El actor admitió que sus dudas lo llevaron a tener muchas conversaciones con el creador y director Hwang Dong-hyuk, aunque finalmente decidió respaldar su visión. ALERTA SPOILERS
La serie coreana es ya un clásico en los listados de las producciones más populares en el mundo
El hecho terrorista se habría registrado a las afueras de un establecimiento comercial a pocos metros del parque principal del municipio
El Ejército Nacional le atribuyó los hechos a integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, de las disidencias de las Farc, que opera en la región
"El juego del calamar": en una reciente entrevista, el creador surcoreano aborda los rumores sobre el spin-off estadounidense. Además, comparte su admiración por el trabajo del director David Fincher.
Farid Camilo Castaño reprochó que el presidente hubiera invitado a realizar verbenas en su departamento, cuando le estaban advirtiendo de la grave situación de violencia y del secuestro de las víctimas que fueron ultimadas por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc
La exitosa serie surcoreana El juego del calamar (Squid Game) volvió a hacer historia con su tercera y última temporada, que se consagró como el mayor estreno televisivo de Netflix. En tan solo tres días desde su lanzamiento, acumuló 60,1 millones de visualizaciones a nivel mundial y consolidó su estatus como fenómeno global.Si se considera que Argentina representa entre un 3% y un 5% del total de suscriptores Netflix en América Latina, un estimado simple sugeriría que podría haber provenido unos 1,8 a 3 millones de vistas en esos tres días iniciales.La plataforma confirmó que esta cifra â??lograda durante el primer fin de semana tras su estreno el 27 de junio de 2025â?? equivale a 368,4 millones de horas reproducidas, lo que marca un nuevo récord para el servicio de streaming. A pesar de haber salido un viernes, la tercera entrega logró posicionarse rápidamente entre los títulos más populares del catálogo.Según informó Variety, esta temporada final convirtió al programa en el noveno más visto en la historia de Netflix que no sea en inglés. La tercera y última entrega de la serie fue muy promocionada por Netflix en su cuenta de redes sociales. En su cuenta de X para Argentina, la plataforma tiene en su descripción de perfil. "El juego del calamar 3: la única final que me importa desde el gol de Montiel". Esta es una broma en referencia al penal que convirtió el futbolista en la final de la Copa del Mundo en Qatar 2022. Desde su debut en 2021, Squid Game batió numerosos récords. Según Guinness World Récords, su primera temporada fue la serie más vista en una semana en habla no inglesa, con 571,76 millones de horas entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre de ese año. Además, fue vista por 142 millones de hogares en su primer mes, lo que la llevó a liderar el ranking en 97 países y superar a otros éxitos como Bridgerton.La segunda temporada, lanzada en diciembre de 2024, también fue un éxito rotundo, alcanzó 68 millones de vistas en su primera semana y lideró en 92 países.En cuanto a premios, el actor Lee Jung-jae hizo historia al convertirse en el primer intérprete en ganar un Emmy por un papel en un idioma que no es inglés cuando ganó en la categoría Mejor Actor en una Serie Dramática en 2022. Además, El juego del Calamar fue la primera serie no angloparlante nominada al Emmy a Mejor Drama.El cierre de una historia intensaLa tercera temporada retoma la historia justo después del impactante final de la segunda parte. Gi-hun, el protagonista interpretado por Lee Jung-jae, lidia con el dolor por la traición y muerte de su amigo Jung-bae, y busca sentido a lo vivido."Lo veremos regresar a la arena del juego y enfrentarse a nuevos desafíos", anticipó el creador Hwang Dong-hyuk en una entrevista para Tudum. Por su parte, Lee Jung-jae reflexionó sobre la transformación de su personaje, marcada por el remordimiento y el desequilibrio emocional tras tantas pérdidas.A medida que Gi-hun se ve forzado a volver a competir en los juegos mortales, deberá enfrentar dilemas aún más complejos. Mientras tanto, el misterioso Front Man (Lee Byung-hun) retoma el control del sistema, y su hermano Jun-ho (Wi Ha-jun) continúa su peligrosa investigación, sin saber que un traidor se esconde cerca.
La tercera temporada de la exitosa serie surcoreana estableció un nuevo récord de visualizaciones en Netflix
El presidente rechazó el crimen de las ocho personas cuyos restos exhumó la Fiscalía y que, al parecer, fueron secuestrados y asesinados por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc
La temprana eliminación de la jugadora 120 generó sorpresa y una fuerte carga emotiva, tanto en el elenco como en el público
Según el creador de 'Squid Game', sí llegó a plantearse la posibilidad de darle un final feliz a la dramática ficción
El evento especial de Xbox y Squid Game ofreció a los fanáticos la posibilidad de ganar uno de los codiciados mandos Game Over poniendo a prueba sus habilidades
Hwang Dong-hyuk explicó cómo las figuras públicas y la actualidad política influyeron en el final de la serie de Netflix
La trama de esta serie de Netflix tiene raíces en uno de los conflictos laborales más violentos en la historia reciente de Corea del Sur
Hwang Dong-hyuk, creador de "El juego del calamar", confirma que la temporada 3 es el cierre definitivo para la historia de Gi-hun. Netflix ya había anunciado que esta sería la entrega final de la serie.
"El juego del calamar": la escena final y la participación especial que anticipa el futuro de este universo
Un universo expandido y una perspectiva estadounidense prometen cautivar al público. El cineasta David Fincher adaptará una nueva versión de "El juego del calamar".
El análisis del director en una entrevista con Forbes reveló los retos personales, las decisiones polémicas y la huella cultural de la serie en la industria y en su trayectoria
La serie coreana eligió a una ganadora de dos premios Oscar para cerrar su temporada y dejar abierta la posibilidad de una expansión internacional. ALERTA SPOILERS
Con un cierre emotivo y cargado de emociones, la serie surcoreana se reafirma como un fenómeno global entre la audiencia
El cameo sorpresa en la temporada 3 dejó la puerta abierta a la expansión de Squid Game
El sorprendente ganador de Squid Game, el destino del Frontman y más decisiones polémicas en el cierre de la exitosa ficción de Netflix
La sorpresa es mayúscula.La nota contiene spoilers, pero no dice quién gana ni revela el final del Juego.
Lee Jung-Jae, T.O.P, Song Young-Chang y otros actores de la producción surcoreana han enfrentado procesos judiciales
La última entrega de "El juego del calamar" retoma al abatido Gi-hun, enfrentando desafíos y dilemas en su batalla final. La serie de Netflix concluye su narrativa con momentos emocionales y giros inesperados.
Hwang Dong-hyuk revela secretos del final de "El juego del calamar" y abre la puerta a más historias
"El juego del calamar", éxito global desde 2021, culmina con una crítica favorable que supera a la segunda temporada. El director Hwang Dong-hyuk logra mantener el interés y el suspenso, entregando un desenlace cautivador.
La tercera temporada de "El juego del calamar" marca el cierre de una era para la exitosa serie de Netflix. Los juegos mortales alcanzan un clímax inesperado que redefine la narrativa.
Vimos la tercera y última temporada, que estrena este viernes 27.El desenlace es a matar o morir. Qué tiene, qué le falta y qué le sobra.
Netflix estrena los últimos capítulos de 'Squid Game', la serie que transforma juegos infantiles en mortales desafíos
El creador de "El juego del calamar", la exitosa serie de Netflix, discute sus ideas sobre una nueva entrega.
El cierre definitivo de "El juego del calamar" se estrena en Netflix el 27 de junio. Con nuevas pruebas, dilemas morales y el regreso de Gi-hun, la serie surcoreana prepara una despedida tan brutal como inolvidable.
