caballo

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:59

Joven se viraliza al celebrar sus XV años con traje, caballo y corona: "Los hombres también tenemos derecho"

Una fiesta poco común llamó la atención en redes sociales al mostrar a un adolescente conmemorando sus XV años al estilo real, generando miles de reacciones positivas

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Mackinac, la isla estadounidense donde los autos están prohibidos desde hace más de un siglo y "el caballo es el rey"

Michigan, Estados Unidos, es la cuna de la "ciudad del motor" de Detroit, donde nacieron empresas como Ford, General Motors y Chrysler, y que se conoce a menudo como "la capital mundial del automóvil". Pero frente a la costa septentrional del estado, en el lago Hurón, hay una isla serena y pintoresca que lleva cientos de años atrayendo a los viajeros, y que ha prohibido los coches prácticamente desde que se inventaron.Bienvenido a Mackinac: una isla de 3,8 km2 donde viven 600 personas todo el año, no hay vehículos motorizados y cuenta con la única carretera estadounidense donde no está permitido conducir. Incluso los carritos de golf están prohibidos en sus calles, así que lo más probable es que si oyes un bocinazo o un chillido, sea de uno de los gansos o búhos de la isla.Como dice Urvana Tracey Morse, propietaria de una tienda de artesanías en la calle principal, "aquí el caballo es el rey".Según la tradición local, cuando en 1898 un coche petardeó y asustó a los caballos cercanos, las autoridades del pueblo prohibieron los motores de combustión interna, y la medida se extendió al resto de la isla dos años después. Desde entonces, los lugareños se han aferrado a este tranquilo modo de vida.Más de un siglo después, unos 600 caballos hacen que todo funcione, desde el invierno hasta el verano, cuando aproximadamente 1,2 millones de personas se embarcan en un transbordador de 20 minutos desde Mackinaw City o St Ignace, en la Alta Península de Michigan, y llegan al pequeño pueblo (también llamado Isla Mackinac), en el extremo sur de la isla.Allí, los visitantes compran el famoso caramelo del pueblo, exploran sus 110 km de senderos y se empapan de los sonidos de una época más sencilla."Los caballos se utilizan en todo, desde la retirada de basura hasta las entregas de FedEx", dice Morse, que ha estado vendiendo arte, joyas y otras mercancías después de visitar la isla por primera vez como estudiante universitario en 1990."Así ha sido nuestro estilo de vida; así es nuestro ritmo", agrega. "A una parte de nosotros le gusta la tradición de desplazarnos en bicicleta, a pie o en taxi a caballo".El "lugar de la gran tortuga"Durante cientos de años, las comunidades indígenas utilizaron la estratégica ubicación de la isla, en la confluencia de los lagos Hurón y Michigan, como lugar de pesca y caza. Pensaban que sus acantilados de piedra caliza y sus bosques verdes se asemejaban a una tortuga gigante surgiendo del agua, así que la llamaron Michilimackinac o "lugar de la gran tortuga" en anishinaabemowin.Las fuerzas británicas acortaron el nombre y establecieron un fuerte defensivo en la isla en 1780. En la actualidad, los visitantes pueden seguir a los intérpretes disfrazados, ver disparos de cañón y visitar los aposentos de un oficial en el interior del edificio más antiguo de Michigan. Pero más de 200 años después de que EE.UU. tomara el control de Mackinac, tras la Guerra de 1812, sus raíces indígenas permanecen."La isla Mackinac es uno de los lugares más importantes y destacados de la historia y la cultura anishnaabe", afirma Eric Hemenway, un miembro anishnaabe que ha desempeñado un papel decisivo en la recuperación de la historia indígena de la isla."El pueblo anishnaabeek ha estado en el estrecho (las vías fluviales que conectan el lago Hurón y el lago Michigan) desde tiempos inmemoriales, dicen algunos. Y seguimos estando en el lugar de nuestros antepasados, aquí en el estrecho. Las aguas eran y siguen siendo las autopistas del Medio Oeste", explica.Como señala Hemenway, en la isla se ha encontrado un gran número de enterramientos indígenas, algunos de los cuales se remontan a hace unos 3.000 años. "(Mackinac) es uno de nuestros lugares más sagrados de los Grandes Lagos", sostiene.Hemenway también ha trabajado en el desarrollo de Biddle House, que alberga el Museo Nativo Americano de la Isla Mackinac, inaugurado en 2021."Mi mayor éxito es cuando veo pasar a otros nativos... esta es nuestra historia", dice Hemenway.Oferta variadaA finales del siglo XIX, la isla de Mackinac se había convertido en un lugar de recreo para familias industriales adineradas de Chicago, Detroit y otras partes del otrora próspero Medio Oeste, que acudían a la isla en verano para relajarse en sus aguas prístinas.El Grand Hotel de Mackinac, de 138 años de antigüedad, tiene habitaciones decoradas individualmente y presume de tener el porche más largo del mundo. También es uno de los últimos hoteles en pleno funcionamiento de la Edad Dorada de la América industrial.Tal es el singular atractivo del Grand Hotel que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, acudió recientemente a la red social X (ex Twitter) para proponer a la isla como escenario de la cuarta temporada de la serie "The White Lotus".Aunque la propuesta fue divertida, Morse no quiere que Mackinac se convierta en un destino turístico multitudinario. "Uno se siente orgulloso del lugar donde vive, pero al mismo tiempo no quiero decirle a la gente lo bonito que es", dice.En efecto, esta pequeña isla tiene mucho que ofrecer. El 80% de la superficie de Mackinac está ocupada por el Parque Estatal de la Isla Mackinac, donde los visitantes pueden pasear por bosques centenarios, admirar imponentes pilares de piedra caliza y hacer senderismo, montar en bicicleta o alquilar un coche de caballos para fotografiar una de las atracciones más famosas de la isla: el Arch Rock, de 15 metros de ancho.Los lugareños también sugieren dirigirse al norte para recorrer la carretera de cerca de 13 km convertida en sendero para bicicletas y excursionistas que recorre la circunferencia de la isla y ofrece vistas del puente colgante Mackinac, de ocho kilómetros de longitud, y acceso a tranquilas playas cubiertas de guijarros y bosques.Dejando a un lado los caballos, las 1.500 bicicletas de alquiler de la isla son el principal medio de transporte de residentes y visitantes, un medio de transporte autopropulsado que muestra que los habitantes de Mackinac están encantados de moverse a un ritmo diferente al del resto del país.Vivir en un lugar sin coches es una de las principales razones por las que Morse, que monta en bicicleta nueve meses al año, ha decidido vivir todo el año en la isla, a pesar de los duros inviernos."Me encanta la idea de subirme a la bici y bajar (al pueblo) entre los árboles. Me prepara para el día", dice. "Siempre estás saludando y hablando con la gente".Viaje en el tiempoPero aunque el ciclismo es el medio de transporte más fácil y popular, las bicicletas desempeñan claramente un papel secundario en la isla."Sin los caballos, este lugar no sería lo que es. Es lo que te hace sentir que has retrocedido en el tiempo cuando te bajas del barco y oyes ese 'clip clop'", dice Hunter Hoaglund, quien trabaja en Arnold Freight, una empresa que lleva 140 años prestando servicio de ferry a la isla y que cada mes de abril embarca una manada de sus caballos que pasan el invierno en la Península Superior de Michigan."Todos los días aparecen por aquí nuestros camiones (para dejar a los caballos) y en el próximo mes probablemente aparezcan entre 200 y 300 más", explica.Se calcula que entre 20 y 30 caballos permanecen en la isla durante el invierno para recoger la basura, entregar paquetes y mantener la isla en funcionamiento.Rodeada de aguas cristalinas, Mackinac puede quedar aislada periódicamente del continente en invierno, cuando los témpanos de hielo interrumpen los servicios de transbordador hacia o desde la isla.Pero en primavera y verano, Mackinac cobra vida.Las decenas de lilas que salpican las calles del pueblo empiezan a florecer en junio, en vísperas del popular Festival de la Lila, de 10 días de duración.Los observadores de estrellas se dirigen al Fuerte Holmes de Mackinac, el punto más alto de la isla, y al bar Cupola del Grand Hotel para contemplar sin filtros el cielo nocturno del norte de Michigan.Pero para la mayoría de los visitantes, felizmente agotados tras recorrer la isla en bicicleta, lo mejor es disfrutar de un helado o un trozo de caramelo frente al puerto deportivo.Y todo ello sin el sonido del motor de un coche que estropee la experiencia.

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:15

Toro embiste a picador tras caída de su caballo durante corrida en feria taurina de Chota

La escena ocurrió en el coso El Vizcaíno, donde cientos de personas presenciaron el momento exacto en que el picador cayó al suelo y quedó a merced del toro

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:02

Caballo cautiva las redes al bailar 'Payaso de Rodeo': "Baila mejor que sus dueños"

La icónica canción de Caballo Dorado encontró un nuevo fan inesperado: un caballo que, al escucharla, pareció seguir la coreografía junto a los invitados de una fiesta

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:20

Indignación en Cartagena por agresión a caballo cochero que quedó captado en video viral: las autoridades ya recuperaron al animal

El animal recibió atención veterinaria inmediata. El alcalde Dumek Turbay anunció que en 2026 no circularán más carruajes con caballos en el Centro Histórico

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Elecciones en Formosa: Paoltroni cerró su campaña a caballo y desafió a Insfrán a dejar el poder

FORMOSA (De una enviada especial).- El senador nacional Francisco Paoltroni, candidato a convencional constituyente en Formosa, cerró hoy su campaña con una postal cargada de simbolismo: montado a caballo, con poncho y botas, se dirigió a la Casa de Gobierno para "notificar" a Gildo Insfrán del fallo de la Corte Suprema que exige revisar la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida en la provincia."Una Formosa distinta es imposible con los mismos de siempre", lanzó Paoltroni, parafraseando a Javier Milei, con quien desembarcó en la política nacional pero de quien se distanció tras la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Frente a sus seguidores, concluyó con un mensaje dirigido a los formoseños: "Está en sus manos que esto cambie. El gobierno de la provincia está notificado. ¡Viva la patria!".Lo acompañaban Agostina Villaggi (UCR), primera candidata a diputada provincial, y Fabián Firman, cabeza de la lista de concejales de su sublema. Todos llegaron a caballo, escoltados por una caravana de autos, motos y vecinos a pie.El cierre no estuvo exento de tensiones. Al pasar por la avenida 25 de Mayo -arteria central de la capital provincial- algunos transeúntes lo increparon. "Ridículo", le gritó una mujer. "Atrasan al pueblo con esos caballos", protestó otra. La escena contrastaba con el decorado oficialista: carteles y carpas azules con el nombre de Insfrán, omnipresente en la ciudad.En el segundo día de recorrida por la ciudad de Formosa, presentamos el fallo de la Corte en la Comisaría del Circuito 5. Se terminan la acumulación de poder y los abusos en la provincia. Este domingo, ¡vamos a #LiberarFormosa! pic.twitter.com/8RRP1z7FJv— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) June 25, 2025El clima de campaña ya había escalado el martes, cuando Villaggi fue atacada por un grupo de mujeres en el barrio Lote 111. La empujaron, la tiraron al piso y la ensuciaron con barro. Hubo forcejeos y gritos. La diputada provincial presentó una denuncia penal. "Estoy esperando que me llame la Justicia para ratificar y ampliar la denuncia. Quiero responsabilizar al concejal Marcelo Sosa (PJ) como autor intelectual", declaró a LA NACION. Y agregó: "Necesitamos que la gente se acerque a votar el 29 de junio para terminar con esta tiranía".Antes del acto frente a la gobernación, Paoltroni y Villaggi pasaron por la Municipalidad de Formosa. Allí repitieron el gesto que marcaron en toda su campaña: entregar copias del fallo de la Corte a las intendencias y comisarías locales. La estrategia opositora apunta a "frenar el abuso de poder" de Insfrán.Desde ese mismo lugar, el senador aprovechó para agitar la interna del Partido Justicialista. "Espero que después de este gran cambio Jorge [Jofré] también pueda postularse a gobernador. Hay que cambiar el artículo 132 de la constitución", dijo, en alusión al intendente capitalino que inscribió sublemas diferenciados de los del gobernador. Aunque sin ruptura formal, Jofré aspira a suceder a Insfrán, que lleva más de 30 años en el poder y cuya figura todavía impone respeto -y silencio- dentro del peronismo formoseño.Qué dijo la CorteEn diciembre pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite la reelección indefinida de gobernador y vicegobernador. El tribunal sostuvo que esta cláusula vulnera principios esenciales del sistema republicano, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder.La Corte advirtió que la permanencia prolongada de una misma figura en el poder distorsiona la competencia electoral, debilita la división de poderes y permite una injerencia excesiva del Ejecutivo en otros órganos de control.Aunque el fallo invalida la posibilidad de reelección indefinida hacia el futuro, no afecta el actual mandato de Gildo Insfrán, que culmina el 10 de diciembre de 2027. La sentencia, sin embargo, ordena de manera explícita reformar el artículo 132 de la constitución provincial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:30

Un caballo se desplomó en plena cabalgata en el Quindío y convulsionó: autoridades investigan lo ocurrido

Los hechos sucedieron en la cabalgata anual que se desarrollan durante las fiestas de los 139 años de fundación del municipio de Calarcá

Fuente: La Nación
22/06/2025 04:18

Princesa Amalia. La hija de la reina Máxima reapareció después del accidente que sufrió andando a caballo

El 10 de junio, Máxima participaba de un acto oficial cuando le avisaron que la mayor de sus hijas había tenido un accidente mientras practicaba equitación. La princesa Amalia se había fracturado el brazo izquierdo y debía ser operada en el hospital universitario UMC Utrecht. Tan sólo unos días después, el miércoles 18, la heredera del trono reapareció con un cabestrillo azul, acompañando a su padre, el rey Guillermo Alejandro, en un acto militar. El monarca entregó el nuevo estandarte al Regimiento de Húsares princesa Catalina-Amalia en el Cuartel Príncipe Bernardo de Amersfoort ante la presencia de la princesa. Durante el evento se interpretó la marcha en su honor y el Rey dio un discurso. Para ese día, Amalia llevó un vestido de Natan, que ya había usado durante su visita a España para la boda de la duquesa de Medinaceli, en octubre de 2023. Lo completó con stilettos altísimos y un tocado de rafia que pertenece a su madre.

