caballo

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:03

El caballo Ardenner: una de las razas de tiro más antiguas y resistentes del mundo

Tiene un temperamento dócil y confiable, además de gran resistencia para labores agrícolas y forestales

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:03

El caballo de paso peruano: un símbolo cultural y artístico del país

Llegó al territorio durante la conquista española y se formó a partir del mestizaje de caballos andaluces y berberiscos

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:30

La semilla de esta fruta evita y detiene la caída del caballo: elabora así este poderoso ungüento, según la UNAM

Numerosas comunidades lo han empleado por generaciones, aprovechando sus propiedades naturales para elaborar cataplasmas destinadas al cuero cabelludo

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:20

Para qué sirve el té de cola de caballo

Esta infusión ha demostrado tener muchos beneficios para la salud

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Padrón, hacer el bien, carro y caballo

PadrónDomingo 7 de septiembre, 7 AM. Llego a la escuela para fiscalizar en las elecciones. Me entregan el sobre con el padrón electoral y noto que no figura el ejemplar del DNI. El fiscal del partido Fuerza Patria sí lo tiene. El ejemplar del DNI es un dato necesario para corroborar si ese ciudadano, con ese ejemplar de DNI, está apto para votar. Si seguimos tratando de hacer las cosas por fuera de la ley nunca vamos a ser un país libre.Cristina PanoDNI 18.456.689Hacer el bienDías atrás, La Nacion informó que un importante empresario argentino, en el marco de un foro, expresó: "Creo que, si cada uno hace lo que sabe hacer, salimos de la coyuntura". Esta frase invita a reflexionar sobre el verdadero significado de "hacer lo que se sabe hacer".Es fundamental interpretar sus palabras en el mejor sentido: actuar con integridad y responsabilidad en aquello que cada persona domina. Sin embargo, surge la duda de si el empresario se refería al bien que cada uno sabe hacer, pues existen conductas, lamentablemente arraigadas, que no representan valores positivos: vender en negro, hablar de manera grosera, coimear, atrasar pagos, mezclar productos en mal estado con los buenos, ocultar defectos, pesar de menos para engañar, entre otros comportamientos impropios. Estos actos, lejos de ayudarnos a superar la coyuntura, perpetúan el statu quo. Resulta más esperanzador recordar la enseñanza de nuestro padre de la patria: "serás lo que debes serâ?¦". Si cada uno buscara actuar con honestidad y bondad, aplicando sus conocimientos y habilidades al servicio del bien, las acciones colectivas sí nos permitirían superar los desafíos y avanzar como sociedad. De esta manera, siendo buenos haríamos el bien y podríamos realmente salir de la coyuntura.Gaspar I.Gazzolaggazzola@gmail.comCarro y caballoBajar el riesgo país, bajar la inflación, bajar la tasa de interés, eliminar el déficit fiscal. Son fines, no medios. Son consecuencia, no causa. Trabajen por una economía basada en la confianza y eliminarán el riesgo país, trabajen por una moneda estable y eliminarán la inflación, respeten el valor del dinero y bajarán las tasas de interés, y gasten menos de lo que ingresa y eliminarán el déficit fiscal. Con el carro delante del caballo seguiremos buscando culpables, mientras explicamos porqué otros nos impiden ser buenos.Fernando Braconibraconifernando@gmail.com50 años sin LauraMe asusta y me preocupa el olvido de los episodios que enlutaron cientos de hogares durante los años del accionar terrorista en el país. De 1973 a 1976 corrieron años de dolor, horror y terror en la Argentina, que no pueden ser olvidados. En ese período se estableció una guerra que al parecer muchos prefieren seguir sin recordar y otros callan. Lo cierto es que hubo secuestros, violaciones, asesinatos, bombas, etc. El 8 de setiembre de 1975 Laura, mi hija de tan solo 18 años, fue una de las víctimas de ese terrorismo. ¿Quién era Laura? Un ser humano maravilloso, pletórico de ansias de vivir, que amaba -demostrativamente- a sus semejantes, a sus padres y a su hermano, que tanto la necesitó.Era totalmente apolítica, estudiosa y concurría a la Universidad de Belgrano con el legítimo anhelo de saber más. Nunca fue "estudiante de pasillo", jamás provocó un disturbio.Se cumplen 50 años de aquel fatídico día en que a Laura le robaron la vida, y con ella se fue una parte de mí. A mis 95, sigo esperando, ilusa, justicia para ella y para tantas otras víctimas inocentes.Lorenza Ferrarilorenzaferrari311@hotmail.comContenedores de basuraSomos vecinos de la Comuna 2 y queremos manifestar nuestra preocupación por el retroceso que estamos observando en las políticas de reciclado en la Ciudad. Cada vez hay menos contenedores verdes disponibles para separar los residuos, lo que desalienta a los vecinos que queremos colaborar con el cuidado del ambiente. Del mismo modo, notamos que ya no es frecuente la visita de las cooperativas que antes pasaban por los edificios a retirar las bolsas de reciclables, un servicio que resultaba muy útil y que fomentaba la participación comunitaria. Creemos que la Ciudad debe fortalecer y no debilitar estas políticas, ya que el reciclado es fundamental para reducir la basura y cuidar nuestro entorno. Los vecinos estamos dispuestos a colaborar, pero necesitamos que las herramientas y programas estén presentes y en funcionamiento.Magdalena Silveyra, María Teresa Gutiérrez Cullen, Viviana Fox, Ana Bas, Miguel Honorio Peláez, Nilo Díaz y Ofelia ManziVecinos de la Comuna 2Sin patentesEl jueves pasado en la hora pico de la Panamericana contabilicé una proporción de 3 vehículos sin patente cada 10. Hemos conocido que habría absurdos problemas de logística y que los Registros Automotores no las están entregando. Pero más de la mitad de los vehículos sin patentes que vi eran autos con años de antigüedad. Evidentemente el Homo Argentum posee un coeficiente intelectual altísimo y ha determinado que era el momento de mimetizarse en ese universo de irregularidad y podía quitar la suya también y entrar en la dimensión de multas cero. Me pregunto si es éste el país que queremos. ¿Dónde está la autoridad? ¿Dónde está la seguridad? Al parecer se han liberado las calles y ya portar la patente es opcional. La decadencia tiende a crecer en forma exponencial. Lo estamos viendo. Estos son los restos del país que le estamos dejando a nuestros hijos. Los gobiernos provincial y nacional deben actuar en forma inmediata y obligar a exhibir una patente provisoria de otro material con medidas de control de validez, e instruir a las fuerzas de seguridad a ser tajantemente inflexibles y ejemplificadores con la viveza argenta.Martín Urionagüenauriona1967@gmail.comEn la Red FacebookDe cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones de Buenos Aires 2025"Hay que votar, después no se quejen"- Alicia Díaz"El voto debe ser optativo, no obligatorio"- Yaniba Baccino"Voten a los que van asumir, no testimoniales"- Cristina Alvarez

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:05

El caballo nórico: un gigante de tiro con raíces históricas en Europa

Durante siglos fue indispensable en el campo y en el transporte antes de la mecanización

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:05

Shire: historia y supervivencia del caballo más grande del mundo

Tras casi desaparecer después de la Segunda Guerra Mundial, la dedicación de criadores ha permitido que la raza vuelva a aumentar su población

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:53

El caballo de la Selva Negra: una raza alemana en recuperación luego de estar al borde de la extinción

El también conocido como Black Forest ha sobrevivido a guerras y mecanización, y actualmente su población supera los mil ejemplares gracias a programas de conservación

Fuente: La Nación
05/09/2025 11:00

Entre Ríos: un hombre atropelló a un caballo en la ruta 18 y quedó atrapado en su auto

Un hombre que iba a abordo de su auto chocó y atropelló a un caballo que se encontraba suelto sobre la Ruta Nacional 18 -en la provincia de Entre Ríos- y tuvo que ser rescatado por los bomberos. El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este viernes a la altura del departamento de San Salvador. El animal, por su parte, murió en el acto.En el kilómetro 209, el conductor de aproximadamente 35 años -con domicilio en San Salvador- circulaba con su Renault 9 cuando un caballo que se encontraba suelto sobre la calzada se cruzó repentinamente en el camino. En ese momento, el vehículo impactó contra el equino en cercanías al accedo del Molino ALA.De acuerdo a lo que publicó el medio entrerriano Diario UNO, el incidente se registró alrededor de las 4.30. A raíz del fuerte impacto y el daño al auto, el conductor quedó atrapado dentro del habitáculo. En ese contexto, intervinieron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios de San Salvador, que montaron un operativo y lograron rescatar al hombre para que luego sea derivado en ambulancia a un hospital local.El conductor se encontraba consciente al momento del rescate y presentó lesiones de carácter leve, por lo que quedó bajo observación en el centro de salud, según el parte médico y policial. En las imágenes difundidas se puede ver a los bomberos rompiendo los vidrios y el techo del vehículo -que quedó severamente dañado en la parte frontal- con el objetivo de rescatar al conductor.Por otra parte, el caballo murió en el lugar del hecho tras ser atropellado. El personal municipal fue quien corroboró que tenía lesiones incompatibles con la vida. Además, se ordenó un operativo para la remoción y se continúa investigando de dónde escapó y cómo llegó hasta la ruta nacional.La Unidad Fiscal de Investigación de San Salvador ordenó las actuaciones de rigor, mientras que también intervinieron en el caso agentes de la Policía Científica y médicos policiales. En lo que respecta al tránsito, se mantuvo parcialmente interrumpido mientras el personal municipal finalizaba las tareas de rescate y limpieza del lugar. Además, se realizaron las pericias de rigor para determinar las causas del incidente.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:32

Así se prepara un bistec a caballo al estilo colombiano

Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:05

Caballo Percherón: la poderosa raza francesa que destaca en los establos y competencias

El percherón es uno de los caballos más imponentes y versátiles que existen, conocido por su fuerza, tamaño y carácter dócil

Fuente: La Nación
30/08/2025 04:00

Una estancia para descansar, andar a caballo y disfrutar de la buena mesa

La pintoresca propiedad se levanta donde las sierras ceden ante la llanura, en el norte cordobés. Se accede por la RN 9, esa suerte de columna vertebral que recorre la provincia desde la ciudad capital hasta el límite norte con Santiago del Estero.Unos kilómetros antes de llegar a la localidad de Santa Elena, hay que desviarse y hacer sólo 150 metros desde el asfalto para encontrar el casco de la Estancia del Pilar. La propiedad ha pertenecido a la familia durante cuatro generaciones. La compró don Salvador Rodríguez, pero tuvo poco tiempo para disfrutarla. "Mi abuelo me acompañó un tiempo, ya muy enfermo", cuenta Vanesa Rodríguez, su nieta.Vanesa no había cumplido 20 años cuando decidió instalarse aquí con su marido, Martín Govedic, y su primera hija, Mili, que tenía apenas unos meses. La joven pareja se lanzó a la aventura, y durante 27 años transformaron estas casi 2.000 hectáreas en un campo modelo."Salvador, mi abuelo, fue un hombre que compraba cosas y las ponía en funcionamiento; esa fue su idea con el campo", cuenta Vanesa. "Él y mi papá, Luis, construyeron la marca de panaderías Del Pilar, que aún permanece en la familia. Eran panaderos y el campo era otro cantar, una inversión".Hoy, Mili está a cargo de la operación in situ, mientras Vanesa administra la empresa desde la capital cordobesa. Una auténtica compañía de mujeres.El cascoLa tierra, fértil por donde se mire, está dedicada a la agricultura y a la ganadería. Se alternan cultivos de soja y maíz año tras año, con pasturas para pasar el invierno. Además, crían vacunos y tienen una cabaña Bradford.Después llegó el turismo, una actividad que empezó enfocada a los cazadores, cuando las palomas abundaban en la zona. Con el tiempo, estas aves emigraron y no volvieron más. Entonces, ellos hicieron un giro radical hacia el turismo.La casa original, hecha de adobe, fue remozada íntegramente, aunque aún se reconoce en la fachada, en parte del cuerpo principal. Allí se encuentran el gran living con estufa a leña, siempre encendida en invierno, y la sala de juegos, que cuenta con pool, ajedrez, metegol, sapo, y varios otros juegos de mesa, hasta un jenga gigante. Incluso, ofrecen una selección de libros para los fans de la lectura.En esa área están las cuatro habitaciones más antiguas. Luego se adosaron dos alas más para formar la típica planta en U, característica de las estancias argentinas, con patio y fogón en el centro. En un ala, el comedor; en la otra, las dos suites más nuevas, muy espaciosas, con ventanales por los cuales se cuela el paisaje de campo. Techos altísimos y un cuarto de baño gigante. Todo huele a rosas búlgaras, el perfume insignia de la propiedad.En el parque, la piscina se despliega hacia la pedanía, que se extiende más allá del inicio de las sierras de Ambargasta. En efecto, la estancia tiene un retazo de sierra que invita a ser recorrida en versión trekking. También se puede llegar a caballo, compartiendo con los peones el trabajo campestre.Las cabalgatas terminan con un almuerzo criollo en el monturero, donde se conserva un antiguo aguamanil, para cumplir con el rito del lavado de manos a la vieja usanza, con jarra de agua.Por la tarde, las salidas a caballo o a pie concluyen en un espacio que llaman "La Pulpería", que oficia de cava. Allí se sirven picadas que preceden la cena, siempre acompañadas de un buen vino: además de la etiqueta de la casa, la variedad es muy amplia.La estancia se encuentra a unos 14 kilómetros del cerro Colorado, el sitio donde vivió y escribió algunas de sus inolvidables canciones Atahualpa Yupanqui. Es, además, un destino en el que se pueden ver pictografías en tres colores hechas sobre la piedra de los cerros por los antiguos pueblos de la región. Desde el casco se organizan salidas para conocer el lugar, realizadas en compañía de una guía, que promete, como plus, un paseo para reconocer la flora local.Las mujeres y el campoCarlitos, el cocinero estrella, encendió el fogón mientras partía a ultimar los detalles de la cena. Es el momento de la charla. Así nos enteramos de que Mili reparte sus días entre las tareas de campo y su rol de anfitriona cuando la casa recibe huéspedes.Hace unos meses decidió hacer un largo viaje por Europa para pensar en su rumbo profesional y saber si esto era realmente lo suyo. Volvió más convencida que nunca.Su jornada se inicia muy temprano. "En invierno todo se calma: ponemos a punto herramientas y maquinarias, limpiamos las parcelas y preparamos el alimento para los animales porque a esa altura ya se comieron todo el pasto, y lo que quedaba se heló", explica.Entre Navidad y Año Nuevo comienza el agite porque se produce una suerte de ventana climática ideal para sembrar. "De este modo, el sol de enero encuentra a la planta todavía sin flor", concluye con voz de experta."Mi equipo me enseñó mucho, me tuvieron paciencia. Una cosa es criarse en el campo y otra dirigirlo", asegura mientras recuerda sus primeros tiempos. "Ser mujer y ser chica -vine a los 24 años a hacerme cargo- fue un desafío, aquí y con los proveedores. Por suerte lo tengo a mi papá de consejero; él se retiró, pero siempre está para escucharme"."El campo es una actividad de varones -agrega Vanesa-; ahora está cambiando y cada vez hay más mujeres al frente".Las reflexiones terminan cuando Carlitos nos llama a la mesa. Entonces, sólo tenemos comentarios para alabar el guiso de lentejas, el bife de chorizo y el flan casero, que llega como dulce corolario de un día de campo, bien al norte, cuando Córdoba comienza a transformarse en Santiago del Estero. DEL PILAR RN 9 Norte Km 851, Santa Elena. T: (351) 558-7353. IG: @delpilarestancia Adultos (13 años en adelante), $198.000; menores (5 a 12 años), $168.000; niños hasta 4 años, sin cargo. La tarifa es por persona e incluye pensión completa: desayuno, almuerzo, merienda y cena, con bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y paseos a caballo. Servicios con costo adicional: masajes y excursiones al cerro Colorado. La estadía mínima es de dos noches; durante los fines de semana largos, tres noches.

