calafate

Fuente: Clarín
31/03/2025 01:00

Clima hoy en El Calafate: el pronóstico del tiempo para este lunes 31 marzo de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 3°C y 9°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/03/2025 01:18

Clima hoy en El Calafate: el pronóstico del tiempo para este domingo 30 marzo de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 5°C y 10°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: La Nación
28/03/2025 23:00

En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales

EL CALAFATE.- Una concurrida marcha de guías de turismo y agentes de conservación recorrió esta tarde de viernes las calles con letreros, batucadas y cantos que apuntaban a Cristian Larsen, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), como parte de la Marcha Federal de Turismo convocada aquí y en una veintena de destinos en el país con la consigna de defender la "conservación, la profesionalización de la actividad y la defensa de los puestos de trabajo".La marcha localmente fue encabezada por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (Aguisac) que reúne cerca de 300 afiliados que ejercen la actividad principalmente en el Parque Nacional Los Glaciares. Tuvo como escenario, además de la avenida principal de la ciudad, los jardines de la intendencia del parque nacional, ubicada en la esquina de Ingeniero Miguel Bustillo y avenida Libertador."Estamos acá, porque las resoluciones que se conocieron esta semana atentan contra tres principios que creemos que son importantes defender en este lugar: primero la conservación; en segundo lugar, la desprofesionalización de nuestra actividad y, por último, la defensa de nuestros puestos de trabajo", sostuvo Camila Ábalos, que habló en nombre de Aguisac.Días antes de que se publicaran las resoluciones que cambian el reglamento de los guías de turismo y desregulan la industria turística dentro de los Parques Nacionales, Cristian Larsen había anunciado desde El Calafate las inminentes medidas. También mantuvo una reunión con los guías de turismo quienes, alarmados antes los anuncios, pidieron una audiencia urgente para darles a conocer su oposición al cambio de reglamentación.Contra Larsen apuntaron los principales cantos durante la marcha. Y también contra el funcionario se dirigieron los discursos del acto. Entre otros puntos, el nuevo reglamento establece que las agencias ya no tendrán la obligación de contratar guías de turismo profesionales para sus excursiones, como es hasta ahora."El presidente de Parques Nacionales durante todas estas semanas también estuvo hablando del concepto de conservación. Para los guías de turismo, la conservación es un conjunto de acciones y estrategias que se dedican a proteger y a preservar los parques nacionales, los recursos naturales, los ecosistemas para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de las mismas cosas que nosotros el día de hoy", afirmó Ábalos. Y agregó: "Sin embargo nuestro presidente empezó a hablar de la conservación y el turismo como si fuesen conceptos opuestos, es decir que si nosotros hablamos de conservación no se puede hablar de turismo y los aquí presentes sabemos que esta localidad creció a la par de un área protegida, así que puede ir de la mano".Los guías marcharon con letreros y con las credenciales de cordón amarillo que los identifica dentro de los parques nacionales y también sumaron dos vistosos disfraces de una loica y un chorlito ceniciento, ambas aves típicas del Parque Nacional Los Glaciares que encabezaron la marcha. En el ingreso a los jardines de la intendencia del parque, donde fue el acto, colgaron la credencial de guías en la réplica del perito Francisco Pascasio Moreno de tamaño natural que recibe a los pasajeros y le sumaron un letrero pidiendo por la no desregulación del turismo en los parques nacionales.Desde la Aguisac sostienen que el discurso de apertura de la actividad turística que lleva adelante el gobierno de Javier Milei propone "hablar de turismo a cualquier costo". En una parte de la alocución, Ábalos sostuvo: "Que nuestro presidente Cristian Larsen esté hablando de realizar actividades en la cara norte del Perito Moreno, cuando nuestro plan de manejo establece a todo el cordón Reichert como un área intangible, es claramente hablar desde desconocimiento, y eso es peligroso para la conservación".Requisitos cuestionadosEl punto central de la marcha apuntó a cuestionar los cambios que vendrán en cuanto a la desprofesionalización de la actividad. "Desaparecen muchas categorías de guía y también cambian los requisitos, ¿qué se exige para ser un guía habilitado dentro de un parque nacional? Ahora se necesita ser mayor de 18 años, hablar y entender español y estar radicado o no en este lugar. Esto pone en jaque a nuestros títulos académicos, entonces pensar que personas que no tenga una formación académica como técnico y licenciado como nosotros puedan ejercer la actividad, es totalmente descabellado", sumó.Los guías también cuestionan que perderán la categoría de fiscalizadores de las áreas naturales y el rol que cumplen como agentes de conservación en apoyo de los guardaparques. En tanto, adelantaron que van a iniciar acciones judiciales para poder defender los puestos laborales y la profesionalización de sus títulos de estudio terciarios y universitarios que los habilita para guiar dentro de los parques nacionales.Según trascendió desde Aguisac, está trabajando con sus abogados en una acción de amparo para frenar la resolución 61 de la APN que cambió el reglamento de los guías de turismo y fue publicada en el Boletín Oficial el miércoles pasado. Además de Aguisac, convocaron a la marcha las asociaciones de las provincias patagónicas en donde se encuentran algunos de los parques nacionales más visitados de la Argentina, como Río Negro y Chubut.La marcha local contó con la participación de otros profesionales del turismo, y también de concejales de la localidad y la diputada nacional de Unión por la Patria, Ana Ianni, quien antes de ingresar a la actividad política fue guía de turismo en el Parque Nacional Los Glaciares durante muchos años. En tanto que otros profesionales del turismo, incluso docentes del Centro de Estudios Superiores de Agostini hicieron uso del micrófono y apuntaron contra las actuales medidas del gobierno de Milei sobre la actividad turística.En un documento dado a conocer días pasados desde Aguisac aseguraron que las nuevas medidas "impactan directamente en la calidad y seguridad de la experiencia turística de los visitantes y comprometiendo la conservación del patrimonio natural y cultural de los parques nacionales. Además, atenta contra la profesionalización del sector y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. Permitir que las agencias de viajes operen sin la presencia de guías de turismo dentro de las áreas protegidas no solo vulnera la normativa vigente, sino que también desvaloriza el papel esencial que desempeñamos como agentes de interpretación, educación y conservación".Y sostuvieron: "Los guías de turismo somos profesionales habilitados, con formación constante, certificaciones en primeros auxilios, conocimientos específicos del territorio y manejo de idiomas. Nuestra labor va mucho más allá de la conducción de visitantes".