"¿Todavía tenés fe en las personas?", le preguntan a Seong Gi-hun, más conocido como el participante 456 en uno de los últimos episodios de El juego del calamar, la serie de Corea del Sur que Netflix transformó en un inesperado fenómeno global. Después de dos temporadas de una historia intensa, atrapante y original, el ciclo se despide poniendo el foco en la incógnita de más arriba: tras ser testigo de lo que la avaricia y la desesperación desatada pueden provocar, al final de la rueda ¿quedará espacio para creer en la humanidad o hasta el persistente Gi-hun tendrá que admitir que todos sus esfuerzos y sufrimientos fueron en vano?"Diría que la temporada tres gira en torno a una pregunta: en este mundo en el que todo parece empeorar en términos económicos, políticos y sociales, ¿tenemos lo que hace falta para proteger a la humanidad y para unirnos para crear un futuro mejor? Creo que el recorrido de Gi-hun hasta ahora fue impulsado por la búsqueda de esa respuesta que será la columna vertebral de toda la temporada", explicó a LA NACION Hwang Dong-hyuk, el creador, guionista y director de la serie hace unos días vía Zoom en plena campaña de promoción del programa en la que también participaron dos de sus estrellas, Lee Jung-jae quien encarna al heroico Gi-hun y Lee Byung-hun, el intérprete del cruel y misterioso líder del juego. Ese hilo conductor que describe el realizador es también una línea divisoria entre dos maneras de ver el mundo representadas en la ficción por el jugador 456 y el enmascarado villano, un enfrentamiento que ya se desplegó en la segunda temporada y que en los últimos seis episodios llegará a su punto de ebullición. -¿Es posible describir lo que sucederá en la tercera temporada entre los dos personajes sin spoilers?Hwang: -No es sencillo hacerlo sin revelar demasiado, pero lo que puedo decir es que el enfrentamiento entre ambos se resume a qué valores y creencias son los correctos. Es un choque entre sus filosofías de vida, en realidad. Así que en la temporada tres se verá su lucha, pero también cómo ambos personajes se afectaron e influenciaron mutuamente. Originalmente, El juego del calamar era una miniserie que concluía en el noveno capítulo cuando Gi-hun tras convertirse en el ganador de la sangrienta competencia, decidía dedicarse a destruir el cruel sistema inventado para el divertimento de quien pudieran pagarlo. Sin embargo, pandemia y suceso mundial mediante, la miniserie se transformó en una serie de tres temporadas. Y así, un personaje mínimo, poco más que un cameo del consagrado actor Lee Byun-Hun, se volvió el adversario principal del cuento, el lado nihilista y despiadado de la moneda de Gi-hun, encarnado por el extraordinario Lee Jung-jae, ganador del premio Emmy al Mejor actor principal por su trabajo en la primera temporada.-¿Qué pensó cuando leyó por primera vez la propuesta del director Hwang durante el proceso de preproducción de la primera temporada?Lee Byun-Hun: -Me pareció que era muy creativo y que estaba estructurado de una manera muy original y al mismo tiempo muy experimental. Por eso, para mí, existía la posibilidad de que la gente lo odiara o que les gustara. Sin términos medios. Por mi parte, como mi participación era un cameo, no sentía mucha presión, y además tenía experiencia trabajando con el director. Así que decidí hacerlo. No había ningún plan para una segunda temporada. Recuerdo que cuando se terminó de grabar la primera temporada estaba cenando con el director y me dijo que nunca volvería a hacer una serie de TV porque estaba agotado y hasta había perdido muchos dientes en el proceso. Pero después el programa se transformó en un éxito y no tuvo otra opción que continuar. Solo en ese momento fue que empezó a pensar qué otras historias podía explorar en esta ficción.-Teniendo larga experiencia en el cine y la TV de su país y también en grandes producciones de Hollywood como G.I. Joe y Terminator. ¿Le sorprendió cómo el público global reaccionó frente a El juego del calamar? Lee Byun-Hun: -La verdad que sí. No sentí tanto amor ni reacciones tan positivas del público, ni siquiera cuando trabajé en esas películas taquilleras. La serie es un fenómeno global, y solo cuando llegamos a la segunda temporada, cuando me saqué la máscara y me integré a la historia, pude sentir el apoyo y la pasión de los fanáticos. Creo que El juego del calamar es un fenómeno, pero que solo fue posible que ocurriera porque hace décadas la industria del entretenimiento coreano trabaja arduamente en hacer dramas televisivos, películas de calidad e incluso en lograr la posición que ahora conquistó el K-Pop en el mundo. Todo eso tuvo que pasar antes para posibilitar la explosión de El juego del calamar. El juego de la vidaEntre los factores que influyeron para hacer un suceso de la serie coreana además del boca a boca hiperacelerado por la pandemia también contribuyó el diseño de los juegos, variaciones de clásicos infantiles típicos del país asiático, pero reconocibles y con versiones propias en todo el mundo, construidos con un despliegue notable y una brillante aptitud para encontrar en ellos los disparadores del drama.-Esta es una pregunta para el director, ¿cómo encontró el equilibrio entre hacer los juegos lo más entretenidos y crueles posibles, y lograr el arco narrativo que la historia necesita en esta despedida?Hwang: -No tengo una fórmula para lograr ese balance, pero desde el principio con los juegos siempre tuve dos cosas en mente. Primero tenían que ser divertidos de ver y desde la perspectiva de los espectadores debían ser intrigantes también. Y, además, las reglas de cómo jugarlos tenían que dejar lugar para construir vínculos y situaciones dramáticas entre los personajes. En la tercera temporada seguí esa misma lógica. El objetivo primordial para cada desafío es que tengan una conclusión que ayude al desarrollo del personaje o su colapso total.-En ese sentido, los episodios de la segunda temporada y los que se estrenan este viernes muestran al protagonista al límite de sus fuerzas, vencido por la crueldad que lo rodea. ¿Cómo fue interpretar al personaje en esas circunstancias?Lee Jung-jae: -Durante los últimos capítulos de la serie vemos a Gi-hun hacer enormes esfuerzos por encontrar la manera de volver al juego y cómo, una vez ahí, intenta salvar a la mayor cantidad de gente posible y terminar el juego para siempre. Pero nada sale como él quiere, por eso lo interpreté con un sentimiento de derrota e indefensión constante y sobre todo mucha frustración. No fue fácil, pero entendí que el director quiso mostrarlo así porque es un reflejo de lo que nos puede ocurrir en la vida real cuando nuestros esfuerzos para lograr algo fallan estrepitosamente. Al mismo tiempo, fue una manera de expresar que, a pesar de todo, puede haber esperanza. Incluso cuando tocás fondo, como le pasa a mi personaje. Más allá del mensaje que quiere transmitir la serie, para mí como persona fue muy desafiante encarnar su deterioro porque tuve que hacer una dieta estricta. Durante más de un año subsistí solo comiendo verduras hervidas. Sobre eso, lo único que diré es que nunca lo volveré a hacer de nuevo. [Risas].Lee Byung-hun: -Para mí algo fascinante de la temporada fue la tensión e intriga que genera la interacción entre mi personaje y Gi-hun y cómo se modifican mutuamente, si es que lo hacen. La pregunta es si Gi-hun, después de atravesar todo lo que le sucede, se volcará hacia el lado oscuro o si podrá sostener sus nobles objetivos e incluso convencer a mi personaje con ellos. -Ya se sabe que los seis episodios que se estrenan mañana son los últimos de la saga, pero teniendo en cuenta el éxito de la serie y lo que significa para Netflix, ¿hay posibilidades de que la historia continúe de alguna forma?Hwang: -Podría decirse que sí. En el episodio final, si bien el relato tiene un cierre, también es cierto que en todo el capítulo hay una sensación de anhelo que permanece. Así que pienso que tal vez algún día, si se dan las circunstancias correctas, tal vez podríamos tener más historias que contar.
