caída

Fuente: Infobae
16/11/2025 15:24

El joven gatillero que ofrecía asesinatos por Internet y formó una red de menores armados en el Callao: el ascenso y caída del 'sicario de Siberia'

La policía lo vinculó a tres homicidios y a una estructura que utilizaba a adolescentes como vigilantes y cómplices. Su captura fue posible gracias al cruce de imágenes obtenidas por cámaras con inteligencia artificial

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:05

Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro

Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Fuente: Infobae
16/11/2025 04:00

La llamada que selló el destino de Aileen Wuornos: traición, amor y la caída de la "Reina se las asesinas"

Una colaboración, la presión policial y un engaño sellaron el principio del final de una de las criminales más temidas de Estados Unidos

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:51

Una familia deberá ser indemnizada por la caída de un árbol que destruyó parte de su casa y su vehículo

Una tormenta de madrugada solo fue el desencadenante. Años antes, los vecinos habían advertido y reclamado la poda, pero el Municipio no respondió. El árbol terminó destruyendo parte de su casa y su vehículo

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:36

SBS toma medidas por posible caída de la rentabilidad de fondos a causa del retiro AFP

La Superintendencia aprobó una resolución que decreta medidas para que las AFP puedan "paliar" los efectos del octavo acceso

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:12

El precio del Bitcoin, otra vez por debajo de los USD 100.000: qué pasa con la cripto estrella y los motivos de la caída

El mayor activo digital llegó a hundirse hasta 2,8% para ubicarse por debajo de los USD 96.000 el viernes antes de recortar pérdidas

Fuente: Infobae
14/11/2025 21:17

Alertan sobre la abrupta caída de la vacunación infantil: "Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes"

El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, remarcó además, en Infobae en Vivo, la necesidad urgente de realizar campañas nacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:21

La industria textil profundiza su crisis, con caída de producción, empleo y consumo: las cifras del sector

De acuerdo a números estadísticas de la industria, el sector está produciendo 20% menos que un año atrás. El impacto de las importaciones

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:48

Feria Nacional del Frijol 2025: la respuesta del Gobierno a la caída en el consumo del grano

Se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución para difundir sus beneficios nutricionales y fortalecer a los productores mediante degustaciones

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:37

Usuarios reportan caída de Nequi, pero la billetera dice que está operando al 100%

Clientes de la plataforma digital reportan en en redes sociales que la aplicación tiene inconvenientes desde hace unas horas y no se han resuelto hasta el momento

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:19

El dólar reduce su caída frente al peso al cierre del jueves 13 de noviembre

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:25

Ante la caída del dólar en Colombia, Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el Banco de la República por no bajar las tasas de interés: "Es pura dialéctica"

El mandatario sostiene que la actual estrategia monetaria limita una mayor reducción de la inflación y propone ajustes en tasas de interés, aranceles e impuestos para fortalecer la producción nacional

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:09

El repunte económico en Argentina no logra revertir la caída del empleo

El incremento de inversiones y el descenso inflacionario no logran revertir la pérdida del poder adquisitivo y el estancamiento de la creación de puestos de trabajo en los principales sectores del país

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

River, en caída libre: sin gol, sin ideas y con Gallardo bajo presión

Las estadísticas del Millonario reflejan una crisis futbolística que ya pone en debate el liderazgo del entrenador más exitoso de los últimos años. Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

Arcor sufre un derrumbe millonario de sus ganancias por la caída del consumo

La multinacional cordobesa reportó utilidades por $97.772 millones en los primeros 9 meses de 2025, frente a los $378.245 millones de igual período de 2024. Leer más

Fuente: Clarín
13/11/2025 11:00

El video del papelón: así fue la caída en vivo del primer robot humanoide ruso

Las imágenes del momento que produjo una innumerable cantidad de chistes en las redes.Por qué se cayó y para qué está pensado el ambicioso proyecto. Su principal diferencia con otros modelos.

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:55

Los 3 tipos de caída del cabello y tratamientos que realmente funcionan, según dermatólogos

Especialistas destacaron que existen distintas formas de pérdida capilar, cada uno con factores desencadenantes y tratamientos específicos. The Washington Post señaló que la consulta dermatológica es clave para elegir la mejor estrategia de manejo y prevención

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

Tras caída en el turismo en Tulum, Mara Lezama y Josefina Rodríguez anunciaron acceso gratuito a playas públicas

Autoridades estatales y federales reiteraron que ningún visitante deberá pagar por ingresar a las playas en ningún momento del año

Fuente: Clarín
12/11/2025 18:18

Una diputada libertaria festejó una caída de granizo que dejó pérdidas millonarias a los productores de su provincia

Se trata de Lorena Villaverde, actual diputada y senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro.Había calificado de "hermosa" y "alucinante" la tormenta que dejó fuertes daños en campos de peras, manzanas y otros frutales.

Fuente: Infobae
12/11/2025 17:54

Famosa chef de televisión murió tras la colisión y caída del helicóptero que piloteaba

Autoridades sudafricanas investigan las causas del accidente que cobró la vida de Mynie Steffens

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:34

Derrumbe en El Agustino provocó la caída del techo de la comisaría del distrito

El incidente se produjo en horas de la madrugada y afectó a la zona de casilleros para las pertenencias de los agentes PNP

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:06

Estos son los alimentos y vitaminas que se deben consumir para evitar la caída del cabello

El cuidado del pelo no solo radica en el uso de productos especializados, sino también en una alimentación adecuada para la salud y prevención de la alopesia

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Un informe de Unicef revela una caída en la pobreza en hogares vulnerables, pero un crecimiento del endeudamiento

El 31% de los hogares con niños y adolescentes de la Argentina tiene ingresos mensuales que no alcanzan para cubrir sus gastos corrientes. Este porcentaje refleja, sin embargo, una recuperación respecto del año pasado, cuando la cifra alcanzaba 48%, de acuerdo con una encuesta de UNICEF Argentina. El dato surge de la novena encuesta rápida, que realiza UNICEF desde 2020, en la que analiza la situación de la infancia y la adolescencia. Del mismo relevamiento surge que el endeudamiento de los hogares creció en el último año 8 puntos y llega al 31% (con tarjetas de crédito, bancos, prestamistas o ANSES). Si se suman los préstamos por billeteras virtuales, aplicaciones o a través de mecanismos informales, el porcentaje asciende a 45. El estudio muestra una mejora en la capacidad de las familias para afrontar gastos vinculados a la infancia, como útiles, vestimenta y salidas. También se observa una mejora en el acceso a servicios básicos: la proporción de hogares que no puede asistir al médico o dentista por falta de recursos bajó 8 puntos, mientras que el consumo de alimentos muestra una recuperación, con una reducción del 52% al 30% de hogares que deben restringir comidas por falta de dinero.Estos avances se dan en un contexto en el que la pobreza infantil alcanza al 46,1% de los chicos y chicas, a pesar de haberse reducido 21 puntos porcentuales en el primer semestre de 2025 en comparación al mismo período del año anterior. Mientras, la pobreza extrema llega al 10,2% (EPH-INDEC), cayendo 17 puntos, de acuerdo con los datos oficiales más recientes. "La Encuesta Rápida a hogares con niñas, niños y adolescentes, que UNICEF realiza desde 2020, constituye una herramienta clave para comprender la evolución de las condiciones de vida de la infancia y adolescencia en el país. Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar y acelerar esa tendencia", afirmó el Representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.EndeudamientoEn este sentido, según el estudio, persisten desigualdades y nuevas alertas. El endeudamiento se ratifica como una preocupación creciente, sobre todo entre los sectores medios: 4 de cada 10 hogares tuvieron que dejar de pagar algún servicio, y un 16% presenta dificultades con el pago de las tarjetas de crédito. Además, 1 de cada 10 hogares debió darse de baja de su cobertura médica prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por razones económicas.Por otra parte, los resultados de la encuesta ponen en evidencia que el incumplimiento de la cuota alimentaria afecta a más de la mitad de las madres que deben recibirla (52%), sin observarse modificaciones a lo largo de los años, más allá de los cambios que puedan experimentar los ingresos de los hogares. Cabe señalar que este incumplimiento tiene efectos significativos sobre el bienestar de niños y niñas."Estos datos reflejan el impacto que tuvo la desaceleración inflacionaria junto a la priorización de las políticas de protección de ingresos para los hogares de menores recursos, a través de la Asignación Universal por Hijo y la Prestación Alimentar. El desafío, en un marco de consolidación fiscal, radica en sostener estos esfuerzos", explicó el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF en Argentina, Sebastián Waisgrais. Sin la Asignación Universal por Hijo (AUH) la pobreza extrema sería 10 puntos más elevados, lo que equivale a un millón de chicos, aproximadamente. El Gobierno viene priorizando la AUH en el presupuesto (en 2025 crece 6% en términos reales) y mantener la movilidad en el proyecto de ley de presupuesto 2026 contribuiría a consolidar la reducción sostenida de la pobreza, sostienen los expertos en la temática.

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:12

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año

La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios

Fuente: Clarín
12/11/2025 11:18

Cómo la caída de Noriega, con ayuda del heavy metal, pesa en los planes de Trump hacia Venezuela

Capturar al líder de Panamá fue relativamente fácil. Pero las similitudes entre Panamá y Venezuela son peligrosamente engañosas, advierten algunos analistas.

