A medida que pasaban las horas, el transporte de carga pesada que había caído en un bache se hundía cada vez más.Qué pasó y cómo se pudo solucionar. Además, el video, en esta nota.
La intensidad del fuego impidió que quienes se encontraban en las inmediaciones pudieran acercarse para intentar un rescate
Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, dio a conocer que no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, el vehículo terminó por hundirse más
Un camión y un auto fueron protagonistas este sábado de un choque brutal en una ruta provincial en la localidad de La Tordilla, Córdoba. Los vehículos impactaron de frente y sufrieron enormes daños. Los jóvenes que iban en el auto fallecieron en el acto.El siniestro ocurrió durante la madrugada, a la altura del kilómetro 48 de la Ruta Provincial E-52. Dos jóvenes de 20 años viajaban en los asientos delanteros de un Fiat Cronos blanco que chocó contra un camión Mercedes Benz conducido por un hombre de 30 años, reportó el medio Cadena 3.Las imágenes muestran el fuerte impacto que sufrieron ambos vehículos, pero en particular el de menor porte, que quedó completamente destrozado. El vehículo fue abollado por completo y lo único que quedó en casi perfecto estado fue el baúl y el resto de la parte trasera. Pedazos de los asientos, el volante, cables, plásticos de la parte frontal del vehículo y telas, probablemente de la ropa del conductor y el pasajero, se encontraban desperdigadas por el pavimento de la ruta. Aunque se desconocen las causas del accidente, un choque de tal impacto podría implicar que uno o ambos vehículos iban a una muy alta velocidad. Los jóvenes fallecieron debido al impacto. El conductor del camión, en tanto, sufrió lesiones considerables y fue trasladado al Hospital de Arroyito.Los servicios de emergencia y policiales se dirigieron a las inmediaciones del incidente y corroboraron el fallecimiento de los ocupantes del Fiat Cronos. En tanto, la policía investiga las circunstancias en las que se produjo el siniestro.Un auto se incrustó contra un camión detenido en la banquinaEl pasado 20 de agosto ocurrió un accidente de características similares en la Panamericana. Allí un automovilista murió a en el ramal Escobar sentido al centro porteño luego de chocar de lleno contra un camión con semirremolque que estaba detenido en la banquina de la ruta. Se inició una causa por homicidio culposo.El rodado de mayor porte fue impactado por alcance por un vehículo Toyota Corolla negro conducido por Gabriel Gutiérrez, de 58 años y vecino de la ciudad bonaerense de Escobar, informaron fuentes policiales consultadas por LA NACION. La fiscalía interviniente de Escobar empezó una causa por homicidio culposo contra el camionero, un tucumano de 68 años con domicilio fijado en Quilmes. Fue tal el impacto que el Toyota quedó reducido a una maraña de hierros retorcidos, sobre todo del lado donde viajaba el conductor.
Los agentes detuvieron al conductor del vehículo, que fue capturado y puesto a disposición de las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
La volcadura de un camión cisterna con 50 mil litros de gas LP derivó en una ola expansiva que dejó un saldo devastador.
La fiscalía investiga qué provocó la tragedia que, además, dejó casi un centenar de heridos. Cruces por los papeles del camión y alerta por el alto tránsito de vehículos con gas.
La explosión de un camión que transportaba gas causó este miércoles la muerte de cuatro personas y heridas a otras 90 en una autopista de la capital de México. El vehículo volcó en la populosa región de Iztapalapa, lo que desató un incendio de grandes proporciones y una compleja operación de rescate. El accidente obligó al despliegue de fuerzas federales para contener la emergencia.¿Cómo fue el accidente del camión en México?El siniestro ocurrió alrededor de las 17 del miércoles en la autovía que conecta la Ciudad de México con Puebla. El punto exacto fue el tramo conocido como Puente de la Concordia, en Iztapalapa, una demarcación con cerca de 1.800.000 habitantes. Según las primeras pericias, el camión volcó en una curva al intentar tomar el acceso a la autopista y provocó la fuga del combustible.El vehículo era un camión cisterna que transportaba un depósito con 49.500 litros de gas. Tras el vuelco, el contenido altamente inflamable comenzó a esparcirse por la calzada. Minutos después, por causas que todavía se investigan, el gas entró en combustión. La detonación generó una enorme bola de fuego que alcanzó a varios automóviles y viviendas cercanas.Múltiples testigos captaron el momento de la explosión en videos que se viralizaron en redes sociales. En las imágenes se observa la rápida expansión de las llamas y la magnitud del estallido, que calcinó por completo varios vehículos que circulaban por la zona.El saldo de víctimas y los daños materialesEl gobierno de la Ciudad de México confirmó que, como consecuencia del accidente, cuatro personas murieron y 90 resultaron heridas. Al menos 19 de los lesionados sufrieron quemaduras de tercer grado. Las autoridades sanitarias distribuyeron a los afectados en diferentes centros de salud para garantizar su atención.Según un informe difundido por el medio El Universal, doce personas ingresaron al Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente, y nueve fueron trasladadas al Hospital de la Ampliación Emiliano Zapata. La Clínica del IMSS de Los Reyes La Paz recibió a 15 pacientes, al igual que la Clínica de Morelos. Otros cinco heridos fueron al Instituto Nacional de Rehabilitación, uno al hospital Rubén Leñero y uno más al hospital del ISSSTE de Zaragoza.En cuanto a los daños materiales, la explosión afectó a 18 vehículos. Muchos de ellos quedaron con los neumáticos quemados y las ventanillas rotas. El transporte público en la zona se vio limitado; el tren más cercano suspendió su servicio y las autoridades desviaron el tránsito vehicular para facilitar las tareas de los equipos de emergencia.Qué dijeron las autoridades y cómo avanza la investigaciónEn el operativo de seguridad participaron la policía local, paramédicos, bomberos, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Los bomberos lograron controlar las llamas y extinguir los focos de incendio que se generaron en áreas aledañas.Pablo Vázquez, secretario de seguridad de la capital, informó sobre un detalle clave de la investigación. A través del análisis de las cámaras de seguridad, se pudo determinar que los conductores del camión se alejaron de la zona, apenas volcó el vehículo. Las autoridades ahora los buscan para determinar su responsabilidad en el hecho.La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, publicó la lista preliminar de hospitalizados y aseguró que se actualizaría con el correr de las horas. "Seguiremos prestando asistencia médica a las víctimas de este incidente", expresó la funcionaria. La presidenta Claudia Sheinbaum utilizó la red social X para solidarizarse con los afectados: "Externamos nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de tres personas lamentablemente fallecidas y los lesionados, derivado de la explosión de una pipa en Iztapalapa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La tranquilidad en Ciudad de México se vio interrumpida por un fuerte estruendo provocado por la explosión de una camión cisterna que volcó mientras circulaba por una autopista y estalló. La detonación generó una enorme bola de fuego que calcinó varios vehículos e hirió a 57 personas: 19 de ellas internadas con graves quemaduras.El accidente ocurrió durante la tarde del miércoles, en la autovía que conecta Ciudad de México con Puebla, en un tramo conocido como Puente de la Concordia en Iztapalapa, una populosa región de la capital mexicana en la que habitan cerca de 1.800.000 de personas, según informó CNN México. Alrededor de las 17, el camión que transportaba un depósito con 49.500 litros de gas, volcó en una curva al intentar tomar el acceso a la autopista y provocó la fuga del combustible altamente inflamable y de color blanquecino. En cuestión de minutos, y por causas que aun se investigan, el gas entró en combustión y provocó una poderosa explosión que quedó registrada en diferentes imágenes que captaron los múltiples testigos que se encontraban en el lugar. En los videos, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, se vio el momento en que la bola de fuego se expandió y alcanzó diferentes autos y viviendas. "No hay ningún fallecido hasta este momento", señaló Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local, quien indicó que los heridos reciben atención en hospitales públicos de la zona.Según constató El Universal, 12 personas fueron llevadas al Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente, nueve fueron llevadas al Hospital de la Ampliación Emiliano Zapata, 15 a la Clínica del IMSS de Los Reyes La Paz, 15 a la Clínica de Morelos, cinco al Instituto Nacional de rehabilitación, uno al Rubén leñero y una persona más al hospital del ISSSTE de Zaragoza.Pablo Vázquez, secretario de seguridad de la capital, comentó que a través de las cámaras de seguridad se pudo averiguar que los conductores del camión se alejaron de la zona apenas volcó el vehículo de gran porte y ahora son buscados por las autoridades.En el lugar se montó un importante operativo que incluyó a la policía local, paramédicos, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y los bomberos que consiguieron controlar las llamas y apagar los principios de incendios que se dispararon en zonas aledañas. El estallido dañó 18 vehículos, varios de ellos con los neumáticos quemados y con las ventanillas rotas. A su vez, desde el gobierno local limitaron el transporte público en la zona. El tren más cercano dejó de funcionar y el tránsito se desvió. "De repente vimos que salió mucho humo blanco y enseguida un chispazo. En segundos todo se convirtió en fuego, la gente comenzó a gritar y corrimos como pudimos", narró Daniela, una trabajadora que se dirigía a la estación Los Reyes del tren, que habló con el mismo medio local"Escuchábamos los gritos de auxilio y cómo algunos conductores trataban de romper los vidrios para escapar. Fue horrible", comentó José, otro testigo, chofer de transporte público.La explosión de este miércoles trajo a la memoria siniestros que involucraron vehículos de transporte de combustibles e infraestructuras de hidrocarburos.La peor de esas tragedias se produjo en enero de 2019, cuando el incendio y posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.Las imágenes de la explosión del camión cisterna en MéxicoCon información de AFP y AP.
