caballo

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:05

Caballo Oldenburgo: una raza de élite en el deporte ecuestre internacional

Reconocido por su fortaleza y elegancia, este equino alemán es una de las razas más valoradas en disciplinas como doma clásica y salto de obstáculos

Fuente: Infobae
11/11/2025 22:53

Hombre desafía la crecida de un río en Cajamarca y lo cruza a caballo acompañado de su perro

El arriesgado cruce del hombre a caballo por un río crecido en Cutervo muestra los enormes desafíos que enfrentan los residentes locales para moverse tras días de intensas lluvias

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:05

Caballo de Jutlandia: el equino danés de sangre fría considerado un ícono de la tradición ecuestre

Como uno de los más antiguos del continente, este ejemplar fue fundamental en la historia militar, agrícola y cervecera del país nórdico

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:54

Caballo Rizado: elegancia genética del patrimonio ecuestre norteamericano

El origen incierto de estos equinos, documentado desde el siglo XIX por tribus indígenas, ha dado lugar a una raza diversa, robusta y reconocida por su distintivo pelaje

Fuente: La Nación
07/11/2025 01:18

Franco Colapinto montó a caballo en Brasil y lo mostró en Instagram: una pasión transmitida por su abuelo

Franco Colapinto está acostumbrado al riesgo, a andar rápido montado a algo y a tratar con caballos de fuerza. Pero lo que publicó en una red social este jueves, que tiene que ver con todo eso, sorprendió.El piloto argentino de Fórmula 1 está en Brasil para participar en el Gran Premio de San Pablo, en un fin de semana que incluirá entrenamientos (viernes), la prueba de clasificación para la carrera sprint (viernes), la propia sprint (sábado), la qualy para la principal (sábado, pero por el pronóstico de lluvia intensa sería postergada al domingo) y la competencia central (domingo). Sin embargo, se hizo un tiempo para involucrarse en otro deporte, no muy cerca del autódromo José Carlos Pace.El propio Colapinto posteó en su cuenta de Instagram dos videos y una foto en los que se lo ve montar a caballo. Y no en un mero paseo: Franco galopa. Y a buen ritmo, por cierto. No a fondo, pero tampoco a poco más que un trote. Bueno: es lo suyo. La velocidad, la adrenalina.El chico de Pilar no lo aclara, pero da la impresión de estar en un club de polo, presumiblemente de San Pablo, como para no estar muy lejos de Interlagos. Alrededor de esa ciudad se juega el mejor polo de Brasil, en competencias de hasta 26 goles de handicap. El país vecino es el mejor de Sudamérica en ese deporte después de Argentina, que es amplísimo líder mundial.El conductor de Alpine cabalga con indumentaria del equipo francés, que evidentemente ha autorizado la actividad recreativa de su piloto, pese al riesgo de lesionarse que implica montar a caballo. No es grande ese peligro en este caso, porque no se trata de un partido ni de una práctica, sino de un poco de galope, nomás. Según todo indica, este viernes el bonaerense será anunciado por la escudería francesa como conductor titular para la próxima temporada.Muchas veces los deportistas de elite no tienen permiso de sus contratantes para practicar otras disciplinas (esquí, las hípicas, las de motor, etcétera) que conlleven algún riesgo físico, o eligen ellos mismo evitarlo. En este caso, el zaino que lleva a Colapinto parece manso, aunque no por eso remolón. Reacciona muy bien a los estímulos de las riendas, que Franco toma con una sola mano, la derecha. A diferencia de los de polo, el equino lleva suelta la cola, y el físico es aun más pequeño que los de los petisos de esa disciplina. Pero la cancha, que sí es de polo. Alguien, también montado, observa pasar al argentino.Franco publicó las imágenes con un texto breve y algo enigmático: "434343434343434343434343434343434343434343". Es sabido que el 43 es su número en la Fórmula 1, pero no queda claro por qué lo escribió tantas veces (y sin espacios intermedios). En todo caso, lo que más le halagaron sus seguidores en Instagram fue el tema con el que musicalizó los videos. View this post on Instagram ¿Cómo monta Franco Colapinto? Bastante bien. Sus piernas están firmes, le dan estabilidad sobre la montura. Con el torso acompaña el movimiento acompasadamente, aunque algo encorvado. Eso sí, lleva un poco altos los talones, señal de que no es un jinete experto, o por lo menos, "deportivo". En todo caso, no es nuevo para él esto de andar sobre un lomo equino: entre las imágenes posteó una propia de cuando era niño, también arriba de un caballo. Y con un taco de polo en una mano.Resulta que Franco aprendió a montar de la mano de Leónidas, el abuelo paterno que murió hace un año, justo cuando el entonces piloto de Williams encaraba el Gran Premio de San Pablo. Leónidas criaba caballos y al chico lo encantaba andar en ellos. Siempre fue aficionado a los mates y los asados (el ex piloto de Ferrari Rubens Barrichello lo invitó a uno este jueves en San Pablo y Colapinto lo felicitó por lo bien que estaba), y además Pilar es un gran centro ecuestre en el país, principalmente de polo.Entre los 326.000 seguidores que hasta entrada la noche del jueves gustaron la publicación del piloto argentino en Instagram hubo dos polistas. Y vaya quiénes: Adolfo Cambiaso, líder de La Natividad-La Dolfina, y Facundo Pieres, capitán de Ellerstina-Indios Chapaleufú. Dos cracks, que por cierto no tienen dificultades para establecer relaciones con estrellas de otros deportes.Un jueves de solaz y monta para Franco Colapinto. Un viernes de oficialización de su continuidad por parte de Alpine, y por primera vez como piloto titular en la Fórmula 1. Un fin de semana en el que será alentado por muchos compatriotas. Y un lugar especial para él, Interlagos. Para que la semana sea magnífica falta solamente que algo aumente en su unidad de potencia Renault: que sean más los caballos de fuerza.

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:37

Muerte de caballo en cabalgata de San Gil desata indignación: alcalde anuncia que apoyará investigaciones

El fallecimiento de un equino durante las festividades en Santander generó rechazo entre defensores de animales, quienes denuncian negligencia de los responsables

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:05

Caballo Poitevino, la raza francesa que marcó históricamente la producción de mulas

El equino destaca por un lomo largo unido a anchas caderas y una grupa amplia e inclinada, formando un conjunto robusto que refleja fuerza y elegancia

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:05

Caballo Freiberger, del trabajo agrícola a brillar en competencias ecuestres internacionales

Los ejemplares de esta raza son mayormente castaños o alazanes, aunque también pueden presentarse en tonalidades menos frecuentes como negro o tordo

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:52

Reyli Barba regresa al Aditorio Nacional para celebrar 30 años: fecha y preventa para su tour "A Caballo"

El cantautor chiapaneco prepara una noche llena de nostalgia y emociones, donde sus grandes éxitos y nuevas canciones harán vibrar a todos los asistentes en el emblemático recinto de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:05

El Caballo de las Retuertas: la raza equina europea más antigua y la única que vive en libertad

Su aspecto físico se caracteriza por un porte robusto y rústico, con una altura en la cruz que ronda aproximadamente los 1,45 metros, mostrando una proporción armónica

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:24

Caballo Asturcón: el poni resistente y versátil que domina las montañas de Asturias

Esta especie, también conocida como poni asturiano, tiene su hábitat natural en la zona montañosa de la asturiana Sierra del Sueve y se considera una de las razas equinas más antiguas de Europa

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:01

Caballo Burguete de Navarra: un ejemplar robusto y resistente, ideal para el trabajo en montaña y el campo

Al igual que la Jaca montañosa, cuenta con la presencia de pelo abundante en los espolones y patas, además de cascos duros y suelas anchas que contribuyen a su resistencia

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:40

Carne ilegal de caballo y burro en los mercados de Trujillo: PNP interviene y clausura camal clandestino

Dos personas fueron detenidas y más de veinte burros y caballos rescatados durante la intervención de un inmueble que operaba sin autorización sanitaria en el sector Aranjuez

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:04

Capturan a conductor de carro de tracción animal en Atlántico, tras denuncia de abuso a caballo

Un operativo permitió rescatar a un animal en condiciones críticas y detener al presunto responsable, aplicando la Ley Ángel y reforzando la vigilancia sobre el trato a los animales

Fuente: Clarín
22/10/2025 07:00

Horóscopo chino 2026 de Ludovica Squirru: los signos más afortunados y más complicados en el año del Caballo de Fuego

El año del Caballo de Fuego 2026 traerá una energía intensa.Ludovica Squirru anticipa un tiempo de decisiones y cambios profundos.Qué signos se verán impulsados y cuáles enfrentarán mayor tensión.

Fuente: La Nación
19/10/2025 14:18

"Lo más ingenioso desde el caballo de Troya": así funcionaba la pieza de arte con la que los soviéticos espiaron a Estados Unidos

Hace 80 años, en las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial, una tropa de boy scouts rusos entregó al embajador estadounidense en Moscú un Gran Sello de Estados Unidos tallado a mano en su residencia oficial, Spaso House.El obsequio simbolizaba la cooperación entre Rusia y Estados Unidos durante la guerra, y el embajador estadounidense, W. Averell Harriman, lo colgó con orgullo en su casa hasta 1952.Pero, sin que el embajador y su equipo de seguridad lo supieran, el sello contenía un dispositivo de escucha encubierto, posteriormente apodado "La cosa" por los equipos de seguridad técnica estadounidenses.Espió conversaciones diplomáticas, sin ser detectado, durante siete años. Al usar una obra de arte aparentemente inocua para infiltrarse en el enemigo y obtener ventaja estratégica, los soviéticos habían llevado a cabo la maniobra más ingeniosa desde el Caballo de Troya de Ulises.Pero esta es una historia real, aunque suene a novela de espionaje.¿Cómo funcionaba "La cosa"?John Little, un especialista en contravigilancia de 79 años, lleva mucho tiempo fascinado por el dispositivo, e incluso construyó su propia réplica.Este año se estrenó un documental sobre el increíble trabajo de Little, quien describe la tecnología de "La cosa" en términos musicales: está compuesta por tubos como los de un órgano y una membrana "como la piel de un tambor, que vibra al ritmo de la voz humana".Pero estaba compactada en un objeto diminuto que parece un alfiler de sombrero, y con la ventaja de pasar desapercibida para los sistemas de contravigilancia porque "no tenía electrónica, ni batería, y no se calentaba". La ingeniería de semejante instrumento también era minuciosamente precisa: "Una mezcla entre un reloj suizo y un micrómetro".El historiador H. Keith Melton afirmó que "La cosa", en su momento, "elevó la ciencia de la vigilancia de audio a un nivel que antes se creía imposible".Dentro de la Casa Spaso, "La cosa" solo se activaba al encenderse un transceptor remoto, ubicado en un edificio cercano.Este enviaba una señal de alta frecuencia que reflejaba todas las vibraciones provenientes de la antena del micrófono.Solo fue detectada cuando un operador de radio militar británico que trabajaba en Moscú en 1951 sintonizó accidentalmente la longitud de onda exacta que usaba "La cosa" y escuchó conversaciones desde una habitación distante.Al año siguiente, técnicos estadounidenses inspeccionaron la residencia del embajador y, tras no menos de tres días de búsqueda, descubrieron que el Gran Sello tallado a mano era un oído invisible que escuchaba a escondidas las conversaciones diplomáticas entre bastidores.El arte como espionajeReflexionando sobre el éxito de "La cosa", uno de los técnicos rusos que la operaba, Vadim Goncharov, afirmó: "Durante mucho tiempo, nuestro país pudo obtener información específica e importante que nos brindó ciertas ventajas (â?¦) durante la Guerra Fría".Y hasta el día de hoy, nadie fuera de la inteligencia soviética sabe cuántas otras "Cosas" pudo haber utilizado la URSS para espiar a Occidente en aquella época.Pero su éxito como dispositivo de escucha se debió solo en parte a su originalidad técnica. Su eficacia fue que explotó las actitudes culturales hacia los objetos bellos. Solemos confiar en las obras de arte y los objetos decorativos como símbolos pasivos de estatus, gusto o interés cultural.La inteligencia rusa armó esta suposición con su Gran Sello esculpido en madera de arce. Y no es el único ejemplo en la historia del arte manipulado con fines de espionaje, subterfugio y estrategia militar. Además de pintar la "Mona Lisa", Leonardo da Vinci diseñó tanques y armas de asedio, y Peter Paul Rubens actuó como espía durante la Guerra de los Treinta Años.Artistas de diversas naciones durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial idearon operaciones de camuflaje y engaño, y Anthony Blunt, historiador de arte británico (y supervisor de la Colección Real de Arte), fue espía soviético durante la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la Guerra Fría.En el extraño caso de "La cosa", la historia musical también es relevante. Su ingenioso creador, Lev Sergeyevich Termen, más conocido como Léon Theremin, fue un inventor de origen ruso y un músico talentoso.Él ideó el primer instrumento electrónico del mundo, conocido, en honor a su creador, como el Theremin. Se puede tocar sin tocar nada: los movimientos de la mano en el aire alrededor de sus antenas controlan las notas.El sonido evocador del Theremin se convirtió en sinónimo de las bandas sonoras de las películas estadounidenses de ciencia ficción de la década de 1950, quizás la más notable sea The Day the Earth Stood Still ("El día que la Tierra se detuvo" o "El día que paralizaron la Tierra", 1951), que, acertadamente, se cita a menudo como una parábola sobre la paranoia de la Guerra Fría.Tras su descubrimiento, "La cosa" se mantuvo en secreto absoluto por la inteligencia estadounidense. Pero en mayo de 1960, en pleno auge de la carrera armamentística nuclear, un avión espía estadounidense U-2 fue derribado sobre Rusia.En el consiguiente revuelo diplomático, funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. expusieron públicamente el Gran Sello en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para demostrar que el espionaje de la Guerra Fría no era unilateral.eLa infiltración en la residencia de un embajador fue una violación d seguridad tan vergonzosa, según John Little, "que fue necesario derribar un avión espía para que 'La cosa' saliera a la luz pública".Pero la verdadera maestría técnica de "La cosa" nunca se reveló al público general. A puerta cerrada, el dispositivo fue estudiado a fondo por la contrainteligencia británica, que lo bautizó como SATYR.Sus detalles permanecieron como secreto de estado hasta que el ex oficial de seguridad Peter Wright los reveló en sus memorias, Spycatcher ("Cazaespías"), en 1987."La cosa" cautivó a los historiadores por su sofisticación técnica para su época y por cómo influyó en el espionaje de la Guerra Fría.Pero también revela una historia extraña y oscura de la alta cultura, que transcurre más allá del esplendor de los teatros de ópera y las galerías de arte, donde músicos clásicos diseñan dispositivos de escucha y obras de arte talladas a mano sirven como instrumentos para recopilar inteligencia militar.

