caloventor

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

Estufa, aire acondicionado o caloventor: un experto revela cuál es mejor artefacto eléctrico para calefaccionar

El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), José Tamborenea, visitó los estudios de LN+ para despejar dudas sobre la seguridad de los artefactos eléctricos en momentos en los que un grueso de los argentinos optan por evitar el uso de aparatos a gas natural cuyo uso inadecuado aumenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono."Siempre hay que tener en cuenta qué hay que calefaccionar. Si es un lugar de paso, de estar, pequeño, o grande", comenzó Tamboronea.Entrevista estufaBañoPara calefaccionar un baño, el experto aconsejó el uso del caloventor. "Porque lo voy a usar cuando me voy a cambiar, cuando salgo de la ducha, lo prendo cinco minutos a alta potencia, mucho flujo, alto consumo, pero por poco tiempo", señaló.HabitaciónEn cambio, recomendó el uso de una estufa eléctrica para templar cualquier dormitorio."Una plancha normal consume entre 250 a 500 watts. Voy a estar mucho tiempo ahí, busco comfort y bajar el consumo. Lo prendo cuando arranca el invierno y lo apago cuando arranca la primavera, y consume poco durante mucho tiempo y no contamina. Estamos hablando de productos eléctricos que no generan monóxido de carbono", destacóLiving comedorPara ambientes más grandes o abiertos como living comedor, sugirió instalar un aire acondicionado frío calor. Y aclaró la importancia de que contenga la función "inverter, etiqueta de A++ o A+ para programar, o setear la temperatura"."Es libre de humo, de riesgo y optimiza mucho el consumo. El inversor estrecha los picos y busca una banda de flotación más suave. Lo estabiliza y va aumentando a la temperatura que vos deseas", resaltó.Consultado por la potencia y consumo, recomendó "buscar los niveles de eficiencia"."Más de 24° se que me va a doler el bolsillo. En invierno hay que usarlo en 21 y en verano en 24. Lo puedo llevar a 27 los primeros 15 minutos para usarlo como caloventor y después lo bajo. Cada grado que vos le sumás es una fortuna en kilowatts de consumo", remarcó.En esa línea, precisó que los aparatos eléctricos que más consumen son "todos lo que resisten por temperatura a través de conexión de energía y genera calor: el cuarzo, cualquiera de refracción, el caloventor, como la plancha eléctrica, la del pelo, la pava eléctrica".Cuidados en su usoSobre el final, Tamborenea dijo que hay que evitar el uso de enchufes que no están homologados."Las tres patitas, dos inclinadas y todas planas son las que corresponden a la seguridad eléctrica de Argentina. Todo lo demás es trucho y es alto riesgo. Lo que me da flexibilidad también me condiciona a tener accidentes eléctricos y pagarlo carísimo", especificó.Además, destacó la importación del mantenimiento del aire acondicionado para un mejor funcionamiento y evitar contaminación en el ambiente."Se saca la tapa reversible, los filtros que se pueden lavar con agua y jabón, ayude a que no trabaje forzosamente, baja 30% el consumo. Mejora la salud", afirmó.Por último, recomendó "desenchufar los caloventores" y no solo apagarlos. "No cuesta nada", sostuvo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:15

Aire acondicionado, caloventor, estufa o panel: cuál calienta más y cuesta menos

Frente a temperaturas extremas, existen alternativas eléctricas para ambientes sin conexión a gas, con consumos y potencias diferentes que impactan en la factura

Fuente: Ámbito
01/07/2025 16:32

Ni caloventor, ni cuenta de luz alta: el truco viral para dormir calentito este invierno sin gastar de más

Con medias de lana y una bolsa de agua caliente, podés dormir abrigado sin encender estufas ni subir la boleta de luz, según explica el Dr. Cormillot.

Fuente: Perfil
30/06/2025 15:18

Impactante incendio en Recoleta: un caloventor defectuoso habría iniciado el fuego en un departamento y activó un operativo de emergencia

La conflagración se desató en un edificio de avenida Callao 1421, entre Pacheco de Melo y General Las Heras. A raíz de las llamas, el SAME, Bomberos y Policía de la Ciudad desplegaron un operativo que obligó a evacuar a una persona y cortó el tránsito en la zona. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com