Fuente: La Nación
09/03/2025 15:39

Así quedó la tabla de posiciones del TC, tras el triunfo de Facundo Chapur en El Calafate

Se llevó a cabo este domingo en el autódromo de El Calafate la segunda final de la temporada 2025 del Turismo de Carretera (TC) en la que Facundo Chapur se quedó con la victoria a bordo de un Torino y Julián Santero (Ford Mustang), campeón defensor del título, llegó a lo más alto de la tabla de posiciones con 73 puntos gracias a su cuarto lugar.La carrera fue reñida y ejemplo de ello es que entre el líder y el décimo solo hubo apenas casi cuatro segundos de diferencia. El cordobés, que ganó primera vez en la categoría más importante del automovilismo nacional, cruzó la meta 0.290 segundos antes que Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) y 0.972 que Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro). Trucco, que fue primero en parte de la competencia, quedó atrás de Santero en la general con 72 unidades mientras que José Manuel Urcera (Ford Mustang), quinto en el circuito de la Patagonia, subió al tercer lugar con 70.CHAPUR GANA EN EL CALAFATE @FacuChapur gana el #GPElCalafateLusqtoff en la segunda fecha del TC ð?¥?#ACTC #TurismoCarretera pic.twitter.com/lQAGFb80Si— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) March 9, 2025Los 10 primeros puestos en El CalafateFacundo Chapur (Torino) - 38:52.910Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) - +0.290Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) - +0.972Julián Santero (Ford Mustang) - +1.419José Manuel Urcera (Ford Mustang) - +1.810Mauricio Lambiris (Ford Mustang) - +2.026Elio Craparo (Dodge Challenger) - +2.823Mariano Werner (Ford Mustang) - +3.300Hernán Palazzo (Toyota Corolla) - +3.611Nicolás Trosset (Ford Mustang) - +3.917Tabla de posiciones del TCCalendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge Challenger).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).30 de marzo en Neuquén.20 de abril en Toay, La Pampa.11 de mayo en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.1° de junio en Alta Gracia, Córdoba.22 de junio en Posadas, Misiones.13 de julio (circuito a definir).10 de agosto (circuito a definir).24 de agosto (circuito a definir).14 de septiembre (circuito a definir).5 de octubre (circuito a definir).2 de noviembre (circuito a definir).16 de noviembre (circuito a definir).7 de diciembre (circuito a definir).En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos suman puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresarán a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas (1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016) y Juan María Traverso con seis (1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1

Fuente: La Nación
08/03/2025 19:36

Turismo Carretera en El Calafate: el accidente que involucró a Gastón Mazzacane y Augusto Carinelli

