cancha

Fuente: Página 12
09/07/2025 21:25

El FIT-U sale a la cancha con el esquema clásico de la izquierda

En una batalla a dos bandas contra Milei y Kicillof, el Frente vuelve a unir al PO, el PTS, el MST y la Izquierda Socialista.

Fuente: La Nación
07/07/2025 11:18

Adamari López viajó a la Argentina y visitó una emblemática cancha de fútbol vinculada a Diego Maradona

La actriz y conductora Adamari López está de viaje en la Argentina en compañía de su hija Alaïa. Para conocer más del país, la puertorriqueña visitó uno de los lugares más emblemáticos del fútbol internacional: el estadio del Club Atlético Boca Juniors, conocido como "La Bombonera".Adamari López y Alaïa visitan La Bombonera en la ArgentinaEn su perfil de Instagram, Adamari compartió una serie de fotografías de ella durante su visita al estadio del Club Atlético Boca Juniors. Además de visitar las gradas cerca del campo de juego, la conductora exploró las instalaciones del recinto deportivo."Feliz recorriendo y conociendo lugares en Argentina. Hoy nos contaron un poco la historia de La Bombonera de Boca Juniors. ¿A qué otros lugares deberíamos ir?", le consultó a sus seguidores en las redes sociales.Además de recomendarle otros sitios turísticos, algunos de sus seguidores se dividieron en la sección de comentarios. Mientras unos le pidieron que también visitara el Estadio Monumental del Club Atlético River Plate, algo que hizo al día siguiente, otros celebraron que conociera este sitio histórico para el fútbol argentino.Por qué La Bombonera es un estadio famoso a nivel mundialEl Estadio Alberto J. Armando fue inaugurado en 1940 y recibió ese nombre en honor a Alberto José Armando, quien fue presidente del Boca Juniors y fue la cabeza del equipo durante 21 años en dos periodos distintos.Aunque ese es el nombre oficial del recinto, este lugar es más conocido (y desde tiempo antes) como La Bombonera. BBC explicó que el apodo surgió como respuesta a la inusual arquitectura del estadio. Vistas desde arriba, las gradas tienen una forma similar a la letra D, la cual se asemeja a la de una caja de bombones que recibió alguien que participó en la construcción del lugar.El sitio oficial de Turismo Buenos Aires destaca otra característica especial de La Bombonera: las tribunas están separadas de la cancha por apenas unos cuantos metros, por lo que el público se encuentra más cerca de los jugadores en comparación con otros estadios.De acuerdo con Turismo Buenos Aires, periódicos británicos (como The Sun y The Observer) han descrito la experiencia de ver un partido de fútbol en La Bombonera como una de las vivencias deportivas más intensas a nivel mundial. En especial si se asiste a un encuentro entre Boca Juniors y su rival, River Plate.FIFA también elogia a La Bombonera por el ambiente que se vive tanto dentro como fuera de sus paredes. Esto porque el recinto se localiza en el barrio La Boca, un lugar famoso por sus casas coloridas y donde no es inusual ver niños que juegan fútbol en las calles."Jugar en La Bombonera me encantó, fue algo muy especial. Fue la primera vez que mis nenes iban a la cancha y siguieron cantando hasta afuera", contó el futbolista Lionel Messi en una declaración recogida por Boca Juniors.Otro detalle distintivo del estadio está en una de sus tribunas, señalada con el número 12. Esta es una referencia a la hinchada del Boca Juniors, llamada La 12. El grupo recibió este nombre al considerarse el jugador número 12 del equipo.La Bombonera y la despedida de MaradonaLa Bombonera no solo es conocida en el mundo por su arquitectura y por el ambiente que se vive en sus tribunas. Este recinto ha sido sede de momentos relevantes para el fútbol argentino e internacional. Sobre todo porque durante varios años fue la casa de uno de los deportistas más famosos.Diego Armando Maradona es reconocido como uno de los mejores futbolistas en la historia de este deporte y Boca Juniors fue uno de los equipos que lo vio crecer durante poco más de tres años.En 2001, Maradona fue homenajeado en La Bombonera tras haber anunciado su retiro. Se trató de un partido simbólico en el que el "Pibe de Oro" jugó por última vez con la playera de Argentina, como recuerda FIFA. "No hay cancha como esta, un templo del fútbol. Le agradezco a Dios que haya creado la Bombonera y que me haya hecho de Boca", expresó Maradona en su discurso aquel día.

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:29

Reclamo de la Federación Agraria: "Las políticas agropecuarias dejan fuera de la cancha a los productores de pequeña y mediana escala"

Tras la reunión de su Consejo Directivo Central en Rosario, denunciaron la "ausencia de políticas agropecuarias virtuosas"

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:46

Se lesionó jugando al fútbol con amigos, demandó a los dueños de la cancha y será indemnizado

La empresa no había contestado la denuncia y en primera instancia ordenaron una reparación millonaria. Ahora la Cámara Civil revisó el caso y redujo los montos del resarcimiento

Fuente: Página 12
01/07/2025 20:12

Copa Argentina: Racing y Platense salen a la cancha

Los de Avellaneda jugarán en San Luis, mientras que el otro partido será en Rosario.

Fuente: Ámbito
30/06/2025 19:38

Por actos antisemitas antes del partido contra Atlanta, hinchas de All Boys no podrán ir a la cancha por cuatro años

En las afueras del estadio Malvinas Argentinas, exhibieron un ataúd que llevaba encima una bandera de Israel junto a humo negro y pancartas con consignas hostiles.

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Identificaron a los hinchas de All Boys que llevaron a la cancha un ataúd con la bandera de Israel: no podrán ir a la cancha por cuatro años

El Ministerio de Seguridad porteño identificó este lunes a los hinchas de All Boys que se presentaron en las inmediaciones del estadio Islas Malvinas con un ataúd pintado con la bandera de Israel, acompañado por humo negro y símbolos antisemitas. Se determinó que recibirán la máxima sanción administrativa y no podrán ingresar a los estadios por cuatro años.El hecho ocurrió en la previa del partido entre All Boys y Atlanta, disputado este domingo por la 20ª fecha de la Primera Nacional. Tras reconocerlos, la cartera liderada por Horacio Giménez, detalló que ahora se está analizando el grado de responsabilidad de la institución organizadora.De acuerdo a las imágenes que se difundieron en X, los hinchas locales repartieron folletos con mensajes agraviantes. Uno de ellos decía: "Palestina libre. Villa Crespo barrio de cagones. Israel y Atlanta son la misma mierda". Durante el partido, que finalizó en empate, también se observó el sobrevuelo de un dron con una bandera palestina.FSlOT 3Ym Q6RE3kLas identidades fueron aportadas por la policía de la ciudad de Buenos Aires a la Fiscalía Especializada en la Lucha contra la Discriminación del Ministerio Público Fiscal porteño, a cargo de la Dra. Andrea Scanga. Asimismo, la ciudad aportó elementos fílmicos a la fiscalía.Este domingo, fuentes del Ministerio de Seguridad de la ciudad informaron a LA NACION que, como resultado del operativo de seguridad a cargo de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, se labraron tres actas contravencionales.La primera fue por un pasacalle con la leyenda "Muerte al Estado genocida de Israel", que se encontraba colocado en la intersección de Mercedes y Álvarez Jonte, y fue secuestrado luego de una orden judicial. Otra acta se debió a la utilización del dron con simbología que incitaba al desorden, y la tercera, por el objeto con forma de ataúd, que fue encontrado en la calle.Las infracciones corresponden a los artículos 116, 119 y 125 del Código Contravencional porteño, que sancionan conductas relacionadas con disturbios, mensajes discriminatorios y exhibiciones violentas.AntecedentesExactamente hace un año atrás, en junio de 2024, hinchas de All Boys entonaron cánticos ofensivos contra la colectividad judía y exhibieron -al igual que este domingo- un ataúd con los colores de Atlanta y la bandera de Israel. También desplegaron banderas de Palestina e Irán, además de utilizar pirotecnia y humo para generar disturbios.En agosto del año pasado, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la ciudad sancionó a cinco simpatizantes con la prohibición de asistir a espectáculos deportivos en todo el país.Las sanciones, que se extendieron por períodos de entre 12 y 48 meses, fueron por realizar actos discriminatorios en la vía pública y por la utilización de simbología vinculada al conflicto de Medio Oriente con fines provocadores. En ese entonces, entre los sancionados se encontraba Gastón Panzini, uno de los barras de All Boys.Al igual que ayer, en 2023 también habían colocado un pasacalles con mensajes hostiles hacia el Estado de Israel con la leyenda "Muerte al Estado genocida de Israel", también en un encuentro con Atlanta.

Fuente: Página 12
29/06/2025 16:23

La Renga en Huracán: la esquina del infinito es grande como una cancha

Fotos y videos del recital que la banda de Mataderos dio anoche en Parque Patricios, donde repetirán este martes 1º y el sábado 5. Rock fuerte argentino, rutas, corridas y algunas cosas para decir sobre cómo estamos viviendo.

Fuente: La Nación
28/06/2025 23:18

La nieve cubrió la cancha de Madryn, que no pudo jugar con Quilmes un partido de la Primera Nacional

El clima cada día tiene mayor participación en el deporte. En el fútbol no ocurría tan habitualmente, pero el Mundial de Clubes tuvo un costado meteorológico. Varios partidos fueron suspendidos momentáneamente por amenazas de tormentas eléctricas. El más reciente, Chelsea vs. Benfica, por los octavos de final de Estados Unidos 2025.Ocurre en Estados Unidos y también sucede en Argentina. En este caso, una situación atípica: la nieve. Claro que es común en un sitio paradisíaco, Puerto Madryn, pero que el factor climático lleve a prorrogar un partido es poco común. No se trata de una cancha inundada ni pasada por agua. Directamente, ésta fue cubierta por la nieve, lo que a la vista y a la distancia, termina otorgando una mágica postal.Fue suspendido el partido Deportivo Madryn vs. Quilmes, previsto por la fecha 20 de la Primera Nacional, por este llamativo motivo: el terreno de juego del equipo local está completamente cubierto de la capa blanca. Por cierto, Madryn es uno de los protagonistas importantes del torneo: se encuentra cuarto, con 29 puntos, en el grupo A. En contraste, Quilmes está de capa caída, con 23 unidades y en el puesto número 12.El estadio Abel Sastre, o El Coliseo del Golfo, es la casa de Madryn. Fue inaugurado el 19 de noviembre de 2006, en el marco de un encuentro del Torneo Argentino B, cuando el humilde equipo local goleó por 6 a 0 a Alianza, de Cutral Co, Neuquén. Tiene capacidad para unas 8000 personas.El Club Social y Deportivo Madryn informa que el encuentro pactado para esta tarde ante Quilmes, ha sido suspendido debido a las condiciones climáticas, el estado del campo de juego y el pronóstico reinante en la ciudad para las próximas horas.Si bien aún no existe una fechaâ?¦ pic.twitter.com/lVbV00Q6vz— Club Social y Deportivo Madryn (@ClubMadryn) June 28, 2025Algunos videos sobre la intensa nevada que azotó la ciudad chubutense se viralizaron rápidamente, antes de la hora del juego, y generaron una gran cantidad de reacciones. Luego de intensas reuniones, se tomó la decisión."El Club Social y Deportivo Madryn informa que el encuentro pactado para esta tarde ante Quilmes, ha sido suspendido debido a las condiciones climáticas, el estado del campo de juego y el pronóstico reinante en la ciudad para las próximas horas. Si bien aún no existe una fecha estipulada, la reprogramación del partido se informará en los próximos días a través de nuestros canales oficiales", publicó la entidad en las redes sociales.Que se hubiera jugado habría sido una extraordinaria oportunidad de presenciar un partido bajo la nieve en el país, algo habitual en otros lugares.â??ï¸?ð??? Así se encuentra la cancha de Deportivo Madryn a horas del partido contra Quilmes.Si, esto pasa en el fútbol argentino también. pic.twitter.com/ARFKZWGWCR— Primera Nacional (@Primeranaciona) June 28, 2025El frío intenso y la lluvia sorprendieron a los madrynenses con una abundante e inesperada nieve desde bien temprano. Con una sensación térmica de -6° C, en las zonas más alejadas de la ciudad la nieve dejó totalmente blancas varias calles, según medios locales. Para este sábado se esperaba lluvia durante la tarde y nevadas por la noche, pero la precipitación sólida se adelantó varias horas. Al principio fue aguanieve, al mediodía, y pasadas las 14 cayó nieve con intensidad, informó El Chubut.El encuentro a disputarse esta tarde entre Deportivo Madryn y Quilmes, queda suspendido. Las condiciones climáticas en la ciudad y el estado del campo de juego imposibilitan el desarrollo de las actividades.— Quilmes A.C. (@qacoficial) June 28, 2025El centro y la playa, según cita el medio, se volvieron una hermosa postal que los vecinos y turistas aprovecharon para sacarse fotos, y ciudadanos de distintos puntos del pintoresco lugar capturaron imágenes que dejó la nevada. Protección Civil recomendó a la comunidad conducir con precaución y luces bajas. Mientras tanto, el fútbol quedó para otra ocasión.

Fuente: Clarín
27/06/2025 16:18

La AFA no tuvo piedad con el jugador de Sacachispas que noqueó a uno de Dock Sud en una pelea en la cancha: cuántas fechas recibió

El incidente se originó con una "canchereada" de Mauro Schönfeld al marcar el 2-0 final.Alan Buonofiglio no aguantó el enojo y agredió brutalmente a Lucas Chaparro, quien sufrió una conmoción cerebral.El Tribunal de Disciplina emitió el fallo tras haber tomado una medida provisoria con el futbolista del Lila.

Fuente: La Nación
25/06/2025 18:36

El video inédito que muestra como Lionel Messi hacía jueguitos a los nueve años en la cancha de Newell's

Se conoció un video inédito de Lionel Messi que lo muestra a los nueve años mientras hacía jueguitos en la cancha de Newell's; como era de esperarse, los fanáticos del astro argentino deliraron en redes sociales. La perla del clip es que mientras ese pequeño jugador hacía los malabares con la pelota, los hinchas leprosos le gritaban "Marado, Marado". Tras cumplir los 38 años de edad este martes, el mismo día que otras figuras del deporte argentino como Juan Manuel Fangio o Juan Román Riquelme, Messi volvió a ser protagonista, pero en esta oportunidad por un viejo video que salió a la luz, en el que se lo ve jugar con la pelota en la previa de un partido de la Lepra de 1996.El que compartió el video en YouTube 29 años después de que fue grabado fue el usuario Matías Sauro, que se rindió ante el talento de un joven Messi. En las imágenes, se ve al pequeño crack hacer jueguitos ante la atenta mirada de sus compañeros y de los entrenadores de las categorías juveniles."Luego de ganar la 'Doceava Copa Internacional de la Amistad' disputada en Perú en 1996, las categorías 86 y 87 de Newell's entran al Coloso. Se puede ver a Messi haciendo jueguitos y es estadio cantando 'Marado, Marado'", explicó el usuario en la descripción del video. "Más adelante subo el video completo, junto con otros videos de la 86 y 87â?³, prometió Sauro y saludó a Messi por su aniversario: "Feliz cumpleaños Lio. Newell's te espera". El video tiene un par de joyitas muy interesantes para los fanáticos del fútbol. Lo primero es que ese pequeño Lionel Messi tiene puesta la camiseta número 11, un dorsal que nunca volvió a utilizar en su carrera profesional en Barcelona, PSG, Inter Miami y la selección argentina. Lo más emocionante fue ver como la gente cantaba por Diego Maradona, a quien lo comparaban con ese Messi de nueve años. Pocos años antes, Diego había tenido un fugaz paso por el club rosarino, donde solo jugó cinco partidos oficiales (y dos amistosos) entre octubre de 1993 y enero de 1994. En apenas unos segundos, la muestra de habilidad de aquel pequeño Messi provocó una ovación entre los espectadores. Luego de deslumbrar con su dominio del balón, fue felicitado por los entrenadores y se unió a sus compañeros cerca de la salida del túnel, donde esperaban para saludar a los futbolistas profesionales antes de que comenzara el encuentro.Al final del video, se escucha como la multitud corea "Tata, Tata", en referencia a Gerardo 'Tata' Martino, ídolo del equipo leproso que ese año se despidió de Newell's con más de 500 partidos, considerado el mejor jugador en la historia del club por la hinchada. Años más tarde, aquel mismo 'Tata' fue director técnico y logró el título del Torneo Final 2013. Las vueltas de la vida hicieron que sea entrenador de Messi en varias ocasiones. Dirigió a Leo cuando fue técnico del Barcelona en la temporada 2013-2014. Luego, de 2014 a 2016 entrenó a la selección argentina, donde perdió las dos finales de la Copa América; y, finalmente, estuvo con el astro en las temporadas 2023 y 2024 del Inter Miami.

Fuente: Clarín
21/06/2025 18:18

Con Cristina presa, Javier Milei sale a la cancha para empujar la campaña en la Provincia

El Presidente encabezará un acto en La Plata y vuelven las reuniones entre LLA y el PRO, donde aparecen diferencias entre los intendentes amarillos. Los sondeos que encargaron los libertarios con 20.000 encuestados.

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:27

Hombre que veía un partido de fútbol fue sorprendido a balazos en una cancha de Cúcuta: así se perpetró el crimen

En la noche en que ocurrió el asesinato de Luis Eduardo Prieto Lobo también se registraron otros dos hechos de sangre en la capital nortesantandereana, con solo minutos de diferencia

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Antonela Roccuzzo fue a apoyar a Messi a la cancha y se mostró muy bien acompañada

Cada foto que Antonela Roccuzzo comparte en sus redes sociales se llena de likes y comentarios de sus fanáticos. Es que, a lo largo del tiempo, logró convertirse en una influencer de moda y fitness admirada por miles de personas, no solo por lo que hace, sino por cómo cuida a sus hijos y cómo apoya a Lionel Messi. En las últimas horas, compartió unas historias en su perfil de Instagram que dieron cuenta que alentó a su esposo desde la tribuna del Mercedes-Benz Stadium, durante el partido que el Inter Miami disputó contra Porto; para la ocasión, estuvo acompañada de una persona muy especial.Minutos antes de ingresar, la rosarina publicó una imagen del estadio visto desde el auto, lo que generó expectativa entre sus seguidores. Luego, subió una selfie en la que mostró que asistió al partido en compañía de Mateo, el hijo del medio de la pareja. Ambos posaron sonrientes para la foto sentados en las butacas de la tribuna. Hasta el momento, se desconoce si también asistieron Thiago y Ciro Messi, los otros dos niños que comparte con el capitán de la selección argentina.Para la ocasión, Antonela llevó puesta la camiseta del Inter Miami de color negro con detalles en el rosa característicos del club, y su compañero de nueve años, el buzo y una gorra del club. Una vez más, la rosarina demostró su apoyo a Messi y, además de dejar en evidencia su presencia en el encuentro, compartió una foto que subió la cuenta de Instagram oficial del club luego de que el campeón del mundo anotara un gol de tiro libre. Como suele suceder, el astro argentino fue la figura del partido y, gracias a su tanto, su equipo derrotó 2 a 1 a Porto en el marco del duelo del Mundial de Clubes. Antonela también estuvo presente en el inicio del Mundial de Clubes, cuando el Inter Miami se enfrentó contra el Al-Alhy en un Hard Rock Stadium colmado de gente. Ese partido terminó con un empate 0-0 donde Oscar Ustari, el arquero argentino de Las Garzas, fue la gran figura. En esa oportunidad, se los vio a los tres hermanos: Thiago, Mateo y Ciro. Fue ella quien se dedicó a sacarle fotos a los pequeños desde el palco preferencial en el que observaron el encuentro.Aunque los outfits de Antonela Roccuzzo suelen dar cátedra de moda, para asistir a los dos encuentros deportivos escogió vestirse de forma sencilla y descontracturada: con la camiseta del Inter Miami.

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

El enojo de Diego Latorre con el "estilo NBA" con el que salen los jugadores a la cancha en el Mundial de Clubes

Este jueves se disputó el partido de Inter de Miami frente a Porto, donde el equipo de Lionel Messi salió victorioso con un 2 a 1. Sin embargo, lo que llamó la atención de una gran cantidad de espectadores dentro y fuera del estadio fue la innovadora forma en que los jugadores ingresaron al campo de juego, ya que los mismos dejaron de hacerlo todos juntos para pasar a tener una entrada individual, muy parecida a la que se utiliza en la NBA. Aunque por el momento la FIFA decidió implementar este formato solo para el Mundial de Clubes disputado en los Estados Unidos, muchos fanáticos, entrenadores y jugadores mostraron su rechazo; uno de ellos fue Diego Latorre, quien utilizó su cuenta de X para dar su mirada sobre esta situación."Qué mamarracho la salida de a uno de los jugadores. La americanización del fútbol extiende sus límites buscando desnaturalizar completamente la esencia del juego", escribió indignado el comentarista deportivo y exjugador, quien rápidamente recibió el apoyo de cientos de usuarios. "Totalmente de acuerdo. Es un juego de conjunto, no es para salir de esa forma. Se ve ridículo la verdad"; "Que vuelvan los túneles inflables de los 90 en donde cada equipo ingresa por su parte y en donde los visitantes ingresan a las corridas por los proyectiles de la popular. Basta de matar el fútbol carajo" y "Los gringos ponen el espectáculo y los árabes ponen el dinero. El fútbol hace rato que murió y hasta ahora la gente empieza a darse cuenta de eso", fueron algunas de las reacciones más llamativas al respecto. El ingreso de los jugadores del Inter de Miami al campo de juegoPero no solo los fanáticos del fútbol se quejaron de esta salida, sino que se sumaron gran cantidad de futbolistas, quienes se habrían sentido incómodos con la propuesta. "Hay que adaptarse. Esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, es frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el arquero argentino del Inter Miami, Oscar Ustari."Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que agregar tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador de Porto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, después de debutar con una igualdad 0-0 con Palmeiras, de Brasil.

