caída

Fuente: Perfil
19/06/2025 13:00

Caída del consumo en Corrientes: empresario alerta por la pérdida de empleos

José María Beigbeder reconocido empresario mayorista, advirtió que hay un estancamiento en el rubro. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:15

La bolsa española reduce su caída al 0,37 % a mediodía y se acerca a 13.900 puntos

La bolsa española repunta hacia 13.900 puntos tras caer al inicio de la jornada, mientras el IBEX 35 muestra retrocesos en varias compañías clave y persiste la tensión geopolítica en Oriente Medio

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:54

La semana más corta del año empujó la caída del dólar pero también bajaron los bonos y las acciones

A los días no laborables en la Argentina se agrega que hoy es feriados en los EEUU, por lo que muchos operadores financieros ya arrancaron el fin de semana largo

Fuente: Perfil
18/06/2025 21:00

Wall Street espera a Powell y teme una caída si frena las expectativas de recortes

No se estima que la Fed reduzca las tasas de interés en esta reunión, tras mantenerlas estables en las tres anteriores. Pero los operadores esperan obtener una visión mucho más clara sobre la dirección futura de la política monetaria. Leer más

Fuente: Clarín
18/06/2025 13:36

Pese a la caída de la recaudación, el Gobierno mantuvo el superávit fiscal en mayo

Fue de $ 1,6 billones y acumuló en cinco meses un 0,8% del PBI.Los ingresos cayeron por menores Ganancias y la baja de retenciones.Los gastos crecieron menos que la inflación.

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:06

Un hombre saltó de un camión en llamas que quedó suspendido en un puente y sobrevivió a la caída

Las impactantes imágenes muestran al vehículo incendiándose mientras los equipos de emergencia intentan extinguir el fuego

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:19

Fiscalía de CDMX investigará caída de plafón en Plaza Pabellón del Valle, CDMX

Una persona resultó con crisis nerviosa y otra presentó una pequeña afectación en la mano izquierda, de acuerdo con información de autoridades de Protección Civil

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:27

La caída de Bob Menendez: el ex influyente senador entró a prisión a cumplir una condena de 11 años por corrupción

El político de 71 años se convirtió en el primer legislador estadounidense en la historia moderna condenado por actuar como agente de una potencia extranjera durante su mandato

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Lautaro Martínez, en el Mundial de Clubes, pero sin olvidar la dura caída de Inter en la Champions

París Saint-Germain saboreó un momento histórico el sábado 31 del mes pasado, en Múnich, al conquistar por primera vez la Champions League. El éxito ante Inter de Milán estaba dentro de las posibilidades. Pero lo que hizo ruido fue la contundencia del resultado: 5-0. Todavía hoy, los futbolistas del club italiano están aturdidos por semejante revés. Uno de ellos es el atacante argentino Lautaro Martínez, capitán del equipo, que les pidió un último esfuerzo a sus compañeros en el Mundial de Clubes, antes de iniciar las vacaciones."Tenemos que pasar página y no pensar en lo que pasó (...) No puedo entender cómo fue posible perder una oportunidad tan grande de esa manera", reconoció el futbolista campeón del mundo con la selección nacional en Qatar 2022. Esta noche, desde las 22 de la Argentina, Inter se medirá con Monterrey, en el estadio Rose Bowl (Pasadena, Los Ángeles), por el debut en el Grupo E, el mismo que integran River y Urawa Red Diamonds de Japón. Inter tiene un nuevo director técnico: Cristian Chivu. Durante su encuentro con la prensa en los Estados Unidos, Lautaro contó que se comunicó con el DT antes de que asumiera: "Hablamos por teléfono, incluso antes de encontrarlo. Hablamos largo y tendido, me contó sus ideas sobre el trabajo. Y me gustan, estoy de acuerdo con él, pensamos igual. Entendí y vi en él el deseo de ganar; es un hombre con la misma mentalidad que yo". Al igual que Chivu, Lautaro también habló con sus compañeros, según informó la Gazzetta dello Sport. "También lo hice. Les pedí que fueran fuertes de mente, les expliqué que se necesita un último esfuerzo antes de irse de vacaciones, un último tramo de camino para seguir creciendo", apuntó el delantero. El mismo medio italiano publicó que el propio Lionel Scaloni, entrenador se la selección argentina, lo vio muy golpeado a Martínez durante la última doble fecha de eliminatorias. El bahiense no jugó ni un minuto en la victoria 1-0 frente a Chile en Santiago ni en el empate 1-1 contra Colombia en el Monumental. "Estaba triste, me costaba entender las razones (de la derrota en la Champions), tardé cinco o seis días en hablar, quería explicárselo a mi gente. Esa noche nada era posible y todo era posible para ellos: no éramos nosotros, no éramos un equipo. Es fútbol. Y ahora, sin embargo, tenemos que seguir adelante, no hay otra posibilidad, aunque todo siga en la cabeza", explicó Martínez, de 27 años. Tras su debut en el Mundial de Club ante Monterrey, Inter se medirá el sábado con Urawa Red Diamonds, en el Lumen Field de Seattle, y, el próximo miércoles, frente a River en la misma ciudad del estado de Washington.

Fuente: Perfil
17/06/2025 03:36

Tras la caída de ventas, desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa señaló que "la gente cuidó muchísimo el bolsillo", con compras que oscilaron entre los $40.000 y $50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales. Leer más

Fuente: Infobae
16/06/2025 22:00

Línea 2 del Metro CDMX colapsa por la caída de un paraguas a las vías

Personal del STC Metro descendió para extraer el objeto metálico y restaurar el servicio

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:57

El dólar en Colombia cierra la jornada estable con una alta posibilidad de caída: así se compra y vende en casas de cambio el 16 de junio

La divisa colombiana mostró un repunte significativo frente al dólar tras registrar caídas previas. Los últimos movimientos reflejan un mercado menos volátil en comparación con tendencias anuales recientes

Fuente: Página 12
16/06/2025 17:00

La ONU recorta ayuda humanitaria por la drástica caída de fondos de EE.UU.

Con la retirada del principal donante y el desinterés de otros países, los programas humanitarios enfrentan su mayor crisis en décadas. La ONU confirmó que solo recibirá el 13 % del presupuesto solicitado para 2025 y la ACNUR eliminará miles de puestos de trabajo y reducirá drásticamente su alcance.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Hizo brillar a las modelos más famosas pero un inesperado giro del destino lo hizo perder todo: la historia de auge y caída de Ricardo Piñeiro

Quienes lo querían definían a Ricardo Piñeiro como un soñador, un príncipe del estilo y la moda que contó en su agencia de modelos con verdaderas mannequins de la talla de Andrea Frigerio, Mariana Arias, Verónica Lozano, Paula Chaves, Karina Rabolini, Ginette Reynal, Lorena Ceriscioli, Dolores Moreno, Jazmín De Grazia, Yanina Screpante, Lara Bernasconi, Inés Pujol, Jimena Buttigliengo, Chechu Bonelli, Soledad Fandiño, Delfina Frers, Dolores Trull, Fernanda Villaverde, Mery del Cerro, María Vázquez y tantas más, todas de diversas generaciones.En los glamorosos fines de los años 80 y comienzos de los 90 fue, junto a su colega Pancho Dotto, otro referente con quien se disputaba amigablemente -y a veces no tanto- el cetro de mayor representante de bellezas a través de sus consagradas empresas. Un verdadero generador de oportunidades para jóvenes que luego triunfaron sobre la pasarela a lo largo de los años, o continuaron destacándose en distintas tareas profesionales como actrices, conductoras, periodistas, entre otras tantas actividades.Ricardo había nacido el 7 de febrero de 1956 en Montevideo, Uruguay, y desde muy joven intentó relacionarse con el mundillo de la moda... y lo logró. Por esos tiempos no era tan común la aparición de modelos masculinos, pero él abrió su camino primero como vendedor de indumentaria en un negocio del sur del conurbano. Y luego fue por más, se atrevió a ser modelo y le fue muy bien, tanto que llegó a hacer producciones gráficas por el mundo.Entonces pensó que podía tener su propia agencia y terminó concretando ese deseo del imperio tan soñado. Sus modelos permanecieron por décadas en las tapas de las revistas más importantes y fueron de las más requeridas por empresas de todo tipo para sus campañas publicitarias.Perfeccionista como pocos, siempre estaba en los detalles para que tanto las mujeres que formaban parte de su staff realizaran los mejores contratos y participaran de los desfiles y eventos más trascendentes. Su foco estaba apuntado estrictamente a todo lo que tuviera que ver con lo artístico ya que no dejaba nada librado al azar. Pero semejante preocupación por aquello relacionado con la puesta en escena, hizo que dejara de lado todo lo que tuviera que ver con la organización contable y los números de su empresa."Me la hicieron fea" Así, allá por 2011, por haber delegado lo concerniente a las finanzas de su agencia, lo estafaron y de repente se encontró con que estaba en situación de quiebra. Eso lo desesperó y lo deprimió. Su lugar en el mundo por el que tanto había luchado se derrumbaba. Había quebrado y recién se enteraba. No le quedó otra que dejar la gran ciudad e instalarse en su chacra de San Andrés de Giles con sus amados animales, su única compañía.En su momento, en diálogo con LA NACION, no le esquivó al tema y habló de lo que fue una de las grandes pérdidas de su vida: la de su agencia. "(Fue) Difícil. Me estafaron, pero yo también me equivoqué. Hasta perdí mi nombre. Hubo una época en la que me vinculé con gente que, lejos de nutrirme, me terminó destruyendo. Cuando el mercado de la moda empezó a bastardearse yo quería seguir de una manera que ya no era posible. La realidad es que las cosas cambian y uno debe adaptarse a esos cambios o apartarse. Siempre fui muy idealista y bastante mal empresario. Pero de todo se aprende. Toqué fondo y pude rediseñar mi vida", supo explicar. Lo mismo había contado, también, en un mano a mano con HOLA! No había dudado en calificar aquella experiencia como una de las peores de su vida: "Me la hicieron fea e injustamente y no la pasé nada bien, pero bueno, me repuse". La lejanía con el sitio donde había reinado durante tanto tiempo lo desesperó aún más, tanto que se refugió en el alcohol, llegando a tal consumo que lo llevó a él mismo a recurrir a Alcohólicos Anónimos.Fue ahí que la parroquia Las Esclavas entró, como un salvavidas, en la vida de Ricardo. No solo fue el lugar al que asistió para tratar su problema en los grupos especializados, sino que después se quedó a dar una mano. "Siempre digo que la parroquia Las Esclavas me salvó la vida. Yo fui a sus grupos de ayuda cuando tomaba alcohol, por eso quiero retribuir y transmitirle a la gente que está pasando situaciones oscuras que siempre hay un nuevo despertar. Si tenés voluntad y te entregás a Dios, podés salir adelante y empezar una nueva vida", señaló a la misma revista. Lo que siguió en su vida fue, precisamente, estar en el día a día de quienes más lo necesitaban y colaborar con las personas que viven en la calle. "Yo pasé por todas y hoy puedo decir que no guardo nada de rabia ni tristeza por lo que perdí. Y si bien me pasaron cosas horribles con el cierre de mi agencia, no estoy enojado", señaló. El regresoCon el tiempo pudo volver a instalarse en Buenos Aires en un departamento pequeño en Recoleta donde tenía lo justo, ni más ni menos, valorando más su salud mental y física que cualquier otra cosa. Solía decir acerca de ese mal momento, el peor de su vida: "Pude recuperarme con mucho esfuerzo y toda la voluntad. Logré ser consciente de que me estaba haciendo daño, destruyéndome", reflexionaba. Ya alejado a la fuerza del universo de la moda y de sus añoradas mannequins, Piñeiro se volcó a la fotografía, siempre asesorado nada menos que por Gabriel Rocca, con quien a lo largo de los años había llevado a cabo infinidad de producciones. Se dedicó a registrar profesionalmente imágenes de sus amadas perras Dachshund: Amelie, Olympia, Helena y María Jesús y de puertas de edificios históricos de la ciudad como el Teatro Colón, el Cervantes, el Templo Libertad, primera sinagoga de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras. Llegó a presentar exposiciones con sus obras que llamó Íconos de Buenos Aires y hasta un hotel adquirió sus trabajos que sirvieron para decorar sus cuartos.Así, vivía de otra manera, alejado del lujo que alguna vez lo "vistió" en sus amados años 90. "La realidad es que mi vida actual es mucho más austera. Pero no necesito más. Tengo mi departamento divino, chiquito, en un barrio que me encanta. Gasto muy poco para comer porque vivo a clara de huevo, atún, tomate cherry y arroz. Afortunadamente mis fotos del libro de perros que hice hace años se siguen vendiendo. Y surgen muestras, cosa que me encanta. Soy muy gasolero. No necesito mucho para ser feliz", contó.Estaba alegre por su presente que cambió de manera rotunda. Había recuperado su fe, iba al gimnasio para cuidar su salud y se alimentaba sano. Pero el domingo 26 de noviembre de 2023 ocurrió lo inesperado: alguien de su confianza no recibió respuesta luego de varios intentos para comunicarse con él durante el día y decidió llamar al 911. Así, personal de la comisaría vecinal 2 y del SAME se vieron obligados a forzar la puerta de su departamento de Recoleta para poder ingresar.Lo hallaron con bajos signos vitales y de inmediato fue trasladado al Hospital Fernández y luego al Sanatorio Otamendi. Allí permaneció hasta el miércoles 29 en estado reservado, con asistencia respiratoria mecánica, a causa de un ACV hemorrágico que le generó insuficiencia respiratoria y renal e hipotensión arterial, y terminó provocándole la muerte.