Fuente: La Nación
11/11/2025 19:18

Cómo la caída de un dictador panameño influye en la política de Trump hacia Venezuela

NUEVA YORK.- Es una historia que seguramente el líder venezolano Nicolás Maduro conoce bien. Un hombre fuerte latinoamericano estaba escondido, rodeado por tropas estadounidenses, mientras el heavy metal retumbaba toda la noche.En diciembre de 1989, el mandato del general Manuel Noriega como dictador de Panamá estaba llegando a un final humillante. Las tropas estadounidenses habían invadido el país con la orden de capturar a Noriega y llevarlo a juicio.Terminaron rodeando su último escondite y lo atormentaron durante 10 días con altavoces que reproducían a todo volumen canciones de bandas como Black Sabbath y Guns N' Roses hasta que se rindió y fue esposado.Hoy, mientras el presidente Donald Trump considera una acción militar en Venezuela, los paralelismos entre Noriega y Maduro son cada vez más significativos y algunos funcionarios de Trump esperan que el presidente venezolano corra una suerte similar.Al igual que Noriega hace más de 30 años, Maduro ha sido acusado federalmente por tráfico de drogas. Y los funcionarios estadounidenses sostienen que el venezolano no es un líder extranjero, sino un criminal que debe ser "llevado ante la justicia", como dijo recientemente el secretario de Estado Marco Rubio.En un discurso nacional en el que anunciaba la invasión de Panamá, el presidente George H. W. Bush expuso sus motivos para actuar contra Noriega, un nacionalista desafiante que blandía un machete en público y organizaba fiestas con cocaína en sus lujosas mansiones. Entre las razones se encontraban el régimen dictatorial de Noriega, la preocupación por la seguridad del canal de Panamá y la creciente hostilidad del impestuoso general hacia Estados Unidos. (La gota que derramó el vaso fue que las fuerzas de Noriega mataron a un infante de la Marina estadounidense en un control en la ruta).Pero Bush también hizo hincapié en que Noriega era un criminal buscado. El Departamento de Justicia lo había acusado de aceptar enormes sobornos a cambio de permitir que los narcotraficantes transportaran cocaína a través de su país."Ordené a nuestras fuerzas armadas que protegieran las vidas de los ciudadanos estadounidenses en Panamá y que llevaran al general Noriega ante la justicia en Estados Unidos", dijo Bush.Para Noriega, huir nunca fue una opción. Cuando comenzó la Operación Causa Justa, un equipo SEAL de la Marina se infiltró en un aeródromo y destruyó el Learjet personal de Noriega con un cañón antitanque. Los buzos SEAL hundieron con explosivos un barco que podría haber servido para que huyera. En total, se desplegaron unos 27.000 soldados estadounidensesCuando comenzó el asalto, Noriega, presa del pánico y acompañado de una amante, atravesó la ciudad de Panamá en un Hyundai sin distintivos y se escondió.En un momento dado, se resguardó de incógnito en un Dairy Queen antes de refugiarse en la embajada del Vaticano en Ciudad de Panamá. Los comandos de la Fuerza Delta y los tanques del Ejército de Estados Unidos rodearon rápidamente el edificio, en el que no podían irrumpir, y exigieron su rendición.Cuando se negó, comenzó a sonar la música. La lista de reproducción estaba diseñada para causar el máximo estrés (y ridículo): "Wanted Dead or Alive" de Bon Jovi, "Panama" de Van Halen y "Never Gonna Give You Up" de Rick Astley.Brent Scowcroft, que era asesor de seguridad nacional de Bush, calificó más tarde esta táctica como "un mal momento en la historia del Ejército de Estados Unidos".Pero Noriega acabó rindiéndose y fue trasladado a Florida para ser juzgado. (Los años de servicio del general como agente secreto de la CIA que proporcionaba información sobre América Latina no fueron suficientes para salvarlo). Fue condenado y pasó el resto de su vida en prisión hasta poco antes de que muriera en un hospital panameño tras una cirugía al cerebro en 2017.Puede que Noriega ya no esté, pero su historia no ha sido olvidada, ni por Maduro ni por los funcionarios del gobierno de Trump, muchos de los cuales han pasado años tratando de derrocar al líder venezolano.La captura de Noriega fue mencionada algunas veces durante los debates del primer mandato de Trump sobre cómo lidiar con Maduro, según dos exfuncionarios de la época. El teniente general Keith Kellogg, entonces asesor de seguridad nacional del vicepresidente Mike Pence y ahora enviado presidencial a Ucrania, tuvo experiencia de primera mano en Panamá como comandante de asalto de infantería durante la operación.Entre las opciones que los funcionarios de Trump consideraron en ese momento se encontraban una invasión estadounidense a gran escala del país y "una operación especial más pequeña dirigida directamente contra Maduro", escribió el exsecretario de Defensa de Trump, Mark Esper, en sus memorias de 2022.Pero las similitudes entre Panamá en 1989 y Venezuela en 2025 son peligrosamente engañosas, advierten algunos analistas. Cualquier esfuerzo de Estados Unidos por detener o matar a Maduro, dicen, sería mucho más traicionero que la operación para acorralar a Noriega."Cuando la gente habla con mucha ligereza y dice: 'Bueno, simplemente lo eliminaremos', conviene recordar 1989", dijo Michael Shifter, profesor adjunto de la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown, que tiene una amplia experiencia en América Latina."Cuando uno se enfrenta a la realidad de lo que se necesitaría, llega a la conclusión de lo descabellado que sería enviar tropas estadounidenses para cambiar el régimen en Venezuela", añadió.Desde el final de la Guerra Fría, los esfuerzos de Estados Unidos por derrocar a gobernantes latinoamericanos hostiles han sido en gran medida un fracaso. Entre ellos se encuentra el intento fallido del propio Trump durante su primer mandato de desbancar a Maduro, que buscaba aprovechar las protestas callejeras que se produjeron en toda Venezuela en 2019."Hay paralelismos", dijo Elliott Abrams, que fue enviado especial de Estados Unidos para Venezuela durante el primer mandato de Trump. "Uno de ellos es que el hombre que dirige el gobierno es alguien a quien no consideramos un jefe de gobierno legítimo. Y ambos son narcotraficantes".En septiembre, la fiscal general Pam Bondi dijo que Maduro era "uno de los más grandes narcotraficantes del mundo". El líder venezolano, añadió, "no escapará a la justicia".Y al igual que Noriega, que gobernó Panamá a través de marionetas políticas, Maduro es considerado un gobernante ilegítimo por Estados Unidos debido a las elecciones fraudulentas que lo han mantenido en el poder desde 2013. Los funcionarios de Trump afirman que describirlo como el líder de un cártel criminal es más preciso.Como senador republicano por Florida en 2019, Rubio publicó en Twitter imágenes de varios dictadores derrocados en lo que muchos consideraron una advertencia a Maduro, mientras aumentaban los disturbios nacionales y la presión de Estados Unidos.Entre ellas se encontraban fotos del antes y el después de Noriega: primero agitando su machete ante una multitud y luego posando para su foto de archivo policial federal.Más recientemente, el representante Mario Diaz-Balart, republicano por Florida y aliado de Rubio, advirtió en una entrevista a finales de septiembre que Maduro podría "pudrirse en la cárcel el resto de su vida como Noriega".Es posible que la magnitud del desafío disuada a Trump de emprender una acción militar importante en Venezuela. Panamá era un objetivo fácil: un país pequeño con un ejército débil y en 1989 las tropas estadounidenses ya estaban estacionadas allí para proteger el canal de Panamá. Venezuela es unas 12 veces más grande que Panamá y tiene una población más de 10 veces superior a la de Panamá en 1989.E incluso las insignificantes Fuerzas de Defensa de Panamá opusieron suficiente resistencia como para matar a 23 soldados estadounidenses, incluidos cuatro de los SEAL de élite de la Marina que llevaron a cabo el asalto al avión de Noriega. Estados Unidos ha estimado que murieron 314 soldados y 202 civiles panameños durante la operación.Maduro también cuenta con un círculo interno de protección "altamente cualificado", dijo Abrams, con una fuerza de élite de guardaespaldas proporcionada por sus aliados políticos cercanos en Cuba.En otras palabras, es poco probable que Maduro se esconda en un Dairy Queen.Pero, al igual que Maduro, Noriega también se mantuvo desafiante hasta el final. En abril de 1988, emocionó a la multitud cuando concluyó un encendido discurso contra Estados Unidos golpeando el podio con su machete."Este machete representa la dignidad del pueblo panameño", dijo Noriega. "Este machete dice: 'Ni un paso atrás'".Así como Noriega rechazó los esfuerzos de Estados Unidos por negociar su salida del poder, Maduro se ha negado a dimitir y, en cambio, ha ofrecido a Trump una participación estadounidense en la riqueza mineral de su país.El líder venezolano también ha invocado el recuerdo de 1989 y lo ha entretejido en una narrativa más amplia sobre su desafío a lo que él llama el imperialismo estadounidense.Durante una visita a la ciudad de Panamá en 2015, Maduro se detuvo para depositar una ofrenda floral en un monumento a los panameños muertos en la invasión estadounidense."Esta es la verdad de América Latina, prohibido olvidar, más nunca una invasión militar", declaró.

Fuente: Clarín
11/11/2025 11:36

En medio de la caída del consumo, la chilena Cencosud logra ganarle a la inflación en la Argentina

La facturación del grupo chileno en el país aumentó 57% en pesos argentinos en el tercer trimestre.Los impulsares fueron la cadena Jumbo y sus marcas propias.

