caravanas

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:04

Carlos Espá afirmó que caravanas llegaron a Lima, desde provincia, para "generar desorden" en protestas con Dina Boluarte

El precandidato presidencial de Sícreo, aseveró que durante estas manifestaciones la firmeza "estuvo bien aplicada", pero reconoció que en casos particulares "las investigaciones continuan"

Fuente: Clarín
16/10/2025 16:00

El 17 de octubre de Cristina: a qué hora es, por dónde serán las caravanas y por qué no hablará desde el balcón

Agrupaciones, organizaciones sociales, sindicatos e intendentes alineados con su conducción marcharán este viernes a San José 1111.La ex mandataria saldrá a saludar y difundirá un audio.

Fuente: Infobae
08/10/2025 22:01

Cartagena prohibió caravanas ilegales en moto: anunciaron millonaria recompensa y castigos contra los organizadores

Datos oficiales revelan que la mayoría de víctimas mortales y lesionados en siniestros recientes están vinculados a motos, lo que impulsa acciones urgentes para controlar el fenómeno y proteger a la ciudadanía

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:16

Un pueblo de 960 habitantes duplica su población tras la llegada de 250 caravanas de una comunidad evangélica nómada: "No hay terreno para acogerlos"

La alcaldesa lamenta la falta de infraestructuras adecuadas para albergar a estas personas. La situación genera tensión entre los habitantes y las autoridades locales

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:47

Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las 'caravanas de seguridad'

El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Fuente: Perfil
15/08/2025 17:18

Crece el conflicto en Chaco: masivas caravanas docentes contra la suspensión de la cláusula gatillo

Gremios del sector educativo realizaron protestas simultáneas en más de diez ciudades para exigir el cumplimiento del mecanismo de actualización salarial. El Gobierno provincial alega que no hay margen fiscal. Leer más

Fuente: La Nación
25/07/2025 18:00

Golpe de San Francisco a los "homeless" que viven en caravanas: cambia una regla del estacionamiento