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:25

Al estilo Rayo McQueen: caballo ganó una carrera por sacar la lengua en la meta

Un final insólito en el Derby de Epsom recordó a la película 'Cars' y convirtió a un equino en una sensación viral.

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:05

Caballo Fiordo: la joya ecuestre de Noruega que conquista las montañas nórdicas

Su temperamento confiable lo hace ideal para familias, principiantes y jinetes experimentados

Fuente: Clarín
28/08/2025 21:18

Tras 150 años de tradición, ¿fin de los carruajes a caballo en Central Park?

La organización sin fines de lucro que administra el parque anunció su apoyo a un plan para eliminar gradualmente esta industria.Cita problemas de seguridad y de infraestructura.

Fuente: Infobae
24/08/2025 14:05

Caballo Mustang: el equino que se convirtió en leyenda norteamericana

Con un linaje que se remonta al siglo XVI y una historia ligada a la libertad en los llanos de EEUU, el Mustang sigue siendo una de las razas más reconocidas por su fuerza, inteligencia y resistencia

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:05

El Silla Francés: la raza de caballo que conquistó el salto ecuestre

Reconocido por su físico imponente y su porte refinado, este caballo ha brillado en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales

Fuente: Infobae
17/08/2025 14:01

El caballo de sangre caliente holandés: un atleta de élite

La esperanza de vida de esta especie alcanza los 20 años, y su temperamento equilibrado lo hace apto para jinetes de todos los niveles

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:05

Cuarto de Milla Americano: ¿Por qué es el caballo favorito de los vaqueros texanos?

Esta raza, con raíces coloniales y cruzas estratégicas en Texas, se consolidó como un caballo ágil y potente, ideal para el pastoreo y las carreras de un cuarto de milla

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:24

Elegancia y fuerza sobre cuatro patas: así es el caballo Holsteiner

La raza Holsteiner es la única de sangre caliente que no se cruza con Hannoverianos ni Trakehner, lo que ha permitido que conserve su identidad y características únicas hasta la actualidad

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

Vino a cumplir una misión: el caballo que llegó a la Argentina y llama la atención por sus características únicas

Inspirada en una historia de raíces irlandesas y con una fuerte impronta cultural, una mujer trajo a la Argentina una raza equina única en el mundo, con potencial terapéutico y familiar. "Es un caballo que viene a buscar al humano, como si supiera que su tarea es acompañarlo", dijo a LA NACION con emoción María Julia Burgos, la primera criadora de la raza Gypsy Vanner en la Argentina. Correntina y con un fuerte vínculo con Irlanda a través de su marido, un descendiente de inmigrantes, Burgos conoció a este equino en un club hípico hace más de una década. Desde entonces, su vida y su misión cambiaron por completo. Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agroEl Gypsy Vanner es una raza joven, nacido del vínculo entre la tradición nómada y la vida en familia. Es un caballo que tiene su origen en comunidades gitanas itinerantes del norte de Irlanda y zonas celtas del Reino Unido. Fue criado para tirar de las caravanas donde vivían varias generaciones, por lo que su carácter manso y su confiabilidad eran imprescindibles.De contextura sólida, patas fuertes y porte armonioso, este equino destaca también por su estética singular. Llama la atención por sus crines largas, su pelaje abundante en la cola y el característico flequillo en las patas, conocido como "plumas". Su pelaje puede presentar distintas combinaciones, aunque una de las más apreciadas es la capa manchada blanca con negro o marrón, que realza aún más su figura elegante.Lo que verdaderamente distingue a la raza, más allá de su belleza, es su temperamento excepcional: dócil, inteligente y receptivo al contacto humano. Esa nobleza natural lo convierte en un caballo ideal para tareas de recreación, actividades terapéuticas y el trabajo compartido con personas sin experiencia ecuestre. "Vivían con la familia, tiraban del hogar ambulante, estaban con los niños, con los abuelos, por eso su temperamento tenía que ser inmejorable", explicó Burgos.Pero fue en Estados Unidos donde esta raza encontró su estandarización y proyección global. "Allí seleccionaron los mejores ejemplares en Irlanda e Inglaterra y crearon un estándar de gran pureza", contó. Fascinada por su estética glamorosa â??pelo largo, abundante, movimiento eleganteâ?? y por su comportamiento dócil, decidió viajar a Ocala, uno de los epicentros ecuestres de ese país, para conocer en persona a su fundador y principal criador. La Argentina tendrá un evento único para la maquinaria agrícolaEn 2016 concretó la compra de tres animales fundadores: un padrillo y dos yeguas, que llegaron en avión a la Argentina. Tras alquilar inicialmente un predio en Escobar, luego se trasladó a Capilla del Señor, donde hoy Burgos cría una manada de 15 ejemplares. "Estos son los primeros Gypsy Vanner de máxima pureza nacidos en la Argentina. Es una fundación, aún no hay asociación, pero el objetivo es crearla a medida que se sumen más criadores", aseguró.La visión de Burgos no es solo genética; su propósito va mucho más allá: fundar un centro terapéutico, educativo y recreativo familiar. "Mi sueño es mostrar la esencia de esta raza sin que se distorsione. Es un caballo pensado para acercar el mundo ecuestre a quienes no tienen experiencia, ni campo, ni habilidades previas. Es un caballo para todos", afirmó con convicción.Burgos reconoció que durante mucho tiempo no podía compartir su amor por los caballos con quienes no estaban en el ambiente. "Era una pasión muy solitaria. Me di cuenta de que faltaba una raza accesible, amable, que sirviera como puente para acercar a las personas al caballo", explicó.El Gypsy Vanner, también conocido como Fancy Horse en Estados Unidos, tiene usos múltiples: puede ser montado, usado en tiro o incluso en actividades de recreación y terapia. "Su temperamento es tan tranquilo que sirve para personas con discapacidades, adultos mayores o niños pequeños", remarcó.Rodolfo Poliszczuk, adiestrador especializado en caballos de tiro, fue quien se encargó del entrenamiento de los primeros ejemplares nacidos en la Argentina. "Cuando María Julia me pidió que los adiestrara, no conocía la raza. Me sorprendieron para bien: aprenden rápido, son muy inteligentes y, sobre todo, muy nobles. Pueden usarse en cualquier ámbito: desde una quinta familiar hasta una estancia con carruajes de lujo", relató.Poliszczuk, con décadas de experiencia, destacó un punto crucial: "Son tan rápidos para aprender lo bueno como lo malo, por eso el trabajo debe ser preciso. Pero la mansedumbre que tienen es realmente espectacular. Son ideales para la familia: no van a poner en peligro a nadie".Actualmente, Burgos prioriza el bienestar de sus animales por sobre la reproducción masiva. "No hago parir a las yeguas antes de los tres años. Prefiero cuidarlas. Hoy tengo ocho hembras jóvenes, y espero tres nacimientos para fin de año", dijo.Sobre el futuro de la raza en el país, se mostró optimista: "Tiene más potencial del que imaginé. Después de la pandemia, mucha gente busca reconectar con la naturaleza. El caballo, el carruaje, la vida al aire libre, vuelven a tomar valor. Este es un caballo que no es solo bello, es un compañero, une a las familias".Para la criadora, en un país donde el caballo tiene una fuerte tradición cultural, la llegada del Gypsy Vanner propone un nuevo paradigma. No se trata solo de estética o rendimiento. Es, en palabras de Burgos, "un caballo que transforma".

Fuente: Clarín
11/08/2025 20:36

Las asombrosas propiedades del té de cola de caballo para los riñones que debes conocer

La cola de caballo forma parte de planes detox y de limpieza renal.Beneficios y advertencias al consumir esta infusión.

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:06

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares

Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Fuente: Infobae
09/08/2025 14:05

Por qué el caballo frisón es uno de los más cotizados del mundo: fuerza, elegancia y tradición

Con un linaje que se remonta al siglo XIII, esta raza originaria de los Países Bajos destaca por su imponente presencia, carácter equilibrado y alto valor en el mercado ecuestre

Fuente: Infobae
08/08/2025 17:16

¿Un caballo que resolvía operaciones matemáticas? El caso que desafió a la ciencia en el siglo XX

A comienzos del siglo pasado, el vínculo entre un profesor retirado y este animal generó revuelo en la comunidad académica

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:21

Cómo es el caballo árabe y la razón por la que la Reina Isabel II lo introdujo a España

Con una estructura elegante y un cuerpo fuerte, el caballo árabe es conocido por su resistencia excepcional y su adaptabilidad a climas extremos, lo que lo convierte en una raza única en el mundo ecuestre

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

El engaño que usó el ICE en un Home Depot de Los Ángeles para arrestar a migrantes: "Operación Caballo de Troya"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizó una redada de migrantes en Los Ángeles que sembró la polémica por método engañoso utilizado en un Home Depot. Los agentes usaron un camión rentado como "Caballo de Troya" para atraer a los migrantes en busca de trabajo y luego arrestarlos.La redada de migrantes del ICE en un Home Depot de Los ÁngelesCalifornia se convirtió en uno de los focos principales de la agencia federal, debido a que concentra una gran población de origen extranjero. Los oficiales del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzaron a realizar operativos en tiendas de comestibles y en estacionamientos.El ICE protagonizó una redada en un Home Depot en Los Ángeles y se escondió en un camión alquilado La mañana del miércoles 6 de agosto, agentes federales salieron de la parte trasera de un camión alquilado que estaba ubicado en las inmediaciones de una tienda Home Depot de Los Ángeles. Según detalló AP, la redada de migrantes en McArthur Park, que culminó con alrededor de 16 detenidos, fue denominada "Operación Caballo de Troya", en alusión a la estrategia de usar un camión como engaño. En la mitología, los griegos idearon la construcción de un caballo como supuesta ofrenda para los troyanos, quienes lo llevaron dentro de la ciudad, solo para descubrir luego que desde el interior salían soldados."La ley federal no es negociable"El fiscal federal interino Bill Essayli escribió en su perfil oficial de X una advertencia sobre los operativos en el Estado Dorado tras el fallo que prohibió las detenciones indiscriminadas en el territorio."Quienes creían que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, piénsenlo de nuevo", aseveró. Y siguió: "La aplicación de la ley federal no es negociable y no hay refugios que escapen al control del gobierno".McArthur Park fue el escenario de otra redada del ICE a principios de julio pasado y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se presentó en el lugar de los hechos para exigir a los agentes federales que abandonaran el operativo.Los agentes del ICE pidieron trabajadores en españolUn jornalero, que se identificó como César en diálogo con Los Angeles Times, dijo que el camión de Penske se detuvo frente a un grupo de migrantes que se habían reunido en el estacionamiento y les dijo en español que buscaban trabajadores.Los migrantes se acercaron y de golpe, desde la parte trasera del camión, salieron agentes enmascarados, uno de ellos con sombrero de vaquero. Los agentes saltaron y comenzaron a perseguir a la gente."Es la peor sensación que he tenido", dijo César, quien lleva varios años yendo a tiendas de mejoras para el hogar como Home Depot a buscar trabajo.La reacción de la empresa del camión alquilado cuando conoció el fin del ICEEn esta ocasión, los agentes federales utilizaron un vehículo de transporte para realizar el operativo frente al Home Depot. La compañía era Penske Truck Rental y un portavoz señaló al medio mencionado que desconocía las intenciones de su uso en una redada.La firma apuntó que se encontraba en investigación del uso de los vehículos que alquila por parte de funcionarios federales. "La empresa no fue informada de que sus camiones se utilizarían en la operación y no la autorizó", expresó un portavoz de la empresa, Randolph P. Ryerson, al medio mencionado.Y agregó: "Penske se pondrá en contacto con el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y reforzará su política para evitar el uso indebido de sus vehículos en el futuro".Una testigo de la redada, Lupe Carrasco, quien pertenece al colectivo de Unión del Barrio, señaló que se encontraba de patrullaje la madrugada del lunes pasado y vio cómo un camión de la empresa en cuestión ingresó al estacionamiento del Home Depot. En el lugar, se encontraban migrantes con estatus legal e indocumentados, que esperaban ofertas de trabajo para postularse en la zona."Abrieron la puerta de atrás, saltaron y comenzaron a agarrar a la gente indiscriminadamente", aseveró Carrasco sobre los oficiales de la redada.