Fuente: La Nación
18/06/2025 17:00

De la cancha al campus: Boca vive su película universitaria en el Mundial de Clubes

MIAMI.- (Enviado especial). Entrar a la Universidad de Barry es como meterse en una escena de película adolescente: chicos con mochilas al hombro saliendo de clase, risas en los pasillos, lockers, banderas de Estados Unidos colgadas en varios rincones, pisos con alfombra y un gimnasio con tablero electrónico que parece listo para la gran final. El tipo de lugar donde un chico tímido se enamora de su compañera de banco y, para llamar su atención, termina enfrentando al capitán del equipo en el partido más importante del año. Pero esta vez, la escena tiene un agregado inesperado, un protagonista especial: Boca. Porque Boca lo ploteó a su manera. Donde antes solo había logos institucionales, ahora hay escudos azul y oro. Y un aura distinto: el de un equipo que transforma el lugar con su sola presencia.A solo 20 kilómetros del vértigo del downtown, donde la ciudad nunca parece dormir y las luces de South Beach brillan hasta el amanecer, hay una ciudad en la que el tiempo parece ir más despacio. Calles anchas y prolijas, casas de techos bajos y una atmósfera serena que invita al silencio. Se trata de Miami Shores, una de las siete villas que componen el condado de Miami-Dade. No tiene playas ni clubes de fútbol, ni centros comerciales masivos, pero sí un pequeño tesoro oculto que Boca eligió como base para su preparación durante el Mundial de Clubes.La recorrida por la universidad empieza por la cancha principal, el lugar que Boca eligió para llevar adelante sus entrenamientos desde que llegó a Miami. El césped está en un estado impecable, tan parejo y cuidado que incluso supera al del Hard Rock Stadium. La rodea un típico alambrado metálico, de esos que abundan en los predios deportivos universitarios de Estados Unidos. Y en uno de los laterales aparece un detalle muy representativo de este tipo de escenarios: un tablero que muestra, en inglés y en tiempo real, la cantidad de remates, atajadas, tiros de esquina y faltas cometidas por cada equipo, como en un partido de la NFL.Después, la cancha de básquet. Un gimnasio que invita a entrar y tirar al aro, con el parquet recién encerado, las gradas retráctiles y banderines colgados en lo alto que celebran los campeonatos del equipo local. No faltan las clásicas puertas de madera con barras metálicas, idénticas a las de cualquier colegio estadounidense, ni el enorme logo de los Buccaneers -el apodo que llevan los equipos de la universidad- pintado en el centro de la cancha, al mejor estilo NBA.Barry, está claro, no es solo un lugar para estudiar: también es un punto de encuentro entre el deporte de alto nivel y la educación. En 2012, Shaquille O'Neal, una de las leyendas más grandes de la NBA, se recibió allí con honores en Aprendizaje Organizacional y Liderazgo. Luego, el Real Madrid eligió estas canchas para preparar sus temporadas en 2013, 2018 y 2019, jugando varios amistosos en el camino. En 2017, Edinson Cavani llegó con el PSG para aprovechar las instalaciones, y un año después, en 2018, el Manchester United también hizo base en Barry, con Sergio Romero y Ander Herrera como parte del plantel, dos que hoy defienden la camiseta de Boca. Y durante la última Copa América, las selecciones de Perú -con Luis Advíncula-, Panamá y Costa Rica armaron sus cuarteles generales en este mismo campus.El vestuario es, quizás, el espacio más modesto de todo el complejo. Nada de lujos, pero todo lo necesario: casilleros de madera con perchero y caja de seguridad, alineados uno al lado del otro. Lo que sí llama la atención es el empapelado azul y amarillo que cubre casi cada rincón del predio. Algunos aseguran que fue una sugerencia de la FIFA, en busca de darle más color al Mundial de Clubes. Otros dicen que la idea partió desde Boca, con la intención de que el plantel se sienta como en casa. Y también están los que creen que, en realidad, se intentó tapar los colores originales de la universidad: rojo y blanco, los del clásico rival. Lo cierto es que hasta en el laundry, la utilería y la sala de recuperación -donde trabaja Cavani- aparecen pegatinas y detalles en los tonos del club. Cuando el plantel deje la universidad, algo que podría ocurrir tras un eventual partido de octavos de final, el club se hará cargo de desmontar todo y devolverle al lugar su identidad original, con las imágenes y emblemas de los Buccaneers.Por si hiciera falta algún detalle más, la universidad también tiene su propia tienda: una versión online y otra física, ubicada en la planta baja del edificio principal. Eso sí, no vende la indumentaria de los atletas, sino ropa con el escudo y los colores institucionales: remeras, buzos, gorras y otros productos con el sello de Barry. En ese mismo espacio también se consiguen los libros que utilizan los estudiantes en sus clases. La marca que viste a los Buccaneers es, curiosamente, la misma que acompañó a Boca en su gesta ante el Real Madrid y en la conquista de su último título mundial frente al Milan.Los Buccaneers compiten en la segunda división de la NCAA, la liga universitaria más importante de Estados Unidos, con presencia en 12 disciplinas. Entre los deportes masculinos figuran béisbol, básquet, cross country, golf, fútbol, natación, tenis, atletismo y vóley; mientras que las mujeres también participan en beach vóley, remo y sóftbol. El fútbol no es el deporte estrella, pero igual dejó su huella: el equipo masculino fue campeón en 2018, y el femenino levantó el trofeo en 1989, 1992 y 1993. De estas canchas salieron jugadores como Tony Edwards, que pasó por Colorado Rapids, y Marco Vélez, defensor puertorriqueño con paso por Toronto FC. De los más de 8.000 estudiantes que cursan en Barry, unos 1.500 viven en el campus, y cerca de 400 integran los distintos equipos deportivos que representan a la universidad.Del otro lado del alambre que delimita el campus, Miami Shores ofrece un escenario particular. Con unos 11.000 habitantes en solo diez kilómetros cuadrados de superficie -un tercio de ellos cubiertos por agua-, esta zona de Miami-Dade combina tranquilidad con un alto nivel de vida. El ingreso promedio supera los 120.000 dólares al año, bastante por encima del promedio general. Las propiedades oscilan entre 700.000 y dos millones de dólares, y los autos que circulan por sus calles -Tesla, BMW, Mercedes Benz, Range Rover, Porsche, Mustang y Corvette- forman parte del paisaje cotidiano.En ese sector tranquilo del sur de la Florida, Boca encontró un lugar ideal para prepararse. Un escenario que parece sacado de una película universitaria, con detalles propios de cualquier guion de Hollywood. Tras el empate con Benfica en el debut, ahora buscará escribir su propia historia allí, con un final feliz, como cuando el chico bueno de la clase finalmente conquista a su enamorada.El recorrido completo por la Universidad de BarryAsí es el predio de Boca Juniors

Fuente: Clarín
16/06/2025 20:36

Ander Herrera y una tarde para el olvido: volvió lesionarse, duró menos de 20 minutos en cancha y lo expulsaron por protestar

El volante español había llegado con lo justo al torneo. Fue reemplazado por Belmonte.

Fuente: Clarín
15/06/2025 19:18

Un jugador del ascenso fue a la cancha a ver a su equipo: terminó detenido por una causa de homicidio

Se trata de Dylan Vergara, de 25 años, investigado por un intento de asesinato con un arma en Lomas de Zamora.No había sido convocado por el técnico, por lo que intentó mirar el partido de su equipo Real Pilar desde la platea de la cancha de Comunicaciones.Lo atraparon en el ingreso.

Fuente: La Nación
15/06/2025 12:18

Anto Roccuzzo fue a la cancha con sus hijos para alentar a Lionel Messi: sus looks y la camiseta que eligieron

Inter Miami empató 0-0 contra el Al-Alhy en lo que fue el inicio del Mundial de Clubes en los Estados Unidos. En un Hard Rock Stadium colmado de gente, los presentes observaron un encuentro sin goles, donde Oscar Ustari, el arquero argentino de Las Garzas, fue la gran figura del partido.Desde la tribuna, junto a Thiago, Ciro y Mateo, Antonela Roccuzzo se hizo presente para alentar por el Inter Miami. Mediante sus historias de Instagram, la rosarina se dedicó a sacarle fotos a los pequeños, quienes, desde un palco preferencial, observaron el encuentro sin goles donde su papá fue uno de los protagonistas.Uno de los detalles más salientes de las instantáneas fue la remera celeste que utilizaron, la cual fue presentada el pasado jueves. Bajo el nombre "Riptide", la tercera indumentaria es de color celeste y combina, en la zona de los hombros y cuello, un intercalado rosado y blanco.Con la número 10 en la espalda, Antonela les sacó una foto, de espalda, a Thiago y Mateo; para completar el álbum familiar, posó, en modo selfie, con Ciro, el más pequeño de la familia Messi. Los cuatro lucieron la camiseta alternativa de Inter Miami. Antonela Roccuzzo y sus tres hijos fueron a ver el debut de Lionel Messi en el Mundial de ClubesEn cuanto al outfit de Antonela, el cual suele ser variado, esta vez escogió algo sencillo y descontracturado: junto a la remera de Inter Miami, lució el pelo suelto, anteojos de sol, y un pantalón blanco que hizo juego con sus zapatillas. Inter Miami empató sin goles contra el Al-AhlyEn el debut del Mundial de Clubes, el cual se disputa en los Estados Unidos, Inter Miami igualó 0-0 contra el Al-Ahly de Egipto. Ambos integrantes del Grupo A, los dos equipos brindaron un espectáculo sin muchas luces, lejos de las expectativas iniciales.Con Lionel Messi como bandera de Las Garzas, el argentino tuvo algunos destellos que ilusionaron a sus compañeros, pero que poco alcanzaron para torcer el destino inevitable de un partido sin goles.Quien sí tuvo una actuación destacada y salvó al equipo estadounidense fue Óscar Ustari, el arquero ex Independiente y Boca que se lució atajando un penal en el primer tiempo. Además, tuvo otras intervenciones que le permitieron al Inter Miami mantener el cero en su arco.En un Hard Rock Stadium que tuvo el color de una presentación a la altura de lo que es este evento deportivo, los futbolistas lejos estuvieron de cumplir las expectativas, a pesar de estar desde el arranque jugadores del calibre de Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets, entre otros.La agenda del Mundial de Clubes continuará este domingo con cuatro encuentros. Desde las 13, Bayern Munich se medirá contra el Auckland City, luego, el plato fuerte será el enfrentamiento entre el Atlético de Madrid y PSG, último campeón de la Champions League, desde las 16.Completan el itinerario de partidos: Palmeiras - Porto, a las 19, y Botafogo - Seattle Sounders a las 23. Por su parte, Boca tendrá su debut el día lunes contra el Benfica y River, el otro argentino presente en la competencia, será anfitrión contra el Urawa Reds de Japón, el día martes.

Fuente: La Nación
14/06/2025 23:36

US Open de golf: apenas un póquer de jugadores bajo el par desafía a la bravísima cancha de Oakmont

En cualquier torneo, la definición estaría reservada a los cuatro golfistas que saldrán a jugar en los últimos dos grupos. Serían Viktor Hovland y JJ Spaun, a las 16.24, y Adam Scott y Sam Burns, 11 minutos más tarde. Con orden alterado, dos duelos con tintes de western que coparon el sábado y prometen tener su secuela en la vuelta final. En el US Open, no obstante, no se puede quitar de la ecuación a un factor adicional: la cancha. Y más cuando se trata de la de Oakmont Country Club, considerada la más difícil de Estados Unidos, que pone en carrera a cualquiera que esté a una distancia razonable.La lluvia del viernes por la noche resultó un alivio para los 67 jugadores que se clasificaron para actuar el fin de semana en la icónica cancha de las afueras de Pittsburgh, Pensilvania, la más utilizada por la USGA para su major. Sin llegar a alcanzar el nivel de "accesible", al menos el sábado no fue lo demandante de los primeros dos días y permitió que aparecieran algunos números en rojo -o sea, buenos- en el tablero. Al final del día, cuatro jugadores se mantienen bajo el par de la cancha y sacaron algo de aire respecto al resto. Aunque todo indique que la lucha se centrará en ellos, con la cancha más dura y las banderas más difíciles este domingo, nadie estará a resguardo de hacer un score alto.Burns y Spaun compartieron el grupo final y, aunque con distintos compañeros, serán protagonistas centrales de la definición. El primero, que llegó a la tercera rueda con un golpe de ventaja, registró 69 y con -4 mira a todos desde arriba. Su contrincante estaba a uno y así se mantuvo tras firmar una vuelta idéntica, pero perdió a manos de Scott el privilegio de volver a salir en el último grupo. El australiano es el único integrante del top 10 que sabe lo que es ganar un major (obtuvo el Masters de 2013) y tras dos vueltas de 70 hizo la mejor tarjeta del sábado, con 67, y se puso también a un golpe. El cuarto en discordia es el noruego Hovland, el más joven (27 años). Una promesa que tiene siete títulos de campeón en el tour y la cuenta pendiente de dar la talla en los certámenes grandes.Un poco más retrasado pero sin perder la esperanza aparece el argentino Emiliano Grillo, que volvió a tener una vuelta muy sólida y se mantiene expectante. Cuatro bogeys y tres birdies en un recorrido de 71 golpes y un total de +4 en el campeonato lo colocan en el puesto 11. Volvió a jugar bien desde el tee (11 de 14 fairways acertados) y estuvo certero con los hierros (13 de 18 greens), pero no tuvo muchas chances de birdies. Bajó los dos pares 5 (además del par 4 del 14) y no cometió errores de esos que sacan del torneo.Como el jueves, tuvo chance de bajar el 17, un par 4 corto en el que llegó al green con el tiro de salida, pero volvió a hacer tres putts. No consiguió embalarse y escalar posiciones para ir por todo el domingo, pero saldrá a jugar con la ventaja de que, en esta cancha, un buen score puede poner bajo presión a los primeros. En su primer major del año, jugando tras ingresar mediante las instancias clasificatorias, intentará cuanto menos repetir la posición de top 10 que consiguió en el Open Championship de 2023 (6ª).Entre los nueve empatados con Grillo se ubica Scottie Scheffler, que no termina de despegar, aunque tampoco se da por vencido. Hizo el par de la cancha y escaló hasta el lugar 11. "Me costó tomar ritmo. Cometí algunos errores tontos, como un par de tres putts, que son letales", admitió el número 1 del mundo. "En general, luché con todo. Acá uno comete pequeños errores. No estoy donde esperaba, pero, por cómo he estado pegando y jugando estos últimos días, siento que podría estar mucho peor. Con la cancha más blanda hay algunas banderas que uno podés atacar, cosa que no podría hacer si los greens estuvieran firmes. Pero hay que tener cuidado. Si uno se pasa de agresivo y falla del lado corto, va a encontrarse en aprietos muy pronto".Águila del belga Thomas DetryEagle hole-out ð???@TomDetry calls backboard from 141-yards out @USOpenGolf.pic.twitter.com/04rTvWdwAT— PGA TOUR (@PGATOUR) June 13, 2025Ya habían quedado en el camino algunas figuras, como Bryson DeChambeau y Phil Mickelson. El sábado no resultó el moving day que esperaban Rory McIlroy (74 y +10), Xander Schauffele (71 y +7) y Jon Rahm (73 y +7). El único de los hombres rutilantes que estaban en la pelea, Brooks Koepka, se deslizó con un recorrido de 73 (cayó a +5). Sin estrellas arriba, entonces, Oakmont CC sigue robándose el protagonismo.

Fuente: La Nación
14/06/2025 00:00

Emiliano Grillo se mantiene firme mientras la cancha de Oakmont se mete en la cabeza de los favoritos

El tiro de salida fue a parar al medio del famoso pew church bunker y el norteamericano Scottie Scheffler se desquitó golpeando con furia su driver contra el césped. La trampa de arena que se extiende por 109 yardas entre los fairways de los hoyos 3 y 4 es uno de los tantos sitios a evitar a lo largo de los extensos 18 hoyos de la cancha de Oakmont Country Club, sede del 125º US Open. Está atravesado en forma transversal por 13 hileras de pasto alto que se asemejan a bancos de iglesia, de allí el apodo que recibió por algún ignoto socio del club y luego quedó para la posteridad. Es tan sólo uno de los 168 bunkers que ofrece el recorrido, y acaso uno de los más icónicos del mundo.En la que es considerada la cancha más difícil de Estados Unidos, antes que no cometer errores, prácticamente una utopía, la clave es no enredarse y sobreponerse a los mismos. Por eso los 65 golpes que empleó Sam Burns por la mañana en la segunda vuelta pueden considerarse un lujo. Ese otro norteamericano puso un -3 en el tablero que no tardó en escalar hasta lo más alto a medida que el resto se deslizaba. Una sensación similar a la que experimentó el argentino Emiliano Grillo: le habrá dolido haber terminado con bogey, pero el 72 final y +3 acumulado lo ubican en un expectante puesto 12.La reacción de Scheffler al lanzarla a un bunkerOakmont can frustrate even the most even-keeled players. pic.twitter.com/7Tm4BxwZ4h— U.S. Open (@usopengolf) June 13, 2025De allí la sorpresiva reacción del número 1 del mundo y máximo favorito a quedarse con el título. Reconocido por su temple de acero, por el hielo que recorre sus venas en los momentos decisivos, Scheffler no pudo evitar que la cancha se le metiera en su cabeza. No fue el único que sucumbió ante la fiereza de Oakmont. En el hoyo 12, pegando desde el medio del fairway tras una salida perfecta, Rory McIlroy, reciente campeón del Masters, mandó el segundo tiro a la izquierda, bien metido en la espesura del rough. Frustrado, tomó el hierro y lo arrojó con vehemencia unos 10 metros hacia adelante. Una reacción nunca vista del norirlandés, que después de ganar el Masters para cortar una racha de once años sin majors y redondear el Grand Slam de carrera, parece haber perdido el enfoque.Aunque lejos de los lugares de privilegio donde se esperaba verlos, tanto Scheffler como McIlroy, los campeones de los dos primeros majors del año, al menos consiguieron surfear las adversidades y quedaron dentro del corte. Scheffler firmó 71 y con +4 para el campeonato saldrá a jugar este sábado en el puesto 23, todavía con buenas expectativas.McIlroy, en cambio, apeló a su genialidad para cerrar con birdie y, con 72, quedar con +6, al límite del corte. La mueca que insinuó tras el hierro con el que dejó la pelota dada decía todo: demasiado poco, demasiado tarde. ¿O tienen algún as en la manga para meterse en la pelea?Está claro que en esta cancha nadie está a resguardo y cualquier cosa puede pasar en los últimos 54 hoyos. Y si no que lo diga el sudafricano Thriston Lawrence: arrancó con tres birdies seguidos y llegó a poner un -6 al tope del tablero, pero se derrumbó con seis bogeys y un doble-bogey para terminar +1 y caer hasta el puesto 6, cuando le quedaba un putt para terminar la vuelta. El juego se suspendió por tormenta eléctrica con 12 jugadores, pertenecientes a cuatro grupos, todavía en la cancha.La bronca de McIlroy en el hoyo 12 8.2/10 club throw pic.twitter.com/r1uiAOi0bx— Rory McIlroy Tracker (@RMTracker) June 13, 2025O el campeón defensor Bryson DeChambeau, que firmó 77 y con +10 se quedó afuera del corte. Otros nombres ilustres que verán el desenlace por televisión como el estadounidense son sus compatriotas Phil Mickelson (falló por centímetros un largo putt en el 18 que lo habría metido) y Dustin Johnson (aunque ya no es noticia),el irlandés Shane Lowry y los británicos Justin Rose y Tommy Fleetwood."Mentalmente no hay ningún hoyo que se pueda considerar fácil", dijo Burns, sólo uno de 12 jugadores en hacer 65 o menos en las diez oportunidades en que el US Open se jugó en esta cancha. "No hay un hoyo en el que simplemente puedas pararte, pegarle y no prestar demasiada atención a lo que estás tratando de hacer. Requiere muchísima concentración en cada golpe, incluso cuando estás en el rough y sólo querés devolverla al fairway. Cada golpe es difícil. Así que tenés que estar muy concentrado y poner mucha energía mental en cada tiro, y con el tiempo, eso se vuelve bastante agotador."La lluvia que apareció sobre el cierre de la jornada puede significar cierto alivio. Las 7400 yardas (y sólo par 70) se harán todavía más largas, es cierto, pero los greens estarán más receptivos. "Son extremadamente difíciles", explicó el puntero. "Muchas veces tenés putts de 4 o 6 metros en los que ni siquiera estás tratando de embocarlos, sólo querés acertar la velocidad y esperar que se acerque al hoyo. La combinación de la velocidad con la pendiente que tienen es lo que los hace tan difíciles."Round 2 play was suspended at 8:15 p.m. ET due to dangerous weather in the area. pic.twitter.com/kX6pdqA3Ql— U.S. Open (@usopengolf) June 14, 2025Luego de que completen su segunda jornada quienes quedaron con uno o dos hoyos pendientes, la tercera vuelta se iniciará con apenas tres jugadores bajo el par: Burns; el estadounidense JJ Spaun, el líder de los primeros 18 hoyos (hizo 72 y quedó en -2), y el noruego Viktor Hovland (68 y -1). La USGA no lo podría haber guionado mejor.

