La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
A falta de cinco fechas para la finalización del campeonato de Fórmula 1, los equipos utilizarán al Gran Premio de México como ensayo para cumplir con el reglamento. En el autódromo Hermanos Rodríguez, nueve de las diez escuderías tendrán a algún novato en la pista; Alpine utilizará al estonio Paul Aron en lugar de Pierre Gasly. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) apuntó hace un par de años que los equipos debían ofrecer más oportunidades a los rookies, que en 2025 tienen reservadas cuatro sesiones de prácticas durante la temporada.Cada piloto titular debe ceder dos veces el coche, pero el gris de la normativa fue explotado por un puñado de fábricas que utilizaron a los novatos que son parte del calendario regular: Mercedes, a Andrea Kimi Antonelli; Racing Bulls, a Isack Hadjar, y Sauber, a Gabriel Bortoleto, el tridente que mantuvo el estatus de rookie hasta el tercer episodio, en Japón. En los entrenamientos en Melbourne y Shanghái fueron considerados debutantes y así recorrieron la mitad del camino de pruebas.La situación de Alpine tiene sus particularidades, porque para que un piloto sea considerado novato la FIA establece que no debe haber afrontado más de dos carreras del campeonato. El australiano Jack Doohan, que corrió en Abu Dhabi 2024, cumplió con la premisa y ya en Suzuka fue reemplazado por el japonés Ryo Hirakawa, que acto seguido se marchó a Haas, después de encontrarse con Aron y con Franco Colapinto en la posición de pilotos de reserva y de pruebas.¿Qué requisitos debe cumplir un piloto para ensayar en la práctica con la que se abre la actividad en un fin de semana de gran premio? Una superlicencia con un mínimo de 25 puntos en lugar de las 40 unidades, sistema que se basa en el rendimiento en otras categorías del automovilismom, y no menos de 300 kilómetros previos en un auto de F. 1, que se completan con el programa TPC (Testing of Previous Cars), de autos de dos años de antigüedad...El año pasado, la práctica que desarrolló Colapinto en Williams fue gravitante para que James Vowles determinara que el argentino era el piloto adecuado para reemplazar al estadounidense Logan Sargeant. En el circuito de Silverstone el pilarense rompió con los 23 años sin presencia de un piloto nacional en la categoría. La escudería que tiene sede en Grove no había usado la ventana y sorprendió con el llamado al argentino."Franco tuvo un comienzo muy alentador en su temporada de debut en la Fórmula 2 y estamos encantados de recompensar sus actuaciones de los dos últimos años con su primera sesión FP1. Estamos orgullosos de nuestro talentoso grupo de Williams Racing Driver Academy y es importante para nosotros darle la oportunidad de progresar y tener estas experiencias", confirmó entonces Sven Smeets, el director deportivo de Williams.El Gran Premio de México es una de las últimas oportunidades que los equipos tienen para cerrar el círculo de prácticas con los novatos, porque las carreras en San Pablo y en Qatar en el programa ofrecen Sprint Race, lo que reduce la actividad a un solo entrenamiento y entonces la búsqueda de las escuderías se focaliza en juntar la máxima información para las dos pruebas de clasificación y las dos carreras del fin de semana. A su vez, el Gran Premio de Las Vegas es un obstáculo que los equipos evitan: ensayar en los dibujos urbanos y de alta velocidad, como lo es el tercer trazado estadounidense que visita el calendario de la F. 1, no arroja datos relevantes para un rookie y las posibilidades de un accidente se incrementan.De los nueve pilotos que tomarán parte de la primera práctica en Ciudad de México, quien mayor atracción genera es Pato O'Ward, el mexicano que compite en IndyCar y que se sentará en el McLaren de Lando Norris. De Monterrey y con 26 años, es uno de los integrantes del programa de Desarrollo de Pilotos de la escuadra de Woking. Un año atrás, el regiomontano también participó en la FP1 en el Hermanos Rodríguez. Tiene seis temporadas en IndyCar y victorias en dos ocasiones en las 24 Horas de Daytona.Además de Norris, dos de los pilotos que pulsean por el título de campeón cederán sus coches: Arvid Lindblad, que cayó desde el tercer casillero al séptimo en el campeonato de Fórmula 2 cuando en junio Red Bull Racing solicitó a la FIA autorización para una superlicencia porque era menor de edad, sustituirá al tetracampeón Max Verstappen. El danés Frederik Veste, integrante del equipo Junior de Mercedes desde 2021, reemplazará por segunda vez a George Russell en las Flechas de Plata; en 2023 tuvo contactos con los autos de Brackley en México y en Abu Dhabi. La situación para los cuatro candidatos que por el momento tiene la carrera por la corona cambiará en Yas Marina, donde el único que liberará su asiento es el puntero del campeonato, el australiano Oscar Piastri.El estadounidense Jack Crawford, que cumplió dos calendarios en la Fórmula 3 y desarrolla su segunda temporada en la F. 2, ocupará la butaca de Lance Stroll en Aston Martin, que tuvo entre sus reservas a Felipe Drugovich. El brasileño se consagró monarca de la Fórmula 2 en 2022 y es el primer talento que firmó la escuadra británica como reserva, pero el brasileño después de no descubrir oportunidades -se confirmó que Stroll estuvo muy cerca de bajarse del auto en 2024-, se unirá al equipo Andretti en la Fórmula E.El japonés Ayumu Iwasa, integrante del programa Junior de Red Bull hace cuatro años y que en Bahréin relevó a Verstappen, se cruzará de vereda y suplirá a Liam Lawson en Racing Bulls, el equipo satélite de la estructura de Milton Keynes. De 24 años, después de participar en F. 3 y F. 2 -dos años-, ahora es protagonista en la Súper Fórmula Japonesa, en la que marcha tercero en un campeonato que se definirá en Suzuka el 22 y el 23 de noviembre.Ferrari ofrecerá a un piloto italiano uno de sus autos: Antonio Fuoco, referente del programa de la Scuderia en el Mundial de Resistencia (WEC) y ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2024, se subirá al SF-25 para reemplazar a Lewis Hamilton. De 29 años, piloto de simulador y de pruebas privadas, ensayó en los TPC para mantenerse en forma. El séptuple campeón deberá ceder su asiento también en otra ocasión, mientras que su compañero de garaje, Charles Leclerc, ya cumplió con las dos pruebas: Dino Beganovic tomó su lugar en Bahréin y en Austria. Miembro de la Williams Racing Driver Academy, Luke Browing usará el coche de Carlos Sainz. El británico de 23 años es tercero en el actual curso de la F. 2, ya probó el FW47 en Bahréin y ahora repetirá en Ciudad de México.Por último, Hirakawa tiene una larga trayectoria en el automovilismo y como piloto de reserva en la F. 1. El periplo empezó en McLaren en 2023 y el año pasado el japonés hizo un test con Haas en Abu Dhabi; en 2025 comenzó en Alpine y tras reemplazar a Doohan en Suzuka retornó a Haas, marca en la que tomó contacto con el auto de Esteban Ocon en Barcelona y con el de Oliver Bearman en Bahréin, como lo hará ahora en México. El apoyo económico de Toyota es determinante para que el campeón del WEC y quien ostenta una victoria en las 24 Horas de Le Mans sume kilómetros en la Fórmula 1.Nueve de los 20 pilotos titulares de la grilla de la F. 1 observarán desde el garaje el comienzo de la actividad en el autódromo Hermanos Rodríguez. México es la pista para la batalla de los novatos.
