campaña

Fuente: Clarín
05/07/2025 07:36

El porfolio de maíz NK apuesta por la genética y la versatilidad de sus híbridos esta campaña

El nuevo maíz NK 825 VIPTERA3 CL y el NK 842 VIPTERA3 se recomiendan por ser híbridos competitivos, adaptables a cada zona productiva, y por su ciclo.

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:00

Realizan campaña veterinaria en Surco para prevenir enfermedades como la rabia, influenza o ébola, transmitida por las mascotas

También conocidas como enfermedades zoonóticas. En casos graves, pueden representar un riesgo importante para la salud, incluso la muerte

Fuente: Clarín
04/07/2025 21:00

Ituzaingó: campaña solidaria para una niña con parálisis cerebral

Catalina tiene 9 años y una familia que la acompaña sin descanso. Sus vecinos de Ituzaingó se movilizan para costear un tratamiento en México.El domingo harán un bingo solidario.

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Gobierno en campaña: inflación 0% a fin de año y el monopolio del insulto para Javier Milei

En la Rosada aseguran que la suba de precios "ya no es un problema".Internas sobre los ataques del Presidente y sus funcionarios.

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:59

Mica Argañaraz, la argentina elegida por Donatella Versace para su última campaña

Protagonizó una serie fotográfica junto a Kate Moss y un grupo selecto de modelos convocadas para presentar la colección otoño 2025

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:21

Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña

La Libertad Avanza pasó de la preocupación por el quórum para que pudiera tratarse la emergencia en el Garrahan y el financiamiento universitario, al alivio. Culparon por completo al kirchnerismo y consideran que los dos emplazamientos fueron "el mal menor"

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cuándo es el último día de pago de la campaña

El depósito correspondiente al cuarto bimestre del año, por los meses de julio y agosto, ya está en marcha

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

Autocity y La Caja refuerzan su alianza con una nueva campaña conjunta

Bajo el concepto "Redefiní tu zona de confort", las empresas proponen una nueva mirada sobre este término asociado al estancamiento. Desde su perspectiva, la zona de confort representa un fuerte punto de partida. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Trump demandó a CBS por una entrevista a Kamala Harris en campaña y ahora Paramount le pagará 16 millones de dólares

NUEVA YORK.- La empresa matriz de CBS, Paramount, llegó a última hora del martes a un acuerdo sobre una demanda presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por una entrevista a la entonces candidata presidencial demócrata Kamala Harris emitida en octubre, la última concesión de una empresa de medios de comunicación a un presidente que ha atacado a la prensa por lo que describe como coberturas falsas o engañosas.Paramount dijo que pagará 16 millones de dólares para resolver la demanda con el dinero asignado a la futura biblioteca presidencial del mandatario, pero que no se pagará a Trump "de forma directa o indirecta"."El acuerdo no incluye una declaración de disculpa o arrepentimiento", añadió el comunicado de la compañía, y dijo que había aceptado publicar las transcripciones escritas de futuras entrevistas de 60 Minutes con candidatos presidenciales. Las acciones de Paramount subían un 0,5% en las operaciones previas a la apertura de los mercados."Angustia mental"Trump presentó en octubre una demanda por 10.000 millones de dólares contra CBS, alegando que la cadena editó de forma engañosa una entrevista que emitió en su programa 60 Minutos con la entonces vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris para "inclinar la balanza a favor del Partido Demócrata" en las elecciones.Paramount y CBS rechazaron la afirmación de que se editó la entrevista para mejorar la imagen Harris y solicitaron que se desestimase la demanda.El abogado de Trump dijo que el presidente había sufrido "angustia mental" por la edición de la entrevista por parte de CBS News.En una demanda modificada presentada en febrero, Trump elevó su reclamación por daños y perjuicios a 20.000 millones de dólares.La CBS emitió dos versiones de la entrevista a Harris en las que ella parece dar respuestas diferentes a la misma pregunta sobre la guerra entre Israel y Hamas, según la demanda presentada en un tribunal federal de Texas.La transcripción de la entrevista mostró que Harris dio una larga respuesta a una pregunta sobre el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Unos 21 segundos de esa respuesta se emitieron en un avance de la entrevista en Face the Nation, otro programa de CBS News. Y un fragmento distinto de siete segundos se emitió al día siguiente en un episodio en el prime time de 60 Minutes. Trump afirmó en su demanda que las acciones de CBS equivalían a una "distorsión informativa" cuyo objetivo era inclinar la balanza a favor del Partido Demócrata. Paramount cuestionó esa descripción.Shari Redstone, presidenta y accionista mayoritaria de Paramount, declaró ante su junta directiva que estaba a favor de explorar un acuerdo con Trump. Algunos ejecutivos de la compañía consideraron la demanda del presidente como un posible obstáculo para completar la venta multimillonaria de la compañía al estudio de Hollywood Skydance, que requiere la aprobación del gobierno de Trump.El equipo legal de Trump celebró el acuerdo. "Con este acuerdo récord, el presidente Donald J. Trump ofrece otra victoria para el pueblo estadounidense", dijo un portavoz.Mal precedenteEl caso ha sido seguido de cerca por defensores de la libertad de prensa y por periodistas de la CBS, cuyos abogados calificaron la demanda de Trump como "completamente infundada" y prometieron luchar de forma enérgica contra ella.El acuerdo es la señal más clara hasta la fecha de que la capacidad de Trump para intimidar a las principales instituciones estadounidenses se extiende a la industria mediática.Algunos defensores de la prensa y abogados especializados creen que los acuerdos sientan un mal precedente y aumentan la probabilidad de más demandas contra medios, especialmente cuando los casos carecen de fundamento. ABC News recibió críticas en diciembre por pagar 15 millones de dólares â??también para la futura biblioteca de Trumpâ?? para resolver una demanda interpuesta por este. Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, también llegó a un acuerdo por 25 millones de dólares en enero en una demanda interpuesta por Trump."Si resuelves los casos, le enviarás un mensaje a tu equipo de noticias para que no se exceda por miedo a que demanden a la gente", dijo Edward Klaris, un veterano abogado de medios, "y vas a presentar más casos contra tu empresa porque podrían pensar que si te demandan, van a cobrar".La Freedom of the Press Foundation, un grupo de defensa de los medios que dice ser accionista de Paramount, indicó que presentaría una demanda en protesta si se llegaba a un acuerdo.Agencias Reuters, AP, The New York Times y The Washington Post

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:00

El caso de la campaña de Petro está paralizado en dos frentes: ni el CNE ni la Cámara han podido avanzar en la investigación

Aunque la Corte Constitucional ratificó la competencia para investigar al presidente, el caso por presunta financiación irregular permanece bloqueado desde hace tres meses

Fuente: Clarín
01/07/2025 18:36

Una campaña para que los que menos tienen no pasen frío

El plan apela a la solidaridad.Para lograr el objetivo se reciben donaciones de frazadas, mantas, bufandas, ropa de abrigo en buen estado y también materiales como retazos de tela polar o lana, que luego son transformados en prendas nuevas.

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Julia Mengolini denunciará a Milei y otros libertarios tras la violenta campaña de redes en su contra

La periodista Julia Mengolini anunció hoy que denunciará al presidente Javier Milei y a otros dirigentes de La Libertad Avanza luego de responsabilizarlos por los ataques en redes sociales que recibió en los últimos días por parte de distintas cuentas libertarias, que la acusaban de tener una relación incestuosa con su hermano. "Vamos por todos, por la vía de la Justicia. Han cometido delitos", señaló la dueña de Futuröck. "Se han cometido delitos de intimidación pública, de incitación al odio, incitación a la violencia colectiva, amenazas coactivas y podríamos seguir", apuntó Mengolini en su programa "Segurola y Habana", sobre la campaña en su contra iniciada en redes sociales y fogoneada por Milei. "Vos tenés desde el Presidente para abajo, pasando por la plana conocida, Lilia Lemoine, Santiago Oría y Fran Fijap, gente muy fácil de identificar, y después tenés trolls intermedios y las milicias", acusó luego Mengolini. Y tras ello arremetió: "Vamos por todos, por la vía de la Justicia. Han cometido delitos", dijo.Tras las agresiones del presidente, Julia Mengolini dijo que irá por "la vía penal"Así, la conductora responsabilizó a Milei de las agresiones recibidas, luego que este compartiera un mensaje emitido desde el perfil@TommyShelby_30, que integra el esquema de cuentas que difunden la gestión libertaria y arremeten contra opositores con fake news, que decía: "Una vez más, no se bancan el vuelto. Les gusta el durazno, pero no la pelusa".Días antes, Milei ya había compartido por X un fragmento en el que la periodista denunciaba la campaña difamatoria en su contra y donde la conductora le consultaba al constitucionalista Andrés Gil Domínguez si le aconsejaba iniciar una acción legal contra los ataques. "Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo. Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien, pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la justicia...Fin", replicó Milei.Con mensajes similares reaccionaron dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) como la diputada nacional Lilia Lemoine; el jefe de bloque de Diputados libertarios en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo; y la exfuncionaria Leila Gianni. Todos ellos, le endilgaban a la periodista haber difamado previamente al Presidente. La decisión de Mengolini de recurrir a la Justicia se da luego que el fin de semana la periodista Nancy Pasos difundiera un audio que grabó la dueña de Futuröck en el que se quebraba al contar lo mal que se encontraba por la situación orquestada desde el poder libertario, que incluía videos con contenido sexual realizados con IA."Nancy, te mando audio, no sé si viste que la última operación que me están haciendo, que me inventaron un romance con mi hermano. Y esto puede sonar gracioso y estúpido al principio, pero lo vienen sosteniendo hace más de una semana, Milei incluido. Y ahora también inventaron una carta documento para volver a ponerme en tendencia, donde yo hablo de unos videos como si fueran reales", relató la periodista. "Están haciendo unos videos con inteligencia artificial, donde estoy garchando con mi hermano, es un asco todo, el caso este, se están yendo muy a la mierda.Perdón, me quebré Nancy, no puedo más", expresó Mengolini sin poder contener el llanto. La periodista puso en modo privado sus redes sociales tras el acoso.

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:14

Gran campaña de castración a costo social para perros y gatos: conoce dónde y los horarios de atención

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) comunicó en sus redes sociales sobre esta iniciativa lanzada en favor de numerosas mascotas

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:22

María Fernanda Cabal explicó la primera propuesta para su campaña presidencial: bajar el precio del combustible

La aspirante a la presidencia presentó un plan integral para reducir el costo de la gasolina y el diésel, enfocado en disminuir impuestos, reformar el Fepc y abrir el mercado a la competencia privada

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:51

Cliente e inversor: la curiosa campaña que devuelve acciones de empresas cada vez que se realiza una compra

Una tarjeta reintegra como "cashback" una parte de lo gastado pero en lugar de entregar dinero, lo transforma en una inversión

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:25

El Gobierno acelera acuerdos electorales con la oposición para evitar que la campaña afecte a la economía

El Ejecutivo prepara una contraoferta para evitar que los gobernadores modifiquen el manejo de ciertos fondos en el Congreso. Se incrementan las gestiones para establecer alianzas y así reducir el ruido en el mercado

Fuente: Perfil
30/06/2025 20:18

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires impulsa campaña sobre los riesgos de los chicos en las redes sociales

El Ministerio Público Tutelar de la ciudad lanza una campaña para concientizar sobre los hábitos adolescentes. Leer más

Fuente: Clarín
30/06/2025 18:36

Juicio por YPF: en el Gobierno creen que durará varios años y usarán el "archivo" para pegarle a Kicillof en la campaña

Desde la Casa Rosada, en línea con Milei, aseguran que la idea es apelar en todas las instancias posibles.Si bien creen que el fallo es "dramático" para la petrolera, lo van a utilizar contra el gobernador de cara a las elecciones en Provincia.

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:21

Delta Force debuta en PlayStation 5 y Xbox Series con la campaña Black Hawk Down

Delta Force da el salto esperado a PlayStation 5 y Xbox el 19 de agosto con una campaña especial

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:15

Mega campaña veterinaria gratuita para este 6 de julio: dónde y cómo acceder a los servicios sin costo

Lima Metropolitana continúa siendo escenario de estas iniciativas en favor de perros y gatos que necesitan atención veterinaria sin que sus dueños realicen algún tipo de pago

Fuente: Clarín
29/06/2025 19:18

Lanzan una campaña sobre los riesgos de los chicos con las redes sociales: "Que estén en casa no significa que estén seguros"

El Ministerio Público Tutelar de la Ciudad analizó hábitos de niños y adolescentes en el uso excesivo de las redes y armó piezas publicitarias para abordar la problemática.Detallan que 9 de cada 10 utilizan el teléfono en su tiempo libre y tienen perfiles en más de tres plataformas.

