En una reciente entrevista, la cantante estadounidense de ascendencia puertorriqueña explicó que sus diferencias nunca fueron con la colombiana
La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram
Luego de la transmisión en vivo de la creadora de contenido, que generó una polémica, la modelo paisa realizó una publicación que fue interpretada como una clara respuesta
El ascenso del populismo global ha sido explicado por múltiples causas: desigualdad, racismo, fallas políticas, liderazgo o resentimiento cultural. Sin embargo, tras casi una década de reflexión, el autor concluye que el factor decisivo es el impacto de internet y las redes sociales, que reemplazaron a los mediadores tradicionales y convirtieron el sensacionalismo y la conspiración en motores de la política actual. Leer más
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano
Cuando Taylor Swift hace un anuncio, el mundo se paraliza. Cuando en agosto reveló que su décimo segundo álbum de estudio titulado The Life of a Showgirl y producido junto a los suecos Max Martin y Shellback, con quienes ya colaboró en 1989, Red y Reputation, saldría el viernes 3 de octubre, los fanáticos comenzaron no solo con la cuenta regresiva, sino también a especular sobre los sonidos e historias que estarían próximos a escuchar. La propia artista anticipó que sería una vuelta al pop y que la pieza fue tomando forma durante la etapa europea de The Eras Tour, su gira mundial con la que dio 149 presentaciones en 51 ciudades diferentes. Finalmente, la espera terminó y el nuevo trabajo de la múltiple ganadora del Grammy ya está disponible en plataformas digitales. Había mucha expectativa y no decepcionó en lo más mínimo.El 13 de agosto, Taylor Alison Swift presentó la portada de su nuevo disco The Life Of A Showgirl. No lo hizo en cualquier especio, sino en New Heights, el pódcast de su prometido, el jugador de fútbol americano de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, y su hermano Jason Kelce. A partir de ese momento la cantante comenzó a compartir adelantos de su nueva era inspirada en una "mujer del espectáculo" con elegancia, sensualidad y opulencia, plumas, brillos, tocados y pedrería en camarines y teatros. La estética de esta era juega con los colores naranja y verde.Así anunció Taylor Swift junto a Travis Kelce el lanzamiento de su discoLuego de que la cantante lanzara la preventa de distintas versiones del álbum, y revelara que el disco tendría 12 canciones, incluida una colaboración con Sabrina Carpenter, finalmente el viernes 3 de octubre el disco llegó a las plataformas musicales digitales para su inmediata reproducción. "Esta noche todas estas vidas convergen aquí. Los mosaicos de risas y cócteles de lágrimas. Donde almas fraternales cantan cosas idénticas. Y es hermoso. Es arrebatador. Es aterrador", expresó Taylor Swift en un posteo que hizo en su cuenta de Instagram, red social en la que acumula 282 millones de seguidores."No puedo expresar lo orgullosa que estoy de compartir esto con ustedes un álbum que se siente tan bien. Un agradecimiento eterno a mis mentores y amigos Max y Shellback por ayudarme a pintar este autorretrato. Si pensaban que el gran espectáculo fue una locura, quizás deberían venir y echar un vistazo detrás el telón... The Life of a Showgirl ya está disponible", sentenció.El álbum cuenta con un total de 12 tracks: "The fate of Ophelia", "Elizabeth Taylor", "Opalite", "Father figure", "Eldest daughter", "Ruin the friendship", "Actually Romantic", "Wi$h li$t", "Wood", "CANCELLED!", "Honey" y "The Life of a Showgirl" (feat. Sabrina Carpenter). El disco tiene una duración total de 41 minutos.Las primeras opiniones del disco fueron más que positivas no solo de parte de los fanáticos, sino también de la crítica. Rolling Stone lo calificó con cinco estrellas y sostuvo que con este disco Taylor Swift "conquista su escenario más grande hasta ahora". Para Variety la intérprete "creó un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres" y para The New York Times Swift "tiene lujuria por el amor (y por sus enemigos)".The Life of a Showgirl es el doceavo álbum de Taylor Swift. Los once anteriores son Taylor Swift (2006), Fearless (2008), Speak Now (2010), Red (2012), 1989 (2014), Reputation (2017), Lover (2019), Folklore (2020), Evermore (2020), Midnights (2022) y The Tortured Poets Department (2024).
La figura virtual podría ser la elegida para protagonizar varias ficciones internacionales.De acuerdo con la empresa que la desarrolló, su presencia podría abaratar costos en la industria del entretenimiento.
En las redes sociales abundan los contenidos capaces de captar la atención de miles de personas, desde relatos conmovedores hasta ocurrencias sorprendentes. En esta ocasión, quienes se robaron el protagonismo en TikTok fueron Yashira y su novio Joaquín, luego de que un insólito video los convirtiera en virales. Todo nació a partir de una broma perfectamente calculada de ella para sorprender a su novio con una escena realmente desopilante: simular que estaba cocinando una gallina aparentemente embarazada.El video compartido en TikTok por el usuario (@LaFamiliaGomes) bajo el título "Le hago creer a mi novio que cociné una gallina embarazada" muestra paso a paso la ingeniosa broma. En las imágenes se ve cómo Yashira colocó un pollo más pequeño dentro de otro más grande, los horneó juntos y preparó cuidadosamente todo para darle credibilidad a su idea.Cuando llega el momento de la revelación, Yashira abrió el pollo ya preparado y dejó al descubierto al ave más pequeña en su interior. La reacción de Joaquín no tardó en llegar: totalmente sorprendido, observó la insólita escena mientras su novia insistía en que lo que estaba viendo era real. Con toda seriedad, Yashira sostuvo que "la gallina que cociné estaba embarazada", rematando así una de las bromas más comentadas en la plataforma.El novio de Yashira cayó en la broma y sorprendió a todosEl desconcierto de Joaquín creció a cada segundo mientras observaba lo que creía que era una escena imposible. Con evidente confusión, examinó la gallina y comenzó a encontrar las piezas del pollo que Yashira había escondido en su interior. "Joaquín, es un pollito bebé", insistió Yashira, logrando que su novio cayera aún más en la broma.La grabación retrató a Joaquín completamente conmocionado por la situación. "Es lo más triste que vi en mi vida, matamos a una gallina embarazada", afirmó, visiblemente afectado. La tensión aumentó cuando enfrentó a su pareja: "¿Cómo no te diste cuenta de esto?", a lo que Yashira respondió sin perder la calma: "Si me hubiera dado cuenta, lo habría sacado". La indignación de Joaquín escaló al punto de considerar tomar medidas legales: "Hay que demandar a quien nos lo vendió, mataron una gallina embarazada". Mientras él se negó a probar la preparación, Yashira continuó con su actuación y comió como si nada hubiera pasado.El desenlace llegó con un giro inesperado y revelador, en el momento en que Yashira puso en duda la lógica de la situación preguntándole a Joaquín si las gallinas se embarazaban o ponían huevos, lo que lo dejó aún más confundido. Poco a poco, él empezó a cuestionarse lo que acababa de presenciar hasta que, entre risas, terminó admitiendo su grave error.Las reacciones de los usuarios al video viralComo era de esperarse, el video no pasó desapercibido en TikTok y rápidamente superó las 70 mil visualizaciones, acumulando más de 6 mil "me gusta" y generando una gran cantidad de comentarios. La creatividad de la broma y la genuina reacción de Joaquín despertaron todo tipo de respuestas entre los usuarios.Entre las interacciones, muchos optaron por tomárselo con humor y remarcar el desconcierto del joven. "En ningún momento se acordó que pone huevos jajaja" y "Yo imaginándome una gallina embarazada" fueron algunos de los mensajes más repetidos, acompañados por carcajadas y expresiones de asombro que contribuyeron a que la publicación se volviera aún más viral.
Familiares de Félix Vicente Obregón Pajuelo exigen justicia y piden que la Policía Nacional explique las circunstancias en las que se produjo el incidente. Vecinos afirman que la zona suele ser escenario de accidentes
Los fármacos de Tylenol habían sido manipulados con cianuro de potasio y puesto a la venta en farmacias y supermercados. La primera víctima por envenenamiento fue Mary Kellerman, de 12 años, quien falleció el 29 de septiembre de 1982, hace 43 años. La historia de un caso que desató el miedo en todo Estados Unidos
Las autoridades advirtieron por un fenómeno de "Peligro extraordinario" para la tarde-noche del domingo y el lunes.Hay temor de crecidas e inundaciones en la zona. El aviso fue replicado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
La ruralista habla del enojo de los pequeños y medianos productores, pero no ve medidas de fuerza en el corto plazo.
El hombre identificado como Albeiro Arias Gómez, de 36 años, se recupera de los impactos que recibió luego de que ignoró la advertencia por parte de los uniformados australes
El streamer colombiano encendió las redes al comparar el estilo y la actitud de las culturas de las dos ciudades, generando una ola de reacciones sobre la diversidad y la identidad
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced
Registros gráficos de la escena se difundieron en grupos de Whatsapp y redes sociales, y según información sin confirmar, el hombre afectado por el infarto falleció en el lugar
Según usuarios en redes sociales, el hombre comercializa a los animales de apenas unos días de nacidos al interior del sistema
Varios hoteles y casinos pertenecientes a MGM Resorts y Caesars Entertainment se paralizaron durante días para detener la fuga de datos personales de sus clientes
Juan Nicolás Garzón, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Sabana, habló con Infobae Colombia sobre las repercusiones que podría generar lo expresado por el jefe de Estado en su última comparecencia ante el organismo multilateral
El presidente de la República, durante más de 40 minutos y en su última comparecencia ante la Asamblea General, arremetió contra el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; apuntó hacia Israel por el conflicto en Gaza y denunció el grave impacto del cambio climático en el planeta
El presidente de la República, en su última comparecencia ante el organismo multilateral, en su edición número 80, enfatizó en su mensaje el simbolismo que, según él, tiene la bandera que llevó en su vestimenta, y que en Colombia ha causado fuertes discusiones
Las palabras del primer mandatario, que arremetió contra el Gobierno norteamericano, al mando de Donald Trump, provocó que los representantes de este país dejaran sus lugares en el auditorio, en un hecho que fue registrado por las cámaras de televisión
Diego Fernando Pernía compartió imágenes junto a su pareja, lo que generó cuestionamientos en redes sociales por el aspecto de la mujer y llevó al joven a expresar gratitud por su relación
Sobre esta propuesta, aseguró que su postura política en contra del mandatario nacional fue puesta en tela de juicio
La sentencia subraya que el equipo médico omitió medidas necesarias para detectar o prevenir trombosis, a pesar de que existían factores de riesgo
La víctima fue identificada como Cinthia Liliana Sierra Linares (35 años), que luego de finalizar sus estudios en Bogotá decidió probar suerte en Norteamérica
El lobo de Wall Street se convirtió en una película icónica que, a once años de su estreno, sigue tan vigente como el primer día, ya sea por la historia real detrás o por los debates que genera; y esto ocurrió en los últimos días, cuando Margot Robbie deslizó una sugerencia a los fanáticos de la cinta dirigida por Martin Scorsese. La actriz, que en el film nominado en cinco categorías a los Premios Oscar personifica a Naomi Lapaglia, dialogó junto a Colin Farrell para Letterboxd y advirtió que los hombres que consideran esta película como su favorita "podrían estar mostrando una visión problemática de lo masculino". Todo salió a la luz cuando tuvo que adivinar a cuál de sus películas se refería la crítica de un usuario: "Las mujeres a las que les gusta esta película son sexis, pero los hombres a los que les gusta no son de fiar". Fue ahí que, tras dar con la respuesta correcta, Margot coincidió y señaló: "Tiene sentido. No se equivocaâ?¦ Chicos a los que les gusta esta película, deberían prestar atención".Si bien la cinta es una sátira, El lobo de Wall Street retrata una masculinidad que se considera tóxica por el culto a la ambición desmedida y a una falta total de ética. Allí se muestra a los personajes tratar a las mujeres como objetos y medir el éxito solo por el dinero y el poder, sin importar el daño que causan a los demás. Asimismo, expone un estilo de vida basado en los excesos, las drogas y la falta de empatía. Por esa razón, en comunidades de Reddit y TikTok, El lobo de Wall Street figura entre las llamadas "películas de bandera roja", un término que se usa para referirse a los films que, según los usuarios, pueden revelar actitudes misóginas o problemáticas en quienes las citan como sus favoritos.Pero no es la primera vez que Robbie expresa una crítica a la película que se estrenó en 2014 y que la ayudó a conseguir el reconocimiento internacional. En 2018, se refirió al momento en el que se sintió incómoda al grabar una escena subida de tono. "No te das cuenta cuando estás viendo la película, pero en realidad estábamos en una habitación muy pequeña con 30 personas del equipo moviéndose a mi alrededor. Todos ellos hombres", dijo en diálogo con la revista Porter. "Y durante 17 horas tuve que fingir que me estaba tocando. Es raro y tenés que dejar de lado la vergüenza, el sentido del ridículo e implicarte a tope", añadió.