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:05

El caballo Tyrone se retira tras 14 años de servicio a la realeza británica, dejando una huella en las ceremonias de la monarquía

El equino es una figura clave en la historia y cultura británica, desde la reina Boudica hasta la conquista normanda y las tradiciones reales actuales como el Royal Ascot

Fuente: Infobae
04/08/2025 13:27

Lina Garrido, con video montando a caballo volvió a arremeter en contra del caricaturista Matador: "Aquí le enseño que es una Yegua"

La congresista de Cambio Radical publicó un video en redes sociales tras una caricatura polémica, defendiendo su postura y mostrando respaldo a Álvaro Uribe y a los caballistas colombianos

Fuente: Clarín
29/07/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Mi primera vez en un caballo argentino", el balance de la funcionaria de Trump que visitó Argentina

Kristi Noem evaluó su paso por Buenos Aires, donde firmó el entendimiento para que los argentinos entren a Estados Unidos sin visa.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
28/07/2025 17:00

Una niña accidentada y un caballo: el curioso imaginario de Renata Juncadella

Lo que corta es un atajo, la muestra que reúne la producción reciente de Renata Juncadella, abraza la fractura.Con un texto de sala de Nancy Rojas, sus pinturas de grandes dimensiones retoman los surrealismos latinoamericanos femeninos y los saberes ancestrales espirituales.Hasta el 2 de agosto en la galería Cott.

Fuente: Infobae
27/07/2025 18:28

Jhonny Rivera volvió a conmover con con nuevo acto de amor por los animales: rescató a un caballo en grave estado

El artista colombiano salvó a un animal hallado desnutrido y maltratado en una vía pública, compartiendo el proceso de rehabilitación y buscando la participación de sus fans en la elección de un nombre

Fuente: Infobae
25/07/2025 17:05

Murió Mokie, el caballo más viejo del mundo, antes recibir su reconocimiento Guinness

La confirmación de su récord llegó el 14 de mayo, cuando Guinness verificó la edad del equino

Fuente: Página 12
25/07/2025 12:00

Víctor Hugo y el "caballo de Troya" dentro de la Policía Bonaerense

En su editroial en la 750, el periodista y conductor de La Mañana apuntó al Gobierno nacional luego que se diera a conocer que oficiales de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires trabajaban junto al candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, Maximiliano Bondarenko.

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:21

Conductor de carruaje en Nueva York es absuelto del cargo de crueldad animal tras colapso de caballo Ryder en 2022

En un juicio en Manhattan, se reveló que Ryder, el caballo de McKeever, tenía 26 años, edad máxima legal, aunque su dueño había dicho que tenía solo 13, generando dudas sobre su estado

Fuente: Infobae
24/07/2025 01:27

Cómo preparar el té de cola de caballo y a qué hora del día es mejor tomarlo

Esta planta ayuda a prevenir diversas enfermedades

Fuente: Clarín
22/07/2025 16:36

El día que Ozzy Osbourne reveló que dejó las drogas luego de hablar durante una hora con un caballo

Una humillante frase que "dijo" el animal llevó al cantante de Black Sabbath a tomar la decisión.El cantante murió este martes a los 76 años.

Fuente: Clarín
21/07/2025 14:36

Expo Rural: conocé al caballo gitano que es ideal para hacer terapias con niños

En Palermo se puede ver ejemplares de la raza Gypsy Vanner criados en Buenos Aires. Es la única cabaña de esa raza en el Mercosur.

Fuente: Infobae
13/07/2025 21:06

Video de un caballo que fue forzado a correr tras una camioneta desató indignación en redes sociales

El animal fue amarrado al vehículo con una cuerda y obligado a correr por una de las carreteras nacionales

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:07

Día Mundial del Caballo: por qué el 11 de julio se honra a este noble animal en todo el mundo

La conmemoración internacional destaca la importancia del caballo en la historia, la cultura y la identidad de los pueblos, promoviendo su protección y bienestar a través de actividades educativas y recreativas en todo el mundo

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:05

Caballo muere de cansancio en las calles de Tultitlán, tras ser explotado mediante trabajo forzado

Habitantes de la zona indicaron que en Tultitlán aún se emplea a caballos para la recolección de basura, muchas veces sin alimentación adecuada ni la atención veterinaria

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:59

Joven se viraliza al celebrar sus XV años con traje, caballo y corona: "Los hombres también tenemos derecho"

Una fiesta poco común llamó la atención en redes sociales al mostrar a un adolescente conmemorando sus XV años al estilo real, generando miles de reacciones positivas

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo y "el caballo es el rey"

Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la "ciudad del motor" de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como "la capital mundial del automóvil". Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron.Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla.Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, "aquí el caballo es el rey".Según la tradición local, cuando en 1898 un coche petardeó y asustó a los caballos cercanos, las autoridades del pueblo prohibieron los motores de combustión interna, y la medida se extendió al resto de la isla dos años después. Desde entonces, los lugareños se han aferrado a este tranquilo modo de vida.Más de un siglo después, unos 600 caballos hacen que todo funcione, desde el invierno hasta el verano, cuando aproximadamente 1,2 millones de personas se embarcan en un transbordador de 20 minutos desde Mackinaw City o St Ignace, en la Alta Península de Michigan, y llegan al pequeño pueblo (también llamado Isla Mackinac), en el extremo sur de la isla.Allí, los visitantes compran el famoso caramelo del pueblo, exploran sus 110 km de senderos y se empapan de los sonidos de una época más sencilla."Los caballos se utilizan en todo, desde la retirada de basura hasta las entregas de FedEx", dice Morse, que ha estado vendiendo arte, joyas y otras mercancías después de visitar la isla por primera vez como estudiante universitario en 1990."Así ha sido nuestro estilo de vida; así es nuestro ritmo", agrega. "A una parte de nosotros le gusta la tradición de desplazarnos en bicicleta, a pie o en taxi a caballo".El "lugar de la gran tortuga"Durante cientos de años, las comunidades indígenas utilizaron la estratégica ubicación de la isla, en la confluencia de los lagos Hurón y Michigan, como lugar de pesca y caza. Pensaban que sus acantilados de piedra caliza y sus bosques verdes se asemejaban a una tortuga gigante surgiendo del agua, así que la llamaron Michilimackinac o "lugar de la gran tortuga" en anishinaabemowin.Las fuerzas británicas acortaron el nombre y establecieron un fuerte defensivo en la isla en 1780. En la actualidad, los visitantes pueden seguir a los intérpretes disfrazados, ver disparos de cañón y visitar los aposentos de un oficial en el interior del edificio más antiguo de Michigan. Pero más de 200 años después de que EE.UU. tomara el control de Mackinac, tras la Guerra de 1812, sus raíces indígenas permanecen."La isla Mackinac es uno de los lugares más importantes y destacados de la historia y la cultura anishnaabe", afirma Eric Hemenway, un miembro anishnaabe que ha desempeñado un papel decisivo en la recuperación de la historia indígena de la isla."El pueblo anishnaabeek ha estado en el estrecho (las vías fluviales que conectan el lago Hurón y el lago Michigan) desde tiempos inmemoriales, dicen algunos. Y seguimos estando en el lugar de nuestros antepasados, aquí en el estrecho. Las aguas eran y siguen siendo las autopistas del Medio Oeste", explica.Como señala Hemenway, en la isla se ha encontrado un gran número de enterramientos indígenas, algunos de los cuales se remontan a hace unos 3.000 años. "(Mackinac) es uno de nuestros lugares más sagrados de los Grandes Lagos", sostiene.Hemenway también ha trabajado en el desarrollo de Biddle House, que alberga el Museo Nativo Americano de la Isla Mackinac, inaugurado en 2021."Mi mayor éxito es cuando veo pasar a otros nativos... esta es nuestra historia", dice Hemenway.Oferta variadaA finales del siglo XIX, la isla de Mackinac se había convertido en un lugar de recreo para familias industriales adineradas de Chicago, Detroit y otras partes del otrora próspero Medio Oeste, que acudían a la isla en verano para relajarse en sus aguas prístinas.El Grand Hotel de Mackinac, de 138 años de antigüedad, tiene habitaciones decoradas individualmente y presume de tener el porche más largo del mundo. También es uno de los últimos hoteles en pleno funcionamiento de la Edad Dorada de la América industrial.Tal es el singular atractivo del Grand Hotel que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, acudió recientemente a la red social X (ex Twitter) para proponer a la isla como escenario de la cuarta temporada de la serie "The White Lotus".Aunque la propuesta fue divertida, Morse no quiere que Mackinac se convierta en un destino turístico multitudinario. "Uno se siente orgulloso del lugar donde vive, pero al mismo tiempo no quiero decirle a la gente lo bonito que es", dice.En efecto, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. El 80% de la superficie de Mackinac está ocupada por el Parque Estatal de la Isla Mackinac, donde los visitantes pueden pasear por bosques centenarios, admirar imponentes pilares de piedra caliza y hacer senderismo, montar en bicicleta o alquilar un coche de caballos para fotografiar una de las atracciones más famosas de la isla: el Arch Rock, de 15 metros de ancho.Los lugareños también sugieren dirigirse al norte para recorrer la carretera de cerca de 13 km convertida en sendero para bicicletas y excursionistas que recorre la circunferencia de la isla y ofrece vistas del puente colgante Mackinac, de ocho kilómetros de longitud, y acceso a tranquilas playas cubiertas de guijarros y bosques.Dejando a un lado los caballos, las 1.500 bicicletas de alquiler de la isla son el principal medio de transporte de residentes y visitantes, un medio de transporte autopropulsado que muestra que los habitantes de Mackinac están encantados de moverse a un ritmo diferente al del resto del país.Vivir en un lugar sin coches es una de las principales razones por las que Morse, que monta en bicicleta nueve meses al año, ha decidido vivir todo el año en la isla, a pesar de los duros inviernos."Me encanta la idea de subirme a la bici y bajar (al pueblo) entre los árboles. Me prepara para el día", dice. "Siempre estás saludando y hablando con la gente".Viaje en el tiempoPero aunque el ciclismo es el medio de transporte más fácil y popular, las bicicletas desempeñan claramente un papel secundario en la isla."Sin los caballos, este lugar no sería lo que es. Es lo que te hace sentir que has retrocedido en el tiempo cuando te bajas del barco y oyes ese 'clip clop'", dice Hunter Hoaglund, quien trabaja en Arnold Freight, una empresa que lleva 140 años prestando servicio de ferry a la isla y que cada mes de abril embarca una manada de sus caballos que pasan el invierno en la Península Superior de Michigan."Todos los días aparecen por aquí nuestros camiones (para dejar a los caballos) y en el próximo mes probablemente aparezcan entre 200 y 300 más", explica.Se calcula que entre 20 y 30 caballos permanecen en la isla durante el invierno para recoger la basura, entregar paquetes y mantener la isla en funcionamiento.Rodeada de aguas cristalinas, Mackinac puede quedar aislada periódicamente del continente en invierno, cuando los témpanos de hielo interrumpen los servicios de transbordador hacia o desde la isla.Pero en primavera y verano, Mackinac cobra vida.Las decenas de lilas que salpican las calles del pueblo empiezan a florecer en junio, en vísperas del popular Festival de la Lila, de 10 días de duración.Los observadores de estrellas se dirigen al Fuerte Holmes de Mackinac, el punto más alto de la isla, y al bar Cupola del Grand Hotel para contemplar sin filtros el cielo nocturno del norte de Michigan.Pero para la mayoría de los visitantes, felizmente agotados tras recorrer la isla en bicicleta, lo mejor es disfrutar de un helado o un trozo de caramelo frente al puerto deportivo.Y todo ello sin el sonido del motor de un coche que estropee la experiencia.

