cargó

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:54

El fiscal Stornelli quedó a cargo de la denuncia del Gobierno sobre una presunta operación de inteligencia

Tras el requerimiento del Ministerio Público que impulsó la causa, el juez Julián Ercolini le delegó al fiscal la investigación de la denuncia por presuntas maniobras de espionaje sobre la Secretaria General de la Presidencia

Fuente: Clarín
14/09/2025 18:18

La vuelta de Gastón Pauls a la TV, con historias de superación, "sin golpe bajo" y haciéndose cargo de sus viejas adicciones

Este domingo 14, a las 22.30, estrenará por América "Ser humanos", en el oficiará de conductor que ha pasado tiempos duros con la droga.Habla de su rol como conferencista, de la TV del bajo encendido, de sus hijos, de Agustina Cherri y del posible regreso de "Todos contra Juan".

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:23

Suspenden a Víctor Zanabria por 18 meses: ¿qué pasará con la PNP y quién podría reemplazarlo en el cargo?

Esta decisión obliga a la Policía Nacional a un relevo inmediato en la comandancia general. De esta manera, la presidenta Dina Boluarte deberá evaluar la designación o realiza una renovación más amplia en el alto mando policial

Fuente: Perfil
12/09/2025 22:18

Nepal nombró a Sushila Karki como premier interina: es la primera mujer en ocupar ese cargo

La flamante mandataria fue ungida por la presión del levantamiento popular, protagonizada en su mayoría por jóvenes a las que, por su edad, se define como "Generación Z". Ellos reclamaron por Karki en redes sociales. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Bad Bunny no dará conciertos en los Estados Unidos por miedo a las "redadas" a cargo del Servicio de Inmigración

Es la estrella global del momento. Uno de los nombres más buscados, escuchados, perseguidos y con las entradas más agotadas del momento. Todo lo que Benito Antonio Martínez Ocasio toca se convierte instantáneamente en oro. Pero esa es un arma de doble filo y él sabe bien de sus peligros. Y precisamente esa conexión con la realidad es también lo que ha hecho de Bad Bunny una estrella sin igual.El cantante puertorriqueño, de 31 años, es uno de los hombres más perseguidos del mundo y tiene una gran residencia de conciertos en su isla natal, que después llevará por medio mundo. Pero no por los Estados Unidos continental. Hasta ahora, nunca había aclarado los motivos de esa clamorosa ausencia, pero se ha decidido a confesarlo: es, en buena parte, por las redadas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas norteamericano, conocido como ICE por sus siglas en inglés, está llevando a cabo de manera indiscriminada entre la población latina, deportando a miles de personas sin apenas filtro."Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna de ellas ha sido por odio, ya que he actuado allí muchas veces", quiere aclarar el cantante en la charla. "Todos los espectáculos han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectando con los latinos que viven en los Estados Unidos. Pero, concretamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, cuando somos un territorio no incorporado de Estados Unidos...", explica, en referencia a su isla. "La gente de Estados Unidos podría venir aquí a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, joder, el ICE podría estar fuera [del concierto]. Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho".De hecho, decenas de miles de estadounidenses, anónimos y famosos (como LeBron James, Austin Butler y Jon Hamm, entre otros), han acudido a esos conciertos, cargados de referencias a la cultura boricua. Todos ellos han ayudado a la isla a florecer en el turismo, especialmente en un periodo, el final del verano, que normalmente sería temporada baja por la posibilidad de llegada de huracanes. Fin de semana tras fin de semana, desde el pasado 11 de julio y hasta el próximo 14 de septiembre, el Coliseo de San Juan, capital de Puerto Rico, se ha caído con casi 20.000 gargantas coreando los temas de Bad Bunny. Personas que han puesto en órbita el turismo de la isla, de vuelos a hoteles, de restaurantes a bares, que se han llenado imparables de propios y turistas, muchos de ellos, estadounidenses."He hecho muchos shows aquí en Puerto Rico", repasa Martínez Ocasio en la entrevista, "y no creo que haya sentido tanta energía nunca antes", relata un par de días después del fin de semana de arranque de la gira. "El orgullo, el sentido de pertenencia a la tierra natal que une a generaciones", reconoce.Como territorio no incorporado a los Estados Unidos, Puerto Rico tiene un estatus especial en la nación. Sus habitantes son ciudadanos estadounidenses legalmente, con pasaporte, pero no pueden votar al presidente ni están representados en el Congreso, donde apenas tiene un comisionado que no puede votar las decisiones que se toman en él. Quienes sí pueden votar son, curiosamente, los puertorriqueños que residen fuera de la isla, en alguno de los Estados continentales del país. Y son muchos. De hecho, son muchísimos más que los que viven fuera: hay apenas 3,2 millones dentro y más de seis fuera de ella.Por ello, y por ellos, Bad Bunny decidió hacer parte de su gira solo para puertorriqueños residentes, con entradas que solo se podían comprar físicamente en la isla y que pocos consiguieron. Después, la abrió al mundo para que sus canciones llegaran tanto a los miles de la diáspora como a toneladas de turistas. En los próximos meses, llevará su nuevo álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS por medio centenar de paradas en todo el mundo, para las que ha vendido 2,6 millones de entradas, según la publicación.A partir de noviembre y hasta finales de año, la música del puertorriqueño viajará por la República Dominicana, Costa Rica y México en su gira, que pasará a llamarse DTMF World Tour. Después, arrancará el año en Colombia para seguir por Perú, Chile, Argentina y Brasil, aterrizar en Australia y Japón, y llegar en mayo a Barcelona y Madrid. En junio continuará su gira europea por Alemania, Países Bajos, un par de noches en Londres, Francia, Suecia, Polonia, Italia y acabar a finales de julio en Bruselas, Bélgica. Ni rastro de Estados Unidos en esa larga lista. Y, como ha quedado claro, no ha sido cosa del azar.

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:21

Este fue el valor que pagó Juliana Guerrero por los semestres 'express' en Contaduría para acceder al cargo de viceministra de Juventudes

La Fundación Universitaria San José, en Bogotá, donde figura que se graduó la funcionaria, estableció para 2025 un valor de $4.142.567 por cada periodo académico

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

El nuevo director de Seguridad Vial renunció pocas horas después de ser nombrado en el cargo, con un mensaje en inglés

Nicolás Dapena Fernández, nombrado como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) de la administración de Javier Milei, renunció apenas horas después de su designación por "problemas de incompatibilidad", de acuerdo a un mensaje que publicó en su cuenta de LinkedIn en inglés."Estimados y estimadas: lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la Ansv. Gracias por todos sus buenos deseos", escribió en inglés Dapena Fernández durante la tarde de este miércoles. El anuncio sorprendió ya que había sido nombrado horas antes, por la medianoche, mediante el Decreto 641/2025, publicado en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al abogado Nicolás Abelardo Dapena Fernández", estableció el artículo 1 de la medida que lleva la firma del presidente Javier Milei y Luis Caputo. Quién es Nicolás Dapena FernándezDapena Fernández es abogado y mantiene un vínculo estrecho con la exdirectora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero. Durante el período en que él ocupó la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico (febrero de 2014 a diciembre de 2015), Cordero ejercía como directora Nacional de Análisis Técnico y Lucha contra el Narcotráfico (2014-2016).De acuerdo con su perfil en LinkedIn, cursó la carrera de Derecho en la Universidad Católica de Córdoba entre 1993 y 1999, y luego completó una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral (2000-2001). En la Argentina desempeñó distintos cargos: auditor externo en la Auditoría General de la Nación (2002); asesor jurídico en el Gobierno (2002-2005) y en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (2005-2006); coordinador del sistema de canalización de información sobre Tránsitos Aéreos Irregulares en el Ministerio de Defensa (2006-2009); gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficiales de Aerolíneas Argentinas (2009-2012); y director general de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2013).En el ámbito internacional, trabajó un año y medio en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como especialista en armamento en el panel de expertos sobre Yemen, y como investigador principal y jefe del equipo del mecanismo conjunto de investigación sobre Siria. Asimismo, entre 2019 y 2023, integró la Organización de los Estados Americanos como experto en armas biológicas. Desde 2018 ejerce como abogado consultor.

Fuente: Perfil
11/09/2025 06:18

El nuevo director de Seguridad Vial renunció pocas horas después de ser nombrado en el cargo, generando la furia de Casa Rosada

El flamante funcionario sorprendió a todos al dar un paso al costado. En una publicación que subió a sus redes sociales explicó las razones detrás de su decisión. Sus críticas a Patricia Bullrich y Javier Milei. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 02:18

Horas después de ser nombrado, el director de Seguridad Vial dijo que no asumirá al cargo: "Problemas de incompatibilidad"

Apenas unas horas después de ser nombrado como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), Nicolás Dapena Fernández comunicó que no asumirá al cargo por "problemas de incompatibilidad" vinculados a la consultora en la que trabaja. El anuncio lo hizo a través de un posteo en inglés en su cuenta de Linkedin."Estimados y estimadas: lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la Ansv. Gracias por todos sus buenos deseos", expresó Dapena Fernández durante la tarde del miércoles.El flamante funcionario había sido nombrado este mismo miércoles mediante el Decreto 641/2025, publicado en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al abogado Nicolás Abelardo Dapena Fernández", estableció el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei y Luis Caputo.Dapena Fernández es un abogado fuertemente ligado a la extitular de la Administración Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero. Cuando él era subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico -entre febrero de 2014 y diciembre de 2015-, ella directora Nacional de Análisis Técnico y Lucha contra el Narcotráfico entre 2014 y 2016.Según su perfil de Linkedin, Dapena Fernández estudió Derecho en la Universidad Católica de Córdoba entre 1993 y 1999, y realizó una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral, entre 2000 y 2001. En la Argentina también ejerció como auditor externo en la Auditoría General de la nación (2002); asesor jurídico del Gobierno (2002-2005); asesor jurídico en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (2005-2006); coordinador del mecanismo de canalización de información relativa a Tránsitos Aéreos Irregulares, del Ministerio de Defensa (2006-2009); gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficial de Aerolíneas Argentinas (2009-2012); y director general de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2013).En el exterior, trabajó un año y medio para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde ejerció como experto en armas en el panel de expertos de Yemen e investigador principal y jefe de equipo del mecanismo conjunto de investigación sobre Siria. También fue, entre 2019 y 2023, experto en armas biológicas de la Organización de los Estados Americanos. Actualmente se desempeña como abogado consultor, desde 2018.