El presidente aseguró que en los barrios populares hay "Brayans" que actúan irresponsablemente y que dejan "embarazadas y botadas" a las mujeres
Según la empresa de transporte público, el chofer habría intentado huir porque él y otros pasajeros estaban siendo agredidos por testigos del hecho, aunque las autoridades investigan el caso
Autoridades reforzaron los protocolos en el lugar tras la emergencia, mientras las investigaciones buscan establecer las causas y posibles responsables del incidente
Los habitantes del condado de San Juan, en Utah, vivieron este fin de semana momentos de caos ante la aparición de un inusual tornado. Este fenómeno climático, que quedó registrado en varios videos que se viralizaron en redes sociales, dejó daños en algunas viviendas, pero no provocó víctimas fatales ni heridos. Las imágenes del tornado que dejó sin luz a los residentes de San Juan, en UtahAlrededor de las 12.35 horas (hora local) del sábado 13 de septiembre, los residentes del condado de San Juan vieron cómo empezó a formarse un inmenso tornado en esa zona rural de Utah. La Oficina del Sheriff del condado de San Juan reportó en un comunicado en Facebook que el tornado aterrizó en las áreas de McCracken Mesa y Cahone Mesa, donde ocasionó daños generalizados a las viviendas y a la infraestructura de la ciudad. También se registraron postes de energía derribados, lo que produjo cortes e interrupciones de electricidad.Este fenómeno fue completamente inesperado en la zona. Es que, según precisaron las autoridades, los tornados no son frecuentes en Utah. Los daños que causó el tornado en el condado de San Juan, en UtahHoras antes del suceso, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Grand Junction, en Colorado, publicó una alerta de tornado para el suroeste de Montezuma Creek, además del centro del condado de San Juan.Tras el paso del fenómeno por el área de Utah, las autoridades locales reportaron los siguientes daños en un reporte inicial: Tres casas fueron completamente destruidas y dos hogares sufrieron daños significativos.Un remolque de ruedas y dos remolques de caballos fueron derribados.Un granero de heno fue arrasado.El personal de emergencias acudió a la zona donde se registraron las mayores consecuencias del desastre y, hasta el momento, no se reportaron personas heridas o muertes.En tanto, la Oficina del Sheriff del condado de San Juan recomendó a la población aledaña que evite el área afectada para que los equipos de servicios públicos realicen su trabajo con seguridad. Por otra parte, el servicio eléctrico fue reparado en parte del territorio.Habilitaron refugios para las personas afectadas por los tornados en Utah Un segundo fenómeno azotó el estado en las inmediaciones de Montezuma Creek, en esta ocasión, alrededor de las 16.31 hs (hora local), según reportó el Departamento de Policía de Navajo en su perfil de Facebook.Las autoridades señalaron que la Escuela Primaria de Montezuma Creek destinó el gimnasio de sus instalaciones para los miembros de la comunidad que necesitaran refugio. En tanto, Aneth Chapter House ofreció baños portátiles a las familias afectadas y los voluntarios que colaboraron.La población de la zona, principalmente las familias, comenzaron desde el domingo a realizar operativos diarios para retirar escombros de la zona, con el objetivo de que el área se recupere rápidamente. También buscan si hay pertenencias de personas afectadas. Las autoridades locales, el personal de emergencias y la American Red Cross colaboran estrechamente para reparar la mayor cantidad posible de los daños y atender a los damnificados.
En redes sociales se hizo viral el video de una mujer estadounidense, identificada como Katie, quien se grabó en plena preparación de su propia cena durante un vuelo comercial y argumentó que no le gustaba el menú del avión, por lo que decidió amasar ñoquis.La usuaria, originaria de San Diego, rápidamente captó la atención de los internautas en plataformas como TikTok, por lo que recibió varias visitas en su perfil en el que comparte recetas para elaborar distintos tipos de pasta. En la grabación se puede ver a la pasajera ubicada junto a la ventana del avión cuando sostiene un bowl lleno de harina, al que le hizo un hueco en la mitad para agregarle agua poco a poco.Después, con ayuda de sus manos, empezó a amasar la preparación para incorporar los productos y obtener una textura homogénea que le permitiera cortar trocitos de al menos dos centímetros.Luego, tomó un utensilio de madera, conocido como ñoquera, para darle un aspecto más profesional. Finalmente, colocó los pequeños espirales frente a la ventana para dejarlos reposar por unos minutos."No me gusta la comida del avión, así que la hice yo", se puede leer en la descripción de la publicación que difundió en su cuenta, que hace referencia a lo indiferente que le resultó el menú de la aerolínea.Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperarEn cuestión de unas horas, varias personas llegaron hasta la sección de comentarios del video para expresar su reacción y preguntar por los detalles que no se mostraron en la grabación."Genial. Ahora solo tienes ñoquis crudos", escribió un usuario en la red social china, donde destacó que el último paso era hervirlos hasta que flotaran, por lo que no cree que la mujer disfrutara de la receta. Otros usuarios, por su parte, indicaron que las instalaciones de algunos aviones no suelen ser muy higiénicas. Además, señalaron que este tipo de acciones pueden resultar incómodas para los demás pasajeros."Imagínate sentarte al lado de esta persona, me enojaría mucho que estuviera esparciendo harina por todos lados, mientras intento tomar una siesta", comentó una mujer en la publicación de Katie. Por Stephany Guzman Ayala
La Autoridad de Transporte Urbano confirmó sanciones a la empresa Real Star del Perú y al chofer que conducía sin licencia, tras el accidente que se registró la mañana de este jueves 11 de septiembre
La lideresa de Fuerza Popular recordó el primer aniversario del fallecimiento de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. "Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós", dijo
El bus de la empresa Real Star se estrelló a toda velocidad contra la valla metálica de la vía. La violencia del impacto causó la muerte inmediata de dos pasajeros, además de dejar a nueve personas heridas
Está tras las rejas desde 2013. Si se acumulan todas las penas que le impuso la Justicia alcanzaría los 132 años de condenas. Hoy, una causa que Ariel Máximo Cantero, más conocido como Guille y líder de la temible banda de Los Monos, tenía abierta por prender fuego un colchón de la cárcel de Marcos Paz fue resulta de manera distinta: se le impuso un pago de $130.000 como reparación integral del daño causado.Así lo resolvió el juez federal de Campana, Adrián González Charvay. "Analizadas que fueran las actuaciones, en razón del tiempo transcurrido, la naturaleza del hecho por el que se lo procesó a Cantero y el dispendio jurisdiccional y de recursos públicos que demandaría la celebración del debate oral -dadas sus condiciones personales y nivel de seguridad que requeriría su traslado- que se debía instar a las partes para evaluar la posibilidad de arribar a un acuerdo conciliatorio", sostuvo el magistrado.El 8 de junio de 2021, Cantero se encontraba detenido "provocó un foco ígneo" en el Complejo Penitenciario Federal II, la cárcel de Marcos Paz. Prendió fuego un colchón en el Salón de Usos Múltiples del Pabellón VII, Módulo II. En ese momento, el daño fue valuado en 4800 pesos.Según el expediente judicial, el 16 de marzo de 2022, Cantero ofreció pagar 4800 en concepto de reparación "pecuniaria", pero la propuesta que fue rechazada por la Dirección de Auditoría General de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Finalmente, la causa fue elevada a la etapa de juicio.Tras instar a las partes a instar un acuerdo conciliatorio, la defensa oficial de Cantero "ofreció la reparación integral del daño ocasionado, consistente en $130.000 a descontar de su peculio".El Ministerio Público Fiscal entendió que "en este caso resulta procedente la reparación integral como forma alternativa de resolución del conflicto". Y la Dirección Judicial del SPF "prestó su conformidad al monto ofrecido por la defensa".Entonces, en su resolución firmada, González Charvay sostuvo: "El instituto de la reparación integral del daño responde a una lógica de justicia restaurativa, orientada a recomponer el perjuicio causado y a restablecer la armonía social. En ese sentido, la jurisprudencia ha destacado que este instituto constituye un mecanismo legítimo y eficaz para resolver hechos de menor trascendencia, siempre bajo control jurisdiccional y con intervención del Ministerio Público Fiscal".Para fundamentar su decisión, el magistrado sostuvo: "Corresponde tener por ofrecida y aceptada la reparación integral del daño propuesta por Cantero por medio de su defensa, en tanto deviene razonable y ajustada a derecho, satisface el interés del damnificado y cumple con la finalidad de recomponer el perjuicio ocasionado por el hecho investigado. La finalidad de prevención general y especial de la pena encuentra en este contexto un cauce más adecuado en el efecto patrimonial y entiendo que la mejor manera de lograrlo, es mediante el resarcimiento económico del daño, más que con la posible imposición de una pena privativa de la libertad que no sería otra cosa que simbólica frente a las múltiples condenas y la larga pena privativa de la libertad que pesa sobre Cantero. En tal sentido, la decisión adoptada resulta adecuada al caso frente a la naturaleza del hecho, el tiempo transcurrido, los plazos procesales en curso y las condiciones personales del encausado. Además, existe conformidad del Ministerio Público Fiscal, del damnificado y del encartado, respecto a la alternativa propuesta".Cantero está en un régimen especial de detención, con severos controles. De tener un teléfono fijo disponible 24 horas sobre un escritorio de su celda, el líder de Los Monos enfrenta ahora un ostracismo que jamás imaginó. Dentro del nuevo régimen del SPF, que se comenzó a implementar el año pasado, Cantero está solo en una celda. Tiene una hora al día permiso para salir a un pequeño patio con luz solar, y no puede mantener una conversación con nadie dentro de la cárcel, ni siquiera con los guardias, que le alcanzan la comida encapuchados para que el recluso no los pueda identificar y no enfrentar represalias.Cantero solo puede hablar por teléfono con sus familiares directos y su abogado.
Recientemente, la cantante y actriz Brenda Asnicar dio detalles sobre su relación con Duki, la cual tuvo lugar en 2020. Aunque ambos mantuvieron el vínculo en un perfil bajo y lejos del ojo público, la relación no pasó desapercibida y generó múltiples especulaciones y comentarios en medios y redes sociales. Ahora, varios años después, la ex Patito Feo optó por compartir detalles sobre cómo fue realmente esa etapa de su vida, lo que le puso fin a los rumores que habían circulado durante tanto tiempo y que indicaban que había quedado todo mal entre ellos.Todo surgió durante un diálogo con Martín Cirio, quien, en su streaming, le preguntó sobre aquellos años de su vida. Al ser consultada sobre cómo quedó su relación con el trapero, Asnicar respondió con naturalidad: "Tengo la mejor". De esa manera, aseguró que su vínculo se mantuvo en buenos términos a pesar de la ruptura y agregó: "Lo quiero, me gusta su evolución artística también".Mientras Cirio, fiel a su estilo polémico, le preguntó por la música del cantante, Brenda se mantuvo firme y resaltó: "Es muy talentoso". Sobre su vínculo personal, la actriz aclaró: "Después, el restoâ?¦ hay cosas que tienen que ver con nuestra intimidad, con nuestra vida y nuestra relación". Para cerrar, destacó con cariño: "Es muy bonito".Brenda Asnicar apuntó fuerte contra el regreso de Patito FeoYa se supo que uno de los grandes éxitos juveniles de la televisión argentina está a punto de regresar al teatro con un elenco renovado. El lunes 4 de agosto, Adrián Pallares reveló en Intrusos (América TV) que Patito Feo, la tira emitida entre 2007 y 2008 en eltrece, que además tuvo shows teatrales, giras internacionales y discos, tendrá una nueva versión teatral. Sin embargo, el conductor señaló que sus protagonistas originales, Laura Esquivel y Brenda Asnicar, se negaron a participar, lo que generó revuelo mediático y comentarios entre los fanáticos. En medio de la polémica, la intérprete de Antonella Lamas Bernardi se pronunció de manera contundente.Según Pallares, el regreso de Patito Feo se dará "en primera instancia" en el teatro y los ensayos ya habrían comenzado con nuevas protagonistas tras la negativa de Breda y Laura. "Una dijo 'no quiero estar bajo la sombra de haber sido siempre...' y a la otra se le ofreció mucho dinero y dijo que no iba a hipotecar un año de su vida", indicó el conductor y remarcó que "es un proyecto millonario". Sin dudas, esta decisión abrió la puerta para que los productores buscaran otras figuras.De este modo, ya se confirmó que el papel de Patito estará a cargo de Guadalupe Devoto, mientras que el de Antonella será asumido por Julieta Poggio, exparticipante de Gran Hermano. Sobre esto, en diálogo con Martín Cirio, Brenda Asnicar dejó en claro su postura y se mostró firme: "Ya fue, boluâ?¦ ya está, dejémoslo estar, escriban otra cosa".A raíz del revuelo generado por la noticia, la actriz también se refirió al regreso de Patito Feo en su programa de streaming Había que decirlo (eltrece), donde lanzó una frase tajante: "Antonella Lamas Bernardi hay una sola". Más allá de su clara postura, le deseo éxitos al proyecto que está por comenzar.
Tras el accidente, lejos de prestar auxilio, el victimario huyó del lugar, dejando abandonado su vehículo
El ministerio de salud de la nación alertó por esta nueva enfermedad que ya provocó varios casos en el país.
La carretera entre Cartagena y Barranquilla está congestionada por el operativo logístico y de seguridad adelantado para llevar los trenes hasta Bogotá
Usuarios de redes sociales calificaron la actitud de la turista como una falta de respeto hacia la memoria de Diomedes Díaz y el patrimonio cultural de Valledupar
La acusada confesó haber distribuido la droga a Perry días antes de su muerte y admitió operar una red de ventas orientada a celebridades de Hollywood
El fenómeno se registró el domingo por la noche y tuvo una magnitud de 6,0. Los centros de atención sanitaria están desbordados y aseguran que todavía quedan personas debajo de los escombros.