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:55

CDMX alerta por fuertes lluvias con posible caída de granizo durante cinco días; estos son las fechas

Protección Civil de la Ciudad de México notificó a partir de cuándo comenzarán a disminuir las precipitaciones

Fuente: Clarín
15/06/2025 19:18

España: Pedro Sánchez tambalea tras la caída de otro alto dirigente del PSOE por presunto cobro de coimas

Un informe de la Guardia Civil reveló que un hombre de confianza del líder socialista sería quien gestionaba el cobro por la adjudicación de obras públicas en distintos lugares del país.El descontento dentro del propio Partidos Socialista aumenta. Hay presidentes regionales autonómicos que piden abiertamente que un adelanto de las elecciones nacionales. Según el calendario electoral, 2027 sería la próxima fecha para elegir autoridades nacionales, regionales y locales.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:29

Sismo de 6.1 provoca caída de piedras en carreteras: ¿qué zonas en Canta y Huaral son las afectadas?

La Sutran alertó que, hasta el momento, dos vías nacionales se encuentran interrumpidas ante los deslizamientos provocados por el fuerte movimiento telúrico

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:55

Marina d'Or, ciudad de vacaciones: del sueño veraniego español a su caída y la nueva apuesta por el turismo internacional

Entre 2000 y 2007, el complejo creció hasta las 12.000 viviendas y contó con cinco hoteles, convirtiéndose en el destino preferido para miles de familias. Durante muchos veranos seguidos, la ocupación alcanzó el 90%

Fuente: Infobae
15/06/2025 08:53

Reportan supuesta caída de meteorito en Monterrey

Usuarios en redes compartieron imágenes sobre el aparente impacto de un cuerpo celeste

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

Regocijo por la caída de la inflación y expectativa política

La inflación de mayo fue 1,5%, la más baja desde noviembre 2017 (1,4%) al excluir los meses de pandemia. Aun más positivo fue el dato de la núcleo, que viajó al 2,2%, recortó desde 3,2% en marzo y abril, y marcó el registro más bajo desde julio 2019 (2,1%). Es probable que las expectativas inflacionarias, ubicadas en 2,1% para mayo y 1,6% recién en noviembre, corrijan a la baja. Obtener el registro más bajo en más de siete años y apenas a un mes de remover restricciones cambiarias significativas pone al gobierno en su mejor momento de cara a la elección.La reacción del mercado a la condena de CFKEl mercado saludó la inhabilitación de por vida a ocupar cargos públicos de la ex presidente en la apertura del martes, con los Globales subiendo 1%. Sin embargo, la reconfiguración del escenario político, en el que desapareció el escenario "vuelta de CFK" de baja probabilidad pero apareció el escenario de un líder peronista "más moderado" con mayor probabilidad, generó cautela en los inversores, con los bonos terminando la rueda -0,2%. Estando a tres meses de las legislativas de PBA, se acerca el momento en el que el mercado comenzará a tradear encuestas. El interrogante es cuánto del EMBI de 666 pbs es riesgo político.Claras señales para la acumulación de reservasEl BCRA acordó un REPO con bancos por US$2.000m a abril 2027 a SOFR+4,5%. Además, el Tesoro emitirá hasta US$1.000m mensuales de deuda tasa fija, CER, TAMAR, dólar linked y hard dollar mayor a un año suscribible en dólares (no necesariamente aumentando deuda neta) de residentes y no residentes. Para esto, se eliminó plazo de permanencia de 180 días y restricción cruzada de 90 días para no residentes. Por otro lado, el Tesoro compraría reservas en el MULC, dentro de las bandas cambiarias, por "bloques" (cuando haya colocaciones corporativas y provinciales de magnitud). Esto supondría un "piso" para el tipo de cambio.Control de agregados monetariosEl BCRA anunció medidas para fortalecer el nuevo régimen de control de agregados monetarios. Se dejarán expirar las LEFI, ofreciéndole un canje al BCRA por los $17 billones en cartera y Lecaps para los bancos por los $10 billones de tenencia. Así, muere la tasa de política monetaria y el BCRA tendrá como agregado target el M2 Privado Transaccional. La autoridad monetaria controlará la liquidez (el agregado está, a junio, por debajo del objetivo de programación monetaria), sin determinar un nivel de tasa de interés, vía operaciones de mercado abierto. La tasa de interés se volverá endógena, ganando volatilidad.El autor es economista jefe de PPI

Fuente: Perfil
15/06/2025 00:18

Ni estallido ni epopeya: solo una caída sin red

Por estas características de exmandataria y promotora de manifestaciones, Cristina Kirchner se piensa que es una presa política cuando, en rigor, es una política presa. Y se ha convertido en prisionera por obra propia y cierta desidia e incapacidad. Además las próximas horas de euforia cristinista por el momento ocultan otra penuria para ella y sus hijos: el decomiso de sus bienes... Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:00

Caída de cabello en la menopausia: señales claves y qué hacer para prevenirla

Un estudio citado por The Australian Women's Weekly confirmó la relación entre desequilibrio hormonal y pérdida capilar en mujeres, destacando opciones concretas para mejorar la salud del pelo en esta etapa

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:08

FIFA reporta fuerte caída en los precios de los boletos para el debut del Mundial de Clubes en Miami

La apertura del torneo internacional en Estados Unidos muestra baja asistencia anticipada, con localidades disponibles desde 55 dólares y promociones dirigidas a estudiantes universitarios

Fuente: Infobae
13/06/2025 13:02

Golpe a las acciones italianas tras caída de FTSE MIB IDX al cierre este 13 de junio

Cierre de operaciones FTSE MIB IDX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:09

Cuáles son las notas de corte de Madrid de 2025: con la nueva PAU se registra una leve caída de aprobados

En Madrid, el 95,5 % de los estudiantes ha aprobado, un total de 33.474 alumnos

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

¿Qué le pasa a Justin Bieber?: La predecible caída del cantante que pisó la bandera argentina y preocupa con su deterioro físico actual

Desde hace un tiempo, el canadiense publica fotos y videos en las que se lo ve fuera de sí. Si bien muchos se sorprenden con su derrape, varios puntos de su historia anticipaban este final.

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

El dato clave que para los economistas marca que la inflación podría seguir en caída

El IPC de mayo fue de 1,5%. El indicador que miran los especialistas es la fuerte baja de la inflación núcleo, una señal alentadora para los próximos meses.

Fuente: Infobae
13/06/2025 07:59

Estos son los audios que Koldo grabó en secreto durante años y que han provocado la caída de Santos Cerdán: "Yo he recibido 450.000 euros"

Las conversaciones están protagonizadas por el propio Koldo, el ya ex secretario de organización socialista Santos Cerdán y el exministro Ábalos

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:46

Caída del petróleo presiona cuentas fiscales: ¿cuál cifra usará el Gobierno en el Marco Fiscal de 2025?

El petróleo continúa siendo un componente fundamental en los ingresos del país, debido a su participación en las exportaciones nacionales y los dividendos que genera para las finanzas del Estado

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:13

El IPC se modera hasta el 2% en mayo por la caída de los precios de turismo y electricidad

En un quinto mes del año en el que el encarecimiento de los alimentos repunta cinco décimas, el Instituto Nacional de Estadística revisa una décima al alza su estimación de la inflación

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:03

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez sufrió caída en las comunicaciones con Pucallpa, Cusco y Ayacucho: Corpac aclara el motivo

El incidente ocurrió alrededor de las 17:20 horas de este miércoles y afectó la programación de varios vuelos nacionales, causando retrasos y generando preocupación entre los pasajeros

Fuente: Perfil
12/06/2025 20:18

Bessent prevé caída del déficit en los Estados Unidos en los próximos 10 años tras la reforma fiscal

Existen "diferentes valoraciones" de la ley fiscal, afirmó secretario del Tesoro al responder a preguntas en una audiencia del Comité de Finanzas del Senado. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 19:00