Con el objetivo de reordenar el uso del espacio público, las autoridades de San Francisco avanzaron con una regulación que establece un límite de dos horas para el estacionamiento de vehículos de gran tamaño, lo que incluye casas rodantes. Esta política busca desincentivar la permanencia prolongada de personas sin hogar en automóviles adaptados para vivir, una práctica que ha aumentado en los últimos años ante la crisis habitacional.La medida de San Francisco que afecta a las personas sin hogar que viven en casas rodantesEl límite será aplicado en toda la ciudad y se suma a una serie de acciones promovidas por la administración local para enfrentar el crecimiento del número de personas que utilizan vehículos como forma de alojamiento. Los responsables de la medida afirman que su implementación permitirá una mejor gestión del espacio público, mayor limpieza urbana y una reducción en la acumulación de residuos en calles y avenidas."Ningún niño debería crecer en San Francisco obligado a vivir en un coche, y ningún padre debería tener que criar a su hijo en esas condiciones", declaró el alcalde Daniel Lurie en un comunicado oficial. "Esta legislación combina compasión con responsabilidad al ofrecer un camino claro hacia la vivienda, a la vez que restaura la seguridad, la limpieza y la accesibilidad a nuestras calles y espacios públicos", agregó.La normativa fue aprobada por mayoría en la Junta de Supervisores el martes 22 de julio, con nueve votos a favor y dos en contra, según lo retomado por Associated Press (AP). Esta medida forma parte del nuevo presupuesto de la ciudad, que también incluye cambios en tarifas municipales, modificaciones en las reglas para el gasto social y una reorganización de recursos destinados a salud, transporte y vivienda.Nuevo marco legal para el estacionamiento de caravanasLa nueva ordenanza establece que a partir de ahora, los vehículos considerados grandes, entre ellos las caravanas donde residen familias sin vivienda, solo podrán permanecer estacionados por un máximo de dos horas en la vía pública, en cualquier horario del día o la noche. La normativa sustituye las antiguas restricciones nocturnas por una medida de aplicación continua y general.Quienes infrinjan esta regla enfrentarán multas y el posible remolque del vehículo, salvo en los casos en los que se cuente con un permiso especial. Esta autorización forma parte de un programa piloto de "refugio vehicular", que se comenzó a implementar a partir de mayo de 2025. Este podrá ser otorgado a quienes estén registrados en programas sociales y demuestren estar en proceso de transición hacia una vivienda estable."Esta legislación crea una vía humana para que los actuales residentes de casas rodantes encuentren una vivienda estable, a la vez que deja claro que no se permitirán nuevos campamentos de casas rodantes y que nuestras calles no seguirán sirviendo como refugio de último recurso", afirmó el presidente de la Junta, Mandelman.Reacciones divididas ante la nueva políticaMientras que el gobierno local defiende la iniciativa como una medida equilibrada entre control urbano y apoyo social, organizaciones comunitarias advierten que podría agravar la situación de cientos de personas que no cuentan con otra alternativa habitacional. "No hacemos nada malo. Tratamos de mantener esta calle limpia. No es fácil estar en un lugar como este", aseguró Carlos Pérez en una entrevista con AP. El hombre de 55 años dijo que vive en una casa rodante junto a su hermano, quien no puede trabajar por una discapacidad, debido a los altos costos de alquileres de la ciudad.Varios relatos afirmaron que la escasez de unidades habitacionales disponibles vuelve insuficiente cualquier oferta de reubicación en refugios temporales. "Si la vivienda fuera asequible, hay muchas posibilidades de que no estuviera aquí", dijo Zach Bollinger, quien vive en una casa rodante desde hace 12 años.La falta de opciones asequibles ha empujado a trabajadores con empleo estable, como repartidores, conductores y personas con discapacidades, a recurrir a vehículos como último recurso para tener un techo.De acuerdo con AP, durante la sesión de votación, decenas de personas se congregaron frente al Ayuntamiento para expresar su rechazo a la ordenanza. Representantes de la comunidad de Bayview y otras zonas populares sostuvieron que la normativa criminaliza la pobreza y no aborda el problema estructural de la falta de vivienda en la ciudad."Es un reconocimiento de que no deberían vivir en vehículos, que necesitamos mejorar para las familias, las personas mayores y cualquier otra persona que viva en un vehículo", dijo Erica Kisch, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Compass Family Services. "San Francisco puede hacerlo mejor, no tengo dudas", agregó.Integración con servicios sociales y control del espacio urbanoLa medida forma parte de una estrategia más amplia para reorganizar los espacios públicos y canalizar a las personas sin hogar hacia soluciones más formales. Según lo explicado por funcionarios municipales, el objetivo es garantizar que quienes residen en vehículos accedan a programas de vivienda, asistencia médica y servicios de salud mental, en lugar de permanecer en condiciones precarias en la vía pública."Queremos servir a esas familias que están en crisis en San Francisco", dijo Kunal Modi, asesor del alcalde, según lo retomado por AP. "Sentimos la responsabilidad de ayudarles a encontrar una solución estable. Y, al mismo tiempo, queremos asegurarnos de que esa estabilidad se encuentre en un lugar cerrado y no en la vía pública", detalló.Para su aplicación, la ciudad articulará esfuerzos entre la Agencia Municipal de Transporte (Sfmta, por sus siglas en inglés), el Departamento de Policía (SFPD, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Personas sin Hogar y Vivienda de Apoyo (HSH, por sus siglas en inglés). Las autoridades aseguran que se priorizará el contacto directo con los residentes afectados antes de proceder con cualquier acción punitiva.Además del control vehicular, el presupuesto aprobado por el gobierno municipal incluye recursos para mejorar la calidad del transporte público, aumentar la proporción de vehículos eléctricos en la flota urbana y fortalecer los sistemas de recolección de residuos."Todos debemos contribuir al medio ambiente, y la ciudad está liderando el camino", aseguró el alcalde en su último comunicado.

Fuente: Clarín
22/06/2025 12:00

De las caravanas electrónicasâ?¦ al garrón

La ganadería eficiente no solo mejora la productividad, sino que también desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental.La trazabilidad, con identificación electrónica, permite rastrear un producto a lo largo de todas las etapas de producción, transformación y distribución.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:10

Una comunidad nómada acampa sus caravanas en un aeródromo y hay niños y gallinas en la pista: "El olor es insoportable"

El alcalde ha denunciado para su desalojo, que no llegará antes de que ya se hayan marchado. La zona habilitada para estas personas se encuentra junto a un vertedero

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:46

El alcalde de un pueblo se tira al suelo para impedir que 200 caravanas se instalen en el campo de fútbol y acaba herido con incapacidad total: "Me rodearon"