Fuente: Infobae
19/10/2025 14:00

Caballo Clydesdale: el equino escocés que se convirtió en un ícono de la publicidad en Estados Unidos

Con su gran tamaño y variedad de capas que generalmente incluyen manchas blancas, son ideales tanto para espectáculos como para diversas actividades ecuestres

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:00

Caballo Westfaliano: el equino que definió la doma clásica en los Juegos Olímpicos

Este animal sobresale por su rapidez y aguante, características que le permiten rendir con éxito en competiciones ecuestres exigentes

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:00

Caballo mallorquín: la raza autóctona que combina fortaleza, historia e identidad única

Tras perder valor debido a la crisis causada por la industrialización en Mallorca, programas de cría selectiva y registros oficiales permitieron su recuperación

Fuente: La Nación
12/10/2025 21:18

Tiene 102 años: pesca, anda a caballo, administra dos granjas y revela cinco pilares para la longevidad: 'Todavía quiero quemar mucha leña'

Con 102 años recién cumplidos, Ranulfo Custódio Alves sigue desafiando los límites de la edad. Habitante del municipio de Camapuã, en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul, mantiene una rutina que incluiría desafíos físicos incluso para personas mucho más jóvenes. No solo conduce, nada, pesca y anda a caballo, sino que además continúa siendo el único responsable de administrar sus dos propiedades rurales, supervisando empleados, gestionando finanzas y realizando tareas de mantenimiento.Ante la pregunta sobre el secreto de su longevidad, Ranulfo responde sin dudar: cinco pilares fundamentales que, según él, han guiado su forma de vivir y conservar su energía a lo largo del tiempo. A continuación, los detalla uno por uno.Un reconocido experto revela cómo es la psicología detrás de las personas que son 'demasiado buenas'1. Alimentación equilibradaRanulfo señala la comida como el principal factor que ha influido en su longevidad. "Una buena alimentación es el factor principal para vivir más", afirma con convicción.2. Trabajo constanteEl segundo pilar de su vida es el trabajo. Para Ranulfo, estar activo físicamente a través de las labores del campo ha sido clave no solo para su salud física, sino también mental."Es un deporte. Cuando trabajo, es mi deporte y me gusta. Muevo mi cuerpo, cuido mis cosas, mis bienes. Es ocio", explica.Actualmente es propietario de dos fincas en Camapuã, donde aún realiza actividades como coordinar el trabajo de su equipo, hacer reparaciones, arreglar cercas y participar en el manejo del ganado.3. Rutina disciplinadaEl tercer pilar es una rutina bien definida. Se despierta todos los días entre las 4:30 y 5:00 de la mañana, y organiza su jornada según las necesidades del día."Luego me encargo de lo que tenga que hacer ese día. No tengo una tarea fija; hago algo diferente cada día", comenta.Esta estructura, según él, le da dirección, propósito y mantiene su mente enfocada y activa.4. Atención médica preventivaRanulfo reconoce la importancia de cuidar la salud con regularidad. Aunque no depende de medicamentos, asiste a chequeos médicos de forma constante para monitorear su estado.¿Qué es el 'hopecore' y por qué miles de jóvenes lloran con estos videos?"Tomo algunas pastillas durante el día, pero no es obligatorio. Si no las tomo, no me siento mal; es parte de mi rutina", dice. También señala que, a pesar de su edad, usa lentes de contacto y mantiene una buena capacidad auditiva."Escucho normalmente, sólo que no escucho lo que no me interesa", bromea.5. Ocio y recreaciónEl quinto y último pilar es el ocio. Entre sus actividades recreativas favoritas está la pesca, especialmente en el Pantanal, una práctica que mantiene viva su conexión con la naturaleza."Tengo que ir más despacio por mi edad, pero pescar es una de las cosas que más disfruto", asegura.Su hija, Renata Alves, confirma que su padre siempre ha sido una persona activa, trabajadora y de buen humor: "Siempre tuvo un empuje inigualable. Desde que tengo memoria, mi padre siempre ha tenido mucho empuje. Nunca lo he visto quejarse de nada".Una vida de lucha, trabajo y gratitudRanulfo nació el 27 de mayo de 1923 en Três Lagoas, municipio en Brasil y se trasladó a Camapuã en 1941, cuando tenía apenas 18 años. Llegó con un caballo en mal estado y empezó desde cero. "Me quedé allí trabajando, me casé, formé una familia y empecé a andar en bicicleta", recuerda.Al resumir su vida, lo hace con sencillez pero con profunda convicción: "Fue mucho trabajo, mucha lucha, sufrimiento y protección divina".También se muestra agradecido con quienes lo han acompañado en el camino: "Agradezco a quienes han trabajado conmigo y a quienes trabajan conmigo. Todos me ayudaron. No estoy solo, no. Los respeto y me respetan, y si necesitan algo, pueden llamar a mi puerta".Con buen humor y energía, concluye: "Me siento feliz y aún quiero quemar mucha leña, si Dios quiere".

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:00

Quaker, el caballo de la Guardia Real que conmocionó Londres, inicia su retiro en el campo

El ejemplar negro de 15 años, que resultó gravemente herido durante la huida por la capital británica, vivirá en un santuario rural para garantizar su bienestar

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:05

Caballo Mangalarga Marchador: la raza brasileña que combina elegancia, resistencia y un andar único

Su andar característico, conocido como "Marcha", define la identidad de esta raza emblemática de Brasil

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:05

Caballo Azteca: el símbolo ecuestre que México creó para representar su identidad nacional

Nacido del cruce entre el Pura Raza Española y el QuarterHorse, el Caballo Azteca fue reconocido en 1982 como el equino nacional de México

Fuente: La Nación
11/10/2025 09:36

El carruaje fue el eslabón entre la era del caballo y la del motor

Antes de que el motor trajera su resoplido moderno, y antes de que el tren partiera en dos la llanura, hubo un traqueteo más lento, más polvoriento, más íntimo. Era el del carruaje. Aquella caja de madera con ruedas grandes, techo de lona o de cuero, tirada por caballos, mulas o bueyes. Fue durante mucho tiempo la única manera de moverse con algo de dignidad por los caminos del campo argentino. Y ese primer traqueteo marcó una época, un modo de habitar la distancia.Inversiones millonarias: construyeron el imperio porcino más grande del país con 13.000 madresLos carruajes no nacieron aquí. Vinieron de Europa, como casi todo lo que no brotaba solo. Los primeros en llegar eran importados: berlinas, calesas, volantas, coches de cuatro ruedas o de dos, traídos por familias acomodadas que los hacían desembarcar en Buenos Aires o Montevideo. Eran símbolos de estatus, pero también una necesidad práctica: las distancias eran grandes, las estancias quedaban a horas del casco urbano y no siempre era posible cabalgar. Especialmente las mujeres, los niños, los enfermos o los mayores requerían un transporte más protegido.A medida que el país se fue organizando, los carruajes dejaron de ser un lujo. Empezaron a fabricarse localmente, con manos criollas, en talleres artesanales de Córdoba, de Santa Fe, del interior de Buenos Aires. Se adaptaban a las condiciones del terreno: ruedas altas para los caminos de barro, ejes reforzados, toldos que protegían del sol y de la lluvia. En cada rincón del país, el carruaje se fue volviendo criollo, mestizo de técnica europea y necesidad americana, o criolla.La volanta, por ejemplo, fue uno de los modelos más extendidos en las zonas rurales. Ligera, de dos ruedas, con asiento para dos o tres personas y un toldito de cuero que se podía correr. Era práctica para viajes cortos entre estancias, para ir a misa o para visitar parientes. Otra variante criolla fue el carro encortinado, algo más grande, que se usaba para trasladar familias enteras o incluso hacer de dormitorio ambulante. En tiempos de seca o de peste, muchos pobladores cargaban allí su vida entera y salían a buscar otros horizontes.Los caminos, eran caminos sólo de nombre. Polvorientos en verano, barrosos en invierno, atravesados por zanjones, arroyos y médanos. El traqueteo del carruaje no era manso: cada viaje era una aventura. Las ruedas se rompían, los ejes se aflojaban, los animales se espantaban. Pero era el único modo de ir, de venir, de saberse parte de un país que aún no terminaba de dibujarse. Los carruajes llevaban cartas, médicos, curas, novias, abogados, peones. Eran la red invisible que unía los pueblos entre sí y a las estancias con el resto del mundo.En muchas casas, el carruaje tenía su cochera. A veces era una simple enramada. Otras, un galpón con piso de tierra, junto al cual se guardaban los arreos, las riendas, las linternas de aceite que se colgaban en los costados para viajar de noche. Cada familia tenía su carruaje "de diario" y, si podía, otro "de lujo", reservado para fiestas, bautismos o casamientos. Era costumbre adornarlos con cintas, flores o ramas de laurel cuando se salía en procesión.El cochero era un personaje aparte. Sabía leer las nubes, las huellas, el viento. Era quien decidía si el viaje podía hacerse o si convenía esperar. Manejaba las riendas con una destreza que rozaba la danza. Sabía cuándo apurar a los caballos, y cuándo dejarlos descansar. Muchos eran antiguos peones que habían ganado la confianza del patrón y pasaban a ser los custodios de la movilidad familiar.Con el tiempo, el carruaje fue cediendo lugar al sulky, más individual, más liviano. Y luego al automóvil. Pero durante décadas, fue el gran protagonista del paisaje rural. Incluso los carritos tirados por bueyes, lentos y pesados, fueron vitales para la economía del campo: llevaban bolsas de trigo, fardos de alfalfa, cueros, leche, incluso huesos y grasa. Un viaje al pueblo podía durar horas, o días, según la estación. Pero no había apuro: el tiempo del campo era otro, y el carruaje se amoldaba a su ritmo.Hoy quedan pocos. Alguno, restaurado, en museos rurales. Otro, oxidado, bajo un ombú. Algunos se han reconvertido en atracción turística, tirados por caballos mansos para paseos domingueros. Pero hay algo que no se borra: el sonido de las ruedas de madera sobre la tierra, el chirrido del eje, el golpeteo rítmico que anunciaba la llegada de alguien a lo lejos. Como una música antigua que aún resuena en la memoria del campo.El carruaje fue el eslabón entre la era del caballo y la del motor. El pionero de la rueda en suelo criollo. Antes que el camión, antes que el colectivo, antes que el avión, fue él quien abrió los caminos, con su andar lento pero decidido. Y si uno escucha con atención, en los caminos de tierra donde ya no pasa nadie, todavía se oye el eco de su traqueteo. Como un corazón de madera que sigue latiendo.