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:18

Video: Abuelo llegó a recoger a su nieto en caballo y el pequeño enterneció a las redes sociales con su cara de orgullo

El caballo del video, símbolo de una tradición aún viva en zonas rurales de Colombia, se convirtió también en protagonista

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:51

Un caballo conquista TikTok al dormir profundamente y hasta roncar luego de ser rescatado del maltrato

Un equino que duerme profundamente y sin miedo enterneció al internet con sus ronquidos, al mismo tiempo que reflejó que al fin se siente seguro después de una vida difícil

Fuente: Perfil
20/06/2025 01:00

Sabina Frederic: "Quieren usar la inteligencia criminal como caballo de Troya"

La exministra de Seguridad de la Nación analizó en el estudio de "Comunistas" â??por Bravo TVâ??, los resortes de poder que funcionan detrás de la creación del flamante Departamento Federal de Investigaciones (DFI), cuerpo de élite dependiente de la Policía Federal Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:30

Amalia de Holanda reaparece junto a su padre tras su accidente a caballo: vestido rojo, tocado beige y un cabestrillo a juego

La heredera al trono de Países Bajos sufrió la pasada semana una aparatosa caída mientras montaba a caballo y tuvo que ser intervenida de urgencia

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:05

Video: un caballo murió tras desplomarse en medio de la cabalgata inaugural de la Feria de Tuluá, Valle

La muerte del equino en el tradicional evento despertó indignación en redes sociales. Activistas reclaman a las autoridades por presuntas fallas en la organización y medidas de seguridad para los animales

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:38

Del plan "limpiar todo" al "Caballo de Troya": qué dijo la Justicia sobre las maniobras de la obra pública en la causa Vialidad

La investigación y la posterior condena contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otras ocho personas, confirmada esta semana por la Corte Suprema, reveló las maniobras detrás de contratos viales, alquileres de hoteles y reuniones secretas durante la gestión kirchnerista

Fuente: La Nación
13/06/2025 22:00

El caballo que visita pacientes terminales en los hospitales

En el norte de Francia, un caballo llamado Peyo, al que apodaron "Doctor Peyo", se transformó en una fuente de consuelo para pacientes en cuidados paliativos. Desde 2016, realiza visitas periódicas al Hospital de Calais, donde acompaña a personas en etapa terminal junto a su cuidador, Hassen Bouchakour.Bouchakour descubrió que Peyo mostraba una sensibilidad fuera de lo común: al estar cerca de personas enfermas, el caballo se detenía espontáneamente frente a ellas, como si pudiera sentir su sufrimiento. Esta notable capacidad llevó a su cuidador a tomar la decisión de dejar su profesión; eso le permitió dedicarse por completo a esta nueva misión junto a su compañero equino gracias a la organización Les Sabots du Coeur. Para poder ingresar al hospital, el animal es sometido a un riguroso proceso de desinfección. Además, fue entrenado para comunicarse mediante señales específicas y, según explicó Bouchakour, él mismo identifica a los pacientes que requieren consuelo al pararse frente a sus habitaciones y levantar una de sus patas.Su presencia significó un gran alivio emocional e incluso físico para muchas de las personas internadas en la institución. En ciertos casos, sus visitas contribuyeron a reducir el uso de medicamentos fuertes. Hasta el momento, acompañó a más de 1000 personas en sus últimos días de vida y, a su vez, les brindó apoyo emocional a sus familias y al personal de salud."Un año con 186 almas fascinantes que hoy descansan en paz tras duras batallas. Queda la dicha de haberlos encontrado en una encrucijada, en algún lugar entre el cielo y la tierra", reflexionó Bouchakour en un posteo de su cuenta de Instagram, en el que se refirió al duro trabajo de acompañar a enfermos terminales. "Así es como yo quería morir. Qué privilegio y qué felicidad haber podido compartir esa última noche juntos, la última noche de una vida hermosa, generosa y bien acompañada, entre la gratitud y la risa. Descansa en paz, queridísima Thérèse", escribió en otro posteo, en el que compartió la historia de una señora en cuidados paliativos que murió junto a Peyo. Fuera del entorno hospitalario, el caballo vive libre, en contacto con la naturaleza, y bajo el cuidado constante de su cuidador. Sus visitas son totalmente voluntarias y se realizan mientras se tiene en cuenta su bienestar.En el ámbito médico, se recomienda utilizar animales de compañía como caballos o perros para terapias de cuidados paliativos, ya que brindan alivio emocional y ayudan a reducir la ansiedad de los enfermos en esos momentos tan difíciles. Además, como ofrecen afecto incondicional, disminuyen la soledad, el miedo y la tristeza. Su presencia genera momentos de calma y conexión emocional, según los expertos. A su vez, se comprobó que hay una disminución del sufrimiento y del uso de medicamentos en los pacientes, gracias a que la presencia de estos compañeros de cuatro patas estimulan la liberación de endorfinas y oxitocina, sustancias que ayudan a reducir la percepción del dolor.

Fuente: Perfil
11/06/2025 17:00

La princesa Amalia sufrió un accidente a caballo y será operada de urgencia

La princesa Amalia de los Países Bajos, hija mayor de la reina Máxima, se fracturó el brazo tras caer de un caballo y será operada en el Hospital Universitario de Utrecht. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:17

Amalia de Holanda sufre un accidente montando a caballo: la heredera, intervenida en uno de los mejores hospitales de Países Bajos

La hija mayor del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima ha sufrido este martes un incidente mientras montaba a caballo

Fuente: La Nación
09/06/2025 15:00

"Que la gente sepa": Productores llegaron a caballo al estadio de Palmeiras, en Brasil, para promover el agro

Un hecho histórico marcó el fútbol brasileño: el Allianz Parque de San Pablo se convirtió en la casa de la agricultura de ese país. Hasta la sede del Palmeiras cabalgaron cerca de 100 productores agropecuarios en el Global Agribusiness Festival (GAFFFF) que se realizó durante el fin de semana. La idea del proyecto fue acercar al público general con el agro: se estableció una nueva meta para el próximo año. Dos décadas para la historia: el boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinosEn las redes sociales del Canal Rural de ese país se difundieron las imágenes del espectáculo que convocó a varios actores de los agronegocios. Días antes, la organización del evento difundió el cronograma de actividades con motivo de convocar a más personas del público en general. El festival estuvo enfocado en cuatro pilares: contenido (forum), feria de negocios (fair), gastronomía (food) y entretenimiento (fun). "El Allianz Parque, sede de importantes partidos de fútbol, â??â??es el hogar de la agricultura hasta mañana, aquí en São Paulo. La segunda edición del GAFFFF, Festival Global de Agronegocios, comenzó de una manera muy especial: con un paseo a caballo sobre el asfalto", mencionaron. El evento se realizó el 5 y 6 del actual con una convocatoria que fue calificada como el "mayor festival de la cultura del agro del mundo".A lo largo de los dos días, el festival también contó con representantes del agro y figuras de la política de ese país, como el secretario de Agricultura del Estado de São Paulo, Guilherme Piai Filizzola. Entre las opciones que tenían quienes fueran a ver los espectáculos también contaba con opciones de acceso a los palcos o al campo de juego. Así se vivió el evento de agro en el Estadio de PalmeirasNo obstante, una de las actividades más pintorescas para la gente de la ciudad fue la llegada de los gauchos, quienes transitaron por las avenidas más concurridas a caballo. Fueron custodiados por la Policía Militar por más de un kilómetro por la avenida Francisco Matarazzo, que conduce al Allianz Parque, según comentarios de los medios que cubrieron el evento.Entre los medios locales que se hicieron eco de la situación, por ejemplo, el Canal Rural de Brasil, se mencionó que centenas de mujeres y hombres de los agronegocios del país mostraron con orgullo todo lo que es el agro y lo que producen los agricultores rurales. Según señaló, la meta para el próximo año es que la cabalgata llegue a los 300 participantes, haciendo ese mismo trayecto. "Para que la gente de la ciudad conozca y sepa que todo lo que tienen para comer viene de los productores rurales". Desde el estadio, los periodistas presentaron el evento como una nueva "una hinchada" en el estadio de Palmeiras, pero que esta vez tenía que ver con el "sector que mueve la economía brasilera".

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:00

Thunder, un caballo que corre libre por primera vez tras ser rescatado de condiciones deplorables en Florida

Aunque su recuperación apenas comienza, su primer galope en libertad es símbolo de una nueva vida que deja atrás el abandono; junto con el equino se rescataron 21 animales más de la misma granja