La serie fue estrenada en 2021.Cómo va a ser el final de una de las producciones extranjeras más vistas de la plataforma de streaming
El final de la serie llega el 27 de junio a streaming
Producciones de Japón, Brasil y Estados Unidos exploran la desigualdad social, la supervivencia y la naturaleza humana en contextos extremos, ideales para quienes disfrutaron la serie coreana
El fenómeno surcoreano de "El juego del calamar" regresa con su tercera y última temporada el 27 de junio de 2025, y las expectativas son tan altas como la tensión con la que terminó su segunda entrega a través de la plataforma Netflix.Si no querés perder detalle de lo que viene, acá te contamos cinco claves para ponerte al día antes del gran final.1. La tercera temporada será el cierre definitivo Netflix confirmó que la temporada 3 marcará el final oficial de la serie creada por Hwang Dong-hyuk. La decisión fue anunciada en redes sociales a inicios de 2025, poco después del exitoso estreno de la segunda parte, que tuvo más de 68 millones de vistas en más de 90 países en su primera semana, convirtiéndose en una de las producciones extranjeras más vistas de la historia de la plataforma de streaming.2. Gi-hun regresa, pero nada será igual Después de un intento fallido de rebelión y la muerte de su amigo Jung-bae, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) enfrentará una etapa aún más oscura. A pesar de su derrota, deberá volver a los juegos para intentar cambiar el sistema desde dentro.El personaje principal no estará solo, sino que también regresan Hwang Jun-ho, Hwang In-ho, Hyun-ju, Geum-ja y otros participantes clave, cuyo destino quedó en suspenso en el final de temporada de "El Juego del Calamar 3".3. Cheol-su, un nuevo jugador con un vínculo inquietanteEl final de la temporada 2 dejó una escena post-créditos en la que aparece Cheol-su, un niño con una estética similar a la ya conocida muñeca Young-hee, quien protagonizó el macabro juego de "luz roja, luz verde". Acompañado de un semáforo, este nuevo personaje parece ser parte de un juego aún más complejo y posiblemente más cruel.Aunque no se han revelado las reglas ni su rol exacto, se perfila como uno de los elementos más enigmáticos del final de "El Juego del Calamar 3"4. El elenco principal está de vuelta A diferencia del cambio drástico en el reparto que tuvo la temporada 2 de "El Juego del Calamar", esta nueva entrega conservará a la mayoría de los actores sobrevivientes. Algunos de los confirmados incluyen:Lee Jung-jae como Seong Gi-hunWi Ha-joon como Hwang Jun-hoLee Byung-hun como Hwang In-ho5. La historia continuará justo donde se quedóAunque no se reveló la sinopsis oficial, se sabe que "El Juego del Calamar 3" retomará los eventos posteriores al enfrentamiento entre Gi-hun e In-ho. El protagonista cree que su antiguo aliado murió, pero en realidad ha retomado el liderazgo del juego y se prepara para recibir a los nuevos VIP. A medida que los participantes se acercan al final del torneo, los desafíos aumentarán en complejidad y las consecuencias de cada decisión serán aún más severas.Las temporadas 2 y 3 de "El Juego del Calamar" se filmaron de forma continua entre julio de 2023 y junio de 2024. Durante el rodaje, la producción enfrentó acusaciones de maltrato a civiles en el aeropuerto de Incheon, lo que provocó una disculpa oficial por parte del equipo.Por Marlem Suárez
El actor surcoreano compartió detalles sobre su experiencia en la exitosa serie de Netflix, los desafíos de interpretar múltiples identidades y el reconocimiento internacional que transformó su carrera
La serie coreana sobre juegos mortales llega a su fin el 27 de junio
La producción eligió el municipio por la coincidencia de compartir nombre con la exitosa serie surcoreana ('Squid Game', en inglés). Las grabaciones contaron con la participación de más de 200 habitantes del municipio
La última temporada de la exitosa serie surcoreana escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk ha generado gran expectativa entre los fanáticos
Aunque 'Squid Game' estrena su temporada final dentro de una semana, el universo de la serie podría continuar expandiéndose
"Me sigue sorprendiendo que a pesar de las diferencias culturales las audiencias globales conectaran tanto con este relato", dice Lee Jung-jae, el protagonista de El juego del calamar al que desde que se estrenó la serie de Corea del Sur en 2021 todo el mundo conoce como el jugador 456. A una semana del lanzamiento de la tercera y última temporada de la ficción de Netflix, el intérprete, su colega Lee Byung-hun-quien encarna al misterioso organizador de la competencia- y Hwang Dong-hyuk, el creador de la serie, intentaron dilucidar, en una charla con la prensa internacional de la que participó LA NACION, cómo fue que el desgarrador drama de pura identidad coreana se transformó en un fenómeno global. Tal fue y es el impacto del programa que incluso su propio guionista y director quedó asombrado cuando los espectadores occidentales la adoptaron a pesar de no captar del todo algunas de sus referencias culturales."En la primera temporada, hay una escena en la que el protagonista está en la bañadera y se ve que cerca de él hay un ladrillo de carbón encendido. El público de mi país entiende inmediatamente que se trata de un momento de desesperación del personaje porque el suicidio por inhalación de humo es una práctica conocida en Corea del Sur. Los espectadores extranjeros me comentaron varias veces que para ellos se trataba de una imagen de serenidad y relajación del personaje en medio de uno de los momentos más dramáticos de la temporada. Es decir, el efecto opuesto de lo que señalaba mi guion", detalla Hwang Dong-hyuk con una sonrisa, digna de la mente detrás del despiadado programa. Más allá del peculiar humor del creador, quizás la respuesta más sensata al misterio detrás del éxito del programa la tenga uno de sus protagonistas. "Creo que hay situaciones, objetos o juegos que pueden ser desconocidos para algunos porque son muy típicos de la cultura coreana, pero me parece que parte del atractivo de la serie es aprender sobre ellos. La gente se identificó con el relato sin importar su lugar de origen. Debo decir que aunque, por un lado, eso fue fantástico, por el otro que la mayoría pudiera identificarse con las cosas terribles que muestra la serie y su punto de vista sobre el estado del mundo, también deja un sabor amargo", explicaba Lee Byung-hun, un celebrado intérprete de la TV y el cine de su país que incluso probó suerte en Hollywood en films como G.I. Joe: El origen de Cobra , Red 2 y Terminator: Génesis, pero que nunca alcanzó el nivel de fama mundial que consiguió gracias a la ficción de Netflix. Un reconocimiento que en los últimos cuatro años también se extendió al resto de la producción televisiva de Corea del Sur que gracias a las puertas que abrió El juego del calamar-y antes habían entornado también el Oscar a Mejor película que ganó Parasite en 2019-, se transformó en la usina de ficción en serie más codiciada por las plataformas de streaming.Con el final de la premiada El juego del calamar cerca lo que sigue es una lista de comedias románticas, relatos familiares, historias de ciencia ficción y policiales disponibles acá y realizados en el país asiático que confirman que la calidad del éxito de la serie de Netflix no es una excepción sino la regla. Seguro contra divorcioUna comedia de oficina con destellos de comedia romántica y drama familiar esta serie de 12 episodios propone una premisa algo disparatada, ambientada en el mundo de las compañías de seguros, una profesión que no se identifica inmediatamente con el humor o el romance y ni siquiera con el entretenimiento. Sin embargo, en este caso la originalidad del concepto y la interpretación de sus protagonistas logran revertir esa primera impresión. La trama comienza cuando No Gi-joon (Lee Dong-wook) un brillante ejecutivo de una compañía de seguros, idea un nuevo producto para ofrecerle a sus clientes. Con varios divorcios a cuestas y convencido de que es posible ponerle un precio a la ruptura de un matrimonio, Gi-joon arma un equipo que integran su amigo y competidor Ahn Jeon Man (Lee Kwang Soo), Jeon Na Rae (Lee Da Hee), una de sus exposas y Kang Han Deul (Lee Joo Bin) una nueva empleada recién separada. Disponible en Prime Video.MovingCalificada como un programa ideal para los fanáticos de El juego del calamar, la ficción de 20 episodios combina el drama social y familiar con un relato de superhéroes que intentan sobrevivir en el mundo real. Adaptada de una historieta digital, la serie transcurre en dos planos paralelos: por un lado, están los personajes jóvenes, alumnos de secundario cerca de terminar el colegio, que se esfuerzan por esconder sus poderes simplemente para no convertirse en el foco de atención de sus compañeros. Por el otro están sus padres, de quienes heredaron sus habilidades y que se enfrentan con un villano oculto que parece decidido a terminar con todos los héroes de las maneras más violentas posibles. Por momentos drama generacional y a veces pura fantasía, Moving ofrece un contenido tan profundo como original. Disponible en Disney+.El sabor de lo nuestroEntre las muchas consecuencias positivas del éxito de El juego del calamar, una inesperada hasta para sus productores, fue el interés que la ficción generó por la gastronomía coreana. Un furor que Netflix extendió más allá de la ficción con Rapsodia de pollo frito coreano, Rapsodia de fideos fríos coreanos y Rapsodia de panza de cerdo coreana, una serie documental a la que siguió con el reality show de competencia Guerra de cucharas. Solo era cuestión de tiempo para que llegara a la plataforma un ciclo que incluyera la comida en el desarrollo de su historia. En diez episodios ya disponibles El sabor de lo nuestro explora las tradiciones gastronómicas y la millonaria industria culinaria en Corea del Sur a través del romance entre Han Beom Woo (Kang Ha Neul, al que algunos reconocerán como el jugador 388 de El juego del calamar), el heredero de un imperio de comedia que se enamora perdidamente de Mo Yeon Joo (Go Min Si), una chef temperamental. Disponible en Netflix.Dong Jae, the Good or the BastardPara quienes se engancharon con el contenido coreano en los tiempos anteriores a la explosión de interés que provocó El juego del calamar, el personaje central de este policial tal vez les resulte conocido. Seo Dong Jae (Lee Joon Hyuk) lleva años trabajando como fiscal y casi la misma cantidad de tiempo señalado por sus pares como corrupto. Uno de los villanos de la excelente Stranger estrenada en 2020 en Netflix, Seo Dong Jae se transformó en uno de esos antihéroes que el público ama odiar. Al punto que, años después, consiguió su propia serie y el intento de redención que se merecía con este relato que lo muestra luchando entre su sentido de la justicia mientras investiga un asesinato y dejándose llevar por su codicia en el caso de una denuncia por estafa inmobiliaria. Disponible en Paramount+.El hada del levantamiento de pesasInspirada en la vida de la levantadora de pesas olímpica Jang Mi Ran (medalla de bronce en Londres 2012), esta comedia romántica gira en torno a Kim Bok Joo (Lee Sung Kyung), una chica de 22 años que asiste a la universidad Hanwool, una institución en donde muchos, muchos atletas entrenan para participar de competencias. Hija de un exlevantador, Bok Joo vive dedicada a su deporte hasta que conoce a un joven médico que la distrae de sus propósitos profesionales y pone en crisis a su equipo. Entre la amistad, los mandatos familiares y la exploración de una disciplina olímpica que no suele ser de las más populares, la comedia encuentra el equilibrio perfecto entre el humor y la emoción. Disponible en Max.