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:05

El caballo Appaloosa: la raza que sobrevivió a la historia y conquistó al mundo ecuestre

Con su característico pelaje moteado y su resistencia inigualable, el Appaloosa se mantiene como una de las razas más emblemáticas del mundo ecuestre

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:11

Una mujer atropella a 80 km/h a un caballo en medio de la carretera: "No sé de dónde salió"

El vehículo quedó completamente destrozado y el animal falleció en el acto, pero la conductora, que salió en estado de shock, no sufrió daños

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

Horóscopo chino 2026: prevenciones del Caballo de Fuego para cada signo según Ludovica Squirru

El 17 de febrero de 2026 comienza el año del Caballo de Fuego, un ciclo que promete intensidad, cambios profundos y desafíos inesperados para todos los signos del horóscopo chino. En su nuevo libro, Ludovica Squirru: Horóscopo chino 2026 - Caballo de Fuego (Penguin Random House) la astróloga ofrece un panorama detallado de lo que cada signo puede esperar en lo personal, social y profesional. Entre intuición, I Ching y Bazi, la autora nos revela las oportunidades, riesgos y consejos prácticos para atravesar un año que combinará movimiento, pasión y transformación.Predicciones para la RataLa rata sabe que tiene más posibilidades de sobrevivencia que cualquier signo del zoo chino.La permanencia desde el inicio de los tiempos y la capacidad de resiliencia están en su ADN, en su fe en que no será atrapada, y seguirá escondida, agazapada, camuflada en el caos que ocurrirá entre el año de la serpiente y el del caballo de fuego. Los últimos años han sido un curso en Plutón para resetear su vida.Su constante ciclotimia, sus estados maniacodepresivos han socavado su autoestima, su lucidez para saltar de una oportunidad a otra logrando sacar tajada de situaciones favorables a su intuición y astucia.Predicciones para el BúfaloLa relación entre el buey y el equino es de "atracción fatal".Por eso les recomiendo que hagan todas las prácticas de autoayuda que conozcan, pues el año del caballo será una multiprocesadora acelerada de situaciones que deberá resolver en menos de lo que canta un gallo.Si tienen temas familiares de herencias, papeles y gestiones legales intenten cerrarlas en el año del ofidio, pues el mundo estará desbocado, peligroso, agresivo, demandante y con tiempo de descuento.Por su integridad, ideas, trayectoria, el búfalo representa un líder en la comunidad. Su autoridad es respetada y tendrá muchos seguidores que podrán encontrar "una luz al final del túnel".Su vida afectiva seguirá inestable. Su tozudez, inflexibilidad para aceptar sus partes erróneas y las demandas diarias a la pareja llegarán a una crisis que deberá encauzar en el "trabajo en lo echado a perder".Predicciones para el TigreEl tigre quedó con rasguños en su tersa piel y en su corazón durante el año del ofidio.Sin duda, tuvo que apelar a sus armas, trucos y diplomacia para evitar la mordedura letal de la serpiente.Sabe que la llegada del caballo de fuego, su aliado, compañero, socio y amor saldará el karma vivido hacia la liberación.En los últimos años el tigre asumió responsabilidades que lo excedieron, desde conducir una empresa familiar, un ministerio de guerra o defensa hasta criar hijos ajenos o cuidar de gente enferma.La opresión, el agotamiento, el estrés fueron sus visitantes diurnos y nocturnos, y la soledad, su aliada incondicional.Cerrará los temas que no son compatibles con sus sueños y utopías, y podrá tener alas, como Pegaso, para volar hacia otros horizontes.Su destreza, inteligencia y sabiduría lo pondrán a prueba para elegir con precisión cada pisada. Su talón de Aquiles es la continuidad con su pareja, que sufrirá una depresión, crisis o mala fortuna de la que deberá ocuparse full time.Predicciones para el ConejoEl año del caballo será un tsunami, tifón, sismo para su naturaleza delicada y preventiva; por eso es recomendable que comience con todos los tips, técnicas de autoayuda para estar en estado físico, mental y emocional para encauzar el año positivamente.Su influencia será sutil, suave, persistente, invisible en el entorno; mejorará el feng shui de su casa, reciclará vestuario, muebles, jardín, su look, y donará todo lo que le sobre con buen gusto y creatividad.Necesitará anidar, estar cerca del zoo y de los amigos.El mundo está desbocado. La locura y el egoísmo asedian su equilibrio emocional, y el temor, las amenazas interiores y exteriores de quienes fueron sus aliados se desvanecerán como pompas de jabón.Predicciones para el DragónEn este año, deberán agudizar el tercer ojo, los seis sentidos, la intuición, para acompañar el galope desbocado del caballo de fuego.El mundo es un caos, el eje de la tierra se está moviendo, el cambio climático acelerando, los seres humanos desapareciendo a gran escala por las guerras, la exclusión, las pandemias, la desnutrición y la falta de recursos alimentarios.El dragón, a pesar del agotamiento, sabe que tiene que desplegar sus alas y rescatar a los nobles, a los niños, a los que dieron y dan su vida para ayudar a mejorar el mundo en extinción, el que no cuidamos, y con tanta indiferencia no agradecimos que nos hospedara y aguantara.Prevenciones para la SerpienteEl I Ching aconseja no volar más alto que el pájaro que está en el nido. No arriesgarse a grandes cambios antes de afianzar lo cercano, la casa, el trabajo, los afectos.El mundo estará más hostil, agresivo, egoísta.Habrá que recomponer el ADN, las pequeñas cosas de la vida, los amigos, la familia que quedó atrapada en la oscuridad y necesita su templanza, inteligencia y visión para las decisiones que hay que afrontar con coraje.No es un tiempo para confiar en la suerte, el azar, los mecenas. Dejará el sobrepeso de responsabilidades que le limitaron su expansión y crecimiento.Prevenciones para el CaballoEl 17 de febrero comienza el año del caballo de fuego, que tendrá un antes y después en los cambios mundiales, nacionales, y especialmente personales para el equino.El planeta está en extinción de recursos naturales, con guerras, exclusión de seres humanos, cambios letales con la IA, y el caballo se siente perdido en un mundo inhumano, hostil, agresivo, en el que la expresión "ojo por ojo, diente por diente" es la forma de sobrevivir a pesar de sus principios y educación.Sentirá nostalgia del pasado.Pagará peaje kármico con despedida de seres queridos, con su salud y con el agujero de ozono en su desbocada vida afectiva.El caballo transitará por etapas eufóricas y depresivas. Es fundamental que apuntale su vida con técnicas como equinoterapia, pues estar con la manada siempre es sanador, empático, abre los chakras, y ayuda a ser espejo de sí mismo.Prevenciones para la CabraSu vida está en proceso de transformación, transmutación, cierre de un ciclo rumbo a otro.Hay que ordenar el armario, los temas legales, el corral, la economía que se alteró en los últimos años por situaciones afectivas, familiares, y porque el ahorro se evaporó en viajes, arreglos extras y pérdida de oportunidades laborales.El año del caballo será un huracán caribeño, un tsunami, un sismo que lo tendrá en situación de alerta, y es necesario que tome todos los recaudos necesarios para protegerse.El movimiento migratorio de los desplazados, los excluidos del mundo, la gente que perdió todo tocará su corazón, y estará al servicio de nuevas ONG, fundaciones, lugares de asistencia, para brindar i-shoku-ju (techo, vestimenta y comida).Prevenciones para el MonoHellinger dice: "todo lo que se evita, invita", y para los monos, el año del caballo de fuego es poner orden en la vida, desde los armarios, papeles, vínculos, zonas blindadas, relaciones peligrosas, sociedades, empleados, y lo que más nos fastidia si somos legales: la exigencia de estar en blanco nieve con nuestros ingresos e impuestos, que ojalá supiéramos adónde van y a quién se destinan.El mono y el caballo se llevan bien; tienen afinidad más en la parte artística, frívola, sentimental que en los valores y en la lealtad de ambos.Por eso, el mono sentirá que su relación con el equino deberá ser tratada con telescopio Hubble, como porcelana china y con el cleaner de las pc.Prevenciones para el GalloEs cierto que el gallo y el caballo no tienen nada en común en lo esencial, pero los une el entusiasmo por la vida, el arte, lo fashion, la música y los eventos a gran escala.Es una buena dupla para salir a la cancha, al escenario, a preparar un viaje en el que el gallo organiza a la perfección los detalles: lugar, hotel, excursiones, fiestas, el look para cada ocasión, y el caballo sigue el GPS.El caos, el desorden del año desestructurará al gallo y tendrá que adaptarse a nuevos códigos de sobrevivencia.Prevenciones para el PerroLlegó la crisis existencial, y en el año del caballo de fuego tomará las decisiones postergadas durante los años en que estuvo evaluando su futuro.La relación entre ambos signos es estimulante, creativa, solidaria, y con buenas ideas para ser socios y comenzar una nueva etapa de emprendimientos.Deberá tomar decisiones drásticas, como aconseja el I Ching: morder o cortar con brusquedad algo que está poniendo obstáculos en su camino.Renacerá la firmeza en sus ideas y convicciones, tendrá claro el rumbo que le quiere dar a su vida y pondrá primera para el arranque.Prevenciones para el ChanchoEl año del caballo será muy emocional, de carácter intempestivo, con saltos cuánticos en la ciclotimia que podrían afectar su salud holística.Tendrá que estar preparado para cambios inesperados en cualquier momento en su hábitat, un trabajo que surja, tal vez algún distanciamiento de sus seres queridos, y ganancias o pérdidas en simultáneo.Es recomendable que haga yoga, taichí, meditación dinámica combinados con laborterapia, artes marciales, tenis y fútbol.

Fuente: La Nación
05/10/2025 20:18

¿Apocalipsis? Las teorías y la verdad sobre Mustang, el enorme caballo azul del aeropuerto de Denver

El aeropuerto internacional de Denver, ubicado a 20 minutos del centro de la ciudad, es considerado uno de los más extraños del mundo. En su acceso se levanta un enorme caballo azul, llamado Mustang, que muchos asocian con el inicio del apocalipsis o con una temporada espeluznante.La historia detrás del caballo azul Mustang en DenverEn el aeropuerto de Denver, a pocos metros de la pista, se levanta un caballo azul erguido sobre sus patas traseras que, sin importar la hora, recibe a los turistas con unos ojos brillantes de color rojo, según recuerda Travel + Leisure. La escultura, denominada Mustang Azul, mide 33 pies (10 metros) de largo, pesa más de cuatro toneladas y está hecha de fibra de vidrio. Fue creada por el artista texano Luis Jiménez, quien murió en 2006 cuando una de las piezas de la obra cayó sobre su pierna.La escultura fue un tributo al taller de neón que tenía su padre; de allí los ojos rojos del caballo. El escultor no llegó a verla terminada, ya que la obra se concluyó en 2008, según The Denver Post.Por qué se dice que el caballo Mustang marca el inicio del apocalipsisDesde su inauguración en 1995, el aeropuerto internacional de Denver se convirtió en epicentro de numerosas teorías conspirativas. Una de ellas está vinculada con el caballo Mustang.La forma en que murió su creador llevó a algunos a pensar que la escultura cobró vida y lo atacó. Jiménez, de 65 años, falleció cuando una pieza del caballo se desprendió y cayó sobre su pierna, lo que le provocó una hemorragia grave al lesionar una de sus arterias, según The Denver Post.Otros sostienen que los ojos rojos del caballo aluden a los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, lo que le valió el apodo de Blucifer. Incluso se ha mencionado que los ojos hacen referencias a lo demoníaco, señala Uncover ColoradoQué otras teorías giran en torno al aeropuerto de DenverEl aeropuerto de Denver tiene la pista más larga de Estados Unidos, con un tamaño dos veces superior a Manhattan, y 133 puertas para atender a 54 millones de pasajeros al año. Sin embargo, son otros aspectos los que llaman la atención.Visto desde el aire, el diseño de las pistas recuerda una esvástica. Y en diversas ocasiones se ha mencionado que en su extensa red de túneles subterráneos es, en realidad, un búnker secreto para proteger a una élite en caso de un cataclismo o una invasión extraterrestre, según El País.Jenny Schiavone, representante de medios del aeropuerto, respondió en 2015 en una entrevista para The Telegraph la razón por la que se las pistas se habían diseñado de tal forma, y no tiene nada que ver con simbolismos ocultos. Dijo que las pistas del aeropuerto fueron diseñadas de tal forma que siempre haya disponible una pista para despegar y otra paralela para aterrizar, sin importar las condiciones climáticas, lo que además duplica las operaciones.La teoría del búnker fue impuesta por Jesse Ventura, recuerda Denver Post. El veterano de la Marina, luchador profesional y exgobernador de Minnesota, fue quien difundió la idea de que el Gobierno de Estados Unidos planeaba refugiar allí a una élite en caso de desastre, aunque la versión fue desmentida.En cuanto a los murales, creados por el artista Leo Tanguma, algunos investigadores señalaron que contienen un simbolismo apocalíptico. Sin embargo, Tanguma explicó que se inspiró en rendir homenaje a niños víctimas de la violencia en Denver y que incluso retrató rostros reales de fallecidos, recuerda Colora Sun. De igual forma, existe una teoría sobre la placa masónica ubicada en la entrada sur del aeropuerto. La pieza incluye una cápsula del tiempo que se abrirá en 2094 y que, según se cree, contiene objetos relevantes de la cultura local. Para algunos, el símbolo masónico es sospechoso por su asociación con teorías de un Nuevo Orden Mundial, informó Indy100.El director ejecutivo del aeropuerto ha reconocido que estas especulaciones funcionan como una herramienta de publicidad y, por ello, las autoridades no las refutan.

