carlo

Fuente: La Nación
30/10/2025 13:36

Encuestas de River 2025: quién gana de Di Carlo, Kiper, Trillo, Belli y Lunati

River Plate llevará a cabo este sábado elecciones en el estadio Monumental para renovar autoridades de la Comisión Directiva con cinco candidatos a ocupar el cargo de presidente que ostenta Jorge Brito y que no puede renovar, tal establece el Estatuto reformado en 2023.La nómina oficialista la encabeza Stéfano Di Carlo, secretario general del club en funciones y, según las encuestas, principal candidato a quedarse en el sillón con un 50% de intención de voto. El mal presente futbolístico del equipo dirigido por Marcelo Gallardo hizo que, luego de la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras, cayera un 10%, pero a priori no está en discusión su triunfo.La oposición tiene cuatro representantes y cada uno de ellos se ilusiona con quitarle el poder a la gestión que comenzó en 2013 con Rodolfo D'Onofrio y continúa Brito, aunque están muy lejos en los números. Carlos Trillo se ubica segundo, de acuerdo a los sondeos, con un 14% y tiene muy cerca a Luis Belli con 12%. El ex-árbitro Pablo Lunati ostenta un 10% y Daniel Kiper. 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.En los comicios también se elegirán tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 suplentes. Además, se designarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.Los candidatos a presidente de River, en las encuestasStéfano Di Carlo - Lista 2 - Frente Filosofía River: 50%Carlos Trillo - Lista 4 - Frente River Somos Todos: 14%.Luis Belli - Lista 1 - Frente River Primero: 12%Pablo Lunati - Lista 3 - Frente Ficha Limpia en River: 10%.Daniel Kiper - Lista 5 - Frente River Campeón Deportivo y Social: 8%.El proceso se llevará a cabo desde las 10 y hasta las 20 en la sede del barrio porteño de Núñez. Los socios habilitados a participar son los activos mayores de 16 años con al menos tres de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025. Es requisito indispensable tener la cuota social al día. En el sitio del club se puede consultar el padrón.Por primera vez en la historia en River, se votará con boleta única electrónica. La misma debe ser insertada por el elector en la impresora y, luego, seleccionar en la pantalla entre alguno de los cinco candidatos de las diferentes listas. Una vez realizada la elección, la boleta se imprime y el votante la deposita en la urna correspondiente.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.

Fuente: Clarín
29/10/2025 21:36

Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River: "Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta"

El próximo sábado se celebrarán las elecciones en el 'Millonario', con cinco listas.El representante del oficialismo charló con Clarín.

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:52

Las reliquias del 'Santo Milenial', San Carlo Acutis, llegan al Perú: Fecha, horarios y lugares que recorrerán los restos

La Iglesia Católica define la reliquia como un resto vinculado a un santo, ya sea un fragmento de su cuerpo, de su ropa, o algún objeto asociado a su vida y testimonio

Fuente: La Nación
13/10/2025 15:00

Carlo Ancelotti y la fecha límite que tiene Neymar para ganarse un lugar en el plantel de Brasil para el Mundial 2026

A los 33 años, Neymar continúa en los planes de la selección de Brasil. Sin embargo el delantero necesita estar en buena forma física para volver al equipo en su intento de relanzar su carrera internacional con miras al Mundial del año que viene. La sentencia pertenece al seleccionador Carlo Ancelotti. "Neymar puede jugar a su máximo nivel en este equipo sin ningún problema (...) Cuando está en buenas condiciones físicas, tiene calidad para jugar no sólo en Brasil, sino en cualquier equipo del mundo por su talento", expresó el italiano Ancelotti, entrenador de Brasil desde junio pasado. El delantero acarrea dos años sin jugar en la selección: las lesiones mermaron su rendimiento desde que la temporada pasada regresó a Santos tras su paso por Arabia Saudita. El exdelantero de Barcelona y París Saint Germain lució por última vez la popular camiseta amarilla de Brasil en octubre de 2023, cuando sufrió severos daños en los ligamentos de la rodilla que perjudicaron sus intentos de regreso. Debido a una molestia muscular, Neymar se perdió los últimos cuatro partidos de Santos en el Brasileirão, razón por la cual tampoco tuvo margen para jugar y, así, presionar a Ancelotti. El exitoso exentrenador de Real Madrid apuntó que a Neymar no le queda mucho espacio para ganarse un lugar en la nómina que viajará a la próxima Copa del Mundo. "La fecha FIFA de marzo podría ser la lista que jugará el Mundial. Tenemos que gestionar ambas cosas. Un equipo que se irá definiendo gradualmente con otros jugadores que queremos ver cómo se integran en el juego", dijo el DT, en una rueda de prensa, antes del amistoso que Brasil disputará este martes contra Japón, en Tokio. El seleccionado brasileño llega al partido ante Japón envalentonado por su goleada por 5-0 sobre Corea del Sur, el viernes pasado. Ancelotti hizo hincapié en que el equilibrio y el trabajo en equipo siguen siendo primordiales. "La selección brasileña quiere jugar un fútbol bonito y puede jugarlo, sí, pero depende de lo que se entienda por juego bonito. Por supuesto, los jugadores tienen calidad individual y compromiso. Hay que jugar bonito con el balón y también sin el balón, que es un aspecto importante", expresó el técnico de 66 años. Desde que Ancelotti asumió el cargo, la selección cosechó tres victorias, un empate y una derrota. Bajo su mandato, el equipo se volvió más sólido defensivamente y sólo le anotaron un gol, de penal contra Bolivia, en la altitud de la ciudad de El Alto (a 4150 metros sobre el nivel del mar), mientras que marcó nueve tantos.El viernes pasado, en Seúl, el seleccionador incluyó a cuatro delanteros en el equipo inicial: Vinicius, Rodrygo, Matheus Cunha y el adolescente Estevao, y Brasil arrolló al equipo local. El partido ante Japón le ofrece a Ancelotti otra oportunidad de perfeccionar su dibujo táctico. "El compromiso y el trabajo en equipo son esenciales", reflexionó... Pero dejó un mensaje final: "Jugar bonito es importante, pero lo más importante es ganar".

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:37

Los rostros de 'Sálvame' señalan a Telecinco por el blanqueamiento a Carlo Costanzia y Lequio: "Sientan a un maltratador en plató"

María Patiño, Kiko Matamoros o Carlota Corredera han estallado contra la cadena de Mediaset tras los relatos de Mar Flores y Antonia Dell'Atte sobre el presunto maltrato de sus exparejas

Fuente: La Nación
12/10/2025 04:00

El hijo de Sophia Loren. Carlo Ponti jr se casó con una instructora de Zumba y la diva italiana lució espléndida a sus 91

Fue una boda en dos episodios que se dieron en una sucesión poco común, porque, al revés de lo que suele suceder, primero fue la ceremonia religiosa, hace más de dos meses, y luego se celebró el matrimonio civil, la semana pasada. Carlo Ponti jr (56), prestigioso director de orquesta e hijo de Sophia Loren, se casó con Mariam Sharmanashvili el 26 de julio pasado en el monasterio de Samtavro de la ciudad de Miskheta en Georgia -el país natal de la novia-, con trajes típicos georgianos y cumpliendo el rito nupcial cristiano ortodoxo tradicional de ese lugar, el kortsili, en el que los novios son coronados mientras sostienen velas y luego salen del templo a través de un pasillo de sables en alto. Fue una ceremonia bella y emotiva, aunque faltó algo demasiado importante para los novios: la madre de él, Sophia, que no pudo viajar a Georgia. Por eso, Carlo y Mariam decidieron que su casamiento civil sería en Ginebra, la ciudad suiza donde la estrella más icónica de Italia vive desde hace tiempo, para que ella pudiera estar presente. Eternamente bella, Sophia -que el 20 de septiembre pasado cumplió 91 años- asistió apoyada en un bastón plateado a la boda de su hijo mayor -él había estado casado antes con la violinista Andrea Meszaros, con quien tuvo a sus dos hijos, Vittorio (18) y Beatrice (13)-, acompañada por su otro hijo, Edoardo Ponti (52, director y guionista) que, al igual que Carlo jr, es fruto del matrimonio de cuarenta y un años de la diva con el productor de cine italiano Carlo Ponti.Los novios se conocieron durante la pandemia, a través de las redes sociales, cuando Carlo vio una foto de Mariam (que es instructora de zumba y fitness y madre de un chico de 11 años llamado Demetre), y le dedicó un piropo, "bellissima", al que ella respondió en italiano: "Grazie mille" con ayuda del traductor de Google. El amor surgió casi de inmediato y ella fue recibida con los brazos abiertos en la familia de él. "Cuando conocí a Sophia Loren y pasé un tiempo con ellos, descubrí lo sencilla y amable que es. ¡Incluso me enseña italiano! Las grandes personas suelen ser humildes; eso las hace aún más grandes", reveló Mariam a Nargis Magazine sobre su flamante y famosísima suegra.

Fuente: Infobae
11/10/2025 05:33

Carlo Costanzia carga duramente contra sus padres y evidencia su buena relación con Terelu Campos: "Estoy reviviendo mi infierno infantil"

El hijo de Mar Flores y Carlo Costanzia di Costiglione ha concedido una entrevista a '¡De Viernes!' para hablar de las memorias de su madre y de la preocupación por su hijo con Alejandra Rubio

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:59

Carlo Costanzia se enfrenta a las polémicas que empañan su vida en su vuelta a la televisión: de la privacidad de su hijo al mal momento con su madre, Mar Flores

El italiano se sienta este viernes, 11 de octubre, en el plató de 'D Viernes'. La otra invitada de la noche es la periodista Lydia Lozano

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:45

Las revistas del corazón esta semana: el nuevo amor de Eva González y los planes familiares de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia

Este miércoles, 8 de octubre, también son protagonistas del kiosco Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan tras la celebración de su boda

Fuente: Infobae
03/10/2025 12:01

Carlo Costanzia rompe su silencio para responder a las memorias de su madre, Mar Flores: "Los trapos sucios se lavan en casa"

El joven abordará algunos de los episodios más complicados de su vida, los cuales ha expuesto su madre en el libro 'Mar en calma'

Fuente: Infobae
30/09/2025 06:00

De la beatificación al altar mendocino: cómo la historia de Carlo Acutis transformó a una familia y movilizó a una comunidad

El testimonio de un escritor, la construcción de una iglesia y la influencia de un adolescente en la fe contemporánea. Un fenómeno que invita a repensar la espiritualidad juvenil

Fuente: Infobae
18/09/2025 07:54

Mar Flores se aleja de Madrid en medio del reencuentro 'familiar' entre las Campos y Carlo Constanzia padre: la familia, más dividida que nunca

La socialité afronta un nuevo capítulo de rivalidad con su hijo tras la publicación de sus memorias y el posicionamiento de este con su padre

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:23

Quién es Carlo Verdone, el hombre que le da una segunda oportunidad a Karla Sofía Gascón con 'Escuela de seducción'

La actriz trans española tendrá un nuevo protagónico tras la polémica con 'Emilia Pérez'

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:50

Carlo Costanzia Jr. se distancia de su madre, Mar Flores, tras la publicación de sus memorias: "No se hablan"

El hijo de la modelo está evitando hablar con ella y habría intentado cancelar su participación en 'Decomasters' debido a las revelaciones sobre su familia

Fuente: Infobae
15/09/2025 06:11

Carlo Costanzia padre prepara una demanda contra Mar Flores tras la publicación de sus memorias

El aristócrata italiano habría recurrido a sus abogados después de las revelaciones de la modelo en Mar en calma y en televisión.

Fuente: Infobae
09/09/2025 07:44

Mar Flores revela los episodios más duros de su vida: del maltrato de su primer marido a la desaparición de su hijo Carlo

La empresaria ha relatado en 'El Hormiguero' algunos de los detalles de su vida íntima que aborda en su biografía, 'Mar en calma'

Fuente: La Nación
08/09/2025 21:18

Carlo Ancelotti dirige en El Alto por primera vez en su carrera: Brasil juega con Bolivia, que sueña con el repechaje

"Puede ser una novedad para mí, pero Brasil ya jugó muchos partidos allí y contamos con muchas personas que tienen esa experiencia, incluyendo jugadores, médicos y fisioterapeutas. Tengo que confiar en personas que tienen más información que yo", cuenta Carlo Ancelotti, el entrenador de Brasil, que se prepara para el choque de este martes, desde las 20.30, contra Bolivia. El encuentro será en El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar. Un poco más arriba, el cielo. El DT recibió consejos de "jugadores, entrenadores" que tienen la experiencia de haber jugado en la altura y entre ellos figura su hijo Davide, quien dirigió en Quito, al mando de Botafogo."Hablo con mi hijo todos los días. No solo hablamos de fútbol, sino de muchas otras cosas. Me contó su experiencia (en la altura). Hablé con otras personas, jugadores, entrenadores. Tenemos toda la información necesaria para intentar no cometer errores", advierte el DT del gigante, en el complejo deportivo Granja Comary.Davide dirigió a Botafogo en Quito, que se encuentra a 2850 metros sobre el nivel del mar. Lo hizo contra la Liga Deportiva Universitaria de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores de este año y su equipo fue eliminado, al perder por 2 a 0."Considero que es una experiencia muy hermosa. Nunca he estado en Bolivia ni en La Paz. Es una experiencia importante. Quiero vivirla, quiero que mi equipo juegue bien mañana. Como siempre, el objetivo es ganar el partido. Estoy encantado y con muchas ganas de ir a Bolivia", comentó Ancelotti.Será la primera experiencia que tendrá a más de 4000 metros, aunque como futbolista estuvo en el Mundial de México 1986 y si bien no jugó ningún partido con la selección italiana, estuvo entre los convocados en los cuatro cotejos que disputó la selección de Italia. Por ejemplo: México DF está a 2200 metros de altura.La selección de Brasil, ya clasificada al Mundial 2026, tendrá "cambios" en el partido del martes contra Bolivia, adelantó el técnico, que se divirtió con la consulta de una periodista. "Puede hacer la pregunta en inglés, su portugués es parecido al mío... Más o menos", sostuvo, entre risas. "Tu portugués es como el mío: más o menos". El intercambio entre Carletto Ancelotti y una periodista japonesa en conferencia de prensa ð??? pic.twitter.com/q05orVBbBm— VSports Team (@VSportsTM) September 8, 2025Y siguió hablando de fútbol. "La idea que tengo es cambiar un poco. Estamos evaluando el cansancio de los futbolistas", comentó Ancelotti, en la conferencia de prensa en Río de Janeiro, antes del viaje del plantel para la última fecha de la clasificatoria mundialista sudamericana.El técnico, de 66 años, reconoció que trabajar en la altura es algo "nuevo" para él, pero dijo confiar en su grupo de trabajo. "No es nada nuevo para el equipo nacional, entonces tengo que confiar en las personas que tienen más información que yo", insistió Carletto, quien analiza cambios de jugadores y de dibujo táctico.Brasil, tras su victoria 3-0 del jueves ante Chile, subió al segundo puesto de la tabla, con 28 puntos, a diez del líder Argentina, el vigente campeón mundial.Ancelotti no podrá contar esta vez con el mediocampista Casemiro, que deberá cumplir una jornada de suspensión. Fue clave en los primeros partidos de su ciclo como seleccionador de Brasil, iniciado en junio. Justamente, el símbolo del centro del campo regresó al seleccionado de la mano del italiano. "No hay otro jugador brasileño que tenga las características de Casemiro", reconoció el entrenador, aunque asomó como alternativas a Andrey Santos, Bruno Guimaraes e incluso un hombre más ofensivo, como Lucas Paquetá.Ancelotti pidió a sus jugadores "actitud" y algo más. "La llave del éxito es talento más actitud. Talento y cero actitud, no ganan. Cero talento y mucha actitud, no ganan. Una combinación de talento y actitud es que puede ganar", resulta el mensaje público, para una sociedad futbolera un poco alicaída, por los repetidos éxitos de la Argentina.El seleccionador celebró los 100 partidos como internacional alcanzados por el central Marquinhos. "Es un gran zaguero, uno de los mejores del mundo, con experiencia, con inteligencia, con carácter y con personalidad. Es un gran capitán", elogió el DT al defensor de PSG.

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:24

Este fue el milagro en Tumaco, Colombia, que inspiró al nuevo santo milenial Carlo Acutis: una ola se detuvo

El joven vivía en Italia y completaba una obra digital para publicar en internet de los 163 milagros eucarísticos hasta entonces, cuando encontró con el nombre de Tumaco

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:41

Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, ¿quién es y por qué fue declarado 'el primer santo de la generación Millennial'?

El vicario de la Parroquia Santa María de Nazareth, padre Luis Gaspar, dio detalles sobre el también conocido como 'el influencer de Dios'. Además, develó que "el obispo de entonces, monseñor Prevost, hoy papa León XIV, conocía muy bien a este joven adolescente"

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:51

Esta es la capilla en Bogotá que celebró como propia la canonización de Carlo Acutis

La capilla adoptó el nombre del joven santo de 15 años para buscar llegar a los más jóvenes con la fe de la Iglesia Católica

Fuente: Ámbito
07/09/2025 14:56

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el "santo de internet"

La ceremonia fue en la Plaza de San Pedro, presidida por el papa León XIV. El joven murió a los 15 años y fue reconocido por crear sitios web para difundir la enseñanza católica.

Fuente: La Nación
07/09/2025 09:18

El adolescente Carlo Acutis ya es el primer santo millennial

ROMA.- Carlo Acutis, el adolescente italiano que murió a los 15 años, en 2006, por una leucemia fulminante y que tenía dos pasiones, la fe y la informática, ya es el primer santo millenial, el primero que vivió en el siglo XXI.En la primera canonización de su pontificado, el papa León XIV elevó este domingo a Acutis -también llamado el "influencer de Dios"- al honor de los altares, en un ceremonia solemne en la plaza de San Pedro en la que también proclamó santo a otro italiano: Pier Giorgio Frassati, joven de la Acción Católica conocido por sus paesos por la montaña y compromiso social, que murió por una poliomelitis fulminante a los 24 años, hace 100 años.Ambos fueron "enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él", destacó el papa León XIV, que ante más de 80.000 fieles de todo el mundo, la mayoría jóvenes, invitó a seguir su ejemplo. Y que, al final de la misa, hizo un nuevo llamado a la paz "en Tierra Santa, en Ucrania y en toda tierra ensangrentada por la guerra". "¡Dios no quiere la guerra! ¡Dios quiere la paz", clamó el primer Pontífice estadounidense y agustino, desatando aplausos.Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. https://t.co/BcxSog9WvG— Papa León XIV (@Pontifex_es) September 7, 2025Antes de que el Papa proclamara los dos nuevos santos con una fórmula en latín, como es tradición, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, leyó breves biografías de los dos, ambos muertos "con fama de santidad". Frassati fue beatificado en 1990 por san Juan Pablo II; Acutis en una ceremonia en Asís, donde se encuentra su tumba -que se ha vuelto meta de peregrinación-, en 2020. Semeraro destacó que fue el "llorado" papa Francisco, quien reconoció el año pasado el segundo milagro por intercesión de ambos, que abrió las puertas a su canonización. En el caso de Acutis, una curación inexplicable ocurrida en Florencia en 2022; en el de Frassati, en Estados Unidos hace tres años. En una jornada de sol radiante y calor, una variopinta multitud comenzó a llegar a la Plaza de San Pedro muy temprano, con banderas de diversos países y remeras con el rostro de Acutis, nuevo santo en verdad mucho más conocido que Frassati, que al ser un millenial que utilizaba las redes, logó desatar en tiempo récord gran devoción en todo el mundo. Como suele suceder en los grandes eventos, había que sortear vallados, controles y detectores de metales.Ya llegando a la plaza de San Pedro para canonización de @pontifex_es de #Acutis y #Frassari Muchos vallados y controles pic.twitter.com/rj9CJirlk4— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 7, 2025En una ceremonia que debería haber tenido lugar el 27 de abril -postergada debido a la "sede vacante" debido a la muerte de Francisco, el 21 del mismo mes-, no sólo participaron 40 cardenales, 250 obispos y 2000 sacerdotes, sino también los padres y dos hermanos de Acutis, una sobrina nieta de Frassati y una delegación oficial de Italia presididad por el presidente, Sergio Mattarella. En su sermón León XIV, vestido con paramentos dorados, evocó a san Francisco de Asís, joven rico, sediento de gloria y fama, que se despojó de todo para seguir a Jesús, y a San Agustín. "En este marco, contemplamos hoy a san Pier Giorgio Frassati y a san Carlo Acutis: un joven de principios del siglo XX y un adolescente de nuestros días, ambos enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él", destacó. Recordó luego que Pier Giorgio encontró al Señor por medio de la escuela y los grupos eclesiales y dio testimonio de ello a través de su alegría de vivir y de ser cristiano en la oración, en la amistad y en la caridad."También hoy, la vida de Pier Giorgio representa una luz para la espiritualidad laical. Para él la fe no fue una devoción privada; impulsado por la fuerza del Evangelio y la pertenencia a asociaciones eclesiales, se comprometió generosamente en la sociedad, dio su contribución en la vida política, se desgastó con ardor al servicio de los pobres", subrayó. "Carlo, por su parte, encontró a Jesús en su familia, gracias a sus padres, Andrés y Antonia â?? presentes hoy aquí con sus dos hermanos, Francesca y Micheleâ?? y después en la escuela, también él, y sobre todo en los sacramentos, celebrados en la comunidad parroquial", resaltó. "Ambos, Pier Giorgio y Carlo, cultivaron el amor a Dios y a los hermanos a través de medios sencillos, al alcance de todos: la Santa Misa diaria, la oración, y especialmente la adoración eucarística. Carlo decía: «Cuando nos ponemos frente al sol, nos bronceamos. Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos», y también: «La tristeza es dirigir la mirada hacia uno mismo, la felicidad es dirigir la mirada hacia Dios. La conversión no es otra cosa que desviar la mirada desde abajo hacia lo alto. Basta un simple movimiento de ojos»", apuntó.León -que durante la misa volvió a lucirse a la hora de los cantos-, resaltó que otra cosa esencial para ellos era la confesión frecuente. "Carlo escribió: «A lo único que debemos temer realmente es al pecado»; y se maravillaba porque â??son palabras suyasâ?? «los hombres se preocupan mucho por la belleza del propio cuerpo y no se preocupan, en cambio, por la belleza de su propia alma». Ambos, además, tenían una gran devoción por los santos y por la Virgen María, y practicaban generosamente la caridad", recordó. "Pier Giorgio decía: «Alrededor de los pobres y los enfermos veo una luz que nosotros no tenemos». Llamaba a la caridad "el fundamento de nuestra religión" y, como Carlo, la ejercitaba sobre todo por medio de pequeños gestos concretos, a menudo escondidos, viviendo lo que el Papa Francisco ha llamado «la santidad de la puerta de al lado»", sentenció. "Incluso cuando los aquejó la enfermedad y esta fue deteriorando sus jóvenes vidas, ni siquiera eso los detuvo ni les impidió amar, ofrecerse a Dios, bendecirlo y pedirle por ellos y por todos. Un día Pier Giorgio dijo: «El día de mi muerte será el día más bello de mi vida»; y en su última foto, que lo retrata mientras escalaba una montaña de Val di Lanzo, con el rostro dirigido a la meta, había escrito: «Hacia lo alto». Por otra parte, a Carlo, siendo aún más joven, le gustaba decir que el cielo nos espera desde siempre, y que amar el mañana es dar hoy nuestro mejor fruto", evocó León, hablando en italiano. "Queridos amigos, los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. Nos animan con sus palabras: "No yo, sino Dios", decía Carlo. Y Pier Giorgio: "Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final"", dijo. "Esta es la fórmula, sencilla pero segura, de su santidad. Y es también el testimonio que estamos llamados a imitar para disfrutar la vida al máximo e ir al encuentro del Señor en la fiesta del cielo", concluyó, desatando aplausos en la multitud, tan numerosa que llenaba también la Vía della Conciliazione. En medio de un clima de júbilo, León XIV saludó a todos al final, cuando recorrió en papamóvil la zona durante 25 minutos, en los que levantó y bendijo bebes que le acercaron y fue aclamado al grito de "¡Viva il Papa!".En una ceremonia muy emotiva, marcada por bellísimos coros, participó también Valeria Vargas Valverde, joven costarricense que fue la "miracolata" de Acutis -salió milagrosamente de un coma tras un accidente en bicicleta-que leyó una de las intenciones en español. Y no faltaron argentinos devotos de Acutis, que viajaron especialmente. Entre ellos Juan Galli, que vive en Estados Unidos y que conoció al nuevo santo millenial cuando se exhibió la muestra permanente de milagros eucarísticos realizada por él, en su parroquia de New Bedford, Massachussets. "A las 6 de la mañana ya estabamos en pie para encontrar un buen lugar", contó a La Nación Galli, vestido con una remera con la leyenda "Live like Carlo" (Viví como Carlo). Juan Galli, argentino que vive en Usa, junto a su mujer, Charlotte y su hijo Jasper, saliendo a las 6 am para la ceremonia de canonización de Carlo Acutis, el primer santo que vivió en el siglo XXI Remeras espectaculares! pic.twitter.com/3ehaHwQZcu— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 7, 2025Su mujer estadounidense, Charlotte, explicó que viajaron no sólo porque descubrieron en Carlo "el amor a la eucaristía que cambia", sino también porque su hijo, Jasper, de 28, que trabaja en redes, también quiso viajar porque es otro "fan" del nuevo santo millenial: "Carlo es un regalo para los jóvenes de hoy que están desesperados por encontrar significado, propósito y esperanza".