Fuente: Perfil
29/06/2025 04:18

Boric: entre legado y campaña

Leer más

Fuente: Perfil
28/06/2025 20:18

"De Ushuaia a La Quiaca": el PJ lanzó una campaña nacional en apoyo a Cristina Kirchner y contra su condena

Referentes del peronismo, intendentes y legisladores se sumaron a la iniciativa "Argentina con Cristina" en redes sociales. Denuncian una proscripción política y exigen la nulidad de la sentencia dictada contra la expresidenta. La campaña incluye actos y manifestaciones en todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
28/06/2025 16:18

Julia Mengolini denunció una campaña de trolls libertarios que la acusan de incesto

La conductora y dueña de Futurock aseguró que viralizaron videos falsos generados con inteligencia artificial y cartas documento truchas. También contó que recibió cientos de mensajes agresivos en redes. Apuntó directamente al presidente Javier Milei por replicar los ataques. Leer más

Fuente: La Nación
28/06/2025 14:18

Julia Mengolini se quebró por una violenta campaña de libertarios a la que se sumó Milei

En los últimos días, las cuentas de propaganda libertaria iniciaron una campaña contra la periodista Julia Mengolini, a quien acusaron de tener una relación incestuosa con su hermano. Día a día fueron replicándose ataques dirigidos contra la conductora, hasta que el propio Javier Milei se subió a la movida fogoneada por cuentas señaladas de responder a su asesor principal, Santiago Caputo.Este sábado, Milei compartió un mensaje emitido desde el perfil @TommyShelby_30, que integra el esquema de cuentas que difunden la gestión libertaria y arremeten contra opositores con fake news, que decía: "Una vez más, no se bancan el vuelto. Les gusta el durazno, pero no la pelusa".La publicación sumaba dos videos. Uno del programa de Nancy Pazos, que emitió el audio que grabó Mengolini para contar lo mal que se encontraba por la situación orquestada desde el poder libertario. "Nancy, te mando audio, no sé si viste que la última operación que me están haciendo, que me inventaron un romance con mi hermano. Y esto puede sonar gracioso y estúpido al principio, pero lo vienen sosteniendo hace más de una semana, Milei incluido. Y ahora también inventaron una carta documento para volver a ponerme en tendencia, donde yo hablo de unos videos como si fueran reales. Están haciendo unos videos con inteligencia artificial, donde estoy garchando con mi hermano, es un asco todo, el caso este, se están yendo muy a la mierda. Perdón, me quebré Nancy, no puedo más", se escuchó decir a Mengolini, que al final lloró. Este tema ya había sido abordado por la periodista en su programa en Futuröck. PN°10(E)Fin. https://t.co/IwVi2ORZCS— Javier Milei (@JMilei) June 28, 2025La otra grabación, de hace un tiempo, cuando Mengolini era panelista del programa Duro de Domar, en C5N. "Más allá de las ideas políticas, es un señor que vive con ocho perros y está enamorado de su hermana", decía en ese momento la dueña de Futuröck sobre Milei.Entonces, el Presidente utilizó su cuenta de X y escribió algo encriptado: "PN°10(E). Fin". Ese tipo de siglas son una nueva forma de comunicar que aplicó en el último tiempo, con abreviaturas que comprenden los suyos.En este caso, quiso decir "percentil 10 excluido", refiriéndose a su otra abreviatura NOLSALP (No odiamos lo suficiente a los periodistas), donde incluye a 90% de los profesionales que él considera "ensobrados", "mandriles" y "basuras".Ese no fue el primer mensaje del Presidente vinculado a estas difusiones falsas. Además de publicaciones propias, compartió otras de las cuentas afines. A su vez, se sumaron dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) como la diputada nacional Lilia Lemoine; el jefe de bloque de Diputados libertarios en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo; y la exfuncionaria Leila Gianni. Si ella no hubiera dicho las BARBARIDADES que dijo de Javier y Karina, dos personas MUY importantes para mí fuera de lo político, capaz que sentiría pena; por el contrario su hipocresía me da bronca y asco. ¿Quién se cree que es?No se hubiera garchado al hermano y listo! https://t.co/xpgbho64fI— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 28, 2025Confirmado que los periodistas no se bancan ni una semana de su propia medicina— Agustín Romo (@agustinromm) June 28, 2025Así es, NO SE BANCAN EL VUELTO. Hay un boomerang en la city mi amor, todo vuelve. Esta yarará se mordió la lengua y se atragantó con su propio veneno. https://t.co/dAdoX1zoYt— Leila Gianni (@Leigianni) June 28, 2025

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:48

Magistrada Velásquez del CNE critica falta de consenso en investigación a campaña de Petro

Alba Lucía Velásquez cuestionó la ausencia de consulta interna en el CNE antes de comunicar avances sobre la pesquisa a la campaña presidencial de 2022, señalando tensiones y falta de transparencia en el organismo

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:44

Adiós a la cara de niño: Reniec inicia campaña para actualizar fotos del DNI, con miras a las Elecciones 2026

Uno de los principales motivos detrás de esta campaña es garantizar la correcta identificación de los votantes en la jornada electoral

Fuente: La Nación
28/06/2025 11:18

Elecciones en Rosario: la detención de Cristina Kirchner nacionalizó la campaña y lo aprovecharon los libertarios

ROSARIO.- En la elección de este domingo en Rosario, donde se renovarán 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal, se plantea, en la previa, según coinciden varias encuestas, como un duelo entre el peronismo y La Libertad Avanza, que amenaza polarizar un comicio, en el que el oficialismo, encarnado en Unidos para Cambiar Santa Fe, quedó un poco rezagado. Algunos analistas señalan que la nacionalización de la campaña, tras la repercusión del fallo contra Cristina Kirchner, favoreció a los libertarios.Aunque no estaba previsto en los planes de ninguno de los candidatos, la elección en Rosario se nacionalizó después del impacto político que generó la detención domiciliaria de la expresidenta. La estrategia de La Libertad Avanza fue pegar aún más al candidato Juan Pedro Aleart a la figura del presidente Javier Milei, algo que se hizo palpable en la cartelería en la calle, en la que se lo ve al periodista al lado del Jefe de Estado, con la leyenda "Aleart es Milei".Esa estrategia de nacionalizar la campaña no le convenía al oficialismo, que apuntaba al otro extremo, a que la actividad proselitista quedara encerrada en los intereses de la ciudad, con una candidata, como es Carolina Labayru, que es funcionaria de la actual administración que encabeza Pablo Javkin. Lo intentaron compensar con una mayor participación del gobernador Maximiliano Pullaro, que es uno de los políticos con mejor imagen en la provincia. El mandatario provincial cerró la campaña con Labayru.Al que se le hizo más complejo fue al candidato peronista, algo que parece una paradoja, porque la exaltación de la figura de Cristina movilizó al peronismo, como nunca antes desde la llegada de Milei. Pero como Monteverde no proviene del kirchnerismo y su plan de campaña apuntaba en parte a absorber el votante que está descontento con la gestión de Javkin que quedó en una posición incómoda.Martín Ostolaza, titular de la consultora Innova Martín Ostolaza, reconoció que "el fallo contra Cristina Fernández alteró de alguna manera la campaña electoral, porque los libertarios buscaron nacionalizar la elección y pegar a Aleart a la figura de Milei y usar en esa estrategia todo el aparato de redes que funciona a pleno en una previa a una elección".Los libertarios, que llevan como candidato al experiodista Juan Pedro Aleart como principal referente, consideran que si logran un triunfo en este turno electoral tendrán serias chances de quedarse con la intendencia, que hoy está en manos de Pablo Javkin, de Unidos, que lleva su segundo mandato. La irrupción de La Libertad Avanza con un candidato fuerte, como Aleart, que ya contaba con un alto nivel de conocimiento, por haber estado varios años al frente del principal noticiero del mediodía, alteró la composición del voto no peronista y sobre todo al oficialismo, que lleva como candidata a la secretaria de Cercanía, Carolina Labayru, que hace su debut electoral.Del otro lado, Juan Monteverde, que proviene de Ciudad Futura, una fuerza de centroizquierda que surgió hace casi dos décadas desde la militancia universitaria, logró acordar con sectores del peronismo más tradicional, y a último momento salió a buscar más respaldo entre fuerzas más pequeñas, como el apoyo del exsecretario de Salud Leonardo Caruana, del Frente Amplio por la Soberanía, al verse en una paridad con La Libertad Avanza, como marcan las encuestas.Hay otros dos candidatos del peronismo, que irán por fuera de este esquema de alianzas, como el exconcejal Roberto Sukerman y el periodista Lisandro Cavatorta, algo que le puede restar unos puntos al peronismo, que podrían ser claves en un escenario de palo y palo con los libertarios.Una victoria de Monteverde en un distrito clave como Rosario, donde en la última elección a intendente estuvo cerca, pondría al peronismo en otra posición en la provincia de Santa Fe, donde las últimas perfomances electorales fueron pobres. En la elección a convencionales constituyentes, el PJ quedó en segundo lugar con el 15 por ciento de los votos, y obtuvo la mitad que la lista que encabezaba el gobernador Maximiliano Pullaro. Algunos se esperanzan dentro del peronismo que la victoria en Rosario encolumne a todo el espacio en una unidad que viene complicada para que se selle entre sectores, donde no descolla ningún liderazgo. La alianza que selló Monteverde con el senador Armando Traferri, imputado como jefe de una asociación ilícita en la fiscalía de Rosario, le valió cuestionamientos internos de sectores más progresistas. El peronismo no logró ganar nunca la intendencia desde 1983, en una ciudad donde el socialismo a partir de los 90 logró convertirse en un espacio de peso, que se fortaleció tras la conformación del Frente Progresista, donde confluyeron radicales y democraprogresistas. Hoy ese espacio no peronista es más amplio aún, en la figura de Unidos para Cambiar Santa Fe, donde tributa Pro, pero la gestión de Javkin enfrentó dificultades en un periodo de caída de la recaudación, escasez de fondos y demanda de obra pública, en momentos en que la NacionEn la gestión de Pablo Javkin son conscientes de que corren detrás en este combate electoral, pero consideran que las elecciones de medio de mandato no son determinantes cuando se elige intendente. Creen que tienen tiempo para dar vuelta al desventaja que poseen hoy, sobre todo teniendo en cuenta que hay muchas obras en marcha, en el marco del 300 aniversario de la ciudad de Rosario. La aparición de La Libertad Avanza con sello propio en Rosario y con un outsider como candidato a concejal generó complicaciones de cara al futuro al frente Unidos. Esto ya se vio en la PASO en la que la coalición del oficialismo quedó tercera. Esa división del "no peronismo" fortaleció a Monteverde, pero el crecimiento de los libertarios puso al escenario electoral en una fina paridad.La aparición de Aleart dotó a los libertarios de un atributo que escasea, que es un referente con alto conocimiento público. Hasta ahora los emprendimientos libertarios lo habían protagonizado en la ciudad dirigentes jóvenes que no tenían ese plafón electoral, que con el sistema de boleta única es clave.Otra incertidumbre que rodea a esta elección es si se repetirá la baja asistencia de los votantes, como ocurrió en la PASO, cuando votó el 54 por ciento del electorado. El titular de la consultora Innova Martín Ostolaza consideró que "es probable que sea mayor la asistencia de votantes en este turno electoral, pero el analista sostuvo que la tendencia que se viene dando en distintos lugares del país es de una baja participación".

Fuente: Clarín
28/06/2025 10:18

"No puedo más": Julia Mengolini apuntó a Milei y se quebró al denunciar una campaña de trolls libertarios que la acusan de incestuosa

La periodista dijo que hay videos hechos con inteligencia artificial, y que publican falsas cartas documento."Es un asco, se están yendo muy a la mierda", enfatizó.