El actor reflexionó sobre el impacto de su personaje dentro y fuera de la pantalla rumbo al estreno de la tercera temporada
La mega producción de Netflix estrenará una nueva entrega este viernes 27 de junio.Por ello, lo ideal es refrescar la memoria y repasar lo que sucedió en los episodios anteriores.
La primera fecha se agotó en minutos, pero ahora habrá otra oportunidad
Desafíos terribles y más conflictos morales se vislumbran en los últimos episodios de la serie coreana
La serie coreana que conquistó al mundo se despide con un desenlace cargado de emociones, desafíos psicológicos y agradecimientos del elenco a los seguidores que la convirtieron en fenómeno global
En una entrevista con RadioTimes, el actor surcoreano profundizó en la dimensión social y humana que atraviesa la serie, destacando la evolución de su personaje y la importancia de la reflexión colectiva frente a los desafíos contemporáneos
Luego de quedarse con el Torneo Apertura, los directores técnicos dieron un paso al costado.
Netflix anunció el regreso de sus series más populares: "Stranger Things", "Merlina" y "El juego del calamar". Los fans esperan emocionados tras años de espera que han dejado interrogantes por resolver.
La plataforma de 'streaming' instaló una réplica de la muñeca Young-Hee en el municipio de Calamar, como parte de la campaña promocional de la serie surcoreana
"El juego del calamar": la serie surcoreana culmina con desafíos mortales y un desenlace sorprendente en Netflix. Gi-hun enfrenta su destino mientras devela traiciones ocultas.
En junio, Netflix prepara finales esperados, nuevos lanzamientos y clásicos icónicos para mantener cautiva a su audiencia global.
El arco cerrado, la victoria ante los grandes, una dupla táctica clave y hasta un "milagro papal", entre los factores que influyeron para que Platense se haya convertido en el campeón del fútbol argentino.
La segunda temporada de El juego del calamar es la tercera más vista en la historia de Netflix y la tercera temporada pone fin al thriller creado por Hwang Dong-hyuk.
Después de 120 años, Platense gritó campeón por primera vez. Lo hizo en Santiago del Estero, en una tarde inolvidable, al vencer por 1-0 a Huracán en la final del Torneo Apertura. Pero más allá del gol histórico de Guido Mainero, o del trabajo sólido de un equipo que dejó todo, hubo dos figuras fundamentales. En silencio, con emoción y con la tranquilidad de haber recorrido un largo camino juntos, Favio Orsi y Sergio Gómez, la sociedad técnica, le dieron al Calamar su primera vuelta olímpica.Apenas Facundo Tello marcó el final, los dos se desarmaron. Las cámaras se quedaron con Gómez, que rompió en llanto y se arrodilló con una mata de pasto en una mano y el gorro de su hija Francesca en la otra. A unos metros, Orsi también lloraba, solo que en lugar de mirar al suelo, buscaba con los ojos a su hermano de la vida. Se abrazaron. Se dijeron todo sin decir nada.Después, les pidieron que se dedicaran unas palabras entre ellos. La emoción volvió a ganarles, pero esta vez sí hablaron. Orsi fue el primero: "Mi viejo tenía una frase que decía: todo lo que hagas, que valga la pena. Sergio, todo el camino que recorrimos valió la pena", dijo, con la voz quebrada. Gómez recogió ese guante con una devolución cargada de afecto, de memoria: "Soy muy afortunado de cruzarme con gente en mi camino que me hace mejor. Favio es mi hermano por elección. Hace 14 años que vamos al frente. Cuando estábamos en la D le dije que, en 10 años, íbamos a estar en Primera. Pasamos muchas malas y eso nos hizo más fuertes. Le agradezco a Dios por haberme cruzado a Favio".No era una exageración. Desde que se conocieron en 2011, en el cuerpo técnico de Fénix bajo el ala de Oscar Santángelo, no se separaron más. Uno venía del ascenso profundo; el otro, también. Uno, con formación como jugador en juveniles de River; el otro con una carrera interrumpida en el ascenso por una lesión traicionera. Se cruzaron como asistentes y, enseguida, se juraron un objetivo: llegar a Primera.El recorrido tuvo de todo: ascensos con Fénix y Flandria, campañas notables en San Martín, de Tucumán, y Ferro, la experiencia en Godoy Cruz que los catapultó. Siempre juntos. Siempre compartiendo cada decisión. Gómez suele dar las conferencias de prensa, Orsi trabaja mucho en la semana y en los entrenamientos. Pero todo, absolutamente todo, se decide de a dos. Como una sociedad que se fortalece en la adversidad."ESTE CLUB FUE MI NIÑEZ, FUE MI ADOLESCENCIA..." Emocionantes palabras del Negro Gómez luego de la consagración de Platense.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/Et1L5jSg74— SportsCenter (@SC_ESPN) June 2, 2025Y lo dijeron más de una vez. Cuando se inundó Jáuregui y tuvieron que entrenar a Flandria en un colegio, cuando se quedaron a las puertas del ascenso con Ferro o cuando tomaron a Platense con el desafío de enderezar un barco golpeado, jamás dudaron del otro. Nunca dejaron de confiar. Por eso esta consagración fue tan emocionante. Porque tenía mucho de revancha, pero más de justicia. Porque nadie les regaló nada."Los jugadores viven con la heladera vacía, cagados de hambre, y así y todo se entregan al 100%. Esto es de ellos también. Son unos animales, tienen una entrega terrible. Ganamos un partido sin pasar sobresaltos, contra un equipo tremendo como Huracán. Por eso esta vez se dio. Y es hermoso", dijo Gómez, ante los medios, con la emoción todavía a flor de piel.El triunfo ante Huracán fue la frutilla del postre de una campaña sólida. En la etapa regular, Platense se metió entre los ocho mejores. Luego superó a Racing, en el Cilindro; a River, en el Monumental, y a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, antes de la gran final ante Huracán. Todo bajo la conducción de la primera dupla técnica campeona del fútbol argentino.Sí: Orsi y Gómez hicieron historia. Porque si bien hubo antecedentes de sociedades técnicas que dejaron huella, ninguna logró quedarse con un título completo desde el arranque hasta el final. La única referencia cercana fue la de Oscar López y Oscar Cavallero, en Quilmes, en 1978, aunque se alejaron del cargo tras nueve fechas y el campeón fue José Yudica. Lo de Platense es inédito."Hemos pasado por todas: las muy buenas y las muy malas. Esto es un premio al esfuerzo, a la perseverancia, al sentido de pertenencia y a no resignarse", dijo Orsi, mientras trataba de que los ojos no se le humedecieran otra vez.Gómez resumió: "Que la gente disfrute, seguramente va a seguir pagando cuotas del viaje, no van a recuperar lo que vendieron, pero esto queda para la eternidad", dijo, en referencia al esfuerzo que hicieron cientos de hinchas para viajar a Santiago del Estero.En tanto, Orsi intentó explicar lo inexplicable: "Para ser campeón había que ganarles a todos y lo hicimosâ?¦ Sergio, todo el camino que recorrimos valió la pena", expresó, conmovido, recordando cada paso dado junto a su compañero inseparable.Y fue el propio Gómez el que cerró la noche con una definición que no necesita traducción: "Favio es mi hermano por elección, nos miramos y ya sabemos qué quiere uno del otro".