El cantante antioqueño emocionó a sus seguidores al interactuar con la comunidad de Medellín, rodar escenas de su próximo sencillo y visitar el hogar infantil donde surgieron varias especulaciones sobre su infancia
Algunos usuarios dieron fe del video y lo que allí se menciona, y dijeron que esa es la "realidad de alguna zonas de Colombia"
En su reflexión, el primer mandatario subrayó la necesidad de democratizar la ciencia y facilitar su acceso a toda la sociedad
La modelo y presentadora dijo que tomó la decisión de viajar con el pequeño hasta la capital antioqueña para no separarse de él
En 1985 los agentes soviéticos que trabajaban para la CIA comenzaron a desaparecer repentinamente.Una a una, estas fuentes de inteligencia occidentales fueron detenidas por el servicio de inteligencia soviético, la KGB, interrogadas y, en muchos casos, ejecutadas.Oleg Gordievsky era uno de esos doble agentes. Como jefe de la estación de la KGB en Londres, llevaba años trabajando en secreto para el servicio de inteligencia exterior de Reino Unido, el MI6.Pero entonces, alguien lo delató. Terminó en Moscú, drogado, exhausto tras cinco horas de interrogatorio y ante la posibilidad real de ser fusilado.Gordievsky escapó con vida por poco después de que el MI6 lo sacara clandestinamente de la Unión Soviética en el maletero de un coche. Más tarde, intentó averiguar quién había sido el soplón."Durante casi nueve años he estado intentando averiguar quién era el hombre, quién era la fuente que me traicionó, y no encontré la respuesta", declaró a Tom Mangold, periodista de investigación de la BBC en una entrevista con Newsnight el 28 de febrero de 1994.Dos meses después, Gordievsky obtuvo la respuesta cuando el veterano oficial de la CIA, Aldrich Ames, compareció ante un tribunal estadounidense y confesó haber comprometido a "prácticamente todos los agentes soviéticos de la CIA y otros servicios estadounidenses y extranjeros que conocía".El 28 de abril de 1994, Ames admitió haber divulgado la identidad de más de 30 agentes que espiaban para Occidente y haber comprometido más de 100 operaciones clandestinas y fue condenado a cadena perpetua.Conocido en la KGB por su nombre en clave, Kolokol ("La Campana"), la traición de Ames resultó en la ejecución de al menos 10 agentes de inteligencia de la CIA.Entre ellos estaba el general Dmitri Polyakov, un alto funcionario de la inteligencia del Ejército soviético que había suministrado información a Occidente durante más de 20 años.Ames, el espía más dañino de la KGB en la historia de Estados Unidos, fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.Dicha condena obligó a Washington a tener que "contemplar con incredulidad la magnitud del daño causado por el doble agente", explicó Mangold en 1994.Acceso sin restriccionesFue el rol de Ames como jefe del Departamento de Contrainteligencia Soviética de la CIA lo que le permitió causar tal daño.Le dio acceso prácticamente sin restricciones a información clasificada sobre las operaciones encubiertas de Estados Unidos contra la URSS y a la identidad de sus agentes sobre el terreno en plena Guerra Fría.Su posición también le permitió leer los informes de otras agencias de espionaje occidentales.Fue así como el espía más valioso de Reino Unido, Gordievsky, un coronel de la KGB que transmitía información vital a la inteligencia británica, entró en contacto con él.Estas reuniones crearían la insólita situación en la que "el principal desertor de la KGB fue interrogado por el principal topo de la KGB", contó Mangold."Los estadounidenses eran muy minuciosos y realmente buenos con los informes", dijo Gordievsky"Estaba entusiasmado. Me gustaban los estadounidenses. Quería compartir mis conocimientos con ellos y ahora me doy cuenta de que [Ames] estaba allí. Lo que significa que toda la información nueva que recibía, él debió haberla transmitido a la KGB", agregó.Ebrio y en una situación comprometedoraAmes había estado expuesto al mundo del espionaje desde muy joven. Su padre era analista de la CIA y ayudó a su hijo a conseguir trabajo en la agencia tras abandonar la universidad.Pero la posterior decisión de Ames de traicionar al servicio de inteligencia se debió a su afán de lucro más que a sesgos ideológicos.Inicialmente, Ames demostró tener un gran potencial como oficial de contrainteligencia. A finales de la década de los años 60, fue destinado a Turquía con su esposa Nancy Segebarth, también agente de la CIA, donde se le encargó la tarea de reclutar agentes extranjeros.Pero para principios de los 70, sus superiores le ordenaron regresar a la sede de la CIA por considerar que no estaba hecho para el trabajo de campo. De regreso a EE.UU., estudió ruso y fue asignado a planificar operaciones de campo contra oficiales soviéticos.Los problemas de alcohol de su padre habían estancado su carrera en la CIA, y el mismo consumo excesivo de Ames comenzó a descarrilar su progreso.En 1972 otro agente lo descubrió ebrio y en una situación comprometedora con una empleada de la CIA. La situación no mejoró debido a la indiferencia de Ames hacia el trabajo, que lo llevó a dejar un maletín lleno de información clasificada en el metro 4 años después.En un esfuerzo por retomar su carrera, Ames aceptó un segundo destino en el extranjero, en Ciudad de México, en 1981, mientras su esposa se quedaba en Nueva York.Sin embargo, su comportamiento y su continuo consumo excesivo de alcohol hicieron que no lograra distinguirse como oficial de la CIA.Ese mismo año sufrió un accidente de tráfico en la capital mexicana y estaba tan ebrio que no pudo responder a las preguntas de la policía ni siquiera reconocer a un funcionario de la embajada estadounidense enviado para ayudarlo.Tras una discusión â??en estado de ebriedad y llena de blasfemiasâ?? con un funcionario cubano en una recepción diplomática en la embajada, su superior recomendó que la CIA lo evaluara por adicción al alcohol a su regreso a EE.UU.Su segunda esposaAmes también continuó teniendo relaciones extramatrimoniales, una de las cuales marcaría un punto de inflexión para él.A finales de 1982, inició una relación con una agregada cultural colombiana reclutada para trabajar para la CIA, María del Rosario Casas Dupuy.Su romance se fue intensificando hasta que Ames decidió divorciarse de su primera esposa, casarse con Casas y mudarse con ella a EE.UU.A pesar de su desempeño menos que estelar en la CIA, Ames continuó ascendiendo.A su regreso a la sede de la Agencia en 1983, fue nombrado jefe de la rama de contrainteligencia para operaciones soviéticas, lo que le dio amplio acceso a información sobre las actividades clandestinas de la CIA.Como parte de su acuerdo de divorcio, Ames se comprometió a pagar las deudas que habían acumulado como pareja, además de pasarle una pensión alimenticia mensual a su ex.Los problemas económicos de Ames crecieron, agravados por los gustos caros de su nueva esposa, la afición de ella por las compras compulsivas y sus frecuentes llamadas a su familia en Colombia.Más tarde le diría al senador de Arizona, Dennis DeConcini, que fueron sus crecientes deudas las que lo llevaron a considerar vender los secretos a los que tenía acceso."Sentía una gran presión financiera y, en retrospectiva, claramente estaba exagerando", dijo Ames.El día que traicionó a su país"Se trataba del dinero, y no creo que él intentara jamás hacerle creer a nadie que fue por algo diferente", declaró en 2015 el agente del FBI Leslie G. Wiser, que participó en la investigación que condujo al arresto de Ames, al programa Witness History de la BBC.El 16 de abril de 1985, tras tomarse unas copas para armarse de valor, Ames entró directamente en la embajada rusa en Washington D.C.Una vez dentro, le entregó a la recepcionista un sobre con los nombres de varios agentes dobles, documentos que demostraban sus credenciales como miembro de la CIA y una nota exigiendo 50.000 dólares.En un informe del Senado, afirmaría que inicialmente creyó que se trataba de un acuerdo único para salir de su atolladero financiero, pero pronto se dio cuenta de que había "cruzado la línea y que nunca podría dar marcha atrás".Durante los siguientes nueve años, a Ames le pagaron por pasar una gran cantidad de información ultrasecreta a la KGB. Llevaba documentos clasificados â??que detallaban todo, desde dispositivos de escucha conectados a las instalaciones espaciales de Moscú hasta tecnología de vanguardia capaz de contar las ojivas nucleares de los misiles soviéticosâ??, los envolvía en bolsas de plástico y simplemente los sacaba de la CIA.Dado que su función implicaba reuniones oficiales con diplomáticos rusos, a menudo podía reunirse cara a cara con sus contactos sin levantar sospechas. También dejaba paquetes de documentos clasificados en puntos de entrega secretos y preestablecidos.Buscando al topo"Si iba a hacer un depósito de correos, antes hacía una marca con tiza en un buzón, por ejemplo, y los rusos la veían y entonces sabían que el depósito estaba lleno de documentos", dijo Wiser. "Más tarde, al recuperar los documentos, borraban la marca. Entonces sabían que la transferencia de documentos se había realizado de forma segura".Gracias a la filtración de información secreta de inteligencia por parte de Ames, la KGB identificó a prácticamente todos los espías de la CIA en la Unión Soviética, desmantelando así las operaciones encubiertas de Estados Unidos en la zona."No conozco ningún otro espía o topo en Estados Unidos que haya causado tantas pérdidas humanas", declaró Wiser.La repentina desaparición de tantos agentes de la CIA desató la alarma y desencadenó la búsqueda del topo dentro de la Agencia en 1986, pero Ames seguiría pasando desapercibido durante casi una década.Y recibió una generosa compensación por su traición, recibiendo un total de aproximadamente US$2,5 millones de la Unión Soviética.Ames apenas intentó ocultar su nueva riqueza. A pesar de no haber tenido un salario superior a los US$70.000 anuales, compró una casa nueva de US$540.000 al contado, gastó decenas de miles de dólares en mejoras y se compró un Jaguar.Su lujoso estilo de vida y sus gastos lo pondrían en el punto de mira y lo llevarían a su arresto por el equipo del FBI de Wiser en 1994.Cooperó para salvar a su mujerTras ser detenido por el FBI, Ames cooperó con las autoridades. Detalló el alcance de sus actividades de espionaje a cambio de un acuerdo con la fiscalía que le permitió obtener una sentencia indulgente para Casas, que admitió tener conocimiento del dinero y de sus reuniones con los soviéticos.Ella fue liberada tras cinco años. Pero Ames, el oficial de mayor rango de la CIA que ha sido descubierto como agente doble, continúa cumpliendo cadena perpetua en una penitenciaría federal estadounidense en Terre Haute, Indiana.Hasta el día de hoy, Ames ha mostrado muy poco remordimiento por sus actos o por las muertes que provocó."Tenía una autoestima muy alta", dijo Wiser sobre Ames. "Se arrepiente de haber sido atrapado. No se arrepiente de ser espía".
Lejos de eludir la responsabilidad, ilustró la crudeza de la dinámica barrista de la época y reconoció la participación en enfrentamientos recurrentes
El caso se presentó en Armenia, Quindío. El funcionario exigió al ciudadano que lo denunció que dejara de grabar y recalcó la supuesta influencia que tiene en redes sociales
La estrella participó en un video y mostró algunos accesorios que causaron controversia en redes sociales.
Dafoe asistió al Festival de Cine de Sarajevo para impartir una master class, durante la cual recordó los altibajos de su actuación
Son las que hizo el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema.Todavía restan las pericias del Malbrán.