Fuente: Clarín
28/06/2025 08:18

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "De Ushuaia a La Quiaca Argentina con Cristina", la campaña nacional del PJ en apoyo a la expresidenta

El Partido Justicialista comienza este sábado con la iniciativa para respaldar a la exmandataria, que cumple prisión domiciliaria por su condena por corrupción en la Causa Vialidad.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
28/06/2025 06:00

Retenciones a la soja: advierten que está campaña "habrá quebranto" por la "desproporcionada carga fiscal"

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina señaló que "es crítico darle competitividad al sector con mayor potencial de la economía para que el país crezca" e instó a las autoridades a rever la medida

Fuente: La Nación
28/06/2025 01:18

La campaña ya tiene libreto y enemigo

Apagada la ebullición por la condena a Cristina Kirchner, el Gobierno empezó esta semana a delinear la campaña electoral. Lo más arduo, la negociación con Pro por los lugares en las listas en la provincia de Buenos Aires, tiene todavía muchos puntos por definir, pero la estrategia avanza al menos en lo medular: excluida la expresidenta de cualquier candidatura, el adversario elegido es Axel Kicillof.Como si el fallo de la Corte hubiera contribuido a clarificar las cosas más allá del entusiasmo que había provocado en el oficialismo la posibilidad de enfrentar a una líder desgastada. La mirada libertaria viró entonces hacia el gobernador, a quien se intenta ahora exponer con mayor nitidez: cuanto más kirchnerista, mejor. Hasta el operador bonaerense Sebastián Pareja, uno de los que hablaron anteayer en el acto de La Plata, se refirió a él públicamente como "el soviético". La propuesta mantiene el eslogan de la elección porteña: "kirchnerismo o libertad". Un debate entre dos cosmovisiones. "La espiral de declive del modelo de la casta", definió Milei. Kicillof está ante un dilema porque, a diferencia del Presidente, que viene de derrotar en las urnas a Pro, él no dirimió aún el liderazgo de su carril ideológico. Y eso lo limita para abrirse a sectores con los que venía insinuando un reposicionamiento hacia el PJ no kirchnerista. ¿Le conviene ahora, por ejemplo, acercarse a la Asociación Empresaria Argentina de Paolo Rocca o, peor, de Héctor Magnetto, a quien en el Instituto Patria acusan de las desventuras de su jefa? Había empresarios trabajando en un encuentro, pero todo quedó en la nada. El gobernador está tironeado. A la reunión que el PJ hizo ayer en Matheu ni siquiera fue. De entre sus dirigentes de confianza solo estuvo Mario Secco, intendente de Ensenada. Tampoco le conviene quedar tan cerca de los camporistas. El martes, cuando Verónica Magario desempataba la votación que le dio media sanción al proyecto para reelecciones indefinidas de diputados y senadores bonaerenses, Kicillof estaba en La Plata con intendentes. La paridad y el desenlace lo sorprendieron. ¿Alguien había llevado las cosas hasta forzar el desempate para exponer a su vice? La sospecha partió de colaboradores y aliados que saben que el proyecto no era del gobernador. Se lo había pedido Cristina Kirchner días atrás, durante la única reunión que tuvieron en los últimos siete meses. El argumento de ella fue que dos jefes comunales propios, Gustavo Menéndez y Leo Nardini, lo necesitaban para sus legisladores. Aquel encuentro fue duro, pero valioso, para el jefe bonaerense. Pudo sentarse frente a Cristina Kirchner sin intermediarios, de líder a líder. Ahí acordaron que él haría un llamado a la unidad, algo que cumplió horas después en una entrevista con Gustavo Silvestre en C5N, y que se harían reuniones para armar las listas. Ella propuso decirle a su hijo Máximo que se sumara porque, agregó, lo veía reticente. Y en eso quedaron. Pero el entusiasmo duró poco porque la primera convocatoria, prevista para anteayer en la sede del Banco Provincia, se frustró el mismo martes del desempate de Magario. Día raro. Y eso que estaban acordados hora y lugar. Kicillof había aceptado hacerlo en la Capital Federal, no en La Plata, para que Máximo estuviera cerca de lo de su madre ante cualquier eventualidad. No quiso como sede la casa de Mariano Recalde, la propuesta inicial, porque tampoco era cuestión de ceder tanto. Pero tenía pensado ir con sus cuatro negociadores, Julio Alak, Andrés Watson, Fernando Espinoza y Alberto Descalzo, y exigir un 50% de representación en las listas. "Me correspondería el 60%, pero quiero mostrarme flexible", había dicho. No pudo ser. El martes recibió una llamada de Federico Otermín, único interlocutor que tiene con los camporistas, que le pedía posponer la reunión con un argumento extraño: como también iba a estar en la mesa Secco, del Frente Grande, no podía hacerse sin sumar también a Massa como representante del Frente Renovador. "Que venga Sergio", contestó Kicillof. Otermín fue entonces más sincero: los kirchneristas no estaban del todo convencidos. Y ayer, en Matheu, según confirmó Secco, no se habló de listas. Tampoco sobra el tiempo. ¿Alguien busca retrasar todo para poner condiciones a último momento? Es lo que intuyen cerca del gobernador. "Yo no tengo problema en romper, me quedo con dos diputados: pero lo hago por ustedes", les advirtió él esta semana a intendentes.En el PJ saben que ir separados sería un suicidio. Además del reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección, donde descuentan un triunfo, deben resolver quién encabeza la lista de candidatos nacionales. "Sergio, ¿y por qué no vas vos?", le propuso el diputado Julio Pereyra a Massa, y el de Tigre lo rechazó con una respuesta ambigua: "No seas boludo, no seas boludo". Massa dice en la intimidad que no le interesa ser candidato o que no está todavía en condiciones. "Tengo el auto chocado, necesito un service", argumenta, aunque se muestra dispuesto a trabajar por el acuerdo general. Aun con esfuerzos como el que, dice, hizo en Matheu la última vez. "¿Se creen que estoy contento con esa foto?", dijo. Se refería a su imagen junto a Guillermo Moreno y, sobre todo, a Grabois, con quien, admite, se detestan: lo acusa de haber construido imagen a costa de criticarlo. "Lo inventé yo", bromea.La encrucijada no es sencilla. Nadie está en condiciones de distanciarse tanto de Cristina Kirchner, a quien creen víctima de una operación judicial, pero todos ven al mismo tiempo la necesidad de ampliarse a otros sectores. Al de empresarios críticos del Gobierno, por ejemplo. El martes, en la reunión del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, volvieron a escucharse objeciones al programa económico. La mayoría admite que esperaba para esta altura del año una mayor reactivación. "Estamos entre 15 y 25% abajo de 2023", dijo a este diario uno de los presentes.El futuro no los incluye a todos y lo saben. El Gobierno lo admite. La transición hacia el nuevo régimen económico será escabrosa porque el despegue de los sectores que considera viables no parece ni cercano ni abrumador. Las mineras, por ejemplo, han reconfigurado sus portafolios por la caída en el precio del litio. Hay más posibilidades con el cobre, cuyo valor se mantiene gracias a la expectativa de transformación en la matriz energética. El cobre es, después del oro y la plata, el mejor y más barato transmisor: un auto eléctrico lleva 5 veces más de ese metal que uno a nafta o gasoil. Son proyectos que podrían traer a la Argentina unos 20.000 millones de dólares y que, sumados a los energéticos, le hacen al Gobierno proyectar ingresos generosos de divisas. José Luis Daza, secretario de Política Económica, les dijo anteayer en el Banco Galicia a empresarios que no estaba preocupado por el déficit de cuenta corriente. Pero son estimaciones de largo plazo y no despejan las dudas del presente. Un sondeo de Bloomberg y la consultora AtlasIntel ubica todavía a la Argentina por arriba de Brasil y México en "riesgo político", una categoría de elaboración propia que va del 0 al 100 sobre tres ítems: inestabilidad institucional, conflicto social y criminalidad y corrupción. La comparación muestra sin embargo una evolución en estos meses. El país registraba en febrero un índice de riesgo político de 56, solo superado por Perú, y se recuperó en mayo a 45, ya mejor que Chile y Colombia. ¿Qué tan probable es que la Argentina enfrente los siguientes riesgos o desafíos en los próximos 6 meses?, pregunta más adelante el mismo informe, que enumera varios problemas. El de "falta de mayoría gubernamental en el Congreso nacional" se lleva un 53% de las posibilidades.Por eso al Gobierno le urge negociar con Pro. Algunos de los proyectos de la oposición que representan más gasto público, como la moratoria y el aumento previsionales, ya obtuvieron media sanción gracias al respaldo de macristas y radicales y, hasta ahora, como están los votos en el Senado, podrían resistir un veto de Milei. El Presidente dice que, si salieran, serviría al menos para mostrarle a la sociedad qué partidos conviene desterrar para siempre de la política. Un costoso "principio de revelación" que comprometerá el equilibrio fiscal. Es decir, la piedra angular del programa. Confrontar con un modelo 100% opuesto le suma entonces al Gobierno por todos lados. El fantasma soviético es útil en la campaña y en el Congreso.

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:10

Campaña veterinaria gratuita para este 05 de julio: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán sin costo

Esta iniciativa promueve la salud y el bienestar de las mascotas, previene la propagación de enfermedades zoonóticas (transmisibles a humanos) y acerca servicios esenciales a comunidades vulnerables

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

¿Qué pone en juego Insfrán? Inauguraciones, hospital nuevo y chicanas a Milei en el cierre de campaña

FORMOSA (De una enviada especial).- Gildo Insfrán cerró su campaña provincial con una puesta en escena cargada de simbología: inauguró el Hospital de la Madre y la Mujer en la capital formoseña, rodeado por su gabinete, con móviles policiales en exhibición y la banda de la Policía provincial musicalizando el acto. Con un ojo en la contienda local y otro en la política nacional, polarizó con Javier Milei y aprovechó para marcar diferencias. "Esta es la obra número 29 del mes", destacó. Y lanzó, desafiante: "¿Cuántas obras ustedes se enteraron que el señor Presidente de la Nación inauguró?". La respuesta fue tímida pero unánime: "Ninguna".La polarización fue deliberada. "Último día de poder inaugurar obras porque así dice nuestra legislación electoral. Digo 'lastimosamente' porque nos quedaron un montón sin inaugurar", chicaneó al tomar el micrófono. Al nuevo hospital se le sumó la entrega de 20 ambulancias -de traslado, terapia intensiva y alta complejidad- y, un día antes, 50 móviles y equipamiento para la Policía y los bomberos en la plaza central. En la Argentina, el Código Electoral Nacional prohíbe expresamente la inauguración de obras públicas durante el período de campaña electoral.Insfrán no ahorró críticas al gobierno nacional. "Mejor que decir es hacer. Mejor que prometer es realizar", sentenció, retomando la clásica frase peronista. Y elevó el tono: "Se vanaglorian porque echan profesionales de calidad. Están destruyendo el Garrahan. Están emigrando nuestros profesionales. Están desmantelando instituciones como el Conicet". Según dijo, la administración de Milei plantea un modelo binario: patria o colonia. "Les decimos a viva voz que queremos ser patria", enfatizó.Mientras legisladores, jueces y ministros lo aplaudían desde las primeras filas, el gobernador eligió cerrar con una frase cargada de sentido político. "No hace falta decir más cosas. La única verdad es la realidad. Y es la que está detrás mío", dijo, con el hospital recién inaugurado a sus espaldas, con otra frase de cuño peronista.La reforma constitucionalEl gobernador transita su octavo mandato consecutivo, pero esta vez lo hace bajo la sombra de la Corte Suprema, que en diciembre pasado objetó la validez de su reelección indefinida. Por eso, más que una victoria -que da por descontada-, Insfrán se juega el margen. Busca arrasar para exhibir legitimidad electoral frente a lo que considera una avanzada judicial.Además de renovar 9 de las 15 bancas provinciales que están en juego -las otras 6 pertenecen a la oposición-, el oficialismo apuesta a quedarse con la mayoría de los 30 convencionales constituyentes que se elegirán para reformar la Constitución local.La constitución provincial va a modificarse, así como el artículo que permite la reelección indefinida. Pero el diablo está en los detalles. Si logra la mayoría en la convencional -como se espera-, el oficialismo podría habilitar una sola reelección, aunque con un disclaimer: de acá en adelante. Con esta cláusula transitoria, la hipótesis es que Insfrán tratará de sostenerse dos mandatos más en el poder. Hasta los 82 años. La oposición se mueve en función de sus posibilidades. La mayoría reconoce la dificultad para imponerse. Los que leen las intenciones del gobernador ya hablan de una cautelar ante la Corte para inhabilitar otra candidatura de Insfrán. También hay quienes ven un "fin de ciclo" y especulan con que el mandatario piensa en un heredero.El gobernador huele tiempos nuevos. Con el PJ en crisis, decidió desacoplar los comicios provinciales de las elecciones nacionales, una práctica poco frecuente en su trayectoria: solo lo hizo en 2019, 2023 y ahora. La estrategia apunta a minimizar el arrastre de las marcas nacionales, como la de La Libertad Avanza (LLA), que en los últimos comicios fue superada por el PJ por apenas ocho puntos. Una diferencia ajustada para un oficialismo acostumbrado a triunfos cómodos.En su discurso final, incluso tuvo tiempo para lanzar un dardo a los medios y dirigentes nacionales: "Los que vienen de afuera nos critican sin conocernos. Vienen un ratito, hacen un viaje exprés y se van. Pero los formoseños sabemos lo que hacemos y lo que queremos", afirmó, sin mencionar directamente la elección del domingo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:17

Milei puso a Kicillof en el centro del ring de la campaña y confirmó que dará una batalla cruenta contra el kirchnerismo

El Presidente descalificó al gobernador, dijo que "el Conurbano es un infierno" y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: "Soy cruel con los kukas"

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:29

Magistrada petrista del CNE se enfrentó al organismo por insistir en investigar campaña del Pacto Histórico: "No se maquillan las decisiones"

La togada criticó duramente la decisión del CNE, tras el reciente fallo de la Corte Constitucional que limita su competencia en el caso de la campaña presidencial de 2022