La tercera y última entrega de la serie se lanzará el 27 de junio de 2025 en Netflix
Mitad de año y Netflix sigue adelante con su cronograma de importantes lanzamientos. La esperadísima conclusión de El juego del calamar, la vuelta de la serie protagonizada por Arnold Schwarzenegger, un documental con Shaquille O'Neal y la difícil lucha de una madre soltera son algunas de las atractivas propuestas que este mes llegarán a la plataforma. A continuación, hacemos un repaso por los principales estrenos que conviene no dejar pasar. Shaquille O'Neal: la jugada maestra de Reebok (serie documental)El mundo del calzado y el básquet siempre estuvo muy unido. Sin ir más lejos, hace pocos años la gran película Air dio cuenta de la importancia que tuvo para Nike encontrar a una joven promesa de ese deporte que llevara con orgullo una nueva línea de calzado. Y en ese mismo camino, este documental sigue los pasos del enorme Shaquille O'Neal, junto con Allen Iverson, en la búsqueda por hallar a ese talento desconocido que tenga destino de estrella en el mundo del básquet, y que pueda ser embajador de Reebok. Tanto O'Neal como Iverson vivieron días de gloria y aún hoy son leyendas vivas de su deporte, por ese motivo es que descubrir el afilado ojo de ambos especialistas al momento de encontrar nuevos jugadores, se convierte en una apasionante cacería para hallar a quien pueda estar llamado a ser el próximo gigante de la NBA. Estrena el 4 de junio. Mikaela (película)Noche de Reyes en España. Una de las mayores nevadas en la historia de ese país castiga las rutas y conducir un auto se convierte en un verdadero desafío. En ese contexto, un furgón blindado es atacado por un grupo de delincuentes que intentan tomar el control de una cuantiosa suma de dinero. Se trata de un golpe perfecto, en el que todo podría salir bien, si no fuera por la inesperada aparición de un experimentado policía. Se trata de Leo (Antonio Resines), un veterano oficial de la ley que, a pocos días de retirarse, es reclutado para investigar qué sucedió con el robo al blindado. Para resolver el caso, el policía solo contará con la ayuda de una miembro de la Guardia Civil, cuyos métodos están en las antípodas de los utilizados por el protagonista. A través de ese disparador, Mikaela se revela como un largometraje de acción, con la noche española como telón de fondo. Estrena el 6 de junio. Sin piedad para nadie (miniserie)En el combo habitual de ficciones producidas en Corea del Sur, este mes se destaca Sin piedad para nadie, una serie de pelea que transcurre en el universo de las mafias. A lo largo de ocho episodios, esta ficción narra la venganza llevada a cabo por Ki- jun (So Ji-sub), un peligroso criminal que luego de once años involucrado en toda clase de negocios sucios, decide dar un paso al costado. Ki-jun planeaba llevar una nueva vida, hasta que el asesinato de su hermano lo devuelve a las calles dominadas por el crimen organizado. Y cuando la verdad salga a la luz, el mafioso retirado dará rienda suelta a una violenta venganza, que lo llevará a enfrentarse con caras muy conocidas de su propio pasado. Disponible a partir del 6 de junio. Harta (película)El director Tyler Perry cuenta la historia de una mujer que acorralada por las circunstancias, decide llevar a cabo un plan extremo con el objetivo de resolver un angustiante conflicto. Aquí la protagonista es Janiyah (Taraji P. Henson), una madre soltera que hace lo imposible con tal de mantenerse independiente y criar a su hija. Pero cuando la pequeña es diagnosticada con una delicada enfermedad, Janiyah no duda en darle absoluta prioridad a esa situación y hará lo imposible por ella. Eso la lleva a tomar una decisión absolutamente desesperada, en un contexto catastrófico que va de mal en peor. "Este es un thriller, y yo jamás hice algo así" declaró Henson sobre este proyecto, y agregó: "Hay una vuelta de tuerca que no verán venir. No puedo adelantar mucho, pero hay una sorpresa increíble que lo cambiará todo para el personaje". Harta fue un film que se rodó en apenas cuatro días, y que busca impactar al espectador a través de un relato cargado de adrenalina. Estrena el 6 de junio.Fubar (segunda temporada)Arnold Schwarzenegger vuelve a ponerse en la piel de Luke Brunner, el experimentado agente de la CIA que, cuando estaba a un paso de su retiro, por cuestiones familiares regresa al campo de trabajo. Luego de una exitosa primera temporada, Fubar fue renovada para una segunda tanda de episodios, que nuevamente cuentan con la gran estrella de Hollywood como protagonista. Esta vez, Luke tendrá que medir fuerza contra la temible Greta Nelso (Carrie Anne-Moss), una espía de la Alemania Oriental que en el pasado, tuvo una intensa historia de amor con el protagonista. La villana tiene en plan muy original, que consiste en sumir al mundo en un completo caos, y las únicas personas capaces de detenerla, desde luego, son Luke y su hija Emma (Monica Barbaro), también agente de la CIA. A través de ese planteo, la segunda temporada de Fubar combina humor, acción y divertidos guiños a los típicos relatos de espías. Estrena el 12 de junio. El frente costero (primera temporada)El guionista Kevin Williamson es uno de los autores más populares de los últimos años. Creador de la saga Scream y de Dawson's Creek, Williamson sabe moverse en distintos géneros sin perder foco en una minuciosa construcción de sus personajes. Los dramas personales, los misterios sin resolver y algún que otro crimen, suelen aparecer en muchas de las ficciones de este guionista, que ahora regresa a la televisión con El frente costero. Este relato hace foco en los Buckley, una familia que desde hace años está al frente de un imponente negocio pesquero. Sin embargo, el declive de ese imperio lleva a dicho clan a poner en práctica soluciones poco ortodoxas. Al frente de la familia está Harlan (Holt McCallany), un experimentado hombre de negocios cuya salud pende de un hilo, y por ese motivo su esposa y su hijo intentan sucederlo, aunque dirigiendo la empresa de un modo que él no mira con buenos ojos. El mapa lo completa Bree (Melissa Benoist), la hija del matrimonio con un severo problema de adicción, que la llevó a perder la custodia de su hijo. Topher Grace, Maria Bello y Dave Annable completan el elenco de esta ficción sobre la que Netflix tiene grandes expectativas. Estrena el 19 de junio.Olympo (primera temporada)Luego del éxito de Élite, Netflix vuelve a apostar por un drama adolescente, aunque ahora la acción se traslada lejos de los pasillos de un colegio. Olympo transcurre en un centro de deportes en el que se entrenan jóvenes atletas de alto rendimiento. Allí vive Amaia (Clara Galle), la capitana de la selección de natación artística, quien comienza a notar algo extraño entre muchos de sus compañeros. De manera inexplicable, varios atletas logran mejorar sus rendimientos, y Amaia deduce que allí se esconde un secreto, pero también un conflicto moral sobre qué son capaces de hacer los atletas con el objetivo de superarse a sí mismos, y a los demás. De ese modo, Olympo vuelve a las fórmulas de dramas adolescentes, con toques de suspenso y algunos conflictos amorosos. Estrena el 20 de junio. El juego del calamar (temporada final)A pocos meses del estreno de su segunda temporada, finalmente llegan los nuevos episodios y así el cruento juego llega a su final. La situación de Seong (Lee Jung-jae), el jugador 456, es más compleja que nunca y su intención por desbaratar los planes del Líder, están cada vez más lejos. El protagonista no cuenta con aliados, no tiene herramientas de ningún tipo y está atrapado en ese sistema macabro, por eso su victoria resulta cada vez más improbable. De esa manera, los últimos episodios revelarán el destino final del sufrido héroe, en el marco de una serie de violentas pruebas en las que nuevamente morirán decenas y decenas de personas. Disponible a partir del 27 de junio.
La plataforma de streaming presentará avances exclusivos de sus nuevos proyectos
El presidente de Platense rompió en lágrimas al pensar en la posibilidad de ser campeón.En silencio y soledad, el plantel del conjunto de Saavedra, ya está en la ciudad de la final.