Fuente: La Nación
12/06/2025 23:00

US Open: Emiliano Grillo da pelea en la brutal cancha de Oakmont

Los greens de Oakmont Country Club son tan rápidos que, cuenta la leyenda, una vez Sam Snead marcó una pelota con una moneda de 10 centavos y, cuando volvió para reponerla, ésta se había deslizado hasta el borde del green. En la primera vuelta del 125º US Open, el argentino Emiliano Grillo fue una de las víctimas de su brutalidad. Al tee del hoyo 15, un despiadado par 4 de 528 yardas, marchaba dentro del top 10 con un golpe bajo el par. Salió con una bomba de 330 yardas con el driver al medio del fairway y llegó al medio del green con el segundo tiro. Desde allí, tres putts que cambió por un bogey que lo hizo retroceder. Tuvo la oportunidad de recuperarse con otro gran tiro de salida en el corto par 4 del 17 (327 yardas), con el que llegó al green y jugó para águila. Otra vez tres putts, que lo obligaron a conformarse con un par.El representante de Chaco Golf Club tuvo igualmente un gran desempeño en el primer día de acción. Con cinco bogeys y cuatro birdies firmó una tarjeta de 71 golpes (uno sobre el par) e irse a descansar en el puesto 20, con buenas sensaciones de cara al viernes. La velocidad de los greens, los más rápidos de Estados Unidos según las mediciones realizadas con el stimpmeter, es tan sólo una de las tantas dificultades que ofrece Oakmont. La dureza de los roughs, que no sólo exigen precisión, sino también fuerza para que el golpe salga limpio y genera un desgaste superior al habitual, es otra. También los 168 bunkers de arena que minan la cancha ubicada en las afueras de la industrial Pittsburgh, en Pennsylvania. O la longitud: 7407 yardas y nada más que par 70, incluido un par 3 de 276 yardas y dos pares 4 de más de 500. No tiene la magia del Augusta National, ni el drama del TPC Sawgrassl ni el vértigo de Pebble Beach. Casi no hay árboles, pero tampoco se acerca al encanto de los links de Escocia. Incluso hay una autopista y el ferrocarril que la cercenan en dos, la ida de un lado, la vuelta del otro, lo que le resta todavía más glamour. Tough hole location? Emiliano Grillo ð??¦ð??· made No. 10 look like light work with this birdie. pic.twitter.com/5lBVqk1Ji3— U.S. Open (@usopengolf) June 12, 2025El magnetismo, en cambio, pasa por la dificultad. Por eso es una de las canchas favoritas de la USGA, que aspira a que sus campeonatos se ganen con el score más cercano al par posible. Por eso es la cancha más utilizada en la historia del US Open, donde este año llegó por décima vez. Allí ganó su primer major Ángel Cabrera en 2007, con un score de +5.En su primer major del año, Grillo tuvo un gran día del tee al green. Acertó 10 de 14 fairways con el tiro de salida (10º mejor), promedió 313 yardas por cada uno de ellos (10 más que la media del día) y acertó 12 de 18 greens (24º mejor). Las complicaciones aparecieron arriba del green, ya que empleó 30 putts, cuatro más que el líder JJ Spaun.Spaun tuvo un día soñado: cuatro birdies, sin errores, para terminar con 66 (-4). Tan solo el octavo jugador en tener una vuelta inmaculada en las veces que el US Open se jugó allí, la única en las últimas dos oportunidades; el anterior fue Dustin Johnson en la primera vuelta de 2016, torneo que terminó ganando. Es la vuelta más baja en un major para este jugador de 34 años que atesora un solo título del PGA Tour, pero que este año perdió el desempate del Players Championship a manos de Rory McIlroy.Uno de los que padeció la exigencia de Oakmont fue Matt Vogt, protagonista de una de las grandes historias de este US Open. Jugador aficionado, trabajó como caddie en esta misma cancha, abandonó su sueño de ser golfista profesional para dedicarse a la odontología y, como Grillo, logró la clasificación a través de uno de los 10 certámenes eliminatorios. Los 82 golpes con que finalizó no opacaron su ilusión. "Espero haber representado a la ciudad de Oakmont con orgullo", dijo. "Todo esto ha sido increíble. Haber estado en el tee del 1 ya significa un montón para mí."Tampoco fue un buen día para los favoritos. Scottie Scheffler y Bryson DeChambeau terminaron con 73, McIlroy con 74. Entre los nombres más rutilantes en la parte alta del tablero aparecen Brooks Koepka (68) y Jon Rahm (69). Apenas una decena de jugadores bajaron el par de la cancha.El tiro del día le correspondió a Patrick Reed. El campeón del Masters 2018, actual jugador del LIV Golf, que embocó desde 286 yardas en el par 5 del hoyo 4 para anotarse un albatros.ð??¨ ALBATROSS ALERT ð??¨@PReedGolf with a 2 on a par 5, just the 4th in U.S. Open history! pic.twitter.com/FNDFzWwlzT— U.S. Open (@usopengolf) June 12, 2025A medida que transcurran los días la cancha se irá secando y endureciendo todavía más, e irá ganando en dificultad. Los scores se acercarán al par y Oakmont CC hará realidad el anhelo de la USGA.La clasificaciónJ.J. Spaun (Estados Unidos)35-31-66-4Thriston Lawrence (Sudáfrica)35-32-67-3Sungjae Im (Corea del Sur)36-32-68-2Si Woo Kim (Corea del Sur)35-33-68-2Brooks Koepka (Estados Unidos)33-35-68-2Thomas Detry (Bélgica)32-37-69-1Ben Griffin (Estados Unidos)35-34-69-1Rasmus Neergaard-Petersen, (Dinamarca)32-37-69-1James Nicholas (Estados Unidos)35-34-69-1Jon Rahm (España)33-36-69-1Bud Cauley (Estados Unidos)34-36-70ERussell Henley (Estados Unidos)35-35-70ERobert Macintyre (Escocia)36-34-70EDenny McCarthy (Estados Unidos)36-34-70ERyan McCormick (Estados Unidos)34-36-70ECollin Morikawa (Estados Unidos)35-35-70EAdam Scott (Australia)37-33-70EJordan Spieth (Estados Unidos)35-35-70ECameron Young (Estados Unidos)35-35-70ETrevor Cone (Estados Unidos)36-35-71+1Lanto Griffin (Estados Unidos)35-36-71+1Emiliano Grillo (Argentina)36-35-71+1

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

Amenazas, dilemas y escenarios que se tejen en la tercera sección con Cristina Kirchner fuera de la cancha

La interna del peronismo entró en estado de ebullición después de que se confirmara que Cristina Kirchner no podrá ser candidata a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral en los comicios del 7 de septiembre, a raíz del fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó su condena en la causa Vialidad. Cuando faltan 37 días para el cierre de listas, el PJ bonaerense se convirtió en un valle de intrigas. Con Cristina Kirchner fuera de la cancha -enfrenta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos-, se tejen distintos escenarios en el ecosistema peronista. Desde los colaboradores de Axel Kicillof y los intendentes con poder de fuego en la tercera sección, la zona más poblada del conurbano, hasta los referentes de La Cámpora siembran dudas respecto de la posibilidad de que los diversos sectores del PJ logren blindar la unidad para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que lidera Javier Milei, en las elecciones del 7 de septiembre. Más allá de las expresiones de solidaridad con Cristina Kirchner, la tensión recrudeció en plena procesión de los militantes a la vivienda de la titular del PJ, ubicada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La inquietud y el repudio de los jerarcas del peronismo frente a la resolución de la Corte Suprema de ratificar la condena por direccionar obras públicas a favor de Lázaro Báez no frenó los pases de factura y reproches entre las facciones de Kicillof y Máximo Kirchner. Al contrario, la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti vinculó este miércoles la decisión del gobernador bonaerense de desdoblar las elecciones bonaerenses con el fallo del máximo tribunal del país. Según Fernández Sagasti, Kicillof debilitó políticamente a la exmandataria al separar los comicios. "Ella quedó sola en esta batalla", lanzó en diálogo con Futurock.En el cuartel general de Kicillof, quien diseñó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para exhibir autonomía frente al cristinismo y generar una alternativa a Milei en 2027, interpretaron que la agrupación de Máximo Kirchner salió a bombardear las gestiones para acercar posiciones. "Están sugiriendo que Kicillof la esmeriló o es responsable de su detención porque separó las elecciones. ¿Ese es su diagnóstico? Cristina se aisló en un grupo cada vez más cerrado. ¿No hay autocrítica?", despotricaron. Al candidatearse sin negociar con Kicillof, la jefa del PJ condicionó el deseo del gobernador de emanciparse. Está claro que la expresidenta intentó volver al ruedo en un momento crítico para el peronismo y cuando su corona está en discusión, sobre todo, porque Kicillof, uno de sus discípulos, intenta conquistar el liderazgo de la oposición. Los caciques del PJ que apuntalan a Kicillof lo alientan a consolidar un armado propio por fuera del kirchnerismo para mitigar la influencia de La Cámpora y ampliar la base de sustentación del principal partido de la oposición. Las nuevas canciones que pretende entonar el gobernador chocan con los intereses de La Cámpora, la agrupación que rinde culto a la jefatura de Cristina Kirchner. De hecho, en el Ejecutivo bonaerense se escucharon críticas a la actitud "insurreccional" que adoptó la organización que encabeza el hijo de la expresidenta después de que el fallo de la Corte salió a la luz. Cuestionan desde la idea de agitar cortes de rutas o accesos a la Capital hasta el violento ataque de militantes a las instalaciones del canal Todo Noticias, del grupo Clarín. "La Cámpora adoptó una estrategia de confrontación y de ruptura con la institucionalidad. Eso no es peronismo, sino un neo-Quebracho [por la agrupación de Fernando Esteche]", lamentaron. Es más: estimaron que las movilizaciones para repudiar la decisión judicial contra Cristina Kirchner fueron marginales. Kicillof, aconsejado por Jorge Ferraresi (Avellaneda) o Andrés "El Cuervo" Larroque, considera que el peronismo debe ampliarse para sumar legitimidad, plantarse frente al modelo económico de Milei y tener chances de volver al poder en 2027. No rompe con el kirchnerismo porque requiere esos votos, pero ensaya gestos para dejar en claro que no responde a la jefatura de la expresidenta. Es un proceso similar al que atravesó Horacio Rodríguez Larreta después de la derrota de Cambiemos en 2019. El exjefe porteño padeció la sombra de Mauricio Macri.En ese contexto, en la sede gubernamental de La Plata hay quienes plantan interrogantes sobre las chances de que haya unidad después del fallo de la Corte. Proyectan dos escenarios que harían inviable un acuerdo que derive en una fumata blanca. Por un lado, temen que La Cámpora se radicalice y promocione la abstención electoral, como forma de protesta por la "proscripción" de Cristina Kirchner o una manera de deslegitimar el resultado de los comicios. Jorge "Topo" Devoto, un hombre de confianza de la exmandataria, abrió esa posibilidad hace un par de días: "Nos debemos un debate urgente. Si detienen a Cristina, ¿vamos a elecciones como si nada? ¿Vamos a votar en blanco?", expresó. En el mundillo de Kicillof se encendieron las alarmas cuando escucharon ese planteo. A su vez, sospechan que la expresidenta querrá comandar a los suyos y manejar la lapicera a la hora de conformar las listas después de haber ganado centralidad. "Eso no es aceptable", advierten en las filas de Kicillof, quien no descartó de plano la chance de revisar su decisión de desdoblar los comicios. En los comicios del 7 de septiembre se pondrán en juego en la tercera sección dieciocho escaños de legisladores provinciales. Actualmente, la región cuenta con 18 diputados y 9 senadores. Esa circunscripción representa el 35,56% del padrón de la provincia de Buenos Aires y está conformada por 19 municipiosLos intendentes que promueven la rebelión de Kicillof para enfrentar a La Cámpora se sienten más fortalecidos para dar la pelea después de que la Corte Suprema confirmara que Cristina Kirchner no podrá estar en la boleta. Son aquellos que manejan sus territorios y confían en el poder de fuego de sus maquinarias electorales, como Ferraresi o Mario Secco o Juan José Mussi. En el sur del conurbano inciden más que en ningún otro lado las redes clientelares, más aún en un marco de fatiga o apatía electoral en la sociedad.Entre los aliados moderados de Kicillof, como Fernando Espinoza, jefe de La Matanza, admiten que la resolución de la Corte Suprema alteró el panorama político en la tercera. En el municipio más populoso de Buenos Aires, el corazón de la base electoral del peronismo, anhelan que la situación de la expresidenta facilite la unidad. "El peronismo ya está complicado. Si se divide, se estrangula", vaticinó uno de los lugartenientes de Espinoza en La Matanza. En el entorno del intendente peronista comenzó a circular la idea de que Verónica Magario debería reemplazar a Cristina Kirchner en la boleta de diputados provinciales. "Todo el mundo se tiene que calmar", imploraron. En rigor, consideran que el PJ quedó en shock por el fallo. Y miden el impacto social de la decisión que sacó a Cristina Kirchner de la competencia. "Hay que esperar para saber si la gente lo va a tomar como una causa o solo le va a importar a los militantes", evaluaron.En tanto, Fernando Gray (Esteban Echeverría) insiste en que no aceptará imposiciones de La Cámpora. Alineado con Julio Zamora (Tigre), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Guillermo Britos (Chivilcoy) contemplan anotarse en la contienda por fuera del PJ si no logran una apertura, sobre todo, si el cristinismo promueve a Máximo Kirchner como primer candidato a diputado bonaerense en la tercera sección. "Estamos dispuestos a jugar en la próxima elección. Pedimos internas y, en base a ese resultado, vamos a competir", dijo Gray a LA NACION. El peronismo es casi imbatible en la tercera sección cuando preserva la unidad. En 2019, la boleta en la que secundó a Alberto Fernández obtuvo el 56,84% de los votos y le sacó una diferencia de 28 puntos a Cambiemos. En 2011, Cristina Kirchner fue reelegida con un margen casi sin precedente (54%) y condenó a la oposición a un papel testimonial. Aquel arrasador triunfo se explica, en parte, por su desempeño en la tercera sección electoral de Buenos Aires, donde cosechó el 51% de los votos.Uno de los enigmas de la gran batalla bonaerense es cómo se desempeñará la escudería de LLA en el estratégico conurbano bonaerense. En el comando de Milei centran sus expectativas en la primera sección electoral, que tiene una composición más híbrida que la tercera y suele ser un terreno menos esquivo para la oferta no peronista. Así como Milei obligó a Macri a volver a refugiarse a la Capital y se puso al frente de la campaña de Manuel Adorni, ahora el Presidente intentará penetrar en la base electoral del kirchnerismo y pintar de violeta el mapa del conurbano en las legislativas bonaerenses.Si quiere "ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo" en la contienda del 7 de septiembre, Milei deberá poner en marcha una avanzada sobre la tercera sección, donde votan casi cinco millones de personas. En las elecciones generales de 2023, Milei quedó segundo en la tercera sección, lejos de Massa (Unión por la Patria), pero logró superar a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) por más de un punto. Mientras que el exministro de Economía fue el más votado con el 51%, el líder de LLA cosechó el 22% de las adhesiones -unos 782.887 votos-.En el balotaje entre Massa y Milei el peronismo volvió a exhibir su poder de fuego en la tercera sección del conurbano. Allí, UxP consiguió su mejor resultado: el tigrense le sacó a Milei más de quince puntos de ventaja. El duelo entre Massa y Milei exhibió algunas particularidades. En La Matanza, el economista libertario obtuvo el 38% de los votos, pero quedó lejos del entonces postulante presidencial del kirchnerismo, quien superó el 61%. En la Casa Rosada deslizan que preferían que Cristina Kirchner pudiera participar de la contienda bonaerense. Asumen que la expresidenta apostará por una estrategia "victimización" y que su situación judicial fortalecerá las chances de que el PJ se mantenga unido. Están atentos al clima social y la posibilidad de revueltas en las calles. "Si hacen quilombo, habrá menos votos para el kirchnerismo", aventuraron en la sede gubernamental de Balcarce 50.Por ahora, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja continúan discutiendo los términos del acuerdo para que Pro y LLA confluyan. El gran escollo pasa por la resistencia de los libertarios a aceptar la idea de armar un frente para que el macrismo pueda mantener su sello y no corra riesgos de perder la personería jurídica. Además, los acuerdistas temen que Karina Milei vete candidatos propuestos por Ritondo a la hora de diseñar las nóminas. "No cambia nada. Es más: nos da más aire. Ahora ellos va a poner un peronista tradicional", analizaron en el pelotón de Ritondo. En la tropa de Pro en Buenos Aires aún lamentan el costo de la derrota porteña de Jorge Macri. Asumen que debilitó su posición para negociar lugares con Milei en la provincia. "Mostró que el rey está desnudo", reprocharon.

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:31

El vestidor del rapero Drake en Toronto es del tamaño de una cancha de básquet

El artista compartió una imagen del lugar, donde exhibe miles de prendas que reflejan una vida marcada por el lujo, la moda urbana y el coleccionismo de alto nivel

Fuente: Clarín
11/06/2025 12:00

Rating del martes: la Selección argentina empató en la cancha, pero ¿pudo ganarle a Gran Hermano?

Telefe transmitió en el prime prime el partido del equipo de Lionel Scaloni contra el seleccionado de Colombia. También hubo una Previa y un Post partido.Y una emisión exprés del reality del encierro.Los más vistos de cada canal.

Fuente: Perfil
11/06/2025 08:00

Carlos Beraldi denunció irregularidades en el proceso judicial: "Saben que sacan a Cristina de la cancha"

El abogado defensor de Cristina Kirchner apuntó contra la Corte Suprema luego de que el máximo tribunal ratificar la condena de la expresidenta por la causa Vialidad. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 12:00

Luis Juez sobre la situación de Cristina Kirchner: "La Corte va a fallar y el peronismo se tira en la mitad de la cancha pidiendo penal"

"Se van a victimizar. Va a haber momentos de extrema tensión", aseguró el senador nacional por Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 08:00

Axel Kicillof dio el presente para apoyar, pero Cristina Kirchner le marcó la cancha: las frases que le dedicó

En la previa a la resolución de la Corte, Cristina Kirchner no nombró a Axel Kicillof, pero en varias frases las alusiones fueron claras. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:47

Cristina Kirchner se anticipa al fallo de la Corte Suprema, le marca la cancha a Kicillof y mantiene viva la interna

Durante el encuentro en el PJ Nacional, la ex presidenta le mandó varios mensajes entre líneas al Gobernador, que intentó un gesto de acercamiento en el medio de la tensión

Fuente: Perfil
08/06/2025 00:00

El precio de la pasión: cuánto les costará ir a la cancha a los hinchas de Instituto, Belgrano y Talleres

En Alta Córdoba y en Alberdi ya lanzaron la venta de abonos para la segunda mitad de la temporada futbolística 2025. Con 23 mil y 38 mil ubicaciones disponibles, La Gloria y el Pirata apuestan a jugar a cancha llena en el Torneo Clausura. Talleres, que mantiene el tradicional sistema de cuota única mensual, registra 69.516 socios y va por más. Para ver a los equipos cordobeses de Primera División de la AFA, el gasto por partido oscila entre $10.000 y $120.000. Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

Novak Djokovic se despidió de Roland Garros: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha"

PARÍS (enviado especial).- Apenas 20 minutos después de quedar eliminado este viernes en una semifinal de Roland Garros, el serbio Novak Djokovic ya estaba en la conferencia de prensa. Tras la derrota por 6-4, 7-5 y 7-6 (7-3) frente al número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, Nole recibió una ovación en su despedida y llegó a la sala todavía con las emociones a flor de piel.A los 38 años, el tenista más ganador de torneos de Grand Slam de la historia dejó la cancha Philippe Chatrier tocando el polvo de ladrillo y con una sensación de gratitud por haber tenido a los aficionados en favor. Sintió que eso no había sucedido en el pasado en sus duelos con el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, hoy retirados. "Fue maravilloso porque nunca antes la gente me había animado tanto contra un gran rival", explicó, conmovido.Ante Sinner, a Novak no le alcanzó su magia, en otra jornada de tiros ganadores y puntos exquisitos. Y no sabe si volverá a estar allí, en rigor. Lo reveló: "Este puede haber sido mi último partido en esta cancha". Luego de conquistar en el ATP 250 de Ginebra su centésimo trofeo en el circuito profesional, Djokovic llegó a París con la expectativa de disfrutar el gran cariño que recibe en estos tiempos y avanzar todo lo posible, sin ilusionarse demasiado."Creo que en Wimbledon es donde tengo más opciones de volver a ganar un torneo de Grand Slam. Mi objetivo es jugar Wimbledon y el US Open. Del resto de los torneos de la temporada, no tengo nada claro", profundizó en su despedida del segundo major de la temporada.Por lo pronto, la ovación de la despedida fue una de las muchas que recibió en la noche del viernes, en una jornada que quedará en las retinas de los fanáticos por puntos como el que puso de pie a todos para aplaudir a todos en el segundo set.Con el juego 4-6, 1-0 y ventaja para Sinner, un peloteo de 26 golpes durante casi 40 segundos terminó con el serbio sonriendo en la red, con las manos en la cadera, de frente al público, mientras recuperaba el aire y recibía los aplausos. En ese ida y vuelta de la pelota, dos veces llegó a tocarla suavemente para ponerla lejos del alcance del italiano y cerca de la red, pero en ambas Jannik llegó a pasarla. Finalmente, Nole logró bloquear el disparo cruzado y se quedó con el tanto. No fue suficiente para dar vuelta la historia.¿¡EL PUNTO DE LA SEMIFINAL!? ð???ð???ð??º Mirá nuestros partidos de #RolandGarros en #DisneyPlus. pic.twitter.com/kELAHGMdhw— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 6, 2025Todavía en la cancha, tras el triunfo Sinner le dedicó palabras elogiosas. "Fue muy especial jugar contra Djokovic en un escenario como éste. Es increíble que jóvenes como yo podamos enfrentarnos con él. Hoy fue un día especial y le deseo todo lo mejor. Es el mejor tenista de la historia. Es difícil jugar contra él", señaló el número 1, de 23 años.Resumen de Sinner vs. DjokovicNole tiene 21 participaciones en Roland Garros, desde su debut, sucedido en 2005, y suma 101 partidos ganados en el Abierto francés, solamente por detrás de los 112 del récord de Nadal. Levantó la Copa de los Mosquteros en tres ocasions (2016, 2021 y 2023) y sucumbió en cuatro finales.