Qué se sabe sobre la caída de Spotify y otras plataformas online

No es la primera vez -ni seguro la última- que Spotify presenta fallas en la reproducción de su contenido, lo que muchos llaman "una caída". Este jueves 12 de junio volvió a ocurrir; sin embargo, en esta ocasión no fue algo que sucedió solo con la aplicación que reproduce música vía streaming, sino también con otras plataformas online.Mientras algunos usuarios reportaron las fallas de la empresa sueca de logo verde, otros informaron que ocurría lo mismo con Twitch, Gmail, Discord, Nintendo Switch Online y Open IA, lo que generó una ola de reacciones. A su vez, en algunas aplicaciones y sitios web locales, como Mercado Libre, Personal, Claro, Flow y Arca, entre otros, se registraron interrupciones en el funcionamiento de sus servicios.Lo cierto es que aquel tiempo resultó ser eterno para los que hacen uso de dichos servicios, principalmente con Spotify y quienes están habituados a disfrutar de su playlist favorita sin interrupciones. Las mejores reacciones ante la caída de SpotifyEverybody running to Twitter/X to see if Spotify is down. pic.twitter.com/1f4wlVAa5S— Fresh â?? (@AyoFreshhh) June 12, 2025Que se caiga WhatsApp, que se caiga ig pero Spotify JAMÁS, devuélvanmelo pic.twitter.com/NxtXpAX6lo— Marcos (@Marquitos__ram) June 12, 2025spotify se cayó y yo pensé q era mi internet pic.twitter.com/JfOJ3efyv9— à»? (@culonza) June 12, 2025se cayó Spotify justo cuando estaba estudiando pic.twitter.com/c5x99ppjPs— morita (@straykenz) June 12, 2025Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:01

Golpe a las acciones italianas tras caída de FTSE MIB IDX al cierre este 12 de junio

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:08

Crónica de un accidente anunciado: el viaje de Sánchez en su Peugeot en 2016 y que hoy escenifica la caída de Santos Cerdán, Ábalos y Koldo García

La dimisión del número 3 del PSOE marca el final del grupo de dirigentes que estuvo al lado del líder socialista cuando dimitió como secretario general del partido

Fuente: Perfil
11/06/2025 19:00

Paul Tudor Jones anticipa una caída del 10% del dólar para el próximo año

El creador del fondo de cobertura macro de US$16.000 millones Tudor Investment Corp., proyectó que la moneda norteamericana podría perder un décimo de su valor dentro de un año a medida que la curva de rendimiento se empine. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:05

Lluvias CDMX: en estas alcaldías se prevén tormentas eléctricas y caída de granizo hoy miércoles 11 de junio

Protección Civil emitió alerta amarilla en algunas demarcaciones de la Ciudad de México por las fuertes precipitaciones esperadas

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:02

Restaurantes en crisis: por la fuerte caída del consumo, cierran cada vez más locales en CABA y hay alerta en el sector

La gastronomía porteña enfrenta un escenario crítico, con cada vez más locales en venta y un público que elige opciones más económicas. Impacta la fuerte caída del turismo

Fuente: Infobae
11/06/2025 02:23

La furia del Sol está provocando la caída de satélites Starlink: 316 se desplomaron de su órbita en 2024, frente a los 88 del 2023

El Sol atraviesa una fase de máxima actividad no vista en años y ha comenzado a afectar el funcionamiento de los satélites comerciales, impactando directamente sobre la flota Starlink de SpaceX

Fuente: Perfil
11/06/2025 00:00

Liderazgo del PJ: Axel Kicillof, ante la oportunidad de asumir mayor protagonismo tras la caída de Cristina Kirchner

Franco Lindner explicó en "Desde el canil" la creciente disputa por la conducción del movimiento y la dinámica de poder desencadenada tras la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos que desde este martes recae sobre la expresidenta. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:50

Cómo usar el aceite de moringa para desintoxicar el cabello y prevenir su caída

Incluirlo dentro de tu rutina de cuidado capilar puede brindar muchos beneficios

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:10

Petro confirmó la caída de alias Cholinga, líder de las disidencias de las Farc y "cerebro de la muerte" en Cauca

Una operación militar en Páez, Cauca, logró la neutralización de "Cholinga", señalado como cabecilla del Bloque Isaías Pardo y con un amplio historial de actividades criminales en la región

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

CuradurIA: la primera caída importante de ChatGPT y el plan definitivo de Zuckerberg para ganar la carrera tecnológica

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.En la búsqueda de triunfar en la carrera tech, Zuckerberg arma su propio equipo para crear una superinteligenciaMark Zuckerberg está reclutando personalmente a unas 50 personas para desarrollar una "superinteligencia" capaz de superar las capacidades humanas. Según The New York Times, el CEO de Meta está reorganizando sus oficinas en Menlo Park y mantiene reuniones privadas con expertos en inteligencia artificial en sus casas. Meta financiaría el proyecto con ingresos publicitarios y evalúa una inversión multimillonaria en Scale AI, liderada por Alexandr Wang. OpenAI alcanza los US$10.000 millones en ingresos anuales (y va por más)OpenAI duplicó su facturación anual y ya genera USD 10.000 millones al año, según confirmó la empresa a CNBC. La cifra incluye ingresos por suscripción a ChatGPT, productos empresariales y su API, con más de 500 millones de usuarios activos semanales y 3 millones de clientes corporativos. El hito llega dos años y medio después del lanzamiento de ChatGPT. Pese al crecimiento, OpenAI sigue bajo presión para monetizar más rápido debido al alto costo operativo de desarrollar su infraestructura de IA. La compañía apunta a alcanzar USD 125.000 millones en ingresos para 2029.Las nuevas funciones de inteligencia artificial de Google reducen drásticamente el tráfico a mediosLas herramientas de búsqueda con inteligencia artificial de Google, como AI Overviews y su modo conversacional, están recortando de forma preocupante el tráfico hacia medios de comunicación, según The Wall Street Journal. Al ofrecer respuestas generadas â??a menudo con contenido tomado sin permisoâ?? los usuarios ya no hacen clic en los enlaces tradicionales. Esto afecta directamente el modelo de negocio editorial. Medios como The New York Times ya registran una caída de 8 puntos en el tráfico orgánico desde 2022. Ante este escenario, algunos editores buscan acuerdos de contenido con empresas de IA como OpenAI, Amazon o Perplexity.Primera gestación gracias a una técnica de fertilidad asistida por inteligencia artificialMédicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia lograron el primer embarazo mediante una nueva tecnología de inteligencia artificial llamada STAR (Sperm Track and Recovery), de acuerdo con la revista Time. El sistema, desarrollado durante cinco años, permite detectar y aislar esperma en pacientes con azoospermia (ausencia de esperma en el semen). STAR, inspirado en técnicas de detección astronómica, escanea millones de imágenes en busca de espermatozoides y los aísla sin dañarlos, lo que permite usarlos en tratamientos de fertilización in vitro. El equipo confirmó que en marzo una mujer quedó embarazada tras 19 años de intentos fallidos.Se cayó ChatGPT OpenAI reportó una interrupción parcial que afecta a ChatGPT, Sora y su API. El problema comenzó el lunes por la noche y persiste en la mañana del martes, generando errores y demoras en el acceso, especialmente para los usuarios de la costa oeste de EE.UU. La caída ocurre mientras OpenAI enfrenta una creciente presión por escalar su servicio, que ya cuenta con cientos de millones de usuarios. La empresa, que recientemente anunció ingresos anuales de US$10.000 millones y una alianza con Apple, reconoció que su infraestructura está al límite: "Nuestras GPUs se están derritiendo", dijo su CEO Sam Altman cuando los usuarios se motivaron creando fotos al estilo Ghibli. We are observing elevated error rates and latency across ChatGPT and the API.Our engineers have identified the root cause and are working as fast as possible to fix the issue.For updates see our status page: https://t.co/oUGSSyltRU— OpenAI (@OpenAI) June 10, 2025 La Argentina, elegida como sede para la principal conferencia de Etherum Devoconnect, la princiapl conferencia de Ethereum llega a la Argentina en noviembre de este año. El evento, que se llevará a cabo desde el 17 al 22 de noviembre en La Rural, es distinguido con gran relevancia en el ecosistema cripto a nivel global y se espera que más de 15 mil programadores, emprendedores y entusiastas de Ethereum aterricen en la capital para participar. Según la organización, que elige a una sede diferente cada año, Argentina se ganó el lugar debido al talento local y por ser uno de los pocos países donde la adopción real de Ethereum ya está ocurriendo. Este año habrá la conferencia incluirá una Feria Mundial de Ethereum en la que se exhibirá cómo esta tecnología está revolucionando las finanzas digitales. IBM presenta Starling, la primera supercomputadora cuántica tolerante a fallos IBM anunció el desarrollo de IBM Quantum Starling, el primer sistema cuántico de gran escala con corrección de errores tolerante a fallos, diseñado para ejecutar hasta 100 millones de operaciones cuánticas con 200 cúbits lógicos. Esto representa un salto de 20.000 veces más capacidad que los sistemas cuánticos actuales. El avance es posible gracias a un nuevo código de corrección de errores LDPC, recientemente publicado en Nature, que reduce en un 90% la sobrecarga tradicional de los métodos anteriores como el código de superficie. Starling estará disponible en 2029 desde un nuevo centro de datos cuánticos en Nueva York.

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:10

ChatGPT sufre caída a nivel mundial: qué está pasando y por qué la aplicación tiene fallos

La falla en la plataforma también ha afectado a otras aplicaciones como Sora y Perplexity

Fuente: Ámbito
10/06/2025 11:39

Caída mundial de ChatGPT: usuarios reportan fallas

Se reportaron fallas de ChatGPT a nivel mundial. Así, se debió interrumpir el uso de la plataforma de inteligencia artificial.

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:52

Crisis en la industria textil: por caída de ventas y producción, 6 de cada 10 empresas redujeron empleo durante el último año

Una reciente encuesta de la fundación Pro Tejer reveló retrocesos en todos los frentes, mientras la demanda interna sigue débil y crecen las importaciones

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:19

Lluvia CDMX: activan alerta amarilla en estas cinco alcaldías por caída de granizo para hoy lunes 9 de junio

Protección Civil dio a conocer los peligros asociados de estas fuertes precipitaciones para que la población tomara precauciones

Fuente: Perfil
09/06/2025 18:00

La industria se recuperó de forma parcial en abril tras la caída de marzo

La actividad industrial anotó un alza mensual de 2,2% y creció 8,5% respecto al mismo mes del año pasado debido, en buena parte, a la baja base de comparación. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Elecciones en Misiones: la economía caída y la desregulación pasaron su factura