El vehículo explotó cuando se desplazaba por un puente de Iztapalapa, un populoso distrito de la capital.Unas 20 personas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado y se encuentran graves.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE, por sus siglas) publicó el calendario de citas para su programa Consulado Sobre Ruedas. Durante el mes de septiembre de 2025, los mexicanos que viven en California, Estados Unidos, pueden visitar tres locaciones distintas para tramitar varios documentos oficiales, entre los cuales se incluye el pasaporte mexicano.Dónde y cuándo podrá tramitarse en pasaporte mexicano en CaliforniaLa SRE anunció en su página web que desde el 2 de septiembre de 2025 hasta el 4 de octubre del mismo año, el Consulado Sobre Ruedas estará disponible en California para los conciudadanos que tienen dificultades para ir a las sedes consulares en dicho estado.De acuerdo con la secretaría, los tres trámites que podrán realizarse en el Consulado Sobre Ruedas son:Pasaporte mexicanoMatrícula consularCredencial para votarEl programa estará disponible en tres lugares para que los interesados elijan el que les resulte más cercano a su domicilio:Bell Gardens: Bell Gardens Neighborhood Youth Center, 5856 Ludell St Bell Gardens, CA 90201Huntington Park: Salt Lake Park, 3401 E Florence Ave, Huntington Park, CA 90255Baldwin Park: Esther Snyder Community Center, 4100 Baldwin Park, Blvd Baldwin Park, CA 91706Los tres sitios tendrán citas disponibles durante las mismas fechas, las cuales son:Del martes 2 al sábado 6 de septiembreDel martes 9 al sábado 13 de septiembreDel miércoles 17 al viernes 19 de septiembreDel martes 23 al sábado 27 de septiembreDel martes 30 de septiembre al sábado 4 de octubreCómo se saca cita para el Consulado Sobre RuedasLa SRE explicó que para visitar el Consulado Sobre Ruedas es necesario agendar una cita previa, las cuales son gratuitas. Las personas que lleguen sin una cita programada, no serán atendidas.Para conseguir una visita al Consulado Sobre Ruedas, existen tres opciones disponibles:Vía telefónica: con una llamada al número (424)-309-0009Por WhatsApp: con un mensaje al número (424)-309-0009 o al (213)507-2981Vía internetPara registrar una cita en línea, deberá ingresarse al sitio citas.sre.gob.mx. El primer paso consiste en crear una cuenta en la página web.Para ello, la página del gobierno de México requiere llenar un formulario con información personal como nombre completo, país de residencia, teléfono y correo electrónico.Después de proporcionar esos datos, el sistema enviará un mail para verificar la cuenta. Una vez autentificada, el usuario podrá registrar su cita en el Consulado Sobre Ruedas más cercano.Qué documentos se necesitan para tramitar el pasaporte mexicano desde EE.UU.La SRE especificó que no es necesario llevar copias ni fotografías para tramitar el pasaporte mexicano y la matrícula consular. Todos los papeles originales serán devueltos después de ser revisados (incluso el pasaporte cancelado será regresado).Los documentos requeridos para el trámite del pasaporte mexicano dependen de si se trata de una renovación o si la persona sacará su pasaporte por primera vez.Si es la primera vez que se tramita el pasaporte, el consulado pedirá los siguientes documentos:Acreditación de nacionalidad mexicana (acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, carta de naturalización, etc.)Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, título profesional, permiso de trabajo, tarjeta de residente, cartilla del servicio militar, etc.)Si la persona que sacará el pasaporte es menor de edad, sus padres o tutores tendrán que llenar un formato de consentimiento y demostrar su relación filial. Para ello se utiliza una identificación oficial con fotografía del tutor y el acta de nacimiento del menor.En el caso de la renovación del pasaporte mexicano, los interesados solo tendrán que mostrar el pasaporte que desean actualizar.Tanto para el trámite por primera vez como para la renovación se deberá cubrir un pago correspondiente con la vigencia elegida. Por ejemplo, el pasaporte con una vigencia de seis años tiene un costo de US$133, según lo expuesto por la SRE.
El chofer de un camión con acoplado murió este martes por la mañana tras quedar atrapado en la cabina luego de que el camión que conducía cayera de un puente y se incendiara. El hecho ocurrió en la localidad Paso de Los Libres, en la provincia de Corrientes.El siniestro ocurrió en la Ruta Nacional N° 14, a la altura del kilómetro 443, en la zona de Parada Pucheta del departamento homónimo a la localidad, según consignó el medio local El Litoral. Se trataba de un camión que llevaba vehículos 0 km.El vehículo perdió el control, cayó desde el puente y provocó un incendio de gran magnitud que consumió tanto al camión como a la mayor parte de los coches transportados.Bomberos voluntarios de Bompland, Parada Pucheta y Colonia Libertad realizaron tareas en el lugar para controlar las llamas, evitar mayores daños y rescatar el cuerpo del conductor.Medios locales indicaron que la identidad de la víctima fatal se mantiene en reserva hasta que su familia sea notificada. Mientras tanto, personal policial y de criminalística realiza las pericias correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente.La jefa de Bomberos de Parada Pucheta, Silvina Pereyra, dialogó con LT7 y explicó: "Lo que indicaron los testigos es que lo primero que explotó fue la cabina, tras el impacto".Y continuó: "Recién ubicamos al chofer, fallecido en cabina. Por el momento no podemos confirmar que sea la única víctima. Acaba de llegar el equipo de corte y vamos a intentar abrir el camión, para ver si estaba solo o con su familia".La ruta permanece parcialmente cortada mientras continúan los trabajos de investigación.Noticia en desarrollo.
Ocurrió en un puente vial en Paso de Los Libres.El camión llevaba automóviles 0 km.