El titular de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense habla de una sumisión de Milei a la voluntad de Trump. El debate sobre el financiamiento.
El programa se transmite a las 21:00 horas por la plataforma YouTube
El film muestra al "Príncipe de la Oscuridad" y su esposa volviendo a su vieja/nueva casa en Buckinghamshire. Poco después del rodaje Ozzy falleció a los 76 años.
LONDRES.- Cuando los ladrones irrumpieron en el Museo del Louvre el domingo, probablemente no estaban interesados en las obras maestras del arte que cuelgan en las paredes del gran museo. Tampoco les importaba la invaluable colección de estatuas de la institución parisina. Y, con toda probabilidad, ni siquiera les interesaba la procedencia histórica de las tiaras, pendientes y collares que estaban buscando.Lo que probablemente los motivaba, según expertos en delitos contra el arte, era cuántas joyas y metales preciosos podían obtener para desmantelar y vender.La tiara que robaron, que perteneció a la reina Hortensia, por ejemplo, contenía 24 zafiros de Ceilán y 1083 diamantes que podrían venderse individualmente para que los joyeros los engarzaran en nuevas piezas, sin ser detectados. Cualquier oro con el que los ladrones escaparan también podría fundirse y venderse.El robo al Louvre no fue realmente un crimen artístico, dijo Vernon Rapley, exjefe de la unidad de arte de la policía de Londres, sino un "robo de mercancía".Mientras que los equipos de seguridad de museos del siglo XX enfrentaban la amenaza de ladrones que buscaban obras maestras, el robo en el Louvre es el ejemplo más destacado hasta ahora de la tendencia de robos en museos motivados únicamente por gemas o metales preciosos.James Ratcliffe, director de recuperaciones del Art Loss Register, una empresa con sede en Londres que mantiene una base de datos de piezas robados, dijo que los ladrones asumían un mayor riesgo al atacar instituciones prominentes como el Louvre, "pero también hay una mayor recompensa" dada la cantidad de joyas en exhibición. "Ese es el riesgo", añadió.Los ladrones de mercancías no se preocupan por dañar obras de arte durante un atraco, dijo Ratcliffe, ni siquiera por dejar atrás algunas piezas valiosas. El domingo, los ladrones del Louvre intentaron robar la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que cuenta con ocho águilas de oro, 2490 diamantes y 56 esmeraldas, pero el Ministerio de Cultura francés dijo que los ladrones abandonaron ese intento después de que los guardias interrumpieran el asalto.Dick Ellis, exlíder de la unidad de delitos artísticos de la policía de Londres, dijo que el deseo de robar joyas que pueden venderse fácilmente también podría explicar por qué los ladrones del Louvre no se llevaron los renombrados y fácilmente identificables diamantes Regent y Sancy de la Galería Apolo del museo, aunque Pieter Bombeke, un tallador de diamantes en Amberes, Bélgica, dijo que el Louvre tendría registros visuales detallados de todas las piedras que forman parte de los objetos robados, lo que significa que incluso las piedras más pequeñas serían reconocibles y, por lo tanto, necesitarían ser recortadas.Eso hace que algunos expertos sean escépticos respecto de que la extracción de mercancía haya sido el motivo del robo en el Louvre. Joanna Hardy, especialista en joyería que en 2001 vendió una de las piezas robadas el domingo en una subasta de Sotheby's antes de que el Louvre la adquiriera, dijo que no entendía la lógica de robar pequeños diamantes para recortarlos cuando hay tantos diamantes disponibles en el mercado."¿Por qué harías esto a menos que seas realmente, realmente estúpido?", dijo.Si los ladrones intentan vender las joyas, Ellis dijo que históricamente las bandas vendían diamantes a comerciantes en Amberes, un centro mundial de ventas de gemas. Pero, añadió, las fronteras abiertas de la Unión Europea permiten muchas más opciones para vender y distribuir material robado. Bombeke dijo que probablemente las joyas serían sacadas de Europa para ser recortadas.AntecedentesEn las últimas dos décadas, museos y casas señoriales de toda Europa han experimentado olas de delitos centrados en mercancías.En Alemania se robaron una enorme moneda de oro valorada en varios millones de euros del Museo Bode en Berlín en 2017, sacándola en una carretilla. Dos años después, miembros de una notoria familia criminal de Berlín irrumpieron en las salas de la Bóveda Verde del museo del Palacio Real en Dresde y robaron joyas por valor de más de 100 millones de euros. Y en 2022, ladrones robaron un lote de 483 monedas antiguas de oro valoradas en aproximadamente 1,7 millones de dólares de un museo en el sur de Alemania.Reino Unido también fue golpeado por una serie de robos similares en la década de 2010, el más notorio en 2019, cuando ladrones encapuchados irrumpieron en el Palacio de Blenheim -lugar de nacimiento de Winston Churchill- y robaron un inodoro de oro macizo de 18 quilates totalmente funcional creado por el artista Maurizio Cattelan. Varios hombres fueron condenados por ese robo este año, pero el brillante retrete no se recuperó.Ahora Francia está experimentando su propia ola de robos, tanto en joyerías como en museos, incluido uno en septiembre, cuando los ladrones usaron un soplete y una amoladora para entrar al Museo Nacional de Historia Natural en París para llevarse pepitas de oro por un valor aproximado de 700.000 dólares.Arthur Brand, experto holandés en delitos artísticos, dijo en una entrevista que el ataque al Louvre no era sorprendente dadas estas tendencias, pero que un robo en un museo de tal importancia conmocionaría a otras instituciones. "Si la gente es capaz de robar el Louvre, los museos temerán que nadie esté a salvo", dijo.El lunes, legisladores y diarios franceses discutieron posibles fallas de seguridad en el Louvre que podrían haber facilitado el robo. Pero Brand dijo que los museos nunca podrían detener completamente los robos, incluso si implementan medidas disuasorias como vitrinas con vidrio más grueso.Ratcliffe, del Art Loss Register, dijo que todos los museos enfrentan un "verdadero acto de equilibrio" entre mantener el acceso público a sus colecciones y protegerse de los delincuentes. El Louvre podría haber evitado el robo del domingo tapiando sus ventanas, dijo Ratcliffe, pero "ninguno de nosotros quiere que entrar a un museo se sienta como entrar a una bóveda bancaria".