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:15

Toro embiste a picador tras caída de su caballo durante corrida en feria taurina de Chota

La escena ocurrió en el coso El Vizcaíno, donde cientos de personas presenciaron el momento exacto en que el picador cayó al suelo y quedó a merced del toro

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:02

Caballo cautiva las redes al bailar 'Payaso de Rodeo': "Baila mejor que sus dueños"

La icónica canción de Caballo Dorado encontró un nuevo fan inesperado: un caballo que, al escucharla, pareció seguir la coreografía junto a los invitados de una fiesta

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:20

Indignación en Cartagena por agresión a caballo cochero que quedó captado en video viral: las autoridades ya recuperaron al animal

El animal recibió atención veterinaria inmediata. El alcalde Dumek Turbay anunció que en 2026 no circularán más carruajes con caballos en el Centro Histórico

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Elecciones en Formosa: Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poder

FORMOSA (De una enviada especial).- El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente en Formosa, cerró hoy su campaña con una postal cargada de simbolismo: montado a caballo, con poncho y botas, se dirigió a la Casa de Gobierno para "notificar" a Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que exige revisar la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida en la provincia."Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre", lanzó Paoltroni, parafraseando a Javier Milei, con quien desembarcó en la política nacional pero de quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Frente a sus seguidores, concluyó con un mensaje dirigido a los formoseños: "Está en sus manos que esto cambie. El gobierno de la provincia está notificado. ¡Viva la patria!".Lo acompañaban Agostina Villaggi (UCR), primera candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema. Todos llegaron a caballo, escoltados por una caravana de autos, motos y vecinos a pie.El cierre no estuvo exento de tensiones. Al pasar por la avenida 25 de Mayo -arteria central de la capital provincial- algunos transeúntes lo increparon. "Ridículo", le gritó una mujer. "Atrasan al pueblo con esos caballos", protestó otra. La escena contrastaba con el decorado oficialista: carteles y carpas azules con el nombre de Insfrán, omnipresente en la ciudad.En el segundo día de recorrida por la ciudad de Formosa, presentamos el fallo de la Corte en la Comisaría del Circuito 5. Se terminan la acumulación de poder y los abusos en la provincia. Este domingo, ¡vamos a #LiberarFormosa! pic.twitter.com/8RRP1z7FJv— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 25, 2025El clima de campaña ya había escalado el martes, cuando Villaggi fue atacada por un grupo de mujeres en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. La diputada provincial presentó una denuncia penal. "Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual", declaró a LA NACION. Y agregó: "Necesitamos que la gente se acerque a votar el 29 de junio para terminar con esta tiranía".Antes del acto frente a la gobernación, Paoltroni y Villaggi pasaron por la Municipalidad de Formosa. Allí repitieron el gesto que marcaron en toda su campaña: entregar copias del fallo de la Corte a las intendencias y comisarías locales. La estrategia opositora apunta a "frenar el abuso de poder" de Insfrán.Desde ese mismo lugar, el senador aprovechó para agitar la interna del Partido Justicialista. "Espero que después de este gran cambio Jorge [Jofré] también pueda postularse a gobernador. Hay que cambiar el artículo 132 de la constitución", dijo, en alusión al intendente capitalino que inscribió sublemas diferenciados de los del gobernador. Aunque sin ruptura formal, Jofré aspira a suceder a Insfrán, que lleva más de 30 años en el poder y cuya figura todavía impone respeto -y silencio- dentro del peronismo formoseño.Qué dijo la CorteEn diciembre pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida de gobernador y vicegobernador. El tribunal sostuvo que esta cláusula vulnera principios esenciales del sistema republicano, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder.La Corte advirtió que la permanencia prolongada de una misma figura en el poder distorsiona la competencia electoral, debilita la división de poderes y permite una injerencia excesiva del Ejecutivo en otros órganos de control.Aunque el fallo invalida la posibilidad de reelección indefinida hacia el futuro, no afecta el actual mandato de Gildo Insfrán, que culmina el 10 de diciembre de 2027. La sentencia, sin embargo, ordena de manera explícita reformar el artículo 132 de la constitución provincial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:30

Un caballo se desplomó en plena cabalgata en el Quindío y convulsionó: autoridades investigan lo ocurrido

Los hechos sucedieron en la cabalgata anual que se desarrollan durante las fiestas de los 139 años de fundación del municipio de Calarcá

Fuente: La Nación
22/06/2025 04:18

Princesa Amalia. La hija de la reina Máxima reapareció después del accidente que sufrió andando a caballo

El 10 de junio, Máxima participaba de un acto oficial cuando le avisaron que la mayor de sus hijas había tenido un accidente mientras practicaba equitación. La princesa Amalia se había fracturado el brazo izquierdo y debía ser operada en el hospital universitario UMC Utrecht. Tan sólo unos días después, el miércoles 18, la heredera del trono reapareció con un cabestrillo azul, acompañando a su padre, el rey Guillermo Alejandro, en un acto militar. El monarca entregó el nuevo estandarte al Regimiento de Húsares princesa Catalina-Amalia en el Cuartel Príncipe Bernardo de Amersfoort ante la presencia de la princesa. Durante el evento se interpretó la marcha en su honor y el Rey dio un discurso. Para ese día, Amalia llevó un vestido de Natan, que ya había usado durante su visita a España para la boda de la duquesa de Medinaceli, en octubre de 2023. Lo completó con stilettos altísimos y un tocado de rafia que pertenece a su madre.

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:18

Video: Abuelo llegó a recoger a su nieto en caballo y el pequeño enterneció a las redes sociales con su cara de orgullo

El caballo del video, símbolo de una tradición aún viva en zonas rurales de Colombia, se convirtió también en protagonista

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:51

Un caballo conquista TikTok al dormir profundamente y hasta roncar luego de ser rescatado del maltrato

Un equino que duerme profundamente y sin miedo enterneció al internet con sus ronquidos, al mismo tiempo que reflejó que al fin se siente seguro después de una vida difícil

Fuente: Perfil
20/06/2025 01:00

Sabina Frederic: "Quieren usar la inteligencia criminal como caballo de Troya"

La exministra de Seguridad de la Nación analizó en el estudio de "Comunistas" â??por Bravo TVâ??, los resortes de poder que funcionan detrás de la creación del flamante Departamento Federal de Investigaciones (DFI), cuerpo de élite dependiente de la Policía Federal Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:30

Amalia de Holanda reaparece junto a su padre tras su accidente a caballo: vestido rojo, tocado beige y un cabestrillo a juego

La heredera al trono de Países Bajos sufrió la pasada semana una aparatosa caída mientras montaba a caballo y tuvo que ser intervenida de urgencia

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:05

Video: un caballo murió tras desplomarse en medio de la cabalgata inaugural de la Feria de Tuluá, Valle

La muerte del equino en el tradicional evento despertó indignación en redes sociales. Activistas reclaman a las autoridades por presuntas fallas en la organización y medidas de seguridad para los animales

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:38

Del plan "limpiar todo" al "Caballo de Troya": qué dijo la Justicia sobre las maniobras de la obra pública en la causa Vialidad

La investigación y la posterior condena contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otras ocho personas, confirmada esta semana por la Corte Suprema, reveló las maniobras detrás de contratos viales, alquileres de hoteles y reuniones secretas durante la gestión kirchnerista

Fuente: La Nación
13/06/2025 22:00

El caballo que visita pacientes terminales en los hospitales

En el norte de Francia, un caballo llamado Peyo, al que apodaron "Doctor Peyo", se transformó en una fuente de consuelo para pacientes en cuidados paliativos. Desde 2016, realiza visitas periódicas al Hospital de Calais, donde acompaña a personas en etapa terminal junto a su cuidador, Hassen Bouchakour.Bouchakour descubrió que Peyo mostraba una sensibilidad fuera de lo común: al estar cerca de personas enfermas, el caballo se detenía espontáneamente frente a ellas, como si pudiera sentir su sufrimiento. Esta notable capacidad llevó a su cuidador a tomar la decisión de dejar su profesión; eso le permitió dedicarse por completo a esta nueva misión junto a su compañero equino gracias a la organización Les Sabots du Coeur. Para poder ingresar al hospital, el animal es sometido a un riguroso proceso de desinfección. Además, fue entrenado para comunicarse mediante señales específicas y, según explicó Bouchakour, él mismo identifica a los pacientes que requieren consuelo al pararse frente a sus habitaciones y levantar una de sus patas.Su presencia significó un gran alivio emocional e incluso físico para muchas de las personas internadas en la institución. En ciertos casos, sus visitas contribuyeron a reducir el uso de medicamentos fuertes. Hasta el momento, acompañó a más de 1000 personas en sus últimos días de vida y, a su vez, les brindó apoyo emocional a sus familias y al personal de salud."Un año con 186 almas fascinantes que hoy descansan en paz tras duras batallas. Queda la dicha de haberlos encontrado en una encrucijada, en algún lugar entre el cielo y la tierra", reflexionó Bouchakour en un posteo de su cuenta de Instagram, en el que se refirió al duro trabajo de acompañar a enfermos terminales. "Así es como yo quería morir. Qué privilegio y qué felicidad haber podido compartir esa última noche juntos, la última noche de una vida hermosa, generosa y bien acompañada, entre la gratitud y la risa. Descansa en paz, queridísima Thérèse", escribió en otro posteo, en el que compartió la historia de una señora en cuidados paliativos que murió junto a Peyo. Fuera del entorno hospitalario, el caballo vive libre, en contacto con la naturaleza, y bajo el cuidado constante de su cuidador. Sus visitas son totalmente voluntarias y se realizan mientras se tiene en cuenta su bienestar.En el ámbito médico, se recomienda utilizar animales de compañía como caballos o perros para terapias de cuidados paliativos, ya que brindan alivio emocional y ayudan a reducir la ansiedad de los enfermos en esos momentos tan difíciles. Además, como ofrecen afecto incondicional, disminuyen la soledad, el miedo y la tristeza. Su presencia genera momentos de calma y conexión emocional, según los expertos. A su vez, se comprobó que hay una disminución del sufrimiento y del uso de medicamentos en los pacientes, gracias a que la presencia de estos compañeros de cuatro patas estimulan la liberación de endorfinas y oxitocina, sustancias que ayudan a reducir la percepción del dolor.

Fuente: Perfil
11/06/2025 17:00

La princesa Amalia sufrió un accidente a caballo y será operada de urgencia

La princesa Amalia de los Países Bajos, hija mayor de la reina Máxima, se fracturó el brazo tras caer de un caballo y será operada en el Hospital Universitario de Utrecht. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:17

Amalia de Holanda sufre un accidente montando a caballo: la heredera, intervenida en uno de los mejores hospitales de Países Bajos

La hija mayor del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima ha sufrido este martes un incidente mientras montaba a caballo

Fuente: La Nación
09/06/2025 15:00

"Que la gente sepa": Productores llegaron a caballo al estadio de Palmeiras, en Brasil, para promover el agro

Un hecho histórico marcó el fútbol brasileño: el Allianz Parque de San Pablo se convirtió en la casa de la agricultura de ese país. Hasta la sede del Palmeiras cabalgaron cerca de 100 productores agropecuarios en el Global Agribusiness Festival (GAFFFF) que se realizó durante el fin de semana. La idea del proyecto fue acercar al público general con el agro: se estableció una nueva meta para el próximo año. Dos décadas para la historia: el boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinosEn las redes sociales del Canal Rural de ese país se difundieron las imágenes del espectáculo que convocó a varios actores de los agronegocios. Días antes, la organización del evento difundió el cronograma de actividades con motivo de convocar a más personas del público en general. El festival estuvo enfocado en cuatro pilares: contenido (forum), feria de negocios (fair), gastronomía (food) y entretenimiento (fun). "El Allianz Parque, sede de importantes partidos de fútbol, â??â??es el hogar de la agricultura hasta mañana, aquí en São Paulo. La segunda edición del GAFFFF, Festival Global de Agronegocios, comenzó de una manera muy especial: con un paseo a caballo sobre el asfalto", mencionaron. El evento se realizó el 5 y 6 del actual con una convocatoria que fue calificada como el "mayor festival de la cultura del agro del mundo".A lo largo de los dos días, el festival también contó con representantes del agro y figuras de la política de ese país, como el secretario de Agricultura del Estado de São Paulo, Guilherme Piai Filizzola. Entre las opciones que tenían quienes fueran a ver los espectáculos también contaba con opciones de acceso a los palcos o al campo de juego. Así se vivió el evento de agro en el Estadio de PalmeirasNo obstante, una de las actividades más pintorescas para la gente de la ciudad fue la llegada de los gauchos, quienes transitaron por las avenidas más concurridas a caballo. Fueron custodiados por la Policía Militar por más de un kilómetro por la avenida Francisco Matarazzo, que conduce al Allianz Parque, según comentarios de los medios que cubrieron el evento.Entre los medios locales que se hicieron eco de la situación, por ejemplo, el Canal Rural de Brasil, se mencionó que centenas de mujeres y hombres de los agronegocios del país mostraron con orgullo todo lo que es el agro y lo que producen los agricultores rurales. Según señaló, la meta para el próximo año es que la cabalgata llegue a los 300 participantes, haciendo ese mismo trayecto. "Para que la gente de la ciudad conozca y sepa que todo lo que tienen para comer viene de los productores rurales". Desde el estadio, los periodistas presentaron el evento como una nueva "una hinchada" en el estadio de Palmeiras, pero que esta vez tenía que ver con el "sector que mueve la economía brasilera".