Fuente: Perfil
04/06/2025 16:18

Juicio a Cositorto: la defensa pidió la nulidad y los querellantes plantean que se busca "embarrar la cancha"

La fiscal rechazó el pedido de la defensa. "Lo único que percibí es una fuerte catarsis de la defensora oficial porque inició el juicio, a pesar de todas las artimañas que se han operado para impedir la realización de este debate", afirmó. Leer más

Fuente: Perfil
03/06/2025 18:18

En la cancha industrial, el "jogo bonito" lo juega Brasil: Argentina es un 30% más cara

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, advirtió que la industria nacional enfrenta serias desventajas frente a su par brasileña por falta de reformas estructurales. Presión tributaria, costos laborales e infraestructura deficiente, en la mira. Leer más

Fuente: Perfil
03/06/2025 16:18

En la cancha industrial, el "Jogo Bonito" lo juega Brasil: Argentina es 30% más cara

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, advirtió que la industria argentina enfrenta serias desventajas frente a su par brasileña por falta de reformas estructurales. Presión tributaria, costos laborales e infraestructura deficiente encarecen la producción y ponen en riesgo la competitividad del sector. Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:27

Platense campeón: los muertos de nuestro corazón todavía van a la cancha

Mi papá, Mario Lucio Fahsbender, era periodista e hincha de Platense, como yo. Murió hace más de 35 años, pero hay una tribuna para él que todavía existe en la memoria

Fuente: Perfil
01/06/2025 03:00

Kicillof sale a la cancha para fortalecer su liderazgo en el PJ, pero sin pelearse con Cristina

Ante una multitud proveniente de distintos puntos de la Provincia, el gobernador bonaerense habló con tono de candidato para profundizar la polarización con los libertarios, pero también mostrarse conciliador con el cristinismo después de la tensión por el desdoblamiento de los comicios provinciales. Los intendentes que respaldan al axelismo estuvieron en la primera línea de los invitados y se mezclaron con dirigentes de la CGT y de la CTA. "La discusión no es por un lugar en las listas, es por un lugar en la historia", arengó el mandatario después de exhibir un video donde no aparece Cristina. Las condiciones. Leer más

Fuente: La Nación
31/05/2025 22:00

Lionel Messi en Inter Miami: asistencia de media cancha, gol con ayuda del el arquero y otro por arriba

Apenas dos minutos le bastaron a Lionel Messi para encarrilar el partido de Inter Miami ante Columbus Crew. A los 13 minutos, el rosarino hizo rápido un tiro libre ¡desde atrás de la mitad de la cancha! y dejó a su compañero -y compatriota- Tadeo Allende mano a mano con Nicholas Hagen, arquero del equipo visitante. Uno, dos y hasta tres piques dejó el ex Godoy Cruz y Celta de Vigo antes de rematar. Calibró la mira y anotó el 1-0.Javier Mascherano, el entrenador de Inter, felicitó al equipo y salió del banco a dar indicaciones. La seña fue clara para Oscar Ustari, el arquero, también argentinos: saltar líneas. Quería un equipo directo, que presionara bien alto. Apenas dos minutos después del primer gol, llegó el segundo. Lo hizo Messi, pero su conquista hubiera sido imposible sin la colaboración involuntaria del arquero Hagen y la ayuda, sobre todo, del uruguayo Luis Suárez.La magia de Messi ð?ª?: GOOOL de @InterMiamiCF.El 10 no perdona, dispara con su zurda, cuelga al arquero y anota el 2-0 ante Columbus Crew. pic.twitter.com/mdwppbxJZl— MLS Español (@MLSes) June 1, 2025La pelota era de Columbus, pero el Pistolero se disfrazó de Julián Álvarez y presionó al arquero visitante. Provocó el error: del despeje de la defensa nació el gol. Porque la pelota derivó en Messi y el rosarino remató de primera, por necima del cuerpo del arquero. No parecía un tiro demasiado esquinado. Hagen alcanzó a meterle la mano al balón, pero de todos modos se incrustó en su arco. Ocho minutos más tarde, otra vez Messi. Ahora, aprovechando un pase-asistencia de Sergio Busquets. Como si estuviera en Barcelona, el mediocampista divisó a la Pulga, la pelota salteó a la defensa rival (como pedía Mascherano) y el rosarino, solo frente a Hagen, definió de vaselina. Otro gol por arriba. Otro gol de Messi. El décimo de la temporada. Y quedaba a tres del máximo goleador de la liga, el israelí Tai Baribo.DO-BLE-TE de Messi ð??? GOOOL de @InterMiamiCF.Es la anotación ð??? del argentino esta temporada en MLS ð???. pic.twitter.com/91AeFJE34E— MLS Español (@MLSes) June 1, 2025

Fuente: Clarín
27/05/2025 23:18

Martín Menem le marcó la cancha al PRO sobre el acuerdo en la provincia de Buenos Aires: "No vamos a entregar las ideas por una elección"

El presidente de la Cámara de Diputados dejó en claro que las condiciones para el acuerdo con el PRO las pondrá La Libertad Avanza.Además, aseguró que "Mauricio Macri está alejado de la gente".

Fuente: La Nación
23/05/2025 16:00

Así es la lujosa isla que está en venta a solo una hora de Nueva York: cancha de tenis, golf y una mansión

A solo una hora de Nueva York existe un oasis donde disfrutar de la naturaleza y descansar del ruido de la gran ciudad. Se trata de Rogers Island, una isla privada en venta ubicada en el estrecho de Long Island, frente a la costa de Connecticut. Este paraíso con jardines, vista panorámica al mar de 360 grados y una mansión de estilo Tudor de principios del siglo XX se ofrece en el mercado inmobiliario a casi 30 millones de dólares.Rogers Island: cómo es la exclusiva isla en venta en ConnecticutRogers Island forma parte del exclusivo archipiélago de las Thimble Islands, en la localidad de Branford, Connecticut. La isla lleva el nombre de John Rogers, uno de los primeros colonos de la región, y perteneció a su familia entre 1710 y 1858. Su actual dueño es Greg Jensen, codirector de inversiones de Bridgewater Associates, quien la compró en 2018 por US$21,5 millones. El magnate decidió venderla en mayo de 2024, cuando sus hijos crecieron, por US$35 millones. Un año después, la lujosa propiedad vuelve a estar disponible por una cifra inferior y con una oferta ampliada. Según informó The New York Post, por US$29,99 millones los compradores también recibirán una segunda vivienda en Stony Creek, sobre Flying Point Road.Una mansión de época con vista al mar, en medio de una isla a una hora de Nueva YorkLa exclusiva isla se encuentra la venta a través de Sotheby's International Realty, que destaca que las tres hectáreas albergan una lujosa mansión de estilo Tudor construida en 1902. La superficie cubierta alcanza los 814 metros cuadrados y está distribuida en tres plantas: cuenta con diez dormitorios, seis baños completos y dos toilettes. Entre las particularidades se destaca un gran vestíbulo, dos salas de estar con chimenea, comedor, sala de juegos y una cocina principal recientemente renovada con mármol Calacatta y electrodomésticos.Además, la vivienda tiene una segunda cocina para eventos con servicio de catering, una bodega con refrigeración natural, lavadero y amplio espacio de almacenamiento.Asimismo, incluye una piscina de agua salada con spa, una caseta con cocina y una pérgola a orillas del mar. También cuenta con un comedor al aire libre, ideal para almorzar o cenar con vista al océano, una cancha de tenis, un putting green para los amantes del golf y un hogar instalado entre rocas naturales.Los jardines se extienden desde la mansión hasta la costa, con un cuidado diseño de su paisaje que incluye un estanque con peces koi y una cascada.Casas auxiliares para personal y huéspedesAdemás de la vivienda principal, Rogers Island incluye varias dependencias. Hay una casa de huéspedes de cuatro dormitorios y una cocina con porche frente al mar. Cerca del invernadero se ubican los alojamientos para el personal, con dos habitaciones, baños privados y una cocina americana. También hay un estudio tipo loft con ducha exterior y cocina propia que puede funcionar como spa o como atelier de arte.La isla posee dos muelles: uno destinado a tareas de mantenimiento y abastecimiento, mientras que el otro está reservado para uso exclusivo de los propietarios y sus visitas.Una de las incorporaciones más recientes en la oferta inmobiliaria es una residencia ubicada en 51 Flying Point Road, en el poblado de Stony Creek. Esta construcción costera con muelle privado facilita el acceso directo a la isla sin depender de los servicios del puerto local. Joseph Barbieri, uno de los agentes a cargo de la venta de Sotheby's International Realty, definió a Rogers Island como una oportunidad única: "Nunca conseguirías algo así por este precio. No hay muchas de estas".

Fuente: La Nación
20/05/2025 00:36

San Lorenzo es un equipo que con actitud y corazón negocia en la cancha por la falta de pago a su plantel

Un partido que dejó vencedores y vencidos. Un juego que resultó una pulseada de estrategias. Un encuentro que tuvo múltiples aristas: dos goleadores que desplegaron el poder de fuego que los hace temibles; titiriteros que manejaron el ritmo y el pulso del desarrollo; entrega colectiva, sacrifico de conjunto, concentración, tensión, un gol agónico que forzó la definición por penales, discusiones, escaramuzas y un clasificado: San Lorenzo se impuso 8 a 7 sobre Argentinos, tras empatar 1 a 1 en el tiempo regular, y jugará las semifinales del torneo Apertura frente al ganador del duelo de hoy entre River y Platense. El Ciclón, un grupo que hace de la actitud y la resiliencia una marca registrada. Un plantel que juega con el corazón, por los colores, y que cuando ingresa a la cancha deja en el vestuario los problemas económicos, las deudas y el desorden institucional que empujó a no entrenarse un puñado de días atrás. Con el espíritu de los recordados camboyanos, aquel equipo de fines de los 80 que sorteó crisis como la que se atraviesa en este presente, con la atajada de Orlando Gill, la defensa de Gastón Hernández, el talento de Iker Muniain, la estrella de Andrés Vombergar y la generosidad del resto, San Lorenzo avanza y alimenta el sueño en medio de las tormentas."El fútbol es maravilloso: cuando te sonríe de esta forma, cuando lo sufres, lo peleas con todo y contra todo y se te da al final sobran las palabras. Muy orgulloso de mis compañeros, de estar a su lado en cada entrenamiento y cada partido, y vamos por más. Se dan así las cosas y hay que estar siempre dando la cara. Creo que todos debemos construir de la mejor manera para el bien de San Lorenzo, tenemos una hinchada que imagino que estarán muy felices y va por ellos también. Un torneo muy complicado y logramos el pase a semifinales: pudimos combinar una buena jugada por el costado derecho, con un centro magnífico de Herrera y la Bomba [Vombergar], que es un hombre de área que hace todo a la perfección. En los penales pusimos todo: increíble como patearon, mucha personalidadâ?¦", analizó en el campo de juego y para la televisión Muniain, el vasco que lleva la cinta de capitán y que dejó el confort del fútbol europeo para acreditar la experiencia de jugar en el fútbol argentino. Y en San Lorenzo hizo un master de argentinidad: la pasión del hincha lo envuelve tanto como los contratiempos que asoman a cada paso en el club de Boedo.El resumen del triunfo de San Lorenzo San Lorenzo viaja del éxtasis a la furia sin escalas. La felicidad que rodea al equipo después de cada victoria, en los playoffs eliminó a Tigre y a Argentinos, a la drástica decisión de no entrenarse tras el hartazgo de la promesa de pago de una deuda que nunca se cumple. En el medio, la desorganización: la licencia del presidente Marcelo Moretti -tras un escándalo por la supuesta coima que recibió, descubierta por una cámara oculta-, la figura de Julio Lopardo para tomar desde la vicepresidencia la conducción, el salvataje de la AFA para acercar 650 mil dólares para abonar los salarios que no se pagan desde febrero y el dinero que cayó en una cuenta que el club tiene embargadaâ?¦ En ese escenario, el Ciclón salió a disputar los cuartos de final en la Paternal ante uno de los equipos con mejores estadísticas y un juego de alto vuelo. En ese contexto, los futbolistas respondieron al diagrama que impuso el entrenador Miguel Ángel Russo, que apoyó el reclamo de sus dirigidos y demostró que en términos de estrategia no perdió vigencia.Una lectura de juego apoyada en el despliegue físico, porque el equipo se adelantó para ensayar una presión alta por pasajes y no dudó en replegarse y achicar los espacios cuando Argentinos tuvo el domino de la pelota. La fortaleza para disimular la baja del colombiano Jhohan Romaña, que después de un golpe involuntario en la cabeza que recibió del arquero Gill quedó conmocionado y no salió a jugar el segundo tiempo. La energía para no claudicar después de que a falta de un minuto para cumplirse los seis que señaló el árbitro Facundo Tello como adicional, Tomás Molina marcó el empate para Argentinos y estiró la definición a los penales. La creencia para ser perfecto en los ocho remates, a pesar de que entre los ejecutantes no estaban dos referentes como Muniain y Braida, y la certidumbre de que Gill acertaría con sus manosâ?¦ Los pilares de un éxito que tuvo el sello del mundoazulgrana para derrotar a Argentinos, que se retiró aplaudido por sus hinchas, reconocedores de una campaña formidable: ganó su zona y fue el segundo mejor de la tabla general.San Lorenzo y una victoria emotiva para cicatrizar las heridas, para enseñar que jugadores e hinchas caminan a la par, a la espera de que los dirigentes se pongan a la altura. El Ciclón va, tapando baches, con la frente en alto y con el deseo de convertir un sueño en realidad.

Fuente: La Nación
19/05/2025 12:18

La increíble historia de Luciano Cabral: vuelve a la cancha donde debutó frente a la mirada de su amigo Riquelme

El muchacho que viste la camiseta roja con el 10 en la espalda esconde la pelota debajo de su botín derecho y logra detener el pulso del fútbol por unas milésimas de segundo. Le alcanzan para desairar a un marcador desorbitado, para invitar a un compañero a jugar en corto, o para otear el panorama antes de soltar el pase filoso que deje a uno de los suyos con ventaja de cara al arco rival. Son suficientes para levantar aplausos y sumar signos de admiración. También para echar el tiempo atrás, a aquellas épocas en las que todos los equipos de nuestro fútbol contaban con algún jugador capaz de seducir las miradas acurrucando la redonda con la suela. Luciano Cabral, el muchacho de la camiseta roja con el número 10 consigue acelerar el corazón de sus hinchas cuando la pide, cuando toca y va a buscar, cuando gambetea con delicadeza. También cuando cada tanto, más por obligación que por gusto, intenta el gol propio con un remate al arco.El muchacho de la camiseta roja habla poco pero dice mucho. Invita a sus compañeros a jugar, preocupa a los adversarios, acumula elogios desde que se puso nada menos que la número 10 de Independiente. "Es un chico que se hace querer", resume desde Chile Sergio Morales, dueño de la agencia de representación Mundo Futuro, director general del club Coquimbo Unido hasta noviembre de 2023, y uno de los responsables de que Luciano Cabral, el muchacho de la 10, se haya reencontrado con el fútbol para iniciar una de esas historias de vida que al contarlas dibujan sonrisas. "Cuando mi amigo Nicolás Puppo -representante de Cabral- me sugirió la posibilidad de incorporarlo a Coquimbo, pensé lo que pensaría cualquiera en mi lugar: que todo el mundo merece una segunda oportunidad".Por entonces, el pibe nacido en General Alvear, Mendoza, tenía 27 años, y había pasado los últimos seis en la Unidad Penitenciaria de San Rafael, condenado por su participación en una pelea que acabó con la muerte de un joven, Joan Villegas, en el primer día de enero de 2017. "Fue la típica trifulca que puede darse a la salida de un boliche entre dos grupos", relata Puppo, "solo que lamentablemente aquella vez terminó muy mal, con la pérdida de una vida". El padre de Luciano Cabral se incriminó a sí mismo y fue condenado a 16 años de prisión. El futbolista de Argentinos Juniors, que en aquel momento estaba a préstamo en el Atlético Paranaense de Brasil, y su primo, a 9 años y medio."Una vez que anduve por Mendoza fui a visitarlo a la cárcel. No me preguntes porqué pero le tengo un cariño enorme a ese chico", recuerda Hugo Tocalli: "Me contó que la familia le había llevado una pelota y que se entrenaba solo. El abogado estaba intentando que le acortasen la pena por buena conducta. Él no veía la hora de salir, estaba desesperado por volver a pisar una cancha", comenta uno de los personajes claves en la carrera del 10 del Rojo. "Lo tuve un año, en la 5ª división de Argentinos. Era un chico muy tímido, muy serio, que no faltaba nunca a entrenarse y estaba siempre muy atento a las correcciones que uno pudiera hacerle. Y como jugador ya era diferente, uno de esos enganches como los que ya tenemos una edad hemos querido tanto, de los que ponen la pelota justa para el delantero, que hacen jugar al equipo, tienen toque, profundidad, gambeta y llegada al gol".Tocalli fue el responsable de que adoptara la nacionalidad de su abuela chilena. Comenzaba el año 2015, el actual coordinador general de las divisiones inferiores de Independiente entrenaba la selección Sub20 del país trasandino y convenció a Cabral de cambiar la celeste y blanca de Argentina (unos meses antes había disputado los 90 minutos de un amistoso contra Ecuador con la sub20 que dirigía Humberto Grondona) por la Roja de Chile. Para esa fecha, el pibe de la pelota pegada al pie ya llevaba 23 partidos en Primera. Había debutado el 16 de marzo de 2014, justamente en la Bombonera, escenario al cual volverá este lunes. "Perdíamos 1 a 0 y me acuerdo que lo llamé y le dije: "Está linda la cancha ¿no? ¿Te gustaría jugar?". Por supuesto que me contestó que sí. Entró muy pachorriento y al ratito arrancó una jugada por izquierda que después derivó a la derecha y terminó siendo el gol del empate", rememora Claudio Borghi, el técnico que le dio la primera oportunidad entre los grandes. La etapa en el equipo de La Paternal pasó por el sinsabor del descenso a Primera Nacional, pero tuvo a su vez un premio inesperado, la compañía de Juan Román Riquelme, que había vuelto al club de sus orígenes para ayudarlo a recuperar la máxima categoría. "No diría que es su discípulo, pero Lucho se siente muy cercano a Román por característica de juego, y Román lo valoraba mucho porque sabe visualizar muy rápido a los buenos futbolistas", señala Puppo. "Hicieron una buena relación. Román vio que podía protegerlo, enseñarle, ayudarlo. Estoy seguro de que Cabral aprendió muchas cosas de él", subraya Borghi. "Concentraban juntos, se hicieron amigos y se quieren mucho, pero esta vez intentará amargarle la noche", asegura con una sonrisa Puppo. Será la primera ocasión en la que el ahora presidente xeneize verá como adversario a aquel pibe con el que tiraba paredes hace diez años.En la mayoría de los casos, un episodio como el que atravesó la vida de Luciano Cabral trunca para siempre la trayectoria de un futbolista. Así lo manifestaron los medios chilenos cuando dieron a conocer la condena. "Adiós a una promesa de nuestro fútbol" fue, palabras más, palabras menos, lo que se dijo entonces, cuando era imposible imaginar que en 2024 Ricardo Gareca convocaría al hombre que estaba entrando en prisión para darle un lugar junto a Arturo Vidal, Charles Aránguiz o Paulo Díaz. "A mí no me sorprendió que llegara tan rápido a la selección. Es más, creo que se demoraron demasiado en llevarlo", opina Sergio Morales.Convertirse en jugador internacional es, por ahora, la máxima consagración de una carrera que comenzó en la adolescencia, cuando dejó su ciudad natal para ir a jugar a la CAI de Comodoro Rivadavia. De ahí saltaría a las inferiores de River, junto a Nicolás Freire y Fabio Vázquez -"Vino a préstamo, a la novena o la octava. Jugaba muy bien, pero un buen día volvieron todos a Comodoro y después apareció en Argentinos", recuerda Daniel Onega, asesor del plantel de captación de jugadores de la entidad de Núñez. "Lucho viene muy de abajo, de un barrio de los más humildes de General Alvear. Perdió a su mamá siendo muy chico y eso lo arraigó mucho a su papá. Lo conozco desde que tiene 16 años y siempre fue igual, familiero, callado, buen pibe", describe Puppo. La prisión, en su caso, solo produjo cambios positivos. "No se contagió de ningún vicio, se acercó mucho a la religión y tuvo en todo momento el apoyo de Micaela, su mujer. De hecho, su segundo hijo nació mientras él estaba en la cárcel. Diría que salió más puro de lo que era cuando entró", sugiere el representante. "La voluntad de volver a jugar al fútbol le dio la fuerza para aguantar la vida ahí dentro", sostiene Tocalli.Cuando la posibilidad de acortar la pena comenzó a concretarse, Cabral inició el camino del regreso. Primero, en un club sanrafaelino, donde entrenaba por la mañana y volvía a dormir al penal por las noches. Después, una vez liberado, en Argentinos Juniors -"Se portaron muy bien. Le pusieron los preparadores físicos a su disposición, lo alimentaron, lo cuidaron. La verdad que fue un muy buen gesto del presidente Malaespina", afirma Puppo-, hasta que por fin surgió la chance en Coquimbo."Él me llamó cuando salió y le recomendé que empezara en el fútbol chileno. Me parecía lo más adecuado para que retomase el ritmo de juego. Por suerte me hizo caso y salió bien", dice Tocalli. Pese a la oposición inicial de Fernando Díaz, el técnico de la entidad chilena, Cabral demostró enseguida que no había perdido ni una gota de su talento en los seis años de ausencia de las canchas. A mediados de 2024, Colo Colo quiso incorporarlo, pero el León de México ganó la pulseada y se lo llevó al país del norte. "No se adaptó. Estaba muy lejos. Me pidió que lo volviese a traer porque la familia ya había sufrido demasiado por él y no quería que siguiese sufriendo", relata Puppo.El resto ya es historia más conocida. Luciano Cabral aterrizó en Independiente el 29 de diciembre pasado y no le tembló el pulso para ponerse la mítica camiseta número 10 del Rojo. Después, comenzó a esconder la pelota bajo la suela, a jugar y hacer jugar, a convertir algún golazo de vez en cuando, y se metió a la exigente hinchada del Rey de Copas en el bolsillo. Este lunes volverá a la cancha donde debutó en Primera y su amigo Riquelme lo estará observando desde el palco. Una historia de recuperación tan magnífica como inusual escribirá un nuevo capítulo.

Fuente: Perfil
18/05/2025 22:54

Rumbo a las elecciones de Buenos Aires y las legislativas, Milei le marcó la cancha al kirchnerismo y a Macri

La victoria oficialista le da aire para encarar en septiembre un nuevo turno electoral, cuando se vote en la provincia de Buenos Aires. Esa será una elección crucial. Después, vendrá el resto del país, con Córdoba como uno de los principales distritos. Leer más

Fuente: La Nación
12/05/2025 09:00

Un hincha de Argentinos Juniors murió en la cancha tras la victoria sobre Instituto

Un hecho desgraciado opacó lo que debía ser una jornada de fiesta para los hinchas de Argentinos Juniors. Durante el encuentro de octavos de final del Torneo Apertura 2025 frente a Instituto de Córdoba, un hombre de 54 años murió tras sufrir una descompensación en una de las tribunas del estadio Diego Armando Maradona, en el barrio porteño de La Paternal.La tragedia ocurrió mientras el "Bicho" intentaba sellar su pase a los cuartos de final del certamen, en un estadio colmado y con clima festivo. Según informaron fuentes policiales, el episodio se produjo cerca de la puerta 2 del estadio, sobre la intersección de las avenidas Álvarez Jonte y Boyacá. La víctima, identificada como José Rodolfo Fontenla, oriundo de La Tablada, partido de La Matanza, sufrió una descompensación súbita mientras presenciaba el partido en las gradas.Los servicios médicos del club actuaron de inmediato. Fontenla fue atendido en primera instancia por personal de emergencia presente en el estadio, pero no hubo manera de reanimarlo. Personal del SAME llegó al sector y constató su muerte a las 19.22.NOTICIA EN DESARROLLO

Fuente: Clarín
12/05/2025 07:00

Hincha!: la pasión futbolera en una experiencia inmersiva, con un gol de media cancha

El espectáculo de Pichón Baldinu es un ritual en un espacio fuera del circuito habitual.Teatro físico, danzas aéreas, percusión y cánticos para seguir desde el campo o la tribuna.

