La víctima, que se desempeñaba como coordinadora comercial en Instargas, aseguró que desde el momento en el que el contratista trató de besarla sin consentimiento "comenzó una terapia inadecuada" para ella
Solana es una criptomoneda creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones
GUAYAQUIL, Ecuador (enviado especial). La noche en Guayaquil, en la última fecha de las eliminatorias y con los equipos ya clasificados, dejó más que un simple resultado: fue un aviso para la Argentina. La derrota ante Ecuador es una señal que debe ser puesta en contexto: la selección jugó con medio equipo suplente, en una cancha siempre difícil y frente a un rival que se mostró sólido. Al mismo tiempo, volvió a marcar cierta dificultad para afirmarse cada vez que sale de casa: apenas ganó dos de las últimas cinco veces que lo hizo por eliminatorias.La noche que debía ser la despedida soñada de Lionel Messi en esta clasificación para el Mundial de 206 terminó en pesadilla para la selección y en la jornada consagratoria de Enner Valencia, el máximo goleador de la historia de Ecuador, que alcanzó el mjón de 100 partidos en la Tri y afrontó, como el rosarino contra Venezuela el jueves pasado, su último encuentro oficial en la competencia antes del retiro. Pero Argentina no estuvo a la altura en una de sus últimas pruebas de fuego previas a la Copa del Mundo y cayó con justicia a manos de un adversario que llegaba entre críticas, tras cuatro encuentros sin anotar y con su director técnico, Sebastián Beccacece, y varios jugadores bajo la lupa.La tarjeta roja a Nicolás Otamendi en el primer tiempo y el penal concedido por Nicolás Tagliafico sobre el final de esa etapa pusieron a la selección en una situación muy complicada; el equipo mejoró con los cambios en el segundo período, pero le faltó claridad y casi no tuvo oportunidades de empatar.El comienzo argentino fue tormentoso. No solo los primeros 15 minutos fueron sus peores en estas eliminatorias, sino también uno de los tramos más flojos en los siete años del ciclo de Lionel Scaloni. Era comprensible: el entrenador decidió modificar media formación, entre bajas obligadas y cambios tácticos, con la idea de preservar a algunos titulares y dar minutos a quienes habían jugado menos, como Nicolás González y Giuliano Simeone. El plan no funcionó: desde el comienzo se notó que las pequeñas sociedades que distinguen a esta selección no aparecían, y Ecuador aprovechó esa falta de coordinación para generar peligro.El costado derecho de la defensa fue un dolor de cabeza constante. Gonzalo Montiel, sin apoyo de Simeone, sufría cada vez que Nilson Angulo lo desbordaba. El extremo ecuatoriano, rápido y encarador, aprovechaba también las dudas de Leonardo Balerdi y se filtraba en el área con gambetas que encendían a la tribuna. Argentina no lograba contener esa avalancha ni encontraba la manera de bajar el ritmo del partido. Tras unos diez minutos, logró juntar pases y plantarse en campo ajeno, aunque sin Messi ni Thiago Almada, y con Alexis Mac Allister en un rol más contenido, faltaba ese jugador que con pausa y desequilibrio asistiera a Lautaro Martínez.En ofensiva, el panorama también era pobre. Simeone y González chocaban más que lo que construían, y Martínez, condicionado por una tarjeta amarilla temprana, recibía poco y se mostraba incómodo, ofuscado consigo, con sus compañeros y con el árbitro. Mientras tanto, Ecuador imponía condiciones, más entero, más firme, más audaz: a los dos minutos, un cabezazo de Gonzalo Plata se fue apenas alto; a los siete, Dibu Martínez salvó como en aquella recordada acción contra Randal Kolo Muani en la final de Qatar, y enseguida, otra vez Valencia quedó con el arco de frente, pero una pierna salvadora de Montiel evitó el gol.El plan de Ecuador era claro: el arquero Hernán Galíndez iniciaba en el fondo, los defensores centrales abrían el juego y, una vez superada la presión argentina, buscaban rápidamente a los extremos para forzar el mano a mano. La selección defendía mal, sin coordinación, y generaba poco en ataque. Scaloni, inquieto al borde del campo, intentaba ordenar al equipo, y Rodrigo De Paul, enfriar el partido e involucrar a los rivales en el roce, aunque luego dejó de hacerlo, cuando Wilmar Roldán le perdonó una mano que merecía una amonestación.Cuando el