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:22

CNE formulará pliego de cargos contra Gustavo Petro y Ricardo Roa por presunta violación de topes de campaña

El Consejo Nacional Electoral, tras la decisión sometida a consideración de los magistrados del organismo, determinó que sí abrirá investigación en contra de la campaña del jefe de Estado, por lo que habría sido la extramilitación en más de $5.355 millones en la aspiración del 2022

Fuente: Perfil
26/06/2025 21:36

Manes y Schiaretti desafiaron a Milei y organizaron un evento para competir con el lanzamiento de campaña libertario en La Plata

El neurocientífico y el exgobernador de Córdoba armaron un nuevo frente político que competirá en las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires oponiéndose "al kirchnerismo sostenido con base en el déficit fiscal y emisión monetaria" y "al casino virtual de Milei, con una estabilidad macroeconómica conseguida a cambio de liquidar un proyecto de producción y trabajo federal, moderno y exportador. Ni los de antes ni los de ahora. Para adelante". Leer más

Fuente: Clarín
26/06/2025 21:18

Milei se puso al frente de la campaña en Provincia y se despachó con una catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo

El Presidente encabezó junto a su hermana Karina y gran parte de su gabinete el cierre del congreso provincial de LLA en la Plata. Llamó a los bonaerenses a pintar la Provincia "de violeta" en las elecciones locales y nacionales.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:02

El CNE insiste en investigar la campaña de Petro pese a fallo de la Corte Constitucional que limita su competencia

El alto tribunal resolvió que sólo la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes puede investigar al presidente por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña

Fuente: Perfil
26/06/2025 20:36

Lula da Silva admite que está en marcha la campaña electoral para las elecciones de 2026

Semejante anticipación de la disputa por los votos, produjo a partir de mayo pasado una situación política complicada para el propio gobierno. El Congreso, que hasta marzo último se había mantenido con relativa fidelidad al gobierno federal, ahora decidió romper lanzas. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Milei se mete en la campaña contra Kicillof: "No les dieron nada, los cagaron de arriba de un poste"

El presidente Javier Milei se metió de llenó en la campaña bonaerense, cuyas elecciones para cargos provinciales serán el 7 de septiembre; bendijo la candidatura de José Luis Espert en público, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y dijo que LLA llevará las ideas de la "libertad" a la Provincia.A Kicillof lo calificó de "pichón de Stalin" y o el armado de su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei. En el marco del primer congreso libertario en La Plata, el mandatario felicitó a sus ministros por trabajar para "hacer a la Argentina grande otra vez" y habló de un territorio bonaerense "castigado por décadas de desidia".Celebró también la "titánica tarea" de Karina, que les valió un triunfo a nivel nacional y en Ciudad: "Agradezco también al jefe, a Karina Miei, que se cargó la titánica tarea de organizar el partido nacional desde cero en menos de dos años, que nos dio una alegria con Adorni en Capital Federal hace tan solo un mes".El jefe de Estado fue el encargado de cerrar el encuentro, que sirvió de campanazo de largada para la campaña electoral en Provincia. La organización de la cita estuvo en manos de Sebastián Pareja y se llevó acabo en el centro de convenciones Vonharv, en Gonnet. Participaron alrededor de 1200 dirigentes y militantes y disertaron José Luis Espert, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, Federico Struzenegger y Patricia Bullrich.Se trata de la segunda aparición del mandatario esta semana. El miércoles por la noche, participó de una cena privada en el Yacht Club de Puerto Madero, donde ofreció un encendido mensaje ante funcionarios, empresarios que colaboraron con su campaña y dirigentes de La Libertad Avanza. En un clima de fuerte respaldo interno, el mandatario combinó arengas electorales y duros ataques a la oposición, en especial a Axel Kicillof.Durante su intervención, aseguró que su espacio aún conserva el espíritu de "outsider" pese a haber llegado al poder, y volvió a plantear la necesidad de trasladar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires. Se mostró confiado en que LLA puede dar el "batacazo" e imponerse en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre". Reivindicó, además, su programa de ajuste como un mecanismo "híperpopular" y cargó con dureza contra quienes cuestionan su política económica.En su tono más confrontativo, acusó a los gobernadores de incumplir con el compromiso de reducir el gasto público, los acusó de defender "privilegios" y los vinculó con la "casta". Volvió a referirse a Kicillof como "el soviético" y criticó lo que considera un uso discrecional del presupuesto bonaerense para oponerse a su gobierno. Milei también retomó las declaraciones del abogado chileno Axel Kaiser, quien había definido a los sectores de izquierda como "parásitos mentales", y se apropió del término para descalificar al kirchnerismo, al feminismo y al progresismo en general. "Tienen la cabeza llena de todas las porquerías malas", afirmó.Sobre el cierre, se mostró orgulloso de la radicalización del gabinete y celebró que su equipo esté, según sus palabras, "cada vez más talibanizado". Agradeció especialmente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por ser el "nexo" entre los sectores más moderados y los "halcones" del Gobierno, y destacó también a su hermana Karina Milei, a Martín Menem y al asesor Santiago Caputo por su rol en la consolidación del espacio oficialista.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Elecciones en Formosa: Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poder

FORMOSA (De una enviada especial).- El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente en Formosa, cerró hoy su campaña con una postal cargada de simbolismo: montado a caballo, con poncho y botas, se dirigió a la Casa de Gobierno para "notificar" a Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que exige revisar la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida en la provincia."Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre", lanzó Paoltroni, parafraseando a Javier Milei, con quien desembarcó en la política nacional pero de quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Frente a sus seguidores, concluyó con un mensaje dirigido a los formoseños: "Está en sus manos que esto cambie. El gobierno de la provincia está notificado. ¡Viva la patria!".Lo acompañaban Agostina Villaggi (UCR), primera candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema. Todos llegaron a caballo, escoltados por una caravana de autos, motos y vecinos a pie.El cierre no estuvo exento de tensiones. Al pasar por la avenida 25 de Mayo -arteria central de la capital provincial- algunos transeúntes lo increparon. "Ridículo", le gritó una mujer. "Atrasan al pueblo con esos caballos", protestó otra. La escena contrastaba con el decorado oficialista: carteles y carpas azules con el nombre de Insfrán, omnipresente en la ciudad.En el segundo día de recorrida por la ciudad de Formosa, presentamos el fallo de la Corte en la Comisaría del Circuito 5. Se terminan la acumulación de poder y los abusos en la provincia. Este domingo, ¡vamos a #LiberarFormosa! pic.twitter.com/8RRP1z7FJv— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 25, 2025El clima de campaña ya había escalado el martes, cuando Villaggi fue atacada por un grupo de mujeres en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. La diputada provincial presentó una denuncia penal. "Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual", declaró a LA NACION. Y agregó: "Necesitamos que la gente se acerque a votar el 29 de junio para terminar con esta tiranía".Antes del acto frente a la gobernación, Paoltroni y Villaggi pasaron por la Municipalidad de Formosa. Allí repitieron el gesto que marcaron en toda su campaña: entregar copias del fallo de la Corte a las intendencias y comisarías locales. La estrategia opositora apunta a "frenar el abuso de poder" de Insfrán.Desde ese mismo lugar, el senador aprovechó para agitar la interna del Partido Justicialista. "Espero que después de este gran cambio Jorge [Jofré] también pueda postularse a gobernador. Hay que cambiar el artículo 132 de la constitución", dijo, en alusión al intendente capitalino que inscribió sublemas diferenciados de los del gobernador. Aunque sin ruptura formal, Jofré aspira a suceder a Insfrán, que lleva más de 30 años en el poder y cuya figura todavía impone respeto -y silencio- dentro del peronismo formoseño.Qué dijo la CorteEn diciembre pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida de gobernador y vicegobernador. El tribunal sostuvo que esta cláusula vulnera principios esenciales del sistema republicano, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder.La Corte advirtió que la permanencia prolongada de una misma figura en el poder distorsiona la competencia electoral, debilita la división de poderes y permite una injerencia excesiva del Ejecutivo en otros órganos de control.Aunque el fallo invalida la posibilidad de reelección indefinida hacia el futuro, no afecta el actual mandato de Gildo Insfrán, que culmina el 10 de diciembre de 2027. La sentencia, sin embargo, ordena de manera explícita reformar el artículo 132 de la constitución provincial.

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Milei activa la campaña en la provincia de Buenos Aires bajo un fuerte operativo de seguridad

LA PLATA.- El presidente Javier Milei dará inicio a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con un acto en el que se mostrará acompañado de su gabinete y su eventual candidato a diputado por este territorio, José Luis Espert, y que tendrá como blanco de sus críticas al gobernador, Axel Kicillof.Precederán al discurso de Milei los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por lo que la seguridad será central en el evento que se desarrolla desde el mediodía a 7 kilómetros de la gobernación. Se desplegó un inmenso operativo de seguridad a cuatro cuadras a la redonda del lugar, en 511 y 19 de La Plata. Hay desplegados camiones de Gendarmería en cada cuadra. También hay militantes opositores que se movilizaron para repudiar la visita del Presidente. Entre ellos, una columna de activistas de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Reclaman por la paralización de las obras públicas. En forma casi simultanea Kicillof armó también su propio escenario para hablar de seguridad desde un salón de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a representantes de varios países de América Latina invitados para debatir sobre el tema. En la Casa de Gobierno se descuenta que la seguridad será uno de los blancos de críticas hacia la gestión de Kicillof dado que la Casa Rosada difundió una encuesta que muestra a la inseguridad como prioridad entre las preocupaciones del electorado. Así surgió tras el análisis obtenido de una encuesta con más de 20.000 consultados en la provincia de Buenos Aires. "Los resultados permitieron construir un mapa acerca de las preocupaciones, demandas y expectativas de los bonaerenses", se informó desde La Libertad Avanza. En esta encuesta, que maneja el gobierno nacional, el 70% de los habitantes de la provincia entrevistados señaló a la inseguridad como su principal preocupación; el 52.4% de los encuestados fue víctima de un robo o hecho delictivo en el último tiempo. La inseguridad es señalada como la principal demanda insatisfecha, seguida de la salud, el empleo y la vivienda, de acuerdo a esta información interna que maneja el organizador local de "La Libertad Bonaerense", Sebastián Pareja.El presidente Javier Milei ya se refirió al tema de la inseguridad en reiteradas ocasiones, siempre con críticas al gobernador Axel Kicillof. El mandatario provincial se anticipó y reclamó a Milei 650.000 millones de pesos ante 2000 cadetes de policías reunidos en la Escuela Juan Vucetich. Hoy, en tanto, hizo hablar a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien destacó la baja de homicidios registrada durante el gobierno de Kicillof. "El 2022 fue el año con menos homicidios de los últimos 25 años", dijo Alonso. "El año pasado fue el segundo y este año llevamos una reducción del 13 por ciento de los homicidios", aseguró, sin difundir datos concretos.Esta tarde será el turno de Milei y Bullrich desde un salón de eventos situado 7 kilómetros de la Casa de Gobierno de esta capital, donde vive el gobernador. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Fuera de Brief: una campaña que busca que la industria audiovisual refleje mejor a toda la Argentina