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:36

Un policía habría abusado sexualmente de una auxiliar de la institución dentro de un CAI en Pasto: la víctima llevaba pocos días en el cargo

El comandante de la Policía de Pasto dijo que el agresor estaba, supuestamente, bajo los efectos de drogas en el momento en que habría abusado de la auxiliar

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:12

La Guardia Civil explica qué debes hacer si detectas en tu cuenta bancaria un cargo no autorizado: es la manera más rápida

La Benemérita ha puesto en marcha un servicio de denuncia telemática

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:12

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, busca seguir en su cargo, a pesar de la ley de cuotas, argumentando que es una persona de "género fluido"

El jefe de la cartera argumentó ante la justicia que su identidad de género fluido debe ser reconocida, mientras el Tribunal Administrativo de Cundinamarca analiza demandas por la legalidad de su nombramiento

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:10

Tras nombramiento en cargo de reciente creación, Dolores Padierna declara "no ando buscando puestos ni huesos"

Con estos movimientos, la bancada de Morena busca consolidarse y encarar el análisis del paquete económico 2026 sin fracturas internas y con una mayor cohesión política

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:10

Conceden licencia a Napoleón Gómez Urrutia para separarse del cargo de diputado

La licencia por tiempo indefinido estará vigente a partir del viernes 12 de septiembre

Fuente: La Nación
09/09/2025 17:18

El Gobierno incorpora a intendentes y mantiene a Pareja y Bondarenko a cargo de la estrategia bonaerense

Después de la dura derrota electoral del domingo en territorio bonaerense, el Gobierno pone en marcha este martes la mesa para el trabajo electoral en la provincia de Buenos Aires. A pesar del resultado, Sebastián Pareja, el armador de La Libertad Avanza (LLA), conservará su silla en la toma de decisiones, como así también el comisario Maximiliano Bondarenko, que tomó ayer distancia de la política económica oficialista al cuestionar el ajuste a los jubilados. Los retoques en la estrategia electoral se dan cuando faltan 47 días para los comicios nacionales, en los que LLA buscará torcer los resultados del último domingo, que los ubicaron más de 13 puntos por debajo de Fuerza Patria, la coalición que reúne a diferentes tribus peronistas. Se trata de una mesa "ampliada", tal como lo anunció ayer el Gobierno luego de una jornada caliente en la que se realizaron dos reuniones de gabinete encabezadas por el propio Javier Milei y una serie de cónclaves de los que terminó decantando la decisión de avanzar con la puesta en marcha de tres mesas políticas: una nacional, otra de enlace con los gobernadores y la tercera, la de provincia de Buenos Aires.En la mesa bonaerense, además de Pareja y Bondarenko, se mantiene Karina Milei y se incorporan el asesor presidencial Santiago Caputo y los dirigentes de Pro Cristian Ritondo, Diego Santilli junto con los intendentes y candidatos Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, más Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro. Las incorporaciones de Caputo, los candidatos e intendentes, es lo que marca la "ampliación" de la mesa.También se espera que en el futuro cercano se sume la intendenta de Vicente López y vicepresidenta de Pro, Soledad Martínez, que el domingo dio la nota al celebrar la conquista en su municipio con estética amarilla, la de su partido, y no la violeta de la Alianza La Libertad Avanza. Tanto Martínez como Lanús representan dos distritos que lograron mantener sus bastiones en medio de la avanzada kirchnerista. La mesa política bonaerense vino sucediéndose en la previa a los comicios con la participación de Pareja, Santilli, Ritondo, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, que hoy no asiste al encuentro, pero se espera que esté en otras oportunidades. En Casa Rosada explicaron que la presencia de Menem tampoco fue fija en el tramo anterior, aunque sí supervisó y se espera algo similar en esta nueva etapa. Tanto Pareja como "Lule" y Martín Menem quedaron en medio de las críticas por los resultados de este domingo, luego de haber estado detrás del armado bonaerense. Sin embargo, todos fueron ratificados por el Presidente.La presencia de Santiago Caputo supone una novedad porque no participaba de esta mesa en la previa a las elecciones, por su distancia conceptual con la estrategia elaborada por los Menem y Pareja, aunque luego sí participó de la estrategia, a pedido de Karina Milei. En su mensaje de este lunes, a través del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno anunció la puesta en marcha de las mesas. "La mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincia", dijo el vocero por su cuenta de X. El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo.El Presidente de la Nación también instruyó alâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) September 8, 2025Bondarenko se suma a la mesa de estrategia después de protagonizar una polémica este lunes luego de que se viralizara el tramo de una entrevista en CNN Radio en la que aludió a que su madre, jubilada de 91 años, no llegaba a fin de mes. Ese tramo fue tomado por la tropa digital que responde a las filas "celestiales" detrás del asesor Caputo, con Daniel Parisini, "el gordo Dan", a la cabeza. "El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina UN DÍA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN", consignó en su cuenta de la red social X.Pareja respaldó a Bondarenko y dijo que quienes lo cuestionan "atentan contra la gente que eligió el Presidente". Otro coletazo de la interna libertaria.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 14:20

La ministra de Salud de Suecia se desmayó en plena asunción de su cargo

Elisabeth Lann sufrió una descompensación en plena asunción de su cargo. Fue sacada de la habitación y se recompuso luego de unos minutos.

Fuente: Clarín
09/09/2025 14:18

La nueva ministra de Salud de Suecia se desplomó en plena conferencia: la estaban presentando en su cargo

Elisabet Lann asumió luego de la renuncia de Acko Ankarberg Johansson, quien hace una semana anunció su candidatura al parlamento.El video del dramático momento se viralizó en redes sociales.

Fuente: La Nación
09/09/2025 01:18

Emilio Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y el rol de Karina Milei: "El poder está a cargo de una mujer que vendía tortas"

El diputado nacional Emilio Monzó se refirió a la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de Buenos Aires y consideró que el Gobierno deberá rearmarse internamente si quiere torcer el rumbo camino a las nacionales de octubre. "La destrucción está adentro", definió el referente de Encuentro Federal, quien apunto contra Karina Milei como uno de los puntos débiles del Ejecutivo: "El poder del Gobierno está a cargo de una mujer que el año pasado, hace 10 meses, vendía tortas"."La gente está harta del atropello, de la arrogancia del Gobierno", analizó Monzó, entrevistado por Carlos Pagni en el programa Odisea Argentina (LN+), y profundizó: "Se equivocaron con [Sebastián] Pareja y en la elección, pero el primero que se equivoca es el Presidente que destruyó absolutamente todo".Según identificó, uno de los problemas en las entrañas de la administración libertaria es la falta de poder político en algunos de sus principales dirigentes. "No puede ser que no tenga un ministro del Interior en este momento con conflictos políticos en el Congreso. No puede ser que Karina Milei sea la que maneja el poder en la Argentina, tenés que tener experiencia, mínimo el conocimiento biográfico de los sectores", consideró.Para Monzó fue una equivocación que Javier Milei haya relegado en su hermana el poder de su Gobierno. "La marginalidad de la casta, con la adulación, la comió a Karina Milei. A la tensión de la gestión se le suma la electoral. El poder del Gobierno está a cargo de una mujer que el año pasado, hace 10 meses, vendía tortas".En ese sentido, sugirió "ver lo de Karina más seriamente", e incluso sostuvo que podría redefinir su rol como "una jefa privada" del Presidente. El legislador consideró necesario que el Presidente ponga a "una persona con volumen, experiencia y peso político" para recomponer, entre otros temas, la relación con los gobernadores. "Es un punto de inflexión, tienen la oportunidad de oxigenación", dijo y añadió: "Lo primero que tiene que cambiar un eventual nuevo ministro del Interior son las formas"."El caso de los de Spagnuolo es como la foto de Olivos de Alberto Fernández"Emilio MonzóA lo largo de la entrevista, Monzó hizo hincapié en tres puntos que, según él, fueron fundamentales para que LLA perdiera la elección del domingo. Dos de ellos, explicó, tiene que ver con "las reglas del juego", y el tercero con "la dinámica de la política". Pero a los tres los relacionó con planteado anteriormente.El primer punto de Monzó es la polarización y la falta de empatía. "Hay que comenzar a entender al otro. Por algo el otro es otro, por alguna razón es zurdo, no es hijo de puta, hay razones por las que vota al peronismo, y tuvimos este resultado. Si no entendés al otro y las razones, es muy difícil llegar a un acuerdo", reflexionó."El conocimiento del otro lo que implica es la confianza. Cuando uno se desnuda y entrega algo de su ser y no es todo "parecer" o redes sociales, genera confianza. Esa confianza permite llegar a un acuerdo, esto reflejarlo en una norma y las normas y las instituciones, dan previsibilidad. Acá se hace campaña permanentemente, se polariza y el antagonismo que parece ser el mejor resorte electoral, aleja la posibilidad de diálogo, acuerdos y las instituciones", razonó.El segundo punto que mencionó el expresidente de la Cámara de Diputados, es la sanción de la boleta única para las elecciones. Monzó estimó que este cambio, sancionado meses atrás en el Congreso, tuvo como "efecto colateral" que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, desdoblara las elecciones."Buenos Aires es la provincia más unitaria del país, porque sufre el efecto y condicionante de los medios de comunicación y la concentración nacional, y las figuras nacionales arrastran a los candidatos provinciales", argumentó. Y en tercer lugar habló del "malestar general" en la sociedad. "Es donde tiene que reaccionar el Gobierno", señaló y advirtió que esto se refleja en "la abstención, el voto blanco y el resultado". Me preocupa que Milei es un evasor en su vida. Es una persona que corre. No sé si está preparado para la calma, el temple y la autocrítica. Sigue corriendo y no es momento de correrEmilio MonzóPara Monzó la falta de voluntad cívica para ir a votar se relaciona con la división interna y la falta de representación que siente una buena parte del electorado de la centro derecha. Algo que no ocurre en el peronismo, que se mantiene en niveles similares de votos desde hace aproximadamente 10 años. La queja y la crítica de ese electorado que, en principio habría apoyado a Milei, pero que ahora lo abandona, estaría vinculado con el discurso violento del Gobierno , la falta de sensibilidad social y los recientes casos de corrupción que vinculan a las principales figuras del oficialismo nacional. "El caso de los de Spagnuolo es como la foto de Olivos de Alberto Fernández", evaluó."Esa abstención tiene que ver con el goce trágico que tuvieron en la elección de la capital federal. Adorni... la arrogancia, la vulgaridad... El resultado está afectado por la arrogancia. Son guarangos, arrogantes (...) El Gobierno tiene que templarse. La razón viene en la calma. Y me preocupa que Milei es un evasor en su vida. Es una persona que corre. No sé si está preparado para la calma, el temple y la autocrítica. Él necesita correr. Y sigue corriendo. No es momento de correr".

Fuente: Ámbito
08/09/2025 11:04

Crisis política en Japón: el primer ministro dejó el cargo y comenzó la puja por el poder

La renuncia de Shigeru Ishiba, confirmada el pasado domingo, sacudió al Partido Liberal Democrático y abrió el camino a una dura interna por la jefatura del Ejecutivo, con varios candidatos ya lanzados a sucederlo.

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:05

Golden Retriever asume cargo como jefe canino en uno de los cruceros más grandes del mundo

Antes de asumir su puesto, el perro recibió meses de entrenamiento en obediencia y socialización para desarrollar todas las habilidades necesarias para su rol a bordo

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:44

Comisión Nacional de Búsqueda no será dirigida por una madre o padre buscador: ellos son los candidatos al cargo

La SEGOB indicó que 27 de las 70 personas propuestas fueron seleccionadas para concursar por el cargo

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:42

El hombre que trajo a Europa el curry y el champú: la realeza británica le concedió el cargo de "Cirujano de los masajes terapéuticos"

Nacido en 1759 en la India, Mahomed abrió en Londres el primer restaurante indio y popularizó los baños medicinales que dieron origen al término "shampoo"

Fuente: Infobae
06/09/2025 11:22

Leopoldo Múnera afirmó que seguirá como rector de la Universidad Nacional pese a fallo sobre elección de Peña: "Yo ya estoy en el cargo"

El Consejo de Estado determinó que la designación de Peña fue legítima, pero no implica su retorno inmediato, ya que aún falta un segundo fallo que podría cambiar la situación administrativa de la institución

Fuente: Clarín
03/09/2025 18:00

Boca volvió al trabajo sin Miguel Russo: quién estuvo a cargo de la práctica del plantel

Mientras el DT sigue internado en el sanatorio Fleni, sus ayudantes de campo se pusieron al hombro el entrenamiento.Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez fueron los encargados de comandar la práctica.El equipo volverá a jugar en 11 días, ante Rosario Central, de visitante.

