El narcotraficante John Jairo García Murillo operaba en el Urabá Antioqueño y Córdoba, y tenía la capacidad de enviar una tonelada de cocaína mensual a Centroamérica y Estados Unidos
Pese a que en un inicio se creía que el agresor era el progenitor del menor de edad, se confirmó que era su padrastro
El seguimiento de movimientos financieros y la cooperación fueron determinantes para ubicar y arrestar al presunto líder criminal, quien ingresó ilegalmente a Paraguay
El presunto líder de este grupo criminal en Tlaxcala fue capturado la noche del viernes en Paraguay
Durante la captura de alias "Willy", líder de Los Pulpos de Trujillo y presunto responsable de la muerte de cinco miembros de Los Choneros, se incautaron armas y equipo táctico, y fueron detenidos varios integrantes de organizaciones criminales peruanas
Desde el Ministerio de Defensa han garantizado que el reconocimiento del grupo armado no hace que se deje de perseguir a sus integrantes
Además del hermano de AMLO, el gobernador Javier May Rodríguez solo se limitó a decir que será la fiscalía estatal quien dé mayores detalles sobre la captura de "El Abuelo" o "Comandante H" en Paraguay
El antiguo teniente dentro de la Marina Armada norteamericana dijo que la detención del vicealmirante y sobrino político del exsecretario José Rafael Ojeda Durán fue porque "México está tomando la corrupción en serio"
El operativo internacional involucró labores de inteligencia y coordinación entre varias entidades, lo que permitió identificar al fugitivo y cerrar el cerco sobre su paradero en la ciudad
En el recurso, el contralmirante acusó que el pasado 26 de agosto fue detenido por supuestos agentes que lo golpearon y le exigieron 50 mil pesos
El líder de Perú Libre rechazó contar con apoyo extranjero, luego de que el ministro Carlos Malaver insinuara que estaría recibiendo ayuda para eludir su captura
Colectivos que han marchado en Culiacán piden no realizar celebración de las fiestas patrias en el estado, buscan reunión con la presidenta de México
El hombre tenía antecedentes por varios delitos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia
Los hechos que motivaron el proceso ocurrieron en 2023 en el municipio de Puerto Libertador, una zona donde el Clan del Golfo mantiene una presencia significativa
Vladimir Cerrón va a cumplir dos años en la clandestinidad, en medio de sospechas de un encubrimiento desde las más altas autoridades del Ejecutivo
La institución confirmó que la comunidad, presuntamente presionadas por el GAO-r Oliver Sinisterra, impidió el avance militar durante el desmantelamiento de un laboratorio de cocaína en zona rural de Nariño
En el marco de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, la Policía bonaerense detuvo este domingo a ocho personas con diferentes pedidos de captura que se habían presentado a votar. Los operativos, realizados de manera encubierta para no entorpecer el normal desarrollo de los comicios, se dieron en los partidos de La Matanza, Quilmes, Florencio Varela, La Plata, San Nicolás y Tigre. Según indicó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, entre los detenidos hay imputados por abuso sexual agravado, privación ilegítima de la libertad y abuso de armas. Todos quedaron a disposición de la Justicia.Operativos en TigreEn el partido de Tigre se produjeron dos detenciones. En la escuela Guadalupe de Las Tunas fue arrestado un hombre, identificado con las siglas G. M. R., quien tenía un pedido de captura en una causa por abuso de armas agravado, con intervención de la UFI de General Pacheco y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.En General Pacheco, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) detuvo a A. R. D. en la Escuela N° 14, donde se había presentado para votar en la mesa 537. El hombre estaba prófugo en una causa por abuso sexual agravado por el vínculo y guarda, cuya víctima es su hija menor de edad. La investigación está a cargo de la UFI especializada en Tigre y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.Quilmes y Florencio VarelaEn Quilmes, la Policía bonaerense concretó dos detenciones. En la Escuela Primaria N° 2 y Secundaria N° 42 fue capturado D. D. J., de 38 años, imputado por abuso sexual agravado, tras un oficio librado por el Juzgado de Garantías N° 2.En otra acción, agentes de la DDI arrestaron a L. M. A. (38) en la Escuela Primaria N° 35 y Secundaria N° 78, ubicada en la calle Craviotto al 2600 de Florencio Varela. El hombre tenía pedido de detención en una causa por privación ilegítima de la libertad, con intervención del Juzgado de Garantías N° 6.La MatanzaEn Isidro Casanova, efectivos de la DDI de La Matanza detuvieron a O. B. D., de 54 años, buscado en una causa por abuso sexual y amenazas. El operativo se realizó en el establecimiento donde debía emitir sufragio, integrado por la Escuela Primaria N° 91, Secundaria N° 112 y Thomas Edison N° 912. La investigación está bajo la órbita de la UFI N° 4 de Violencia de Género del Departamento Judicial La Matanza.Además, en la localidad de Lomas del Mirador se produjo una de las detenciones más relevantes de la jornada. En la Escuela Secundaria N° 13, ubicada en avenida Juan Manuel de Rosas al 1300, fue arrestado E. D. B., de 31 años, sobre quien pesaba un pedido de captura nacional e internacional en una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado reiterado. El procedimiento fue llevado adelante por la DDI Matanza, con intervención de la UFI N° 4 de Violencia de Género a cargo del fiscal Dr. Tarrio.La PlataOtro operativo tuvo lugar en Berisso, partido de La Plata. En la Escuela Primaria N° 10 fue detenido R. J. C., de 23 años, imputado por homicidio en grado de tentativa. El hecho que se le atribuye ocurrió el 6 de septiembre en las calles 37 y 177, donde tras una pelea un hombre de 29 años, identificado como L. S. Aguirre, resultó herido de arma blanca y debió ser trasladado de urgencia al hospital Mario Larraín. La detención se concretó tras la investigación de la DDI local, que recopiló cámaras y testimonios que permitieron identificar al sospechoso.San NicolásFinalmente, en San Nicolás, personal de la Comisaría 2° y la DDI arrestó a M. M. S., quien tenía un pedido de captura vigente desde el 7 de marzo en el marco de una causa caratulada "robo agravado en poblado y en banda y por escalamiento", a cargo de la UFI y Juicio N° 11 del Dr. Pablo Vespasiano. El procedimiento se realizó en la Escuela Primaria N° 30, ubicada en Avenida Central al 1800.