Cuando llegaron más funcionarios y la policía, el regidor estaba herido en el suelo. El convoy terminó accediendo al espacio

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:12

Revocaron los sobreseimientos de una banda acusada de traficar ropa y droga en caravanas desde Salta

La Cámara Federal de Casación ordenó avanzar con el juicio oral contra una presunta asociación dedicada a facilitar el ingreso ilegal de mercadería y estupefacientes mediante grupos de colectivos y autos

Fuente: La Nación
14/05/2025 12:00

Elecciones en la Ciudad|El tramo final de la campaña porteña: actos austeros, caravanas y la disputa anticipada por los fiscales

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se prepara para una elección local de medio término de gran impacto, en la que las 30 bancas que se renuevan en la Legislatura porteña serán disputadas por un total de 17 boletas. En una votación que alcanzó relevancia nacional, la incertidumbre sobre el desenlace promete extenderse desde los actos de cierres de campaña antes de la veda hasta este domingo 18, donde más de dos millones y medio de electores podrán asistir a las urnas. Con la eliminación de las PASO, el número de postulantes refleja un proceso signado por la reducción de las coaliciones, la atomización de las fuerzas tradicionales y la aparición de más caras jóvenes y outsiders. Con expectativas diversas, pero a diferencia de la inercia que signaron los últimos comicios domésticos, los discursos finales y los búnkeres elegidos para la llegada de los resultados contarán con escenarios tan contrapuestos como la cantidad de opciones en juego disponibles.Silvia LospennatoLa diputada nacional Silvia Lospennato será la cabeza de la boleta de legisladores porteños de Pro, que como casi nunca en sus 17 años de oficialismo no partirá con el mote de "favorito" en la Ciudad. El cierre de campaña tendrá lugar el juves, a las 19, en el Club 17 de Agosto, ubicado en Villa Pueyrredón. Con lugar para unas 3000 personas, se trata de un punto histórico en estas instancias para la fuerza amarrilla, que pretende retener su hegemonía en el distrito. "Ha sido un lugar emblemático de muchos cierres de campaña. No quieren muchos funcionarios, por lo que la orden fue que no haya espacios reservados para segundas, terceras y cuartas líneas del gobierno porque no queremos que ningún militante se quede afuera", confió a LA NACION una fuente del Pro. Según trascendió, habría cuatro oradores: María Eugenia Vidal, Jorge Macri, Mauricio Macri y el cierre de Lospennato, cuyos últimos discursos buscaron profundizar la polarización con el kirchnerismo más allá de las chispas con los libertarios y apariciones en compañía del ex presidente.La tarea de movilizar recaerá en los referentes de las comunas. En cuanto al ambiente, se anticipa un clima donde impere la cautela. "Para el acto que brindó Jorge Macri en enero hubo un pedido anticipado de que haya mucho cotillón y euforia. "En este caso, hasta el momento, no hubo ese tipo de bajada de línea", agregó un dirigente macrista, y completó que habrá un despliegue de "casi 10 mil fiscales de mesa". El búnker del domingo no estará en el tradicional Costa Salguero, acostumbrado a resultados favorables para el Pro. El reemplazo sería "un lugar más reservado", por lo que todo apunta a la sede central del partido, en Balcarce 412, en el barrio de San Telmo. Leandro SantoroEn la mayoría de las encuestas, la lista que encabeza el aún diputado nacional Leandro Santoro figura como principal aspirante a acumular la mayor cantidad de votos rumbo a la Legislatura. El radical K y último candidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria, que logró retener la mayor parte de la estructura del armado del PJ porteño de la mano del operador Juan Manuel Olmos, hará un acto de cierre este jueves, a las 17, en la Facultad de Medicina de la UBA bajo las banderas de los "estudiantes" y la "defensa de la educación pública", premisas de su campaña. Con el estreno de un nuevo sello, que acompañó con un rebranding que incluyó hasta el cambio de colores de celeste al verde, Santoro buscará capitalizar el desgaste del Pro en la Ciudad y el desencuentro con La Libertad Avanza, principal rival de su fuerza política a nivel nacional. "Hay buena expectativa, sin triunfalismo. Confianza en ganar, estimándose una elección pareja. El mensaje principal es que la gente concurra a votar", expresaron desde Es Ahora Buenos Aires, que dispondrá de casi mil fiscales de mesa por las 15 comunas.En paralelo, hasta el martes a la noche no había indicios de la posibilidad de que Santoro quede atravesado por la interna que peronista, que enfrenta hoy al cristinismo y el kicillofismo. "No creo que vengan mandatarios ni dirigentes de otros distritos", aclararon cerca de Santoro. El búnker del domingo será en el gimnasio Héctor Etchart, el micro estadio del Club Ferro, en Caballito, con capacidad para 5000 personas (incluyendo el campo). Manuel Adorni El vocero presidencial Manuel Adorni fue el designado de ampliar la irrupción de LLA a nivel porteño, donde el partido del oficialismo nacional pretende desbancar a Pro. El cierre de campaña tendrá lugar este miércoles en el Parque Mitre (Av. Gelly y Obes & República del Líbano), donde se espera una alta convocatoria de la militancia y el desfile de buena parte de la primera plana