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:32

Un frente frío récord golpea a Miami y Broward: sensación térmica de 4°C y alerta por caída de iguanas

La última vez que Miami alcanzó los 9 grados Celsius en noviembre fue en 1913, récord que podría igualarse de persistir el descenso

Fuente: Infobae
11/11/2025 00:40

Fuertes vientos provocaron la caída de un árbol en Amecameca, Edomex: hay 9 heridos

Una vagoneta de transporte público, la cual se dirigía a Ozumba resultó afectada debido al cedro de 30 metros de altura que cayó

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:17

Súper peso continúa al alza mientras el dólar registra una nueva caída al cierre de la jornada del 10 de noviembre

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Oscar Ruggeri cargó duramente contra Marcelo Gallardo tras la caída ante Boca: "Le está quedando grande"

Oscar Ruggeri, panelista del programa F90 (ESPN), cargó duramente contra la actuación de los jugadores de River en el Superclásico contra Boca. La caída por 2-0 caló hondo en el ánimo de los futbolistas que jamás pudieron revertir el resultado y quedaron en el ojo de la tormenta, como así también Marcelo Gallardo."Me parece que a varios jugadores le está quedando grande la camiseta de River", lanzó, tajante, el exjugador de la selección argentina. En su diagnóstico apuntó duramente contra los jugadores que defendieron la camiseta de River y nunca pudieron torcer el rumbo del partido.ð??£ï¸? "A ALGUNOS JUGADORES LES ESTÁ QUEDANDO GRANDE RIVER" La reflexión de Oscar tras la derrota del equipo de Gallardo ante Boca. â?¶ Mirá #ESPNF90 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/y6FRAN2TL9— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 10, 2025Su análisis también incluyó la planificación del plantel con refuerzos que no pudieron asentarse. "Algunos jugadores no cumplieron con la expectativa que crearon de entrada. Y parte de este desorden es culpa de (Marcelo) Gallardo y los jugadores", exclamó.En esa misma línea, continuó con un tono crítico: "Hay 'algo' que tenés que sacar de vos en los momentos difíciles, ahí es cuando se nota por qué los jugadores se ponen la camiseta de River. Se necesitan jugadores que empujen, que levanten a los demás y motiven".Por último, Ruggeri hizo referencia a la ausencia de Enzo Pérez en el mediocampo. "Me extrañó lo de él, seguro lo habló con Gallardo. El nombre de Enzo Pérez es respetado por los rivales. No es lo mismo ir a chocar o discutir con él que con otro. En Boca, (Leandro) Paredes agarra la lanza y está al frente de todo; si está Enzo Pérez se iguala y están los dos a la altura, el resto, no", dijo.Tras la dura derrota en La Bombonera, el equipo dirigido por Gallardo tendrá un día libre y retomará los entrenamientos de cara a la última fecha del play-off contra Vélez. Dicho encuentro será determinante para las aspiraciones del equipo: de no ganar, complicaría seriamente sus chances de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

Fuente: Perfil
10/11/2025 14:00

A qué se debe la caída del riesgo país en el comienzo de la rueda bursátil

En cuanto a las últimas medidas del Gobierno que resultaron en la baja del riesgo país, el economista, Alejandro Bianchi, dijo que el objetivo era "mejorar ese perfil de deuda que tiene Argentina para los próximos años". Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 13:00

Ventas minoristas pymes registraron una caída del 1,4% interanual en octubre de 2025

La Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) detectó en su último estudio un rendimiento dispar, porque, más allá de la caída anual, en el mes se registró un crecimiento intermensual (+2,8%) y un acumulado anual de +4,2%. Leer más

Fuente: La Nación
09/11/2025 22:18

Los puntajes de River en la dura caída ante Boca: desaprobados en exceso

River podía dar en la Bombonera un golpe de carácter que, al menos, le inflara el pecho por imponerse a su máximo rival, mantuviera la ilusión de sacarle la segunda plaza a Boca en la tabla anual (que ahora clasificó al Xeneize a la zona de grupos de la próxima Copa Libertadores) y no lo pusiera en aprietos con la obligación de ser campeón del Torneo Clausura para poder sacar el boleto de manera directa a la competición continental. Nada de eso logró. Al equipo de Marcelo Gallardo lo sobrepasó semejante contexto y volvió a fallar.Impotentes, los jugadores millonarios fueron perdiendo el hilo que necesitaba el desarrollo del clásico. Especialmente, desde el primer gol, claro. Boca pegó en los momentos justos: el tanto de Exequiel Zeballos llegó en el primer minuto de adición de la primera parte y el de Miguel Merentiel, antes del segundo minuto de juego del complemento. Todo nervios River. Y con ese semblante, un resultado adverso que se mantuvo hasta el final. Sexta derrota en los últimos siete encuentros del torneo.A continuación, los puntajes que LA NACION consideró para los jugadores de River que fueron parte de la caída en el superclásico.Franco Armani (5): dio el rebote frontal en el gol de Zeballos y salió mal fuera del área en el segundo tiempo (fue amonestado por manotearla). Le tapó un mano a mano a Milton Giménez que hubiera significado el tercer tanto xeneize y la goleada. Otra de las columnas de River que tambalea.Gonzalo Montiel (3): se apuró su recuperación tras una lesión para jugar este superclásico. Por su sector creció el "Changuito", una pesadilla para el campeón del mundo, sobre todo, desde el segundo tiempo. De hecho, a los 18 minutos le propinó una patada que bien pudo ser de expulsión. Estuvo desordenado en la marca, sin incidir en el ataque y nervioso como el resto.Lucas Martínez Quarta (4): tuvo un buen comienzo, pero su nivel decayó desde que fue amonestado por un foul a Zeballos. Actuó por la derecha en una línea de tres y luego pasó de zaguero izquierdo en la línea de cuatro. En la segunda mitad sufrió con las diagonales de Merentiel y Giménez.Paulo Díaz (3): la sorpresa en la formación de Gallardo que no funcionó. Había perdido el puesto por bajos rendimientos y no hizo mucho para recuperarlo. Perdió con Giménez en el primer gol y estuvo siempre desubicado en los segundos 45 minutos.Lautaro Rivero (3): el que venía siendo el defensor más firme también entró en la flojera general. No pudo controlar a Zeballos en el primer gol de Boca. Se lo vio demasiado tenso. Fue reemplazado por Juanfer Quintero tras el primer tiempo y ante la necesidad de modificar el dibujo.Marcos Acuña (4): intentó ser salida en el primer tiempo, en la función de carrilero, pero no logró combinar con Maximiliano Meza ni llegar al fondo. Exhibió un rendimiento por debajo de lo que se espera de un campeón del mundo.Kevin Castaño (3): mostró algo de movilidad cuando River tuvo más la pelota en el primer tiempo, pero fue insustancial como en la mayoría de sus partidos. Volante sin peso, ni en la contención ni en el armado.Juan Portillo (4): más despliegue que criterio. No logra hacerse referente en el medio campo. Lo corrió desde atrás sin poder frenarlo a Zeballos en el segundo gol de Boca. Se vio superado en varios contraataques que elaboró el rival.Maximiliano Meza (4): otra de las apuestas de Gallardo. Debía complementarse con Acuña por la izquierda, pero no hubo química. Intrascendente, sin influir en el desarrollo. A los 33 minutos del primer tiempo se resbaló solo en un intento de ataque riverplatense y sufrió una lesión en la rodilla izquierda que podría ser grave.Sebastián Driussi (4): volvía de una lesión y se ubicó de media punta, detrás de Salas. Le costó encontrar la posición y la pelota. Pisó poco el área y no tuvo intervenciones destacadas. A los 14 minutos del segundo tiempo lo reemplazó Borja.Maximiliano Salas (4): el delantero al que todos sus compañeros buscaban cuando salían con un pelotazo. Chocó mucho, pero casi nunca pudo con Di Lollo y Costa. Se fue diluyendo, como el resto del equipo.IngresaronMatías Galarza Fonda (3): reemplazó al lesionado Meza, en otra sorpresiva decisión de Gallardo. Jugador atolondrado y confuso, casi nunca resuelve una jugada. La responsabilidad parece pesarle un montón. Cerca del final se llevó un fuerte reto de Quintero.Juan Fernando Quintero (4): ingresó en el segundo tiempo para revertir la orfandad creativa de River. Hizo poco en un momento en el que Boca creció y fue peligroso en las transiciones. Cerca del final discutió fuerte con Galarza, en otra muestra del desconcierto de River.Giuliano Galoppo (4): el volante con más gol del plantel ingresó en los últimos 30 minutos, en el peor momento de River. Se llevó una amarilla por una fuerte entrada a Paredes y sólo pudo pisar un par de veces el área xeneize.Miguel Borja (3): también ingresó para la última media hora, en medio de las sombras que lo persiguen desde hace rato. Intentó poco, no le salió nada, inclusive en un remate al arco que terminó siendo un planchazo a Ayrton Costa por el que recibió la amarilla.

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:05

Los pasos que llevaron a la caída del 'Negro Marín': cómo atraparon al extorsionador más buscado del Perú en España

La colaboración internacional, el testimonio de exintegrantes de su banda y la identificación de sus movimientos desde el extranjero permitieron a la Policía peruana y a la Interpol concretar la captura del peligroso delincuente

Fuente: Perfil
09/11/2025 14:00

Nino Javo: Milei subió una versión suya cantando 'Libre' como homenaje a la caída del Muro de Berlín

El Presidente compartió en sus redes un cover suyo de la mítica canción que hizo célebre Nino Bravo, junto a una reflexión personal y una crítica al socialismo. Hoy se cumplen 36 años de la caída del Muro de Berlín. Leer más

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:51

Tren de PeruRail se descarrila en Arequipa y provoca caída de varios vagones

Un convoy mineralero de una empresa ferroviaria sufrió un incidente en un tramo montañoso del sur peruano; equipos técnicos y autoridades inspeccionan el área y controlan los daños mientras investigan las posibles causas de lo sucedido

Fuente: Infobae
09/11/2025 10:29

A 36 años de la caída del Muro de Berlín, Javier Milei reflexionó sobre el acontecimiento: "El fracaso de la utopía socialista"

El presidente posteó en la red social X un breve texto con motivo de un nuevo aniversario de uno de los acontecimientos más significativos del siglo pasado y compartió un video en la que él canta una célebre canción

Fuente: Infobae
09/11/2025 02:58

La caída del Muro de Berlín, la construcción que dividió familias y llegó a tener 302 torres de vigilancia

En noviembre de 1989 la ciudadanía rompió la estructura que partía a la sociedad. La gente atravesó esa pared que, erguida desde 1961, marcaba diferencias entre dos modelos políticos en disputa