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:00

Thunder, un caballo que corre libre por primera vez tras ser rescatado de condiciones deplorables en Florida

Aunque su recuperación apenas comienza, su primer galope en libertad es símbolo de una nueva vida que deja atrás el abandono; junto con el equino se rescataron 21 animales más de la misma granja

Fuente: La Nación
06/06/2025 04:18

Argentina a caballo: guía con las mejores cabalgatas, de la Patagonia a Tucumán

Una posada en medio de la nada en Tucumán, los puestos de una estancia centenaria en Santa Cruz y el mítico cruce de los Andesâ?¦ Nuestro país, con sus campos, la cordillera y la selva, invita a disfrutar al paso -y con algún galope- sus grandes extensiones. Aquí un listado con los mejores y más experimentados guías que proponen circuitos bien distintos. Puesto Bajo Comisión - Tres Lagos, Santa CruzDificultad moderadaEsta cabalgata al puesto de la estancia Sierra Nevada regala paisajes bucólicos, y a la vez salvajes, en este paraje a orillas del lago San Martín. Jesús y Alejandro Alcalde son dos gauchos de ley. Inquietos ellos, hace muy poco tiempo le pidieron al propietario de la estancia Sierra Nevada, donde trabajan, que les permitiera tener su propio emprendimiento de cabalgatas. La respuesta afirmativa vino con ímpetu: armaron un coqueto monturero y organizaron una salida al puesto de Bajo Comisión, un lugar magnífico al que se llega después de trepar por un vallecito y un filo muy solitario. El puesto es el lugar donde los paisanos tienen sus perros y hay un encantador bosque de ñires. Los Alcalde reciben a los jinetes con un delicioso asado de cordero. Su plan es disponer de un sitio donde alojar huéspedes más adelante. Por ahora, combinan el plan de su cabalgata con hospedaje en la vecina estancia La Lila, donde la anfitriona es Nancy Martínez. Quienes no quieran llegar a caballo también pueden hacerlo en 4x4 (u optar por ir a caballo y volver en vehículo).Cabalgatas La Hermandad. T: (2966) 67-5309 / (2966) 38-4222Estancia La Lila T: (2962) 40-9558. IG: @estancialalilaLa Rosita - Esquina, CorrientesDificultad moderadaCabalgar entre cuatro estancias de pura estirpe gaucha -durmiendo una noche en cada una- es el plan que la familia Landgraf impulsa desde hace 20 años. Fernando es guía y anfitrión de esta cabalgata que parte de Estancia La Rosita, junto al río Corriente, al sur de la provincia. Con 20 años de tradición, su propuesta arrancó como "Troperos al Galope" y consiste en recorrer 150 km en cinco días y cuatro noches, durmiendo también en las estancias La Amistad, Buena Vista y La Pelada, entre esteros, montes nativos, grandes lagunas y el río. A lo largo del recorrido se ven carpinchos, yacarés, venados, zorros, aves, armadillos y más fauna típica de Corrientes. En verano, hay muy bienvenidos chapuzones en los ríos. Para quienes tienen recelo de la carpa, un punto a favor es que el plan viene con pensión completa y alojamiento en habitaciones con baño privado. Cuentan con un gaucho cada tres jinetes y es una experiencia apta solo para mayores de 16 años. Toda una aproximación a lo más vernáculo del campo argentino.La Rosita. T: (11) 6052-5566. IG: @estancialarositaCerro Adentro - SaltaDificultad moderadaElena Cataldi y su hija, Clara Estrugramou, organizan cabalgatas por la finca Los Yacones, en Lesser, y por las yungas de la estancia Carahuasi, en Guachipas. Además de madre e hija, salteñas y amantes de los cerros, son, desde hace muchos años, parte de la Comisión de Marchas y Cabalgatas de la ACCC (Asociación de Criadores de Caballos Criollos). Desde allí organizan cabalgatas en distintos puntos de Argentina, combinando aventura, fomentando el amor por el caballo criollo y las tradiciones locales. Las acompañan otras mujeres y amigas de la familia (Cecilia Cataldi es veterinaria de caballos), por lo que su propuesta tiene una impronta muy femenina, y atenta a los detalles.Por otra parte, Elena es fundadora de la Fundación de Equinoterapia del Azul, donde, desde hace 20 años, trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con discapacidad. Este es el primer año de Cerro Adentro, donde la propuesta es adentrarse en los increíbles paisajes del norte argentino en caballos criollos, conectando con la naturaleza, la historia y la rica cultura de la región. Para ello, proponen salidas por la yunga, los valles y las quebradas, ya sea con fecha fija (de dos noches) o a través de experiencias personalizadas a medida (para grupos de 6 personas como mínimo). Pueden ser de uno o varios días, con campamento en la montaña. Ellas se encargan de diseñarlas según los requerimientos, y proveen carpas y comidas. Y hasta tienen una tienda online donde venden la indumentaria que visten y sugieren para que la experiencia sea completa: bombachas, sombreros, ponchos y demás. La finca de Lesser/ Los Yacones es su zona, donde nacieron y se criaron, a unos 30 km de Salta capital. Se sale de su casa y se recorren los cerros de los alrededores, de pura selva montana en la precordillera. El otro punto de partida es desde la estancia Carahuasi, de su amigo Hugo Saravia. Con su tierra rojiza y zonas muy verdes. Es un campo ganadero, una región muy gaucha, donde habitan muchos cóndores. La época recomendada es de abril a noviembre, fuera de la temporada de lluvias.Cerro Adentro. T: (387) 585-8398. Email: cerroadentro@gmail.com. IG: @cerroadentroReserva del Tigre - Tandil, Buenos AiresFácilLas cabalgatas de Gabriel Barletta, experimentado jinete del lugar, se organizan por la tarde en la Reserva del Tigre, y concluyen al caer el sol con un fogón. Entonces, es tiempo de contar historias, tocar la guitarra y probar los licores que fabrica una lugareña con las especies de la región. La Reserva nació en la tierra que ocupó una cantera, abandonada en la década del '70, y del empeño de un grupo de vecinos. Son 142 hectáreas de paisaje serrano cuyo pico más alto es el cerro Venado (389 m). Aquí y allí las vegas le dan color al paisaje. Durante el trayecto se hace un reconocimiento de la vegetación y las características del sitio. Desde lo alto, la vista hacia la ciudad es increíble.Gabriel Barletta. T: (249) 450-9609. IG: @cabalgatastandilgbarlettaAndora - Centinela del Mar, Buenos AiresDificultad moderadaYa sea en versión de tres noches, o la breve de tres horas, esta propuesta de la estancia San Eustaquio invita a disfrutar de la estirpe de los árabes de raza. Andy Pavlovsky cría caballos árabes en el Haras San Andrés del Moro que fundó su padre, en 1976, en la estancia San Eustaquio. A través de Andora, él y su hija Mora guían cabalgatas a orillas del mar. La particularidad es hacerlo con esta singular raza, para lo cual es mejor tener experiencia previa. El programa "Moro Famoso" dura cuatro días y tres noches con pensión completa. Es un recorrido por 40 kilómetros de costa, entre los médanos y la orilla, con sectores para ir al paso, otros al trote e incluso al galope.Durante la travesía se pueden ver restos fósiles y también vestigios de vajilla inglesa de naufragios que ocurrieron en la zona. También se abren tranqueras y se cruzan riachos y lagunas. Las salidas son fijas de marzo a noviembre, el segundo y cuarto jueves de cada mes. También está la opción "Fugitivo", de tres horas por la playa. Opera sábados, martes y jueves de 17 a 20 horas (de diciembre a febrero). Edad mínima: 12 años.Cabalgatas Andora. T: (2262) 35-1568. Email: cabalgatasandora@gmail.com. IG: @cabalgatasandoraNado a caballo - Concepción, CorrientesFácilEn los esteros del Iberá, meterse "a pelo" con el pingo en el agua es una tradición guaraní que algunos gauchos invitan a compartir con los viajeros. Darío Gallardo es tercera generación de gauchos y criadores de caballos en Corrientes, además de alma mater de la empresa Gaucho Argentino. Dentro de las cabalgatas que organiza, hay una que incluye nado a caballo. El plan dura cuatro días y tres noches, con salida desde el Portal Carambola de Concepción de Yaguareté Corá. Se duerme en carpas (provistas por la organización) y ofrecen todas las comidas. Apta para jinetes sin experiencia, tienen caballos mansos y reciben niños, previa consulta de edad. Omar Rojas, por su parte, es un baqueano nacido y criado en Concepción que conoce los esteros como la palma de su mano. Cuando hay agua -no sucedió esta última temporada- propone llegar a caballo, y con nado, al refugio de Iberá Ruguá, al que opera en conjunto con la gente de Alondra-í. Es un plan válido para mayores de 14 años, disponible de septiembre a abril.Gaucho Argentino. T: (3777) 24-2777. IG: @gauchoargentinocabalgatasIberá Ruguá. T: (03782) 51-5129 (Omar Rojas)Las Queñuas - San José de Chasquivil, Tucumán Dificultad moderadaCabalgata de cuatro días entre pasajes recónditos, puestos en altura y una posada con encanto, bien lejos de todo. Nicolás Paz Posse lleva veinte años organizando cabalgatas y toda una vida vinculada al campo. Con un equipo consolidado, su propuesta es andar al paso por los cerros tucumanos, en caballos criollos bien mansos. El circuito arranca junto a un puente sobre el río Grande, en El Siambón. La primera jornada es por zonas de quebrada, con cruces de río, algunos ascensos y vegetación tupida hasta llegar al puesto de la familia Rasguido, en Anfama. Tras pasar la noche, se enfila hacia la Hostería Las Queñuas, en San José de Chasquivil, para dormir las dos siguientes y disfrutar de lo acogedor del lugar. El plan del tercer día es salir por los alrededores de la posada. El regreso es el cuarto día, tras pasar por La Hoyada (donde se juntan dos ríos) y por la estancia Sauce Yaco, hasta entrar al hotel La Pedrera en Raco. Ideal para dejarse transformar por la calma conjunción de caballos y cerros.Cabra Horco Expediciones. T: (381) 678-8399 / (381) 653-6200. IG: @cabrahorcoCruce de los Andes - Barreal, San JuanDifícil Cabalgata de siete días y seis noches por el mismo camino que emprendió el general José de San Martín hace dos siglos: desde Chile a San Juan. Hay varias agencias de turismo que ofrecen "Cruce de los Andes", pero la mayoría llega sólo hasta el límite porque atravesar la frontera implica una logística complicada. Por empezar, los caballos no están habilitados para pasar. Con más de 20 años de trayectoria, el ingeniero Eduardo Finkel de Pioneros Cabalgatas coordina y guía el cruce binacional. Lo hace tres o cuatro veces por verano. No es un viaje para cualquiera. Se recomienda experiencia previa en cabalgatas de largo aliento y durmiendo en carpa, ya que las jornadas superan las siete horas al paso. El punto de encuentro para el grupo es en la ciudad de Los Andes, Chile. Ahí se ajustan los últimos detalles de la travesía y se escucha la charla motivacional previa a la partida. Al día siguiente se hace el traslado en camioneta hasta el puesto Los Patos en el valle de Putaendo, donde San Martín llegó en 1817 tras cruzar los Andes. El circuito que propone Finkel es idéntico al que emprendió el Libertador, pero en sentido contrario, para favorecer la adaptación de los jinetes a la altura.Tras la asignación de un caballo o mula -ideal para la montaña- y conocer a los baqueanos que serán parte de la travesía, se hacen los trámites de migraciones para acreditar la salida de Chile. Luego del almuerzo, se arranca la cabalgata. Cada jinete lleva su bolsa de dormir y su carga -alrededor de 10 kilos- distribuida en alforjas que van en su caballo, con dos botellitas de agua. En caso de necesitar llevar un bolso extra, lo trasladarán las mulas con el cargamento general (alimento, carpas y demás). Luego de alrededor de cinco horas a caballo, se llega al campamento La Romancita para pasar la primera noche. Como en los días subsiguientes, la comida -carne a la parrilla, guisos, pizza, sándwiches- es abundante y no se priva del vino por la noche.Tras andar todo el día -alrededor de ocho horas-, con ascensos entre guanacos y cóndores, la segunda noche es junto a un puesto carabinero de Chile. El polvo y el cansancio se hacen sentir. El armado y desarmado de las carpas está a cargo de los jinetes. No hay baños de ningún tipo; solo piedra y desniveles para encontrar algo de intimidad. El tercer día se bordea el río Rocín en dirección a la frontera, que está a 3.850 msnm, en el paso de Valle Hermoso. Un hito marca el límite con dos bustos de San Martín y O 'Higgins. Aquí quedan los caballos y baqueanos chilenos, para hacer el cambio por los guías y los animales argentinos. Tras el almuerzo, bordeando el río Los Patos aparece el cordón de La Ramada, el imponente cerro Aconcagua y se llega al valle Hermoso, para pasar la tercera y cuarta noche, con un día entero de descanso, ideal para reponer fuerzas y darse un buen baño de arroyo. El quinto día se bordea el río Los Patos que acompaña el valle -vasto y bellísimo- y se llega al anteúltimo campamento, Gallardo. Al día siguiente, los ascensos son más pronunciados y complicados para los animales, como El Espinacito (4.476 msnm). Los descensos, en tanto, no son fáciles para las rodillas de los jinetes. La última noche es en Peñón Colorado, donde después de muchos días de solo piedra, hay arbustos y más vegetación. El séptimo día se andan cuatro horas hasta la meta, un campo en Las Hornillas, Calingasta, San Juan, donde con un almuerzo y gaseosas frescas se brinda por el logro. En vehículo se llega hasta Gendarmería de Barreal para hacer migraciones, después de una semana sin wifi ni señal de celular. De allí, el grupo se traslada a Uspallata para alojarse en un hotel céntrico. Hay que tener en cuenta que esta expedición se realiza sólo entre enero y febrero. Es una experiencia de vida que puede resultar trascendental.Pioneros Cabalgatas. T: (11) 5024-4532. FB: /PionerosRidingToursAl avión de los uruguayos - El Sosneado, MendozaDifícil A más de 50 años de la tragedia aérea de los rugbiers, una travesía conmovedora hasta el santuario donde aún quedan restos del fuselaje. Se puede hacer a caballo o en trekking. La experiencia arranca bien temprano en El Sosneado. La recomendación es pasar la noche anterior en San Rafael. En vehículo se entra al valle del Atuel Superior, para subir 50 km de camino secundario hasta el viejo hotel termal abandonado. Se llega luego al Puesto Araya donde están los caballos con los guías baqueanos. Desde acá empieza la cabalgata con el cruce del río Atuel y el ingreso al valle de las Lágrimas. Son alrededor de cuatro horas de cabalgata hasta el campamento El Barroso, donde la tarde es libre y se duerme en carpa. Al día siguiente se llega al lugar donde cayó el avión, entre glaciares y lagunas. A 3.600 msnm, está el sitio que conmemora a quienes murieron en la montaña. La energía del lugar es muy especial. Tras un rato de recogimiento y luego del almuerzo, se regresa a El Barroso para pasar la noche. El último día se hace el descenso a caballo hasta el Puesto Araya y vuelta a El Sosneado en vehículo. Edad mínima: 13 años, aunque puede haber excepciones.Argentina Extrema. T: (11) 2401-2278. IG: @argentinaextremaCarol Jones - Bariloche, Río NegroDificultad moderadaA caballo por la precordillera, de la mano de una experta cuyos ancestros llegaron hace más de cien años al Nahuel Huapi. Organiza planes de media jornada o varios días.Carol Jones Cabalgatas es la empresa que lleva el nombre de esta pionera en salidas a caballo por la Patagonia. Nieta del texano Jarred Jones, que arribó a la zona en 1889, se crio en Estancia Nahuel Huapi, en las proximidades de Bariloche. Desde 1985 organiza cabalgatas por el Parque Nacional Nahuel Huapi. Las salidas por el día están disponibles todo el año, pero también organiza travesías de dos o más días de duración, que se ofrecen de noviembre a abril y para grupos de hasta ocho personas. Se atraviesan senderos de montaña, valles muy bonitos, ríos, lagos y bosques de lenga y ñires. Sobre caballos criollos, los jinetes van en monturas cangallas cubiertas por cueritos de oveja. El pernocte es en carpas para dos personas y las comidas son abundantes y muy ricas, con vino. Ideal para descubrir una de las caras menos conocidas y más increíbles de Bariloche.Cabalgatas Carol Jones. T: (294) 471-5126. IG: @caroljonesridingNibepo Aike - El Calafate, Santa CruzDificultad moderadaLa estancia de la familia Jansma, dentro del PN Los Glaciares, ofrece una cabalgata de dos noches en la que se atraviesan sectores de bosque andino patagónico, entre lagos y glaciares. Diseñada para gente dispuesta a andar seis horas por día a caballo, en animales mansos y acostumbrados a la montaña, la propuesta incluye picnics y asado en los puestos de la estancia donde también se duerme en camas cuchetas o bolsas de dormir. Hay baño para compartir. Se viaja con poca carga personal que va en alforjas. Se hace de noviembre a abril, dependiendo de las condiciones climáticas. Solo para mayores de 12 años. Gran oportunidad para atravesar los sitios más recónditos de nuestra Patagonia.Nibepo Aike. T: (2966) 59-4725. IG: @nibepoaike