Un fatal accidente se produjo en la Ruta Nacional N°14, a la altura de la localidad de Parada Pucheta. Un camión tipo "mosquito" se despistó y se incendió, provocando la muerte de su conductor. Leer más
En un operativo sobre la ruta 14, agentes de control detuvieron un camión que transportaba la mercadería, en condiciones sanitarias deficientes. La carga, sin documentación y de valor millonario, tenía como destino la localidad de Bella Vista. Leer más
El conductor resultó con heridas leves, mientras que el cargamento quedó esparcido en la vía. El bloqueo de un carril generó largas filas en los alrededores de la Panamericana Norte
Personas que se encontraban en el lugar lograron captar el momento en el que ocurrió el siniestro dejando saldo negativo
El exjugador de fútbol no se guardó nada y, a través de un video, culpó al chofer por el exceso de velocidad y por abandonar la escena del accidente sin dar explicaciones a nadie
Un fatal accidente se registró este sábado por la mañana en la Autopista Buenos Aires-La Plata cuando un hombre murió tras chochar su moto contra un camión. Tras el accidente, se desplegó un fuerte operativo de tránsito y varios carriles permanecieron restringidos.El siniestro ocurrió alrededor de las 5, según pudo saber LA NACION. La víctima, de 35 años, circulaba a la altura del kilómetro 5,5 de la Autopista Buenos Aires-La Plata sentido al sur cuando, por causas que aún se desconocen, impactó contra la parte de un camión detenido que transportaba maquinaria vial. El choque ocurrió a 1,5 kilómetros del primer peaje (el de Dock Sud).El camión estaba detenido en el tránsito con balizas ya que prestaba servicio para la repavimentación de la autopista a la altura del puente Nicolás Avellaneda. Incluso estaba cargado por completo para salir de allí luego de terminar la obra que duró toda la noche.El motociclista, por su parte, circulaba solo, usaba casco y vestía un uniforme; por el impacto quedó tendido en el asfalto y su muerte fue instantánea. Las primeras versiones indican que sería un trabajador de tránsito de la ciudad de Buenos Aires.Al conductor del camión se le realizó un test de alcoholemia de rutina y el resultado fue negativo.#Tránsito en #AuBuenosAiresLaPlataLiberada la reducción de calzada en el Km 5,5 sentido a La Plata tras incidente vial. #AUBASATeCuida https://t.co/Ox50KlAxPO— AUBASA - Autopistas de Buenos Aires (@AU_BA_SA) September 6, 2025El administrador de la traza, Autopistas Buenos Aires (Aubasa), anunció la reducción de la calzada en el kilómetro 5,5, por lo que hubo demoras para circular. Ya alrededor de las 9, el tránsito fue liberado tras la finalización del operativo el que también participaron móviles de la Policía de la provincia de Buenos Aires.Además, se realizaron las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente.Murió un joven en un fuerte choque en MendozaEl fin de semana pasado, un joven de 21 años identificado como Mateo Inostroza murió luego de que el auto en el que viajaba como acompañante protagonizara un violento choque con otros dos vehículos en la ciudad mendocina de San Rafael.Tras el hecho, las autoridades realizaron el control de alcoholemia al conductor del rodado en el que iba el joven, que era padre de un bebé de poco más de un año. El resultado positivo.Viajaba en un auto cuyo conductor estaba alcoholizado: chocaron brutalmente y murió a los 21 añosInostroza viajaba en el asiento del acompañante de un Volkswagen Scirocco. Al llegar a la esquina de Hipólito Yrigoyen y Lencinas, en pleno centro de San Rafael, el vehículo colisionó contra otros dos rodados: una camioneta Amarok que estaba estacionada y un Fiat Palio en el que iban tres mujeres que resultaron ilesas.Producto del fuerte impacto, Inostroza sufrió múltiples heridas â??varias de ellas en la cabezaâ?? que le provocaron la muerte en el lugar. El conductor del Scirocco, de 22 años, sufrió traumatismos leves y quedó detenido luego de que el análisis de alcoholemia arrojara 0,96 g/L de alcohol en sangre. El tercer ocupante del vehículo, de 23 años, padeció una fractura de fémur izquierdo y fue trasladado al hospital Schestakow, según consignó el diario local Uno.
El fatal accidente de tránsito ocurrió a la altura del kilómetro 5,5 de la autopista. La víctima, de entre 35 y 40 años, sería un trabajador de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires.
El control se llevó a cabo en la Ruta Nacional Nº 34 en Salta y también fueron detenidas dos camionetas que operaban como "coches punteros". La causa está vinculada con la investigación de una banda que en mayo se le secuestraron 425 kilos de esa droga en un galpón. Leer más
La falta de comunicación y el terreno complicado dificultaron la atención a los lesionados en Ojos Negros
La Ruta 5 será puesta en revisión y se logró la detención de otros implicados
La presión de estructuras criminales para el pago de presuntas extorsiones sobre empresas transportadoras revelaría un patrón de intimidación que pone en jaque la estabilidad local
En mayo pasado se había realizado un operativo antidrogas en una gomería situada en la localidad salteña de General Mosconi, donde se encontró el acopio de 425 kilos de cocaína. Ese local emergió entonces como un elemento clave para definir la forma de operar de un grupo de traficantes que transportaban estupefacientes dentro de los neumáticos de camiones. Los investigadores judiciales y de la Gendarmería siguieron las pistas halladas durante ese procedimiento consignado procedimiento en los alrededores de la ruta nacional 34. Y el pasado martes llegó otro golpe a ese red de logística narco: fue interceptado un camión en Santiago del Estero que trasladaba 417 kilos de cocaína ocultos en las ruedas.No fue un hallazgo al azar, propio de un control de ruta que se topa con un cargamento de drogas, sino una investigación especial que derivó en el arresto de siete sospechosos y allanamientos en la fronteriza ciudad de Salvador Mazza, en la mencionada General Mosconi, en el municipio salteño de Joaquín V. González y en la ciudad santiagueña de Quimili."La investigación estableció que el modus operandi de la organización era traficar cocaína oculta en neumáticos de camiones", se indicó en el escrito de la fiscalía sobre ese grupo delictivo que opera en la frontera norte.La causa está a cargo de la fiscal federal Lucía Orsetti y la pesquisa fue realizada por gendarmes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Aguaray. "A través de una gran investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el accionar de los narcotraficantes y tras un megaoperativo efectuado en las provincias de Salta y Santiago del Estero, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina secuestraron 417 kilos de cocaína y detuvieron a ocho personas", informó la cartera conducida por Patricia Bullrich.Las tareas de vigilancia encubierta permitieron a los gendarmes determinar que el grupo delictivo había preparado otro cargamento de cocaína. Se preparó entonces la interceptación del transporte durante la circulación por la ruta nacional 34, a poco de ingresar en la provincia de Santiago del Estero. Varias unidades de la Gendarmería ya estaban detrás del camión usado para esconder el cargamento de drogas cuando la trampa se cerró en la localidad de Senda Hachada. Tampoco pudo escapar la camioneta que actuaba como puntero, con la misión de informar al conductor del transporte sobre los controles instalados en los caminos. Es una maniobra habitual en estos movimientos importantes de drogas, con algún vehículo que se adelanta al transporte para dar aviso sobre puestos móviles de inspección y da tiempo al camionero a cambiar de recorrido con una vuelta en U. Esta vez no les resultó a los traficantes esa medida de contrainteligencia. Fueron sorprendidos por los gendarmes.Con el camión detenido a la vera de la ruta nacional 34, un perro adiestrado para la detección de drogas marcó el escondite: la droga estaba oculta en los neumáticos, tal como esperaban los detectives que participaron en la investigación iniciada el pasado 8 de mayo tras una llamada anónima. Secuestran 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión "A pedido de la fiscalía, la jueza federal de Garantías de Tartagal, dio por formalizada -en una audiencia realizada hoy- la imputación requerida contra los siete acusados identificados como José Sandaliche, Sergio