La efervescencia crece a medida que pasan los días. El entusiasmo que tiene Platense contagia, rumbo a un partido trascendental en su historia: la final del Torneo Apertura contra Huracán. Este domingo, el Calamar tendrá la oportunidad de levantar su primer título oficial en la máxima categoría del fútbol argentino, un anhelo de más de 120 años que moviliza a hinchas, dirigentes y, sobre todo, a los propios jugadores y cuerpo técnico. En medio de ese clima energizante, los protagonistas compartieron con LA NACION cómo transitan esta semana única, en una atmósfera que es una mezcla de gratitud, ilusión y alegría. "Estamos muy bien. muy agradecidos y contentos. Pero a la vez con mucha ilusión y con muchas ganas de preparar este partido", cuenta Vicente Taborda, al tiempo que reconoce que fue "una linda semana previa de preparación". La dupla técnica compuesta por Sergio Gómez y Favio Orsi tuvieron la importante tarea de mantener focalizados a los jugadores, en medio del fervor popular que se vive en el barrio de Saavedra desde la victoria sobre San Lorenzo en semifinales.Visto desde afuera, pareciera que después de todo el trabajo realizado durante el semestre ya no hay margen para aportarle algo más a un equipo en la previa de una final. Lejos de esa lectura, Orsi refuta: "Siempre hay cosas por hacer. Cada partido te deja una información distinta y primero hay que ver con qué jugadores contamos y, a partir de ahí, ver si algún jugador se ausentó por estar engripado, por algún golpe o molestia. Entonces, el primer paso es reclutar y ver con qué jugadores contamos. Después, armar el plan de juego y tratar de trabajar en el equipo propio lo que se hizo bien, lo que se hizo mal y también proyectar lo que pueda llegar a hacer el rival".Orsi y Gómez también le permiten a este diario algo muy infrecuente: visualizar la cocina de trabajo de un plantel finalista. "Primero se trabaja, obviamente en todo lo que tenga que ver con las imágenes y demás, que tiene que ver con Huracán, porque obviamente antes la prioridad la tenía San Lorenzo. Entonces, el camino pasa por tratar de ir limando todos esos detalles y también trabajando en lo que nosotros vamos a hacer, que es lo más importante". A Franco Zapiola nada parece quitarle la sonrisa que tiene tatuada en su rostro. Desde esa alegría cuenta que ve al equipo "ansioso, pero tranquilo" y subraya la importancia de "disfrutar la semana porque es atípica. No siempre se juegan finales". Nacho Vázquez rebalsa felicidad: "Es un momento muy lindo para mí, para mi carrera. Y también grupalmente. Estamos muy contentos porque hemos logrado llegar a otra final acá en el club. Se nos han ido compañeros, y de los que estamos acá seguimos Raúl Lozano, Juampi Pignani, Ronaldo Martínez y Leonel Picco. Estamos muy felices". Nacho Schor, que está en Platense desde los 13 años pero se perdió la final de 2023 porque se había ido a préstamo a Newell's, lo disfruta de manera especial: "Esto es hermoso. Se vive de una manera impresionante y estamos bien, con alegría porque es un grupo muy alegre".El manejo de la ansiedad es uno de los mayores desafíos. Taborda reconoce: "Todos tenemos una cierta ansiedad que creo que es muy buena, acompañada de cierto nerviosismo también previo a la final". Y cuenta que, en su caso, su aliada es la tecnología para pasar el tiempo libre. "Es difícil desconectarse, pero nos distendemos jugando algún torneíto en el FIFA en la Play. Para él, "los nervios te ponen alerta y son un lindo cosquilleo que hay que saber utilizar". Zapiola insiste con la "ansiedad de querer jugar ya", pero a la vez machaca con "estar enfocado, tranquilo y tratar de disfrutar para evitar que la misma ansiedad nos perjudique".Como capitán, Vázquez tiene otra ascendencia sobre el grupo, y pondera el satisfactorio camino recorrido y el hecho de haber dejado en el camino a tres grandes (Racing, River y San Lorenzo). "Ahora se está hablando mejor de Platense". Schor grafica la sensación general: "Hay una ansiedad terrible de querer estar ya allá y que arranque el partido, pero hay que saber contrarrestarlo". Y aporta un dato que pocos consideraron: "Cuando le ganamos a River hubo poco tiempo para preparar el partido con San Lorenzo porque fueron apenas cuatro días y se hizo más rápido. Ahora hubo una semana entera".En su caso, la planificación fue rodearse de "energía de la buena": "Esta semana estuve con mi familia, con mi novia, con mi perrito. Intento ir a comer con mi mamá, con mi papá. En general, hacer esas cosas que me hacen bien y que me llenan para llegar bien a este partido que va a ser lo más importante para mí".Por último, el técnico Fabián Gómez comparte su receta para contrarrestar la ansiedad: "Cada uno trata de buscar su lugar de confort, ¿no? Yo trato de buscar mi refugio en Dios, que va a ser lo que él mande. Nosotros de nuestro lado, lo que nos toca acá es estar en todos los detalles, que el jugador esté tranquilo, que sienta esa tranquilidad de parte nuestra para que ellos puedan ejecutar lo que nosotros tenemos pensado y después, como dijo Favio recién: el disfrute y el privilegio está cada vez que te levantás para venir a entrenar y hacer lo que te gusta. Eso no tiene precio".
El fenómeno surcoreano regresa a Netflix en junio con una ambiciosa última entrega.
El showrunner de uno de los programas más queridos de Netflix adelantó varios detalles de la temporada final
Los de Gallardo arrancaron una racha imparable desde la victoria en el Superclásico.Pero los de Orsi-Gómez vienen de eliminar a Racing y sueñan con tumbar otro grande.
Desde que se estrenó en 2021, El juego del calamar causó conmoción en varios países del mundo, los cuales la posicionaron como una de las series más vistas de Netflix. Para alivio de los fanáticos de la ficción surcoreana, el gigante del streaming lanzó este martes 6 de mayo un adelanto de lo que será la tercera temporada.La producción de terror y suspenso distópico de supervivencia retomará en la última entrega la historia donde terminó la segunda. Según adelantó la plataforma, en esta temporada final "Giâ??hun está decidido a detener el juego a toda costa".En el adelanto se ve cómo los vigilantes enmascarados con uniforme rosa, transportan uno de los ataúdes negros con una cruz rosa en la tapa. Cuando la tapa del cajón se abre, se observa en su interior al protagonista inconsciente. Acto seguido, quienes siguen en competencia se preparan para el último desafío: una gigantesca máquina de chicles que expulsa bolas rojas y azules y que marcará el destino de los jugadores.Pero eso no fue todo. En medio de la escena perturbadora, se escucha el llanto de un bebé recién nacido, el cual podría ser el hijo de Kim Jun-hee, la jugadora 222 que dio a luz en uno de los momentos más cruciales de la serie. Pese a que muchos jugadores quedaron en el camino a causa de los juegos mortales, durante esta temporada, la cual se estrenará el próximo 27 de junio, regresarán personajes como el Líder, el detective Hwang Jun-ho y varios jugadores: Myung-gi (Jugador 333), Dae-ho (Jugador 388), Hyun-ju (Jugador 120), entre otros.Después del éxito de El juego del calamar 2 -que estrenó el 26 de diciembre de 2024-, la cual acumuló 68 millones de vistas en sus primeros tres días y fue la número uno en la lista semanal de televisión en lengua no inglesa en 92 países, las expectativas ante esta nueva entrega son altas. Tres curiosidades sobre El juego del calamar1. Tuvo varios cambios de nombreDe acuerdo con Netflix, en un principio se tenía planeado que la serie se llamara Round Six y después pasó a Squid Game: Play To Die (El juego del calamar: juega para morir). Finalmente, solo se quedó como El juego del calamar.2. Los sets de los juegos son realesQuizá una de las razones por las que el presupuesto fue tan elevado se debe a que los productores decidieron no utilizar tanta tecnología CGI. En su lugar, prefirieron construir todos los sets donde se realizaban los juegos, lo que les permitió lograr un efecto más realista en la pantalla.3. La muñeca gigante del primer juego está exhibida en un museo localLa enorme escultura que se utilizó para el juego "Luz roja, luz verde" es parte de la exhibición del museo de carruajes de caballo en Corea del Sur.