partido parecía caer en un pozo, llegó la acción que cambió todo. Un pelotazo largo encontró a Valencia forcejeando con la zaga. Con experiencia, el atacante se sacó de encima a Balerdi y luego, cuando se quedaba sin resto, se dejó derribar por Otamendi, que vio la tarjeta roja directa. Scaloni sacrificó a Simeone para meter a Juan Foyth y recomponer la defensa, pensando en llegar al entretiempo con la situación bajo control. Pero no alcanzó: en la última jugada del primer período, un codazo de Tagliafico a Angelo Preciado -que terminó mareado y salió en el descanso- derivó en el penal de Valencia, el gran protagonista de la noche.Todo lo bueno que había hecho Ecuador fue tirado por la borda al inicio de la mitad final: Moisés Caicedo, que tenía una amarilla, entró fuerte contra Nico González y dejó el partido diez contra diez. Scaloni puso todo lo que tenía a disposición: Julián Álvarez, Gioveni Lo Celso, Franco Mastantuono. Y si bien Argentina tuvo más la pelota y generó algunas chances, Ecuador se cerró bien y hasta contó con oportunidades de liquidar de contragolpe.Compacto de Ecuador 1 vs. Argentina 0Para Argentina no deja de ser un paso atrás. Un pequeño asterisco en una gran eliminatoria. De haber ganado, habría superado los 40 puntos, en una campaña similar a la lograda por Marcelo Bielsa para Corea del Sur-Japón 2002. Como toda derrota, deja tela para cortar. Con la cabeza fría, pero sabiendo que este tipo de partidos, y más pensando en lo que viene, exige que el equipo muestre una versión distinta en todos los aspectos y facetas del juego.
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
Con la llegada de los vehículos eléctricos, los sistemas de conectividad y las demandas de sostenibilidad, este oficio ahora requiere de una formación especializada y ya no puede ejercerse únicamente de manera empírica
El Tribunal Supremo ha modificado la normativa laboral vigente y aquellas compañías que omitan este novedoso procedimiento tendrán que afrontar consecuencias legales
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
El calendario tradicional ya no marca el inicio ni el final de los días calurosos en varias regiones del continente
Se desarrolla en Bogotá la cuarta edición de esta feria que reúne a empresas, universidades y especialistas en tecnología educativa
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda solana en las últimas 24 horas
Las monedas digitales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente, entre estas monedas virtuales destaca solana
LUNA es una de las altcoins creadas por terra y busca ser una stablecoin
LUNA es una de las criptodivisas creadas por terra y busca ser una stablecoin
La moneda digital de decentraland se utiliza en su metaverso, donde puedes adquirir terrenos virtuales
La ciudad de Mexico-Tenochtitlan cayó el 12 de agosto de 1521
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
La criptomoneda de decentraland se utiliza en su plataforma de realidad virtual tridimensional, donde puedes comprar parcelas de tierra virtuales
La administración municipal ha ejecutado modificaciones en parte del callejero tras el requerimiento de la Fiscalía de Derechos Humanos, cumpliendo acuerdos previos y facilitando la retirada de símbolos contrarios a la normativa de memoria democrática en la ciudad
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas
LUNA es una de las monedas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin
Pese a ser relativamente nueva, LUNA es una de las monedas digitales que más rápido ha ganado usuarios debido a su modelo que busca ser menos volátil en el mercado
Con la complacencia de la AFA, Deportivo Riestra, desde su ascenso, hizo de local en su estadio Guillermo Laza, cuya reducida capacidad no reunía las condiciones necesarias para la primera división. Pero la relación fluida entre Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Víctor Stinfale, máxima autoridad del club del Bajo Flores, allanó un permiso que convirtió al estadio en una fortaleza para el equipo que dirige Gustavo Benítez, que ya venía con una buena campaña de local cuando lo entrenaba Cristian Fabbiani. Con la victoria por 1-0 sobre Atlético Tucumán, por la tercera fecha del Torneo Clausura, Deportivo Riestra suma un invicto de 22 partidos en el Laza, que este año fue