El Consejo Publicitario Argentino (CPA) lanzó esta semana la campaña "Fuera de brief", un ciclo de entrevistas que pueden ser vistas por YouTube o escuchadas en formato podcast a través de Spotify. El objetivo de la campaña es "visibilizar aquellos grupos o colectivos minorizados y que están excluidos tradicionalmente de los contenidos de los medios o mal representados", explica a LA NACION María Alvarez Vicente, Directora Ejecutiva del CPA.Con el apoyo de Disney en la producción y la conducción de las entrevistas por parte de la periodista de LA NACION Micaela Urdines, los primeros tres protagonistas son César González, escritor, cineasta y residente de la villa Carlos Gardel; Brenda Mato, una actriz y activista por la diversidad corporal; y David Gudino, que es director teatral y parte del Colectivo Identidad Marrón."Somos una sociedad que no se logra aceptar en su diversidad o en su integralidad. Por eso lo que reflejamos en forma estereotipada siempre es un recorte, una sola parte, pero no nos refleja a todos", explica Alvarez Vicente. Cuando esa exclusión es sistemática, "la cohesión social se daña porque nosotros mismos no nos reconocemos en nuestra realidad y en nuestra la diversidad", indica.En el primer capítulo del ciclo que podrá verse desde la semana que viene, César González hablará sobre la importancia que para él tiene expresar que se crió y vive en una villa, pero desde un lugar en el que es necesario apartar prejuicios así como no romantizar la pobreza. "Soy un villero a mucha honra y lo reivindico siempre porque es un lugar muy cargado de negatividad, te discriminan desde los noticieros hasta el GPS del auto, donde la villa es un baldío o un lugar peligroso", dirá en la entrevista.Fuera de Brief: César GonzálezEntre otras cosas, destaca que allí hay una "belleza" que se concentra en el "sentido de comunidad", lo que va "a contramano de lo que ocurre en el país y el mundo". Entonces, resume: "Vos sabés quién es tu vecino, te preocupás si lo ves mal, tenés un registro de los que te rodean".Ese reconocimiento del otro es también el motivo de la entrevista a Gudino, el activista del Colectivo Identidad Marrón cuya conversación podrá verse desde el 7 de julio. "Una persona con cara de indio si desea trabajar en frente a cámara tendrá menos posibilidades reales de trabajo", dice en una conversación telefónica con LA NACION. "La publicidad, las series y las películas en Argentina eligen representar un país blanco que no existe. Gracias al Colectivo entendí que esto forma parte del racismo estructural de nuestro país", expresa.Gudino cuenta que en el país, las películas, publicidades y la televisión no muestran personas marrones-indígenas. "Pero te tomás un bondi o caminás y está lleno", advierte. Para avanzar hacia una posibilidad real de cambio, explica que se necesitan "proyectos educativos que animen a los equipos de trabajo a darles posibilidades de trabajo reales".Fuera de Brief: David GudinoLa tercera entrevistada será Mato, la actriz y activista por la diversidad corporal, que hablará sobre cómo la industria estereotipa los cuerpos. Si se analiza cómo son las mujeres en los medios o publicidades, no solo son delgadas, son "heterosexuales, quieren ser madres, aspiran a ser CEO de una empresa, tienen el pelo lacio, ojos claros y son jóvenes", dirá en la entrevista que se podrá ver la tercer semana de julio.Mato explicará que se avanzó mucho en las conversaciones sobre las diferentes corporalidades, pero hay una "gordofobia" por la cual "cuesta hablar de diversidades corporales o corporalidades con discapacidad". Por otra parte, analiza que hay además una representación negativa de los cuerpos grandes. "Somos amigas de la protagonista, y en general tenemos vidas tristes porque siempre se espera el cambio corporal, porque somos sedentarios o somos el personaje gracioso".Fuera de brief: Brenda MatoAlvarez Vicente resume el espíritu de la campaña: "La idea es que la industria de la comunicación -publicitaria y del entretenimiento- reflexione y sienta que hay una gran oportunidad al innovar y enriquecer los contenidos incluyendo nuestra enorme diversidad para hacerlos más interesantes. Así van a reflejar a todos los argentinos y argentinas como somos realmente".Más informaciónPodés ver las entrevistas en el canal de YouTube del Consejo Publicitario Argentino desde este linkPodés escuchar las entrevistas desde Spotify en este link

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

Los cuadernos de las coimas | Revés para Calcaterra y otros empresarios que alegan que no pagaron sobornos sino "aportes de campaña"

La Cámara de Casación rechazó los recursos extraordinarios con los que Ángelo Calcaterra -primo del expresidente Mauricio Macri- y otros empresarios pretendían llegar a la Corte Suprema para salir del juicio por los Cuadernos de las Coimas.A todos ellos les queda sin embargo la posibilidad de ir directo, "en queja", al máximo tribunal, aunque con menos chances de ser escuchados.El argumentando que esgrimen para eludir el juicio es que las sumas de dinero entregadas a exfuncionarios kirchneristas en 2013 y 2015 no eran coimas sino aportes de campaña no declarados. Esa hipótesis tuvo eco en los tribunales en junio del año pasado, cuando la Sala I de la Cámara de Casación, con los votos de Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, sostuvo que, tal como solicitaban las defensas, el caso debía pasar de la Justicia penal a la electoral, donde solo podrían ser sancionados con una multa económica. Esa decisión, meses más tarde y luego de muchas críticas, fue revertida por la propia Cámara de Casación, tras haber escuchado argumentos antes ignorados.Ahora, la Sala I de la Cámara de Casación, integrada por Gustavo Hornos y dos de los jueces que antes habían favorecido a Calcaterra (Petrone y Barroetaveña), declaró inadmisibles una serie de recursos extraordinarios presentados por las defensas de los empresarios, cerrándoles el paso hacia la Corte Suprema.En total, los jueces rechazaron cinco presentaciones: las que hicieron las defensas de Calcaterra, su colaborador Héctor Javier Sánchez Caballero -ex CEO de IECSA- y los empresarios Armando Loson, Jorge Balán y Hugo Dragonetti. Todos ellos serán juzgados en la megacausa de los cuadernos, que está previsto que empiece en noviembre de este año. Barroetaveña y Petrone rechazaron los planteos con el argumento de que no había arbitrariedad en las decisiones impugnadas, ni una cuestión federal para ser analizada por la Corte. Hornos, por su parte, sostuvo que no se dirigían contra una sentencia definitiva. El camino de CalcaterraEn junio del año pasado, con la causa ya tramitando ante Tribunal Oral Federal 7, la Sala I de la Casación admitió el planteo que el abogado de Calcaterra, Ricardo Rosental, había presentado por primera vez ante la jueza electoral María Servini en 2022. La decisión sacó al empresario y a su colaborador del juicio oral y abrió la puerta a que otros implicados intentaran presentaciones similares.En aquel momento, los jueces señalaron que las fechas en las que se había entregado el dinero coincidían con las campañas de las elecciones de 2013 y 2015. Argumentaron también que no estaba claro por qué la situación de Calcaterra era distinta de la de otros empresarios -Manuel Santos Uribelarrea, Hugo Eurnekian y Alejandro Ivanissevich- que habían sido desvinculados durante la instrucción de la causa por el juez Julián Ercolini, luego de haber sostenido que las suyas eran contribuciones no declaradas para distintas campañas electorales y no sobornos.En noviembre de 2024, por mayoría, la Sala I dio marcha atrás luego de que el fiscal Raúl Pleé cuestionara la decisión en un dictamen al que adhirió la Unidad de Información Financiera (UIF), que participó del proceso. Los jueces Petrone y Barroetaveña resolvieron anular el fallo de junio. Dijeron que no había sido tenido en cuenta un argumento de la UIF que aludía a las declaraciones de los arrepentidos Ernesto Clarens y Carlos Wagner, de las cuales surgía que los empresarios hacían pagos "para beneficiarse de las licitaciones de obra pública".El juez Mahiques, en cambio, mantuvo su postura inicial. Dijo que la fiscalía no esgrimió una fundamentación suficiente porque no tenía "un perjuicio concreto" que justificara lo que reclamaba. El recorrido de este planteo -desestimado ayer por la Casación- se inició en septiembre de 2022, con la presentación de Calcaterra ante la secretaría electoral del juzgado de Servini (la jueza que controla las elecciones presidenciales). El fiscal Ramiro González y la jueza admitieron la versión de los aportes de campaña. Su postura fue duramente cuestionada por la fiscal de juicio, Fabiana León, quien consideró "curioso" el alineamiento de la jueza y del fiscal con los intereses del empresario de la construcción. El juicio por la causa Cuadernos -originada a partir de los registros manuscritos del chofer Oscar Centeno y la investigación de LA NACION- comenzará en noviembre de este año, según lo previsto. Se investigan presuntos pagos de coimas entre 2003 y 2015 e involucra a unos 160 exfuncionarios, empresarios, ejecutivos de empresas, testaferros, intermediarios y familiares que prestaron su nombre para operaciones sospechadas de corrupción.

Fuente: Perfil
25/06/2025 13:18

Formosa: denuncian agresión a diputada radical en plena campaña por la reforma constitucional

El incidente se produjo durante un encuentro con vecinos que compartían un locro en el marco de la campaña de cara a las elecciones de convencionales constituyentes. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 10:18

Campaña sucia con IA: el caso De Loredo y el antecedente donde Mario Negri fue víctima

El juez Sanchez Freytes procesó a una publicista de la agencia de marketing Ignis M&C. Aplicó el artículo 140 del Código Electoral Nacional que tipifica el delito de "inducir con engaños" a otros sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 09:18

Intendentes peronistas amenazan con "campaña silenciosa" si De la Sota va por fuera

La diputada nacional avanza con una alianza alternativa mientras crecen tensiones internas en el cordobesismo. Jefes comunales reclaman no ser consultados para el armado de listas. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 09:18

Una patota del PJ atacó a una diputada radical en Formosa mientras hacía campaña

La diputada Agostina Villaggi fue atacada por una patota mientras realizaba un locro comunitario como parte de su campaña para las elecciones del próximo domingo. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:14

Se frenó la investigación por presunto financiamiento irregular de la campaña Petro: CNE no tomará decisión pronto

El expediente por el presunto exceso de 5.300 millones en los topes de financiación está estancado por motivos ligados a una magistrada clave en el proceso

Fuente: Perfil
24/06/2025 13:00

Campaña sucia e IA: el video que hizo De Loredo con voz e imagen del gobernador

El diputado nacional utilizó sus cuentas para difundir un video trucado con la imagen de Llaryora y voz realizada en IA. Cuestionamiento en redes sociales y aplausos por parte de dirigentes afines. El antecedente del video contra Macri el día de las elecciones en Caba. Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 12:00

Lanzan campaña para pedirle permiso al Tribunal para visitar a Cristina Fernández: ¿se viene el streaming?

El abogado de la expresidenta, Gregorio Dalbón, calificó el rechazo de la Justicia a las visitas sin restricciones a la expresidenta como un "delirio autoritario". Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:40

La Fuerza Armada venezolana lanzó una campaña contra María Corina Machado usando a mujeres militares

La insólita acción responde a una orden del MG Elio Ramón Estrada Paredes, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:00

Dermatitis atópica: lanzan una campaña nacional y gratuita para la detección de la enfermedad

Se manifiesta a través de brotes recurrentes de picazón intensa, dolor y enrojecimiento. Las personas con síntomas podrán acceder a una consulta médica sin costo: dónde se solicitan los turnos

Fuente: La Nación
23/06/2025 18:18

Apoyado por Israel, exiliado en EE.UU., resistido por los iraníes: la campaña del heredero del sha para recuperar el poder