Fuente: La Nación
03/09/2025 13:00

El particular entrenamiento de Brasil a cargo de un asistente de Carlo Ancelotti que se volvió viral

Todas las miradas están puestas sobre la selección brasileña de fútbol, no sólo porque su entrenador es Carlo Ancelotti, sino porque en su staff técnico cuenta con profesionales de mucha trayectoria, que trabajaron en varias ligas del mundo y que conocen a muchos de los futbolistas del plantel. Aunque esa no es la particularidad que hizo que el entrenamiento brasileño se haya viralizado; el gran protagonista de la preparación del Scratch fue Paul Clement, uno de los ayudantes del DT italiano, que aparece en un video como conductor de la práctica con instrucciones en tres idiomas.Un video del entrenamiento del equipo que se prepara para enfrentarse ante Chile, por la 17ª y penúltima fecha de las eliminatorias mostró cómo el ayudante de campo de Ancelotti, les habló a los futbolistas en inglés, en italiano y en español.Brazil have so many players in the Premier League that the coaches have started to speak English with them ð??­ð??§ð??· pic.twitter.com/S62CkdRcbQ— chris ð??§ð??· (@crsxsa) September 1, 2025El colaborador inglés, al haber trabajado durante varios años con Ancelotti, demostró que maneja el español con frases como "simple y natural" y la palabra "diagonal". Clement no usó el portugués para comunicarse con los jugadores. Como varios integrantes del plantel juegan en la Premier League (once de los convocados actúan en la liga inglesa), entendieron las expresiones del británico. Pero también se expresó en italiano en varios tramos del entrenamientos.Hablar en inglés no es algo nuevo dentro del ambiente de la selección de Brasil. Las cámaras capturaron el momento en el que Estevao, de Chelsea, se encontró con el exentrenador del Real Madrid al llegar a la concentración, en la que ambos se presentaron y se abrazaron hablando en inglés.Ancelotti to Estevão: "How are you.. His reply will make you smile pic.twitter.com/0TNV1E77YX— Ransom (@RansomCFC) September 1, 2025Quién es ClementClement tiene 53 años y fue entrenador principal en Reading, Swansea City y Derby County, equipos de las segunda división de Inglaterra; sin embargo, sus principales logros los alcanzó como asistente de Ancelotti, en Chelsea, Paris Saint-Germain, Real Madrid y Bayern Munich."He's managed some of the biggest changing rooms. He's always been incredibly humble" Paul Clement on what it's like to work under Carlo Ancelotti ð?¤? pic.twitter.com/5arRhaaj4L— Sky Sports Football (@SkyFootball) April 9, 2024La presencia de Clement en la selección de Brasil implica que Ancelotti persigue una amplitud de experiencias internacionales. El hecho de que un técnico británico, con antecedentes en equipos de la English Football League y la Premier League, se integre al cuerpo técnico del DT italiano, implica, según los medios brasileños, que se persigue tener una cercanía con un plantel que en otros procesos se marcaba como un déficit.El duelo con ChileTras el empate frente a Perú y la victoria ante Paraguay en las últimas dos fechas de las eliminatorias, la selección de Brasil buscará cerrar de la mejor manera su participación en los próximos partidos: ante Chile como local (este jueves a las 21.30) y frente a Bolivia (el martes próximo a las 20.30). A la espera de la última práctica de este miércoles, el equipo para jugar ante Chile que dispondría Carlos Ancelotti sería: Alisson; Wesley, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Douglas Santos; Casemiro y Bruno Guimaraes; Raphinha, Estevao y Jooo Pedro; Gabriel Martinelli.

Fuente: Clarín
03/09/2025 11:00

Stornelli quedó a cargo de la denuncia del Gobierno por espionaje y se esperan las primeras medidas

El juzgado delegó la investigación en el fiscal que ayer abrió la causa por la difusión de los audios de Karina Milei.No investigará ni allanará a los periodistas denunciados, como pidió el oficialismo.

Fuente: La Nación
02/09/2025 21:00

Mariano Charlier renunció al cargo de director técnico de Aldosivi tras la derrota contra Boca

MAR DEL PLATA .- Una campaña flaca de puntos, apenas matizada por el avance en un par de fases de la Copa Argentina, tuvo su golpe final el domingo con la derrota como local ante Boca Juniors y derivó en la renuncia de Mariano Charlier como entrenador de Aldosivi.El nombre de su reemplazante que trascendió, sonaba muy fuerte y esta misma tarde casi se daba por confirmado es el de Guillermo Farré, ex entrenador de Belgrano de Córdoba. Surgido estos últimos años de las entrañas del club, donde forjó en buena medida el fortalecimiento de las canteras juveniles que abastecen al plantel de primera división, Charlier apareció como opción de emergencia tras la escala marplatense de Andrés Yllana, el entrenador que devolvió a Aldosivi a primera división. A poco de asumir encontró eco en los jugadores y algunos buenos resultados.Todo lo que no se le ha dado en este último tiempo al conjunto del puerto, que además está muy falto de gol -apenas uno en siete partidos, el que anotó Serrago contra Barracas Central- y no logra escapar de las posiciones del fondo de la tabla, que empiezan a verlo cada vez más cerca de la chance del descenso. De hecho, en este momento tendría que jugar un desempate con Talleres de Córdoba para definir el segundo descenso.En la actual campaña acumula tres empates y cuatro derrotas. Esos tres puntos lo tienen en el último lugar entre los equipos que disputan la Liga Profesional dentro del Grupo A. El ciclo de Charlier terminó tras 17 encuentros, con 6 victorias, 4 empates y 7 caídas. Mariano Charlier dejó de ser el técnico de la primera. Gracias por tu entrega incondicional con el plantel ð??°La familia del tiburón te agradece el profesionalismo de siempre a vos y a tu equipo. pic.twitter.com/NYHYPSzZBn— Club Atl. Aldosivi (@clubaldosivi) September 2, 2025Por si fuera poco el pésimo momento deportivo, Aldosivi atraviesa una instancia institucional crítica. Si bien logró acomodar su conducción desde que asumió la presidencia Hernán Tillous, los problemas más graves afloraron en las tribunas. En el estadio José María Minella, ante Newell's, parte de sus hinchas más conflictivos protagonizaron un enfrentamiento a la vista del mundo sobre los escalones más bajos de la tribuna popular que ocupa "La Pesada", como se le llama a la barrabrava de la institución.Las imágenes recorrieron el país y algo más, con hinchas apuñalados y otros a las trompadas. No hubo ningún detenido porque no hubo denuncias, pero la que actuó fue la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) que impuso sanciones con limitaciones de acceso de público para los partidos que Aldosivi juegue de local.Los últimos encuentros solo se permitió el ingreso de socios y ubicados en la platea descubierta del Estadio Mundialista, sin posibilidad de cargar banderas ni los instrumentos musicales que le suelen poner color desde las gradas a cada uno de estos partidos. Fue aún más crítico porque le quitó al club la posibilidad de recaudar justo cuando tenía por delante partidos de gran convocatoria y la Asociación del Fútbol Argentino empezaba a experimentar el regreso de los hinchas visitantes. Ante Boca Juniors, el pasado domingo, apenas ingresaron unos 7.000 espectadores, todos socios de Aldosivi, y así el club se perdió la posibilidad de sumar dinero si hubiera estado permitido el acceso a los seguidores del Xeneize.

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:32

Miguel Uribe Londoño hizo nueva promesa a su hijo Miguel Uribe Turbay tras emitir video inédito del fallecido senador grabado días antes del atentado: "Yo me haré cargo"

El padre del fallecido congresista del Centro Democrático y hoy precandidato presidencial recalcó la seguridad como una de sus banderas de campaña

Fuente: Infobae
02/09/2025 01:02

Asumen el cargo nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia tras rendir protesta en el Senado

El Senado destacó que 881 personas juzgadoras asumieron sus cargostras haber sido elegidas por voto popular

Fuente: La Nación
01/09/2025 11:00

Escándalo por los audios: Guillermo Francos explicó por qué echaron a Spagnuolo y Lule Menem sigue en el cargo

El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, volvió a referirse al escándalo de los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo -en los que se menciona a Eduardo "Lule" Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria de una presunta maniobra de corrupción- y explicó cómo se dio la salida del abogado mientras que el sobrino de Carlos Menem sigue en su cargo. "Tomar alguna decisión con Lule [Menem] era como señalarlo con la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción y eso no está de ninguna manera en nuestra mirada", planteó Francos y contrastó el caso con el del titular del Andis, a quien Javier Milei decidió despedir de su cargo tras la difusión de los audios."A Spagnuolo se lo cesó en su puesto porque se hicieron públicos audios de él y no dijo nada. No se presentó en la Justicia para denunciar, no dijo a la opinión pública que eran falsos, no hubo ninguna expresión. El Presidente esperó 24 horas y luego, en una conversación que tuvimos, le di mi impresión de que debía ser cesado de manera inmediata y Milei coincidió", reveló Francos en diálogo con radio Rivadavia.De todas maneras, Francos aseguró que las denuncias por supuestas coimas en la Andis son parte de una "campaña de desprestigio al gobierno y su equipo". Consideró que las sospechas no tuvieron "tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones" y afirmó que a los comicios del próximo 26 de octubre los siguen "viendo muy bien" para el oficialismo. A su entender, que las supuestas grabaciones atribuidas a Spagnuolo se difundieran un día antes de la sesión por la ley de emergencia en Discapacidad, "demuestra que se trata de una operación política". "La Justicia está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer todos los que generaron este intento de influir en el electorado, si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia", resaltó el funcionario nacional.Repercusiones tras la elección en CorrientesAl ser consultado sobre el resultado de la elección provincial en Corrientes, que obtuvo el radicalismo, Francos dijo que fue "la esperada". "Tenemos un partido prácticamente debutante contra una fuerza política tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia y con un electorado que seguramente compartimos mucho con lo cual era bastante claro que no íbamos a tener chances políticas de obtener un resultado allá", añadió el funcionario nacional. El Gobierno había acompañado a Lisandro Almirón, que quedó cuarto.Francos dijo que no se llegó a un acuerdo con el oficialismo porque "que se fuera un hermano Valdés [Gustavo] para que entrara otro Valdés [Juan Pablo] desde nuestro punto de vista no era razonable y por ese motivo era difícil, porque es generar una idea de nepotismo en la provincia. De ahí que decidimos ir por nuestra cuenta".Francos y su opinión sobre la provincia de Buenos Aires"Pareciera que el peronismo, el kirchnerismo, el kicillofismo, se creen dueños de la provincia entonces cuando uno intenta ir a un municipio hacen lo imposible para impedir la expresión de otras ideas. Casualmente, esta visita a Lomas de Zamora fue al municipio de aquel intendente que navegaba plácidamente por las aguas del Mediterráneo con una señorita tomando champagne", dijo Francos al referirse a Martín Insaurralde y la influencia de la oposición en ese distrito."Y el actual intendente es descendiente político de aquél, con lo cual no me extraña que la reacción que se generó fuera causada por ese grupo de gente", prosiguió respecto del ataque a piedrazos que atentó contra Milei durante un acto de campaña en ese municipio al sur del conurbano.

Fuente: Infobae
30/08/2025 12:08

Docente de Medellín acusado de agresión física a sus estudiantes es separado del cargo: esta es la historia

Un grupo de padres reportó a la Secretaría de Educación y Fiscalía supuestos abusos cometidos por un docente de artística, que ya no trabaja en la institución, mientras se determina su responsabilidad en los hechos denunciados

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:46

Polémica en restaurante de Ibiza: un cargo de servicio en la cuenta genera indignación entre comensales

La experiencia de dos mujeres en una cena costosa puso en evidencia la importancia de conocer los conceptos facturados

Fuente: Infobae
30/08/2025 03:38

Dos mujeres van a comer a un restaurante en Ibiza y alucinan con un cargo de "servicio": "Creen que no se notará"

Una cena en un restaurante ibicenco podría acabar con una demanda ante Consumo por un cargo ilegal en la cuenta

Fuente: Perfil
29/08/2025 16:00

Marcela Pagano: "El establishment quiere que Guillermo Francos se haga cargo del Gobierno"

La diputada nacional del bloque Coherencia aseguró que la Jefatura de Gabinete estuvo detrás de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo para que su titular "acapare mayor poder". Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:32

El PRO le pidió al diputado Damián Arabia que renuncie a su cargo como vicepresidente del partido por "libertario"

El legislador, cercano la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció violencia verbal por parte de las autoridades. Crecen las disputas internas y se profundiza la fractura en la fuerza de Mauricio Macri

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:26

FONAFE: MEF remueve a Roberto Yafac del cargo de Director Ejecutivo del holding empresarial del Estado peruano

Roberto Yafac ocupó la dirección ejecutiva del FONAFE desde 2024 hasta la presentación de su renuncia en agosto de 2025. Mauricio Gustin, actual gerente corporativo legal, asume el cargo de forma temporal

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:05

EEUU cesó a la directora de la agencia de Control de Enfermedades semanas después de haber asumido el cargo

La salida de Susan Monarez ocurre en medio de polémicas reformas del secretario de Salud, Robert F. Kennedy J, y denuncias de desinformación sobre COVID-19

Fuente: Clarín
27/08/2025 13:00

Crisis en San Lorenzo: Marcelo Culotta renunció a su cargo de vocal, con un durísimo comunicado en contra de Marcelo Moretti y toda la comisión