El directivo ha asegurado a El Periódico que no habrá más intentos de adquisición ni operaciones corporativas
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "Una amenaza inminente: la resolución de Stussy y Edison".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El segundo capítulo de la temporada 3 se titula "Garou, El Cazador" ("Garou the Hunter").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 3.
La serie está basada en el manga japonés escrito e ilustrado por Paru Itagaki.Mezcla suspenso y acción a lo largo de sus capítulos.
El programa es conducido por Karime Pindter, en tanto el jurado está conformado por: Letal, Yari Mejía y Natalia Sosa
El hombre recuperó la libertad y ya está junto a su esposa Rebecca González y su hijo, luego de días de angustia y agradecimiento por el apoyo recibido de autoridades colombianas
La película muestra cómo el músico transformó su angustia en una de sus obras más poderosas
El capítulo 1146 no se estrenará este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 2.
El abogado de Cristina Kirchner aseguró que la condena a Sabag Montiel y a Uliarte "pone en orden las cosas" y les permite dedicar todos sus esfuerzos a la causa sobre los autores intelectuales del intento de magnicidio.
Lemoine apuntó a Pagano por "trabajar junto al kirchnerismo" y la exLLA, entre improperios, la corrió con Fred Machado. Leer más
Miguel Ángel Russo murió este miércoles, a los 69 años. Tuvo la particularidad de ser uno de los dos entrenadores que dirigió a Boca en tres ocasiones, junto a Carlos Bianchi. El único que los supera es Mario Fortunato, que llevó adelante cuatro ciclos, el último en 1956.El carismático DT atravesó diversos momentos en esas tres etapas, en las que construyó una relación cercana y de admiración mutua con Juan Román Riquelme desde que lo dirigió en 2007. Ya como dirigente, el exvolante confió en su experiencia en dos ocasiones. La gloria máximaRusso llegó a Boca en enero de 2007, después del cimbronazo que se generó en el club azul y oro luego de la frustración que generó la derrota con Estudiantes de La Plata, en la definición de un Apertura 2006 que parecía resuelto en favor del xeneize. Aquel 1-2 en la cancha de Vélez ante el Pincha eyectó del cargo a Ricardo Lavolpe.Quien lo había elegido para el puesto fue Diego Maradona, entonces vicepresidente de la Comisión de Fútbol, pero en agosto de 2006 (cuando Alfio Basile emigró para hacerse cargo de la selección argentina), Miguelo tenía contrato vigente con Vélez.La llegada de Juan Román Riquelme terminó de completar a un equipo sólido, compuesto de jugadores con experiencia y con egos que el nuevo DT supo controlar y potenciar en beneficio del equipo.La obtención de la Copa Libertadores (su máxima conquista como DT) consolidó su lugar en la historia del club y le permitió sentarse en una mesa donde hasta entonces solo estaban Juan Carlos Lorenzo (ganador de las ediciones 1977 y 1978) y Carlos Bianchi (2000, 2001 y 2003).En la última entrevista que le concedió a LA NACION, Russo recordaba lo difícil que fue aquel camino que terminó con gloria: "El grupo fue terrible. Nos tocaron tres partidos en la altura. Íbamos a esos lugares sin Palermo o sin Riquelme, porque tenía cuatro o cinco jugadores que yo sabía que no los recuperaba o que les costaba mucho volver de la altura. En la última fecha tuvimos que hacer cinco goles en la cancha de Vélez para pasar a octavos. Y todo eso, sin la Bombonera. Porque había que cumplir una sanción. Nada es simple en la Copa".Y en relación a los protagonistas de aquel equipo (como por ejemplo los delanteros Rodrigo Palacio y Martín Palermo), valoraba: "Palacio tenía libertad para moverse por todo el frente de ataque. Y tenía dos grandes lateralesâ?¦ ¡Dos grandes laterales! (Hugo Ibarra y Clemente Rodríguez), que te cumplían y te suplían todas las características de ataque. Además de un gran organizador (Riquelme), más los altos niveles de Banega, de Nery (Cardozo). Ese equipo era bastante cercano a lo ideal. Más allá de Román, había muchas cosas que en el concepto futbolístico tenían niveles muy altos".Después de dar la vuelta olímpica en Brasil, una serie de situaciones le impidieron al entrenador (y al plantel) celebrar aquella última gran obtención continental en la Bombonera ante el público xeneize.Después de muy buenas tareas en el Clausura (subcampeón de San Lorenzo) y en el Apertura (ya sin Riquelme terminó cuarto de un torneo que ganó Lanús), el primer ciclo de Russo al frente de Boca se terminó después del Mundial de Clubes, donde venció 1 a 0 al Etoile (de Túnez) en semifinales y cayó 4 a 2 con Milan en la final, ya que la dirigencia liderada por Pedro Pompilio decidió no renovarle el contrato.El resumen de su primera campaña fue muy bueno: ganó 30 de los 56 partidos que dirigió, empató 12 y perdió 14.El relanzamientoHasta enero de 2020, Russo era el único DT campeón de América con Boca que no había tenido al menos un segundo ciclo, tal como sí había ocurrido con el Toto y el Virrey.En él confió Juan Román Riquelme apenas asumió como presidente del Departamento de Fútbol xeneize, luego de que la lista que él integraba (con la fórmula compuesta por Jorge Ameal y Mario Pergolini) ganara las elecciones en diciembre de 2019 y le pusiera fin a 24 años de macrismo.Miguelo venía de batallar contra un cáncer de próstata en 2018, que lo obligó a detener su actividad como entrenador. Y en Boca encontró herramientas para activar su relanzamiento.El arranque fue perfecto: en las 7 fechas que le faltaban a la Superliga 19/20 logró pasar a River en los últimos minutos de la última fecha y se consagró campeón. El 7 de marzo de 2020, Boca le ganó a Gimnasia por 1 a 0 con gol de Carlos Tevez y como el Millonario no pudo pasar del 1 a 1 con Atlético en Tucumán dio una vuelta olímpica soñada, la primera de la era Riquelme como directivo.Poco después, tras dos victorias contundentes (3 a 0 ante Independiente Medellín por la Libertadores y un 4-1 a Godoy Cruz en Mendoza) la pandemia de Coronavirus puso en pausa al mundo, incluido Boca, claro. Un año y medio más tarde, en una charla informal con este cronista, Miguelo reconocía: "Ese equipo