Muchas generaciones han crecido con sus episodios, pero hay algunos que parecen vivir en los recuerdos de los televidentes
La famosa actriz participó como invitada en la serie de Max que narra la vida de Roberto Gómez Bolaños
Riri Williams enfrenta una encrucijada tras hacer un pacto con el temido Mephisto. Su decisión podría alterar el curso del UCM.
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Es dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
MIAMI (Enviado especial).- Bajo un cielo nublado y con la llovizna tropical cayendo suave sobre Fort Lauderdale, Lionel Messi se entrena como de costumbre, rodeado de sus amigos. Sobre sus cabezas, una tras otra, pasan avionetas. Es parte del entorno. El predio de Inter Miami está ubicado justo al lado del Fort Lauderdale Executive Airport, una pista construida en 1941 para entrenar aviadores navales durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy funciona como una base operativa para escuelas de vuelo, con torre de control en funcionamiento las 24 horas. El ruido de las avionetas es constante y habitual. Pero nada parece afectar la rutina: Messi se mueve con naturalidad, como si nada a su alrededor pudiera distraerlo. Es el último entrenamiento antes del cruce de este domingo con PSG, el más trascendental desde que Messi viste esta camiseta.Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets lo acompañan en cada ejercicio. Existe entre ellos una química especial. Se cruzan miradas, se ríen, se pasan la pelota, hablan entre una pausa y otra. Son un bloque que funciona casi sin hablar, por todo lo que vivieron juntos. Aunque ya ganaron todo, en esta etapa final de sus carreras siguen con ese instinto competitivo que los hizo grandes y que los lleva a seguir buscando nuevos desafíos.En el horizonte inmediato aparece el Paris Saint Germain de Luis Enrique, por los octavos de final del Mundial de Clubes. Con Messi, el técnico tuvo una relación compleja: compartieron éxitos, pero también diferencias que marcaron su paso juntos en Barcelona. Entre esos motivos estuvo la decisión de Luis Enrique de marginar a varios jugadores y personas del entorno cercano de Messi, un golpe directo a ese círculo de confianza que el capitán siempre buscó preservar, y que fue clave para que se sintiera a gusto tanto dentro como fuera de la cancha.Este sábado, Messi volvió a mostrarse cerca de los de siempre. La escena se dio a pocas horas del partido con los franceses, en el Bank of América Stadium de Charlotte. El equipo de Javier Mascherano dio la sorpresa en la fase de grupos al clasificar en una zona con Palmeiras -igualó 2 a 2- y Porto, al que venció con un golazo de Messi de tiro libre. No era el favorito, pero avanzó. Jugó bien, fue eficaz, y ahora se enfrentará con el campeón de la Champions, uno de los gigantes del torneo.Probablemente, Inter habría preferido otro rival. Y PSG, también. Luis Enrique sabe mejor que nadie lo que puede dar Messi, incluso en un contexto muy distinto al de sus años en España. No tiene la misma explosión de antes, pero sigue leyendo el juego como pocos y puede resolver cualquier partido con una sola jugada. Además, PSG ya tropezó en este Mundial de Clubes: perdió 1 a 0 con Botafogo.Luis Enrique es una de las personas que más conoce a Messi en la alta competencia. Compartieron tres temporadas en Barcelona, entre 2014 y 2017. Ganaron nueve títulos, incluido el triplete de 2015 -Liga, Copa del Rey y Champions-, y firmaron una de las etapas más exitosas de la historia del club. Además, se consagraron en el Mundial de Clubes, tras vencer 3 a 0 a River, con uno de Messi y dos de Luis Suárez. El rosarino jugó 158 partidos y convirtió 153 goles con Luis Enrique como DT. Brilló como pocas veces, especialmente en la 2014/15, donde hizo 58 goles en 57 encuentros.Pero, a pesar de los títulos y las cifras, el vínculo personal nunca fue bueno. Luis Enrique llegó con una idea clara: recuperar el control del vestuario y poner distancia con los líderes. Reemplazó a Gerardo Martino, un técnico muy cercano a Messi, lo que marcó un quiebre en la dinámica del grupo. En ese intento, desarmó parte del entorno que rodeaba al 10. Dani Alves perdió protagonismo, Pedro fue vendido a Chelsea, y también se fueron Cesc Fábregas y el arquero José Manuel Pinto, dos nombres importantes en el entorno íntimo del astro. Además, fue echado Josep Maria Corbella, histórico utilero del Barsa y una figura muy respetada dentro del vestuario. Estas decisiones tensaron la relación entre Messi y el técnico, que también tenía su propia historia con la camiseta blaugrana, con 109 goles en más de 300 partidos jugados.Aun así, el conflicto más notorio se dio en enero de 2015. Messi había recibido un permiso especial del club para sumarse a los trabajos un día después que sus compañeros, junto a Neymar y Dani Alves. Esa situación no le cayó bien al técnico, que decidió llevarlos al banco en un partido contra la Real Sociedad. Poco después, Messi recibió un patadón durante una práctica y Luis Enrique dejó seguir la acción, lo que enojó mucho al delantero. "El técnico no le pitó a Messi una falta en el partidillo, a Leo se le cruzaron un poco los cables y se dijeron las cosas que se tenían que decir", reveló poco después Jérémy Mathieu, el francés que era parte de aquel plantel del Barcelona.Si bien el éxito deportivo contribuyó a mejorar la relación, el vínculo nunca llegó a recomponerse del todo. Messi, que suele hablar con admiración de técnicos como Pep Guardiola, Martino o Lionel Scaloni, rara vez incluyó a Luis Enrique entre los entrenadores más influyentes de su carrera. Las pocas veces que lo nombró lo hizo con frialdad. Luis Enrique, por su parte, siempre reconoció a Messi como "el mejor jugador que haya visto", aunque nunca dejó de priorizar el equipo por sobre las individualidades, una política que también aplicó luego en el PSG con Kilyan Mbappé. Con el tiempo, las cosas fueron acomodándose, y es probable que se saluden antes del partido, dejando atrás una etapa marcada por alegrías, tristezas y algunos cortocircuitos.Este domingo, Messi y Luis Enrique volverán a encontrarse. Messi, con 38 años, juega en un equipo hecho a su medida, rodeado de amigos y viejos compañeros del Barsa. El argentino está invicto en los cruces con el español: le ganó dos veces cuando Luis Enrique dirigía al Celta de Vigo, y en uno de esos partidos convirtió un gol. Ninguno de esos enfrentamientos fue tan esperado como este, por todo lo que rodea a Messi, al PSG y al último técnico campeón de la Champions. Un partido que tiene interés no solo por los equipos, sino porque será, seguramente, el capítulo final de la historia entre Messi y Luis Enrique.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.Hiroshi Ikehata dirige el anime.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
El jugador, que está en la pretemporada de la Academia en Paraguay, cerró los comentarios en una red social.Se filtró el número de teléfono, la dirección y algunos familiares la pasaron mal.
