Carne picada de ternera, pan humedecido en leche, huevo y algunos condimentos constituyen la base de la más sencilla y rica hamburguesa casera
Un despliegue de 200 agentes y tecnología especializada permitió descubrir un objetos prohibidos entre las pertenencias de los reclusos
Los frutos rojos, las ciruelas o los higos encuentran en el mes de septiembre su punto álgido de sabor, el cual podremos encapsular gracias a esta deliciosa conserva dulce
Una receta fácil, económica y llena de recuerdos familiares.Ideal para acompañar la merienda con un buen mate o un café con leche.
Esta golosina promueve la alimentación saludable que combina sabor, frescura y valor nutricional
Preparando esta alternativa casera conseguiremos evitar aditivos innecesarios y controlaremos la calidad de los ingredientes
Descubrí las sopas más deliciosas de Buenos Aires, con sabores que calientan el cuerpo y el alma en los días fríos de invierno.
Las bebidas no solo aportan alivio ante los síntomas gripales, sino que también fortalecen el sistema inmunológico. Leer más
Healthday Spanish
Algunos gestos cotidianos revelan más de lo que se imaginan sobre el bienestar, y podrían marcar una diferencia clave en la vida diaria
Una esquina del barrio porteño suma un restaurante para quienes buscan buena comida, tragos y diseño.Pastas hechas a mano, cócteles originales y platos para compartir en un entorno que combina lo moderno con lo cálido.
Este rincón bonaerense invita a relajarse con aire de campo.Bicicletas gratuitas, sabores locales y un circuito turístico autoguiado sorprenden a los visitantes.
El sol, la humedad y todos los productos que usamos cuando la temperatura sube pueden maltratar tu piel, pero con estas recetas le regresarás la vida a tu rostro
En Semana Santa, las cocinas de los hogares se transforman y toman protagonismo las elaboraciones caseras pensadas para el postre. Un repaso por algunas de ellas y el paso a paso para hacerlas
Si buscas mantenerte sana, pasar un rato agradable y consentirte al mismo tiempo, estas recetas son ideales para ti
Estos insectos cumplen funciones ecológicas claves, pero su presencia en exceso puede provocar daños indirectos al facilitar la proliferación de plagas como cochinillas y pulgones
Los ingredientes fundamentales para preparar unas natillas tradicionales son yemas de huevos y leche, aunque actualmente suele agregarse además vainilla, azúcar, canela y limón
El mal aliento, conocido como halitosis en el ámbito médico, no solo representa una incomodidad social, sino que también puede ser una señal de problemas de salud más allá de la higiene bucal. Aunque productos como chicles, mentas y enjuagues bucales pueden enmascararlo temporalmente, no siempre eliminan su causa. Por esta razón, algunas infusiones naturales pueden ser una alternativa efectiva para neutralizar los malos olores de la boca y contribuir a una mejor salud bucodental.Causas del mal aliento y la importancia de la atención profesionalEl mal aliento puede ser un problema ocasional cuando se debe a factores como el consumo de alimentos con olores intensos, la falta de hidratación o muchas horas sin cepillado dental. En estos casos, suele resolverse al mejorar los hábitos de higiene y aumentar la ingesta de agua.Sin embargo, si el problema persiste a pesar del cepillado frecuente, los cambios en la alimentación y una hidratación adecuada, es recomendable acudir a un especialista. De acuerdo con Mayo Clinic, la halitosis también puede estar relacionada con el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la sequedad bucal y ciertos medicamentos. Además, puede ser un síntoma de infecciones en la boca, caries o enfermedad de las encías. En algunos casos, la presencia de tonsilolitos, pequeñas calcificaciones en las amígdalas, puede generar un olor persistente que no desaparece con la higiene oral ni el uso de enjuagues.Infusiones naturales para combatir el mal alientoEl consumo de infusiones puede ayudar a controlar los olores desagradables en la boca, ya que algunas hierbas y tés poseen propiedades antibacterianas y antioxidantes que favorecen la salud bucodental y digestiva.1. Té de menta: frescura y acción antibacterialEl té de menta es una de las opciones más recomendadas para mejorar el aliento. Según Mejor con Salud, esta bebida no solo proporciona una sensación de frescura en la boca, sino que también ayuda a inhibir la formación de placa bacteriana en los dientes, lo que contribuye a reducir la halitosis.Además, posee propiedades digestivas que favorecen el sistema intestinal y disminuyen problemas como el reflujo gástrico, una de las causas frecuentes del mal aliento. Para su preparación, se requiere una taza de agua caliente y una cucharada de hojas frescas de menta. La mezcla debe reposar durante al menos 10 minutos antes de ser consumida. Se recomienda beber esta infusión después de las comidas o antes de dormir para mantener el aliento fresco durante la noche.2. Té blanco: antioxidantes que favorecen la salud bucalOtra infusión eficaz contra la halitosis es el té blanco. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Dentistry y citado por 20 Minutos Salud, esta bebida es rica en antioxidantes con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que ayuda a mantener la salud bucodental.El té blanco se obtiene de las hojas y brotes más tiernos de la planta Camellia sinensis. Su consumo frecuente puede contribuir a la reducción del mal aliento, prevenir la inflamación de las encías y evitar la formación de caries. Para su preparación, basta con añadir una cucharadita de hojas secas a una taza de agua caliente y dejar reposar unos minutos antes de consumirlo.3. Té de anís: neutralizador de olores fuertesEl té de anís es una alternativa natural para quienes buscan reducir el mal aliento ocasionado por el consumo de alimentos con olores y sabores intensos, como el ajo y la cebolla. Además, esta infusión contribuye a la digestión y ayuda a equilibrar el pH de la saliva, reduciendo la acidez que puede favorecer la halitosis.Para su preparación, se necesita una taza de agua hirviendo y algunas semillas de anís, que deben dejarse infusionar durante algunos minutos antes de ser consumidas. Su ingesta regular puede contribuir a mejorar la digestión y, en consecuencia, favorecer un aliento más fresco.La importancia de identificar la causa del problemaSi bien estas infusiones pueden ser útiles para controlar el mal aliento, es fundamental recordar que la halitosis persistente puede ser un indicio de problemas de salud más profundos. Un odontólogo puede determinar si la causa es una infección, caries o enfermedad en las encías. En algunos casos, una evaluación médica puede ser necesaria para descartar afecciones como el reflujo gástrico crónico o la presencia de tonsilolitos.Por Susana Carrasco
Transforma la famosa receta de hamburguesas aplastadas con un aderezo cremoso combinado con un sazonador perfecto de sal, pimienta y ajo
Se recomienda realizar limpiezas regulares con productos como bicarbonato o detergente, y desinfecciones más profundas con amoníaco cada tres meses
*Por Lorena Balerio (licenciada en Nutrición)Muchos se encuentran aún disfrutando de las vacaciones pero también hay quienes aprovechan el fin de semana para hacer una escapada y disfrutar del día de playa.Así seas de los que se pasan el día entero en la playa o de los que bajan en la mañana y vuelven en la tarde, en algún momento algo vas a querer comer. A los más chicos, de tanto juego en la arena y el mar parece que se les abre el apetito y entre los adultos, sea porque disfrutas de una ronda de mate o porque estás solo con tu libro en mano, algo da ganas de comer.La idea de los hábitos saludables es llevarlos adelante siempre y, así sea en casa o la playa, evitar el consumo de ultraprocesados poco saludables (como las galletas para el mate o las azucaradas que persiguen al público infantil).En verano dejamos un poco de lado los horarios para comer: las comidas principales las hacemos más tarde o a deshoras y los periodos en la playa nos dejan espacios muy largos entre comida y comida. En consecuencia surge la necesidad del picoteo en la tardecita, y en muchos casos sucumbimos ante la opción de paquetes de galletas, bizcochos y distintos tipos de harinas. En verano también podemos comer saludablemente, incluso en la playa o la piscina.FrutasSon la opción más refrescante por su contenido de agua e ideales para las meriendas de verano. Aprovechá las de temporada, tienen más sabor y son las más económicas: sandía, melón, duraznos, pelones, ciruelas.Para que te resulte más práctico podés llevarlas ya cortadas en tuppers y refrigeradas. Otra opción es hacerte un licuado de frutas congeladas o smoothie y llevártelo en un vaso térmico. Si preferís comprarlo en la playa cuidado con los agregados de azúcar.Sándwiches playerosEste es visto como un tentempié pero bien puede sacarnos del paso y ser un almuerzo de playa ideal. Necesitamos que sea una comida fácil, liviana (por si querés meterte al agua al rato), transportable y saludable. ¿Cómo hacer todo eso?Usá panes integrales, de esta manera sumás carbohidratos que te dan energía con una cuota de fibra que dará más