volaba. Estaba para ganar todo. La pandemia nos liquidó".Cuando el fútbol se reanudó, varias cosas habían cambiado en el plantel. Sin embargo, su conducción le permitió a Boca ganar la Copa Maradona en enero de 2021 y formar parte del camino que terminó consagrando al Xeneize en la Copa Argentina 2020, que celebró en diciembre de 2021 ya con Sebastián Battaglia como DT.En este segundo ciclo de Miguelo se dio un hecho importante: Boca pudo volver a ganarle a River (no una sino dos veces) un cruce mano a mano, después de las cinco series seguidas que habían quedado en manos del Millonario entre 2014 y 2019. Fueron por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021 y por los octavos de final de la Copa Argentina 2020.También realizó una muy digna participación en la Copa Libertadores 2020, en la cual llegó a las semifinales. Allí cayó 3 a 0 con Santos en San Pablo, luego de un empate 0 a 0 en la Bombonera. En la edición siguiente, el conjunto azul y oro quedó eliminado por penales en octavos de final, luego de dos empates 0 a 0 con Atlético Mineiro en una serie marcada por la polémica por dos goles que le anularon al xeneize a través del VAR. Todo concluyó con un escándalo en la zona mixta del estadio Mineirao, donde Raúl Cascini, integrante del Consejo de Fútbol, no toleró una provocación del presidente del equipo local y eso derivó en una trifulca entre el plantel xeneize y la policía brasileña.Riquelme decidió dar por finalizada la era Russo en agosto de 2021, luego de una derrota por 1 a 0 ante Estudiantes en La Plata, que terminó de encadenar cinco partidos seguidos sin ganar en el ámbito local, incluida la eliminación por penales ante Racing en las semifinales de la Copa de la Liga 2021.En esta etapa los números también fueron positivos: de 59 partidos ganó 27, empató 21 y perdió 11.El último capítuloRusso inició su tercer ciclo al frente de Boca en un contexto volcánico. Su antecesor, Fernando Gago, había sido despedido luego de una derrota con River (a pesar de que el equipo era puntero de su zona en el Apertura y era inminente el inicio de los playoffs). Y Mariano Herrón afrontó su cuarto interinato en 24 meses, que concluyó con una eliminación de local ante Independiente en los cuartos de final del torneo anterior ante una Bombonera efervescente que, por primera vez, insultó a la dirigencia liderada por Riquelme. Con un plus, Miguelo fue presentado apenas 10 días antes del debut de Boca en el Mundial de Clubes.El entusiasmo generado por el muy buen debut (el Xeneize se puso 2 a 0 ante Benfica, pero no supo cerrarlo y terminó empatando), se fue diluyendo en la digna derrota ante el poderoso Bayern Munich (llegó a empatarle con un golazo de Merentiel, pero cayó 2 a 1) y tocó fondo con un inaceptable empate 1 a 1 ante Auckland City, un equipo semiamateur de Nueva Zelanda).En el regreso al ámbito, Boca encadenó cinco partidos más sin sumar de a tres, lo que derivó en concretar la peor racha histórica del club, con 12 partidos sin victorias. La incorporación de Leandro Paredes mejoró significativamente el trabajo colectivo y las tres victorias seguidas pareció encaminar al equipo. Sin embargo, dos empates consecutivos y las internaciones de Miguelo volvieron a llenar de incertidumbre al conjunto azul y oro. Estuvo por última vez en el banco en la Bombonera, en el empate 2-2 ante Central Córdoba. Desde entonces, los problemas de salud, claramente visibles, le impidieron regresar a la conducción de Boca.
El proceso judicial, que se ha extendido por casi dos décadas, podría marcar un precedente en la industria musical nacional y reabrir el debate sobre los derechos de los intérpretes
El programa conducido por Karime Pindter busca evaluar a través de competencias el talento del drag tanto de México como de América Latina
Se confirmó que el capítulo 1146 de One Piece va a ser retrasado no por una, sino por dos semanas. De todos modos, ya se conoce el día exacto en el que saldrá el nuevo episodio en Crunchyroll, la plataforma para mirar animé.Fecha del capítulo 1146 de One PieceEl capítulo 1146 del anime está programado para salir el domingo 19 de octubre. Esta semana se transmitirá un capítulo especial recopilatorio por parte del Doctor Chopper.¿Dónde ver legalmente One Piece?La única web oficial que transmite los capítulos de One Piece es Crunchyroll, la web que también está avalada por Sony y que semana a semana da un nuevo episodio.¿Por qué es un episodio especial?Si bien la noticia de un capítulo especial en lugar de una continuación directa de la trama puede generar cierta impaciencia entre los fans, es una estrategia que One Piece ya utilizó en el pasado. Estos episodios suelen servir para:Profundizar en la historia y los personajes: permiten explorar antecedentes, motivaciones y relaciones que el ritmo de la trama principal no siempre permite.Construir expectación: crean un breve "descanso" que puede aumentar el deseo de los fans por el próximo capítulo regular.Ajustar la producción: en ocasiones se utilizan para dar tiempo al equipo de animación y asegurar la calidad del siguiente episodio principal.Todo lo que hay que saber sobre One PieceOne Piece - TráilerGénero: aventura, acción, comedia, fantasía.Creador del manga original: Eiichiro Oda.Estudio de animación: Toei Animation.Directores: KÅ?nosuke Uda (episodios 1-278), Munehisa Sakai (episodios 279-372), Hiroaki Miyamoto (episodios 373-679) y Toshinori Fukuzawa (episodios 680-actualidad).Primera emisión: 20 de octubre de 1999.Estado: en emisión.Número de episodios: más de 1000 (continúa en producción).Duración por episodio: aproximadamente 24 minutos.Idiomas de audio: japonés (original), español latino, inglés, entre otros.Sinopsis: la serie sigue las aventuras de Monkey D. Luffy, un joven cuyo cuerpo se vuelve de goma tras comer una Fruta del Diablo. Su objetivo es convertirse en el Rey de los Piratas al encontrar el legendario tesoro conocido como el "One Piece", dejado por el antiguo Rey de los Piratas, Gol D. Roger. Para lograrlo, Luffy reúne a una tripulación de piratas, los "Piratas de Sombrero de Paja", y navega por los mares en una búsqueda épica llena de batallas, amistad y descubrimientos.