Durante el operativo se incautaron más de 15 dosis de clorhidrato de cocaína, junto con dinero en efectivo y dos teléfonos móviles vinculados
Asimismo, la región se ve afectada por la presencia de pesca ilegal
El entorno familiar ha priorizado la estabilidad y el desarrollo académico de las gemelas
Se espera que en cuestión de días Jhon Camilo Flórez Moreno pueda ser extraditado desde el país austral a Colombia para que responda por el homicidio de una pequeña de cuatro años. Los requeridos por la justicia en el puerto pertenecen a grupos como Los Shottas, Los Espartanos, Los Chiquillos y el ELN
El líder del Cártel de Sinaloa aseguró que no se entregó voluntariamente, denunció maltratos y exigió esclarecer su traslado y la muerte de Héctor Cuen
La presidenta aseguró que se habló sobre la inseguridad en Sinaloa y los detalles sobre la captura del capo, sin embargo, no se llegó a un acuerdo
Con la presencia de potencias mundiales en el encuentro, el presidente de CAFMA, Enrique Bertini, expresó: "Eso nos posiciona en un mundo globalizado y nos posiciona con la alta calidad que representa la agricultura en la República Argentina". Leer más
El responsable aprovechó la celebración para mezclarse entre los asistentes y sustraer el dinero y los obsequios destinados a los novios, lo que derivó en una investigación policial y el llamado de la pareja para obtener datos que permitan dar con su paradero
Una investigación identificó a Phaeocystis antarctica como la especie dominante en la reducción de gases de invernadero. Leer más
"Debería ser considerado armado y peligroso", señala el breve informe
Los hombres fueron capturados por solicitar los servicios sexuales de dos menores de edad en el barrio Laureles de Medellín
El límite máximo de captura total de merluza se fija en 20.364 toneladas. Mientras, embarcaciones de hasta 10 metros cúbicos de bodega quedan exceptuadas de instalar SISESAT, bajo ciertas condiciones
Dos de los asaltantes fueron aprehendidos tras chocar un vehículo robado, mientras otros dos lograron escapar y siguen siendo buscados por las autoridades
Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas en la vereda San Juan, mientras avanzan operativos especiales y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar datos que permitan identificar a los implicados en el crimen
Las solicitudes de compensación y las acusaciones cruzadas reflejan la complejidad jurídica y política que rodea el caso
En julio, la pesca generó aproximadamente S/ 285 millones, lo que representó un aporte del 0,6% al producto bruto interno del país
El hombre está relacionado con los delitos de feminicidio, robo y por disponer de recursos y valores de clientes en instituciones de crédito
Durante el procedimiento de desalojo, funcionarios de la SAE y la Policía hallaron cerca de 1.000 folios de matrícula inmobiliaria
Hernán Giraldo Serna, alias el Patrón, también conocido como "el Taladro" o "el Señor de la Sierra", es ha sido señalado como uno de los mayores violadores de adolescentes en la historia del conflicto armado. Su otrora hombre de confianza cayó en la localidad de Kennedy e inició su carrera criminal a los 12 años y que aseguró ser comerciante al momento de su detención
Tras una persecución con detonaciones, dos sujetos fueron capturados con armas de fuego en vía Evitamiento. Se investiga un posible ajuste de cuentas
La ciudadana Mónica Torres denunció un hecho de presunta estafa que opacó su matrimonio. Aseguró que la mujer a la que contrató para la logística del evento hurtó regalos y pidió dinero prestado a los invitados
Las sospechosas fueron arrestadas en los controles de ingreso del Servicio Penitenciario. Una era buscada por falsificación de documentos y la otra había sido procesada por un hecho de robo agravado. Leer más
Se conoció el expediente donde se acusa del homicidio de Israel Bello Cortés, conocido como "Pariente", el 9 de julio de 2025
En la misiva, el jefe de las disidencias acusó al presidente de mantener un gobierno "tibio" y advirtió que su "despotismo y arrogancia" llevará a Colombia a más décadas de lucha armada
El gobernador aseguró que la detención de "Mono Luis" no implica operaciones de las disidencias de las Farc en el departamento y pidió mantener la vigilancia en la zona rural de El Peñón
Un intenso trabajo de inteligencia terminó con la captura de un peligroso delincuente con un extenso historial criminal. El operativo fue realizado por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) en la provincia de Buenos Aires, bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad Nacional.El detenido, de 29 años, quedó a disposición del Juzgado de Garantías N°5 de La Matanza, a cargo del juez Gustavo Banco, quien lo imputó por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el hecho que motivó la investigación se había registrado el 13 de octubre de 2021, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino. A partir de la reconstrucción de la Justicia, el acusado se desempeñaba como prestamista y ejercía la usura sobre sus clientes, aplicando métodos de intimidación que incluían amenazas con armas de fuego y violencia extrema para exigir el cobro de las deudas.Ese día, junto a un cómplice, el acusado irrumpió en la casa de dos hermanos que mantenían una deuda con él. Tras un breve intercambio de palabras en el que exigió el pago, sacó una escopeta y abrió fuego contra los moradores antes de huir del lugar. Como consecuencia del ataque, uno de los hermanos recibió perdigones en el pecho y falleció horas después, mientras que el otro hermano sufrió una lesión en la pierna derecha que, pese a la gravedad, no puso en riesgo su vida.Tras ser radicada la denuncia, la investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Carlos Adrián Arribas, quien ordenó la intervención a la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) para dar con el paradero del sospechoso.Desde ese momento, el acusado desapareció del radar. Eliminó todo rastro, tanto en el plano de sus costumbres en el vecindario que frecuentaba como en su vida digital, Incluso, declaró un domicilio falso en el barrio porteño de Flores.Ante ese escenario, los investigadores centraron sus esfuerzos en cruces de información, análisis minuciosos de datos y seguimientos encubiertos.En paralelo, surgieron sus antecedentes penales: una causa de 2015 en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°44 por el delito de disparo de arma de fuego y otra registrada en 2017 tramitada en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°30, por el delito de abuso de arma de fuego en concurso real con portación ilegal de arma de guerra.El rompecabezas se completó cuando los detectives de la Policía Federal identificaron un domicilio en el barrio Esperanza de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, que el sospechoso compartía con su pareja. Durante varios días montaron guardias encubiertas y finalmente lo sorprendieron cuando salía de la vivienda. En ese momento, fue reducido y arrestado, evitando cualquier posibilidad de fuga.El hombre fue trasladado bajo custodia y permanece detenido en dependencias de la Policía Federal. Su caso quedó en manos del Juzgado de Garantías N°5 de La Matanza, encabezado por el juez Gustavo Banco, que lo imputó por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Los investigadores tampoco descartan que pueda estar vinculado a otros delitos.
