El río Guadalupe creció 8 metros en 45 minutos, devastando todo a su paso. Hay cuestionamientos a las autoridades, que admiten que "no tenemos sistema de advertencia que pueda anticipar estos desastres". Leer más
Camp Mystic fue creado en 1926 y el viernes a la madrugada albergaba a 750 jóvenes. La súbita crecida del río lo devastó. El testimonio de un padre que espera un milagro para encontrar a su hija.
"Les pusimos sus nombres en los brazos para identificarlas, no dejó de llover toda la noche", fue parte de lo relatado por las chicas que cuidaron a las más pequeñas
El estado de Texas, Estados Unidos, se vio sacudido por unas devastadoras inundaciones que afectaron el centro-sur y por las que ya murieron 24 personas. En este contexto, las autoridades desplegaron un frenético operativo para dar con al menos 20 niñas que estaban en un campamento de verano, en plenas vacaciones en el país, sobre el margen del río cuando se produjeron las crecidas. El medio local NBC 5 confirmó que varias de las desaparecidas son menores de edad que viven en el norte de Texas. Conocido como Camp Mystic, este campamento cristiano de verano para mujeres ubicado en el condado de Kerr se presenta en su página oficial -a la que por momentos no se podía acceder este sábado ante tantas visitas- como un proyecto que funciona desde 1926, "entre cipreses, robles y nogales" en la región montañosa de Texas, "a orillas del hermoso río Guadalupe".Justamente esta última característica fue uno de los factores que complicó la situación en el lugar. La prensa de la zona informó que la oficina de Austin/San Antonio del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos registró un aumento de 6,7 metros en el nivel del río en aproximadamente dos horas. Por su parte, AP aseguró que el medidor local falló luego de que el río alcanzara un nivel de más de 9 metros. "El personal de Mystic se esfuerza por brindar a las jóvenes un ambiente cristiano y sano donde puedan desarrollar sus cualidades personales y su autoestima. Cada verano, Mystic desafía a sus campistas a alcanzar los ideales de ser mejores personas, sacar lo mejor de ellas y crecer espiritualmente", indican desde el campamento y hablan de amistades que allí se forjan y que quedan "para toda la vida". Asimismo, recomiendan a las familias invertir ahí para la educación de sus hijas, con un precio que -en base a Houston Chronicle- arranca con un depósito inicial de US$400 para solicitar admisión. Según The New York Times, desde la administración del campamento enviaron un mail a las familias de las niñas y jóvenes tras la catástrofe, en el que informaron sobre las inundaciones y notificaron que algunas de ellas no habían sido encontradas todavía. Además, dijeron que colaboraban con las operaciones de rescate que montaron las autoridades en la zona, pero que no contaban con servicio de electricidad, ni de agua ni de WiFi, como así también que tenían dificultades para conseguir más ayuda porque una ruta cercana al campamento había sido arrasada por el agua.En tanto, el diario también indicó que los propietarios del Camp Mystic son miembros de una misma familia desde su creación. Actualmente, y desde 1974, está regenteado por Dick y Tweety Eastland. "Las actividades del campamento incluyen tiro con arco, cocina, porristas, pesca y diversos deportes", precisó. View this post on Instagram A post shared by Camp Mystic for Girls (@campmystichunttx)Eso está plasmado en las redes sociales del campamento, que muestra videos y fotos de las actividades. En las últimas publicaciones, de hace una semana, aparecen grupos grandes de chicas de distintas edades que bailan y cantan. El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas fue una de las brigadas que participó del operativo de rescate de parte de las menores que se encontraban en el campamento al momento de la inundación. #TexasGameWardens have made entry into Camp Mystic with vehicles and are evacuating the campers to safety.Publicada por Texas Game Wardens en Viernes, 4 de julio de 2025Por ahora, las autoridades no dieron las identidades de las desaparecidas. Sin embargo, sus familias publicaron fotos de ellas -muchas de entre 8 y 9 años- para preguntar si alguien las había visto. También hicieron comentarios en Facebook y mandaron información a los medios locales para que se difundan sus identidades y así facilitar las tareas de rescate. 7-5-25 1:50am Below is a list (maybe be incomplete) of those missing from Camp Mystic. City of Kerrville has established 2 phone numbers for missing and unaccounted personPublicada por Jeff Lindner en Viernes, 4 de julio de 2025Asimismo, desde el Departamento de Bomberos de la zona informaron que el campamento había pasado por "catastróficos niveles de inundación". Por su parte, la policía estableció una línea directa para que se comuniquen las familias de las campistas que todavía no fueron halladas. "Llamá a ese número e indicá el nombre de la persona perdida joven que conocés y vas a ser dirigido a un refugio", precisaron. Rescue teams worked throughout the night and will continue until we find all our citizens. Hundreds of first responders...Publicada por City of Kerrville - Police Department en Sábado, 5 de julio de 2025En tanto, en los últimos minutos se conoció que murió por las inundaciones Jane Ragsdale, la directora y copropietaria de otro campamento ubicado sobre el margen del río Guadalupe, llamado Heart O' the Hills, que no se encontraba activo en el momento de la crecida y por eso no tenía visitantes.