El joven artista paisa dividió opiniones tras detener show en vivo para enfrentar a personal de logística que impidió que un niño se lanzara sobre él en medio del escenario: "No hagan esto"
Un breve mensaje publicado en la cuenta oficial de Blue Origin alcanzó para encender las redes: la segunda misión del cohete New Glenn, que llevará al proyecto ESCAPADE a Marte, no despegará en agosto como estaba previsto, sino que se reprogramó para el 29 de septiembre. El cambio, comunicado por la propia compañía, modificó un calendario que ya había sufrido múltiples ajustes y confirma las complejidades persistentes de un lanzamiento interplanetario, incluso para una firma respaldada por Jeff Bezos.Un mensaje que dejó más preguntas que respuestasLa frase publicada en la cuenta de Blue Origin fue breve pero contundente: "La segunda misión de New Glenn es NET el 29 de septiembre. Hemos estado trabajando estrechamente con la NASA en el cronograma y estamos deseando volar ESCAPADE a Marte. Muy pronto empezarán a ver cosas emocionantes en la plataforma de Florida". La mención al planeta rojo y a la colaboración directa con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó un revuelo inmediato en la comunidad científica y entre los entusiastas del espacio.Según el sitio especializado Nasa Space News, ESCAPADE â??dos pequeñas sondas gemelas de la NASA, llamadas Blue y Goldâ?? iba a despegar el 15 de agosto de 2025 a bordo del New Glenn 2, tras ser retirada del vuelo inaugural del cohete por problemas de calendario.Tras su debut el 15 de enero de 2025, New Glenn logró colocar la carga tecnológica Blue Ring Pathfinder en órbita, aunque falló en la recuperación de su propulsor. Ese primer vuelo validó el rendimiento básico de la nave y abrió el camino para el nuevo intento con ESCAPADE, pero la compañía optó por ajustar nuevamente la fecha para alinear la misión con la oportunidad de transferencia a Marte y aplicar mejoras técnicas derivadas del primer ensayo.El lanzamiento interplanetario depende de ventanas muy precisas que se abren aproximadamente cada 26 meses, explicó el medio citado. Perder una de estas oportunidades puede suponer años de espera o costosos rediseños de trayectoria. La reprogramación del NG-2 de agosto a septiembre responde a la necesidad de combinar el margen técnico para la nave y su propulsor con la ventana disponible.Entre los factores clave de este cambio se encuentran:Correcciones tras el NG-1: ajustes en la gestión del propelente y la fiabilidad del reinicio de motores para aumentar las probabilidades de recuperación de la primera etapa.Sincronización orbital: alineación del despegue con la trayectoria más eficiente hacia Marte.Preservar la misión: evitar riesgos que obliguen a un almacenamiento prolongado de las sondas, con el consiguiente encarecimiento del proyecto.Un cohete diseñado para reutilizarse y abaratar costosBlue Origin presentó en su web al New Glenn como una nave que apunta a revolucionar el transporte espacial gracias a su reutilización y versatilidad. La primera etapa está preparada para al menos 25 vuelos, lo que reduce de forma considerable la generación de residuos y los costos de operación, similar al modelo de operación de un avión comercial, pero con combustible más limpio.Entre sus principales características destacan:Volumen de carga: ofrece el doble de volumen útil que los carenados tradicionales, lo que permite alojar constelaciones más densas o equipos de gran tamaño.Flexibilidad en destinos: el diseño admite diversos tipos de cargas útiles y misiones, lo que reduce de forma significativa el costo por lanzamiento.Etapa superior de alto rendimiento: propulsada por hidrógeno líquido, puede colocar más de 13 toneladas métricas en órbita de transferencia geoestacionaria y hasta 45 toneladas métricas en órbita terrestre baja.El Mars Telecommunications Orbiter y la misión ESCAPADEMás allá de la segunda operación del New Glenn, un comunicado de prensa difundido por Blue Origin incluyó un detalle que alimenta las especulaciones sobre una inminente expansión hacia Marte: el desarrollo del Mars Telecommunications Orbiter (MTO). Según la empresa, este satélite estará listo para apoyar la misión marciana de la NASA prevista para 2028.El MTO está pensado para:Establecer una red de comunicaciones de alta velocidad entre la Tierra y Marte, con enlaces dirigibles y cobertura amplia.Desplegar satélites UHF en órbita baja de Marte para mantener comunicación con activos ya existentes y con futuras misiones de entrada, descenso y aterrizaje.Usar propulsión híbrida (eléctrica y química) que amplía las ventanas de lanzamiento y reduce riesgos, permitiendo llegar al planeta incluso en condiciones desfavorables.Transportar hasta 1000 kg de carga útil a la órbita marciana según las necesidades de cada misión.Procesamiento avanzado y uso de inteligencia artificial para apoyar futuras demandas científicas y de exploración en Marte.
El aumento sostenido de fallecimientos en la región despierta inquietud sobre la efectividad de las acciones implementadas por las autoridades y el impacto de las condiciones meteorológicas en los sectores más vulnerables de la población
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a una ciudadana mexicana en Alabama que es defensora de los derechos de los migrantes. La joven enfrenta un proceso de deportación y un momento de la detención generó indignación en la comunidad cuando dos agentes chocaron las manos.El ICE detuvo a una joven mexicana y los oficiales chocaron las manosEl Departamento de Policía de Leeds compartió las imágenes oficiales del arresto de Giovanna Hernández, el 5 de agosto pasado alrededor de las 8 horas en Birmingham. Las autoridades alegaron la conducción imprudente de la joven, pero los vecinos de la localidad lanzaron un movimiento de apoyo para su liberación. Below are the laws that have been passed this year in the State of Alabama. I am sharing the video, which shows why we stopped the person who has been detained by U.S. Immigration and Customs Enforcement and reported first by al.com. This video is without sound because of personal information. The faces are covered of all law enforcement officers and vehicle license plates from the Leeds Police Department and the U.S. Immigration and Customs Enforcemtent. The driver's head is covered as well as her license plate. As you can see, the young lady, who only possessed a Mexico-Issued Identification, was traveling at least up to 91 mph as recorded on the dash video in the left-hand corner, weaving in and out of traffic and following too close. Also, the windows are darkly tinted on the Honda that she was driving. We have a duty to protect the public and must stop individuals who are recklessly driving on our streets and highways. We would not have stopped her or had any idea of our immigration status if she would have been operating her vehicle safely. I have included two bills that were signed into law during the 2025 session and all agencies will have to comply with these laws beginning this year. Hopefully, this video will provide some clarification that she was stopped on probable cause and Officers had cause to check her with our federal partners, who responded immediately to the scene and took custody of her. The Leeds Police Department has nothing to do with the procedures once the person is released to Federal Authorities. "Yesterday, Governor Ivey signed SB 53, which is in effect a "show me your papers" law. The law requires local law enforcement officers to call federal immigration officials if they have a "reasonable suspicion" that the person is present in the U.S. unlawfully, unless that person can show certain documentation. SB 53 also requires immigration status checks for anyone in any state, county, or municipal jail in Alabama who has been charged with certain crimes. Finally, SB 53 also creates a new state crime of "human smuggling," which criminalizes the transporting into the state of Alabama anyone who is known to be an undocumented immigrant. The law provides limited exemptions for official educational trips, health care providers, attorneys transporting their clients to or from government facilities, travel for "religious or charitable purposes," or for governmental purposes. However, these exemptions do not protect community members, family and friends driving with their loved ones, so they will be at risk of being targeted under this law." https://alabamareflector.com/2025/05/07/alabama-house-passes-two-bills-targeting-immigrants-without-legal-status/rcemettenegPublicada por Leeds Alabama Police Department en Viernes, 8 de agosto de 2025"Aquí están los hechos: Giovanna Hernández iba muy cerca de un vehículo policial, lo rebasó erráticamente a 128 kilómetros por hora y le cerró el paso", aseveró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). "Al presenciar esta conducción imprudente, el ICE y la policía local iniciaron una parada de tráfico y descubrieron que era una inmigrante indocumentada de México".Actualmente, Hernández se encuentra en un centro de detención de Louisiana y podría enfrentar una orden de deportación de Estados Unidos.Además del temor de que su hija esté bajo custodia del ICE, su madre Gina expresó a Telemundo la indignación que le causó ver cómo dos agentes federales chocaban los puños "en señal de victoria" en medio del operativo, a través de las imágenes que compartió la policía de Leeds.El Departamento local señaló que Hernández únicamente presentó una identificación emitida en México y que cambió de carril "de forma imprudente y siguiendo demasiado de cerca a otros vehículos"."Tenemos el deber de proteger al público y debemos detener a las personas que conducen de manera temeraria por nuestras calles y carreteras. No la habríamos detenido ni habríamos tenido idea de su estatus migratorio si hubiera estado operando su vehículo de forma segura", sostuvo el Departamento.Piden la libertad de la ciudadana mexicana detenida por ICE en AlabamaGiovanna llegó a EE.UU. cuando tenía 7 años y, con el tiempo, encontró su vocación al estudiar una maestría en Trabajo Social. Ya graduada, se desempeña en la Hispanic Interest Coalition of Alabama (HICA), en defensa de las familias migrantes.Precisamente ese colectivo lanzó una iniciativa de apoyo a la joven para insistir en su liberación de las autoridades federales. "Hacemos un llamado al ICE, a los legisladores y a quienes toman decisiones", señalaron, con el siguiente pedido: La liberación inmediata de Giovanna Hernández.La detención de todo proceso de deportación.La adquisición de una vía para permanecer legalmente en EE.UU.A este pedido, se sumaron campañas en GoFundMe y Change.org para la liberación de la joven.Las autoridades locales alegaron que la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, firmó recientemente el proyecto de ley SB 53, que denominaron "muéstrame tus papeles". En el comunicado, indicaron: "La ley exige que los oficiales de las fuerzas del orden locales llamen a las federales de inmigración si tienen una sospecha razonable de que una persona está presente en EE.UU. de manera ilegal".
El atentato ocurrió la noche del último jueves cuando el local se encontraba lleno de gente. El dueño del negocio ya había recibido amenazas previas
La serie En el barro, el ansiado spin-off de El Marginal, se estrenó este 14 de agosto y ya revolucionó las redes por algunas escenas y por los papeles de figuras que no estaban identificadas con el mundo de la actuación, como la cantante María Becerra. En este sentido, otro detalle que generó la reacción de los espectadores fue la aparición de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció el 28 de julio, y un homenaje que se hizo en su nombre.La campeona del mundo había lanzado su carrera actoral en la producción de Sebastián Ortega, sin embargo falleció semanas antes de su estreno y, por tal motivo, desde el equipo de la ficción decidieron realizarle un sentido homenaje. En tanto, al comienzo del primer capítulo aparece una leyenda que dice: "En memoria de Alejandra 'Locomotora' Oliveras".El mensaje al principio del episodio, así como la actuación de la deportista, causaron conmoción en las redes sociales, donde muchos espectadores expresaron sus emociones por verla en pantalla. En X se leyeron algunos comentarios como "me destruye", "es lo más chocante que me pasó este mes" o "qué injusta la vida".Oliveras interpreta a Rocky, una reclusa acusada de haber asesinado a su marido. Al respecto, la flamante actriz había contado el año pasado en la mesa de Juana Viale: "Es hermoso, un mundo nuevo para mí, nunca actué en ficción. Me encanta, estoy agradecida a Sebastián Ortega por la oportunidad. Cuando me llamaron no lo podía creer".Netflix recordó a Locomotora OliverasTambién dio detalles sobre su personaje en la ficción carcelaria y reveló: "Soy una asesina. Yo maté haciendo justicia, a un hombre, a mi marido. Por eso estoy en la cárcel hace muchos años, pero no soy narco ni chorra. Cuando vean la serie se van a dar cuenta y me van a dar la razón".En ese sentido, remarcó por qué decidió aceptar la propuesta: "Cuando me contaron sobre el papel y por qué estoy en la cárcel dije que sí. Si me hubieran dicho 'sos narco', no hubiese podido. No puedo actuar de narco o de chorra. De asesina sí, pero por el motivo".Los mensajes del elenco de En el barro tras la muerte de OliverasDespués de conocerse la noticia del fallecimiento de Oliveras, gran parte del elenco de la serie expresó en redes sociales su pesar. Una de las compañeras que se pronunció fue María Becerra, que hizo su debut actoral en la serie, además de darle voz al tema principal de la banda sonora "Que en paz descanse nuestra gran Locomotora. Una luchadora dentro y fuera del ring. ¡Gracias por tus grandes enseñanzas! Te vamos a extrañar mucho".En esta línea, la cuenta oficial de Netflix Argentina publicó: "Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar". A su vez, la actriz, Carla Pandolfi, también de la serie, respondió en los comentarios: "Qué alegría conocerte y trabajar juntas! Entusiasta de la vida, Ale. Tu Rocky de En el barro quedará en nuestros corazones"."Tu energía era arrolladora, como tu entusiasmo por vivir y seguir aprendiendo de lo que todavía no habías transitado. Nos motivabas siempre con tus rutinas de entrenamiento, tu música que siempre te acompañaba, y también con tu experiencia de vida como muestra de superación diaria sin victimizarte", agregó Pandolfi en sus historias de Instagram junto a una imagen con la deportista durante el rodaje. "Me quedan las charlas compartidas, tu cariño, tu respeto, tu amor por la vida. Fuiste, sos y serás la gran campeona de tu vida".
El director general del STC Metro aclaró el incidente que afectó a usuarios de la línea azul
Cuestión de peso (eltrece) genera repercusión con las impactantes historias de vida de sus participantes, quienes buscan transformar sus hábitos y alcanzar un bienestar. En esta ocasión, la sorpresa llegó con la incorporación de un rostro conocido para el público: Ariel Ansaldo, recordado por su paso por Gran Hermano y popularmente apodado "Big Ari", quien decidió sumarse al ciclo conducido por Mario Massaccesi.En su debut en el programa, el concursante volvió a desplegar la simpatía y el humor que lo hicieron popular en la pantalla, cuando estuvo en Gran Hermano como suplente en la edición 2022/23. En ese entonces se ganó el cariño de la audiencia, y tiempo después volvió a aparecer como visita en la temporada 2023/24, donde dejó en claro que su personalidad extrovertida y su estilo único siguen intactos.Durante su presentación, Ariel fue muy claro al explicar las razones que lo impulsaron a sumarse a Cuestión de peso. Con total sinceridad, sostuvo: "Lo que me pierde a mí son las harinas, las pizzas y las empanadas. Mi sobrepeso es por las harinas. Vengo a bajar, ojalá que se dé". A los 48 años, el oriundo de Berazategui dejó en evidencia que su principal objetivo es modificar su alimentación para lograr un descenso de peso que le permita sentirse mejor física y emocionalmente.Además, destacó que este es un momento clave en su vida para animarse a una transformación profunda: "Llegó el momento de enfrentar un gran cambio, un gran sacrificio, de salir de una vez por todas de mi zona de confort. Quiero mejorar mi cuerpo, mi salud y mi vida". A su vez, agradeció el apoyo incondicional de sus padres para afrontar este reto. "Tengo 20 o 30 kilitos de más. Mi meta es llegar a diciembre muchísimo mejor", manifestó para sellar su compromiso con el proceso que acaba de iniciar.Ariel se sinceró sobre sus hábitos alimenticios y las cosas que busca cambiar en su vidaLuego de su presentación, Ariel se puso en manos del equipo de Cuestión de peso y, acompañado por Mario Massaccesi, Estefanía Pasquini y el resto de los especialistas, se enfrentó al momento más esperado: la balanza. El ex Gran Hermano registró un peso inicial de 149,4 kilos, dato clave para que el equipo médico determine el objetivo semanal y la meta que deberá alcanzar para recibir el alta. Con su habitual entusiasmo, adelantó que se comprometerá al máximo: "Vengo a bajar más de un kilo y medio por semana, yo no hago nada a medias. Vengo a romperla".Sin embargo, admitió que no fue fácil tomar la decisión de unirse al ciclo. "Yo les voy a decir la verdad, me costó un montón estar acá. No quería mostrarme tan vulnerable. A mí no me gusta hablar de mi sobrepeso, me cuesta", reconoció, y dejó entrever que este desafío implica no solo un cambio físico, sino también un paso importante en lo emocional. Asimismo, el también integrante de distintos programas de streaming de Telefe recordó que en el pasado fue una persona activa, practicaba snowboard y salía a correr, pero que con el tiempo esas rutinas quedaron atrás.En ese sentido, explicó que su peso solía mantenerse entre 115 y 120 kilos, pero que la pandemia marcó un quiebre: "Ahí desbarranqué. Yo me creé un mal hábito, que es mucho de noche y picotear durante la madrugada. No como mucho durante el día, todo a la noche... Yo no soy de lo dulce, mi debilidad es lo salado". Consciente de los cambios que debe hacer y dispuesto a enfrentar sus propios límites, Ariel comienza así un nuevo capítulo en su vida, en el que buscará recuperar su salud, su energía y aquellas actividades que alguna vez disfrutó.