Los últimos episodios de la serie estarán disponibles el 27 de junio en Netflix
Un equipo académico consiguió con éxito replicar el plato marino. Mejoró una primera versión en cuanto a nutrientes y consistencia, lo que demostró el poder de la impresión tridimensional en innovaciones culinarias
La existencia del calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni) fue por muchos años un misterio para la ciencia; sin embargo, se conoció sobre su existencia gracias restos encontrados en los estómagos de los cachalotes (Physeter macrocephalus) y también en algunas redes de pesca.Esta misticidad cambió hace poco, cuando fue posible grabar a esta especie viva en su entorno natural. Se encontraba a más de 600 metros de profundidad en las islas Sandwich del Sur, también conocidas como Islas Esquivel, en el océano Atlántico Sur.El vehículo, operado remotamente, SuBastian del Schmidt Ocean Institute, muestra a un ejemplar juvenil de unos 30 centímetros. "Sinceramente, se trata de una de las observaciones más emocionantes que hemos realizado en todo el tiempo que llevo trabajando con cefalópodos de aguas profundas", afirma Kat Bolstad, experta en calamares de la Universidad Tecnológica de Auckland, en una entrevista realizada por Business Insider.El Mesonychoteuthis hamiltoni fue descubierto por primera vez en 1925, por el biólogo marino James Erik Hamilton, quien, según National Geographic, halló dos grandes coronas branquiales en el estómago de un cachalote.Se confirmó que este animal alcanza una masa de al menos 495 kilogramos, aunque los ejemplares más grandes (conocidos únicamente por picos encontrados en los estómagos de cachalotes) podrían pesar entre 600 y 700 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más grande que existe en la actualidad.Kat Bolstad y Aaron Evans, investigador independiente especializado en la familia de los calamares de cristal, señalaron que una de las características más distintivas del calamar colosal es la presencia de ganchos en la parte media de sus ocho brazos, lo que ayuda a diferenciarlos de otra especie: el G. glacialis."Es increíble que podamos aprovechar el poder de la comunidad taxonómica a través de la telepresencia del R/V Falkor (too) mientras estamos en el mar", dijo la científica principal de la expedición, Michelle Taylor, de la Universidad de Essex, quien lideró al equipo del Censo Oceánico de The Nippon Foundation-Nekton en la expedición a las Islas Sandwich del Sur."La red científica internacional del Censo Oceánico se enorgullece de trabajar junto con el Schmidt Ocean Institute para acelerar el descubrimiento de especies y ampliar nuestro conocimiento sobre la vida marina, en vivo y en línea con la comunidad científica mundial", señaló.Otros hallazgos que se realizaron gracias al Schmidt Ocean InstituteAdemás de esta especie, en una expedición previa que se había realizado en enero, los científicos lograron capturar la primera grabación de Galiteuthis glacialis, un calamar que también ha sido misterioso para la ciencia.Fue documentado en el mar de Bellingshausen, cerca de la Antártida, durante la expedición de enero del Schmidt Ocean Institute, que examinó el fondo marino tras el desprendimiento de un iceberg del tamaño de Chicago de la plataforma de hielo George VI.En las imágenes, tomadas a 687 metros de profundidad, el transparente G. glacialis posiciona sus brazos de forma suelta sobre la cabeza, en una pose similar a la de una cacatúa, comúnmente observada en otros calamares de cristal. G. glacialis es una especie de calamar de cristal que, hasta este momento, nunca se había visto viva en su entorno natural.De acuerdo con los científicos, estos hallazgos marcan un avance en el estudio de los calamares vidriosos, especies que viven en lo más profundo del océano.
El mar es un lugar ideal para relajar un rato y desconectar de los pensamientos. Sin embargo, a diferencia de la pileta tradicional, tiene sus peligros. Muchas veces, los turistas terminan con sus vacaciones arruinadas por pisar un agua viva en la costa de la playa o por quedar al borde del infarto tras encontrarse a una criatura marina en las profundidades del océano. Ambas situaciones son más frecuentes de lo que parece, por lo que siempre se recomienda seguir las instrucciones de quienes conocen el lugar. Sin embargo, quienes son más aventureros, siempre optan por ir a las profundidades del océano sin importar los riegos para conocer la belleza de los animales que habitan allí desde cerca. Lo que sí es cierto es que no planean encontrarse con nada inusual, como sí le pasó al instructor de buceo Yosuke Tanaka y s su esposa Miki en 2023, mientras nadaban en la costa de la ciudad de Toyooka en Japón. Según comentaron, en medio de una exploración del lugar, bastante habitual para ellos, se encontraron con un calamar gigante de una longitud de aproximadamente 2,5 metros, al que lograron captar en video. Si bien para quienes no conocen demasiado sobre el mundo marino parece normal que un calamar aparezca en el mar, para los expertos su presencia fue toda una revelación. En definitiva, según indican los estudios, los calamares promedio miden entre 1,70 y 1,60, por lo que es bastante inusual ver a uno de tamaño tan grande como el que apareció en Japón. Además, si bien se sabe que este tipo de calamar está en aguas templadas de todo el mundo, no es normal que se aparezcan en el océano, a tan poca profundidad. De acuerdo a las declaraciones de Tenaka en el medio especializado Science Alert, si bien él y su esposa estaban fascinados por ver la criatura, decidieron guardar su distancia por miedo a que el animal les haga algo. Y es que a pesar de sus años de experiencia en buceo, jamás habían estado cara a cara con un calamar gigante, por lo que no tenían idea como podía llegar a reaccionar el animal. "Pude ver cómo se movían sus tentáculos. Pensé que sería peligroso, que me agarraran con fuerza y â??â??me llevaran a algún lugar", comentó. Apareció un calamar gigante en la costa de Japón"Fue muy emocionante. Creo que no hay nada más raro que esto. He oído que no se sabe mucho sobre esta criatura. Me alegraría que esto nos ayudara a aprender más", sumó a continuación. Además, aclaró que, si bien el calamar parecía débil y desorientado (probablemente porque nunca se había acercado tanto a la costa), sus tentáculos y sus aletas todavía se movían. En este sentido, señaló que las cosas que más le impactaron del animal fueron la textura de su piel y sus enormes ojos saltones que, por momentos, pensó que estaban a punto de salirse de su cuerpo. Como era de esperarse, el video que grabaron Tenaka y su esposa se volvió objeto de estudio y le dio la vuelta al mundo. Esto no atrajo tan solo a aquellos interesados especialmente en la vida marina, sino también al público en general, por lo impresionantes que son las imágenes.
Una expedición avistó una cría de esta especie en las islas Sandwich del Sur. Este cefalópodo puede llegar a medir más de 6 metros y se ha mostrado escurridizo en las profundidades marinas.
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas
La historia sigue a Hee Su, un joven que ofrece consejos sentimentales certeros a sus compañeros, aunque no se atreve a aplicarlos a su propia vida sentimental
En 2021, el creador de contenido produjo un video en el que recreó los juegos de la serie de Netflix, eliminando cualquier elemento de violencia y ofreciendo un premio de 456.000 dólares al ganador
Matar o morir en una elección incómoda para todo el arco político. Las negociaciones más absurdas. La necesidad de encontrar una pareja para quedar en el camino. Leer más
Matar o morir en una elección incómoda para todo el arco político. Las negociaciones más absurdas. La necesidad de encontrar una pareja para quedar en el camino. Leer más
El actor surcoreano sorprendió a sus fans peruanos en Milán, enviando un cálido saludo tras conocer que varias seguidoras eran de Latinoamérica
El catalán se pone al frente de '¡Salta!', el nuevo concurso de Antena 3 que se estrena este sábado 1 de marzo a las 22:00 horas
En contraste con su personalidad serena, el actor coreano sorprendió con la perturbadora actitud de su personaje en "Squid Game 2"
Choi Seung-hyun, mejor conocido como T.O.P, reveló los detalles detrás de la apariencia de su personaje en la exitosa serie de Netflix
La estrella surcoreana había sido diagnosticada con cáncer de estómago el año pasado. Tenía 81 años
La noticia fue confirmada el domingo por un medio local.¿Cuándo se estrena la tercera temporada de la serie?