Fuente: La Nación
06/06/2025 04:18

Argentina a caballo: guía con las mejores cabalgatas, de la Patagonia a Tucumán

Una posada en medio de la nada en Tucumán, los puestos de una estancia centenaria en Santa Cruz y el mítico cruce de los Andesâ?¦ Nuestro país, con sus campos, la cordillera y la selva, invita a disfrutar al paso -y con algún galope- sus grandes extensiones. Aquí un listado con los mejores y más experimentados guías que proponen circuitos bien distintos. Puesto Bajo Comisión - Tres Lagos, Santa CruzDificultad moderadaEsta cabalgata al puesto de la estancia Sierra Nevada regala paisajes bucólicos, y a la vez salvajes, en este paraje a orillas del lago San Martín. Jesús y Alejandro Alcalde son dos gauchos de ley. Inquietos ellos, hace muy poco tiempo le pidieron al propietario de la estancia Sierra Nevada, donde trabajan, que les permitiera tener su propio emprendimiento de cabalgatas. La respuesta afirmativa vino con ímpetu: armaron un coqueto monturero y organizaron una salida al puesto de Bajo Comisión, un lugar magnífico al que se llega después de trepar por un vallecito y un filo muy solitario. El puesto es el lugar donde los paisanos tienen sus perros y hay un encantador bosque de ñires. Los Alcalde reciben a los jinetes con un delicioso asado de cordero. Su plan es disponer de un sitio donde alojar huéspedes más adelante. Por ahora, combinan el plan de su cabalgata con hospedaje en la vecina estancia La Lila, donde la anfitriona es Nancy Martínez. Quienes no quieran llegar a caballo también pueden hacerlo en 4x4 (u optar por ir a caballo y volver en vehículo).Cabalgatas La Hermandad. T: (2966) 67-5309 / (2966) 38-4222Estancia La Lila T: (2962) 40-9558. IG: @estancialalilaLa Rosita - Esquina, CorrientesDificultad moderadaCabalgar entre cuatro estancias de pura estirpe gaucha -durmiendo una noche en cada una- es el plan que la familia Landgraf impulsa desde hace 20 años. Fernando es guía y anfitrión de esta cabalgata que parte de Estancia La Rosita, junto al río Corriente, al sur de la provincia. Con 20 años de tradición, su propuesta arrancó como "Troperos al Galope" y consiste en recorrer 150 km en cinco días y cuatro noches, durmiendo también en las estancias La Amistad, Buena Vista y La Pelada, entre esteros, montes nativos, grandes lagunas y el río. A lo largo del recorrido se ven carpinchos, yacarés, venados, zorros, aves, armadillos y más fauna típica de Corrientes. En verano, hay muy bienvenidos chapuzones en los ríos. Para quienes tienen recelo de la carpa, un punto a favor es que el plan viene con pensión completa y alojamiento en habitaciones con baño privado. Cuentan con un gaucho cada tres jinetes y es una experiencia apta solo para mayores de 16 años. Toda una aproximación a lo más vernáculo del campo argentino.La Rosita. T: (11) 6052-5566. IG: @estancialarositaCerro Adentro - SaltaDificultad moderadaElena Cataldi y su hija, Clara Estrugramou, organizan cabalgatas por la finca Los Yacones, en Lesser, y por las yungas de la estancia Carahuasi, en Guachipas. Además de madre e hija, salteñas y amantes de los cerros, son, desde hace muchos años, parte de la Comisión de Marchas y Cabalgatas de la ACCC (Asociación de Criadores de Caballos Criollos). Desde allí organizan cabalgatas en distintos puntos de Argentina, combinando aventura, fomentando el amor por el caballo criollo y las tradiciones locales. Las acompañan otras mujeres y amigas de la familia (Cecilia Cataldi es veterinaria de caballos), por lo que su propuesta tiene una impronta muy femenina, y atenta a los detalles.Por otra parte, Elena es fundadora de la Fundación de Equinoterapia del Azul, donde, desde hace 20 años, trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con discapacidad. Este es el primer año de Cerro Adentro, donde la propuesta es adentrarse en los increíbles paisajes del norte argentino en caballos criollos, conectando con la naturaleza, la historia y la rica cultura de la región. Para ello, proponen salidas por la yunga, los valles y las quebradas, ya sea con fecha fija (de dos noches) o a través de experiencias personalizadas a medida (para grupos de 6 personas como mínimo). Pueden ser de uno o varios días, con campamento en la montaña. Ellas se encargan de diseñarlas según los requerimientos, y proveen carpas y comidas. Y hasta tienen una tienda online donde venden la indumentaria que visten y sugieren para que la experiencia sea completa: bombachas, sombreros, ponchos y demás. La finca de Lesser/ Los Yacones es su zona, donde nacieron y se criaron, a unos 30 km de Salta capital. Se sale de su casa y se recorren los cerros de los alrededores, de pura selva montana en la precordillera. El otro punto de partida es desde la estancia Carahuasi, de su amigo Hugo Saravia. Con su tierra rojiza y zonas muy verdes. Es un campo ganadero, una región muy gaucha, donde habitan muchos cóndores. La época recomendada es de abril a noviembre, fuera de la temporada de lluvias.Cerro Adentro. T: (387) 585-8398. Email: cerroadentro@gmail.com. IG: @cerroadentroReserva del Tigre - Tandil, Buenos AiresFácilLas cabalgatas de Gabriel Barletta, experimentado jinete del lugar, se organizan por la tarde en la Reserva del Tigre, y concluyen al caer el sol con un fogón. Entonces, es tiempo de contar historias, tocar la guitarra y probar los licores que fabrica una lugareña con las especies de la región. La Reserva nació en la tierra que ocupó una cantera, abandonada en la década del '70, y del empeño de un grupo de vecinos. Son 142 hectáreas de paisaje serrano cuyo pico más alto es el cerro Venado (389 m). Aquí y allí las vegas le dan color al paisaje. Durante el trayecto se hace un reconocimiento de la vegetación y las características del sitio. Desde lo alto, la vista hacia la ciudad es increíble.Gabriel Barletta. T: (249) 450-9609. IG: @cabalgatastandilgbarlettaAndora - Centinela del Mar, Buenos AiresDificultad moderadaYa sea en versión de tres noches, o la breve de tres horas, esta propuesta de la estancia San Eustaquio invita a disfrutar de la estirpe de los árabes de raza. Andy Pavlovsky cría caballos árabes en el Haras San Andrés del Moro que fundó su padre, en 1976, en la estancia San Eustaquio. A través de Andora, él y su hija Mora guían cabalgatas a orillas del mar. La particularidad es hacerlo con esta singular raza, para lo cual es mejor tener experiencia previa. El programa "Moro Famoso" dura cuatro días y tres noches con pensión completa. Es un recorrido por 40 kilómetros de costa, entre los médanos y la orilla, con sectores para ir al paso, otros al trote e incluso al galope.Durante la travesía se pueden ver restos fósiles y también vestigios de vajilla inglesa de naufragios que ocurrieron en la zona. También se abren tranqueras y se cruzan riachos y lagunas. Las salidas son fijas de marzo a noviembre, el segundo y cuarto jueves de cada mes. También está la opción "Fugitivo", de tres horas por la playa. Opera sábados, martes y jueves de 17 a 20 horas (de diciembre a febrero). Edad mínima: 12 años.Cabalgatas Andora. T: (2262) 35-1568. Email: cabalgatasandora@gmail.com. IG: @cabalgatasandoraNado a caballo - Concepción, CorrientesFácilEn los esteros del Iberá, meterse "a pelo" con el pingo en el agua es una tradición guaraní que algunos gauchos invitan a compartir con los viajeros. Darío Gallardo es tercera generación de gauchos y criadores de caballos en Corrientes, además de alma mater de la empresa Gaucho Argentino. Dentro de las cabalgatas que organiza, hay una que incluye nado a caballo. El plan dura cuatro días y tres noches, con salida desde el Portal Carambola de Concepción de Yaguareté Corá. Se duerme en carpas (provistas por la organización) y ofrecen todas las comidas. Apta para jinetes sin experiencia, tienen caballos mansos y reciben niños, previa consulta de edad. Omar Rojas, por su parte, es un baqueano nacido y criado en Concepción que conoce los esteros como la palma de su mano. Cuando hay agua -no sucedió esta última temporada- propone llegar a caballo, y con nado, al refugio de Iberá Ruguá, al que opera en conjunto con la gente de Alondra-í. Es un plan válido para mayores de 14 años, disponible de septiembre a abril.Gaucho Argentino. T: (3777) 24-2777. IG: @gauchoargentinocabalgatasIberá Ruguá. T: (03782) 51-5129 (Omar Rojas)Las Queñuas - San José de Chasquivil, Tucumán Dificultad moderadaCabalgata de cuatro días entre pasajes recónditos, puestos en altura y una posada con encanto, bien lejos de todo. Nicolás Paz Posse lleva veinte años organizando cabalgatas y toda una vida vinculada al campo. Con un equipo consolidado, su propuesta es andar al paso por los cerros tucumanos, en caballos criollos bien mansos. El circuito arranca junto a un puente sobre el río Grande, en El Siambón. La primera jornada es por zonas de quebrada, con cruces de río, algunos ascensos y vegetación tupida hasta llegar al puesto de la familia Rasguido, en Anfama. Tras pasar la noche, se enfila hacia la Hostería Las Queñuas, en San José de Chasquivil, para dormir las dos siguientes y disfrutar de lo acogedor del lugar. El plan del tercer día es salir por los alrededores de la posada. El regreso es el cuarto día, tras pasar por La Hoyada (donde se juntan dos ríos) y por la estancia Sauce Yaco, hasta entrar al hotel La Pedrera en Raco. Ideal para dejarse transformar por la calma conjunción de caballos y cerros.Cabra Horco Expediciones. T: (381) 678-8399 / (381) 653-6200. IG: @cabrahorcoCruce de los Andes - Barreal, San JuanDifícil Cabalgata de siete días y seis noches por el mismo camino que emprendió el general José de San Martín hace dos siglos: desde Chile a San Juan. Hay varias agencias de turismo que ofrecen "Cruce de los Andes", pero la mayoría llega sólo hasta el límite porque atravesar la frontera implica una logística complicada. Por empezar, los caballos no están habilitados para pasar. Con más de 20 años de trayectoria, el ingeniero Eduardo Finkel de Pioneros Cabalgatas coordina y guía el cruce binacional. Lo hace tres o cuatro veces por verano. No es un viaje para cualquiera. Se recomienda experiencia previa en cabalgatas de largo aliento y durmiendo en carpa, ya que las jornadas superan las siete horas al paso. El punto de encuentro para el grupo es en la ciudad de Los Andes, Chile. Ahí se ajustan los últimos detalles de la travesía y se escucha la charla motivacional previa a la partida. Al día siguiente se hace el traslado en camioneta hasta el puesto Los Patos en el valle de Putaendo, donde San Martín llegó en 1817 tras cruzar los Andes. El circuito que propone Finkel es idéntico al que emprendió el Libertador, pero en sentido contrario, para favorecer la adaptación de los jinetes a la altura.Tras la asignación de un caballo o mula -ideal para la montaña- y conocer a los baqueanos que serán parte de la travesía, se hacen los trámites de migraciones para acreditar la salida de Chile. Luego del almuerzo, se arranca la cabalgata. Cada jinete lleva su bolsa de dormir y su carga -alrededor de 10 kilos- distribuida en alforjas que van en su caballo, con dos botellitas de agua. En caso de necesitar llevar un bolso extra, lo trasladarán las mulas con el cargamento general (alimento, carpas y demás). Luego de alrededor de cinco horas a caballo, se llega al campamento La Romancita para pasar la primera noche. Como en los días subsiguientes, la comida -carne a la parrilla, guisos, pizza, sándwiches- es abundante y no se priva del vino por la noche.Tras andar todo el día -alrededor de ocho horas-, con ascensos entre guanacos y cóndores, la segunda noche es junto a un puesto carabinero de Chile. El polvo y el cansancio se hacen sentir. El armado y desarmado de las carpas está a cargo de los jinetes. No hay baños de ningún tipo; solo piedra y desniveles para encontrar algo de intimidad. El tercer día se bordea el río Rocín en dirección a la frontera, que está a 3.850 msnm, en el paso de Valle Hermoso. Un hito marca el límite con dos bustos de San Martín y O 'Higgins. Aquí quedan los caballos y baqueanos chilenos, para hacer el cambio por los guías y los animales argentinos. Tras el almuerzo, bordeando el río Los Patos aparece el cordón de La Ramada, el imponente cerro Aconcagua y se llega al valle Hermoso, para pasar la tercera y cuarta noche, con un día entero de descanso, ideal para reponer fuerzas y darse un buen baño de arroyo. El quinto día se bordea el río Los Patos que acompaña el valle -vasto y bellísimo- y se llega al anteúltimo campamento, Gallardo. Al día siguiente, los ascensos son más pronunciados y complicados para los animales, como El Espinacito (4.476 msnm). Los descensos, en tanto, no son fáciles para las rodillas de los jinetes. La última noche es en Peñón Colorado, donde después de muchos días de solo piedra, hay arbustos y más vegetación. El séptimo día se andan cuatro horas hasta la meta, un campo en Las Hornillas, Calingasta, San Juan, donde con un almuerzo y gaseosas frescas se brinda por el logro. En vehículo se llega hasta Gendarmería de Barreal para hacer migraciones, después de una semana sin wifi ni señal de celular. De allí, el grupo se traslada a Uspallata para alojarse en un hotel céntrico. Hay que tener en cuenta que esta expedición se realiza sólo entre enero y febrero. Es una experiencia de vida que puede resultar trascendental.Pioneros Cabalgatas. T: (11) 5024-4532. FB: /PionerosRidingToursAl avión de los uruguayos - El Sosneado, MendozaDifícil A más de 50 años de la tragedia aérea de los rugbiers, una travesía conmovedora hasta el santuario donde aún quedan restos del fuselaje. Se puede hacer a caballo o en trekking. La experiencia arranca bien temprano en El Sosneado. La recomendación es pasar la noche anterior en San Rafael. En vehículo se entra al valle del Atuel Superior, para subir 50 km de camino secundario hasta el viejo hotel termal abandonado. Se llega luego al Puesto Araya donde están los caballos con los guías baqueanos. Desde acá empieza la cabalgata con el cruce del río Atuel y el ingreso al valle de las Lágrimas. Son alrededor de cuatro horas de cabalgata hasta el campamento El Barroso, donde la tarde es libre y se duerme en carpa. Al día siguiente se llega al lugar donde cayó el avión, entre glaciares y lagunas. A 3.600 msnm, está el sitio que conmemora a quienes murieron en la montaña. La energía del lugar es muy especial. Tras un rato de recogimiento y luego del almuerzo, se regresa a El Barroso para pasar la noche. El último día se hace el descenso a caballo hasta el Puesto Araya y vuelta a El Sosneado en vehículo. Edad mínima: 13 años, aunque puede haber excepciones.Argentina Extrema. T: (11) 2401-2278. IG: @argentinaextremaCarol Jones - Bariloche, Río NegroDificultad moderadaA caballo por la precordillera, de la mano de una experta cuyos ancestros llegaron hace más de cien años al Nahuel Huapi. Organiza planes de media jornada o varios días.Carol Jones Cabalgatas es la empresa que lleva el nombre de esta pionera en salidas a caballo por la Patagonia. Nieta del texano Jarred Jones, que arribó a la zona en 1889, se crio en Estancia Nahuel Huapi, en las proximidades de Bariloche. Desde 1985 organiza cabalgatas por el Parque Nacional Nahuel Huapi. Las salidas por el día están disponibles todo el año, pero también organiza travesías de dos o más días de duración, que se ofrecen de noviembre a abril y para grupos de hasta ocho personas. Se atraviesan senderos de montaña, valles muy bonitos, ríos, lagos y bosques de lenga y ñires. Sobre caballos criollos, los jinetes van en monturas cangallas cubiertas por cueritos de oveja. El pernocte es en carpas para dos personas y las comidas son abundantes y muy ricas, con vino. Ideal para descubrir una de las caras menos conocidas y más increíbles de Bariloche.Cabalgatas Carol Jones. T: (294) 471-5126. IG: @caroljonesridingNibepo Aike - El Calafate, Santa CruzDificultad moderadaLa estancia de la familia Jansma, dentro del PN Los Glaciares, ofrece una cabalgata de dos noches en la que se atraviesan sectores de bosque andino patagónico, entre lagos y glaciares. Diseñada para gente dispuesta a andar seis horas por día a caballo, en animales mansos y acostumbrados a la montaña, la propuesta incluye picnics y asado en los puestos de la estancia donde también se duerme en camas cuchetas o bolsas de dormir. Hay baño para compartir. Se viaja con poca carga personal que va en alforjas. Se hace de noviembre a abril, dependiendo de las condiciones climáticas. Solo para mayores de 12 años. Gran oportunidad para atravesar los sitios más recónditos de nuestra Patagonia.Nibepo Aike. T: (2966) 59-4725. IG: @nibepoaike