Lezcano, Claudio Alarcón, Héctor Andolfi, José Pereyra, Marcos Martínez y su hijo Nahuel, por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en grado de coautores. También convalidó las detenciones, dictó la prisión preventiva para los siete implicados y ordenó una serie de medidas probatorias, entre ellas, el peritaje de 14 teléfonos secuestrados", señaló el Ministerio Público Fiscal en su sitio web de noticias oficiales.Continuidad de la causaEn la presentación realizada por la fiscal Orsetti y el auxiliar fiscal Matías Aguilera quedó expuesto que el procedimiento concretado en Senda Hachada es la continuación de la pesquisa que había permitido el decomiso de 425 kilos de cocaína en mayo pasado. En consecuencia, se trata de una organización delictiva que en pocos meses movió, al menos, casi una tonelada de drogas. Esa cantidad representa la carga de dos vuelos narco.Los investigadores apuntan como líder de esa red logística narco a Néstor González, que fue detenido poco después del primer golpe recibido por la banda durante el allanamiento en la gomería de General Mosconi. Ese municipio de poco más de 15.000 habitantes es lindero con la estratégica ruta nacional 34. Está situado a unos diez kilómetros al sur de Tartagal, a 40 de Aguaray y a 70 de Salvador Mazza, uno de los principales puntos de entrada de la cocaína desde la ciudad boliviana de Yacuiba. Entre 1997 y 2001 la atención de todo el país estuvo concentrada en General Mosconi. Y no por temas de narcotráfico. Fue en esa localidad donde el movimiento piquetero generó las situaciones más conflictivas -y sangrientas- en choques el mismo tiempo con hasta tres de los por entonces cinco destacamentos móviles de la Gendarmería. Esa zona petrolera y gasífera aparece hoy como base de operaciones de la logística narco que se despliega en la frontera con Bolivia.Ese operativo inicial en General Mosconi no solo posibilitó el hallazgo de casi media tonelada de cocaina, sino que también fueron secuestrados un camión y dos camionetas. Esos vehículos resultaron claves para el avance de la investigación. "Se pudo reconstruir movimientos de vehículos y conexiones telefónicas de los imputados, tarea que se vio complementada con informes de las cámaras de video de la policía provincial e informes de las empresas de telefonía celular, respecto a impactos de geoposicionamiento de los teléfonos investigados. Así fue como se llegó a identificar, en primer término, a Martínez, su hijo, Sandaliche y Pereyra. De sus movimientos se localizaron ciertas ubicaciones de interés, como sus domicilios en Salvador Mazza, un inmueble en Joaquín V. González, otro en Mosconi y, en la localidad santiagueña de Quimili, una finca y dos viviendas", se indicó en la información del Ministerio Público Fiscal. La fiscalía agregó que con ese trabajo de seguimiento sobre el grupo de sospechosos se pudo establecer que en Santiago del Estero la banda tenía "a su disposición un camión Volvo y de dos camionetas, una Toyota Hilux y una Volkswagen Amarok, vehículos con los que parecían realizar preparativos para un nuevo transporte de estupefacientes".Se detalló entonces que a partir de interceptacones teléfonicas y del trabajo de los investigadores de la Gendarmería fue ubicado el mencionado camión cuando ingresaba el 25 de agosto pasado en una finca situada en Quimili. Pocas horas después el vehículo de transporte se dirigió hacia el norte hasta llegar a la localidad de Joaquín V. González, con dos camionetas que se movían como "satélites" del camión. Los traficantes permanecieron allí hasta el lunes pasado. Unidades de la Gendarmería ya estaban en la zona para observar de cerca. El camión avanzó hasta un paraje cercano a General Mosconi. Cinco horas después emprendió, finalmente, el camino hacia el sur, según el detalle aportado por el Ministerio Público Fiscal. Cincuenta kilómetros después se cerró la trampa preparada por los gendarmes.
Las estudiantes señalaron que ninguno de los directivos está capacitado para las funciones que desempeñan, además del hostigamiento constante por parte del gobierno
El tráiler trasladaba más de 300 cajas de bebidas alcohólicas como whisky y tequila, además de más de 100 fardos con prendas de vestir procedentes de la frontera con Bolivia
Pablo Santiago Pereyra (37) era productor ganadero, criador de razas como Angus y Speckle Park en General Madariaga.El camión con acoplado, cargado de maíz, era guiado por el ex comisario de la Bonaerense Marcelo Melo, actualmente secretario de Seguridad de Castelli.La víctima murió en el acto y el funcionario fue asistido en el hospital por una crisis nerviosa y un pico de presión.
La circulación en Periférico Oriente se cerró tras la caída de un camión de carga en un socavón de 10 metros de profundidad
La mujer falleció en las cercanías del sector Perdomo. Reportes en redes sociales indican que el trancón llega hasta Terreros, en Soacha
El impacto dejó varias casas inhabitables, mientras que los vecinos exigen que el propietario del vehículo asuma los daños
Entre las hipótesis que se manejan figuran desde la posibilidad de una broma de mal gusto que terminó en tragedia, hasta la utilización de la alerta como pretexto para desviar la investigación o justificar el crimen
Dos personas fueron detenidas luego de que el camión evadiera a los agentes en un control. Los dos policías resultaron heridos
El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 38, a la altura de Juan Bautista Alberdi. El devastador testimonio de la pareja de la abuela del niño, que lo había criado desde los dos meses y con quien estaba momentos antes del accidente.
El presidente Gustavo Petro anunció además la detención de un tercer partícipe en el ataque, Diomar Mancilla, perteneciente a las disidencias de las FARC.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este sábado en la ruta nacional 5, a la altura de Pehuajó, en provincia de Buenos Aires, cuando un camión y un auto chocaron. Un hombre y sus dos hijos que iban en el vehículo particular murieron en el acto, mientras que la madre se encuentra internada en grave estado. El camionero resultó ileso. Ambos vehículos se incendiaron y quedaron calcinados.El siniestro ocurrió en esta madrugada en el acceso Francisco Madero, en el kilómetro 398. Se desconocen los motivos del choque, aunque se sospecha que debían ir a una alta velocidad, ya que el impacto mató a casi toda la familia que se encontraba en el Fiat Cargo e inició un incendio en el camión Fiat Iveco de la transportista Oro Negro.La familia era oriunda de Comodoro Rivadavia, en Chubut. Quien manejaba era el padre de 40 años, que iba junto a su pareja de 35 años y a sus dos hijos menores de edad, reportaron medios locales como El Mañana, Brújula 24 y ADN Sur. El conductor del camión es un hombre de 29 años de Saladillo. No resultó herido debido a la rápida intervención de un ex bombero voluntario y actual trabajador de la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó que circulaba en sentido Peahujó-Trenque Lauquen con su vehículo cuando vio el accidente, detalló MiTrenque. El exbombero, identificado como Cristian Fornes según el medio local, fue quien logró sacar a tiempo al conductor del camión. También fue quien rescató a la madre de los niños todavía con vida, quien actualmente se encuentra internada en grave estado en el Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu. Las imágenes difundidas en redes sociales son devastadoras. El accidente fue de tal impacto que el camión se incendió rápidamente, quedando completamente destruido. Lo que comenzó solo en su parte delantera se trasladó rápidamente al resto del vehículo de gran porte y su acoplado. Las llamas se alzaban por el cielo mientras residentes de la zona intentaban asistir a las víctimas. El auto, en tanto, completamente destruido, al punto que casi no se distinguía su interior. Finalmente, ambos vehículos terminaron calcinados.Efectivos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Francisco Madero se acercaron a las inmediaciones para extinguir las llamas. Estuvieron acompañados de peritos de la Policía Científica de Pehuajó y la Policía de Seguridad Vial.El choque se investiga en la causa caratulada como triple homicidio y lesiones graves culposas y se tramita en la UFI N.º 8 de Pehuajó, a cargo de Pablo Teodoro Schestrom del Departamento Judicial Trenque Lauquen.