El Gran Premio Jockey Club (G1-2000m), el clásico con más historia del turf argentino, se vistió con los colores de Firmamento, la cabaña que sigue agigantando la suya. De la ilusión trunca en la Polla de Potrillos, cuando el favorito Drive Joy cedió el primer puesto a pasos del disco el mes pasado en Palermo, al festejo sin susto de Real Rim, otro del stud de Juan Carlos Bagó, que ganó fácil este sábado el segundo paso de la Triple Corona en San Isidro.Real Rim creció competitivamente a la sombra de Drive Joy, al que escoltó incluso en uno de los clásicos selectivos en el primer semestre. Ahora que el as de espadas se lesionó y no estaba disponible, apareció esta otra carta en la manga para salir a la luz en el momento que más se lo necesitaba. Dio un salto de calidad, cuando los focos estaban en otros protagonistas, para obtener su mejor victoria.Martín Valle, jinete oficial de la divisa marplatense, lo escondió entre el racimo de rivales y únicamente en la recta final decidió mostrarle la cancha. Con pista libre, a la hora de acelerar y no guardarse nada, el zaino cambió de ritmo, pasó de largo y se dedicó a acumular ventajas. Fue, entonces, una aplanadora, ante adversarios incapaces de incomodarlo.Señor Sandro, entrenado por Dany Etchechoury como el vencedor, escaló hasta el segundo puesto y lo defendió, pese a abrirse demasiado. El suspenso quedó a espaldas de Valle, con el tordillo brasileño Phanton tercero, al pescuezo del escolta y medio cuerpo delante de Jazzy Frank, el cuarto. The Great Racing, el favorito, desconocido, en el penúltimo lugar.Fue Real Rim, siguiendo el camino del éxito que en esta temporada construyeron con los mismos colores el invicto The Great Cash y Drive Joy, el que apareció para tomar la posta. A 50 años de la creación de Firmamento, Bagó tiene otra historia con final feliz para seguir viendo la crianza con el mismo ímpetu de superación que transmite como mensaje desde el primer día. El Gran Premio Jockey Club (G1)"Nunca subestimes el corazón de un campeón", es una frase inmortalizada por el estadounidense Rudy Tomjanovich cuando era entrenador de los Houston Rockets. La pronunció al ganar el anillo de la NBA en 1995 luego de que su equipo lo lograra contra todos los pronósticos. Después de tres décadas, aquello sigue vigente en sucesos como el que se vivió en el Gran Premio Suipacha (G1-1000m), donde Labrado, el mejor velocista de 2022, 2023 y 2024, llegó observado de reojo como nunca antes. Y el zaino respondió en la pista de césped con otro triunfo memorable, ante 16 rivales.En su última salida, donde llegó 6°, había quedado detrás del tercer lugar por primera vez en 22 carreras y acumuló una serie de cuatro competencias sin ganar, algo inédito para su campaña. Se mostró vulnerable y surgieron voces sosteniendo que ya no era el de antes. En Venado Tuerto, su casa desde potrillo, juntó energías nuevamente para volver a Buenos Aires este sábado y dar otra clase de talento y velocidad, llevado con una fe inquebrantable por Wilson Moreyra, como siempre. Y consiguió este clásico por tercera vez, algo que ningún caballo había podido lograr en toda la historia.El Gran Premio Suipacha (G1)El representante del stud Don Ariel relegó por un cuerpo y medio a Le Cornette, otro de 6 años. Justo el que había ganado aquel gran premio de Palermo donde el campeón estuvo lejos de lo esperado. Ahí hubo, además, una pequeña revancha. Aunque cada carrera sea una historia nueva, la vida es eso que pasa mientras Labrado gana clásicos. Y ya lleva ocho de Grupo 1.What a Man vuela cuando atropella en el pasto firme y la recompensa fue el Gran Premio San Isidro (G1-1600m), la carrera que un año atrás se le escapó por tres cuartos de cuerpo. Perseverante, tuvo desquite doce meses después en la otra prueba premium de la jornada. Mostró su mejor versión para superar por tres cuerpos y medio a Kopke, que lo había dejado segundo el mes pasado en otro clásico de las mismas condiciones. El Gran Premio San Isidro (G1)De perder por el pescuezo a ganarle ampliamente, con Rodrigo Bascuñán ya sabiendo con qué contaba debajo de la montura. El mendocino tuvo otra vez la oportunidad de montarlo porque Eduardo Ortega Pavón, el jockey oficial del stud Haras El Ángel de Venecia, volvió a elegir a Talented Hit, que aquella tarde también protagonizó la definición, pero esta vez ya perdió ritmo desde el final del codo. Fue entonces cuando What a Man comenzó a carretear por dentro desde los últimos lugares para desplegar un avance incontenible.
Se basa en el manga publicado en 2022.El anime es producido por Studio Bones Film y se podrá ver en Crunchyroll.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?El capítulo se retrasa y podrá verse el próximo fin de semana.
Una ciudadana americana abandonó el Área de la Bahía en San Francisco, en Estados Unidos, y se mudó a un destino impensado para iniciar una nueva vida junto a su familia. El eje del cambio se centró en el ámbito laboral, pero aseguró que encontró la felicidad en las pequeñas cosas rutinarias de Barcelona, en España.Qué fue lo más difícil de mudarse de Estados Unidos a BarcelonaSteph Kumar, de 41 años, se desempeñó en EE.UU. en el área de investigación y análisis en empresas como X, Google, Pinterest y Yahoo durante más de una década. Pero, a finales de 2022, su despido de la red social propiedad de Elon Musk la llevó a tomar un cambio de rumbo en su vida y emprendió su propio negocio en Barcelona."Tras mi despido, tuve que reflexionar sobre quién era yo sin ese trabajo, título y estatus", señaló la mujer en un ensayo publicado en Business Insider el 30 de septiembre. "Estaba de luto por una identidad que ya no me era relevante".En medio de un escenario de incertidumbre, a Kumar se le ocurrió la idea de fundar su propio negocio de investigación y descubrió que podría desempeñarlo desde cualquier parte del mundo. Tras analizar diversas ciudades europeas, se decantó por Barcelona y, en 2024, se trasladó junto a su esposo y su hija. "Nos dimos cuenta de que nuestra vida en el Área de la Bahía no era como queríamos vivir en nuestra siguiente etapa", puntualizó.Pero la adaptación no fue del todo fácil. Kumar construyó un perfil laboral en EE.UU. y le resultó complicado sentirse cómoda en un emprendimiento de cero. "Cuando nos mudamos a Barcelona, sentí que me estaba desprogramando", aseveró."Me enseñaron que el éxito en la vida significaba ascender y ganar todo el dinero posible, comprar una casa, un auto y vestir las mejores marcas", detalló. "Ahora que estamos establecidos, estamos llegando a ese punto alto de felicidad de conocer la vida sin esa colocación de valores".En tanto, indicó que su salario en X (entonces Twitter) era de 300 mil dólares. "Estoy dispuesta a renunciar a la riqueza financiera por la felicidad", indicó.La ciudadana estadounidense descubrió un negocio que la permitió vivir en EspañaA finales de 2022, Kumar registró en Barcelona la compañía que fundó, Two Cents, una agencia de investigación de apoyo a las empresas. El motivo inicial fue que encontró que la ciudad española es "una gran escena de startups tecnológicas". "Esto llevó a mi familia a creer que podíamos trabajar y vivir en cualquier parte del mundo", dijo.Poco después de la mudanza en 2024, la familia regresó a EE.UU. para vender su vivienda en el Área de la Bahía y comenzar un nuevo rumbo en España. "Barcelona nos enamoró al instante. Nos encantó la playa, el clima, la gente y la comida", expresó Kumar.Cómo fue el proceso para la visa en EspañaSteph señaló que se puso en manos de un servicio de reubicación para realizar los trámites correspondientes, tanto de su estadía legal en España como de la inscripción de su negocio en Barcelona. De ese modo, obtuvieron la visa de inversor o visa dorada, que permite a los titulares invertir en bienes raíces y capital, pero que se eliminó de forma gradual en abril de 2025."Tuvimos que ir a la comisaría para que nos tomaran las huellas dactilares y nos enviaron un traductor", contó al medio mencionado. Su permiso, desde el momento de la emisión, tiene una validez de cinco años.