Fuente: Clarín
06/09/2025 18:36

Quién fue Carlo Acutis, el joven que murió a los 15 años y será canonizado por el papa León XIV

Lo apodan el "influencer de Dios" porque a través de internet difundió la fe cristiana.Se le atribuyen dos milagros.

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:10

Cómo ver la canonización de Carlo Acutis desde Perú: papa León XIV liderará el histórico evento

La Santa Misa se celebrará a las 10:00 a.m. (hora de Vaticano), mientras que en el territorio nacional se podrá seguir desde las 03:00 a.m.

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Luiz Henrique, el alumno más destacado en el examen que Carlo Ancelotti le tomó a Brasil en el Maracaná

Casi sin despeinarse, aunque también sin brillantez, Brasil cerró su participación como local en las eliminatorias con un 3-0 sobre la que fue, con diferencia, la peor selección del continente. Un Chile experimental apenas fue rival, pero ni siquiera así, el conjunto que dirige Carlo Ancelotti pudo redondear una imagen que permita hablar de una recuperación firme que permita sumar a la verdeamarela al grupo de favoritos para el certamen del año próximo.Cumplido el trámite de la clasificación al Mundial, Carletto demostró estar en período de pruebas. Se hizo evidente desde la convocatoria, en la que dejó afuera a la mayoría de los que mejor conoce -Vinicius Junior, Rodrygo e incluso Militao-, prescindió de Neymar, pese a las quejas de la desteñida estrella del Santos, y le dio la oportunidad de mostrarse a una mezcla de jóvenes, experimentados poco habituales y jugadores que, o bien actúan en el fútbol local o acaban de emigrar a Europa.Si quedó conforme o no con lo que pudo apreciar se verá en los partidos amistosos que le queden hasta la cita norteamericana. De lo que no cabe dudas es que ya tendrá anotado para su lista definitiva a Luiz Henrique, el puntero que fue figura en la final de la Copa Libertadores del año pasado que Botafogo le ganó a Atlético Mineiro en el Monumental.Lo mejor de Brasil vs. ChileEl entrenador italiano lo incorporó al encuentro a los 21 de la segunda mitad, cuando el espectáculo languidecía y los silbidos empezaban a ser el sonido ambiente en el Maracaná, y en menos de diez minutos, el zurdo hizo mucho más que todos sus compañeros juntos para sacar del letargo a su equipo y a la gente.Brasil ya ganaba 1 a 0 desde antes del descanso, más por peso específico que por una actuación convincente, cuando el hombre que ahora está en el Zenit ruso inventó un desborde por izquierda a puro freno y amague y lanzó un centro envenenado que Lucas Paquetá -que acababa de ingresar- empujó de cabeza a la red. Un ratito después gambeteó por derecha, definió arriba sobre la salida del arquero, el travesaño le negó el gol pero Bruno Guimaraes llegó para hacer el tercero. Fuera de esta aparición de última hora, desde la mirada neutral pudieron verse algunos rasgos que pueden resultarle alentadores al entrenador italiano, pero prevalecieron aquellos que desde hace mucho tiempo escasean en el fútbol de la selección brasileña y parecen imposibles de solucionar en un abrir y cerrar de ojos, por más experiencia y éxitos que el técnico acumule en su mochila.La endeblez de Chile condiciona cualquier análisis (en la etapa inicial, Alisson Becker tocó la primera pelota para efectuar un saque de arco a los 43 minutos), pero aun así hay cuestiones que juegan en contra de una mejoría radical en el funcionamiento de la verde-amarelha. La primera, fundamental, es la ausencia de un futbolista que reúna talento y panorama para conducir el juego ofensivo.Esta vez, Ancelotti colocó sobre el césped dos volantes naturales -Casemiro y Bruno Guimaraes, los dos mejores de la noche-, y cuatro hombres por delante de ellos. La consigna era que Rafinha oficiara de enlace y que Joao Pedro retrocediera su línea para participar en las tareas de construcción, pero tanto ellos como Estevao y Martinelli tienen vocación de delanteros definidores y carecen de la necesaria sintonía fina para hacer que el balón corra con fluidez, o para encontrar huecos en defensas cerradas y filtrar pases con ventaja. Basta con decir que Casemiro, un reconocido volante tapón, fue el que ejerció de iniciador de todas las acciones de ataque de los suyos en la primera parte, una función en que nunca ha sido la principal característica de su carrera.Chile se reconoció como un adversario muy inferior desde antes de empezar. Plantó un 5-4-1 que en la práctica acumuló siete u ocho defensores alrededor o dentro de su área con la única misión de reducir las posibilidades del local de poner a uno de sus delanteros mano a mano con el arquero de enfrente y bloquear los remates que pudieran sucederse. La táctica, en todo caso, fue suficiente para desnudar los sabidos huecos que presenta el actual Brasil. Los primeros 45 transcurrieron en esa dinámica. El balón estuvo siempre en poder de los pentacampeones del mundo, de a ratos corrió con ritmo y cierto sentido, pero apenas consiguió algunos remates francos. Dos cabezazos, uno de Gabriel desviado por el debutante arquero Lawrence Vigouroux y otro que acabó en gol de Casemiro, anulado por offside. Recién a los 37, Joao Pedro y Douglas Santos armaron una acción de las que habrá imaginado Ancelotti. El lateral izquierdo de 31 años que lleva siete temporadas en el Zenit metió la cortada para el desmarque de Rafinha que remató cruzado, tapó como pudo Vigouroux y Estevao, a dos pasos de la línea y de media chilena, abrió la cuenta.El otro punto flojo que dejó entrever Brasil también tiene relación con ese 4-2-4 que quita elementos en mitad de cancha. Chile, que también está en fase de pruebas pero mirando el lejano horizonte de 2030, con un técnico interino -Nicolás Córdova-, sin ningún integrante de la Generación Dorada y demasiados debutantes, muy pocas veces logró enhebrar varios pases consecutivos, pero cuando lo hizo encontró muy escasa oposición en los locales.Por una simple cuestión numérica, despoblar de esa manera la zona de volantes implica perder opciones de recuperación, y si bien la pobreza de la Roja impidió que Alisson pasara mayores sobresaltos, cabe preguntarse qué pasará cuando enfrente haya rivales que centran su poderío justamente en el dominio de esa franja del campo. El recuerdo del baile que Argentina le infligió hace unos meses en Buenos Aires debería generar en Carletto una reflexión profunda si pretende viajar al Mundial con verdaderas chances de favoritismo.El Maracaná vivió una tranquila noche de pruebas. En el examen que planteó Ancelotti, hubo alumnos que sacaron buenas notas, como Casemiro y Bruno Guimaraes; otros que tendrán que seguir estudiando, como Joao Pedro o Martinelli. Y uno que seguramente quedó registrado con la calificación más alta. Fue Luiz Henrique, y solo por el rato de magia que ofreció cuando el partido empezaba a aburrir, la torcida brasileña quizás se marchó pensando que había valido la pena el paseo hasta el Maracaná para cerrar la discreta fase eliminatoria de los suyos camino al Mundial.

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:02

Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, el primer santo millennial: ceremonia será este domingo 7 de septiembre

El joven fallecido a los 15 años será elevado a los altares en una ceremonia en la Plaza de San Pedro, a la que asistirán miles de fieles. Su figura, ligada a la fe y a la tecnología, marca un hito en la Iglesia Católica

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

El particular entrenamiento de Brasil a cargo de un asistente de Carlo Ancelotti que se volvió viral

Todas las miradas están puestas sobre la selección brasileña de fútbol, no sólo porque su entrenador es Carlo Ancelotti, sino porque en su staff técnico cuenta con profesionales de mucha trayectoria, que trabajaron en varias ligas del mundo y que conocen a muchos de los futbolistas del plantel. Aunque esa no es la particularidad que hizo que el entrenamiento brasileño se haya viralizado; el gran protagonista de la preparación del Scratch fue Paul Clement, uno de los ayudantes del DT italiano, que aparece en un video como conductor de la práctica con instrucciones en tres idiomas.Un video del entrenamiento del equipo que se prepara para enfrentarse ante Chile, por la 17ª y penúltima fecha de las eliminatorias mostró cómo el ayudante de campo de Ancelotti, les habló a los futbolistas en inglés, en italiano y en español.Brazil have so many players in the Premier League that the coaches have started to speak English with them ð??­ð??§ð??· pic.twitter.com/S62CkdRcbQ— chris ð??§ð??· (@crsxsa) September 1, 2025El colaborador inglés, al haber trabajado durante varios años con Ancelotti, demostró que maneja el español con frases como "simple y natural" y la palabra "diagonal". Clement no usó el portugués para comunicarse con los jugadores. Como varios integrantes del plantel juegan en la Premier League (once de los convocados actúan en la liga inglesa), entendieron las expresiones del británico. Pero también se expresó en italiano en varios tramos del entrenamientos.Hablar en inglés no es algo nuevo dentro del ambiente de la selección de Brasil. Las cámaras capturaron el momento en el que Estevao, de Chelsea, se encontró con el exentrenador del Real Madrid al llegar a la concentración, en la que ambos se presentaron y se abrazaron hablando en inglés.Ancelotti to Estevão: "How are you.. His reply will make you smile pic.twitter.com/0TNV1E77YX— Ransom (@RansomCFC) September 1, 2025Quién es ClementClement tiene 53 años y fue entrenador principal en Reading, Swansea City y Derby County, equipos de las segunda división de Inglaterra; sin embargo, sus principales logros los alcanzó como asistente de Ancelotti, en Chelsea, Paris Saint-Germain, Real Madrid y Bayern Munich."He's managed some of the biggest changing rooms. He's always been incredibly humble" Paul Clement on what it's like to work under Carlo Ancelotti ð?¤? pic.twitter.com/5arRhaaj4L— Sky Sports Football (@SkyFootball) April 9, 2024La presencia de Clement en la selección de Brasil implica que Ancelotti persigue una amplitud de experiencias internacionales. El hecho de que un técnico británico, con antecedentes en equipos de la English Football League y la Premier League, se integre al cuerpo técnico del DT italiano, implica, según los medios brasileños, que se persigue tener una cercanía con un plantel que en otros procesos se marcaba como un déficit.El duelo con ChileTras el empate frente a Perú y la victoria ante Paraguay en las últimas dos fechas de las eliminatorias, la selección de Brasil buscará cerrar de la mejor manera su participación en los próximos partidos: ante Chile como local (este jueves a las 21.30) y frente a Bolivia (el martes próximo a las 20.30). A la espera de la última práctica de este miércoles, el equipo para jugar ante Chile que dispondría Carlos Ancelotti sería: Alisson; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Douglas Santos; Casemiro y Bruno Guimaraes; Raphinha, Estevao y Jooo Pedro; Gabriel Martinelli.

Fuente: Clarín
02/09/2025 15:00

Carlo Acutis será canonizado por el papa León XIV: cuándo será la ceremonia

El joven se convertirá en el primer santo nacido y criado en el siglo XXI.La Iglesia Católica le reconoció dos milagros.

Fuente: La Nación
01/09/2025 14:00

Dónde queda el templo que le están construyendo a Carlo Acutis en Mendoza

Este domingo 7 de septiembre será la canonización de Carlo Acutis, el acto mediante el cual la Iglesia Católica declara solemnemente santo a una persona fallecida. En la Argentina ya se está construyendo la primera capilla en honor del "influencer de Dios", por lo cual muchos se preguntan dónde se encuentra para venerar a quien se convertirá en el primer santo millennial.Acutis iba a ser canonizado en abril por el papa Francisco, quien lo beatificó en 2020. Sin embargo, tras la muerte del líder de la Santa Sede falleció unos días antes, su canonización fue postergada unos meses. Ahora será León XIV quien lo proclame santo este fin de semana. Cabe recordar que para que una persona sea proclamada santa por la Iglesia Católica debe cumplir ciertas características. La principal es que se le deben adjudicar dos milagros a su intercesión después de su muerte. Para determinar la veracidad de estos, se lleva adelante un riguroso proceso de investigación de la vida y virtudes del candidato.Dónde queda el templo que le están construyendo a Carlo Acutis en MendozaLa primera capilla del mundo dedicada a Carlo Acutis se está construyendo en Chacras de Coria, Mendoza. Este poblado pertenece a la localidad Luján de Cuyo y está a unos 13 kilómetros de la capital mendocina.Según su sitio oficial, busca ser "un lugar donde jóvenes, familias y peregrinos pueden encontrarse con Jesús Eucaristía, inspirados por la vida del beato". Se trata de una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. Su ubicación es estratégica porque está cerca de la zona de los boliches.Además, señala que el Papa Francisco â??quien iba a canonizar a Carloâ?? y la madre del joven han bendecido este proyecto con su firma y su corazón. Antes de su fallecimiento, Francisco bendijo personalmente este proyecto, reconociéndolo como un "espacio de evangelización joven y eucarística".Aunque ya lleva un tiempo su construcción, aún falta para que la obra finalice. El grado de avance de la obra general se encuentra en el 4%, mientras que en lo estructural ya supera el 35%. Los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación. Se espera que este moderno templo sea terminado a fines de 2027.¿Quién fue Carlo Acutis, el "influencer de Dios"?Carlo Acutis nació en Londres en 1991, pero fue criado en Italia. Desde temprana edad, mostró un amor especial por Dios, incluso aunque sus padres no fueran especialmente devotos. Carlo tuvo una gran devoción por la Eucaristía y la Virgen María, a quienes consideraba fundamentales para su camino espiritual. "La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo", decía. También tenía una gran afinidad por la Virgen de Fátima y San Francisco de Asís.Quién fue Carlo Acutis Es así que unió su fe a una de sus pasiones, la informática. Este joven era considerado un experto en computación y se destacaba como programador. Utilizó su talento para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela, e incluso creó un sitio web en el que se documentan milagros ocurridos en todo el planeta. Es así que se ganó el título de "influencer de Dios".Carlo murió a los 15 años de leucemia mieloide aguda, un tipo agresivo de cáncer, que aceptó con fe total, ofreciendo su sufrimiento "por el Papa y por la Iglesia". Incluso antes de fallecer, grabó un video anunciando su destino. Fue enterrado en Asís, según su deseo, debido a su amor por San Francisco.Fue declarado Venerable en 2018 y el 10 de octubre de 2020 fue beatificado en Asís, Italia, tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión, la curación inexplicable de un niño en Brasil. Posteriormente, se aprobó un segundo milagro, la curación de una joven costarricense tras un grave accidente, lo que allanó el camino para su canonización.

Fuente: Perfil
01/09/2025 13:36

Carlo Acutis, el "influencer de Dios", será canonizado por el papa León XIV

El papa León XIV proclamará santo al joven italiano que unió la fe con la informática. La ceremonia, inicialmente prevista para este año, había sido postergada tras la muerte del papa Francisco. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

Cuándo será canonizado Carlo Acutis

Carlo Acutis, el primer santo millennial, será canonizado el 7 de septiembre por el papa León XIV. Este fue beatificado en 2020 por Francisco, quien lo iba a proclamar santo este año, pero falleció unos días antes. Es por ese motivo que su canonización â??el acto mediante el cual la Iglesia católica declara solemnemente santo a una persona fallecidaâ?? fue postergada unos meses y ahora estará a cargo del flamante sumo pontífice, quien quienes también canonizará a Pier Giorgio Frassati ese mismo día.Cabe recordar que para que una persona sea proclamada santa por la Iglesia Católica debe cumplir ciertas características. La principal es que se le deben adjudicar dos milagros a su intercesión después de su muerte. Para determinar la veracidad de estos, se lleva adelante un riguroso proceso de investigación de la vida y virtudes del candidato.¿Quién fue Carlo Acutis, el "influencer de Dios"?Quién fue Carlo Acutis Carlo Acutis nació en Londres en 1991, pero fue criado en Italia. Desde temprana edad, mostró un amor especial por Dios, incluso aunque sus padres no fueran especialmente devotos. Carlo tuvo una gran devoción por la Eucaristía y la Virgen María, a quienes consideraba fundamentales para su camino espiritual. "La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo", decía. También tenía una gran afinidad por la Virgen de Fátima y San Francisco de Asís. Es así que unió su fe a una de sus pasiones, la informática. Este joven era considerado un experto en computación y se destacaba como programador. Utilizó su talento para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela, e incluso creó un sitio web en el que se documentan milagros ocurridos en todo el planeta. Es así que se ganó el título de "influencer de Dios".Carlo murió a los 15 años de leucemia mieloide aguda, un tipo agresivo de cáncer, que aceptó con fe total, ofreciendo su sufrimiento "por el Papa y por la Iglesia". Incluso antes de fallecer, grabó un video anunciando su destino. Fue enterrado en Asís, según su deseo, debido a su amor por San Francisco. Fue declarado Venerable en 2018 y el 10 de octubre de 2020 fue beatificado en Asís, Italia, tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión, la curación inexplicable de un niño en Brasil. Posteriormente, se aprobó un segundo milagro, la curación de una joven costarricense tras un grave accidente, lo que allanó el camino para su canonización.Dónde queda el templo que le están construyendo a Carlo Acutis en MendozaLa primera capilla del mundo dedicada a Carlo Acutis se está construyendo en Chacras de Coria, Mendoza. Este poblado pertenece a la localidad Luján de Cuyo y está a unos 13 kilómetros de la capital mendocina. Según su sitio oficial, busca ser "un lugar donde jóvenes, familias y peregrinos pueden encontrarse con Jesús Eucaristía, inspirados por la vida del beato". Se trata de una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. Su ubicación es estratégica porque está cerca de la zona de los boliches. Además, señala que el Papa Francisco â??quien iba a canonizar a Carloâ?? y la madre del joven han bendecido este proyecto con su firma y su corazón. Antes de su fallecimiento, Francisco bendijo personalmente este proyecto, reconociéndolo como un "espacio de evangelización joven y eucarística". Aunque ya lleva un tiempo su construcción, aún queda tiempo para que la obra finalice. El grado de avance de la obra general se encuentra en el 4%, mientras que en lo estructural ya supera el 35%. Los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación. Se espera que este moderno templo sea terminado a fines de 2027.

Fuente: Ámbito
12/08/2025 23:26

Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River

El actual secretario general cuenta con el apoyo del presidente Jorge Brito y de su antecesor, Rodolfo D'Onofrio.