de la dirigencia libertaria. Entre ellos, estará el propio mandatario Javier Milei, quien volverá a darse "un baño de militancia" junto a Adorni, como ocurrió en los recientes actos en Lugano y Belgrano "para apuntalar la recta final de la carrera electoral" con la premisa "de pasar la motosierra y llevar el modelo nacional a la Ciudad".Por su parte, el búnker elegido es el Hotel Libertador, un destino emblema de LLA. Ubicado en la esquina de Córdoba y Maipú, se trata del mismo punto en el que Milei llevó adelante la campaña que lo catapultó como presidente un año y medio atrás. "El domingo tendremos 8000 fiscales", anticiparon fuentes libertarias. Horacio Rodríguez LarretaEl exjefe de gobierno porteño Horario Rodríguez Larreta intentará reinsertarse en la arena política tras el golpe que sufrió en las PASO presidenciales de 2023. Lo hará comenzado de cero y a través del distrito que lo vio ascender políticamente, pero lejos de la fuerza con la que desandó ese camino: el Pro. "Horacio va a cerrar la campaña como la empezó, caminando la ciudad. Nada de actos tradicionales, la idea es estar activos hasta en calle durante las últimas 24 horas antes de la veda", dicen en el entorno ex mandatario porteño. El líder del Movimiento al Desarrollo (MAD), en paralelo, mantuvo una vuelta con incesante contenido en redes, donde instaló que "la Ciudad tiene olor a pis" desde que Jorge Macri es el jefe de gobierno. En su armado, se ilusionan con superar los dos dígitos. "Este domingo aspiramos a posicionarnos como la cuarta posición frente al Pro, LLA y el kirchnerismo", responden. El búnker funcionará en la sede del flamante partido de Larreta, en Eduardo Costa 3063.Ramiro MarraTras ser expulsado de LLA, Ramiro Marra optó por presentarse igual a las legislativas porteñas. "Muchos de los primeros militantes de Milei, que fueron siendo desplazados, hoy están con nosotros", reconocieron entre sus seguidores. El excandidato a jefe de gobierno en 2023 (salió tercero) y actual legislador local, se presentará en esta ocasión bajo el aval de la Unión del Centro Democrático (Ucedé), el sello liberal fundado por Álvaro Alsogaray. "Nuestro cierre de campaña va a ser: una propuesta en cada barrio de la Ciudad. Hay 48 barrios en la Ciudad, vamos a subir un video contando una propuesta de campaña en cada uno", comentaron desde su armado. Y ante la consulta, despejaron las dudas para evitar polémicas: "Se van a empezar a subir a partir de hoy antes de la veda electoral". En cuanto al domingo, son reservados. "No creemos en los búnkeres tradicionales, vamos a hacer algo distinto", indicaron sin más detalles. Paula OlivetoLa primera candidata de la Coalición Cívica (CC), Paula Oliveto, oriunda de Mataderos, cerrará su campaña este miércoles en la confitería El Greco, un tradicional Caballito ubicada a sobre la calle Rivadavia, a metros de la estación de subte A de Primera Junta. ""Es en un bar histórico para la CC, donde siempre hace su cierre", cuentan. El encuentro contará con la presencia de Elisa Carrió, máxima autoridad del partido, y el resto de los integrantes de la boleta del espacio. "Será algo austero, como lo que presentaremos en el búnker el domingo", explicaron. El domingo, los resultados en este espacio los esperarán en el Instituto Hannah Arendt. Vanina BiasiLa actual diputada nacional del Frente de Izquierda Vanina Biasi, que este año ganó trascendencia tras su arribo el Congreso por su cruzada contra el mileismo y una presencia activa en las protestas, irá como primera candidata en la Ciudad desde las filas troskistas. Su campaña electoral culminará este miércoles a la tarde con una actividad en el Obelisco, donde habrá un despliegue de organizaciones militantes, movimientos sociales y agrupaciones estudiantiles. "El resto de las fuerzas políticas trabajaron siempre para poner Buenos Aires al servicio de grandes negociados de amigos del macrismo, del peronismo y del radicalismo", sostienen. El búnker porteño del FIT que encabeza Biasi estará en el Club Atlético Fernández Fierro, en la zona del Abasto.Alejandro KimEl comerciante de origen coreano Alejandro Kim, se presenta como "el candidato del peronismo" con una agenda enfocada en la educación técnica, el mercado laboral y la industria. Se trata de una carta que volverá a jugar el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno en la Ciudad de Buenos Aires. El cierre de campaña, que tuvo como foco la vuelta los orígenes peronistas y las críticas al candidato Leandro Santoro, al que acusan de pertenecer a las filas del radicalismo y ser una continuidad del modelo de Alberto Fernández, tuvo lugar en pasado fin de semana con una caravana por el Oeste porteño encabezada por ambos. El búnker será montado en el Sindicato del Vidrio (SEIVARA). "Sobre los fiscales, tenemos todos los colegios cubiertos", remarcan. Y desafían: "Vamos a ser la sorpresa". Lucille LevyLucille "Lula" Levy buscará encauzar una renovación para la UCR. Apadrinada por el senador nacional y titular del partido, Martín Lousteau, será la primera candidata radical tras la ruptura de Juntos por el Cambio. Tiene 29 años y es Consejera Superior de la UBA. Empleada de un estudio contable, se posicionó en la política porteña tras ser una de las impulsoras de las marchas universitarias contra el gobierno de Milei y su imagen ha crecido en las últimas semanas