Carolina 'Pampita' Ardohain sorprendió una vez más en su carrera televisiva al asumir la conducción de Los 8 escalones (eltrece), en reemplazo de Guido Kaczka. Con su estilo cercano y carismático, rápidamente logró captar la atención del público. Este martes, en apenas su segunda semana al frente del programa, la conductora protagonizó un llamativo intercambio con una participante, interesándose de manera particular cuando la competidora reveló que se dedicaba al tarot y quiso conocer más sobre su trabajo, con una consulta que sorprendió a todos los presentes.Antes de comenzar con el juego, la conductora dio inicio a un ida y vuelta con una participante e indagó sobre sus ganas de participar del ciclo. "¿Hacía mucho que querías participar? Porque hay gente que se inscribió 20, 30 veces", le consultó Carolina. La mujer, llamada Silvia, explicó cuándo había sido su primer intento: "En realidad, yo me inscribí hace tres años, me llamaron y no pude venir esa vez. Y después seguí hasta que llegó la chance". Tras eso, Pampita siguió con curiosidad sobre la profesión de la competidora: "¿Vos sos grafóloga y practicás tarot?". Ante la respuesta afirmativa de la concursante, agregó: "¿Cómo es lo del tarot? ¿Uno saca la carta y te dice más o menos qué va a venir en el futuro?". A medida que la conversación avanzaba, la conductora se animó a profundizar sobre los mitos y estereotipos que rodean la práctica del tarot: "¿Y es tan así? A mí me daría miedo, como que me condiciona un poco". Al respecto de eso, Silvia explicó cómo se relaciona con su trabajo y la percepción de otros: "Y, yo ahora no tiraría la carta a nadie, porque yo creo mucho en lo que hago. La gente lo toma como un juego, algunos le hacen mala prensa, entonces para mí misma nunca lo hago, no lo puedo hacer". Marcelo Polino, como jurado, quiso conocer más y preguntó: "¿Le consultaste (a las cartas) si ibas a ganar?", a lo que la participante respondió: "No, no lo uso. De esa forma lúdica no me gusta utilizarlo, realmente". También aclaró que, en general, las consultas que recibe son sobre amor y trabajo, y aclaró que no realiza "amarres de parejas".Finalmente, Pampita dio un giro divertido a la charla y llevó la conversación a uno de los rumores más comentados: "Y el agua de tanga, ¿sabés algo de eso?". Como era de esperarse, la pregunta desató las risas en el estudio y Silvia se defendió: "Son cosas que se dicenâ?¦". Con ese comentario, se cerró uno de los momentos más entretenidos y comentados del programa, donde la conductora logró combinar curiosidad, humor y espontaneidad.Como era de esperarse, la escena no pasó desapercibida y, rápidamente, generó comentarios entre los usuarios, lo que marcó además el inicio de una etapa distinta en la carrera de Pampita al frente de Los 8 escalones. Ya son muchos internautas en redes sociales que la felicitan por su desempeño, y aunque lleva pocos días al frente del programa, queda por ver cómo evolucionará en este rol, que claramente la muestra segura, auténtica y con un estilo propio que promete seguir llamando la atención.
RIAD.- "Sí, acepto", decía el pie de foto en español. "En esta y en todas mis vidas". Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, que mantienen una relación desde hace nueve años, ahora están comprometidos. Rodríguez, de 31 años, anunció la noticia en Instagram el lunes con una foto que muestra un enorme anillo en su dedo anular.El tamaño del anillo no sorprendió a nadie dado el lujoso estilo de vida que lleva la superestrella del fútbol mundial. Lo que si sorprendió es el lugar donde se realizó la propuesta: Riad. La capital del ultraconservador reino islámico de Arabia Saudita rara vez figura entre los destinos favoritos de las parejas viajeras para celebrar su amor.Hasta hace poco tiempo, la policía religiosa vigilaba las calles, persiguiendo a parejas solteras y ordenando a las mujeres cubrirse el pelo. El sexo fuera del matrimonio era castigado con golpes. View this post on Instagram A post shared by Georgina RodriÌ?guez (@georginagio)Mientras los fanáticos celebraban el nuevo compromiso, a muchos sauditas no les pasó desapercibido el hecho de que la pareja no está casada y ha estado conviviendo junto a sus hijos en la ciudad saudita desde hace más de dos años.En enero de 2023, Cristiano Ronaldo desembarcó en el equipo saudita Al-Nassr FC con un contrato de dos años y medio por un valor de 200 millones de euros por año. El astro del fútbol de 40 años viajó acompañado por Georgina Rodriguez, modelo e influencer hispano-argentina.Arabia Saudita, que es conocida por sus estrictas leyes y costumbres culturales, prohíbe a las personas solteras vivir juntas. Los expertos legales sauditas anticiparon que las autoridades locales "harían la vista gorda" para recibir a uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, permitiéndole a Ronaldo y a su pareja instalarse juntos en una propiedad. View this post on Instagram A post shared by Georgina RodriÌ?guez (@georginagio)Su familia parecía haberse instalado en una vida cómoda y lujosa dentro del reino, desafiando los límites del acelerado proceso de transformación social en Arabia Saudita. Desde su llegada al poder en 2015, el príncipe heredero Mohammed ben Salman impulsó una serie de reformas en el reino ultraconservador y relajó algunas normas sociales, al tiempo que intensificó la represión política. Hasta no hace mucho, que una mujer viajara en un auto con un hombre que no fuera familiar podía bastar para ser cuestionada en un control policial, una paradoja en un reino donde recién en 2018 se les permitió conducir.Hoy, las reglas no son del todo claras: ¿están permitidas las citas? ¿La convivencia? ¿Un embarazo fuera del matrimonio? Sin un código penal escrito, los jueces aplican la ley islámica â??base del sistema jurídico del reinoâ?? según su propio criterio. View this post on Instagram A post shared by Georgina RodriÌ?guez (@georginagio)Esta ambigüedad deliberada otorga al gobierno saudita un amplio margen de acción en medio de las reformas sociales, aunque a veces deriva en reacciones adversas de la opinión pública y en arrestos arbitrarios. En la actualidad, no es raro ver a mujeres caminando por la calle con shorts y tops, pese a que las normas de "decoro público" prohíben teóricamente ese tipo de vestimenta. El alcohol sigue siendo ilegal, pero el contrabando florece y, de vez en cuando, grupos de jóvenes visiblemente ebrios terminan en peleas frente a alguna de las discotecas "secas" de la ciudad.La mudanza de Cristiano Ronaldo fue un gran logro para los esfuerzos del gobierno saudita por expandir su sector deportivo y proyectar la imagen del reino. Es uno de los atletas más famosos del mundo, con millones de seguidores en Instagram, y ha compartido imágenes de la vida y el fútbol en Arabia Saudita, mostrando una faceta diferente del país. Rodríguez también jugó un papel fundamental en esa exhibición, asistiendo a eventos de alfombra roja, tomando sol en bikini afuera de su hogar y visitando resorts de lujo con sus hijos.En junio, Ronaldo amplió su contrato en Arabia Saudita por dos años más. "Mi familia siempre me apoya en mis decisiones", dijo en un video publicado por el club. "Los saudita nos tratan muy bien. Por eso queremos vivir allí y seguir viviendo allí".MemesEn los comentarios de la publicación de Instagram de la boda, los seguidores árabes de la pareja intercambiaron bromas y una persona comentó: Fue "¡un compromiso muy rápido!".Los memes árabes que conmemoraban la ocasión con humor se difundieron rápidamente por Internet. Uno de los mas comunes decía que tuvo que trabajar en Arabia Saudita durante dos años para poder pagar el matrimonio."Fue solo el período de 'conocernos'", decía otro meme, acompañado de una foto de la pareja con sus hijos, refiriéndose sarcásticamente a la breve fase de citas aprobada por la familia por la que pasan algunas parejas saudíes y árabes antes de casarse oficialmente.Las mujeres menos privilegiadas que no pueden presentar un certificado de matrimonio generalmente no pueden tener acceso a atención médica, educación o residencia legal para sus hijos y no pueden registrar el nacimiento de sus bebés.Agencia AP y diario The New York Times
La madre del joven asesinado por Antonella Ortíz consideró que "la justicia lo volvió a matar". Su querella pedía 33 años.