Vera Fernández estaría vinculado a actividades de apoyo logístico y financiero para las disidencias de las Farc
La detención de Walter Steban Yonda Ipia, alias Sebastián, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado con explosivos frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, se produjo tras ser retenido y golpeado por la comunidad del barrio La Base
Los hechos se presentaron en el sector de Cerro Norte, en la localidad de Usaquén, norte de la capital colombiana, por donde intentó escapar el sospechoso de asesinato
CÓRDOBA.- El crimen de una joven de 22 años, cuyo cuerpo fue hallado oculto en un placard tapiado dentro del departamento que habitaba un expolicía condenado a 27 años de prisión, sigue generando derivaciones. La Justicia provincial ordenó la captura internacional de Jorge Javier Grasso, dueño del inmueble y con antecedentes penales, al igual que su hermano Horacio Grasso, el exagente imputado como autor del femicidio. La orden la pidió la Fiscalía de Distrito 1, a cargo de José Bringas, quien la semana pasada ordenó el arresto de Jorge Grasso y lo acusó de encubrimiento agravado. Hasta ahora no fue encontrado pese al operativo de búsqueda. Está prófugo.La Justicia remitió la orden a todas las fuerzas de seguridad y a la Dirección Nacional de Migraciones, además de activar una alerta roja de Interpol. Con el antecedente de que estuvo en Paraguay -donde tuvo una causa penal-, los investigadores no descartan de que haya salido de la argentina y se encuentre en el país vecino.Jorge Grasso tiene antecedentes por conflictos vecinales y fue detenido en Paraguay en 2024, acusado de robar una mochila con miles de dólares. En ese momento presentó documentación en la que se identificaba como mujer, aunque conservaba su nombre masculino. Fue expulsado del país.Todavía no está claro el vínculo de Horacio Grasso con Milagros Bastos, cuya desaparición había sido denunciada en noviembre pasado por su familia en la Fiscalía de Instrucción Distrito 3°.Cuando se encontró el cuerpo en el departamento donde vivía Grasso, la Justicia hizo una comparación del material genético extraído del cadáver con el perfil genético de la hija de la joven, una niña de seis años. Así se confirmó la identidad.La joven vivía en situación de calle, era adicta y solía deambular por el barrio Márquez de Sobremonte. En esa misma zona había sido visto el imputado en algunas de las innumerables veces que quebró la prisión domiciliaria. No solo salía del departamento, sino que tiene una denuncia de abuso realizada por una familiar durante ese período. La ratificó incluso, pero nunca se le revocó la domiciliaria por ese motivo. Solo volvió a la cárcel de Bouwer después de la aparición del cadáver.Horacio Grasso fue condenado en 2009 por el homicidio de Facundo Novillo, un niño de seis años, quien recibió un disparo de Fusil Automático Liviano (FAL) en medio de un tiroteo entre bandas narcos. Exonerado años antes por haber participado de un robo, era señalado, además, como proveedor de armas para delincuentes, motivo por el que era conocido como "el armero".