Fuente: La Nación
12/08/2025 23:00

River: Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente para las elecciones de noviembre

Es un momento de definiciones en el universo River, porque se aproximan las elecciones y los candidatos a la presidencia comienzan a definirse. Este martes Stefano Di Carlo, secretario general del club, lanzó oficialmente su postulación a presidente en un acto al que asistieron las 16 agrupaciones que conforman el oficialismo para las elecciones que se desarrollarán en noviembre próximo. Además, oficializó que lo acompañarán en la fórmula, como candidatos a vicepresidente, Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty.El acto se llevó a cabo en el Parque Yrigoyen, del partido de San Martín, y ante más de mil militantes de diferentes agrupaciones de River. Norberto "Beto" Alonso, ícono de la historia de los millonarios y que había participado en el acto de cierre de campaña de Rodolfo D'Onofrio en 2013, presentó al postulante, a quien calificó como "un hombre de la casa"."Quiero que tengan la tranquilidad de que todos los días nos levantamos y nos vamos a dormir pensando en ganar la Copa Libertadores", proclamó Di Carlo. "Vamos a tener una infinita inversión y foco en el fútbol. Porque el fin último y primero es ganar la Copa Libertadores. Hay que ganar la Copa Libertadores", insistió.Su candidatura no es sorpresiva, ya que desde hace varias semanas se lo mencionaba para suceder a Jorge Brito. El hoy secretario general tuvo un rol fundamental durante las tres gestiones del actual oficialismo, lo que implica que cuenta para su postulación con apoyo de Rodolfo D'Onofrio y del propio presidente, Brito. "Estoy convencido de que después de estos 12 años de gestión vendrán otros cuatro con Stefano Di Carlo, que no solamente tiene las características para ser presidente de River, sino un gran presidente de River", había dicho el máximo directivo hace algunas semanas.La confirmación de la fecha y el sistema que se empleará en las elecciones quedaron determinados en una reunión que hubo entre los candidatos y la Junta Electoral. Se votará el sábado 1° de noviembre de 10 a 20 en el estadio Monumental con sufragio electrónico, por primera vez en la historia (el mismo método que se utilizó en las última elección de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires). El padrón tendrá aproximadamente 100.000 socios habilitados para votar y en el club esperan que una buena cantidad de ellos participe. Se estima que votarían unos 30.000.En esta elección, cabe recordar, empezará a regir el nuevo estatuto de River, que no permite la reelección del presidente, amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y exige un cupo femenino de 20% en todos los órganos de gobierno: las mujeres deberán estar intercaladas con los hombres en las listas.Las listas se cerrarán a fin de mes y por el momento sólo Di Carlo está confirmado como postulante. Desde la oposición no hay confirmaciones y aún existen negociaciones: aparecen los nombres de Carlos Trillo; una alianza conformada por Antonio Caselli, Matías Barreiro y Luis Belli, y el ex árbitro Pablo Lunati, que hace algunas semanas anunció que pretende ser presidente de River.En 2021, la nómina Filosofía River, encabezada por Brito, se impuso con 14.020 preferencias, es decir, 70,69% del total de los sufragios, muy lejos de Trillo (Unidos x River Plate), que obtuvo 14,31% (2839 votos); Caselli (Primero River), que sacó 11% (2182) y el propio Belli (Creemos), que alcanzó 3,76% (745). En aquel año hubo un récord de asistentes a las urnas para los entonces 120 años de historia del club: 19.833.

Fuente: Perfil
12/08/2025 22:00

Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River Plate

El secretario general del club lo anunció en un acto frente a 16 agrupaciones. Las elecciones se llevarán a cabo en noviembre. Leer más

Fuente: Ámbito
27/07/2025 18:06

Rodolfo D'Onofrio confirmó que no será candidato a presidente de River y apoyó a Stefano Di Carlo

El secretario general de la institución toma cada vez más fuerza para ser el nombre del oficialismo en los comicios de diciembre. Jorge Brito ya confirmó que no seguirá al frente del club.

Fuente: Clarín
27/07/2025 17:36

Rodolfo D'Onofrio avisó que apoyará la candidatura de Stéfano Di Carlo para ser presidente de River

El dirigente, que ya ocupó ese puesto en el club, sostuvo que va a trabajar para la candidatura del oficialismo.El actual secretario general irá acompañado por Andrés Ballotta e Ignacio Villarroel.

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:20

Reykon sorprendió con una foto con el entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti: "Me dijo que quería dirigir un equipo en Colombia"

El cantante colombiano compartió una fotografía junto al director técnico y la noticia desató especulaciones sobre un posible paso del italiano por el país

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

El entrenador italiano Carlo Ancelotti fue condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal

MADRID (AFP).- El ex entrenador del Real Madrid y actual director técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, fue condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal, informó la justicia española este miércoles, una pena que no lo obligará a entrar en prisión al ser menor a dos años. "Condenamos a Carlo Ancelotti como autor de un delito contra la Hacienda Pública relativo al periodo fiscal del año 2014â?³ a "la pena de un año de prisión" y a una multa de 386.000 euros, informa la sentencia de un tribunal de Madrid, sobre un caso ocurrido en la primera etapa del técnico al frente del Real Madrid.Los jueces consideran acreditado que Ancelotti tenía "conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014" y "voluntad consciente de eludir el pago de impuestos", afirma el auto. En cambio, los jueces absolvieron al técnico italiano de 66 años de los delitos fiscales ocurridos en 2015 de los que fue acusado. La fiscalía había pedido una condena de 4 años y 9 meses de cárcel para el técnico italiano por estimar que había escondido al fisco el cobro de más de un millón de euros por derechos de imagen en 2014 y 2015, durante su primera etapa dirigiendo a Real Madrid (2013-2015), al que regresó en 2021 (hasta 2025).Un entramado societario Durante su declaración en el juicio celebrado en abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca pensó en cometer fraude. El entrenador aseguró que pactó cobrar 6 millones de euros (6,5 millones de dólares) netos por temporada y que fue el club quien le propuso cobrar el 15% de esa cantidad en derechos de imagen, con una tributación fiscal distinta, lo que terminó causándole problemas. "Cuando el Madrid me sugiere esto, yo pongo en contacto al Real Madrid con mi asesor inglés. Nunca entro en esto porque nunca había cobrado así", declaró en el juicio, asegurando que nunca fue consciente de que hacía algo que "no era correcto". "Todos los jugadores lo tenían, Mourinho tenía esto", indicó sobre uno de sus predecesores en el banco de Real Madrid, José Mourinho, que también acabó condenado a un año de prisión en suspenso tras declararse culpable de fraude fiscal en 2019. La sentencia conocida este miércoles estima que Ancelotti eludió a sabiendas el pago de esos impuestos "mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria". Al carecer de antecedentes penales y ser la pena inferior a dos años, Ancelotti, que ya no vive en España, no tendrá que ingresar en prisión. Ancelotti, que dejó el Real Madrid en mayo para dirigir la selección de Brasil, es el técnico más laureado de la historia del club blanco con 15 trofeos, incluyendo tres en Liga de Campeones (2014, 2022 y 2024).Se une a Messi y Cristiano No es la primera estrella que tiene problemas con el fisco español, aunque ninguna tuvo que ir a la cárcel. El futbolista argentino Lionel Messi, entonces crack de Barcelona, fue condenado en 2016 a 21 meses de cárcel y al pago de más de 5 millones de euros. En 2018, el portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, pagó una multa de 18,8 millones de euros y recibió una condena de dos años de prisión. La cantante colombiana Shakira, exesposa del futbolista Gerard Piqué, también llegó a un acuerdo en noviembre de 2023 para evitar un juicio por fraude fiscal. Finalmente, en un caso muy parecido al de Ancelotti, el exjugador del Real Madrid Xabi Alonso afrontó acusaciones de fraude fiscal por la cesión de sus derechos de imagen a una empresa radicada en el extranjero, pero fue absuelto.

Fuente: Clarín
09/07/2025 12:36

Carlo Ancelotti, DT de la selección de Brasil, condenado en España a un año de cárcel por fraude fiscal

Es por una investigación vinculada al período del año 2014, cuando dirigía Real Madrid.La Justicia no le creyó que desconociera las maniobras que utilizó para no pagar impuestos.No tendrá que pagar su pena en la prisión porque es menor a los dos años.

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:18

Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por defraudar 386.361 euros a Hacienda en 2014

La Audiencia Provincial de Madrid le impone además una multa de 386.361 euros y la pérdida de beneficios fiscales, aunque lo absuelve por el ejercicio de 2015

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

Carlo Ancelotti recién llegó a Brasil y ya hace ruido: su hijo Davide debutará como DT al frente de Botafogo

Su llegada se da tras la salida de Renato Paiva, que lo dirigió en el Mundial de Clubes.Será la primera vez del heredero de Carletto, quien trabajó a su lado como asistente.

Fuente: La Nación
06/07/2025 20:18

Carlo Ancelotti: cerca de quedarse en Brasil sin su hijo Davide, candidato a asumir en el volcánico Botafogo

Cuando Carlo Ancelotti aceptó la propuesta para dirigir a la selección de Brasil, su hijo Davide, que fue su ayudante de campo en Bayern Munich, Napoli, Everton y Real Madrid, consideró que era el momento de empezar su carrera como director técnico principal en un equipo. Era algo que proyectaba desde hace tiempo. A los 35 años, quien también es preparador físico, había decidido emanciparse futbolísticamente de su padre.Davide Ancelotti evaluó ofertas de clubes de la primera y segunda división de España, también de Italia, y una más concreta de Glasgow Rangers. No cerró un acuerdo con nadie porque no eran "los proyectos adecuados". En esa búsqueda de nuevos horizontes estuvo la agencia DV7, del exdelantero David Villa. Al postergarse el comienzo de otra profesional, acompañó a Carletto en su debut en Brasil, en los partidos por las eliminatorias ante Ecuador (0-0) y Paraguay (1-0).La sociedad futbolístico-familiar ahora sí está a punto de escindirse, aunque geográficamente seguirá cerca porque Davide tiene avanzadas gestiones para hacerse cargo de Botafogo, que cesanteó al portugués Renato Paiva después de la derrota 1-0 frente a Palmeiras por los octavos de final del Mundial de Clubes. Por estas horas, el club carioca, propiedad del estadounidense John Textor, mantiene conversaciones con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para conseguir la liberación de Davide, que está junto a padre sin un contrato fijo. Inclusive no se descarta que pueda cumplir ambas funciones. Cuando Carlo reside en Brasil, lo hace en Rio de Janeiro, donde tiene la sede Botafogo.Queda por ver si la pretensión de Davide de encabezar un proyecto firme y sostenible encaja con los fuertes golpes de timón que viene dando Botafogo, que en menos de un año, desde que obtuvo la Copa Libertadores frente a Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental, hizo pasar a tres directores técnicos. El portugués Artur Jorge se fue pocas semanas después de la conquista continental, en un proceso de renovación que incluyó también la salida de varios futbolistas. Parte de los ingresos de esas ventas fueron girados para solventar deudas de Olympique Lyon, que también es propiedad de Textor. De todas maneras, en la última semana el club francés fue descendido a segunda división por la Dirección Nacional de Control de Gestión a causa de las irregularidades financieras. Para recuperar su lugar en la Ligue 1 deberá inyectar inmediatamente 100 millones de euros y presentar una garantía por un monto similar.Después de Jorge pasaron por el banco de Botafogo Carlos Leiria (10 partidos), Claudio Caçapa (3) y Paiva (23). Este último, en el Mundial de Clubes había provocado uno de los grandes batacazos al vencer 1-0 a Paris Saint Germain en la etapa de grupos. Luis Enrique había sido especialmente elogioso con su colega: "Botafogo es el rival que mejor se defendió de nuestro ataque desde que estoy en PSG". Menos consideración tuvo Textor con Paiva tras la eliminación contra Palmeiras, disconforme por un planteo que consideró "demasiado conservador".Aun por caminos separados, Carlo y Davide podrían conservar una sinergia beneficiosa para la selección, teniendo en cuenta la visión ampliada que el hijo tendrá como DT a cargo de un equipo que participa en el competitivo Brasileirão.Davide se fue transformando en un colaborador muy calificado de su padre. De acuerdo con testimonios de quienes siguieron su trabajo en Real Madrid, "Davide es muy cerebral. Su aporte táctico es muy importante y con el paso de los años también fue clave en lo humano". Por su dominio del inglés y el francés estableció una comunicación directa desde el comienzo con varios futbolistas del plantel.Carletto es consciente de que perderá a su mano derecha, pero también muestra la generosidad del padre que alienta a su hijo a hacer su camino: "Me gusta mucho mi cuerpo técnico porque hace tiempo que trabajamos juntos y somos una familia. Creo que al trabajar en un ambiente familiar eres capaz de sacar más de cada uno. Con Davide tengo una relación especial en el sentido de que él me dice cosas que a veces otros del cuerpo técnico no se atreven. Es un cuerpo técnico joven, que me da mucho entusiasmo, que me hace pensar mucho. Tenemos muchas discusiones". La vocación de Davide por ser director técnico le viene desde adolescente. Tras dejar de jugar a los 19 años, tuvo claro su futuro. En el libro La Decimocuarta (por la Champions League ganada por Real Madrid), Davide expresa: "No fue nada traumático no jugar más. Mi ilusión por entonces ya era la de ser entrenador. Siempre me gustó ese aspecto del fútbol. Cuando jugaba ya veía el juego como un entrenador. Escuchaba las entrevistas de mi padre, sus conferencias de prensa. Lo tenía muy claro. El gusto de jugar lo podía seguir probando con los amigos. No quería hacer el sacrificio de entrenarme cinco veces por semana durante muchos años y luego llegar a los 35 o 36 y no tener nada. Por eso decidí estudiar el fútbol desde el principio". En las próximas horas se sabrá si sigue bajo el ala de su prestigioso padre o empieza a tomar vuelo propio.

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Un nuevo round entre River y Racing por el caso Salas: Stefano Di Carlo salió al cruce de Diego Milito

"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:16

Carlo Costanzia padre sale en defensa de Alejandra Rubio: "Para mí es un honor que tenga el valor de expresar estos sentimientos en un contexto tan difícil"

El abogado ha querido dar la cara por su nuera tras el polémico vídeo en el que sale junto a Carlo Costanzia felicitando a su hermano Pietro

Fuente: Infobae
25/06/2025 04:37

Carlo Costanzia y Alejandra Rubio, a gritos frente a la cárcel en la que está Pietro Costanzia para mandarle un mensaje

La pareja se acercó hasta el penal italiano para intentar tener un acercamiento con Pietro, que está condenado a 12 años y 6 meses de prisión

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:03

Papa León XIV canonizará al primer santo millennial: ¿Quién es Carlo Acutis y cuándo será declarado santo?

El líder de la Iglesia Católica confirmó que durante el 2025 serán nueve los beatos que serán inscritos en el registro de los santos

Fuente: Clarín
13/06/2025 16:36

El papa León XIV confirmó la noticia más esperada sobre el "santo millennial" Carlo Acutis

Acutis iba a ser canonizado por el papa Francisco el 27 de abril de este año.El Vaticano hizo un anuncio especial sobre el "influencer de Dios".

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Stéfano Di Carlo quiere ser el presidente de River de la continuidad: "Hace 12 años, el club era como una choza"