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:24

El dólar sigue retrocediendo y ya suma una caída superior al 10% en 2025 mientras el sol peruano se mantiene fuerte

El sol se mantiene firme gracias a fundamentos económicos sólidos y amplias reservas, mientras el dólar enfrenta volatilidad internacional y el euro continúa perdiendo terreno

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:55

Un trabajador reclama 220.000 euros por una caída en el trabajo: la Justicia no le da la razón

La sentencia, con fecha el pasado 31 de octubre, revela como el juzgado de lo social número 1 de Móstoles rechaza la demanda del trabajador que sufrió el accidente

Fuente: Perfil
08/11/2025 04:18

Cyber Monday mejoró ventas ante una caída del consumo

Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:35

Trabajadora municipal sufre caída de ocho metros en depósito subterráneo de San Martín en Porres

El personal de serenazgo alertó rápidamente a la Policía de Rescate, que acudió al lugar para asistir a la trabajadora que cayó en un depósito subterráneo destinado al almacenamiento de llaves y válvulas para el riego del área

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:47

El BCR interviene el mercado cambiario y compra US$ 27 millones, en un contexto de caída del dólar

Por primera vez desde 2020, la entidad monetaria adquirió divisas estadounidenses ante la fortaleza de la moneda nacional, lo que refleja un cambio de tendencia en la política cambiaria peruana

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:00

Qué significa soñar con la caída de dientes, según la psicología

Especialistas señalan que detrás de una de las experiencias más comunes al dormir podría esconderse un trasfondo emocional más profundo de lo que parece

Fuente: Infobae
07/11/2025 02:07

Ante la inminente caída de Pokrovsk, Ucrania debe elegir entre luchar o salvar tropas

Las fuerzas ucranianas siguen luchando desesperadamente por mantener su posición en la asediada ciudad oriental de Pokrovsk, mientras aumenta el debate sobre si deberían retirarse tácticamente, una medida que podría salvar vidas pero también brindar una victoria propagandística a Rusia

Fuente: Perfil
07/11/2025 00:18

Gustavo Sáenz pidió una Ley de Derribo y Radarización tras la caída de una avioneta narco en Salta

El gobernador de la provincia del norte aprovechó el secuestro de 364 kilos de cocaína para exigirle al Congreso herramientas urgentes. Agradeció a Patricia Bullrich y Luis Petri por el apoyo federal, pero advirtió: "No alcanza, no es suficiente". Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:44

Capturan en Ventanilla a banda que extorsionaba obras de construcción civil: así fue la caída de 'Los Murcis'

Tres sujetos fueron detenidos durante un operativo policial en Ventanilla, donde se incautó una pistola con silenciador, municiones, celulares y documentos vinculados a presuntas víctimas de extorsión

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:04

El momento en que Alex González, baterista de Maná, sufrió aparatosa caída en pleno concierto

El incidente ocurrió mientras la banda interpretaba su éxito "Déjame entrar"

Fuente: Página 12
06/11/2025 15:28

La industria del calzado en crisis: sobrestock y caída del consumo a nivel masivo

Costos altos, apertura de importaciones y parate en consumo, un combo que destruye la industria nacional.

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

Con menos operaciones habilitadas por el día del bancario, el dólar quieto convive con caída de acciones

El "día del bancario" transcurre con tranquilidad para la cotización del dólar minorista, pero eso no termina de traducirse en la evolución de otras variables financieras. Las acciones de empresas argentinas atraviesan un jueves negativo en el ámbito doméstico y en Wall Street.El dólar siempre se lleva la mayor parte de las miradas. Según las pizarras del Banco Nación, se lo puede comprar a $1475, misma cotización que al cierre de este miércoles.El dólar mayorista atraviesa un jueves en retroceso. Su cotización de $1450,56 refleja un descenso diario del 0,57%. A diferencia de este último, los dólares financieros suben. En lo que va de la jornada, el MEP, que cotiza a unos $1481,41, experimenta un incremento del 0,2% respecto del cierre del miércoles. En paralelo, el contado con liquidación (CCL) se consigue por $1502,76. Esto implica un ascenso diario del 0,5%.La Bolsa porteña sufre un retroceso. De acuerdo con medios bursátiles especializados, la caída del Merval es del 2,9%. Las acciones de las empresas argentinas en el ámbito doméstico no resultan ajenas a esto. Todas están en rojo menos dos. La excepción al jueves negativo son el Banco de Valores, con una suba de 0,45%,e IRSA, con un incremento de 3,78%.La parte baja de la tabla de este lunes encuentra con los peores rendimientos a Loma Negra (-4,90%), a Supervielle (-4,86%) y a BBVA (-4,41%).En Wall Street el panorama no difiere demasiado. Las acciones de las empresas argentinas que allí cotizan, conocidas como ADR, también están en su mayoría en rojo.El verde únicamente se lo llevan Ternium y Tenaris, con ascensos del 0,4% y 1%, respectivamente. Las demás sufren caídas que oscilan entre 1% y 7%.En el grupo de las más castigadas se encuentra Mercado Libre (-7%), Central Puerto (-5,1%) y Edenor (-4,9%). Por su parte, la petrolera con mayoría de acciones en manos del Estado, YPF, también experimenta un descenso de 2,2%.El panel de los bonos refleja comportamientos mixtos, con caídas y subidas. Dentro del grupo con cifras positivas se encuentran el AL 29, el AL41D, el AL29D y el AL41. En contrapartida, el rojo aparece en AL30 y AL30D, entre otros.

Fuente: Perfil
06/11/2025 14:18

Pablo Mira Llambí: "La baja inversión es más grave que la caída del consumo y de la recaudación"

El economista Pablo Mira Llambí advirtió que la economía argentina enfrenta un dilema estructural entre el crecimiento de corto plazo y el desarrollo sostenible. "Si la tasa de inversión no mejora, las chances de crecimiento en el mediano plazo son muy malas", señaló. Leer más

Fuente: Ámbito
06/11/2025 13:45

Gustavo Sáenz reclamó una ley de derribo luego de la caída de una avioneta con cocaína en Salta

El gobernador de Salta se refirió a la caída de una avioneta con 130 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera. Pidió avanzar con la radarización de la frontera norte.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:30

Rauw Alejandro sufre fuerte caída en pleno concierto en CDMX: "Lo único que recojo del piso" | Video

El cantante rindió un homenaje a la cultura mexicana tras aparecer maquillado como Catrín por el Día de Muertos

Fuente: Página 12
05/11/2025 12:03

Encontraron más de 140 kilos de cocaína en en una avioneta caída en el sur de Salta

Hay dos personas detenidas. Cerca de la aeronave fue incendiado un automóvil, presumiblemente, para cubrir rastros.

Fuente: La Nación
05/11/2025 10:18

Tos convulsa en la provincia de Buenos Aires: confirman cinco muertes y una caída en la vacunación

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires encendió una alarma sanitaria al confirmar un incremento sostenido de casos de tos convulsa, enfermedad también conocida como coqueluche o pertussis, y alertó sobre la baja cobertura de vacunación en el territorio. Según el último Boletín Epidemiológico, hasta el 29 de octubre se registraron 783 casos sospechosos, de los cuales 181 fueron confirmados y 164 permanecen bajo estudio, mientras que cinco bebés fallecieron por complicaciones respiratorias derivadas de la infección.Las autoridades precisaron que las víctimas eran niños de entre un mes y dos años: cuatro de ellos debían haber recibido la vacuna, pero no contaban con ninguna aplicación registrada. El quinto caso, correspondiente a un recién nacido, carecía de inmunidad debido a que su madre no había sido vacunada durante la gestación.La tos convulsa es una infección altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que afecta principalmente a lactantes y niños menores de un año. Si bien su mortalidad es baja, la falta de vacunación puede derivar en bronconeumonía, convulsiones, apnea, cianosis o daño neurológico cuando no se diagnostica a tiempo o en pacientes sin protección inmunológica.La enfermedad evoluciona en tres etapas: una fase inicial, con síntomas leves similares a un resfrío; una fase paroxística, caracterizada por ataques intensos de tos seguidos de un sonido agudo al inhalar â??conocido como "estridor inspiratorio"â??; y un período de convalecencia, en el que los episodios disminuyen gradualmente.El informe remarca que la vacunación materna y el cumplimiento del calendario infantil son fundamentales para frenar la propagación de la tos convulsa. Aunque adolescentes y adultos que ya poseen defensas â??ya sea por haber sido vacunados o por una infección previaâ?? suelen cursar la enfermedad con síntomas leves o con una tos persistente, pueden transmitir la bacteria a bebés no inmunizados, quienes enfrentan los mayores riesgos de complicaciones graves. Por ello, mantener las dosis al día en toda la familia se vuelve, así, una herramienta clave para prevenir nuevos brotes.En ese sentido, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) difundió una serie de recomendaciones preventivas para la comunidad:Verificar que niños y niñas tengan completo el esquema de vacunación (a los 2, 4, 6 y 18 meses, al ingreso escolar y a los 11 años).Aplicarse la dosis correspondiente en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación.Revisar periódicamente los carnets de vacunación familiares. El personal de salud que esté en contacto con menores de un año debe recibir un refuerzo cada cinco años. Mantener una adecuada higiene de manos y vías respiratorias. Consultar ante tos persistente, vómitos post-tos o ante cualquier contacto con casos confirmados. No automedicarse y cumplir el tratamiento antibiótico indicado por un profesional. Evitar el contacto con lactantes, embarazadas o personas inmunocomprometidas en caso de presentar síntomas respiratorios.