El exgobernador de Michoacán deberá presentarse a una audiencia en los próximos días
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que otorgará una recompensa de hasta US$10 millones a quien ofrezca información sobre Juan José Farías Álvarez, también conocido como "El Abuelo". El hombre es buscado por las autoridades estadounidenses por encabezar una unión de carteles en México.Por qué EE.UU. busca a Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo"De acuerdo con el Departamento de Estado, Juan José Farías Álvarez es el líder actual de Carteles Unidos, una alianza entre carteles pequeños en Michoacán, México. Esta agrupación tiene el objetivo de evitar que las organizaciones más grandes del país entren al estado y tomen el control de la región.Las autoridades señalaron que Carteles Unidos también es responsable de la adquisición, manufactura y distribución de drogas, en especial de fentanilo, metanfetamina y cocaína, las cuales exportan a Estados Unidos desde Michoacán.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) comenzó una averiguación en contra de Farías Álvarez en 2019. En ese año, las autoridades atendieron un caso de un accidente automovilístico en Knoxville, Texas. La investigación llevó a los agentes a un inmueble en Atlanta, Georgia, donde descubrieron grandes cantidades de metanfetamina, heroína y pastillas de fentanilo.La HSI determinó que las sustancias venían de México y estaban vinculadas a Juan José Farías Álvarez. En enero de 2024, el Distrito de Columbia acusó formalmente a "El Abuelo" por delitos de conspiración para el tráfico de drogas.La recompensa que el gobierno de EE.UU. ofrece a cambio de información que dé con el paradero del líder de Carteles Unidos es de hasta US$10 millones."El Abuelo" encabezó grupos de autodefensa en MichoacánComo explicó el comunicado del Departamento de Estado, Farías Álvarez fue conocido en primera instancia por su papel en la organización de grupos de autodefensa en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. Estas agrupaciones tenían el objetivo de enfrentar al cartel de Los Caballeros Templarios y, después, al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).Desde 2014, las autoridades mexicanas sospecharon que "El Abuelo" -además de encabezar a las autodefensas- tenía nexos con organizaciones criminales, de acuerdo con Milenio. "El Abuelo" pasó a ser identificado como la cabeza del Cartel de Tepalcatepec, también conocido como el Cartel del Abuelo.En mayo de 2018, Excélsior reportó el arresto de Juan José Farías Álvarez en Tepalcatepec. En un intento por evitar su detención, laderos de "El Abuelo" quemaron dos vehículos en la entrada del municipio de Michoacán. A pesar de los esfuerzos, Farías Álvarez fue llevado al ministerio público de la Ciudad de México.Farías Álvarez negó tener vínculos con el narcotráficoEn 2014, cuando las autoridades de México y Estados Unidos lo acusaron de tener nexos con el narcotráfico, Juan José Farías Álvarez dio una entrevista exclusiva con El País, donde negó los cargos que se le imputaban."El Abuelo" contó que en 2009 militares mexicanos le plantaron un arma de uso exclusivo del ejército para arrestarlo. De acuerdo con su testimonio, los criminales que colaboraron con las autoridades en ese entonces lo identificaron como miembro del Cartel de los Valencia y de los Zetas."Aquí en México eres culpable hasta que demuestres lo contrario. Y al final se demostró. Me absolvieron de delincuencia organizada tras dos años y 19 meses de proceso. Pero me dijeron: 'Por el arma te van tres años'", aseguró Farías Álvarez.El País informó que, en 2014, "El Abuelo" se reunió con el comisionado federal Alfredo Castillo para pedirle que las investigaciones sobre sus supuestos lazos con el narcotráfico se realizaran de forma objetiva.Farías Álvarez aseguró que las acusaciones en su contra fueron iniciadas por las organizaciones criminales a las que se había enfrentado con los grupos de autodefensa. "Por el hecho de que estuve preso, los Templarios lo aprovechan para manchar el movimiento", afirmó. Ahora es buscado nuevamente.
El MIMP confirmó la información a través de un comunicado en redes sociales, que después fue borrado. La familia de la joven madre advirtió que esta publicación perjudica las investigaciones
Las autoridades ambientales y la Policía del Valle de Aburrá incautaron el reptil, especie protegida, y trasladaron a un conejo a un centro de bienestar animal
Se destinaron millonarios recursos en afiches, mensajes y concentraciones para desactivar los efectos del anuncio que hizo la fiscal de los Estados Unidos, Pamela Bondi
El presidente colombiano rechazó una posible operación militar contra la cúpula del régimen venezolano, acusada de liderar el Cártel de los Soles y de tener vínculos terroristas
Ed Lovely y su amigo pasaron más de seis horas luchando contra un gigante marino que superaba en tamaño a su propio bote, logrando finalmente atrapar al que podría ser el tiburón zorro más grande visto en aguas de Connecticut
Altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana difundieron mensajes grabados en video donde expresan respaldo a Nicolás Maduro y critican la decisión estadounidense de aumentar la recompensa en su contra
El secretario de Estado de EEUU difundió en su cuenta privada de X el afiche oficial tras la medida del gobierno de Donald Trump contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas
Durante la mañana del 9 de agosto, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para pronunciarse sobre la polémica, subrayando la importancia de la independencia judicial a lo largo del continente.
La cifra, inédita en el programa "Rewards for Justice", refuerza la postura de Washington al considerar al dictador venezolano una prioridad estratégica en el combate a redes criminales internacionales
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el régimen de Caracas ha liderado durante más de una década el Cártel de los Soles, una organización criminal responsable del tráfico sistemático de drogas hacia territorio estadounidense
De acuerdo con información de las autoridades, los enfrentamientos en la zona de frontera se habrían generado por la muerte de alias Zarco Aldinever
De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, El Mencho escapó recientemente de un operativo gracias a qué le avisaron que iban por él
El periodista reveló que hace unos años AMLO negó a la Marina autorización para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width "Veía que la gente tenía mi foto y me daba mucho miedo" Cata tenía 14 años cuando viralizaron una imagen íntima; en las redes recibió mensajes de odio y sexuales; el impacto en su salud mental fue devastador Por María Ayuso 6 de agosto de 2025
El video que se ha hecho viral en redes captó el momento exacto en que la madre del hoy detenido, un joven de 18 años identificado como Jean Pierre Santiago Suárez, rompe en llanto al ver cómo los agentes de la Policía Metropolitana de Barranquilla y el Gaula se llevan a su hijo
Este caso hizo recordar una incautación que encendió las alarmas en aguas colombianas a comienzos de julio de 2025
En el departamento del Cesar, los uniformados capturaron nueve personas e incautaron armamento perteneciente al Clan del Golfo
Estas fotografías aportan un nuevo nivel de detalle sobre la captura y traslado de "El Ratón", uno de los líderes de Los Chapitos
Los detenidos y el material fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales
Un hombre de 28 años, de nacionalidad paraguaya, fue detenido en la ciudad de Valencia, España, luego de verse involucrado en una pelea callejera. Durante el procedimiento, las autoridades locales descubrieron que el individuo tenía una alerta roja de Interpol por una causa de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en Argentina.La detención se produjo en abril, cuando la policía de Valencia intervino ante una denuncia por agresiones entre personas extranjeras en la calle Yecla al 1600. En el operativo fueron aprehendidos tres hombres, entre ellos el requerido por la Justicia argentina. Al ser identificado, el sistema arrojó que pesaba sobre él un pedido de captura internacional.La investigación que permitió su localización fue llevada adelante por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la División Capturas y Prófugos. Durante varios meses, los investigadores analizaron redes sociales, rastrearon direcciones IP y monitorearon una cuenta de Facebook vinculada al imputado, lo que permitió confirmar su presencia en España.El hombre está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja en agosto de 2019, en el barrio porteño de Flores, hecho por el cual la víctima quedó embarazada. También se lo acusa de haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones mediante mensajes de WhatsApp.Tras su detención en España, fue extraditado a la Argentina y quedó alojado en una alcaidía tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las últimas horas. La causa está en manos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo de José María Campagnoli, por requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 10.
El Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (Uspis, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 100 mil dólares por ofrecer información acerca de al menos dos personas que participaron en el robo de correspondencia en Texas.El correo postal ofrece US$100.000 de recompensa por la captura de estas ladronasEn un clip que compartió el organismo en su perfil de las redes sociales, se observó cómo dos mujeres intervenían los buzones de un edificio y se llevaban lo que contenían en su interior, introduciéndolo en bolsas de color rojo. Las sospechosas llevaban gorra y mascarillas para no ser identificadas.El correo postal ofrece recompensa de US$100.000 por información sobre estas personas (Instagram/postalinspectors)Según detalló el Uspis, estos operativos delictivos se llevaron a cabo entre mayo y junio de 2025 en el condado de Fort Bend, en Sugar Land, Texas. "Se busca: ¿le parecen familiares?", advirtió el organismo en una publicación de Instagram, en la que compartió las imágenes de las dos mujeres."Estamos ofreciendo hasta una recompensa de US$100 mil por información que lleve al arresto y condena de sospechosos, en la foto, por robar correo de lugares en Sugar Land", detallaron.El Uspis, a su vez, emitió un comunicado en su página web oficial acerca de este aviso y detalló cómo deben los ciudadanos proporcionar la información requerida si se posee. "Si tiene alguna información sobre este incidente, comuníquese con la División de Houston del Servicio de Inspección Postal", aseveraron.Para reportar datos sobre este caso, el teléfono de contacto es 713-238-4499.Cómo denunciar el robo de correo en Estados UnidosEl Servicio Postal de EE.UU. (USPS, por sus siglas en inglés) ofrece soporte de las autoridades correspondientes en ciertos casos, como el robo de correspondencia, el fraude fiscal, la detección de sellos falsificados o la recepción de correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos.En caso de poseer sospechas de que la correspondencia fue robada o tener algún tipo de información sobre estos delitos relacionados, el organismo aconsejó informar al Uspis al 1-877-876-2455 y contactar con el servicio de emergencias 911 para denunciar un delito activo en curso.También se debe informar sobre estafas de sorteos, de lotería, subastas en línea, cartas en cadena, inversiones o estafas románticas, que pueden suponer delitos de fraude postal.A su vez, el USPS recomendó que, si se recibe un mensaje sospechoso, ya sea por correo electrónico o postal, que estén relacionados con fallas en la entrega de paquetes o similares, se reporte y reenvíe a la dirección de spam@uspis.gov y se elimine de forma inmediata el contenido recibido.El organismo proporcionó una serie de acciones que pueden servir como prevención de estafas o fraudes relacionados con el correo postal. Por ejemplo:Retirar el correo lo más pronto posible y no dejarlo demasiado tiempo en los buzones o puertas de entrada a la vivienda.Consultar sobre recepciones atrasadas directamente a la entidad correspondiente.No enviar dinero en efectivo por correo postal.Solicitar la confirmación de firma para el destinatario cuando se envíe un paquete o carta.Informar de cualquier cambio de domicilio.Organizar una recogida puntual del paquete con el USPS.