Fuente: Infobae
05/10/2025 16:48

Indignación en Boyacá por brutal maltrato a un perro: hombre lo llevaba atado y arrastrado desde un caballo

El caso de Thor desató protestas y acciones legales, mientras autoridades y fundaciones se movilizan para garantizar su recuperación y sancionar al responsable

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:05

Caballo Cartujano: la joya histórica del Pura Raza Español

Criados desde 1484, estos ejemplares combinan docilidad y resistencia, adaptándose perfectamente al clima mediterráneo

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:05

Conoce al Pony Exmoor, el pequeño caballo inglés que le tiene miedo a los perros

Originario de Exmoor, este poni se adapta a los inviernos ingleses gracias a su pelaje impermeable y resistencia natural

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:17

Denuncian maltrato animal contra un caballo en Bogotá: fue ingresado a establecimiento en medio de pólvora, trago y ruido

En redes sociales se viralizó un video en el que se ve cómo el potro permanecía asustado y nervioso, mientras "participaba" de un evento en pleno centro de la capital colombiana

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:05

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia

De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia

Fuente: Infobae
27/09/2025 14:05

El caballo Lusitano: una de las razas más antiguas de la Península Ibérica

Con un tronco fuerte, grupa redondeada y extremidades ágiles, esta raza combina resistencia, inteligencia y temperamento dócil

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:05

Caballo Pinto: la montura histórica de los pueblos originarios de Norteamérica

Esta raza, apreciada por indígenas y vaqueros, combina inteligencia, velocidad y resistencia

Fuente: La Nación
26/09/2025 11:18

Un jockey dejó la carrera para auxiliar a un rival que había perdido el control de su caballo

De rival a salvador en un puñado de segundos. Así se vivió la séptima carrera de Parx, el hipódromo ubicado en Pensilvania, cuando el venezolano Mychael Sánchez dejó de pensar en cómo ganarla en la silla de Dark Devil y se dedicó al auxilio del boricua Abner Adorno, que había había perdido el control del gran favorito Sole Lute.Tras largar junto a los palos en una competencia sobre una milla de arena, el principal candidato al triunfo fue alejándose de ese sector al llegar al primer codo y comenzaron los indicios de que estaba en problemas. La rienda izquierda se cortó, Adorno rebotó con la cola en la montura de su caballo antes de volver a hacer equilibrio en sus estribos y pasó descontrolándose por delante de tres adversarios, que lograron evitar más complicaciones.No obstante, Sole Lute logró tomar más velocidad hacia el sector más externo de la cancha, sin que su jinete tuviera herramientas para serenarlo y detenerlo. Durante esa curva, el zaino siguió abriéndose hasta llegar a la recta opuesta acelerando fuerte cerca de la empalizada, después de dejar sin reacción a uno de los palafreneros, los que trabajan dentro de la pista para acudir al rescate en determinadas contingencias.Adorno no lograba calmar a su conducido con algunos gritos para buscar convencerlo de bajar el ritmo. Y allí, antes de llegar a la mitad de la carrera, Sánchez comenzó a sentir cierta desesperación en su colega, lo que lo hizo mirar hacia atrás en dos oportunidades, mientras corría en el tercer lugar. Entonces, descubrió a un rival que necesitaba auxilio y decidió, inusualmente, abandonar la estrategia para vencer y utilizar su sabiduría para ir en ayuda de Sole Lute y su jockey, en una situación que podía concluir en una tragedia para el animal y el piloto.En unos segundos, Mychael dejó la parte interna de la pista y fue hacia la empalizada externa para buscar ponerse delante, en una decisión solidaria y heroica, y, de ese modo, lograr que el número 1, el de Adorno, disminuyera la velocidad. En ese contexto, el pura sangre desbocado respondió con una merma en su accionar y la maniobra terminó siendo exitosa. Los dos quedaron fuera de carrera, claro, pero ya con margen para que uno de los encargados de atraparlo pudiera completar el trabajo y Abner consiguiera controlar al favorito.La carrera en la que Sánchez auxilió a Adorno"Tenía que hacer algo. No solamente porque es un gran amigo, un esposo y un padre. Le vi la cara de peligro con la que estaba y tenía de actuar", explicó Sánchez luego de regresar a la zona en la que desensillan y ser entrevistado. Aún en medio de la exigencia y concentración que implica una carrera, el venezolano había notado la preocupación del muchacho de Puerto Rico con el que comparte las jornadas a menudo en esa pista norteamericana. Lo que estaba en juego eran dos vidas. El resto de los competidores continuaron hasta el disco, como es habitual, pero antes de confirmar el marcador las autoridades advirtieron que ese gesto merecía un reconocimiento que llegara hasta los aficionados. Así, comunicaron que se consideraba como si el número 7, Dark Devil, no hubiera corrido y se devolvían las apuestas que lo involucraban, sin perjuicios.Adorno, quien se inició en su tierra en 2008 y se radicó en los Estados Unidos hace siete años, no sufrió ninguna consecuencia, al igual que Sole Lute. Y Sánchez recibió una ovación, incluso mayor a la del día anterior, cuando ganó cuatro de las nueve carreras de la programación. El venezolano, con más de 1700 victorias en doce años en los Estados Unidos, está al frente de la estadística de la temporada, pero además lidera con el ejemplo ante un suceso dramático inesperado.No obstante, no para todos fue un hecho admirable. También hubo polémica. Es que Michael Dempsey, cofundador y director de operaciones de la casa de apuestas Iron Bets, cuestionó la acción a través de su cuenta personal de X (ex Twitter), al señalar el impacto económico. "Felicitaciones a Sánchez por intentar ayudar a su compañero. Pero no olvidemos que no le pagan por ser palafrenero sino por ser jockey, y que había más de 100.000 dólares en apuestas en la carrera", confrontó la ética, abriendo una discusión sobre los límites del compañerismo y del espectáculo. Una opinión lejos de la prioridad por la seguridad y el bienestar animal que se pregona como mensaje desde la industria.Desde este viernes, Mychael estará compitiendo en Laurel Park, uno de los hipódromos de Maryland, en otro estado, donde frecuentemente corren los argentinos Jorge Ruiz Díaz y Horacio Karamanos. Allí llega con la anécdota de haber sido una estrella una tarde, por la cantidad de triunfos, y un superhéroe al día siguiente.

Fuente: Clarín
25/09/2025 06:36

Entrevista exclusiva con Ludovica Squirru: sus predicciones del horóscopo chino 2026, y por qué el año de la Caballo de Fuego será "indomable"

La reconocida astróloga anticipa a Clarín el panorama que prevé para el nuevo ciclo que arranca el 17 de febrero de 2026.Qué estrategias recomienda para encarar y transitar el año.

Fuente: Clarín
24/09/2025 08:36

Horóscopo chino 2026: predicciones para el Caballo, según Ludovica Squirru

El 2026 será el Año del Caballo de Fuego, con energía intensa y cambios acelerados.En exclusiva para Clarín, las predicciones de Ludovica Squirru para el Caballo.

Fuente: Clarín
24/09/2025 08:36

Horóscopo Chino 2026: las predicciones de Ludovica Squirru para el año del Caballo de Fuego

En exclusiva para Clarín, la famosa experta en astrología china adelantó las predicciones para el próximo año lunar.El Caballo de Fuego tomará las riendas desde el 17 de febrero de 2026.Cómo le irá a cada signo del horóscopo chino, según Ludovica Squirru Dari.

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:05

Caballo de Przewalski: el último equino salvaje que sobrevive en la actualidad

Su carácter indomable y comportamiento reservado ante los humanos dificultan su manejo y preservación

Fuente: Infobae
22/09/2025 12:20

Barbie y Potro, del 'Desafío', se casaron: detalles de la boda que incluyó hasta un carruaje a caballo

La modelo y el ex participante del 'reality' compartieron cada detalle de su boda soñada, desde la decoración en blanco hasta la música de DJ Marcela Reyes

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:05

El caballo Bretón: fuerza, historia y tradición francesa

Su temperamento dócil lo convirtió en aliado de trabajadores rurales

Fuente: Clarín
19/09/2025 13:18

El momento escatológico en que un caballo de la Guardia Real "saluda" a Donald Trump durante su visita a Reino Unido

La visita de Estado de Trump al Reino Unido se desarrolló durante tres días, incluyendo encuentros con el primer ministro Keir Starmer y una cena de gala en el Castillo de Windsor.Las redes sociales explotan con el momento viral que tienen de protagonistas a la realeza, Trump y un caballo.

Fuente: Infobae
19/09/2025 01:07

El influencer 'Ese Pérez' mastica excremento de caballo por querer convivir con Eduin Caz, líder de Grupo Firme

El cantante 'Ya Supéramo' no pudo ocultar su desagrado cuando Ese Pérez llevó el humor a otro nivel, provocando náuseas y una ola de comentarios encontrados entre los seguidores

Fuente: La Nación
18/09/2025 08:36

Video: murió un jinete de 18 años tras caer de su caballo en la ciudad de La Plata

Tras permanecer internado una semana en grave estado de salud luego de caer de su caballo, un joven jinete de 18 años murió en las últimas horas en un hospital de La Plata. Por el hecho, el animal falleció en el mismo instante en que chocó contra un poste de luz cuando corría por una calle de esa ciudad.La víctima, identificada como Lucas Aguilar, cabalgaba el pasado 10 de septiembre a gran velocidad por la avenida 38, en la zona del Barrio Hipódromo. Al llegar al cruce de la diagonal 80 con la calle 120, perdió el control del caballo al intentar subir una rambla. Testigos relataron que, tras la corrida, el joven cayó a la vereda y quedó inconsciente.El caballo, en tanto, siguió su marcha unos 200 metros más hasta que chocó contra un árbol. Debido a esa colisión, el animal falleció en el acto, consignaron los medios locales. Una cámara de seguridad de la zona registró toda la secuencia. Dolor en La Plata: un joven jinete de 18 años murió tras caer de su caballoAguilar fue trasladado de inmediato por una ambulancia del SAME primero al Hospital Rossi y luego al San Martín, donde tuvo que someterse a una operación en su cabeza. Tras permanecer una semana internado en ese centro de salud, con heridas que habían comprometido su movilidad, el jinete murió. La causa fue caratulada como "muerte por accidente" y quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción Juvenil N.º 10 de La Plata. La Policía Bonaerense intervino en el lugar para ordenar la escena del accidente y recolectar información.