Fuente: Infobae
05/11/2025 06:21

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia

El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:28

El Gobierno promovió una caída abrupta de las tasas de interés que ya empieza a favorecer el financiamiento pyme

La tasa de descuento de cheques avalados pasó del 70% previo a las elecciones a niveles del 45% y seguirían en descenso en los próximos días. Retrocedió la demanda de dólares tras los comicios

Fuente: Perfil
04/11/2025 19:00

Caída en la liquidación del agro y preocupación por los excesos hídricos en la zona núcleo

La ingeniera agrónoma y especialista en mercados agrícolas Paulina Lescano analizó la fuerte baja en el ingreso de divisas del sector sojero tras el fin de las retenciones cero. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 17:34

Perú y México: los impasses diplomáticos que marcaron sus relaciones desde la caída de Pedro Castillo

El gobierno peruano debe decidir si otorga o no el salvoconducto para que la exministra de Castillo pueda viajar a México

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:27

WhatsApp sufrió una caída mundial y afectó a usuarios en Latinoamérica y España

Varios reportes señalaron que se experimentaron errores en la versión web de la aplicación de mensajería de Meta. En esos momentos se debe buscar otras formas de comunicación digital

Fuente: Ámbito
04/11/2025 10:07

Advertencia en Wall Street: CEOs prevén una caída mayor a 10%, aunque dicen que es parte del ciclo de mercado

Los directores ejecutivos de bancos y fondos de inversión esperan un escenario bajista, pero consideran que el riesgo sistémico se redujo.

Fuente: Perfil
04/11/2025 09:00

Recaudación tributaria: las claves detrás de la caída registrada en octubre de 2025

En términos reales, la recaudación tributaria nacional cayó un 3,6% real interanual durante octubre de 2025. Según ARCA, la variación interanual del mes sigue impactada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de octubre 2024. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 03:33

El rastro del CJNG en el asesinato de Carlos Manzo: de la caída de "El Rino" al ataque de "El Cuate" en Uruapan

David Saucedo, experto en seguridad, advierte que el crimen contra el alcalde de Uruapan busca debilitar la resistencia institucional

Fuente: La Nación
03/11/2025 21:00

La recaudación fiscal de octubre tuvo una caída real de 3,6%

Afectada por la alta base de comparación, debido a que en octubre del año pasado hubo ingresos extraordinarios, la recaudación tributaria del décimo mes del año mostró una caída interanual en términos reales. Entraron a las arcas estatales $16.165.742 millones, lo que significó un aumento nominal de 26,5%, pero una baja real -descontada la inflación- de 3,6%.La propia Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), explicó las razones de esta caída. Según detalló, en octubre del año pasado hubo ingresos extraordinarios derivados del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, la moratoria impositiva, el impuesto PAIS y el impuesto de Regularización de Activos (blanqueo). Según ARCA, si se quitaran del análisis esos ingresos extraordinarios, la variación de la recaudación de octubre último en términos nominales habría sido de 37%. Al respecto, el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), comentó: "La recaudación tributaria nacional descendió un 3,6% real interanual durante octubre de 2025. Si se excluyera del cálculo la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 1%".Según estimó el Iaraf, la recaudación tributaria nacional de octubre presentó una baja real de $610.000 millones respecto de igual mes del año pasado. "Se destaca que la pérdida de recaudación por eliminación de impuesto PAIS sería de $517.000 millones y la de derechos de exportación sería de $500.000 millones, todo en moneda de octubre 2025", especificó el especialista.Los tributos con mayor incremento real en el mes fueron los derechos de importación, con 44%; el impuesto a los combustibles, con 25,2%, y Ganancias con 13,2% (estas variaciones fueron calculadas usando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre). Según ARCA, estos ítems aportaron $800.263 millones, $455.472 millones y $3.277.944 millones, respectivamente.En la otra vereda, la carga fiscal que más cayó fue derechos de exportación (-66%), en la cual incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario, e impuestos internos coparticipados (-7,4%). ARCA indicó que ingresaron por derechos de exportación solo $257.100 millones.Argañaraz señaló que el principal impuesto, el IVA, tuvo en octubre una recaudación constante en términos reales, respecto de igual mes de 2024. "Es importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana", analizó.La recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros diez meses del año fue igual, en términos reales, que la de idéntico período de 2024. En este caso, si no se considerara en el cálculo el impuesto PAIS, se habría producido un aumento de 6% en términos reales. En este sentido, Argañaraz subrayó: "Sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como las cargas de seguridad social y combustibles".Los tributos con mayor caída real en estos diez meses fueron Bienes Personales (-33,7%), internos coparticipables (-10 %) y derechos de exportación (-7%). En tanto, los de mayor aumento fueron el impuesto a los combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%).

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:35

El 'complot monárquico' que indignó a Simón Bolívar y llevó a la caída del primer presidente de Perú

Las negociaciones secretas de Riva - Agüero con el Virrey La Serna para un "Reino del Perú" independiente, pero con corona española, provocaron la ira de Bolívar, quien ordenó su arresto y el exilio forzoso a Ecuador en un episodio crucial en la lucha por la Independencia

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:27

Caída de peso dominicano de desacelera y el dólar termina el día cotizando al alza

La divisa estadounidense avanzó medio punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana al cierre de mercados de este lunes

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:18

El empleo asalariado formal profundizó su caída y alcanzó un nuevo mínimo desde 2023, según un informe de la UBA

El número de trabajadores registrados disminuyó en 205.000 puestos desde noviembre de 2023, lo que refleja una tendencia de contracción y estancamiento en el mercado laboral formal

Fuente: Clarín
02/11/2025 23:36

Así quedaron las tablas del Torneo Clausura: Boca a un paso de la Libertadores 2026 y River no para su caída infinita

El Xeneize se llevó 3 puntos de La Plata, quedó líder de su grupo y a nada de meterse en la próxima Copa.River, en cambio, perdió con Gimnasia y puso en riesgo su ingreso a la Libertadores por Tabla Anual. En la tabla de bajo, Aldosivi le ganó a Independiente Rivadavia en Mar del Plata. Talleres se hizo fuerte en Liniers y se llevó tres puntos de oro.

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:38

Marta León, ingeniera química, sobre la caída de cabello a partir de los 40: "Estos cambios están influenciados por nuestras hormonas"

La experta en salud femenina ha dado 8 consejos para evitar que las hormonas provoquen la caída

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:35

Cómo detectar y qué hacer frente a una caída severa de la presión arterial

Especialistas en arritmias cardíacas de Cleveland Clinic señalan que identificar los primeros síntomas permite intervenir a tiempo y reducir el riesgo de complicaciones graves

Fuente: Clarín
01/11/2025 07:00

Municipio por municipio, cómo fue la remontada libertaria en la Provincia y la caída del peronismo

La Libertad Avanza creció 815.365 votos en la provincia de Buenos Aires en solo 50 días.El peronismo cayó 119.801 votos en todo el territorio bonaerense.Infografía especial.

Fuente: La Nación
31/10/2025 21:54

Masters 1000 de París: Alexander Zverev reaccionó tras una caída y le ganó un partidazo a Daniil Medvedev

Alexander Zverev vivió una noche cambiante, exigente e intensa en Francia, donde alcanzó las semifinales del Masters 1000 de París al derrotar a Daniil Medvedev por 2-6, 6-3 y 7-6 (7-5). Vibrante, el partido comenzó con un sobresalto por una caída del alemán que encendió una alarma, y terminó con una definición de alto voltaje. La victoria en poco más de dos horas y media tuvo todos los condimentos como para instalarse como uno de los grandes encuentros de la temporada en el circuito ATP.El comienzo fue completamente adverso para Zverev. Medvedev se mostró más preciso, más suelto y mejor adaptado a una cancha que en los días previos había sido motivo de protestas por parte de su adversario. "No quiero que parezca que soy yo el que se queja de esto todas las semanas. Pero creo que la superficie es bastante extraña aquí. Es muy lenta y la pelota pica muy poco", había señalado el número 3 del ranking en la conferencia de prensa posterior a su primer triunfo en el torneo, frente al argentino Camilo Ugo Carabelli. Esa incomodidad quedó expuesta en el primer set entre el ex campeón olímpico y el ruso.Pero el momento más tenso de ese inicio no fue técnico, sino físico. Zverev perdió el equilibrio en un intercambio durante el set inaugural, cayó y quedó tendido por unos segundos. La imagen congeló al estadio. Medvedev, número 11 del mundo, cruzó la cancha y fue el primero en concurrir para asistirlo, en un gesto que recordó que ambos protagonizan una rivalidad deportiva pero no personal.ð??¨ Momento de tensión en #París: Zverev se cayó, preocupó a todos y Medvedev respondió con un gran gesto. ð???ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/Q7wRCj9CWJ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 31, 2025Zverev tenía un antecedente grave, que sobrevoló la escena en las mentes de los memoriosos. En una semifinal de Roland Garros 2022 frente a Rafael Nadal, se torció el tobillo derecho y también cayó. El español, casi monopólico en el certamen francés de Grand Slam, había ganado el primer set por 7-6, y estaban 6-6 en el segundo. El alemán salió de la cancha en una silla de ruedas: se había roto siete ligamentos, de los cuales tres serían operados. El percance le demandó meses de recuperación. También en París esta vez, pero en otro certamen, el desenlace fue distinto: Zverev se levantó sin mayores consecuencias, aun visiblemente afectado. Eso sí: perdió ese set, por 6-2.La reacción fue paulatina pero firme. El campeón olímpico de Tokio 2020 subió el porcentaje de primeros saques (60% en total, frente a 78% de Medvedev) y pasó a ejecutar variantes más agresivas, sobre todo con su drive invertido. El ruso, que hasta entonces había dominado con autoridad y frialdad, perdió algo de precisión. El segundo parcial se definió con un quiebre en el sexto juego. Con 74% de los puntos ganado con su primer servicio, ganó el parcial por 6-3 e igualó en el marcador.El tercer set fue un resumen perfecto del partido: tenso, equilibrado, de intercambios largos y mínimos márgenes. En el 4-5, Zverev salvó dos match points antes de forzar el tie-break. Ambos tenistas ganaron 11 juegos con su servicio y terminaron con la misma cantidad de puntos obtenidos con su saque (59). Zverev fue levemente superior en los de devolución (38 a 34) y, sobre todo, algo más oportuno en los momentos cruciales: convirtió 4 de las 10 oportunidades de quiebre que tuvo (40%), contra 3 de 9 (33%) de su oponente.¡SHOW TIME TOTAL DE MEDVEDEV Y ZVEREV EN #PARÍS! ð??¬ð??¿ð??º Mirá el Masters 1000 de #París en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/jwtmK798ny— ESPN Tenis (@ESPNtenis) October 31, 2025El tie-break fue la coronación de esa gran batalla. Sin errores no forzados, con jugadas arriesgadas y puntos largos, el alemán se impuso por 7-5 y celebró con los puños apretados, como si se quitara de encima no solo a un gran rival sino también al fantasma de aquella caída en Roland Garros que lo dejó fuera de competencia hace tres años. En total, Zverev ganó 97 puntos, 4 más que Medvedev, lo que refleja la paridad del duelo.Con esta victoria, el alemán quedó entre los cuatro mejores del último Masters 1000 del año. En una semifinal lo espera el italiano Jannik Sinner, 2º del planeta, que había vencido unas horas antes al estadounidense Ben Shelton, 5°, por 6-3 y 6-3 y sigue en carrera por recuperar el puesto más alto del ranking mundial, que puede quitarle en este torneo al español Carlos Alcaraz. Sinner vs. Zverev será un desquite de la reciente final de Viena, donde el italiano se impuso en tres sets. La otra semifinal tendrá por protagonistas al canadiense Félix Auger-Aliassime y el kazajo Alexander Bublik, que eliminaron al monegasco Valentin Vacherot por 6-2 y 6-2 y el australiano Alex de Miñaur por 6-7 (5-7), 6-4 y 7-5, respectivamente.Zverev, que llegó a París con la necesidad de sumar puntos para asegurar su lugar en el ATP Finals (Masters), consiguió un triunfo valioso, cargado de emoción y de simbolismo. En una superficie que lo incomoda, después de una caída que pudo ser grave, mostró su vigencia y su resiliencia. Logró no sólo un triunfo: fue una afirmación de sí.