Entre los objetos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China
El ataque terrorista dejó una escena de caos y muerte a su paso. En total han muerto seis personas, entre ellas Jhon Éder Parra, mientras que 76 quedaron heridas, entre ellas Jorge Iván Velasco
La sofisticación de los artefactos, cilindros de 40 libras cargados con amonal, y la coordinación logística detrás del ataque revelan el alcance de las redes criminales en la región
Juan Barceló contó cómo vivió, junto a sus empleados, los minutos de angustia, luego de la explosión que dejó seis muertos y más de sesenta heridos
A través de un comunicado, Sedapal precisó que el servicio continuará y la calidad del agua no se afectará
El alcalde ordenó la militarización de Cali este jueves por la noche. Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el suelo y gente que huye despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos. Leer más
Un automovilista, identificado como Gabriel Gutiérrez, murió este miércoles en la autopista Panamericana, ramal Escobar, sentido al centro. Conducía un Toyota Corolla negro que impactó contra un camión con semirremolque detenido en la banquina, a la altura del kilómetro 48,6. Ante esto, la fiscalía de Escobar inició una causa por homicidio culposo contra el camionero.El accidente en la autopista PanamericanaEl incidente se produjo cuando el Toyota Corolla, conducido por Gutiérrez, chocó contra un camión con semirremolque que se encontraba detenido en la banquina de la autopista Panamericana. Fuentes policiales confirmaron que, debido a la violencia del impacto, el conductor del automóvil falleció en el lugar. La víctima fatal fue identificada como Gabriel Gutiérrez, de 58 años, vecino de la ciudad de Escobar, provincia de Buenos Aires, según informaron fuentes policiales a LA NACION.Las razones detrás del choque se investigan. Las autoridades buscan determinar por qué el Toyota Corolla impactó contra el camión que se encontraba detenido en la banquina. Se analizan diversas hipótesis, entre ellas, distracciones al volante, fallas mecánicas o condiciones climáticas adversas.Las medidas judiciales que se tomaron tras el accidenteLa fiscalía interviniente de Escobar inició una causa por homicidio culposo contra el camionero, un hombre de 68 años oriundo de Tucumán y con domicilio en Quilmes. Si bien se investigan las responsabilidades, la carátula inicial apunta a determinar si hubo negligencia por parte del conductor del camión.La magnitud del impacto fue tal que el Toyota Corolla quedó reducido a una maraña de hierros retorcidos, especialmente en el sector del conductor.Tras el accidente, se implementó un operativo para asistir a la víctima y remover los vehículos siniestrados. La circulación en la autopista Panamericana se vio afectada, lo que generó demoras y congestión en la zona. Personal policial y de seguridad vial trabajó para restablecer el tránsito.Otros incidentes viales que se registraron este miércolesLa jornada del miércoles se caracterizó por una serie de incidentes viales en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. En la avenida General Paz, a la altura de la avenida De los Corrales, dos automóviles colisionaron. En el barrio de Parque Chacabuco, otro choque entre dos vehículos requirió la asistencia del SAME para liberar a una mujer que había quedado atrapada. Además, en la autopista Buenos Aires-La Plata, una moto impactó contra un automóvil detenido por un cambio de neumático.Cantilo: otro camión involucrado en un accidente automovilísticoLa jornada del martes, exacerbada por la lluvia y la calzada resbaladiza, un camión se sumó a la lista de vehículos involucrados en accidentes. El incidente tuvo lugar en la avenida Cantilo, donde el conductor perdió el control del rodado y impactó contra el guardarraíl. A raíz del choque, el conductor requirió asistencia médica y fue trasladado a un hospital cercano.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un automovilista murió a media mañana de este miércoles en la autopista Panamericana, en el ramal Escobar sentido al centro porteño, luego de chocar de lleno contra un camión con semirremolque que estaba detenido en la banquina de la ruta. Se inició una causa por homicidio culposo.Por razones que ahora intentará establecer los investigadores, el rodado de mayor porte fue impactado por alcance por un vehículo Toyota Corolla negro conducido por Gabriel Gutiérrez, de 58 años y vecino de la ciudad bonaerense de Escobar, informaron fuentes policiales consultadas por LA NACION. Debido a la colisión, que ocurrió a la altura del kilómetro 48,600 de la Panamericana y provocó algunas demoras en el lugar tras verse afectada la circulación en algunos carriles, el automovilista murió en el lugar. La fiscalía interviniente de Escobar empezó una causa por homicidio culposo contra el camionero, un tucumano de 68 años con domicilio fijado en Quilmes. Fue tal el impacto que el Toyota quedó reducido a una maraña de hierros retorcidos, sobre todo del lado donde viajaba el conductor.Otros accidentes en una mañana de miércoles lluviosaMás temprano, en la avenida General Paz, a la altura de avenida De los Corrales, sentido al Riachuelo, dos automóviles chocaron. En el barrio porteño de Parque Chacabuco, en tanto, otros dos rodados colisionaron y una mujer debió ser asistida para salir del rodado luego de quedar atrapada dentro de uno de los vehículos, informó el SAME.En la autopista Buenos Aires-La Plata, sentido al centro, un automóvil que estaba detenido a un lado de la vía para que el conductor pudiera cambiar un neumático fue chocado por una moto.
El transporte en la Argentina recibe un modelo diseñado para maximizar la rentabilidad del cliente, reducir el consumo de combustible y ofrecer una experiencia de conducción superior, con opciones diésel y a gas natural
Un hombre es acusado de presuntamente facilitar la huida del principal responsable, será presentado ante el juez luego de que la FGE ejecutara su detención y formulación de imputación
Las autoridades locales adelantan la investigando, el motivo principal que generó el siniestro
El impacto ocasionó daños en una vivienda y en ambos vehículos, y se suma como el tercer accidente con buses del sistema en menos de una semana en Bogotá
La policía descubrió casi tonelada y media de droga escondida entre frutas dentro de un transporte de mercancía, detuvo a dos implicados y busca a los ocupantes de un coche que colaboraba en el operativo ilícito
El accidente en Asia no dejó heridos graves, pero sí provocó pérdidas materiales y un intenso debate público por quienes recogieron la carga caída, avivando la discusión sobre los valores sociales
Personal de protección civil y bomberos atendieron la emergencia para sofocar las llamas
El usuario le dio prioridad a su artículo, antes de ceder el asiento para alguien más
Una pareja de transeúntes, con un bebe en brazos, se salvaron de ser atropellada
El Ministerio Público abrió investigación contra Rodolfo Arteaga, conductor del vehículo que transportaba balones de gas y cuyo despiste en Comas acabó con la vida de dos hermanos y un tercer ciudadano
El accidente de un camión de la línea AVM en Santa Teresa movilizó a cuerpos de emergencia de varios municipios
Un camión perdió el control en una avenida principal del Villa El Salvador, lo que dejó sin luz a los vecinos del sector tras derribar postes eléctricos
El vehículo transitaba por la avenida Revolución cuando el conductor perdió el control y se despistó. Autoridades ya atienden en la zona
El vehículo Volvo fue objeto de una inspección con un agente canino
Un nuevo enfrentamiento judicial amenaza con desbaratar uno de los proyectos medioambientales más ambiciosos de Gavin Newsom. En específico, cuatro de los fabricantes de camiones más importantes de Estados Unidos decidieron llevar a los tribunales a la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) y al propio gobernador, luego de alegar que el Estado Dorado impone normas de emisiones que fueron invalidadas a nivel federal y los colocan en una posición "imposible" para operar. El origen del conflicto entre Newsom y los "titanes del camión"En 2023, la CARB firmó un convenio con nueve fabricantes de camiones y la Asociación de Fabricantes de Camiones y Motores (EMA, por sus siglas en inglés), conocido como Clean Truck Partnership. El objetivo declarado fue alinear las exigencias estatales con las federales, preservar la industria y garantizar la transición hacia vehículos comerciales de cero emisiones.El acuerdo, según el texto oficial, se basaba en varios compromisos:Cumplimiento incondicional: los fabricantes aceptaban acatar las normas de la CARB "independientemente del resultado de cualquier litigio" que cuestionara la autoridad de California.Armonización parcial: ajustar algunos requisitos para los modelos de 2027 y posteriores a la Clean Trucks Plan de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), con ciertas excepciones bajo control exclusivo de la CARB.Estabilidad regulatoria: establecer un mínimo de cuatro años de anticipación y tres de estabilidad en futuras reglas, salvo en los cambios ya pactados.Renuncia a litigar: los fabricantes y la EMA se comprometían a no impugnar ni apoyar demandas contra las regulaciones de la CARB o las autorizaciones de la EPA.Promoción de infraestructura: cooperar para que los estados que adoptaran las normas californianas contaran con la infraestructura necesaria para implementarlas.Sin embargo, según los demandantes, este pacto se convirtió finalmente en un instrumento coercitivo que les impide operar bajo un marco legal claro y compatible con la legislación federal.Las empresas camioneras demandantes y sus argumentos contra CaliforniaEl 12 de agosto pasado, Daimler Truck North America, International Motors, PACCAR y Volvo Group North America â??empresas que representan cerca del 25% del mercado de camiones pesados nuevos en EE.UU.