Fuente: La Nación
04/06/2025 07:18

"Es enloquecedor": el uso poco conocido del caballo que les genera un insospechado padecimiento

La producción de ladrillos es una actividad artesanal, muy arraigada en nuestro país. Existen pocas estadísticas al respecto, pero se calcula que unas 150.000 familias trabajan en hornos de ladrillos. Casi siempre son emprendimientos familiares y un trabajo que se trasmite de generación en generación. Las condiciones han sido, y continúan siendo hoy, precarias en la mayoría de los hornos. Generalmente, además de los hombres, trabajan mujeres y niños.En la provincia de Buenos Aires, especialmente en el conurbano -por ejemplo José C. Paz- y en el sur de la provincia; en Entre Ríos, Misiones, Corrientes, La Pampa, Córdoba y algunas provincias del norte, existe otra víctima silenciosa: el caballo, los "caballos de pisadero", como se los suele llamar. En su mayoría son animales descartados de otras actividades y pueden ser de cualquier raza, edad o tamaño. Estos son atados a una vara de madera (en los hornos mas antiguos) o hierro, cuya extremidad esta amarrada a un enorme recipiente central, adonde se echa la tierra, el aserrín o paja, las heces del caballo y el agua. La mezcla, luego de horas de trabajo del caballo que dará vueltas debajo del sol, se convertirá en el barro, el material del cual se obtendrá el adobe. Una vez lista, esta será transportada en carretillas y el barro colocado en moldes en los que los ladrillos adquirirán la forma. Serán desmoldados y quedarán al sol distribuidos en hileras, a secarse. El secado dependerá del clima y la humedad. Concluido ese proceso, se apilarán trabados y serán cubiertos por una pared de ladrillo especial para horno, recubiertos por una capa de adobe, y se cocinarán con el fuego a leña durante al menos ocho horas. Luego, estarán listos para ser vendidos.El trabajo de las ladrilleras fue modernizándose algo en los últimos años y aquellos que han podido adquirir herramientas para reemplazar la mano de obra manual lo hicieron. En esta transformación, el caballo no tuvo quien lo representara, a diferencia de las mujeres y los niños.A pleno sol, girando en redondo, tirando de la vara con fuerza durante horas y caminando sobre terreno húmedo y barro, los caballos mueren ya sea por agotamiento, golpes, o tras contraer una infosura aguda. Los vasos se les infectan y esa infección pasa a manos y patas, para finalmente terminar con su vida. Muchas veces, los vasos directamente se les desprenden, ocasionando un dolor atroz. Si llegan a sobrevivir, cuando no sirven más, son enviados a uno de los cuatro frigoríficos de caballos que tiene nuestro país. "El ladrillo cocido forma parte de nuestra cultura. El primero fue hallado en Jericó, 10.000 años antes de Cristo. Las paredes de ladrillo con junta de barro son térmicas, eternas y económicas. Además el impacto ambiental es mucho menor", dice la escultora Desiree de Ridder, que lleva esta técnica por el mundo para que no desaparezca. "Lo que podemos hacer es incorporar herramientas. En el caso del caballo, algunas ladrilleras lo han reemplazado por una máquina", afirma.En 2016, las mujeres de las ladrilleras empezaron a organizarse, para visibilizar el rol dentro de los hornos de ladrillos. Lograron modificar el estatuto de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (Uolra) para la creación de una Secretaría de Igualdad y Géneros en el sindicato, que tiene presencia en 18 de las 23 provincias del país.Soledad Casals preside la cooperativa de ladrilleras creada en 2015. "Hace 120 años en Santa Elena, Entre Ríos, se instaló la primera fábrica de ladrillos. Era y es un emprendimiento familiar que creó mi bisabuelo. Se producía con las mismas herramientas hasta hace un par de años atrás y con algunas que todavía seguimos utilizando. Son herramientas precarias, sin tecnología. Y sí, muchas ladrilleras aquí requieren del caballo para hacer el barro con el que se harán los ladrillos. La preparación del ladrillo tiene varias etapas y las mujeres estamos involucradas en todos los procesos, aunque la tarea estuvo históricamente masculinizada, las mujeres solo ayudábamos", cuenta Soledad. Y agrega: "Uno de nuestros objetivos era sacar el caballo de los pisaderos, que son las piletas adonde se hace el barro. Diseñamos una rueda a explosión, que funciona con un motor a nafta. Nosotras erradicamos la tracción a sangre de nuestra cooperativa. El caballo ya no tendría que utilizarse como herramienta de trabajo". Hace algunos años las organizaciones Caballos de Quilmes, Ayuda a Caballos Maltratados (ACMA) y alguna otra rescataron y denunciaron el maltrato al que están sometidos los caballos en los hornos de ladrillos. "Resultan invisibles para todos -lamenta un miembro de Caballos de Quilmes-. Hemos rescatado caballos con los vasos podridos, y los vemos terminar su trabajo prácticamente sin poder caminar. Es inaceptable, pero nadie se acerca porque tienen miedo. Muchas veces la policía esta arreglada, porque de otra manera no se explica. El sufrimiento es evidente".Al ser consultada, la veterinaria especializada en bienestar animal Inés Morikawa confirma: "En el correcto cuidado del caballo una de las cosas que se evita es que el caballo tenga sus cascos, sus patas húmedas. Eso trae aparejadas una gran cantidad de enfermedades en el pie del caballo como onicomicosis, que son infecciones por hongos muy dolorosas; abscesos solares, que se pueden dar también por infección secundaria de bacterias; laminitis, abrasiones, dermatitis, grietas, entre otras patologías del pie que luego pueden desencadenar en falla sistémica por infosura. 'Sin pie no hay caballo' dice el dicho, concediendo su real importancia". La especialista concluye que "en este contexto donde pisan barro húmedo todo el tiempo, el pie es lo que menos se está cuidando. Por otro lado, que los caballos tengan que caminar en forma circular todo el tiempo es contraproducente para una buena salud física y psíquica. Imagínate un animal que su naturaleza es retozar y correr en grandes extensiones, que le limiten a caminar en un círculo pequeño todo el día. Es enloquecedor y una clara definición de malestar y sufrimiento".

Fuente: Clarín
03/06/2025 12:36

Jura y remate: el caballo Criollo tuvo su evento central en Las Nacionales

La Asociación Criadores de Caballos Criollos eligió a Las Nacionales edición Santander para realizar su Exposición Nacional A, con más de 70 ejemplares de distintas provincias del Norte y el Litoral.

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Argentina, no lo entenderías: el nuevo Paka Paka, se suma una isla africana y un caballo a contramano

Como en este país hacía falta más risas, vuelve toda la alegría de la mano un Paka Paka renovado, con personajes como Marx y Friedman (esto parece chiste, pero no). El canal estatal dedicado a los chicos tendrá una grilla renovada, para que los más pequeños crezcan sin pertenecer a la casta.vMientras tanto, el país no se limita a la televisión, sino que también hay otras noticias que conmueven a todos. Como lo que pasó en Necochea, donde un caballo cruzó con el semáforo en rojo y atropelló a un motociclista. En paralelo, la delincuencia no duerme: en La Plata se robaron los carteles de una pollería. Y, por si alguien se pregunta en qué anda la CGT (quizás nadie lo hace, pero igual vale aclarar) acaban de lanzar su propio canal de streaming. Sin embargo, siempre hay alguien peor que uno: una isla africana pide que la Argentina le dé una mano (sí, nosotros a ellos). Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:18

Mientras buscaba a su caballo perdido, joven se encontró con cachorro que había sido abandonado en el monte: así fue el inesperado rescate

Tras examinar al animal, descubrió que era una hembra y, dadas las circunstancias, decidió ponerle por nombre Milagros

Fuente: Página 12
01/06/2025 00:01

Todo por el robo de un caballo

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

Insólita pelea a caballo en Formosa: el senador Paoltroni se enfrentó con un intendente

El senador nacional Francisco Paoltroni protagonizó este jueves un escandaloso momento en la puerta de la municipalidad de la localidad de El Colorado, en Formosa, cuando fue a denunciar al intendente por su reelección indefinida. Allí, el legislador que antes pertenecía a La Libertad Avanza se cruzó con insultos y golpes de rebenque con el jefe comunal, mientras ambos estaban montados a caballo.En un video que subió a su cuenta de X, montado a caballo y vestido de gaucho, Paoltroni dijo que el intendente de esa localidad formoseña, Mario Bringnole, "usurpa el cargo" desde 2011. En ese contexto, señaló el fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional el artículo 132 de la carta magna de Formosa que habilitó la reelección indefinida de los intendentes y el gobernador, Gildo Insfrán. "Él, junto a toda su familia, se ha enriquecido infinitamente de los impuestos de todos los ciudadanos", sumó el senador, al tiempo que en su video comenzó a transitar las calles de la localidad para dirigirse a la sede municipal. Lo acompañó la diputada provincial y candidata a la reelección Agostina Villaggi. Ambos desde hace algunas semanas realizan la campaña a caballo por toda la provincia. Así se vive en El Colorado, Formosa: un mini feudo donde el intendente Brignole usurpa el cargo desde hace 14 años. La Formosa de la corrupción, los delincuentes, la violencia y la falta de justicia. ESTA ES LA FORMOSA QUE SE TERMINA. #LiberarFsa pic.twitter.com/s5DO6G6pW3— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) May 29, 2025De acuerdo a lo que publicó el portal local La Mañana, Villaggi y Paoltroni llegaron a la comisaría y allí -según relataron- los esperaban el intendente Bringnole (también a caballo) y empleados municipales, quienes los increparon con insultos y agresiones para evitar que se acerquen a entregar una copia del fallo de la Corte ante las autoridades.Algunos tramos de la pelea fueron registrados por testigos. En uno de ellos, se escucha a Villaggi decirle a Bringnole: "¡Tocame si te animás, papito!""Estaban con parlantes vociferando cosas muy desagradables y violentas hacia nuestra persona que teníamos la intención pacífica de hacer la entrega de un papel. No nos dejaron bajarnos del caballo y la municipalidad estaba totalmente vallada. Empezaron a insultarnos, a tirarnos al caballo encima para que el animal se ponga agresivo", aseguró Villaggi.Eso no fue todo. La legisladora provincial afirmó que el intendente le pidió que "se vaya detrás de su macho", en referencia al senador Paoltroni. En tanto, denunció que sus colaboradores que los acompañaban recibieron golpes de puño. En ese escenario, ambos decidieron retirarse del lugar. "No sé cómo podía terminar la situación porque se podía llegar a una violencia superior a la que se ven en las imágenes", insistió y dijo que presentará una denuncia penal.

Fuente: Infobae
30/05/2025 01:32

Montado a caballo y con rebenques, Francisco Paoltroni se enfrentó con un intendente de Formosa

El senador nacional aseguró que el jefe comunal habría ocupado el cargo de manera ilegal, luego de que la Corte Suprema considerara inconstitucional el artículo 132 de la Constitución formoseña que avaló su candidatura

Fuente: Perfil
29/05/2025 20:00

El senador Francisco Paoltroni fue hasta la Municipalidad de El Colorado a caballo y se cruzó fuerte con un intendente peronista

El senador formoseño, que tiene bloque propio luego de ser desplazado de La Libertad Avanza, buscaba denunciar la inconstitucionalidad del mandato de Mario Brignole. Hubo peleas, gritos e insultos. Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 11:00

Insólito: en Necochea un caballo atropello a una motociclista que terminó internada

La víctima de 32 años sufrió traumatismos de distinta consideración, aunque ninguno de gravedad, y debió ser hospitalizada en observación. Leer más

Fuente: La Nación
26/05/2025 22:00

Insólito hecho: un caballo, a todo galope, embistió a una mujer que circulaba en una moto

Una escena tan insólita como preocupante se vivió esta mañana en el centro de Necochea, cuando una mujer que circulaba en motocicleta fue embestida por un caballo que corría desbocado por las calles de la ciudad.El hecho ocurrió al momento en que la motociclista cruzaba una avenida. Las cámaras de seguridad captaron el impactante momento en que un caballo, con una manta gris y pechera blanca, irrumpió fuera de control en la calzada, sorprendiendo a la conductora, quien no tuvo tiempo de reaccionar. El animal la embistió y continuó su carrera a toda velocidad.En las imágenes se observa cómo la mujer queda tendida en el suelo, mientras su moto permanece encendida con las luces titilando. Un automóvil que venía en sentido contrario logra esquivar el accidente y se detiene en la esquina, mientras otros vehículos que circulaban en la misma dirección hacen señales de luces, aparentemente para alertar a los demás conductores y facilitar el paso.Afortunadamente, la motociclista comenzó a moverse poco después del impacto. Según se aprecia en la grabación, el caballo golpeó con sus patas delanteras la parte delantera de la moto, y la mujer cayó de espaldas. El animal incluso parece haber intentado evitar pisarla al dar un salto.Segundos más tarde, dos hombres se acercaron corriendo al lugar del accidente, mientras otra motocicleta se detuvo para cortar el tránsito y evitar nuevos incidentes. La mujer logró sentarse por sus propios medios y, según lo observado, no presentaba heridas de gravedad.En redes sociales, especialmente en Facebook, los comentarios no tardaron en multiplicarse. Muchos expresaron su preocupación por la presencia de animales sueltos en la vía pública, una situación que, según vecinos, no sería nueva en Necochea. Otros usuarios agradecieron que el episodio no haya pasado de un gran susto.Necochea: un caballo atropelló a un motociclista Otro casoEl pasado 15 de abril se registró otro accidente relacionado con caballos sueltos, esta vez en la Ruta 6, en la provincia de Buenos Aires, con un desenlace fatal: una mujer perdió la vida tras un choque provocado por varios equinos que, al impactar con distintos vehículos, desataron una estampida.Según se informó, veinte caballos de polo que se encontraban sueltos en las inmediaciones de un campo llamado Puesto Viejo irrumpieron en la ruta. Lamentablemente, nueve de ellos murieron como consecuencia del siniestro.Una camioneta Ford Ranger impactó contra cinco de los animales. A pesar de la violencia del choque, sus ocupantes resultaron ilesos. Sin embargo, una Toyota Hilux que circulaba detrás no logró frenar a tiempo y embistió al resto de los caballos, lo que provocó la estampida.En medio del caos, los animales se dispersaron por la ruta y uno de ellos chocó de frente contra un automóvil Seat Toledo. El conductor del vehículo quedó internado en grave estado, mientras que la mujer que lo acompañaba falleció producto del violento impacto. El caballo terminó incrustado en el asiento del acompañante.