Fuente: Página 12
11/05/2025 21:14

El Movimiento Derecho al Futuro sale a la cancha

Sobre diez ejes temáticos, funcionarios y especialistas activan los trabajos en La Plata. Quiénes son los armadores territoriales y quiénes trabajan en cada sección.

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

El golazo de Atlanta ¡desde atrás la mitad de la cancha! en el ascenso argentino

Una de las joyas del domingo futbolero las dejó el ascenso argentino. Federico Bizans, futbolista de Atlanta fue el protagonista. Marcó un golazo desde atrás de la mitad de la cancha en el triunfo de su equipo frente a San Martín de Tucumán por la Primera Nacional.El duelo, correspondiente a la fecha 14 de la segunda categoría del fútbol argentino, estaba 2 a 1 a favor del equipo de Villa Crespo, pero el visitante tenía un tiro libre a su favor desde el mediocampo cuando se disputaban los 28 minutos de la segunda etapa.Cuando San Martín puso la pelota en juego, hubo una distracción en el círculo central y la pelota pasó de largo. Allí apareció Federico Bizans, que estaba atento a la acción. El futbolista del cuadro local se percató que el arquero rival estaba muy adelantado, corrió y le pegó muy potente de zurda. La pelota hizo una parábola y entró en el arco para poner el 3 a 1.¡DESDE LA MITAD DE LA CANCHA!ð??¥ð?§?â??â??ï¸?El Melli Bisanz remató de zurda y marcó un verdadero GOLAZO para el 3-1 de #Atlanta sobre #SanMartín (T). ¡DIRECTO AL ESPECIAL DE FIN DE AÑO!#NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/8yY2dBoJay— TyC Sports (@TyCSports) May 11, 2025Un verdadero golazo de Bizans, que se paró frente a la platea del estadio León Kolbowski e hizo el "Topo Gigio", imitando un festejo que en algún momento hizo Juan Román Riquelme. Sus compañeros fueron de inmediato a abrazarlo para celebrarlo junto a él, como no pudiendo creer lo que había hecho. El público del Bohemio también gritó muy fuerte lo que significó ese tercer tanto. Fue el segundo gol de Federico Bizans, hermano mellizo de Juan, jugador de Banfield. Su otro tanto en esta temporada fue contra Racing de Córdoba por la séptima fecha del campeonato el pasado 23 de marzo. Finalmente, el partido lo ganó Atlanta 3 a 1 con los goles de Marcos Echeverría a los 19 de la primera parte y de José Gómez a los 16 del segundo tiempo además de la perla de Bizans. Martín Pino había descontado a los 26 de la segunda etapa para el Santo tucumano. El triunfo fue clave para los dirigidos por el entrenador Luis García. Atlanta llegaba con 24 unidades, como escolta de San Martín en la zona A de la Primera Nacional. Con la victoria, lo alcanzó con 27 unidades en la tabla de posiciones y ahora comparten el liderazgo.

Fuente: Clarín
11/05/2025 15:00

Increíble momento en la Premier League: el dueño del Nottingham se metió a la cancha a hablar con el DT por un empate que puede dejarlo sin Champions

El equipo que tiene al argentino Nicolás Domínguez empató 2-2 contra el descendido Leicester, por un tanto de Facu Buonanotte. El Chelsea, uno de sus rivales, también perdió un cruce clave contra Newcastle. Mirá el video.

Fuente: Clarín
10/05/2025 05:36

Las retenciones móviles, flotando como fantasma en cancha barrosa

Cuando exportamos trigo, producto "primario", exportamos Vaca Muerta en distintas versiones de valor agregado.El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, parecen no entender y es lucro cesante.

Fuente: Perfil
09/05/2025 04:36

Del deseo de conocerse a marcar la cancha: cómo reaccionaron Donald Trump y CFK a Francisco y León XIV

León XIV es el primer papa de EE.UU. y Francisco fue el primer papa argentino y americano. La asunción de los dos sacerdotes a la máxima posición de la Iglesia Católica tuvo un impacto directo en los presidentes de sus países de origen, que no ocultaron sus fuertes sentimientos al respecto. Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 07:36

Silvia Lospennato, golpeada tras la caída de Ficha Limpia: "La quieren a Cristina jugando en la cancha"

La diputada y candidata del PRO en la Ciudad expresó su decepción y vinculó lo sucedido a un "pacto de impunidad" en torno a la expresidenta Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: Clarín
05/05/2025 18:00

La emotiva despedida del 'Matador' Kempes para Luis Galván: "Recuerdo su entrega, su profesionalismo y la gran huella que dejó dentro y fuera de la cancha"

Este lunes, Talleres de Córdoba comunicó la muerte de uno de los ídolos de la institución.Formó parte de la Selección campeona en el Mundial de Argentina 1978 y sus compañeros lo recordaron.

Fuente: Infobae
04/05/2025 22:50

Partido de fútbol terminó en fatalidad: niño de 13 años murió tras chocar con un compañero en la cancha

Ante el accidente, la Liga Antioqueña anunció que implementará controles más estrictos para priorizar la seguridad

Fuente: Clarín
04/05/2025 22:00

Cómo fue el recibimiento a los Barros Schelotto en la cancha de River: silbidos e insultos para Guillermo y el saludo de Gallardo con los Mellizos

El DT está identificado con Boca, donde ganó todo como jugador y le trajo más de un dolor de cabeza al Millonario.Pero como DT padeció al Millonario. Historia de un enemigo íntimo.

Fuente: Clarín
03/05/2025 17:18

El Gobierno le marca la cancha a Macri: "Las diferencias se terminan en octubre cuando el pueblo vote Milei sí o Milei no, el que no lo vea es miope"

Guillermo Francos dijo que "el universo se va a dividir entre apoyar a Milei o no".El jefe de Gabinete también adelantó las primeras reformas que se impulsarían en el Congreso si gana las elecciones.

Fuente: Infobae
02/05/2025 04:48

El Valencia mide sus fuerzas como visitante en la cancha de un Andorra que busca resurgir

El Valencia Basket enfrenta al Morabanc Andorra en busca de mantener su posición en la Liga Endesa, mientras el equipo local intenta revertir su racha de siete derrotas consecutivas

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:58

San Martín: Condenan a seis años de prisión a hombre por talar y quemar un bosque equivalente a una cancha de fútbol

El sentenciado fue sorprendido destruyendo especies emblemáticas de la región que incluyen el cedro, ishpingo, moena y caraña

Fuente: Infobae
30/04/2025 09:06

Retiro CTS en cancha del Ejecutivo: Libre acceso llegaría máximo en junio según los nuevos plazos

Nueva fecha límite. Finalmente, el presidente del Congreso firmó la autógrafa del retiro del 100% de la CTS. Ahora está en la cancha de Dina Boluarte

Fuente: La Nación
30/04/2025 00:18

Newell's vs. Huracán: un niño se metió a la cancha, se acercó a abrazar a Keylor Navas y recibió el aplauso de todo el estadio

Un mágico momento se vivió en la noche del martes en la ciudad de Rosario, cuando un niño se metió en medio del partido entre Newell's y Huracán para saludar al arquero de la lepra y multi campeón con Real Madrid, Keylor Navas. La secuencia quedó grabada en la transmisión de televisión y se volvió viral en las redes sociales por la tierna reacción del costarricense.El contexto era bravo para Newell's: obligado a ganar en el Marcelo Bielsa para sumar puntos y llegar con chances de meterse en la siguiente fase de la Copa de la Liga en la última fecha. En frente, Huracán, de buen presente y matemáticamente adentro de los playoffs.El partido se presentó áspero y con oportunidades claras para ambos equipos, aunque desde el inicio el equipo de Parque Patricios se adueñó de la pelota. Sin embargo, cuando todo se encaminaba para un primer tiempo sin goles, los de Rosario encontraron la ventaja al minuto 43 tras un ataque iniciado con una corrida por la banda izquierda de Luciano Herrera y que finalizó Valentino Acuña con un preciso zurdazo desde el borde del área.La segunda mitad del partido inició con la misma inercia que la primera: dominio del balón de Huracán, pero más llegadas de los locales que aumentarían su ventaja a los 81 minutos. David Sotelo tiró un centro al segundo palo desde un tiro libre, que Ángelo Martínez bajó de cabeza y asistió a Luciano Lollo en el área chica, el cual sin dudar fusiló a Hernán Galíndez y puso el 2-0.La emoción de Keylor Navas con un niño que se metió en el partido entre Newell's y HuracánSin embargo, la imagen del partido se daría un minuto después. A los 82â?², casi 83â?², un niño superó el vallado de seguridad, corrió desde el lateral hasta el arco de Navas y lo abrazó. Lejos de apartarlo, a pesar de que su intromisión significaba la interrupción del encuentro, el arquero mundialista con Costa Rica lo abrazó, lo consoló y le susurró unas palabras al oído.El acto recibió el aplauso de gran parte de los fanáticos del estadio y enseguida se viralizó en redes sociales donde cientos de usuarios destacaron el gesto que tuvo Navas con el pequeño que tenía puesta una remera de Newell's. A falta de una fecha, con este resultado, Newell's llegó a los 19 puntos y quedó a dos del último que integra los ocho lugares para la fase siguiente: Estudiantes. Por su parte, Huracán no pudo sumar de a tres para alcanzar a Argentinos Junios en la segunda posición, pero aun podría ser superado por Tigre y Racing que lo siguen de cerca.

Fuente: La Nación
29/04/2025 18:00

Trastienda: la noche en la que Santiago Caputo y sus fieles jugaron de local en la cancha de Macri

El salón Ombú del complejo Goldencenter acogió anoche un ágape de dirigentes políticos, grandes empresarios, intelectuales y economistas estrechamente ligados a la derecha. En la cena que organizó la Fundación Libertad, que se extendió desde la 19 hasta la medianoche, quedó en evidencia el desplazamiento del poder de Pro hacia La Libertad Avanza (LLA) que se inició a fines de 2023, a partir del sorprendente ascenso de Javier Milei. Es que los emisarios del Presidente jugaron de local en la que cancha que había tenido a Mauricio Macri como la voz más influyente en los últimos años. Las distintas facciones de la derecha -los representantes del mileísmo más cerril, los macristas y los bullrichistas- convivieron en un marco de camaradería en el predio ubicado en la Costanera. Si bien los organizadores celebraron el buen clima y que hayan logrado reunir a referentes de las familias "Capuleto y Montescos" de los principales partidos de la derecha, los libertarios ejecutaron una jugada deliberada para ilustrar la pérdida de injerencia de Macri en el nuevo mapa de poder. Primero, Milei se ocupó de pedir a las autoridades de la Fundación Libertad que el vocero presidencial Manuel Adorni, cabeza de la lista de candidatos a legisladores de LLA para la elección porteña del 18 de mayo, que será clave para la carrera de octubre, fuera el último orador de la noche. El jefe del Estado había sido invitado a participar de la tradicional cena anual de la usina liberal, que preside Gerardo Bongiovanni, y tenía reservado el papel protagónico, como encargado del cierre del mitin. No obstante, se inclinó por no concurrir con la excusa de que había llegado hace pocas horas al país tras su viaje a Roma, adonde fue para participar del funeral del papa Francisco. Macri no solo debió escuchar a Adorni, quien leyó su discurso. También vio cómo los integrantes de la agrupación militante de "las fuerzas del cielo", que lidera el asesor presidencial Santiago Caputo, hacían su debut en una cena de la Fundación Libertad. El principal consejero de Milei, que se acercó a Macri para saludarlo apenas ingresó al salón, pidió especialmente a los organizadores que le reservaran una silla en el evento. El nexo lo hizo Macarena Alifraco, la sombra de Caputo en la Casa Rosada. Hace unos días, Alifraco se comunicó con el diputado nacional Alejandro Bongiovanni (Pro), uno de las autoridades de la Fundación Libertad, para solicitarle invitaciones. "Santiago quiere ir; vamos con la banda", avisaron desde Balcarce 50. La comitiva de Caputo para copar el territorio que supo controlar Macri estuvo integrada por conformada por un mix de funcionarios nacionales, legisladores e influencers del oficialismo en las redes sociales. A metros del jefe de Pro, se sentaron Juan Pablo Carreira, conocido como JuanDoe y actual director nacional de Comunicación Digital; Agustín Romo, jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense; y Daniel Parisini, alias "El Gordo Dan" y el conductor de La Misa, el programa que galvaniza al núcleo duro de los libertarios. Además de Alifraco, rodearon a Caputo otros tuiteros violetas que ocupan cargos o tienen acceso directo a los despachos oficiales, como Lucas "Sagaz" Luna, referente de LLA en Tres de Febrero y director titular de la empresa estatal Intercargo, y Tomás Jurado, alias "El Peluca Milei".Apenas Parisini se retiró de la mesa porque tenía que asistir al canal Carajo para conducir su programa, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y uno de los examarillos que se mudó al campamento mileísmo, ocupó el puesto de "Dan" en la mesa de los laderos de Caputo. "¡Lo mandamos a Adorni a cerrar en la cara de Macri!", se ufanaron. Valenzuela tenía otra ubicación, pero prefirió estar con el asesor multifunción de Milei y su séquito. Desde allí siguieron con detenimiento las reacciones de Macri ante el discurso que leyó Adorni desde el atril. Gozaron, sobre todo, cuando el vocero remarcó: "Estamos ante un presidente que dijo lo que iba a hacer y cumplió [...] Los argentinos ya aprendimos que si no se va a fondo, el cambio queda trunco, porque del otro lado hay un rival dispuesto a todo, que si ve ceder o mostrar la más mínima señal de duda, avanza hasta llevarte puesto". De a ratos, el asesor de Milei se divirtió firmando ejemplares del libro "El monje. La verdadera historia de Santiago Caputo, el guionista de Milei" (Planeta), de Maia Jastreblansky y Manuel Jove, que le acercaban invitados a la cena. Caputo los rubricaba con la sigla TMAP (Todo Marcha Acorde al Plan). Adversarios en la disputa por el voto antiperonista en la elección porteña, libertarios y amarillos intercambiaron chicanas y datos de encuestas en los pasillos del salón Ombú. En un rincón, por caso, charlaron Nicolás Pakgojz, titular de AABE y postulante de LLA en la ciudad, y Francisco Quintana, secretario de Justicia porteño. "Vamos a ganar. Estamos muy bien", se jactó Pilar Ramírez, brazo ejecutor de Karina Milei en la Ciudad. A pocos pasos de ella, se acomodaban las diputadas Lilia Lemoine y Juliana Santillán.Hasta la mesa de Caputo también se arrimó Darío Wasserman, vice del Banco Nación y uno de las voces más influyentes en el círculo de confianza de la hermana del Presidente. De hecho, es el esposo de Ramírez. Los emisarios de las "fuerzas del cielo" se ufanaban del auge de la ultraderecha y del fenómeno de Milei ante la audiencia que supo ser de Macri. También estaban atentos a los coletazos de las internas libertarias. Se escucharon comentarios irónicos sobre las andanzas de Sebastián Pareja, armador de Karina Milei en Buenos Aires, o de los expulsados de LLA, como el senador Francisco Paoltroni o el legislador Ramiro Marra. "¿Y si lo vamos a saludar a [Carlos] Maslatón?", le susurró a Caputo uno de sus lugartenientes. Otro soldado fiel le informó que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se había sentado junto a Macri en la mesa central. Apenas terminaron de degustar el postre y de escuchar el mensaje de Adorni, los exponentes de la "guardia pretoriana" de Milei -llevaban en sus sacos el broche con el logo basado en la Cruz Orlada de Benjamín Solari Parravicini- pidieron un champagne para brindar. Mientras Romo fumaba un cigarro, algunos asistentes escucharon los vaticinios de Valenzuela sobre el rearmado de la oferta electoral en Buenos Aires o el impacto de la eventual maniobra de Kicillof para que las boletas en la provincia sean blanco y negro, para licuar el poder de fuego de los violetas. José Rolandi, vicejefe de Gabinete, pasó a saludar a la mesa de Caputo, pero se fue raudamente: estaba más preocupado por la batalla que enfrentaría hoy el oficialismo en Diputados por el caso $LIBRA.Quien sí se tomó un tiempo para hablar con los laderos del consejero presidencial fue Pablo Quirno, secretario de Finanzas. Les relató con detalles su experiencia como expositor ante la comisión bicameral de trámite legislativo del Congreso, cuando defendió el DNU sobre el acuerdo con el FMI. "José Luis [Daza, secretario de Política Económica] no sabía que Strada [Julia, diputada de UxP] era kuka; le dije 'déjame a mí'", relató Quirno y desató las carcajadas de los libertarios. Macri estaba al tanto de que Adorni sería el último orador del evento y dio el visto bueno, según indicaron fuentes cercanas a la Fundación Libertad. El expresidente, que llegó escoltado por su esposa, Juliana Awada, intentó mostrarse de buen humor. Bromeó con Caputo cuando el asesor se acercó a saludarlo e ironizó que le preocupaba más el futuro de Boca Juniors tras la urticante derrota frente a River Plate en el superclásico del domingo último que el eventual entendimiento con Milei para que Pro y LLA confluyan en la provincia de Buenos Aires. "Yo dialogo con todo el mundo; le dije [por Caputo] que acá no había ninguno malo", dijo Macri antes de retirarse ante la consulta del periodista Lautaro Maislin, del canal C5N. La tribu del macrismo tuvo varios representantes, pero no logró ocupar el centro de la escena ni tener el protagonismo que supo tener en cenas anteriores de la Fundación Libertad, cuyas autoridades habían jugado a favor de Patricia Bullrich en la interna de JxC. Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires y conductor de la bancada de diputados, fue uno de los que festejó como un gol el abrazo entre Caputo y Macri. Es que Ritondo viene tallando para destrabar las negociaciones entre Milei y el Presidente para converger en la provincia. Atento al escenario porteño, dilata la definición e insiste ante los suyos en que habrá fumata blanca más pronto que tarde. Ritondo hizo saber a su tropa que habrá un entendimiento y que Pro no deberá resignar su sello como procuran los armadores libertarios. Ayer volvió a charlar unos minutos con Caputo, con quien tiene un vínculo estrecho. ¿Le darán el brazo a torcer a Karina Milei, que apuesta al purismo y prefiere cooptar a los dirigentes amarillos más competitivos en la provincia, como Diego Santilli o Guillermo Montenegro? Macri desconfía, pero Ritondo se tiene fe. Está claro que el resultado de la elección del 18 de mayo en la Capital, principal bastión de la estructura de Pro, será decisivo. Los hermanos Milei y los primos Macri juegan un duelo aparte: el mejor posicionado se fortalecerá de cara a las tratativas para converger en Buenos Aires o en las legislativas de octubre. A su vez, presumen que si se impone Leandro Santoro (PJ) habrá mayor presión del electorado para acordar en Buenos Aires y evitar un fraccionamiento de la oferta de derecha que favorezca al kirchnerismo.Macri no estuvo solo, pese a que el desembarco de LLA empujó a su fuerza al segundo plano. Clara Muzzio, vicejefe porteña, se sentó en la mesa principal junto al expresidente. Si bien no asistieron Jorge Macri ni María Eugenia Vidal ni Silvia Lospennato -adujeron motivos de agenda o que se encontraban abocados a preparar el debate-, el jefe de Pro estuvo rodeado por varios de sus leales, como Andrés Ibarra, Francisco Cabrera, Javier Iguacel, Gabriel Sánchez Zinny, Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne, Luciano Laspina, Humberto Schiavoni, Paula Bertol, Daiana Fernández Molero e Iván Petrella, entre otros. En tanto, Ramón Lanús, intendente de San Isidro, trató de preservar la neutralidad. Hasta los dirigentes más incondicionales o que se mantienen fieles a Macri tras la ruptura con Bullrich comienzan a mostrarse incómodos por los gestos de Macri para diferenciarse del gobierno de Milei. Consideran que tensa demasiado la cuerda para mantener subordinada a la Capital, su base territorial de poder. Fuera de micrófono, no solo le exigen que se le pase el enojo con Milei para que haya un entendimiento en la provincia o lugares clave del país donde se renovarán bancas de senadores o diputados, sino que ponga el cuerpo para ordenar el partido, encapsular las internas y generar expectativa a futuro. De hecho, quieren que Macri se ponga al frente del plan de supervivencia y acepte ser candidato a senador nacional en la Capital en octubre. "La sensación que teníamos anoche es que Pro implosionó. Si Macri sigue tan insoportable, no voy a seguir siendo incondicional", admite uno de los exintegrantes del gobierno de Macri, con extensa trayectoria en el partido. Gastón di Castelnuovo, referente de Pro en Ituzaingó y lugarteniente de Santilli, se acercó a Macri para pedirle que desactive la interna en su distrito cuando Caputo sorprendió al exmandatario. "Tiene que haber un acuerdo institucional. Es un error que el Gobierno quiera licuar al Pro", blanqueó uno de los alfiles amarillos en la provincia. Los bullrichistas o nuevos conversos al mileísmo también marcaron presencia en la cena en el Goldencenter, pese a que la ministra de Seguridad no pudo concurrir ya que se encontraba en Londres. Asistieron Damián Arabia, Juan Pablo Arenaza, Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado y Sabrina Ajmechet, entre otros. Se mostraban relajados y confiados de cara a la batalla crucial en la Capital. Están convencidos de que el poder de Pro se descompone y que Macri no logrará tener mayor influencia en el gobierno. No obstante, siguen con atención el devenir de las negociaciones entre Ritondo y los armadores de Milei en Buenos Aires. Admiten que su aporte se circunscribe por ahora a la gestión, ya que los libertarios preservan una cerrazón pretoriana a la hora de negociar lugares en las listas. Bullrich lo sufrió en la Capital y en Santa Fe. E incluso debió intervenir para contener a los radicales con peluca, que fueron marginados en Misiones o Tucumán por los emisarios de "El Jefe". La radical Karina Banfi o el lilito Juan Manuel López, presentes en la gala, siguen con atención las desventuras de sus exsocios de JxC en el mundillo libertario. "Roma no paga traidores", bromearon.