con fuerte presencia en las redes sociales. "El acto de cierre es el miércoles a las 19 horas en el Teatro de Vorterix", confirmaron desde su armado, cuya boleta está integrada casi en su totalidad por jóvenes. Será la misma locación donde hace pocos días impulsó el "Lulapalooza", nombre del encuentro con el cual presentó su plataforma de campaña con críticas focalizadas a la gestión del Pro y al advenimiento de los libertarios. Por su parte, su búnker estará montando en el comité capital del radicalismo, en Tucumán 1600. Juan Manuel Abal MedinaLuego de desechar el armado de Leandro Santoro, el ex jefe de gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina, presentó una candidatura en disidencia a la Legislatura bajo un sello peronista con respaldo del Movimiento Evita. Su cierre de campaña tuvo lugar este martes en un centro cultural de Villa Crespo. Allí, quien es uno de los vicepresidentes del PJ porteño congregó a militantes, otras agrupaciones y dirigentes afines, donde se destacó la presencia del titular de la sección de la UOM Capital, a cargo del histórico sindicalista metalúrgico Antonio Caló.El búnker estará en Venezuela 3264, en la sede del Movimiento Evita en la Ciudad.Ricardo Caruso LombardiEl candidato outsider del Movimiento para la Integración y el Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, tendrá un cierre de campaña a toda pompa. Según anticiparon desde el armado que apadrina el diputado nacional Oscar Zago, el entrenador de fútbol y panelista de TV encabezará "un micro descapotable" que partirá este jueves a la la tarde desde Liniers, donde emprenderá un trayecto que atravesará toda la Ciudad que tendrá su culminación en Villa Urquiza. "Creemos que va a durar casi cinco horas", confiaron desde el armado. "Vamos a salir desde Liniers, luego por Flores y seguimos por Boedo hasta la 9 de Julio. Ahí doblaremos por av. Córdoba hasta Chacarita y enfilaremos hasta Villa Urquiza", comentaron sobre la hoja de ruta en el MID, que como dato anticiparon que de la recorrida de Caruso Lombardi participará el senador formoseño Francisco Paoltorni, quien hace meses rompió con LLA disgustado por el rumbo del gobierno nacional. "Llamó para sumarse y con todo gusto lo invitamos", cerraron. Yamil SantoroYamil Santoro porteño será otra de las "alternativas liberales" en la Ciudad. Bajo el eslogan coloquial "cero promesas, cero chamuyos", el cierre de campaña tendrá un formato digital: será este miércoles a través del lanzamiento de una web personal, donde los usuarios que lean sus iniciativas podrán participar en dicha plataforma de un juego por un premio de $100.000. El búnker comenzará el domingo en su despacho en la Legislatura y seguirá en un bar de Belgrano. César Biondini"Las esperanzas son buenas, entendemos que el resultado será un gran avance con respecto a 2023", remarcan desde el armado del Frente Patriota Federal, que lleva a Cesar Biondini como primer candidato porteño. El sello nacionalista que nació de la fusión de Bandera Vecinal y Gente en Acción, establecerá su centro de campaña en el barrio de Floresta. La figura de Biondini (h.), aseveran, contó en el trayecto final "con mucha incidencia en las redes sociales y una repercusión positiva en los barrios", por lo que esperan mejorar sus últimas performances en las urnas. Antes, este jueves habrá una caravana de autos encabezada por el denominado "Césarmovil", desde la sede central hasta Avenida de Mayo y Perú.Mila ZurbriggenCon 26 años, Mila Zurbriggen será otra de las apuestas jóvenes de los comicios porteños y otro de los desprendimientos de La Libertad Avanza, espacio con el que rompió ni bien asumió el gobierno entre graves acusaciones. En esta ocasión, apelará a la austeridad, ya que será la única que no contará con un cierre de campaña antes de la veda electoral. En cambio, esperará los resultados de los comicios el domingo en el Centro Cultural Casiopea (Zavaleta 443), en el barrio Parque Patricios.Federico WinokurEl Nuevo Más de Manuela Castañeira volverá ir separado con una boleta liderada por el docente Federico Winokur. "Este miércoles se llevará adelante con una caminata por la Avenida Corrientes, que iniciará en el barrio de Villa Crespo, desde Ángel Gallardo y Corrientes, y que finalizará con un acto en la intersección con Medrano", detallaron. "Más de 1000 fiscales en toda la Ciudad", dijeron que custodiarán sus votos el domingo. El búnker tendrá lugar en un centro cultural de San Telmo. Marcelo Peretta Con una línea enfocada en la agenda de la salud y los medicamentos, el farmacéutico Marcelo Peretta llevará adelante su cierre de campaña este jueves en la Plaza Clemente (Dorrego y Conde), donde se montará una guardia para los vecinos. Por su parte, el búnker del domingo será en Agüero y Santa Fe, donde tiene la sede el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) que él lidera. María Eva KoutsovitisMaría Eva Koutsovitis será candidata por un desprendimiento de agrupaciones de izquieda, entre ellas, Unidad Popular, Patria de Iguales, el Partido Comunista, el Partido Izquierda Popular y el movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos. Con foco en el mercado inmobiliario de la Ciudad, este miércoles tendrá su última actividad en el Centro Cultural Tacheles. El búnker, a su vez, será en Entre Ríos 902. "Tenemos la esperanza de entrar", dicen.