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:51

David Racero responde tras polémica por presunta explotación laboral en uno de sus negocios de fruver: "Un caballo de Troya"

La difusión de un audio sobre condiciones laborales en un negocio familiar del representante provocó una nueva controversia política, pero el congresista aseguró que se trata de un "linchamiento mediático"

Fuente: Infobae
25/05/2025 01:15

Este es el Parque Nacional más antiguo en CDMX donde puedes practicar senderismo o pasear a caballo

Su declaración como reserva forestal fue en 1876 por el entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada

Fuente: Página 12
19/05/2025 01:30

A CABAllo de Macri

Fuente: Clarín
14/05/2025 09:00

Solo se podía visitar a caballo: el pueblo argentino que resistió al tiempo y fue premiado por la ONU como uno de los mejores destinos

Aunque ahora es más accesible, el pueblo sigue siendo un destino pintoresco y tradicional.El pueblo promueve un turismo responsable y respetuoso con su comunidad y entorno.

Fuente: Infobae
08/05/2025 19:18

El paso del Papa León XIV por Chiclayo: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas del país

Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento

Fuente: Infobae
08/05/2025 04:20

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:10

Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025

Los cantantes interpretaron "Presidente" y "El Hijo Mayor", dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de "El Chapo"

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:18

Denuncian que caballo permanece deambulando desde hace semanas en casco urbano de La Ceja, Antioquia

Según se observa en videos que se han viralizado en redes sociales, el animal se moviliza por zonas en las que hay varios automóviles, así como por lugares donde acostumbran a permanecer niños

Fuente: La Nación
20/04/2025 11:18

Es argentino, tuvo como inversor a Favaloro y descubrió a caballo una zona que es un boom

Hace poco más de 30 años, cuando los residentes de la ciudad de Buenos Aires comenzaron a migrar a áreas suburbanas buscando el verde, muchos desarrolladores inmobiliarios se volcaron a construir en el eje San Isidro-Pilar, para atender a esta demanda. Pero hubo otros más osados que apostaron por nuevos destinos como el corredor de Canning: una zona que pasó de tener 8000 a 100.000 habitantes en 25 años. Dentro de este último grupo hay un visionario que se encuentra construyendo en una nueva zona que poco a poco va creciendo y que en palabras de él será "más fuerte que la anterior". Issel Kiperszmid tiene 74 años y lleva casi 50 desarrollando proyectos. Maneja Dypsa y también fue el fundador de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), que reúne a 140 empresas del sector. Oriundo de un sencillo barrio de trabajadores de La Plata, mejor conocido como Mondongo, comenzó desarrollando edificios justamente en su ciudad natal. Se trata de una vocación que llevaba en la sangre, ya que su abuelo, quien falleció en el holocausto, también trabajó en el sector de la construcción. Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprarEn 1975, Kiperszmid se incorporó a una empresa constructora en la misma ciudad, se hizo cargo de la compañía a sus pocos 24 años y revela que los obstáculos en su carrera no tardaron en aparecer. Su primer desafío: el Rodrigazo, un plan económico del entonces ministro de Economía de la Nación, que incluyó una devaluación del peso, un incremento de las tarifas de servicios públicos y un tope a los incrementos salariales. "En ese momento estábamos en medio de obras y me propuse terminar todo, para cumplir con las entregas que habíamos prometido a la gente", recuerda.Uno de sus inversores en sus primeros años de trabajo fue nada menos que René Favaloro, médico argentino creador de la técnica del bypass coronario. "Yo iba al Hospital Güemes, donde él trabajaba; esperaba a que saliera de operar y él, que era hincha del club Gimnasia y Esgrima de La Plata me decía a mí, que soy del equipo contrario (Estudiantes de La Plata): 'Pincha, ¿qué tenés para ofrecerme?'", recuerda divertido Kiperszmid y agrega conmovido: "Yo lo vi comprar departamentos y después venderlos para poder sacar adelante la fundación que creó". La apuesta por la zona surEl desarrollador fue creciendo poco a poco en su profesión y en los 90, cuando muchos se lanzaron a construir en zona norte, fue uno de los visionarios que descubrió otra lugar a sólo 40 minutos de la ciudad de Buenos Aires, pero camino hacia el sur. Es que la construcción de autopistas permitió un acceso fluido a zonas donde antes era más difícil llegar: una de ellas, la 25 de Mayo, se inauguró el 6 de diciembre de 1980 y conectó el centro de Buenos Aires con el oeste. "Agarramos un mapa y nos pusimos a estudiar qué zonas tenían fácil acceso a la capital y buenas posibilidades de desarrollar grandes emprendimientos. Así fue cómo llegamos a Canning", recuerda Kiperszmid, que explica que, en ese entonces, se acababa de abrir el paso de la Autopista Ezeiza-Cañuelas que llegaba a este lugar y en la que sólo existían barrios de la colectividad coreana y judía. "La primera vez que visité la zona, llegué a caballo", cuenta divertido Kiperszmid.Cómo es la mansión flotante de Cristiano Ronaldo que forma parte de su imperio inmobiliarioCanning se utilizaba sólo como espacio de fin de semana, pero "nosotros queríamos orientarnos a gente que no fuera ocasionalmente al lugar, sino que residiera ahí de forma permanente". Kiperszmid detalla que apuntaban a un público de Caballito, Lomas de Zamora o Lanús que buscara una mejor calidad de vida. Con eso en mente, llevaron el modelo del housing a la zona: ofrecían 12 modelos de casas, con posibilidad de agregar varios adicionales y seis meses después se entregaba llave en mano el modelo elegido. Hicieron una alianza con dos bancos para ofrecer la posibilidad de comprar con financiación a 20 años y, así, lograron vender 548 casas en la zona. "Es un modelo que en Estados Unidos es sumamente habitual y, a través del cual comprás una casa con todas las ventajas que tiene, pero por el valor de un departamento de tres ambientes. La clave es que haya estabilidad macroeconómica, porque el comprador de este producto es siempre consumidor final, no inversor, por lo que necesita apoyo crediticio, algo que se da en una economía equilibrada", agrega el developer. Así creó Campos de Echeverría, uno de los pocos barrios de Buenos Aires que tiene casas muy similares entre sí.Hoy, Canning explota. Aunque el corredor incluye áreas de varios partidos (Ezeiza, San Vicente, Esteban Echeverría y Presidente Perón), con solo analizar los números de la localidad de Canning, ya se puede ver el crecimiento exponencial de la zona: según el último censo, cuenta con 18.457 habitantes, pero en los 90 apenas tenía 4136, según Poblaciones.org. Es decir, la localidad creció un 346,25 % en poco más de 30 años. Si los números se amplían a Ezeiza, Gastón Granados, intendente de ese municipio, detalla que "hace 25 años, esta zona de Canning/Ezeiza contaba con aproximadamente 8000 habitantes. Hoy en día, esta cifra ha aumentado a casi 100.000 residentes, principalmente de clase media y media alta". Además, explica que la expansión de barrios cerrados fue un factor clave en la transformación urbana, y revela que, actualmente, la región alberga más de 60 urbanizaciones, incluyendo clubes de campo, barrios privados y condominios de alta gama.Una nueva zona en la miraUn nuevo lugar captó la atención de este desarrollador inmobiliario. Es que el auge de Canning está contagiando a sus zonas aledañas y ahora derrama en la intersección de la Autopista Ezeiza Cañuelas y Presidente Perón, el corredor que es la continuación de Camino del Buen Ayre. Este lugar que también está en la mira del empresario, es vecino de Canning y forma parte de Distrito Camino Real, la nueva localidad que se está creando en el Municipio de Ezeiza, según anunció recientemente su intendente Granados. La zona ya alberga algunos barrios, como La Tercera o Lomas de Ezeiza y cuenta con un acceso llamado Camino Real, que conecta con la Autopista Riccheri y que se está pavimentando. "Dentro de 15 años, será más fuerte que Canning", se anima a decir Kiperszmid y enumera las virtudes que justifican esa afirmación: existe acceso directo desde la Autopista Ezeiza Cañuelas, mientras que "hoy el acceso a la segunda etapa de Canning se ha transformado en un cuello de botella tremendo, por la sumatoria de varios proyectos que se han ido levantando en el corredor". El emprendimiento que está construyendo Kiperszmid ahí es un complejo llamado Aluen, y se encuentra justo antes de llegar a Canning, por lo que se puede acceder a él sin tomar el camino donde hoy existe congestión. Además, también se cruza con la Autopista Presidente Perón, que suma otra salida a esta nueva zona. El proyecto suma unas 112 hectáreas totales y contempla una inversión estimada de US$20 millones. Contará con 560 casas con el modelo housing, de entre 180 m² y 300 m², en terrenos de 800 m² promedio. También habrá 120 townhouses de entre 110/120 m² cubiertos y edificios con 252 departamentos de entre 60 m² y 110 m². El metro cuadrado ronda los US$1700/1800 y las casas van de los US$230.000 a los US$300.000 aproximadamente. Todo se venderá en alianza con un banco que otorgará financiación con créditos UVA de acá a 20 años, aunque aún dan a conocer qué entidad es. Además, realizaron un programa con el banco de valores, para poder securitizar las hipotecas: esto le permitirá a la empresa recibir el pago de las casas inmediatamente y seguir financiando nuevos proyectos.Cuál es el horario ideal para darle de comer a un perroEl proyecto contempla el desarrollo de una zona comercial, un hotel Howard Johnson que ya está funcionando y una sede del Colegio North Hills. "El crecimiento va a ser explosivo", apunta. Ya está hecha toda la urbanización de las primeras 80 hectáreas y en este momento se encuentran construyendo las casas, que saldrán a la venta a mediados del 2025. No es menor el hecho de que la Autopista Ezeiza-Cañuelas alberga a 20 km de este lugar varios proyectos de mucha envergadura, vinculados al polo, que van tomando forma. Cañuelas ya cuenta con cinco clubes de polo consolidados, con varios más en gestación, además de 15 organizaciones dedicadas a este deporte. Y su infraestructura sigue el ritmo de este auge, con 35 canchas construidas y más de 30 proyectadas. Mientras que el corazón de este mundo, los caballos, suman actualmente 2500 ejemplares bajo cuidado, un número que podría duplicarse en tan solo cinco años.Una vocación en actoAhora bien, ¿cuál es el secreto de este desarrollador que encuentra nuevas zonas y se lanza a emprender ahí? Crear colegios. La empresa llevó adelante uno de los primeros barrios que llegaron a Canning e hicieron una inversión para trasladar el tradicional colegio Grilli al lado de Campos de Echeverría y a pocos metros de Echeverría del Lago, los countries que construyó. "No hacemos barrios, creamos comunidades. Y el colegio es un pilar en la comunidad, porque la consolida", revela el empresario. También explica que el tipo de construcción que utilizan es semi industrializada, una clave en su modelo de negocios: se ahorran tiempos, ya que el 60% del trabajo se hace en una fábrica; además, en este modelo, cuando se generan grandes volúmenes -como es su caso-, los costos son menores. El desarrollador también revela que uno de los lemas que guía su trabajo es que "en la vida hay éxitos o aprendizajes, no fracasos". Este leit motiv lo acompañó especialmente en el emprendimiento que hizo en Puerto Madero, donde levantó dos torres, una de 42 pisos y otra de 52, conocidas como Renoir. "En ese momento, tuve la fantasía de creer que Buenos Aires podía transformarse en una ciudad de destino de inversión inmobiliaria para el resto del mundo, ya que es muy atractiva por su oferta cultural y gastronómica, cuenta con mayor seguridad que otros países de Latinoamérica y está alejada de los conflictos del mundo. Pero en el 2007, cuando surgió la crisis del campo, la gente que había mirado la Argentina para comprar empezó a dudar", cuenta Kiperszmid, y recuerda que habían vendido el emprendimiento en dólares a precio fijo, pero en ese entonces hubo una fuerte inflación en dólares "que generó un quebranto importante". El empresario también fue el creador del shopping de San Justo, un centro comercial ubicado en La Matanza, inaugurado en 2009, que cuenta con 25.000 m², 120 espacios comerciales, y que es visitado por 600.000/700.000 personas mensualmente, según números de Dypsa Group. Hoy avanzan con proyectos en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del mundo, donde existe una gran demanda de desarrollos de real estate para abastecer la vivienda de los trabajadores de la zona. Explica que cuentan con un hotel en la zona que funciona desde antes de la pandemia y ofrece servicios ejecutivos a las empresas que operan allí o que tienen a profesionales trabajando. "Entendemos que Vaca Muerta se trata de una zona donde están dadas todas las condiciones para que haya un desarrollo de relevancia", comparte Kiperszmid, que detalla que a mediados de abril lanzarán la venta de 28 nuevos departamentos en Añelo.No sólo eso, sino que proyecta hacer townhouses en Zárate: un emprendimiento para personal de las empresas que están erradicadas en esa zona. Además, tiene en sus planes la construcción de un colegio en Hudson, con pequeño centro comercial y departamentos. Por último, están preparando un emprendimiento en Parque Patricios: un hub de tecnología que será un punto de encuentro para los generadores de esta industria.