â?? presentaron su demanda en el tribunal federal de Sacramento.De acuerdo con el texto judicial, los fabricantes sostienen que:Existen dos marcos regulatorios irreconciliables: uno impuesto por la CARB y otro por el gobierno federal, lo que genera incertidumbre sobre dónde y cómo deben certificar sus productos.Violación de la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act): la normativa prohíbe a los estados fijar estándares propios sin una exención otorgada por la EPA, salvo en el caso de California bajo condiciones específicas.Pérdida de exenciones: en junio de 2025, el Congreso y el presidente anularon las exenciones de la EPA que amparaban normas clave de California, como Advanced Clean Trucks, Omnibus Low NOx y Advanced Clean Cars II, lo que dejó únicamente en vigor los estándares federales.Imposición de reglas sin autorización: el estado aplica regulaciones como Advanced Clean Fleets y requisitos de diagnóstico a bordo que nunca obtuvieron una exención federal.Amenazas y sanciones: la CARB advirtió que los fabricantes que no cumplan sus normas podrían enfrentar multas, exclusión de programas de incentivos y trato desfavorable en certificaciones.El documento señala que los Fabricantes de Equipos Originales (OEM, por sus siglas en inglés), es decir, empresas que fabrican productos o componentes que otra firma vende bajo su propia marca, "están sujetos a dos soberanías con requisitos regulatorios irreconciliables y que se muestran abiertamente hostiles entre sí".El choque entre California y el gobierno federalEl Departamento de Justicia de Estados Unidos intervino directamente en el caso. En cartas enviadas a los fabricantes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) ordenó detener el cumplimiento de las normas californianas consideradas ilegales, entre las que se incluyen la Clean Truck Partnership, al considerarlas una vía encubierta para hacer cumplir estándares anulados, según indica la demanda.A pesar de ello, California insistió en su implementación. El gobernador Newsom emitió en mayo de 2025 la Orden Ejecutiva N-27-25, que instruye a la CARB a mantener el acuerdo y advirtió que las empresas que lo cuestionen sufrirán consecuencias regulatorias y económicas.Además, la CARB emitió el 23 de mayo de 2025 la Manufacturer's Advisory Correspondence (MAC), en donde exigía a los fabricantes cumplir con las normas estatales para poder vender vehículos en el territorio, bajo amenaza de sanciones civiles considerables.Lo que piden los "Titanes del camión" ante la JusticiaEn su demanda, los fabricantes solicitan al tribunal una combinación de fallos declarativos y órdenes judiciales que les permitan operar bajo un marco legal unificado y eviten sanciones por parte del estado. Entre las medidas reclamadas destacan:Reconocimiento de la supremacía de la ley federal: declarar que todas las normas de emisiones de la CARB para vehículos pesados nuevos están invalidadas por la Ley de Aire Limpio.Prohibición de condiciones previas a la venta: impedir que el estado de California exija certificaciones o requisitos adicionales sin una exención válida de la EPA.Anulación de actos estatales: invalidar la Orden Ejecutiva N-27-25, el MAC del 23 de mayo de 2025 y la Clean Truck Partnership por violar tanto la Constitución de EE. UU. como la de California.Suspensión inmediata de normas: evitar la aplicación de regulaciones como Advanced Clean Trucks, Advanced Clean Fleets, Omnibus Low NOx y Phase 2 GHG.Cumplimiento de procesos administrativos: exigir que cualquier nueva regulación sea promulgada conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo de California.
Un hombre de 36 años falleció tras un violento accidente entre un automóvil y un camión, ocurrido en la ciudad rionegrina de Allen. Por motivos que se desconocen, y de acuerdo a las primeras pericias en el lugar del hecho, el automovilista se habría cruzado de carril y fue entonces cuando impactó de lleno contra el rodado de mayor porte.Producto del choque ocurrido alrededor de las 17 de este martes, en la calle Martín Fierro entre el camino rural 4 y la ruta 57, la víctima, que vivía en Allen de acuerdo a los medios locales, resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado a un centro de salud local; murió al caer la noche.De acuerdo a las primeras pericias en el lugar, el auto particular, un Toyota Yaris, se cruzó de carril por causas que ahora son investigadas e impactó de frente contra un camión Scania 340. El vehículo más pequeño quedó detenido al costado de la calle, como hundido en un terraplén. El conductor quedó atrapado en el habitáculo y debió ser rescatado por bomberos.En primera instancia, la víctima fue derivada al hospital Doctor Ernesto Accame de Allen, pero debido a la gravedad de las lesiones se dispuso un operativo "código rojo" para su traslado al hospital Francisco López Lima de General Roca, informó el medio ANRoca. El camionero, en tanto, resultó ileso y prestó declaración, mientras los peritos realizaban las primeras diligencias.Violento choque en la General PazEste domingo, tuvo lugar un fuerte choque en cadena en la avenida General Paz a la altura de la bajada de avenida De los Corrales. Por razones que aún se desconocen con certeza, colisionaron dos autos y una camioneta. Producto del siniestro nueve personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad.El accidente -que tuvo lugar sentido al Río de la Plata, a la altura del barrio porteño de Mataderos- provocó un corte total en la calzada que se mantenía hasta pasadas las 8 de la mañana, lo que generaba algunas demoras en el tránsito. Los videos e imágenes del momento muestran el estado de destrucción total en el que quedaron los vehículos involucrados en el choque.
De acuerdo al testimonio de un vecino el sujeto permaneció "tres o cuatro minutos abajo del carro", hasta que de manera repentina salió huyendo del lugar
El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Rico Guzmán, precisó que la mercancía robada provenía de la empresa comercial y reiteró que no hubo personas lesionadas
Los hechos ocurrieron rumbo a la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México
El siniestro vial se habría producido cuando la motocicleta perdió el control e impactó de manera violenta contra un camión
RÍO DE JANEIRO.- Once personas murieron y 45 resultaron heridas por un choque frontal entre un camión de carga y un ómnibus en el centro oeste de Brasil, informaron este sábado las autoridades.El accidente ocurrió a las 21.40 locales del viernes en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso. Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de carretera), un ómnibus que viajaba de la capital estatal Cuiabá a Sinop chocó de frente contra un camión que transportaba semillas de algodón."El accidente dejó 11 muertos", indicó en una nota la PRF, que examina las razones del choque.Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos: 11 están en estado grave, 26 moderado y 8 leve, según la policía vial.El conductor del camión tuvo heridas leves.Según el superintendente Francisco Élcio Lima Lucena, el conductor del ómnibus se cruzó al carril contrario, lo que provocó el accidente. El conductor Edmilson Ferreira habría salido de Cuiabá alrededor del mediodía con destino a Sinop (a 500 km de la capital), y llevaba diez horas manejando. A Ferreira debieron amputarle un brazo y se encuentra en estado grave. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 3º Comando Regional Bombeiro Militar - Sinop (@cbmmt_crbm3_sinop) La empresa de transporte Rio Novo, propietaria del ómnibus, confirmó el accidente. "Nuestra prioridad es cuidar a las víctimas y a sus familiares", indicó en una nota en redes sociales.Los accidentes mortales son frecuentes en las carreteras de Brasil, un país de dimensiones continentales donde mueren unas 25.000 personas por año en las rutas.El domingo pasado, ocho personas murieron en un choque entre dos automóviles y una motocicleta en una carretera en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste).En mayo, el choque frontal entre una miniván y un camión dejó nueve fallecidos y 10 heridos, también en Minas Gerais.Agencias AFP y Reuters
Fue en Agüero, entre Peña y Pacheco de Melo, en el barrio de Recoleta.Al conductor le faltaba una mano.
Un camión chocó este jueves por la tarde contra tres autos, un árbol y un edificio en pleno corazón del barrio porteño de Recoleta. Según trascendió, el conductor tendría una sola mano y se habría "distraído" mientras conducía. El hecho ocurrió en la calle Agüero 2148, entre Peña y Pacheco de Melo. Una chica de 22 años, que caminaba por la vereda, sufrió heridas luego de que un árbol le cayó encima por el impacto del vehículo de mayor porte. La joven fue asistida y trasladada al Hospital Fernández.Fuentes del Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires confirmaron a LA NACION que ingresan varios llamados al sistema de emergencias 911, donde "todos los denunciantes indicaron un choque entre al menos tres vehículos". Personal de jurisdicción se desplazó hasta el lugar e informó que el siniestro era afirmativo, al tiempo que detallaron que "un camión se subió a la vereda e impactó contra vehículos estacionados".Noticia en desarrollo.