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

Cómo fue la durísima caída de Andrés, el hijo consentido por Isabel II que pasó a ser un paria de la familia real

PARÍS.- Andrés, el hijo favorito de Isabel II, ya no es príncipe. Más bien, ha pasado a ser un paria. Su hermano mayor, Carlos III de Inglaterra, le retiró todos sus títulos debido a su cercanía con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.Privado de papel oficial, de renta y ahora de títulos, Andrés es también odiado por los británicos: el 82% de ellos tiene una opinión negativa de él, según una reciente encuesta.El jueves por la noche, Carlos III retiró los títulos que le quedaban a su hermano menor y anunció su expulsión de la inmensa mansión Royal Lodge de 30 habitaciones en Windsor, que ocupaba desde 2003, debido a sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein y su implicación en un caso de tráfico de menores. Algunas fuentes afirman, sin embargo, que la orden de expulsión no será ejecutada de inmediato.Alteza real, príncipe, duque de York, conde de Inverness, barón Killyleagh y caballero de la Orden de la Jarretera, así como Gran Cruz de la Orden de Victoria... la caída ha sido durísima para alguien tan imbuido de su legitimidad, y ahora reducido al rango ordinario de Andrés Mountbatten Windsor, el simple apellido familiar.Nacido el 19 de febrero de 1960, doce años después de su hermano mayor, Carlos, y diez años después de la princesa Ana, Andrés es el tercer hijo de Isabel II y del príncipe Felipe. Desde su nacimiento, el niño fue la alegría de su madre. "El bebé es adorable. En cualquier caso, estoy segura de que será terriblemente consentido por todos nosotros", le escribió a su prima.Atractivo, machista, seguro de sí mismo y de su estrella, Andrés fue siempre un consentido por Isabel II, fallecida en 2022. Una preferencia que avivó las rivalidades entre los hijos de la soberana y suscitó sobre todo la amargura de Carlos, quien sufrió la ausencia y la frialdad de su madre. Niño extrovertido y turbulento, incluso maleducado, el joven príncipe resultó ser un alumno mediocre en la escuela de Gordonstoun, a la que asistieron antes que él su padre y su hermano mayor.Entonces, Andrés poseía además un físico atractivo, que le valdría, a los 16 años, los comentarios de su hermano mayor, describiéndolo como "el Robert Redford de la familia". Desde la adolescencia el príncipe arrastró una reputación de playboy. "Randy Andy" y su elegancia deportiva le valieron durante mucho tiempo una imagen de conquistador, de "hot", en una época en la que se cerraban los ojos ante muchas desviaciones. Su participación como piloto de helicóptero en la guerra de las Malvinas, en 1982, le confirió un áurea al estilo Top Gun, su película favorita, que vio cientos de veces.En 1986, el soltero más codiciado del reino se casó con Sarah Ferguson, alias "Fergie". Aunque plebeya, la hija del mayor Ron Ferguson, exescudero de la reina, fue aceptable a los ojos de la corte. La soberana dio luz verde a ese matrimonio, a pesar de sus pasadas relaciones â??difíciles de aceptar para la corteâ?? y de un padrastro jugador de polo argentino, oficial del Ejército del dictador Leopoldo Galtieri. La pareja tuvo dos hijas, Beatriz y Eugenia, y se separó en agosto de 1992 â??el famoso "annus horribilis" de la reina Isabelâ??, aunque recién se divorciaron en 1996. También en 1992 aparecieron en la prensa las fotos robadas de Sarah Ferguson, al borde de una piscina, cerca de Saint-Tropez, mientras su "asesor financiero", un tal John Bryan, le besaba amorosamente los pies.Tras su retiro de la Royal Navy en 2001, el príncipe Andrés fue designado al frente del organismo de promoción del comercio británico en el extranjero. Su desempeño fue un desastre. El "representante comercial" recorrió los campos de golf más prestigiosos del planeta a costa del contribuyente, usando para fines personales los aviones de la Royal Air Force como si fueran taxis. Sobre todo, ese hombre codicioso se confabuló con los regímenes autoritarios del Golfo y de la ex Unión Soviética, que financiaban su extravagante estilo de vida a cambio de pequeños servicios de representación.Contra las cuerdasEntitlement (tener derecho): no existe una perfecta traducción al español para caracterizar esa actitud de niño mimado a quien todo se le debe. Ese sentimiento de estar en su derecho, para todo, todo el tiempo. Su amistad con Jeffrey Epstein, un rico financista neoyorquino con poderosas redes cultivadas para lo peor, puso en evidencia esa actitud muy común en las clases altas de Albion.En 2015, la estadounidense Virginia Roberts Giuffre afirmó haber tenido una relación sexual pagada con Andrés cuando era menor de edad. En noviembre de 2019, el príncipe dio su versión de los hechos a la BBC en horario estelar. Contradicciones, mala fe, provocaciones, ausencia de arrepentimiento y falta de humildad... el entrevistado negó el hecho comprobado de que continuó frecuentando a Epstein después de una primera condena del multimillonario por pedofilia en 2008. Isabel II pagó de su propio bolsillo el arreglo financiero obtenido a principios de 2022 con su acusadora: 12 millones de libras (13,5 millones de euros) provenientes de las arcas reales.Después de esta entrevista desastrosa, Andrew fue despojado de sus funciones de representación militares y civiles, así como de su dignidad de Alteza Real.Pero la vertiginosa caída no terminaría ahí. Su decisión de renunciar a su título de duque de York y de caballero de la Jarretera no puso fin a un escándalo que no deja de tener inesperados vaivenes. La publicación póstuma de la autobiografía Nobody's Girl de Virginia Giuffre volvió a alimentar la polémica. La publicación de una foto tomada en 2006 en Royal Lodge de tres de sus invitados, Epstein, su colaboradora y reclutadora de jóvenes víctimas, Ghislaine Maxwell, así como el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, en prisión por violaciones y agresiones, dejó a Su Majestad contra las cuerdas.El rey Carlos III ya no podía ocultar que hay un tiempo para todo, incluso para la paciencia. La única concesión hecha al proscrito es la mención en el comunicado emitido por el Palacio de Buckingham de que "estas sanciones se consideran necesarias aunque él continúe negando las acusaciones en su contra".Sin embargo, en su libro, el escritor e historiador Andrew Lownie menciona una entrevista con Jeffrey Epstein, quien en 2007 explicaba que Andrés era "su mejor amigo en el mundo", porque eran "muy similares". "Ambos somos adictos al sexo. Él es la única persona que conozco que está más obsesionada con las con**** que yo. Hemos compartido las mismas mujeres", le dijo.Por su parte, el gobierno laborista de Keir Starmer apoyó públicamente la decisión de la Casa Real, aunque afirmó que no tiene planes de aprobar una ley para eliminar formalmente a Andrés Mountbatten Windsor de la línea de sucesión. A pesar de todo, Andrés sigue siendo el octavo en la línea al trono y se necesitaría un acto del Parlamento para eliminarlo formalmente. Y esto, según los especialistas, sería extremadamente complejo.El hermano de Giuffre, Sky Roberts, dio la bienvenida a la decisión del rey aunque, en declaraciones a la BBC, afirmó que "no era suficiente". "No es suficiente. Tiene que haber algún tipo de investigación que profundice más en la cuestión", afirmó.La destitución de Andrés ha alimentado el debate sobre qué hacer con los lugares que llevan su nombre tanto en Irlanda del Norte como en el resto de Gran Bretaña. Esas preocupaciones comenzaron después de la decisión del pub Duke of York en Fitzrovia, en Londres, en enero de este año, de cambiar la imagen en su letrero que mostraba a Andrés por una representación histórica del The Grand Old Duke of York, alusión al príncipe Federico, duque de York y Albany (1763-1827), segundo hijo del rey Jorge III y comandante en jefe del Ejército británico.