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:21

Concejal de Ibagué llegó a trabajar montado en su caballo durante el Día sin Carro

El funcionario apuesta por alternativas menos contaminantes para acatar la medida

Fuente: La Nación
16/09/2025 19:18

Tucumán: una moto con tres ocupantes chocó con un carro tirado a caballo

Una moto con tres ocupantes protagonizó este martes un choque con un sorprendente final en Tucumán. El vehículo chocó contra un carro tirado a caballo y los ocupantes volaron por los aires hasta otro carril, donde casi fueron impactados por una camioneta. Los tres ocupantes (uno de ellos de diez años) resultaron heridos. El hecho ocurrió al mediodía en el puente Lucas Córdoba, que conecta San Miguel de Tucumán con la ciudad Banda del Río Salí, y fue registrado por las cámaras municipales. La moto circulaba por el carril derecho del puente cuando su conductor no logró ver un carro tirado a caballo que se encontraba frente a él y que se movía a una velocidad menor que el resto de los vehículos. El motociclista intentó esquivarlo, pero sin éxito. La moto golpeó el costado izquierdo del carro y quedó al borde del puente.Los tres ocupantes de la moto volaron por el aire debido al impacto y cayeron en el carril izquierdo del puente, que se encontraba lleno de autos que circulaban en dirección opuesta.Una camioneta negra que se acercaba a gran velocidad pudo frenar a tiempo para no atropellarlos. De todas formas, las tres personas resultaron heridas.Sorprendente choque en TucumánLos ocupantes fueron golpeados por el paragolpes del vehículo y la moto quedó casi que debajo de la camioneta. Unos segundos después del impacto, uno de los ocupantes, una mujer, se levantó con su pierna lastimada e intentó caminar, aunque con dificultad. Los tres fueron atendidos en el lugar por personal de emergencia que se presentó en las inmediaciones junto a la policía. Ninguno de los ocupantes llevaba casco al momento del siniestro. Fueron trasladados al Hospital del Este, reportó el medio local La Gaceta. En tanto, la policía cortó un costado del carril, lo que generó dificultades en la circulación en el puente.

Fuente: Clarín
16/09/2025 15:36

El impactante video del momento en el que un caballo golpea a su jockey, que sale volando inesperadamente

El jinete fue catapultado de la montura de forma repentina.El video muestra una escena trágica. Cómo se encuentra el jockey actualmente.

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Australia: un jinete recibió un cabezazo de un caballo y quedó inconsciente en la previa de una carrera

El jockey australiano Micheal Hellyer sufrió un duro accidente el domingo en el hipódromo de Toowoomba, Queensland, cuando un caballo lo golpeó con la cabeza y lo dejó inconsciente en la previa de una carrera.El incidente, que se hizo viral, generó preocupación inmediata entre los espectadores y requirió asistencia médica en el lugar. Pocas horas después, el propio Hellyer llevó tranquilidad a través de un mensaje en X."Gracias a todos los que se preocuparon. Tuve la suerte de salir solo con un labio roto y una conmoción cerebral. Espero volver a la silla en un par de semanas", escribió en un posteo en la plataforma de Elon Musk.El hecho ocurrió en la parade ring, el área donde los jinetes se preparan antes de las competencias. Mientras Hellyer se acomodaba en la montura, el animal lanzó hacia atrás su cabeza y lo golpeó de lleno en la cara, provocando que perdiera el conocimiento y cayera al suelo.Las competencias como estas se desarrollan en el Clifford Park Racecourse, un hipódromo con más de 150 años de historia, que en 1996 se convirtió en la primera pista del país en organizar carreras oficiales nocturnas.La actividad está organizada por el Toowoomba Turf Club, que opera principalmente como el club de carreras de pura sangre, y bajo la supervisión de Racing Queensland, ente regulador de la disciplina en el estado.Thank you to everyone that reached out, very lucky to have come away with just a busted lip and concussion, look forward to being back in the saddle in a couple of weeks. https://t.co/OSkX4GISIa— Micheal Hellyer (@Hellyer7) September 14, 2025Quién es el jinete que se accidentó en AustraliaMicheal Hellyer es un jockey australiano que desarrolla su carrera principalmente en Queensland. Nació en Wollongong, Nueva Gales del Sur, y creció con tres hermanos: Nathan, Jason â??su gemeloâ?? y Kane. Actualmente reside en la zona de Brisbane Bay junto a su esposa, Linda Parker, y su hija Everly.Según medios especializados, su interés por las carreras de caballos surgió de manera fortuita cuando, al intentar comprar un automóvil en Oak Flats, vio fotografías de carreras en un concesionario. Posteriormente realizó un curso de formación de Racing NSW en Orange y trabajó como aprendiz en Dubbo y Kembla Grange con entrenadores como Wade, Doreen Slinkard y Diane Poidevin Lane.En la temporada 2009/10 obtuvo el título de campeón aprendiz de South Eastern Queensland en los circuitos metropolitanos y provinciales, y recibió la medalla Ken Russell. Durante su trayectoria alcanzó picos de más de 70 triunfos en una temporada y montó ejemplares destacados como Baccarat Baby, Zero Rock, Irish Constabulary y Tuskegee Hawk. También trabajó con entrenadores de prestigio, entre ellos David Vandyke.Según datos de Practical Punting, en los últimos 12 meses hasta septiembre de 2025 participó en alrededor de 450 carreras, con un registro de 27 victorias, 37 segundos puestos y 38 terceros, lo que representa una tasa de victorias de aproximadamente 6 %. En ese mismo período, el retorno de inversión en apuestas fue negativo, cercano al -56 %, y en la temporada en curso sus números mostraban un descenso adicional.

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:18

Un caballo murió tras caer en una alcantarilla sin tapa: los esfuerzos de la comunidad fueron en vano

Los habitantes del sector denunciaron la falta de acción de las autoridades municipales en las vías, lo que ocasionó el accidente

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:03

El caballo Ardenner: una de las razas de tiro más antiguas y resistentes del mundo

Tiene un temperamento dócil y confiable, además de gran resistencia para labores agrícolas y forestales

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:03

El caballo de paso peruano: un símbolo cultural y artístico del país

Llegó al territorio durante la conquista española y se formó a partir del mestizaje de caballos andaluces y berberiscos

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:30

La semilla de esta fruta evita y detiene la caída del caballo: elabora así este poderoso ungüento, según la UNAM

Numerosas comunidades lo han empleado por generaciones, aprovechando sus propiedades naturales para elaborar cataplasmas destinadas al cuero cabelludo

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:20

Para qué sirve el té de cola de caballo

Esta infusión ha demostrado tener muchos beneficios para la salud

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Padrón, hacer el bien, carro y caballo

PadrónDomingo 7 de septiembre, 7 AM. Llego a la escuela para fiscalizar en las elecciones. Me entregan el sobre con el padrón electoral y noto que no figura el ejemplar del DNI. El fiscal del partido Fuerza Patria sí lo tiene. El ejemplar del DNI es un dato necesario para corroborar si ese ciudadano, con ese ejemplar de DNI, está apto para votar. Si seguimos tratando de hacer las cosas por fuera de la ley nunca vamos a ser un país libre.Cristina PanoDNI 18.456.689Hacer el bienDías atrás, La Nacion informó que un importante empresario argentino, en el marco de un foro, expresó: "Creo que, si cada uno hace lo que sabe hacer, salimos de la coyuntura". Esta frase invita a reflexionar sobre el verdadero significado de "hacer lo que se sabe hacer".Es fundamental interpretar sus palabras en el mejor sentido: actuar con integridad y responsabilidad en aquello que cada persona domina. Sin embargo, surge la duda de si el empresario se refería al bien que cada uno sabe hacer, pues existen conductas, lamentablemente arraigadas, que no representan valores positivos: vender en negro, hablar de manera grosera, coimear, atrasar pagos, mezclar productos en mal estado con los buenos, ocultar defectos, pesar de menos para engañar, entre otros comportamientos impropios. Estos actos, lejos de ayudarnos a superar la coyuntura, perpetúan el statu quo. Resulta más esperanzador recordar la enseñanza de nuestro padre de la patria: "serás lo que debes serâ?¦". Si cada uno buscara actuar con honestidad y bondad, aplicando sus conocimientos y habilidades al servicio del bien, las acciones colectivas sí nos permitirían superar los desafíos y avanzar como sociedad. De esta manera, siendo buenos haríamos el bien y podríamos realmente salir de la coyuntura.Gaspar I.Gazzolaggazzola@gmail.comCarro y caballoBajar el riesgo país, bajar la inflación, bajar la tasa de interés, eliminar el déficit fiscal. Son fines, no medios. Son consecuencia, no causa. Trabajen por una economía basada en la confianza y eliminarán el riesgo país, trabajen por una moneda estable y eliminarán la inflación, respeten el valor del dinero y bajarán las tasas de interés, y gasten menos de lo que ingresa y eliminarán el déficit fiscal. Con el carro delante del caballo seguiremos buscando culpables, mientras explicamos porqué otros nos impiden ser buenos.Fernando Braconibraconifernando@gmail.com50 años sin LauraMe asusta y me preocupa el olvido de los episodios que enlutaron cientos de hogares durante los años del accionar terrorista en el país. De 1973 a 1976 corrieron años de dolor, horror y terror en la Argentina, que no pueden ser olvidados. En ese período se estableció una guerra que al parecer muchos prefieren seguir sin recordar y otros callan. Lo cierto es que hubo secuestros, violaciones, asesinatos, bombas, etc. El 8 de setiembre de 1975 Laura, mi hija de tan solo 18 años, fue una de las víctimas de ese terrorismo. ¿Quién era Laura? Un ser humano maravilloso, pletórico de ansias de vivir, que amaba -demostrativamente- a sus semejantes, a sus padres y a su hermano, que tanto la necesitó.Era totalmente apolítica, estudiosa y concurría a la Universidad de Belgrano con el legítimo anhelo de saber más. Nunca fue "estudiante de pasillo", jamás provocó un disturbio.Se cumplen 50 años de aquel fatídico día en que a Laura le robaron la vida, y con ella se fue una parte de mí. A mis 95, sigo esperando, ilusa, justicia para ella y para tantas otras víctimas inocentes.Lorenza Ferrarilorenzaferrari311@hotmail.comContenedores de basuraSomos vecinos de la Comuna 2 y queremos manifestar nuestra preocupación por el retroceso que estamos observando en las políticas de reciclado en la Ciudad. Cada vez hay menos contenedores verdes disponibles para separar los residuos, lo que desalienta a los vecinos que queremos colaborar con el cuidado del ambiente. Del mismo modo, notamos que ya no es frecuente la visita de las cooperativas que antes pasaban por los edificios a retirar las bolsas de reciclables, un servicio que resultaba muy útil y que fomentaba la participación comunitaria. Creemos que la Ciudad debe fortalecer y no debilitar estas políticas, ya que el reciclado es fundamental para reducir la basura y cuidar nuestro entorno. Los vecinos estamos dispuestos a colaborar, pero necesitamos que las herramientas y programas estén presentes y en funcionamiento.Magdalena Silveyra, María Teresa Gutiérrez Cullen, Viviana Fox, Ana Bas, Miguel Honorio Peláez, Nilo Díaz y Ofelia ManziVecinos de la Comuna 2Sin patentesEl jueves pasado en la hora pico de la Panamericana contabilicé una proporción de 3 vehículos sin patente cada 10. Hemos conocido que habría absurdos problemas de logística y que los Registros Automotores no las están entregando. Pero más de la mitad de los vehículos sin patentes que vi eran autos con años de antigüedad. Evidentemente el Homo Argentum posee un coeficiente intelectual altísimo y ha determinado que era el momento de mimetizarse en ese universo de irregularidad y podía quitar la suya también y entrar en la dimensión de multas cero. Me pregunto si es éste el país que queremos. ¿Dónde está la autoridad? ¿Dónde está la seguridad? Al parecer se han liberado las calles y ya portar la patente es opcional. La decadencia tiende a crecer en forma exponencial. Lo estamos viendo. Estos son los restos del país que le estamos dejando a nuestros hijos. Los gobiernos provincial y nacional deben actuar en forma inmediata y obligar a exhibir una patente provisoria de otro material con medidas de control de validez, e instruir a las fuerzas de seguridad a ser tajantemente inflexibles y ejemplificadores con la viveza argenta.Martín Urionagüenauriona1967@gmail.comEn la Red FacebookDe cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones de Buenos Aires 2025"Hay que votar, después no se quejen"- Alicia Díaz"El voto debe ser optativo, no obligatorio"- Yaniba Baccino"Voten a los que van asumir, no testimoniales"- Cristina Alvarez

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:05

El caballo nórico: un gigante de tiro con raíces históricas en Europa

Durante siglos fue indispensable en el campo y en el transporte antes de la mecanización

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:05

Shire: historia y supervivencia del caballo más grande del mundo

Tras casi desaparecer después de la Segunda Guerra Mundial, la dedicación de criadores ha permitido que la raza vuelva a aumentar su población

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:53

El caballo de la Selva Negra: una raza alemana en recuperación luego de estar al borde de la extinción

El también conocido como Black Forest ha sobrevivido a guerras y mecanización, y actualmente su población supera los mil ejemplares gracias a programas de conservación

Fuente: La Nación
05/09/2025 11:00

Entre Ríos: un hombre atropelló a un caballo en la ruta 18 y quedó atrapado en su auto