En un acto cargado de solemnidad, el gran duque Enrique renunció al trono tras 25 años al frente del pequeño pero próspero Gran Ducado. La corona pasó a su hijo mayor, Guillermo, quien se convierte en el décimo soberano de la dinastía Nassau. Los reyes de Bélgica y Países Bajos asistieron con sus hijas. Leer más
De Renny Harlin, que había dirigido "Duro de matar 2" y "Cliffhanger", llega la película del medio de esta trilogía de horror.Y no hace falta haber sufrido con la primera.
El secretario de Derechos Humanos del Centro de exCombatientes de Malvinas (CECIM-La Plata) consideró la decisión del Gobierno de Javier Milei de autorizar ejercicios militares de Estados Unidos en la Base Naval de Ushuaia como inconstitucional.
La película será estrenada en las salas de México el próximo jueves 2 de octubre para continuar con la historia de los tres asesinos enmascarados
Todos los detalles de su entrevista para Los40 durante su concierto más íntimo
La modelo peruana se mostró escueta y evasiva sobre la posibilidad de una traición en su relación. Sin embargo, tampoco negó los rumores
Las misiones científicas desarrolladas por NASA y NOAA emprendieron su travesía hacia el espacio profundo, donde buscarán desentrañar la interacción entre las partículas solares y los bordes de la atmósfera terrestre y el sistema planetario
La serie de comedia está por estrenar su temporada 14 y 14
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
La serie se basa en la novela ligera del mismo nombre.Yasou Iwamoto dirige el anime en Studio Gokumi.
El cantautor recordó su aparición en la serie juvenil mexicana, lo que lo llevó a ser reconocido en varios países
En la visita al Fluminense en el Maracaná, por los Cuartos de la Sudamericana, el encuentro estuvo demorado 20 minutos. Palazos, balas de goma y gases, en una historia que no para de repetirse.
La película de terror volverá a ser proyectada antes de la llegada de la serie 'Bienvenidos a Derry'
La cinta continuará la historia de los tres asesinados enmascarados al descubrir que Maya sigue con vida
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Keisuke Shinohara dirige la serie.
La segunda parte sigue con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Este episodio será el último de la temporada 2.
La secuela "Superman: Man of Tomorrow" desafía la rivalidad icónica mediante una colaboración contra un enemigo común. Esta sorpresa es parte de la estrategia de James Gunn para revitalizar el Universo de DC.
El analista político sostiene que la irrupción del líder libertario no rompe con la historia política argentina, sino que se inserta en etapas históricas más amplias. Según Fraga, "empieza a parecerse a las crisis de Argentina, que combinan incertidumbre política y económica, con una fuerza dominante: el peronismo". Leer más
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Se basa en el manga publicado en 2022.El anime es producido por Studio Bones Film y se podrá ver en Crunchyroll.
La actriz peruana presentó a Noah Morais Sabogal Orúe, su primogénito, y compartió el emotivo momento con familiares, amigos y colegas del medio artístico a través de una serie de imágenes en redes sociales
La segunda parte seguirá con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Se espera que tenga entre 12 y 13 episodios.
Esta nueva temporada seguirá adaptando los arcos argumentales del manga.Mezcla más acción, comedia y elementos paranormales.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La serie se basa en la novela ligera del mismo nombre.Yasou Iwamoto dirige el anime en Studio Gokumi.
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Keisuke Shinohara dirige la serie.
Los últimos episodios de "The Summer I Turned Pretty" nos llevan a París, donde Belly busca un nuevo comienzo. Los giros emocionales se intensifican con nuevas amistades y una carta inesperada.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dedicó al espionaje ruso tres de las 20 carillas de la denuncia penal que radicó ayer contra periodistas y el canal de streaming "Carnaval". Pero solo incluyó ese apartado por la "marcada similitud" en las formas de proceder de unos y otros, según surge de la copia de la presentación judicial, sin aportar pruebas o indicios de vínculo alguno entre unos y otros. Y los expertos consultados por LA NACION se mostraron entre escépticos sobre la solidez de sus acusaciones y críticos por lo que sería una intromisión en las atribuciones de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).Titulado "La relevancia internacional de las operaciones de influencia indebida en procesos electorales", las tres carillas de Bullrich sobre el espionaje ruso se centraron en las presuntas "campañas de información, desinformación e influencia contra el Estado argentino" que desarrollarían, según afirmó la ministra, un puñado de rusos que integrarían un grupo identificado como "La Compañía".Ese supuesto grupo estaría liderado por los rusos Lev Konstantinovich Andriashvili y su esposa Irina Iakovenko, quienes se abocarían con sus colaboradores a cumplir cuatro objetivos en la Argentina: influir sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG locales para que se alineen con los intereses de Rusia, desarrollar focus groups con argentinos, obtener información política relevante para ser utilizada en favor de los intereses de Rusia y crear y difundir contenido en redes sociales como Facebook, X y Telegram.Tanto Andriashvili como Iakovenko ya habían quedado bajo la lupa del Gobierno a mediados de junio pasado, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la SIDE había investigado a "La Compañía" como un grupo que estaría asociado al llamado "Proyecto Lahkta", liderado a su vez por un oligarca ruso llamado Yevgeniy Prigozhin, quien falleció en agosto de 2023.El anuncio de Adorni, cabe remarcar, se produjo en momentos en que el Gobierno afrontaba críticas por la reforma de la Policía Federal que había impulsado por decreto. Entre otros motivos, por otorgarle mayores atribuciones a la fuerza en inteligencia criminal y actividades de ciberpatrullaje en las redes sociales, entre otras aristas cuestionadas por constitucionalistas y entidades de la sociedad civil. Aquella denuncia contra "La Compañía" cosechó, entonces, una desmentida de la embajada rusa en Buenos Aires. Sostuvo que Iakovenko y Andriashvili "no [estaban] registradas en la sección consular" y que, ante esta situación, "se [había] enviado una nota verbal al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina solicitando aclaraciones sobre su estatus legal"."Esta no es la primera oleada de una manía de espionaje relacionada con los intentos de los adversarios de nuestro país de perjudicar las relaciones ruso-argentinas", destacó en junio pasado la embajada rusa, que este martes volvió a cuestionar al Gobierno al difundirse los detalles de la denuncia de Patricia Bullrich, que también pidió a la Justicia el allanamiento de los domicilios de periodistas y del canal de streaming Carnaval. "Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa", remarcó la diplomacia rusa. Y tras calificar como "una historia de espionaje ficticia" sobre la que el Gobierno no aporta "ninguna prueba" y que se apoya en acusaciones "falsas e infundadas", remarcó que "el deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo".Por su parte, expertos del área de inteligencia criminal consultados por separado por LA NACION se mostraron cautos sobre las afirmaciones de Bullrich. "Después de estudiar la eventual presencia rusa en la Argentina y de lo que salió a la luz durante los últimos años [en alusión a los espías que vivieron durante una década en Buenos Aires y terminaron detenidos en Eslovenia], no se van a exponer en una pavada", destacó uno de los interlocutores. "No digo que [los rusos] no tengan necesidad de generar desinformación, que es una doctrina operativa para ellos. Pero lo que está saliendo a la luz es más por una maniobra interna del gobierno argentino".El otro experto consultado por LA NACION -con experiencia en la función pública- también se mostró escéptico ante la denuncia oficial. "No parece serio. Y en todo caso, ¿la actividad cuestionada sería influir en redes sociales? ¿Bajo qué figura penal?", sostuvo. "Y más allá de eso, ¿por qué lo denuncia Bullrich cuando debería haberlo hecho la SIDE, que tiene la competencia exclusiva y excluyente en contrainteligencia? Milei reformó el artículo 2 de la ley 25.520 de Inteligencia Nacional con el DNU 614/24, y le asignó a la SIDE evitar las 'acciones de interferencia, influencia o injerencia indebida de factores externos', ¿no? El Ministerio de Seguridad invadió la competencia de la SIDE".