Cinco presuntos microcomercializadores de droga fueron capturados durante un operativo encubierto en Comas
La medida surgió tras la decisión del Gobierno nacional de revocar su representación de la organización en la mesa de negociaciones de paz
Rafael Guadalupe Félix Núñez, de Los Ántrax, opera a favor de la facción de El Mayito Flaco
El robo automotor es una de las situaciones que preocupan en estos días a las autoridades. Las estadísticas criminales evidencian índices en baja en casi todos los delitos, pero la sustracción de vehículos se mantiene en alto y a su alrededor gira un sangriento negocio que provoca, en proporción, más homicidios que otros hechos de violencia. De ese tema se conversó en la reunión del Consejo de Seguridad Interior y, a modo de respuesta a ese desafío, se aprobó la implementación de un sistema que tenga acceso online a todas las bases de datos que los distritos tienen dispersas con sus equipos de lectura de patentes. La ministra Patricia Bullrich presentó ante los encargados provinciales de la seguridad pública el "despliegue inminente" del Anillo Digital Federal, una red nacional de detección vehicular que integrará cámaras con tecnología de lectura de patentes. "Este sistema va a permitir detectar al instante vehículos con pedido de secuestro y actuar con rapidez en cualquier punto del país. Es una herramienta de control inteligente que fortalece la lucha contra el delito automotor", explicó Bullrich, según se informó en un comunicado de prensa.La iniciativa busca conectar los diferentes puntos de monitoreo que reciben las señales de sus propios sistemas de lectura de patentes, con mayor o menor eficacia distrital de acuerdo con la cantidad de cámaras desplegadas. En ese esquema, por ejemplo, un vehículo robado en la ciudad de Buenos Aires que pasase por un arco digital ubicado en Entre Ríos dispararía el alerta inmediata en el Centro de Monitoreo de la Policía de la Ciudad. Y no es ese un dato menor en esta clase de delitos. Funcionarios porteños aseguran que la mayoría de las veces las investigaciones tienen una ventana temporal cerrada durante ocho o diez horas. Hurtos de vehículos estacionados en la vía pública que son cometidos en la noche o madrugada dan ventaja a los delincuentes hasta que el propietario se entera de lo sucedido y realiza la denuncia. En ese tiempo, las camionetas de alta gama sustraídas -vehículos que representan el 80% del robo automotor en la ciudad- ya salieron seguramente del alcance de las cámaras que integran el Anillo Digital porteño. A los investigadores les queda reconstruir los movimientos detectados por los lectores de patente y esperar el informe de algún distrito con el que tenga acuerdos de cooperación. Ahora el aviso será automático. Eso eliminaría la ventaja táctica del tiempo transcurrido entre la apropiación y la denuncia."Es un sistema nacional de búsqueda con lectores de patentes que van a estar en un centro de monitoreo nacional, pero con acceso para las provincias", agregó Bullrich.Cada provincia tiene diferencias en la dimensión de sus sistemas digitales de seguridad. Incluso los municipios se diferencian entre sí. Por un lado están los distritos comunales que llevan varios años apelando a herramientas de tecnología para prevenir delitos, como San Isidro, que en los últimos días informó la instalación 520 nuevas cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real a los operadores del Centro de Operaciones Municipal,y por otra parte están quienes sumaron lectores de patentes en los últimos meses a partir del Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad, impulsado por el ministerio nacional. Por ejemplo, la ministra Bullrich firmó un convenio en febrero pasado con las autoridades de Bell Ville para instalar sistema de reconocimiento del dominio de vehículos en los accesos a esa ciudad cordobesa. En marzo pasado un convenio similar se alcanzó con Concordia, en Entre Ríos. Los mencionados solo son dos ejemplos de los municipios que sumaron cámaras a partir de ese programa.La extensión de la proyectada red de Anillo Digital Federal se sustenta con el salto tecnológico fuera del aérea metropolitana. En los límites entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se estableció un sistema de 74 puestos de acceso con lectores de patentes. Más reciente -apenas el mes pasado- es la colocación de un sistema similar de rastreo en la autopista Rosario-Santa Fe, en dos accesos a la capital provincial. Los funcionarios municipales indicaron en ese aspecto que se trata de un proyecto que integrará 16 cámaras con lectores de patentes. El Anillo Digital Federal presentado en la reunión del Consejo de Seguridad Interior aparece así como la nueva respuesta al desafío planteado por el robo automotor, que creció 13 por ciento entre 2023 y 2024. El año pasado fueron denunciados 103.609 robos o hurtos de autos, motos, camionetas o camiones en todo el país. Más de la mitad de esos casos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. En la ciudad fueron 1140 los hechos de robo automotor registrados el año pasado y, según los funcionarios porteños, la tendencia de aumento de hechos se revirtió en los primeros meses de 2025.
Para el alto tribunal, las actuaciones de los exgobernadores no solo ignoraron los requisitos legales básicos para la contratación pública, sino que además se impartieron órdenes encaminadas a dotar de aparente legalidad a procedimientos que no cumplían con las disposiciones vigentes
El hombre había participado en una riña y tenía una orden de detención contra él
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Dallas, en Texas, detuvo a un sospechoso de participar en el tiroteo en el Centro de Detención Prairieland, ubicado en Alvarado, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Durante su exhaustiva búsqueda, la oficina federal ofreció 25.000 dólares por su captura.Quién es el detenido por disparar a agentes del ICELas autoridades de la ciudad del Estado de la Estrella Solitaria informaron del arresto de Benjamin Hanil Song, la tarde del 15 de julio pasado. El hombre, de 32 años, posee ascendencia asiática y fue miembro de la Reserva del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.La búsqueda en su contra se inició al asociarse su participación en el tiroteo en el centro de detención de Alvarado la noche del 4 de julio pasado, Día de la Independencia, cuando un grupo de individuos atacó las instalaciones del ICE y uno de los agentes fue herido de un disparo en el cuello."El FBI ha trabajado incansablemente para arrestar a todos los involucrados en el tiroteo en el Centro de Detención Prairieland", expresó la oficina de investigaciones en un comunicado que publicó en redes sociales. Así, agradeció a las personas y entidades que cooperaron para la captura de Song, dado que se ofrecía una recompensa de US$25.000."Su arresto es el resultado de nuestra determinación de proteger no solo a la comunidad, sino también a nuestros socios de las fuerzas del orden que fueron el objetivo de un ataque coordinado", indicaron. Y prosiguieron: "El FBI no tolerará actos de violencia contra las fuerzas del orden y llevará a cabo una investigación exhaustiva contra cualquier persona que cometa este tipo de delitos".Qué pasó en el tiroteo del 4 de julio en TexasSegún informaron las autoridades, un grupo de entre 10 y 12 personas que se vistieron con prendas oscuras tipo militar y chalecos antibalas se presentaron en las inmediaciones del centro de detención de Alvarado. Los implicados portaban fuegos artificiales, pinturas y armas. A su llegada, comenzaron a realizar vandalismo y grafitis en los vehículos de los agentes del ICE, con frases hostiles contra los oficiales. Hasta el momento, fueron detenidas 11 personas relacionadas con los hechos, que enfrentan cargos de intento de asesinato a oficiales federales, acusaciones de obstrucción a la Justicia y tratar de destruir evidencias relacionadas con el caso.En el caso de Song, las autoridades lo acusan de haber adquirido y utilizado las armas encontradas en el lugar del ataque contra el Centro de Detención de Prairieland y se descubrió que uno de los rifles hallados en el bosque, donde se cree que el individuo estaba apostado, fue modificado con componentes que incrementan significativamente la capacidad de disparo.Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, compartió un comunicado tras el conocimiento del suceso, a través de su perfil en X. "Apuesto a que estos idio... alegarán locura, porque tendrían que estar locos para hacer esto en Texas", señaló.