ampliado con la construcción de dos tribunas cabeceras, cada una con una aforo para 4000 personas. Lleva más de un año sin perder en su casa, desde el 24 de mayo de 2024, cuando Rosario Central se impuso por 2-0.Acostumbrado a manejarse bien en los resultados cortos y desarrollos cerrados, el Malevo se impuso con un penal a los 33 minutos del segundo tiempo. En un intento de despeje, Adrián Sánchez, volante del Decano, impactó en la pierna de Alexander Díaz. Fue una infracción similar a la de Adrián "Maravilla" Martínez (Racing) en el penal que cometió ante Barracas Central. En el Bajo Flores, el árbitro Héctor Merlos sancionó el penal tras chequear la acción en el VAR. Lo ejecutó Jonathan Herrera y puso el 1-0 definitivo.Sin alzar demasiado la voz, Lucas Pusineri, director técnico de Atlético Tucumán, se quejó por el penal: "Puedo ver que hay un contacto, pero no hay intención de hacer un foul". En este tipo de jugadas no se juzga la intencionalidad, sino la fuerza y brusquedad del impacto que hace caer al jugador. ð??¦ð??· OTRA MÁS PARA RIESTRAð??? Braian Guille le metió un codazo a Brizuela, que quedó tirado en el piso.â??ï¸? Ni amarilla, ni revisión en el VAR, nada. pic.twitter.com/cHX0a1Awu2— Derechazo (@derechazoar) July 28, 2025Si bien se puede considerar que Riestra no fue beneficiado con la sanción del penal, sí volvió a ser polémica la tolerancia que muestra la mayoría de los árbitros con sus infracciones duras y agresiones. Los referís no siempre muestran la rigurosidad necesaria con intervenciones que merecerían ser castigadas con tarjeta amarilla o roja, y sin embargo dejan pasar de largo.El último ejemplo fue el codazo en el rostro, cuando ya no estaba en disputa la pelota, que el delantero Braian Guille le aplicó al defensor Miguel Brizuela. Merlos no cobró nada y con la mano le tocó el cuerpo a Brizuela como para que se levantara. Finalmente permitió que fuera atendido por el golpe recibido en la boca. Quizá Merlos no advirtió la agresión porque la pelota ya estaba en otro sector, pero debió ser avisado por el VAR, que sugestivamente no intervino. Cabía la expulsión de Guille cuando recién se disputaban 15 minutos del primer tiempo; el desarrollo del partido podría haber tomado otro rumbo. El compacto de Riestra 1 - Atlético Tucumán 0Por la primera fecha, tras la victoria 1-0 sobre Lanús, Lautaro Acosta se había quejado: "Hay un penal para nosotros [mano de un defensor de Riestra] que ni se revisó en el VAR. Pero bueno, contra este equipo, en esta cancha y con Mastrángelo de árbitro, siempre pasa lo mismo. Si hay un equipo del poder, lo dirige Mastrángelo. Las dos veces que jugamos en este cancha nos dirigió Mastrángelo; en la anterior, nos expulsó a un jugador a los 17 minutos. Las cosas vienen raras, hay que adaptarse y pelear contra todo". Por estas declaraciones, Acosta fue suspendido provisionalmente y luego se le dio por cumplida la sanción con la ausencia en el partido siguiente. Si bien Atlético Tucumán tuvo más posesión de la pelota (60 por ciento) y hubo paridad en la cantidad de remates (11, tres al arco por cada lado), Riestra volvió a hacerse fuerte en el Laza. La serie de 22 encuentros sin caídas comenzó con un 2-0 ante River, antes de la Copa América de los Estados Unidos, que empezó a debilitar la gestión de Martín Demichelis."PUEDO VER QUE HAY UN CONTACTO PERO NO HAY INTENCIÓN DE QUERER HACER UN FOUL"Lucas Pusineri hizo referencia a la jugada que terminó en penal para Riestra y el posterior gol de Jonathan Herrera#LPFxTNTSports pic.twitter.com/CwsslBbhtt— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 28, 2025La racha está compuesta por 11 triunfos y 11 empates. Además de River, se fueron derrotados Argentinos, Central Córdoba, Lanús (dos veces), Sarmiento, Huracán, Atlético Tucumán (dos), Platense y Godoy Cruz. El otro grande que lo visitó en esta seguidilla fue San Lorenzo (0-0).Tras el triunfo de este lunes, el defensor Miguel Barbieri expresó que "el objetivo sigue siendo mantenerse en primera división". En realidad, los números le dan para plantearse otras metas. En la tabla de los promedios está 16° entre 30 y en la Anual, con 30 puntos figura 10°, en la misma línea que Independiente, el último que se está clasificando para la Copa Sudamericana por mejor diferencia de gol que el Malevo.