Creada por Santiago Korovsky, "División Palermo" regresa el 17 de julio a Netflix con nuevos personajes, giros inesperados y una Guardia Urbana que enfrenta desafíos aún más extremos.
La influencer ha compartido a través de sus redes sociales el desenlace de una historia que le estaba costando la salud física
Caracol Televisión alista el estreno del 'reality' que introduce 32 concursantes, pruebas inéditas y una renovada propuesta visual, con la conducción de Andrea Serna y una narrativa que promete transformar la competencia más emblemática de la televisión colombiana
Sam Altman y Elon Musk vuelven a encontrarse dentro de un enfrentamiento público. En el último episodio del OpenAI Podcast, el director ejecutivo de la empresa dueña de ChatGPT se sentó junto con el periodista Andrew Mayne y realizó fuertes declaraciones en relación con Elon Musk y su papel dentro del gobierno de Donald Trump. Sin escrúpulos, Altman aseguró que el dueño de Tesla había abusado de su poder dentro de la administración y destacó a los líderes republicanos por ponerle un freno."Después de la elección, dije que no creía que Elon vaya a abusar de su poder en el gobierno para competir de manera injusta", dijo Altman en la conversación. "Y lamento decir que me equivoqué al respecto. Creo que es muy lamentable para el país que él hiciera esas cosas. Agradezco que la administración haya hecho lo correcto y se haya mantenido firme ante este tipo de comportamiento", aseguró el referente tecnológico.La acusación de Altman se fecha en mayo, cuando OpenAI estaba cerrando su Proyecto Stargate, una iniciativa de inversión que ronda los 500 mil millones de dólares para construir uno de los centros de datos más grandes del mundo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El acuerdo incluía a otras empresas del sector como Oracle, Nvidia, Cisco, SoftBank y la firma emiratí G42. Musk, que en aquel entonces operaba como consejero presidencial, dijo que haría presión desde Washington para que no se aprobara el proyecto a menos que su empresa xAI estuviese incluida.Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano, ya que justo cuando quiso intervenir, Trump estaba en una gira oficial por el Golfo para discutir y cerrar esta inversión. Stargate avanzó sin xAI en la lista de invitados y el CEO de Tesla falló en su intento de arruinar el ascenso global de su contrincante, OpenAI. "Altman definitivamente tomó esta ofensiva como un abuso de poder", comentó a LA NACION Fredi Vivas, ingeniero y docente de inteligencia artificial en la Universidad de San Andrés.OpenAI Files, el carpetazoEn respuesta a las declaraciones del podcast, Elon Musk escribió en un hilo de X: "Scam Altman ataca de nuevo". El irónico juego que hizo el magnate de Tesla con el nombre del ejecutivo de OpenAI es un concepto que luego reiteró en su perfil cuando compartió una publicación de los "OpenAI Files", un proyecto que busca investigar las prácticas gubernamentales, la integridad del liderazgo y la cultura organizacional de OpenAI.Altman, todo el tiempo, reitera que desarrolla esta nueva tecnología por pasión, no para hacer dinero. Sin embargo, muchos â??y Musk principalmenteâ?? cuestionan esta declaración. En este sentido, los OpenAI Files destacan ciertas irregularidades en relación con Sam Altman, su dirigencia, su empresa y su enriquecimiento. La principal está relacionada con el hecho de que el directivo quiere convertir la compañía sin fines de lucro en una con fines de lucro. "No me siento cómoda con que Sam esté liderándonos hacia la inteligencia artificial general", manifestó Mira Murati, la exdirectora de tecnología, a The Atlantic.Entre los principales hallazgos, los "OpenAI Files" revelaron que la empresa planea eliminar el límite de retorno para inversores -originalmente fijado en 100 veces lo invertido-, una medida que protegía el ideal de distribuir los beneficios de la IA en favor del bien común. También se expuso que el control del brazo sin fines de lucro se ha debilitado, y que varios de estos cambios responden a presiones de inversores que exigieron una reestructuración para continuar con su financiamiento.Scam Altman strikes again— Elon Musk (@elonmusk) June 19, 2025 La historia detrás de esta rivalidadLa rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk no nació de un cruce en redes sociales ni de un desacuerdo puntual. Para entender el origen de este enfrentamiento hay que remontarse a 2015, cuando ambos cofundaron OpenAI con la promesa de desarrollar inteligencia artificial segura, abierta y al servicio de la humanidad. Compartían la misma visión, pero con el tiempo esa alianza se fue resquebrajando.En 2018, Musk se alejó de OpenAI tras una serie de desacuerdos internos sobre el rumbo tecnológico de la empresa. Poco después, la organización adoptó un modelo de "lucro limitado", una estructura híbrida pensada para atraer inversiones sin abandonar del todo su misión original. Para Musk, ese cambio fue una traición al espíritu fundacional del proyecto y el comienzo de su desconfianza hacia la dirección que tomaba Altman.El punto de quiebre fue 2022, cuando ChatGPT se volvió viral y OpenAI pasó de ser un laboratorio de investigación a una de las empresas más influyentes del sector. Altman se consolidó como referente global, y la compañía selló acuerdos millonarios â??entre ellos, una inversión histórica de Microsoft de más de 10.000 millones de dólares que ahora está en jaqueâ??. Desde entonces, OpenAI dejó cada vez más en claro su intención de convertirse en una empresa puramente comercial. Musk, que había resignado su lugar años antes, vio cómo la organización que ayudó a fundar se transformaba en todo lo que había prometido evitarâ?¦ o quizá en todo lo que había soñado, pero no supo capitalizar a tiempo.En 2024, la tensión se formalizó en una demanda judicial: Musk acusó a Altman y a su equipo de desvirtuar la misión original de OpenAI al priorizar intereses económicos y avanzar hacia el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI), capaz de razonar como un ser humano, con fines lucrativos. El CEO de Tesla advertía que esa tecnología podía representar un riesgo para la humanidad si quedaba en manos privadas y sin regulación. Pero también dejó en evidencia otra motivación menos altruista: OpenAI se había convertido en una amenaza directa a sus propios negocios.En agosto pasado, Musk amplió la demanda con acusaciones por prácticas anticompetitivas y, a comienzos de este año, hizo una jugada inesperada: ofreció 97,4 mil millones de dólares para comprar parte de las acciones del board sin fines de lucro que aún tiene poder sobre las decisiones legales de OpenAI. Su objetivo era claro: frenar la deriva comercial y retomar el control de la misión inicial. Altman, fiel a su estilo, le respondió desde X con ironía: "No, gracias, pero si querés, te compro Twitter por 9,74 mil millones de dólares".