El dirigente opositor calificó como "una banda de inescrupulosos" al oficialismo del club.Exigió la salida de todos ellos y consideró que la única salida al conflicto institucional es la acefalía."Son los responsables directos de este desastre político, institucional y económico", afirmó.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:25

Rafael López Aliaga asegura que el ministro de Transportes dejará su cargo para postular al nuevo Parlamento

Durante la presentación del segundo lote de trenes, el burgomaestre cuestionó la falta de acción del Ejecutivo y acusó al ministro César Sandoval de priorizar intereses políticos

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:41

El día que el genial Antoni Gaudí se hizo cargo de la construcción, aún no finalizada, de La Sagrada Familia

El 25 de agosto de 1883 fue reemplazado el arquitecto que originalmente iba a conducir el proyecto. Los cambios, la demora y la jamás terminada obra que lleva el sello del catalán que murió en 1926

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:10

Los sindicatos del transporte presionan para tener un cargo estratégico en la futura CGT

Mientras avanza la idea de mantener un triunvirato, un líder de la CATT como Juan Pablo Brey suena como secretario Gremial cegetista. Cómo están las posiciones para el congreso del 5 de noviembre

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

Confirmaron a los jueces que deben estar a cargo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los ocho acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, sufrió un nuevo revés judicial. Tres jueces de San Isidro convalidaron el rechazo a las recusaciones de dos de los magistrados a cargo del nuevo juicio, después de que se declarara nulo el primero, cuando se reveló el escándalo de la participación de la jueza Julieta Makintach en Justicia Divina, un documental sobre las incidencias del debate.Los abogados de Luque, Julio Rivas y Francisco Oneto, habían recusado a los jueces Alberto Gaig y Pablon Rolón. Los magistrados rechazaron la presentación y ahora esa decisión fue convalidada por sus colegas Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Marcela López Ramos. "Ahora bien, entiendo que, en el caso de autos, las argumentaciones que sirven de cimiento a las recusaciones articuladas, no dan lugar, objetiva y razonablemente, a la existencia del temor de parcialidad alegado", sostuvo en su voto el juez Ortolani, quien junto a Gaig y Rolón, integrará el tribunal que deberá juzgar a Luque y a los otros acusados.Y agregó: "En el caso de autos, más allá de las sospechas denunciadas, no se advierte la existencia en los magistrados recusados de un interés en particular y concreto que los coloque casi en la situación de parte, y que pongan en riesgo serio el debido proceso penal y el derecho a un juicio justo de los acusados, garantizados, como lo adelantara en un principio, por normas de carácter constitucional y convencional". Con la decisión de Ortolani, Aquino y López Ramos quedó confirmado el tribunal a cargo del debate y avanzar en las cuestiones preliminares que restan resolver."Es para destacar la celeridad en la resolución de las recusaciones planteadas para poder avanzar. Ya se puede pedir a las partes del proceso que ofrezcan a prueba a tratar y resolver algunos planteos pendientes", explicaron fuentes judiciales.Tras la recusación planteada por los abogados de Luque, el juez Gaig había respondido: "La presentación evidencia un propósito meramente dilatorio sustentado en apreciaciones personales, conjeturas y especulaciones carentes de sentido jurídico, manifiestamente orientadas a deslegitimar la actuación del suscripto y entorpecer el avance hacia el juicio en desmedro del principio de celeridad y la buena fe que debe regir el desarrollo del proceso penal. La recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios. Permitir el uso degradado del instituto implicaría desnaturalizar su sentido, vulnerar el principio de juez natural y menoscabar la confianza pública en la independencia judicial".Por su parte, su colega Rolón sostuvo: "Los fundamentos vertidos por el señor defensor carecen de sustento legal toda vez que de ninguna manera se vinculan a los supuestos taxativamente previstos en el ritual para desplazar a quien esto escribe, pues el desarrollo argumental realizado por el letrado no logra ni de manera aproximada demostrar de qué modo lo enunciado podría afectar la imparcialidad del suscripto".

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:31

Yerno de Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco, deja cargo en gobierno estatal

El funcionario presentó su renuncia al gobernador Javier May Rodríguez el 27 de julio; fue efectiva el día 31 pero apenas se dio a conocer

Fuente: Perfil
21/08/2025 03:18

El Gobierno desplazó de su cargo a la funcionaria que debía controlar los laboratorios en el caso del fentanilo contaminado

Fue señalada como la persona responsable de que no se haya avisado con mayor rapidez al ANMAT sobre el lote adulterado que ya provocó 96 muertes. Accedió al cargo durante el gobierno de Alberto Fernández. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 01:18

Fentanilo contaminado: el Gobierno separó del cargo a la funcionaria que debió controlar a los laboratorios

Tras las órdenes de detención de los responsables de los laboratorios que elaboraron y comercializaron ampollas de fentanilo contaminado, el Gobierno separó de su cargo a la funcionaria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que tenía a su cargo de manera directa el control y la fiscalización de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Como publicó LA NACION, se trata de Gabriela Mantecón Fumadó, directora del Instutito Nacional de Medicamentos (Iname). La decisión en el Ministerio de Salud de la Nación, del que depende la Anmat, fue adoptada antes de contar con los resultados del sumario administrativo abierto para revisar la actuación del personal de la agencia regulatoria que debió intervenir. El nombre de la ahora exfuncionaria no apareció ayer entre los procesamientos que dictó el juez Ernesto Kreplak y en el Gobierno derivaban anoche al Juzgado Federal N° 3 de La Plata la consulta sobre esa posibilidad en los próximos días. A la par, argumentaron que la "limitación de funciones" que publicará en el Boletín Oficial fue porque pasó por alto un informe del 26 de marzo pasado con las irregularidades de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo en la producción de diferentes medicamentos, incluidos productos de Surar Pharma, clausurado en 2015."La titular del Iname habría ignorado ese informe que detallaba graves incumplimientos en los laboratorios investigados. Y, aparentemente, solamente Mantecón Fumadó y subalternos de ese instituto habrían tenido acceso a esa información", informaron en la Casa Rosada sobre su separación del cargo. Se trata de una forma, también, de distanciar a Agustina Bisio, número uno de la Anmat, de este conflicto. La directora del Iname reportaba de manera directa a Bisio, que la sostuvo al frente de ese instituto, donde ambas compartieron años en la administración pública. Mantecón Fumadó es abogada por la Universidad de Belgrano, con diplomaturas por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires en Implementación y Control de Sistemas de Gestión de Calidad y en Gestión Municipal. Su contacto con la gestión pública arrancó en 1999 como asesora jurídica del Ministerio de Salud nacional. En 2002, fue designada directora nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. Recién en 2005 pasó a la Anmat, donde continuó su carrera en la función pública. En estos 20 años, fue asesora jurídica de la dirección del Iname e intervino en la implementación del sistema de gestión de calidad del instituto. En diciembre de 2022, durante la gestión como ministra de Salud de Carla Vizzotti, Mantecón Fumadón asumió la dirección de la institución tras la renuncia del farmacéutico Matías Gómez, después de nueve meses en ese cargo. Su llegada al cargo fue por designación transitoria y por excepción. "No reúne los requisitos mínimos establecidos en el Convenio Colectivo aplicable", se lee en el expediente de ese nombramiento.La investigación del ministerioDesde hace poco más de dos meses, las actuaciones del organismo estaban siendo investigadas por el propio Ministerio de Salud por una serie de decisiones administrativas que encuadrarían en graves incumplimientos relacionados con el funcionamiento de las firmas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Fue en los primeros días de junio que esa cartera anunció la creación de una Comisión para la Revisión y Modernización de las Estructuras Institucionales de los Organismos Descentralizados.No pasó desapercibida su conformación: nombrados ad hoc en el Boletín Oficial aparecieron los titulares de las direcciones nacionales de Asuntos Legales, Relaciones Institucionales e Integridad y Articulación y Seguimiento. Algunos de ellos ya intervenían en el seguimiento de las medidas sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo que la Anmat había demorado desde el 2 de mayo.Ese día, la directora técnica del área de Farmacia del Hospital Italiano de La Plata comunicó a la autoridad regulatoria la detección de dos bacterias en ampollas de fentanilo de una de las dos firmas que habían utilizado desde abril en pacientes críticos.No hubo respuesta de la Anmat hasta una segunda comunicación el 5 de mayo, esta vez por teléfono oficial, desde el hospital para insistir con la denuncia de contaminación. Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma desde 2017, dijo a LA NACION que se presentó en el hospital el 8 de mayo para el recall del producto.Ese día, la Anmat emitió un primer comunicado: en todo el país, debían dejar de usarse las ampollas del lote 31.202 de fentanilo de esa empresa ante una investigación "por desvío de calidad". Recién a los cinco días, el 13 de mayo, dispuso la prohibición de uso, distribución y comercialización del producto por la notificación del hospital de La Plata del 2 de mayo: pasaron casi dos semanas, aun con los cultivos positivos para dos bacterias y una alta mortalidad entre los pacientes a los que se había administrado la droga estudiada. Correos electrónicos del 30 de abril, de acuerdo con letrados de familiares de esos pacientes, daban cuenta de la comunicación de las droguerías distribuidoras sobre la contaminación detectada en el Italiano de La Plata.En los últimos ocho años, la Anmat emitió por lo menos 139 alertas de retiro de productos comercializados por HLB Pharma y 125 expedientes para definir sanciones por malas prácticas de manufactura. Sin embargo, para las distintas gestiones al frente de la agencia regulatoria no pareció ser motivo suficiente para intervenir más allá de que ya había antecedentes de contaminación de otro fármaco con una de las bacterias detectadas en el fentanilo por una denuncia de un sanatorio en Concordia. El organismo la desestimó hace dos años.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:19

Gladys Requena dejó el cargo de Inspectora General de Tribunales en Venezuela en medio de rumores de conspiración contra el régimen

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó que la histórica dirigente chavista presentó una "renuncia irrevocable", aunque versiones periodísticas aseguran que fue forzada y que está bajo investigación, en un contexto de purgas internas

Fuente: Clarín
20/08/2025 19:00

Tras el acuerdo electoral, le dan un cargo en la ex CNRT a un hombre de Mauricio Macri

Carlos María Frugoni, que fue compañero del ex presidente en el Colegio Cardenal Newman, fue titular de AUSA hasta marzo pasado.También tiene vínculos con Luis Caputo, que coordina el área desde el ministerio de Economía.

Fuente: La Nación
18/08/2025 22:00

Un convulsionado Ministerio de Salud separó de su cargo a una funcionaria de Anmat

En medio de las irregularidades que comprometen cada vez más la actuación de la Anmat en el control de la producción y comercialización de lotes de fentanilo contaminado de HLB Pharma, el Gobierno publicó hoy una primera medida sobre esa agencia regulatoria en una semana que arrancó convulsionada en el Ministerio de Salud de la Nación. Esa cartera separó de su cargo a una funcionaria del organismo con designación transitoria.La decisión no alcanzó al Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependencia de la Anmat responsable de fiscalizar la calidad, seguridad y efectividad de los fármacos en el mercado, sino al Instituto Nacional de Productos Médicos, que lleva adelante esa tarea asociada con dispositivos, equipos y otras tecnologías con aplicación en salud. Con la firma del ministro Mario Lugones, la Resolución N° 2382 publicada hoy en el Boletín Oficial limitó la designación transitoria de Mariela García al frente de la Dirección de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras de ese instituto.La decisión, según consta en el texto publicado, fue a pedido de la propia Agustina Bisio, administradora nacional de la Anmat. La separación del cargo se efectivizó al jueves pasado. García había sido designada de manera transitoria como directora el 1 de octubre de 2019, con una última prórroga en octubre de 2022. LA NACION consultó hoy a la Anmat sobre la reciente renuncia de una funcionaria, pero en el Iname. En la agencia, negaron cambios en esa área. La decisión publicada en el Boletín Oficial fue sobre el instituto que se encarga de productos médicos.Tensión y respaldoEl viernes pasado, en una entrevista con el canal TN, Lugones respaldó la gestión de Bisio en la Anmat, no así la de la titular del Iname, Gabriela Mantecón Fumadó. LA NACION había dado cuenta un día antes de que ambas quedaron en la mira del Gobierno por el estrago a la salud pública que habría causado la comercialización de fentanilo contaminado con bacterias en una planta que había sido inspeccionada por la Anmat y observada por irregularidades críticas. Una comisión investigadora analizó estos meses documentación interna de esos controles y hay abierto un sumario administrativo. Tanto Bisio como Mantecón Fumadó se desempeñaron durante años en el Iname. En los últimos ocho años, la Anmat emitió por lo menos 139 alertas de retiro de productos comercializados por HLB Pharma y 125 expedientes para definir sanciones por malas prácticas de manufactura. Recién en mayo pasado, la agencia regulatoria dispuso la inhibición de toda actividad de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que producía sin autorización productos para HLB, de acuerdo con lo informado por la propia Anmat. La clausura, según explicaron hoy en el organismo ante la consulta, la deberá ordenar el juzgado interviniente.