Fuente: La Nación
27/04/2025 20:00

Demoran a un hincha de River que llevó a la cancha una cabeza de chancho pintada azul y oro

Faltaban pocos minutos para el arranque del superclásico en la cancha de River y en la concurrida intersección de la avenida Guillermo Udaondo y Teniente General Pablo Ricchieri, la Policía de la Ciudad se encontró con una escena insólita: un hombre, camuflado entre la multitud, portaba un trozo de caño coronado con una cabeza de chancho decorada con los colores de Boca Juniors y una bengala encendida. Este peculiar espectáculo no solo captó la atención de los presentes, sino que también encendió las alarmas de los agentes, quienes rápidamente se movilizaron para controlar la situación. Ante la situación, los agentes de la Policía de la Ciudad iniciaron un seguimiento discreto del sujeto. Una vez que lograron apartarlo del grupo de simpatizantes, procedieron a su demora e identificación. Durante este proceso, se mantuvo contacto telefónico con el magistrado de turno, quien dispuso la elaboración de un acta contravencional. Esta se basó en la infracción a los artículos 116, 119 y 124 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CCCABA), que sancionan conductas como "incitar a la parcialidad contraria", "incitar al desorden" e "ingresar artefactos pirotécnicos". El magistrado también ordenó el secuestro y decomiso del objeto en cuestión. Los agentes procedieron a la confección del acta correspondiente, en la cual se detallaron las circunstancias del hecho, las medidas adoptadas y el hombre fue demorado unos minutos. Además, se intimó al individuo a cesar su actividad, informándole que, de no cumplir con esta advertencia, podría ser detenido por infracción al artículo 239 del Código Penal, que sanciona la desobediencia a la autoridad.Tres micros demoradosTambién a minutos del inicio del Superclásico, un operativo de control de seguridad desplegado en avenida Cabildo y General Paz terminó con un hallazgo alarmante: la Policía de la Ciudad detuvo a unas 50 personas que se trasladaban en tres micros, en los cuales encontraron armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia.El material secuestrado fue detectado durante las revisiones que se realizaron como parte del dispositivo de prevención antes del partido.La situación ya fue comunicada a la Justicia y al área de Eventos Masivos de la policía, que se encontraba trabajando de turno por el evento deportivo. La decisión final sobre el destino de las personas detenidas está ahora en manos de las autoridades judiciales."Lo más probable es que terminen todos detenidos", señalaron fuentes del operativo, mientras continúan las diligencias.

Fuente: La Nación
27/04/2025 12:00

Valentín Barco le hizo un caño a un rival y se ganó la ovación de toda la cancha

Valentín Barco protagonizó una de las jugadas del fin de semana. El ex Boca, con actualidad en el Racing de Estrasburgo, hizo gala de su técnica para hacerle un caño a un rival del Saint-Etienne, en lo que fue goleada de su equipo por 3-1 en la jornada de este sábado.De local, junto a su público, Barco se llevó la pelota hacia un costado de la cancha, observó que Louis Mouton, mediocampista del Saint-Etienne, se acercó a él y con una pisada de potrero pasó la pelota entre sus piernas para la ovación de toda la cancha.Este lujo no hizo más que reafirmar el gran momento que vive Barco en el continente europeo. Tras un paso infructuoso por el Brighton de Inglaterra y un préstamo con muy pocos minutos en el Sevilla de España, el argentino arribó a Francia con la intención de relanzar su carrera y encontró un entorno apropiado para desplegar sus variados recursos técnicos.Acompañado por un equipo que es la revelación de la Ligue One, Racing de Estrasburgo venció por 3-1 a Saint-Etienne con goles de Diego Moreira, Dilane Bakwa y Emanuel Emegha. En cuanto a la participación de Barco, el número 32 jugó en el mediocampo, más volcado a la zona central que al trabajo por las bandas como se lo conoció en Boca Juniors.Con un gran despliegue físico, el argentino completó los 90 minutos adentro del campo de juego y contribuyó activamente con una nueva victoria de su equipo, el cual se ubica en la quinta posición de la clasificación con 54 puntos, a tan solo una unidad de Mónaco que está ubicado en la segunda plaza. Cabe destacar que PSG se coronó campeón del torneo con una amplia diferencia sobre sus competidores.Gran momento adentro y afuera de la canchaA sus 20 años, Valentín Barco pasó por diversos estadíos. Su pronta aparición en Boca, el repentino paso a Inglaterra, los escasos minutos en el Sevilla de España y el cambio rotundo de panorama en Francia, donde llegó con su pareja Yazmín Jaureguy y Gemma, su hija.En cuestión de meses, el futbolista se convirtió en padre y eso acompañó su gran nivel futbolístico en el Racing de Estrasburgo, donde se convirtió en una pieza clave de un equipo que, a priori, apunta a competir en mitad de tabla y hoy en día está en puestos de Europa League. Asentados con su pareja en un nuevo país, lejos de España donde sufrieron hechos de inseguridad, Barco logró congeniar con sus compañeros de equipo y hasta recibió un gesto muy noble por parte de su entrenador, Liam Rosenior, quien, enterado del nacimiento de su hija, previa al partido contra el Lyon, decidió felicitarlo enfrente de sus colegas y le concedió varios días libres para que pueda estar junto a su familia.El gesto del entrenador de Racing de Estrasburgo para Valentin Barco"Debe ser el momento más feliz de tu vida, ¡disfrútalo!. Y para que sepan todos, Valentín tiene tres días libres", expresó Rosenior, en un vestuario donde predominaron los aplausos y las felicitaciones al argentino por la llegada al mundo de su hija Gemma.

Fuente: La Nación
27/04/2025 11:00

Marcelo Gallardo vs. Fernando Gago: de los picantes cruces en la cancha a su primer River - Boca como técnicos

Uno con la de River y otro con la de Boca, uno con la 5 en la espalda y otro con su in­confundible traje de DT, fueron una pie­dra en el zapato en dis­tintas etapas de sus carre­ras. En la cancha, uno se llevó casi to­das las a­legrías. En el banco, en cam­bio, la tenden­cia se revirtió por completo. Este domingo, Mar­ce­lo Gallar­do y Fernando Gago se me­di­rán por pri­me­ra vez como en­tre­nadores en un super­clási­co del fút­bol argentino. Sin embargo, el his­torial entre ambos compren­de varios partidos memorables y una lla­ma­tiva particularidad esta­dís­ti­ca: co­mo jugado­res, Pintita jamás perdió con el Muñeco; co­mo técnicos, la supremacía de Gallardo es total.Nacidos al oeste de la provincia de Buenos Aires -el DT de River en Merlo; el de Boca, en Ciudadela-, dejaron una huella como fut­bolistas en sus clubes y hoy defienden sus co­lores al costado del terreno de juego. Gallar­do, el más ganador de la historia del Millo­nario, se convirtió este miércoles en el primer entrenador en llegar a los 100 partidos en un mismo equipo en toda la historia de la Copa Liber­tadores, aunque viene de tres empates segui­dos en casa y precisa de un triunfo sobre Bo­ca para clasificarse entre los primeros cuatro de la Zona B del torneo Apertura y regalarle un triunfo a la gente tras un comienzo de año irregular y colma­do de sin­sa­bores. Para Gago, que re­sis­tió a la eliminación ante Alianza Lima y condu­jo al Xeneize a la primera posición de su gru­po, es la chance de saldar definitiva­men­te su deuda con la gente y conseguir lo que solo dos técnicos de Boca lograron a lo largo de la última década: llevarse un triunfo del Mo­numental.El primer duelo entre el Muñeco y Pintita coincidió con los inicios de Gago en Boca y la etapa final de Gallardo en River. Fue el 30 de enero de 2005, por la Copa Revancha de Mendoza que terminó con victoria 2 a 0 pa­ra el equipo de Jorge Benítez con goles de Rodrigo Palacio y Pablo Ledesma. Aquella victoria en el Malvinas Argentinas fue el ter­cer partido de Gago en primera división, y la que lo catapultó a la titularidad para el inicio del Clausura: con 18 años, anuló a Gallardo, que salió en el entretiem­po, y fue la figura de la cancha junto a los autores de los goles. "Creo que hice un buen partido, como el res­to de mis compañeros. A Gallar­do creo que lo marqué bien. Es un jugador difícil de mar­car. Pero igual me parece que no estuvo en su mejor nivel", declaró Gago des­pués del parti­do.Cuatro meses después, el 5 y el 10 volvieron a cruzarse en la Bombonera, en aquel cele­brado triunfo de Boca con goles de Guiller­mo Barros Schelotto y Marcelo Delgado, de tiro libre. En su primer súper oficial, Pinti­ta controló de cerca al Muñeco y lo borró de la cancha durante buena parte del encuen­tro. "River juega bien al fútbol porque tiene a Gallardo", había dicho Jorge Benítez, que sostenido en el antecedente del clásico vera­niego decidió ubicar a Gago como volante ta­pón para intentar repetir aquella consagra­to­ria actuación frente al hombre que más podía complicar a su equipo. El juvenil sur­gido de Parque robó 12 pelotas en el partido: siete de ellas fueron al Muñeco.Los siguientes dos cruces entre el 5 de Boca y el 10 de River terminaron en empate. El primero en el Monumental, un 0 a 0 por el Apertura 2005, y el segundo en la Bombo­ne­ra, un 1 a 1 por el Clausura 2006, con otra magnífica actuación de Gago. Gallardo in­gre­só en la segunda etapa y forzó la expul­sión por último hombre de Roberto Abbon­danzieri. Pintita le dio la bienvenida con un patadón que Sergio Pezzotta castigó con amarilla.A fin de 2006, Gallardo emigró a Francia y Gago fue vendido al Real Madrid. Cuando el Muñeco volvió al Millonario entre 2009 y 2010, Pintita era suplente de Xabi Alonso en el Merengue. Y cuando Gago regresó a Bo­ca en 2013, Gallardo ya había empezado su camino como DT. De hecho, el exRoma y Valencia jugó 15 superclásicos contra el Ri­ver del Gallardo, con cinco victorias, cinco empates y cinco derrotas. ¿Los más recorda­dos? El de su injusta expulsión en el Monu­mental, en el 1 a 1 de 2014; el triunfo 4 a 2 de 2016; la caída 3 a 1 de 2017, en la que marcó su úni­co gol ante River; y las tres lesiones que aceleraron su retiro del fútbol: rotura del ten­dón de Aquiles en 2015, 2016 y 2018.El de este domingo a las 15:30 será el sexto enfrentamien­to como técnicos entre Gallar­do y Gago, con una claro predominio del Muñeco, que ganó cuatro de los cinco parti­dos contra Pintita. Las primeros tres tuvie­ron lugar entre mayo y noviembre de 2021: 4 a 1 y 2 a 0 ante Aldosivi (ambas sin pú­bli­co) y 4 a 0 a Racing, el día que Gallardo alzó su 13er tí­tulo en el club. A Gago le re­corda­ron la final en Madrid y el público gozó con una exhibi­ción de fútbol del úl­timo gran Ri­ver del Mu­ñeco. Y más tarde llegaría el 2 a 2 por la Co­pa de la Liga 2022, en el que Ri­ver ganaba 2 a 0 y el Racing de Gago lo em­pató con dos cabezazos."Gallardo es un grandísimo entrenador. Se mantuvo en el fútbol argentino durante años y sabemos todos que eso es muy difícil, porque todos pensamos en el resultado. A él los resultados lo acompañaron y le dieron tranquilidad para seguir trabajando y forman­do un proyecto", dijo Gago en medio de esa seguidilla de partidos contra el Muñeco. Pero si hubo un partido que marcó a fuego el duelo entre Gallardo y Gago fue el triunfo 2 a 1 del Millonario en el Cilindro que no so­lo privó a la Academia de consagrarse cam­peón, sino que le sirvió el título en bandeja a Boca, el rival de toda la vida. "Lo de la Copa duele, pero ya no podemos hacer nada. Ahora tenemos que seguir construyendo lo que queremos ser, independientemente del clásico que se nos viene", sostuvo Gago tras la victoria frente a Estudiantes, la sexta en siete partidos. "Vamos a jugar un clásico con un vuelo en el medio, con poco descanso. El final del partido nos marca que el esfuerzo no fue en vano. Mentalmente, nos va a ayudar a enfocarnos en el domingo", rescató Gallardo luego del 2 a 2 con Independiente del Valle, aunque ya mentalizado en el duelo contra Boca.Dos vidas cruzadas atravesadas por la pasión del súper.

Fuente: La Nación
26/04/2025 23:00

CASI goleó a CUBA con un try de toda la cancha y una receta sudafricana

EL CASI jugó con CUBA. Y se regodeó. El try sobre la hora de Benjamín Belaga sobrando en la punta izquierda, rubricó la goleada: 34-9. El Atlético le cedió la pelota a Universitario, lo dejó venir a su campo y, cerca de las 25 yardas, o dentro de ellas, lo mató a tackles. Es como si le hubiese tendido una trampa. Y, pasando por alto las diferencias de jerarquía y preparación, lógicas, entre el equipo amateur del Top 12 porteño y la selección campeona del mundo, podría decirse que el equipo de San Isidro, ganó a la sudafricana: defendiendo con valor y estoicismo, y contraatacando con astucia y determinación. Ordenado, paciente y con un maul demoledor, el equipo de San Isidro redondeó una victoria inapelable y con punto bonus.Los números atropellan y pisan los defectos, hasta restarles importancia, trascendencia. Porque, mayormente, no se trasladan al marcador. Tres partidos jugados por la Academia y tres victorias holgadas: 35-20 a Biei en el debut, 51-11 a La Plata en la segunda presentación, y la conseguida este sábado en Villa de Mayo. Un puntaje ideal, que lo ubica solo en la cima de la tabla de posiciones de un torneo que recién arranca. Como arranca la ilusión por cortar la larga racha de sinsabores. Una ilusión que empieza a crecer entre los hinchas y los jugadores. "â?¦ Muchaaachos, traigan vino juega la Acadééâ?¦", canta hasta diluir su voz esa barra de fanáticos, celebrando el tríunfo y también la manera en que se logró el triunfo. "Vamos a festejar con la hinchada que hace mucho que no lo hacemos", sugiere Bruno Devoto, la máquina de voltear muñecos con la camiseta número 12 en la espalda. Y lo siguen. Ahí va Hugo García, con minutos en la Intermedia y un buen rato en la primera, reemplazando a Ignacio Rizzutti, sin embargo salta y salta. Y se suman Joaquín Brito, Agustín Posleman, Eugenio Sartori, sacando fuerzas de vaya uno a saber dónde.Lo mejor de la gran victoria de CASI ante CUBADevoto, pieza clave en la defensa, sintetizó en una frase el momento del CASI: "Se está armando algo lindo". Y pasó a analizar el partido: "Trabajamos mucho, los ochenta minutos. Y creo que el try del final es el premio a todo ese trabajo. Lo conseguimos y nos llevamos el punto bonus". Felipe Hileman, criterioso en la conducción, también brindó su punto de vista: "Fue muy duro. CUBA es un gran equipo. Creo que los aguantamos bien cuando se vinieron y me parece que la clave fue el maul. Jugamos sin impacientarnos. Y después el partido se abrió y pudimos hacer nuestro juego", admitió el 10.CUBA dispuso de la pelota en un alto porcentaje. Pero le sirvió de poco. Retrocedió en los reagrupamientos y no pudo sacar provecho de algunos lines a favor. Sufre mal de ausencias y de lesiones. Ayer, a la media hora de juego, ya había perdido por golpes a Benito Ortiz de Rozas y a Francisco Sied, y al comienzo del complemento, dejó la cancha Enrique Devoto. Tuvo sus oportunidades en el umbral del ingoal adversario, pero cada intento terminó en un tackle o en una pesca rival. Y eso es un mérito del CASI que hasta el último instante mantuvo su ingoal libre de tries. Incluso se animó a jugar a partir de pelotas recuperadas, "las que más nos gustan para atacar", confesó Nacho Torrado, ala o segunda línea, destacado en la posición de octavo.El primer try de la tarde, que le permitió al CASI comenzar a despegarse en el resultado, fue una joyita, una muestra de ese juego atrevido, osado y encantador que pretende. CUBA encerró al CASI debajo del arco. Joaquín Sánchez sacó la pelota de un ruck y combinó con Hileman parado sobre la raya del ingoal. El 10 amagó con sacarla de derecha y se la guardó. Pasaron de largo Fontán y Casaurang. Pisó para adentro y al salir de las 25 yardas, jugó a la izquierda para Devoto. El centro quebró la ventaja y ya en campo de CUBA fue al suelo por el esfuerzo de Mastroizzi. Intervino Hileman, apareció Bautista Belleze, se sumó Tomás Phelan y finalmente, Joaquín Sánchez desbordó y apoyó pegado a la bandera. Un try de toda la cancha, con astucia para detectar los espacios, precisión para hacer correr la pelota y velocidad en el carril izquierdo para definir. Sensacional jugada colectiva, que será difícil de superar en las más de veinte fechas que restan hasta el día del partido final. Pero no fue la única. El try de toda la cancha de Joaquín SánchezEl CASI, cuando se largó a jugar, enhebró acciones muy lucidas. Por eso sus hinchas se ilusionan y cantan y saltan festejando este éxito ante el siempre complicado CUBA. Aunque sea el inicio del campeonato, aunque falte muchísimoâ?¦ "Es que se está armando algo piola", aseguró Bruno Devoto, el centro de la Academia que jugó con CUBA.

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:45

Francisco murió como vivió: en la cancha

Lo que hoy es una organización presente en los cinco continentes nació como un susurro suyo. Como una pregunta, una provocación, un abrazo. Scholas Occurrentes es su legado

Fuente: Clarín
24/04/2025 11:00

Viuda negra detenida en la cancha: el posteo de Sacachispas que recordó una escena emblemática de El secreto de sus ojos

"Hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar de pasión", publicó El Lila en X y mostró la noticia de la joven capturada en la previa del partido contra Acassuso.La mujer que captaba a sus víctimas en Tinder tenía pedido de captura internacional.

Fuente: Infobae
20/04/2025 10:19

El caso "Chocolate" sigue sumando sorpresas: la "empleada" de la Legislatura que vivía en España, y las visitas a la cancha de Estudiantes

Los datos figuran en el pedido de elevación a juicio de la Fiscalía de más de 450 páginas. Se detectaron al menos 15 empleados que tenían dos trabajos y decenas de irregularidades administrativas. Para la Justicia, el perjuicio al Estado de la maniobra supera los 800 millones de pesos

Fuente: Página 12
19/04/2025 22:28

Festejó con la mira en River, y con el "traidor" Medina en la cancha

El equipo mejoró su rendimiento en la segunda parte, donde tuvo oportunismo para convertir dos goles a través de Palacios y Merentiel.

Fuente: Perfil
18/04/2025 12:36

Un club cordobés transformó tapitas de gaseosa en una cancha de básquet ecológica

Juventud Alianza, de Despeñaderos, transformó dos toneladas de plástico en un nuevo piso deportivo gracias a un proyecto municipal y una fundación internacional. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 12:00

Gonzalo Pérez, el adolescente que encontró su lugar en el básquet afuera de la cancha y quiere darle a Boca el trofeo que es su obsesión