En pocas horas, cayó el equivalente a varios meses de lluvia, desatando un aluvión que arrasó caminos, viviendas y zonas recreativas. Las autoridades desplegaron operativos de rescate con botes y helicópteros. Padres y familiares difundieron fotos en redes con la esperanza de obtener noticias. Leer más
SAN ANTONIO.- Tormentas eléctricas y lluvias torrenciales provocaron este viernes inundaciones repentinas en las riberas del río Guadalupe, en el centrosur de Texas, lo que provocó la muerte de al menos 13 personas, mientras que unas 20 niñas que estaban en un campamento se encontraban desaparecidas.El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró la emergencia por inundaciones repentinas en partes del condado de Kerr, situado en el centrosur de Texas Hill Country, a unos 65 kilómetros al noroeste de San Antonio, tras fuertes lluvias de hasta 30 centímetros de lluvia."Todo el mundo está haciendo todo lo que está en su mano para sacar a estas niñas", dijo el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, en una rueda de prensa sobre el desastre.El alcance del desastre no quedó claro de inmediato, pero los texanos se preparaban para lo peor. Kelly, el principal funcionario electo del condado, dijo que las autoridades tenían algunas cifras preliminares de víctimas mortales, pero no quiso revelar un número específico hasta que se sepa más del alcance. La Oficina del Sheriff del Condado de Kerr informó sin embargo de 13 fallecidos por las "inundaciones catastróficas" en la zona. Y llamó a "refugiarse en sus casas y no intentar desplazarse. Aquellos que se encuentren cerca de arroyos, riachuelos y del río Guadalupe deben trasladarse inmediatamente a terrenos más elevados".Inundación extremaDalton Rice, administrador municipal de Kerville, la capital del condado, dijo a periodistas que la inundación extrema ocurrió al amanecer sin aviso, lo que impidió a las autoridades emitir órdenes de evacuación."Esto pasó muy rápido, en un tiempo muy corto que no se podía predecir, ni siquiera con el radar", dijo Rice. "Esto sucedió en menos de dos horas".El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, dijo que estaba coordinando con el equipo de respuesta de emergencia del estado la búsqueda de 23 niñas que figuraban como desaparecidas entre los más de 700 niños que se encontraban en un campamento de verano que fue arrastrado por las aguas de la inundación alrededor de las 04.00 hora local.La mayoría de los campistas estaban a salvo, según las autoridades, pero no pudieron ser evacuados inmediatamente porque las carreteras estaban intransitables debido a la crecida de las aguas. Camp Mystic, que cuenta con múltiples campamentos a lo largo del río, dijo que estaba trabajando con equipos de búsqueda y rescate, pero que tenía dificultades para llevar más ayuda a los campistas."Se pronostican más lluvias en esas áreas. Incluso si la lluvia es ligera, puede haber más inundaciones. Hay una amenaza continua de posibles inundaciones repentinas desde San Antonio a Waco durante las próximas 24 a 48 horas, además de los riesgos continuos en el oeste y centro de Texas", dijo Patrick en una publicación en X.Agencias Reuters y AP, y diario The New York Times
Durante el Campamento de Verano del Vaticano, una niña preguntó al papa León XIV si iba a misa en su infancia, y él recordó con emoción su rutina dominical y su servicio como monaguillo
Entre 2014 y 2024, el programa 'Vacaciones en paz' ha permitido que 34.500 menores saharauis pasen el verano lejos del calor del desierto de Tinduf, en Argelia, donde viven en condiciones precarias
Nat Peterson, de 43 años, resultó herido y hospitalizado, mientras el oso fue sacrificado por las autoridades
La intervención de las autoridades ocurrió tras la llegada de informes que pusieron en alerta a varias agencias estatales, en un caso que ha generado conmoción en Iowa y mantiene abierta una investigación
Estos mamíferos mexicanos son de alta importancia en la polinización y el control del plagas de los ecosistemas
En entrevista con Infobae México, Carlos Manzo dio los detalles del operativo
El programa Viajes Culturales del Ministerio de Cultura ha preparado una excursión única para el 21 y 22 de junio, en la que arqueólogos y astrónomos guiarán recorridos por Caral, revelando su relación con un evento astronómico