Conoce las entrañas del River futbolístico desde los tres años, cuando su abuelo materno, Osvaldo "Titi" Di Carlo, histórico dirigente durante 30 años en diversos cargos, lo llevaba al vestuario local del Monumental después de los partidos. Stéfano Di Carlo se sentaba sobre los baúles de la utilería y empezaba impregnarse de la pasión por River, que, por circunstancias familiares que se detendrá a describir durante la larga entrevista con LA NACION, se transformó en su "primera casa". "Me crie en River. Fui a su colegio, soy egresado del nivel medio, la primera vez que intenté ponerme de novio con una chica fue en River. Fui federado en ping pong, jugábamos a la pelota en el playón", narra quien, con la llegada de Rodolfo D'Onofrio a la presidencia, en 2013, pasó a ocupar la presidencia del Departamento de Comunicación. También tuvo a su cargo los departamentos de Educación, de Sistemas y Socios, y Cultural. Ahora mismo, sentado en su oficina del club, ofrece café, pide un cortado y se dispone a conversar sobre todo lo que recorrió en estos años, pero sobre todo lo que imagina en el futuro inmediato del club y su propia vida.Fue vicepresidente 2° en el segundo mandato de D'Onofrio y es secretario general en el actual período de Jorge Brito, que acaba de señalarlo como el candidato a presidente del oficialismo en las elecciones del 2 de noviembre. "[Di Carlo] No solo está en condiciones de ser presidente de River, también tiene condiciones para ser un gran presidente", lo ungió Brito el fin de semana. De imponerse en las urnas, a los 36 años se convertirá en el presidente más joven de la historia de River, al margen de Leopoldo Bard, primer presidente a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán."Tengo la vocación y la voluntad de ser presidente de River. Pero no depende únicamente de mí, sino del conjunto del oficialismo que construimos junto con Rodolfo y Jorge desde hace 12 años. Pretendo que nuestro espacio político continúe al frente de la administración para cumplir los desafíos que tenemos por delante", comenta él sobre la etapa que se avecina. Cuida las palabras, sabe que en política, seis meses -lo que resta para que se cumpla el mandato de Brito y se realice el acto eleccionario- es mucho tiempo. En la vida de River, un club históricamente atravesado por esa dinámica, cada día puede valer dos.Ya con el plantel de River en los Estados Unidos, donde el Mundial de Clubes se convertirá en el centro del planeta fútbol durante un mes, Di Carlo se pone en modo campaña: "Hay una frase de cabecera que viene de la época de D'Onofrio, siguió con Brito y continuará con el próximo presidente: 'Un proyecto, un equipo, un presidente'. El objetivo es profundizar esta mirada. Robustecer los recursos para el área de fútbol no debe entrar en conflicto con todo lo demás. Construimos un colegio de 10 millones dólares para 1200 estudiantes. Estamos construyendo un predio en la avenida Cantilo, a 800 metros del Monumental, para sostener la formación de 400, 500 chicos de las divisiones inferiores. Cien de ellos van a vivir ahí, en un hotel que se está levantando. Tenemos 350.000 socios, 20 millones de hinchas repartidos en el mundo, de los cuales 1,3 millones interaccionan con el club. River es el movimiento popular más convocante del mundo".La nominación de Di Carlo coincide con el shock que provocó Franco Mastantuono con la ejecución de la cláusula de 45 millones de euros para pasar a Real Madrid. "Nosotros dijimos que no lo venderíamos hasta fin de año. Y así fue, no lo vendimos. El jugador decidió ejercer la cláusula de rescisión y sellar su salida. Esto lo convierte en la transferencia más alta de la historia del futbol argentino", dice Di Carlo, a modo de postura institucional. -¿En qué momento futbolístico e institucional encuentra a River este Mundial de Clubes?-En un gran momento, con la economía y finanzas robustas. Hay estabilidad y previsibilidad. Crecimos en facturación de 50 millones de dólares de 12 años atrás a 180 millones de ingresos en la actualidad. River estableció un marco de armonía para relacionarse con el entorno del fútbol, su industria, marcas y sponsors. Desde lo institucional nos encuentra en un momento de mucha solidez y coherencia, con el norte fijado hace 12 años, con la primera presidencia de Rodolfo D'Onofrio. Y en lo futbolístico tenemos al mejor de los nuestros al frente de proyecto, Marcelo Gallardo, dirigiendo y gerenciando el fútbol, funcionando como un CEO. Tenemos un plantel competitivo, por lo cual me animo a decir que estamos muy bien. No desconozco que el Mundial es un evento global, con los clubes más relevantes del mundo, con otras economías y potencialidades. Pero River, con sus herramientas y recursos, logró meterse en ese lote de equipos top del mundo.-¿Qué sería para River hacer un buen Mundial de Clubes en lo futbolístico?-Ser competitivos, entendiendo de que hay una disparidad de recursos. Real Madrid tiene una facturación de 1100 millones de dólares. Ser competitivo redunda en ganar. Desplegar un buen fútbol, que es parte de la tradición de River, es una cuestión identitaria. Institucionalmente nos fijamos ser exitosos en todas las competencias que afrontamos. El ejemplo es la Copa Libertadores. En más de 60 años ganamos cuatro, no 20. Ahora, eso no quita ni invalida que en cada año River se proponga ganarla. ð???ð??? ð???ð???ð??§ð???ð??? ð???ð??? ð???ð??¢ð??¯ð???ð??« â?ªð??´â?ªVamos todos unidos â??#FIFACWC | #RiverMundial pic.twitter.com/5jghyZbbTO— River Plate (@RiverPlate) June 12, 2025-Al ser el primer Mundial de Clubes, con muchos equipos de gran potencialidad, River es menos candidato y favorito que en los torneos que habitualmente participa.-Sí, es real. River siempre es candidato natural en las competencias locales y de Conmebol. En el Mundial no somos candidatos, pero sí me parece que generamos un nivel de interés mucho más alto que la media de los participantes. Así como digo que River no es favorito, también digo que River es de los más relevantes entre la suma de equipos, muy por encima de más de la mitad de los participantes. Creo que hay un interés en el mundo por ver a los equipos que representan a país campeón del mundo en nivel selección. Por ver a las promesas y los que tienen un nivel consolidado.-Hace poco dijiste "para ser campeón tenés que tener más plata que los demás para tener mejores jugadores". Con esa perspectiva, y teniendo en cuenta los clubes con poderío económico que participarán en el Mundial de Clubes, River no tendría muchas chances.-No reniego de lo que dije. PSG fue campeón de la Champions League con el mayor presupuesto futbolístico desde hace años, en algún momento se le iba a dar. Ahora, el protagonismo se puede expresar sin llegar a ser campeón. River va a generar un fenómeno cultural en el Mundial de Clubes con la movilización de gente en la parte más alejada de los Estados Unidos. El buen juego también es un diferencial. River tiene que jugar bien, y en ese sentido le va a ir bien.-La intención de retener a Franco Mastantuono el mayor tiempo posible fue de corto alcance. Apareció Real Madrid y pateó el tablero, dejó a River sin uno de sus mayores activos futbolísticos. ¿Y ahora?-La pregunta va a una cuestión de fondo, que tiene que con el funcionamiento de un club como River y del fútbol argentino en general. Los jugadores pueden irse por dos motivos. Los clubes tienen un déficit operativo corriente, los egresos superan a los ingresos, y la manera de compensar ese déficit es vendiendo a sus mejores futbolistas. Hoy, River no tiene más ese problema. Desde su sostenibilidad, economía y finanzas, River podría haber retenido a Mastantuono por cinco años. River no tenía necesidad de una venta por sus carencias o el déficit del resultado operativo. Ahora, resuelto eso, lo que excede a River son las relaciones humanas, los entornos. Ahí, la última palabra, en el caso Mastantuono y en todos los demás, la tiene el jugador. River tiene el mejor vínculo con Franco y él está centrado, se nota su buena cabeza. También están las cláusulas; hoy parece poco dinero, pero la que firmamos con Mastantuono por 45 millones de dólares es histórica para el fútbol argentino.-¿Qué Marcelo Gallardo estás viendo con respecto a su primer ciclo?-Marcelo tiene una evolución constante. Siempre suma más versiones, ya lo vimos en su primera etapa. Sus versiones son en búsqueda de la mejora continua. El diferencial de Marcelo es la inteligencia. En todos los ámbitos que me tocó relacionarme, tanto en lo futbolístico como en mi actividad profesional, poca gente conocí tan inteligente como Marcelo, está por encima del promedio. Es imposible que no tenga éxito, siempre que se le ponga a disposición un marco de armonía para desarrollar el proyecto futbolístico.-Respecto de ese éxito, ¿esperaban más en resultados en lo que va del segundo ciclo?-Estamos bien, más allá de que el desafío es ganar la Copa Libertadores todos los años. Eso lo tenemos metido en la cabeza. En River tuvimos situaciones complejas hace 15, 20 años. Ahora hay otros parámetros; el año pasado terminamos terceros en la Tabla Anual y llegamos a las semifinales de la Copa Libertadores, y parece que fue un pésimo año. Eso es parte del éxito del nuevo River: haber subido mucho el piso de conformidad.-En el imaginario del hincha y de buena parte del ambiente futbolístico está la percepción de que Gallardo ejerce como mucho más que un director técnico. ¿Tiene atribuciones ampliadas? ¿Hay alguien que le diga que no?-Nunca se llega a situaciones de sí o no. Vuelvo al eje de la inteligencia, se toman decisiones consensuadas.Nos vemos en el Mundial de Clubes ð?§³â??ï¸?ð???#FIFACWC | #RiverMundial ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/y7e23krKbL— River Plate (@RiverPlate) June 12, 2025-¿No queda muy acotado el espacio de Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio en la secretaría técnica?-Creo que no, siempre se encuentra complementariedad. Hay momentos de la temporada, como los mercados de pases, en el que cada uno entra y sale en función de su rol, pero por supuesto que la dirección de todo esto es de Marcelo.-Hablaste de que una cuestión pendiente es "la dimensión marca global de River". ¿A eso se dedicarán los dirigentes en el Mundial de Clubes? ¿En qué mercados River debería tener una mayor penetración? Por ejemplo, en Madrid, ciudad grabada a fuego para River desde la final con Boca, no se encuentra una camiseta de River en las casas de deportes.-Nos falta un plan global de internacionalización. Son pasos a dar. Cuando llegamos hace 12 años [tras el mandato de Daniel Passarella], el club era como una choza, de a poco lo reconstruimos. Hay que hacer un plan con una mirada holística, salir de acciones puntuales y concretas, que son más espasmódicas que metódicas. Estamos en una etapa de exploración, por ejemplo, abrir las redes sociales en inglés y hacer comunicación en determinados mercados. Hablando con un especialista en estas cuestiones, de haber exportado marcas a más de 150 países, me decía que la primera cuestión son la fonética y los colores, qué impacto tienen para cada cultura el rojo y el blanco; ¿se puede pronunciar "river pleit" o requiere una adaptación para cada mercado? Es una complejidad profunda, en la que estamos trabajando desde hace tiempo. -¿Cuál es la posición de River con respecto a las SAD? ¿Está a favor de que los socios puedan elegir un modelo de gestión?-Creo que en estos casos no hay que ser dogmático. Yo me circunscribo a hablar de River. Nosotros, en más de 120 años construimos el mejor estadio del país, el club más prestigioso de la Argentina, el de más aporte de jugadores a las tres selecciones campeonas del mundo, el que más talento exportó. Yo haría la pregunta al revés: ¿en calidad de qué a alguien se le ocurre que este modelo no funcionó y requiere ser revisado? Desde su gobernanza y sostenibilidad, en River nunca se interrumpió un proceso electoral en 124 años. Es el único de los cinco clubes grandes que nunca entró en un concurso de acreedores. Puede sostener acuerdos con Adidas y Coca Cola que llevan 50 años. Para River es imposible pensar en otro formato que no sea el que tenemos, que es el de asociación civil sin fines de lucro.-¿Cuál es el espíritu de la reforma estatutaria que se hizo en este lapso, que determina que el presidente electo solo tenga un período de mandato, de cuatro años sin reelección? Se puede interpretar como una jugada para la rotación dentro del oficialismo.-El espíritu no es solo generar una rotación y oxigenar el sistema político. También creo que está el punto sano de que cuando uno está presidiendo un club y no está pensando en que la gente te pueda volver a votar, es un incentivo más para hacer lo correcto, independientemente de la conveniencia política. -Sos muy joven y en más de una década viste la transformación que implica ser dirigente de un club como River, cargo ad honorem y al que le dedicás el 75 por ciento de tu tiempo, según contaste. Hace poco también dijiste: "Yo no sé si no debiera cobrar un dirigente de fútbol". ¿Lo podés ampliar?-Yo tuve la suerte de poder armar mis empresas, vinculadas al sector de la tecnología y el desarrollo de software. En mis empresas trabajan 250 personas, pude consolidar una estructura propia y lograr un desarrollo profesional para gerenciar mis empresas y que no me ocupen por tiempo completo. Eso me permite dedicarle tiempo a River, pero también pienso que podés tener los mejores talentos, la gente más comprometida con River, pero si tienen que cumplir con una obligación laboral de ocho, nueve horas, van ver limitadas sus posibilidades de aportar su potencial al club. En ese sentido, yo creo que sería justo pensar en un modelo, lo digo en general, no pensando en River, en el que todos tengan la posibilidad de vincularse y aportarle al club sin resignar sus ingresos. En una estructura como River hay gastos gigantes, tener un dirigente rentado no tendría impacto en la economía y le permitiría al club tener perfiles más aptos para su administración. Parece un delito que un dirigente tenga una remuneración. Hay un consenso tácito para cambiar, nadie lo dice, pero todos los dirigentes de los clubes están de acuerdo. ¿Por qué un dirigente no puede cobrar un sueldo para dedicarle todo su tiempo a un club? Los ejemplos son D'Onofrio y Brito: si no fuera porque tienen resuelta sus economías, nunca podrían haber sido presidentes de River. Pero en el camino, ¿cuántos perfiles se pierden porque no se pueden dedicar exclusivamente a River?-Cuándo se cruzan con el socio, ¿qué les reconoce y qué les dicen que está faltando?-El socio de mayor antigüedad tiene un profundo nivel de reconocimiento y el socio más nuevo es un poco más crítico. Esto es así porque los socios más antiguos vieron lo que era el viejo River y tienen una valoración de la transformación que hicimos. El socio más nuevo, que llegó con esta actualidad, es lo que se llama demanda calificada, exige más. Aunque se haya elevado el piso, quiere subir otro escalón. No agradece por el crecimiento anterior. Lo que se demanda es sobre fútbol, la agenda de fútbol es ordenadora y rectora de todos los temas. El clima y el ánimo social están dados por si la pelota entra o no entra. Si uno mira en los presidentes de los cinco clubes grandes del 2000 para acá que terminaron su mandato, yo diría que Macri, D'Onofrio y Blanco son los únicos que pueden volver a la cancha. No es una excepción que un presidente se vaya mal, se convirtió en una norma. En ese contexto de locura, volatilidad y criticidad general, logramos un marco de estabilidad inédito para el fútbol argentino. En los últimos años no abundaron los títulos, pero la gente hace un reconocimiento y quiere seguir en esta dirección. Esto es un hallazgo desde el punto de vista institucional.-La relación dirigencial River-Boca tuvo un pico de crispación con todo lo que antecedió a la final de Madrid entre D'Onofrio y Angelici. ¿Cómo se llevan con la administración Riquelme?-La relación no ha tenido un gran desarrollo, lo que no quita que sea cordial, correcta y respetuosa.-¿No sería conveniente que coincidieran para mejorar aspectos del fútbol argentino, como los calendarios?-Puede ser que no se haya aprovechado la oportunidad de profundizar el vínculo en pro de generar una mejora para el fútbol argentino en su totalidad. Y también en lo que tiene que ver con la generación de ingresos. Toda sinergia que pueda construirse en ese sentido va a ser buena para los dos.-Años atrás River tenía una postura más crítica con la AFA. Ahora cambió.-Lo que cambió es el consenso general del resto de los clubes. River siempre estuvo en contra de este formato de torneos. Lo que vemos es que hay un clima de época, donde existe un consenso hacia esta gestión de la AFA. Hay que trabajar desde adentro para encontrar la manera y en eso es clave el entendimiento con Boca. No solo desde el marco competitivo, sino también de la generación de recursos. Pensar cómo volvemos a los 3,5 millones de suscriptores del pack fútbol, cuando hoy tenemos 1,7. A mí me tocaba ir a la Superliga Profesional, que si bien había sido un avance, metodológicamente era parecida a la AFA. Todos los dirigentes del fútbol debemos hacer un mea culpa: hay que entender que la AFA es el ámbito donde todos nos sentamos a construir el fútbol argentino, y no a defender intereses sectoriales y el poroteo individual. Si no cambiamos el chip, va a ser difícil. Lo más fácil es culpabilizar al otro, la responsabilidad es colectiva.-En la escala de ingresos de River, ¿en qué puesto quedaron los derechos televisivos?-Creo que debe ser el último, similar al que facturan las disciplinas deportivas recreativas y el colegio del club. Hoy están en alrededor de cinco millones de dólares anuales, y entre ticketing y cuotas sociales ingresamos 100 millones y otros 50 en marketing. Para River es muy dañino cómo está diseñado el negocio de la televisión. Y eso que el valor del pack fútbol argentino no está lejos del español. Entonces, ¿cómo puede ser que Atlético de Madrid reciba 200 millones de dólares y River, cinco? El negocio requiere una revisión profunda y completa entre el sector privado, la AFA como ordenadora y los clubes. Hoy, River no puede competir con el mundo por lo mal diseñado que están los derechos televisivos.-Elegiste llevar el apellido materno, Di Carlo, histórico dirigente de River, que como abuelo te inculcó el amor por River. Cuando eras adolescente, él sufrió un infarto en el Monumental durante un partido y murió. Vos estabas con él...-Mi vida dependía íntegramente de él, en todo sentido. Fallece en un partido de la Copa Libertadores 2005, contra Banfield. En la ida habíamos empatado 1-1, con un gol de Gallardo. En la vuelta en el Monumental ganábamos 3-2, estaba en el palco de autoridades con mi abuelo, parados, porque no quería ver el partido sentado. En la última jugada casi empata Banfield con un remate que dio en la parte exterior de la red. Pareció gol y como había gol de visitante se clasificaba Banfield. Pita el árbitro, parecía que era gol y final. En ese momento mi abuelo no termina de decirme "Stéfano", se cae, paro cardíaco, lo reaniman y lo llevaron al sanatorio, donde tuvo otro paro y fallece. ¿Por qué públicamente no utilizás el apellido de tu padre biológico, Yayo Cozza?-Yo llevo los apellidos paterno y materno. Lo que tiene que ver con un club y darte a conocer para hacer un recorrido y acceder a los lugares de dirección, pasa a ser clave que la gente te pueda conocer para elegirte. En el colegio me hacían bullying por lo largo que es mi nombre: Stéfano Dante Cozza Di Carlo. Es dramáticamente largo (ríe). Para simplificar y darme a conocer públicamente elegí llevar el apellido materno, Di Carlo, el de mi abuelo, que fue quien me crio y por quien me conocían desde chico en River. Estaba tan impuesto ese apellido y tenía tanto anclaje en River, que en el momento de simplificar me apoyé en ser Di Carlo. Eso no significa invisibilizar el apellido de mi padre, de quien estoy orgulloso. La cuestión de mi padre es pública: estuvo vinculado al caso (Guillermo) Cóppola y fueron públicos sus problemas de adicciones a las drogas. Temas muy duros, pero nada de eso invalida el reconocimiento hacia mi padre, con quien almuerzo todos los viernes en River. -¿Cómo atravesaste esos temas tan sensibles en tu infancia y adolescencia? ¿Hiciste terapia?-Nunca fui al psicólogo. La cuestión de la droga como flagelo la conozco mucho. Tuve problemas no solo con mi padre, sino también con otros familiares. He hecho muchos esfuerzos por gestionar internaciones, pedir apoyos desde la psiquiatría. No solo es un tema muy triste, sino que todos los que tuvieron un problema grave de este tipo en su familia lo ven de una manera, y los de afuera lo tratan con liviandad, lo asocian con el delito. Creo que ya no hay que aclarar que alguien que es adicto y consume cocaína no es inevitablemente un delincuente. Lo del apellido de mi padre se usó en mi contra para atacarme políticamente y ponerme en una posición de no reconocimiento de mi familia, cuando jamás la oculté. Estoy orgulloso de mi padre, con sus más y sus menos. Tiene una enfermedad y punto. Lo acompaño y apoyo hasta hoy. Está en un tratamiento muy largo y efectivo, gracias a Dios. No está bueno pasar por esas experiencias, pero las administrás. Mucha gente que está en lugares relevantes ha tenido problemas de chico y no sé si eso al final termina siendo un activo porque te forja de otra manera. De chico fue duro y eso hizo que me terminaran criando mis abuelos. Todo el proceso de crianza y formación fue con mis abuelos. Por eso acá para todo el mundo en River fui el nieto de Tití Di Carlo.

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:01

Zahara Bao, la exnovia de Pietro Costanzia que vive "aterrorizada": su tormentosa relación y su papel en el juicio a los hermanos de Carlo

La joven llegó a denunciar al italiano por violencia de género, pero acabó retirando la acusación. Ahora ha sido condenada a 10 meses de cárcel por intentar entregar un móvil a su ex en prisión

Fuente: Perfil
09/06/2025 01:18

El oficialismo de River ya tiene su candidato a presidente: Stefano Di Carlo

Lo hizo oficial en las últimas horas el actual presidente del club, Jorge Brito, pero la candidatura de Di Carlo era un secreto a voces desde hace un largo tiempo, luego de ser un hombre clave en la estructura política que asumió el club con Rodolfo D' Onofrio, que en breve apoyará su candidatura. Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 22:00

Jorge Brito: "El próximo presidente de Ríver será Stefano Di Carlo"

El presidente del club de Nuñez confirmó que el secretario general será el representante en los comicios de noviembre.

Fuente: Perfil
07/06/2025 22:00

Quién es Stefano Di Carlo: perfil empresarial de uno de los hombres clave de River Plate

Con 36 años lidera el Grupo IDIX, con una facturación anual superior a los $25 mil millones. Ha impulsado casos de éxito como la digitalización y el ticketing de Movistar Arena, además de alianzas internacionales. Leer más

Fuente: Perfil
07/06/2025 19:00

Quién es Stefano Di Carlo: perfil empresarial de uno de los hombres clave de River Plate

Con 36 años lidera el Grupo IDIX, con una facturación anual superior a los $25 mil millones. Ha impulsado casos de éxito como la digitalización y el ticketing de Movistar Arena, además de alianzas internacionales. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:25

Ya hay sentencia para Pietro y Rocco Constanzia: los hermanos de Carlo se enfrentan a 12 y 8 años de cárcel por intento de asesinato

Los hermanos pequeños de Carlo Constanzia, hijo de Mar Flores, han conocido este martes la sentencia por el ataque con machete a Oresto Borrelli

Fuente: La Nación
02/06/2025 19:18

Las 5 "misiones" de Carlo Ancelotti para su debut como DT de Brasil con la mira en el Mundial 2026

SAN PABLO.- Tras una calurosa bienvenida a Brasil, llegó la hora de trabajar: Carlo Ancelotti debutará este jueves como DT de la selección ante Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas, con la misión de relanzar el equipo y reconciliarlo con la hinchada. El llamado país del fútbol deposita en el exentrenador del Real Madrid todas sus esperanzas para que la Canarinha de Vinícius Jr. y Raphinha mejore su juego en la eliminatoria, antes del Mundial de Norteamérica el año próximo.Aunque en zona de acceso directo a falta de cuatro jornadas para el final, Brasil marcha cuarto en el grupo sudamericano, a diez puntos de la líder y ya clasificada Argentina. Estas son las cinco "misiones" que tendrá el italiano, de 65 años, que este lunes dirigió su primer entrenamiento con vistas al partido en Guayaquil, previo al duelo contra Paraguay en Sao Paulo, el 10 de junio.Encontrar un 9La cantera parece que se agotó: acostumbrado a contar con goleadores de élite como Romário, Ronaldo o Adriano, Brasil no tiene hoy un centroatacante confiable. En esta eliminatoria, Igor Jesus, del Botafogo de Rio de Janeiro, ha sido el único centrodelantero en convertir y se quedó por fuera de la lista de Ancelotti. Sí estará Richarlison (Tottenham), viejo conocido del italiano por su paso por el Everton inglés, pero es posible que el DT decida prescindir de él ante Ecuador y Paraguay."La ausencia de un 9 no me preocupa. En el Madrid, Ancelotti consiguió tener un gran equipo sin un centrodelantero, con jugadores como Vinícius y Rodrygo" para compensar, le dijo a la AFP el analista deportivo Juca Kfouri.Consolidar un mediocampoKfouri anticipa que el "problema" principal "será quién alimentará el ataque" de la Canarihna. Con los volantes creativos reemplazados en las canteras brasileñas por los mediocampistas defensivos y los extremos rápidos, la selección se enfrenta a una escasez de ideas y talento en el mediocampo.En sus dos últimas visitas contra Colombia (2-1) y la Argentina (1-4) ensayó cuatro nombres para esas posiciones: Bruno Guimaraes, Gerson, André y Joelinton. Ninguno convenció. En el Madrid, Ancelotti "tenía a Toni Kroos como línea de suministro para Vini. Brasil no tiene un Toni Kroos", opina el analista británico Tim Vickery, en el podcast The Brazilian Shirt Name. No en vano, la primera lista de Ancelotti trajo la mayoría de las novedades en el mediocampo, especialmente del excapitán Casemiro (Manchester United), que regresa después de un año y medio. También vuelve Andreas Pereira (Fulham), mientras que Andrey Santos (Strasbourg), una de las esperanzas de la zona, se estrena en una convocatoria para un partido clasificatorio.Encontrar lateralesOtra crisis de identidad en el fútbol brasileño: la falta de defensores laterales con potencial ofensivo, de la línea de los legendarios Cafú, Carlos Alberto o Roberto Carlos. Ancelotti apuesta por el zurdo Carlos Augusto, quien no estaba en la selección desde 2023 y viene de ser subcampeón de la Champions League con el Inter de Milán.También contará con la dupla del Flamengo, Wesley y Alex Sandro, a quienes vio jugar en el Maracaná la semana pasada, en una sufrida victoria 1-0 sobre el Deportivo Táchira venezolano por la Libertadores.Clasificar Aunque Brasil hasta ahora hizo una campaña floja en las eliminatorias, un debut en la serie de Carletto con dos victorias podría brindar una clasificación anticipada. Pero tendrá enfrente a dos rivales sólidos, especialmente Ecuador (segundo, con 23 puntos), por delante de Brasil, con 21, los mismos que Paraguay, quinto."Ecuador es el favorito en el partido contra Brasil. Y contra Paraguay va a ser muy difícil", adelanta Kfouri. En septiembre, la selección enfrentará a Bolivia (8º) y Chile (10º, colista).Reconciliar y enamorarMás allá de resultados, el primer extranjero en dirigir a Brasil en 60 años tiene la misión de volver a hacer soñar a la hinchada, que suspira con nostalgia por las décadas gloriosas en que la Canarinha fue pentacampeona mundial desplegando su "jogo bonito".También podría representar un soplo de aire fresco en un país polarizado y donde la camiseta amarilla es utilizada como símbolo de los seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro."Esta cuestión de la extrema derecha apropiándose de la camiseta ha traído un distanciamiento de parte del país con la selección", anota Kfouri. "Carletto" confía en contar con toda la hinchada: "Espero tener el apoyo y la ayuda del país", dijo la semana pasada al asumir como seleccionador.AFP

Fuente: Ámbito
27/05/2025 09:15

Carlo Ancelotti fue presentado como DT de Brasil y dio su primera convocatoria sin Neymar

El italiano se convirtió formalmente en el técnico de Brasil. Su debut oficial será el 5 de junio contra Ecuador, selección dirigida por el argentino Sebastián Beccacece.