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:01

Salieron a la luz los detalles que llevaron a la caída de alias el Viejo por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: su hijastro fue clave

Simeón Pérez Marroquín, que también utiliza los alias la Firma, Tulio y Sebastián, cuenta con antecedentes penales que incluyen una condena a 33 años de prisión

Fuente: Perfil
31/10/2025 16:00

Esperan una caída del tributo tras la reunión de Javier Milei con los gobernadores

"Yo creo que el puntapié inicial se dio ayer con esta reunión tan cordial, por lo que se vio en los medios, que tuvo el Presidente", expresó el tributarista, Marcelo Rodríguez. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 13:18

Fosas comunes, cacería de civiles y ejecuciones: las imágenes que exponen el horror en Sudán tras la caída de Al Fashir

EL CAIRO.- Combatientes montados en camellos acorralaron a un par de centenares de hombres cerca de la ciudad sudanesa de Al Fashir el fin de semana y los llevaron a un embalse, gritándoles insultos racistas antes de empezar a dispararles, según afirmó un hombre que dijo haber estado entre ellos. Uno de los captores lo reconoció de su época escolar y le permitió escapar, contó. "Les dijo: 'No lo maten'", relató Alkheir Ismail en una entrevista realizada por un periodista local conocido por Reuters en la cercana ciudad de Tawila, en la región de Darfur. "Incluso después de que mataran a todos los demás: a mis amigos y a todos los demás". Según dijo, estaba llevando comida a familiares cuando fue capturado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el domingo y, como los otros detenidos, estaba desarmado. Ismail es uno de los cuatro testigos y seis trabajadores humanitarios consultados por Reuters que denunciaron que quienes huían de Al Fashir eran detenidos en aldeas cercanas, donde las RSF separaban a los hombres de las mujeres. En un testimonio previo, otro sobreviviente afirmó que después se escucharon disparos.Activistas y analistas venían alertando desde hace tiempo sobre la posibilidad de que las RSF perpetraran asesinatos por motivos étnicos si lograban tomar Al Fashir, el último bastión del ejército sudanés en Darfur. La oficina de derechos humanos de la ONU compartió otros testimonios el viernes y estimó que podrían haber sido ejecutados cientos de civiles y combatientes desarmados, crímenes que calificó como de guerra.La toma de Al Fashir por las RSF marcó un punto de inflexión en los dos años y medio de guerra civil. Desde entonces, una sucesión de imágenes ha revelado la magnitud del horror. En un video verificado por The New York Times, un único sobreviviente implora por su vida, rodeado de decenas de cuerpos y vehículos incendiados. Un comandante paramilitar conocido como Abu Lulu se inclina sobre el hombre, escucha sus súplicas y luego le dispara con frialdad antes de seguir caminando. Las escenas muestran también fosas comunes y milicianos cazando a civiles mientras huyen.Las imágenes desataron una ola de condenas internacionales y reavivaron el temor de que Darfur esté entrando nuevamente en un ciclo de violencia genocida similar al que conmocionó al mundo hace dos décadas. En Naciones Unidas y en capitales occidentales, funcionarios denunciaron el accionar de las RSF, que combaten al Ejército desde el inicio del conflicto y que recientemente anunciaron un gobierno paralelo. Algunos pidieron sanciones contra su presunto patrocinador, los Emiratos Árabes Unidos.Condena internacionalEn una sesión de emergencia convocada por Gran Bretaña diplomáticos y altos cargos de la ONU condenaron las matanzas tras alertas crecientes de asesinatos selectivos por motivos étnicos. "La situación es simplemente horrorosa", dijo Martha Ama Akyaa Pobee, subsecretaria general de la ONU para África. "La oficina de derechos humanos de la ONU ha documentado violaciones graves, incluidos informes creíbles de asesinatos masivos y ejecuciones sumarias durante registros casa por casa y mientras civiles intentaban huir de la ciudad. Las comunicaciones han sido cortadas. El contexto es caótico. Pese a las promesas de proteger a los civiles, la realidad es que nadie está a salvo en Al Fashir. No existe un corredor seguro para salir".Pobee añadió: "El apoyo externo está alimentando el conflicto. Armas y combatientes siguen llegando a Sudán, agravando aún más la situación desesperada".Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, advirtió que "Al Fashir, ya escenario de niveles catastróficos de sufrimiento humano, ha descendido a un infierno aún más oscuro". Condenó, además, el asesinato de casi 500 personas en el hospital materno saudí y señaló que decenas de miles huían hacia Tawila, donde mujeres y niños enfrentan extorsión, violencia y secuestros.En una declaración, el Consejo de Seguridad condenó "las atrocidades denunciadas cometidas por las RSF contra civiles, incluidas ejecuciones sumarias y detenciones arbitrarias", y advirtió sobre un impacto "devastador" para la población.Frente al creciente repudio, el líder de las RSF, el teniente general Mohamed Hamdan, afirmó en un mensaje en redes que sus fuerzas cometieron abusos y prometió responsabilizar a "cualquier soldado u oficial que haya cometido un crimen". Más tarde, las RSF dijeron haber detenido a Abu Lulu, el comandante que apareció en el video. Sin embargo, negaron una denuncia de la OMS que afirmó que 460 personas fueron asesinadas en un hospital de Al Fashir, pocos días después de que la ciudad cayera tras un asedio de 18 meses que obligó a residentes a comer alimento para animales.La guerra civil sudanesa, considerada la peor crisis humanitaria del mundo, ha desplazado a 12 millones de personas, extendido la hambruna y dejado hasta 400.000 muertos, según estimaciones. En Al Fashir la situación solo se agravó: las comunicaciones siguen cortadas y los videos difundidos por los propios combatientes muestran cuerpos esparcidos en una sala de la universidad y milicianos rematando a un sobreviviente que levantaba el brazo en señal de auxilio.Se estima que 260.000 civiles estaban atrapados en la ciudad cuando las RSF tomaron la principal base militar. Miles intentaron huir, pero solo un pequeño número logró llegar a zonas seguras. Muchos relataron que el camino estaba cubierto de cadáveres. Unas 5000 personas alcanzaron Tawila, a 65 kilómetros al oeste, informó Mathilde Vu, del Consejo Noruego para Refugiados. "Las personas que llegaron hablan de cuerpos en la ruta y de ser detenidas varias veces antes de llegar", dijo. "A los hombres los separan y detienen". El trayecto está plagado de "extorsión, arrestos arbitrarios, detenciones, saqueos, violencia sexual y hostigamiento", señaló la organización.Quienes sobreviven terminan en campamentos saturados, donde escasean alimentos, agua y refugios y son frecuentes los brotes de enfermedades. "Están a salvo de los bombardeos y los ataques, pero no del sufrimiento", concluyó Vu.Agencia Reuters y The New York Times

Fuente: La Nación
31/10/2025 12:18

Políticos, medios y ciudadanos británicos celebran la caída en desgracia del expríncipe Andrés, pero advierten que puede ser tarde

LONDRES.- Políticas, medios y ciudadanos británicos celebraban este viernes la decisión histórica del rey Carlos III de despojar a su hermano Andrés del título de príncipe, aunque esta medida podría no ser suficiente para poner fin a su caída en desgracia ni a las intenciones del Parlamento de supervisar a la familia real."¡Por fin!", tituló el Daily Mirror este viernes, mientras que The Sun ironizó con "Andrés, anteriormente conocido como príncipe". La última vez que un príncipe fue despojado de su título por el rey fue en 1919, bajo el reinado de Jorge V.Al conocerse la noticia de que Carlos no solo le había retirado el título de príncipe, sino que también había ordenado su exilio lejos de Windsor, el público presente durante la grabación de un programa estrella de la BBC el jueves por la noche estalló en aplausos espontáneos.This is the moment last night's Question Time audience burst into applause as host Fiona Bruce announced Andrew Mountbatten Windsor would be losing his prince title ð??? pic.twitter.com/U6ecnC1J8c— The National (@ScotNational) October 31, 2025"Es realmente un paso valiente, importante y justo por parte del rey", reaccionó de inmediato la secretaria de Estado de Cultura, Lisa Nandy."El rey actuó con determinación y firmeza al expulsarlo de Royal Lodge. Su Majestad y el príncipe Guillermo no podían soportar que la familia real sufriera más daños", escribió The Sun el viernes.La decisión del rey, quien aún se somete a tratamiento oncológico, constituye una de las medidas más drásticas contra un miembro de la familia real en la historia británica moderna. Refleja el deseo de proteger la monarquía, que ha ido perdiendo apoyo entre los jóvenes británicos.El interminable escándalo derivado de los vínculos entre Andrés y el financista norteamericano Jeffrey Epstein envenena la vida de la familia real desde 2011, desde que la principal denunciante del financiero acusó al segundo hijo de Isabel II de haberla explotado sexualmente, incluso dos veces cuando tenía 17 años.Acusaciones que Andrés siempre negó, sin lograr convencer.Aunque Andrés, de 65 años, no ejercía ninguna función oficial desde 2019, las acusaciones en su contra no dejan de resurgir, impulsadas en los últimos días por la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, donde detalla sus denuncias con todo lujo de detalles.Incluso después de que el 17 de octubre anunciara su renuncia al título de duque de York, salieron a la luz nuevas revelaciones embarazosas, como el hecho de que Andrés alojó en su casa a Jeffrey Epstein, a su cómplice Ghislaine Maxwell y al exproductor de Hollywood Harvey Weinstein -condenado por violación- para celebrar el cumpleaños de su hija mayor en 2006.La situación se había vuelto insostenible para la familia real. Y pese a los elogios, muchos señalan que la decisión llega demasiado tarde.Una fuente del Palacio de Buckingham alegó, sin embargo, que la medida requería "asesoramiento jurídico y constitucional especializado".Carlos "debe de sentir cierto alivio tras haber seguido el procedimiento adecuado y mantenido el contacto con su familia", estimó el viernes en la BBC John Dimbleby, historiador y amigo del monarca.En la práctica, Andrés -que sigue siendo octavo en la línea de sucesión al trono- se instalará en la finca de Sandringham, en el condado de Norfolk, propiedad privada del rey, que continuará financiándolo.Por ahora se desconoce la fecha de su mudanza, aunque los medios británicos llevan días acampando frente a su residencia.Al exiliar a Andrés, el objetivo del rey es hacer olvidar a este hermano tan tóxico y sacar a la familia real del escándalo. Pero muchas preguntas permanecen abiertas.Según Andrew Lownie, biógrafo del duque caído en desgracia, el expríncipe está lejos de haber salido de sus problemas e incluso podría enfrentarse a procesos judiciales.La policía de Londres investiga una información de prensa según la cual Andrés habría pedido al agente encargado de su seguridad que buscara datos sobre Virginia Giuffre para desacreditarla.Un grupo antimonárquico llamado Republic también anunció haber pedido a abogados estudiar la posibilidad de abrir una investigación.Además, la cuestión más amplia sobre el control del Parlamento sobre la familia real, surgida en los últimos días, podría seguir vigente.La diputada Rachael Maskell, que presentó un proyecto de ley para permitir al rey o a una comisión parlamentaria retirar los títulos nobiliarios a quienes los posean, instó a mantener la presión sobre la monarquía."Creo que el mundo cambió y necesitamos que la monarquía rinda cuentas por todos los medios posibles", declaró el viernes a la BBC.los líderes de los partidos de la oposición, Conservador y Liberal Demócrata, acogieron con satisfacción el anuncio, y el ministro laborista Chris Bryant afirmó que el gobierno respaldaba la decisión del rey tras el "abuso de confianza".Dado que las encuestas muestran que los jóvenes no simpatizan con la familia real, los expertos dijeron que Carlos, de 76 años, había tratado de proteger la antigua institución, apartando a su hermano menor, quien durante mucho tiempo había sido acusado de mostrar un sentido de superioridad.Pero la comentarista real Afua Hagan afirmó que el daño ya estaba hecho debido a los años que le tomó al Palacio de Buckingham tomar medidas enérgicas contra Andrés. "No sé si será suficiente para recuperar el apoyo popular", declaró a Reuters.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
31/10/2025 11:18