Un hombre que iba a abordo de su auto chocó y atropelló a un caballo que se encontraba suelto sobre la Ruta Nacional 18 -en la provincia de Entre Ríos- y tuvo que ser rescatado por los bomberos. El siniestro vial ocurrió en la madrugada de este viernes a la altura del departamento de San Salvador. El animal, por su parte, murió en el acto.En el kilómetro 209, el conductor de aproximadamente 35 años -con domicilio en San Salvador- circulaba con su Renault 9 cuando un caballo que se encontraba suelto sobre la calzada se cruzó repentinamente en el camino. En ese momento, el vehículo impactó contra el equino en cercanías al accedo del Molino ALA.De acuerdo a lo que publicó el medio entrerriano Diario UNO, el incidente se registró alrededor de las 4.30. A raíz del fuerte impacto y el daño al auto, el conductor quedó atrapado dentro del habitáculo. En ese contexto, intervinieron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios de San Salvador, que montaron un operativo y lograron rescatar al hombre para que luego sea derivado en ambulancia a un hospital local.El conductor se encontraba consciente al momento del rescate y presentó lesiones de carácter leve, por lo que quedó bajo observación en el centro de salud, según el parte médico y policial. En las imágenes difundidas se puede ver a los bomberos rompiendo los vidrios y el techo del vehículo -que quedó severamente dañado en la parte frontal- con el objetivo de rescatar al conductor.Por otra parte, el caballo murió en el lugar del hecho tras ser atropellado. El personal municipal fue quien corroboró que tenía lesiones incompatibles con la vida. Además, se ordenó un operativo para la remoción y se continúa investigando de dónde escapó y cómo llegó hasta la ruta nacional.La Unidad Fiscal de Investigación de San Salvador ordenó las actuaciones de rigor, mientras que también intervinieron en el caso agentes de la Policía Científica y médicos policiales. En lo que respecta al tránsito, se mantuvo parcialmente interrumpido mientras el personal municipal finalizaba las tareas de rescate y limpieza del lugar. Además, se realizaron las pericias de rigor para determinar las causas del incidente.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:32

Así se prepara un bistec a caballo al estilo colombiano

Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:05

Caballo Percherón: la poderosa raza francesa que destaca en los establos y competencias

El percherón es uno de los caballos más imponentes y versátiles que existen, conocido por su fuerza, tamaño y carácter dócil

Fuente: La Nación
30/08/2025 04:00

Una estancia para descansar, andar a caballo y disfrutar de la buena mesa

La pintoresca propiedad se levanta donde las sierras ceden ante la llanura, en el norte cordobés. Se accede por la RN 9, esa suerte de columna vertebral que recorre la provincia desde la ciudad capital hasta el límite norte con Santiago del Estero.Unos kilómetros antes de llegar a la localidad de Santa Elena, hay que desviarse y hacer sólo 150 metros desde el asfalto para encontrar el casco de la Estancia del Pilar. La propiedad ha pertenecido a la familia durante cuatro generaciones. La compró don Salvador Rodríguez, pero tuvo poco tiempo para disfrutarla. "Mi abuelo me acompañó un tiempo, ya muy enfermo", cuenta Vanesa Rodríguez, su nieta.Vanesa no había cumplido 20 años cuando decidió instalarse aquí con su marido, Martín Govedic, y su primera hija, Mili, que tenía apenas unos meses. La joven pareja se lanzó a la aventura, y durante 27 años transformaron estas casi 2.000 hectáreas en un campo modelo."Salvador, mi abuelo, fue un hombre que compraba cosas y las ponía en funcionamiento; esa fue su idea con el campo", cuenta Vanesa. "Él y mi papá, Luis, construyeron la marca de panaderías Del Pilar, que aún permanece en la familia. Eran panaderos y el campo era otro cantar, una inversión".Hoy, Mili está a cargo de la operación in situ, mientras Vanesa administra la empresa desde la capital cordobesa. Una auténtica compañía de mujeres.El cascoLa tierra, fértil por donde se mire, está dedicada a la agricultura y a la ganadería. Se alternan cultivos de soja y maíz año tras año, con pasturas para pasar el invierno. Además, crían vacunos y tienen una cabaña Bradford.Después llegó el turismo, una actividad que empezó enfocada a los cazadores, cuando las palomas abundaban en la zona. Con el tiempo, estas aves emigraron y no volvieron más. Entonces, ellos hicieron un giro radical hacia el turismo.La casa original, hecha de adobe, fue remozada íntegramente, aunque aún se reconoce en la fachada, en parte del cuerpo principal. Allí se encuentran el gran living con estufa a leña, siempre encendida en invierno, y la sala de juegos, que cuenta con pool, ajedrez, metegol, sapo, y varios otros juegos de mesa, hasta un jenga gigante. Incluso, ofrecen una selección de libros para los fans de la lectura.En esa área están las cuatro habitaciones más antiguas. Luego se adosaron dos alas más para formar la típica planta en U, característica de las estancias argentinas, con patio y fogón en el centro. En un ala, el comedor; en la otra, las dos suites más nuevas, muy espaciosas, con ventanales por los cuales se cuela el paisaje de campo. Techos altísimos y un cuarto de baño gigante. Todo huele a rosas búlgaras, el perfume insignia de la propiedad.En el parque, la piscina se despliega hacia la pedanía, que se extiende más allá del inicio de las sierras de Ambargasta. En efecto, la estancia tiene un retazo de sierra que invita a ser recorrida en versión trekking. También se puede llegar a caballo, compartiendo con los peones el trabajo campestre.Las cabalgatas terminan con un almuerzo criollo en el monturero, donde se conserva un antiguo aguamanil, para cumplir con el rito del lavado de manos a la vieja usanza, con jarra de agua.Por la tarde, las salidas a caballo o a pie concluyen en un espacio que llaman "La Pulpería", que oficia de cava. Allí se sirven picadas que preceden la cena, siempre acompañadas de un buen vino: además de la etiqueta de la casa, la variedad es muy amplia.La estancia se encuentra a unos 14 kilómetros del cerro Colorado, el sitio donde vivió y escribió algunas de sus inolvidables canciones Atahualpa Yupanqui. Es, además, un destino en el que se pueden ver pictografías en tres colores hechas sobre la piedra de los cerros por los antiguos pueblos de la región. Desde el casco se organizan salidas para conocer el lugar, realizadas en compañía de una guía, que promete, como plus, un paseo para reconocer la flora local.Las mujeres y el campoCarlitos, el cocinero estrella, encendió el fogón mientras partía a ultimar los detalles de la cena. Es el momento de la charla. Así nos enteramos de que Mili reparte sus días entre las tareas de campo y su rol de anfitriona cuando la casa recibe huéspedes.Hace unos meses decidió hacer un largo viaje por Europa para pensar en su rumbo profesional y saber si esto era realmente lo suyo. Volvió más convencida que nunca.Su jornada se inicia muy temprano. "En invierno todo se calma: ponemos a punto herramientas y maquinarias, limpiamos las parcelas y preparamos el alimento para los animales porque a esa altura ya se comieron todo el pasto, y lo que quedaba se heló", explica.Entre Navidad y Año Nuevo comienza el agite porque se produce una suerte de ventana climática ideal para sembrar. "De este modo, el sol de enero encuentra a la planta todavía sin flor", concluye con voz de experta."Mi equipo me enseñó mucho, me tuvieron paciencia. Una cosa es criarse en el campo y otra dirigirlo", asegura mientras recuerda sus primeros tiempos. "Ser mujer y ser chica -vine a los 24 años a hacerme cargo- fue un desafío, aquí y con los proveedores. Por suerte lo tengo a mi papá de consejero; él se retiró, pero siempre está para escucharme"."El campo es una actividad de varones -agrega Vanesa-; ahora está cambiando y cada vez hay más mujeres al frente".Las reflexiones terminan cuando Carlitos nos llama a la mesa. Entonces, sólo tenemos comentarios para alabar el guiso de lentejas, el bife de chorizo y el flan casero, que llega como dulce corolario de un día de campo, bien al norte, cuando Córdoba comienza a transformarse en Santiago del Estero. DEL PILAR RN 9 Norte Km 851, Santa Elena. T: (351) 558-7353. IG: @delpilarestancia Adultos (13 años en adelante), $198.000; menores (5 a 12 años), $168.000; niños hasta 4 años, sin cargo. La tarifa es por persona e incluye pensión completa: desayuno, almuerzo, merienda y cena, con bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y paseos a caballo. Servicios con costo adicional: masajes y excursiones al cerro Colorado. La estadía mínima es de dos noches; durante los fines de semana largos, tres noches.

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:25

Al estilo Rayo McQueen: caballo ganó una carrera por sacar la lengua en la meta

Un final insólito en el Derby de Epsom recordó a la película 'Cars' y convirtió a un equino en una sensación viral.

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:05

Caballo Fiordo: la joya ecuestre de Noruega que conquista las montañas nórdicas

Su temperamento confiable lo hace ideal para familias, principiantes y jinetes experimentados

Fuente: Clarín
28/08/2025 21:18

Tras 150 años de tradición, ¿fin de los carruajes a caballo en Central Park?

La organización sin fines de lucro que administra el parque anunció su apoyo a un plan para eliminar gradualmente esta industria.Cita problemas de seguridad y de infraestructura.

Fuente: Infobae
24/08/2025 14:05

Caballo Mustang: el equino que se convirtió en leyenda norteamericana

Con un linaje que se remonta al siglo XVI y una historia ligada a la libertad en los llanos de EEUU, el Mustang sigue siendo una de las razas más reconocidas por su fuerza, inteligencia y resistencia

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:05

El Silla Francés: la raza de caballo que conquistó el salto ecuestre

Reconocido por su físico imponente y su porte refinado, este caballo ha brillado en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales

Fuente: Infobae
17/08/2025 14:01

El caballo de sangre caliente holandés: un atleta de élite

La esperanza de vida de esta especie alcanza los 20 años, y su temperamento equilibrado lo hace apto para jinetes de todos los niveles

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:05

Cuarto de Milla Americano: ¿Por qué es el caballo favorito de los vaqueros texanos?

Esta raza, con raíces coloniales y cruzas estratégicas en Texas, se consolidó como un caballo ágil y potente, ideal para el pastoreo y las carreras de un cuarto de milla

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:24

Elegancia y fuerza sobre cuatro patas: así es el caballo Holsteiner

La raza Holsteiner es la única de sangre caliente que no se cruza con Hannoverianos ni Trakehner, lo que ha permitido que conserve su identidad y características únicas hasta la actualidad

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

Vino a cumplir una misión: el caballo que llegó a la Argentina y llama la atención por sus características únicas