POSADAS.-El resultado en Misiones de las elecciones para renovar la mitad de la Legislatura provincial permitió entrever que el entusiasmo local por la figura del presidente Javier Milei sigue vigente, pero sintió el impacto de la fuerte caída de la economía regional y la política de desregulación yerbatera.La Libertad Avanza (LLA) en su debut salió segunda, con muy poca estructura, un candidato outsider como el extenista Diego Hartfield y, sobre todo, un discurso de ruptura, de "motosierra", que engancha todavía a muchos, en especial a los más jóvenes, que no vinculan tanto el ajuste con la economía global y el bolsillo propio.Sin embargo, el segundo puesto de Diego Hartfield, que contó con un fuerte apoyo de la titular de LLA a nivel nacional, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de Martín Menem, cabeza de la Cámara de Diputados de la Nación, dejó sabor a poco, a menos de lo que se esperaba en la previa.Sobre todo, teniendo en cuenta que Milei había arrasado en Misiones en las presidenciales de 2023, obligando a casi todos los espacios políticos locales, incluyendo el oficialismo que comanda desde hace más de 20 años Carlos Rovira, a incorporar en su discurso y en sus listas a candidatos libertarios o con libreto parecido al del Presidente.Karina Milei visitó la provincia el viernes 31 de mayo y en la localidad de Oberá recibió la amarga "bienvenida" de tareferos y productores yerbateros que le endilgaron la política de desregulación al sector, que perjudicó a unos 12.500 pequeños productores. Una política que funcionó mucho mejor como anuncio en las redes sociales y en boca del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que en donde se cultiva el recurso.Una consideración: ese sector de tareferos y pequeños productores había apoyado a Milei fervorosamente en 2023. Al cierre de esta edición, los libertarios prometían dar la sorpresa cuando el escrutinio abandonara la parálisis.La política macroeconómica de Milei, que tiene como protagonista al dólar barato, también castiga fuerte a Misiones, una provincia de frontera acostumbrada en los últimos años a recibir todos los días a miles de paraguayos y brasileños que venían a cargar nafta y consumir. Desde hace meses se dio vuelta esa ecuación y son los posadeños los que prefieren cruzar el puente para gastar."Ya nos comimos el stock en 2024, ahora habrá despidos", le dijo a Manuel Amores, la nacion presidente de la Cámara de Comercio de Posadas.El empleo en Misiones tampoco repunta: se perdieron más de 10.000 puestos privados en blanco (sobre 110.000) y con la tibia recuperación de la economía apenas "regresaron" 2000 o 3000.La forestoindustria, el sector más fuerte de la economía, que incluso supera a la yerba mate, atraviesa uno de sus peores momentos, según explicó el titular de la asociación que nuclea a los productores, Apicofom, Guillermo Fachinello, jaqueado por el retraso cambiario y la caída de la construcción, fuerte motor de la actividad en aserraderos.Esos condicionamientos afectaron el discurso de Hartfield, el candidato de Milei, abrazado a la desregulación yerbatera y los anuncios de Sturzenegger.El otro dato que sorprendió: la performance de Héctor "Cacho" Bárbaro, quien se despegó del kirchnerismo e hizo campaña aprovechando que el resto de los espacios importantes estaban con Milei o al menos no se le oponían."Todo el que esté en contra de Milei tiene que votar al Partido Agrario y Social (PAyS)", dijo Bárbaro, y termino la noche siendo uno de los grandes ganadores.Con estos elementos, la Renovación, que tiene un pacto de no agresión y apoya a la Casa Rosada en el Congreso, monitoreará cómo siguen la economía y el humor social local para calibrar la distancia del mileísmo. Anoche, por caso, Rovira lamentó las "campañas de odio" imperantes.

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:02

Friaje en Perú: estas 5 regiones tendrán desde mañana martes una caída de la temperatura, lluvias y ráfagas

El más reciente aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología entrará en vigencia este martes y se extenderá hasta el jueves 12 de junio

Fuente: Infobae
09/06/2025 03:33

Crónica de la caída del capo del Cartel de Cali: el día que fue hallado detrás de un armario de su lujosa mansión

Se cumplen 30 años de la detención de Gilberto Rodríguez Orejuela, el hombre que construyó un imperio narco sin disparar un solo tiro. Su paso por las prisiones colombianas y el operativo para extraditarlo a Estados Unidos

Fuente: Perfil
08/06/2025 04:18

Gobernadores, preocupados por caída de ingresos

Casi la totalidad de las provincias se reunieron en el CFI esta semana para debatir por la baja de sus ingresos por parte de los impuestos que recauda Nación y por los trabajos de infraestructura paralizados por Javier Milei. Una de cada tres rutas se encuentra en mal estado por la falta de mantenimiento, a lo que pusieron el foco muchos titulares sub-soberanos. Una comitiva se reunirá esta semana para transmitirle estas preocupaciones a Casa Rosada. La recaudación de Nación destinada a los distritos cayó 23%. Buenos Aires reclama por los impuestos que recauda Nación, pero no reparte. Leer más

Fuente: La Nación
07/06/2025 18:36

Caída de la natalidad. Por qué obliga a replantear el trabajo de los obstetras en las maternidades

Ana Pedraza recuerda lo que eran las noches movidas hace 15 años, cuando se registró el último baby boom en el país. Pedraza es jefa de obstetricia de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, desde 1990. En 2010, eran días en los que, ese era el mayor aeropuerto de bebés del país, con unos 7500 arribos al año. Era la mayor maternidad privada argentina. Eso significaba que, en el mes de septiembre, en plena temporada alta de nacimientos, llegaran a hacerse unos 40 partos y cesáreas por día. "No era lo más frecuente, el promedio rondaba los 35 nacimientos, por eso, cuando superábamos los 40 partos y cesáreas era toda una revolución. Y si todo marchaba bien, había festejos y felicitaciones para todo el equipo. Eso era alto tránsito de bebés. La maternidad ocupaba cuatro pisos, desde el 9 al 12. Incluso se llegaron a hacer cesáreas en los quirófanos centrales por la alta demanda", cuenta.Ahora el panorama es muy distinto. El pico es de 20 nacimientos. "Es un fenómeno mundial y se ve también acá. Este año vamos a terminar con unos 4000 nacimientos. La maternidad ocupa dos pisos, y otros pisos fueron destinados a otro tipo de internaciones. Sin embargo, aún con la caída seguimos siendo una de las mayores maternidades del país", explica Pedraza. De la mano de la abrupta caída de la natalidad, en el país hoy nacen 40% menos de bebés que hace diez años, según los datos de las Estadísticas Vitales que publica el Ministerio de Salud de la Nación.Y en la ciudad de Buenos Aires, la caída fue aún mayor, cercana al 50%, según las estadísticas de los nacimientos en hospitales públicos porteños. Mientras que en 2010 se registraron 31.670 nacimientos en las 12 maternidades públicas, en 2022 (el último dato disponible), fueron apenas 14.193 nacimientos. Al día de hoy, la caída sería aún mayor. De hecho, hay varias maternidades en las que se registraron entre 300 y 500 partos al año, cifra que hace incierta su continuidad. Ocurre que esta caída está provocando un debate interno sobre los servicios de obstetricia en el sector público. Varios hospitales porteños, fueron perdiendo camas y o se está evaluando achicar los sectores destinados a la maternidad, para reconvertirlos en espacios de otras especialidades que tienen más demanda, como ser aquellas destinadas a la atención de adultos mayores, según informaron distintos médicos vinculados con el sector. Consultados sobre estos cambios, desde el área de Salud del gobierno porteño, a cargo de Fernán Quirós, no dieron mayores precisiones. Ocurre que el consenso médico dice que un servicio de obstetricia debería tener un volumen mínimo de 1.000 nacimientos al año, para considerarse viable y sustentable, tanto desde el punto de vista del personal que demanda como de la experiencia que debe aportar a los médicos residentes que se están formando en esa especialidad, explica el doctor Leonardo Mezzavotta, presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (Sogiba), que por estos días tiene su 42° Congreso Internacional en el Hotel Marriot. Justamente, la caída de la natalidad es uno de los temas que ocuparon este año el centro del debate de obstetras y ginecólogos.Para formar a los nuevos obstetras, desde Sogiba se diseñó un modelo de simulación de parto, explica Mezzavotta, porque los nacimientos no son tan frecuentes y no aportan el volumen mínimo necesario para entrenar a los nuevos especialistas, detalla.CierresLa caída de la natalidad afectó tanto al sector público como al privado. En los últimos años, fueron varias las clínicas que decidieron cerrar sus sectores de maternidad, tal como ocurrió con el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), que en septiembre de 2022 anunció el cierre definitivo de su maternidad. "Lamentamos comunicar el cierre definitivo de los servicios de Obstetricia, Maternidad y Neonatología. El volumen de la actividad obstétrica y neonatal en nuestro sanatorio ha experimentado un declive pronunciado en los últimos años que nos lleva a la imposibilidad de continuar ofreciendo los servicios de esas áreas. El IADT ha expandido sus capacidades de alta complejidad clínicas y quirúrgicas", detalló en un comunicado.No fue la única institución que se readecuó. El sanatorio Trinidad Mitre traslado y concentró el servicio de maternidad en la Trinidad Palermo, aunque con nuevas instalaciones que permiten la atención de un mayor volumen de nacimientos, se explicó desde Galeno.También cerró el Instituto Médico de Obstetricia (IMO), aunque por problemas de índole económica. Algunos especialistas explican que al bajar el volumen de nacimientos, la internación obstétrica dejó de ser sustentable para la economía de las clínicas y sanatorios. Y los que más se resintieron fueron las instituciones que trabajan por obras sociales. Fueron muchas las clínicas del conurbano bonaerense que cerraron sus áreas de maternidad. En la Suizo explican que ellos siguen recibiendo uno de los mayores volúmenes de nacimientos y que no redujeron su servicio, aunque sí destinan menos pisos a las internaciones. Pero que no redujeron los equipos profesionales, aunque no reemplazan aquellos que se jubilan o se retiran."La caída de la natalidad está trayendo un replanteo de toda la actividad y eso quedó en claro en nuestro congreso anual", explica el presidente de Sogiba. "Tuvimos una presentación que hizo una estimación a futuro de las implicancias de esta realidad y decidimos formar un equipo para estudiar y definir consensos a futuro, porque se cree que en los próximos años la baja se va a profundizar. Sin embargo, hay varios factores a tener en cuenta. Y por lo pronto, deberíamos replantearnos la cantidad de nuevos nacimientos como indicador de productividad del servicio de obstetricia y ginecología", dice Mezzavotta, que es jefe del servicio de Obstetricia del Hospital Argerich y de la Maternidad del Sanatorio Los Arcos.Salud reproductiva y anticoncepción"En los últimos años, junto con la caída de la natalidad, nuestro trabajo creció y se complejizó. Debemos tener en cuenta que hoy, los nacimientos son solo una parte de la tarea que realizamos. Por un lado, hay mucha más demanda de los servicios de salud reproductiva y anticoncepción", explica. "Hoy, de cada tres embarazos que se producen, dos continúan y uno se interrumpe, mediante Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La relación es dos a uno", explica Mezzavotta. Todo esto implica parte de las atenciones que se realizan en los servicios de obstetricia y ginecología. Además, entre los embarazos que se deciden continuar, entre el 10% y el 20%, se interrumpe por razones espontáneas."En el sector privado, el 75% de los embarazos se producen en mujeres mayores de 30 años y el 9%, en mayores de 40 años", dice. Esta postergación de la edad a la que las mujeres se convierten en madres implica una mayor complejidad en la atención y seguimiento del embarazo, incluyendo la reproducción asistida. Además, se le suma el hecho de que hay más tecnología y estudios genéticos y de seguimiento. "Bajó el número de nacimientos, pero se incrementó la cantidad de atenciones durante el embarazo y previo", explica. "Hay una mayor diversidad en la forma de nacer, hoy las mujeres y las parejas solicitan determinadas formas en el parto y todo ello debe ser atendido, hay todo un menú de posibilidades. Incluso, muchas veces, se arma un plan de parto. Nacer no es lo mismo que hace una década", dice el especialista. También se incrementó la solicitud de métodos de concepción definitiva, como la ligadura tubaria, después del segundo embarazo, en el sector privado y después del tercer embarazo, en mujeres sub30 en el sector público."El mayor número de nacimientos se produjo entre 2014 y 2015. Donde en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Cymsa) nacieron alrededor de 7500 niños por año, siendo la maternidad privada con más nacimientos del país", explica Pedraza. "Desde allí empezó un paulatino descenso de la natalidad, por ejemplo 2018 hubo 6533 nacimientos. Si tomamos los nacimientos de Los Arcos, fueron 10.105. Siguieron descendiendo los nacimientos todos los años y ya en 2024 hubo 6503 nacimientos entre ambas clínicas", explica. Otro de los cambios que llegaron en los últimos años es que desapareció la temporada alta. "Ens septiembre teníamos los nacimientos de los bebes gestados en las vacaciones de enero. Pero, se planifican muy bien los embarazos, y tampoco la gente se toma vacaciones en la misma fecha, con lo cual, en los últimos diez años no tuvimos más picos en septiembre", dice Pedraza.Enrique Camerlinckx es director general del Sanatorio Mater Dei, que por estos días acaba de inaugurar la remodelación y la ampliación de su maternidad, a contramano de lo que viene ocurriendo en la mayoría de instituciones de salud. Son 24 habitaciones individuales, dos suites, tres salas de preparto, dos salas de partos completas y dos quirófanos para uso exclusivo de obstetricia, todo el primer piso de su edificio en la calle San Martín de Tours. Una inversión de US$2,1 millones, posible gracias al compromiso generoso de su red de benefactores. Camerlinckx explica que la caída en Mater Dei fue menor a la del promedio. "Cada mes hacemos un promedio de 170 partos. Lo que pasa acá no se condice con lo que sucede en Capital: nosotros solo caímos un 10% en los últimos 10 años. Estamos absorbiendo, por decirlo de alguna manera, nacimientos que se hacían en clínicas que cerraron sus maternidades. Por eso decidimos hacer esta inversión tan importante", dice. "Lo que está ocurriendo en muchas instituciones es que la obstetricia, la neonatología dejaron de ser rentables en comparación a otros servicios. Paralelamente a la caída de la natalidad se está dando un envejecimiento poblacional y eso demanda de ciertos servicios que se están volviendo centrales para muchas instituciones", explica.