El nuevo formato que elegirá a la representante de los colombianos para el certamen universal dejó más dudas que certezas entre los seguidores de los concursos de belleza
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?El capítulo se retrasa y podrá verse el próximo fin de semana.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Keisuke Shinohara dirige la serie.
La segunda parte seguirá con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Se espera que tenga entre 12 y 13 episodios.
El anime es producido por Studio Trigger.Conocé cómo sigue la historia de Panty y Stocking.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Se basa en el manga publicado en 2022.El anime es producido por Studio Bones Film y se podrá ver en Crunchyroll.
El ex jefe del cartel de Medellín habría llegado a reunir más de 50.000 millones de dólares actuales producto del narcotráfico, que lo llevó a ser uno de los hombres más poderosos a nivel nacional e internacional
Esta nueva temporada seguirá adaptando los arcos argumentales del manga.Mezcla más acción, comedia y elementos paranormales.
El anime es producido por Studio Trigger.Conocé cómo sigue la historia de Panty y Stocking.
Por cuarta vez en 2025 definirán un gran torneo para seguir cimentando la nueva rivalidad en la cima del tenis mundial. Jannik Sinner ante Carlos Alcaraz. El N° 1 frente al 2 del ranking mundial. El italiano de 23 años contra el español de 22. El recambio generacional en la elite se consolida tras los retiros de Roger Federer y Rafael Nadal, y un Novak Djokovic que gasta sus últimos cartuchos en apariciones más esporádicas, que lo muestran competitivo hasta que la exigencia de Sinner o Alcaraz le demanda un plus que se le agota.Tras ganar en las semifinales sin ceder sets, Sinner y Alcaraz se medirán el lunes en la definición del Masters 1000 de Cincinnati, en el que el italiano defiende el título y el español busca su primera coronación. Este torneo sobre cemento está siendo un inmejorable aperitivo para el desembarco en el último Grand Slam del año, el US Open, a partir del 26 de agosto. Monte-Carlo â??ð???Barcelona â??ð?¥?Rome â??ð???Roland-Garros â??ð???Queen's â??ð???Wimbledon â??ð?¥?Cincinnati â??â??SEVEN consecutive finals for @CarlosAlcaraz! pic.twitter.com/wMU9aXs1aX— Tennis TV (@TennisTV) August 17, 2025En el primer turno, en el día de su cumpleaños N° 24, Sinner se regaló una victoria para cerrarle el camino a la revelación del torneo: el francés Terence Atmane, que entró al cuadro principal desde la clasificación y dio la sorpresa con triunfos sobre el estadounidense Taylor Fritz (4º) y el danés Holger Rune (9º). El italiano se manejó con la consistencia que caracteriza su juego: se impuso por 7-6 (7-4) y 6-2 en 1h y 26m de juego avanzar a la final y alcanzar el triunfo N° 200 (26 consecutivos) sobre superficies duras.2ï¸?â?£4ï¸?â?£ and hungry for more ð??ªBirthday boy @janniksin ends Terence Atmane's dream run 7-6 6-2 to reach his 8th Masters final #CincyTennis pic.twitter.com/D14BtmcNwm— Tennis TV (@TennisTV) August 16, 2025El cruce de Alcaraz era más riesgoso, ante Alexander Zverev (3°), pero la merma física que sufrió el alemán en el segundo set facilitó la victoria por 6-4 y 6-3, en 1h 45m. Zverev empezó a sentirse mareado y recibió atención médica; estando 2-1 en el segundo set se retiró por unos minutos al vestuario. Debilitado para pegarle a la pelota y con poca movilidad, en la cancha daba la sensación de que abandonaba en cualquier momento, pero se mantuvo y mereció al final el aplauso del público y de Alcaraz.Lo que se presumía como un choque de alto nivel quedó condicionado por el malestar físico de Zverev. Alcaraz se refirió a esa situación especial: "Nunca es fácil jugar contra alguien que sabes que no se siente al cien por ciento, más duro si es Sascha, un gran jugador y persona, con quien tengo una muy buena relación. Habíamos empezado bien el partido, con buenos intercambios y nivel de tenis. Pero él empezó a sentirse mal y yo pensaba cómo estaría, en vez de estar concentrado en mi saque y en jugar bien. Fue una situación también difícil para mí. Le deseo todo lo mejor".El historial entre los finalistas está 8-5 a favor de Alcaraz, pero Sinner viene de derrotarlo en la definición de Wimbledon, en la que puso fin a cinco éxitos seguidos de su rival. Este año, el español lo venció en dos cotejos decisivos sobre polvo de ladrillo: el Masters 1000 de Roma y Roland Garros.Sobre superficie dura al aire libre, como la que se utiliza en Cincinnati, Alcaraz está arriba 4 a 2. Se impuso en el US Open, Indian Wells (dos veces) y Pekín (2024); cayó en Pekín (2023) y Miami.Atmane, el outsider del PokémonA medida que su tenis acaparaba atención y elogios, de Atmane (23 años) también se conoció su particular historia: se acercó a este deporte a través de los videojuegos, por su afición al Virtua Tennis. Su madre le compró una raqueta para que pasara a la realidad de una cancha y rivales humanos. A la par, Atmane cultivó su fanatismo por los Pokémon. Una colección que empezó en la infancia y reanudó en 2019.Atmane aprovechó su hobby para tener un gesto con Sinner en el día de su cumpleaños. Cuando se encontraron en el pasillo que conducía al court central, el francés le regaló una carta de Pokémon que el italiano agradeció con un abrazo. Red de por medio, el N° 1 del mundo jugó con la solvencia que lo caracteriza. Conservó siempre su saque y ni siquiera tuvo que salvar algún break-point. Atmane planteó pelea en el primer set, pero en el tie-break Sinner desniveló con su jerarquía y prestancia en los puntos decisivos.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Keisuke Shinohara dirige la serie.