Fuente: La Nación
04/06/2025 07:18

"Es enloquecedor": el uso poco conocido del caballo que les genera un insospechado padecimiento

La producción de ladrillos es una actividad artesanal, muy arraigada en nuestro país. Existen pocas estadísticas al respecto, pero se calcula que unas 150.000 familias trabajan en hornos de ladrillos. Casi siempre son emprendimientos familiares y un trabajo que se trasmite de generación en generación. Las condiciones han sido, y continúan siendo hoy, precarias en la mayoría de los hornos. Generalmente, además de los hombres, trabajan mujeres y niños.En la provincia de Buenos Aires, especialmente en el conurbano -por ejemplo José C. Paz- y en el sur de la provincia; en Entre Ríos, Misiones, Corrientes, La Pampa, Córdoba y algunas provincias del norte, existe otra víctima silenciosa: el caballo, los "caballos de pisadero", como se los suele llamar. En su mayoría son animales descartados de otras actividades y pueden ser de cualquier raza, edad o tamaño. Estos son atados a una vara de madera (en los hornos mas antiguos) o hierro, cuya extremidad esta amarrada a un enorme recipiente central, adonde se echa la tierra, el aserrín o paja, las heces del caballo y el agua. La mezcla, luego de horas de trabajo del caballo que dará vueltas debajo del sol, se convertirá en el barro, el material del cual se obtendrá el adobe. Una vez lista, esta será transportada en carretillas y el barro colocado en moldes en los que los ladrillos adquirirán la forma. Serán desmoldados y quedarán al sol distribuidos en hileras, a secarse. El secado dependerá del clima y la humedad. Concluido ese proceso, se apilarán trabados y serán cubiertos por una pared de ladrillo especial para horno, recubiertos por una capa de adobe, y se cocinarán con el fuego a leña durante al menos ocho horas. Luego, estarán listos para ser vendidos.El trabajo de las ladrilleras fue modernizándose algo en los últimos años y aquellos que han podido adquirir herramientas para reemplazar la mano de obra manual lo hicieron. En esta transformación, el caballo no tuvo quien lo representara, a diferencia de las mujeres y los niños.A pleno sol, girando en redondo, tirando de la vara con fuerza durante horas y caminando sobre terreno húmedo y barro, los caballos mueren ya sea por agotamiento, golpes, o tras contraer una infosura aguda. Los vasos se les infectan y esa infección pasa a manos y patas, para finalmente terminar con su vida. Muchas veces, los vasos directamente se les desprenden, ocasionando un dolor atroz. Si llegan a sobrevivir, cuando no sirven más, son enviados a uno de los cuatro frigoríficos de caballos que tiene nuestro país. "El ladrillo cocido forma parte de nuestra cultura. El primero fue hallado en Jericó, 10.000 años antes de Cristo. Las paredes de ladrillo con junta de barro son térmicas, eternas y económicas. Además el impacto ambiental es mucho menor", dice la escultora Desiree de Ridder, que lleva esta técnica por el mundo para que no desaparezca. "Lo que podemos hacer es incorporar herramientas. En el caso del caballo, algunas ladrilleras lo han reemplazado por una máquina", afirma.En 2016, las mujeres de las ladrilleras empezaron a organizarse, para visibilizar el rol dentro de los hornos de ladrillos. Lograron modificar el estatuto de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra) para la creación de una Secretaría de Igualdad y Géneros en el sindicato, que tiene presencia en 18 de las 23 provincias del país.Soledad Casals preside la cooperativa de ladrilleras creada en 2015. "Hace 120 años en Santa Elena, Entre Ríos, se instaló la primera fábrica de ladrillos. Era y es un emprendimiento familiar que creó mi bisabuelo. Se producía con las mismas herramientas hasta hace un par de años atrás y con algunas que todavía seguimos utilizando. Son herramientas precarias, sin tecnología. Y sí, muchas ladrilleras aquí requieren del caballo para hacer el barro con el que se harán los ladrillos. La preparación del ladrillo tiene varias etapas y las mujeres estamos involucradas en todos los procesos, aunque la tarea estuvo históricamente masculinizada, las mujeres solo ayudábamos", cuenta Soledad. Y agrega: "Uno de nuestros objetivos era sacar el caballo de los pisaderos, que son las piletas adonde se hace el barro. Diseñamos una rueda a explosión, que funciona con un motor a nafta. Nosotras erradicamos la tracción a sangre de nuestra cooperativa. El caballo ya no tendría que utilizarse como herramienta de trabajo". Hace algunos años las organizaciones Caballos de Quilmes, Ayuda a Caballos Maltratados (ACMA) y alguna otra rescataron y denunciaron el maltrato al que están sometidos los caballos en los hornos de ladrillos. "Resultan invisibles para todos -lamenta un miembro de Caballos de Quilmes-. Hemos rescatado caballos con los vasos podridos, y los vemos terminar su trabajo prácticamente sin poder caminar. Es inaceptable, pero nadie se acerca porque tienen miedo. Muchas veces la policía esta arreglada, porque de otra manera no se explica. El sufrimiento es evidente".Al ser consultada, la veterinaria especializada en bienestar animal Inés Morikawa confirma: "En el correcto cuidado del caballo una de las cosas que se evita es que el caballo tenga sus cascos, sus patas húmedas. Eso trae aparejadas una gran cantidad de enfermedades en el pie del caballo como onicomicosis, que son infecciones por hongos muy dolorosas; abscesos solares, que se pueden dar también por infección secundaria de bacterias; laminitis, abrasiones, dermatitis, grietas, entre otras patologías del pie que luego pueden desencadenar en falla sistémica por infosura. 'Sin pie no hay caballo' dice el dicho, concediendo su real importancia". La especialista concluye que "en este contexto donde pisan barro húmedo todo el tiempo, el pie es lo que menos se está cuidando. Por otro lado, que los caballos tengan que caminar en forma circular todo el tiempo es contraproducente para una buena salud física y psíquica. Imagínate un animal que su naturaleza es retozar y correr en grandes extensiones, que le limiten a caminar en un círculo pequeño todo el día. Es enloquecedor y una clara definición de malestar y sufrimiento".

Fuente: Clarín
03/06/2025 12:36

Jura y remate: el caballo Criollo tuvo su evento central en Las Nacionales

La Asociación Criadores de Caballos Criollos eligió a Las Nacionales edición Santander para realizar su Exposición Nacional A, con más de 70 ejemplares de distintas provincias del Norte y el Litoral.

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Argentina, no lo entenderías: el nuevo Paka Paka, se suma una isla africana y un caballo a contramano

Como en este país hacía falta más risas, vuelve toda la alegría de la mano un Paka Paka renovado, con personajes como Marx y Friedman (esto parece chiste, pero no). El canal estatal dedicado a los chicos tendrá una grilla renovada, para que los más pequeños crezcan sin pertenecer a la casta.vMientras tanto, el país no se limita a la televisión, sino que también hay otras noticias que conmueven a todos. Como lo que pasó en Necochea, donde un caballo cruzó con el semáforo en rojo y atropelló a un motociclista. En paralelo, la delincuencia no duerme: en La Plata se robaron los carteles de una pollería. Y, por si alguien se pregunta en qué anda la CGT (quizás nadie lo hace, pero igual vale aclarar) acaban de lanzar su propio canal de streaming. Sin embargo, siempre hay alguien peor que uno: una isla africana pide que la Argentina le dé una mano (sí, nosotros a ellos). Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:18

Mientras buscaba a su caballo perdido, joven se encontró con cachorro que había sido abandonado en el monte: así fue el inesperado rescate

Tras examinar al animal, descubrió que era una hembra y, dadas las circunstancias, decidió ponerle por nombre Milagros

Fuente: Página 12
01/06/2025 00:01

Todo por el robo de un caballo

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

Insólita pelea a caballo en Formosa: el senador Paoltroni se enfrentó con un intendente

El senador nacional Francisco Paoltroni protagonizó este jueves un escandaloso momento en la puerta de la municipalidad de la localidad de El Colorado, en Formosa, cuando fue a denunciar al intendente por su reelección indefinida. Allí, el legislador que antes pertenecía a La Libertad Avanza se cruzó con insultos y golpes de rebenque con el jefe comunal, mientras ambos estaban montados a caballo.En un video que subió a su cuenta de X, montado a caballo y vestido de gaucho, Paoltroni dijo que el intendente de esa localidad formoseña, Mario Bringnole, "usurpa el cargo" desde 2011. En ese contexto, señaló el fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional el artículo 132 de la carta magna de Formosa que habilitó la reelección indefinida de los intendentes y el gobernador, Gildo Insfrán. "Él, junto a toda su familia, se ha enriquecido infinitamente de los impuestos de todos los ciudadanos", sumó el senador, al tiempo que en su video comenzó a transitar las calles de la localidad para dirigirse a la sede municipal. Lo acompañó la diputada provincial y candidata a la reelección Agostina Villaggi. Ambos desde hace algunas semanas realizan la campaña a caballo por toda la provincia. Así se vive en El Colorado, Formosa: un mini feudo donde el intendente Brignole usurpa el cargo desde hace 14 años. La Formosa de la corrupción, los delincuentes, la violencia y la falta de justicia. ESTA ES LA FORMOSA QUE SE TERMINA. #LiberarFsa pic.twitter.com/s5DO6G6pW3— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) May 29, 2025De acuerdo a lo que publicó el portal local La Mañana, Villaggi y Paoltroni llegaron a la comisaría y allí -según relataron- los esperaban el intendente Bringnole (también a caballo) y empleados municipales, quienes los increparon con insultos y agresiones para evitar que se acerquen a entregar una copia del fallo de la Corte ante las autoridades.Algunos tramos de la pelea fueron registrados por testigos. En uno de ellos, se escucha a Villaggi decirle a Bringnole: "¡Tocame si te animás, papito!""Estaban con parlantes vociferando cosas muy desagradables y violentas hacia nuestra persona que teníamos la intención pacífica de hacer la entrega de un papel. No nos dejaron bajarnos del caballo y la municipalidad estaba totalmente vallada. Empezaron a insultarnos, a tirarnos al caballo encima para que el animal se ponga agresivo", aseguró Villaggi.Eso no fue todo. La legisladora provincial afirmó que el intendente le pidió que "se vaya detrás de su macho", en referencia al senador Paoltroni. En tanto, denunció que sus colaboradores que los acompañaban recibieron golpes de puño. En ese escenario, ambos decidieron retirarse del lugar. "No sé cómo podía terminar la situación porque se podía llegar a una violencia superior a la que se ven en las imágenes", insistió y dijo que presentará una denuncia penal.