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Es dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
El episodio 12 se titula: "El viejo campesino es elogiado como maestro espadachín".Será el último episodio de la temporada. El anime fue dirigido por Akio Kazumi.
El capítulo 1134 no se estrenara este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta temporada.
El anime mezcla acción y fantasía en cada capítulo.Keitaro Motonaga dirigirá el anime en el estudio A-CAT.
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Es dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
El episodio 11 se titula: "El viejo del campo se lanza a una lucha mortal".El anime fue dirigido por Akio Kazumi.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
El Partido Justicialista pidió "defender a Cristina" y convocó a los sectores democráticosa estar "en alerta y movilizados". Leer más
La serie japonesa está producida por BN Pictures.Está basada en un manga que tiene el mismo nombre.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta temporada.
La modelo peruana compartió con sus seguidores el emotivo proceso de mudanza y su partida, la que sería al encuentro con su pareja
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Es dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El décimo capítulo se titula "The Old Country Bumpkin Guards a Princess".El anime fue dirigido por Akio Kazumi.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
El programa de Televisa es sumamente popular por las historias que presenta
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate.
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
Finalmente, este jueves 5 de junio Max estrenó Chespirito, sin querer queriendo, la serie que retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, escritor, director y protagonista de Chespirito, El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, las comedias de situación mexicanas que no solo conquistaron a los televidentes durante las décadas de los 70, 80 y parte de los 90, sino también en la actualidad, en la que muchos se prenden a la pantalla chica para deleitarse con sus repeticiones. Antes y después de la partida del recordado actor, quien falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, varios conflictos internos salieron a la luz y dejaron ver que lo que se veía en televisión era lo opuesto a lo que transmitían. Sin embargo, tuvieron que pasar 11 años para que la historia de quien se puso en la piel del niño huérfano que duerme dentro de un barril tuviera su biopic, el cual fue producido por Roberto Gómez Fernández, su hijo menor, quien no tuvo inconvenientes en exponer lo que muy pocos conocían: el polémico comienzo de la relación entre Florinda Meza y Bolaños, mientras él aún estaba casado.Con viajes en el tiempo, la ficción -que hasta el momento cuenta con un episodio de 47 minutos- comienza con un Gómez Bolaños dentro del camarín, vestido para salir a escena, con aquellas prendas que caracterizan al pequeño pobre e inocente que vive en la vecindad: camiseta blanca con rayas horizontales y pantalón por encima de las rodillas que se sostiene por dos tirantes. Mientras se prepara en un camarín de Bogotá durante la década de los 80, ingresa el director y le comenta que adelantaron el show, por lo que está próximo a salir. Sin embargo, Roberto reniega, ya que, pese a que está contento con lo que hace, admite que le encantaría escaparse a cualquier lugar.Tras aquella escena, Chespirito, sin querer queriendo, remonta a los años 30, cuando el humorista es pequeño y visita junto a sus padres un circo. Tiene seis años y se muestra fascinado con los espectáculos dentro de aquella carpa gigante. Sin dudarlo, participa de la función y hasta lanza su primer: "Fue sin querer queriendo". Aquel recuerdo se vuelve imborrable para él, dado que lo llevaría a trabajar duro para alcanzar su sueño de hacer reír a los demás. A su vez, la serie retrata el romance de Gómez Bolaños con la madre de sus hijos, Graciela Fernández, con quien estuvo casado por más de dos décadas, desde 1968 hasta 1989. Fruto de aquella unión, tuvieron a Roberto, el productor de la historia, y a sus cinco hermanos. Chespirito se enamora perdidamente de la mujer cuando tenía 22 años y se la encuentra en un bar en el que ella, con 15 años, trabajaba. La invitó a bailar sin saber que, tiempo después, se convertiría en su novia. Fue ella misma quien lo alienta a dejar un trabajo que no lo apasiona, la carrera de ingeniería mecánica que tampoco lo llena, e ir a perseguir sus sueños. Así fue que, tras un aviso en el diario, se acerca a D'Arcy, una agencia de publicidad en la que dio sus primeros pasos como escritor, lo que significó solo el comienzo de su éxito. Años más tarde, ya casado y con seis hijos, precisamente en 1978, el cómico recibe la propuesta de hacer algunos capítulos de El Chavo del 8 -que ya era todo un suceso- en Acapulco. Si bien su familia no duda en acompañarlo, la producción no esquiva que para aquel entonces él, aunque todavía estaba casado con Graciela, ya había comenzado una relación sentimental con su compañera de elenco, Florinda Meza, quien le daba vida a Doña Florinda en la historia. Pese a que muchos recuerdan que los actores dieron a conocer su noviazgo cuando se oficializó el divorcio del mexicano con la madre de sus hijos, precisamente en 1989, no todos estaban al tanto que el affaire comenzó en la década del 70 y fue, en un principio, una relación prohibida. Un dato no menor es que, en aquel entonces, la actriz rompió por él su compromiso con el director de El Chavo del 8, Enrique Segovian, quien habría despertado los celos de Roberto y su deseo de conquistarla enviándole flores a todos lados.En la biografía de Max, Doña Florinda se llama Margarita Ruiz. Esto se debe a que la actriz, de 76 años en la actualidad, no dio la autorización para que puedan utilizar su nombre. Para evitar problemas legales relacionados con derechos de imagen, los productores decidieron cambiar su identidad en la historia. Sin embargo, esto generó dudas sobre si lo que realmente no le gustó a la mexicana es que iba a ser nuevamente señalada como la tercera en discordia en la relación del realizador y su primera esposa.Sobre esto, en abril de 2025, la intérprete de Doña Florinda, que compartió durante cuatro décadas la vida junto a Roberto Gómez Bolaños, publicó un comunicado con el que expresó su desacuerdo con el biopic. "No pueden usar ni mi historia, ni mi vida, ni mi nombre libremente. No estoy demandando, pero tampoco apruebo este proyecto", afirmó. Aunque admitió sentir curiosidad por ver la serie, enfatizó que su participación fue nula y que en ningún momento se le consultó sobre el proyecto. Sin embargo, ella no fue la única en estar en desacuerdo. Carlos Villagrán (Quico) pidió a la productora que cambiaran el nombre del personaje que lo representaría, ya que no deseaba formar parte de la serie. Así fue que optaron por llamarlo Marcos Barragán.