Fuente: La Nación
18/08/2025 19:54

Comida gratis en EE.UU.: una guatemalteca mostró cuáles son los alimentos frescos que entregan sin cargo en Connecticut

Una latina compartió un video en sus redes sociales y mostró los alimentos que recibe de un banco de comida en Stamford, Connecticut. En su publicación, la tiktoker guatemalteca mostró las verduras frescas y otros comestibles y resaltó un ahorro aproximado de entre 80 a 100 dólares.Qué productos dan en las despensas gratis de EE.UU.La usuaria @sindigarcia21 mostró que en el colegio Cloonan, ubicado en 11 W North S, el tercer sábado de cada mes, organizaciones de bancos de comida reúnen alimentos para que las personas que más lo necesitan puedan recogerlos. "Estas son donaciones que dan los gringos para las familias que lo necesitan", afirmó la mujer. En esta ocasión, la guatemalteca recibió papa, banana, tomate, pelón, zucchini, pepino, zanahoria, aguacate, huevos, cebolla, chile, pimiento, cilantro y lechuga. "Todo esto sale caro si uno lo compra", indicó.Según sus cálculos, ahorró entre 80 y 100 dólares, "porque los precios están bien alzados aquí y en todos lados", dijo la latina.Qué es un banco de comida o despensa de alimentos en Estados UnidosFeeding America es una red nacional de bancos de alimentos, despensas y programas locales de comidas. "Nuestro objetivo común es simple: ayudar a las personas a obtener los alimentos y recursos que necesitan para prosperar", detalla su página web.Esta ONG lleva a cabo un trabajo integral para combatir el hambre en Estados Unidos y su labor incluye:Rescate de productos alimenticios: Feeding America colabora con la industria del sector para recuperar comida y evitar se desperdicien.Almacenamiento: organizan y conservan los alimentos antes de entregarlos a despensas y programas de comidas locales.Distribución: las despensas y programas comunitarios de la red distribuyen los recursos a las comunidades que más necesitan.Los objetivos de Feeding America son los siguientes:Garantizar que todos puedan obtener la comida que necesitan: es una red nacional de más de 200 bancos de alimentos y 60.000 programas para que las personas puedan acceder a víveres.Promover políticas que mejoren la seguridad alimentaria para todos: trabajan con legisladores para facilitar que las personas obtengan comida mediante la ampliación del acceso a programas de asistencia alimentaria.Colaborar para abordar las causas raíz de la inseguridad alimentaria, como el alto costo de vida y las barreras sistémicas a las oportunidades: la ONG coopera con organizaciones para abordar las causas subyacentes del hambre y permitir que las personas prosperen.La historia de Feeding America comenzó a finales de la década de los 60, cuando una madre que visitaba un programa local de comidas sugirió que debería existir un lugar donde los productos pudieran almacenarse para que las personas los recogieran en lugar de ser desechados. De esta forma, nació el concepto de los bancos de alimentos.Quiénes pueden acudir a un banco de alimentosCualquier persona que necesite apoyo para obtener productos alimenticios puede acudir a una despensa o programa de comidas. Algunos de estos sitios podrían tener requisitos adicionales, como residir en una zona específica.La ONG indica que, al llegar al banco de alimentos, le pueden hacer algunas preguntas a los interesados o pedirle que complete un formulario sobre las necesidades de su familia, con el fin de proporcionarle la cantidad adecuada de comida y conectarlo con otros programas de asistencia.

Fuente: Perfil
18/08/2025 13:18

La Justicia rechazó el amparo de la familia de Ian Moche contra Milei y deberá hacerse cargo de las costas

Lo ordenó el juez federal de La Plata Alberto Osvaldo Recondo. En una resolución de 32 carillas, a la que tuvo acceso PERFIL, el juez Recondo ordenó imponer las costas a la mamá de Ian, Marlene Florencia Spesso. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 04:08

Francia Márquez sobre el costo de su cargo en el gobierno Petro: "vivía sabroso antes, acá es un infierno"

La vicepresidenta relata cómo presiones institucionales, conflictos internos y consecuencias familiares marcan su paso por el actual gobierno, alejándose de las expectativas con las que inició su gestión.

Fuente: Infobae
17/08/2025 15:07

"Esperemos no haga lo mismo que Carlos Ramón González": María Fernanda Cabal por el nuevo cargo en el Gobierno Petro de Alfredo Saade

La senadora del Centro Democrático expresó preocupación por la designación de Alfredo Saade como embajador, señalando que el traslado no lo exime de investigaciones y recordando casos previos de funcionarios cuestionados

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:07

General Olveiro Pérez sigue en su cargo pese a denuncias por uso indebido de personal: los pone a hacer oficio doméstico como doblar su ropa por color

El Ejército mantiene al general Olveiro Pérez como inspector tras revelaciones sobre presuntas tareas domésticas asignadas a militares, mientras la investigación avanza y crece la presión sobre la cúpula militar

Fuente: Perfil
13/08/2025 17:00

Passalacqua sobre las rutas nacionales: "No estamos en condiciones de hacernos cargo, no podemos, no nos da el cuero"

"Este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:35

Familiares del niño Fernando señalan intento de coacción, su defensa legal seguirá a cargo de Fabiola Villa

La abogada denunció que en el caso hay falta de transparencia, posibles intereses políticos y una mala praxis

Fuente: Perfil
12/08/2025 23:00

El director del Servicio Meteorológico Nacional presentó su renuncia al cargo

Se trata de Antonio José Mauad, excombatiente de Malvinas, galardonado con la Medalla Honor al Valor en Combate por su participación en el conflicto contra Inglaterra, donde integró el Escuadrón Canberra. Leer más

Fuente: Infobae
12/08/2025 21:25

Alcaldes podrían postular a comicios sin renunciar a su cargo: Patricia Chirinos plantea que pidan licencia

Parlamentaria respondió a las acusaciones de presentar propuesta presuntamente para favorecer a Rafael López Aliaga, fundador del partido al que pertenece en la actualidad

Fuente: Clarín
12/08/2025 21:00

"No vale todo por un cargo": fuerte reacción en el PRO contra Diego Guelar por su insulto contra Mauricio Macri

Hasta María Eugenia Vidal, desencantada con el acuerdo con La Libertad Avanza, cuestionó al exembajador en China por su exabrupto.Además, lo echaron de un grupo de internacionalistas.

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:14

¿Noroña deja abierta la puerta a continuar en el Senado? Busca mantenerse en el cargo al menos hasta septiembre

El legislador expresó que busca presidir la investidura en la toma de protesta de la SCJN antes de concluir oficialmente su puesto

Fuente: Infobae
12/08/2025 09:30

Muerte Miguel Uribe: este fue el audio que María Claudia Tarazona le puso antes de morir, "vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo"

La viuda pidió a sus hijas y a Alejandro que grabaran audios para el precandidato presidencial, y se los puso a su esposo cuando se encontraba en la UCI

Fuente: Infobae
11/08/2025 20:17

Director del Hospital Regional de Tumbes carece de títulos exigidos por el Minsa para el cargo, según informe de la Contraloría

El órgano de control advierte que la designación, vigente desde noviembre de 2024, contraviene la Ley del Servicio Civil y el Código de Ética de la Función Pública. El Gobierno Regional de Tumbes tiene cinco días hábiles para adoptar medidas

Fuente: La Nación
11/08/2025 19:36

Residencias médicas: tras las sospechas de fraude, desde 2026 las provincias deberán hacerse cargo de los exámenes

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso que sean las provincias las responsables de tomar el examen para las residencias para el personal de salud. Esto, según se informó hace instantes, se implementará a partir del año que viene. A 14 años de su implementación, ya no se tomará el Examen Único. "Hoy en el Cofesa les comuniqué a los ministros provinciales que a partir de 2026, cada jurisdicción tomará su propio examen de ingreso a las residencias médicas, con evaluaciones y criterios definidos localmente", anunció el ministro Mario Lugones. Fue a través de su cuenta de la red X, al termino de la reunión con el Consejo Federal de Salud. "Cada provincia -agregó-, tiene que saber y decidir qué profesionales necesita formar. Esto permitirá procesos más transparentes y adaptados a cada sistema de salud, respondiendo a sus particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias".(noticia en desarrollo)

Fuente: Infobae
11/08/2025 17:07

Un rincón de la OTAN donde Lenin está a cargo

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:37

Piloto de una aerolínea estadounidense acusado y retirado de su cargo por acosar a dos niños menores

Dominic A. Cipolla, de 40 años, fue apartado de sus funciones luego de que la justicia lo imputara por presunto acoso intencional

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:33

Irene Vélez se quedará de manera provisional en el ministerio de Ambiente: Lilia Tatiana Roa asumiría el cargo titular

Aunque el presidente Gustavo Petro encargó temporalmente a Irene Vélez tras la renuncia de Lena Estrada, se reveló que la titularidad del Ministerio de Ambiente recaería en Lilia Tatiana Roa, actual viceministra de esa cartera

Fuente: Perfil
06/08/2025 11:00

Juntos por un cargo: María Eugenia Vidal y Pablo Avelluto criticaron la alianza del PRO con la Libertad Avanza

La legisladora cercana a Mauricio Macri sostuvo, además, que no competirá en las elecciones de octubre. "No vale todo por un cargo", disparó. Y Avelluto sentenció: "Se humillaron" Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 05:42

Gobierno nacional propone seis ajustes al Cargo por Confiabilidad para reducir costos en la tarifa de energía eléctrica

El Ministerio de Minas y Energía planteó una reforma estructural al esquema de confiabilidad para reducir el impacto tarifario

Fuente: Ámbito
05/08/2025 16:33

Tensión en San Lorenzo: Marcelo Moretti quiere volver a su cargo

El dirigente podría retomar su lugar como presidente en el "Ciclón" en los próximos días. Los detalles.

Fuente: La Nación
05/08/2025 03:00

El Gobierno eliminó la Conal y dejó el Código Alimentario Argentino a cargo de los ministerios de Salud y Economía

El gobierno nacional eliminó a través del Boletín Oficial la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) y trasladó al Código Alimentario Argentino a manos de los ministerios de Salud y Economía. De esta manera, el Sistema Nacional de Control de Alimentos estará integrado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)."La dinámica actual de la producción, industrialización y comercio de alimentos exige mecanismos de respuesta más ágiles y directos, que pueden verse innecesariamente ralentizados por la intermediación de un cuerpo colegiado de carácter asesor como la Conal", estableció el Poder Ejecutivo en el Decreto 538/2025, donde además destacó que uno de sus objetivos es la "modernización de sus estructuras administrativas para obtener mayor eficiencia en la gestión pública".Con esta modificación, la actualización normativa del Código Alimentario quedará a cargo del Ministerio de Salud -por medio de la Anmat- y de Economía -a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca-. Las autoridades podrán solicitar "asesoramiento" de expertos, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar informes.En tanto, el Gobierno designó el Sistema Nacional de Control de Alimentos a cargo de la Anmat y Senasa porque "poseen actualmente las atribuciones y los equipos técnicos necesarios para llevar adelante las tareas de elaboración, revisión y propuesta de modificación de la normativa alimentaria de manera directa y coordinada". En este marco, invitó a las autoridades sanitarias provinciales y de la ciudad de Buenos Aires a integrar el régimen.La base de datos del sistema será controlada por la Anmat, que tendrá la potestad de incorporar información, y deberá, junto con el Senasa y las autoridades provinciales, "velar por el cumplimiento del Código Alimentario Argentino (CAA)"."La disolución de la Comisión Nacional de Alimentos no implica un menoscabo en la protección de la salud de la población ni en la calidad y sanidad de los alimentos, sino que busca optimizar los procesos de toma de decisión, concentrando las responsabilidades en los entes que detentan el poder de fiscalización y control. Esta medida se inscribe en un proceso de revisión integral de los organismos y entes del sector público nacional, con el fin de alcanzar una gestión más austera, eficaz y orientada a resultados, en beneficio del interés público", detallaron en el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Salud, Mario Lugones.