Fuente: Clarín
07/06/2025 07:00

Una muerte, interna feroz y la caída del bastión duhaldista: cómo fue la última derrota peronista en la Tercera, donde Cristina Kirchner será candidata

En 1997 la Alianza le ganó al PJ en esa sección electoral y en toda la provincia de Buenos Aires.El peronismo se impuso en las 13 elecciones siguientes.Cristina Kirchner será candidata a diputada provincial por esa sección.

Fuente: Infobae
07/06/2025 06:11

La menopausia no solo es femenina, asegura un nutricionista: "La masculina también existe y empieza a los 40 con la caída de la testosterona"

Al igual que la menopausia, no tiene cura porque se trata de un proceso hormonal natural del envejecimiento

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:40

El poder adquisitivo de los salarios sigue en caída pese a la desaceleración de la inflación

Mientras el ritmo de suba de los precios desacelera y el Gobierno mantiene la disciplina fiscal, la mayoría de los acuerdos en paritarias no logra compensar la pérdida de capacidad de compra

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:39

Semana financiera: dura caída para las acciones argentinas, encabezadas por los bancos

El S&P Merval cayó 5% y los ADR se hundieron hasta 9% en Wall Street. El dólar siguió estabilizado y las reservas se recuperaron con la acreditación de las divisas del Bonte 2030

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

Donald Trump vs. Elon Musk: Tesla ofrece préstamos y descuentos en su Cybertruck para junio tras caída de acciones

En medio de tensiones públicas que rompieron la alianza entre Elon Musk y Donald Trump, Tesla confirmó una serie de descuentos en su modelo Cybertruck. El volantazo de la compañía se da después de que las acciones se desplomaran en un 14% y que el presidente de Estados Unidos la calificara como "una empresa en apuros". La apuesta del exlíder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), añadió ofertas de préstamos sin intereses a quienes adquieran sus vehículos.Ofertas de Tesla para la Cybertruck en medio del conflicto entre Elon Musk y Donald TrumpAunque Tesla, de Elon Musk, es la mayor proveedora de coches eléctricos en Estados Unidos, la compañía sufrió una drástica caída en popularidad desde que el empresario se unió al gobierno republicano como funcionario, se desvinculó y, días después, lanzó una serie de duras críticas a la administración Trump.De acuerdo a informes de sitios especializados como Nasdaq, las acciones de Tesla se desplomaron en un 14% luego de que Elon Musk acusara a Donald Trump de figurar en los archivos de Jeffrey Epstein, el fallecido magnate financiero que fue preso por múltiples delitos sexuales. Esta caída se unió a una grave disminución en ventas que Tesla "arrastra" desde hace unas semanas; y, por lo mismo, a través de X, las cuentas oficiales de Cybertruck anunciaron una serie de ofertas para atraer clientes. "Bien, conseguiste una TAE del 0%", se lee en uno de los posts.Conforme se desglosan las publicaciones, se explica que quienes adquieran una Cybertruck antes del 30 de junio de 2025, podrán obtener préstamos con una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 0%. Lo anterior, dados los precios del mercado actual, se traduciría en un descuento de hasta US$10 mil en el precio final.La publicación principal de Cybertruck tomó lugar apenas unas horas después de que Elon Musk, desde su cuenta personal en X, se enfrentara públicamente con el presidente Donald Trump por la llamada "Lista Epstein", así como por una serie de críticas que el tecnócrata hizo respecto al uso actual de fondos públicos.Por su parte, Donald Trump usó su cuenta personal en TruthSocial y una entrevista exclusiva de ABC News para responder a las críticas de Elon Musk. En resumidas cuentas, afirmó que "Tesla está en apuros" y que Elon Musk "se volvió loco", pero también amenazó con retirar al tecnócrata los contratos gubernamentales que consiguió hasta ahora.Por qué se rompió la "amistad" entre Donald Trump y Elon MuskSi bien existen teorías sobre fricciones añejas entre Trump y Musk, una recopilación de Reuters resumió el conflicto reciente entre ambas figuras:El 3 de junio de 2025, Musk criticó el proyecto de ley fiscal al que Trump llamó el "One Big Beautiful Bill". En ese momento, el tecnócrata lo tildó de "abusivo" al argumentar que podía elevar significativamente el déficit y reducir los subsidios a vehículos eléctricos (lo que afectaría a Tesla). El 5 de junio de 2025, Musk exigió públicamente el impeachment de Trump y sugirió que el presidente estaba vinculado con Jeffrey Epstein.La situación de la "One Big Beautiful Bill" y de Tesla hoyCon respecto a la "One Big Beautiful Bill", la Casa Blanca confirmó que la Cámara de Representantes aprobó la propuesta, ahora y está en el Senado para su revisión. Aunque aún no hay fecha establecida para su votación final.Por su parte, Tesla enfrenta el mencionado desplome en sus acciones con una serie de descuentos específicos para la Cybertruck. En este sentido, Nasdaq afirma que la compañía perdió más de US$150 mil millones en valor de mercado (la mayor cifra de un solo día hasta ahora).Finalmente, respecto de la posición de los republicanos de alto perfil en el conflicto "Trump vs. Musk", una encuesta de YouGov reveló que el 71% de los encuestados apoya a Trump, en comparación con solo el 6% que elige posicionarse a favor del tecnócrata.

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:21

Agente especial 'Titi': ¿quién es y por qué fue fundamental en la caída de 'Los Injertos del Cono Norte' del Monstruo?

Una exintegrante de la banda criminal colaboró en secreto con la Fiscalía. Su testimonio fue decisivo para identificar extorsionadores, sicarios y detener a 27 miembros de la organización

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:43

Alerta del gobierno porteño por la caída de la natalidad: "Si no te preocupa, deberías preocuparte por la inmigración"

La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, advirtió sobre un proceso de despoblación y que en 2028 podría haber un 40% de vacantes escolares sin ocupar. Planteó la necesidad de atraer inmigrantes para mantener la vitalidad urbana

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

La caída de El sobrino 3232, el youtuber que cantaba sobre robos en Europa y era buscado por un homicidio

Uno de los videos de la canción Persiguiendo un sueño subido a Youtube tuvo más de 5.400.000 vistas. El tema musical habla de robos, de "correteadas por Holanda", de "oro y joyas reducidas" en Francia, de qué zona norte y sur [del conurbano] "están en línea para el choreo" y que serán "pibes millonetas".Uno de los influencers que canta es El Sobrino 3232. Su nombre real es Ian Antiman, de 28 años. Según la Justicia, integra una banda de ladrones dedicada a los robos tipo "escruche", modalidad que ocurre cuando los ladrones irrumpen en casas cuyos propietarios no están en el momento del hecho. Era buscado desde febrero de 2024 por un homicidio ocurrido en Boulogne, en San Isidro. La víctima era uno de sus cómplices, que quedó en la línea de fuego durante un ataque, en un ajuste de cuentas.En las últimas horas, El Sobrino 3232 fue detenido en Castelar, en Morón, por personal de la Estación de Policía Departamental de Vicente López de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. La investigación que llevó tras las rejas a Antiman estuvo a cargo de la fiscal de Boulogne Paula Hertig. Por momentos, El Sobrino 3232 era un fantasma: no tenía nada a su nombre, ni teléfono celular, ni tarjetas de crédito o débito. Había desaparecido de los lugares que solía frecuentar.Pero todo cambió en las últimas horas. Y, sin saberlo, un seguidor, un fanático de El Sobrino 3232 le dio un dato clave al equipo de la fiscal Hertig que monitoreaba las redes sociales."Persiguiendo un sueño", uno de los temas del influencer detenidoAntiman y una influencer con la que estaba saliendo fueron a comprar una estufa y un colchón. Un fanático lo reconoció, lo saludó e hizo "un vivo" que subió a sus redes sociales. Los comentarios de la publicación fueron la clave que necesitaban los investigadores. "Alguien comentó cuál era el local donde estaba El Sobrino 3232 y afirmó que era en Ituzaingó. Cuando los detectives policiales llegaron, uno de los vendedores dijo que una joven, no Antiman, había hecho las compras, pero comentó que el colchón había sido comprado con entrega a domicilio", explicó a LA NACION una calificada fuente de la causa.Fue así que personal de la policía bonaerense fue hasta la dirección donde se debía entregar el colchón y esperó a ver si en ese domicilio vivía Antiman."En el lugar había un camión de donde bajaban diferentes cosas, como un respaldo de cama. Cuando Antiman salió a saludar a sus padres, los detectives policiales dieron la voz de alto. El Sobrino 3232 no pudo ir muy lejos. Después de una corrida de 20 metros fue reducido y detenido", agregaron las fuentes consultadas.En las próximas horas será indagado por la fiscal Hertig. Detectives del caso dijeron a LA NACION que Antiman viajó más de una vez a Europa, donde suponen protagonizó una serie de robos. "Su hermano, Yamir Antiman, está preso en Suiza acusado de robos. Ian usa el apodo de El Sobrino 3232 por su tío, un viejo ladrón de zona norte", dijo una fuente judicial.El teléfono celular que utilizaba Antiman cuando fue detenido estaba en modo avión, para que no se activaran los datos móviles y así evitar que lo ubiquen."El homicidio por el que está acusado Antiman ocurrió el 27 de febrero de 2024. Nunca se dejó de buscarlo a pesar de que había desaparecido de los lugares que solía frecuentar. Fue una ardua investigación que incluyó una serie de intervenciones telefónicas y tareas de campo", dijo una fuente judicial tras la detención del sospechoso.