Fuente: La Nación
26/05/2025 19:00

Carlo Ancelotti revolucionó a Brasil: vuelve un histórico, Casemiro, pero Neymar sigue afuera

Más de 200 periodistas acreditados, varios procedentes de ocho medios extranjeros, dieron una pauta de la repercusión global que despertó la presentación de Carlo Ancelotti en la selección de Brasil. Uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo tiene la misión de recuperar a la pentacampeona y volver a entusiasmar a una torcida desilusionada desde hace mucho tiempo, a partir de la eliminación ante Croacia en el Mundial 2022.Numerosos hinchas fueron hasta el aeropuerto de Río de Janeiro para darle la bienvenida al director técnico italiano, que volvió a recibir muestras de afecto a su llegada a la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Barra da Tijuca. La gente ya lo rebautizó Carlinhos y le cantaron "Olelé, olalá, o Carlinhos vem aí e o bicho vai pegar", cuyo significado es mucho cuidado con Brasil, tengan miedo de Brasil.El exconductor de Real Madrid, club que el sábado le dio una emotiva despedida en el Santiago Bernabéu, empezó a identificarse con la selección desde lo simbólico. En su arribo se puso una gorra de la CBF y este lunes dio la primera conferencia de prensa llevando un pin de la selección en la solapa de su traje.Olá Brasil! pic.twitter.com/IpD29boXqM— Carlo Ancelotti (@MrAncelotti) May 26, 2025"Es un gran orgullo comandar a la mejor selección del mundo. Tengo mucha ilusión para que Brasil vuelva a ser campeón. Vamos juntos. Me han recibido con mucho cariño. Estoy muy contento y tengo mucha ilusión. Tendremos un trabajo de gran responsabilidad. Empezamos muy pronto y el desafío es muy grande. Siempre he tenido una conexión especial con este país", expresó Ancelotti, que cuenta con pocos días de preparación antes del debut oficial por las eliminatorias, el jueves 5 de junio, ante el Ecuador de Sebastián Beccacece. En el último partido, Brasil fue goleado 4-1 por Argentina, lo cual provocó el alejamiento de Dorival Jr. De los últimos cuatro cotejos, solo ganó uno.En la presentación estuvo acompañado por Samir Xaud, flamante presidente de la CBF, en reemplazo del destituido Ednaldo Rodrigues, que había llevado las gestiones por Ancelotti desde la salida de Tite, sustituido provisionalmente por Fernando Diniz y luego por Dorival Jr, ambos de pobres resultados en las eliminatorias y la Copa América 2024. TIME CONVOCADO! ð??§ð??· O treinador da Seleção Brasileira, Carlo Ancelotti, anunciou nesta segunda-feira (26) a lista dos convocados para os jogos contra Equador e Paraguai, pelas Eliminatórias da Copa do Mundo 2026.ISSO É BRASIL! ð??§ð??· pic.twitter.com/oYWYg7R8mh— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 26, 2025Ancelotti leyó uno por uno los nombres, con sus respectivos clubes, de los 26 convocados para la doble fecha por la clasificación al Mundial, frente a Ecuador y Paraguay. Se destaca la vuelta de Casemiro, marginado de la selección desde octubre 2023. "Brasil necesita jugadores con la personalidad de Casemiro. Brasil siempre tuvo mucho talento. Hay que agregarle el sacrifico, la entrega, y Casemiro lo tiene. Es un aspecto fundamental, sobre todo para preparar un Mundial", justificó Ancelotti sobre el volante al que dirigió en Real Madrid y actualmente se encuentra en Manchester United.No fue incluido Neymar, cuyo regreso se sigue posponiendo por los problemas físicos que sufre tras reponerse de la rotura de ligamentos de una rodilla, sufrida en el Centenario, contra Uruguay, en octubre de 2023. "Neymar ha salido hace poco de una lesión. Es un jugador muy importante. Contamos con él, obviamente, en su mejor versión. Volvió a Brasil para preparar bien el Mundial. Hablé con él esta mañana para explicarle esto. Está de acuerdo con nosotros", expresó el DT.Por razones físicas tampoco integran la lista Rodrygo, Militao, Ederson, Joelinton y Gabriel Magalhães. Entre los regresos también sobresale el del extremo Antony, que en Betis retomó el nivel que no se le veía en Manchester United; el miércoles disputará la final de la Conference League ante Chelsea. Richarlison, delantero de Tottenham, vuelve a tener un lugar.De los futbolistas que tenía a su orden en Real Madrid está Vinicius ("No sacó su mejor versión en la selección, pero lo va a hacer. Es un trabajador, un luchador... Demasiada presión por hacerlo bien es algo que te hace no estar cómodo"), pero no Endrick ("Tiene que aprender, es un proceso de aprendizaje por el que todos deben pasar. El fútbol de hoy es más exigente con los jóvenes que cuando yo empecé").El club más representado en la primera nómina de Carletto es Flamengo, con cinco futbolistas: Alex Sandro, Danilo, Léo Ortiz, Wesley y Gerson. De hecho, este miércoles asistirá al Maracaná para presenciar Flamengo-Deportivo Táchira, por la Copa Libertadores. Ancelotti no tendrá como principal ayudante de campo a su hijo Davide, que está cerca de empezar su carrera como primer entrenador en un club europeo. Claudio Taffarel, campeón del mundo en 1994, será el entrenador de arqueros.Además del desafío profesional, Ancelotti toma esta oportunidad como una experiencia de vida fuera del fútbol. Dentro de dos semanas cumplirá 66 años y acaba de conocer Río de Janeiro, ciudad que piensa recorrer para visitar sus atractivos, como el Corcovado. "La recepción ha sido espectacular. Me siento en casa. Somos parecidos. A mí me encanta la actitud de este pueblo. Mando un mensaje de creer, confiar y tener cariño hacia la selección. Sin bajar los brazos ni rendirse. La afición puede ayudar mucho en este periodo".

Fuente: La Nación
24/05/2025 20:00

Real Madrid fue pura emoción en la despedida de dos leyendas: Carlo Ancelotti y Luka Modric

Tarde de despedidas, de agradecimiento y tributo en el Santiago Bernabéu. De una nostalgia que se empieza a abrir paso y de ojos vidriosos por las lágrimas que humedecen las imágenes que quedarán en las retinas. Dijeron adiós dos gigantes de la historia reciente de Real Madrid, definitivamente instalados como leyendas en el santoral del club. Inolvidable es la categoría a la que pertenecen Carlo Ancelotti y Luka Modric, nada menos que el director técnico y el futbolista con más títulos en la existencia de Real Madrid. Palabras mayores, figuras sagradas.Ya se sabía que se iban, ambos lo habían hecho público en los últimos días, pero igual no deja de ser estremecedor el instante en que se produce la conexión entre los hinchas que cubren las tribunas y los protagonistas. Hubo un cotejo, por la última fecha de la Liga de España, que Real Madrid le ganó por 2-0 a Real Sociedad, con goles de Kylian Mbappé (le atajaron un penal y convirtió tras tomar el despeje del arquero). En un partido en el que lo deportivo estaba en un segundo plano -nada iba a modificar el segundo puesto de los locales-, el delantero francés sacó un beneficio personal, ya que en su primera temporada en Chamartín llegó a los 31 goles, será el máximo anotador del torneo y es un firme candidato al Botín de Oro de Europa.Mbappé lidera el cómputo continental con 62 puntos, seguido por el sueco Viktor Gyökeres (39 tantos en Sporting Lisboa y 58,5 puntos, pues la liga de Portugal multiplica por un coeficiente inferior) y por Mo Salah (28 goles y 56 unidades). El atacante de Liverpool tiene este domingo la oportunidad de alcanzar o superar a Mbappé en el cotejo contra el Crystal Palace, por la última jornada de la Premier League. Mbappé podría ser el tercer jugador de Real Madrid en obtener el trofeo dorado, luego de Hugo Sánchez y Cristiano Ronaldo (en tres oportunidades)"No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió", había expresado Modric, que pone fin a un ciclo de 13 años en Real Madrid, donde conquistó 28 trofeos, entre ellos, seis Champions League e igual cantidad de Mundial de Clubes (uno denominado Copa Intercontinental), además de cuatro ligas de España. Modric no volverá a pisar el Bernabéu como futbolista de Real Madrid, pero seguramente integrará la delegación que participará del Mundial de Clubes, después del cual sí habrá concluido la etapa más importante de su carrera. Para entonces ya estará a cargo del plantel Xabi Alonso, quien, de acuerdo con informaciones de la prensa española, le habría cerrado el paso al deseo de Modric de renovar contrato por un año más, como lo venía haciendo últimamente. Quien cumplirá 40 años en septiembre aun no desveló cuál será su futuro, en el que también está la selección de Croacia, que el 6 de junio comenzará el camino de las eliminatorias al Mundial con el partido frente a Gibraltar.Modric había llegado en 2012, en una transferencia por 35 millones de euros para Tottenham. Con la salida del croata también queda disuelto un medio campo que marcó una época, junto a Casemiro y Toni Kroos, que este sábado estuvo dentro del campo para saludar a su exsocio. También asistieron, visiblemente emocionados, su esposa e hijos.Ancelotti recibió el afecto y consideración que se merece alguien que honró su cargo con éxitos y una ética profesional irreprochable. En su segundo ciclo -el primero fue de 2013 a 2015-, entre 2021 y 2025, el italiano sumó conquistas para retirarse como el entrenador más ganador en la historia de Real Madrid, con 15 títulos. Los más recordados son las Champions League, donde quedaron grabadas remontadas históricas frente al París Saint Germain de Lionel Messi y Mbappé, el Manchester City de Guardiola, el Chelsea de Thomas Tuchel y el Bayern Munich de Harry Kane. Encuentros en los que la eliminación parecía irreversible y en los últimos minutos se daba el milagro de la resurrección. De las dos Champions ganadas en esta segunda etapa, la primera fue en una final contra Liverpool que tuvo por figura a Thibaut Courtois, también decisivo en la Orejona levantada contra Borussia Dortmund.Las palabras de despedida de Ancelotti"Gracias Carlo, Grazie Carlo", se leía en las pantallas led del Bernabéu. Curtido en mil batallas, Ancelotti cedió a las lágrimas cuando fue ovacionado tras el final del partido. Caminó desde el banco hasta el centro del campo saludando alternativamente con cada brazo en alto. Tomó el micrófono y resopló antes de dirigirse a la multitud de más de 80.000 espectadores, con un discurso que fue interrumpido por los aplausos y los nudos en la garganta que se le formaban a Ancelotti: "No es tan sencillo hablar hoy. Ha sido un honor y placer entrenar a este club. En primer lugar quiero agradecer a mi querido presidente, Florentino [Pérez]. Fue fantástico dirigir a jugadores de cualidades extraordinarias y compartir con vosotros [los hinchas] todos esos momentos. Ha sido una historia inolvidable porque nadie puede olvidar los tres goles de Karim [Benzema] contra Paris Saint Germain, ni los dos de Rodrygo contra el City, ni el pase de Lucas [Vázquez] contra el City, ni los dos goles de Joselu [contra Bayern]. Yo tampoco podré olvidar cada día que pasé aquí. Hala Madrid, los quiero mucho, chau!".Otro futbolista histórico, surgido de la cantera de Real Madrid, que puso fin a su vínculo fue el lateral Lucas Vázquez (33 años), con un palmarés que acredita cinco Champions League.Los próximos pasos de Ancelotti serán la presentación en la selección de Brasil, en la que debutará el 5 de junio, frente a Ecuador, por las eliminatorias. Cuando faltan 15 días para que cumpla 66 años, Ancelotti afrontará por primera vez el desafío de dirigir a una selección. La pentacampeona del mundo se puso en manos de quien sabe lidiar con presiones y figuras.Compacto de Real Madrid 2 vs. Real Sociedad 0

Fuente: Clarín
24/05/2025 15:00

El fin de una era en Real Madrid: Carlo Ancelotti dirigió su último partido y también se despidieron Luka Modric y Lucas Vázquez

El entrenador italiano de 65 años cerró su segundo ciclo en el club.Dirigió más de 350 partidos y logró 15 títulos: entre ellos tres Champions League.El croata, que llegó al club en 2012, partirá tras el Mundial de Clubes.

Fuente: Infobae
24/05/2025 06:07

Carlo Costanzia estalla contra '¡De Viernes!' al tocar un tema vetado por él mismo: "Por imposición de contrato, no se va a hablar"

El hijo de Mar Flores ha acudido al espacio de Telecinco y ha hablado de su supuesta crisis con Alejandra Rubio, además de su nueva vida y su nueva barbería

Fuente: La Nación
23/05/2025 13:00

Carlo Ancelotti se despide de Real Madrid: "No quería traicionarlo con otro club"

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, explicó este viernes que aceptó la oferta de la selección de Brasil porque no quería "traicionar" al club madridista "con otro club", antes de "acabar un etapa muy importante" en su carrera en la que lo ha "pasado muy bien" y que lo deja "orgulloso de haber entrado en la historia de este club"."Estos días son de mucha emoción, no estoy triste, estoy muy contento, se ha acabado una etapa muy importante en mi trayectoria. He intentado hacer todo lo que podía por este club, lo hemos conseguido, nos vamos felices y contentos teniendo en cuenta que antes o después este día tenía que pasar", arrancó el italiano su última rueda de prensa previa a un partido con el Real Madrid.ð?¤? GRACIAS.#GraciasCarlo— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 23, 2025El hombre nacido en Reggiolo, de 65 años, celebró haberlo "pasado muy bien" en un club en el que ha sentido "mucho cariño" y "mucha ayuda". "Se acaba este periodo que ha sido bastante largo y creo que se ha acabado bien. Nunca he discutido con mi presidente y no lo iba a hacer el último día, ahora empieza una nueva etapa que me hace la misma ilusión que cuando llegué aquí la primera vez. Aguantar más de 700 ruedas de prensa con ustedes lo considero otro título más", bromeó un Ancelotti distendido y feliz."Va a ser una despedida muy bonita, son días de emociones, de hablar con los jugadores con los que he trabajado. Hemos sido capaces de crear un ambiente muy bueno de trabajo gracias al esfuerzo de cada uno de los trabajadores, cocineros que me han hecho la carbonara siempre antes de un partido, los que han limpiado mi habitación... Son días especiales", recordó a las personas que son importantes en el día a día.Y por esas emociones, el italiano no niega que puede que se emocione en su último partido en el Santiago Bernabéu este sábado ante la Real Sociedad. "Tengo esta genética que me emociono muy rápido, porque lo hacía mi abuelo, mi padre, si va a ser un día muy emocionante mañana, no tengo ningún problema por llorar", reveló.Comunicado Oficial: Ancelotti#RealMadrid | #GraciasCarlo— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 23, 2025"Estoy orgulloso de haber entrado en la historia de este club, este era el objetivo inicial y principal. Creo que no había otra manera de despedirme sino era con el cariño que yo tengo de corazón a mi club", comentó sobre su influencia en un club en el que acaba como el entrenador más laureado, con 15 trofeos.Aunque por lo que le gustaría ser recordado es por ser "buena persona". "Me gustaría ser recordado como buen entrenador, el tiempo lo dirá, noto mucho cariño y me deja muy contento. Creo que mi trabajo puede ser juzgado, no hay ningún problema. Soy una persona que hace el trabajo de entrenador, entonces mi trabajo puede tener una opinión positiva o negativa, no pasa nada, si me dicen tú eres una mala persona o una buena persona, no, prefiero que me recuerden como una buena persona", explicó.Aunque su relación con el Real Madrid "va a ser para siempre". "No tengo ganas de entrenar a otro club, el futuro inmediato es hacerlo bien con Brasil. No quería traicionar al Real Madrid con otro club, y voy a una selección que tiene más historia en el fútbol. Es un gran desafío, me encanta esta oportunidad de poder tener la posibilidad de preparar un Mundial con Brasil", comentó sobre su fichaje por la 'Canarinha'."Me acuerdo de todas las remontadas, porque todavía no me lo explico. Después, obviamente, todos los títulos, todas las finales, las remontadas contra PSG, City y Chelsea, inolvidables", reveló sobre sus mejores momentos en el club merengue, una entidad "exigente, porque tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera". "La exigencia en este club es un aspecto fundamental para tener éxito. No es complicado manejar un club como el Real Madrid, para mí es lo más sencillo, porque tienes todas las herramientas para tener éxito. Es más sencillo ser entrenador aquí que en otro sitio", analizó.Después de acabar su segunda etapa en el club blanco, no quiso dar consejos a sus sucesores, "porque cada uno tiene su idea de fútbol". "Pero le diría que es una suerte entrenar al Real Madrid. Xabi (Alonso) será el primero y le deseo toda la suerte del mundo, porque creo que es un entrenador que tiene las características para entrenar a este club y que lo disfrute", elogió.Finalmente, alabó al croata Luka Modric, que también se despedirá del Bernabéu este sábado. "Tiene de distinto que es capaz de juntar la calidad con el alma, esto le ha permitido tener una carrera extraordinaria, ganar muchos títulos y ser una leyenda de Real Madrid. Modric ha sido un apoyo espectacular en esta etapa en el Real Madrid, un jugador fantástico, una leyenda y despedirme con él me parece bonito", reconoció."El ciclo se acaba, una generación se acaba, pero el club no tiene que construir otra generación, hay jugadores que están desde mucho tiempo: Camavinga, Rodrygo, Vinícius. Empieza una nueva era, y el madridismo no tiene que preocuparse, porque este es un club que pide y que quiere siempre lo máximo. Se acaba la carrera de Modric en el Real Madrid, la mía, la de Kroos, la de Casemiro, la de Cristiano Ronaldo, la de Benzema, la de Sergio Ramos, la de Casillas, pero el Real Madrid sigue siendo el mejor club del mundo", concluyó el italiano.

Fuente: La Nación
22/05/2025 15:36

Xabi Alonso asumirá el lunes en Real Madrid: reemplazará al italiano Carlo Ancelotti

Es tiempo de cambios en Real Madrid. Este sábado, ante Real Sociedad, se despedirán del Santiago Bernabéu, dos símbolos como el mediocampista croata Luka Modric y el entrenador italiano Carlo Ancelotti. Es el fin de una era y... el comienzo de otra. Porque el lunes 26 la Ciudad Deportiva de Valdebebas aportará la escenografía para el estreno de Xabi Alonso como DT.Así lo cuenta el diario español Marca, que agrega: "Alonso llega con tres años por delante de compromiso para demostrar lo que ya ha hecho en el Bayer Leverkusen, es decir, hacer historia con el equipo blanco, algo que ya hizo como jugador". La página web del periódico añade que el entrenador vasco "ya lleva 'trabajando' unas semanas en lo que será su equipo. Sabe que tiene un duro trabajo por delante como es el de lograr un buen resultado en el Mundial de Clubes y ya sabe que eso significa ganar la cita organizada por la FIFA en Estados Unidos a partir del próximo 14 de junio". En el torneo ecuménico tendrá a Modric, que se despedirá del equipo en esa competencia. Y lo hará como el futbolista más laureado en la historia del Real Madrid: 28 títulos.El diario Marca agrega que Alonso será presentado por el presidente del club, Florentino Pérez. Sobre el entrenador, el periódico apunta que "conoce la casa a la perfección y además se va a encontrar con excompañeros suyos en el equipo como Carvajal y Modric". El DT vasco estará acompañado por sus ayudante de siempre: Sebastián Parrilla será entrenador asistente, y también estará Alberto Encinas. El preparador físico será Ismael Camenforte López. Real Madrid ya tiene asegurado al primer refuerzo para la próxima temporada: el defensor Dean Huijsen, neerlandés de nacimiento pero que representa a España. Los blancos pagaron 58 millones de euros a Bournemouth por el pase del zaguero, de apenas 20 años, y que llegará a la capital española para rejuvenecer a la última línea del equipo. Uno de sus históricos integrantes, el lateral derecho Dani Carvajal, será el nuevo capitán.Los últimos días de Alonso en LeverkusenHace dos semanas, Alonso había anunciado lo que era un secreto a voces: dirigiría sus dos últimos partidos en el club de las aspirinas y se iría. No confirmó cuál sería su futuro deportivo, que ahora se sabe: Real Madrid. "El club y yo hemos acordado que estos son mis últimos dos partidos al frente del equipo", dijo entonces Alonso, quien llevó al conjunto de Leverkusen al título en la Bundesliga pasada y se convirtió en el DT más exitoso en la historia del club. "Creemos que es el momento de salir y que era el momento indicado para anunciarlo", añadió.Ante la consulta -medio en broma, medio en serio- sobre si sacará la visa para dirigir en el Mundial de Clubes -donde debutaría al frente del Real Madrid-, Alonso respondió que no sabía. Y sobre sus sensaciones en este momento, el entrenador confesó: "Mezcla de emociones. Hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún nos quedan dos partidos muy emocionales", adelantó. La prensa española afirma que, una vez terminada su etapa en Leverkusen, Alonso firmará un contrato de tres temporadas con Real Madrid.Sobre su estadía en Leverkusen, donde dirigió a los argentinos Exequiel Palacios y Alejo Sarco, comentó: "El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí. Quiero disfrutarlo hasta el último momento", prometió. Y agregó: "En el fútbol todo son momentos. Elegir el momento adecuado para cambiar es lo más complicado. El año pasado sentí que debía continuar, este año no"."Ha sido un ciclo importante con los jugadores. En algún momento tenía que llegar a su fin. Lo mejor es hacerlo en las buenas y no en las malas, así es más fácil para todos", dijo el entrenador vasco acerca de su relación con el plantel. Y su preferencia por cerrar su etapa al frente del equipo con buenos resultados: será subcampeón de la liga alemana, sólo detrás de Bayern Munich.

Fuente: Clarín
15/05/2025 20:36

Nuevo escándalo en Brasil: la justicia destituyó a Ednaldo Rodrigues de la CBF, días antes del arribo de Carlo Ancelotti

Un juez de Río de Janeiro declaró "nulo" el acuerdo que había firmado con el ex presidente de la CBF, Carlos Nunes de Lima.Además, instó a llamar a elecciones "lo más rápido posible".El nuevo escándalo estalla justo cuando el DT italiano había confirmado que llegaría para hacerse cargo de la selección.