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:30

Montenegro: "El día que asumo como senador dejo el cargo de intendente, lo tengo clarísimo"

El mandatario marplatense cuestionó duramente la gestión de Axel Kicillof y justificó la alianza opositora como necesaria para evitar la continuidad del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

Fuente: Página 12
03/08/2025 18:51

Desde diciembre, ningún Posse tendrá cargo en San Isidro

Por primera vez desde el retorno de la democracia, la familia que gobernó 40 años no presenta candidaturas en lugares de peso. De fondo, la pelea con Ramón Lanús. El peronismo va con lista única.

Fuente: La Nación
03/08/2025 05:18

De empleada a dueña a los 26 años en California: la joven que se hizo cargo de un histórico local de inmigrantes

Madison Lindsey-Martínez empezó a trabajar en Piemonte's Italian Delicatessen al finalizar la secundaria. Nunca imaginó que, en menos de una década, se convertiría en su dueña. Hoy lidera junto a su madre este negocio emblemático de Fresno, California, que con casi un siglo de historia conserva la esencia de sus inicios: recetas tradicionales, platos caseros y un fuerte vínculo con la comunidad.Piemonte's Italian Delicatessen: el negocio de una familia migrante que se convirtió en un ícono Piemonte's abrió sus puertas en los años 1920, de la mano de Lawrence "Gino" Porasso, un migrante del norte de Italia que llegó a Estados Unidos con su familia cuando era adolescente. En sus inicios, funcionó como carnicería y charcutería en el centro de Fresno, pero en los años 60 se trasladó al corazón de Olive Avenue, el barrio más amigable y transitado de la ciudad, destacó SFGate.Con el tiempo, la familia Porasso convirtió el local en una tienda de delicatessen que atrajo a generaciones de clientes. Sus salchichas especiales, sus lasañas y su famoso sándwich Piemonte se convirtieron en un clásico de la ciudad.Gino trabajó junto a su esposa Olga y sus hijos Joe y Lawrence Jr., quienes tomaron la posta cuando la pareja se retiró. En 2001, ellos también dieron un paso al costado y se desprendieron del negocio familiar. Pero no de cualquier modo, lo vendieron a Neil y Nancy Eberwein, una pareja que se comprometió a mantener vivo el legado Porasso y respetar su esencia y tradición. Los nuevos dueños se comprometieron a respetar la historia del local.Un legado que continúa: madre e hija al frente de Piemonte'sEn enero de 2025, Madison y su madre, Julie Catanzarite, tomaron el mando del local. La joven ya había sido gerente del negocio durante varios años bajo la gestión de los Eberwein, quienes confiaron en ella para continuar con el legado."Mi mamá me ayudó a conseguir trabajo aquí", recordó Madison. "Al principio tenía pocas horas, pero fui ganando experiencia. Les gustó mi ética de trabajo", explicó.Julie Catanzarite no es ajena al mundo gastronómico. Tiene más de cuatro décadas de experiencia y dirigió durante 25 años el reconocido Livingstone's Restaurant & Pub, también en Fresno. Su decisión de retirarse coincidió con la oportunidad de asumir la dirección de Piemonte's junto a su hija. "Sabía que podíamos lograrlo. En realidad, sabía que ella podía lograrlo", afirmó.Recetas tradicionales, preparaciones caseras y una promesa Desde las salchichas hasta la ensalada de papa, todo en Piemonte's se elabora de modo artesanal. "Elaboramos las salchichas a mano, las enlazamos. Preparamos las albóndigas y la salsa. Todo es casero", señaló Catanzarite.Todo se prepara tal como lo hacía la familia Porasso. Madison explicó que esa promesa se mantiene desde que la familia italiana dejó el local en manos de los Eberwein y ahora le toca a ella cumplirla.No solo es una obligación moral respetar ese deseo. También los clientes lo exigen: prestan atención a cada detalle. "Hoy vino una pareja que pensaba que las cosas serían diferentes. Pero los empleados son los mismos, las recetas también. Se quejan de cualquier cambio, incluso de la lechuga", señaló.Sucede que Piemonte's no es un negocio más: es parte de la memoria colectiva de Fresno. "Todos los días viene alguien y dice: 'Mis abuelos me trajeron aquí de pequeño y es exactamente igual'. Tengo esas conversaciones a diario", agregó Catanzarite.El sándwich Piemonte: la estrella del menú que conquistó a generacionesEl plato estrella del local es el "Piemonte", un sándwich que combina salame, mortadela, jamón y queso provolone en pan francés. Se venden cientos al día y tiene sus propios seguidores. Otros destacados son el de pavo con palta y el pastrami caliente, preparado al estilo de Nueva York, que algunos clientes consideran el mejor de toda la ciudad."Algunos platos llevan el nombre de los clientes habituales", explicó Madison. "Esta semana tenemos uno llamado K Dog, que es su apodo, y es el especial de la semana. Lleva pavo horneado con miel, aceite, orégano, queso, pepper jack, pepinillos, tomates y lechuga", describió.El éxito del deli no se debe solo a sus sándwiches. Su ambiente cálido y familiar es clave. "A cada cliente que entra, le doy un abrazo. Así soy. Así fue siempre", concluyó Cataranzite.

Fuente: La Nación
02/08/2025 21:00

Quién es el actor Matt Rife y por qué quedó a cargo de la tenebrosa muñeca Annabelle

Matthew Steven Rife, más conocido como Matt Rife, â??es un humorista y actor estadounidense que se volvió tendencia en las últimas horas por adquirir la muñeca original de Annabelle y su espeluznante casa por millones de dólares. El tenebroso juguete, que es una Raggedy Ann de tela, se hizo famoso por su presencia en el Museo del Ocultismo de los Warren y por ser el centro de varias historias paranormales que inspiraron la saga cinematográfica El Conjuro. Ed y Lorraine Warren, quienes fueron reconocidos investigadores de situaciones sobrenaturales, aseguraban que Annabelle estaba poseída por un "espíritu inhumano" y que su vitrina de cristal y el letrero de "Advertencia: no abrir" eran medidas necesarias para contener su supuesta energía maligna.El joven de 29 años aseguró que su objetivo no es ridiculizar el legado de los Warren, sino rendir homenaje a la cultura del horror. "No estoy aquí para provocar nada. Quiero que la gente tenga la oportunidad de ver de cerca una parte tan icónica del cine y la historia paranormal", explicó el muchacho, quien es conocido por hacer shows de stand up y realizar bromas en Internet.Las terribles consecuencias que podría traerle a Matt Rife la compra de AnnabelleEsta adquisición no estuvo exenta de controversia. Expertos en lo paranormal y fanáticos del género recordaron que Annabelle estuvo vinculada con accidentes, muertes y sucesos inexplicables desde la década de 1970. Incluso, algunos usuarios reaccionaron con ironía y preocupación por la decisión de Matt Rife. "DEP amigo. Ha sido un placer conocerte"; "¿No se murió alguien por llevar esa muñeca de gira?" y "¡No toques nada! Por el amor de Dios no se te ocurra tocar nada de esa casa", fueron algunos de los mensajes que le dejaron sus seguidores.El actor, consciente de la fama oscura de la muñeca, aseguró que mantendrá todas las precauciones posibles. Annabelle permanecerá guardada en su vitrina sellada y bajo las mismas condiciones en que estaba en el museo original. Además, contrató a un equipo de especialistas para monitorear cualquier actividad paranormal que pueda ocurrir en la propiedad, que cuenta con otros 750 objetos catalogados como "embrujados".En un posteo de Instagram, el comediante describió la operación como un honor personal: "Anuncio de locura. He comprado oficialmente la casa de Ed y Lorraine Warren y el Museo Oculto, lo que incluye ser el tutor legal durante al menos los próximos 5 años de toda la colección embrujada, como la muñeca de Annabelle". Además, contó que esto lo realizó en sociedad con su amigo Elton Castee, quien aparece en la fotografía que subió junto a él."Si me conoces, sabes que estoy obsesionado con lo paranormal y todas las cosas embrujadas. También puede que sepas que las películas de El Conjuro son mis películas de miedo favoritas de todos los tiempos. Así que me siento increíblemente honrado de haber tomado una de las propiedades más conocidas de la historia paranormal. Ed y Lorain Warren posiblemente ponen demonología y lo paranormal en la corriente convencional y son el corazón mismo de algunas de las historias encantadas más famosas de todos los tiempos", continuó sobre los motivos que lo llevaron a invertir en estos espeluznantes objetos. "Planeamos abrir la casa para estancias nocturnas y tours por museos para que tú mismo puedas experimentar y aprender toda la historia embrujada que rodea este increíble lugar", concluyó y dio a entender que este lugar tendrá una puesta en valor para que miles de personas puedan conocer de cerca a la temida muñeca de las películas más famosas de terror.

Fuente: Perfil
02/08/2025 00:00

Luego de la tragedia en Miami, el Gobierno echó al funcionario a cargo de la investigación de accidentes marítimos

Las razones que dio el gobiernoi no fueron claras, solo trascendió que el capitán de ultramar Marcelo Covelli "divulgó datos incorrectos" sobre el luctuoso caso de Miami. Argentina no tiene jurisdicción en la investigación, que está a cargo de la Guardia Costera de EE.UU.. Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 21:31

A Laura Sarabia, que ya va por su quinto cargo, ahora le dicen la Barbie de la política: "Sé lo que quieras ser"

La exministra de Relaciones Exteriores, reconocida por su influencia en el círculo presidencial, es objeto de sátira y debate en redes sociales

Fuente: La Nación
01/08/2025 13:00

Quién es el argentino que estará a cargo de la petrolera TotalEnergie

Sergio Mengoni, un profesional con 27 años en la industria energética, asumió la dirección general de Total Austral y la presidencia de TotalEnergies. La designación, anunciada por la empresa, ocurre tras la salida de Catherine Remy y en un contexto donde la compañía evalúa la venta de activos en Vaca Muerta. Mengoni, quien regresa al país desde Bolivia, liderará la estrategia de la empresa, enfocada en la transición energética y la producción de gas.Sergio Mengoni: el nuevo líder de TotalEnergies en ArgentinaEl nuevo director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina; reemplazará a Catherine Remy, quien ahora formará parte del Comité Ejecutivo de la compañía en Francia. Sergio Mengoni, contador público egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) con un posgrado en Economía del Petróleo y Gas del ITBA, vuelve al país tras dirigir TotalEnergies en Bolivia desde octubre de 2023. La trayectoria y los objetivos de Sergio Mengoni al frente de la petroleraLa carrera de Mengoni abarca 27 años dentro de TotalEnergies, durante los cuales lideró operaciones complejas y desarrolló negocios clave en América, Europa y África. Entre sus responsabilidades más recientes se destacan la dirección general en Venezuela y su rol como vicepresidente de Adquisiciones y Fusiones (M&A) en Francia, donde condujo negociaciones estratégicas. Además, es miembro del Institut des Hautes Études de l'Entreprise (IHEE) en Francia, lo que amplió su perspectiva internacional.Tras su designación, Mengoni expresó: "Me llena de alegría y entusiasmo regresar a mi país para iniciar una nueva etapa profesional. Asumo con convicción el desafío de consolidar el liderazgo de TotalEnergies en la transición energética en la Argentina y de fortalecer su rol como referente en la exportación de gas en la región". Además, agregó: "Seguiremos consolidando nuestra posición como principal productor privado de gas del país, reafirmando así el compromiso que sostenemos desde hace más de 45 años con el desarrollo de la industria energética nacional". Desde su nueva posición, Mengoni trabajará para reforzar la meta de TotalEnergies: producir más energía, con menos emisiones y de manera cada vez más sostenible.La operación de TotalEnergies en ArgentinaTotalEnergies inició el proceso de venta de dos de sus activos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón de la Ceniza. Esta decisión se alinea con la estrategia de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de activos en la cuenca neuquina. El CEO global de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, confirmó la operación. "Hemos recibido algunas ofertas vinculantes por nuestra licencia de petróleo no convencional en la Argentina, con una propuesta sólida, además de otros dos activos que aún no puedo revelar porque no se han hecho públicos", dijo.El desprendimiento de estos activos no significa una salida de TotalEnergies del mercado argentino. Con 45 años de actividad en el país, la empresa mantiene un rol protagónico en el negocio del gas. TotalEnergies se posiciona como la principal operadora privada, con una producción diaria de 36 millones de metros cúbicos, equivalente al 25% de la producción nacional. La mayor parte de este volumen, un 61%, se extrae de sus operaciones marítimas en Tierra del Fuego, complementado por la producción proveniente de la cuenca neuquina.En Tierra del Fuego, TotalEnergies opera el yacimiento Ara-Cañadón Alfa y los campos offshore Hidra, Kaus, Carina, Aries, Vega Pléyade y Fénix. En Vaca Muerta, continuará con sus tres proyectos de gas en Aguada Pichana Este, San Roque y Pampa de las Yeguas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
31/07/2025 14:18