Jhon Eduardo Vergara Samudio, de 18 años, robó y asesinó en plena vía pública al cocinero en el barrio El Bosque, de la capital de Bolívar
La acción coordinada entre las autoridades de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Emiratos Árabes Unidos (EUA), logró la afectación a las rentas criminales por delitos ambientales en más de USD94 millones
El pasado de Ryan James Wedding es uno de los más sorprendentes en el mundo del crimen organizado. De haber representado a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City, este exatleta ha pasado a integrar la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI, con una recompensa de US$10 millones de dólares por su captura, ya que se lo relaciona con uno de los narcotraficantes más peligrosos, el Chapo Guzmán.Quién es Ryan James Wedding, el exatleta buscado por el FBI por su relación con El ChapoNacido el 14 de septiembre de 1981 en Thunder Bay, Canadá, Ryan James Wedding tiene actualmente 43 años. Su nombre comenzó a aparecer en los titulares no por sus hazañas deportivas, sino por sus presuntas actividades delictivas.Apodado "El Gigante" por su estatura de 1.90 metros, Wedding también utilizó los alias "James Conrad King", "Jessie King", "El Jefe" y "Enemigo Público", este último inspirado en el famoso grupo de rap estadounidense Public Enemy, aseguran desde El Financiero.En 2002, representó a Canadá en el esquí alpino, y participó en la disciplina de slalon paralelo gigante masculino en los Juegos Olímpicos de Invierno. Finalizó en el puesto 24, por encima de su compatriota Jasey Jay Anderson. Ahora, las autoridades estadounidenses lo acusan de liderar una red internacional de narcotráfico, con vínculos directos con el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos de las organizaciones criminales más poderosas de México.De las pistas de esquí al crimen organizadoLa transición de Wedding al mundo del narcotráfico comenzó después de su retiro deportivo. Vivía en Maple Ridge, en la provincia canadiense de Columbia Británica, cuando fue investigado por primera vez en 2006 por cultivar grandes cantidades de marihuana, aunque no fue formalmente acusado.Dos años más tarde, en 2008, fue arrestado en Estados Unidos tras intentar comprar cocaína a un agente encubierto del gobierno. Fue condenado a cuatro años de prisión.Tras cumplir su condena, El Financiero asegura que Wedding no solo regresó al crimen, sino que ascendió rápidamente. Su red delictiva pasó de la producción local de marihuana a convertirse en una estructura internacional de tráfico de drogas, y así opera en Colombia, México, Estados Unidos y Canadá.La red criminal de Wedding: cocaína, asesinatos y alianzas con cartelesSegún el Departamento de Estado de Estados Unidos, Wedding dirige una organización que trafica cocaína desde Colombia, que llega a México y es transportada por medio de camiones de semirremolque hacia Estados Unidos y Canadá.Durante su presunto auge criminal, entre enero y octubre de 2023, su grupo no solo traficó grandes cantidades de cocaína, sino que también estuvo vinculado con varios asesinatos.Un gran jurado federal en Los Ángeles lo acusa formalmente de:Conspiración para dirigir una empresa criminal continua.Conspiración para poseer, distribuir y exportar cocaína.Asociación delictiva para enviar cientos de kilogramos de cocaína desde el sur de California a Canadá. Además, está vinculado con por lo menos tres homicidios, incluyó el de dos miembros de una familia india en Ontario, quienes fueron asesinados por error como represalia por un cargamento robado.Su presunto segundo al mando, Andrew Clark, fue arrestado en México en octubre de 2023 y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2024. Clark también enfrenta cargos similares, y se incluye asesinato y tráfico de drogas, explica el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). ¿Protegido por el Cartel de Sinaloa y el CJNG?De acuerdo con reportes de CBS Canadá y declaraciones del secretario de Seguridad Pública de México (SSP), Omar García Harfuch, Wedding podría estar escondido en México bajo la protección del Cártel de Sinaloa y el CJNG. Las autoridades mexicanas confirmaron que Wedding mantenía contacto con ambos grupos para facilitar el tráfico de cocaína, metanfetamina, fentanilo y otras sustancias, así como el ingreso ilegal de armas desde Estados Unidos.El FBI ya lo incluyó en su lista de los 10 fugitivos más buscados, al mismo nivel que Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán y líderes del grupo conocido como Los Chapitos.Akil Davis, subdirector de la oficina del FBI en Los Ángeles, aseguró que: "Wedding pasó de esquiar en las pistas de los Juegos Olímpicos a distribuir cocaína en las calles de ciudades estadounidenses y canadienses. Es un hombre extremadamente peligroso".