"'Vamo' a ganar la Champions, en el Maracaná", canta la hinchada de Boca Juniors en la Bombonerita. Es 8 de abril y el equipo está pronto a derrotar a Oberá Tenis Club por la Liga Nacional (LNB) para seguir mirando a todos desde arriba en la tabla de posiciones. Aunque todavía faltaban 10 días para ir por el objetivo más importante del año, la cabeza ya estaba en Río de Janeiro, donde desde juega el Final Four de la Basketball Champions League Américas con el sueño de conquistar América por primera vez en su historia. Quizás el más consciente, aunque se dice inconsciente, de lo grande que es lo que el xeneize fue a buscar a Brasil es el joven entrenador Gonzalo Pérez, quien maneja la misma ansiedad que los fanáticos, pero debe mantener la calam porque su misión es capitanear a puerto seguro un barco lleno de figuras construido para levantar la Copa Libertadores del básquetbol, el trofeo que tanto anhela el club en el fútbol y que, ahora, lo tiene ante sí en el deporte que más alegrías le dio a la institución desde que la preside Juan Román Riquelme.Horas antes de volar a Brasil, donde este viernes enfrenta desde las 18.10 a Instituto de Córdoba en el estadio Maracanãzinho por una de las semifinales de la BCLA -la otra la protagonizarán el Flamengo de Sergio 'Oveja' Hernández y Franca, ambos de Brasil-, el 'Pola' recibió a LA NACION en la Bombonerita y destacó lo importante que es el objetivo que tienen por delante, que de obtenerlo por primera vez en la historia, además, clasificará al conjunto azul y oro a la Copa Intercontinental. Además, habló de la expectativa que hay, de cómo se maneja la presión y la gran apuesta que hizo la entidad para conformar el mejor plantel del país.¿Cómo llegan al Final Four y, especialmente, al partido vs. Instituto?-Llegamos bien, el equipo está en un buen momento. Tuvimos la suerte de tener una semana completa de entrenamientos para preparar el partido, poner la cabeza en lo que se viene que es algo muy grande como equipo y para la institución que nunca estuvo en esta instancia. Va a ser duro, un partido que se definirá por detalles y hay que estar tranquilos. Instituto es un rival al que le tenemos máximo respeto, con el que nos conocemos mucho y nos preparamos de la mejor manera.-¿Se puede ajustar algo la última semana?-Siempre se puede ajustar. Nuestra Liga Nacional es muy dura y muchas veces no tenes el tiempo para entrenar lo que a uno le gustaría y se ajusta con video. En este caso tuvimos días para entrenar y ajustar, para agregar cosas nuevas y preparar mejor el partido. Creo que siempre se puede ajustar y mejorar.-¿Cuánto influye el hecho de haberse enfrentado en partidos decisivos?-Mucho. Somos dos equipos que nos conocemos mucho, pero eso no dice nada. Lo hablamos, sabemos que tuvimos la buena fortuna de los últimos partidos que jugamos esta temporada y en la final de la LNB pasada de tener saldo positivo, pero esto va a ser diferente. Tenemos que estar enfocados en el trabajo porque es un rival que exige.Instituto es un rival al que le tenemos máximo respeto, nos conocemos muchoGonzalo Pérez, entrenador de Boca Juniors-El haber ganado antes, ¿puede relajar a los jugadores?-Puede pasar. Pero fueron partido muy reñidos, que se ganaron por detalles. En Rosario (N. de. R.: final de la Copa Súper 20) sacamos una diferencia, pero ellos achicaron. Ellos tienen una manera de jugar y una intensidad que les sacas una diferencia y vuelven al partido rápido. El respeto que le tenemos a Instituto como equipo nos hace estar enfocados. Tenemos un equipo súper profesional y sabemos que el partido más importante es este viernes. Debemos estar enfocados los 40 minutos para llegar a la final de América, que sería algo grande de verdad.-¿Se piensa más allá de Instituto?-La verdad que no. Tenemos la cabeza puesta en Instituto. Le dije al plantel que el de este viernes es el partido más importante del año. No miramos más allá, tenemos un trabajo de seis meses realizado en el que el contenido que abarcamos está preparado para enfrentar a cualquier rival. Hoy solo pensamos en Instituto, que va a ser un partido duro y difícil.-En lo personal, ¿cómo viviste la semana previa al Final Four? -Hablé con el cuerpo técnico el manejo de la ansiedad. Soy una persona del club, soy un entrenador joven que me pasaron muchas cosas buenas en poco tiempo. Trabajo mucho para que me suceda, creo en las causalidades y que el trabajo te lleva hasta lugares. Hay que estar tranquilo y sigo teniendo ese grado de inconsciencia de no pensar más allá de que es un partido de básquet súper importante y uno se prepara de otra manera. Aunque digan que se preparan siempre igual, es mentira porque es un partido diferente. Me deja muy tranquilo cómo trabaja el equipo e intento estar entretenido para no sobrepensar, que a veces complica.-¿Hay presión en Boca?-La presión es de uno, nosotros creemos que estamos haciendo un trabajo buenísimo y sería bueno coronarlo. Hubo dos títulos en juego y los ganamos y estamos en el Final Four de la BCLA. Con la dirigencia, a principio de la temporada, teníamos previsto estar en todas las definiciones y lo estamos consiguiendo. La ilusión que tenemos es grandísima, el laburo que está haciendo el equipo es buenísimo y tenemos el deseo de jugar la final de la BCLA. Y si llegamos a la final vamos a querer ir por más.-¿Cómo se vive puertas adentro del club este presente y la posibilidad de ganar la Copa Libertadores de básquetbol?-La Champions es la Libertadores del fútbol, es algo grande. La gente en la cancha está muy ilusionada con el equipo porque respondió. Cuando se genera esa expectativa es porque estamos demostrando que podemos. Después son 40 minutos con un rival enfrente, pero seguro que la expetativa es alta, se nota en el club, te lo hacen sentir. Tenemos un apoyo descomunal de la dirigencia, de Alejandro Desimone (N. de R.: vocal titular de la Comisión Directiva y presidente del Departamento de Básquetbol de Boca) y de toda la gente. Estamos convencidos de que podemos dar ese pasito de estar en la final y soñar en grande, que para eso nos preparamos.Estamos convencidos de que podemos dar ese pasito de estar en la final y soñar en grande, que para eso nos preparamosGonzalo Pérez, entrenador de Boca-Fue una apuesta muy fuerte la que hicieron: cambiaron jugadores que llevaron al club a ganar la LNB después de 17 años por otros más jóvenes, aunque de igual o más jerarquía...-Los que estuvieron el año pasado son jugadores de jerarquía y que son una garantía. Hubo casos que fueron por negociaciones que no se dieron y otros, por cuestiones deportivas. Creo que la dirigencia de Boca junto al cuerpo técnico que comando yo hicimos un esfuerzo enorme y armamos un equipo increíble, con grandes figuras y grandes personas. El laburo de la dirigencia, especialmente el de Desimone, fue tremendo y tenemos un equipo buenísimo. Estoy muy contento con el equipo que tenemos y en cómo trabaja. Nuestra liga es muy exigente, se juegan muchos partidos por semana y sabíamos que íbamos a tener la BCLA, la Supercopa y el Súper 20, además de la Liga Nacional. Siempre está bueno tener un plantel joven y largo a disposición para jugar. Estoy feliz por el equipo que tenemos.-¿Cuánto tiene que ver lo económico y cuánto el convencimiento a los jugadores para conformar un equipo competitivo?-Obviamente es súper importante lo económico porque esto es profesional y es un trabajo, los jugadores juegan por dinero. Es importante la apuesta del club con el apoyo de toda la dirigencia con eso. Y después Boca tiene varios aspectos a favor: la estructura de trabajo en todas las áreas con grandes profesionales; la ciudad influye mucho; y el Mundo Boca es algo increíble, el apoyo que tenemos de la gente de jugar todos los partidos a cancha llena es increíble. Son factores que seduce a los jugadores.Gonzalo Pérez tiene apenas 31 años y, como todo chico, soñó con ser un deportista profesional y luchó por ello en las inferiores de Boca. Pero cuando todavía era un adolescente, a los 17, notó que no le iba a alcanzar y se empezó a vincular con la actividad desde otro lado. Aquel chico que llegó a secar el piso de la cancha cuando el xeneize jugaba partidos de la Liga Nacional (LNB) se volcó a la formación de jugadores y el entrenamiento. Días atrás superó un año al frente del equipo sensanción del básquetbol argentino.-¿Dan ganás de entrar a la cancha a jugar?-No, está terminada esa etapa. Me di cuenta de bastante chico y a tiempo que lo mío no era estar adentro de la cancha. Yo jugué hasta los 17 años en Boca, hasta que en un momento la cabeza iba más rápido que el cuerpo. El club tiene una cantera de lujo que coordina Juan Pablo Fernández y entrena mucho tiempo. Entrenaba todos los días cuatro horas y no iba a ser jugador de básquet, puse el foco en ser entrenador, colaborar y laburar con los más chicos. Creo que fue un acierto. View this post on Instagram A post shared by Boca Básquet (@basquetbocajrs)-¿Cómo arrancaste a jugar y qué relación tenés con el deporte más allá de ser entrenador?-Mis hermanas jugaban al básquet y arranqué por ellas. Fue mi pasión desde chiquito, soy bastante obsesivo con el básquet y paso las 24 horas alrededor de este deporte, partido que hay partido que miro. También intento desconectar un poco para estar lúcido para cuando me toca dirigir y entrenar el equipo.-Cuando dejaste de jugar y te volcaste a la dirección técnica, ¿era un objetivo llegar a la primera división de Boca?-Lo soñaba, pero lo veía como algo difícil. Estudiaba y me preparaba tanto que la ilusión de algún día ser el entrenador de Boca, estaba. Siempre era asistencia de categorías menores y no me conformaba con solo estar, yo quería ser. Es algo muy grande ser el DT de Boca, con todos los entrenadores que pasaron y lo que representa la marca Boca. La dirigencia, con todo lo que apuesta, confió en un joven y soy un agradecido a Alejandro Desimone que le dio la chance a un chico del club de ser el entrenador de un equipo que apuesta por todo.El intercambio siempre vuelve a su rol como entrenador del xeneize y a lo que se le viene. Es inevitable, el equipo está ante uno de los duelos más importantes de su historia, sino el más, porque nunca ante llegó entre los cuatro mejores del continente, sin tener en cuenta a la NBA.-¿Cómo manejas un equipo con tantas figuras adentro y afuera de la cancha?-Lo que prevalece es la persona. Los jugadores tienen que estar bien, cómodos en el grupo y el equipo. Considero que si pasa eso, te va a dar un plus. También es importante tener los roles de cada uno en el equipo, trabajamos mucho en eso, hay momentos que se sale un poco de la línea y hay que manejarlo de nuevo. Eso hace que con el pasar de los partidos el equipo encuentre la línea. Me gusta hablar todo el tiempo con los jugadores y escucharlos. Tengo jugadores con mucha experiencia, algunos con más edad que yo y me gusta charlar con ellos, preguntarles qué sienten y hacerlos parte. Creo que con todas esas cosas el jugador se siente cómodo y bien. Ellos tienen la inteligencia de dejar el ego para ser protagonistas y el equipo está por arriba de todo.-¿Qué hacen para mantener constantemente la guardia alta en una temporada tan larga y exigente?-Boca nos contrata para pelear todo, para intentar estar lo más arriba posible. Tenemos el objetivo como equipo, además del rendimiento, del resultado. Otro factor es que tenemos un equipo largo. Un día puede tener un día malo uno y tenemos en el banco otro que lo puede reemplazar y hacer las cosas igual de bien que el que está de titular. Siempre le digo a los jugadores que todos los partidos son importantes y los jugadores me cargan con que 'cuando hay un partido no importante'. Son personas y no están siempre a tope, por eso hay que entender cada situación. Hubo juegos que no estuvimos a la altura, ni enfocados ni concentrados, por la exigencia que tenemos. Está mal, pero hay que saber que hay momentos que una hay una relajación inconsciente.Con el tiempo le voy a dar el valor que se merece a todo lo que estamos consiguiendoGonzalo Pérez, entrenador de Boca-¿Se puede disfrutar?-Si, siempre. A mí me cuesta un poco porque me pasaron muchas cosas buenas en poco tiempo y capaz que se gana y estoy pensando en el siguiente partido. Uno no se toma ese tiempo para disfrutar. Con el tiempo le voy a dar el valor que se merece a todo lo que estamos consiguiendo. A los jugadores les pasa lo mismo, no son robots, y cuando entran en esa relajación por ahí te toca tener un partido malo. Ganar es hermoso, se disfruta, y en esta vorágine con el tiempo nos vamos a dar cuenta de lo que conseguimos.El 'Pola' quiere tener su máximo disfrute el próximo sábado, con el trofeo de la Basketball Champions League Américas en sus manos. Sabe que es "algo muy grande" y que está ante el desafío "mas importante" de su carrera y, muy probablemente Boca Juniors, el club que se obsesiona con la Copa Libertadores de fútbol y fue a Río de Janeiro a ser campeón de América en el Maracanãzinho.

Fuente: Perfil
17/04/2025 20:18

Sin diálogo con el Gobierno, los gremios buscan marcarle la cancha a fuerza de movilizaciones

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, obraba de interlocutor entre el oficialismo y los sindicatos, pero tras el apoyo de la CGT a los jubilados y el paro nacional del pasado 10 de abril, toda intención de acercar posiciones quedó trunca. Paritarias pisadas al 1% mensual, despidos y el rebote de la inflación funcionan como catalizadores de la protesta gremial. Durante los próximos 13 días habrá tres demostraciones sindicales de envergadura. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 20:00

Kleiman: "Kicillof está tratando de separarse de Cristina, mientras que ella busca marcarle la cancha"

La analista política hace un análisis sobre las luchas de poder dentro del peronismo y la interna entre Macri y Milei, destacando sus repercusiones en las próximas elecciones. Leer más

Fuente: La Nación
13/04/2025 19:00

El arquero de Riestra salió jugando hasta casi la mitad de la cancha, pero perdió la pelota y le hicieron un gol

Instituto de Córdoba le ganó en su casa, por 3 a 0, a Deportivo Riestra por la fecha 13 de la Liga Profesional de Fútbol del grupo B, pero el momento más destacado del partido que se jugó en la tarde de este domingo en el estadio Monumental de Alta Córdoba se lo llevó el arquero de la visita. Ignacio Arce fue protagonista de un blooper que provocó que el local marcara el segundo tanto.Transcurrían 15 minutos del segundo tiempo e Instituto ganaba por 1 a 0 luego de que Gastón Lodico hiciera el primer gol desde fuera del área a los 3 minutos de la etapa complementaria. El guardavallas Arce contuvo un leve remate al arco de los cordobeses, tomó la pelota desde su arco y se aventuró al campo de juego. Blooper: el arquero de Riestra quiso salir jugando hasta mitad de cancha y la perdióMientras sus compañeros aguardaban el pase, el arquero decidió correr hacia adelante y metió un pique corto. Nacho Arce, que parecía endemoniado, logró esquivar a un rival, pero cuando quiso proseguir, ya cerca de pisar el mediocampo, la pelota se le fue larga y un jugador de Instituto la tomó. Lodico recibió a la número 5 y, rápido de reflejos al saber que el guardavallas no estaba en su lugar, decidió patear de larga distancia. ¿El resultado? Segundo gol para los locales.Finalmente, con un tanto en contra de Juan Cruz Randazzo, Instituto de Córdoba goleó a Riestra por 3 a 0 que, además, se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Facundo Miño.Con esta victoria, el equipo cordobés se mete en la zona de clasificación como octavo en el grupo B con 14 puntos. Pese a la dura derrota, Riestra, en tanto, se mantiene en el quinto puesto con 19 unidades. En la próxima fecha, Instituto viajará a Rosario para jugar contra Central y "el Malevo" recibirá a San Lorenzo.Final del partido.Deportivo Riestra cayó 3-0 ante Instituto en Córdoba.#RiestraEsFamilia pic.twitter.com/aCehF8tD6w— Deportivo Riestra (@prensariestra) April 13, 2025Empate clásicoCasi al mismo tiempo que jugaban Instituto y Riestra, en La Plata se disputaba el clásico entre Gimnasia y Estudiantes. Si bien "el Lobo" mantuvo la victoria del partido por 1 a 0 la mayor parte del partido, finalmente el "Pincha" lo empató en el final, en tiempo de descuento.Con el único gol de Lucas Castro a los 13 minutos del primer tiempo, el "Lobo" se hizo fuerte en casa y estaba estirando su racha sin derrotas como local desde noviembre de 2019 por la Superliga Argentina 2019/2020, pero Luciano Giménez le amargó el festejo a los 48 minutos del segundo tiempo con el empate.

Fuente: Clarín
11/04/2025 08:36

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: la izquierda sale a la cancha y lanza su lista porteña en una facultad de la UBA

Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, será una de las principales oradoras del evento.Seguí todas las novedades de las elecciones 2025 en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
07/04/2025 10:18

Este afortunado es el único futbolista del mundo que compartió la cancha con Lionel Messi, Diego Maradona y Mario Alberto Kempes

Su trayectoria lo convirtió en un testigo privilegiado de tres generaciones doradas del fútbol argentino.Desde Kempes en 1995 hasta Messi en 2010, su historia es única en el fútbol mundial.

Fuente: Página 12
04/04/2025 23:28

Los rectores salen a la cancha y denuncian que las universidades están peor que el año pasado

El plenario resolvió trabajar en nueva Ley de Financiamiento y denunció la situación "crítica" y la "indiferencia" del Gobierno. "La situación del sistema científico es aún mas grave y será terminal si no se toman medida", alertaron en un comunicado.

Fuente: La Nación
03/04/2025 14:36

Video: le tocó la mano a Lionel Messi en la salida a la cancha y su reacción se viralizó en las redes

Este miércoles, por la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, el Inter Miami cayó por 1-0 ante Los Angeles FC y complicó su cuadro de situación de cara al próximo encuentro donde deberá mejorar su desempeño para sortear la fase eliminatoria.En la previa al encuentro, que se disputó en el BMO Stadium, los hinchas estuvieron atentos a todos los movimientos de Lionel Messi, la estrella del Inter Miami, que se llevó todos los flashes de las cámaras en un partido que le resultó tanto incómodo a él como al resto de sus compañeros.Sin embargo, uno de los detalles de color de la noche se dio antes del pitido inicial: al salir a la cancha, Messi, vestido con la indumentaria titular de Las Garzas, extendió su mano para saludar a una persona que filmaba.Al establecer contacto con Messi, este hincha, con el celular en su mano, puso una sonrisa de oreja a oreja y quedó grabado ante las cámaras mientras Leo siguió su camino hacia el terreno de juego.Con gol de Nathan Ordaz en el complemento, Los Angeles FC logró una mínima ventaja ante el Inter Miami que no tuvo la lucidez necesaria para poder igualar el encuentro y deberá redoblar los esfuerzos para seguir en carrera. El partido de vuelta será el miércoles 9 de abril, en el Chase Stadium, donde los dirigidos por Javier Mascherano buscarán dar vuelta el resultado.

Fuente: La Nación
02/04/2025 09:36

Cuando el deporte se compromete, dentro o fuera de la cancha

Jesse Marsch, DT estadounidense de la selección de fútbol de Canadá, no se arrepiente de haber criticado a Donald Trump. Contó esta semana que recibió medio centenar de mensajes de amigos que lo apoyaron, pero que también le aconsejaron prudencia porque vivimos tiempos de odio: podés tener problemas, le dijeron. Cuando Trump agravió a Canadá afirmando que se convertiría en el 51º estado de Estados Unidos, Marsch dijo que era "insultante", "ridículo", "arrogante" y "despreciable".Marsch fue más "patriota" que el ídolo nacional, Wayne Gretzky, el Maradona del hockey sobre hielo, canadiense que vive en Estados Unidos y celebró la asunción de su amigo Trump con gorro de "Make America Great Again" (MAGA). Fue capitán honorario de la selección canadiense en duelos recientes contra Estados Unidos jugados bajo clima nacionalista por los ataques de Trump. Pero Gretzky entró al campo con ropa neutral y sonrisa forzada (todo lo contrario de su contraparte rival, Mike Eruzione, que vistió uniforme de Estados Unidos y fue pura pasión). Al día siguiente, un titular de prensa reflejó el dolor de muchos: "Adiós Wayne Gretzky".Que "todo gesto es político" lo supo de por vida el recientemente fallecido George Foreman. El ex campeón de boxeo tenía solo diecinueve años cuando celebró su medalla dorada en los Juegos Olímpicos de México 1968 agitando sobre el ring una banderita de Estados Unidos.Podría haber sido un gesto meramente patriótico, un "agradecimiento", como dijo, al país que lo sacó "de la pobreza". Pero fue considerado una "traición" eterna hacia todos los atletas negros de su país. Dos días antes, Tommie Smith y John Carlos habían sido echados de por vida de los Juegos. Acababan de protagonizar el mítico podio rebelde del Black Power de México 68. Puño en alto y cabezas inclinadas. Protesta silenciosa pero de potencia notable en año de revueltas raciales, muertes e incendios, y del asesinato de Martin Luther King Jr. A Foreman lo acusaron de haber complacido a la Norteamérica blanca. Un "Tío Tom".Rechazado entre los suyos, Foreman se convirtió en un personaje hosco, distante. En 1973, precisó solo cuatro minutos y 35 segundos para tirar seis veces nada menos que a Joe Frazier. Fue campeón mundial de la furia. En 1974, una víctima de burla fácil para la verba inflamada del gran Muhammad Ali en la célebre pelea de Zaire ("Rumble in the Jungle"). De un lado, "Tío Tom". Del otro, el negro musulmán y antipatriota. El negro verdadero. "Yo soy Africa". La pelea en la que un Alí de 33 años noqueó a un Foreman de 25, invicto y superfavorito, pero desconcertado por la multitud que le pedía a su ídolo "¡Alí Boomaye!" (Alí, mátalo).Humillado, Foreman desapareció casi una década. Regresó más fuerte, sonriente, hablador y gentil. Y predicador, aliado de Dios. En 1994 fue otra vez campeón a los 45 años de edad, redimido y reinventado, y al año siguiente venció en fallo ridículo al alemán Axel Schulz, de 22 años. Se retiró un año después. Vendedor de parrillas, comediante de TV. Se recordó un adolescente admirador de Alí. A otro periodista le cantó su tema favorito de Bob Dylan.A su muerte, a los 76 años, John Carlos, y otros atletas negros, reiteraron que ellos jamás se enojaron con "Big George". Que lo amaban. Algunas crónicas admiten hoy que, en realidad, no había una forma única de patriotismo negro. Que por un lado estaba la protesta. Y, por otro, la perseverancia. Que podía haber rabia o gratitud. Y también complejidad. Es una figura que hoy parece imposible entender. Vivimos años de etiquetas fáciles, de recortes deliberados en las redes para alimentar odios, de polarización. Y también de silencios corporativos. Y monstruos "humanizados". Y de "exaltación de lo pavo", como escribió el último newsletter de Deportea.En 1978, la selección argentina ganó su primera Copa Mundial obligada a visitar al dictador Jorge Rafael Videla en la Casa Rosada, pero jugando siempre para la gente, sin obsecuencias hacia el poder. La segunda conquista de México 86 fue liderada por Diego Maradona, una voz rebelde, incómoda inclusive a veces para sus admiradores, pero nunca sumisa, y recordada para siempre, ya no solo como futbolista, sino como símbolo eterno, por mucho que le duela a sus críticos. Es una postura distinta de la selección que fue campeona en Qatar, que elige esquivar, en cambio, pronunciamientos extra futbolísticos, a tono con su líder, Leo Messi.Meses atrás, el presidente Lula criticó a la selección actual de Brasil, "europea" en todo sentido, en un juego que sigue pareciendo poco comprometido, y en una actitud acaso alejada de su gente, según apuntó. Jamás podría decirse algo así de la selección argentina, porque sí habla en celeste y blanco cada vez que juega. Que muestra igual compromiso sin que importe la competencia o el escenario. Y que siempre decide jugar, asociarse, cuidar la pelota más allá del dibujo táctico.Pocas veces el pueblo futbolero de Argentina sintió acaso tanta representación como sucede con esta selección. A su modo, también la selección actual de Canadá está generando una identidad de juego. Es la selección de Jesse Marsch, el DT que, según avisó, seguirá hablando si siente la obligación política de hacerlo. "Lo que no queremos", dijo Marsch días atrás, "es volvernos insensibles a las cosas en las que se cree firmemente".