PARÍS.- "¡Dimita!". El hijo del último sha de Irán volvió a conminar este lunes a Ali Khamenei, líder de la República Islámica, a dejar el poder. Apoyado por Israel, exiliado en Estados Unidos, resistido por los iraníes, Reza Pahlevi, que ha reclamado durante años la caída del régimen de los ayatollahs, se presentó nuevamente este lunes en París ante la prensa como la mejor solución para el futuro de su país.Tampoco esta vez perdió un segundo. Desde que empezaron los ataques israelíes en Irán, Reza Pahlevi comenzó a llamar a los iraníes a derrocar al régimen. A los 64 años, esa figura controvertida de la oposición en el exilio, también anunció tener un plan para el futuro de Irán.Impecablemente vestido con un traje hecho por los mejores sastres londinenses de Savile Road y el cabello pincelado de canas, peinado hacia atrás, el heredero de la dinastía Pahlevi llamó la semana pasada a los iraníes a derrocar al régimen de Teherán, en un video publicado en su cuenta X."El aparato represivo del régimen se está derrumbando. Solo falta un levantamiento nacional para poner fin definitivo a esta pesadilla", declaró, en tono solemne. "Irán está en vuestras manos y su recuperación depende de ustedes", aseguró. The complete text of my opening remarks at today's press conference:Ladies and Gentlemen, members of the international press corps, good afternoon.Thank you for being here today. This is a historic moment for our nation. I will begin with a brief message to my compatriots inâ?¦ pic.twitter.com/2IX4lC8Nsj— Reza Pahlavi (@PahlaviReza) June 23, 2025"Desobedezcan. Por ejemplo, no vayan a trabajar, lleguen tarde o trabajen menos. Esto podría asestar un golpe fatal al gobierno", asegura quien, ya en 2023, había intentado capitalizar el levantamiento de los iraníes tras la muerte de la joven Mahsa Amini. El hijo del último sha de Irán, derrocado por el ayatollah Jomeini en 1979, se había acercado entonces a figuras de la oposición para crear la Alianza por la Democracia y la Libertad en Irán (ADFI). La coalición había publicado la "Carta Mahsa", hoja de ruta para una transición hacia una democracia laica en Irán. Pero las divergencias cortaron de raíz los impulsos democráticos de este conjunto de personalidades diversas.Cuarenta y seis años después de la caída de su padre, tras el inicio de la ofensiva israelí, el hijo del último sha sigue promoviendo un levantamiento nacional con un aire de déjà-vu. Reza intenta desde hace varios años seguir los pasos de su padre. A pesar de la indiferencia, e incluso el feroz rechazo que la población iraní muestra hacia él.Porque este no es su primer intento de izarse a la cúspide del poder en Irán. En el exilio desde 1978, cuando se formaba en Estados Unidos para convertirse en piloto de avión, el heredero de la dinastía Pahlevi expresó a menudo sus ambiciones y su aversión por el régimen de los ayatolás. En 2009, cuando Irán vivía un movimiento de protesta tras las elecciones presidenciales, llamó a sus compatriotas iraníes a "continuar la lucha con disciplina", exhortando "a las fuerzas del orden a la desobediencia civil y a la neutralidad".Su segundo intento fue en 2023. Al margen del movimiento "Mujer, vida, libertad". Durante una invitación a la Conferencia de Múnich sobre Seguridad â??a la que no fueron invitados los responsables iraníesâ??, Pahlevi habló de la necesidad del derrocamiento de la República Islámica. Por entonces, ya aseguraba a quien quisiera escucharlo que tenía "un papel importante" que desempeñar."Quizás porque mi capital político es más importante que el de otros, y elijo usarlo", declaró en una entrevista con el semanario francés L'Express.Sus partidarios incluso lanzaron una petición en línea que reunió un poco más de 500,000 firmas. Pero si algunos especialistas consideran que el nombre Pahlevi es "conocido" y que "le permite tener cierta notoriedad dentro de Irán", todos concuerdan en que está lejos de ser unánimemente apreciado. Jonathan Piron, historiador e investigador del GRIP en Bruselas, describe a un hombre "odiado en Irán", "ridiculizado especialmente por su acento persa con matices de inglés, pero también por su estilo de vida a la americana"."Es un personaje que, políticamente, se muestra cada vez más alineado con las diferentes corrientes neoconservadoras de Estados Unidos. También es proisraelí y, naturalmente, apoyado por el gobierno de Benjamin Netanyahu", que ve en él la posibilidad de instalar a la cabeza de Irán a uno de sus peones, señala Piron.Su viaje a Israel en 2023 y la publicación de una foto con Netanyahu fueron, de hecho, una de las razones que provocaron la ruptura de la coalición "Carta Mahsa".Yasmine and I were very pleased to meet with @IsraeliPM and Sara @netanyahu. We expressed appreciation for Israel's continued support for the Iranian people's democratic aspirations and emphasized that, as the children of Cyrus the Great, Iranians aspire to have a government thatâ?¦ pic.twitter.com/lInuy4lwdC— Reza Pahlavi (@PahlaviReza) April 19, 2023La diáspora iraní, por su parte, desconfía de Reza Pahlevi. Sobre todo porque, aunque repite que no busca la restauración de la monarquía en Irán, nunca se ha distanciado del régimen autoritario de su padre. Incluso lleva a menudo un pin con la imagen de un león, símbolo de la era imperial. Además, es cuestionado por su hostilidad a cualquier descentralización en favor de las minorías étnicas no persas. Otra fuente de crítica: sus vínculos con Estados Unidos, donde reside, instalado desde 1984 en la región de Washington con su mujer y sus tres hijas.En su video publicado en X, Reza Pahlevi declara tener "un plan para el futuro de Irán" preparado para los cien días posteriores a la caída del régimen actual, sin dar muchos detalles. Pero, ¿puede el hijo del último Shah de Irán encarnar una democracia?Pahlevi "no solo no ha delineado realmente su proyecto político (...) También encarna ese régimen imperial que fue odiado. Tiene un apoyo muy débil dentro del país, que no representa realmente una fuerza política alternativa", afirma Piron.The Islamic Republic has come to its end and is collapsing. What has begun is irreversible. The future is bright, and together we will turn the page of history. Now is the time to stand up; the time to reclaim Iran. May I be with you soon. pic.twitter.com/qrbnDmf8SX— Reza Pahlavi (@PahlaviReza) June 17, 2025Reza Pahlevi asegura que dirige un grupo de reflexión sobre una transición en caso de caída del régimen. Cuestionado sobre el lugar que ocuparía en ese proyecto, suele responder: "Corresponderá al pueblo iraní decidir". No obstante, en los últimos días ha ido más lejos, afirmando: "Es hora de retomar el control de Irán. ¡Ojalá pronto pueda estar entre ustedes!"Los especialistas sin embargo no ven cómo el pueblo iraní podría depositar su confianza en un hombre al cual consideran "una marioneta del extranjero". "Solo podría recuperar el trono con el que sueña con la ayuda de Israel y de Estados Unidos. Y en ese caso, su impopularidad sería insuperable. Porque inevitablemente sería visto como el hombre del extranjero y no como quien vaya a asegurar la soberanía del país", concluye Piron.

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

Conflicto en Medio Oriente: la escalada bélica encarece los insumos y complica la campaña agrícola en la Argentina

Mientras el conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán suma tensión con la intervención de nuevas potencias, como Estados Unidos, los efectos ya comenzaron a sentirse en la producción agrícola de la Argentina. Especialistas advirtieron tres efectos clave: encarecimiento de insumos, en particular los fertilizantes; mayor valor del petróleo y complicaciones en la logística internacional. La urea, clave para los cultivos de trigo y maíz, trepó en días de US$500 a más de US$570 por tonelada. En este contexto anticiparon un impacto directo en los costos de la siembra de maíz, que comenzará en septiembre próximo.En detalle, el panorama para los productores todavía es mixto. Para el trigo, cuya siembra avanza durante junio y julio, parte de los fertilizantes ya fue comprado anticipadamente, donde quien planificó de antemano puede estar algo cubierto, pero hay todavía un porcentaje alto por adquirir. Expertos alertaron que con el maíz no ocurre lo mismo. Con una campaña que recién comienza a proyectarse, si no hay una mejora en los precios muchos podrían optar por reducir área o bajar inversión por hectárea.El drama que golpea al campo, las obras sin terminar y una realidad impactante: casi un millón de hectáreas bajo el agua"Previo al conflicto Israel-Irán la urea tenía una tendencia bajista. Pero, apenas se desató el conflicto, ante el primer ataque, automáticamente se congelaron las operaciones de ese fertilizante en particular. Ninguna empresa daba precio al distribuidor, eso fue en la inmediatez", explicó Diego Napolitano, presidente de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba) a LA NACION.Según el ejecutivo, el conflicto impactó inmediatamente en este producto, llevándolo, en promedio, de unos 500 dólares a entre 550 y 570 dólares. Este aumento se explicó por dos factores: la fabricación de urea está vinculada al gas y el petróleo, y una parte significativa de esa producción sale al mundo a través del estratégico estrecho de Ormuz, en la región en conflicto.Napolitano aportó otro dato relevante: "Profertil es el principal productor local, con un millón de toneladas de urea al año. Irán produce ocho millones, pero esa urea casi no llega a la Argentina. Sin embargo, cualquier interrupción global repercute, porque los precios se mueven internacionalmente". Las importaciones rondan las 800.000 toneladas.Advirtió que hay zonas productivas, como el norte de Buenos Aires, que demandan el fertilizante para el trigo. "El productor necesita ese insumo y ya está pagando más. Y todavía no sabemos si esto va a seguir escalando. Cabe recordar que, en el caso del trigo, los fertilizantes representan hasta el 30% del costo total del cultivo", agregó.Emprendedor: invirtió US$1,5 millones, abrió una carnicería y tiene un ambicioso plan de expansiónEn esa línea, Luis Mogni, analista de mercados de la consultora Somera SAS, afirmó: "Hay una reducción en la producción de urea de Egipto que se realiza con gas que le manda Israel, y ese suministro está cortado. Por eso habrá menor oferta y aumentos de precios". Aunque este impacto llega tarde para el trigo, cuya siembra ya está avanzada, preocupa seriamente a quienes se preparan para el maíz.La siembra de maíz comenzará en septiembre próximo y la compra de fertilizantes se hacen entre ahora y principios de agosto. En este cultivo, el uso de fertilizantes nitrogenados es esencial. Los expertos dijeron que, en un modelo de alta producción se requieren entre 150 y 160 kilos de nitrógeno por hectárea. Pero este año, al haber poco nitrógeno en el suelo, el aporte debería ser mayor, "justo cuando los precios se están disparando".Esta situación obliga a recalcular las dosis. "Tal vez en vez de aplicar lo recomendado se usen solo 100 o incluso 80 kilos. Eso baja el potencial de rinde y compromete los márgenes del productor", explicaron las fuentes consultadas. El segundo impacto tiene que ver con el petróleo, clave para la producción de agroquímicos y fertilizantes. "El aumento del precio del petróleo impacta directamente en los procesos energéticos involucrados en la fabricación de insumos, y puede que se incrementen sus valores y eso pone una tensión extra en los mercados", sostuvo Mogni.En tercer lugar, la logística internacional también está bajo presión. "Hace unos meses, los fletes estaban en US$2500 por contenedor entre Shanghái y Buenos Aires. Ahora están en US$5000, el doble", indicó Napolitano. El alza en los costos logísticos, mas allá de los insumos agrícolas en sí, puede afectar especialmente a productos con bajo valor unitario: "Un producto que vale US$3 por litro va a sufrir mucho más la suba del flete que uno que vale US$30".Además, el directivo explicó que, cuando hay conflictos de este tipo, el mercado reacciona de forma casi inmediata. "No se espera a ver qué pasa, los precios se ajustan 'por las dudas'. Esa reacción es automática y sensible", advirtió.Mogni coincidió: "Un conflicto largo siempre es complejo. No sabemos las ramificaciones. Si se suma la tensión en Medio Oriente al conflicto Rusia-Ucrania que aún no se resuelve, el panorama global es de una altísima incertidumbre y hay que mirar muy de cerca cómo va a venir el abastecimiento de insumos, es para prestarle mucha atención".En cuanto a los fitosanitarios, Napolitano señaló que, por ahora, no se registran aumentos en los productos terminados. "Pero, si el conflicto se prolonga, lo que sí se verá afectado son los costos de flete. Ahí puede haber aumentos generalizados", aseguró. Frente a este panorama volátil, indicaron, los productores deberán extremar el análisis de cada insumo y prepararse para un escenario que cambia día a día.En este marco, Armando Allinghi, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), contó que en materia de fertilizantes nitrogenados Medio Oriente y Egipto exportan más del 40% de lo que se comercializa a nivel mundial. "A futuro, el escenario se podrá modificar dependiendo de la duración o desenlace del conflicto. A través del estrecho de Ormuz pasa la urea y otros fertilizantes producidos en Qatar, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, y la costa este de Arabia Saudita. Esto afecta principalmente la producción, comercio y logística de urea, pero también tiene implicancias en otros productos fertilizantes fosfatados, ya que Arabia Saudita es un productor relevante a nivel global", dijo Allinghi."Adicionalmente, los restantes productores del mundo de fertilizantes son cautos en sus exportaciones a la espera de la evolución del conflicto. En el segundo semestre habrá que entender el efecto precio y flujo de físico con disponibilidad para nuestro mercado y qué rol adoptará China como productor global que, en primera instancia, estaría en condiciones de complementar el volumen necesario", agregó.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:39

El representante Daniel Carvalho se enfadó con mensaje de Daniel Quintero: "Seguí hablando de mí, volveme a hacer la campaña como la última vez"

El exalcalde de Medellín compartió una imagen antigua para insinuar cercanía entre Carvalho y Gutiérrez, provocando una reacción del congresista sobre el impacto de estas críticas

Fuente: La Nación
23/06/2025 10:18

Esta es la fórmula de la campaña de "autodeportación" de Donald Trump, según el Migration Policy Institute