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:25

Fuerte caída de las acciones de Tesla tras el enfrentamiento público de Elon Musk y Donald Trump

La disputa ha generado atención no solo en el mercado de valores, sino también en el futuro de las políticas fiscales que afectan al sector automotriz

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:25

Pensó que era una lesión en el culo tras una caída, pero le diagnosticaron cáncer de intestino: "Nuevo trasero, nuevo yo"

Ahora Andy sueña con correr la maratón de Londres en 2026 y recaudar fondos para la investigación de enfermedades terminales

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:58

El 'Monstruo' se queda solo: 'Primer Comando' de Brasil no garantiza su protección tras caída de 'Los Injertos del Cono Norte'

Erick Moreno se habría hecho llamar "Pececito" y lideraría una facción menor al interior de la organización del PCC, por lo que su vida también correría peligro en el extranjero. Ya estaría pensando en fugar a Bolivia para evitar ser capturado o traicionado

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:21

Cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello

Según la revista Grazia, procedimientos innovadores como PRP y plasma capilar brindan soluciones efectivas para fortalecer, recuperar volumen y prevenir la caída sin recurrir a fármacos agresivos

Fuente: Perfil
04/06/2025 18:18

Fuerte caída de las universidades argentinas en un ranking global: "Esa caída es por la falta de inversión y no por la desinversión"

Según indicó el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, "de 7 universidades que están dentro de las primeras 2.000 universidades del mundo, 6 hemos retrocedido". Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:16

Colombia se vería obligada a importar gas y petróleo de forma permanente por caída en reservas

La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país

Fuente: Perfil
04/06/2025 17:18

Indicios positivos para la recaudación tras la caída de mayo: "Está aumentando en torno a 5% en términos reales"

Con respecto a la explicación del economista, Lucas Carattini, "en términos reales es básicamente el nivel de recaudación que vos tenés ajustado por inflación". Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:20

Preocupación en Plaza Norte: Caída de piezas del techo de patio de comidas genera temor en clientes

Este miércoles, un desprendimiento en el patio de comidas del centro comercial volvió a poner en duda su infraestructura. Hace dos meses, ocurrió un evento similar sin consecuencias graves

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:22

Presidente Petro aseguró tras la caída de un decreto de la Conmoción interior en la Corte Constitucional el Ejército tendrá que salir del Catatumbo por falta de recursos

El jefe de Estado señaló como principal responsable al presidente del Senado, Efraín Cepeda, porque según él impidió la continuidad de la aprobación de los decretos de la Conmoción interior

Fuente: Clarín
03/06/2025 20:36

La caída de Elon Musk: la motosierra no arrancó y Milei pierde un aliado

No fue la cantidad de trabajo, sino la negativa de Trump a favorecerlo con decisiones estratégicas lo que apuró su alejamiento.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:24

El consumo de lácteos se recupera después de varios meses de caída: cuáles son los productos que más crecen

Tras varios meses de caída, el mercado lácteo muestra señales de recuperación, con un repunte en las ventas y una mayor demanda de productos como quesos, leches en polvo y postres

Fuente: Perfil
03/06/2025 16:18

Recaudación tributaria: las causas detrás de la fuerte caída en mayo

A pesar del descenso, la recaudación permanece en positivo en el acumulado de los primeros cinco meses del año. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:28

Los gobernadores le pedirán a Milei un nuevo pacto fiscal para compensar la caída de ingresos y obra pública

Los jefes provinciales del peronismo, la UCR y el PRO se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Hay malestar por la baja en la Coparticipación

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:14

"Hay que averiguar qué está pasando": Sheinbaum ante la caída del 12% en las remesas

Analistas financieros lo atribuyen a diversas causa, entre ellas, la incertidumbre político-comercial de EEUU

Fuente: Infobae
03/06/2025 13:24

Una caída que ya lleva cinco meses

Las exportaciones argentinas de carne vacuna lograron mejorar el precio promedio que reciben, pero las cantidades negociadas siguen por debajo del año pasado. Dura competencia con Brasil y Australia en el mercado chino

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

Montenegro: una joven tuvo un ataque de pánico mientras hacía parasailing, se soltó el arnés y murió por la caída

Un trágico accidente provocó la muerte de una joven de 19 años en la localidad de Budva, en Montenegro. Tijana Radonjic tuvo un ataque de pánico mientras hacía parasailing y se encontraba a más de 50 metros de altura. Producto del miedo descontrolado, se desabrochó los cinturones y arneses que la sostenían, se tiró al vacío y murió.Según confirmaron medios locales, la víctima cayó en las cercanías a la costa del mar Adriático y su cuerpo fue recuperado para realizarle los peritajes correspondientes. El hecho ocurrió este fin de semana y quedó registrado por las cámaras de la empresa, que filma el momento para luego vendérselo a los turistas que compran el servicio. En las imágenes, que se volvieron virales en redes, se puede ver a la joven visiblemente angustiada mientras se encontraba suspendida en el aire. Según el medio de noticias serbio Republika, Radonjic habría pedido ayuda y gritado que la bajen poco antes de soltarse. "Estaba fuera de sí", aseguró esa persona, presente en el lugar.El sitio Kurir detalló que la joven se encontraba de vacaciones junto a su familia cuando un trabajador de una empresa de turismo acuático del lugar se le acercó para ofrecerle un vuelo gratuito que ella aceptó. Mirko Krdzic, dueño de la empresa, dijo que Radonjic no había demostrado miedo al subirse al paracaídas y que incluso se había filmado en el momento previo. "Estamos todos en shock después del accidente que ocurrióâ?¦ No sé exactamente qué pasó", dijo Krdzic al mismo medio. Luego de que los servicios de emergencia de la ciudad rescataran el cuerpo, la fiscalía de Kotor abrió una investigación para determinar si hubo fallas en las medidas de seguridad o negligencia por parte de la empresa operadora. La empresa brindaba el servicio de parasailing, un deporte acuático en el cual una persona es remolcada por una lancha mientras está sujeta a un paracaídas especialmente diseñado. A medida que la embarcación acelera, el paracaídas se eleva, permitiendo al participante volar a varios metros de altura sobre el nivel del agua.

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Los 24 gobernadores se reúnen preocupados por la caída en los ingresos y el freno de la obra pública

Gobernadores de todos los campamentos políticas se reunirán este martes en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede provisoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de la primera reunión en pleno desde el comienzo de la administración de Javier Milei. El encuentro será bajo el planteo de "nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal". En los hechos: los empuja la preocupación "extrema" -según dicen- por la falta de obras públicas y porque ven que la reactivación es más lenta de lo estimado e impacta en sus recaudaciones.El encuentro también se da cuando, entre los "dialoguistas", se impone la idea de acompañar en el Congreso de la Nación las modificaciones de las leyes que necesita el Gobierno para "blindar" a los ahorristas en su "plan dólares del colchón". Se trata del proyecto por el cual los gobernadores mantuvieron reuniones, en dos grupos y de forma virtual, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular de la ARCA, Juan Pazos. En la Casa Rosada se ilusionan con tener novedades de adhesiones de las provincias antes de la gira del mandatario que comienza este jueves, por Italia, España, Francia e Israel. Por ahora, solo adhirieron los peronistas aliados de Tucumán y Catamarca. Al encuentro se espera que asistan Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Martín Llaryora, de Córdoba; Axel Kicillof, por la provincia de Buenos Aires, ,Alfredo Cornejo, de Mendoza; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Marcelo Orrego, de San Juan; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Jalil, de Catamarca; Carlos Sadir, de Jujuy; Claudio Poggi, de San Luis; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Ignacio Torres de Chubut; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.También Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Rolando Figueroa, de Neuquén; Gustavo Sáenz, de Salta, Leandro Zdero, de Chaco; y Gildo Insfrán, de Formosa, Chaco, Desde hace varios días, en el chat de gobernadores, circula una planilla con la estimación de que los fondos por coparticipación (sin incluir los recursos de la compensación por el Consenso Fiscal) caerían 4,2% interanual este 2025 y, tomando el bienio 2023-2025, la contracción sería de 11,5%. La Pampa (con -6,1%) y Santa Fe (-6%) son las jurisdicciones peor ranqueadas, mientras que CABA (-2%) es la que mejor queda.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
03/06/2025 01:18

Diáconos permanentes. Son clérigos no célibes y crecen en el país en sintonía con la caída de sacerdotes