Este miércoles, el poder de producción de Netflix irradió su onda expansiva desde Los Ángeles al resto del mundo. En una presentación realizada en el teatro Egipcio de Hollywood, Bela Bajaria, la directora de contenidos de la plataforma, anunció con bombos, platillos y en un tono sorprendentemente desafiante, muchos de los grandes proyectos que el sistema de streaming tiene agendados para este año. El énfasis del encuentro con la prensa -que fue transmitido a otros once territorios, incluida la Argentina, y acompañado por novedades sobre las producciones locales-, estuvo puesto en lo que parece ser la próxima gran apuesta de Netflix: los eventos en vivo. Así, además de renovar el compromiso con la emisión de los encuentros de lucha libre de la WWE y la transmisión de los premios del sindicato de actores (SAG) programada para el 23 de febrero, Bajaria anunció que Tudum, el evento global de fanáticos que organiza Netflix hace unos años se transmitirá en vivo desde Los Ángeles el 31 de mayo. Para sumar al ambicioso plan de convertir a la plataforma en ¿un canal de televisión tradicional?, también confirmaron que el comediante John Mulaney tendrá su propio late show semanal, Everybody's Live with John Mulaney, que se estrenará en vivo el 12 de marzo.También se anunciaron nuevos proyectos en el área de juegos relacionados con la plataforma, además de nuevas "experiencias" presenciales inspiradas por sus contenidos. En principio, el mes próximo se inaugurará un restaurante de Netflix en Las Vegas y pronto se abrirán dos espacios inmersivos dedicados a la plataforma en Texas y Pennsylvania. Claro que las novedades para la pantalla también tuvieron su momento en la presentación, que incluyó las fechas de estreno de algunas de las series más esperadas y nuevos detalles sobre muchas de las películas que lanzará la plataforma en el transcurso de 2025. A la confirmación del día del debut de la tercera y última temporada de El juego del calamar para el 27 de junio se sumaron nuevos detalles sobre Día Cero, la miniserie con Robert De Niro que estará disponible desde el 20 de febrero. En términos de calendario, muchos esperaban que la presentación incluyera la fecha de salida de la temporada final de Stranger Things. Y aunque ese dato no fue revelado, sí estuvieron presentes en el escenario del Teatro Egipcio los hermanos Duffer, creadores de la exitosa serie quienes adelantaron que los nuevos episodios serán los más "grandes" de toda la saga, ya que grabaron algo más de 600 horas de material para la apoteósica conclusión de la historia que comenzó en 2016. Hubo menciones a otro de los grandes éxitos juveniles de la plataforma, Merlina, y a proyectos por venir como la comedia Las cuatro estaciones, creada y protagonizada por Tina Fey, y los dramas Black Rabbit con Jude Law y Jason Bateman y Death by Lightning, una serie producida por David Benioff y D.B. Weiss (Game of Thrones) que contará la historia de James Garfield, el vigésimo presidente de Estados Unidos, y Charles Guiteau, el hombre que fue su mayor admirador y su asesino.Cine hogareñoEntre los grandes anuncios cinematográficos estuvo el nuevo proyecto de Kathryn Bigelow, aún sin título, que encabezan Idris Elba, Rebecca Ferguson y Gabriel Basso. Este film se suma a la extensa lista de las películas a estrenarse en la plataforma, que este año consiguió el mayor número de nominaciones al Oscar gracias a Emilia Pérez, el film que produjo y estrenó en algunos de sus territorios en simultáneo con su paso por las salas (no fue así en la Argentina).Así, para representar a los largometrajes, Ben Affleck hizo su aparición en el evento y presentó Rip, un nuevo film dirigido por Joe Carnahan, protagonizado y producido por él mismo y su amigo Matt Damon, que llegará hacia finales de septiembre. Además, Guillermo del Toro grabó un mensaje y reveló las primeras imágenes de su Frankenstein, protagonizado por Oscar Isaac y Jacob Elordi, cuyo estreno fue programado para noviembre. Antes, será el turno de la continuación de La vieja guardia, la película de acción y fantasía encabezada por Charlize Theron que estará disponible desde el 2 de julio, de la tercera parte de Knives Out, Wake Up Dead Man y de Jay Kelly, la nueva película de Noah Baumbach protagonizada por George Clooney y Adam Sandler, todas anunciadas para la segunda mitad del año.
"Stranger Things" también tendrá su última temporada.Las películas, las series y las producciones argentinas.
El personaje de Cho Hyun-ju en la serie de Netflix refleja la discriminación que enfrenta la comunidad LGBTQ+ en Corea del Sur
Los cantantes argentinos estuvieron en una exclusiva gala en París.Allí, compartieron espacio con reconocidas figuras internacionales.
Con el estreno de la segunda temporada y la víspera de la tercera, este personaje ha vuelto a las pantallas de todo el mundo, generando dudas sobre su origen, por lo que la diseñadora de producción de la serie lo explicó
Tras el partido, el entrenador Millonario criticó el estado del campo, mencionando que la cancha dificultó el estilo de juego que el equipo intenta implementar.
La actriz surcoreana dio una entrevista en la revista Lifestyle Asia y contó cómo asumió un rol en el que desafió diferentes expectativas, pasando de la calidez maternal a una frialdad implacable
Los usuarios cuentan con la opción de crear stickers con inteligencia artificial y de configurar el tono de las notificaciones con 'Fly me to the moon'
El video que subió el seguro de salud a TikTok para convocar a un evento en la Estación Central del Metropolitano ha recibido una ola de comentarios críticos de los largos tiempos de espera y negligencias médicas
Con una estrategia y mucha emoción, Brigitte Valencia participó en el evento en París, destacándose como una de las pocas seleccionadas entre miles. A través de sus redes, compartió los detalles de esta experiencia única
Tras el estreno de la segunda temporada de El Juego del Calamar, Netflix generó sensación con la trama de su serie y la intensidad que transmite a sus espectadores para mantenerlos al borde del asiento.Si sos fan de la serie y la reciente entrega te atrapó por completo, tenés que saber que podés personalizar tu WhatsApp con un modo divertido.¿Qué es el modo "El Juego del Calamar" en WhatsApp?Debes saber que WhatsApp no cuenta con una función nativa para activar este modo automáticamente. Si tenés un dispositivo Android, deberás descargar la aplicación Nova Launcher y seguir una serie de pasos para personalizar la app con la temática de El Juego del Calamar.Si ya instalaste Nova Launcher, necesitarás descargar tres imágenes relacionadas a la serie. Pueden ser tus personajes favoritos como el "Jugador 456â?³, "El Líder" o alguno de los temibles "VIP".Dichas imágenes deben cumplir con cierto formato: una de ellas debe ser vertical, otra horizontal y otra cuadrada. Podés obtenerlas de Pinterest, Google o de las redes oficiales de Netflix.Ya que tenés todos los recursos, seguí estos pasos para llevar la fiebre de El Juego del Calamar a otro nivel.Cambiar el ícono de WhatsAppAbrí la app "Nova Launcher" y localiza el ícono de WhatsApp.Mantené presionado el ícono hasta que aparezca el menú de opciones.Seleccioná "Editar", presioná de nuevo el ícono y andá a "Fotos".Adjuntá la imagen cuadrada que descargaste anteriormente y ajustala.Oprimí "Listo" y verificá que el ícono de WhatsApp haya cambiado en la pantalla de inicio.Cambiar el fondo del teclado en WhatsAppIngresá a cualquier conversación en WhatsApp y seleccioná la barra de texto para que aparezca el teclado.Hacé clic en el ícono del engranaje que se encuentra en la parte superior del teclado.En el menú, seleccioná "Temas" y después "Mis temas".Adjuntá la imagen horizontal que descargaste y ajustala.Da clic en "Siguiente", configurá el brillo y confirmá los ajustes con el botón "Listo".Cambiar el fondo de pantalla de los chatsPara terminar de "tunear" tu WhatsApp con El Juego del Calamar, también es necesario cambiar el fondo de pantalla de tus conversaciones:Hacé clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla de WhatsApp.Seleccioná "Ajustes", dirígete a "Chats" y después da clic en "Fondos de pantalla".Pulsá en la opción "Cambiar" y luego seleccioná "Mis Fotos".Seleccioná la imagen vertical de El Juego del Calamar que descargaste y ajústala.Oprimí "Establecer fondo de pantalla" para confirmar los ajustes.Recordá que WhatsApp no respalda ni aconseja el uso de aplicaciones externas, ya que muchas de ellas solicitan permisos o no se acoplan con los protocolos de seguridad de Meta. Activar este modo es bajo tu responsabilidad.
"El personaje reflejaba aspectos de mi pasado que preferiría mantener ocultos", dijo T.O.P, exmiembro de BIGBANG en una reciente entrevista