Las autoridades creen que la sangre encontrada pertenece a Travis Decker, exmilitar y padre de las menores, quien huyó tras el crimen. Las víctimas fueron halladas asfixiadas en una tienda de campaña
Pese a haber llegado a un acuerdo, la CNTE continuará con la huelga
La familia de Lucrecia Barajas trata de encontrar respuestas sobre el trágico final de su ser querido
Las obras de urbanización del Nuevo Barrio Campamento empezarán entre el último trimestre de este año y el primero de 2026 y se prevé que para 2027 estén terminados los primeros bloques
Usted se levanta una mañana, sale de su carpa, camina tres kilómetros rumbo al sur, tres al oeste y tres al norte.De pronto se encuentra ante su propia carpa... con el agregado de que un oso está durmiendo dentro de ella.¿De qué color es el oso?Descubrí la respuesta al final de esta nota.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los desafíos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.También te ofrecemos Nexos, un pasatiempo atrapante que desafía a los jugadores a establecer relaciones entre 16 palabras mezcladas al azar.El objetivo del juego es formar cuatro grupos de cuatro palabras cada uno. Las palabras que integran cada conjunto se encuentran vinculadas entre sí por distintas temáticas a develar. Pero cuidado: no siempre son fáciles de distinguir.Respuesta del acertijoBlanco, es un oso polar. Su carpa estaba en el Polo Norte.Sólo allí, un recorrido como el descrito lo puede haber llevado de regreso al punto de partida.
Fueron diferentes acciones en el municipio; no hay registro de personas detenidas
A la primera Feria Internacional del Libro porteño, inaugurada en febrero de 1975 en el Centro Municipal de Exposiciones y en medio -cuándo no- de una crisis política y económica en el país, asistieron 140.000 personas que visitaron 116 stands. Las editoriales vendieron 170.000 ejemplares. "Tenía más aspecto de campamento de gitanos que de Feria del Libro", recordaría en 2004 el escritor Abelardo Castillo en su discurso de apertura de la trigésima edición. Por iniciativa de la Sociedad Argentina de Escritores y las cámaras del sector, nacía entonces el evento cultural que se convertiría en el más importante del país.El inquietante rol de los museos en un mundo atravesado por la IA: ¿dónde queda la figura del artista?La segunda edición debió retrasar su apertura hasta el 27 de marzo, días después del golpe de Estado. Durante los años en que el gobierno de facto secuestró a escritores y periodistas e impuso una censura rígida, recorrieron los pasillos de la Feria Jorge Videla, Roberto Viola y hasta Leopoldo Galtieri. En 1982, abrió al público un día antes del desembarco de las tropas argentinas en las islas Malvinas y Georgias del Sur; aquel 2 de abril, hubo pocos asistentes y el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos casi no pudo firmar ejemplares de sus obras.En 1983, el candidato radical Raúl Alfonsín firmó autógrafos (volvería años después como expresidente y autor), mientras escritores como Osvaldo Soriano, Luisa Valenzuela y Enrique Medina, entre otros, conversaban sobre la censura y la autocensura. Carlos Menem y Fernando de la Rúa concurrieron a la Feria mientras eran presidentes. Dos años después, Eudeba presentó el informe de la Conadep, Nunca Más, con prólogo de Ernesto Sabato, que se volvió un best seller. Y en 1997, la Feria se paralizó cuando se hizo un minuto de silencio por el asesinato del fotorreportero José Luis Cabezas.En 2000, por el crecimiento del evento, se hizo la mudanza al predio de La Rural. Esa edición, en la que diez años antes de recibir el Nobel de Literatura el peruano Vargas Llosa presentó La fiesta del Chivo, tuvo un millón de visitantes. En 2010, un recital de Caetano Veloso convocó a más de 45.000 personas y en 2018, en su discurso inaugural, Claudia Piñeiro alzó un pañuelo verde, símbolo del reclamo del movimiento feminista. En 2019, el ministro de Cultura de Cambiemos, Pablo Avelluto, no pudo concluir su discurso por los abucheos y protestas del público. Esos y otros episodios de la historia de la Feria del Libro de Buenos Aires se encuentran en un libro de colección, de tapa dura y cuatrocientas páginas, titulado 50 años de la Feria del Libro de Buenos Aires, presentado por la Fundación El Libro (FEL) este lunes, un acto en la Sala José Hernández. La