WASHINGTON.- La novela de la ruptura entre el presidente Donald Trump y el exfuncionario estrella de su gobierno Elon Musk sumó un nuevo capítulo este jueves, luego de que el presidente norteamericano admitiera su "decepción" con el magnate sudafricano, en medio de sus punzantes críticas al proyecto de ley de presupuesto."Estoy muy decepcionado con Elon. Lo ayudé mucho", dijo Trump, sentado junto al canciller alemán, Friedrich Merz, en el Salón Oval de la Casa Blanca. "Mira, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener", le respondió el presidente a un periodista, echando más leña al fuego en un divorcio político que ha sacudido a Washington.Musk no se quedó atrás y le respondió en tiempo real a Trump en X, la red social de la que es el CEO. Publicó un video del líder republicando afirmando que Musk "conocía el funcionamiento interno del proyecto de ley mejor que nadie sentado aquí", en referencia plan de presupuesto del presidente aprobado en la Cámara de Representantes, que el multimillonario sudafricano calificó de "abominación repugnante"."¡Falso, este proyecto de ley no me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", escribió Musk. False, this bill was never shown to me even once and was passed in the dead of night so fast that almost no one in Congress could even read it! https://t.co/V4ztekqd4g— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025"Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que estamos sentados aquí. Mejor que ustedes. Lo sabía todo. No tenía ningún problema", dijo Trump. "De repente tuvo un problema. Y sólo desarrolló el problema cuando se enteró de que vamos a tener que recortar el mandato de los vehículos eléctricos, porque eso son miles de millones y miles de millones de dólares", añadió.Así, en su comparencia ante la prensa, Trump sugirió que Musk se opuso a su proyecto de ley por razones de interés propio y no por el motivo declarada por el dueño de SpaceX de que el plan dispararía el déficit y anulara el ahorro que Musk consiguió con sus amplios recortes al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), puesto que dejó el viernes pasado tras vencerse los 130 días de plazo como empleado especial del gobierno.Trump dijo que Musk estaba molesto porque el proyecto de ley eliminaba las subvenciones a los vehículos eléctricos, siendo que el empresario sudafricano es CEO de Tesla.La legislación, que ahora enfrenta un áspero debate en el Senado, reduciría los subsidios que benefician a Tesla. Los créditos fiscales federales que otorgan a los consumidores hasta 7500 dólares de descuento en ciertos vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos desaparecería si se aprobara el proyecto de ley republicano. El presidente luego minimizó el papel de Musk en su ayuda durante la campaña para las elecciones del 5 de noviembre pasado, al señalar que habría ganado el estado de Pensilvania -uno de los llamados swing states o pendulares- incluso sin él. El magnate sudafricano fue uno de los principales donantes de la campaña y se mostró muy involucrado para que Trump doblegara a su rival demócrata, Kamala Harris.El mandatario dijo también que esperaba que las críticas de Musk al proyecto de ley no fueran su última palabra. "No ha hablado mal de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo", dijo, y añadió que cree que Musk "echa de menos el lugar" que tenía en la Casa Blanca. El empresario, la persona más rica del mundo, tuvo un lugar preponderante en la administración republicana, y en repetidas ocasiones se mostró muy cerca de Trump, en la Casa Blanca, actos e incluso en Mar-a-Lago, el resort del presidente en Palm Beach, Florida.Trump sugirió que tal hostilidad era común entre los funcionarios que se apartaron de su administración. "Es una especie de 'Síndrome de Trastorno Trump', supongo que así lo llaman", dijo.
Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarca todo el arco argumental final del cómic.
Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Claude, el chatbot de Anthropic, ahora tiene su propio blog Anthropic lanzó Claude Explains, un blog donde su modelo de inteligencia artificial, Claude, redacta textos técnicos que luego son revisados y editados por expertos humanos. El contenido cubre temas como análisis de datos, estrategia empresarial y escritura creativa. Claude genera los borradores, y el equipo los enriquece con ejemplos prácticos y contexto. Según la empresa, este blog busca mostrar cómo Claude puede ser una herramienta educativa potente, no solo un asistente conversacional, y anticipa nuevas funciones colaborativas en futuras aplicaciones del modelo.La SEC desiste de su demanda contra Binance y marca un giro en la política cripto de EE.UU.La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) retiró su histórica demanda contra Binance, lo que representa un cambio de rumbo en la regulación de las criptomonedas. La demanda, iniciada en 2023, acusaba a Binance de operar sin registrarse y de violar normas de protección al inversor en EE.UU. La decisión fue celebrada por la empresa como un respaldo a su programa global de cumplimiento. Con 21 licencias regulatorias y más de 650 personas en su equipo de compliance, Binance afirma que el caso cerrado abre la puerta a una adopción global más segura y a un marco regulatorio más claro y cooperativo. La empresa detrás de Cardano aterriza en Argentina para liderar la innovación blockchain en la regiónInput Output Global (IOG), la firma fundada por Charles Hoskinson â??cofundador de Ethereum y creador de la criptomoneda Cardanoâ?? inauguró el 20 de mayo sus primeras oficinas en Buenos Aires. Con una capitalización de mercado de USD 26.000 millones, Cardano busca potenciar su presencia en América Latina. En alianza con Globant, IOG desarrollará software para su ecosistema y ya cerró acuerdos educativos con la UBA y la UTN. La empresa considera a Argentina como un hub clave y planea expandir su equipo con talento local.El drama de OpenAI llegará al cine: Amazon prepara una película sobre el despido relámpago de Sam AltmanAmazon MGM Studios está desarrollando Artificial, un film inspirado en la caótica semana de noviembre de 2023 en la que Sam Altman fue despedido y reincorporado como CEO de OpenAI en apenas cinco días. Según The Hollywood Reporter, Luca Guadagnino (Call Me by Your Name) podría dirigirla y Andrew Garfield estaría en la mira para interpretar a Altman. El guion, escrito por el comediante Simon Rich, promete un tono satírico sobre uno de los episodios más insólitos del mundo tech.El Papa Leo XIV quiere que la IA deje de jugar a ser DiosEn su primer discurso oficial, el nuevo pontífice advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial para la dignidad humana, la justicia y el trabajo. Con formación en matemáticas y siendo el primer papa estadounidense, Leo XIV busca posicionarse como una voz ética frente al avance desregulado de la tecnología. Según reporta POLITICO, El Vaticano ya promueve un enfoque centrado en el ser humano y llama a una regulación global más equitativa, especialmente en defensa de los países del sur global. "La Iglesia puede ayudar a dar sentido a un mundo cambiante", dijo una de sus asesoras.