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:37

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a "volar" a 'Jesús'

El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

El lado más personal de Jordi González: su enfermedad, su situación sentimental y su vida a caballo entre dos continentes

El presentador de La 1 enfrenta una dura enfermedad que lo ha mantenido alejado de las pantallas desde finales del pasado 2024

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:11

Captan a cuatro hombres montados a caballo ingresando a un supermercado en Luisiana

Las autoridades arrestaron a los responsables luego de que las imágenes se viralizaran en distintas redes sociales; se hacen llamar "los vaqueros despiadados"

Fuente: Infobae
12/04/2025 18:28

Estos son los mejores memes que dejó la trifulca contra Luis R. Conriquez por no cantar corridos en la Feria del Caballo

Así reaccionó internet ante la controversia que ocurrió en el palenque de Texcoco

Fuente: Infobae
09/04/2025 01:00

Captan a Ángela Aguilar con supuestas 'copas de más' durante el concierto de Nodal en la Feria del Caballo de Texcoco 2025

La joven cantante también protagonizó un romántico momento con su esposo

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:55

Joaquín Guiller salió a montar caballo y sufrió un impactante accidente: "Fue un susto impresionante"

El famoso reveló detalles de lo ocurrido a través de sus redes sociales, donde también publicó el video del momento del incidente, que se viralizó rápidamente

Fuente: Infobae
23/03/2025 21:17

12 muertos por incendio de camioneta en zona forestal contigua a carretera a Cola de Caballo, Nuevo León

Un vehículo con 16 personas a bordo se desbarrancó e incendió en el kilómetro 14 del camino ubicado en Santiago

Fuente: Perfil
22/03/2025 00:36

Milei encabezó el acto por el aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo

El mandatario estuvo acompañado del ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Ejército Argentino, general de división Carlos Alberto Presti. Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:42

Alirio Barrera se presentó ante Margarita Rosa de Francisco como un "hombre de a caballo" y la llamó "hermosa"

El senador publicó una imagen jineteando como muestra de su destreza ecuestre y a modo de presentación ante la actriz, hizo referencia por su icónico papel de "Gaviota" y elogió por su belleza, lo que provocó una oleada de reacciones en redes sociales

Fuente: Clarín
19/03/2025 16:36

La tradición gaucha sigue viva en los jóvenes de a caballo

Está en marcha el Concurso Nacional de Aperos y Caballos de Trabajo de Uso Tradicional. Además, desde el 25 de marzo, una nueva edición de Nuestros Caballos.

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:03

El cruel comentario de Petro sobre caballo que se le murió a congresista: "Sintió tanta bestialidad encima que prefirió morirse"

El presidente colombiano reaccionó al video en que se evidencia como Alfredo Mondragón ataca verbalmente a Alirio Barrera, contra quien volvió a arremeter en redes sociales

Fuente: Infobae
16/03/2025 10:24

San Martín y la creación de Los Granaderos a Caballo: el reclutamiento, una rigurosa disciplina y el "fanatismo frío del coraje"

Hace 213 años se inició la creación de una unidad militar emblemática del país. Diseñada y moldeada en cada detalle por José de San Martín, sus hombres demostraron gran valentía en la lucha por la independencia

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:02

Muere un joven de 32 años al caerse de un caballo en Horcajo de las Torres (Ávila)

Un jinete de 32 años fallece tras sufrir una caída en caballo en Horcajo de las Torres, en la comarca de La Moraña, durante la mañana del sábado

Fuente: La Nación
15/03/2025 07:00

Orlando Vera Cruz, un artista del caballo, del río y del camino

Don Orlando Vera Cruz nació un 7 de agosto de 1944 en Santa Fe, y se lo bautizó con el nombre de Orlando Luis Cayetano País. Como se podrá apreciar por la fecha de nacimiento ya tiene algunos años para las actividades que su carrera artística le insume, ya que no solo es un artista de escenario, sino que también lo es del río, del caballo y del camino.Vive en su rancho, como él suele decir, que está en Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, tiene a su mano el río, el horizonte, sus caballos y todo lo que un criollo necesita para ser feliz: su casa tiene las puertas abiertas para todos.Ha tenido muchos reconocimientos, podemos destacar que fue revelación de Cosquín en 1974 y Consagración en 1975. En 2022 recibió el título de Doctor Honoris y Causa por la Universidad Nacional de Rosario. A nuestro juicio es la máxima distinción que ha logrado el guitarrero y cantor (cantante, guitarrista, autor y compositor).Tiene una personalidad descollante desde temprana edad, cuando a los ocho años llegó a su vida la obra del poeta Julio Migno de quien fue amigo y le puso música a la obra del escritor, al igual que lo he hecho con José Pedroni.La producción discográfica desde 1975 es importante, al igual que la cantidad de obras que ha creado; "Pilchas Gauchas" acaso sea su obra mas popular, aunque es larga la lista.Es un paisano completo y, como cantaba Atahualpa Yupanqui:"yo no traiciono a los míos, por palmas y patacones..."Es decir que, como cantor gauchesco, ha hecho reclamos sociales desde el conocimiento de los citados escritores, como de sus propias creaciones, su vida congruente, sus visitas a los alumnos de todos los niveles educativos, sus manifestaciones públicas que junto al repertorio y estilo del cantor, han hecho que su vida se consagre al bien común en los espacios camperos. La gente que se suele reunir en grandes manifestaciones populares como Cosquín y Jesús María y todos los festivales de ese tipo, lo tienen como una figura querida y popular.Estilo definidoEs creador de un estilo definido en la música de raíz folklórica santafesina, como un patriarca que ha interpretado cabalmente a la provincia.No se le pone a la par cualquiera en sus actuaciones públicas; así lo hemos visto acompañado por excelentes músicos y cantantes que respetan la música santafesina como hace dos años en la Fiesta de Pescadores, Sauce Viejo, o en febrero pasado en el escenario de Cosquín, donde interpretó acertadamente con su hija Emilce y su nieta Abril "La Hermanita Perdida" de Atahualpa Yupanqui. Fue una interpretación maestra, acorde con su talento y exigencia.Por esas injusticias que suele tener la cultura como institución, más de una vez ha tenido que andar peleando para hacerse respetar, pero el fue querido y valorado por Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú entre otros grandes de la música de raíz folklórica y por la gente más humilde del campo y el público en general."Este cantor si no lo mata algún tirano ofendido, seguirá año tras año superándose hasta convertirse en el máximo cantor gauchesco, comprometido con el pobrerío." Esta expresión referida a nuestro guitarrero y cantor la escribí en 1991 y se publicó 20 años después en un libro gauchesco. Orlando Vera Cruz se enteró que había un libro que tenía esa expresión y en la Fiesta Nacional del Gaucho en Madariaga, provincia de Buenos Aires, en 2013, la hizo leer por el maestro de ceremonia a la multitud. Este hecho es común en el santafecino, de conductas espontaneas y explosivas.En todos los eventos y festivales donde saben que andará Vera Cruz, le tienen un caballo ensillado, para que luzca su presencia de jinete criollo, pero como en esos eventos el público suele ser diverso, se debería tomar precauciones y los paisanos de a caballo de la zona lo deberían cuidar y escoltar esmeradamente como él se lo merece, pues su figura acaballo no solo representa al paisano actual, sino también al fenómeno gaucho en general.Orlando Vera Cruz, desde joven fue una estrella campera, casi un lucero que alumbró con su canto, hoy sigue brillando y en medio de las grandes multitudes por los efectos del sol o de las luminarias en la noche, su melena criolla destella en un luminoso blanco impecable.

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:10

Aida Victoria Merlano denunció campaña de acoso en redes tras escándalo de video con un caballo

La barranquillera desmintió categóricamente un clip y señaló cómo muchos aceptaron la desinformación sin cuestionamientos ni pruebas

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:48

El caballo más caro de Colombia, un símbolo de exclusividad y genética de élite: tiene un costo de 5.000 millones de pesos

Este animal no solo destaca por su precio, sino también por su relevancia como reproductor, ya que cuenta con más de 1.800 descendientes y es considerado el más importante en su categoría dentro del territorio nacional

Fuente: Infobae
04/03/2025 21:35

Caballo es golpeado durante carnaval en Puebla; ayuntamiento denunciará al responsable

El presidente municipal aseguró que el caso no quedará impune y el responsable enfrentará las consecuencias

Fuente: Infobae
03/03/2025 08:07

El dramático momento en que rescatan a un caballo de 590 kilogramos que cayó en un estanque congelado

El equipo de emergencias usó cuerdas, su fuerza y mucha determinación en un operativo en Nueva York. Las imágenes capturan la tensión y la satisfacción de los involucrados

Fuente: Infobae
27/02/2025 14:12

Yeison Jiménez despide con lágrimas a su caballo campeón: "Se murió el trochador galopero de Colombia"

El cantante de música popular compartió un sentido mensaje en redes sociales con el que recordó el valor sentimental de su animal

Fuente: La Nación
23/02/2025 22:00

YPF, un caballo regalado

A caballo regalado no se le miran los dientes. A veces, aunque son pocas, las oportunidades no las crean los protagonistas, sino terceros que poco y nada tienen que ver con el proceso. Es lo que acaba de pasar con el caso YPF, luego de una presentación in extremis que hizo en el juzgado de Nueva York una fundación, pidiéndole a la jueza que no aplique la sentencia billonaria.El argumento de la organización Republican Action for Argentina es tan duro como simple: el sistema judicial americano habría sido usado por una conspiración internacional para consumar un fraude y lavar dinero. Comenzó con la venta de un porcentaje accionario a un grupo empresario argentino hace muchos años, seguido por la estatización caprichosa de sólo una parte de las acciones de YPF, para culminar con la venta de una crédito litigioso contra el país, que dio lugar a un reclamo judicial y una sentencia por 16 mil millones de dólares.Invoca como argumento central la investigación penal que desde el año 2006 duerme el sueño de los injustos en un juzgado penal en Argentina. Y pide que, antes de ejecutar la sentencia, el Departamento de Justicia americano y otras entidades, investiguen bajo la Foreign Corrupt Practices Act y la Racketeer Influenced Corrupt Organizations Act, dos leyes que reglan las prácticas corruptas internacionales.La oportunidad no es grande para Argentina; es enorme. Lo que se llama la litis del juicio (lo que se discute) fue y sigue siendo si la Argentina, al estatizar una parte del paquete accionario de YPF, violó sus estatutos, que ante la compra de acciones, establecían la obligación de hacer un oferta igual al resto de los accionistas. Para el país, una expropiación es un acto soberano, no una oferta de compra; para el fondo demandante (y para la jueza en su sentencia), sí.Durante parte de la defensa del Estado Argentino (2017/2019) se intentó ampliar la discusión, especialmente durante el período de prueba, de modo que se contemple todo lo ocurrido, más allá de los límites del estatuto de YPF. Eso viró unos años después, cuando se aceptó acotar todo a una cuestión de puro derecho, es decir, al estatuto. Y allí vino la sentencia.Lo que acaba de hacer la jueza es inédito: corrió traslado a las partes para que den su opinión. La respuesta del fondo demandante es cantada. La del país, no tanto. Digamos que enfrenta la disyuntiva de un presente griego, entre abrir una hendija para salvar al país de pagar billones de dólares y defender su principal acto de política judicial: el juez que ha nominado a la Corte (¿y estaría por designar por decreto y en comisión?) es el mismo que lleva el caso YPF citado en la presentación. Si fuera por la moral, la respuesta sería sencilla. El tema es que vivimos tiempos de laissez faire en todos los ámbitos, especialmente el moral.El 25 de febrero vence el plazo para contestar. Una máxima del derecho procesal es que una sentencia es cosa juzgada que se tiene por verdad; no necesariamente es verdad. Esa es la puerta que abre la jueza, que permitiría salir del derecho común para ir al internacional, donde los delitos no crean derecho, por más que se disfracen con banderas neutrales que cubren el contrabando de mercadería.