Inspirada en una historia de raíces irlandesas y con una fuerte impronta cultural, una mujer trajo a la Argentina una raza equina única en el mundo, con potencial terapéutico y familiar. "Es un caballo que viene a buscar al humano, como si supiera que su tarea es acompañarlo", dijo a LA NACION con emoción María Julia Burgos, la primera criadora de la raza Gypsy Vanner en la Argentina. Correntina y con un fuerte vínculo con Irlanda a través de su marido, un descendiente de inmigrantes, Burgos conoció a este equino en un club hípico hace más de una década. Desde entonces, su vida y su misión cambiaron por completo. Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agroEl Gypsy Vanner es una raza joven, nacido del vínculo entre la tradición nómada y la vida en familia. Es un caballo que tiene su origen en comunidades gitanas itinerantes del norte de Irlanda y zonas celtas del Reino Unido. Fue criado para tirar de las caravanas donde vivían varias generaciones, por lo que su carácter manso y su confiabilidad eran imprescindibles.De contextura sólida, patas fuertes y porte armonioso, este equino destaca también por su estética singular. Llama la atención por sus crines largas, su pelaje abundante en la cola y el característico flequillo en las patas, conocido como "plumas". Su pelaje puede presentar distintas combinaciones, aunque una de las más apreciadas es la capa manchada blanca con negro o marrón, que realza aún más su figura elegante.Lo que verdaderamente distingue a la raza, más allá de su belleza, es su temperamento excepcional: dócil, inteligente y receptivo al contacto humano. Esa nobleza natural lo convierte en un caballo ideal para tareas de recreación, actividades terapéuticas y el trabajo compartido con personas sin experiencia ecuestre. "Vivían con la familia, tiraban del hogar ambulante, estaban con los niños, con los abuelos, por eso su temperamento tenía que ser inmejorable", explicó Burgos.Pero fue en Estados Unidos donde esta raza encontró su estandarización y proyección global. "Allí seleccionaron los mejores ejemplares en Irlanda e Inglaterra y crearon un estándar de gran pureza", contó. Fascinada por su estética glamorosa â??pelo largo, abundante, movimiento eleganteâ?? y por su comportamiento dócil, decidió viajar a Ocala, uno de los epicentros ecuestres de ese país, para conocer en persona a su fundador y principal criador. La Argentina tendrá un evento único para la maquinaria agrícolaEn 2016 concretó la compra de tres animales fundadores: un padrillo y dos yeguas, que llegaron en avión a la Argentina. Tras alquilar inicialmente un predio en Escobar, luego se trasladó a Capilla del Señor, donde hoy Burgos cría una manada de 15 ejemplares. "Estos son los primeros Gypsy Vanner de máxima pureza nacidos en la Argentina. Es una fundación, aún no hay asociación, pero el objetivo es crearla a medida que se sumen más criadores", aseguró.La visión de Burgos no es solo genética; su propósito va mucho más allá: fundar un centro terapéutico, educativo y recreativo familiar. "Mi sueño es mostrar la esencia de esta raza sin que se distorsione. Es un caballo pensado para acercar el mundo ecuestre a quienes no tienen experiencia, ni campo, ni habilidades previas. Es un caballo para todos", afirmó con convicción.Burgos reconoció que durante mucho tiempo no podía compartir su amor por los caballos con quienes no estaban en el ambiente. "Era una pasión muy solitaria. Me di cuenta de que faltaba una raza accesible, amable, que sirviera como puente para acercar a las personas al caballo", explicó.El Gypsy Vanner, también conocido como Fancy Horse en Estados Unidos, tiene usos múltiples: puede ser montado, usado en tiro o incluso en actividades de recreación y terapia. "Su temperamento es tan tranquilo que sirve para personas con discapacidades, adultos mayores o niños pequeños", remarcó.Rodolfo Poliszczuk, adiestrador especializado en caballos de tiro, fue quien se encargó del entrenamiento de los primeros ejemplares nacidos en la Argentina. "Cuando María Julia me pidió que los adiestrara, no conocía la raza. Me sorprendieron para bien: aprenden rápido, son muy inteligentes y, sobre todo, muy nobles. Pueden usarse en cualquier ámbito: desde una quinta familiar hasta una estancia con carruajes de lujo", relató.Poliszczuk, con décadas de experiencia, destacó un punto crucial: "Son tan rápidos para aprender lo bueno como lo malo, por eso el trabajo debe ser preciso. Pero la mansedumbre que tienen es realmente espectacular. Son ideales para la familia: no van a poner en peligro a nadie".Actualmente, Burgos prioriza el bienestar de sus animales por sobre la reproducción masiva. "No hago parir a las yeguas antes de los tres años. Prefiero cuidarlas. Hoy tengo ocho hembras jóvenes, y espero tres nacimientos para fin de año", dijo.Sobre el futuro de la raza en el país, se mostró optimista: "Tiene más potencial del que imaginé. Después de la pandemia, mucha gente busca reconectar con la naturaleza. El caballo, el carruaje, la vida al aire libre, vuelven a tomar valor. Este es un caballo que no es solo bello, es un compañero, une a las familias".Para la criadora, en un país donde el caballo tiene una fuerte tradición cultural, la llegada del Gypsy Vanner propone un nuevo paradigma. No se trata solo de estética o rendimiento. Es, en palabras de Burgos, "un caballo que transforma".

Fuente: Clarín
11/08/2025 20:36

Las asombrosas propiedades del té de cola de caballo para los riñones que debes conocer

La cola de caballo forma parte de planes detox y de limpieza renal.Beneficios y advertencias al consumir esta infusión.

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:06

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares

Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Fuente: Infobae
09/08/2025 14:05

Por qué el caballo frisón es uno de los más cotizados del mundo: fuerza, elegancia y tradición

Con un linaje que se remonta al siglo XIII, esta raza originaria de los Países Bajos destaca por su imponente presencia, carácter equilibrado y alto valor en el mercado ecuestre

Fuente: Infobae
08/08/2025 17:16

¿Un caballo que resolvía operaciones matemáticas? El caso que desafió a la ciencia en el siglo XX

A comienzos del siglo pasado, el vínculo entre un profesor retirado y este animal generó revuelo en la comunidad académica

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:21

Cómo es el caballo árabe y la razón por la que la Reina Isabel II lo introdujo a España

Con una estructura elegante y un cuerpo fuerte, el caballo árabe es conocido por su resistencia excepcional y su adaptabilidad a climas extremos, lo que lo convierte en una raza única en el mundo ecuestre

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

El engaño que usó el ICE en un Home Depot de Los Ángeles para arrestar a migrantes: "Operación Caballo de Troya"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizó una redada de migrantes en Los Ángeles que sembró la polémica por método engañoso utilizado en un Home Depot. Los agentes usaron un camión rentado como "Caballo de Troya" para atraer a los migrantes en busca de trabajo y luego arrestarlos.La redada de migrantes del ICE en un Home Depot de Los ÁngelesCalifornia se convirtió en uno de los focos principales de la agencia federal, debido a que concentra una gran población de origen extranjero. Los oficiales del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzaron a realizar operativos en tiendas de comestibles y en estacionamientos.El ICE protagonizó una redada en un Home Depot en Los Ángeles y se escondió en un camión alquilado La mañana del miércoles 6 de agosto, agentes federales salieron de la parte trasera de un camión alquilado que estaba ubicado en las inmediaciones de una tienda Home Depot de Los Ángeles. Según detalló AP, la redada de migrantes en McArthur Park, que culminó con alrededor de 16 detenidos, fue denominada "Operación Caballo de Troya", en alusión a la estrategia de usar un camión como engaño. En la mitología, los griegos idearon la construcción de un caballo como supuesta ofrenda para los troyanos, quienes lo llevaron dentro de la ciudad, solo para descubrir luego que desde el interior salían soldados."La ley federal no es negociable"El fiscal federal interino Bill Essayli escribió en su perfil oficial de X una advertencia sobre los operativos en el Estado Dorado tras el fallo que prohibió las detenciones indiscriminadas en el territorio."Quienes creían que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, piénsenlo de nuevo", aseveró. Y siguió: "La aplicación de la ley federal no es negociable y no hay refugios que escapen al control del gobierno".McArthur Park fue el escenario de otra redada del ICE a principios de julio pasado y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se presentó en el lugar de los hechos para exigir a los agentes federales que abandonaran el operativo.Los agentes del ICE pidieron trabajadores en españolUn jornalero, que se identificó como César en diálogo con Los Angeles Times, dijo que el camión de Penske se detuvo frente a un grupo de migrantes que se habían reunido en el estacionamiento y les dijo en español que buscaban trabajadores.Los migrantes se acercaron y de golpe, desde la parte trasera del camión, salieron agentes enmascarados, uno de ellos con sombrero de vaquero. Los agentes saltaron y comenzaron a perseguir a la gente."Es la peor sensación que he tenido", dijo César, quien lleva varios años yendo a tiendas de mejoras para el hogar como Home Depot a buscar trabajo.La reacción de la empresa del camión alquilado cuando conoció el fin del ICEEn esta ocasión, los agentes federales utilizaron un vehículo de transporte para realizar el operativo frente al Home Depot. La compañía era Penske Truck Rental y un portavoz señaló al medio mencionado que desconocía las intenciones de su uso en una redada.La firma apuntó que se encontraba en investigación del uso de los vehículos que alquila por parte de funcionarios federales. "La empresa no fue informada de que sus camiones se utilizarían en la operación y no la autorizó", expresó un portavoz de la empresa, Randolph P. Ryerson, al medio mencionado.Y agregó: "Penske se pondrá en contacto con el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y reforzará su política para evitar el uso indebido de sus vehículos en el futuro".Una testigo de la redada, Lupe Carrasco, quien pertenece al colectivo de Unión del Barrio, señaló que se encontraba de patrullaje la madrugada del lunes pasado y vio cómo un camión de la empresa en cuestión ingresó al estacionamiento del Home Depot. En el lugar, se encontraban migrantes con estatus legal e indocumentados, que esperaban ofertas de trabajo para postularse en la zona."Abrieron la puerta de atrás, saltaron y comenzaron a agarrar a la gente indiscriminadamente", aseveró Carrasco sobre los oficiales de la redada.

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:05

El caballo Tyrone se retira tras 14 años de servicio a la realeza británica, dejando una huella en las ceremonias de la monarquía

El equino es una figura clave en la historia y cultura británica, desde la reina Boudica hasta la conquista normanda y las tradiciones reales actuales como el Royal Ascot

Fuente: Infobae
04/08/2025 13:27

Lina Garrido, con video montando a caballo volvió a arremeter en contra del caricaturista Matador: "Aquí le enseño que es una Yegua"

La congresista de Cambio Radical publicó un video en redes sociales tras una caricatura polémica, defendiendo su postura y mostrando respaldo a Álvaro Uribe y a los caballistas colombianos

Fuente: Clarín
29/07/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Mi primera vez en un caballo argentino", el balance de la funcionaria de Trump que visitó Argentina

Kristi Noem evaluó su paso por Buenos Aires, donde firmó el entendimiento para que los argentinos entren a Estados Unidos sin visa.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
28/07/2025 17:00

Una niña accidentada y un caballo: el curioso imaginario de Renata Juncadella

Lo que corta es un atajo, la muestra que reúne la producción reciente de Renata Juncadella, abraza la fractura.Con un texto de sala de Nancy Rojas, sus pinturas de grandes dimensiones retoman los surrealismos latinoamericanos femeninos y los saberes ancestrales espirituales.Hasta el 2 de agosto en la galería Cott.

Fuente: Infobae
27/07/2025 18:28

Jhonny Rivera volvió a conmover con con nuevo acto de amor por los animales: rescató a un caballo en grave estado

El artista colombiano salvó a un animal hallado desnutrido y maltratado en una vía pública, compartiendo el proceso de rehabilitación y buscando la participación de sus fans en la elección de un nombre

Fuente: Infobae
25/07/2025 17:05

Murió Mokie, el caballo más viejo del mundo, antes recibir su reconocimiento Guinness

La confirmación de su récord llegó el 14 de mayo, cuando Guinness verificó la edad del equino

Fuente: Página 12
25/07/2025 12:00

Víctor Hugo y el "caballo de Troya" dentro de la Policía Bonaerense

En su editroial en la 750, el periodista y conductor de La Mañana apuntó al Gobierno nacional luego que se diera a conocer que oficiales de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires trabajaban junto al candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, Maximiliano Bondarenko.

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:21

Conductor de carruaje en Nueva York es absuelto del cargo de crueldad animal tras colapso de caballo Ryder en 2022

En un juicio en Manhattan, se reveló que Ryder, el caballo de McKeever, tenía 26 años, edad máxima legal, aunque su dueño había dicho que tenía solo 13, generando dudas sobre su estado

Fuente: Infobae
24/07/2025 01:27

Cómo preparar el té de cola de caballo y a qué hora del día es mejor tomarlo

Esta planta ayuda a prevenir diversas enfermedades

Fuente: Clarín
22/07/2025 16:36

El día que Ozzy Osbourne reveló que dejó las drogas luego de hablar durante una hora con un caballo

Una humillante frase que "dijo" el animal llevó al cantante de Black Sabbath a tomar la decisión.El cantante murió este martes a los 76 años.

Fuente: Clarín
21/07/2025 14:36

Expo Rural: conocé al caballo gitano que es ideal para hacer terapias con niños

En Palermo se puede ver ejemplares de la raza Gypsy Vanner criados en Buenos Aires. Es la única cabaña de esa raza en el Mercosur.