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una "conducta criminal deliberada". Leer más
Los delincuentes pretendían ocultar el vehículo en un parqueadero de la localidad de Kennedy, para posteriormente distribuir la droga a diferentes estructuras criminales que operan en la ciudad
Falla en el sistema de frenos provocó que el camión turbo se estrellara, y aunque el conductor resultó lesionado, al parecer no está grave
Una mujer de 65 años, oriunda de Santa Fe, falleció este lunes por la noche en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta provincial 11, en cercanías de la localidad entrerriana de Victoria. La víctima viajaba en la motocicleta que conducía su hija cuando, por motivos que son materia de investigación y que provocaron que perdiera la estabilidad, cayó al asfalto y un camionero que pasaba por el lugar la atropelló.Personal de Seguridad Vial y de la Policía de la zona fueron alertados por un llamado de un incidente vial ocurrido a la altura del kilómetro 105 de esa ruta. Los vehículos involucrados eran una moto Corven Energy 110 cc y un camión de transporte de ganado marca Mercedes Benz Axor.De acuerdo al testimonio del conductor del rodado de mayor porte, un correntino de 60 años, la víctima se había caído a la ruta desde una motocicleta, pero él no llegó a frenar a tiempo y la arrolló de manera involuntaria. Al volante de la motocicleta iba una mujer de 32 años que, junto a su madre, de apellido Saucedo, viajaban a Victoria, informaron los medios locales.Las primeras pericias en el lugar fueron hechas por personal de la Comisaría Suburbios, Policía Científica y el médico policial. En tanto, la fiscalía de turno dispuso una serie de medidas para establecer la mecánica exacta del hecho y determinar posibles responsabilidades, como cuál era el estado de infraestructura de la ruta, y las condiciones de visibilidad y reacción del conductor del camión.Durante los exámenes en el lugar, el tránsito estuvo interrumpido y reducido. El camionero, en tanto, estuvo demorado algunas horas.
El vehículo transportaba cerca de 700 millones, y se capturó de un hombre de 42 años por hurtar el robo con mercancía
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió más de 96 kilogramos de cocaína en un camión de sodas que intentaba ingresar a Estados Unidos mediante el paso fronterizo de Roma, Texas. El cargamento ilícito, que fue descubierto tras una inspección secundaria con perros entrenados, está valuado en 2.834.686 dólares.Intentó cruzar la frontera de Texas con más de 96 kilos de cocaína, pero fue descubierto por la CBPEl pasado 28 de julio, agentes de la CBP realizaron en el Puente Internacional Roma una segunda inspección policial a un camión que llevaba un cargamento de refrescos. Fue así que descubrieron 73 paquetes de presunta cocaína.Según informó la agencia en un comunicado, llevaron a cabo una revisión canina con perros entrenados, que hicieron señales de alerta. Esto llevó a un examen más minucioso por parte de las autoridades. Entonces, encontraron un total de 212,30 libras (96,30 kilogramos) de presunta cocaína. En total, el valor estimado en la calle es de US$2.834.686."Esta importante incautación de cocaína es un testimonio de la dedicación y eficacia de nuestros oficiales para interrumpir el contrabando ilegal y asegurar la frontera", destacó el director del Puerto de Entrada de Roma, Andrés Guerra.El reciente hallazgo se suma a un descubrimiento del mes pasado en el puente Colombia-Solidarity, en Laredo, Texas. Allí, la CBP incautó 14 paquetes con un total de 25,35 kilos metanfetamina en el interior de un Toyota Sienna modelo 2011. La droga, valuada en US$513.692, también fue hallada gracias a una segunda inspección en la que participó un perro. Por qué la CBP utiliza perros en los controles fronterizos: cómo es su entrenamientoMuchas veces, los hallazgos de la CBP se logran gracias al trabajo de los perros buscadores. "Los equipos caninos de Búsqueda y Rescate reciben entrenamiento en tres disciplinas: obediencia, rastreo y búsqueda en áreas extensas", explica la agencia en su sitio oficial.Los canes del programa de detección son entrenados para identificar humanos ocultos y diferentes tipos de drogas como marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, hachís y éxtasis. Incluso pueden hallarlas cuando se encuentran escondidas en vehículos, equipajes, cargamentos o paquetes de correo.La CBP señala que los perros especializados también son capaces de seguir el rastro de personas (tracking/trailing), una habilidad esencial para la captura de individuos y la recolección de pruebas en investigaciones criminales. Las unidades caninas de búsqueda y rescate se entrenan para poder participar en operativos de despliegue en entornos diversos como nieve, desiertos, bosques o montañas.Asimismo, los canes no solo detectan personas vivas, sino que también pueden hallar restos humanos. En ese sentido, son adiestrados para encontrar personas fallecidas en zonas remotas. Este entrenamiento es utilizado en casos de desapariciones o investigaciones por muertes sospechosas. La agencia explica en su sitio que el programa canino también entrena a estos animales para la detección de armas de fuego y grandes cantidades de billetes. Se trata de otra habilidad clave a la hora de prevenir actividades ilícitas vinculadas con el tráfico de armas y lavado de dinero.
Además se vieron afectadas diversas avenidas y calles por las fuertes lluvias
Un trágico choque ocurrió este viernes por la mañana entre un camión y una camioneta en la ruta 7, provincia de Neuquén, por el que murieron dos hombres. De acuerdo al parte policial, las víctimas eran empleados estatales que se dirigían a un acto oficial en Las Cortaderas, que finalmente se suspendió.Según las primeras informaciones del siniestro, testigos señalaron que en la ruta 7 y la picada 16 en San Patricio del Chañar, el camión que transportaba combustible impactó de manera repentina y frontal contra una Renault Trafic, en la que viajaban tres empleados estatales de Neuquén. Murieron en el acto el conductor y uno de los acompañantes (era sonidista); el tercero resultó herido. Al mismo tiempo, Diario Río Negro indicó que el chofer del camión salió despedido del vehículo tras el impacto, pero que se levantó por sus propios medios.Un fuerte operativo de Bomberos y personal de Tránsito se desplegó en el lugar del siniestro y desalojaron el perímetro ya que el asfalto estaba afectado con el combustible. Respecto al estado de salud del tercer trabajador que iba en la trafic, permanece en el hospital de Centenario por diversos traumatismos, de acuerdo al medio local citado.Los tres empleados se dirigían a un acto de la petrolera YPF que iba a dar inicio a los primeros 20 kilómetros de asfalto en un tramo de la ruta. En ese marco, el gobierno neuquino, a cargo del Rolando Figueroa, decidió suspender el acto oficial.Las víctimas fueron identificadas como Horacio Cofré y Juan Andrés Ceferino Fuentes y se desempeñaban en el área de protocolo de la provincia. El vehículo en el que iban a bordo era una camioneta oficial.Las autoridades realizan las pericias de rigor para determinar las causas del fatal accidente.Al conocerse la noticia el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, brindó un mensaje de condolencias: "Tuvimos la oportunidad de conocerlos y verlos trabajar en nuestra zona, siempre con profesionalismo y calidez. Su partida deja un vacío en quienes compartimos con ellos y disfrutamos de su labor".Es un día muy triste para todos los que formamos parte del Gobierno de Neuquén.Hoy perdimos a dos queridos compañeros en un trágico accidente, mientras se dirigían a cumplir con sus tareas, con la responsabilidad y el compromiso que siempre los caracterizó.Acompaño conâ?¦— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) August 1, 2025En la misma línea se manifestó Figueroa. "Es un día muy triste para todos los que formamos parte del gobierno de Neuquén. Hoy perdimos a dos queridos compañeros en un trágico accidente, mientras se dirigían a cumplir con sus tareas, con la responsabilidad y el compromiso que siempre los caracterizó", escribió en sus redes sociales.