coordinación, investigación y edición estuvo a cargo de María Zago y Karina Wroblewski. Gran parte del material proviene del archivo del editor e intelectual Isay Klasse, cuya familia donó un valioso archivo de decenas de cajas a la FEL. Se imprimieron mil ejemplares, con un costo aproximado de cuarenta millones de pesos. Aún no se decidió si se comercializará en librerías.El volumen incluye los discursos inaugurales que diferentes escritores argentinos dieron entre 2001 y 2024 (el de Saer, que no fue encontrado, se reconstruyó con crónicas periodísticas) y fotos en gran tamaño de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Beatriz Guido, Antonio Di Benedetto, Félix Luna, Tomás Eloy Martínez, Roberto Fontanarrosa, Angélica Gorodischer, Poldy Bird, Antonio Dal Masetto, Marta Lynch, Osvaldo Bayer, Quino y Hebe Uhart, entre muchos otros. También hay retratos y testimonios de ilustres visitantes extranjeros como Vinicius de Moraes, Jorge Amado, Ida Vitale, José Saramago, Rosa Montero, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Doris Lessing, J. M. Coetzee, Ray Bradbury (en 1997 y, por videoconferencia, en 2006), Paul Auster y Enrique Vila-Matas, "el escritor español más argentino de todos", como se presentó el autor de Bartebly y compañía. Tiene "pistas extra", como la conversación entre Borges y Sontag, en 1985, cuando el escritor argentino le dijo a su colega estadounidense que la ceguera lo defendía de "ver la televisión" y que los lectores eran "una especie en vías de extinción" (a diferencia de los escritores, acotó con ironía); fragmentos de un manuscrito recuperado de María Walsh (de una charla sobre feminismo, en 1985) y una "línea de tiempo" con distintos hitos del evento, como la inauguración de espacios como Zona Futuro y el stand de diversidad sexual Orgullo y Prejuicio.Además, se rinde tributo a Marta Díaz, "audaz e innovadora" directora de la FEL y de la Feria, que dirigía todo "con mano de hierro y guante de terciopelo", como la describió Magdalena Iraizoz, de Cadra, y a la participación de las bibliotecas populares de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares que, desde 2005, gracias a una propuesta de María del Carmen Bianchi y con apoyo estatal, pueden comprar ejemplares a mitad de precio para actualizar sus catálogos.En dos ediciones, recuerdan las coordinadoras del libro, se reemplazaron los discursos por espectáculos poético-musicales (en 2007, Norma Aleandro recitó poemas de Borges y textos de Cortázar, y en 2010, Teresa Parodi y Víctor Heredia leyeron textos de la gesta independentista iniciada en 1810). En 2020 y en 2021, la Feria no se hizo por las restricciones sanitarias impuestas en pandemia. "Sufrimos muchas crisis económicas, políticas y sanitarias, pero se siguió adelante", dijo el lunes el nuevo presidente de la FEL, Christian Rainone, que con su perfil moderado apuesta a que, en 2026, el presidente Javier Milei visite la Feria para celebrar la quincuagésima edición. En 2024, Milei y su hermana Karina desistieron de concurrir a La Rural por asperezas con la Fundación El Libro, entonces presidida por Alejandro Vaccaro.El pasado lunes de luna llena, en la Sala José Hernández, Vaccaro, ahora secretario de Cultura de la FEL, indicó que el libro no tenía "paternidad" y que había sido hecho con "la creatividad e inteligencia de muchas personas". "Nos hubiera gustado que tuviera ochocientas páginas y desarrollar muchas cosas", afirmó. Expresidentes de la FEL y Rainone, así como seis de los escritores que dieron discursos de apertura -Luis Gusmán, Martín Kohan, Vicente Battista, Liliana Heker, Claudia Piñeiro y Juan Sasturain- subieron al escenario para brindar con el público -escritores, editores, académicos, periodistas y gestores culturales- por el 50° aniversario de la creación de Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Locales comerciales y 25 viviendas del campamento Colector 13, establecido para las personas afectadas por el mortal terremoto, volvieron a perder sus pertenencias
La institución atendió las demandas y solicitudes de la comunidad estudiantil antes las irregularidades por el caso del menor
Uno de los cadetes reveló las condiciones extremas a las que eran sometidos los estudiantes en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
El menor falleció el viernes 25 de abril, tenía signos de violencia