Otra vez de vacaciones: César Acuña nuevamente pidió días libres y ya suma más de 145 días fuera del cargo de Gobernador regional

El líder de Alianza para el Progreso vuelve a dejar el cargo del Gobierno Regional de La Libertad tras Fiestas Patrias, pese a la crisis por crimen organizado

Fuente: La Nación
29/07/2025 20:36

Patricia Pomies deja su cargo como COO de Globant

Globant informó hoy que Patricia Pomies dejará su cargo como Chief Operating Officer (COO) el próximo 31 de julio. La ejecutiva, que ingresó a la compañía en 2013 y asumió como COO en 2019, acompañará al equipo de liderazgo durante los próximos meses para asegurar una transición ordenada. La acción de la empresa cerró con una baja del 2,64%, aunque recuperaba 0,6 puntos porcentuales en el aftermarket.Según detalló la empresa en un comunicado, Pomies tuvo un rol relevante en la expansión de Globant durante la última década, período en el que la compañía pasó a tener presencia en 36 países y consolidó su estrategia en torno a soluciones digitales basadas en inteligencia artificial."Desde hace algunos meses venimos conversando sobre sus próximos pasos y trabajando juntos en una transición ordenada", señaló Martín Migoya, CEO y cofundador de la firma. Globant aclaró además que no designará un reemplazo directo para el rol de COO, sino que las responsabilidades se distribuirán entre distintos líderes dentro de la organización.Pomies destacó como logros de su gestión el desarrollo de un modelo de delivery, el diseño de una estructura de negocio y la promoción de iniciativas vinculadas a la cultura interna de la compañía. "Ha sido un privilegio desempeñarme como COO de Globant", sostuvo en la despedida. "Me llena de orgullo el equipo que formamos en estos años y haber podido liderar iniciativas de alto impacto que contribuyeron al crecimiento sostenido de la compañía", afirmó Pomies en el comunicado oficial. "Estoy convencida de que todo lo que logramos juntos seguirá multiplicándose".La salida se da en un contexto complicado para Globant. La empresa despidió a 1000 empleados, lo que representa alrededor del 3% de su plantilla global, como parte de un proceso de reestructuración que incluye un cambio estratégico hacia los servicios basados en inteligencia artificial. La empresa también cerró dos de sus oficinas en la Argentina, ubicadas en Ushuaia y Resistencia, con el argumento de baja ocupación y falta de justificación para sostener la inversión.El recorte se dio tras la caída del 29% en sus acciones luego de la presentación de resultados del primer trimestre, en la que la propia firma reconoció una desaceleración en la demanda de servicios digitales, especialmente en Estados Unidos. En respuesta, la empresa lanzó una nueva línea comercial centrada en la inteligencia artificial, con productos como los "AI Pods", soluciones bajo suscripción mensual orientadas a resultados y no a esfuerzo, que ya comenzaron a implementarse en sectores como el petróleo, el retail y las finanzas.A la vez, recientemente Globant anunció una alianza estratégica con OpenAI para acelerar la adopción de inteligencia artificial en empresas de todo el mundo. El acuerdo combina la experiencia técnica de la firma argentina con los modelos avanzados de OpenAI para desarrollar soluciones escalables orientadas a transformar operaciones, automatizar tareas y mejorar la eficiencia en distintos sectores. Entre los ejes centrales de la colaboración se destaca la incorporación de ChatGPT Enterprise en flujos de trabajo corporativos, con herramientas que incluyen generación de reportes, configuraciones de API y recuperación de información interna, bajo estándares de seguridad y privacidad. Con esta alianza, Globant se convierte en el primer socio de OpenAI con base en América Latina.

Fuente: Infobae
28/07/2025 18:27

El discurso no dicho: Dina Boluarte omitió más de 10 páginas de su Mensaje a la Nación y su promesa de entregar el cargo

La presidenta Boluarte omitió promesas en sectores como economía, turismo, educación, relaciones exteriores, etc. También omitió su promesa de entregar el cargo en julio del 2026

Fuente: La Nación
28/07/2025 00:18

Miguel Russo, en modo escudo: "Me hago cargo de todo; llegó el momento de cambiar algunas cosas"

Tras un airado reclamo al árbitro Rey Hilfer tras el pitazo final, Miguel Ángel Russo se sentó solo en la sala de conferencias. Frente a él, los micrófonos. Detrás, el silencio de una noche de desilusión en el Ducó. Boca acababa de perder 1 a 0 contra Huracán y el técnico, que regresó al club hace menos de dos meses, eligió absorber todo el vendaval. "Me hago cargo de todo", repitió como un mantra. Una, dos, tres veces. Hasta ocho, si uno cuenta con atención.Boca no sabe cómo apagar su incendio. Ese que lo lleva a enhebrar 11 partidos sin ganar, la peor racha de su historia. Y cuando el incendio avanza, alguien tiene que apagarlo. Y esta vez, en medio de una performance futbolística otra vez decepcionante, sin rebeldía ni funcionamiento, fue Russo quien puso el cuerpo. "Corresponde que yo me haga cargo de todo", dijo. "No hagan un drama", pidió."ME HAGO CARGO DE TODO. HABRÁ QUE ENCONTRARLE LA VUELTA, MEJORAR Y SEGUIR TRABAJANDO". Miguelo Russo se hizo RESPONSABLE del duro momento de Boca, luego de la derrota 1-0 ante Huracán en el Ducó: ¿Es el único culpable? pic.twitter.com/IoixzMiniy— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025No hay demasiados matices que amortigüen el golpe: Boca volvió a perder, sigue sin ganar en el Torneo Clausura (dos puntos en tres fechas), no convirtió goles en sus últimos 270 minutos y, lo más preocupante, muestra señales alarmantes de desconexión interna. Huracán, que venía de dos derrotas seguidas, le ganó bien, con justicia, y le expuso todas las costuras. El Globo no necesitó ser una tromba: le bastó con ser un equipo ordenado, solidario y con algo de picardía para aprovechar cada error rival. Y se llevó una victoria que celebró con ganas: hacía 31 años que no vencía al Xeneize en el Ducó.La postal de la noche fue la de un cambio tan insólito como absurdo: Miguel Merentiel reemplazado antes del inicio del segundo tiempo con gestos de no saberlo de antemano. El delantero uruguayo, de los pocos que se salva del aplazo colectivo en este semestre, se fue directamente al vestuario. Molesto, confundido, acaso herido en su ego. Russo, en conferencia, intentó desactivar el foco: "La salida de Merentiel la habíamos charlado. Hubo un problema de papeles en el banco con el cuarto árbitro y nada más. No le den mucha importancia, no pasó nada", minimizó. Pero pasó. Y no es la primera señal de cortocircuito."Al hincha de Boca le pido perdón y disculpas. Es lo natural en esta etapa", agregó Russo. Se lo notó sereno, pero por momentos alejado de la realidad. Aunque expresó voluntad para revertir una situación compleja. "No digo que Boca haya tocado fondo porque material tenemos. Pero llegó el momento de cambiar algunas cosas. En estos 15 días que tenemos hay que trabajar mucho para lograr el cambio que el club necesita".El diagnóstico del entrenador parece tener más claridad que su equipo en el campo. Porque Boca luce extraviado, sin liderazgo, ni futbolístico ni emocional. Porque nadie grita, nadie ordena, nadie contagia. La pelota viaja sin destino entre zagueros y volantes, los delanteros se mueven en soledad y el mediocampo sigue siendo un experimento sin éxito. Si hasta Leandro Paredes parece inmerso en esta debacle. En el Ducó, Huracán lo presionó y lo lastimó con lo justo. El golazo de Matko Miljevic fue el merecido premio para el Globo.La situación es muy crítica. Aunque Boca está lejos de lo que se espera del equipo, y Russo lo sabe. Y en lugar de apuntar hacia afuera, eligió mirar hacia adentro: "Cuando uno habla de cambios hay que hablar con los jugadores, ver las formas, la manera. Y la forma de juego también hay que cambiar. Habrá que encontrarle la forma, la vuelta y la manera. De esto se sale trabajando y teniendo las ideas claras. No hay otra".El equipo, hasta ahora, no tiene ni ideas claras ni forma definida. En las tres fechas del Clausura se vieron tres dibujos diferentes y ninguna certeza. Las dudas son muchas. ¿A qué juega Boca? ¿Quién lo lidera dentro de la cancha? ¿Por qué cambian tanto los intérpretes? ¿Cuál es el rumbo? Las respuestas, por ahora, se esconden entre frases reiterativas de un entrenador que se caracterizó por eludir respuestas concretas. Oraciones como "buscar el equilibrio" o "encontrar la forma" nada explican. Luego, Russo insistió: "Esta es una cuestión personal para mí. Me corresponde darlo vuelta. Es mi responsabilidad. No estoy acostumbrado a perder con Boca. Es la primera vez que me pasa. Pero soy fuerte".Cabe recordar que Boca lleva 17 partidos sin ganar con Russo como entrenador, si se contabilizan estos 7 y los 10 de mediados de 2021, racha adversa que derivó, precisamente, en la desvinculación del DT.El experimentado conductor prefirió evitar referirse a rendimientos individuales. No habló de nombres propios. Tampoco del supuesto penal que no le dieron al equipo en el final del partido ("Para mí fue penal", dijo, pero sin insistir). Su mensaje, en cambio, pareció dirigido hacia el vestuario. Un código interno. "Todo lo vamos a arreglar entre nosotros, a puertas cerradas y como corresponde", prometió. A cuatro días de la dolorosa eliminación contra Atlético Tucumán en la Copa Argentina, el equipo parece haber retrocedido."PARA MÍ FUE PENAL"ð??¥ Miguelo Russo se expresó sobre una polémica mano sobre el final en el Ducóâ??ï¸? Para vos... ¿Se tuvo que sancionar la pena máxima? pic.twitter.com/OOwVlENFPP— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025Boca tendrá ahora 13 días para reordenarse. El próximo compromiso será recién el sábado 9 de agosto. Racing visitará una Bombonera efervescente, que se expresará con ganas. En el medio habrá tiempo para replanteos, análisis y decisiones. Russo pidió ese margen. Asegura tener la templanza y la espalda para dar vuelta una situación muy adversa. Pero también sabe que en Boca no hay plazos eternos. El crédito se agota rápido. Más aún cuando los resultados no acompañan y los gestos (como el que tuvo como protagonista a Merentiel) empiezan a dejar marcas.