La confusión es entendible: no hay muchas diferencias a priori en sus vestimentas ni en los roles que cumplen en algunas de las celebraciones religiosas que más fieles congregan, como bautismos y casamientos. "Nos ven y dan por hecho que somos sacerdotes. A mí muchos me llaman 'Padre Miguel' -cuenta el diácono permanente Miguel Hernández-. Yo siempre respondo lo mismo: 'Soy padre, pero padre de familia únicamente'". Está casado, tiene dos hijos y hasta hace unos pocos años trabajaba como empleado bancario. Son las 20.30 de un miércoles y acaba de comenzar el recreo en el Instituto de Formación de Diáconos Permanentes de la diócesis de Quilmes, donde Hernández colabora como voluntario sirviendo mate cocido y canastas con panes para los estudiantes. "Muchos vienen con hambre, llegan directo de sus trabajos y de acá se van a su casa tarde", explica. Esta es la escuela de diáconos más grande de la Argentina, una de las decenas de semilleros donde la vocación diaconal brota cada vez con mayor intensidad. Los diáconos permanentes son los clérigos menos conocidos por la población en general y, a la vez, el grupo que más crece año a año en la Argentina y en el mundo. Es un incremento que coincide con la crisis de vocaciones sacerdotales que sacude a casi todos los países de base católica. Los número hablan por sí mismos. Mientras que en 1970 había en el país tan solo dos diáconos permanentes, para 1990 ya se habían ordenado 215. El crecimiento se mantuvo durante las dos décadas siguientes: en 2010 se registraban 787 y en 2022 -último año con datos públicos- llegaban a 1191, según datos del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam). De la mano del incremento del diaconado permanente, advierten especialistas e investigadores, el paisaje dentro de muchas parroquias argentinas comienza a cambiar. Albañiles, médicos y funcionarios judiciales Los diáconos permanentes dividen sus días entre el tiempo que dedican a sus familias, sus trabajos -hay albañiles, médicos y hasta funcionarios de altos cargos en la Justicia- y su actividad parroquial, para la que estudian entre cinco y siete años. No son laicos, sino clérigos de primer grado de ordenación -el segundo grado es el sacerdocio y el tercero es el episcopado, propio de los obispos-. El servicio que prestan es ad honorem: pueden bautizar, bendecir matrimonios y celebrar la Palabra de Dios. Pero no están habilitados, a diferencia de los sacerdotes, a ofrecer una misa, escuchar confesiones o ungir a los enfermos. Implica una vida intensa, coinciden los diáconos entrevistados por LA NACION. Deben conjugar las responsabilidades familiares y laborales con una actividad parroquial que suele ser exigente: la proliferación de este ministerio coincide con la crisis de vocación sacerdotal, a la que se suma el envejecimiento de los curas. De acuerdo al Anuario Estadístico Pontificio que publica anualmente el Vaticano, la cantidad de seminaristas en la Argentina viene en caída constante desde 1985, cuando había un total de 2231. En las últimas décadas, se redujo a menos de la mitad, llegando en 2020 a 1070. La disminución sostenida se ve de manera clara en la cifra de ingresantes a los seminarios diocesanos. En 1997, primer año del registro de la Organización de Seminarios de la Argentina (OSAR), entraron un total de 256 aspirantes; en 2004, hubo 215, y en 2014, 164. Tras la pandemia, los números pasaron a ser de dos cifras, y llegaron a su baja histórica el año pasado, con tan solo 57 ingresantes en todo el país. "Si bien tratamos de que que el diaconado permanente sea una función propia y no una suplencia ante la falta de curas, la verdad es que muchas veces, por las necesidades que hay, terminan haciéndose cargo de la animación de las parroquias y de las celebraciones litúrgicas", afirma el padre Marcelo "Peky" Eyheramendy, director del Instituto de Formación Diaconal San Lorenzo Mártir, de la diócesis de Quilmes. Según su mirada, el papel de suplencia atenta contra la vocación del diaconado. "El verdadero rol que deberían cumplir es el sacerdocio de Jesús vivido desde el servicio. Los diáconos son signo de Jesús servidor, especialmente la atención a los que sufren y de los más pobres", afirma el religioso. "Yo siempre digo algo, y se ríen: algunos nos la pasamos rezando y le pedimos a la gente que rece por las vocaciones sacerdotales. Por los diáconos no reza nadie, y este año entraron 10. Seminaristas, por suerte, este año entraron dos, pero hace dos años que no entraba nadie a nuestro seminario", suma Eyheramendy."Nuestra primera vocación es la del matrimonio y la familia"Una de las tareas que más disfruta Facundo, abogado y diácono permanente de San Isidro, de 53 años, es el acercamiento con los chicos para charlar. "Hay cosas que es fantástico que las conversen con un sacerdote, pero a veces hay temas que necesitan hablar con un padre de familia. Como diáconos permanentes, tenemos la parte pastoral, pero además la vivencia de estar casados y tener hijos", cuenta Facundo, también miembro del Consejo de Protección de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Vulnerables de la diócesis de San Isidro, equipo que tiene entre sus principales temas de trabajo el tratamiento de los abusos en la Iglesia.Para él, que está entre los más jóvenes de los 43 diáconos permanentes de San Isidro, los fines de semana son un especie de rompecabezas donde intenta balancear su vida parroquial y familiar. "Si hay algo que tengo muy presente, y que me lo han machacado en la escuela diaconal, es que nuestra primera vocación es la del matrimonio y la familia, y que después viene la vocación diaconal. Por ejemplo, los sábados a la mañana voy a ver a mi hijo menor a rugby, eso intento cumplirlo siempre", sostiene Facundo, padre de tres hijos, de 14, 18 y 22 años. Practica también su diaconado como organizador de Pascua Joven San Isidro, un retiro que congrega cada año a más de 1500 adolescentes, y como coordinador de un nuevo grupo para mayores de 23 años en la parroquia Niño Jesús de Praga, en Acassuso. Dentro del territorio argentino, el paisaje es de lo más heterogéneo: mientras que existen diócesis que todavía no han instaurado el diaconado permanente, hay otras que comenzaron a incorporarlo en los últimos años, Al mismo tiempo, hay localidades con décadas de trayectoria en este ministerio. Una de las más históricas y prolíferas es Quilmes, con 30 años en esta actividad, donde el número de diáconos permanentes, 126, supera al de sacerdotes, 98. Hoy, hay 23 hombres que estudian para ser diáconos permanentes, una cifra que contrasta con el de seminaristas: cinco. "Somos la rueda de auxilio del sacerdote", resume Mario Gómez, padre de seis, abogado, teólogo y exsecretario adjunto de la Subcomisión de Diaconado Permanente de la Comisión Episcopal de Ministerios (Cemin). Estuvo en el seminario durante seis años, pero otro deseo se impuso."Yo pensaba ser sacerdote, pero decidí salir para tener una familia. Me casé, tuve mis hijos y terminé teología. Monseñor Laguna, que conocía mi situación, me impulsó a ser diácono", cuenta Gómez, quien define el diaconado como su norte en la vida. "El diaconado modela todas tus actividades. No solo el trabajo en la parroquia: también impregna en tu rol como esposo, como padre de familia y como trabajador", expresa.La mayoría de los padres de familia que siguen este camino tienen hijos adolescentes o mayores de edad. El Código de Derecho Canónico establece los 35 años como edad mínima para la ordenación diaconal de hombres casados. Pero, al menos en la Argentina, no es usual que se ordenen menores de 50. Esto se debe, afirman los especialistas, a que la Iglesia intenta que no tengan hijos pequeños, por cuestiones de disponibilidad familiar y laboral.También existen diáconos permanentes solteros, aunque son minoría. En estos casos, no pueden casarse y deben ser célibes tras ordenarse. También hay diáconos viudos, que pasan a tener vedado el matrimonio. Diáconos y diaconisas Por más moderna o novedosa que hoy parezca su presencia, los diáconos permanentes no son nuevos. Los primeros registros sobre este ministerio se encuentran en las cartas y en los Hechos de los Apóstoles del Nuevo Testamento. Uno de los más explícitos es 1 Timoteo 3: 8-13: "Los diáconos deben ser hombres respetables, de una sola palabra, moderados en el uso del vino y enemigos de ganancias deshonestas. Que conserven el misterio de la fe con una conciencia pura (...) Deberán ser hombres casados una sola vez, que gobiernen bien a sus hijos y su propia casa. (...) Primero se los pondrá a prueba, y luego, si no hay nada que reprocharles, se los admitirá al diaconado". El diaconado permanente se fue extinguiendo en la Iglesia Occidental entre el siglo V y el VII, detalla el investigador Juan Martin López Fidanza, director de la maestría en Sociología de la Universidad Católica Argentina. Distinto fue el recorrido en la Iglesia Oriental, donde el diaconado permanente se mantuvo vigente hasta hoy. "La razón de su desaparición en Occidente fue que terminó siendo subsumido como una especie de escalafón previo para un sacerdote", afirma el sociólogo. "El Concilio Vaticano Segundo -1962 y 1965-, en su intención de recuperar la experiencia de la Iglesia primitiva y 'volver a las fuentes', decide retomar el diaconado permanente", indica López Fidanza. Los motivos de su incorporación no estuvieron vinculados a una crisis de vocaciones sacerdotales, destaca, ya que que en ese entonces todavía no había comenzado el declive en los países de base católica.Hay dos tipos de diaconados que hoy conviven: el temporal, que es el que ejercitan durante aproximadamente un año los sacerdotes antes de ser ordenados como tales, y el permanente.En los textos de la Iglesia primitiva también hay registros de diaconisas, mujeres que cumplían roles de enseñanza y servicio en las primeras comunidades cristianas. Este antiguo ministerio no fue abordado durante el Concilio Vaticano Segundo. Hoy, muchos lo definen como un punto de discusión dentro de la Iglesia. Durante el Sínodo de Sinodalidad, que comenzó en 2021, el fallecido papa Francisco afirmó que no era el momento de debatir sobre el diaconado femenino, según hicieron saber sus voceros al ser consultados por la prensa internacional en aquel entonces.Una singularidad en la vestimenta La figura del diácono permanente suele ser desconocida y, en algunos casos, estos hombres pasan más desapercibidos, cuando hay mayoría de curas. La arquidiócesis porteña tiene apenas nueve diáconos permanentes y 762 sacerdotes. De hecho, es considerada por los investigadores como una de las que menor problema de vocaciones sacerdotales registra. López Fidanza asegura que el común de la población no está al tanto de la existencia de diáconos permanentes. "Lo más probable es que si ven a uno celebrando un bautismo o en un entierro, no sepan que se trata de un diácono y se lo confundan con un sacerdote", describe. Sin embargo, hay una clave en la vestimenta de los diáconos permanentes que suele pasar inadvertida y que puede ayudar a identificarlos: mientras que los sacerdotes utilizan su estola alrededor del cuello, los diáconos la utilizan cruzada, representando a Jesús en su rol como pastor y servidor. Hoy, en la Argentina, muchos de ellos se dedican al servicio pastoral en cárceles, asilos o en parroquias rodeadas de pobreza, como es el caso de José Luis Romano, de 61 años, en San Ignacio de Loyola, en Boulogne, San Isidro. "Definiría estos años como años de alegrías, pero de alegrías duras", resume este obrero padre de dos hijos, que ya lleva 14 años de diaconado. Descubrió su vocación en 2001, al ver las necesidades de las personas en situación de calle. "Yo estaba en una parroquia de Olivos, que es donde siempre participé y donde conocí a mi señora. Pero tenía ganas de empezar a trabajar en una parroquia más pobre, con una realidad social más jorobada. El obispo me dio un lugar en Boulogne. Y ahí la verdad que no hice más que salir a caminar por el barrio, por los pasillos y ofrecer la amistad que uno tiene, poniéndome al servicio de los vecinos. También asistiendo en bautismos", cuenta el diácono, que hoy debe limitar sus actividades parroquiales por situaciones de salud de su mujer. Durante un encuentro pastoral en Milán, en 2017, Francisco llamó a evitar definir a los diáconos como "medio sacerdotes y medio laicos". Y aseguró: "Verlos así hace daño y les hace daño. Esta manera de considerarlos debilita el poder del carisma propio del diaconado".

Fuente: Infobae
03/06/2025 00:44

Quejas en privado y escasos reclamos públicos: los gobernadores se reúnen preocupados por la caída en los ingresos

Convocados por el CFI, los jefes provinciales del peronismo, la UCR y el PRO viajan a la Capital inquietos por la baja en la Coparticipación. El documento que circuló en el grupo de WhatsApp

Fuente: Página 12
03/06/2025 00:01

Más caída que la coparticipación federal

Santa Fe recibió en mayo casi un 25% menos en concepto de transferencias de recursos nacionales. La advertencia de Pullaro y el pedido de enduedamiento en dólares.