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares
El Ejército Nacional halló en un campamento abandonado figuras esotéricas y otros elementos usados por el guerrillero en sus rituales
La selección española femenina de fútbol tendrá su base en Lausana, donde se preparará para enfrentar a Portugal, Bélgica e Italia en la Eurocopa 2025
El joven se reportó como desaparecido desde el 25 de febrero; el hallazgo se llevó a cabo luego de ocho horas de intensos trabajos
Los restos fueron hallados en campamento migrante de la alcaldía Gustavo A. Madero
El campamento migrante que se encontraba en este lugar fue retirado por las autoridades de la capital tras los reportes de actos de violencia y extorsión en la zona
El festival "Buenos Aires en Llamas" será el escenario para que Manuela Castañeira -dirigente nacional del Nuevo MAS- presente su lista en CABA. Será hoy, viernes 11 de abril, a las 19. Leer más
Asistió a un retiro espiritual de tres días en lo profundo de California.Una especialista en sexo moderó la experiencia de 750 dólares.
En el operativo, las tropas militares sostuvieron combates con integrantes del grupo terrorista, capturaron a dos subersivos y se incautaron varios elementos de guerra
En esta plaza se habían improvisado comercios donde se ofrecían servicios de barbería y tatuajes
Tras el cruce con Manuel Adorni, Federico Winokur, organizador del "Campamento Anticapitalista" y dirigente del Nuevo MAS, será candidato en CABA. Leer más
El gobierno capitalino destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para evitar que personas en situación de movilidad tengan que pernoctar en la vía pública
La dependencia resolvió tomar dicha acción por presuntos actos de violencia contra las personas que se encontraban refugiadas
Mucho antes de la aparición de ChatGPT, a mediados de la década del '50, surgió el concepto de inteligencia artificial en un proyecto de investigación único. La historia de los dos meses en Dartmouth , su legado en el tiempo y la experiencia local que intentó replicar su espíritu
Será el 1, 2 y 3 de marzo. La agrupación ¡Ya Basta! difundió la convocatoria por medio de un video publicado en redes. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo amplificó en X. Leer más
Las autoridades estatales determinaron que, de los 38 detenidos, 36 fueron reclutados en contra de su voluntad
Fue desplegada una célula de desactivación del Ejército
Sobre el ministro de Interior y Justicia del régimen venezolano hay una orden de captura de Estados Unidos por 25 millones de dólares por narco-terrorismo y otros delitos
El joven contó cómo una búsqueda de trabajo en Facebook terminó en horror
Los explosivos fueron desactivados, así como los cinco campamentos y una choza tipo bodega
Su virginidad no se debe a la falta de accesos directos: el valle se ubica a mitad de camino entre Bariloche y El Bolsón. Y entonces, ¿cómo es posible que sea un tesoro casi oculto, sin contar con inversiones que aprovechen su magnífica belleza? Quizás se deba a que en el sur patagónico los destinos turísticos tradicionales -Bariloche, El Bolsón, San Martín de los Andes y Villa La Angostura- absorben un aluvión de visitantes más que suficientes para las expectativas comerciales. Esta situación lo favorece, porque el hechizo del Valle el Río Manso decaería si perdiera su exclusividad.Por ahora, la manera de disfrutar de sus paisajes espectaculares y su paz es acampando y las ofertas son diversas: desde un camping de lujo, el Río Manso Camp, de pocas plazas y organizado como un hotel cinco estrellas, hasta otros más tradicionales, como el camping y refugio Tierraventura, donde es posible llevar tráiler, mascotas, carpas, motorhomes, o alquilar domos con baño privado y cabañas. En el mismo tono se encuentra el camping La Pasarela de la familia John, históricos habitantes del lugar. Otro es el camping Co-Huinco, situado en la jurisdicción del parque Nacional Nahuel Huapi y de la comunidad mapuche Huenchupán. El camino hacia este camping atraviesa el territorio de la comunidad que va paralelo al río Villegas. Un gran atractivo de este lugar reside en la cercanía de otra perlita del Manso: un piletón de aguas claras parecido a un gran jacuzzi natural.Cómo llegar al Valle del Río MansoDesde la localidad Río Villegas, a 70 km de