Fuente: La Nación
31/03/2025 11:00

Dos tries de toda la cancha, una figura y un asistidor: los argentinos que lucieron en Europa

Aportó un try, acertó un penal fundamental a cuatro minutos del final y fue elegido como el mejor de la cancha. Durante el 2024, Tomás Albornoz, hizo los méritos para ganarse la consideración para ser uno de los conductores de los Pumas. De hecho, jugó el 100% de los tests del ciclo de Felipe Contepomi, los últimos seis como titular. Este fin de semana fue decisivo en la victoria de Benetton sobre Cardiff Rugby por 20-19 en el United Rugby Championship."Sólo pensé en mi proceso, en lo que hago y práctico en la semana. Simplemente me enfoco en eso", explicó Albornoz, consultado sobre la patada de larga distancia para poner al frente a su equipo en un momento caliente. "Era un partido muy importante para nosotros, estamos muy contentos con el resultado y porque tuvimos una gran semana de trabajo. Es difícil jugar en estas condiciones, hablamos de poner la pelota en la línea de ventaja e ir por ello", agregó tras ser distinguido como la figura del encuentro. Autor de 13 tantos (los otros puntos de su equipo llegaron por un try-penal), también fue clave por sus kicks estratégicos y su valentía para defender: con nueve tackles fue el líder del conjunto italiano en ese rubro; en uno de ellos ubicó mal la cabeza y fue reemplazado temporariamente para realizar testeos por una posible conmoción cerebral.ð???ð??»Tomás Albornoz se filtró en la defensa de Cardiff y apoyó su try en el triunfo de Benetton por 20-19, en la fecha 14 del #URC.ð??¦ð??·ð??? El apertura argentino tuvo una gran actuación y sumó todos los puntos de su equipo en el partido.â?? Mirá todo el certamen, en #DisneyPlus. pic.twitter.com/aNdymq7bqh— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 31, 2025Benetton marcha séptimo y por ahora se estaría clasificando a los playoff del United Rugby Championship. Además del tucumano fueron titulares Thomas Gallo, Bautista Bernasconi, el ítalo-argentino Juan Ignacio Brex e Ignacio Mendy, otro de los puntos altos: el wing fue el jugador del partido con más quiebres limpios (4), más tackles superados (10) y con más metros con la pelota (98).Si Albornoz es la principal carta de Felipe Contepomi como apertura de los Pumas, la segunda opción puede abrir lugar al debate. Santiago Carreras ha sido la prioridad en ese rol en el final del ciclo de Mario Ledesma, en todo el de Michael Cheika y en los primeros encuentros de Felipe Contepomi. Sin embargo, en la temporada en Gloucester volvió a desempeñarse mayoritariamente como fullback; en nueve de los once encuentros llevó la camiseta 15 y sólo en dos portó la 10. La actualidad del jugador de 27 años es brillante, en enero fue elegido como el mejor jugador del mes de la Premiership y el sábado se despachó con tres asistencias, dos de ellas excelsas, con su toque de calidad. Para la próxima temporada ya firmó contrato con Bath, el puntero de la liga inglesa.It's the Santi Carreras show at Kingsholm!The Argentinian gets his second assist in eight minutes with a delightful offload.#GallagherPrem | #GlovBRI pic.twitter.com/FNBAdNPdAF— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) March 29, 2025En el otro extremo, Juan Cruz Mallía se acostumbró a la función de apertura de Toulouse: en sus once encuentros como titular en la temporada, en nueve de ellos fue el 10 del último campeón de Francia. Es cierto que Romain Ntamack ha sufrido lesiones, una suspensión y ha estado abocado al seleccionado, pero el cordobés se impuso en esa posición por sobre Thomas Ramos, que el sábado se paró como fullback. Mallía apoyó dos tries, uno de ellos tras una acción colectiva brillante desde su propio campo. Toulouse aplastó a Pau 55-10 y se afianza en la punta del Top 14.Aún faltan casi tres meses para el arranque del año Puma, pero habrá que seguir las distintas alternativas para un 2025 desafiante, que arrancará frente a los British and Irish Lions, en Dublín. Gerónimo Prisciantelli, de gran presente en Zebre, es otra de las variantes en ese tándem de apertura/fullback.En un fin de semana en el que los locales se hicieron fuertes en el Top 14, Perpignan rescató un valioso empate de su visita a Vannes, en un choque clave para mantener la categoría. Un enfrentamiento con dos capitanes argentinos: Francisco Gorrissen en el local y Jerónimo De la Fuente en el visitante. Este último definió un contraataque letal de un equipo que también contó con Joaquín Oviedo (fue uno de los puntos altos) e Ignacio Ruiz entre los titulares.En la Premiership, Juan Martín González anotó uno de los tries de Saracens en la importante victoria por 29-22 como visitante ante Leicester Tigers. En el conjunto conducido por Michael Cheika fue titular Julián Montoya, de destacada labor en la zona de los rucks con tres pescas. La noticia negativa llegó desde Recreation Ground: por un golpe en la cabeza, Rodrigo Isgró tuvo que dejar la cancha a los 14 minutos en una acción en la que además fue sancionado con una tarjeta amarilla. Harlequins perdió 47-28 en su visita a Bath.What a line! ð???@Saracens double their lead early! ð??ª#GallagherPrem | #LEIvSAR pic.twitter.com/5b2Xxtedld— Premiership Rugby (@premrugby) March 30, 2025

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Rodrigo Rey salió a la cancha con su hijo y vivió un momento especial para concientizar sobre el autismo

Este sábado, en la cancha de Independiente, el local goleó a Godoy Cruz por 4-0. A pesar de la magnitud del resultado, que le posibilitó al Rojo escalar a la primera posición de su zona, un hecho que ocurrió en la previa al evento deportivo, se llevó todos los aplausos. El protagonista de esta historia es Benicio, hijo de Rodrigo Rey, arquero de los Diablos rojos, quien fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista y, en el marco de la segunda edición de la Semana Azul, salió con su papá al campo de juego, acompañados de Miguel "Pepe" Santoro, leyenda del club de Avellaneda.La iniciativa de Rodrigo Rey y su hijo Benicio en la Semana AzulEn el calentamiento previo al partido, Benicio, de la mano de su papá, salió al campo de juego como un futbolista más y se encargó de patear un penal ante la vista de todos. La intención de esta acción fue visibilizar la Semana Azul, una iniciativa impulsada por varias ONG's del país dedicadas a las personas que sufren autismo.La salida de Benicio a la cancha le dio una fuerte visibilidad a este proyecto, el cual tiene la intención de que tenga un status público y lleva como insignia el color azul que tiene que ver con el mar: según los organizadores, representa el estado de ánimo de las personas autistas, quienes, a veces, están tranquilos y, otras, revoltosos.Con la remera que hace alusión al movimiento, Rey, su hijo y "Pepe" Santoro se divirtieron junto al público, quienes arengaron al pequeño al patear los penales y sonrieron junto a los protagonistas en una jornada emotiva y especial."Hoy comienza la Semana Azul 2025, un movimiento para concientizar sobre el autismo y visibilizar la importancia de que entre todos construyamos espacios amigables e inclusivos para favorecer al desarrollo de todas las personas que forman nuestra sociedad", explicó Rodrigo Rey en su cuenta de Instagram, convirtiéndose en un exponente de esta organización que busca mejorar la calidad de vidas de las personas con autismo, una problemática que afecta a 1 de cada 36 niños en todo el mundo.Además, el club Independiente se sumó a la Semana Azul, presentada el pasado martes en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, con una propuesta ejemplar: inauguró un "palco sensorial", el cual está adaptado íntegramente para las personas con discapacidad, quienes precisan un refugio en este tipo de eventos masivos para no sufrir.El caso de Benicio Rey se conoció en los medios de comunicación en diciembre de 2024 cuando su papá y su mamá, Laura, visibilizaron el destrato de las autoridades del Instituto José Manuel Estrada de City Bell, quienes quisieron dejar a sus dos hijos sin la posibilidad de acceder a la matrícula para la cursada del vigente año.Ante este panorama hostil, el propio Rey, en su cuenta de Instagram, lanzó un duro descargo donde agregó una foto de una colchoneta ubicada en un rincón del colegio, donde, según él, su hijo Benicio atravesaba el "espacio de calma" mientras sufría los coletazos del trastorno que sufre.Tras lograr una medida cautelar para que Benicio y su hija, Renata, puedan retomar sus estudios, Rey habló con LN+ acerca de este hecho y remarcó que su esfuerzo no es solo por su familia, sino un intento de cambiar el paradigma de la sociedad."Nosotros iniciamos una lucha por defender a nuestros hijos y llegó al punto de ser algo que se hizo visible en todo el país y que, a raíz de eso, comenzaron a surgir muchos otros casos", explicó el arquero con pasado en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Godoy Cruz, entre otros.Ante la llegada de un acuerdo, Rey sostuvo que durante este tiempo mantiene un diálogo fluido con las autoridades del colegio, a pesar del revés inicial que casi deja sin escolaridad a sus dos hijos. "A pesar de encuentros y desencuentros, nosotros siempre hemos podido tener un diálogo, así que vamos a trabajar para que siga siendo así. Todas las cuestiones van a seguir fluyendo desde nuestra parte para que los niños sean felices, que es el único fin"."La intención de los padres no es escrachar, es dejar de guardar la basura debajo de la alfombra y hablar de lo que nos pasa a muchas personas y en muchas escuelas. Hablar es concientizar y visibilizar, lo que resulta ser el camino para cambiar", cerró Rey acerca de un caso que empezó a tratarse en la agenda diaria y busca concientizar a la población.

Fuente: Clarín
30/03/2025 14:00

Era "trapito" en la cancha de River y lo delataron: así cayó un prófugo por la muerte de la beba de 11 meses atropellada en Pablo Nogués

Fue denunciado por un familiar a la Policía de la Ciudad, que lo atrapó cerca del Monumental en la previa de River-Rosario Central.El acusado tiene 25 años y es el segundo detenido en la causa.Natalia, madre de la beba que murió, continúa internada en estado reservado.

Fuente: Clarín
27/03/2025 21:36

En la Ciudad, los jugadores ya están: ahora la pelea es por imponer en qué cancha se hará el partido

Los candidatos con recorrido nacional llenaron la oferta para la Legislatura porteña.

Fuente: Clarín
26/03/2025 11:00

Enzo Fernández salió a la cancha con su hijo más chico y revolucionó las redes sociales

El jugador de la Selección Argentina se mostró junto al pequeño Benjamín.El bebé emocionó a todos con su ternura.

Fuente: Clarín
26/03/2025 11:00

Rating: la Selección argentina arrasó en la cancha y también en la TV, con números de otra época

En la pantalla abierta, se vio por Telefe y la Televisión Pública, superando los 31 puntos entre los dos canales. En el cable transmitió TyC Sports.Cómo quedó el Top Five del día, en el que una edición express de Gran Hermano supo aprovechar el piso que le dejaba la goleada frente a Brasil. Los más vistos de cada canal.

Fuente: Clarín
23/03/2025 12:18

Argentina-Brasil por las Eliminatorias: la Ciudad prohibió el ingreso a la cancha de River a los deudores alimentarios

Este martes se hará un operativo especial para identificar a los morosos e impedirles el acceso. Advierten que podría generar demoras en el ingreso de los hinchas para el clásico.

Fuente: La Nación
18/03/2025 03:00

Así es el pequeño pueblo campestre de Nueva Jersey con solo siete habitantes y una cancha de golf

El municipio de Tavistock, ubicado en Nueva Jersey, cuenta con tan solo siete habitantes, tres casas y un campo de golf privado. Este pequeño distrito con casi un siglo de exclusividad se encuentra situado alrededor de 20 kilómetros de distancia de Filadelfia.Cómo es la historia del municipio que tiene tan solo 7 habitantesEn el año 1920, Frank Middleton, un ejecutivo de la Victor Talking Machine Company en Camden, adquirió 72 hectáreas de tierras agrícolas en los límites de Haddonfield, Barrington, y Lawnside. Según el municipio, su principal motivación fue crear un club de golf que le permitiera jugar los domingos, algo que estaba prohibido por las leyes azules de esta zona. No solo consiguió darle forma a su proyecto, sino que también logró reclutar a 200 miembros.Este distrito se incorporó oficialmente a Nueva Jersey el 16 de febrero de 1921, gracias a una ley redactada por el senador estatal Joseph Wallworth, la cual fue aprobada con el apoyo de T. Harry Rowland, presidente de la Asamblea General y también miembro del club. Kathy Tassini, miembro de la Sociedad Histórica de Haddonfield, calificó a los fundadores del distrito como "un grupo de tipos ricos con conexiones políticas".La exclusividad de TavistockHoy en día, Tavistock no solo es reconocido por tener tan solo 7 habitantes, según Census.gov, sino que también lo es por la alta carga fiscal que pagan sus propietarios de las viviendas, la cual ronda los US$31 mil. Este municipio se consolidó como una zona en donde el campo de golf es el principal atractivo que tienen sus residentes y los más de 400 miembros del Tavistock Country Club.De acuerdo con NJ, este club es reconocido por sus eventos sociales, gastronómicos y principalmente por sus campos de golf. Además, los patios de las casas que bordean Tavistock Lane, la única calle pública que tiene el municipio, limitan con las colinas verdes del campo de golf.A diferencia de otros municipios, Tavistock no cuenta con un edificio municipal. Las reuniones importantes se llevan a cabo en la sala de juntas del edificio de oficinas del alcalde, John Aglialoro, la cual se encuentra ubicada a tres kilómetros en Haddonfield. Este habló sobre la exclusividad que tiene su distrito: "Es una ciudad con tres casas, no 3.000. Tenemos un campo de golf. Es el tamaño lo que despierta el interés. Aparte de eso, somos como cualquier otra ciudad".Quienes viven en las tres casas de TavistockLa familia Del DucaEn el año 2012, Joseph Del Duca, socio y asesor general del Walters Group, arrendó menos de una hectárea del terreno del club de campo y allí construyó una casa valuada en US$1,37 millones. Con la llegada de esta familia al municipio, la cantidad de habitantes incrementó de cuatro a nueve, número que disminuyó a siete tras el censo de 2023.Colin Mack-Allen y su familiaColin Mack-Allen asumió como director general del club de campo de Tavistock en el año 2012. Él, su esposa y sus dos hijos viven en una casa que se encuentra ubicada dentro de la propiedad del campo de golf, a la cual solo se puede acceder a través de una carretera estrecha que atraviesa el campo. La casa es propiedad de club que la adquirió en 1987 luego de la muerte de su expresidente en el año 1987.George Buff IIILa tercera casa de Tavistock es la más valiosa y está valuada en aproximadamente US$2,3 millones. Esta casa perteneció a la familia de George Buff III, sin embargo, no está claro si actualmente la vivienda se encuentra habitada.

Fuente: Infobae
17/03/2025 03:55

Masacre en Salamanca: ataque armado en cancha de usos múltiples deja siete muertos y cinco heridos

Los hechos se registraron en la comunidad de San José de Mendoza; el alcalde aseguró que el hecho no quedará impune

Fuente: Clarín
14/03/2025 15:18

Diego Latorre, sin filtro sobre las provocaciones de Vinicius Jr.: "Yo me he equivocado en la cancha pero lo de este chico es una constante"

El delantero brasileño fue noticia por sus burlas en el clásico entre Atlético y Real Madrid.Tras sufrir el racismo de los hinchas en España eligió responder con más agresiones.En Argentina, el exfutbolista y comentarista de TV lo criticó duramente y cuestionó su nivel.

Fuente: La Nación
14/03/2025 15:00

"Nivelar la cancha": el pedido de las billeteras cripto tras los avances sobre su regulación

A un mes del escándalo de $LIBRA, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución General 1058, que comprende la segunda etapa de la regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). El lanzamiento de la normativa se da luego de un proceso de consulta pública -que cerró en diciembre pasado-, en el que se mantuvo un diálogo activo con los principales jugadores del sector. Ahora, las billeteras cripto deberán cumplir nuevas exigencias y requisitos con el objetivo de garantizar la transparencia, estabilidad y protección de los usuarios en el ecosistema cripto, imponiendo obligaciones en materia de registro, ciberseguridad, custodia de activos, prevención de lavado de dinero y divulgación de riesgos, según explican desde la Comisión Nacional de Valores (CNV). "Hemos trabajado mucho en esta norma con el objetivo de que sea eficaz y cumpla con la ley, manteniendo un equilibrio para no sobrerregular ni imponer costos innecesarios a la industria, impulsando la innovación. Este trabajo ha sido conjunto con todos los actores del sector, que han hecho sus aportes a través de la consulta pública, los que están incorporados en esta normativa. Quienes no cumplan con los requisitos y plazos previstos, no podrán operar en la Argentina", señaló Roberto Silva, presidente de la CNV. En líneas generales, la medida fue bien recibida por el sector. "Valoramos cualquier esfuerzo regulatorio que busque aportar claridad y seguridad al ecosistema cripto en Argentina. La resolución general 1058 de la Comisión Nacional de Valores es un paso en esa dirección, ya que establece lineamientos sobre transparencia, custodia de activos y prevención de lavado de dinero", indicó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina. Y añadió: "Estamos comprometidos con el cumplimiento normativo y trabajaremos para adaptarnos a las nuevas disposiciones". Sin embargo, Colombo también subrayó como fundamental que la regulación fomente la innovación e inclusión financiera, "sin generar barreras innecesarias que podrían frenar el crecimiento de la industria y limitar el acceso de los usuarios a soluciones financieras basadas en criptoactivos". "Seguimos abiertos al diálogo con los reguladores para asegurar que el marco normativo impulse el desarrollo del sector y el beneficio de los usuarios", enfatizó. "Nivelar la cancha" en materia tributariaEn esta línea, destacó un punto esencial: la necesidad de "nivelar la cancha" en materia tributaria. "Actualmente, estamos siendo discriminados frente a otras fintechs, lo que pone en desventaja a la industria cripto y frena su potencial de crecimiento en Argentina. Es esencial que se corrijan estas asimetrías para que podamos competir en igualdad de condiciones y brindar mejores servicios a nuestros usuarios", detalló Colombo."Desde Bitso y junto a otras empresas, vamos a trabajar activamente en la reforma tributaria, impulsando un marco impositivo que promueva la innovación, el desarrollo tecnológico y la adopción de criptoactivos en el país", completó. Por su parte, Juan Pablo Fridenberg, director de Asuntos Públicos en Lemon, también celebró la publicación de la normativa. "Es un avance más en este proceso que, como hemos sugerido, debe ser gradual e inteligente. Gradual, para evitar excesos normativos que asfixien la innovación y obstaculicen los avances de la tecnología que redundan en una mayor inclusión y democratización de las finanzas", dijo, aunque insistió que este proceso debe continuar. En concordancia con lo planteado por Colombo, Fridenberg hizo una especial mención a la necesidad de trabajar sobre el marco tributario y eliminar distorsiones para lograr objetivos como la integridad de los mercados y la protección del inversor. "Junto con la Cámara Argentina de Fintech y la industria, presentamos una propuesta de reforma tributaria hace más de un año que busca actualizar la normativa acompañando el crecimiento de la adopción de estos activos, fomentando la utilización de entornos regulados, con transparencia y seguridad para usuarios e inversores", profundizó. A modo de ejemplo, Fridenberg mencionó una reciente iniciativa en Colombia en la que se plantea que, para criptomonedas estables, sea aplicable el mismo régimen tributario del activo que lo respalda, "evitando el contrasentido de que un cripto dólar custodiado en un exchange sea castigado con relación a un dólar depositado en un banco". "Tenemos más propuestas en ese sentido para aportar", aseguró Fridenberg. ¿En qué consiste la normativa?Con el objetivo de garantizar transparencia, estabilidad y protección a los usuarios, la totalidad de la resolución general 1058 entrará en vigencia el 31 de diciembre de este año.El artículo 37 es uno de los más llamativos: si bien las plataformas podrán ofrecerle a los usuarios activos virtuales que se lanzaron con una antigüedad menor a los 90 días, tendrán que hacerlo en una sección especial de la plataforma, y no accesible en el panel general. El sistema sería similar al que implementó Ripio cuando listó $LIBRA en un apartado específico de la aplicación y destinado a inversores con un amplio conocimiento. Además de la inscripción al registro, los operadores deberán contar con un patrimonio neto mínimo de US$150.000 para las categorías clave, como el intercambio y custodia de los activos virtuales; de US$75.000 para aquellas que se dedican a la transferencia de activos; y de US$35.000 para los que participen o provean servicios financieros relacionados con la oferta o venta de una criptomoneda. En lo que respecta a las empresas cripto que están radicadas fuera de la Argentina, como Binance, la resolución determina que no se les exigirá operar localmente, pero sí que tengan una sucursal y tengan una sociedad en el país, para que en caso de que un usuario argentino quiera contactarse, pueda hacerlo. Tendrán que cumplir con toda la norma y los requerimientos, pero pueden firmar un convenio con terceros para derivar las órdenes o la custodia.En caso de no estar registradas, no podrán operar, pero sí participar como patrocinadores en eventos internacionales. Sin embargo, tendrán que aclarar que no están inscriptas ante la CNV y que no pueden ofrecer servicios.A su vez, el decreto prevé obligaciones y prohibiciones. Por ejemplo, contempla que las billeteras cripto no podrán operar sin inscripción previa, tampoco podrán usar activos virtuales o monedas fiduciarias de los clientes. Tampoco tendrán permitido operar mercados, cámaras compensadoras o agentes del mercado de capitales. Y tienen prohibido hacer publicidad engañosa o incurrir en la falta de divulgación de riesgos.Por el lado de las obligaciones, deberán cumplir con las normas de seguridad y custodia; informar de manera transparente comisiones, riesgos y estructura de operaciones; mantener registros contables y de clientes por al menos diez años; hacer informes periódicos a la CNV sobre volumen de operaciones, clientes y activos custodiados, presentación de balances anuales, informes de auditoria anual de sistemas.Además, tendrán requerimientos operativos, con manuales de procedimiento, sistemas informáticos, ciberseguridad, políticas de seguridad de la información, detalles del sistema de custodia (qué tipo de billetera es, conocidas como cold, hot o warm), diligencia operativa, mecanismos de gestión de riesgos. Otro punto a cumplir serán las normas de conducta, con principios varios y código de conducta.En cuanto a la segregación de activos, se determinó la separación de activos virtuales de los clientes y de los proveedores de servicios de activos virtuales, tendrán que tener requisitos prudenciales para la cuarta categoría, segregación de fondos en moneda fiat, y la prohibición de uso de las criptomonedas de los clientes. Por último, todas las aplicaciones tienen que contar con atención al público, con un responsable de relaciones con el público, procedimiento de reclamos, comisiones y horarios transparentes.

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:10

Plata como cancha del tesoro público: César Acuña destina 2 millones a publicidad en medios en plena crisis en La Libertad

Mientras la región enfrenta graves problemas de seguridad y las consecuencias de las lluvias y huaicos, el gobernador dio luz verde al incremento del presupuesto de difusión, incluyendo publirreportajes y anuncios digitales en medios a nivel regional y nacional

Fuente: Clarín
06/03/2025 21:00

Masters 1000 de Indian Wells: Etcheverry se despidió rápido y otros dos argentinos salen a la cancha para avanzar a segunda ronda

El platense cayó en el debut con el checo Jakub Mensik por 6-4 y 7-6 (8-6).En tanto, Sebastián Báez va ante el italiano Matteo Gigante (217°).Y Mariano Navone chocará con el estadounidense Learner Tien (68°).

Fuente: Clarín
02/03/2025 15:00

La mega fiesta de cumpleaños del hijo de Wanda Nara: cancha de fútbol inflable, juegos acuáticos y toro mecánico

Benedicto López cumplió 13 años y lo celebró con más de 30 chicos invitados.Su mamá le organizó un festejo con temática de fútbol.

Fuente: Infobae
02/03/2025 11:35

Una historia de amor en la cancha: publicó un mensaje en redes para encontrar a un chico que había visto y lo logró

Tras un curioso tuit, una joven dio con un hombre rubio de ojos claros, que caminaba junto a ella tras un partido de Racing. Él se identificó y respondió al llamado

Fuente: Infobae
01/03/2025 17:56

Llevó a su perro a la cancha, grabó un video bailando con él y se volvió viral en redes

La escena de un dueño disfrutando al ritmo de la música con su mascota cautivó a miles de personas




© 2017 - EsPrimicia.com