La mayor parte del parque inmobiliario español se construyó en las décadas posteriores a 1950, en pleno desarrollismo franquista, pero las urbes no han dejado de crecer desde entonces
Solana es una moneda virtual creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones
Esta moneda virtual es diferente a otras criptomonedas como el bitcoin por su forma de operar, distante al tradicional blockchain
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
La joven destaca que lo que en Inglaterra consideraba un intenso calor aquí le resulta mucho más llevadero
La artista española, que se ha hecho viral por la sensualidad que derrocha cuando acompaña a la estrella colombiana durante sus coreografías, reveló detalles del trato que tiene la artista con su equipo
Antes de iniciar el desfile del 20 de julio, el presidente Gustavo Petro hizo su intervención y afirmó que la independencia de Colombia no se debió a un florero, sino a la dignidad y valentía
Los avances en salud y ciencia aeroespacial de la capital colombiana le ganaron a uno de sus inventores un cráter en la luna
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Desde Ferraz insisten en que nada ha cambiado en el partido de Alberto Núñez Feijóo, a quien le recuerdan que uno de sus colaboradores, el ex secretario de Estado Miguel Ferré, ha sido imputado en la misma causa
Las criptomonedas han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
LUNA es una de las monedas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin
La criptomoneda de decentraland se utiliza en su plataforma de realidad virtual tridimensional, donde puedes adquirir parcelas de tierra virtuales
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
Las monedas digitales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
LUNA es una de las monedas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin
LUNA es una de las monedas virtuales creadas por terra y busca ser una stablecoin
Tras la crisis financiera de 2008, los bancos vendieron sus activos inmobiliarios a precios muy bajos, lo que permitió a los fondos extranjeros adquirir propiedades en condiciones muy favorables
Pese a ser relativamente nueva, LUNA es una de las criptodivisas que más rápido ha ganado usuarios debido a su modelo que busca ser menos volátil en el mercado
Robert Zemeckis tomó una decisión trascendental que terminó marcando el destino de uno de los clásicos del cine contemporáneo
Desde que en 2024 el fondo Elix Rental Housing Socimi II adquirió el edificio, las coacciones y amenazas para que los vecinos abandonen sus hogares han sido constantes, denuncia el Sindicato de Inquilinas
Si bien Scarlett Johansson comenzó a actuar profesionalmente a los diez años, durante su adolescencia logró un notable aumento en su popularidad. Con menos de veinte años, ella protagonizó importantes largometrajes como Ghost World, El hombre que nunca estuvo y especialmente Perdidos en Tokio. El éxito a una edad tan temprana, le mostró la fama pero también el lado menos amable de Hollywood, y sobre esa etapa se explayó en el marco de una reciente entrevista.En un diálogo con The Times of London, ella recordó que muchos de los roles que le ofrecían por esos años, giraban alrededor del deseo y de las necesidades de quien fuera el protagonistas masculino del proyecto. Sin embargo, hoy en día su mirada es más optimista con respecto al rol de las actrices más jóvenes en Hollywood. Y en ese sentido, Johansson detalló: "Ahora el mensaje es diferente. Hay muchos más modelos de conducta, hay mujeres visibles en lugares de poder, y las oportunidades que me surgieron de componer roles de mujeres que no necesariamente son una cosa o la otra, han crecido".Con la intención de establecer un paralelo con respecto a su pasado, luego la actriz concluyó: "Pero cuando yo era chica, la gran mayoría de los personajes que me ofrecían tenían sus arcos argumentales girando alrededor del ser objetos de deseo, o era a partir de la mirada masculina, o era en una historia centrada en un hombre. Pero ahora esto es menos frecuente, creo que algo ha cambiado". Ese comentario va a tono con otras notas que Scarlett dio en años anteriores, en las que consideró que fue "hipersexualizada" y "cosificada" siendo muy joven, por parte de una industria en la que no había ofertas para interpretar mujeres que no fueran poco más que adornos.Scarlett versus las IAHace pocas semanas, Scarlett Johansson alzó la voz tras descubrir que su imagen fue utilizada sin autorización en un video deepfake que la muestra junto a otras celebridades. La actriz advirtió en una entrevista con Vanity Fair que el mal uso de la inteligencia artificial representa una amenaza creciente, no solo para las figuras públicas, sino también para la percepción colectiva de la realidad.El video de la polémica muestra a Scarlett Johansson, David Schwimmer, Jerry Seinfeld, Steven Spielberg, Adam Sandler, Natalie Portman, Lenny Kravitz y otros, con camisetas con una Estrella de