Fuente: Infobae
03/06/2025 00:00

La natalidad mundial desciende de forma estrepitosa: la caída ya es global y más rápida de lo previsto

En España, la maternidad se retrasa y la fecundidad se mantiene en mínimos históricos, con solo 1,19 hijos por mujer

Fuente: La Nación
02/06/2025 22:18

La recaudación impositiva tuvo en mayo una fuerte caída real, de 18%

Muy afectada por una importante caída en Ganancias, que se sumó a la eliminación del impuesto PAIS y a la disminución de los aranceles a los derechos de exportación, la recaudación impositiva de mayo fue de $15.862.862 millones. Aunque en términos nominales esta cifra significó un crecimiento interanual de 18,6%, su variación real -es decir, descontando la inflación- implicó una caída de 18%, algo que no se daba desde octubre de 2024, cuando la baja fue de 2,3%. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en algunos tributos hubo incluso caídas en términos nominales. Fue el caso de Ganancias, que tuvo una baja ineranual nominal de 13,3%. "Este mes operó el vencimiento del pago del saldo de la declaración jurada por el período fiscal 2024 de las sociedades con cierre de ejercicio diciembre (el más importante del año). La variación interanual negativa obedece a que en mayo 2024 se había registrado un ingreso extraordinario derivado del buen desempeño del sistema financiero en el año 2023", se explicó en el informe oficial.En este sentido, el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), dimensionó en términos reales la incidencia que tuvo en mayo la disminución de lo ingresado por Ganancias. "Dada una caída real interanual de 40% de la recaudación del impuesto a las ganancias, la recaudación tributaria total cayó un 18% real interanual. Si no se considera ese tributo, la baja real interanual es de 2,4%", opinó. También arrojaron un magro resultado los derechos de exportación, con una caída interanual de 7,5% en términos nominales. Aquí, además de la disminución de aranceles ya mencionada, incidieron negativamente dos días hábiles menos de recaudación en relación con 2024, lo que no llegó a ser compensado por el efecto positivo que tuvo la suba del tipo de cambio. Argañaraz señaló que las retenciones se ubicaron en el segundo lugar en el ránking de mayores caídas mensuales. "El otro tributo con importante descenso es el de derechos de exportación, con una caída real interanual de 36%", precisó.El resto de los tributos tuvo variaciones positivas en términos nominales, lo que redundó en moderadas subas reales. En este sentido, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) neto recaudó $4.388.330 millones y tuvo una variación interanual de 41,7%; el IVA impositivo aumentó 49,6%, y el IVA aduanero se incrementó en un 23,4%.Sobre este tributo, Argañaraz analizó: "El principal impuesto, el IVA, creció 3,1% real en mayo respecto de igual mes de 2024 (con devoluciones nominales un 22% menores a las de mayo de 2024). Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana".En tanto, en concepto de impuesto a los combustibles ingresaron $376.026 millones, con una variación interanual de 99,1%, en términos nominales, que implica una suba real de 38%. "El incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto", puntualizó ARCA.El impuesto a los Créditos y Débitos redituó $1.126.694 millones, con un incremento interanual nominal de 76,3%, lo que en términos reales significó un alza de 22%. "Afectó negativamente que este mes contó con un día hábil menos en comparación con el año anterior. Por otra parte, incidió favorablemente que en mayo de 2024 se había prorrogado el último vencimiento de ese mes hacia el 31 de mayo de 2024, por lo que los ingresos pendientes se acreditaron en junio de 2024", indicó ARCA.En concepto de Derechos de Importación y otros ingresaron $465.294 millones, con una variación nominal de 72,1% (19% real). "Incidieron positivamente: el incremento del tipo de cambio y el aumento de las importaciones respecto del año anterior. Atenuaron la variación dos días hábiles menos de recaudación en relación al año anterior", informó ARCA. Y se agregó: "Desde el 20 de mayo se redujo el Derecho de Importación Extrazona (DIE) para teléfonos inteligentes y celulares portátiles, pasando del 16% al 8%, y para videoconsolas y máquinas de videojuego, que pasaron del 35% al 20%, alineándose con el Arancel Externo Común".En este contexto, la recaudación tributaria de los primeros cinco meses del año, dada la baja real reportada por el impuesto a las ganancias de mayo, creció apenas un 1% real interanual. Para tomar dimensión del impacto de la caída en mayo, vale recordar que hasta abril el acumulado del año arrojaba una suba real interanual de 7,6%.Según detalló Argañaraz, los tributos con mayor caída en los primeros cinco meses del año fueron Bienes Personales (-33,4%), derechos de exportación (-18,5%), Ganancias (-2%) e impuestos internos (-0,3%). "Los tributos con mayor aumento fueron el impuesto a los combustibles (103,8%), Seguridad Social (28%) e impuesto al Cheque (13,5%)", agregó el especialista.

Fuente: Perfil
02/06/2025 18:00

Caída en el consumo de ventas minoristas: "Los resultados correspondientes al mes de mayo fueron negativos"

Según la directora general de la Cámara de Comercio de Córdoba, María Carlota Greco, "en el mes de abril y en el mes de mayo, esa confianza ha generado un poco de miedo nuevamente en el consumidor, y por lo que vemos ha retraído las ventas". Leer más

Fuente: Ámbito
02/06/2025 17:37

El dólar oficial anotó su primera caída en seis ruedas: las bajas se replicaron en los futuros y los financieros

Las distintas cotizaciones del dólar operaron a la baja en el comienzo de este nuevo mes. La semana pasada el mayorista había rebotado casi 5%.

Fuente: Infobae
02/06/2025 14:11

Tras la caída del dólar cuál es el precio de las monedas de oro y plata en México

Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su valor puede variar constantemente

Fuente: Infobae
02/06/2025 14:10

Toma esta vitamina una vez a la semana para evitar la caída del cabello y la aparición de canas

Una solución simple y económica ha ganado popularidad gracias a su eficacia en la lucha contra la pérdida de cabello y la aparición prematura de canas

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

Dos gobernadores peronistas adhirieron al plan para captar "los dólares del colchón" a pesar de la caída en el reparto de recursos

CÓRDOBA.- Los gobernadores llegarán el miércoles a la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar el pedido de adhesión al nuevo régimen de información fiscal nacional, la caída de recursos y el freno a la obra pública con el dato de la coparticipación de mayo que les da la razón: registró una caída real interanual de 23,3% aunque una mejora del 25% real respecto de abril. Los gobernadores proyectan que, este año, caerá en promedio cuatro por ciento real.Ya hubo dos gobernadores que adhirieron al sistema de información fiscal ante el pedido del ministro de Economía, Luis Caputo. Se trata de los peronistas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), dos aliados de la Casa Rosada. Esta semana se sumarán al plan para intentar captar los dólares que no están registardos los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos)."Es una de las medidas que más va a ayudar a dinamizar la economía. Estas últimas resoluciones que ha tomado el Gobierno nacional van a permitir que muchas personas que tienen un ahorro, tengan la posibilidad de hacer las inversiones o gastarlo en lo que ellos lo consideran necesario", dijo el tucumano Jaldo para justificar su apoyo al programa de Reparación Histórica de los Ahorros. La semana pasada el director ejecutivo ARCA, Juan Pazo, se reunió con funcionarios de CABA y Buenos Aires. Los primeros seguirán analizando el tema y sostienen que la adhesión debe ser refrendada por la Legislatura. Esa es la misma posición que tiene Córdoba, adherirá y enviará a la Unicameral.La administración de Axel Kicillof mantiene su rechazo hasta que el plan tenga respaldo legal. El planteo es que "cualquier esquema de blanqueo debería contar con la aprobación de una ley nacional que garantice seguridad jurídica para contribuyentes y recaudadores". Además, la Casa Rosada enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria y la Ley de Procedimiento Fiscal para aumentar el umbral a partir del cual la evasión se considera delito: pasaría de $1,5 millones a $100 millones. También se reduciría de cinco a tres años el plazo de prescripción penal para estos delitos. Allí necesitará, de nuevo, del apoyo de los gobernadores a través de sus legisladores.TransferenciasLa explicación de la baja de la coparticipación en mayo es que el mismo mes en 2024 hubo vencimiento de anticipo de ganancias de empresas que tenían el impacto de la devaluación. El pago de anticipos de ganancias en mayo siguió generando un impacto positivo en la distribución de recursos a las provincias, segúnr registros de la consultora Politikon Chaco. Como ocurre todos los meses de mayo, por efecto del calendario impositivo, la recaudación â??aun sin los volúmenes excepcionales de 2024â?? por ese tributo es muy elevada y provoca importantes incrementos en la comparación mensual. Aun con la baja interanual, el acumulado de los primeros cinco meses del año registró una expansión del 2,7% interanual en términos reales. Pero está por debajo de igual período del 2023 (-6,9%), del 2022 (-8,5%) y del 2021 (-3,1%). Por jurisdicciones, Salta muestra la mayor expansión acumulada con 6,5% y CABA la más leve con 0,3%, principalmente por el nulo impacto que hay en ese distrito de los conceptos por leyes especiales y compensación de consenso fiscal, explica Politikon.El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) pone en perspectiva la última década para el monto de las transferencias automáticas totales entre enero y mayo y, con un supuesto de inflación de 2,1% para el mes pasado, la anotada queda en el sexto puesto.Los envíos por coparticipación que implican 93% del total de transferencias automáticas, cayeron en mayo 26,3% real interanual; Ganancias se redujo 39,9% pero también se contrajo el IVA (-1,1%) y "otros coparticipados" con 5%. Por el contrario, los Impuestos Internos presentaron expansión de 9,6% real. El conjunto de Leyes y Regímenes Especiales (3% del total) creció 45% interanual por mejoras en Bienes Personales (6,1%), impuesto a los Combustibles Líquidos (51,4%), Régimen de Energía Eléctrica (238,7%) y monotributo (128,2%), mientras que solo mostró caída el IVA de la Seguridad Social (-1,1%). Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal subieron 80,1%.

Fuente: Clarín
02/06/2025 06:00

Cansancio, caída de pelo, irritabilidad, aumento de peso, ¿y si es la tiroides?

Piel seca, baja de deseo sexual, problemas de concentración son otros de los síntomas frecuentes del hipotiroidismo, la enfermedad de la tiroides más frecuenteQué otras patologías la afectan. Cómo se detectan y se tratan.

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:00

Nuevas rebajas de las hipotecas y recortes de miles de euros en las cuotas: los efectos de la caída acelerada del euríbor

Los analistas estiman que el índice cierre el año en torno al 1,8%, cuando las previsiones a principio de 2025 lo situaban por encima del 2%

Fuente: Clarín
01/06/2025 10:18

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "Acá hay un Estado para Rovira y no para la gente", Patricia Bullrich le apuntó al jefe político de Misiones que fue clave en la caída de Ficha Limpia

La ministra de Seguridad apoyó la candidatura de Diego Hartfield y se sumó a la campaña provincial de La Libertad Avanza.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:05

El calor da un respiro: la Aemet pronostica una caída de las temperaturas antes de un nuevo repunte esta semana

El lunes los termómetros empezarán a bajar y dejarán máximas "más propias de la época"

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:49

Sacrificó su vida para salvar a sus nietas gemelas: el abuelo que murió como un héroe tras la caída de una rama

El hecho ocurrió en una zona residencial del estado de Georgia, durante una salida familiar que terminó en tragedia y conmovió a toda la comunidad por la valentía del hombre involucrado

Fuente: Infobae
31/05/2025 20:22

Activan doble alerta por fuertes lluvias y posible caída de granizo en CDMX

La lluvia registrada esta tarde en diferentes puntos han ocasionado afectaciones en el transporte público

Fuente: Clarín
31/05/2025 20:00

Las Provincias, en alerta por la caída de la recaudación y las transferencias de la Nación

Los gobernadores se reunirán esta semana en el Consejo Federal de Inversiones.




© 2017 - EsPrimicia.com