Fuente: Infobae
27/04/2025 06:36

Un Ayuntamiento de Francia impide a los gitanos estacionar sus caravanas en terrenos de los que ellos son propietarios: "Es una ordenanza municipal absurda"

La alcaldesa ha prohibido a sus ciudadanos aparcar viviendas móviles en todo el municipio

Fuente: Infobae
09/04/2025 22:03

Andrea Chávez obedece a medias a Sheinbaum y Morena; caravanas médicas seguirán recorriendo Chihuahua

La senadora recordó un precedente dentro del movimiento de la 4T, cuando AMLO pidió definir reglas para la candidatura presidencial de 2018

Fuente: Infobae
22/03/2025 17:13

Andrea Chávez en la polémica por caravanas de salud en Chihuahua: "Me persiguen por llevar médico a colonias"

Acorde con el periodista Loret de Mola, las unidades médicas son propiedad de una empresa privada perteneciente a un amigo de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:52

Con caravanas y homenajes le dieron el último adiós a Zair Guette en Barranquilla: hay nuevas pistas sobre el caso

Miles de personas se reunieron en la ciudad para rendir tributo al joven artista, cuyo legado musical quedó marcado por su brutal asesinato, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del crimen ocurrido en el Valle del Cauca




© 2017 - EsPrimicia.com