Con el ambicioso objetivo de alcanzar un millón de deportaciones al año, la administración Donald Trump lanzó una campaña sin precedentes para incentivar la "autodeportación" de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos. En específico, el gobierno diseñó una compleja fórmula que combina incentivos financieros, castigos severos y una estrategia de comunicación a escala global para que los extranjeros decidan abandonar voluntariamente el país.Incentivos económicos y tecnológicos por autodeportarse de Estados UnidosSegún un detallado informe del Migration Policy Institute (MPI), esta campaña representa una de las mayores apuestas en la historia migratoria estadounidense y se apoya en una serie de elementos interconectados que buscan convencer a las personas de abandonar EE.UU. por decisión propia.El corazón del programa de autodeportación consiste en ofrecer una serie de beneficios a quienes se registren y salgan voluntariamente de Estados Unidos. El gobierno destinó al menos 200 millones de dólares a una campaña internacional para difundir esta política y prometió cubrir todos los gastos de viaje de quienes accedan a irse por su cuenta.Las personas que se inscriben en el programa a través de la aplicación CBP Home, una versión reconfigurada del sistema CBP One, pueden obtener un bono de salida de US$1000 una vez que se verifique su regreso al país de origen.El gobierno puso en marcha un servicio de conserjería que gestiona la compra de pasajes aéreos y coordina la logística de salida, sin costo para el migrante.Las autoridades prometieron despriorizar los arrestos y deportaciones de quienes estén registrados en el programa, lo que les permite organizar su partida sin persecuciones inmediatas.La narrativa oficial plantea además que quienes se autodeporten "podrán tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro", aunque esta promesa carece de un marco legal claro.El 9 de abril, más de 5000 personas ya se habían registrado y marcado su salida por CBP Home, según Fox News. La iniciativa se formalizó con la proclamación presidencial del 9 de mayo que creó el llamado Proyecto Homecoming.Sanciones severas para quienes se nieguen a autodeportarse de Estados UnidosA la par de los incentivos, el plan de Trump incorpora castigos dirigidos a quienes decidan permanecer en el país norteamericano sin autorización. Esta combinación de beneficios y amenazas configura lo que el MPI define como un esquema de "zanahorias y garrotes", una metáfora sobre el uso de recompensas y castigos.El gobierno ha impuesto multas diarias de US$1000 a personas sin papeles, con lo que acumula hasta US$2000 millones en sanciones contra más de 7000 individuos.Las penalidades incluyen también la detención forzosa, la confiscación de propiedades como vehículos o viviendas, y la amenaza de ser enviados a países terceros, como se hizo con vuelos hacia El Salvador.Aquellos que se autodeporten verán perdonadas sus multas, como anunció la administración el 9 de junio.La atmósfera de miedo fue profundizada por una serie de operativos de alto perfil. Arrestos durante audiencias judiciales, entrevistas de ciudadanía e incluso chequeos rutinarios con el ICE contribuyeron a un clima de creciente ansiedad. Además, la reciente movilización de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles marcó el primer despliegue federal en contra de la voluntad de un gobernador desde 1965.Una infraestructura estatal para asistir la "remigración"El gobierno rediseñó partes clave del Departamento de Estado para sostener su plan de autodeportación. A través de una reinterpretación de la Ley de Asistencia a Refugiados y Migrantes (1962), autorizó el uso de fondos que estaban destinados a reasentar refugiados.El Departamento de Estado redirigió US$250 millones hacia el financiamiento de vuelos y pagos de salida.Se creó una Oficina de Remigración, dentro de la Oficina de Población, Refugiados y Migración, con la misión específica de gestionar y monitorear retornos voluntarios.Este giro institucional marca una ruptura con décadas de políticas centradas en la protección y reasentamiento de refugiados.La terminología adoptada por el gobierno, como "remigración", refleja un eco de discursos ultraconservadores europeos, donde el término es utilizado para defender la expulsión masiva de inmigrantes no europeos, según Migration Policy Institute.Colaboración con países de origen: asistencia tras el retornoLa viabilidad del regreso también depende de la capacidad de los países de origen para reinsertar a los repatriados. La asistencia tras la llegada varía según cada nación.En México, el programa "México te abraza" ofrece apoyo documental, vales de asistencia básica y ayuda para conseguir empleo.Honduras implementó la campaña "Regresa hermano", que incluye orientación laboral, asistencia para emprendimientos y un pago simbólico de US$100 al llegar.Sin embargo, estas iniciativas no siempre cubren aspectos psicosociales clave, como la salud mental o la integración laboral efectiva para quienes pasaron años en Estados Unidos. El MPI advierte que muchas de estas estrategias están pensadas para quienes vivieron breves períodos en el exterior.

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:43

Cambiar vidas a través de los libros: esta es la nueva campaña de la Biblioteca Nacional del Perú

La BNP ha dispuestos diversos módulos de donación en sus instalaciones para fortalecer el acceso a la lectura en 20 regiones

Fuente: Perfil
23/06/2025 06:18

"Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo, muchas más": ADEPA, ATA y ARPA continúan la campaña nacional

La iniciativa, lanzada en el Día del Periodista, busca concientizar sobre el valor democrático de una información rigurosa, libre y verificada. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:11

Campaña veterinaria gratuita para este 27 de junio: dónde y cómo acceder a los servicios a cero costo

Una municipalidad de la zona norte de Lima lanzó esta iniciativa en beneficio de las mascotas y de paso para promover el reciclaje de residuos sólidos

Fuente: Infobae
21/06/2025 21:16

Campaña de vacunación gratuita al inicio del invierno: Minsa lanza jornada contra influenza, neumonía y covid-19 este domingo

La campaña "Vacúnate por partida doble" busca proteger a la población más vulnerable con vacunas gratuitas contra enfermedades respiratorias, en el inicio de la temporada más fría del año

Fuente: Clarín
21/06/2025 18:18

Con Cristina presa, Javier Milei sale a la cancha para empujar la campaña en la Provincia

El Presidente encabezará un acto en La Plata y vuelven las reuniones entre LLA y el PRO, donde aparecen diferencias entre los intendentes amarillos. Los sondeos que encargaron los libertarios con 20.000 encuestados.

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:14

Campaña veterinaria gratis para el 21 de junio en este distrito: conoce los servicios disponibles y el horario de atención

Además de las atenciones, el evento contempla una ceremonia especial de bendición para las mascotas. Para animar a los asistentes y generar un ambiente alegre, se han organizado sorteos y otras sorpresas a lo largo del día

Fuente: La Nación
21/06/2025 07:00

Aparecieron cisnes negros en la campaña agrícola y más maquinaria importada

La gran perdedora de la campaña fue la soja. A principios de junio se había cosechado el 83% del total sembrado, versus 91% del año pasado. A la mayoría de los cultivos de primera el agua les llegó tarde. Pero hay otro factor que los investigadores empiezan a detectar: las inundaciones sufridas en los últimos meses dejaron muy alto el sodio en los suelos, un elemento que la soja detesta. Así fue que en muchos campos se cosecharon 40 quintales por hectárea de soja en la loma y 10 quintales qq/ha en el bajo, a pesar de que los cultivos mostraban similar desarrollo."Movilizó a toda la escuela": convirtieron silobolsas en delantales impermeables y tuvieron una compra inéditaTractores chinosExperiencias del INTA indican que ese comportamiento sería compatible con un exceso de sodio en los suelos. La decisión para esos lotes sería la rotación con sorgo, girasol o cebada. Entre los ingenieros agrónomos también hay preocupación con la calidad del agua de la napa. Se están detectando sales perniciosas como sulfatos, cloruros y carbonatos, aunque con gran dispersión espacial, porque esa situación se puede detectar en un campo y a 20km se da una condición normal. Son problemas nuevos que están apareciendo en la agricultura argentina.Mientras asoman estos cisnes negros, surgen nuevos actores en el escenario agrícola. Por ejemplo, la irrupción de los tractores chinos, que buscan ocupar un lugar en nuestro país a partir de tecnología moderna y precio accesible. Días pasados, un productor compró un Chery de 110CV, doble tracción, dos salidas para hidráulico y enganche de tres puntos y pagó 50.000 dólares. Es uno de los precios más bajos de la paleta de modelos equivalentes que existe en el mercado argentino. Igual que con los automóviles, sale a escena la oferta metalúrgica del gigante asiático, que seguramente va a jugar un papel en el espectáculo agrícola nacional.

Fuente: Perfil
20/06/2025 22:36

Legislativas: Milei inicia la campaña bonaerense de LLA, mientras en el PJ suena Máximo Kirchner como candidato

Con las elecciones en el horizonte, el presidente cerrará un congreso de La Libertad Avanza en La Plata. Desde el lado del peronismo, tratan de reorganizarse tras la condena inhabilitación de Cristina Kirchner. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:19

Arturo Álvarez critica campaña presidencial de Carlos, defiende a su papá y lo amenaza: "Es hora de quitarle la careta"

El comediante se siente molesto por los comentarios de su hermano, quien expuso públicamente los problemas de alcoholismo de su padre, lo que avivó el conflicto familiar

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:59

Día Nacional contra la Hepatitis B: Minsa anuncia campaña de vacunación y tamizajes gratuitos en todo el Perú

Este viernes se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B, una enfermedad viral que ataca el hígado y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica y trata a tiempo

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:02

Avistamiento de Ballenas 2025: Promperú lanza campaña de promoción en Lima

Esta iniciativa busca incentivar el turismo de regiones como Piura y Tumbes, donde abunda la ballena jorobada durante los meses de julio a octubre

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:25

Desde el Concejo de Medellín lanzaron una "campaña de indiferencia" contra evento de Gustavo Petro: "No asistas"

Sebastián López, presidente de la corporación municipal, fue claro en los defectos de la administración encabezada por Gustavo Petro y calificó su Gobierno como el "peor" de la historia

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:00

El Villarreal presenta su campaña de abonos 'Sabor a Champions'

Villarreal ofrece nuevos abonos para la temporada 2025-2026, destacando la opción de elegir entre distintos paquetes y precios accesibles para jóvenes, jubilados y abonados fieles al club

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:23

"Billetera salva galán": así es la nueva campaña de Naranja X

Las piezas están protagonizadas por Osvaldo Laport, Mariano Martínez y Nico Riera y tiene como banda de sonido al clásico "Amor de mi vida", de Eddie Sierra

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:09

Campaña veterinaria gratuita: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán

Esta jornada es importante porque promueve el bienestar animal, previene enfermedades transmisibles, fomenta la tenencia responsable de mascotas y brinda acceso a servicios médicos a bajo costo, especialmente en comunidades vulnerables

Fuente: La Nación
19/06/2025 11:00

Después de participar en la marcha Kicillof retoma la campaña y se prepara para un duro cierre de listas

LA PLATA.-Con el calendario electoral en tiempo de descuento, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof espera desde hoy retomar la mesa de diálogo para acordar los términos de la unidad peronista para los comicios del 7 de septiembre.Su intención es retomar el liderazgo de la campaña en territorio de la provincia de Buenos Aires desde la semana próxima, y mostrarse como la renovación de cara al futuro.Kicillof, que ayer marchó distante de Máximo Kirchner a Plaza de Mayo, se movilizó junto a alcaldes, movimiento sociales y centrales obreras del Movimiento Derecho al Futuro para reclamar la libertad de Cristina Kirchner y denunciar la proscripción de la expresidenta, quien fue condenada a seis años con prisión domiciliaria. La movilización de Kicillof intentó demostrar capacidad de movilización hacia adentro, un gesto hacia la mesa de negociación que aún no se conformó y hacia el electorado peronista.Tras denunciar que la condena de Cristina Kirchner es responsabilidad última del presidente Javier Milei, el gobernador recordó que está listo para negociar con su espacio "Hemos dicho que vamos a buscar una lista conjunta de todos los sectores", ratificó.La semana que viene, no obstante, retomará la campaña proselitista con recorridas tanto por el interior como por el Gran Buenos Aires y activará las mesas de juventud que quedaron suspendidas, por caso en la primera sección electoral con la condena de Cristina Kirchner. El gobernador ayer evitó posicionarse cerca de Máximo Kirchner y marchó como conductor de su espacio, un referente aparte dentro del mismo conglomerado peronista movilizado por la centralidad de la expresidenta.Es que, pese a situarse como denunciante de la proscripción de Cristina Kirchner y de los supuestos ataques a la democracia, Kicillof fue blanco en las últimas horas de nuevas críticas de sus compañeros.Máximo Kirchner, que podría ocupar la candidatura de Cristina Kirchner por la tercera sección provincial, al menos de manera testimonial, fustigó al mandatario al igual que Mayra Mendoza y Eduardo Wado de Pedro."Quieren cargarle una eventual derrota. Nos mantenemos en nuestra postura: denunciar la proscripción, un ataque a la democracia y gobernar", dijeron en la Casa de Gobierno de La Plata. "Pero se retoma la campaña, con todo la semana que viene".El mandatario provincial, que no fue invitado a San José 1111 donde está detenida Cristina Kirchner y es relegado a un segundo plano por Máximo Kirchner, se posiciona como par de la expresidenta, un carácter que no le reconoce del diputado nacional, que suena como posible candidato por la tercera sección electoral en reemplazo de su madre detenida."El diálogo de Kicillof con Cristina Kirchner, dos veces antes de la detención domiciliaria, sentó la base para una mesa de negociación a la que Kicillof no asistirá personalmente como tampoco asistirá Cristina Kirchner", dijeron en La Plata. El gobernador que ayer marchó junto a la vicegobernadora Verónica Magario y al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y a intendentes históricos como Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Julio Alak (La Plata), designará a alcaldes y ministros en su representación, para acordar condiciones de acuerdo de unidad, antes que nombres para las listas que cierran el 19 de julio. "Hoy este espacio (MDF) resulta fundamental porque tenemos que revitalizarnos, poder mostrarnos renovados y ofrecerle a nuestro pueblo una opción a futuro", dijo Larroque durante la marcha, en toda una definición desafiante para La Cámpora.No solo habrá palabras desafiantes. La unidad se construirá con tensión. Kicillof pretende un 30 por ciento en el reparto, al igual que entiende razonable otro porcentaje similar para el espacio del Frente Renovador. En su entorno afirman que podría conceder hasta un 40 por ciento para el kirchnerismo y La Cámpora. Pero que no resignará menos que un 30 por ciento en el armado.Esta ecuación es muy distinta a los últimos repartos que lo dejaron con escasa representación propia en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires donde tiene subloques minoritarios en el conglomerado de Unión por la Patria. Kicillof programa para la semana que viene dos actos en el Gran Buenos Aires y dos en el interior, tal como lo hizo antes de la condena de Cristina Kirchner la semana que pasó. "La mejor manera de respaldar a Cristina Kirchner es tener el mejor resultado posible en las elecciones", dijeron en la gobernación a la hora de ratificar el regreso a la campaña.Ayer ratificó su estrategia en un encuentro en la gobernación participaron unos 40 intendentes. Acordó con los alcaldes aliados en el Movimiento Derecho al Futuro los términos para su armado electoral de cara al incipiente acuerdo con Cristina Kirchner. La propuesta es que cada intendente administre la lapicera en su distrito. Es decir, no que arme sólo la lista que deberá ser de representación compartida, sino que tenga la última firma a la hora de inscribir los candidatos. Los representantes del gobernador llevarán ese mandato a la mesa de negociación que aún no tiene fecha exacta, pero se acelerará en las próximas horas de manera inminente para definir quien reemplazará a Cristina Kirchner como candidata por la tercera sección electoral en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre próximo.