Fuente: La Nación
13/05/2025 23:00

Lula da Silva y la incorporación de Carlo Ancelotti: "En Brasil hay técnicos que podrían dirigir"

El fútbol brasileño dio un gran golpe de escena con la contratación a Carlo Ancelotti para dirigir a una selección que tiene muy desilusionados a los torcedores por el largo tiempo que lleva encadenando bajos rendimientos y pobres resultados. El 4-1 que le propinó la Argentina por las eliminatorias fue un impacto que le hizo tocar fondo, con el despido a Dorival Jr. y la urgencia de enviar una señal de reacción, representada en la llegada del director técnico italiano, el segundo extranjero en la historia de la canarinha.El único y fugaz antecedente es el del argentino Filpo Núñez, que en 1955 se puso al frente de Cruzeiro. Núñez llegó a ser director técnico de Brasil por un encuentro, como un reconocimiento al gran Palmeiras al que condujo en 1965, campeón por demolición del Torneo Río-San Pablo. La Confederación Brasileña decidió que el equipo completo de Palmeiras representara al seleccionado en el cotejo inaugural del estadio Mineirão, de Belo Horizonte. Fue un 3-0 sobre Uruguay.La incorporación de Ancelotti es un tema que ocupa a todos en Brasil, hasta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, confeso hincha de Corinthians. Como lo había hecho en otra ocasión, el primer mandatario expuso una visión nacionalista sobre el encargado de dirigir a la selección, sin llegar a una postura extrema.En viaje hacia China, Lula expresó en las últimas horas que aunque no tiene "nada en contra" de que sea un extranjero, "hay técnicos en Brasil que podrían dirigir a la selección". Tiempo atrás, cuando la Confederación Brasileña de Fútbol intentó que Ancelotti asumiera tras el Mundial Qatar 2022, Lula había sido más terminante sobre esa posibilidad: "Nunca fue técnico de Italia. Que resuelva los problemas de Italia, que no fue ni a disputar la última Copa del Mundo".Sellado ahora el acuerdo, Lula destacó la trayectoria de Ancelotti: "Es un gran técnico, tácticamente muy bien preparado. Espero que pueda ayudar a la selección, primero a clasificarse para la Copa del Mundo y luego, si es posible, a ganar la Copa".El exdirigente sindical también cree que ya no hay tan buenos futbolistas: "El problema de Brasil es que tenemos una cosecha de jugadores que no es igual a las que tuvimos en el pasado". Y se animó a dejarle una sugerencia localista a Ancelotti: "Me gustaría hacer un ensayo convocando a la selección solo a los mejores jugadores que terminan el campeonato brasileño, para ver qué pasa".Mientras termina su vínculo con Real Madrid en las tres últimas fechas de la liga de España, Ancelotti ya prepara su desembarco, con la doble ventana de junio (ante Ecuador y Paraguay) de las eliminatorias como primer examen. Teniendo en cuenta que no lo acompañará como ayudante de campo su hijo Davide -desea empezar una carrera como DT principal-, tanto la Confederación Brasileña como el italiano están consensuando incorporar un colaborador que facilite la integración y la relación con el plantel. Según CNN Brasil, un candidato es Kaká, a quien el italiano dirigió en Milan y Real Madrid, y que desde su retiro estuvo vinculado comercialmente con el fútbol, sin incursionar en la dirección técnica.

Fuente: Clarín
13/05/2025 13:36

Lula da Silva ve un error de diagnóstico en la contratación de Carlo Ancelotti como técnico de la Selección brasilera

El presidente de Brasil no desconoce la jerarquía de Carletto, pero entiende que el déficit no está en el banco sino en la carencia de jugadores."Sólo hay que recordar nuestros delanteros de 2002 y 2006 para ver que estamos lejos de eso", comparó Lula.Carletto quedará libre del Real Madrid al término de la Liga: "El 26 de mayo seré DT de Brasil".

Fuente: La Nación
13/05/2025 12:00

Carlo Ancelotti, incómodo tras el anuncio de Brasil: "Tengo que explicar cosas que no quiero explicar"

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, defendió este martes que no podía ser técnico del conjunto blanco "toda la vida" y pidió no hacer "un drama" de su salida del banquillo madridista, tras ser anunciado como nuevo DT de Brasil a partir del próximo 26 de mayo, pero aseguró que respetará "hasta el último día" al club blanco, por el que ha sacado "el máximo". Más allá de eso, se mostró incómodo por tener que expresarse públicamente sobre su próximo paso profesional, cuando el actual todavía no culminó."Nunca he sentido que Real Madrid no me quería, me quiere también aunque me vaya a Brasil, siempre me quiere, siempre me ha mostrado cariño y siempre me lo mostrará, no tengo ninguna duda. Estas son las cosas de la vida, no podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida", explicó el italiano en la conferencia de prensa previa al duelo ante el Mallorca de este miércoles en el Santiago Bernabéu, por la Liga de España.El DT italiano, de 65 años y entrenador más laureado de la historia del club madrileño (cosechó 15 título en sus dos etapas, entre 2013 y 2015 y 2021 y la actualidad), se explayó: "Puede que el club necesite un nuevo impulso, puede ser que el entrenador necesita un nuevo impulso, son las cosas normales de la vida, no hay que hacer un drama de esto, yo no lo hago", expresó."Se acabó esta temporada, mil gracias a este equipo, a este club. Seguiremos, cada uno por su lado, obviamente con todo el cariño del mundo, seré un hincha del Real Madrid toda la vida, pero es un período que se acaba, y ha sido espectacular. Cuando empecé a entrenar, nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid seis años", confesó el italiano.ð???ï¸? @MrAncelotti ð???ï¸?ð??º Rueda de prensa â?¡ï¸? RM Play— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 13, 2025Se acaba la etapa de Ancelotti en el Real Madrid, como "en el fútbol como en la vida hay aventuras que empiezan y que terminan". "El día que llegué al Madrid siempre tuve en cuenta que un día se acabaría. Ha sido un periodo muy bonito, lo he pasado muy bien, creo que todos lo han pasado muy bien. Y quiero terminar bien, porque es lo que me pide mi seriedad y mi profesionalidad", comentó sobre esta "fantástica aventura"."Nunca he tenido un problema con el club y nunca lo voy a tener. Lo he repetido muchas veces. Es un club que tengo en el corazón y lo tendré ahora que esta aventura se acaba, porque un día tenía que acabarse. Se acaba después cuatro años, seis, donde lo hemos pasado muy bien, donde hemos ganado muchos títulos con un recuerdo fantástico que se quedará de por vida", agregó.Un momento incómodoAncelotti insistió en ese respeto al escudo hasta el final. "Yo soy muy feliz, aunque si no hubiera conferencia de prensa, hubiera sido un día fantástico, porque tengo que explicar cosas que no quiero explicar ¿Por qué? Porque tengo la camiseta del Real Madrid hasta el día 25, y respeto mucho esta camiseta, la quiero respetar hasta el último día, pero soy muy feliz por todo lo que me está pasando alrededor", relató.Con este adiós en diferido, Ancelotti será entrenador del Real Madrid hasta el 25 de mayo, cuando termine la Liga de España, y desde el día 26 se hará cargo de Brasil. "Sé perfectamente cómo van a ser estas dos semanas, hay que preparar el partido de mañana, el partido del sábado, el partido del próximo domingo. Tengo muy claro en mi cabeza lo que tengo que hacer y después el día 26 tendré otra cosa que hacer y lo pensaré", explicó.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025Además, abordó la forma en la que Brasil anunció su llegada, con un comunicado en redes, mientras el Real Madrid no se pronunció. "Sacará el comunicado cuando quiera. Aquí no hay ningún tipo de problema. Yo no sé cuándo lo van a sacar, pero lo hará en los tiempos que consideren oportunos. Cada uno actúa como mejor quiere actuar", sostuvo.Así se pronunció Ancelotti en una rueda de prensa algo complicada, en la que se lo vio nervioso por momentos, pero en la que dejó claro que no siente "frustración". "Hubiera firmado con sangre haber ganado 11 títulos en esta segunda etapa. Esta temporada no ha salido bien por muchas cosas, pero en la evaluación general de este periodo ha sido inolvidable. No me puedo arrepentir de nada, he sacado lo máximo que podía sacar de mí mismo, y los títulos hablan por sí solos", repitió.El italiano también tuvo palabras para Xabi Alonso, que no seguirá en el Bayer Leverkusen y apunta a ser el próximo dueño del banco de suplentes merengue. "Le tengo mucho cariño, no tengo ningún consejo que darle, porque tiene todas las herramientas para ser un gran entrenador en el futuro", elogió.Finalmente, Ancelotti habló del duelo por la Liga de este miércoles, para el que sacará "un equipo competitivo" pese a las bajas. "La Liga todavía no se ha acabado, no queremos dar la Liga en la mano al equipo rival (el Barcelona), queremos solamente hacer bien estos tres partidos y terminar bien una temporada que ha sido difícil", concluyó.

Fuente: Ámbito
13/05/2025 09:17

Los detalles del exorbitante contrato de Carlo Ancelotti para dirigir a la Selección de Brasil

Ancelotti firmará un contrato que lo unirá con la Selección de Brasil hasta, al menos, el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La clasificación a la cita intercontinental será el primer objetivo del italiano

Fuente: La Nación
12/05/2025 20:00

Carlo Ancelotti, frente al desafío de su vida: el entrenador perfecto para recuperar el fuego sagrado de Brasil

Probablemente, Carlo Ancelotti es el mejor entrenador del mundo. Ni Pep Guardiola, ni Jürgen Klopp (hoy, de descanso), ni Lionel Scaloni. Ni el Luis Enrique de hoy, ni el Mournho de ayer. El italiano es la sabiduría: excede largamente la apasionada lucha de estilos, dejó su huella en todos los equipos -casi siempre, inmensos-, condujo a las figuras más grandes y es material de consulta permanente. El gran hombre mira a los ojos, se inclina por una palmada sobre un consejo táctico indescifrable, anota en el pizarrón, se toma su tiempo mientras contiene los demonios internos con una goma de mascar, en cada una de las batallas. La grandeza de la sencillez.Si un entrenador bastara para despertar al gigante -más aún, en años extraordinarios de su vecino albiceleste-, ese es Carletto. El equilibrio justo para un época huérfana de símbolos, quebrada en su orgullo, desnuda en el vestuario y sin gracia con la gente. Hace rato que se acabó el jogo bonito, Neymar es una enfermiza cuenta pendiente y los buenos (que los hay, algunos fueron dirigidos por su pluma) son apenas eso. Hábiles intérpretes sin fuego sagrado.Siete veces ganador de la Champions League (cinco como técnico) y campeón en los cinco grandes campeonatos europeos, el prestigioso entrenador se despide de Real Madrid y del fútbol de clubes para afrontar un reto mayúsculo: resucitar a Brasil.Los cantos de sirena de la Canarinha llevaban resonando a su alrededor durante dos años: finalmente la búsqueda del ansiado sexto título mundial es un reto a la altura del técnico que el 10 de junio próximo cumplirá 66 años y que continuará al frente de los madridistas Vinicius Jr., Rodrygo, Endrick y Militao, ahora a nivel internacional. Conocer ya a algunos jugadores no es un dato menor.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025Se acabó el tiempo del día a día, un oasis sobre el césped de charlas y tácticas de casi 30 años. Es como jugar a otro deporte: será más seleccionador que entrenador, más estratega que técnico. Pese a su impresionante palmarés, su último año en Europa no acaba como hubiera deseado, luego de la eliminación de Real Madrid en los cuartos de la Champions League contra Arsenal y las derrotas en la final de la Copa del Rey y en La Liga ante el eterno rival, el coral Barcelona de Hansi Flick.Carletto cierra (¿para siempre?) su fortaleza europea, que lo llevó a los mejores equipos como Bayern Múnich, París Saint-Germain, Chelsea y Milan, además del Real Madrid. Fue campeón con todos ellos.De pantalones cortos, Ancelotti formó parte de un Milan legendario que marcó época en el fútbol europeo a finales de los años 1980 y principios de 1990, entrenado por Arrigo Sacchi y junto al trío mágico neerlandés: Marco Van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard. Así llegaron sus dos primeras Copas de Europa, en 1989 y 1990, así como las Intercontinentales de esos dos años y dos ligas italianas.Tras colgar la camiseta en 1992, inició su exitosa carrera como entrenador, y en el banco de Milan (2001-2009) sumó otros dos títulos continentales, las Champions de 2003 y 2007. Tras salir de Italia comenzó su periplo por los grandes bancos europeos hasta que llegó la magia de Real Madrid.Jamás abandonó a su cercanía con los jugadores (¿cómo hará ahora?) ni a su filosofía, resumida como un "liderazgo tranquilo", cita la agencia AFP, a propósito de un libro con describe su método.Admirado de forma unánime por compañeros y rivales, el nativo de un pueblo de Romaña, que creció en el seno de una humilde familia dedicada a labores agrícolas, sabe gestionar el ego de las mayores estrellas del fútbol mundial.Tiene, según se intuye, todo para ganar. Nunca Brasil estuvo tan bajo, presa fácil hasta de los más desprotegidos, al filo en las eliminatorias y con derrotas humillantes contra la Argentina, justamente, el campeón mundial.Las versiones vuelan. La idea del italiano es crear una armadura con varios soldados, algunos conocidos por su libreta, otros hipótesis de resurrección. Casemiro está primero en la nómina: a los 33 años, figura de un Manchester United genial en la Europa League y subterráneo en la Premier. Algo así como el Enzo Pérez de Marcelo Gallardo en River, si se permite la doméstica comparación. Ordenar el vestuario y jugar con el sable en la espalda los primeros 60, 70 minutos, hasta que le de el cuero.Neymar (si el propio Neymar se lo permite), Richarlison (el letargo de las lesiones y otros fantasmas, en Tottenham) y hasta Antony, un libre pensador que el Ingeniero Pellegrini en Betis convirtió en figura. La primera misión es urgente: revertir la decepcionante actuación de la Verdeamarela en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos choques en junio, contra Ecuador y Paraguay. Debutará en el duelo táctico ante Sebastián Beccacece y luego se medirá ante Gustavo Alfaro, dos entrenadores argentinos que pasan un buen momento en sus selecciones."La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo, Carlo Ancelotti," indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, está exultante: era su mayor deseo. "Mr. Champions" será el primer extranjero en el banco de la Canarinha desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.Además, será el tercer técnico de Brasil desde el arranque de esta eliminatoria. Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banco antes de ser despedidos por impactantes derrotas contra la Argentina.A falta de cuatro jornadas, el Scratch, que no gana un Mundial desde 2002, está en puestos de clasificación directa al torneo que Estados Unidos, México y Canadá albergarán el próximo año. Sin la magia de casi todo su historial, el equipo de Raphinha y Vinícius recibió varios golpes, como el empate 1-1 contra Venezuela y las derrotas de visitante ante Colombia (2-1) y Paraguay (1-0).La más dolorosas son otras, claro.Brasil sepultó su invicto histórico como local en la clasificatoria sudamericana al perder por 1 a 0 en el legendario Maracaná, en noviembre de 2023.Y en marzo sufrió una goleada demoledora por 4 a 1, en el Monumental. Fue una fiesta de fútbol y goles. Y en este caso, sin Leo Messi. Para Brasil, el último parte del derrumbe existencial. En ese lodo se presenta Carletto. El único que puede encontrar oro en medio del barro.El maestro que desdramatiza hasta la gloria. Contaba, antes de conquistar la Champions definitiva: "Antes de las finales, me gusta comer. Brócoli, salmón y pasta, por ejemplo. Después, una hora de siesta si soy capaz, y después todos los pensamientos del partido. Antes de la charla el corazón empieza a subir, llega hasta 110 o 120 pulsaciones. Se queda ahí hasta que empieza el partido que el corazón vuelve a su ritmo normal".Ese buen hombre llega a Brasil, con las presiones del otro lado del mostrador.

Fuente: Clarín
12/05/2025 14:00

Carlo Ancelotti, nuevo DT de Brasil: la increíble historia del único argentino que dirigió a la 'Verdeamarela' cuando era bicampeona del mundo

Se trata de Nelson Ernesto Filpo Núñez, que en 1965 fue entrenador del equipo que venía de ganar en Suecia 58 y Chile 62. El camino que lo llevó al máximo rival sudamericano.

Fuente: Clarín
12/05/2025 12:00

Carlo Ancelotti, nuevo DT de Brasil: lo anunciaron pese a que todavía no se fue del Real Madrid y con el desafío de la renovación rumbo al Mundial 2026

El italiano fue oficializado este lunes, después de la dura derrota en el clásico ante Barcelona.Asumirá con el desafío de reconstruir la identidad del pentacampeón del mundo, pensando en el Mundial 2026.Será el cuarto extranjero en la historia de la Verdeamarela.

Fuente: La Nación
12/05/2025 12:00

Carlo Ancelotti fue confirmado como director técnico de la selección de Brasil y se despide de Real Madrid

Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para convertirse en el DT de la selección de Brasil. Según anunció la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el italiano arregló para tomar el mando del equipo pentacampeón del mundo, que viene con una crisis de resultados, con lo que deja Real Madrid. Se hace cargo de la selección a partir del 26 de mayo, una vez finalizada LaLiga. Tras muchas idas y venidas, que comenzaron en 2023, Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, cumplió uno de sus grandes objetivo.A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Eleâ?¦ pic.twitter.com/grw3Rb1BmL— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025A Ancelotti le quedaba un año de contrato en el Bernabéu, pero el acuerdo se confirmó tras conversaciones que llegaron a buen puerto entre todas las partes, facilitadas y lideradas por Diego Fernandes en nombre de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol, â??â??se hará cargo de la campaña de clasificación de Brasil para el Mundial 2026, con el objetivo de lograr un sexto triunfo, un récord, en el torneo que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México.Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
12/05/2025 00:51

Valentina Noemí Keheyan Halepian, Pablo Antonio Míguez Marques, Alberto Pastor, Trabajadores de metarlúrgica Del Carlo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Carlo Ancelotti ensaya el adiós: los partidos que le quedan en Real Madrid después del clásico

El Clásico no entregó el trofeo, pero sí algo acaso más importante: una sentencia emocional. Porque Barcelona venció 4-3 a Real Madrid en Montjuïc, se quedó con todos los cruces del año y quedó a un paso de gritar campeón. No es matemático todavía, pero sí virtual: a falta de tres jornadas, el conjunto blaugrana le saca siete puntos al equipo de Carlo Ancelotti. Y el margen de error se volvió inexistente.Fue un clásico de alto voltaje, de los que se recuerdan por años. Porque el equipo merengue ganaba 2-0 antes del primer cuarto de hora, con la contundencia letal de Kylian Mbappé. Pero Barcelona reaccionó con orgullo, fútbol y efectividad. Eric García descontó de cabeza, Lamine Yamal igualó, y Raphinha, con un doblete relámpago, puso el 4-2 antes del descanso. Un huracán azulgrana en apenas 45 minutos.El segundo tiempo mantuvo la intensidad. Mbappé descontó para el 4-3 definitivo, en un final en el que el VAR pidió protagonismo. El árbitro Hernández Hernández le anuló un gol a Fermín López por una mano en el inicio de la jugada y no cobró un penal a favor de Barcelona por una mano evidente de Tchouaméni que se consideró como "natural". Y al final, la fiesta fue toda culé. Porque más allá del resultado, hay un dato que alimenta el alma blaugrana: Barcelona ganó todos los clásicos de la temporada. Fue 4-0 en LaLiga en octubre, 5-2 en la final de la Supercopa en enero y 3-2 en la semifinal de la Copa del Rey en abril. Un triplete emocional para una temporada que, pese al traspié en la Champions (ante Inter en semis), puede terminar con una sonrisa de oreja a oreja.Qué les queda a cada unoBarcelona (82 puntos)Tiene todo a favor. Podría coronarse el jueves 15 de mayo, en el clásico catalán ante Espanyol, si gana en el estadio de su vecino o si Real Madrid deja puntos en su partido ante Mallorca. Un escenario con morbo incluido. Si no lo consigue allí, tendrá dos nuevas chances: el domingo 18 recibirá a Villarreal y el 25 visitará a Athletic Bilbao.Real Madrid (75 puntos)El equipo de Ancelotti necesita un milagro. Debe ganar todo y esperar que Barcelona no sume ni una victoria (y pierda al menos dos partidos). Una combinación que suena utópica, pero que matemáticamente aún existe. El fixture blanco es el siguiente:vs. Mallorca, el miércoles 13/5 (local)vs. Sevilla, el domingo 18/5 (visitante)vs. Real Sociedad, el domingo 25/5 (local)El resumen del partidoAncelotti: "No tengo nada que reprochar"Carlo Ancelotti no buscó excusas. Con su tono sereno y acostumbrado a las tormentas, el entrenador del Real Madrid sostuvo: "Hemos podido hacer el 4-4 dos veces. Lo hemos competido hasta el final. No tengo nada que reprochar a nivel de actitud y compromiso".Admitió que su equipo defendió mal y lo atribuyó, en parte, a las ausencias, algunas de ellas desde hace varios meses: Carvajal, Militão, Alaba, Rüdiger y Mendy no estuvieron disponibles. "Marcamos tres goles, hicimos dos más en offside y generamos situaciones. Pero defendimos mal, y no porque jugamos en bloque bajo. Defendimos mal y punto. Hemos regalado algunas cosas y nos han castigado. No tengo nada que reprochar a mi equipo, ha sido un compromiso total, aunque no ha salido bien".También explicó el cambio de Vinicius por un esguince de tobillo y negó cualquier conflicto con Rodrygo, que ni siquiera ingresó: "Nada, cero problemas. No estaba al 100%. Para ponerlo cinco minutos, si no está bien, es arriesgarlo a una lesión".Y, cuando le preguntaron si había sido su último clásico al mando del Real Madrid, Ancelotti respondió con la misma distancia emocional de siempre: "Es el último de la temporada. Hay que terminar bien lo que queda e intentar ganar los tres que quedan". Aunque el DT no lo anunció, en España se asegura que su ciclo concluirá en breve, y luego viajará a Brasil para asumir al frente de la Canarinha. Xabi Alonso, a punto de salir de Bayer Leverkusen, sería su reemplazo en la Casa Blanca."No nos sentimos campeones", advirtió FlickPese al clima festivo y al golpe emocional que significó remontarle un 0-2 a su eterno rival, el entrenador Hansi Flick pidió calma. "No nos sentimos campeones. Estaría bien conseguir tres títulos y nos basta con una victoria", dijo en conferencia de prensa, bajando la espuma con la sensatez de quien sabe que todavía falta un paso.El DT alemán elogió el aporte de los suplentes (Christensen, Baldé, Gavi, Fort y López Marín), y destacó el trabajo colectivo: "Tenemos un staff fantástico. Hoy hubo buenas decisiones desde el banco y así es como tenemos que funcionar". También se permitió una sonrisa cuando dijo, entre risas, que tras otro clásico infartante debía "chequear el corazón".Aunque no todo fue celebración. Flick subrayó que su equipo debe mejorar en defensa: "Si metés cuatro, vale, pero si te meten tres... Tenemos que mejorar. El primer gol fue un error. No es excusa, pero es difícil trabajar defensivamente cuando jugás cada tres días. Ya estamos pensando en cómo corregirlo".La Liga parece tener dueño. No aún en los papeles, pero sí en el espíritu de este equipo que se levantó después del golpe más duro, ganó el clásico más vibrante del año y se quedó con todos los duelos ante su rival de siempre.