La serie japonesa está producida por BN Pictures.Está basada en un manga que tiene el mismo nombre.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta temporada.
Los integrantes de la Cámara Baja que responden al gobernador cordobés defendieron su estrategia de corto y largo plazo. Batallan por el proyecto de coyuntura para que se prorrogue la medida del gobierno y así evitar la suba de retenciones a la soja y el maíz. El reclamo permanente -vía otra iniciativa- de "llevar las retenciones a cero" en forma escalonada. Leer más
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
El noveno capítulo se titula "Katainaka no Ossan, Kensei ni Naru".El anime fue dirigido por Akio Kazumi.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
Tras el extravagante y provocador John Galliano y el aclamado pero efímero Raf Simons, María Grazia Chiuri logró imponer su visión de la mujer Dior, sobre todo a través de un estilo más "fácil de usar" y "cómodo", y de sus colaboraciones con artistas feministas. Leer más
En la mañana del jueves 29 de mayo de 2025 se confirmó que una diligencia en medio de su proceso será negada por presuntas irregularidades
Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarca todo el arco argumental final del cómic.
Envuelta en el escándalo de la producción realizada sin autorización, la jueza Julieta Makintach fue apartada del proceso que busca determinar la responsabilidad de siete profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista antes de su muerte. Leer más
Javier Milei es un niño que descubre en una competencia de atletismo que se puede ganar y no obtener la recompensa deseada. Sale primero, pero lo obligan a darle la medalla a uno de los perdedores porque los maestros quieren dar una lección de igualitarismo. Su reacción es un estallido de furia e indignación. La escena sale en el libro de comics "Las medallas al mérito", la última entrega de la saga Tuttle Twins. Es la serie que, convertida a dibujitos animados, fue adquirida por el canal público Paka Paka para su nueva programación y que reavivó el debate sobre el adoctrinamiento educativo con fondos del Estado. Su autor, Connor Boyac, homenajea a Milei con un cameo en la historia de los mellizos Ethan y Emily Tuttle. El año pasado, cuando se publicó el libro, lo comunicó en su cuenta de X: "Nuestro último libro incluye a @JMilei como un adolescente disgustado con la toma de control al estilo marxista de su competencia de atletismo. Le quitan su trofeo y se lo dan a otra persona para ser 'inclusivo'; en lugar de eso, le dan una cinta de participación que arroja al suelo gritando '¡Afuera!". Milei -el verdadero- recogió el guante cuando vio el posteo. Lo retuiteó y Boyac de inmediato expresó su alegría: "¡Viva la libertad, carajo!", escribió al exhibir como su propia medalla al mérito el mensaje del presidente argentino. Viva la libertad carajo! pic.twitter.com/FCcY4C0DC0— Connor Boyack ð??? (@cboyack) November 7, 2024A partir de ese momento empezaron a gestarse los contactos que derivaron en la adquisición de la serie animada "Tuttle Twins" por parte de la televisión pública. Los dibujitos, al igual que los libros, buscan difundir entre niños de escuela primaria los valores del libre mercado, ideas sociales ultraconservadoras y, sobre todo, un impulso a combatir cualquier forma de socialismo. Boyac preside el Instituto Libertas, un think tank de Utah. La serie que pasará Paka Paka es distribuida por Angel Studios, fundado por los hermanos mormones Neal y Jeffrey Harmon. El comic en el que sale Milei como personaje se publicó en agosto pasado. Boyac dijo que quería homenajear a personas que admira por su defensa de las ideas libertarias. Hacen cameos también comentaristas de extrema derecha como Candace Owens y Eric July y el economista Thomas Sowell. "¿Qué pasa cuando la Justicia se invierte?" es la pregunta disparadora del libro. Los protagonistas Ethan y Emily -dicen los autores- enfrentan "la competencia de atletismo más extraña que han visto jamás". Según relatan en la promoción de la obra, "los mellizos se enfrentan a un nuevo desafío: un campeonato en el que las habilidades y el esfuerzo se ven opacados por la identidad y las circunstancias de los competidores". Y continúa: "Para algunos, dar lo mejor para obtener grandes resultados no tiene la misma importancia que antes, pero mientras las ideas marxistas se expanden, ¿podrán Ethan y Emily defender la causa del mérito en un sistema centrado en la igualdad de resultados?". Añade la presentación: "A pesar de haber causado un siglo de catástrofes en todo el mundo, el marxismo se reinventó y está asomando su fea cabeza para tomar el mundo por asalto. ¡Únete a Ethan y Emily mientras aprenden sobre estas malas ideas y cómo podemos evitar que se esparzan!" Son 61 páginas en las que -al igual que en los dibujitos- la bajada de línea es constante.En otra publicidad destinada a los padres, la editorial explica que la historia ayuda a los niños a "comprender el valor del trabajo duro", "aprender por qué la justicia no significa igualdad" y a "ver cómo los incentivos del mundo real influyen en el comportamiento". Lo cierra con una apelación enfática: "¡Enséñales a tus hijos por qué el mérito importa!" El autor insiste en otra publicación: "Incluso entre los defensores de la libertad, hay muchos temas que debatir mientras trabajamos por un futuro más libre, pero hay algunas cosas en las que todos estamos de acuerdo. Medallas al Mérito es una historia que nos une contra una de las filosofías más peligrosas (y a la vez populares) de la historia moderna: el marxismo". Thrilled to announce that Tuttle Twins will be coming to millions of Argentine kids on Paka Paka!They're replacing literal Marxist cartoons with hilarious education about freedom, economics and individual rights. #Bitcoin pic.twitter.com/asTWvoVSqA— Tuttle Twins TV (@TuttleTwinsTv) May 22, 2025La intención explícita del libro es discutir las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el sistema escolar norteamericano. Una filosofía que busca crear un entorno de aprendizaje en el que se representen diferentes identidades y perspectivas y que aspira a que todos los estudiantes tengan éxito. Otro día en DEI-LandiaEl libro Medallas al Mérito también fue promocionado en internet, días antes de salir a la venta, con un relato breve sobre cómo es "Otro día en DEI-Landia". "Fíjense en Kamala Harris, quien, a pesar de su desastroso historial, ha llegado a estar a un paso de la presidencia", dice el posteo de la página de X de Tuttle Twins. Presenta a quien era la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos como prueba de un "patrón preocupante" que ignora "la competencia real" y tiene que ver con "cumplir requisitos"."Se está educando a los niños para que acepten los 'estándares' inmorales del DEI en la escuela, los medios de comunicación y la cultura popular", dice la promoción del capítulo de la saga en el que aparece el Milei niño. "Si los padres no toman medidas concretas para contrarrestar esta narrativa, es probable que acaben perdiendo a sus hijos por las mentiras de quienes ostentan el poder", sostiene la publicación, que les advierte incluso a los padres que el mundo quiere ver crecer a sus hijos "como nihilistas débiles, sin pasión ni motivación". Para contrarrestar todo esto -anuncia- llega "Los gemelos Tuttle y las medallas al mérito", el libro que celebra a Milei.Book #14 Medals of Merit ð???ï¸? Coming in August!ð??? Join Ethan and Emily Tuttle as they learn what Marxism is, and how you can help your kids identify it today! Read the full Tuttle Twins Newsletter at https://t.co/lN8KKcGNny pic.twitter.com/mFInNsWRZL— The Tuttle Twins (@tuttletwins) July 28, 2024
La jueza Julieta Makintach está cada vez más arrinconada. En exclusiva, LN+ dio a conocer las imágenes del primer episodio de "Justicia Divina", documental que reconstruye el juicio por la muerte de Diego Maradona. Hasta el momento sólo se conocía el tráiler.Exclusivo: el primer capitulo de "Justicia Divina"En las imágenes se pueden ver distintas locaciones de San Isidro, localidad de la zona norte de la provincia de Buenos Aires donde se desarrolla el proceso judicial. El primer testimonio del episodio la tiene como protagonista a la jueza Makintach, quien ante las primeras acusaciones sobre su participación en la filmación de la producción, había asegurado que sólo le había dado una entrevista a una amiga.El material exclusivo al que tuvo acceso LN+, fue el resultado de los allanamientos realizados en las oficinas de las dos productoras involucradas en el rodaje. Además del material audiovisual, se encontró una planilla de gastos de producción por $5,5 millones. Noticia en desarrollo
"La Justicia y los lugares", así se llama el primer capítulo del documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, con la "participación estelar" de la jueza Julieta Makintach, magistrada que fue apartada ayer del debate. Se trata de una de las pruebas presentadas ayer por Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, para fundamentar el pedido de recusación de Makintach, de 47 años. El documental tenía nombre: Justicia Divina."La Justicia y los lugares", el primer capítulo del documental del escándaloLa filmación comienza con "la magistrada del escándalo" ingresando en el edificio de Tribunales de San Isidro, en Ituzaingó 340. Las imágenes habría sido tomadas el domingo 9 de marzo pasado, 48 horas antes de que comenzara el juicio que intentaba develar si hay responsabilidades penales por la muerte de Maradona. El debate está herido de muerte.En la audiencia de ayer, tras la publicación de la filmación y la revelación del representante de la existencia del guion de Justicia Divina, y ante la sorpresa de todos, Makintach volvió a negar su participación en el documental.La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego Maradona"Lo puedo decir de corazón, por mis hijos. No conocía este material, no había visto el material. Sé que no me van a creer. Desconocía todo, inclusive el guion. Espero que el juicio pueda seguir sin mí. Lo lamento en el alma, fue desprolijo, no me puedo hacer cargo de todo esto porque no es mío, estoy tan sorprendida como todos ustedes", afirmó la magistrada, a pesar de la contundencia del video. Las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que forman parte de la investigación que llevan adelante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, incluyeron un video donde Makintach explicaba el por qué de su interés en participar de un documental del juicio por la muerte de Maradona. Es un material en "crudo", sin editar."Cuando me vinieron a preguntar si estaba interesada o con ganas en hacer un documental vinculado a este juicio me pareció raro, me sorprendió, claramente no es un ámbito mío. Suelo escribir de noche y hacer sentencias, pero me pareció que este juicio merecía, porque la sociedad lo iba a esperar, merecía que el Poder Judicial le rindiera cuentas de su trabajo, que explicara qué hace y cómo lo hace. Me parece que nada mejor que nosotros, que somos los seres humanos que estamos detrás de este juicio, darle explicaciones a la sociedad de cómo la Justicia resuelve este juicio. Nosotros no somos más que representantes de la sociedad que buscan hacer Justicia. Me parece que es un servicio público", explicaba Makintach. De fondo se escuchaban a los que podrían ser los guionistas y/o productores.Noticia en desarrollo
La serie japonesa está producida por BN Pictures.Está basada en un manga que tiene el mismo nombre.
El portugués, de 40 años, anunció su salida del Al Nassr de Arabia Saudita.Los rumores sobre su futuro se replican según el medio y el país en el que se lea.La FIFA abrió el libro de pases para que los 32 clasificados puedan incorporar.
El anime mezcla acción y fantasía en cada capítulo.Keitaro Motonaga dirigirá el anime en el estudio A-CAT.
Después de la caída de su equipo ante Al Fateh, CR7 publicó un mensaje en sus cuentas de Twitter e Instagram.
Creada por Noah Hawley, "Alien: Earth" llegará a la pantalla de Disney+ en agosto, revelando una precuela llena de intriga.
El episodio Ozymandias, de "Breaking Bad", sigue siendo el más valorado a nivel mundial en IMDb. A pesar de los intentos por desmerecerlo, mantiene un perfecto 10 de 10.
La instalación de una planta industrial sin permisos en tierras agrícolas de Ica ha desencadenado denuncias por clientelismo político, corrupción y daño ambiental en una de las principales regiones agrícolas de Perú
El octavo capítulo se titula "El campesino recibe el impacto de una espada ultrarápida".El anime fue dirigido por Akio Kazumi.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
El remake está basado en el anime de los años 90.Es producido por WIT Studio.
Fire Force es la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada abarcará todo el arco argumental final del cómic.
Después de varias horas de incertidumbre, los trabajadores de Lácteos Verónica decidieron levantar la medida de fuerza que llevaban adelante por un conflicto laboral iniciado en la planta de Totoras, Santa Fe. La protesta se había extendido en tres plantas de la empresa, entre ellos el centro de distribución de Buenos Aires. Desde finales del año pasado la firma atraviesa una crítica situación financiera: había dejado de pagar las contribuciones patronales de la obra social.La compañía de la familia Espiñeira enfrenta problemas para cumplir con el pago de salarios. Hasta el momento solo ha abonado el 30% de los sueldos correspondientes al mes de abril, según fuentes del gobierno provincial. En las últimas horas realizó depósitos parciales adicionales y se prevé que el viernes concrete otros desembolsos. Según se desprende de la central de deudores del sistema financiero del Banco Central (BCRA), presentaba hasta hoy 107 cheques rechazados por $344.566.333,48. A principios de marzo su deuda ascendía a $461.742.259,83, del total de los cheques rechazados. No obstante, había otros compromisos como cargas sociales y prepaga que no estaba cumpliendo. "En pos de facilitar el diálogo en estos días y de cara a la audiencia del viernes, accedieron a levantar las medidas de fuerza. Les había pedido que lo hicieran de buena voluntad, ya que no podía dictar la conciliación obligatoria. Accedieron a levantar las medidas de fuerza, a suspender el quite de colaboración â??porque no era un paro lo que estaban llevando adelanteâ??, justamente para facilitar el diálogo y una solución rápida. Porque, obviamente, lo que ellos quieren es cobrar lo antes posible lo que se les adeuda", dijo Roald Báscolo, ministro de Trabajo provincial.Si bien las tres plantas ya están operativas nuevamente, la situación fue elevada a una instancia superior. Este miércoles, ambas partes, la empresa y el gremio Atilra fueron convocadas a una audiencia que se realizará el próximo viernes con la esperanza de avanzar en una solución. La firma, que tiene su sede en la localidad de Lehmann, presentó una nota en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe solicitando conciliación obligatoria. Pese a que era la empresa quien debía los salarios, fueron convocados a una reunión entre las partes para este miércoles, donde se decidió restablecer la jornada. Lácteos Verónica tiene sus plantas productivas en Lehmann y Suardi. Además, su distribuidora de productos está en Buenos Aires. En ese contexto, el ministro resaltó que por la importancia de la actividad de la empresa -al manipular leche- un producto que no se puede guardar, los empresarios habían manifestado que había leche almacenada que, si no se procesaba, se iba a tener que tirar. Fue por eso que se aceleró parte del proceso con los trabajadores. Sobre la deuda de los salarios impagos que hoy tienen en la firma con los trabajadores, indicó: "Les había dicho que hoy fueran con una propuesta de pago, porque eso podría ayudar a destrabar el conflicto o levantar las medidas. Ellos tenían la intención de hacer un depósito el día viernes. Esa propuesta la van a llevar a la audiencia en Nación, que creo que será por Zoom. Con ese compromiso, y para que el conflicto no siga escalando ni se siga perjudicando la empresa, los trabajadores decidieron levantar las medidas de fuerza".Ante una consulta de LA NACION, en Atilra señalaron que denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Nación a la empresa Lácteos Verónica por incumplimientos reiterados en el pago de salarios y cargas sociales. La presentación fue realizada ante la Directora Nacional de Relaciones Laborales y Regulación del Trabajo, Mara Ágata Mentoro.Según el gremio, la empresa "siempre fue desprolija" en su manejo financiero y actualmente adeuda el 70% de los haberes correspondientes al mes de abril de 2025. En total, hay 438 trabajadores afectados en todos los establecimientos de la firma, quienes no percibieron sus salarios en tiempo y forma desde hace varios meses. Atilra aclaró que no se trata de una huelga, sino de una situación en la que los trabajadores no prestan tareas porque la empresa no cumplió con su obligación salarial.Desde el sindicato citaron el artículo 1031 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que en un contrato bilateral, si una de las partes no cumple, la otra no está obligada a hacerlo. "No pagaron, no trabajaron", resumieron desde Atilra. La organización sindical solicitó la intervención inmediata del Estado, intimando a la empresa a acreditar el pago total de los haberes adeudados correspondientes a abril de 2025 para todos los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 2/88. Cabe recordar que, en marzo pasado, fuentes cercanas a la firma aclararon a LA NACION que lo que pasó con los cheques rechazados se trató de un caso muy puntual con una entidad bancaria hacía 15 días y que la situación ya estaba regularizada, pero esto no sucedió. Indicaron, en esa oportunidad, que estaban cumpliendo con sus compromisos y negaron una situación de crisis financiera. Verónica también acumula una abultada deuda financiera con diferentes entidades bancarias. Según un informe actualizado de Nosis, el total de la deuda financiera de Verónica Saciafei es de $8.544.286.000, y sus compromisos mensuales son de $261.679.788.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta temporada.
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El episodio 1129 comenzará a narrar el pasado de Kuma y Bonney, uno de los más tristes de toda la saga¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
El remake esta basado en el anime de los años 90.El anime es producido por WIT Studio.
Esta semana se estrena el capítulo 7 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.
El 'cazafantasmas' compartió que su acérrimo enemigo aparece en el libro que lo lanzó a la fama
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.
La conductora de Un día en el mall compartió la feliz noticia con sus seguidores en un emotivo video, revelando que espera su primer hijo, quien nacerá en octubre de este año
El escrache, hace varios años, a represor involucrado en la desaparición de Germán Oesterheld, liga a la ciudad con el hacedor de la historieta que se volvió masiva a través de Netflix.
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Es dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El capítulo 1129 no se estrenara este fin de semana. Habrá un capítulo recopilatorio.Se llamará 'Dr.Chopper's Adventure Checkup - The Ballad of a Father and Daughter'.
Con Disney al mando, el esperado reboot de los X-Men por fin toma forma dentro del MCU. Nombres clave como Michael Lesslie y Jake Schreier están en la mira para liderar esta transformación.
Esta semana se estrena el capítulo 6 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.
Karate Kid: leyendas (Karate Kid: Legends, Estados Unidos/2025). Dirección: Jonathan Entwistle. Guión: Rob Lieber. Fotografía: Justin Brown. Música: Dominic Lewis. Edición: Dana Glauberman y Colby Parker Jr. Elenco: Jackie Chan, Ben Wang, Ralph Macchio, Ming Na-Wen, Sadie Stanley, Joshua Jackson. Distribuidora: UIP-Sony. Duración: 93 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena. Si lo vemos desde una perspectiva más estratégica que artística, el regreso a la pantalla grande del universo de Karate Kid no podría ser más oportuno. En primer lugar, el éxito de la serie Cobra Kai, que superó las expectativas más optimistas, dejó a la vista el poder vigente de este mundo y el arraigo que sus personajes todavía ejercen no solo sobre la generación que hizo suya en los años 80 la película original, sino también entre sus herederos. A esta dimensión bien visible se suma otra, más difusa y a la vez insoslayable en estos tiempos agitados. Karate Kid: leyendas es la muestra perfecta de un modelo guiado desde Hollywood e integrado con piezas globales que la administración Trump quiere frenar. Es un largometraje de producción estadounidense que se filmó en su mayor parte en Montreal (Canadá), a lo que se agregan secuencias rodadas en China y Japón. La película aprovechó los atractivos incentivos impositivos canadienses para trasladar buena parte del rodaje y la postproducción a ese país. Quedará expuesta, como tantas otras películas de alto perfil generadas por los grandes estudios hollywoodenses, al escrutinio de quienes sueñan (sobre todo en la Casa Blanca) con llevar de vuelta a los Estados Unidos todo ese proceso. Ajena a los términos de un debate que sigue su curso y mantiene en vilo a toda la industria hollywoodense, Karate Kid: leyendas le da continuidad a un relato que ya lleva más de cuatro décadas, con recursos que pueden definirse a la vez como clásicos y convencionales. Hay nobleza de sobra en la conducta de sus personajes centrales (sobre todo lo que transmiten desde la memoria originaria de este mundo Jackie Chan y Ralph Macchio), pero a la vez ellos se suman a un relato que pone la mayoría de los clichés más usados por Hollywood al servicio de una historia de superación, reconocimiento y triunfo sobre todas las adversidades. La película toma de entrada una doble decisión. Reconoce la continuidad directa de lo que se cuenta en Karate Kid 2 (1986) cuando Daniel LoRusso (Macchio) viaja a Okinawa, y a la vez omite casi por completo a la fallida película de 2010. Solo extrae de ella al personaje de Mr. Han (Chan) y de un modo muy rápido y eficaz asocia su historia y su linaje al del señor Miyagi. Aquí se unirán por fin, a diferencia de lo ocurrido hace 15 años, el karate y el kung fu. Cuerda emotivaEl otro factor clave del relato es la presencia central del ascendente Ben Wang, cuya popularidad global creció gracias a su papel protagónico en la serie Ni de aquí, ni de China (disponible en Disney+), con la que esta película tiene más de un punto en común. En el fondo, Karate Kid: leyendas juega todo el tiempo con la misma cuerda emotiva explorada en esa serie, tan usada como eficaz, que se mueve todo el tiempo alrededor de temas como el desarraigo, la integración, la identidad y el eterno valor de las enseñanzas de los maestros. No faltan, por supuesto, los conflictos generacionales y el descubrimiento del amor. En ese sentido, Karate Kid: leyendas cumple con todos los rituales previsibles y muestra una evolución que los conocedores de la historia de Karate Kid no tendrán problema en elaborar mentalmente por anticipado. Aquí no hay sorpresas, sobre todo cuando entra en acción una cuerda emotiva muy previsible construida sobre la base de porrazos y entrenamientos exigentes. El recorrido sencillo y sin contraindicaciones de Karate Kid: leyendas se cierra con una inevitable moraleja, idéntica a la que conocimos en cada uno de los capítulos previos. Todo parece armado para que este no sea el último.
Tiene un recorrido profundo por su carrera, vida personal y la amistad con Messi.Junto a su mujer Sofía Calzetti revelaron los momentos más emocionantes detrás de cámara.Figuras como Schiavi y Astrada compartieron sus recuerdos y admiración por el ídolo de Independiente.Se estrena este miércoles en la plataforma Disney+.
El anime promete mezclar acción y fantasía en cada capítulo.Keitaro Motonaga dirigirá el anime en el estudio A-CAT.
El autor cita a Martin Heidegger cuando sostenía que el peligro no es que la máquina piense sino que nosotros dejemos de hacerlo. Ningún docente estaría dispuesto a renunciar "al placer íntimo de descubrir la forma justa de encender una chispa en la mente de alguien", afirma. ¿Resistirse, rendirse o negociar? Leer más
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.En el próximo capítulo, además de la pelea entre Luffy y el almirante Kizaru, un nuevo villano se acerca a Egghead.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos
Siguen los tironeos por el calendario electoral en la elección que será desdoblada.En la agrupación de Máximo Kirchner remarcan que por un concejal que responde a Mario Secco, cercano al gobernador, se cayó la instalación de dos termoeléctricas en un municipio camporista.
Esta semana se estrena el capítulo 5 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.
La serie japonesa está producida por BN Pictures.Esta basada en un manga que tiene el mismo nombre.
Está basada en las novelas de Motoo Nakanishi.Será dirigida por Kijin Gentosho en el estudio Yokohama Animation Lab.
La serie está dirigida por Shinichiro Watanabe, conocido por Cowboy Bebop.Promete captar la atención de los espectadores por su estilo cinematográfico y sus coreografías de combate
Tras una larga pausa, la obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.En el próximo capítulo, Luffy tendrá su revancha contra el almirante Kizaru. ¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Esta semana se estrena el capítulo 4 de la tercera temporada de Fire Force, la adaptación animada del popular manga de Atsushi Okubo.La nueva temporada se dividirá en 2 partes y abarcará todo el arco argumental final del cómic.Esta nueva entrega promete acción, fuego y secretos.
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.