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:32

Montado a caballo y con rebenques, Francisco Paoltroni se enfrentó con un intendente de Formosa

El senador nacional aseguró que el jefe comunal habría ocupado el cargo de manera ilegal, luego de que la Corte Suprema considerara inconstitucional el artículo 132 de la Constitución formoseña que avaló su candidatura

Fuente: Perfil
29/05/2025 20:00

El senador Francisco Paoltroni fue hasta la Municipalidad de El Colorado a caballo y se cruzó fuerte con un intendente peronista

El senador formoseño, que tiene bloque propio luego de ser desplazado de La Libertad Avanza, buscaba denunciar la inconstitucionalidad del mandato de Mario Brignole. Hubo peleas, gritos e insultos. Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 11:00

Insólito: en Necochea un caballo atropello a una motociclista que terminó internada

La víctima de 32 años sufrió traumatismos de distinta consideración, aunque ninguno de gravedad, y debió ser hospitalizada en observación. Leer más

Fuente: La Nación
26/05/2025 22:00

Insólito hecho: un caballo, a todo galope, embistió a una mujer que circulaba en una moto

Una escena tan insólita como preocupante se vivió esta mañana en el centro de Necochea, cuando una mujer que circulaba en motocicleta fue embestida por un caballo que corría desbocado por las calles de la ciudad.El hecho ocurrió al momento en que la motociclista cruzaba una avenida. Las cámaras de seguridad captaron el impactante momento en que un caballo, con una manta gris y pechera blanca, irrumpió fuera de control en la calzada, sorprendiendo a la conductora, quien no tuvo tiempo de reaccionar. El animal la embistió y continuó su carrera a toda velocidad.En las imágenes se observa cómo la mujer queda tendida en el suelo, mientras su moto permanece encendida con las luces titilando. Un automóvil que venía en sentido contrario logra esquivar el accidente y se detiene en la esquina, mientras otros vehículos que circulaban en la misma dirección hacen señales de luces, aparentemente para alertar a los demás conductores y facilitar el paso.Afortunadamente, la motociclista comenzó a moverse poco después del impacto. Según se aprecia en la grabación, el caballo golpeó con sus patas delanteras la parte delantera de la moto, y la mujer cayó de espaldas. El animal incluso parece haber intentado evitar pisarla al dar un salto.Segundos más tarde, dos hombres se acercaron corriendo al lugar del accidente, mientras otra motocicleta se detuvo para cortar el tránsito y evitar nuevos incidentes. La mujer logró sentarse por sus propios medios y, según lo observado, no presentaba heridas de gravedad.En redes sociales, especialmente en Facebook, los comentarios no tardaron en multiplicarse. Muchos expresaron su preocupación por la presencia de animales sueltos en la vía pública, una situación que, según vecinos, no sería nueva en Necochea. Otros usuarios agradecieron que el episodio no haya pasado de un gran susto.Necochea: un caballo atropelló a un motociclista Otro casoEl pasado 15 de abril se registró otro accidente relacionado con caballos sueltos, esta vez en la Ruta 6, en la provincia de Buenos Aires, con un desenlace fatal: una mujer perdió la vida tras un choque provocado por varios equinos que, al impactar con distintos vehículos, desataron una estampida.Según se informó, veinte caballos de polo que se encontraban sueltos en las inmediaciones de un campo llamado Puesto Viejo irrumpieron en la ruta. Lamentablemente, nueve de ellos murieron como consecuencia del siniestro.Una camioneta Ford Ranger impactó contra cinco de los animales. A pesar de la violencia del choque, sus ocupantes resultaron ilesos. Sin embargo, una Toyota Hilux que circulaba detrás no logró frenar a tiempo y embistió al resto de los caballos, lo que provocó la estampida.En medio del caos, los animales se dispersaron por la ruta y uno de ellos chocó de frente contra un automóvil Seat Toledo. El conductor del vehículo quedó internado en grave estado, mientras que la mujer que lo acompañaba falleció producto del violento impacto. El caballo terminó incrustado en el asiento del acompañante.

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:51

David Racero responde tras polémica por presunta explotación laboral en uno de sus negocios de fruver: "Un caballo de Troya"

La difusión de un audio sobre condiciones laborales en un negocio familiar del representante provocó una nueva controversia política, pero el congresista aseguró que se trata de un "linchamiento mediático"

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:15

Este es el Parque Nacional más antiguo en CDMX donde puedes practicar senderismo o pasear a caballo

Su declaración como reserva forestal fue en 1876 por el entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada

Fuente: Página 12
19/05/2025 01:30

A CABAllo de Macri

Fuente: Clarín
14/05/2025 09:00

Solo se podía visitar a caballo: el pueblo argentino que resistió al tiempo y fue premiado por la ONU como uno de los mejores destinos

Aunque ahora es más accesible, el pueblo sigue siendo un destino pintoresco y tradicional.El pueblo promueve un turismo responsable y respetuoso con su comunidad y entorno.

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:18

El paso del Papa León XIV por Chiclayo: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas del país

Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento

Fuente: Infobae
08/05/2025 04:20

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:10

Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025

Los cantantes interpretaron "Presidente" y "El Hijo Mayor", dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de "El Chapo"

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:18

Denuncian que caballo permanece deambulando desde hace semanas en casco urbano de La Ceja, Antioquia

Según se observa en videos que se han viralizado en redes sociales, el animal se moviliza por zonas en las que hay varios automóviles, así como por lugares donde acostumbran a permanecer niños

Fuente: La Nación
20/04/2025 11:18

Es argentino, tuvo como inversor a Favaloro y descubrió a caballo una zona que es un boom

Hace poco más de 30 años, cuando los residentes de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a migrar a áreas suburbanas buscando el verde, muchos desarrolladores inmobiliarios se volcaron a construir en el eje San Isidro-Pilar, para atender a esta demanda. Pero hubo otros más osados que apostaron por nuevos destinos como el corredor de Canning: una zona que pasó de tener 8000 a 100.000 habitantes en 25 años. Dentro de este último grupo hay un visionario que se encuentra construyendo en una nueva zona que poco a poco va creciendo y que en palabras de él será "más fuerte que la anterior". Issel Kiperszmid tiene 74 años y lleva casi 50 desarrollando proyectos. Maneja Dypsa y también fue el fundador de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), que reúne a 140 empresas del sector. Oriundo de un sencillo barrio de trabajadores de La Plata, mejor conocido como Mondongo, comenzó desarrollando edificios justamente en su ciudad natal. Se trata de una vocación que llevaba en la sangre, ya que su abuelo, quien falleció en el holocausto, también trabajó en el sector de la construcción. Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprarEn 1975, Kiperszmid se incorporó a una empresa constructora en la misma ciudad, se hizo cargo de la compañía a sus pocos 24 años y revela que los obstáculos en su carrera no tardaron en aparecer. Su primer desafío: el Rodrigazo, un plan económico del entonces ministro de Economía de la Nación, que incluyó una devaluación del peso, un incremento de las tarifas de servicios públicos y un tope a los incrementos salariales. "En ese momento estábamos en medio de obras y me propuse terminar todo, para cumplir con las entregas que habíamos prometido a la gente", recuerda.Uno de sus inversores en sus primeros años de trabajo fue nada menos que René Favaloro, médico argentino creador de la técnica del bypass coronario. "Yo iba al Hospital Güemes, donde él trabajaba; esperaba a que saliera de operar y él, que era hincha del club Gimnasia y Esgrima de La Plata me decía a mí, que soy del equipo contrario (Estudiantes de La Plata): 'Pincha, ¿qué tenés para ofrecerme?'", recuerda divertido Kiperszmid y agrega conmovido: "Yo lo vi comprar departamentos y después venderlos para poder sacar adelante la fundación que creó". La apuesta por la zona surEl desarrollador fue creciendo poco a poco en su profesión y en los 90, cuando muchos se lanzaron a construir en zona norte, fue uno de los visionarios que descubrió otra lugar a sólo 40 minutos de la ciudad de Buenos Aires, pero camino hacia el sur. Es que la construcción de autopistas permitió un acceso fluido a zonas donde antes era más difícil llegar: una de ellas, la 25 de Mayo, se inauguró el 6 de diciembre de 1980 y conectó el centro de Buenos Aires con el oeste. "Agarramos un mapa y nos pusimos a estudiar qué zonas tenían fácil acceso a la capital y buenas posibilidades de desarrollar grandes emprendimientos. Así fue cómo llegamos a Canning", recuerda Kiperszmid, que explica que, en ese entonces, se acababa de abrir el paso de la Autopista Ezeiza-Cañuelas que llegaba a este lugar y en la que sólo existían barrios de la colectividad coreana y judía. "La primera vez que visité la zona, llegué a caballo", cuenta divertido Kiperszmid.Cómo es la mansión flotante de Cristiano Ronaldo que forma parte de su imperio inmobiliarioCanning se utilizaba sólo como espacio de fin de semana, pero "nosotros queríamos orientarnos a gente que no fuera ocasionalmente al lugar, sino que residiera ahí de forma permanente". Kiperszmid detalla que apuntaban a un público de Caballito, Lomas de Zamora o Lanús que buscara una mejor calidad de vida. Con eso en mente, llevaron el modelo del housing a la zona: ofrecían 12 modelos de casas, con posibilidad de agregar varios adicionales y seis meses después se entregaba llave en mano el modelo elegido. Hicieron una alianza con dos bancos para ofrecer la posibilidad de comprar con financiación a 20 años y, así, lograron vender 548 casas en la zona. "Es un modelo que en Estados Unidos es sumamente habitual y, a través del cual comprás una casa con todas las ventajas que tiene, pero por el valor de un departamento de tres ambientes. La clave es que haya estabilidad macroeconómica, porque el comprador de este producto es siempre consumidor final, no inversor, por lo que necesita apoyo crediticio, algo que se da en una economía equilibrada", agrega el developer. Así creó Campos de Echeverría, uno de los pocos barrios de Buenos Aires que tiene casas muy similares entre sí.Hoy, Canning explota. Aunque el corredor incluye áreas de varios partidos (Ezeiza, San Vicente, Esteban Echeverría y Presidente Perón), con solo analizar los números de la localidad de Canning, ya se puede ver el crecimiento exponencial de la zona: según el último censo, cuenta con 18.457 habitantes, pero en los 90 apenas tenía 4136, según Poblaciones.org. Es decir, la localidad creció un 346,25 % en poco más de 30 años. Si los números se amplían a Ezeiza, Gastón Granados, intendente de ese municipio, detalla que "hace 25 años, esta zona de Canning/Ezeiza contaba con aproximadamente 8000 habitantes. Hoy en día, esta cifra ha aumentado a casi 100.000 residentes, principalmente de clase media y media alta". Además, explica que la expansión de barrios cerrados fue un factor clave en la transformación urbana, y revela que, actualmente, la región alberga más de 60 urbanizaciones, incluyendo clubes de campo, barrios privados y condominios de alta gama.Una nueva zona en la miraUn nuevo lugar captó la atención de este desarrollador inmobiliario. Es que el auge de Canning está contagiando a sus zonas aledañas y ahora derrama en la intersección de la Autopista Ezeiza Cañuelas y Presidente Perón, el corredor que es la continuación de Camino del Buen Ayre. Este lugar que también está en la mira del empresario, es vecino de Canning y forma parte de Distrito Camino Real, la nueva localidad que se está creando en el Municipio de Ezeiza, según anunció recientemente su intendente Granados. La zona ya alberga algunos barrios, como La Tercera o Lomas de Ezeiza y cuenta con un acceso llamado Camino Real, que conecta con la Autopista Riccheri y que se está pavimentando. "Dentro de 15 años, será más fuerte que Canning", se anima a decir Kiperszmid y enumera las virtudes que justifican esa afirmación: existe acceso directo desde la Autopista Ezeiza Cañuelas, mientras que "hoy el acceso a la segunda etapa de Canning se ha transformado en un cuello de botella tremendo, por la sumatoria de varios proyectos que se han ido levantando en el corredor". El emprendimiento que está construyendo Kiperszmid ahí es un complejo llamado Aluen, y se encuentra justo antes de llegar a Canning, por lo que se puede acceder a él sin tomar el camino donde hoy existe congestión. Además, también se cruza con la Autopista Presidente Perón, que suma otra salida a esta nueva zona. El proyecto suma unas 112 hectáreas totales y contempla una inversión estimada de US$20 millones. Contará con 560 casas con el modelo housing, de entre 180 m² y 300 m², en terrenos de 800 m² promedio. También habrá 120 townhouses de entre 110/120 m² cubiertos y edificios con 252 departamentos de entre 60 m² y 110 m². El metro cuadrado ronda los US$1700/1800 y las casas van de los US$230.000 a los US$300.000 aproximadamente. Todo se venderá en alianza con un banco que otorgará financiación con créditos UVA de acá a 20 años, aunque aún dan a conocer qué entidad es. Además, realizaron un programa con el banco de valores, para poder securitizar las hipotecas: esto le permitirá a la empresa recibir el pago de las casas inmediatamente y seguir financiando nuevos proyectos.Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perroEl proyecto contempla el desarrollo de una zona comercial, un hotel Howard Johnson que ya está funcionando y una sede del Colegio North Hills. "El crecimiento va a ser explosivo", apunta. Ya está hecha toda la urbanización de las primeras 80 hectáreas y en este momento se encuentran construyendo las casas, que saldrán a la venta a mediados del 2025. No es menor el hecho de que la Autopista Ezeiza-Cañuelas alberga a 20 km de este lugar varios proyectos de mucha envergadura, vinculados al polo, que van tomando forma. Cañuelas ya cuenta con cinco clubes de polo consolidados, con varios más en gestación, además de 15 organizaciones dedicadas a este deporte. Y su infraestructura sigue el ritmo de este auge, con 35 canchas construidas y más de 30 proyectadas. Mientras que el corazón de este mundo, los caballos, suman actualmente 2500 ejemplares bajo cuidado, un número que podría duplicarse en tan solo cinco años.Una vocación en actoAhora bien, ¿cuál es el secreto de este desarrollador que encuentra nuevas zonas y se lanza a emprender ahí? Crear colegios. La empresa llevó adelante uno de los primeros barrios que llegaron a Canning e hicieron una inversión para trasladar el tradicional colegio Grilli al lado de Campos de Echeverría y a pocos metros de Echeverría del Lago, los countries que construyó. "No hacemos barrios, creamos comunidades. Y el colegio es un pilar en la comunidad, porque la consolida", revela el empresario. También explica que el tipo de construcción que utilizan es semi industrializada, una clave en su modelo de negocios: se ahorran tiempos, ya que el 60% del trabajo se hace en una fábrica; además, en este modelo, cuando se generan grandes volúmenes -como es su caso-, los costos son menores. El desarrollador también revela que uno de los lemas que guía su trabajo es que "en la vida hay éxitos o aprendizajes, no fracasos". Este leit motiv lo acompañó especialmente en el emprendimiento que hizo en Puerto Madero, donde levantó dos torres, una de 42 pisos y otra de 52, conocidas como Renoir. "En ese momento, tuve la fantasía de creer que Buenos Aires podía transformarse en una ciudad de destino de inversión inmobiliaria para el resto del mundo, ya que es muy atractiva por su oferta cultural y gastronómica, cuenta con mayor seguridad que otros países de Latinoamérica y está alejada de los conflictos del mundo. Pero en el 2007, cuando surgió la crisis del campo, la gente que había mirado la Argentina para comprar empezó a dudar", cuenta Kiperszmid, y recuerda que habían vendido el emprendimiento en dólares a precio fijo, pero en ese entonces hubo una fuerte inflación en dólares "que generó un quebranto importante". El empresario también fue el creador del shopping de San Justo, un centro comercial ubicado en La Matanza, inaugurado en 2009, que cuenta con 25.000 m², 120 espacios comerciales, y que es visitado por 600.000/700.000 personas mensualmente, según números de Dypsa Group. Hoy avanzan con proyectos en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del mundo, donde existe una gran demanda de desarrollos de real estate para abastecer la vivienda de los trabajadores de la zona. Explica que cuentan con un hotel en la zona que funciona desde antes de la pandemia y ofrece servicios ejecutivos a las empresas que operan allí o que tienen a profesionales trabajando. "Entendemos que Vaca Muerta se trata de una zona donde están dadas todas las condiciones para que haya un desarrollo de relevancia", comparte Kiperszmid, que detalla que a mediados de abril lanzarán la venta de 28 nuevos departamentos en Añelo.No sólo eso, sino que proyecta hacer townhouses en Zárate: un emprendimiento para personal de las empresas que están erradicadas en esa zona. Además, tiene en sus planes la construcción de un colegio en Hudson, con pequeño centro comercial y departamentos. Por último, están preparando un emprendimiento en Parque Patricios: un hub de tecnología que será un punto de encuentro para los generadores de esta industria.