Bariloche, serpenteando la ruta 83 de montaña (no perderse la vista recortada en el lado sur de las aguas cristalinas del río Manso), se arriba al valle.Otra posibilidad, más que recomendable, es hacer unos 19 km de trekking por un sendero delimitado. El atajo conecta dos famosas pasarelas sobre el río: la pasarela Andrade y la John, un espacio donde el verde cristalino del agua baña una soñada playita de arena. Sería una pena pasar por allí sin sumergirse antes de seguir la travesía.Luego de caminar entre las siluetas de cipreses, arrayanes y coihues que parecen peinar el aire con sus copas de ramas abiertas, se perciben algunas señales. Una decisiva es el perfume sutil que cruza el aire: viene de la dorada flor del Amancay dispuesta en hilera a la vera del camino. Arriba, el cielo asiste a una bandada de bandurrias que regresan felices, ya concluidas las nevadas. Otro signo inequívoco de estar llegando es el rumor del Manso, esa cinta zigzagueante de agua color turquesa que baja desde el glaciar del Tronador, en algunos tramos saltando y dando giros inesperados; en otros, en su lado inferior, aquietándose, se desliza más calmo hasta atravesar la cordillera y terminar en el Pacífico.En el Valle del río Manso no hay apuro. El espíritu se vuelve una seda ante la magia del río y sus primeros saltos, por momentos encajonado entre cerros y rodeado del magnífico bosque andino.Entre lo agreste y el confortLuciano Frasson, entrepreneur turístico y creador del Patagonia Glamping Co, dice haber elegido este lugar para desarrollar Río Manso Camp por su paz y el contacto directo con la naturaleza."Queríamos aprovechar el lado salvaje combinado con el lujo de un 5 estrellas. La idea era armar un campamento estacional de verano al borde del río Manso. El lujo es tener a dos pasos la selva virgen de lengas, coihues y cipreses, estar rodeado por montañas majestuosas y a la noche meterse en una carpa estilo safari africano totalmente alfombrada, dormir en una cama mullida, con sábanas de 1000 hilos, y si hiciera frío, estar cubierto con un duvet cóver, mientras afuera se escucha el leve rumor del Manso y el silbido de las coníferas", explica Frasson.La idea de organizar un acampe de lujo o glamping en medio de un lugar casi inexplorado nació en 2022 como campamento nómade de lujo tras instalarse en un campo privado, en el tramo del río que va desde el lago Steffen hasta este valle, ramal conocido como el Manso inferior."Estábamos avanzando en esa idea del glamping cuando un día nos llamaron desde Bombay; era un matrimonio que quería tener una experiencia única, exótica, para festejar sus bodas de perlas. Querían festejar en algún lugar remoto, alejado de la civilización, sin la incomodidad de no tener una suite con baño privado, claro. Ellos, sin saberlo, fueron el disparador de una idea que veníamos pensando", relata.En ese momento sólo tenían un domo y un baño en suite que montaron exclusivamente para ese evento. Luego les organizaron paseos escénicos en kayaks y barcos. Una de las cosas que más les gustó fue hacer rafting.Desde ese momento no pararon. Actualmente la propuesta standard cuenta con 15 carpas en formato doble. Hay una carpa lounge, la principal, donde se hacen los desayunos y todas las comidas; es también la sección de living. Ahora sumaron un domo de mayor lujo. Tiene una capacidad estándar de treinta personas, pudiendo ampliarse en eventos especiales.En el camp de lujo trabaja un staff de profesionales, integrado por organizadores de eventos, guías, anfitriones, chefs, artistas, equipo de reservas y operaciones, personal de logística, y un grupo de montaje.¿Qué hacer en el glamping? Luciano Frasson sintetiza: "Es un lugar ideal para hacer relax o integrarse a alguna de las actividades, como caminatas por el bosque con guías locales, conocedores de la fauna y la flora, y de recovecos escondidos, playitas, cascadas soñadas, o piletas naturales". Además, en Río Manso Camp organizan actividades a pedido para eventos o grupos especiales, como por ejemplo lo que llaman Yoga & Wellness, una propuesta de viajes especializados en el bienestar y la salud aprovechando la cercanía de la naturaleza con sesiones de yoga y meditación en el bosque o en la orilla del río. También proponen clínicas de pesca con mosca y salidas guiadas de mountain bike.Otra alternativa de la zona es