saciedadUsá proteínas, así sea huevo duro, pollo frio en tiras, atún, queso, jamón o hummus de garbanzos u otra legumbre para los vegetarianos. Sumar proteínas no solo hace que el sándwich sea completo sino que ayudan a darle "cuerpo a ese almuerzo" y que no tengas hambre a la media hora.Usá verduras, de las que resisten el calor. Te aconsejo las lleves en un tupper hermético y agregues en el momento. Pueden ser unas hojas de lechuga u otro verde, un tomate.Usá zanahorias y remolachas como aderezos en un untable. Siempre cerrado, refrigerado y agregado en el momento de comer.Como aporte de grasas saludables podés agregar una palta o un puñado de frutos secos (podés ingerirlos a lo largo de la mañana o tarde playera)Reitero el consejo: si vas a pasar el día tratá de armarte el sándwich en el momento, de esa manera el riesgo de contaminación es menor. Evitá abrir y cerrar las conservadoras, mantené la mayor cantidad de tiempo la cadena de frio para los alimentos que pueden ser contaminables (carnes blancas, huevo, untable vegetariano).Antes de armar el sándwich lavate las manos o aunque sea usa alguna toallita desinfectante, parece algo obvio pero no lo es.Scones integralesUna linda opción para sustituir los bizcochitos de la tarde es probar hacer scones integrales. Siempre lo integral nos brinda más saciedad que las harinas refinadas. View this post on Instagram A post shared by Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri)Frutos secos y frutas desecadasSon una bomba de nutrientes y súper prácticos de llevar. Opta los que son al natural o tostados, no los fritos. Las pipas sin sal es otra opción saludable.Podés preparar unas barritas de granola caseras con frutos secos, frutas desecadas, chocolate o lo que se te ocurra, sin añadir azúcar.Dulces saludablesTenemos que erradicar la idea de que comer dulce es malo: pueden prepararse opciones dulces y sanas, el secreto es hacerlas en casa sin el agregado de azúcar.Además, te aseguras que las grasas sean de calidad (no aceites refinados, como es el veneno que se usan en las galletitas infantiles como el aceite de palma).Para beberLa bebida por excelencia que más quita la sed es el agua, siempre debe ser el número uno en la lista. En los días de altas temperaturas las demandas de agua suben y debemos consumir más de lo habitual.En el caso de los niños y personas mayores te recomiendo que les ofrezcas continuamente e insistas, no siempre tienen la sensación de sed aunque estén deshidratados.Las aguas saborizadas son una buena opción para llevar en vasos térmicos o conservadoras; permiten agregarle sabor al agua y los nutrientes de las frutas y especias que utilices.Los jugos en cajas de frutas no son para nada saludables, son una bomba de azúcar: contienen el azúcar de la fruta (la fructosa) y las agregadas. Producen un pico de insulina similar al de tomar un vaso de agua con azúcar.Espero que estas ideas te sirvan para tus meriendas de verano y ayudarte a que la falta de ideas no sea una excusa.RecetasBarritas Power (12 unidades)100 g de frutos secos variados50 g de semillas variadas100 g de pasas de frutas variadas pasas, arándanos, bayas de goji1 cta. de jengibre rallado1 naranja2 bananas maduras½ cta. de canela150 g de avena10 g de salvado de avena2 cdas soperas de mielPrecalentar el horno a 180ºC. En una procesadora, triturar los frutos secos, semillas, pasas, jengibre y canela. Reservar. Procesar los gajos de naranja con la banana y colocar la mezcla en una jarra medidora; agregar miel y cubrir con agua hasta llegar a 500 cc. Cocinar la mezcla en una sartén a fuego moderado hasta levantar hervor. Luego añadir los frutos y semillas, la avena y salvado. Cocinar y remover hasta que la avena suelte el almidón y quede pegajosa.Extender en asadera antiadherente y marcar las 12 barritas. Cocinar 45 minutos o hasta que esté dorada, dejar enfriar. Se pueden guardar en heladera 3 días en un recipiente hermético. View this post on Instagram A post shared by Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri)Galletas de banana y coco1 banana bien madura o 2 chicas (cuanto más, mejor)3/4 taza coco ralladoCalentar el horno a 180 grados, aceitar una asadera o usar papel manteca. Puretear las bananas y armar una mezcla homogénea con el coco. Con una cuchara separar en bollitos (salen 6 galletas con esta receta). Con las manos húmedas dar forma de galletita. Llevar al horno 20 minutos o hasta que estén doraditas.
El cuidado de los cristales no requiere productos costosos, solo dos ingredientes básicos.Evitá más rayas usando siempre paños de microfibra para la limpieza.