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:37

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a "volar" a 'Jesús'

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

El lado más personal de Jordi González: su enfermedad, su situación sentimental y su vida a caballo entre dos continentes

El presentador de La 1 enfrenta una dura enfermedad que lo ha mantenido alejado de las pantallas desde finales del pasado 2024

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:11

Captan a cuatro hombres montados a caballo ingresando a un supermercado en Luisiana

Las autoridades arrestaron a los responsables luego de que las imágenes se viralizaran en distintas redes sociales; se hacen llamar "los vaqueros despiadados"

Fuente: Infobae
12/04/2025 18:28

Estos son los mejores memes que dejó la trifulca contra Luis R. Conriquez por no cantar corridos en la Feria del Caballo

Así reaccionó internet ante la controversia que ocurrió en el palenque de Texcoco

Fuente: Infobae
09/04/2025 01:00

Captan a Ángela Aguilar con supuestas 'copas de más' durante el concierto de Nodal en la Feria del Caballo de Texcoco 2025

La joven cantante también protagonizó un romántico momento con su esposo

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:55

Joaquín Guiller salió a montar caballo y sufrió un impactante accidente: "Fue un susto impresionante"

El famoso reveló detalles de lo ocurrido a través de sus redes sociales, donde también publicó el video del momento del incidente, que se viralizó rápidamente

Fuente: Infobae
23/03/2025 21:17

12 muertos por incendio de camioneta en zona forestal contigua a carretera a Cola de Caballo, Nuevo León

Un vehículo con 16 personas a bordo se desbarrancó e incendió en el kilómetro 14 del camino ubicado en Santiago

Fuente: Perfil
22/03/2025 00:36

Milei encabezó el acto por el aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo

El mandatario estuvo acompañado del ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Ejército Argentino, general de división Carlos Alberto Presti. Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:42

Alirio Barrera se presentó ante Margarita Rosa de Francisco como un "hombre de a caballo" y la llamó "hermosa"

El senador publicó una imagen jineteando como muestra de su destreza ecuestre y a modo de presentación ante la actriz, hizo referencia por su icónico papel de "Gaviota" y elogió por su belleza, lo que provocó una oleada de reacciones en redes sociales

Fuente: Clarín
19/03/2025 16:36

La tradición gaucha sigue viva en los jóvenes de a caballo

Está en marcha el Concurso Nacional de Aperos y Caballos de Trabajo de Uso Tradicional. Además, desde el 25 de marzo, una nueva edición de Nuestros Caballos.

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:03

El cruel comentario de Petro sobre caballo que se le murió a congresista: "Sintió tanta bestialidad encima que prefirió morirse"

El presidente colombiano reaccionó al video en que se evidencia como Alfredo Mondragón ataca verbalmente a Alirio Barrera, contra quien volvió a arremeter en redes sociales

Fuente: Infobae
16/03/2025 10:24

San Martín y la creación de Los Granaderos a Caballo: el reclutamiento, una rigurosa disciplina y el "fanatismo frío del coraje"

Hace 213 años se inició la creación de una unidad militar emblemática del país. Diseñada y moldeada en cada detalle por José de San Martín, sus hombres demostraron gran valentía en la lucha por la independencia

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:02

Muere un joven de 32 años al caerse de un caballo en Horcajo de las Torres (Ávila)

Un jinete de 32 años fallece tras sufrir una caída en caballo en Horcajo de las Torres, en la comarca de La Moraña, durante la mañana del sábado

Fuente: La Nación
15/03/2025 07:00

Orlando Vera Cruz, un artista del caballo, del río y del camino

Don Orlando Vera Cruz nació un 7 de agosto de 1944 en Santa Fe, y se lo bautizó con el nombre de Orlando Luis Cayetano País. Como se podrá apreciar por la fecha de nacimiento ya tiene algunos años para las actividades que su carrera artística le insume, ya que no solo es un artista de escenario, sino que también lo es del río, del caballo y del camino.Vive en su rancho, como él suele decir, que está en Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, tiene a su mano el río, el horizonte, sus caballos y todo lo que un criollo necesita para ser feliz: su casa tiene las puertas abiertas para todos.Ha tenido muchos reconocimientos, podemos destacar que fue revelación de Cosquín en 1974 y Consagración en 1975. En 2022 recibió el título de Doctor Honoris y Causa por la Universidad Nacional de Rosario. A nuestro juicio es la máxima distinción que ha logrado el guitarrero y cantor (cantante, guitarrista, autor y compositor).Tiene una personalidad descollante desde temprana edad, cuando a los ocho años llegó a su vida la obra del poeta Julio Migno de quien fue amigo y le puso música a la obra del escritor, al igual que lo he hecho con José Pedroni.La producción discográfica desde 1975 es importante, al igual que la cantidad de obras que ha creado; "Pilchas Gauchas" acaso sea su obra mas popular, aunque es larga la lista.Es un paisano completo y, como cantaba Atahualpa Yupanqui:"yo no traiciono a los míos, por palmas y patacones..."Es decir que, como cantor gauchesco, ha hecho reclamos sociales desde el conocimiento de los citados escritores, como de sus propias creaciones, su vida congruente, sus visitas a los alumnos de todos los niveles educativos, sus manifestaciones públicas que junto al repertorio y estilo del cantor, han hecho que su vida se consagre al bien común en los espacios camperos. La gente que se suele reunir en grandes manifestaciones populares como Cosquín y Jesús María y todos los festivales de ese tipo, lo tienen como una figura querida y popular.Estilo definidoEs creador de un estilo definido en la música de raíz folklórica santafesina, como un patriarca que ha interpretado cabalmente a la provincia.No se le pone a la par cualquiera en sus actuaciones públicas; así lo hemos visto acompañado por excelentes músicos y cantantes que respetan la música santafesina como hace dos años en la Fiesta de Pescadores, Sauce Viejo, o en febrero pasado en el escenario de Cosquín, donde interpretó acertadamente con su hija Emilce y su nieta Abril "La Hermanita Perdida" de Atahualpa Yupanqui. Fue una interpretación maestra, acorde con su talento y exigencia.Por esas injusticias que suele tener la cultura como institución, más de una vez ha tenido que andar peleando para hacerse respetar, pero el fue querido y valorado por Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú entre otros grandes de la música de raíz folklórica y por la gente más humilde del campo y el público en general."Este cantor si no lo mata algún tirano ofendido, seguirá año tras año superándose hasta convertirse en el máximo cantor gauchesco, comprometido con el pobrerío." Esta expresión referida a nuestro guitarrero y cantor la escribí en 1991 y se publicó 20 años después en un libro gauchesco. Orlando Vera Cruz se enteró que había un libro que tenía esa expresión y en la Fiesta Nacional del Gaucho en Madariaga, provincia de Buenos Aires, en 2013, la hizo leer por el maestro de ceremonia a la multitud. Este hecho es común en el santafecino, de conductas espontaneas y explosivas.En todos los eventos y festivales donde saben que andará Vera Cruz, le tienen un caballo ensillado, para que luzca su presencia de jinete criollo, pero como en esos eventos el público suele ser diverso, se debería tomar precauciones y los paisanos de a caballo de la zona lo deberían cuidar y escoltar esmeradamente como él se lo merece, pues su figura acaballo no solo representa al paisano actual, sino también al fenómeno gaucho en general.Orlando Vera Cruz, desde joven fue una estrella campera, casi un lucero que alumbró con su canto, hoy sigue brillando y en medio de las grandes multitudes por los efectos del sol o de las luminarias en la noche, su melena criolla destella en un luminoso blanco impecable.

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:10

Aida Victoria Merlano denunció campaña de acoso en redes tras escándalo de video con un caballo

La barranquillera desmintió categóricamente un clip y señaló cómo muchos aceptaron la desinformación sin cuestionamientos ni pruebas




© 2017 - EsPrimicia.com