hacer rafting en el Manso. Hay clase II/III (Rafting Villegas), ideal para principiantes y familias con chicos. Para los que elijan una opción con más adrenalina (sólo apta para mayores de 14 años) está el Rafting Frontera, clase III/IV, en un tramo donde el Manso no lo es tanto.Muchos se inclinan por las cabalgatas. Se realizan atravesando grandes extensiones de campos de familias pioneras de la región.Los precursoresDurante mucho tiempo las tierras del valle Manso eran de nadie. El estado argentino no existía prácticamente a comienzos del 1900 en estos lares, cuando los vecinos chilenos llegaban, a pie o a caballo, cruzando por el paso trasandino Cachamó y se instalaban en espacios que ninguna autoridad nacional vigilaba. Iban al valle del Río Manso porque les habían dicho que en esa zona era más fácil conseguir campos y establecerse. No eran tierras que se compraran, se las entregaban con permisos precariosâ?¦. Era gente que para llegar al valle en busca de nuevas oportunidades recorría distancias de hasta 400 kilómetros.Recién a partir de la década del treinta, hubo un control del estado argentino. Para esa época se estableció el primer colegio y se creó el Parque Nacional Nahuel Huapi. "La vida doméstica transcurría entre los trabajos de huerta, cría de gallinas y gansos, aprovechamiento de algunos árboles frutales, la extracción de leña y de madera para calefaccionarse y realizar las distintas construcciones", escribe la historiadora Graciela Suárez en un estudio sobre el poblamiento del Río Manso. En síntesis, todas estas actividades de autoconsumo servían para cubrir las necesidades básicas durante todo el año.Otros pobladores del valle llegaron desde mucho más lejos, huyendo de la guerra. Sebastián John es uno de los descendientes de los pioneros y organiza cabalgatas en la zona mientras que su tío, Tony, administra el camping La Pasarela. "La historia de mi familia John en el valle empezó cuando mi tatarabuelo llegó con mi bisabuelo y mi abuelo de 10 años a estas tierras. Venían desde Suiza escapando de la segunda guerra mundial", relata.Años habían vivido en un pacífico pueblito fronterizo con Alemania. En el año en que las fuerzas alemanas bombardearon Guernica y el Tercer Reich ya era una amenaza evidente, toda la familia John decidió emigrar a la Argentina. Unos se fueron a Bariloche, otros a El Bolsón."El único que apostó por este valle fue mi bisabuelo. Se convirtió en su paraíso. Toda la familia se dedicó a criar vacas tamberas, sembraban pasta y alfalfa para alimentarlas. Era una vida muy sacrificada, no había caminos como ahora, y el invierno era mucho más frío (el invierno duraba 6 meses). La nieve los tapaba, sin embargo, no pensaron en mudarse. Durante años mi bisabuelo se trasladaba a caballo para ir a la ciudad y comprar lo básico. Hasta que compró el Ford canadiense. Ahí empezó un cambio que se profundizó en el 91 cuando empezó con una empresa de turismo, centrando la actividad en el rafting, algo que aún hoy es una de los principales atractivos de la zona", relata John.Los descendientes siguieron con la actividad turística y trataron de mejorarla. Ahora, además de contar con sectores de acampe, construyeron cabañas dormis, hay una proveeduría y un restaurante. Acondicionaron todo para ofrecer servicios de primera que sean accesibles para todo el mundo.El camping La Pasarela está situado en una zona de selva valdiviana con grandes y centenarios coihues de hasta 40 metros de altura y especies nativas como arrayanes, radales y cipreses. Uno puede dar un paseo por ese bosque y encontrarse con un zorro colorado, un pudu pudu o un monito del monte.También es posible tirar una línea en el Manso y tener la suerte de pescar una trucha. En el predio hay fogones dispuestos cerca de las carpas para intentar algún plato típico, como truchas asadas, previamente condimentadas con merken, una mezcla patagónica hecha a base de cilantro, ají y sal. Otra posibilidad es disfrutar de una noche de luna en una extensa playa de arena blanca y aguas serenas, un privilegio especial de este lugar.
Reportes señalan que en el lugar se encontraban cerca de 200 personas
El evento que promueve la interacción entre las personas reunió a cerca de 40 personas este fin de semana en Candonga. La organizadora asegura que hay un "50% de efectividad de chapar". Leer más