Fuente: La Nación
27/07/2025 02:18

Deja su cargo el interventor en Medios Públicos y será reemplazado por el vocero de la Sociedad Rural

El Gobierno anunció este sábado la designación de Carlos Curci, hasta ahora vocero de la Sociedad Rural (SRA), como nuevo interventor en el área de los medios públicos, en reemplazo de Eduardo González, quien presentará su renuncia a fin de mes. El nombre del futuro funcionario comenzó a circular días atrás, pero recién se confirmó este sábado, tras el acto que encabezó el presidente Javier Milei en la exposición agropecuaria en Palermo.Según pudo saber LA NACION, hace dos meses Eduardo González había notificado a la Casa Rosada que a fines de julio oficializaría su renuncia. El funcionario saldrá del país "por motivos personales" y, una vez que retorne, podría seguir trabajando junto a Manuel Adorni en alguna de las áreas bajo su órbita, aclararon en Balcarce 50. Fuentes cercanas a González, desestimaron algunas versiones que vinculaban la salida del interventor a un desgaste producido por las tensiones que se viven dentro de la TV Pública y en las distintas radios del país, en respuesta al recorte y los reclamos gremiales. "Deja su cargo con todo encaminado", repiten en su entorno. Con el desembarco de Curci, el Gobierno pretende continuar achicando el área de medios oficiales. Directiva que comenzó a implementar el año pasado Diego Chaher, como interventor de todos los medios que integran Radio Televisión Argentina (RTA), cargo que le valió un ascenso como titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tras ser reconocido en La Casa Rosada por el recorte que llevó adelante en la exagencia de noticias Télam, hoy reconvertida en Apesau, después de que más de 400 trabajadores aceptaran un retiro voluntario. Fue en reemplazo de Chaher que González asumió a fines de julio pasado al frente de los medios públicos. Ahora, finalizada su gestión, el interventor deja una hoja de ruta clara a su sucesor. Basicamente, el funcionario saliente tenía en carpeta un recorte del 40% sobre la estructura de RTA, marcado en gran medida por nuevos retiros voluntarios y una reducción de planta. "Resta la definición política", señalaron fuentes cercanas al exfuncionario.El objetivo de la llegada de Curci estaría orientado a "ordenar" Radio y Televisión Argentina (RTA) y el resto de las empresas de la órbita de medios públicos. La idea sería avanzar "lo máximo que se pueda siguiendo la línea del Presidente en términos generales, con las limitaciones que la ley de medios impone", aclararon fuentes del oficialismo.Los cambios en el área, que depende de Adorni, se vienen dando desde hace un mes, cuando el portavoz comenzó a tomar decisiones fuertes en los medios y empresas públicas bajo su órbita. El nombre de Curci habría sido elegido para esa misma época, pero por su "excelente relación" con La Rural. En efecto, la oficialización de su designación llegó después del cierre de la exposición, el evento más importante del año para el sector.Nuevas designacionesEn el mientras tanto, Adorni concretó el nombramiento de Bárbara Pintelos, la subsecretaria de Medios que, como adelantó LA NACION, es una experta en empresas y cuestiones legales, pero que nada tiene que ver con los medios. Hasta la llegada de Pintelos no había nadie en esa Subsecretaría. "No es del medio, ni conoce de él", explicaron las fuentes consultadas, que hicieron hincapié en que esa formación es precisamente el motivo por el que fue elegida. "Llega para achicar todo", completaron.En las listas de áreas que podrían verse ajustadas con la iniciativa oficial están, Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau, exTélam). En la TV Pública, los empleados son casi 900 y aún está decidido el número de desvinculaciones que podría llegar a haber. En cuanto a Radio Nacional, la especulación es que su planta de 1169 empleados podría reducirse a la mitad . En lo que respecta a Apesau, la situación es distinta que en el resto, porque ya se hizo una fuerte reestructuración cuando se concretó el cierre de la agencia, en 2024, y solo quedaron 228 empleados activos.Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes oficiales, en la mira de los funcionarios hay distintas opciones de lo que podría suceder, más allá del ajuste en cada área. Incluso se evalúa que podría cerrarse el área de Contenidos Públicos, un sector bajo la lupa. En todas las áreas alcanzadas se vería como una primera opción la posibilidad de ofrecer retiros voluntarios antes de avanzar con los despidos, según informaron.Por el momento no hay un número total de desvinculaciones que podrían llegar a concretarse. El Gobierno sostiene, desde el inicio de la gestión, que el esquema de medios públicos está "sobredimensionado" y por eso planea seguir avanzando con la reducción de la planta, en línea con lo que sucede en otras áreas del Estado.

Fuente: Infobae
27/07/2025 00:30

Ishiba promete aplicar a pleno el pacto arancelario negando fin de aferrarse al cargo

El jefe de gobierno japonés defendió la aplicación integral del convenio comercial con Estados Unidos, refutando que su continuidad responda a intereses personales, mientras enfrenta críticas tras la derrota electoral que debilitó su posición en el partido gubernamental

Fuente: Infobae
26/07/2025 23:17

Ministra de Ambiente despejó las dudas sobre su continuidad en el cargo: "Estamos estables, tranquilos"

Lena Yanina Estrada Añokazi subrayó que su presencia en el gabinete del presidente Gustavo Petro representa a los sectores históricamente marginados, en particular al Movimiento Indígena Nacional

Fuente: Infobae
25/07/2025 21:17

Separan de su cargo a funcionario de Chiapas, encontrado ebrio y orinando en vía pública

El incidente quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se observa a tres agentes de Tránsito Municipal quienes intervienen

Fuente: Infobae
25/07/2025 15:29

Récord de homicidios durante el gobierno de Dina Boluarte: cerca de 5 mil muertes desde que asumió el cargo

Se trata del mayor número de homicidios registrados en la historia moderna del país, con un promedio diario de 5.1 asesinatos

Fuente: Página 12
25/07/2025 15:27

La magia de "Lilo & Stitch" renace: Chris Sanders escribirá el guion de la secuela live-action a cargo de Disney

Disney ha oficializado "Lilo & Stitch 2" bajo la inspiración de su creador Chris Sanders. La nueva entrega busca reinventar una historia querida por varias generaciones.

Fuente: La Nación
25/07/2025 00:36

Fentanilo: nadie se hace cargo de decenas de muertes

Hay pocos antecedentes en la historia democrática argentina en los que más de 50 muertes hayan pasado prácticamente inadvertidas para la opinión pública. Y, aun peor, con la mirada lejana de parte de la Justicia Federal y el silencio cómplice de sectores del poder político.El fentanilo mortal cuenta muertos de a decenas mientras el silencio rodea un caso que parece estremecer a pocos. Desde que se conocieron las primeras muertes, a comienzos de mayo, inmediatamente se supo cuál era el laboratorio que había producido el veneno mortal y, poco después, quiénes eran los responsables técnicos. Con el nombre de las plantas donde nacieron aquellas ampollas, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, llegar a los dueños era cosa de minutos. Sin embargo, pese a las muertes y a la evidencia, el cuestionado juez federal de La Plata Ernesto Kreplak recién dispuso dos meses después la "inhibición general de bienes" a 31 personas y a una docena de sociedades que estarían relacionadas con la "existencia de una estructura que entrelaza personas físicas y jurídicas cuyas actividades de momento no resultan del todo claras, pero de las que sí se sabe que guardan directamente vinculación con los responsables de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y Droguería Alfarma, esta última distribuidora principal de los medicamentos producidos por HLB".Durante ese tiempo, los medios de comunicación fueron los encargados de poner de manifiesto las irregularidades que se observan en cada uno de los movimientos del laboratorio, pero, sobre todo, los potenciales vínculos que existían entre los productores del fentanilo mortal y el narcotráfico. Recién ahora se les prohibió salir del país a los sospechosos, que podrían haberse fugado en los últimos 60 días. A lo largo de estos dos meses se conoció también que decenas de familias que lloraron a sus muertos por una rara "pulmonía bilateral" podrían haber estado equivocadas en el diagnóstico. Con solo una pregunta a los médicos se podría saber que, en realidad, todos ellos fueron tratados con fentanilo. La irregularidad del caso llega al extremo de que no es posible contestar dos preguntas básicas, si podría haber más muertos que los 52 reportados o si es posible conocer el listado de los fallecidos. Nadie lo tiene. Nadie reclama.La investigación periodística aportó datos a la opinión pública, como la relación de los hermanos García Furfaro -responsables del laboratorio- con Lázaro Báez, condenado por corrupción y detenido, amigo de Néstor Kirchner. Esa cercanía tomó cuerpo en una sociedad que administraba los aviones del convicto y que compartía domicilio con las empresas de los hermanos García Furfaro. La gran mayoría de las creaciones societarias tenían como sede la casa de la madre de los hermanos. A ese domicilio en Caballito también arribó la firma de Báez, que, vale aclarar, es un edificio particular, de barrio, y no un bloque de oficinas donde el azar los podía haber unido. También LA NACION reveló los vínculos con el poder de Paraguay que llega al expresidente y líder del Partido Colorado y hoy oficialista Horacio Cartes. Los García Furfaro importaron una planta farmacéutica a la Argentina, beneficiados por los permisos que se entregaban discrecionalmente durante el último gobierno kirchnerista, que encabezó Alberto Fernández. Arropados por el dólar oficial, montaron un laboratorio en Ciudad del Este, en la Triple Frontera, uno de los lugares más permeables al crimen organizado.La cabecera de playa en aquel país la tramitó, como socio en una de las empresas, Gustavo Leite, senador nacional por el paraguayo Partido Colorado, desde 2023, actualmente nominado como embajador de ese país en los Estados Unidos.Como se dijo, la causa penal que se empezó a instruir después de que trascendieron las primeras muertes en el Hospital Italiano de La Plata la lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, hermano de Nicolás, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. La mención de estos hermanos no es menor. Sucede que las muertes se produjeron en territorio bonaerense, en este caso en una clínica que no depende del hermano ministro, pero bien podría darse que la consecución de la investigación lleve la pesquisa a las puertas de la oficina del titular de la cartera, ya que la provincia de Buenos Aires, además de muchos de los municipios, era compradora de productos como el fentanilo de la droguería Alfarma, de los García Furfaro. La incompatibilidad de tareas ha quedado muy cerca para el magistrado. Por ahora, los querellantes en la causa son el Ministerio de Salud de la Nación y la Municipalidad de Rosario, otro de los epicentros de las muertes y de la actividad de los productores del fentanilo mortal. El municipio santafesino apunta en su presentación a los antecedentes del laboratorio en esa ciudad, donde algunos de sus socios estuvieron relacionados con la mafia de los medicamentos y tratan de probar la relación con Mario Segovia, conocido como "el rey de la efedrina", socio de los García Furfaro en un laboratorio, Apolo, que se incendió de manera sospechosa.El gobierno bonaerense no ha movido sus fichas. De hacerlo, el juez debería declararse incompetente.Una última curiosidad tiene que ver con el carácter de querellante del Ministerio de Salud nacional. Sucede que dentro de esta cartera funciona el organismo regulador y de contralor de los medicamentos: la Anmat. Gran parte de las pruebas y de las irregularidades se esconden en los archivos de estas dependencias. No resulta fácil verlos con la ropa de querellantes; más bien deberían ser motivo de una exhaustiva investigación para conocer qué es lo que pasó, qué control se pasó por alto y quiénes incumplieron sus deberes.Mientras tanto, las muertes se suceden y los responsables están libres.

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:21

Conductor de carruaje en Nueva York es absuelto del cargo de crueldad animal tras colapso de caballo Ryder en 2022

En un juicio en Manhattan, se reveló que Ryder, el caballo de McKeever, tenía 26 años, edad máxima legal, aunque su dueño había dicho que tenía solo 13, generando dudas sobre su estado

Fuente: Clarín
24/07/2025 06:36

Sufrió la pérdida de su padre, se hizo cargo de su hermana y se gana la vida cantando en la calle: la historia de Nicolás Behringer, el joven que impactó en La Voz Argentina

El porteño de 28 años sorprendió a todos en su primera presentación en el certamen de talentos y se sumó al equipo de Luck Ra.Su sueño de ser cantante profesional, cómo es su vida en compañía de Julieta, su hermana menor, y cuánto recauda por mes cantando en la vía pública.

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:19

Estos serían los cambios de ministros en el gabinete del presidente Petro tras anuncio de nuevo remezón: Benedetti tendría nuevo cargo

El anuncio de cambios no sorprende, porque el mismo presidente Petro advirtió públicamente en el pasado Consejo de Ministros que haría ajustes profundos en su equipo




© 2017 - EsPrimicia.com