Lo más llamativo es que, al menos dos horas después de la programación de esta reunión del gabinete presidencial, no se tenía certeza de, si en efecto, este cónclave se produciría, o si sería transmitido por los canales oficiales del Ejecutivo; pues está prohibido que se repliquen en los espacios privados
La publicación de la artista generó elogios y peticiones para que lance un álbum completamente en español, luego de interpretar famosa canción de la barranquillera
En Jerusalén, un grafiti con la leyenda "Hay un Holocausto en Gaza" apareció en el Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado del judaísmo. Un joven de 27 años fue detenido por la policía israelí como principal sospechoso de realizar la pintada, que generó una ola de condena y conmoción en todo Israel.¿Qué ocurrió en el Muro de los Lamentos?El incidente consistió en la aparición de un grafiti con la frase "Hay un Holocausto en Gaza" pintado con aerosol rojo en el Muro de los Lamentos. Este acto vandálico, considerado una profanación por líderes religiosos y políticos, generó una fuerte reacción en la sociedad israelí.La inscripción no solo apareció en el Muro de los Lamentos, sino que también se encontró un mensaje idéntico en la fachada de la Gran Sinagoga de Jerusalén, con la adición de la frase: "Todo lo que se publica es mentira". Las autoridades creen que ambos actos están relacionados y forman parte de una misma acción de protesta.Según informó la oficina a cargo de la gestión del monumento, el grafiti fue borrado horas después de su hallazgo, en una operación que se realizó con cuidado para no dañar las piedras milenarias.Los responsablesLa policía israelí detuvo a un joven de 27 años, residente de Jerusalén, como sospechoso de realizar las pintadas. Según el comunicado oficial de la fuerza, el individuo fue localizado en las inmediaciones de la Puerta de los Magrebíes, uno de los accesos al Muro, poco después de que se descubriera el grafiti. Se espera que sea presentado ante un tribunal para solicitar la extensión de su detención. La policía no reveló su identidad ni sus motivaciones.La reacción política ante el hechoEl ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se mostró "conmocionado" por lo ocurrido. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que los autores "han olvidado lo que significa ser judío". Desde la oposición, el exministro de Defensa y actual miembro del gabinete de guerra, Benny Gantz, calificó las pintadas como "un crimen contra todo el pueblo judío".El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, también condenó enérgicamente el acto y señalo que "no hay ni habrá lugar para dañar el símbolo nacional y espiritual del pueblo judío, independientemente de su origen". Añadió que "las protestas no pueden justificar la profanación de un lugar sagrado ni dañar los sentimientos de millones de judíos en Israel y en todo el mundo. Jerusalén seguirá protegiendo su santidad y la dignidad de los lugares sagrados para todas las religiones".El Muro de los Lamentos, un símbolo del judaísmoEl Muro de los Lamentos, ubicado en Jerusalén Este, es el último vestigio del Segundo Templo de Jerusalén, destruido por las legiones romanas en el año 70 d.C. Es considerado el sitio más sagrado donde los judíos pueden rezar y un símbolo de la conexión histórica del pueblo judío con la Tierra de Israel. El sitio está bajo estrictas medidas de seguridad y es administrado por una fundación religiosa bajo supervisión estatal.El rabino del Muro, Shmuel Rabinovitch, emitió un comunicado para calificar el hecho como una "profanación" y subrayar que "un lugar sagrado no es un sitio para expresar protestas".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En redes sociales, usuarios alabaron a la creadora de contenido riosparkles que se observó con una copa de licor escuchando uno de los temas más reconocidos del Cacique de la Junta
El 'influencer' petrista es blanco de duras críticas por las acusaciones que lanzó contra la carrera política del asesinado senador horas después de que se confirmara su fallecimiento: "Miserable"
Una mujer fue detenida el domingo en Marruecos por una fotografía que publicó en redes sociales con un mensaje considerado "ofensivo hacia Dios". Se trata de la activista marroquí de 49 años Ibtissame "Betty" Lachgar.Según reportó la Fiscalía de Rabat, Lachgar difundió el julio pasado una imagen con una remera con la leyenda "Dios es lesbiana", acompañada de un texto en el que calificaba al Islam como "fascista y misógino".El Ministerio Público dijo haber ordenado la detención de la militante por "expresiones ofensivas hacia Dios" y "ofensa a la religión islámica". La publicación en sí generó polémica y una fuerte reacción en redes sociales.Según consignó AFP, fueron los mismos internautas quienes pidieron por su arresto y orquestaron una campaña de hostigamiento contra Lachgar, quien denunció amenazas de violación, muerte y agresiones físicas.El artículo 262 del Código Penal marroquí prevé penas de seis meses a dos años de prisión y multas de US$2000 a US$20.00 por ofensas a la religión islámica. Puede llegar a cinco años en caso de cometerse en medio público.Lachgar, nacida en 1975, es cofundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI), que impulsa la separación entre religión y Estado y la defensa de derechos de mujeres y personas LGBTQ+. En el pasado lideró acciones de protesta como un picnic durante el Ramadán en 2009 para cuestionar la penalización de romper el ayuno y un "kiss-in" en 2013 en apoyo a adolescentes detenidos por besarse.AntecedentesEn mayo de 2020, un tribunal en Safi, Marruecos, confirmó la condena de seis meses de prisión y una multa de US$327 a Mohammad Awatif Kachchach, funcionario del consejo municipal de Youssoufia, tras compartir en Facebook una caricatura satírica del profeta Mahoma considerada ofensiva.El dibujo, que insinuaba que el profeta sería internado en un psiquiátrico si viviera en la actualidad, fue reportado por una unidad del servicio de inteligencia â??la DST (Dirección de Vigilancia del Territorio)â??, lo que llevó a su rápida detención. A pesar de haber apelado, la sentencia fue ratificada el 14 de julio de 2020.Organizaciones como Humanists International y la campaña "End Blasphemy Laws" denunciaron el fallo como una grave restricción a la libertad de expresión y pidieron su anulación inmediata .No es el único caso. En 2012, el caricaturista Khalid Gueddar fue interrogado en la ciudad marroquí de Casablanca por publicar varias ilustraciones consideradas ofensivas hacia el Islam y la familia real.Un año después, en 2013, el activista Imad Iddine Habib, fundador del Consejo de Ex-Musulmanes de Marruecos, recibió amenazas de muerte y sufrió hostigamiento tras declararse ateo. Posteriormente tomo la decisión de exiliarse en el Reino Unido. Aun así, se lo sentenció a siete años de cárcel por rebeldía.Con información de AFP
En su discurso recordó también el secuestro y asesinato de su mamá, la periodista Diana Turbay, que falleció en 1991
Escenas impactantes llegan desde La Habana, Cuba. En medio de la inestabilidad atmosférica, se formó el fin de semana una colosal tromba marina que causó pánico entre los turistas y habitantes de la ciudad caribeña.LN+ reprodujo videos de este fenómeno que testigos captaron desde distintos puntos de la ciudad. Las autoridades activaron alertas por su potencial peligrosidad debido a su cercanía a zonas urbanas densamente pobladas.Trimba en La HabanaAdemás, recomendaron a la población mantenerse alejada de la orilla ante la posibilidad de que tocara tierra. A pesar de todo, no provocó daños en embarcaciones, bañistas e infraestructuras costeras.Qué son las trombasLa tromba, conocida también como manga de agua, se desarrolló cerca del mediodía sobre las cálidas aguas, en medio de nubes densas y un cielo gris totalmente cubierto.El fenómeno consiste en un fuerte remolino de aire que se despliega desde la superficie del agua hasta las nubes. A diferencia del tornado, lo que gira alrededor de los fuertes vientos es agua pulverizada y no polvo y escombros.De duración corta, las trombas suele originarse en las aguas tropicales o subtropicales en condiciones de elevada humedad, altas temperaturas e inestabilidad atmosférica.Pánico en ItaliaLa semana pasada se registraron tres trombas marinas en algunas localidades ubicadas en la costa del Mar Adriático en medio de fuertes tormentas, actividad eléctrica e intensas precipitaciones.ð??ªï¸? Nella giornata di oggi una tromba d'aria ha sorpreso i bagnati nella spiaggia di Fregene, nel litorale romano. Video di Eugenio Landi. pic.twitter.com/mfqGavcGwC— Italia 24H Live ð??´ - Notizie dall'Italia (@Italia24HLive) August 3, 2025 El fenómeno se registró doble frente a los Lidi Ferraresi, en la provincia de Ferrara y sorprendió a los turistas que disfrutaban de la playa. Se observó el mismo fenómeno en Rosolina Mare, Albarella y Boccasette. Más allá de las impactantes imágenes, las trombas desaparecieron sin causar daños directos.
Este domingo 10 de agosto finalizará la expedición "Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV" que explora una región poco estudiada, de alta biodiversidad, del Atlántico sur. Desde el 23 de julio la misión es transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la fundación Schmidt Ocean Institute (SOI). Es furor. Miles de personas se reúnen de día y noche en el streaming para ver los descubrimientos mientras investigadores argentinos responden sus preguntas. GPT-5: el nuevo modelo de OpenAI promete una inteligencia más experta, rápida y confiableLa campaña explora el cañón submarino Mar del Plata y es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se usa un vehículo operado remotamente, es decir, un ROV (Remotely Operated Vehicle). Su nombre es SuBastian, un juego de palabras entre "submarino" y "Bastian", el protagonista de "La Historia sin fin". La expedición se realiza a bordo del buque de investigación Falkor Too -otro guiño- con equipamiento oceanográfico de última generación. La misión es dirigida por el Dr. Daniel Lauretta del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (CONICET, Argentina). En el buque hay 25 investigadores, dos extranjeros y 23 argentinos que forman parte del GEMPA (Grupo de Estudios Del Mar Profundo), una red de científicos de distintas provincias e instituciones (la mayoría de CONICET) que estudia la biodiversidad de las profundidades marinas del Mar Argentino. Llegaron a esta expedición luego de ganar una competitiva convocatoria de SOI, una de las fundaciones de Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google y expresidente del consejo de administración de Alphabet (la casa matriz de la compañía). Junto a su esposa Wendy y luego de retirarse de la escena tech, donó cerca del 6% de su patrimonio neto (aproximadamente US$1440 millones) a SOI (fundada en 2009) y otras dos fundaciones. La expedición tiene mucha tecnología a bordo y un gran protagonista: SuBastian. Puede capturar imágenes submarinas de ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. El ROV fue fabricado principalmente en Canadá (también en Estados Unidos). Mide 3.1 m x 2.1 m x 1.9 m, y en el aire pesa 3200 kg (la mayor parte del peso es de flotación, que se convertirá en flotabilidad positiva o peso neutro en el agua). Está equipado con cinco propulsores (similares a hélices) que mueven el vehículo. Puede descender a una profundidad operativa máxima de 4500 metros y tiene una capacidad de carga de 200 kg. "Generalmente se ocupa de cosas muy livianas y delicadas, de la vida marina. Lo más pesado que ha levantado son rocas de 100 kg aproximadamente", señala a LA NACIÓN Joel Perez, técnico piloto del ROV a bordo del Falkor Too. ¿Cómo funciona SuBastian?Es operado por un piloto y un copiloto. "El piloto se encarga de la navegación, de operar el ROV para la navegación subacuática y operar ciertos controles. Y el copiloto asiste al piloto en la navegación, pero además controla los dos brazos robóticos. También se encarga de operar cámaras y de manejar la iluminación, igual que el piloto. Nos vamos turnando los roles", explica el piloto. Según indica, para el lanzamiento de SuBastian al mar trabajan dos oficiales de cubierta: uno de ellos se encarga de la operación del sistema de lanzamiento conocido como LARS (Launch and Recovery System, sistema de lanzamiento y recuperación). "Este sistema es una grúa electrohidráulica que nos permite poner el robot fuera de cubierta y bajarlo al mar por medio de un cable umbilical (compuesto de conductores de cobre para la transmisión eléctrica y de fibra óptica) que lleva la energía y los datos, la comunicación, etc. Este sistema nos permite recuperarlo con un carrete o winch. Entonces se lanza desde cubierta y se recupera también con ese mismo sistema", señala.Para la operación del ROV, trabajan cuatro personas por turno de 12 horas cada uno. "Nos vamos turnando para pilotaje y copilotaje, dos personas durante dos horas y luego se van a descansar. Y regresan las otras dos personas y hacen también lo mismo: piloto-copiloto. Así hasta que se cubre el turno", indica. El trabajo de operación del ROV incluye también su mantenimiento electrónico, mecánico, hidráulico e informático y reparación. SuBastian puede permanecer en el agua indefinidamente, se alimenta eléctricamente a través del cable umbilical. Normalmente, el tiempo de inmersión está limitado por el espacio de muestra disponible en el vehículo. Según indican desde SOI, han llegado a realizar inmersiones de más de 50 horas. De todas formas, el tiempo depende de las condiciones climáticas y también de la misión que se está llevando a cabo. El ROV se conecta al cuarto de control por medio de fibra óptica y de electricidad. "Entonces, desde el cuarto de control hay una computadora que envía todos los comandos y la información hacia otra computadora que está en el ROV por medio de esa fibra óptica. El robot recibe la energía desde superficie por medio del umbilical, con 3500 V de corriente alterna, y ahí abajo en el vehículo hay unos transformadores, motor y computadoras, etcétera", explica el piloto. SuBastian tiene una bomba hidráulica también pegada al motor que brinda la fuerza para la propulsión, para los brazos robóticos y también para algunos accesorios o actuadores a bordo, como por ejemplo, las cajas para guardar muestreos, entre otros. Los sistemas de iluminación del ROV están formados por varias luces LED que operan a 230 V de corriente alterna, con una potencia de 10.000 lúmenes (otras tienen un poco menos). Durante esta expedición hay 10 cámaras a bordo: unas con zoom y focus, y otras fijas que son usadas para navegación, y otras para documentación de toda la expedición. "Nuestra misión es colectar, grabar y documentar toda la vida que se encuentra en las profundidades, y hacemos todo lo que el grupo de científicos nos pida", agrega el piloto. Valeria Teso, Investigadora Adjunta de CONICET estudia la biodiversidad de gasterópodos marinos de aguas profundas (un tipo de moluscos, como las babosas y los caracoles), es una de las investigadoras argentinas a bordo del buque, en contacto diario con el equipo de pilotos. En diálogo con LA NACIÓN explica que el límite de colectas a bordo del buque depende del tamaño de los organismos que estén recolectando y de lo que encuentren en el camino. "SuBastian tiene una cantidad de recipientes de diferentes tamaños. Hemos hecho sumergidas en donde coleccionamos 70 ejemplares, y otras en donde fueron 30. Hace unos días hicimos la mayor colecta, porque estuvo el ROV sumergido 24 horas, y coleccionamos un total de 110 muestras, ese fue el máximo", señala. Según explica, el equipo de investigadores realiza dos turnos de 12 horas de trabajo, que comienzan a las 6:30 de la mañana y a las 6:30 de la tarde. "Dentro de la cabina también nos turnamos los roles. Hay dos personas que están al lado de los pilotos. Vamos anotando todo lo que se va coleccionando, en qué compartimento se pone. Y hay otra persona que le va diciendo a los operadores qué es lo que queremos juntar, si necesitamos que hagan más zoom o menos. En general es uno solo el que le habla a los operadores para no marearlos y para que ellos puedan estar tranquilos haciendo su trabajo", explica. Además, dentro de la cabina, hay tres personas que se encargan de tomar capturas de pantalla de lo que se va coleccionando, anotan la hora en la que se coleccionó y otras observaciones. "Como hay especialistas en diferentes grupos siempre tratamos de que haya variedad de colegas dentro del comando de la sala del ROV", agrega. Después de casi tres semanas de convivencia a bordo del buque, la científica explica que con los pilotos del ROV tienen una relación "maravillosa". "Nos ayudaron un montón para evaluar si teníamos que coleccionar con el succionador, con la palita, o la bolsa de sedimentos. Nos entendemos y ya tenemos un código en donde no hay que decir demasiado. La verdad es que siempre están tratando de ayudarnos, se genera un ambiente lindo ahí adentro", finaliza.