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:07

Katherine Miranda revivió las promesas de campaña de Gustavo Petro que se 'fueron al barranco': "El mérito a la rosca"

La representante publicó un video comparativo que pone en evidencia las diferencias entre los compromisos del entonces candidato y las decisiones del actual presidente

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:51

El Pacto Histórico buscará hundir el proyecto de ley que reforma el Icetex: romperían una promesa de campaña de Gustavo Petro

Los miembros de la bancada de gobierno podrían romper el cuórum para evitar que la iniciativa prospere

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:18

Masiva campaña de estafas online: simulan informar multas de la ex AFIP para robar datos a contribuyentes

La acción fue denunciada por usuarios y profesionales, y la ARCA ya publicó una advertencia formal. La AFIP dejó de existir en octubre pasado

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:02

Karime Pindter revela haber tenido un romance con un conductor de "Hoy" tras grabar una campaña

La participante de "Hoy soy el Chef" se sinceró sobre lo que vivió con un colaborador del matutino

Fuente: La Nación
17/06/2025 15:36

Campaña: todo lo que se juega con la siembra de trigo

Cada campaña, los productores se enfrentan a la necesidad de tomar una gran cantidad de decisiones. Cuando se planifica el ciclo se definen insumos, tecnologías y manejos que, llegado el momento, las condiciones climáticas o de mercado pueden hacer cambiar, señala un informe de Nidera Semillas. Precisa que algo de esto ocurre con el trigo esta campaña. "Aunque el avance de la siembra es de aproximadamente el 25% de la superficie proyectada, en varias zonas se están produciendo retrasos en comparación con el promedio de los últimos cinco años", recuerda. "En algunos lugares vienen con la cosecha gruesa demorada o situaciones de falta de piso por el exceso de lluvias", señala Otto Goedelmann, gerente de ventas de autógamas de la empresa. En este sentido indica que, dependiendo de cuándo se estime tener los lotes listos para sembrar, "vamos a poder determinar la elección del material a utilizar". Opinión. Cinco hitos tecnológicos del campo argentino que demuestran que el INTA "la vio venir""Fecha de siembra y variedad van de la mano", dice Goedelmann. Para cada ciclo de madurez de trigo hay una recomendación de fecha de siembra óptima. "Se estima que, en promedio, por cada día que se atrasa la siembra, se pierden entre 18 y 20 kilos de trigo por hectárea. Además, cada incremento de un punto en la temperatura máxima media también puede generar una pérdida de aproximadamente 330 kilos por hectárea", señala la empresa."En un escenario ideal, elegimos el material y en base a esa variedad definimos la ventana de siembra óptima. Otras veces, lo que tenemos como dato es la fecha a partir de la cual podemos ingresar al lote. En estos casos, debemos repensar la decisión y buscar el mejor material que se adapte a nuestra condición", analiza el técnico. Agrega: "La elección de un producto también depende de si se quiere llevar adelante un planteo ofensivo o defensivo, de acuerdo al ambiente. También si necesitamos hacer determinado manejo de malezas o cubrirnos sanitariamente de alguna enfermedad. Esto también define la elección de la variedad", repasa Goedelmann. Cuenta que la marca tiene un portfolio de variedades de alta performance para todos los ciclos y fechas de siembra. Entre ellos el 610 Baguette, "un material nuevo de ciclo intermedio que por su plasticidad y alto perfil sanitario promete superar en preferencias al trigo más sembrado del país, que es el Baguette 620â?³, dice la firma. "Tiene un requerimiento de vernalización muy bajo y excelente comportamiento, por lo que se adapta mejor a distintas regiones y ofrece mayor flexibilidad en fechas de siembra", puntualiza el técnico.NutriciónSegún la empresa, una vez definida la variedad y la fecha de siembra corresponde ajustar las cuestiones nutricionales en base a los análisis de suelo y la proyección del rendimiento. "Además de fósforo y potasio, el nitrógeno es uno de los nutrientes clave para el trigo. Y acá nutrientes y agua van de la mano", señala la firma. "Si planificamos que vamos a atravesar desde la cuestión hídrica un muy buen año, sería recomendable tener en cuenta una adecuada nutrición. Arrancamos con muy buenos perfiles y la proyección para primavera es de un año normal con lo cual es altamente probable que el trigo en términos generales tenga el agua que necesite para explorar máxima productividad. Esto lleva a acompañarlo con una nutrición adecuada", afirma Goedelmann.El técnico también recomienda iniciar las siembras con lotes libres de malezas y hacer un seguimiento que generalmente va hasta el cierre de surco. "Si llegamos a esa instancia con un lote limpio es altamente probable que no enfrentemos mayores problemas posteriores", dice. Secretos de un corte: el viejo conocido de la gastronomía que sigue en vigenciaAgrega que respecto a insectos hay que hacer los monitoreos y estar atentos a los umbrales de control. Sobre enfermedades detalla: "Para nosotros el perfil sanitario es un driver principal porque sabemos que en trigo la cuestión sanitaria es clave. Para eso en la empresa nos manejamos con Scores, donde podemos caracterizar los materiales frente al comportamiento que tienen, sobre todo a las royas y manchas. Cuando sacamos un producto nuevo, una de las condiciones que tenemos para que llegue comercialmente al cliente es que sanitariamente tenga un comportamiento destacado y superador a lo actualmente dispone el productor".

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:45

Los hospitales de campaña de Ucrania deben trabajar bajo tierra para evitar ser atacados por Rusia

Los ucranianos afirman que los rusos atacan sistemáticamente sus instalaciones médicas. Este prototipo subterráneo ofrece una respuesta

Fuente: Infobae
14/06/2025 17:14

Minsa intensifica campaña de vacunación este fin de semana: conoce los 25 puntos en Lima Metropolitana

El Ministerio de Salud atenderá en centros de salud y puntos móviles ubicados en mercados, parques y centros comerciales. Las brigadas priorizarán la vacunación contra enfermedades como la tos ferina, el sarampión y la neumonía

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:30

Campaña veterinaria gratuita para este 16 de junio: ¿Dónde y cuáles son los servicios disponibles?

Esta iniciativa brinda atención médica accesible a las mascotas, promueve la salud pública al prevenir enfermedades zoonóticas y fomenta la tenencia responsable de animales

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:51

Gran campaña veterinaria gratuita durante todo junio: conoce los puntos de atención y las fechas

Esta iniciativa busca promover el bienestar animal en la comunidad. Por eso, se ha destinado varias jornadas para que todos tenga la oportunidad de llevar a sus engreídos de casa

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:59

Katherine Miranda, vicepresidenta de la Comisión de Acusación, exigió celeridad en el proceso contra la campaña presidencial de Petro

La representante a la Cámara instó a los investigadores a actuar con rapidez y eficiencia en el caso que se adelanta contra el mandatario por presunta violación de topes electorales

Fuente: Infobae
13/06/2025 18:05

Intensa campaña de salud en Áncash busca frenar avance de tos ferina y sarampión

El Ministerio de Salud y gobiernos regionales intensifican la vigilancia y la vacunación gratuita en más de 8.000 centros, priorizando a la población infantil y a las gestantes para reducir el impacto de la enfermedad respiratoria

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:05

Gobierno de Sheinbaum presenta campaña turística del Plan México: así buscará que el país 'esté de moda'

La secretaria de Turismo informó que actualmente México es el sexto país más visitado del mundo

Fuente: Clarín
13/06/2025 15:36

Los actores de San Miguel que armaron una campaña para comprar el teatro del barrio y salvarlo del cierre

Se trata de La Herrería, ícono del centro de ese distrito que funciona a la gorra hace 17 años.El dueño del edificio lo puso en venta y los integrantes de la cooperativa que maneja el espacio lanzaron una cruzada épica. Piden ayuda a comerciantes, vecinos y a las autoridades.

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:11

Sheinbaum creará campaña para ayudar a los mexicanos ante la detención de migrantes en EEUU: "Para que sepan qué hacer"

La estrategia incluye difusión en redes sociales, entrevistas con cónsules y el fortalecimiento del programa "México te abraza"

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:56

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional "CFK proscripta"

Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza "Argentina con Cristina"

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:40

La baja de la inflación se consolida como uno de los hitos que puede mostrar el Gobierno de cara a la campaña electoral

El 1,5% de mayo fue más bajo respecto a los pronósticos previos, pero será difícil que se repita este mes, porque se registra un repunte en alimentos. Caputo sacó rédito a su política de privilegiar la desinflación por sobre el fortalecimiento de reservas

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:55

Paloma Valencia suspendió su campaña tras el atentado contra Miguel Uribe y lanzó críticas al Gobierno por ola de violencia

La senadora anunció un alto en su actividad política en rechazo a la violencia, tras el ataque que dejó al precandidato hospitalizado en estado crítico, cuestionando además la capacidad del Gobierno para garantizar la seguridad

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:59

Representante uribista adelantó plantón ante el CNE para exigir sanciones contra campaña de Petro: "¡Colombia no puede permitir más impunidad!"

José Jaime Uscátegui, congresista del Centro Democrático, expresó su inconformidad porque a cinco días hábiles de preescribir el proceso contra la aspiración del hoy jefe de Estado, el órgano electoral no ha emitido ninguna sanción al respecto

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:19

Gremio de moteros le dieron la espalda a Claudia López para la campaña presidencial: "Ni una sola firma"

El concejal Julián Forero, representante de los motociclistas en la capital, rechazó una hipotética llegada de López a la Casa de Nariño

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

Tras su campaña con Colapinto, Renault estudia el desembarco de Alpine en la Argentina

Un mes después del lanzamiento de "Fever", Renault Argentina reunió a medios especializados para compartir el detrás de escena de su última campaña publicitaria. La pieza, protagonizada de manera estelar por Franco Colapinto, piloto del equipo Alpine de Fórmula 1, fue utilizada como plataforma para comunicar la línea "Esprit Alpine", la variante deportiva dentro del portfolio regional de la marca.El evento tuvo el acento en la reconstrucción del proceso creativo y logístico de la producción, pero con una sorpresa: la llegada de la marca Alpine a tierras argentinas.Las motos, también en cuotas: anuncian tasa 0, precios congelados y financiación para seis marcas"Estamos analizando traer la marca Alpine a la Argentina", señaló Agustín Kovarsky, director de Marketing de la compañía, al ser consultado por los planes estratégicos del grupo. Aclaró que, si bien no se trata de una decisión simple ni comparable al lanzamiento de un modelo por la cantidad de variables que se ven involucradas, confirmó que la idea está en estudio.La campaña publicitaria tuvo su origen a principios de este año, como consecuencia del traspaso del corredor argentino desde la escudería Williams hacia la que es propiedad del Grupo Renault. Tras la oficialización del ingreso de Colapinto como piloto de reserva de Alpine en la mayor competencia automovilística del mundo, el entusiasmo del público argentino se volcó en redes sociales con fuerza. Según explicaron los creativos detrás del corto, Fabio Mazía, director general Creativo de Publicis Argentina, y Pedro Botello, director ejecutivo Creativo de la compañía, ese fervor espontáneo del público con Colapinto fue el disparador de una pieza que buscó poner a la gente en el centro del relato. La llamada "fiebre Colapinto" se convirtió así en concepto rector del spot.El rodaje se realizó entre Uruguay y España. Las escenas con vehículos se filmaron en el autódromo de El Pinar y en el centro de Montevideo, mientras que Colapinto grabó su participación en Madrid. Además, por cuestiones logísticas, la marca del óvalo tuvo que trasladar desde Europa una unidad del nuevo Koleos, modelo que llegará este año al país, ya que las versiones regionales aún no estaban homologadas.Pese a haber sido pensada originalmente para el mercado local, la campaña fue adoptada por otros países de la región, entre ellos México, Colombia y Brasil. La figura de Colapinto, único piloto latinoamericano vinculado hoy a la Fórmula 1, funcionó como catalizador para proyectar la acción publicitaria más allá de las fronteras argentinas.




© 2017 - EsPrimicia.com