Fuente: La Nación
09/05/2025 12:18

Xabi Alonso anunció que deja Bayer Leverkusen: se allana el camino para suceder a Carlo Ancelotti en Real Madrid

El entrenador español Xabi Alonso anunció este viernes que dejará el Bayer Leverkusen a final de temporada. De esta manera, se allana el camino para que se convierta en el sucesor del italiano Carlo Ancelotti al frente de Real Madrid. "El club y yo hemos acordado que estos son mis últimos dos partidos al frente del equipo", dijo Alonso, quien llevó al conjunto de las aspirinas al título en la Bundesliga pasada y se convirtió en el DT más exitoso en la historia del club. "Creemos que es el momento de salir y que hoy era el momento indicado para anunciarlo", añadió.La pregunta que se imponía era saber si, efectivamente, el próximo paso en su carrera será dirigir a Real Madrid, club en el que jugó -con gran éxito- entre 2009 y 2014. Sin embargo, el exmediocampista tiró la pelota afuera. "No es el momento de hablar aquí del futuro dado que queremos tener un adiós bonito el domingo aquí", respondió. El Leverkusen despedirá a su entrenador ante Borussia Dortmund en el Bay Arena: será el último partido como local de Alonso, ya que en la última jornada se medirá con Mainz como visitante. Ante la consulta -medio en broma, medio en serio- sobre si sacará la visa para dirigir en el Mundial de Clubes -donde debutaría al frente del Real Madrid-, Alonso respondió que no sabía. Y sobre sus sensaciones en este momento, el entrenador confesó: "Mezcla de emociones. Hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún nos quedan dos partidos muy emocionales", adelantó. La prensa española afirma que, una vez terminada su etapa en Leverkusen, Alonso firmará un contrato de tres temporadas con Real Madrid. Sobre su estadía en Leverkusen, donde dirigió a los argentinos Exequiel Palacios y Alejo Sarco, comentó: "El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí. Quiero disfrutarlo hasta el último momento", prometió. Y agregó: "En el fútbol todo son momentos. Elegir el momento adecuado para cambiar es lo más complicado. El año pasado sentí que debía continuar, este año no"."Ha sido un ciclo importante con los jugadores. En algún momento tenía que llegar a su fin. Lo mejor es hacerlo en las buenas y no en las malas, así es más fácil para todos", dijo el entrenador vasco acerca de su relación con el plantel. Y su preferencia por cerrar su etapa al frente del equipo con buenos resultados: será subcampeón de la liga alemana, sólo detrás de Bayern Munich. A falta de dos partidos para despedirse, sus números en el Leverkusen son impresionantes: dirigió 138 partidos, de los cuales ganó 89, empató 31 y perdió 18.En España, los medios ya hablan del posible arribo de Xabi Alonso a Real Madrid, como reemplazo de Carlo Ancelotti. "Máximo aspirante al banquillo del Real Madrid si se confirma la salida de Carlo Ancelotti", dice El País. El diario Marca es contundente: "Arranca la operación desembarco de Xabi Alonso en el Real Madrid". Incluso, se especula con que la llegada del vasco al club merengue posibilitaría la incorporación de una de las figuritas del mercado: Florian Wirtz (21 años), que ya dijo que quiere salir del Leverkusen.Sobre el futuro del equipo de las aspirinas, Alonso anticipó: "No tengo dudas sobre lo bien que va a ir todo. El Leverkusen está en un momento excepcional y me alegro de formar parte de ello". Y ante la consulta sobre si se llevará a algunos de sus dirigidos en Alemania, respondió entre risas: "No puedo prometerlo".También agradeció a los hinchas: "Tenemos sintonía. Nos empujan siempre, nos ayudan un montón. Solo puedo decir palabras de agradecimiento y respeto hacia ellos". E insistió: "Tener claridad es bueno para todos. No hay más dudas. Toca centrarse en el partido del domingo y en el adiós con nuestra gente".Alonso también hizo un balance sobre su estadía en el Leverkusen, que duró tres años: "La primera temporada fue la más complicada de todas. La segunda fue histórica, y esta ha sido la que más retos ha supuesto. Eramos campeones y jugabamos Champions... ha sido difícil pero me llevo muchas lecciones y un gran aprendizaje".La despedida del clubEl club de las aspirinas publicó varios posteos en su perfil oficial de X (antes Twitter) para despedir a su entrenador. En uno de ellos, y con una estética que remite a la famosa serie española "La casa de papel", la institución dice: "El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer. Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???". En otro, el club comunica su salida e informa que es el punto final para la etapa más exitosa del equipo: "Después de casi 2½ años y la época más exitosa en la historia de nuestro club, nuestro entrenador Xabi Alonso dejará el Bayer04 al final de temporada".El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer.Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???. ð?§ ð???#DankeXabi | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/6hsAWnGki5— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) May 9, 2025

Fuente: Clarín
09/05/2025 11:36

Xabi Alonso le dice adiós al Bayer Leverkusen y en Real Madrid ya lo señalan como el sucesor de Carlo Ancelotti

Fueron tres años de éxito absoluto, los mejores en la historia del club alemán.El DT español deja su cargo cuando le quedaba una temporada más de contrato. Jugó en el Merengue y tendría todo arreglado para ser el próximo entrenador.

Fuente: La Nación
03/05/2025 09:36

Carlo Ancelotti le puso fecha al anuncio de su decisión y contó qué le produce que Real Madrid sondee entrenadores

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó que hablará de su futuro el 25 de mayo y no antes por "respeto" al club, y agregó que cuando se vaya será "una despedida fantástica". Además, insistió en que el partido de este domingo ante el Celta es "importante para seguir en la pelea por LaLiga"."Tengo mucho cariño a mi club, a mis jugadores y a mi afición, y al mismo tiempo le tengo respeto. De mi futuro hablaré el día 25, y no antes", declaró en rueda de prensa, y cree que no se le está faltando al respeto hablando de otros entrenadores. "Absolutamente, no. Tengo una relación muy buena con el club, hablamos de todo y lo hemos hecho siempre. La relación con el club es fantástica. Las informaciones son lo que son y muchas de estas no son verdad", indicó.Además, reconoció que está "muy bien" anímicamente. "Entiendo que ustedes quieran hablar de mi futuro, pero yo no. Es una falta de comunicación entre ustedes y yo. No estoy enfadado, estoy muy tranquilo, estoy muy feliz. Sé perfectamente lo que tengo que hacer, y es lo que voy a hacer, y no es hablar de mi futuro hoy. Sé que los decepciona un poco, pero a mí me da igual", apuntó.Y habló de cómo espera que sea su salida del club, cuando se produzca. "Sea lo que sea, será una despedida fantástica, porque tengo un montón de cariño al club, y el club me demuestra un montón de cariño. Nunca tendré una pelea o discusión con el club, nunca la he tenido en seis años y nunca la voy a tener. No voy a permitir tener una discusión el último día, sea el día 25 de mayo de 2025, el día 25 de 2026 o de 2030. El día que sea, va a ser un día muy bonito", aventuró.También develó que ha hablado con el presidente Florentino Pérez, aunque sobre la eliminación de la Champions League. "Había un sabor amargo porque estuvimos muy cerca. Creo que todo el mundo ha entendido que el equipo lo ha hecho muy bien, estuvimos muy cerca de ganar. El mal sabor de boca ha sido por la derrota, pero nada que reprochar al equipo, que lo ha intentado todo para ganarlo", aseguró."A nivel personal, no, pero a nivel profesional ha sido una temporada más complicada de lo normal, comparándola con la última temporada, que fue una temporada perfecta. Hemos tenido más problemas que hemos intentado arreglar durante la temporada. No ha sido una temporada espectacular la nuestra, pero faltan cinco partidos, y en cinco partidos todo puede pasar. Lo que no puede pasar es que nosotros bajemos los brazos en estos cinco partidos. Tenemos que intentar ganarlos todos, y a ver qué pasa. Lo vamos a dar todo para intentar ganar estos cinco partidos, porque de momento no es una temporada buena, pero si tú eres capaz de ganar, puede ser una temporada muy buena", expresó.Así, insistió en que solo piensa en LaLiga. "Mi idea es preparar bien el partido de mañana, intentar ganarlo y después de preparar bien el próximo partido, que va a ser muy importante porque nos da la oportunidad de pelear aún más por esta competición", dijo. "Nosotros pensamos en el presente, pensamos en los próximos partidos, pensamos que podemos pelear", aseveró."Queremos pelear LaLiga hasta el último segundo del último partido, pase lo que pase. El equipo está focalizado en esto, no pensamos en otra cosa. Hemos tenido muchas lesiones en esta última semana: Rüdiger, Mendy, Alaba... Estamos convencidos de que podemos sacar un buen equipo y ganar el partido de mañana", continuó.También elogió a su rival de este domingo. "El Celta es un muy buen equipo, lo demuestra el hecho de que ha estado muy cerca de ganar el Barcelona hace poco, es un equipo muy bien organizado. Hemos tenido una semana para preparar este partido, lo hemos preparado bien, estamos convencidos de que podemos sacar lo mejor para el partido de mañana. Es un partido importante para seguir en la pelea por LaLiga", señaló.El técnico italiano, que reconoció que Jesús Vallejo "tiene más opciones" de jugar con las bajas, valoró las prestaciones defensivas y ofensivas del equipo. "Hemos mejorado bastante en el aspecto defensivo, porque hemos tenido algunos partidos con portería cero, y esto significa que el trabajo defensivo ha mejorado. Pero para mejorar el trabajo defensivo hemos perdido un poco de calidad y eficacia al frente", subrayó.Por último, Ancelotti aseguró que Arda Güler "ha progresado muy bien". "En el futuro va a tener aún más protagonismo, está mostrando calidad, está mostrando más continuidad en el juego, que puede jugar también como interior. Pienso que va a ser un interior fantástico, no sólo un extremo, porque tiene sentido del juego, tiene buen manejo. En el futuro del Real Madrid va a ser un jugador muy importante porque no hay muchos jugadores con este tipo de perfil, con esta calidad que él tiene en el mediocampo", finalizó.Con información de DPA

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

Carlo Ancelotti no será el técnico de Brasil: cómo cambió todo en menos de 24 horas

Al final, en menos de 24 horas, Carlo Ancelotti pasó de ser el próximo DT de Brasil a no serlo, bajo ningún punto de vista. El candidato alternativo es Jorge Jesús, aunque todo está en suspenso.Este lunes, parecía todo sellado. "Habemus entrenador", fue uno de los titulares de los diarios deportivos de España al anunciar que el técnico italiano acordó con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) convertirse en el próximo conductor de la selección "canarinha" pentacampeona del mundo."As" apeló a esa figura para anticipar la noticia que replican otros medios, según los cuales "Carletto" era esperado en Río de Janeiro el 26 de mayo, dos días después de lo que se anuncia como su adiós a Real Madrid, recientemente eliminado en los cuartos de final de la Champions y derrotado el sábado en la final de la Copa del Rey ante Barcelona."Sólo falta la firma", informó Marca, al dar por sentado el acuerdo entre la CBF, que nunca ocultó su preferencia por el italiano, y Ancelotti, que hasta ahora se había mostrado en silencio al recordar que tiene un contrato vigente con Real Madrid hasta junio de 2026."El italiano conducirá al pentacampeón mundial a partir de junio y no dirigirá a Real Madrid en el Mundial de Clubes", se decía, a propósito del torneo que se desarrollará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio y en el que el Merengue debutará frente al saudita Al-Hilal el 18 de junio, en un Grupo H que completan el mexicano Pachuca y Salzburgo.Según "As", Ancelotti iba a rubricar su contrato con la entidad el 26 de mayo y percibir unos diez millones de euros anuales, lo mismo que actualmente recibe en el club español. Los mismos periódicos indicaron que Ancelotti, de 65 años y quien como entrenador conquistó dos títulos en la Champions con Milan y otros tres con el Merengue, debutaría al frente de la "verdeamarela" en la próxima doble fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.Un día después, cambió todo. Lo cuenta Marca, el medio deportivo español, también asombrado por la información. Ancelotti viajó a Londres para rubricar su acuerdo con la CBF para dirigir a Brasil. No lo hizo, pero los empresarios que llevan adelante la operación esperaban la firma del entrenador del Real Madrid para este martes. Sin embargo, Carlo les transmitió que finalmente no acepta la propuesta. De hecho, según se supo, lo conversó personalmente con el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, para agradecer el interés. A su vez, el italiano baraja en estos momentos una importante oferta de Arabia Saudita.El entrenador habría comentado que no iba a poder incorporarse en junio como pretendía la CBF y que podría ir en agosto, ante la sorpresa de los dirigentes de la federación brasileña, ya que en teoría estaba todo hablado. En Brasil, de hecho, pensaban que el entrenador ya tenía el visto bueno del Real Madrid para marcharse en junio. Ahora, no se descarta que el entrenador del Madrid dirija al equipo en el Mundial de Clubes.En Lance, el medio deportivo brasileño, tienen la misma información. La CBF decidió no esperar la disponibilidad del técnico y habría dado por terminadas las negociaciones, según el portal "Ge", cita. El contrato del italiano con el conjunto español finaliza en julio de 2026 y, por tanto, solo podría salir del club mediante la liberación o el pago de una multa. En este caso, millonaria. Ante este escenario, la CBF se mantiene cautelosa. La semana pasada, Ednaldo Rodrigues inició las negociaciones directamente con Ancelotti y dejó a Jorge Jesus en stand by. Ahora tendrá que activar el plan B.

Fuente: La Nación
28/04/2025 12:00

Carlo Ancelotti, a un paso de convertirse en el nuevo entrenador de Brasil

Carlo Ancelotti está a horas de cerrar su desembarco como nuevo técnico de la Selección de Brasil. Tras la dura derrota del Real Madrid ante el Barcelona en la final de la Copa del Rey y la eliminación en los cuartos de final de la Champions League a manos del Liverpool, el exitoso ciclo del italiano en el club merengue parece haber llegado a su fin.Según informó el periodista Fabrizio Romano y confirmaron medios brasileños, Ancelotti aceptó la oferta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para asumir el desafío de devolverle a la "Verdeamarela" el protagonismo perdido. De concretarse, sería el primer extranjero en dirigir a Brasil desde el argentino Filpo Núñez en 1965.El contrato sería hasta el Mundial de 2026, con un salario anual cercano a los 12 millones de dólares, casi tres veces más que lo que percibía Dorival Junior.El monto es equivalente al que el italiano cobra actualmente en el Real Madrid. Pasaría a ser el técnico de selección mejor pago del mundo, superando a Didier Deschamps, de Francia, y a Thomas Tuchel, de Inglaterra.A modo de comparación, Dorival Júnior y su cuerpo técnico cobraban alrededor de 3,5 millones de dólares por mes de parte de la CBF y ni siquiera eran los mejores pagos entre las selecciones de Sudamérica, ya que Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, percibe cerca de 4 millones.La idea es que debute en los próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas frente a Ecuador (4 de junio) y Paraguay (9 de junio).El acuerdo ya está en etapa avanzada, aunque resta definir la duración total y algunos aspectos de seguridad, un tema sensible para la familia del técnico.Según informó The New York Times, Ancelotti ya le comunicó al Real Madrid su deseo de salir y la CBF lo espera para junio.La CBF, con su presidente Ednaldo Rodrigues a la cabeza, aceleró las gestiones luego de la histórica goleada sufrida ante Argentina (1-4), que provocó la salida de Dorival Junior. Fue el propio Rodrigues quien tiempo atrás había elogiado públicamente a Ancelotti: "Es un gran gestor de grupos, los jugadores lo consideran el mejor entrenador de sus carreras".Sin embargo, no todo Brasil celebra. Voces como la del excapitán Cafú expresaron su rechazo a la contratación de un extranjero, proponiendo entrenadores locales como Renato Gaúcho, Rogerio Ceni o Filipe Luis.Fiel a su estilo diplomático, Ancelotti busca salir de la "Casa Blanca" dejando las puertas abiertas para un posible regreso futuro. Su mensaje a Florentino Pérez fue tan poético como revelador: "Nunca salió el arcoiris sin que lloviera primero", haciendo alusión a los tiempos difíciles que atraviesa el club.Aunque había negado contactos con la CBF públicamente, fue su hijo Davide Ancelotti quien recibió inicialmente las propuestas brasileñas. El técnico cenó recientemente con Diego Fernandes, el emisario brasileño, y cerró un preacuerdo condicionado a su salida pactada del Real Madrid.Ancelotti no dirigiría al Merengue en el próximo Mundial de Clubes 2025, torneo en el que el equipo sería dirigido de manera interina por Santiago Solari, hasta que se nombre al sucesor definitivo.Con la salida de Carletto casi cerrada, el Real Madrid ya tiene en carpeta a su reemplazante: Xabi Alonso. El entrenador del Bayer Leverkusen había recibido tentativas del Bayern Múnich y Liverpool, pero eligió esperar por el llamado de la Casa Blanca.Gracias a un "pacto de caballeros" entre el Leverkusen y el propio Xabi, el exvolante campeón del mundo podría salir por una cifra cercana a los 10 millones de euros. El vasco, que recientemente conquistó la Bundesliga con los alemanes, está listo para regresar al Bernabéu.El cambio en el banco llega en un momento estratégico para Florentino Pérez: ahorra dinero, refresca el proyecto deportivo y gana tiempo para reorganizar las finanzas del club, en medio de la millonaria remodelación del Santiago Bernabéu. Además, se prepara la renovación de figuras como Vinícius Jr., Carvajal y Rüdiger, en busca de un golpe anímico positivo para una afición golpeada por los últimos resultados.El impresionante legado de AncelottiCarlo Ancelotti deja una huella imborrable en el Real Madrid y en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera como entrenador, conquistó un total de 31 títulos, consolidándose como uno de los técnicos más exitosos de todos los tiempos.En el Real Madrid, Ancelotti levantó 15 trofeos oficiales, destacándose especialmente en el plano internacional. Bajo su conducción, el club blanco ganó tres Ligas de Campeones de la UEFA (2013-14, 2021-22 y 2023-24), reafirmando su supremacía europea. Además, obtuvo dos Ligas de España (2021-22 y 2023-24), dos Copas del Rey (2013-14 y 2022-23), y dos Supercopas de España (2021-22 y 2023-24). A nivel mundial, sumó tres Supercopas de Europa (2014, 2022 y 2024), dos Mundiales de Clubes de la FIFA (2014 y 2022) y la reciente Copa Intercontinental 2024, un título especial que fusionó la tradición de las antiguas Copas Intercontinentales y el actual Mundial de Clubes.Antes de su exitoso ciclo en Madrid, Ancelotti había brillado en el AC Milan, donde también forjó gran parte de su leyenda. Allí consiguió ocho títulos, entre ellos dos Champions League (2002-03 y 2006-07), una Serie A (2003-04), una Copa Italia (2002-03), una Supercopa Italiana (2004), dos Supercopas de Europa (2003 y 2007) y un Mundial de Clubes en 2007.Su capacidad para adaptarse a distintos contextos y culturas futbolísticas quedó de manifiesto en su paso por otros gigantes europeos. En Chelsea, fue campeón de la Premier League y de la FA Cup en la temporada 2009-10, además de adjudicarse la Community Shield en 2009. Posteriormente, en el Paris Saint-Germain, ganó la Ligue 1 en 2012-13, y en el Bayern Munich se alzó con la Bundesliga (2016-17) y dos Supercopas de Alemania (2016 y 2017).Incluso en su etapa más temprana como entrenador, al frente de la Juventus, logró conquistar la Copa Intertoto de la UEFA en 1999.Con estos logros, Ancelotti no solo acumula títulos: también hizo historia como el primer entrenador en ganar las cinco grandes ligas europeas â??Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y Españaâ??, un hito que pocos en el mundo del fútbol pueden igualar.La carrera de "Carletto" trasciende los números. Representa una combinación única de sabiduría táctica, liderazgo sereno y una capacidad inusual para adaptarse a los cambios del fútbol moderno, sin perder jamás su esencia.

Fuente: Ámbito
27/04/2025 23:22

Bombazo en el fútbol mundial: Carlo Ancelotti está a un paso de ser el nuevo DT de Brasil

La prensa local aseguró que está todo dado para que el italiano deje el Real Madrid y tome el mando del seleccionado para revertir el mal momento de cara al Mundial 2026.

Fuente: Página 12
27/04/2025 00:01

"Una historia sin final". un libro de Carlo Ginzburg sobre qué hacer con las imágenes en el arte

A casi 50 años de la publicación de El queso y los gusanos, la recopilación de ensayos, estudios y conferencias de Carlo Ginzburg en el volumen Una historia sin final (Ampersand) no sólo ratifica el interés por los aportes de uno de los grandes historiadores que honró la metodología de la "microhistoria", sino que abre el campo de investigación hacia la reflexión acerca de las imágenes en el arte: ¿qué hacer con ellas? ¿cómo describirlas? ¿qué puede aportar su descripción al discurso de la historia? ¿cómo incluir en el análisis el espinoso tema de la falsificación de obras de arte? Un diálogo interminable, una historia sin fin que va de Ginzburg a Giorgio Vasari, Aby Warburg, Freud y Wittgenstein.