La serie En el barro, el ansiado spin-off de El Marginal, se estrenó este 14 de agosto y ya revolucionó las redes por algunas escenas y por los papeles de figuras que no estaban identificadas con el mundo de la actuación, como la cantante María Becerra. En este sentido, otro detalle que generó la reacción de los espectadores fue la aparición de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció el 28 de julio, y un homenaje que se hizo en su nombre.La campeona del mundo había lanzado su carrera actoral en la producción de Sebastián Ortega, sin embargo falleció semanas antes de su estreno y, por tal motivo, desde el equipo de la ficción decidieron realizarle un sentido homenaje. En tanto, al comienzo del primer capítulo aparece una leyenda que dice: "En memoria de Alejandra 'Locomotora' Oliveras".El mensaje al principio del episodio, así como la actuación de la deportista, causaron conmoción en las redes sociales, donde muchos espectadores expresaron sus emociones por verla en pantalla. En X se leyeron algunos comentarios como "me destruye", "es lo más chocante que me pasó este mes" o "qué injusta la vida".Oliveras interpreta a Rocky, una reclusa acusada de haber asesinado a su marido. Al respecto, la flamante actriz había contado el año pasado en la mesa de Juana Viale: "Es hermoso, un mundo nuevo para mí, nunca actué en ficción. Me encanta, estoy agradecida a Sebastián Ortega por la oportunidad. Cuando me llamaron no lo podía creer".Netflix recordó a Locomotora OliverasTambién dio detalles sobre su personaje en la ficción carcelaria y reveló: "Soy una asesina. Yo maté haciendo justicia, a un hombre, a mi marido. Por eso estoy en la cárcel hace muchos años, pero no soy narco ni chorra. Cuando vean la serie se van a dar cuenta y me van a dar la razón".En ese sentido, remarcó por qué decidió aceptar la propuesta: "Cuando me contaron sobre el papel y por qué estoy en la cárcel dije que sí. Si me hubieran dicho 'sos narco', no hubiese podido. No puedo actuar de narco o de chorra. De asesina sí, pero por el motivo".Los mensajes del elenco de En el barro tras la muerte de OliverasDespués de conocerse la noticia del fallecimiento de Oliveras, gran parte del elenco de la serie expresó en redes sociales su pesar. Una de las compañeras que se pronunció fue María Becerra, que hizo su debut actoral en la serie, además de darle voz al tema principal de la banda sonora "Que en paz descanse nuestra gran Locomotora. Una luchadora dentro y fuera del ring. ¡Gracias por tus grandes enseñanzas! Te vamos a extrañar mucho".En esta línea, la cuenta oficial de Netflix Argentina publicó: "Gracias Locomotora por enseñarnos a sacar la mejor versión de nosotros mismos. Te vamos a extrañar". A su vez, la actriz, Carla Pandolfi, también de la serie, respondió en los comentarios: "Qué alegría conocerte y trabajar juntas! Entusiasta de la vida, Ale. Tu Rocky de En el barro quedará en nuestros corazones"."Tu energía era arrolladora, como tu entusiasmo por vivir y seguir aprendiendo de lo que todavía no habías transitado. Nos motivabas siempre con tus rutinas de entrenamiento, tu música que siempre te acompañaba, y también con tu experiencia de vida como muestra de superación diaria sin victimizarte", agregó Pandolfi en sus historias de Instagram junto a una imagen con la deportista durante el rodaje. "Me quedan las charlas compartidas, tu cariño, tu respeto, tu amor por la vida. Fuiste, sos y serás la gran campeona de tu vida".
El siguiente capítulo se estrenará junto con los otros tres episodios faltantes para completar la segunda temporada
La segunda parte seguirá con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Se espera que tenga entre 12 y 13 episodios.
La serie se basa en la novela ligera del mismo nombre.Yasou Iwamoto dirige el anime en Studio Gokumi.
La periodista aseguró que existen pruebas audiovisuales del encuentro y criticó que la conductora quiera borrar ese episodio de su historia
El revival de Sex and the City llega a su desenlace definitivo con un episodio que cerrará tres temporadas
Los hallazgos en la cueva de El Mirador revelan un acto extremo de violencia y consumo humano entre grupos neolíticos
El productor Jerry Bruckheimer asegura haber discutido el regreso de Johnny Depp a la exitosa franquicia de Disney.
La cantante ha sido invitada a varias producciones internacionales, en las que demuestra su buen humor
Se basa en el manga publicado en 2022.El anime es producido por Studio Bones Film y se podrá ver en Crunchyroll.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La serie se basa en la novela ligera del mismo nombre.Yasou Iwamoto dirige el anime en Studio Gokumi.
La segunda parte seguirá con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Se espera que tenga entre 12 y 13 episodios.
Esta nueva temporada seguirá adaptando los arcos argumentales del manga.Mezcla más acción, comedia y elementos paranormales.
Esta nueva temporada seguirá adaptando los arcos argumentales del manga.Mezcla más acción, comedia y elementos paranormales.
Se basa en el manga publicado en 2022.El anime es producido por Studio Bones Film y se podrá ver en Crunchyroll.
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Keisuke Shinohara dirige la serie.
La segunda parte seguirá con la historia de Ko Yamori.Tomoyuki Itamura continúa en la dirección en el estudio LIDEN FILM.Se espera que tenga entre 12 y 13 episodios.
Esta nueva temporada seguirá adaptando los arcos argumentales del manga.Mezcla más acción, comedia y elementos paranormales.
El anime es producido por Studio Trigger.Conocé cómo sigue la historia de Panty y Stocking.
Desde las 10 de la mañana, taxistas y remiseros se movilizan frente al Concejo Deliberante de Córdoba para rechazar el avance de plataformas como Uber, Cabify y Didi. En paralelo, la Comisión de Servicios Públicos recibe a representantes de esas empresas para debatir la posible nueva regulación. Leer más
Después de la condena parcial dictada por la jueza Sandra Liliana Heredia, la defensa del expresidente podría apelar la decisión y de ser así, el proceso estaría en manos de los togados del Tribunal Superior de Bogotá
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?