Fuente: La Nación
23/02/2025 09:00

Cómo son las salidas para cruzar la Cordillera de los Andes a caballo

Vivir como un arriero, compartir historias alrededor de una fogata, adentrarse en el corazón de la cordillera. El cruce de los Andes a caballo es una experiencia que deja huella. Es posible realizarla por pasos emblemáticos que combinan historia y belleza: el Paso de Los Patos, en San Juan, y el Paso Portillo, en Mendoza, aunque también existen opciones como el cruce por el Paso Pehuenche, Paso Planchón y otras rutas en Salta y Bariloche.Los Patos sigue el histórico paso cordillerano entre la Argentina y Chile que utilizó el General San Martín con el Ejército de los Andes en 1817 para cruzar a Chile en la campaña libertadora. Se ubica en el departamento de Calingasta (San Juan), y todo el recorrido está enmarcado en el imponente Valle de Los Patos Sur, al sudoeste de la provincia cuyana."Es una ruta cargada de historia, siguiendo las huellas de San Martín y su Ejército de los Andes. Sin embargo, por cuestiones burocráticas, el cruce no se completa al otro lado de la cordillera, sino que llegamos hasta pisar Chile y regresamos por otro valle", cuenta Federico Zambrano, al frente de Andes Vertical, junto a su hermano Agustín.También explica que el Paso de Portillo, en Mendoza, permite realizar un cruce completo, llegando hasta el Cajón del Maipo termas del Yeso para finalizar en Santiago de Chile. "Es una experiencia que atraviesa la cordillera de un país a otro, conectando con ambas culturas y sintiendo en carne propia la magnitud de la travesía", dice el guía con 25 años de experiencia en montañismo. Los hermanos Zambrano han pasado su vida explorando los Andes. Los cruces comenzaron en 2005: el primero fue caminando. Un año después realizaron la travesía a caballo con amigos, y desde entonces, quedaron completamente enamorados de esta experiencia. De a poco la propuesta creció hasta recibir viajeros de toda la Argentina y del mundo, en busca de una experiencia única: revivir la gesta sanmartiniana y descubrir la magia de los Andes a caballo.El superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidanteUna particularidad: debido a regulaciones sanitarias chilenas, los caballos y mulas que se utilizan en la Argentina no pueden cruzar la frontera. "En el Paso Portillo, al llegar a los 4000 metros de altura en el límite con Chile, un grupo de arrieros chilenos nos espera con sus caballos y mulas para iniciar el descenso hacia el otro lado de la cordillera. Es el único paso donde la logística permite esta increíble transición, haciendo de esta travesía una verdadera aventura de exploración, desafío y conexión con la historia de los Andes", apunta Zambrano.Es que, si bien existen diversos pasos para cruzar hacia Chile, son pocos los que están debidamente habilitados. Por ese motivo, la mayoría de las travesías se realiza de ida y vuelta a los hitos fronterizos o en forma circular, sin cruzar al país vecino, ya que para eso se requiere de permisos especiales, cambiar de animales y otros factores que complican y encarecen la logística. "Los pasos que están en la zona centro-sur de Mendoza tienen poca altura sobre el nivel del mar, eso permite de alguna forma no estar tan pendiente del tema aclimatación que, muchas veces, trae síntomas. En cuanto al clima, todos los pasos están en las mismas condiciones, ya que estamos hablando del corazón de la Cordillera de los Andes, donde pueden acontecer tormentas de nieve, vientos fuertes y bajas temperaturas en cualquier momento, incluso en pleno verano", señala por su parte Leandro Scheurle, al frente de Argentina Extrema, otro de los organizadores de estos cruces desde 2010.Por lo pronto, en Paso de Los Patos (San Juan), la expedición suele durar 7 días, mientras que en Paso Portillo (Mendoza) el recorrido es de 6 días a caballo y 7 días caminando. La cabalgata neta es de aproximadamente 5 a 7 horas diarias, atravesando valles, ríos y pasos de altura."Cada jornada tiene su propio ritmo: hay días más exigentes, como el ascenso al Paso Espinacito (4500 m) o el cruce de la frontera en Paso Portillo (4380 m). Los caballos y las mulas van cargados, de cuesta arriba o cuesta abajo. Es una travesía lenta y progresiva por terreno salvaje", explica Zambrano.Seis parques nacionales a orillas del mar para desenchufarse y conectar con la naturalezaPor la ruta de gauchos y arrierosEn cualquier caso, para realizar el cruce no se requiere una habilidad específica de equitación. Los organizadores acompañan y asisten a los participantes en cada etapa de la aventura. Están en comunicación constante vía radio VHF, con tecnología satelital, certificados en primeros auxilios y atentos a un reporte meteorológico permanente. Proveen servicio de mulas para transportar equipos, tiendas de alta gama para acampar y todas las comidas para recuperarse después de cada jornada."Le pedimos a los participantes que traten de conservar un buen estado físico. No importa tanto la edad pero si el estado físico en el que uno se encuentre. Hay que saber subirse y bajarse del caballo, mantenerse arriba de manera sólida y sostenerse durante varias horas. Lo ideal es que los participantes tengan algo de experiencia de haber cabalgado al menos algunas horas recientemente. No es lo mismo que hayamos realizado una actividad hace 10 que hace un año", explica Scheurle.A lo largo del Cruce de los Patos, es habitual se encontrarse con gauchos y arrieros que han vivido y trabajado en estas montañas por generaciones. Son los verdaderos guardianes de la cordillera, hombres y mujeres que han hecho de la vida en los Andes su hogar, trasladando ganado, guiando expediciones y manteniendo vivas las tradiciones."Su conocimiento del terreno es invaluable: saben leer el clima, encontrar los mejores pasos en la montaña y cuidar de los caballos y mulas como nadie. Viajar con ellos es una experiencia única, ya que comparten historias, enseñan sobre las costumbres gauchas y transmiten una conexión especial con la naturaleza y los animales", sigue Zambrano.Y añade: "El entorno salvaje, los ríos cristalinos, los valles infinitos que se divisan desde el Paso Portillo, a más de 4000 metros, y la profunda conexión con los caballos y los arrieros, hicieron que esta aventura se convirtiera en nuestra pasión. El caballo se vuelve tu fiel compañero".Desde el primer día, la inmensidad de la cordillera impone respeto. El viento, los ríos helados, las noches estrelladas y el esfuerzo diario crean una conexión profunda con la naturaleza y con uno mismo. Y esa sensación de avanzar por los mismos caminos que recorrió San Martín con su ejército. @sanamentee.cb Cruce de los Andes a caballo, te cuento mi experiencia acá ð???ð??´ð??·ð??¾â??ï¸?ð?¤? Si quieren saber mas sobre esta experiencia dejenme en comentarios, los leo ð??¤ . . . . #viral #crucedelosandesacaballo #mendoza #cabalgata #argentina â?¬ Aesthetic - Tollan Kim "Llegar a los puntos más altos, como el Paso Espinacito (4500 m) o el Portillo Argentino (4380 m), es un momento indescriptible: la vista se pierde en el infinito, el aire es puro y la sensación de logro es absoluta. Pero más allá del desafío físico, lo que realmente deja huella es el espíritu de equipo. Compartir la ruta con los guías, arrieros y compañeros de travesía, escuchar historias junto al fuego y enfrentar juntos la montaña, crea lazos que perduran mucho más allá del viaje. Es un viaje que te cambia, que te lleva al límite y que te carga de energía. Es un verdadero viaje terapéutico, de conexión y desconexión", asegura Zambrano.En el Cruce de los Patos, los viajeros tienen el privilegio de avistar algunos de los cerros más imponentes de la Ruta de los Seismiles, una región famosa entre los montañistas por sus cumbres que superan los 6000 metros de altura, como el Cerro Mercedario (6770 m), La Ramada (6400 m), Alma Negra (6100 m), con sus nieves eternas, y el Polaco (6000 m). Además, en algunos puntos del recorrido, dependiendo de las condiciones climáticas, es posible divisar a la distancia el Aconcagua.Los participantes describen el Cruce de los Andes como una experiencia única, desafiante y transformadora. Una travesía épica, de aventura y superación personal. "Normalmente, los que hacen el cruce nos transmiten grandes emociones. Los momentos conmueven y nos hacen siempre chiquitos ante la inmensidad; nos permiten encontrarnos con nosotros mismos, con nuestra esencia, con nuestras fortalezas y debilidades, miedos y habilidades, allí mismo", concluye Scheurle.Las salidas cuestan entre 900 y 1650 dólares según la cantidad de días y el itinerario elegido.

Fuente: Infobae
22/02/2025 23:23

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: "Le regalé un caballo a Hugoâ?¦"

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Fuente: Clarín
22/02/2025 16:36

Saudi Cup 2025: en la carrera de turf de los 20 millones de dólares, el caballo más ganador de la historia perdió por una cabeza

Forever Young, de Japón, se impuso a Romantic Warrior en una definición sobre la línea.Los dos representantes argentinos, Intense for me y El Kódigo, los únicos sudamericanos en suelo saudí, cerraron la marcha.

Fuente: Clarín
22/02/2025 04:36

Saudi Cup 2025: la carrera de turf de los 20 millones de dólares en 2 minutos, con el caballo más ganador de la historia y la ilusión de dos representantes argentinos

Se corre este sábado desde las 14.40 horas en Riad y entrega el premio más grande de la temporada.El gran favorito es Romantic Warrior, una aplanadora que puede sufrir por un punto débil.Y se seguirá desde Palermo, donde se alentará por El Kódigo e Intense for me, que van por la gloria.

Fuente: La Nación
21/02/2025 01:00

El fuerte cuestionamiento de Luis Juez a la sociedad, después de criticar a Axel Kicillof: "Es como un caballo en una terraza"

En medio de la sesión en el Senado, Luis Juez celebró la aprobación de las leyes debatidas, como la suspensión de las PASO y la implementación del juicio en ausencia, pero cuestionó a la sociedad argentina por votar al kirchnerismo. Además, defendió al presidente Javier Milei por el escándalo de $LIBRA y dijo que es "ingenuo"."Estamos sancionado leyes importantes, con vergüenza como sociedad y como dirigentes políticos porque estamos aprobando una ley que viene a reemplazar ese mamotreto inconstitucional que fue el memorándum con Irán", comenzó en diálogo con José Del Rio, por LN+, en referencia a la implementación del juicio en ausencia, que busca esclarecer los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, donde hay ocho ciudadanos iraníes implicados. En este contexto, agregó: "Hoy sancionamos una ley que va a permitir poner a la Argentina donde tiene que estar. No pactamos con estados terroristas, lo tendríamos que haber hecho 20 años atrás".Luego, continuó: "La ley de reincidencia y reiterancia le podría servir al inútil de [Axel] Kicillof, para que en lugar de estar diciendo boludeces en los medios de comunicación esté menos preocupado por el TikTok y más preocupado por la seguridad de sus vecinos. Hace 50 años que gobiernan la provincia de Buenos Aires. Pero si tenés un gobernador que es como un caballo en una terraza, que no sabés cómo llegó ahí arriba, la gente debería plantearse qué tipo de dirigentes tiene, por qué le da la posibilidad a semejantes inútiles que están todo el día haciendo política partidaria en lugar de resolver los problemas de los vecinos".ð??¬ "Milei es un presidente decente en igual proporción ingenuo"El senador Luis Juez se refirió al caso de la criptomoneda, respaldó al mandatario y preguntó: "¿Por qué pulverizaría su honestidad cuando está en la cresta de la ola?"ð??? En el pase con @josedel_rio y @trebuquero pic.twitter.com/6KbPZw9L0V— La Nación Más (@lanacionmas) February 21, 2025Juez señaló que a Kicillof le va bien en las elecciones y dijo que es "peligroso como tiroteo en un ascensor". "Le están matando todos los días un pibe y el tipo sale a discutir. Resolvé los problemas. No se puede eximir de la responsabilidad. Lo digo con dolor porque la gente vota esto. No quiere que le roben pero vota ladrones, no quiere que le mientan pero vota estafadores, quiere gente seria y vota chantas. La sociedad tiene una gran responsabilidad de poner estos tipos de dirigentes a tomar decisiones", explicó.Por otra parte, el senador tomó postura en el escándalo entre el Presidente y la criptomoneda $LIBRA, sobre el cual sostuvo que el mandatario es "decente e ingenuo". "¿Cuál es el beneficio de Milei? Esto habla de una ingenuidad monstruosa, de hacer algo sin dimensionar el daño que podía provocar. Conozco a todos desde hace 40 años y este es es un tipo esencialmente decente", declaró.Como abogado penalista, Juez afirmó que $LIBRA es una estafa "sin lugar a dudas", sin embargo, destacó que no hay motivo por el cual el Presidente la compartiría si no fuera por un acto de ingenuidad. El senador también se jacto de conocer "hábiles estafadores" y argumentó: "A un año de altísima imagen, Milei no tiene militancia ni punteros políticos y sus mayores patrimonios son su honestidad y brutalidad para hablar"."Eso es lo que la gente abraza porque el tipo dice y hace lo que piensa. ¿Por qué la pulverizaría? Lo digo con objetividad. Ahora, no tengo ninguna duda que hay que investigar y la Justicia tiene que actuar con celeridad, prontitud, firmeza e independencia. No sé si podría decir esto de otro presidente. Estamos frente a un tipo extremadamente honesto, pero también extremadamente ingenuo", sumó y cuestionó a la oposición por impulsar la creación de una comisión investigadora, la cual fracasó. "Todos estos bandidos y sinvergüenzas que durante años se callaron la boca ahora son todos Perry Mason y están con una lupa", apuntó.