Fuente: Infobae
13/07/2025 21:06

Video de un caballo que fue forzado a correr tras una camioneta desató indignación en redes sociales

El animal fue amarrado al vehículo con una cuerda y obligado a correr por una de las carreteras nacionales

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:07

Día Mundial del Caballo: por qué el 11 de julio se honra a este noble animal en todo el mundo

La conmemoración internacional destaca la importancia del caballo en la historia, la cultura y la identidad de los pueblos, promoviendo su protección y bienestar a través de actividades educativas y recreativas en todo el mundo

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:05

Caballo muere de cansancio en las calles de Tultitlán, tras ser explotado mediante trabajo forzado

Habitantes de la zona indicaron que en Tultitlán aún se emplea a caballos para la recolección de basura, muchas veces sin alimentación adecuada ni la atención veterinaria

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:59

Joven se viraliza al celebrar sus XV años con traje, caballo y corona: "Los hombres también tenemos derecho"

Una fiesta poco común llamó la atención en redes sociales al mostrar a un adolescente conmemorando sus XV años al estilo real, generando miles de reacciones positivas

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo y "el caballo es el rey"

Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la "ciudad del motor" de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como "la capital mundial del automóvil". Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron.Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla.Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, "aquí el caballo es el rey".Según la tradición local, cuando en 1898 un coche petardeó y asustó a los caballos cercanos, las autoridades del pueblo prohibieron los motores de combustión interna, y la medida se extendió al resto de la isla dos años después. Desde entonces, los lugareños se han aferrado a este tranquilo modo de vida.Más de un siglo después, unos 600 caballos hacen que todo funcione, desde el invierno hasta el verano, cuando aproximadamente 1,2 millones de personas se embarcan en un transbordador de 20 minutos desde Mackinaw City o St Ignace, en la Alta Península de Michigan, y llegan al pequeño pueblo (también llamado Isla Mackinac), en el extremo sur de la isla.Allí, los visitantes compran el famoso caramelo del pueblo, exploran sus 110 km de senderos y se empapan de los sonidos de una época más sencilla."Los caballos se utilizan en todo, desde la retirada de basura hasta las entregas de FedEx", dice Morse, que ha estado vendiendo arte, joyas y otras mercancías después de visitar la isla por primera vez como estudiante universitario en 1990."Así ha sido nuestro estilo de vida; así es nuestro ritmo", agrega. "A una parte de nosotros le gusta la tradición de desplazarnos en bicicleta, a pie o en taxi a caballo".El "lugar de la gran tortuga"Durante cientos de años, las comunidades indígenas utilizaron la estratégica ubicación de la isla, en la confluencia de los lagos Hurón y Michigan, como lugar de pesca y caza. Pensaban que sus acantilados de piedra caliza y sus bosques verdes se asemejaban a una tortuga gigante surgiendo del agua, así que la llamaron Michilimackinac o "lugar de la gran tortuga" en anishinaabemowin.Las fuerzas británicas acortaron el nombre y establecieron un fuerte defensivo en la isla en 1780. En la actualidad, los visitantes pueden seguir a los intérpretes disfrazados, ver disparos de cañón y visitar los aposentos de un oficial en el interior del edificio más antiguo de Michigan. Pero más de 200 años después de que EE.UU. tomara el control de Mackinac, tras la Guerra de 1812, sus raíces indígenas permanecen."La isla Mackinac es uno de los lugares más importantes y destacados de la historia y la cultura anishnaabe", afirma Eric Hemenway, un miembro anishnaabe que ha desempeñado un papel decisivo en la recuperación de la historia indígena de la isla."El pueblo anishnaabeek ha estado en el estrecho (las vías fluviales que conectan el lago Hurón y el lago Michigan) desde tiempos inmemoriales, dicen algunos. Y seguimos estando en el lugar de nuestros antepasados, aquí en el estrecho. Las aguas eran y siguen siendo las autopistas del Medio Oeste", explica.Como señala Hemenway, en la isla se ha encontrado un gran número de enterramientos indígenas, algunos de los cuales se remontan a hace unos 3.000 años. "(Mackinac) es uno de nuestros lugares más sagrados de los Grandes Lagos", sostiene.Hemenway también ha trabajado en el desarrollo de Biddle House, que alberga el Museo Nativo Americano de la Isla Mackinac, inaugurado en 2021."Mi mayor éxito es cuando veo pasar a otros nativos... esta es nuestra historia", dice Hemenway.Oferta variadaA finales del siglo XIX, la isla de Mackinac se había convertido en un lugar de recreo para familias industriales adineradas de Chicago, Detroit y otras partes del otrora próspero Medio Oeste, que acudían a la isla en verano para relajarse en sus aguas prístinas.El Grand Hotel de Mackinac, de 138 años de antigüedad, tiene habitaciones decoradas individualmente y presume de tener el porche más largo del mundo. También es uno de los últimos hoteles en pleno funcionamiento de la Edad Dorada de la América industrial.Tal es el singular atractivo del Grand Hotel que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, acudió recientemente a la red social X (ex Twitter) para proponer a la isla como escenario de la cuarta temporada de la serie "The White Lotus".Aunque la propuesta fue divertida, Morse no quiere que Mackinac se convierta en un destino turístico multitudinario. "Uno se siente orgulloso del lugar donde vive, pero al mismo tiempo no quiero decirle a la gente lo bonito que es", dice.En efecto, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. El 80% de la superficie de Mackinac está ocupada por el Parque Estatal de la Isla Mackinac, donde los visitantes pueden pasear por bosques centenarios, admirar imponentes pilares de piedra caliza y hacer senderismo, montar en bicicleta o alquilar un coche de caballos para fotografiar una de las atracciones más famosas de la isla: el Arch Rock, de 15 metros de ancho.Los lugareños también sugieren dirigirse al norte para recorrer la carretera de cerca de 13 km convertida en sendero para bicicletas y excursionistas que recorre la circunferencia de la isla y ofrece vistas del puente colgante Mackinac, de ocho kilómetros de longitud, y acceso a tranquilas playas cubiertas de guijarros y bosques.Dejando a un lado los caballos, las 1.500 bicicletas de alquiler de la isla son el principal medio de transporte de residentes y visitantes, un medio de transporte autopropulsado que muestra que los habitantes de Mackinac están encantados de moverse a un ritmo diferente al del resto del país.Vivir en un lugar sin coches es una de las principales razones por las que Morse, que monta en bicicleta nueve meses al año, ha decidido vivir todo el año en la isla, a pesar de los duros inviernos."Me encanta la idea de subirme a la bici y bajar (al pueblo) entre los árboles. Me prepara para el día", dice. "Siempre estás saludando y hablando con la gente".Viaje en el tiempoPero aunque el ciclismo es el medio de transporte más fácil y popular, las bicicletas desempeñan claramente un papel secundario en la isla."Sin los caballos, este lugar no sería lo que es. Es lo que te hace sentir que has retrocedido en el tiempo cuando te bajas del barco y oyes ese 'clip clop'", dice Hunter Hoaglund, quien trabaja en Arnold Freight, una empresa que lleva 140 años prestando servicio de ferry a la isla y que cada mes de abril embarca una manada de sus caballos que pasan el invierno en la Península Superior de Michigan."Todos los días aparecen por aquí nuestros camiones (para dejar a los caballos) y en el próximo mes probablemente aparezcan entre 200 y 300 más", explica.Se calcula que entre 20 y 30 caballos permanecen en la isla durante el invierno para recoger la basura, entregar paquetes y mantener la isla en funcionamiento.Rodeada de aguas cristalinas, Mackinac puede quedar aislada periódicamente del continente en invierno, cuando los témpanos de hielo interrumpen los servicios de transbordador hacia o desde la isla.Pero en primavera y verano, Mackinac cobra vida.Las decenas de lilas que salpican las calles del pueblo empiezan a florecer en junio, en vísperas del popular Festival de la Lila, de 10 días de duración.Los observadores de estrellas se dirigen al Fuerte Holmes de Mackinac, el punto más alto de la isla, y al bar Cupola del Grand Hotel para contemplar sin filtros el cielo nocturno del norte de Michigan.Pero para la mayoría de los visitantes, felizmente agotados tras recorrer la isla en bicicleta, lo mejor es disfrutar de un helado o un trozo de caramelo frente al puerto deportivo.Y todo ello sin el sonido del motor de un coche que estropee la experiencia.

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:15

Toro embiste a picador tras caída de su caballo durante corrida en feria taurina de Chota

La escena ocurrió en el coso El Vizcaíno, donde cientos de personas presenciaron el momento exacto en que el picador cayó al suelo y quedó a merced del toro

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:02

Caballo cautiva las redes al bailar 'Payaso de Rodeo': "Baila mejor que sus dueños"

La icónica canción de Caballo Dorado encontró un nuevo fan inesperado: un caballo que, al escucharla, pareció seguir la coreografía junto a los invitados de una fiesta

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:20

Indignación en Cartagena por agresión a caballo cochero que quedó captado en video viral: las autoridades ya recuperaron al animal

El animal recibió atención veterinaria inmediata. El alcalde Dumek Turbay anunció que en 2026 no circularán más carruajes con caballos en el Centro Histórico

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Elecciones en Formosa: Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poder

FORMOSA (De una enviada especial).- El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente en Formosa, cerró hoy su campaña con una postal cargada de simbolismo: montado a caballo, con poncho y botas, se dirigió a la Casa de Gobierno para "notificar" a Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que exige revisar la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida en la provincia."Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre", lanzó Paoltroni, parafraseando a Javier Milei, con quien desembarcó en la política nacional pero de quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Frente a sus seguidores, concluyó con un mensaje dirigido a los formoseños: "Está en sus manos que esto cambie. El gobierno de la provincia está notificado. ¡Viva la patria!".Lo acompañaban Agostina Villaggi (UCR), primera candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema. Todos llegaron a caballo, escoltados por una caravana de autos, motos y vecinos a pie.El cierre no estuvo exento de tensiones. Al pasar por la avenida 25 de Mayo -arteria central de la capital provincial- algunos transeúntes lo increparon. "Ridículo", le gritó una mujer. "Atrasan al pueblo con esos caballos", protestó otra. La escena contrastaba con el decorado oficialista: carteles y carpas azules con el nombre de Insfrán, omnipresente en la ciudad.En el segundo día de recorrida por la ciudad de Formosa, presentamos el fallo de la Corte en la Comisaría del Circuito 5. Se terminan la acumulación de poder y los abusos en la provincia. Este domingo, ¡vamos a #LiberarFormosa! pic.twitter.com/8RRP1z7FJv— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 25, 2025El clima de campaña ya había escalado el martes, cuando Villaggi fue atacada por un grupo de mujeres en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. La diputada provincial presentó una denuncia penal. "Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual", declaró a LA NACION. Y agregó: "Necesitamos que la gente se acerque a votar el 29 de junio para terminar con esta tiranía".Antes del acto frente a la gobernación, Paoltroni y Villaggi pasaron por la Municipalidad de Formosa. Allí repitieron el gesto que marcaron en toda su campaña: entregar copias del fallo de la Corte a las intendencias y comisarías locales. La estrategia opositora apunta a "frenar el abuso de poder" de Insfrán.Desde ese mismo lugar, el senador aprovechó para agitar la interna del Partido Justicialista. "Espero que después de este gran cambio Jorge [Jofré] también pueda postularse a gobernador. Hay que cambiar el artículo 132 de la constitución", dijo, en alusión al intendente capitalino que inscribió sublemas diferenciados de los del gobernador. Aunque sin ruptura formal, Jofré aspira a suceder a Insfrán, que lleva más de 30 años en el poder y cuya figura todavía impone respeto -y silencio- dentro del peronismo formoseño.Qué dijo la CorteEn diciembre pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida de gobernador y vicegobernador. El tribunal sostuvo que esta cláusula vulnera principios esenciales del sistema republicano, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder.La Corte advirtió que la permanencia prolongada de una misma figura en el poder distorsiona la competencia electoral, debilita la división de poderes y permite una injerencia excesiva del Ejecutivo en otros órganos de control.Aunque el fallo invalida la posibilidad de reelección indefinida hacia el futuro, no afecta el actual mandato de Gildo Insfrán, que culmina el 10 de diciembre de 2027. La sentencia, sin embargo, ordena de manera explícita reformar el artículo 132 de la constitución provincial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:30

Un caballo se desplomó en plena cabalgata en el Quindío y convulsionó: autoridades investigan lo ocurrido

Los hechos sucedieron en la cabalgata anual que se desarrollan durante las fiestas de los 139 años de fundación del municipio de Calarcá

Fuente: La Nación
22/06/2025 04:18

Princesa Amalia. La hija de la reina Máxima reapareció después del accidente que sufrió andando a caballo

El 10 de junio, Máxima participaba de un acto oficial cuando le avisaron que la mayor de sus hijas había tenido un accidente mientras practicaba equitación. La princesa Amalia se había fracturado el brazo izquierdo y debía ser operada en el hospital universitario UMC Utrecht. Tan sólo unos días después, el miércoles 18, la heredera del trono reapareció con un cabestrillo azul, acompañando a su padre, el rey Guillermo Alejandro, en un acto militar. El monarca entregó el nuevo estandarte al Regimiento de Húsares princesa Catalina-Amalia en el Cuartel Príncipe Bernardo de Amersfoort ante la presencia de la princesa. Durante el evento se interpretó la marcha en su honor y el Rey dio un discurso. Para ese día, Amalia llevó un vestido de Natan, que ya había usado durante su visita a España para la boda de la duquesa de Medinaceli, en octubre de 2023. Lo completó con stilettos altísimos y un tocado de rafia que pertenece a su madre.




© 2017 - EsPrimicia.com