Carolina "Pampita" Ardohain dio un nuevo giro en su carrera televisiva al asumir la conducción de Los 8 escalones (eltrece), en reemplazo de Guido Kaczka. Con su estilo fresco y carismático, no tardó en ganarse la atención del público. Ya en su segundo día al frente del programa, protagonizó un momento divertido junto a su hijo, Bautista Vicuña, quien participó como uno de los jurados invitados y se robó todas las miradas.Todo surgió cuando una participante, llamada Nair, contó que fue su hija quien la había anotado de sorpresa en el programa, tras notar su talento para adivinar mientras jugaban desde su casa. La conductora, fiel a su estilo espontáneo, reaccionó con una mezcla de asombro y ternura ante el relato, lo que dio pie a un divertido intercambio cargado de bromas, ocurrencias y complicidad entre madre e hijo que rápidamente captó la atención de los espectadores.Ante esa revelación, la modelo se mostró encantada con el gesto familiar y, sin perder el humor, aprovechó la ocasión para lanzar una divertida queja en vivo dirigida a su hijo. "Ay, qué bien. A mí Bauti nunca me inscribió en nada de sorpresa", expresó con una sonrisa, mirando a Bautista y provocando risas entre todos los presentes. Por su parte, el adolescente no dudó en responder al comentario con buena onda y humor, y lanzó: "Dame una oportunidad", dejando en claro la relación cercana que comparte con su madre. La charla, lejos de quedar en el simpático reclamo entre madre e hijo, fue tomando un tono cada vez más entretenido cuando Nair compartió cómo conoció a su marido en un canto-bar. Ese detalle despertó la curiosidad de Pampita, quien no dudó en pedir más información y se sorprendió al enterarse de que el hombre logró conquistarla con una combinación inusual de canto y trucos de magia en una sola noche. La conversación siguió escalando en sorpresa cuando se dio a conocer que la pareja lleva más de veinte años junta, lo que motivó a la modelo a lanzar un comentario entre risas: "Voy a empezar a ir a esos lugares, pasá las direcciones por favor, te lo pido". Ante eso, su hijo Bautista, fiel al estilo distendido que mantuvieron durante toda la emisión, respondió al instante: "Anotá madre, anotá, por favor". La complicidad entre ambos quedó una vez más en evidencia cuando Pampita le preguntó cómo se imaginaría él a su madre saliendo con un cantante, y el joven, sin dudar, aprobó la idea: "Estaría bueno, estaría bueno". Cabe recordar que recientemente la modelo terminó su relación con Martín Pepa, por lo que este comentario no pasó desapercibido.Sin lugar a dudas, esta escena televisiva no solo reflejó la naturalidad con la que Pampita comparte aspectos personales y familiares en pantalla, sino que también dejó ver la sólida complicidad que mantiene con su hijo, incluso en un entorno mediático. En medio de su reciente separación, este nuevo desafío como conductora de Los 8 escalones marca una etapa distinta en su carrera, en la que muchos usuarios en redes sociales ya comenzaron a felicitarla por su desempeño. Con apenas unos días al frente del programa, solo queda esperar cómo se desarrollará en este rol, que sin dudas la muestra cómoda, auténtica y con un estilo propio que promete seguir generando repercusión.
Es una planta medicinal de la misma familia que la del café.Rompió el silencio la mamá de un hombre de 37 años que murió a causa de su ingesta.
El siniestro se reportó en medio de los bloqueos reportados en la carretera desde horas de la madrugada del lunes 4 de agosto: el camión militar se dirigía a Boyacá para participar en los preparativos del 7 de agosto
Especialistas y autoridades dieron su opinión profesional durante una audiencia que se extendió durante varios días, en la que revelaron detalles inéditos sobre el accidente que conmocionó a Estados Unidos a principios de 2025
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, modificó su posición respecto a la Policía de la ciudad después del tiroteo masivo en Manhattan que provocó la muerte del oficial Didarul Islam y de otras tres personas. Su alejamiento del discurso de "desfinanciar" al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) generó fuertes críticas de dirigentes políticos y especialistas en seguridad pública.Zohran Mamdani: de crítico acérrimo a defensor de la labor policialDurante años, Mamdani impulsó un mensaje frontal contra la policía neoyorquina. En 2020, calificó al departamento de "racista" y "perverso y corrupto", pidió su desfinanciación y reclamó la disolución del Grupo de Respuesta Estratégica, tal como recordó Fox News. También escribió en redes sociales: "No necesitamos una investigación para saber que el NYPD es racista, anti-queer y una gran amenaza para la seguridad pública. Lo que necesitamos es #DefundTheNYPD".Incluso, en aquel entonces, reaccionó con burlas hacia un agente que lloraba en su auto: publicó la frase "la naturaleza es curativa" como respuesta a un comentario en redes sociales. A su vez, su posterior campaña política construyó gran parte de su identidad sobre este discurso.El impacto del tiroteo y un cambio de mensaje de MamdaniEl lunes pasado, un atacante armado con un rifle de asalto ingresó a un edificio de Midtown Manhattan y abrió fuego contra quienes encontró a su paso. Entre las víctimas estaba el oficial Islam, un policía migrante de Bangladesh con tres años y medio en el cuerpo, casado y padre de dos hijos, cuya esposa está embarazada. También murieron el oficial de seguridad Aland Etienne, Julia Hyman y Wesley LePatner. El agresor, Shane Devon Tamura, tenía antecedentes de problemas de salud mental y contaba con licencia para portar un arma oculta. Tras el ataque, se suicidó.El regreso de Mamdani desde Uganda â??donde celebró su bodaâ?? coincidió con la conmoción que provocó el tiroteo. Al día siguiente, se reunió en el Bronx con la familia de Islam y sostuvo entre sus brazos al padre del oficial, quien, según relató, "no podía pronunciar palabra alguna" al recordarlo.En conferencia de prensa, Mamdani afirmó que sus pedidos de recortar el financiamiento policial se hicieron en un contexto de "frustración" por la muerte de George Floyd y declaró: "No me postulo para desfinanciar a la Policía". Se definió como "un candidato que no está fijado en el tiempo, que aprende y que lidera" y afirmó que parte de esa evolución consiste en reconocer su madurez y enfocarse en las personas que requieren atención.Mamdani exigió la prohibición de los rifles de asalto en Estados UnidosEl candidato aprovechó la conferencia para reclamar que se prohíba a nivel nacional la venta y el uso de rifles de asalto, como el que utilizó el atacante. Según la agencia EFE, respaldó el pedido de la gobernadora Kathy Hochul al Congreso para endurecer las leyes sobre estas armas y sostuvo que "no importa cuán estrictas sean nuestras leyes de armas en este estado, solo son tan estrictas como las leyes más débiles de nuestra nación".Asimismo, recordó que ya existen antecedentes de tiroteos masivos en el país norteamericano con este tipo de armamento y advirtió sobre las consecuencias de la falta de acción a nivel federal.Las críticas a Mamdani por su cambio de postura respecto al NYPDEl giro de Mamdani provocó cuestionamientos inmediatos. Según Fox News, Rafael Mangual, investigador principal del Manhattan Institute, interpretó la conferencia como un intento de "controlar los daños" y remarcó que el candidato evitó retractarse de forma directa o disculparse por su historial de declaraciones contra la Policía.La concejal neoyorquina Inna Vernikov lo acusó de un "flagrante cambio de postura" y afirmó que solo busca acercarse al centro político porque "esta ciudad apoya a nuestra policía y no quiere un alcalde socialista". El asambleísta Jake Blumencranz, por su parte, lo calificó de "colega ausente" por no encontrarse en Nueva York durante el tiroteo y dijo que su mensaje constituye "teatro político".Blumencranz recordó que Mamdani promovió "desfinanciar, desmantelar y acabar con el ciclo de violencia" del NYPD y que ahora, tras ganar las primarias y en medio de una tragedia, busca que los votantes crean que sus convicciones estaban "fuera de lugar".
Entre oficinas y corazones rotos, la historia que muestra cómo puede ser la perspectiva de un amor no correspondido por la clase social
La representante a la Cámara que se ha hecho célebre por sus contundentes respuestas a las afirmaciones del jefe de Estado, como ocurrió en la instalación del Congreso, el 20 de julio, en esta ocasión criticó el positivo balance que entregó el gobernante en este sentido
El esposo de la 'influencer' Chabe compartió detalles de cómo manejan la economía familiar, porque "la plata es la razón número uno de los divorcios"
Para la Justicia de Uruguay, Nicolás Rocca fue responsable del siniestro vial en el que perdieron la vida Josefina Ferrero y Micaela Trinidad. En el hecho también hubo seis heridos y la defensa adelantó que apelará el fallo. Leer más
SIDNEY.- Uno de los terremotos más poderosos jamás registrados sacudió el miércoles la costa oriental de Rusia. El sismo, de magnitud 8,8, se produjo cerca de la península de Kamchatka y generó temores de daños graves en la única ciudad importante de la región, Petropavlovsk-Kamchatsky. El terremoto también provocó tsunamis que inundaron comunidades costeras en Rusia y Japón, donde se pronosticaron olas de hasta 3 metros de altura. Las olas también impactaron partes del oeste de Estados Unidos y Hawaii, y luego se desplazó hacia América del Sur.Según los científicos, el sismo, que se produjo en lo que se conoce como una "falla de mega-suburbio", donde la placa del Pacífico, más densa, se desliza por debajo de la placa norteamericana, más ligera. En los próximos días podría ser reclasificado como de magnitud aún mayor, a medida que se analicen más datos.¿Qué tan raro y potente fue?El terremoto fue el más fuerte desde 2011, cuando un sismo de magnitud 9,1 frente a las costas de Japón provocó un tsunami que causó más de 18.000 muertes y provocó fusiones y fugas radiactivas en los reactores de la planta nuclear de Fukushima Daiichi.Al igual que aquel evento, el temblor del miércoles fue revisado al alza. Inicialmente se reportó como de magnitud 8,0, luego se ajustó a 8,7 y finalmente a 8,8, lo que lo ubica entre los seis más fuertes jamás registrados. Las revisiones de magnitud no son inusuales, explicó a The Washington Post Lori Dengler, profesora emérita de geofísica en la Universidad Politécnica Estatal de California en Humboldt."No me sorprendería que, en las próximas semanas, se determine que fue aún mayor", dijo Dengler. "La razón es simple: los terremotos grandes son mucho más difíciles de precisar que los pequeños, porque liberan muchísima energía".Los llamados terremotos "grandes" â??aquellos de magnitud 8,0 o superiorâ?? tienden a ocurrir una vez al año, pero sismos tan potentes como el del miércoles se presentan, en promedio, solo una vez cada década, explicó Brandon Shuck, profesor asistente de geología y geofísica en la Universidad Estatal de Luisiana."Estamos presenciando un evento geológico extremadamente potente", afirmó. Mientras que la escala de Richter mide la magnitud del terremoto a partir de las oscilaciones de los sismógrafos, otra escala â??la Escala de Intensidad Modificada de Mercalli (MMI)â?? mide la intensidad del sismo en un lugar específico, como por ejemplo Petropavlovsk-Kamchatsky."Unas 250.000 personas viven en esa península y probablemente experimentaron sacudidas bastante intensas", dijo Shuck, citando datos preliminares que indican una intensidad de 8 sobre 12 en la escala de Mercalli. "Eso implica daños significativos en los edificios".Un video tomado por testigos muestra edificios y otros escombros arrastrados tierra adentro por fuertes olas en la localidad rusa de Severo-Kurilsk tras el tsunami del 30 de julio.El potencial destructivo del sismo se vio acentuado por su relativa poca profundidad â??unos 20 kilómetrosâ??, explicó Dee Ninis, geóloga del Centro de Investigación de Sismología en Melbourne, Australia."La profundidad es un factor clave cuando hablamos de daños", señaló. "No se puede hablar únicamente de la magnitud de un terremoto. También hay que considerar la profundidad para estimar el daño que puede causar en la superficie, porque, después de todo, la distancia es crucial, y la profundidad también es una forma de distancia respecto a la superficie terrestre".¿Qué causó el terremoto?La corteza terrestre está compuesta por enormes placas tectónicas. Estas placas son como "piezas de una cáscara rota que descansan sobre la roca caliente y fundida del manto terrestre y encajan estrechamente entre sí", según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).Pero en algunos puntos, una placa tectónica se desliza por debajo de otra. Estas áreas se denominan "zonas de subducción", y suelen ser el origen de los terremotos más grandes."La zona sísmica de Kamchatka es una de las zonas de subducción más activas alrededor del Anillo de Fuego del Pacífico, y la placa del Pacífico se mueve hacia el oeste a un ritmo de alrededor de 80 mm por año", dijo Roger Musson, investigador honorario del Servicio Geológico Británico.El más fuerte desde 2011. Así vivieron el terremoto en Rusia los usuarios en las redes"Hay una especie de punto óptimo que permite este comportamiento de atasco y luego deslizamiento, que produce un terremoto", explicó Shuck sobre las zonas de subducción. De hecho, un terremoto de magnitud 9,0 sacudió esta misma región en 1952. Los eventos de "subducción", en los que una placa empuja bajo otra, son capaces de generar terremotos mucho más fuertes que los "deslizamientos de rumbo", como el que afectó a Myanmar en marzo, donde las placas se rozan horizontalmente una contra otra a diferentes velocidades. El terremoto del miércoles fue tan fuerte que probablemente involucró un deslizamiento masivo de placas de entre 300 y 500 kilómetros de longitud, según Dengler.¿Cómo se generó el tsunami?Cuando un terremoto de esta magnitud ocurre a solo 20 kilómetros bajo el océano, el violento deslizamiento de las placas tectónicas provoca que una parte del fondo marino se eleve bruscamente, desplazando el agua que se encuentra encima y generando un tsunami, explicó Ninis.El tsunami se desplazó a través del Océano Pacífico hacia Hawaii y el continente estadounidense a una velocidad comparable a la de un avión a reacción, añadió Dengler.El impacto de un tsunami depende de su velocidad a medida que se acerca a las costas, dijo a Reuters Adam Pascal, científico jefe del Centro de Investigación Sismológica de Australia. "Si hay un tramo muy largo y poco profundo hasta la costa, gran parte de la energía se puede disipar en ese trayecto, pero si hay una plataforma muy empinada antes de llegar a la costa, la altura de las olas puede ser mayor", afirmó.