Una imagen rara. Curva rápida, un poco en bajada, y un auto tras otro coleando, despistándose, haciendo un trompo. No podía ser una suma de errores individuales: algo debía haber en el suelo. Y, como era de prever, en cierto momento hubo un choque. Fuerte.Transcurría la primera sesión de entrenamientos de la segunda fecha del campeonato de Turismo Carretera, en El Calafate, Santa Cruz. El asfalto suele estar frío y poco engomado en la tanda inicial de un fin de semana, pero no tanto como para que semejante cantidad de pilotos pierda el control. Ignacio Fain, Matías Jalaf, Augusto Carinelli, Gastón Mazzacane y varios otros siguieron de largo o giraron de más sobre el pavimento. Ciertamente, los vehículos de TC no son ágiles: entre el tamaño, el peso y la tracción trasera, resulta difícil gobernarlos cuando se salen de cauce.El accidente de Mazzacane y Carinelli en El CalafateS0whxt2hb4vaxjklA Carinelli le fue peor que al resto. Su Toyota, que había dado ya dos vueltas en la práctica, quedó atravesado sobre el asfalto, como otros. Pero el suyo era el primero de varios en la pista, el que quedó más próximo a la curva rápida. Hubo quienes consiguieron eludirlo, mandándose al pasto. Pero Mazzacane, que a diferencia de otros que vieron la humareda no logró quedar en dominio de su coche, posiblemente por tener a más baja temperatura las gomas ya que estaba en su primer giro del día, se llevó por delante al detenido Carinelli. Más precisamente: se lo llevó por el costado, porque ya venía derrapando y su Chevrolet le pegó con el flanco derecho al izquierdo del Toyota. A bastante velocidad.Volaron partes. Y dentro de los autos estaban los competidores, en medio de la incertidumbre sobre cómo se encontraban. Estaban sanos, pero no del todo bien: Carinelli y Mazzacane fueron derivados al hospital SAMIC, de El Calafate, donde les efectuaron resonancias magnéticas nucleares de columna y de cráneo. El ex piloto de Fórmula 1, de 49 años, no tenía mayores problemas; el chaqueño de 48, dolorido debajo de las axilas, no recordaba mucho del accidente, y entonces se quedó más tiempo en el centro de salud, "sólo para control", según se informó.A todo esto, el Chevrolet de Mazzacane ya no sirve. Más allá de las roturas de la carrocería, quedó torcido el chasis, algo que no permite funcionar a un coche. Para participar a partir de la tercera fecha, que se desarrollará dentro de tres semanas en Neuquén, el corredor de La Plata deberá presentarse con un nuevo auto. También el Toyota de Carinelli quedó muy dañado, pero sin un diagnóstico definitivo.Está claro que la sucesión de despistes se debió a la presencia de suciedad en el pavimento. En el automovilismo se entiendo por "suciedad" a la acumulación de polvo, detritos, arena o incluso fluidos que quitan tracción a los vehículos. Usualmente los perjudica en el rendimiento, porque no permite acelerar a fondo y puede propiciar patinadas; en el peor de los casos provoca salidas de pista. Es lo que sucedió en el autódromo santacruceño. No debió ocurrir.Más allá de la interrupción en ese primer tramo de ensayos, la actividad continuó, con una segunda sesión de prácticas y la prueba de clasificación. El mejor tiempo en esta última correspondió a Silvio Trucco, que con un Dodge Challenger registró 1m19s555/1000 y superó por un margen imperceptible, 11 milésimas, a Mauricio Lambiris, que maneja un Ford Mustang. Santiago Mangoni, a bordo de un Chevrolet Camaro, consiguió la tercera de las mejores marcas, a 164/1000, y es el otro piloto que encabezará la largada de una de las tres series de este domingo, que comenzarán a las 10.55, las 11.25 y las 11.50, antes de la final, que se iniciará a las 13.30. Transmitirá TV Pública.Una particularidad: la habitual paridad en las sesiones de TC fue asombrosa en El Calafate, ya que hubo 30 autos agrupados en menos de un segundo de diferencia en los primeros puestos de la prueba de clasificación. Y habrían sido 31 si no se le hubiera retirado la mejor vuelta a Andrés Jakos (Toyota), por una sanción. Una cantidad impresionante, máxime considerando que hubo 50 anotados, ya excluidos Mazzacane y Carinelli, claro. No serán parte del domingo, aun cuando estén bien. Sus autos son el problema.




© 2017 - EsPrimicia.com