Fuente: Infobae
20/02/2025 23:02

Caballo murió en medio de una cabalgata apoyada por la Alcaldía de Santo Domingo, Antioquia

Al parecer, el animal, en el que se movilizaba un joven, falleció luego de que resbaló y su cabeza golpeó contra la acera

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:00

Cuánto cuesta ver a Christian Nodal en la Feria del Caballo 2025

Esto te vas a gastar si quieres ver en vivo al esposo de Ángela Aguilar

Fuente: Infobae
18/02/2025 18:18

Estos son los artistas que estarán en la Feria del Caballo 2025: Nodal, Banda MS, La Arrolladora y más

Bandas y cantantes emblemáticos deleitarán con su talento a los asistentes al evento

Fuente: Infobae
16/02/2025 14:13

Qali Warma: Caso de corrupción llega a la ONU y piden que autoridades sean responsables por dar carne de caballo a escolares

El Comité económico, social y de derechos culturales de las Naciones Unidas solicitó al Perú que responda por cuestionamientos relacionados al programa de alimentación para escolares relacionados con el caso de corrupción en el que estaría involucrada la presidenta Dina Boluarte

Fuente: La Nación
14/02/2025 01:18

Lo que quedó del problema del caballo

En un ala del sexto piso del edificio, un amplio salón climatizado se abre ante los ojos del visitante. Hay olor a pintura y un rollo enorme de cartón corrugado en el centro del espacio, prácticamente desierto. Como en la reserva de un museo, varias hileras de racks, que sirven para colgar y guardar obras de arte, van y vienen por los andariveles. El coleccionista, entusiasmado, va mostrando el lugar como el agente inmobiliario que señala un departamento vacío y hace notar: "tiene potencial". En dos o tres meses más, cuando su gran conjunto de tesoros argentinos se aloje aquí, en el microcentro, podrá compartirlos con quien quiera, en una cita privada, sin necesidad de recibir a los curiosos en su casa, donde pinturas y esculturas aparecen por todas partes no bien se traspasa la puerta.Un siglo de Art Déco, el estilo cinematográfico que Buenos Aires adoptó con pasión pioneraPero la anécdota es otra. Ese mediodía, cuando Andrés Buhar cerraba con llave la puerta de la reserva que está montando en Arthaus y se dirigía a su oficina (también amplia, recién amueblada), entre una abstracción geométrica y un sillón de diseño verde lima me sorprendió al ras del suelo la figura completamente blanca de un chico acuclillado, con una piedra en la mano. Fue como toparse de pronto con un viejo conocido, alguien visto muchas veces antes, pero fuera de contexto. Le pregunté. "Es el chico de Claudia Fontes", me dijo, e inmediatamente recobré la imagen de la monumental obra que la artista residente en Inglaterra creó para el envío oficial de nuestro país a Venecia en 2017. Cómo no iba a recordarla si aquella había sido "la más fotografiada" de la bienal.El conjunto escultórico El problema del caballo estaba integrado por un equino de resina y polvo de mármol de cinco metros de altura que corcoveaba mientras una mujer le acariciaba el hocico. El niño en cuestión, agachado, con una piedra en la mano, miraba el estallido. "Una escena congelada en el tiempo: tres figuras se contraponen a una lluvia de rocas suspendidas en el aire cuya sombra genera una imagen especular del animal, pero disgregada. La artista formula así una lectura radical de la relación del hombre con el caballo, matriz del mito de origen de la nación. En su interpretación, el animal, cautivo en una prisión construida por su propia fuerza motriz -la arquitectura fabril del pabellón en el Arsenal-, disuelve con su vitalidad el canon de la estatuaria que, a lo largo de la historia, lo redujo a mero elemento funcional de los relatos conmemorativos institucionales", explicaba Andrés Duprat en el texto curatorial."Pero el caballo, ¿dónde lo tenés?", repliqué enseguida, entre la gracia y la sorpresa, porque era obvio que el coleccionista no estaba escondiendo allí tamaña escultura. "Lo destruyeron", contestó con mucha naturalidad. Esa respuesta fue para mi curiosidad como la punta de un ovillo que queda suelta, ahí, al alcance de la mano, en una silenciosa incitación a tirar. No sabía cuán enmarañada podía estar esa madeja (¡muy enmarañada!), pero en principio no podía creer que una obra semejante, que le había costado al Estado miles de euros y a la artista una fenomenal labor, que había generado impacto, interés internacional y posibles compradores, terminara literalmente hecha polvo. Luego me enteré de que no es poco habitual que esto ocurra con los envíos nacionales, difíciles de transportar, de desmontar y de guardar. Cancillería tiene una colección de arte importante, pero no dispone de un depósito para guardar los trabajos que encarga especialmente para llevar a la gran cumbre italiana. Sin ir más lejos, todo el material de la instalación de Luciana Lamothe que representó a la Argentina hasta hace pocos meses fue a reciclaje. Ella se guardó una pequeña parte en la trastienda de su galería, así como hace ocho años, cuando demolieron la suya, Fontes conservó -además de los moldes- una caja con cuatro piedras originales, una de las cuales tiene ahora en la mano la copia del chico que hizo para Buhar. Qué ironía: al final, el problema del caballo había estado predestinado desde el título.

Fuente: Clarín
06/02/2025 02:00

Rebencazos en El Bolsón: enfrentamiento entre paisanos a caballo y amigos de los tres detenidos por los incendios

Los incidentes se produjeron en la puerta de la comisaría donde habían llevado a los sospechosos. Acusaciones cruzadas y violencia entre ambos grupos.

Fuente: Clarín
04/02/2025 07:00

Musk, ¿Caballo de Troya?

Elon Musk, un importante socio del Partido Comunista Chino.

Fuente: Infobae
30/01/2025 15:15

Conservas distribuidas por Qali Warma, que no eran de Frigoinca, contenían más de 60% de carne de caballo

Los estudios realizados a los productos de 'El Re Real Sabor' de la compañía Alimentos y Conservas Perú, en un laboratorio de Países Bajos, revelaron presencia de carne de equino

Fuente: Infobae
29/01/2025 18:09

Speed en Bolivia: aglomeración, paseo en caballo y un cierre abrupto por mala conexión a internet

El streamer estadounidense llegó a la ciudad de Santa Cruz, donde fue recibido por cientos de fans; sin embargo, la baja calidad de internet, provocó que termine de manera abrupta su visita

Fuente: Infobae
28/01/2025 09:25

Caballo fue obligado a remolcar un Renault 4 en Boyacá: responsable puede enfrentarse a 36 meses de prisión

Autoridades municipales tratan de establecer los puntos críticos en los que aún se utilizan los vehículos de tracción animal

Fuente: Infobae
27/01/2025 14:18

DeepSeek, la IA que fascina y preocupa, ¿estamos ante un "caballo de Troya"?

Una empresa china de IA se convierte en el centro de atención global por su tecnología disruptiva, mientras emergen inquietudes sobre privacidad, censura y riesgos de seguridad

Fuente: Clarín
27/01/2025 05:18

Año Nuevo Chino 2025: horóscopo para el Caballo, por Ludovica Squirru

La astróloga contó qué le depara al equino en un ciclo regido por su antecesora, la Serpiente.Cuándo experimentarán un "giro en su profesión" en un año que "los mantendrá con la energía baja".

Fuente: Infobae
25/01/2025 22:46

Maltrato animal en Sogamoso: obligaron a un caballo a arrastrar un Renault 4, buscan a los responsables

Alexander Merchán, secretario de gobierno de Sogamoso explicó que, en caso de que se logre identificar plenamente al responsable, este podría enfrentar una pena de hasta 36 meses de prisión, dependiendo de las agravantes que se determinen en el caso

Fuente: La Nación
19/01/2025 14:36

¿Venganza narco?. En una feroz balacera, hieren a un adolescente y matan a un perro y un caballo

Una feroz balacera en contra de un adolescente dejó como saldo al menor herido y la muerte de un perro y un caballo que estaba a pocos metros de donde se encontraba el chico de 17 años al que atacaron un grupo de hombres que se movilizaban en cuatro motocicletas.El brutal hecho ocurrió en la madrugada del viernes fuera de una vivienda situada en la calle San Juan al 4800, en el límite entre las localidades santafesinas de Santo Tomé y Sauce Viejo, en una zona conocida como barrio Adelina Este.El destinatario del ataque era un chico, de 17 años, llamado Brian, que fue abordado por los hombres cuando salía de su casa y apareció un grupo que se movilizaba en cuatro motos y, sin mediar palabra, abrieron fuego en una ráfaga que duró pocos segundos, pero incluyó más de 20 detonaciones.Los disparos iban dirigidos a Brian, pero también impactaron en el frente de la vivienda y, víctimas circunstanciales, fueron un caballo que pastaba a pocos metros y dos perros que estaban en la calle.En el caso del menor, solo uno de los disparos impactó en su tobillo derecho y salió. Sin embargo, los animales no corrieron la misma suerte. En el caso del caballo, que murió en el lugar y quedó captado por una cámara de seguridad, recibió cuatro disparos. En tanto, de los perros, uno recibió un disparo y se encuentra grave y el otro sobrevivió al recibir tres impactos, pero horas más tarde murió.Alertados por un llamado al 911, llegaron hasta el lugar efectivos de la Policía de Santa Fe que cercaron el lugar del ataque en el cual recogieron un total de 24 vainas servidas calibre 9x19 mm. También hallaron un cartucho intacto, dos proyectiles encamisados, y varios rastros hemáticos que serán analizados en las próximas horas.Además, los efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) provincial también se encargaron de recolectar las imágenes de las cámaras de seguridad para tratar de identificar a los atacantes que se dieron a la fuga.La causa quedó a cargo del fiscal Andrés Marchi que dispuso el traslado de Brian a la sede del Sistema de Atención Médica para la Comunidad (Samco) de Santo Tomé, en donde fue revisado y también se le practicó una prueba de dermotest para saber si él también disparó. En el caso de los animales asesinados, fue un veterinario de la policía provincial quien llevó adelante la autopsia y extrajo los proyectiles de los cuerpos para incorporarlos a la investigación.Santo Tomé. En una feroz balacera hieren a un adolescente y matan a un perro y un caballo

Fuente: Perfil
19/01/2025 09:36

Diego Guelar - Sabino Vaca Narvaja: "No tengo claro si Elon Musk es caballo de Troya chino o norteamericano"

A horas del acto de asunción de Donald Trump como presidente de EE.UU., por segunda vez, los últimos dos embajadores argentinos en China reflexionan, en esta extensa conversación, sobre los riesgos que deberá enfrentar el gigante asiático ante un presidente que inició en su primer mandato una guerra comercial con China (su sucesor, Joe Biden, la continuó) y que vuelve recargado en su segundo gobierno. Ataques y represalias en el tablero de juego de las dos potencias mundiales, una que consolidó su hegemonía tras la Segunda Guerra Mundial en el siglo XX, y otra que emerge, para disputarle ese lugar en el siglo XXI. Coincidencias en torno al rol de Elon Musk. Leer más

Fuente: Perfil
19/01/2025 00:36

Diego Guelar - Sabino Vaca Narvaja: "No tengo claro si Elon Musk es caballo de Troya chino o norteamericano"

A horas del acto de asunción de Donald Trump como presidente de EE.UU., por segunda vez, los últimos dos embajadores argentinos en China reflexionan, en esta extensa conversación, sobre los riesgos que deberá enfrentar el gigante asiático ante un presidente que inició en su primer mandato una guerra comercial con China (su sucesor, Joe Biden, la continuó) y que vuelve recargado en su segundo gobierno. Ataques y represalias en el tablero de juego de las dos potencias mundiales, una que consolidó su hegemonía tras la Segunda Guerra Mundial en el siglo XX, y otra que emerge, para disputarle ese lugar en el siglo XXI. Coincidencias en torno al rol de Elon Musk. Leer más

Fuente: Infobae
18/01/2025 22:26

Autoridades reportaron miles de casos de violencia animal en el Catatumbo: un caballo habría sido mutilado por grupos armados

Los habitantes de la zona exigieron la ayuda del Gobierno nacional para frenar el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc, que ha afectado a los animales que siguen en el territorio

Fuente: Infobae
18/01/2025 20:44

Esta es la conmovedora historia de "Apolito"; caballo que se desplomó por agotamiento y desnutrición

El animal fue rescatado en Los Reyes la Paz, Estado de México




© 2017 - EsPrimicia.com