¿Por qué un terremoto tan poderoso produjo un tsunami tan débil?Según dijo a The New York Times Diego Melgar, geofísico de la Universidad de Oregón, parte de la razón por la que los tsunamis fueron más débiles de lo previsto podría estar relacionada con la magnitud del terremoto. "Hay tsunamis grandes", dijo. "Y también hay realmente enormes".El evento más reciente tuvo una magnitud estimada de 8,7 u 8,8 en la escala que utilizan los científicos para medir la fuerza de los terremotos, afirmó Melgar. En cambio, tsunamis catastróficos anteriores, como una ola que azotó Indonesia en 2004 y otra que azotó Japón en 2011, tuvieron una magnitud de aproximadamente 9.Esto podría parecer comparable al terremoto del miércoles, dijo Melgar, pero es significativamente mayor. Esto se debe a que la escala sísmica es logarítmica: un evento de magnitud 9 posee aproximadamente diez veces más energía que uno de magnitud 8,7, y aproximadamente tres veces más energía que uno de magnitud 8,8.¿Pudo haberse anticipado?El terremoto del miércoles ya provocó al menos 10 réplicas de magnitud superior a 5, y podrían continuar durante meses, dijo Caroline Orchiston, directora del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda."Esto demuestra que los terremotos de gran magnitud generan secuencias de réplicas que comienzan de inmediato, y algunas de ellas pueden ser dañinas por sí mismas", dijo.El terremoto de magnitud 8,8 del miércoles se produjo menos de dos semanas después de un terremoto de magnitud 7,4 en la misma zona, que ahora ha sido identificado como un "premonitorio"."Los terremotos, por naturaleza, son impredecibles", dijo Pascal. "No existen precursores científicamente consistentes en las secuencias sísmicas. Antes de esta mañana, esos otros eran los temblores principales"."¿Podría el terremoto del 20 de julio considerarse como una señal de advertencia, por así decirlo, de que algo así podía suceder?", se preguntó Shuck. "Esta es probablemente una de las principales preguntas que todos en el campo de las geociencias están tratando de responder: ¿Es posible entender mejor estos precursores, patrones y comportamientos regulares para intentar proteger vidas humanas?"Agencia Reuters y diarios The Washington Post y The New York Times
El joven cantante quedó captado en cámara y la grabación tuvo varias reacciones por parte del público, al punto que le tocó salir a dar explicaciones a la persona que estaba en el volante
Este caso se denunció por parte de la comunidad del barrio Villa Rosita en el municipio de Facatativá
Era considerado el avión de pasajeros más rápido y seguro del mundo hasta que el 25 de julio de 2000 uno de ellos se estrelló segundos después de despegar del Aeropuerto Charles De Gaulle, en París. La causa insólita del accidente, la heroica decisión de un piloto con sangre fría que evitó multiplicar las muertes y el lento final de una aeronave en la que ya nadie confiaba
Recientemente, Netflix agregó a su amplio catálogo de películas, series y documentales un thriller psicológico alemán con el título en español El muro negro (Brick)- que logró el número 1 mundial en la plataforma desde el mismo día de su estreno, que fue el 10 de julio. La producción narra la historia de la pareja de Tim y Olivia (interpretados por Matthias Schweighöfer y Ruby O. Fee) que despierta una mañana y descubre con horror que su edificio fue rodeado por un impenetrable muro negro que surgió durante la noche. El acceso al exterior fue completamente bloqueado, no hay señal telefónica ni suministro de agua, y la incertidumbre crece minuto a minuto.A medida que intentan entender qué ocurre, se ven obligados a convivir con un grupo de vecinos atrapados en la misma situación. Lo que comienza como una búsqueda colectiva de respuestas, pronto se convierte en una tensa lucha por sobrevivir, donde la paranoia, los conflictos personales y el deterioro psicológico afloran con fuerza. Mientras investigan las posibles causas del encierro, Tim y Olivia descubren pistas sobre una tecnología experimental relacionada con seguridad urbana, y comienzan a sospechar que hay algo más siniestro detrás del misterioso muro. Con un tono claustrofóbico, giros inquietantes y una atmósfera densa, el film explora no solo el aislamiento físico, sino también la fragilidad de los vínculos humanos en momentos extremos. El elenco está compuesto por: Matthias Schweighöfer, Ruby O. Fee, Frederick Lau, Salber Lee Williams, Murathan Muslu, Sira-Anna Faal, Axel Werner, Alexander Beyer y Josef Berousek. Cabe destacar que el gigante del streaming dio a conocer su Engagement Report con las series y películas más vistas en la primera mitad de 2025. La más vista fue De nuevo en acción, que narra la historia de dos antiguos agentes de la CIA (interpretados por Cameron Díaz y Jamie Foxx) ven su pasado expuesto cuando un video viral revela sus antiguos roles. Obligados a salir del retiro, regresan al espionaje para proteger a su familia mientras se enfrentan a organizaciones internacionales y a un MacGuffin tecnológico de alto riesgoLa segunda es Harta. Se trata sobre una madre soltera con una hija delicada y agobiada por deudas y amenazas de desalojo, y atraviesa un día crítico, sin salario y sin ayuda. Ante la injusticia institucional y la presión social, toma rehenes en un banco e intenta proteger la mochila con los medicamentos de su hija. La tercera más vista en el primer trimestre fue Mi lista de deseos. La producción se basa en que el personaje principal, Alex Rose, debe cumplir una lista de deseos que escribió a los 13 años para recibir la herencia de su madre fallecida. Durante un año, enfrenta desafíos emotivos y personales: reconciliarse con su padre, hacer stand-up, trabajar en un refugio de mujeres y más. Esa misión la lleva a redescubrir su pasión, enfrentar su dolor y encontrar el amor verdadero.
El presentador colombiano sorprendió con un emotivo mensaje de despedida al ícono del heavy metal, desatando reacciones cargadas de humor
El 'streamer' paisa mostró su lado más sensible al hablar de la lucha que libró contra el consumo de sustancias psicoactivas hasta desintoxicar su cuerpo: "Uno no la puede dejar de a poquitos"
La ministra de Cultura de la Ciudad anunció la apertura de la histórica Casa de la Cultura como nuevo centro cultural. Y el lanzamiento de nuevas ayudas para la industria cinematográfica. Además, destacó la importancia de la inversión en cultura como formadora de ciudadanía y su impacto en la economía local.
Una joven compartió la divertida reacción de su madre y enfatizó: "No sé cómo explicarle". La publicación se viralizó y despertó cientos de comentarios
El creador de contenido compartió un método para relajar su cuerpo y encendió la polémica en las redes sociales tras dar detalles y enseñar incluso la posición en que lo hace
El expresidente de la República, en un mensaje en sus redes sociales, salió en respaldo del jefe de Estado acerca de su intención de que el país no pertenezca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en la que están grandes potencias del planeta como Estados Unidos, Francia y Alemania
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El conductor de una camioneta Toyota Hilux será imputado por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras protagonizar un choque frontal en la Ruta Nacional 250, a la altura de Colonia Josefa, que dejó como saldo dos personas fallecidas y una tercera con heridas de gravedad. El hecho ocurrió el viernes por la noche, alrededor de las 23.30, a unos 30 kilómetros de la localidad rionegrina de Pomona.Según informó el Ministerio Público Fiscal provincial, el imputado, oriundo de General Conesa, habría eludido un control policial momentos antes del siniestro y fue registrado circulando de manera imprudente por la ruta. La fiscalía cuenta con un video filmado por una testigo que muestra a la camioneta realizando maniobras peligrosas minutos antes del impacto.En el otro vehículo, una camioneta Jeep, viajaba un matrimonio de Cipolletti que se dirigía a Viedma. Luis Armando Pacheco, enfermero, falleció en el lugar del accidente. Su esposa, Lorena Rosana Bórquez, quien trabajaba en el Ministerio Público de la Defensa, murió mientras era trasladada al hospital de Lamarque. Una tercera ocupante del vehículo, que viajaba en el asiento trasero, permanece internada en estado delicado en Choele Choel.El conductor de la Hilux resultó ileso. El fiscal Daniel Zornitta está a cargo de la investigación y ya notificó al imputado sobre la causa en su contra.Testigos del hecho relataron que intentaron advertir a las autoridades sobre la conducción errática del vehículo. Una mujer que viajaba con su familia hacia Las Grutas grabó el trayecto de la Hilux y aseguró que el conductor no solo desobedeció la orden de detenerse en el control policial, sino que también puso en riesgo a los agentes al realizar maniobras evasivas.Desde la Fundación Estrellas Amarillas de Río Negro, organización dedicada a la memoria de las víctimas de siniestros viales y a la promoción de la seguridad en las rutas, expresaron su pesar por lo ocurrido y señalaron que el hecho podría haberse evitado. "Nos duele pensar que este fatal incidente podría haberse evitado si la policía caminera hubiera cumplido con su deber de detener al vehículo", manifestaron en un comunicado. También remarcaron la necesidad de reforzar los controles y actuar con mayor firmeza ante conductas que representen un peligro para la vida de otras personas.Otros dos muertos en la ruta 7En otro siniestro vial ocurrido en los últimos días, dos personas fallecieron en un choque múltiple ocurrido en la Ruta Provincial 7 a la altura de la localidad de San Patricio del Chañar, en Neuquén. En el accidente, que ocurrió el jueves pasado, se vieron involucrados una camioneta Hilux, un automóvil Volkswagen Bora bordó y un minibús con trabajadores. Varios hombres y mujeres debieron ser rescatados de entre los hierros por los servicios de emergencia local.El siniestro ocurrió alrededor de las 8.30, a pocos metros antes de la intersección con Ruta 8 y en el camino a Vaca Muerta. El comisario inspector Félix Caporaso informó que en el minibús se trasladaban trabajadores petroleros y que algunos de ellos resultaron con lesiones, aunque no de gravedad. Los fallecidos fueron el hombre que conducía la camioneta Hilux y un ocupante de la combi petrolera. En el Bora viajaba un matrimonio y su bebe de 2 años, que estuvo entre los siete heridos.
Los perros son conocidos por su carácter afectuoso y su capacidad para construir lazos profundos con quienes los rodean. Su lealtad y sensibilidad los convierten en grandes compañeros, y muchas veces, esas conexiones van más allá de lo que uno imagina. Así lo demuestra una historia que recientemente conmovió a miles de personas en redes sociales: la de Pipo, un perro que protagonizó un emotivo video junto a su dueño, quien le organizó una celebración muy especial por su cumpleaños número 14. La ternura del gesto y la emoción del momento traspasaron la pantalla y rápidamente se volvieron virales.Este video, que fue grabado el año pasado pero volvió a viralizarse en los últimos días, muestra un momento profundamente emotivo y cargado de ternura. En él, se ve al hombre con los ojos llenos de lágrimas, mientras su perro Pipo lo observa fijamente, como si entendiera cada palabra que escucha.Lo que hace aún más conmovedora esta historia es el pasado de Pipo, puesto que fue rescatado en condiciones extremas tras ser arrojado desde un vehículo en movimiento y quedar atrapado en un zanjón, al borde de la muerte. Aquella experiencia marcó el inicio de un vínculo inquebrantable con su dueño, que años después emociona a miles en las redes. Con más de medio millón de seguidores en Instagram, Facebook, TikTok y YouTube, Pipo se convirtió en un símbolo de amor y lealtad, conquistando corazones con su mirada dulce y su forma de agradecer cada gesto de cariño.En el clip en cuestión, se puede ver a Pablo junto a Pipo en una escena cargada de emoción. "14 años del Pipo. 14 años donde lloramos, reímos, nos abrazamos, charlamos, nos extrañamos. Ganamos, pero muchas veces perdimos también y seguimos adelante. Y lo más importante de todo es que jamás bajamos los brazos y nunca nos abandonamos. No hubo excusas para darnos la espalda. Pipo ha sido la luz de mis ojos, mi sombra, mi gran amigo, mi gran sostén. El único sobreviviente de mis tormentas. El Pipo es todo para mí. Feliz cumpleaños, Pipo. Felices 14 años", comenzó diciendo el hombre, conmovido hasta las lágrimas, mientras acaricia a su fiel compañero.Como no conocía la fecha exacta de nacimiento del perro, Pablo decidió celebrarlo cada 14 de febrero. Como el mismo destacó, eligió el Día de San Valentín como símbolo de ese vínculo irrompible, teniendo en cuenta que explicó: "Porque es el día del amor. Para mí no existe amor más puro y más fiel que el de un perro. Feliz San Valentín para todos los perros de la calle y muy feliz cumpleaños para el Pipo, mi gran amigo".Pablo le dedicó otro video a Pipo por su cumpleaños número 15 y emocionó a todos de nuevoAhora, un año después de aquel video que conmovió a miles, Pablo volvió a compartir un nuevo homenaje para su fiel compañero en el marco del cumpleaños número 15 de Pipo. Nuevamente, la dupla protagonizó un emotivo momento que rápidamente captó la atención en redes. La celebración, sencilla pero llena de amor, volvió a reflejar la conexión única entre ambos y dejó en claro que el vínculo sigue tan fuerte como siempre.Las reacciones de los usuarios al emotivo videoComo era de esperarse, las reacciones no tardaron en aparecer y las redes se llenaron de mensajes cargados de emoción y ternura. En medio de lágrimas virtuales y palabras de admiración, muchos usuarios destacaron el vínculo inquebrantable entre los dos."Dueño de Pipo, no sé tu nombre, no te conozco, pero admiro tu gran corazón. ¿Ves cómo te ve el Pipo con tanto amor? Ese amor que no es fingido, sino puro. ¡Nadie es perfecto y le diste un hogar, y eso vale!", escribió una usuaria. Otro comentario que se repitió entre los más destacados fue: "No pasaron ni 2 segundos y ya estoy llorando, el amor con que te mira". Mientras que alguien agregó: "Un hombre con un gran corazón".
Un joven sorprendió al confesar el verdadero motivo de su larga ausencia sin previo aviso. La familia y las autoridades lo buscaban intensamente.