Fuente: La Nación
24/04/2025 04:00

Quién fue Carlo Acutis, el "influencer de Dios" a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana

Los videojuegos, la informática y el deporte. Para muchos de los adolescentes del siglo XXI, estos son sus intereses.Y también lo eran para Carlo Acutis, el joven de 15 años que falleció en 2006 y a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana.Pero Acutis, quien murió por una leucemia fulminante, tenía otro gran interés: la religión.Nacido en Londres en 1991 pero criado en Italia, este joven era considerado un experto en computación y utilizó su talento para diseñar sitios web para su parroquia y su escuela, e incluso creó un portal en el que se documentan milagros ocurridos en todo el planeta.Por eso, no es de extrañar que, poco después de su muerte, empezara a ser conocido como "el influencer de Dios".El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes obligó a posponer indefinidamente la canonización de Acutis, una decisión a la que jerarcas de la Iglesia han restado importancia."Acutis ya es santo [para la gente] y, por lo tanto, para él no hay grandes cambios", declaró esta semana el arzobispo de Milán, Mario Delpini, en alusión a la veneración que despierta el joven.Un creyente precozA los 7 años, poco después de realizar su primera comunión, Acutis dio muestras de su fuerte devoción religiosa."Estar unido a Jesús: ese es mi plan de vida", le dijo a su madre.Y sus palabras las materializó en hechos. A partir de entonces, intentó asistir diariamente a la misa en la iglesia parroquial que quedaba frente a su escuela primaria en Milán, pues consideraba que era su "autopista al cielo".Su ejemplo inspiró a sus padres a retomar la práctica del catolicismo y, según afirma una nota de la Agencia Católica de Noticias, incluso llevó a su niñera hindú a convertirse.De acuerdo con el testimonio de quienes lo conocieron, Acutis pensaba que la evidencia de los milagros eucarísticos podía servir para convencer a la gente de que Jesús está presente hoy en día.Así, durante dos años y medio, el joven estuvo preparando una exposición sobre milagros eucarísticos que fue exhibida por primera vez en 2005 y que, desde entonces, ha sido llevada a miles de parroquias alrededor del mundo.Poco después trabajó en la página web "La lista de los milagros", la cual busca documentar cada milagro ocurrido en el planeta y ha sido traducida a varios idiomas.El "santo millennial"Cuando supo que perdería la batalla contra su enfermedad, no se molestó."Estoy contento de morir porque he vivido mi vida sin malgastar ni un solo minuto de ella en cosas que no le gustan a Dios", expresó, según escribió el cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro, en un prólogo de un libro dedicado al futuro santo.El uso de las nuevas tecnologías a favor de la difusión del mensaje de Jesús fue una de las razones por las cuales el fallecido papa Francisco inició su proceso para llevarlo a los altares en 2018, obviando reglas no escritas, como la existencia de familiares directos vivos."El mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero hay jóvenes que en estos ámbitos son creativos y a veces geniales. Es lo que hacía el joven venerable Carlo Acutis", escribió en 2019 el pontífice argentino."Él fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza", agregó.Su cuerpo incorrupto fue trasladado a la localidad italiana de Asís un año después de su muerte, y actualmente se encuentra en exhibición completa junto con otras reliquias vinculadas a él en la iglesia Santa María la Mayor.Por cosas del destino, los restos del pontífice que beatificó al también conocido como el "santo de internet" reposarán desde este sábado en una basílica romana con el mismo nombre.A Acutis se le atribuyen las sanaciones milagrosas de un niño brasileño que tenía una enfermedad congénita que le afectaba el páncreas y de una estudiante universitaria costarricense en la ciudad italiana de Florencia, donde estudiaba desde 2018.Acutis es el primer millennial -una persona nacida entre principios de los 80 y finales de los 90- en ser canonizado por la Iglesia católica.La juventud dijo "presente"El fallecimiento del papa Francisco obligó al Vaticano a suspender la ceremonia de canonización de Acutis, que estaba prevista para el domingo 27 de abril, hasta después de la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.Será el nuevo pontífice quién escoja la fecha del evento.Sin embargo, muchos de los 120.000 fieles que habían confirmado su asistencia para el acto, entre ellos un porcentaje importante de jóvenes en edad escolar, ya se encontraban en Roma o estaban en camino para el momento en que se anunció la postergación.La canonización del llamado "influencer de Dios" formaba parte de los eventos organizados por el Vaticano para el Jubileo de los Adolescentes, el primer evento dentro del llamado Año Santo dedicado a los chicos y chicas.En estos primeros días de exequias del pontífice, la presencia de niños, adolescentes y jóvenes es llamativa en la capital italiana y, sobre todo, en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro."La Iglesia es vista como algo antigua por muchos de mis compañeros. Yo soy de los pocos que va a misa en mi parroquia los domingos, pero creo que la decisión de Francisco de canonizar a Carlo ayuda a cambiar eso", le dijo a BBC Mundo Daniele Mazzanti, un estudiante de 19 años que viajó desde Rocca Priora, una localidad cercana a Roma, para despedir al pontífice."Estoy sorprendido de ver hoy a tanto joven aquí (en la plaza San Pedro). Estoy seguro de que esto se debe a que venían por lo de Carlo, pero es una grata sorpresa ver que no estoy solo", agregó."A Carlo le gustaban los videojuegos y el deporte como a mí. Me siento identificado con él", le contó a BBC Mundo Ángelo, un estudiante italiano de bachillerato que estaba con un grupo de compañeros y su profesor haciendo fila para entrar a la capilla ardiente del fallecido pontífice, la cual se abrió este miércoles dentro de la Basílica de San Pedro."Pero ya que no puedo ver el momento en que es convertido oficialmente en un santo, al menos puedo despedirme y agradecerle al responsable: el papa Francisco", expresó.Y los no tan jóvenes también querían presenciar la canonización del "santo millennial"."Nosotros veníamos por el Jubileo y para ver la canonización de Acutis, porque no todos los días uno puede presenciar algo así, pero ahora tenemos el privilegio de celebrar la vida del papa y de despedirlo", dijo Deli de Benitez, quien formaba parte de un grupo de peregrinos proveniente de República Dominicana.

Fuente: Perfil
15/04/2025 18:54

Carlo Acutis, el primer santo millennial: "Era un chico común", dice su madre

Carlo Acutis, no solo es recordado por su profunda fe y compromiso con el prójimo, sino también por ser "un niño común y corriente", según lo describió su madre, Antonia Salzano Acutis. Leer más

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:51

Pablo Eduardo Albarracín, Luis Agustín Carnevale, Juan Carlos Cubas, Lucía Rey, Trabajadores de metalúrgica Del Carlo

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
06/04/2025 19:00

Italia investiga la denuncia de un obispo sobre la venta ilegal de reliquias de Carlo Acutis, futuro santo

A pocos días de su canonización, se inició una investigación sobre la venta en línea de cabellos de Carlo Acutis, tras la denuncia presentada por el obispo de Asís, Domenico Sorrentino. El 27 de abril, Acutis será proclamado el primer 'santo millennial', convirtiéndose en un referente de fe para la juventud católica. Leer más

Fuente: Clarín
29/03/2025 09:18

Carlo Acutis, el primer santo millennial, será canonizado por el papa Francisco: su cuerpo intacto atrae a miles de fieles

Conocido como "el santo de internet", será canonizado por sus milagros.El legado de Acutis trasciende milagros y es considerado un puente hacia la fe para muchos jóvenes.

Fuente: Clarín
28/03/2025 14:00

Brasil, en crisis tras el baile de Argentina: Dorival Júnior tiene un pie afuera de la Selección y Carlo Ancelotti descartó llegar como DT

La goleada en el Monumental dejó tambaleando al entrenador de la selección Verdeamarela.Mientras se define su salida, el técnico italiano sonaba con candidato para reemplazarloSin embargo, Carletto aclaró que se queda en el Real Madrid, ¿será la hora del portugués Jorge Jesus?

Fuente: Clarín
27/03/2025 17:18

Brasil quedó golpeado: Dorival Júnior tiene las horas contadas y la CBF inició contactos con Carlo Ancelotti y Jorge Jesús

Este viernes existirá una reunión entre Ednaldo Rodrigues y el DT, que dejaría su cargo.Entonces, el presidente de la Confederación Brasileña irá por el italiano, pero tiene al portugués como "plan B".Más atrás aparecen Filipe Luis y Abel Ferreria.

Fuente: Perfil
27/03/2025 16:00

Los milagros de Carlo Acutis, el beato "millennial" e "influencer" que va camino a la santidad

El genio informático falleció de leucemia en 2006 a los 15 años. Era un cristiano devoto y ayudaba a las personas sin hogar. En 2020 se le atribuyó un milagro en Brasil y fue beatificado. Un nuevo milagro certificado por El Vaticano lo convertirá en el nuevo "santo patrón de Internet". Leer más

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:20

Tratamiento de Yolanda Andrade no estaría dando resultados, revela Carlo Uriel

Recientemente, la conductora de "Montse & Joe" dijo que estaba en proceso de recuperación

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:00

Agresiones, drogas y estafas: los delitos que dinamitaron la imagen de Carlo Costanzia

La pareja de Alejandra Rubio se ha visto envuelto en varias polémicas que cambiaron por completo su día a día

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:00

La nueva vida de Carlo Costanzia que le convierte en el mejor ejemplo para sus hermanos, acusados de asesinato

La pareja de Alejandra Rubio ha saldado sus cuentas con la justicia en España, mientras sus hermanos están siendo investigados por intentar acabar con la vida de un joven

Fuente: Infobae
12/03/2025 09:14

Carlo Costanzia salda sus cuentas con la justicia: "Ya tiene libertad absoluta y puede hacer vida normal"

Su pareja, Alejandra Rubio, ha revelado a 'Lecturas' que su novio ha cumplido la condena que le interpusieron y, actualmente, ya no lleva la pulsera telemática

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:06

Ángela Aguilar y Christian Nodal tendrían fuertes peleas en su matrimonio, según Carlo Uriel

La historia de amor de los intérpretes de "Dime cómo quieres" estaría viviendo complicaciones

Fuente: Infobae
01/03/2025 19:20

Imelda Tuñón y su familia se hicieron estudios toxicológicos y psicológicos para recuperar a José Julian; asegura Carlo Uriel

La viuda de Julián Figueroa se reencontró con su hijo después de más de 30 días separados tras denuncia de Maribel Guardia

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Carlo Ratti: "De todas las ciudades del mundo Venecia es la más frágil"

SEVILLA.â?? "Para hacer frente a un mundo en llamas, la arquitectura debe aprovechar toda la inteligencia que nos rodea", destaca Carlo Ratti, curador de la Bienal de Venecia que este año estará dedicada al universo de la arquitectura. En particular, el evento que convocará desde mayo a más de 750 expertos en la materia tiene como hilo conductor a la inteligencia â??natural, artificial y colectivaâ??. Intelligens, vocablo en latín y en inglés, es el nombre de esta edición.Antes de viajar al Hay Festival Sevilla, Ratti presentó en la rueda de prensa, desde la mítica ciudad que inmortalizó Thomas Mann, el evento que en esta edición, la 19º, estará dedicado a la inteligencia en un sentido amplio. Los desastres ocasionados en el planeta por el calentamiento global tienen un obvio impacto en las ciudades. Ratti mostraba imágenes de recientes devastaciones, como los incendios en Los Ángeles o los estragos de la dana en Valencia que arrasó con varias localidades mediterráneas. A su vez, Ratti destacaba la importancia que podrá tener la Inteligencia Artificial (IA) para colaborar en la reconstrucción de Ucrania una vez cese la guerra. Del 10 de mayo hasta el 23 de noviembre la mostra, la Exhibición Internacional de Arquitectura, o la Bienal, será un espacio de reflexión e innovación."No le corresponde a la arquitectura reducir emisiones, pero ahora es un momento de pasar de la mitigación a la adaptación. Y lo que podemos hacer desde la arquitectura es estar en el centro del debate para estudiar cómo podemos colaborar con el planeta. En un planeta en llamas, la arquitectura debe aprovechar toda la inteligencia a su alrededor", decía Ratti y extendía el diálogo necesario para trabajar en este contexto adverso a otras áreas de pensamiento, como la ingeniería, el arte, la ciencias políticas, de la información y la biología.En conversación con LA NACION, el curador argumentaba que de todas las ciudades del mundo Venecia es la ciudad más frágil, en términos de cambio climático: "El sistema MOSE [del italiano Modulo Sperimentale Elettromeccanico], compuesto por placas hidráulicas, que evita que la ciudad se inunde, no durará para siempre. Italo Calvino dice que Venecia contiene a todas las ciudades del mundo. Usaremos a Venecia como un laboratorio en esta edición para estudiar el presente y pensar en otras ciudades". Muchas de las exhibiciones estarán distribuidas en distintos espacios de la ciudad, no solo en los pabellones donde se realiza habitualmente la muestra. Cada ciudad tiene su particularidad, su identidad. ¿Qué ocurre cuando es amenazada por la delincuencia y la inseguridad? Ratti destacaba a LA NACION los aportes que ha brindado la arquitectura y la ingeniería a través de Crime Prevention Through Environmental Design (CPTED), un sistema que busca crear entornos seguros en contextos con conflictividad: "Creo, de todos modos, que la clave a largo plazo es la educación y de qué modo podemos crear ciudades más inclusivas".Además de curador de la Bienal, Ratti es profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y del Politecnico di Milano, ha hecho converger tres tipos de inteligencia en esta edición. En primer lugar, la natural, que busca dotar de más espacios verdes a las ciudades para combatir temperaturas extremas y apostar por materiales naturales que controlen las emisiones de gas. En segundo lugar, la artificial, que explora de qué modo las tecnologías pueden utilizarse para mitigar el impacto ambiental del desarrollo urbano. A su vez, la inteligencia artificial está a punto de desestabilizar el papel tradicional de los arquitectos. ¿Cómo cambiará la profesión cuando los modelos generativos puedan producir dibujos de construcción a partir de texto simple? En tercer lugar, se encuentra la inteligencia colectiva, conocida como "la arquitectura sin arquitectos" que ha ido encontrando soluciones sostenibles, una acción comunitaria moldeada por la presión del entorno. Algunos de estos ejemplos son los Machiya de Kioto, las viviendas dogon de los acantilados de la meseta de Bandiagara, o los asentamientos "informales" que impulsan el crecimiento urbano en tantas ciudades del mundo. ¿Cómo podemos tender puentes entre lo viejo y lo nuevo para aprovechar las infinitas posibilidades de la inteligencia colectiva?Uno de los problemas de tantas ciudades, como Madrid, es el déficit habitacional, la dificultad para encontrar vivienda o el alto precio de la misma. ¿De qué modo puede la arquitectura brindar una solución? "Este problema está ligado a especulaciones de quienes invierten en casas para distintos usos. Hay tantas casas vacías en Europaâ?¦ esto genera que suban los precios. Este es un problema social y político. Nuestra tarea desde la arquitectura es brindar soluciones que luego puedan servirle a la política para ejecutarlas", asegura Ratti.Esta edición se presenta "Un Manifiesto de Economía Circular" que se propone siete principios rectores: Uno, diseñar, construir, operar y deconstruir teniendo en cuenta un enfoque de carbono para toda la vida. Dos, diseño para maximizar el uso de materiales recuperados, reciclados o renovables o materiales. Tres, diseño para eliminar cualquier residuo de construcción y que los residuos no lleguen a los vertederos. Cuatro, diseño para la modularidad y diseños prefabricados con materiales ligeros. Cinco, diseño para una fácil deconstrucción que apunte 100% al reciclaje o a la reutilización de materiales. Seis, quitar de los diseños materiales peligrosos y contaminantes que tengan un impacto negativo en la salud de las personas y de la naturaleza. Siete, diseñar para la naturaleza: mejorar el valor ecológico del sitio y promover el uso eficiente de agua.En Crónicas marcianas, Ray Bradbury imaginaba a los humanos habitando otros planetas tras haber destruido el propio. La curiosidad por el espacio tendrá también un sitio en esta edición de la Bienal. "Ya hemos empezado a colonizar otros sitios, con los satélites en órbita y las estaciones lunares. Pero no creo que nos mudemos a otros sitios; lo que debemos hacer es, a partir de nuestra presencia e investigaciones, es obtener conocimiento sobre la Tierra, precisamente desde la distancia. No creo que tenga sentido ir a vivir allí. Creo que esos sitios con temperaturas extremas nos permitirán conocer más y pensar sobre nuestro planeta en condiciones adversas", aseguró Ratti.Esta Bienal de Arquitectura se propone ser el encuentro más amplio jamás realizado en la historia de este evento internacional, así como también dejar a esta ciudad anfitriona un legado: "Nos comprometemos a crear pabellones y espacios que no sean solo escaparates temporales, sino que ofrezcan ejemplos de pensamiento circular audaz y creen legados duraderos".

Fuente: La Nación
18/02/2025 13:00

Carlo Ancelotti, antes de Manchester City: crítica a los árbitros españoles, elogio a los europeos y las suspicacias del VAR

La conferencia de prensa de Carlo Ancelotti, entrenador de Real Madrid, en la previa del partido de este miércoles contra Manchester City por los playoffs de la Champions League, se transformó en una interpelación sobre la tarea de los árbitros. El DT italiano dijo estar "más tranquilo" con réferis europeos, en virtud de los supuestos perjuicios que sufrió su equipo en la liga de España. "Habla la estadística. Hay menos polémica y menos intervenciones del VAR, que interviene sólo cuando es necesario. En la Champions dirigen solo los mejores árbitros de cada país y la calidad es muy alta", opinó el entrenador de los blancos, que en Inglaterra dieron vuelta un partido increíble y llegan a la revancha en el Santiago Bernabéu con ventaja."Partido entretenido, complicado, difícil. Estamos intentando prepararlo bien y recuperar jugadores. La idea es plantear el mismo partido, teniendo en cuenta toda la dificultad de este tipo de partidos. Una eliminatoria en la que nos jugamos todo en 90 minutos", dijo Ancelotti sobre el encuentro ante los dirigidos por Pep Guardiola.Consultado sobre el "1%" de chances del conjunto inglés -esa fue la probabilidad de éxito que esbozó el entrenador catalán-, el italiano respondió: "De verdad él no lo piensa. Mañana le voy a preguntar antes del partido. Él piensa que tiene más igual que nosotros no pensamos que tenemos el 99%. Pensamos que tenemos una pequeña ventaja, aprovecharla y plantear el mismo partido que en la ida, que salió bien".Y sobre esa ventaja de los suyos, Ancelotti opinó: "Esto es un tema psicológico, que tenemos en cuenta. Pasó muchas veces. Si decís que planteás el partido como 0-0 es una tontería, nadie te cree, porque el 2-3 no lo podés cambiar. Lo que podés cambiar es el planteamiento del partido, no hacer cálculos. Pero no podés olvidar que tienes una ventaja".Al DT de Real Madrid le consultaron si tenía dudas con el regreso del francés Aurelién Tchouameni a la mitad de la cancha -jugó los últimos partidos como defensor central-, y la vuelta de Antonio Rüdiger: "Yo no las tengo. ¿Vos? Esa es la duda que tenés vos, que he tenido yo, pero que se han disipado. Dame la posibilidad de dejarte en duda hasta mañana. Estoy bromeando... Rüdiger puede jugar desde el principio, Tchouameni puede jugar como pivote y Asencio puede jugar como central. Veremos cómo está Valverde, que salió tocado (lesionado, con molestias) contra Osasuna. Como lateral derecho también puede jugar Raúl", respondió. Y aseguró, sobre los dos empates cosechados en los últimos partidos de la liga local que le permitieron a Barcelona igualar a Real Madrid con 51 puntos: "Han sido tres partidos exigentes. No hemos sacado solo un buen resultado, el equipo está trabajando bien. Esto nos da confianza y un espíritu positivo. Tenemos que seguir jugando bien, con calidad y destaco el sacrificio y el compromiso colectivo.Ancelotti también habló del momento de Kylian Mbappé: "No veo nada nuevo. Está motivado, bien físicamente, lo muestra... Él maneja muy bien el estrés ante del partido, es muy tranquilo. Tiene buena gestión de su estrés. En este momento lo está haciendo muy bien", respondió.ð???â?? ¡Nuestros convocados!ð??? @ManCityES pic.twitter.com/GpNtFPMHTB— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 18, 2025Ancelotti y los árbitrosLos periodistas le consultaron a Ancelotti por la actuación arbitral en Barcelona 1 vs. Rayo Vallecano 0. El DT tiró la pelota afuera, pero fue crítico con el momento de los réferis en España: "No hay nada que decir. Ya opiné de lo que está pasando, es algo bastante sorprendente. No tengo nada que añadir en este sentido. Lo que pasó contra Osasuna, contra el Atlético... Son tres partidos en los que fuimos perjudicados por algunas decisiones que todavía no entendemos", sentenció el DT italiano.La prensa insistió y le preguntó Ancelotti si el torneo español podría estar "adulterado". El DT respondió: "Comento lo que veo y solo creo que en estos tres partidos han cometido errores bastante claros". También dijo que espera que el inglés Jude Bellingham no sea sancionado y se refirió al VAR: "Pienso que el VAR ha quitado mucha o demasiada responsabilidad al árbitro. Es un sistema un poco peligroso. El VAR ha entrado para evitar errores flagrantes y obvios, no para intervenciones que son de fútbol. Muchas veces se busca por una imagen quitar toda la naturalidad del fútbol. Muchos pisotones como penales que son parte del juego. No sé cuántos están de acuerdo con estos penales... Es difícil entenderlo. Los árbitros se pueden equivocar, obviamente, pero que la decisión la tome el VAR es algo que no entiendo".

Fuente: Clarín
12/02/2025 16:18

El secretario general de River, Stefano Di Carlo, trató de "deshonesto" a Juan Sebastián Verón: "Todo lo que dice y hace genera desconfianza"

Di Carlo es mano derecha de Jorge Brito y firme candidato a sucederlo en la presidencia.Apuntó contra la Brujita por el pase de Sebastián Driussi.Denunció que el presidente de Estudiantes y el empresario Foster Gillett intentaron quedarse con el jugador.




© 2017 - EsPrimicia.com