David y un gesto con el dedo y la palabra "Kanye" debajo. La campaña fue creada con tecnología de IA por la agencia israelí Gitam BBDO, como respuesta a las recientes acciones antisemitas de Kanye West. Sin embargo, ninguna de las celebridades participó en el proyecto. Por su parte, Scarlett Johansson emitió una declaración contundente: "Mis familiares y amigos me informaron que un video generado por inteligencia artificial con mi imagen se viralizó. Soy una mujer judía que no tolera el antisemitismo ni los discursos de odio de ningún tipo. Pero también creo firmemente que el potencial de incitación al odio multiplicado por la IA es una amenaza aún mayor". El uso de imágenes de celebridades sin su consentimiento para fines políticos o ideológicos es cada vez más frecuente. Y Scarlett Johansson, visiblemente preocupada, advirtió: "Debemos denunciar el mal uso de la IA, independientemente de su mensaje o corremos el riesgo de perder el contacto con la realidad".Este incidente reabre el debate sobre la ética en la utilización de inteligencia artificial y la necesidad urgente de establecer regulaciones claras. También pone en evidencia el silencio de muchas celebridades frente a discursos de odio, así como el potencial de la IA para manipular la opinión pública.
Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las criptodivisas más importantes, ahora mismo en el puesto #318
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
Esta criptomoneda está diseñada para utilizarse como medio de pago a través de todos los dispositivos que forman parte del internet de las cosas sin tarifas de transacción adicionales
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
Decentraland es la moneda digital #109 más usada en el mundo
Ether es la criptodivisa utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
LUNA es una de las monedas virtuales creadas por terra y busca ser una stablecoin
Pese a ser relativamente nueva, LUNA es una de las monedas virtuales que más rápido ha ganado usuarios debido a su modelo que busca ser menos volátil en el mercado
Esta moneda digital está diseñada para utilizarse como medio de pago a través de todos los dispositivos que forman parte de una sola red sin tarifas de transacción adicionales
Las monedas digitales han tenido diversos movimientos en las últimas horas
Decentraland es la criptomoneda #108 más usada en el mundo
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital
"Estaba a punto de volver a guardarla en el cajón. Pero algo me impulsó a mirarla más de cerca. No parecía una moneda corriente"
Ether es la criptodivisa usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas
La cantante colombiana compartió que un cambio en su cabello, sugerido por la madre de su expareja, la hizo sentirse vulnerable y perder la confianza en sí misma, marcando un antes y un después en su autoestima
Ether es la moneda digital usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
Aunque el caso fue presentado como un triunfo nacional, los menores permanecen bajo protección del Icbf y la mayoría de los rescatistas ya no forman parte del Ejército
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 105.577,35 dólares
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas
Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las monedas virtuales más importantes, ahora mismo en el puesto #299
Ethereum es la moneda virtual #2 más usada en el mundo
Decentraland es la moneda digital #109 más usada en el mundo
El bitcoin fue la primera moneda virtual creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar
Solana es la criptodivisa #6 más usada en el mundo que permite hacer transacciones bajo costo y alta velocidad
LUNA es una de las divisas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin
Las monedas digitales han tenido un éxito en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
El actor y luchador de la WWE busca cambiar la mentalidad de los hombres para que tengan más cuidado con su piel
LUNA es una de las altcoins creadas por terra y busca ser una stablecoin
Atraviesa por una transformación profunda: menos nacimientos, modelos familiares diversos y un cambio de perspectiva sobre el rol de las madres
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
Solana es la criptomoneda #6 más usada en el mundo que permite hacer transacciones bajo costo y alta velocidad
Las criptomonedas han tenido un auge en los últimos años, entre estas divisas digitales destaca solana
Estar libre de enfermedad no está exento de complicaciones. 'Infobae España' analiza los problemas médicos, sociales y económicos a los que se enfrentan los pacientes después de terminar el tratamiento
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales
Pedro Martínez advierte sobre el impacto del cambio de entrenador de MoraBanc Andorra y destaca la importancia de adaptarse a su estilo de juego para asegurar el triunfo en el partido
Decentraland es la criptomoneda #102 más usada en el mundo