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció la entrega de una recompensa de hasta 50.000 dólares por cualquier información que permita identificar y condenar al responsable de haber disparado, presuntamente, contra agentes federales en Camarillo, California. El suceso se registró el 10 de julio, alrededor de las 14.26 hs, en una zona rural del condado de Ventura, específicamente sobre Laguna Road, entre las intersecciones con Wood Road y Las Posas Road.Intensifican búsqueda del FBI tras presunto incidente armado en redada del ICE en CamarilloEl incidente tuvo lugar mientras se ejecutaba una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con el respaldo de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en las instalaciones de la empresa agrícola Glass House Farms, dedicada al cultivo legal de cannabis.Imagenes de medios locales muestran el epicentro de una nueva redada del ICE y enfrentamientos con migrantesDurante el operativo, varios empleados, mayormente migrantes, permanecieron dentro de la granja, temerosos de ser arrestados. Mientras tanto, un número creciente de manifestantes se congregó en el perímetro, lo que derivó en un conflicto con los agentes federales.En medio de esta confrontación, un individuo vestido con remera negra, pantalón oscuro y barbijo blanco fue grabado por cámaras aéreas mientras, aparentemente, apuntaba y disparaba un arma de fuego en dirección a los agentes. Las imágenes fueron captadas por la estación de noticias KABC, y posteriormente difundidas por el FBI y el fiscal federal del Distrito Central de California, Bill Essayli.El FBI ofrece US$50.000 por la captura de este hombre que habría disparado contra el ICE en California"Se ofrece una recompensa de hasta US$50.000 por información que conduzca a una condena", publicó la agencia federal en X. El FBI solicitó a la ciudadanía a proporcionar cualquier dato útil a través del número 1-800-CALL-FBI o mediante el formulario oficial de reportes en línea disponible en su sitio web. La agencia enfatizó que es necesario incluir detalles precisos, como nombres, fechas y horas, y el caso al cual va dirigido. "No se equivoquen: cualquiera que ataque a nuestros agentes enfrentará todo el peso del proceso federal", agregó la CBP en una publicación en sus redes sociales.Redada del ICE en Glass House Farms culmina en enfrentamientosLa redada en cuestión fue una de las más visibles realizadas por el ICE en California en lo que va del año. Además de su escala, la intervención generó atención nacional por la tensión que provocó entre la comunidad agrícola y las fuerzas federales, así como por la aparición del sospechoso armado.El operativo comenzó durante la mañana del 10 de julio con una importante presencia de personal uniformado, vehículos blindados y helicópteros que sobrevolaron la zona. Glass House Farms, que ocupa una amplia extensión destinada al cultivo de cannabis, fue el centro de las acciones migratorias por parte del ICE. Según informó el medio local KTLA, los agentes comenzaron a identificar y detener a trabajadores en los campos de cultivo, lo que motivó la llegada de manifestantes al sitio. En respuesta al aumento de tensión, los oficiales comenzaron a usar gas lacrimógeno y dispositivos de humo para disuadir a los presentes.En el lugar, se solicitó la intervención de servicios médicos para asistir a personas afectadas por los gases. Más de 30 personas fueron detenidas, según los medios locales, sin embargo, aún se desconoce el número exacto.El área donde se desarrolló la intervención federal es predominantemente agrícola y fue escenario reciente de redadas similares. Esta última acción de las autoridades se enmarca en un contexto de intensificación de medidas migratorias por parte del gobierno federal administrado por Donald Trump.Glass House Farms emitió un comunicado a través de redes sociales, en el cual confirmó la presencia de agentes de inmigración y aseguró que la empresa acató todas las órdenes de registro entregadas. Asimismo, informaron que colaboran con las autoridades en todo lo necesario y que sus operaciones continúan de acuerdo con la normativa vigente.
El dj, cuyo nombre es Edwin Cuesta Mosquera, ha recibido apoyo de sus seguidores en la red social Facebook, a pesar de que es pedido en extradición por sus supuestos vínculos con el Clan del Golfo
Un señalamiento judicial sobre supuestas negociaciones ilícitas sacudió al expresidente del Congreso, quien rechazó las afirmaciones contenidas en una decisión del alto tribunal y negó haber confirmado la existencia de coimas o acuerdos ilícitos con funcionarios del Gobierno
Aunque la mayoría de solicitudes están vinculadas a multas de tránsito impagas, también se aplican embargos a vehículos cuyos propietarios mantienen deudas por impuesto vehicular, impuesto predial, alcabala o arbitrios
El hijo del excampeón mundial de boxeo fue detenido en EEUU y será deportado a México, donde es señalado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
Según las autoridades, Elder José Arteaga Hernández cambió varias veces de vivienda para no ser detectado
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que solicitó durante año y medio a EEUU la detención del pugilista sin obtener respuesta
Cerca de 200 personas evitaron captura del criminal en un operativo militar en esa región del país
La firma reconoció el papel de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional de Colombia, quienes, según su declaración, actuaron en coordinación y de forma eficaz para resguardar los derechos fundamentales de Miguel Uribe Turbay durante el operativo y las actuaciones judiciales
El hecho sucedió en el municipio de Jericó, en la vereda de Lourdes
Fue capturado por las autoridades alias el Costeño, que podría conducir a conocer la verdad detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático
Elder José Arteaga Hernández es señalado de recibir, al menos, mil millones de pesos para ejecutar el plan contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático que permanece en estado crítico en Bogotá
Durante la operación, se logró incautar tres armas de largo alcance y explosivos, con lo que se evitó una posible escalada violenta en la zona
Elder José Arteaga fue detenido por agentes de la Policía que lo escoltaron esposado tras su detención en el segundo piso de una vivienda en la localidad de Engativá, Bogotá. Es señalado como el determinado del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe Turbay
Su captura fue gestionada por miembros de la Policía Nacional, en horas de la madrugada del sábado 5 de julio de 2025, en la localidad de Engativá, en Bogotá
Elder José Arteaga Hernández fue capturado el sábado 5 de julio en la localidad de Engativá, en Bogotá, en medio de una operación especial de las autoridades
Esta noticia fue celebrada por diferentes personalidades en las redes sociales como funcionarios, precandidatos y candidatos presidenciales
El nombre de alias Iván Márquez figura en los resultados de las investigaciones que continúan como parte de las acciones de las autoridades colombianas para esclarecer el ataque armado que hoy mantiene al senador y precandidato luchando por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá
Acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva