candidata

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:52

Hijo de AMLO usa caso de 'Lady Racista' para burlarse de la oposición: "Ella debió ser candidata del PRIAN"

José Ramón López Beltrán comparó a la mujer con los partidos de oposición, al señalarlos de racistas y clasistas

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:32

La estrategia que analizan en el Instituto Patria para que Cristina Kirchner pueda ser candidata bonaerense

El círculo íntimo de la ex presidenta tiene en carpeta una posibilidad para que CFK pueda competir en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires a pesar de su condena en la causa Vialidad

Fuente: Clarín
05/07/2025 02:18

Los desvelos de la (in)habilitación de Cristina para ser candidata

El peronismo aprovechará la condena de Cristina de Kirchner y el fallo Preska sobre YPF para montar su campaña electoral.

Fuente: Perfil
01/07/2025 08:18

Natalia de la Sota: "Quiero ser candidata"

"Yo quiero ser candidata, ahora veremos por dónde y cómo. Hay que discutir qué posición a va a tomar el PJ o Hacemos Unidos por Córdoba", aseguró la diputada nacional. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 19:18

La comunista Jeannette Jara ganó la interna del oficialismo chileno y se perfila como candidata contra la derecha

La dirigente del Partido Comunista se impuso en las primarias del oficialismo chileno. En un escenario polarizado, Jara se prepara para enfrentar a los candidatos conservadores José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Jeanette Jara, candidata del oficialismo en Chile: cómo le va en las encuestas y qué impacto tiene su triunfo en la izquierda

SANTIAGO, Chile.- Los chilenos eligieron el domingo por abrumadora mayoría a Jeannette Jara, exministra del Trabajo, como candidata del oficialismo y se enfrentará a la derecha en las elecciones presidenciales de noviembre. Si bien las encuestan auguraban una victoria de la candidata del Partido Comunista, las cifras que obtuvo -pese a la baja participación- profundizaron las heridas que dejó la campaña de las primarias.Jara, ministra de Trabajo, ganó las primarias presidenciales con el 60,31% de los votos, mientras que Carolina Tohá, exministra del Interior y miembro del Partido por la Democracia (PPD), quedó en un distante segundo lugar con el 27,91%. Gonzalo Winter, diputado del Frente Amplio y candidato de Boric, apenas alcanzó un 9,02% de los votos.La votación quedó marcada por una baja participación que convocó a las urnas a solo 1,4 millones de personas. Aún se desconocen las cifras oficiales de participación, pero unas 15,4 millones de personas estaban inscritas en el padrón.Jara, quien obtuvo 825 mil votos y se desempeñó como funcionaria de Gabriel Boric hasta abril de este año, ganó popularidad al ayudar a aprobar la promesa del gobierno de reducir la semana laboral a 40 horas. Pese a su victoria, los expertos anticipan un panorama desafiante para la exministra del Trabajo. En comparación con la primaria de hace cuatro años â??en la que sí participó Chile Vamos, a diferencia de la de la actualâ??, el entonces candidato Gabriel Boric logró una votación mucho más amplia: 1.058.027 votos frente a los 692.862 obtenidos por Daniel Jadue (PC), lo que deja en evidencia la menor convocatoria del proceso actual.En las encuestasJara se impuso en las primarias el mismo día en que la consultora Cadem difundió una encuesta realizada antes de las elecciones que la dejó en segundo lugar en miras de las presidenciales de noviembre. Según la encuesta Plaza Pública Cadem, la candidata comunista saltó al segundo lugar en intención de voto, con un 16%, solo detrás de José Antonio Kast, de la ultraderecha, que reunió un 24%, cinco puntos más que en el sondeo anterior. En tercer lugar, quedó Evelyn Matthei, de la centroderecha (Chile Vamos), con 10%, igual que el economista "outsider" Franco Parisi (10%). En un escenario de segunda vuelta, Cadem indica que "Matthei perdería por primera vez frente a Kast por 3 puntos (34% vs 37%) y se impondría a Jara por 19 puntos (50% vs 31%), a Kaiser por 29pts (48% vs 19%) y a Parisi por sólo 2 puntos (39% vs 37%)". Por su parte, Kast también superaría a Jara por 20 puntos (50% vs 30%) y a Parisi por 12 puntos. En tanto, Jara le ganaría a Kaiser (37% vs 31%) y perdería contra Parisi (32% vs 44%). Cómo queda la izquierdaSegún expertos consultados por el diario chileno Emol, esta disminución de la concurrencia es una "mala noticia" para el oficialismo: dan cuenta de la desafección con el actual gobierno, el agotamiento con los partidos políticos tradicionales y la falta de capacidad de movilización de algunos sectores de la izquierda. En ese contexto, el académico de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, consideró que el bajo nivel de participación registrado en esta primaria podría agudizar los conflictos internos en el oficialismo y que las disputas "serán las parlamentarias".Solo la coalición gobernante participó en las primarias del domingo, mientras que los candidatos de derecha, que lideran la mayoría de las encuestas presidenciales, optaron por disputarse directamente en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre. "Lo importante es que, al final, los sectores progresistas apoyarán a un solo candidato", declaró Boric a la prensa tras votar en la ciudad sureña de Punta Arenas.Por la noche, Boric celebró el triunfo de Jara en un posteo en la red social X, en la que la presentó como la nueva líder de la izquierda: "Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder". Aunque reconoce que la disputa electoral será complejo, destacó su experiencia en luchas complejas: "Jeannette sabe de batallas difíciles".Mientras tanto, en la centroderecha el resultado representó una muy mala noticia. Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana, dijo al diario La Tercera: "Mi convicción es conocida, no se puede apoyar una candidatura del PC"."Los resultados son malos para la centroizquierda, malos para el centro político. La participación es baja y los resultados son malos para la candidata de la centroizquierda. El triunfo de Jeannette Jara es bien categórico en este universo pequeño, pero finalmente categórico", dijo.Además, advirtió sobre la falta de alternativas claras para su espacio en la próxima contienda presidencial: "La gente de centro y centroizquierda se queda sin representación para las próximas elecciones presidenciales por ahora y eso es lo que cambia el escenario político a partir del día de hoy".La reelección consecutiva no está permitida en Chile, y Boric, quien llegó al poder gracias al optimismo de la izquierda tras las protestas generalizadas contra la desigualdad, ha visto cómo sus cifras de las encuestas se desplomaron desde que asumió el cargo. Muchas de las reformas progresistas que prometió, incluida la redacción de una nueva constitución, no se materializaron o fueron moderadas en gran medida por el Congreso, y los votantes se preocuparon aún más por el aumento de la delincuencia y la inmigración.Si ningún candidato alcanza la mayoría de votos en noviembre, se celebrará una segunda vuelta el 14 de diciembre.Qué pasa con la derechaEsto elevó a varios candidatos de derecha a la cima de las encuestas presidenciales, con Evelyn Matthei y José Antonio Kast compitiendo por el primer puesto. Matthei, una experimentada candidata de derecha, centró su campaña en "orden, progreso y esperanza", mientras que el candidato de la ultraderecha José Antonio Kast, quien perdió las elecciones contra Boric en 2021, resurgió con una plataforma de mano dura contra la delincuencia.José Francisco Lagos, director ejecutivo del Instituto Res Publica, sostuvo que "el triunfo de Jara para la oposición significará dos posibilidades, la primera es que los sectores de centro se acerquen más a la candidatura de Evelyn Matthei, la otra alternativa es que la elección se termine polarizando y Kast se erija como el más directo adversario de la candidata del PC".Agencias Reuters, ANSA y Emol/GDA

Fuente: Página 12
30/06/2025 00:01

La remontada de la candidata oficial

Pullaro aseguró que la elección para ediles "es claramente un triple empate" y celebró los triunfos de Unidos en otros pueblos.

Fuente: Ámbito
29/06/2025 21:22

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

De esta manera, Jara enfrentará en las elecciones del 16 de noviembre a los tres candidatos de derecha: Evelyn Matthei, de la coalición conservadora Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario.

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

El peronismo ganó en Rosario, en una elección muy pareja con los libertarios y la candidata de Pullaro

El candidato a concejal de Más para Santa Fe, Juan Monteverde, sacó el 30% y le ganó por menos de dos puntos a Juan Pedro Aleart.Labayrú, de Unidos por Santa Fe, terminó tercera, con el 25%.

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

La interna del oficialismo en Chile para las presidenciales: la candidata del Partido Comunista Jeannette Jara obtiene el 60 por ciento de los votos

Se trata de la ex ministra de Trabajo de Gabriel Boric. De confirmarse la tendencia, sería la primera vez que una aspirante comunista será candidata de toda la izquierda unida.Se impone a Carolina Tohá, ex titular de Interior y representante del Partido por la Democracia, el Partido Socialista y otras formaciones socialdemócratas más pequeñas, que obtiene el 27%.

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:25

La CIDH nombró a la candidata impulsada por Estados Unidos pese a la presión en contra de Brasil

Se trata de Rosa María Payá, una reconocida defensora de los derechos humanos en América Latina, que fue la más votada en la Asamblea General de la OEA que sesiona en Antigua

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:07

Alarma en Tuxtepec: desaparecen padres de ex candidata de PVEM, Ilse Nolasco

Una semana después de la desaparición apenas localizaron la camioneta en donde se transportaban

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:03

Miss Supranational 2025: ¿Quién es Mayra Messa, la candidata peruana que nos representará en el certamen internacional?

La modelo ya se encuentra en Polonia compitiendo junto a 69 candidatas internacionales. "Llevo conmigo el sueño de miles de peruanos", expresó

Fuente: La Nación
23/06/2025 03:18

Es migrante y ahora será candidata para destronar a Joe Lombardo en Las Vegas

De cara a las elecciones gubernamentales de 2026, el estado de Nevada ya tiene propuestas para competir con Joe Lombardo. La experimentada empresaria Irina Hansen confirmo sus aspiraciones para convertirse en la próxima candidata al gobierno de la "Ciudad del Pecado", por segunda ocasión. Irina Hansen buscará ser la próxima gobernadora de Las VegasEsta no es la primera vez que Irina Hansen aspira a gobernar Las Vegas y a disputar el poder de Joe Lombardo. La mujer migrante y madre de tres hijos quiere cambiar el sistema que en su parecer "falla en todos los sentidos". En sus discursos previos, Hansen mostró su descontento con el mandato actual. "Los nevadenses están hartos de las mentiras, las palabrerías y de la élite egoísta que se enriquece mientras las familias son aplastadas. Ya tuvieron su oportunidad. Ahora es nuestro turno. Y si ellos no lo arreglan, yo lo haré", recuerda News 3.Su primer intento por llegar a un puesto político fue en 2024, cuando se postuló como candidata a la alcaldía de Las Vegas, aunque nunca antes estuvo involucrada en ningún puesto político; sin embargo, no logró ganar la candidatura, recuerda Las Vegas Review Journal. Ahora, su apuesta por un lugar más grande en la política del estado, despierta voces en favor y en contra, debido a su falta de experiencia y las declaraciones conservadoras que trae con su nueva propuesta gubernamental. Medios como Nevada News and Views, asegura que el exgobernador Steve Sisolak, también buscará postularse al puesto, por un segundo mandato. De migrante a candidata al gobierno de NevadaIrina Hansen nació en Rumania, pero emigró a los Estados Unidos en los años 90 para "escapar del régimen opresivo de un dictador comunista", según informa su propio sitio web.Tras su llegada se instaló en Las Vegas en 1998 y allí obtuvo su licencia como agente inmobiliario en 2005. Desde aquel momento forma parte de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Las Vegas, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios y el Consejo de Bienes Raíces Residenciales.Ya en 2019, Irina cambió de rubro y fundó Prestige Salon and Spa. Su emprendimiento obtuvo licencias en establecimientos de salón, cosmetología y estética avanzada. Bajo la marca, desarrolló una línea de productos para el cuidado de la piel de grado médico.El trabajo de Irina HansenLa empresaria dejó en claro que su experiencia podrían ayudar a impulsar el crecimiento económico de Nevada, recuerda Romania Journal. Y señala que vivió de primera mano las complicaciones políticas y burocráticas en su emprendimiento, por lo que parte de su campaña pondrá atención en los pequeños empresarios que busquen mejorar su crecimiento. Desde su propia página web, Hansen hace énfasis en que su campaña no está respaldada por otros políticos o partidos, sino que es impulsada por los vecinos de Nevada. Las elecciones generales se celebrarán el 3 de noviembre de 2026 y las primarias el 18 de agosto de 2026, donde se definirán los candidatos de cada partido político.El último veto de Joe Lombardo de cara a las elecciones de 2026 Mientras comienzan a abrirse las posibles candidaturas al gobierno de Nevada, el actual mandato de Joe Lombardo prepara el camino para las futuras elecciones. En semanas recientes, vetó la propuesta de ley conocida como AB499, que establecía que los votantes debían presentar una identificación para poder emitir su voto. Lombardo señaló que dicha propuesta de ley era muy ambigua, por lo que dejaría un vacío legal para futuras legislaciones y que no resolvía el problema. El veto se unió a la ola de propuestas que el gobernador dejó de lado. En total, desestimó 87 propuestas legislativas, lo que se convierte en un récord durante su administración.

Fuente: Perfil
22/06/2025 05:18

Ministra ¿y candidata 2025?

Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:23

La Policía Nacional asumió la seguridad de la candidata Vicky Dávila

Ha denunciado en varias oportunidades que ha sido objeto de amenazas, incluso, luego del atentado, emitió una comunicación afirmando que le había llegado la información de que ella y otra figura política serían las próximas víctimas

Fuente: Perfil
19/06/2025 19:00

Cristina está presa, pero ahora la polémica es por si puede ser candidata o indultada

El constitucionalista Félix Lonigro aseguró que "es un delirio inaceptable de que pueda ser candidata". Desde el PRO impulsan un proyecto para que no pueda ser indultada. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:47

Sin CFK candidata y con la tensión por la unidad aún latente, el peronismo retoma la negociación electoral en PBA

Máximo Kirchner no descartó estar en las listas provinciales. Kicillof movió su propia columna a Plaza de Mayo y busca hacerse valer en un acuerdo. Massa volvió a escena y tracciona la unidad a un mes de la oficialización de candidaturas

Fuente: Infobae
13/06/2025 22:38

Patricio Parodi rompe su silencio sobre Flavia López, candidata al Miss Perú 2025: "Es mi favorita a ganar"

El chico reality aclaró cuál es su vínculo con la modelo, quien compite por la ansiada corona nacional de belleza.

Fuente: Página 12
13/06/2025 15:55

Presentaron un amparo para que Cristina Kirchner sea candidata en la provincia de Buenos Aires: "Tengo derecho a votar a quien quiera"

"En la Argentina hay cada vez más ignorancia, y que abarque a los magistrados es grave", afirmó el abogado Daniel Llermanos en diálogo con la 750.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:11

Candidata al Miss Perú 2025 denuncia presunto favoritismo antes de la gran final del certamen

La representante de Lima Sur desata controversia al insinuar preferencias del fotógrafo durante la competencia por el título de Miss Fotogénica, generando debate entre seguidores y participantes en la antesala de la gran final

Fuente: Perfil
13/06/2025 09:18

Presentan un recurso de amparo para que Cristina Kirchner pueda ser candidata

Lo planteó el abogado Daniel Llermanos, tras la condena que inhabilita a la expresidenta a ocupar cargos públicos de por vida. Argumenta la protección de su "derecho constitucional y electoral para elegir libremente a mis representantes". Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 15:00

Cristina Kirchner irá presa y no podrá ser candidata

Fuente: Clarín
11/06/2025 08:00

La Cámara Nacional Electoral fue notificada de que Cristina Kirchner no podrá ser candidata nunca más: "Inhabilitación especial perpetua"

El juez Jorge Gorini envió la notificación de que la expresidenta no podrá volver a ejercer cargos públicos.Ayer la Corte Suprema confirmó la condenan a 6 años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.

Fuente: Clarín
10/06/2025 18:00

Cristina Kirchner condenada: cómo se decide la prisión domiciliaria, la pulsera electrónica y la pérdida de derecho a ser candidata

El Tribunal Oral que la condenó la convocará en las próximas horas a la ex presidenta y los otros ochos condenadas a Comodoro Py. Los que tienen más de 70 años, como ella, deberán justificar por qué no deben ir a la cárcel y también deberá opinar, antes de la concesión del beneficio, el fiscal Luciani. Cómo la Cámara Nacional Electoral tiene que sacarla del padrón electoral.

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a prisión y no podrá ser candidata

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en el contexto de la causa Vialidad.La decisión confirmada hoy sacude a todo el sistema político. Cristina Kirchner es la primera expresidenta en tener una condena firme por corrupción. La actual líder del Partido Justicialista (PJ) nacional, aún la figura más fuerte de la oposición al gobierno de Javier Milei, quedará fuera de la carrera electoral y no podrá competir, como era su intención, por una banca en la Legislatura bonaerense el próximo 7 de septiembre.Por su edad, 72 años, Cristina Kirchner puede solicitar cumplir la condena en arresto domiciliario. Esperó el pronunciamiento de la Corte rodeada de dirigentes y militantes en la sede del PJ. La Corte Suprema resolvió de manera unánime, con los votos de los tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Quedó firme la condena a seis años de prisión para la expresidenta por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en las 51 licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz.El máximo tribunal también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, tras rechazar el pedido de la fiscalía para agravar su condena al declarar el planteo inadmisible por aplicación del artículo 280 del Código Procesal en Civil y Comercial de la Nación.Los jueces Rosatti y Rosenkrantz hicieron un voto conjunto al que se sumó luego Lorenzetti. Los tres rechazaron cada uno de los argumentos que sostuvo la defensa para intentar revertir, en su recurso de queja, la condena en su contra. "Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional. El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley", sostuvieron los jueces del máximo tribunal. Todo se precipitó esta mañana, cuando Rosatti informó que los jueces se reunirían para tratar el asunto, algo inusual en la comunicación de la Corte. Los jueces consideran a Cristina Kirchner responsable del delito de defraudación contra la administración pública para favorecer a Báez en las licitaciones de obras públicas en Santa Cruz.Después de la segunda instancia, la expresidenta había presentado un recurso de queja ante la Corte, mientras que el fiscal Mario Villar reclamaba duplicar la pena a 12 años (a partir de agregar el delito de asociación ilícita).Las señales de que llegaría una decisión del máximo tribunal se aceleraron la semana pasada, cuando los tres jueces rechazaron "sin más trámite" la recusación del juez Ricardo Lorenzetti que presentó la defensa de la expresidenta.Ella lo tomó como una confirmación de lo que vendría. El sábado, en un acto en Corrientes, dijo: "Hay que estar atentos a que me metan presa". Y añadió: "Mirá cómo tiemblo". El lunes organizó un acto en la sede porteña del PJ para convocar a una resistencia política, del que participó incluso su reciente adversario interno, Axel Kicillof.Cristina Kirchner: "Hay que estar atentos a que me metan presa""Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación", dijeron los tres jueces. Y añadieron: "El argumento de la defensa basado en la competencia de terceras personas en el asunto â??entre ellas, el jefe de gabinete de ministros de la Nación y los restantes funcionarios nacionales y provinciales que intervinieron en los hechosâ?? se desentiende del fundamento desarrollado por los jueces de la causa en torno a la modificación implementada por el decreto 54/2009 y la indisputada competencia y responsabilidad de la encausada en la emisión del mismo. Además, omite rebatir las demás circunstancias ponderadas por el a quo respecto de la intervención personal de la recurrente en los hechos, en particular, el beneficio económico obtenido".Las razones de la condenaLa denuncia original que derivó en esta causa la presentó Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, mientras Cristina Kirchner era todavía presidenta de la Nación. La investigación apuntó a determinar si el empresario Lázaro Báez fue beneficiado con la adjudicación de 51 obras públicas viales con fondos nacionales en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y si hubo sobreprecios, demoras injustificadas o trabajos sin terminar. El holding de empresas de Báez apenas terminó 27 de las obras adjudicadas. Los jueces consideraron como una prueba clave el decreto 54/2009, al que calificaron como un "instrumento para la maniobra criminal". Esa medida modificó un fideicomiso preexistente e incorporó a la Dirección Nacional de Vialidad como beneficiaria. Así, según los jueces del proceso original, "proveyó una fuente ilimitada de financiamiento al ente vial y le permitió agilizar paulatinamente el proceso de pagos reduciendo la burocracia preexistente. Pero esencialmente brindó el contexto de opacidad suficiente para que el Administrador General pudiese, a partir del régimen inherente a la naturaleza de los fondos, disponer libremente qué obras se valdrían de los recursos del fideicomiso".Además de Cristina Kirchner, el TOF 2 condenó a Báez (6 años); al exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López (6 años); al extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti (6 años); entre otros. En cambio, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, sobre quien pesaba un pedido de condena de 10 años, fue absuelto junto con Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas de la Nación, y Héctor Garro, exjefe de Vialidad de Santa Cruz. Sobre Carlos Kirchner, primo de Néstor Kirchner y exsecretario de Coordinación de la Obra Pública, el tribunal declaró extinguida la acción penal por prescripción y fue sobreseído.La Corte ratificó todo lo actuado.

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:15

Cristina Kirchner irá presa y no podrá ser candidata: la Corte confirmó su condena por corrupción en el caso Vialidad

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos

Fuente: La Nación
09/06/2025 23:00

¿Cristina Kirchner podrá ser candidata en el caso de que se confirme su condena?

La Corte Suprema de Justicia se encuentra en la etapa final del análisis de la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner fue condenada en primera instancia por administración fraudulenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Por su parte, hace una semana, la expresidenta anunció su candidatura como legisladora provincial por la provincia de Buenos Aires, en el marco de las elecciones desdobladas que impulsa el gobernador Axel Kicillof.Según afirmó el abogado constitucionalista Félix Lonigro en LN+, el fallo de la Corte podría derivar en al menos tres escenarios distintos en relación a su futuro político y judicial. Una de las posibilidades es que el tribunal acoja el dictamen del procurador general, Eduardo Casal, quien propuso que se anule el fallo absolutorio por asociación ilícita y se devuelva el expediente a la Cámara de Casación para un nuevo análisis. Esta decisión prolongaría la definición del caso y permitiría que Kirchner avance en su postulación sin impedimentos legales, ya que la condena no quedaría firme.En otro escenario posible, los jueces podrían rechazar el recurso presentado por la defensa de la expresidenta invocando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial Federal. Esa norma autoriza a la Corte a desestimar recursos extraordinarios sin expresar fundamentos. Si se optara por esta vía, la condena quedaría firme y la expresidenta no podría ser candidata, ya que la inhabilitación cobraría vigencia y podría ejecutarse incluso con orden de detención, salvo que se le concediera prisión domiciliaria por su edad.El tercer camino, según explicó el abogado constitucionalista en declaraciones a LN+, consistiría en que el máximo tribunal decidiera revisar el fondo de la cuestión y emitir un fallo propio. Esa hipótesis extendería aún más los plazos y mantendría suspendida la firmeza del fallo de primera instancia. A juicio de Lonigro, es el escenario con menor probabilidad, pero jurídicamente viable.Otro debate que se abre en relación al vínculo entre la situación judicial de Cristina Kirchner y su futuro político es en qué momento se adquieren los fueros parlamentarios. Según explicó Lonigro en LN+, la inmunidad de arresto prevista en la Constitución se adquiere "desde el día de la elección" y no antes, es decir, que una persona no puede invocar fueros mientras no haya sido electa. Sin embargo, una fuente judicial consultada por LA NACION sostuvo que "con la formalización de la inscripción de la candidatura, que es el 19 de julio, Cristina pasa a contar con fueros". De acuerdo con esta interpretación, a partir de esa fecha -en la que vence el plazo legal para la presentación de listas ante la justicia electoral- cualquier medida restrictiva contra su persona debería estar precedida por un proceso de desafuero.En ese caso, si la Corte confirmara su condena una vez inscripta la candidatura y se buscara ejecutar la sentencia -tanto en relación a la inhabilitación como a una eventual orden de detención-, se requeriría un pedido formal a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, órgano que debería evaluar y eventualmente autorizar el levantamiento de los fueros.Hay otra cuestión vinculada que es el debate que en el último año tuvo lugar en el Congreso Nacional en torno a los proyectos conocidos como "Ficha Limpia". Durante el último período legislativo se debatieron dos iniciativas: una promovida por Pro y otra impulsada por el oficialismo. Ambas apuntaban a impedir que personas con condena confirmada en segunda instancia pudieran ser candidatas a cargos electivos nacionales. Aunque los textos diferían en algunos aspectos, coincidían en ese punto central.Ninguna de las dos propuestas logró obtener avanzar. En consecuencia, no se incorporó al ordenamiento jurídico ninguna restricción de ese tipo para cargos nacionales. Incluso si alguna de esas leyes se hubiera aprobado, no impactaría en la situación de Cristina Kirchner en esta elección, ya que el cargo al que aspira es de competencia exclusiva del distrito bonaerense y en la provincia de Buenos Aires no rige actualmente una normativa de Ficha Limpia.Así, mientras se aproxima la fecha límite para oficializar las listas, el escenario judicial de la expresidenta se entrelaza con los plazos electorales. Aunque el fallo de la Corte no está necesariamente sujeto al calendario político y podría conocerse tanto antes como después del 19 de julio, su contenido marcará el futuro de la postulación de Cristina Kirchner en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:30

El doble dilema del peronismo y Cristina Kirchner: candidata o condenada

Al debate por la unidad se sumó ahora la discusión por las consecuencias de un posible fallo de la Corte Suprema. La disyuntiva de Axel Kicillof. Internas múltiples en el PJ

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:19

El peronismo mira un plan B por si Cristina no es candidata

La posibilidad de que la Corte confirme la condena de la ex presidenta puso en alerta al kirchnerismo. Axel Kicillof busca la unidad del espacio, pero sin ceder ante La Cámpora. El espejo de 1985. Los intendentes alineados con el gobernador plantean jugar a fondo, con candidaturas testimoniales incluidas. Karina Milei pide nombres de todo tipo para las listas y no anticipa la decisión sobre la provincia

Fuente: Clarín
07/06/2025 21:36

Cristina, candidata del PJ y objeto del deseo de Milei, en manos de la Corte

El Gobierno prefiere que Cristina sea candidata, para confrontar con ella. La resolución de la actual tensión interna en el peronismo está en manos de la Corte: Kicillof objetivamente resultaría un beneficiario directo de la salida de escena de la ex presidenta.

Fuente: Clarín
07/06/2025 07:00

Una muerte, interna feroz y la caída del bastión duhaldista: cómo fue la última derrota peronista en la Tercera, donde Cristina Kirchner será candidata

En 1997 la Alianza le ganó al PJ en esa sección electoral y en toda la provincia de Buenos Aires.El peronismo se impuso en las 13 elecciones siguientes.Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial por esa sección.

Fuente: Perfil
07/06/2025 04:18

Santiago Santurio: "Cristina candidata es el repliegue del kirchnerismo"

Santiago Santurio, diputado nacional de LLA, ve con muy buenos ojos que CFK haya decidido competir por una banca en la Legislatura de la Provincia. Y cree que el candidato del partido libertario que compita contra la dirigente del PJ puede ser un militante digital. Leer más

Fuente: Perfil
05/06/2025 18:18

Elecciones legislativas: "Con Cristina candidata, todo va a girar en torno a ella"

Para el analista político, Pablo Roma, la confirmación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata en la tercera sección electoral modifica el tablero interno del peronismo y obliga a repensar las estrategias de Axel Kicillof y sus aliados. Leer más

Fuente: Perfil
05/06/2025 10:18

Muerte y misterio: murió una candidata a Miss Universo

La noticia fue confirmada por la organización del certamen a través de sus redes sociales, en las que compartieron una imagen en blanco y negro de la modelo junto a un mensaje de fortaleza para su familia. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:00

Qué hay detrás del certamen Miss Mundo y por qué una candidata abandonó: reuniones con trato vejatorio, presión estética y abuso de poder

Mila Magee decidió abandonar el certamen a mitad de camino, y al igual que otras antiguas participantes, ha denunciado los malos tratos que reciben durante su paso

Fuente: La Nación
04/06/2025 17:18

Patricia Bullrich, sobre Cristina candidata: "Está haciendo una medida defensiva"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al anuncio que hizo la expresidenta Cristina Kirchner acerca de su postulación como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense y relativizó la reacción (o silencio) del Gobierno en torno a esta decisión. "Que se presente por una sección electoral en un cargo de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires me parece que habla más de su necesidad que de su intento de representación", justificó Bullrich durante una entrevista este miércoles con Esteban Trebucq por LN+. Y enseguida agregó tajante: "Un legislador intenta representar un interés legítimo. Ella está haciendo una medida defensiva". La ministra Patricia Bullrich en los estudios de LN+Al ser consultada acerca de cómo se va configurando el mapa electoral desde el oficialismo y la oposición no dudó en afirmar que el Gobierno tiene que "ponerle a Cristina un contracandidato que muestre una diferencia de lo que ella puede expresar, porque ella va a tratar de buscarlo al Presidente de manera permanente". La ministra Bullrich sostuvo que Cristina con esta decisión está jugando a dos bandas, la del Gobierno como contrincante, y la de Axel Kicillof, como una manera explícita de marcarle el terreno. "Quiere instalar nuestro proyecto vs. su proyecto" y, en simultáneo, recordarle a Kicillof que él "no es el jefe", sino que "la jefa" es ella. "Ese mensaje está muy clarito", enfatizó. El anuncio de Cristina La exvicepresidenta Cristina Kirchner reapareció este lunes en una entrevista al canal C5N en la que confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral. Además, afirmó que es necesaria la unidad, cuestionó la estrategia de desdoblamiento de Axel Kicillof y embistió contra Milei."Sí, voy a ser candidata", dijo y añadió que la única posibilidad del peronismo de hacer una buena elección en octubre es tener una buena performance en la provincia de Buenos Aires. "Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre? ¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre y para todo el país que nos vaya mal en los comicios de octubre?", razonó."Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló. Y son muchas las personas que van a votar en un lapso de dos semanas, que tienen que decidir entre diputados provinciales y nacionales. Sin embargo, no le pediría jamás a un gobernante que cambie una decisión, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión", advirtió, apuntando a la resolución de Kicillof.

Fuente: Perfil
04/06/2025 11:18

Cristina Kirchner candidata: ¿qué dicen las encuestas?

Según una encuesta de CB Consultora Opinión Pública, hay escenarios variados. Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 10:18

Quién era María Lorena Argüello, la candidata a Miss Universo que murió a los 28 años

El pasado domingo falleció María Lorena Arguello Salazar, semifinalista del concurso de belleza Miss Universo Ecuador 2024. La noticia causó mucho revuelo en el mundo del modelaje por su corta edad (28) y la repentina noticia de su deceso.La noticia, confirmada por la cuenta de Miss Universe Ecuador, dejó un manto de dudas acerca de la causa de su muerte, la cual no fue revelada hasta el momento. "Tu luz y tu legado seguirán vivos", sintetizó la cuenta, con un dejo nostálgico.Además del modelaje, Arguello ejercía como médica cirujana, un título que ostentó, con orgullo, en sus redes sociales y que la motivó a explorar otros caminos además de vivir de su imagen.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
04/06/2025 09:18

Murió a los 28 años una candidata a Miss Universo

María Lorena Argüello, semifinalista de Miss Universe Ecuador 2024, falleció el domingo 1 de junio. La noticia fue confirmada por la organización del certamen a través de sus redes sociales, en las que compartieron una imagen en blanco y negro de la modelo junto a un mensaje de fortaleza para su familia. Hasta el momento, no se informó oficialmente la causa de su muerte.Tras conocerse la noticia, su perfil en redes sociales se llenó de mensajes de condolencia por parte de sus seguidores y del público del certamen, quienes expresaron su sorpresa y tristeza por su repentina partida. Ante el inesperado deceso, la actual ganadora del concurso, Mara Topic, expresó su pesar en redes sociales. "Hoy el cielo ganó un alma hermosa. Mi corazón llora tu partida, pero confío en que Dios te tiene entre sus brazos", declaró Topic, según reportó Univision. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MISS UNIVERSE ECUADOR (@missuniverseecuadoroficial) Trayectoria profesional y personal de la jovenMaría Lorena Argüello tenía 28 años y ejercía como médico cirujano, título que compartía con orgullo en su cuenta de Instagram. Además de su carrera en la medicina, participaba activamente como modelo en distintas pasarelas, y documentaba su trabajo en la plataforma digital. Su última publicación en Instagram data del 30 de marzo de este año. Según medios ecuatorianos, no contrajo matrimonio ni tuvo hijos. Participó como voluntaria en la Fundación Reina de Quito, donde promovía proyectos sociales enfocados en apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Su debut en concursos de belleza ocurrió en Miss Universe Ecuador 2024, celebrado el 8 de junio del año pasado. En diversas entrevistas concedidas durante el certamen, manifestó su interés por trabajar en beneficio de la infancia, con especial atención en los recién nacidos. Además, entre sus actividades deportivas preferidas se encontraba el voleibol, disciplina en la que integró la preselección de Ecuador durante su etapa escolar. Comunicado del Concurso Nacional de Belleza tras su muerteEl Concurso Nacional de Belleza (CNB Ecuador) también emitió un comunicado expresando su pesar."El Concurso Nacional de Belleza expresa su profundo pesar por la partida de Lorena Argüello, Srta. Quito DM y semifinalista CNB 2024â?³.Además, agregaron: "Acompañamos con respeto y solidaridad a su familia y seres queridos en este momento de dolor. Su recuerdo permanecerá siempre con nosotros". *Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: La Nación
04/06/2025 01:18

Cartas de lectores: Cristina candidata, mimetismo, derecho al futuro

Cristina candidata Leemos en los titulares que, mientras algunos de los condenados en la "ruta del dinero K" se presentaron a cumplir su condena, Cristina se presentará como candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires para eludir una eventual condena. Eso será en septiembre. Me pregunto: ¿la Corte Suprema necesitará demasiado tiempo más para "analizar" la conducta de Cristina y decidir sobre su doble condena? ¿O esperará sin decidir a que sea candidata para ser un cómplice más de esta formidable tomadura de pelo a la sociedad?Carlos Sala SpinelliDNI 8.659.476Mimetismo Se supo días atrás la existencia de tuiteros e influencers ensobrados por el gobierno de Milei a costa del erario. Antes teníamos el gobierno de los K regulando con la "pauta publicitaria" las voces afines a su gobierno. O sea, los K publicaban las listas de periodistas que ellos detestaban para que sus acólitos los odiaran. Milei vocifera odio hacia el periodismo crítico de su gobierno y pide a sus seguidores que los odien. Nadie le niega al Presidente su derecho a contestar las críticas, pero hackear teléfonos de periodistas, insultarlos públicamente, y alentar a sus ensobrados para el ataque persistente a las voces críticas lo mimetiza cada vez más con el ataque a la libertad de prensa de los cuatro gobiernos kirchneristas.Roberto ArosteguiDNI 4.753.044Derecho al futuro Con sus ideas arcaicas, su vocación por el despilfarro y su pésima administración, el gobernador Axel Kicillof nos robó literalmente el presente. Y aquel que nos quitó el presente ahora crea un nuevo partido que se llama "Movimiento Derecho al Futuro". Una burla o un verdadero sinsentido.Sebastián Perasso DNI 21.173 759 4 de junio, 1943 Yo sigo recordando el 4 de junio de 1943 porque, aunque era un niño, lo tengo grabado en mis retinas. Fue un día de revolución verdadera, un día transformador. Se oscureció la Argentina y entró a brillar el fascismo casi derrotado en Europa. Fue el día que se engendró el peronismo. A partir de ese fatídico día se resquebrajó el republicanismo, se desoyó la Constitución nacional, se dio la espalda a la cultura, se destruyó la ley 1420 de educación universal y gratuita, comenzó la persecución de las ideas y con esto atropellos a la civilidad, asesinatos, torturas, encarcelamientos "A disposición del Poder Ejecutivo" (nueva figura para la falta de justicia). Es la triste historia que escribió Perón y todo el peronismo en sus distintas versiones.A la Argentina le es imperiosa una gran revolución, sin armas, con ideas, con valores que la restituyan al camino que comenzó a transitar en 1852.Manuel CorchonDNI 4.511.547 Ejemplo de civismo El jueves pasado, en su carta de lectores, el exdiputado nacional Jorge Enríquez habló de la necesidad de que la memoria del recientemente fallecido Guillermo Moreno Hueyo sea un ejemplo para la recuperación de nuestros valores cívicos. Agregaré mi grano de arena para ello.Guillermo y yo nos conocimos al coincidir cuatro años en el directorio del Colegio de Abogados de la Ciudad, bajo la presidencia de otro gran hombre, Eugenio Aramburu, a principios de los años noventa. Su actuación fue siempre modelo de ecuanimidad y sensatez, y su palabra, de equilibrio y buenas razones. Nunca se dejaba llevar por la indignación o la ira, aun cuando hubiera sobradas razones para indignarse o enojarse. Las reuniones semanales del directorio del Colegio culminaban con una comida entre amigos en el Club Universitario; allí, en el convivio, la presencia y el ejemplo de Guillermo alcanzaban alturas cenitales. Un día nos hizo notar que un matrimonio anciano, que comía a bastante distancia de nuestro grupo, semana tras semana había ido acercando su mesa a la nuestra para poder escuchar las mil historias y anécdotas con las que Guillermo, en alta voz, nos entretenía y divertía. Los veíamos reírse con nosotros. Pero donde nuestro amigo se distinguía era en su apego a la buena tradición democrática argentina. Me tocó ser presidente de mesa en una de las primeras elecciones después de 1983; él era el vice. Se mantuvo toda la jornada a mi lado, "interpretando" los documentos que los votantes nos dejaban: "¡Este es radical!", decía con solo ver una ajada libreta de enrolamiento. "¿No te das cuenta de su abstención patriótica a partir de 1930?", agregaba. Su asistencia fue vital para poder asistir a cada votante y luego computar los votos en pocos minutos, frente a las demoras en las que incurrían otros menos avezados. Y al cierre del acto, me recordó la tradición de que, como presidente de mesa, lo concluyera con un aplauso, al que, me aseguró, se unirían todos los presentes. Y así fue. Y lo recuerdo emocionarse hasta las lágrimas con ese batir de palmas que hablaba de la democracia recuperada.Juan Javier NegriDNI 8.536.656 Acoso sonoroBuenos Aires es bella, vibrante y seductora. Pero, como tal, no está exenta del acoso callejero. En este caso, del sonoro. A pesar del marketing político que nos reitera diariamente el cuidado de sus habitantes y de los beneficios de un razonable silencio, también día a día el ruido vehicular de todo tipo, con sus escapes y bocinas, muchas veces desproporcionados, flagrantes -e impunes- nos recuerdan que aquello no parece ser prioridad en la protección de su gente. Hacer oídos sordos a este flagelo que nos agrede a todos también es una deuda sensible con nuestra bella y querida Buenos Aires.Horacio M. MalaurieDNI 4.521.746 Platense campeón Realmente curioso cómo Platense, con unos pocos socios y un presupuesto más que ajustado, se ha coronado campeón en el torneo de los "campeones del mundo". Seguramente deberíamos tomar la lección de que más allá de grandes inversiones, declaraciones, pases y transferencias e incontables horas de comentarios, cuentos y publicidades, siempre "es el juego el que manda".Emilio C. PerassoDNI 4.880.797En la Red FacebookCristina Kirchner, candidata para la Legislatura bonaerense"No entiendo cómo alguien doblemente condenado puede presentarse a elecciones. Muy triste sobrevivir en un país sin justicia"- Alicia Dougan"Tiene tanto miedo que sigue buscando inmunidad con los fueros"- José Ceferino Robin"¡Vamos Cristina!"- Luis Albino"La Justicia da vergüenza"- Oscar LanzoniLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Perfil
03/06/2025 20:18

Tras el lanzamiento de Cristina Fernández como candidata, Karina Milei mantuvo una sugestiva reunión con José Luis Espert en Casa Rosada

El Presidente dijo una y otra vez que el diputado será quien encabece la lista en octubre, pero el anuncio de la expresidenta abre todo tipo de especulaciones. ¿Cambia la estrategia de La Libertad Avanza? Leer más

Fuente: Clarín
03/06/2025 19:36

Con su jugada, Cristina Kirchner ganó un mes para tener inmunidad de arresto y derecho a ser candidata

La fecha límite para ser postulante a diputada bonaerense en las elecciones provinciales del 7 de septiembre es el 19 de julio. En cambio, si iba de candidata a diputada nacional tenía que esperar hasta el 17 de agosto. Cómo sigue está carrera de nervios.

Fuente: Perfil
03/06/2025 14:18

A pesar de la presión de "Cristina Kirchner candidata", Axel Kicillof no cede y el peronismo bonaerense cruje

La jugada de Cristina Kirchner encendió las alarmas y dejó al peronismo bonaerense al borde del quiebre. Sin avisos ni pactos, la expresidenta movió una ficha hasta hace poco impensable y fuerza a Kicillof a elegir entre ceder o resistir. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

La primera reacción de Javier Milei luego de que Cristina Kirchner confirmara que será candidata bonaerense

La candidatura de Cristina Kirchner a legisladora provincial por la tercera sección electoral bonaerense generó diversas reacciones en los personajes del arco político, entre los que se incluyen el presidente Javier Milei. Pese a que no emitió comentarios directos sobre el tema, sí se refirió a la noticia de forma indirecta, como suele hacerlo, al compartir posteos en su cuenta de la red social X.Entre otras cosas, los mensajes que ahora se pueden ver en su perfil incluyen comentarios que consideran que la expresidenta "arrugó" al competir como diputada nacional y alusiones a ponerle "el último clavo al cajón" del kirchnerismo.Uno de los primeros posteos fue un recorte del análisis de los periodistas de LN+ Esteban Trebucq y Luis Majul, quienes consideraron que la dirigente peronista no se había animado a "jugar la grande". "Cristina arrugó a jugar la grande. Arrugó a ser candidata a presidenta y lo puso Alberto (Fernández) porque perdía y ahora sabe que pierde a diputada nacional y va a ser legisladora por la provincia de Buenos Aires", dice el conductor en el fragmento."Si Cristina fuese tan buena y sus gobiernos hubiesen sido lo mejor de la historia, hoy sería potencial candidata a presidenta, pero no puede ser ni a diputada nacional. Lo que está diciendo es que si les va mal pierden todo. El kirchnerismo pone en juego muchísimo. Ella sabe que está en la antesala de una derrota descomunal", continuó.Minutos más tarde, Milei compartió un video de la localidad bonaerense de González Catán, ubicada dentro del partido de La Matanza, y uno de los 19 municipios del sur del conurbano que forman parte de la sección por la que competirá la expresidenta."Por suerte, ahora pueden votar a Cristina y lo arregla todo", decía el posteo que mostraba una zona visiblemente abandonada y sucia.Otro de los mensajes de X que compartió fue de la senadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) Florencia Arietto, quien escribió: "No subestimen al kirchnerismo. Si gana la tercera sección, por más que pierda el resto, será inviable gestionar la provincia en 2027, y cambiarla profundamente más. Hay que ganarle en la tercera. ¿Quién dijo que no se puede? La desigualdad en el conurbano sur tiene nombre: PJ (Partido Justicialista)".Finalmente, el Presidente dejó en su perfil un posteo de la cuenta "Milei Imperator", uno de los usuarios afines al Gobierno, que afirmaba que LLA va a ganar la provincia de Buenos Aires y "no hay nada que puedan hacer para alterar el curso de los acontecimientos"."Me preparé toda la vida para ver cómo le ponemos el último clavo al cajón del kirchnerismo con CFK adentro", cerraba el mensaje. Un texto similar apareció en la cuenta oficialista "Milei Libertador", que muchos atribuyen al asesor presidencial Santiago Caputo. "Me preparé toda la vida para ganarle a CFK en la Tercera Sección electoral con un intelectual de Miller", decía en este caso.Me preparé toda la vida para ganarle a CFK en la Tercera Sección electoral con un intelectual de Miller. TMAP— Jack (@MileiLibertador) June 3, 2025Quien también reaccionó en vivo fue el diputado de LLA José Luis Espert y uno de los posibles candidatos para las elecciones nacionales. "Lamento no enfrentarla, me encantaría porque sería muy importante para las ideas de la libertad que la cara de la derrota en octubre sea Cristina Kirchner. Pero ante todo la Justicia", dijo en LN+.ð??µ José Luis Espert cruzó a Cristina Kirchner, a quien calificó de "chorra maldita", y cuestionó la gestión del kirchnerismo en PBA: "Hicieron un genocidio económico y sociocultural".ð??? En #MásVerdad con Esteban Trebucq. pic.twitter.com/NW26fRwJSo— La Nación Más (@lanacionmas) June 3, 2025

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Afiches de Cristina candidata y el primer spot de campaña en el que omiten uno de sus cargos más importantes

Pocas horas después de la confirmación de su candidatura a legisladora bonaerense, este martes se conoció el primer spot de campaña de Cristina Kirchner. El video fue publicado en redes sociales por la agrupación kirchnerista Nuevo Encuentro. Además, esta mañana aparecieron afiches en la ciudad de Buenos Aires y distintos puntos del conurbano tras el anuncio que hizo anoche la expresidenta. "Cristina Diputada", decían los carteles. También aparecieron pintadas y pasacalles con esa leyenda. Uno de ellos apareció esta mañana sobre Avenida Figueroa Alcorta, con fondo celeste, y "Cristina" escrito en cursiva, como en su libro Sinceramente.El spot campaña fue publicado por la agrupación liderada por Martín Sabbatella. "Ella ya fue casi todo. Primera dama, senadora, presidenta", comienza una voz en off femenina al enumerar los distintos cargos en la política de la exmandataria, pero omite su último rol, el de vicepresidenta en el gobierno de Alberto Fernández. ð?¤?â??ï¸? A la elección de septiembre vamos con #CristinaDiputada, es por vos.#QuieroGanarLaTercera pic.twitter.com/9r13w7Cgnv— Nuevo Encuentro (@NuevoEncuentro_) June 3, 2025Con distintas imágenes de la extitular del Ejecutivo y de la militancia, el relato continúa: "Podría estar en casa disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho nunca se jubila de la historia. ¿Diputada? Sí, diputada". Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Rating: cuánto midió la entrevista a Cristina Kirchner, en la que confirmó que será candidata a legisladora bonaerense

Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena al ser entrevistada anoche en el programa Minuto Uno de C5N, que tuvo picos de rating de 8 puntos, según datos del IBOPE, convirtiéndose así en lo más visto del prime time y superando a todas las señales de aire y cable.En su paso por el programa conducido por Gustavo Sylvestre, la expresidenta no esquivó temas sensibles y además, anunció su candidatura a legisladora bonaerense, lo que generó reacciones en la escena política nacional. Su discurso fue seguido con atención por miles de televidentes.La expectativa de la entrevista fue tal que antes de que Cristina llegara a los estudios del canal, ya la señal de C5N, que rondaba los 5,1 puntos de rating, pasó a estar alrededor de los 6,1. Luego, minuto a minuto, el rating fue creciendo a medida que se acercaba el momento de la charla. Apenas pasadas las 20, la entrevista comenzó con 7,7 puntos de rating y luego, tuvo picos de 8 puntos durante la misma. Con estas cifras, se volvió lo más visto del prime time. En un momento, mientras C5N hacía 7,9 puntos de rating, el resto de los canales de aire medía por debajo: Telefe Noticias, 7,6 puntos; LAM (América) lograba 4,6; Bendita (elnueve) rondaba los 4; Telenoche (eltrece) apenas obtenía 3 puntos, y la TV Pública un escaso 0,1.

Fuente: La Nación
03/06/2025 09:18

Cristina Kirchner será candidata a legisladora bonaerense; la nafta será más barata de madrugada

Cristina Kirchner confirmó que va a ser candidata a legisladora bonaerense. La expresidenta dijo que irá por la tercera sección electoral, que abarca 19 municipios del sur bonaerense, concentra casi 5 millones de electores y aporta 27 legisladores. "¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre le termine yendo bien en octubre?", dijo al cuestionar la estrategia de desdoblamiento de Axel Kicillof.La recaudación fiscal cayó 18% en mayo en términos reales. La situación se explica principalmente por la baja que tuvo lo ingresado en concepto de ganancias, que se sumó a la eliminación del impuesto PAIS y a la disminución de los aranceles a los derechos de exportación. En términos nominales, la recaudación impositiva tuvo un crecimiento interanual de 18,6%, pero descontando la inflación tuvo una caída que no se daba desde octubre de 2024. La nafta será más barata si se carga el tanque de madrugada. Lo anunció el presidente de YPF, Horacio Marín. La petrolera presentó el plan después de hacer un estudio "minuto a minuto" de la demanda de los usuarios. El valor diferenciado estará disponible desde el 23 de junio.Rusia y Ucrania acordaron un intercambio de prisioneros. Fue en el marco de una segunda ronda de conversaciones que tuvo lugar en Estambul después del ataque con drones ucranianos contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear. De todas formas, Kiev y Moscú siguen alejadas en torno a las condiciones clave para poner fin a la guerra.Boca presentó oficialmente a Miguel Ángel Russo. El entrenador comenzó su tercer ciclo en el xeneize: "Tengo mucha felicidad porque presentamos al último técnico que nos regaló la copa", dijo Juan Román Riquelme en la presentación. Russo ya empezó a preparar al plantel para su participación en Mundial de Clubes: Boca debuta el 16 de junio ante Benfica de Portugal en Miami.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Perfil
03/06/2025 08:18

Cómo es la Tercera Sección Electoral: el bastión peronista donde Cristina Kirchner será candidata a diputada

Es la región más populosa de la provincia de Buenos Aires y un bastión histórico del peronismo. Su peso electoral la convierte en un territorio codiciado y disputado. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 05:11

Cuáles son los distritos de la tercera sección electoral, el bastión peronista donde Cristina Kirchner será candidata

Con La Matanza y Lomas de Zamora como sus principales municipios, este distrito reúne a casi cinco millones de votantes

Fuente: Perfil
03/06/2025 03:18

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en PBA por la Tercera Sección Electoral

El equipo de "QR" analizó las distintas aristas del pronunciamiento de la titular del PJ. Qué significa su decisión en el marco de la interna con Axel Kicillof y qué implicancias podría tener en materia judicial, considerando que la Corte Suprema de Justicia aún no se pronunció sobre el recurso de queja que la exmandataria interpuso en la causa Vialidad. Leer más

Fuente: Página 12
03/06/2025 00:01

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata a diputada en la tercera sección electoral"

"Tenés que ir al lugar donde más servís, en el momento y lugar oportuno", planteó. Criticó al "gobierno deuda dependiente, sostenido por el Fondo" y a "la derecha cruel y esotérica" de Milei.

Fuente: Infobae
03/06/2025 00:00

Indiferencia del Gobierno al anuncio de Cristina Kirchner de que será candidata: "Todas sus ideas conducen al fracaso"

El presidente Javier Milei prefirió trabajar en los asuntos de Estado hasta entrada la noche en la Residencia Presidencial de Olivos

Fuente: Perfil
03/06/2025 00:00

Niegan que Karina Milei vaya a ser candidata, incluso con Cristina Kirchner postulándose

En el entorno de Milei consideran que Cristina Kirchner está utilizando la posibilidad de una posible candidatura sólo para condicionar la negociación interna con Axel Kicillof, pero que al final no se postulará. Sin embargo, la expresidenta confirmó hoy que será candidata a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: Página 12
03/06/2025 00:00

"VOY A SER CANDIDATA A DIPUTADA"

Fuente: Clarín
02/06/2025 23:36

La primera reacción de Javier Milei luego de que Cristina Kirchner confirmara que será candidata bonaerense

El Presidente se limitó a compartir mensajes de terceros en su cuenta de X donde se critica la postulación de la ex vicepresidenta.Cristina anunció que será candidata a diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre.

Fuente: La Nación
02/06/2025 22:18

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a legisladora bonaerense

La exvicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en una entrevista al canal C5N en la que confirmó que será candidata a legisladora por la tercera sección electoral. Además, afirmó que es necesaria la unidad y cuestionó la estrategia de desdoblamiento de Axel Kicillof.Por otro lado, embistió contra Milei. "Sí, voy a ser candidata", dijo y añadió que la única posibilidad del peronismo de hacer una buena elección en octubre es tener una buena performance en la provincia de Buenos Aires. "Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre? ¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre y para todo el país que nos vaya mal en los comicios de octubre?", razonó."Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló. Y son muchas les personas que van a votar en un lapso de dos semanas, que tienen que decidir entre diputados provinciales y nacionales. Sin embargo, no le pediría jamás a un gobernante que cambie una decisión, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión", advirtió, apuntando a la resolución de Kicillof. Y acotó entre risas: "Voy a decir algo que nos les va a gustar. Los hombres no hacen política al igual que las mujeres. El hombre tiene una cosa de que si no se hace lo que él dice se pierdeâ?¦ Si yo me tengo que retractar porque me equivoqué, lo hago. Jamás le pediría nada a nadie. Tenemos que colaborar todos".Es que el gobernador decidió que los cargos provinciales se eligieran antes de la elección nacional. Los legisladores bonaerenses se votarán el 7 de septiembre. Esa decisión desató una guerra subterránea entre La Cámpora y el kicillofismo. Tal como adelantó LA NACION, Cristina Kirchner presionó para que el mandatario revea su postura y unifique el calendario electoral.Más adelante, la exvicepresidenta apuntó contra quienes minimizan que vaya a competir por un escaño en la Legislatura bonaerense: "Esos piensan en la política como un escalafón. [Jorge] Capitanich fue tres veces gobernador, jefe de Gabinete y fue candidato a Intendente en Resistencia para que el peronismo ganara en Chaco. Hay que dejar de lado las mezquindades y el ego. Hay que ser oportunos. Pienso la política de ese modo".Respecto de qué la motiva a participar en estos comicios, dijo: "Veo la necesidad que tiene la gente. Hoy seguía el tema de La Salada. Estamos ante un Gobierno que es contradictorio. El Presidente dice que los empresarios que evadieron son héroes nacionales. Y resulta ser que al mismo tiempo va y clausura La Salada porque son informales y no tributan. ¿Por qué libertad para los ricos y no para los pobres? Hoy la gente pedía trabajo".La gestión Milei y el futuro de la ArgentinaPreviamente en la entrevista, había embestido fuerte contra Javier Milei: "Es un marginal que se ocupa de los ricos", afirmó. Consideró que el apoyo que recibe de la gente tiene que ver con el dólar barato. "Esto ya lo vivimos en la dictadura, con el menemismo y en la Alianza", sostuvo. Y agregó: "¿Esto tiene posibilidades de durar? No"."Estamos con una derecha antiestado, muy cruel y un tanto esotérica. El haber cumplido muchos años te da una ventaja. Vi muchas cosas. Tuvimos algún momento complicado en el pasado. Este modelo económico es un modelo económico de dólar barato, cepo al salario y de repente esta situación social que se vive, ajuste en áreas del Estado que han tenido un comportamiento ejemplar como el Garrahan", sostuvo.Para la titular del PJ, "es una derecha que llega sin un plan". "Lo que hacen es copiar la tablita de Martínez de Hoz, de Arriazu, uno de los economistas preferidos del Presidente. Ese período... y ojo que se desarrolló en un momento sin partidos políticos, sindicatos y con desaparecidos. Ese período terminó con una guerra", remarcó.Dijo que la administración Milei es el resultado de una "derecha mafiosa" que encarnó Mauricio Macri en 2015. "Durante ese gobierno se desató una persecución al principal espacio opositor y a mi persona. Fue realmente devastador. Convencieron a la gente de que nos habíamos robado un PBI. Y hoy se horrorizan con los videos con IA, que acusan a hacer a los 'loquitos' de La Libertad Avanza", graficó.Advirtió que hoy "la patria está en peligro" y hizo especial énfasis en el DNU 70/23, que "duerme el sueño de los justos". "Fue una reforma constitucional encubierta en favor de los sectores concentrados de la economía y de la extranjerización de la economía. Si hubiera sido al revés, ¿cuánto hubiera durado?", acusó.Aun así, se mostró optimista del futuro de nuestro país: "Hay un momento en el que el pueblo y la patria siempre emergen. Puede haber períodos de confusión en la sociedad y desorganización en el campo nacional. Pero llega un momento en que las cosas se ordenan".En otro tramo del diálogo televisivo habló respecto de las elecciones legislativas en Ciudad y opinó: "El desdoblamiento de [Jorge] Macri que fue un error. Le costó salir tercero y muy lejos de los otros dos. El peronismo hizo un gran papel. Tenemos que volver a representar". Resaltó además que, tanto en el caso porteño como a nivel provincial, "lo más disonante fue el ausentismo".Su última aparición públicaEn su último aparición pública el pasado 25 de mayo, la titular del PJ encabezó un acto en el Polo Cultural Saldías, en Retiro. El evento, enmarcado en la celebración del Día de la Patria y los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner, arremetió contra el gobierno de Javier Milei por la falta de inversión en educación y cultura.También propuso una autocrítica hacia el peronismo: pidió abandonar el concepto de "Estado presente" y reemplazarlo por uno de "Estado eficiente", reconociendo que la burocracia estatal ha generado malestar social. Su mensaje apuntó a reformular la propuesta ideológica del espacio para recuperar el vínculo con la sociedad.

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:45

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral

La ex presidenta se presentará en los próximos comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. Las críticas al desdoblamiento de Axel Kicillof que eleva la tensión en la interna del PJ

Fuente: Clarín
02/06/2025 21:18

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires

La ex vicepresidenta brindó una entrevista al canal C5N."¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?", se preguntó.Los comicios, desdoblados de los nacionales, serán el 7 de septiembre.

Fuente: Clarín
02/06/2025 11:00

A los 28 años, murió María Lorena Argüello, candidata a Miss Universo Ecuador 2024

Era médica cirujana y había sido voluntaria en varias iniciativas sociales. La tristeza de su familia, amigos y colegas.

Fuente: Infobae
01/06/2025 20:29

Escándalo en el Miss Socabaya 2025: reina denuncia discriminación y favoritismo hacia otra candidata por parte de la Municipalidad

María Chávez, elegida Miss Socabaya 2025, acusó a funcionarios municipales de excluirla del estrado principal en el desfile oficial y favorecer a otra candidata en su lugar

Fuente: Infobae
01/06/2025 18:44

Reportan alcalde y candidata del PRI y PAN de Durango extorsión telefónica previo a elecciones judiciales

A pesar de no participar en elecciones judiciales, el alcalde de Durango denunció en las casillas del INE una extorsión hacia amigos y familiares por medio de su número de teléfono

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:50

Este es el grado de estudios de Karen Pérez, la candidata de Morena que fue detenida

A tres días de las elecciones, integrantes de Morena denunciaron la "detención ilegal" de la aspirante a presidenta municipal de Santiago Papasquiaro

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:50

Cuál fue el origen de Santiago Papasquiaro, el lugar donde fue detenida Karen Pérez, candidata de Morena

En la región es muy común y distintiva la producción del pinole

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:27

Luisa María Alcalde denuncia "detención ilegal" de Karen Pérez, candidata de Morena en Durango

Karen Pérez Herrera es la aspirante a la presidencia municipal de Santiago Papasquiaro por la coalición de Morena, PT y PVEM

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:26

Cae segundo implicado en el asesinato de la candidata Yesenia Lara en Veracruz

El pasado 11 de mayo la candidata sufrió un atentado al terminar un evento público

Fuente: Perfil
28/05/2025 14:00

Villarruel perdió a "su mano derecha cordobesa" y ya trabaja para ser candidata a gobernadora bonaerense

La vice comanda un pequeño partido político que por ahora es un sello, pero sería su plataforma de lanzamiento. El fin de semana presentó su renuncia el cordobés Emilio Viramonte Olmos, uno de sus principales asesores. En el PRO no son pocos los que la miran con buenos ojos. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:56

Candidata mexicana a ONU Turismo presenta estrategia de 100 días

Gloria Guevara, quien ocupó la titularidad de la Secretaría de Turismo publicó su propuesta con un énfasis particular en la sostenibilidad, la colaboración global y la resiliencia del sector turístico.

Fuente: La Nación
27/05/2025 20:00

Kamala Harris vuelve a sonar como la candidata a destronar a Gavin Newsom en California: ¿se postulará?

Kamala Harris, exvicepresidenta de Estados Unidos, vuelve a ocupar titulares en California. Fuentes políticas y medios nacionales señalan que la dirigente demócrata evalúa presentarse como candidata a gobernadora en 2026, una posibilidad que la ubicaría como favorita en una contienda abierta tras el fin del mandato de Gavin Newsom.La sucesión en California y el posible regreso de HarrisEl nombre de Harris resurge con fuerza en su estado natal. Según Telemundo, tanto sus partidarios como detractores creen que tendría más posibilidades en una elección estatal que en una tercera primaria presidencial, donde enfrentaría una interna demócrata poblada de contendientes serios.Con experiencia como fiscal de distrito en San Francisco, fiscal general de California, senadora y vicepresidenta, Harris cuenta con una trayectoria difícil de igualar. En ese contexto, el gobernador Gavin Newsom adelantó en el pódcast Next Up with Mark Halperin que la excandidata presidencial demócrata lideraría una primaria competitiva "si se presenta".Desde abril, la dirigente evita definiciones. En un acto en el condado de Orange, solo dijo: "Nos vemos allí. No me voy a ninguna parte". Se espera que comunique su decisión antes del próximo verano boreal.Argumentos a favor de una candidatura estatalPara sectores del Partido Demócrata, la gobernación de California representa una oportunidad política más viable para Harris. El estado, con una de las economías más grandes del mundo, conserva un fuerte perfil progresista y mantiene choques abiertos con la administración de Donald Trump.Entre los puntos a favor de una postulación se destacan:Kamala Harris mantiene alta visibilidad nacional y respaldo en CaliforniaCuenta con una red de recaudación de fondos consolidadaTiene experiencia política y judicial local, estatal y federalLa elección presidencial de 2028 se perfila con una interna demócrata fragmentadaSegún Roger Salazar, consultor demócrata y delegado presidencial en 2024, Harris tendría mejores perspectivas electorales en su estado natal, aunque aclara que la contienda sigue sin definirse.Obstáculos en el camino a SacramentoEl desafío para Harris no será menor. Como recordó Kevin Madden, exasesor republicano de Mitt Romney, resulta inusual que un dirigente logre reposicionarse tras dos derrotas presidenciales. Además, el electorado californiano enfrenta problemas críticos: crisis de vivienda, déficit presupuestario de 12.000 millones de dólares, incendios forestales y tensiones por el costo de vida.Otro factor a considerar es el sistema de primarias abiertas de California, conocido como primaria jungla, donde los dos candidatos más votados avanzan a la elección general, sin importar su partido. Esto podría dejar a Harris enfrentando a otro demócrata competitivo, como la exrepresentante Katie Porter o el exalcalde Antonio Villaraigosa.El consultor Eric Jaye advirtió a Telemundo que Harris sigue siendo una figura polarizante y deberá reconstruir vínculos con una base electoral diversa. "No está garantizado que gane", señaló al respecto.Cómo le va a Kamala Harris en las encuestas de CaliforniaHarris mantiene un respaldo sólido entre los votantes demócratas en California, según encuestas recientes. Un estudio de la firma Emerson, realizado entre el 10 y 11 de febrero de 2025, reveló que el 57% de los votantes demócratas probables en el estado apoyaría a Harris si decidiera postularse para gobernadora.Este respaldo crece en sectores específicos: el 60% de las mujeres, el 61% de los votantes hispanos y el 64% de la comunidad afroamericana expresaron su preferencia por la exvicepresidenta. Por su parte, un sondeo de Capitol Weekly, publicado el 12 de febrero y basado en casi 1200 votantes, señaló que un 23% del electorado general se inclina hacia Harris como candidata.En la misma línea, The New York Times destacó que Harris ganó todas las elecciones en California en las que participó, ya sea como candidata a presidente, vicepresidenta, senadora o fiscal general, lo que le otorga una ventaja clara en la contienda estatal. Aunque Harris no confirmó su postulación, tras la derrota en las presidenciales de 2024, intensificó su actividad pública visitando zonas afectadas por incendios y reafirmó su compromiso con California, sin aclarar su futuro político.

Fuente: Infobae
25/05/2025 17:18

Candidata del PT en Veracruz denuncia agresión tras evento de campaña; más de 100 aspirantes han pedido protección

La violencia política en el puerto no cesa pese a los operativos de seguridad que se han implementado para asegurar unas elecciones tranquilas

Fuente: Clarín
23/05/2025 06:36

Cannes 2025: zapatos con taco aguja, chatitas y otra candidata a la Palma de Oro

Ya hay menos gente en Cannes, a un día de la premiación.Y se sumó la nueva de Joachim Trier para el Palmarés.

Fuente: Infobae
21/05/2025 14:14

Una ex candidata a la alcaldía de Ciénaga de Oro y lideresa social, recibió amenazas mediante el envío de una corona fúnebre: tiene vínculo familiar con el presidente Gustavo Petro

La mujer, quien fue aspirante a la alcaldía de Ciénaga, en el departamento de Córdoba, desarrolla actividades como lideresa social

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:27

Atacan a balazos la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata del MC al municipio Juan Rodríguez Clara, Veracruz

Las personas heridas fueron trasladadas para la atención médica al Hospital Regional Oluta-Acayucan

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:41

Inteligencia artificial, clave en la visión de la candidata Zulema Mosri para la SCJN y el sistema judicial

La candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación también destacó la necesidad de recuperar la confianza de los inversionistas y empresarios en el Poder Judicial

Fuente: Perfil
18/05/2025 21:36

Silvia Lospennato, la candidata de Mauricio Macri que no pudo evitar la derrota del PRO en las elecciones de CABA 2025

La candidata del PRO recibió el 15,71% de los votos y quedó en tercer lugar detrás de Leandro Santoro, el candidato de Ahora es Buenos Aires, una de las expresiones del peronismo en la Ciudad. Leer más

Fuente: Perfil
18/05/2025 04:18

La candidata impensada que le tocó jugar un partido muy difícil

La diputada nacional no tenía en sus planes ser la cabeza de la boleta porteña, pero Mauricio Macri y Vidal la convencieron. Hoy es la cara de una elección muy compleja para el PRO. Estudiosa y obediente, tuvo una agenda ajetreada y el caso Ficha Limpia la colocó en el centro del debate. Del desconocimiento a las recorridas con el equipo. La decisión del gurú catalán Gutiérrez Rubí. Y el rol de su familia. Leer más

Fuente: Clarín
17/05/2025 20:36

Jasmine Paolini y un hito para Italia en el WTA 1000 de Roma: le ganó a Gauff y llega como candidata a Roland Garros, aunque no lo asuma

La número cinco del mundo se impuso por 6-4 y 6-2 y el lunes estrenará su mejor ranking.Es la primera campeona local en el Foro Itálico en los últimos 40 años."No creo que sea favorita. Simplemente iré allí a hacer lo mejor que pueda", dijo.

Fuente: La Nación
17/05/2025 13:18

Adiós Kathy Hochul: Trump despeja el camino para esta candidata en Nueva York

Donald Trump dio señales claras de apoyo a Elise Stefanik para luchar por la gobernación de Nueva York, mientras crecen las dudas sobre la popularidad de la actual mandataria demócrata, Kathy Hochul. Aun sin confirmación oficial, la congresista republicana ya comienza a perfilarse como una posible rival en 2026.El guiño de Trump frente a la posible candidatura de Stefanik De acuerdo con un análisis de Axios, el presidente estadounidense intervino en la interna republicana al respaldar la reelección en sus puestos actuales de Mike Lawler y Bruce Blakeman, dos posibles aspirantes a gobernador. Esta jugada despeja el escenario para que Stefanik avance sin competencia dentro de su partido."Parece que está despejando el camino", dijo John Catsimatidis, empresario y aliado de Trump. Además, fuentes del Partido Republicano cercanas a la Casa Blanca coincidieron, según el mencionado medio, en que los movimientos del presidente favorecen a su aliada.Por otro lado, Trump le había ofrecido a Stefanik el puesto de embajadora ante las Naciones Unidas, pero retiró su nominación en marzo para evitar perder su banca en la Cámara Baja. "No quiero arriesgarme con nadie más para el escaño de Elise", escribió en Truth Social.¿Quién es Elise Stefanik?Stefanik, de 40 años, fue una defensora clave de Trump durante su primer juicio político y trabajó para bloquear la certificación de la victoria de Joe Biden en 2020. Pasó de ser moderada a una figura prominente del ala más dura del Partido Republicano.La legisladora comenzó a construir una posible candidatura con recorridas por el estado y eventos partidarios fuera de su distrito. Apareció en una cena del Partido Republicano en Albany, eventos conservadores en Nueva York y pícnics con líderes locales.Además, de acuerdo a Axios, Stefanik inició contactos con donantes, asesores y potenciales contrataciones para una campaña. Mientras tanto, su equipo ya analiza encuestas y rutas hacia una eventual victoria.En declaraciones a New York Post, a principios de mayo, Stefanik dijo que estaba "considerando seriamente intentar desbancar a Hochul". Entre sus prioridades para un posible mandato, mencionó reformas fiscales, control migratorio, mejoras en educación, seguridad pública y energía.También advirtió en su cuenta de X que Hochul es "la peor gobernadora de Estados Unidos" y "el mayor lastre en la boleta para los demócratas" en Nueva York. Adicionalmente, afirmó que su equipo político y de consultoría también lo reconoce en privado.Hochul minimiza la amenaza y responde con críticasPor su parte, luego de las críticas, la gobernadora Hochul le restó importancia a la posible candidatura de Stefanik y dijo: "Que vengan". En declaraciones a CNN, sostuvo que está preparada para enfrentar a cualquier opositor."El Partido Republicano está tan manchado en Nueva York que cualquiera que se presente va a tener que explicar por qué la gente perdió salud, educación y beneficios para financiar recortes de impuestos a los ricos", dijo Hochul.La demócrata, sin embargo, enfrenta una baja popularidad. Según la encuesta más reciente de Siena College, solo el 39% votaría por ella si las elecciones fueran hoy, y el 48% prefiere a otro candidato.Las encuestas muestran una carrera pareja en Nueva YorkUn sondeo de Landon Wall, citado por The Post, reveló que Stefanik tiene el apoyo del 44% de los republicanos del estado. En comparación, solo el 7% se inclina por Lawler o Blakeman.En una hipotética elección contra Hochul, Stefanik obtendría el 40% frente al 46% de la actual gobernadora. La brecha de seis puntos marca un escenario competitivo. Sin embargo, los republicanos no ganan una gobernación en Nueva York desde hace más de 20 años. Aun si no logra imponerse, Stefanik podría obtener un lugar en una eventual nueva administración de Trump tras las legislativas de 2026.

Fuente: La Nación
15/05/2025 10:36

¿Casey DeSantis se baja como candidata a gobernadora de Florida?: el impacto de enfrentarse a Byron Donalds en su decisión

La candidatura de Casey DeSantis para la gobernación de Florida en 2026 pareciera desinflarse. Según fuentes cercanas al entorno republicano, la postulación de la primera dama -que hasta hace poco veían asegurada- se enfrenta a un escenario complejo, principalmente tras el respaldo del presidente Donald Trump al congresista Byron Donalds y por la reciente controversia que involucró a su fundación Hope Florida.Interna republicana en Florida: al apoyo de Trump que cambió el tableroUno de los factores significativos que habrían llevado a Casey DeSantis a reevaluar su candidatura fue el apoyo del presidente Donald Trump a Byron Donalds. Un mes después de haber regresado a la Casa Blanca, el mandatario publicó un mensaje en Truth Social en el que expresó su respaldo al congresista, a quien describió como un "ganador total" y un líder capaz de trabajar codo a codo con él para impulsar la agenda "America First".Este hecho alteró el equilibrio en las encuestas. Según un estudio de The James Madison Institute de mayo de 2025, cuando los votantes fueron informados del apoyo de Trump a Donalds, su intención de voto trepó al 44%, mientras que la de Casey DeSantis cayó al 25%.Además, el sondeo reveló que el 60% de los republicanos de Florida se mostró más proclive a votar por un candidato respaldado por el presidente. Este dato consolidó a Trump como un factor clave en la interna del partido y debilitó las chances de DeSantis frente a su competidor directo.La imagen de Casey DeSantis, desgastada por el escándalo de Hope FloridaNo solo el apoyo de Trump a Donalds debilitó la posición de la primera dama floridana. Su imagen comenzó a deteriorarse cuando un informe reveló que el gobierno de Florida desvió US$10 millones provenientes de Medicaid hacia organizaciones vinculadas a la iniciativa Hope Florida, dirigida por Casey DeSantis.El dinero fue a parar a dos entidades sin fines de lucro, que a su vez transfirieron la mayoría de los fondos a un comité político encabezado por James Uthmeier, exjefe de gabinete del gobernador y actual fiscal general del estado, señaló Miami Herald.La Legislatura, controlada por republicanos, investigó el uso de los fondos y aunque Casey DeSantis no fue formalmente acusada, un legislador aseguró haber encontrado evidencia de lavado de dinero y fraude electrónico. El peso de las internas partidarias Otra complicación en el camino de DeSantis es el clima interno en el Partido Republicano. La operación política de la Casa Blanca, liderada por Susie Wiles y James Blair, dos figuras desplazadas por DeSantis durante su primera gestión, jugaría en contra de su posible candidatura. "Si alguien va a ser bueno en cerrar la puerta a un desafío a Byron Donalds, ese será James Blair", afirmó Barney Keller, estratega republicano al Miami Herald.Estos conflictos crearon un entorno hostil para una eventual campaña de DeSantis, que además debería lidiar con la dificultad de reclutar personal de alto perfil, en parte por la historia de alta rotación en el equipo del gobernador y el riesgo de enfrentarse a un candidato apadrinado por Trump.Por estos motivos, fuentes republicanas le dijeron al medio citado que el entusiasmo por la candidatura de la primera dama de Florida "ha disminuido mucho", al tiempo que aventuró que "Byron será el próximo gobernador".¿Casey DeSantis se baja de la pelea?Desde que estalló el escándalo político por Hope Florida, Casey DeSantis optó por el silencio. No volvió a referirse a una posible postulación y su equipo evitó responder consultas sobre si seguirá en carrera o se bajará de la interna.DeSantis podría postergar su decisión hasta el otoño, con la expectativa de que los cuestionamientos a su fundación se diluyan y que la candidatura de Donalds pierda fuerza camino a las primarias de agosto.

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:56

Detienen a implicado en el asesinato de la candidata Yesenia Lara en Veracruz

El hombre también está involucrado en el homicidio de otra persona

Fuente: Ámbito
14/05/2025 14:40

Jorge Macri respaldó a Silvia Lospennato en la previa de las elecciones de CABA: "Es la única candidata con vocación"

El jefe de Gobierno le dio su apoyo a la candidata a legisladora porteña por el PRO. Fue durante una conferencia de prensa en el barrio de Barracas

Fuente: Infobae
13/05/2025 13:09

Suman cinco muertos por ataque a la candidata de Texistepec; recomiendan suspender clases

Yesenia Lara fue asesinada en domingo 11 de mayo durante un evento de campaña en territorio veracruzano

Fuente: Infobae
13/05/2025 11:10

Caso Yesenia Lara: Comité Nacional de Morena condena asesinato de la candidata en Veracruz

La bancada instó a las autoridades a colaborar en las investigaciones para esclarecer los hechos sobre el asesinato de la política

Fuente: Infobae
12/05/2025 19:08

Rocío Nahle informa que no hay detenidos por el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec

La aspirante fue ejecutada a tiros en medio de un acto de campaña

Fuente: Infobae
12/05/2025 04:07

¿Quién era Yesenia Lara, candidata asesinada a balazos durante mitin en Texistepec, Veracruz?

La morenista buscaba gobernar Texistepec pese a que en 2022 su esposo fue asesinado mientras ejercía como regidor

Fuente: Infobae
12/05/2025 03:33

FGE Veracruz investiga ataque contra candidata de Morena en Texistepec; confirma cuatro muertos y tres heridos

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el ataque contra Yesenia Lara Gutiérrez: "Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona"

Fuente: Infobae
12/05/2025 03:05

Así fue el asesinato de la candidata de Morena en Texistepec; transmitía en Facebook al momento del ataque

La aspirante a la alcaldía veracruzana transmitía en vivo su recorrido cuando fue interceptada por un grupo armado

Fuente: Infobae
12/05/2025 02:01

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz

La candidata encabezaba una caravana cuando fue interceptada por un grupo armado; hay varios heridos

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:50

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial

Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles "Cristina 2025", que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:00

Shaikha Al Nowais, candidata a la Secretaria General de ONU Turismo: "Muchos países pueden aprender de lo que España ha hecho en el sector turístico"

La candidata emiratí es la primera mujer árabe en optar al puesto y cuenta a 'Infobae España' el futuro del turismo y como solucionar problemas como la sostenibilidad y la masificación

Fuente: Perfil
08/05/2025 11:36

Hernán Madera sobre el rechazo de Ficha Limpia: "Cristina va a poder ser candidata"

"A Milei le sirve una Cristina que siga gravitando. No le sirve forzar desde una ley del Congreso que Kicillof tome la posta", desarrolló el analista político. Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 10:36

Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata: ¿Cuánto mide su imagen en la Provincia de Buenos Aires?

El Senado rechazó por un voto el proyecto de ley en un final inesperado. Una consultora había medido a la expresidenta en territorio bonaerense. Estos son los números. Leer más

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

Ficha limpia en el Senado, en vivo: se vota el proyecto de ley que le prohibiría a Cristina Kirchner ser candidata nacional

El Senado discute hoy el proyecto de ficha limpia, que impide la candidatura para un cargo nacional de quien esté condenado por corrupción con una sentencia confirmada en segunda instanciaSe requieren 37 de los 72 votos del Senado para el quorum y la sanción del proyecto. Oficialistas y opositores dicen que los votos estaríanEl Gobierno comprometió su apoyo, pero algunos aliados desconfían porque los libertarios tuvieron una actitud ambigua con este proyectoLos 34 kirchneristas rechazan el proyecto y denuncian que solo busca proscribir a Cristina Kirchner11.00 | Duro comunicado del PJ contra la ficha limpiaEl Partido Justicialista (PJ) rechazó hoy el proyecto de la ficha limpia que podría convertirse en ley en el Senado y que, de aprobarse, le prohibiría a Cristina Kirchner ser candidata a cargos públicos en elecciones nacionales. "Es un proyecto impulsado por quienes históricamente han legislado a espaldas del pueblo y al servicio del poder económico. Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina. Se trata de un nuevo capítulo â??y quizá el más burdoâ?? de una persecución sistemática que lleva años en marcha. Esta ofensiva no es nueva", expresó el PJ en un comunicado, en la previa a la sesión convocada en el Senado.NO HAY FICHA LIMPIA CUANDO EL VERDADERO OBJETIVO ES ENSUCIAR LA VOLUNTAD POPULAR El Partido Justicialista rechaza categóricamente este nuevo intento de exclusión política contra su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dos veces Presidenta de la Nación, ex Vicepresidentaâ?¦— Partido Justicialista (@p_justicialista) May 7, 202510.50 | ¿Habrá quorum?La primera prueba que afrontan quienes impulsan la ficha limpia será abrir el recinto. El desafío es juntar los 37 senadores que garanticen el quorum. Pro, la UCR, los bloques provinciales y el oficialismo aseguran estar dispuestos a hacerlo. Con ellos, suman 38. Enfrente, los 34 senadores de Unión por la Patria se oponen y denuncian que el proyecto solo busca proscribir a Cristina Kirchner. Aunque el mapa parece claro, no lo es. El oficialismo se ha mostrado reticente a empujar esta reforma y ya demostró en el pasado que puede ausentar a parte de su tropa, o aliados, para bloquear el debate. Nada impide que vuelva a hacerlo. Con este escenario, bastaría con que dos libertarios no se sienten en sus bancas para que la discusión se frustre. En las últimas horas, el Gobierno -incluido el propio Milei- manifestaron su apoyo al proyecto.10.48 | Las alternativas del SenadoSi trata el proyecto hoy, el Senado puede aprobarlo, rechazarlo o hacerle cambios. Cualquier mínima modificación devolvería el proyecto en revisión a Diputados y dilataría su puesta en marcha. Es una de las maniobras que los detractores del proyecto podrían motorizar para evitar que la ficha limpia condicione el armado de listas para las elecciones de este año. En Diputados, la media sanción se obtuvo con 144 votos a favor, 98 en contra, 2 abstenciones y 13 ausentes. La Cámara baja puede aceptar las modificaciones o insistir con la redacción original si reúne la misma mayoría que el Senado.10.45 | Qué dice el proyectoEl proyecto es una reforma a la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que dice quiénes no pueden ser candidatos en elecciones nacionales y ejercer cargos partidarios. Hasta ahora son: los excluidos del padrón (por ejemplo, quienes tienen una incapacidad declarada por la Justicia), el personal superior y subalterno de las fuerzas armadas y de seguridad, los magistrados, los directivos de compañías concesionarias de servicios públicos y las personas con procesamiento o condena por crímenes de lesa humanidad.Ahora se agregarían los condenados por delitos contra la administración pública siempre que sus condenas estén confirmadas en segunda instancia. El proyecto enumera los delitos: desde sobornos hasta enriquecimiento ilícito y fraude al Estado (el delito por el que se condenó a Cristina Kirchner) hasta el alzamiento en armas contra la democracia.

Fuente: Clarín
07/05/2025 07:00

Cristina Kirchner candidata: qué variantes analiza si se aprueba la ley de Ficha Limpia

Si el Senado sanciona el proyecto, la titular del PJ no podría presentarse en la elección nacional.La preocupación mayor del kirchnerismo por el pronunciamiento de la Corte en la causa Vialidad.




© 2017 - EsPrimicia.com