Las causas del accidente están bajo investigación y, tras el choque, equipos de emergencia removieron el camión. Afortunadamente ninguna persona resultó lesionada
El accidente provocó la movilización de elementos de seguridad y la detención del flujo de vehículos en ambos sentidos
El hecho se produjo en el cruce de la avenida Córdoba y Maipú Leer más
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
El hecho se produjo en el cruce de la avenida Córdoba y Maipú Leer más
De acuerdo con el testimonio recogido por la Policía Metropolitana de Barranquilla, varios sujetos interceptaron al conductor del camión, lo intimidaron y lo despojaron del vehículo
Un camión incrustó a un auto durante la noche del martes en la Autopista Panamericana y generó un brutal accidente. Ocurrió en el ramal Campana, a la altura del kilómetros 34, metros antes del peaje en sentido a la ciudad de Buenos Aires y, por la gravedad del choque, trabajan en el lugar servicios de emergencia. Conductores que pasaron por el lugar informaron a LA NACION que se vio a una mujer en el lado del acompañante en la Suran, pero no al conductor.Brutal choque en la PanamericanaEl siniestro vial se produjo alrededor de las 20:38 de este jueves y generó congestión en ambos sentidos de la carretera. En tanto, los dos vehículos implicados quedaron cruzando la banquina y el camión terminó volcado, con lo cual, su contenedor generó obstrucciones.Mientas los servicios de emergencia trabajan, no trascendió si hubo heridos tras el incidente.Un accidente similar ocurrió meses atrás en la misma autopista a la altura de Del Viso, en Pilar, cuando un vehículo se despistó y chocó, dejando un saldo de cinco jóvenes de entre 18 y 21 años muertos. Las autoridades constataron que el Citröen C4 en el que viajaban se estrelló contra un árbol.Según pudo averiguar LA NACION en dicha ocasión, la Policía identificó a las víctimas fatales como Alejo Facundo Turko (21), Natanaela Nataly Espinoza (20), Jeremías Méndez (20), Ramiro Naim Garraza Brignani (21) y María Victoria Rinaldo (18). Noticia en desarrollo.
El procedimiento comenzó ante la llegada del vehículo en cuestión al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, cruzando el Río Paraná. Leer más
En el operativo, militares persiguieron al conductor del vehículo que llevaba la droga, tras omitir un puesto de control de la fuerza pública
Su nombre es Dionisio Rodríguez Martín, pero desde el 28 de julio de 1989 se lo conoció mundialmente como "El Dioni". Fue el sobrenombre que se le puso cuando se conoció que se había llevado millones de pesetas
El accidente ocurrió en la noche del sábado sobre la Ruta Nacional 11, a la altura de Nelson, Santa Fe. Leer más
Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300
Un tiroteo entre la Guardia Nacional y una banda criminal vinculada al grupo insurgente colombiano en La Fría terminó con la muerte de un militar y un presunto delincuente, además de la detención de seis personas
SANTA FE.- Un micro que regresaba a Resistencia tras un tour de compras en el Gran Buenos Aires chocó de frente con un camión en la Ruta Nacional 11, a la altura del kilómetro 513, en jurisdicción de la localidad de Nelson, departamento La Capital, a 42 kilómetros al norte de esta ciudad.Como consecuencia del impacto murieron en el acto el chofer del colectivo, el coordinador del viaje y un pasajero. Otras 17 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales de la zona, algunas en estado grave.El accidente ocurrió minutos después de las 23 del sábado. El micro, de la empresa Santa Lucía, circulaba de sur a norte con pasajeros provenientes del norte santafesino y del Chaco. El camión, que transportaba aerosoles, iba en sentido contrario. Se investiga si su conductor había detenido la marcha en un parador ubicado frente al lugar del siniestro y si intentó reincorporarse a la ruta en el momento del choque.El impacto fue violento. Las víctimas fatales viajaban en la parte delantera del colectivo. Los heridos fueron derivados al hospital Protomédico de Recreo y a los hospitales Iturraspe y José María Cullen, de la capital provincial. Bomberos voluntarios y personal médico trabajaron en el lugar durante horas."Fue un infierno. Gente gritando, sangrando. Los vidrios estallaron y muchos quedaron lastimados. Los choferes y el coordinador están muertos. Es muy feo lo que pasó", relató Nilda, una de las pasajeras heridas, mientras era trasladada en ambulancia.Según otros testimonios, el micro había partido a las 11.30 desde la ciudad de Buenos Aires, luego de finalizado el tour de compras, un viaje casi diario que realizan comerciantes del norte santafesino y del sur chaqueño. La Ruta Nacional 11 permaneció cerrada al tránsito hasta las 6.30 de hoy. Al momento del accidente llovía en la zona.Hasta esta mañana no se habían difundido las identidades de las víctimas. La investigación está a cargo de la fiscalía de turno, que ordenó peritajes en el lugar y el secuestro de ambos vehículos.
El colectivo, que volvía de un tour de compras, impactó de frente con un camión Scania en la ruta 11.El micro había salido de Buenos Aires y se dirigía a Resistencia, Chaco.
Un tiroteo entre la Guardia Nacional y una banda criminal vinculada al grupo insurgente colombiano en La Fría terminó con la muerte de un militar y un presunto delincuente, además de la detención de seis personas
Las víctimas eran integrantes de una familia de 25 de Mayo, La Pampa, que se dirigía a un cumpleaños. Se trata de dos adultos y dos menores, un niño y una niña. El camionero resultó ileso. Leer más
El camión se dirigía al frigorífico cuando perdió el control en un camino rural y volcó. La mayoría de los animales murieron en el accidente. "¡Si hay miseria que no se note!", expresó un poblador. Leer más
700 kilos de marihuana fueron descubiertos en un camión que ingresaba al país desde Paraguay por el Paso Fronterizo Internacional Posadas-Encarnación. La droga estaba oculta en un doble fondo del vehículo, que transportaba arroz parbolizado con destino a Chile. El conductor, un ciudadano paraguayo, quedó detenido y podría recibir hasta 12 años de prisión.Detienen un camión con 700 kilos de marihuana en la frontera con Paraguay El procedimiento fue realizado por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad de Posadas con Encarnación, cruzando el río Paraná. El camión, de matrícula paraguaya, se disponía a ingresar al país en tránsito, lo que significa que no tenía como destino final la Argentina, sino que pretendía continuar hacia Chile.Al llegar al puesto de control, el vehículo fue sometido al escáner aduanero, una herramienta clave para la detección no intrusiva de irregularidades en la carga. Fue en ese momento que el personal detectó una densidad atípica en el piso del semirremolque, debajo de los bultos de arroz. Ante la sospecha, se procedió a una inspección más exhaustiva.La Justicia fue notificada de inmediato. Intervino el Juzgado Federal de Posadas, a cargo del juez José Luis Casals, quien ordenó la detención del conductor y el secuestro del vehículo. La causa fue caratulada como tentativa de contrabando de estupefacientes, delito que, según el artículo 866 del Código Aduanero, contempla penas de hasta 12 años de prisión.
Los pasajeros dañados fueron trasladados por los equipos de emergencia a la capital de la provincia. Entre los fallecidos se encuentra el conductor del vehículo.
Ocurrió en la Ruta Nacional N° 3. Mientras el transporte de pasajeros se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco. Leer más
Un trágico choque ocurrió a últimas horas del jueves en la Ruta Nacional N° 3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un micro de la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay tres muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las tres víctimas fatales: el chofer y dos pasajeros.Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.En tanto, en el lugar están trabajando efectivos de la policía, bomberos, profesionales de la salud, agentes de Protección Civil, autoridades municipales, fuerzas armadas y equipos de emergencia. A su vez, la zona donde se produjo el accidente fue cortada, según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz. "Circulación restringida para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso por siniestro vial", señalaron en referencia al tramo que une Piedra Buena con Güer Aike.Desde el gobierno provincial no se expresaron sobre el siniestro, aunque están en permanente contacto tanto con los equipos médicos como los de seguridad vial. De momento, esperan que se publique un parte oficial sobre el estado de los pasajeros que fueron internados en el hospital.En las duras imágenes que trascendieron se puede ver el estado en el que quedó el micro de Andesmar, el cual se vio notablemente afectado por el choque. Según las fotos, la parte delantera se vino abajo, mientras que parte del techo también.
El hecho sucedió en la localidad de Los Hornos. La víctima, de 56 años, falleció en el hospital. Leer más
Al parecer, el vehículo quedó mal asegurado, lo que provocó que comenzara a rodar cuesta abajo, situación que sin éxito intentó controlar William Parra, conocido cariñosamente como "Guasca"