En plena caída de la vacunación: un estudio analizó la relación entre el Covid-19, el embarazo y el autismo

WASHINGTON.- Los niños nacidos de madres que contrajeron Covid-19 durante el embarazo presentan un mayor riesgo de autismo y otras diferencias neurológicas, como retrasos en el habla y en el desarrollo motor, según un estudio reciente.La investigación, que se publicó en la revista Obstetrics and Gynecology, analizó más de 18.100 nacimientos en Massachusetts y es una de las más amplias que se han realizado sobre hijos de mujeres que se infectaron con el virus entre los primeros meses de la pandemia y parte de 2021, antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles.Los autores enfatizaron que, al tratarse de un estudio observacional, los resultados no prueban que el Covid-19 cause los trastornos diagnosticados, sino que señalan una asociación entre la infección materna y estos resultados. Además, advirtieron que el riesgo absoluto sigue siendo muy bajo, incluso para las mujeres que contrajeron el virus."No es que toda mujer embarazada que tuvo Covid-19 deba pensar que su hijo va a tener autismo", aclaró Andrea G. Edlow, médica e investigadora del Hospital General de Massachusetts y profesora asociada en la Escuela de Medicina de Harvard, coautora del trabajo. "En general, el riesgo absoluto no es extremadamente alto", agregó.Los expertos en salud señalaron que los hallazgos refuerzan la importancia de la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo, ya que proteger a las mujeres embarazadas ayuda también a resguardar la salud de sus bebés. El estudio se publica en un contexto de caída de las tasas de vacunación contra el coronavirus.El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. â??conocido por su escepticismo hacia las vacunasâ?? anunció en primavera que los centros para el control y la prevención de enfermedades dejarían de recomendar la vacuna contra el coronavirus para mujeres embarazadas sanas, una decisión que generó fuertes críticas de expertos en salud pública.Sin embargo, el colegio americano de obstetras y ginecólogos mantiene su recomendación de vacunarse durante el embarazo, y las autoridades federales aconsejan que todas las personas, independientemente de sus factores de riesgo, consulten con su médico sobre la conveniencia de recibir la vacuna.Por su parte, la administración de Donald Trump endureció su postura frente a las políticas de vacunación y comenzó a difundir la idea de que el uso de Tylenol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de autismo, una afirmación sin respaldo científico. Numerosos expertos médicos coinciden en que no existen pruebas que vinculen el consumo de paracetamol con el autismo y advierten, además, que la fiebre durante la gestación también puede ser perjudicial.Mary Ann Comunale, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, consideró que el estudio aporta información valiosa basada en evidencia para fortalecer el diálogo entre médicos y pacientes. "Esto es particularmente importante en el contexto actual de desconfianza hacia las vacunas", afirmó la investigadora, que no participó del trabajo.En esta investigación, los científicos analizaron historias clínicas de mujeres atendidas entre el primero de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. De las 861 mujeres que dieron positivo por coronavirus durante el embarazo, 140 tuvieron hijos que recibieron un diagnóstico neurológico antes de los tres años. La mayoría no estaba vacunada, aclararon los investigadores.Edlow y Roy H. Perlis, coautor del estudio e investigador del Mass General, señalaron que se necesitan trabajos más amplios para evaluar el posible riesgo entre mujeres que sí recibieron la vacuna.El estudio se suma a un cuerpo creciente de investigaciones sobre el impacto de las infecciones virales durante el embarazo en la salud fetal. Existen evidencias sólidas de que ciertos virus â??como la rubéola, la varicela-zóster y el zikaâ?? pueden causar daño fetal directo.En 2015 y 2016, la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria mundial por el zika en América Latina, vinculado con cientos de nacimientos de niños con microcefalia, una condición caracterizada por un tamaño de cabeza anormalmente pequeño y un cerebro subdesarrollado.Los científicos creen que es poco frecuente que virus respiratorios como la gripe o el SARS-CoV-2 atraviesen la barrera placentaria. El impacto sobre el feto podría deberse, más bien, a la respuesta inmunitaria de la madre: la inflamación podría desencadenar la liberación de moléculas que influyen en cómo las neuronas crecen, se conectan y migran en el cerebro.Tanto la gripe como el Covid-19 se han vinculado con complicaciones obstétricas, como partos prematuros, aunque la evidencia sobre sus efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico infantil sigue siendo ambigua. Algunos estudios detectan un leve aumento en los diagnósticos, mientras que otros no muestran diferencias."Si el sistema inmunitario del feto se activa demasiado, eso podría tener consecuencias posteriores, no solo para el cerebro en desarrollo, sino también para el metabolismo, el hígado, el páncreas, el corazón o el tejido adiposo", explicó Edlow. Este tipo de alteraciones podría derivar más adelante en obesidad, síndrome metabólico o resistencia a la insulina.Los autores reconocieron varias limitaciones en su trabajo. Lisa Croen, científica senior del Instituto de Investigación de Kaiser Permanente, advirtió que el estudio no controló ciertos factores maternos â??como obesidad, hipertensión o diabetes gestacionalâ?? que podrían haber influido en los resultados.Aun así, Croen consideró que los hallazgos "aportan una base sólida adicional para seguir promoviendo la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo".

Fuente: Clarín
31/10/2025 11:00

Lourdes Fernández, ex Bandana, volvió a los escenarios y aseguró: "Un tropezón no es caída"

La artista se presentó como telonera de A*Teens en el Gran Rex.El pequeño accidente en vivo y la ausencia de su mamá Mabel y Lissa Vera.

Fuente: Página 12
31/10/2025 08:48

Brasil celebra la caída de la deforestación amazónica

Fuente: Infobae
31/10/2025 06:34

De príncipe Andrés a Andrés Mountbatten-Windsor: el sorprendente origen del apellido que marca la caída del expríncipe británico

Tras perder sus títulos y tratamientos reales, el hijo menor de Isabel II cambia su nombre de cara al público

Fuente: La Nación
31/10/2025 02:18

Así fue el regreso de Lourdes Fernández a los escenarios a una semana de la detención de su expareja: "Un tropezón no es caída"

Una semana atrás, casi a la misma hora hora, pasadas las 20.30, un operativo comandado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresaba a un departamento ubicado en la calle Ravignani 2186, en el barrio de Palermo, para dar con el paradero de Lourdes Fernández, integrante del grupo pop Bandana, y detener a su expareja, Leandro García Gómez, que luego fue imputado de privación ilegítima de la libertad y lesiones leves agravadas en un contexto de violencia de género. Mucho pasó y se dijo en los días siguientes. Incluso, la cantante aseguró que su expareja no le había hecho nada y que ella estaba muy triste porque le hayan denegado la excarcelación. Más allá de cualquier debate o apreciación sobre si estaba lista o no para retomar su labor artística dadas las circunstancias, dicen que la música es sanadora y así, esa ídola juvenil que 25 años atrás emergió del reality Popstars, volvió a subirse a un escenario cargado de nostalgia dosmilera para hacer gala de su talento y su presencia arrolladora.Buenos Aires 2000 se llama el show que la acogió el jueves por la noche en el teatro Gran Rex, un evento que celebró el pop de principios de siglo. La noche comenzó con la presentación de Germán "Tripa" Tripel, el exintegrante de Mambrú que cosechó una sólida carrera artística, y luego con la actuación de Lowrdez, que muchos fanáticos vivieron como antesala del reencuentro de Bandana, que será el próximo 23 de noviembre en Costanera Norte. El show principal estuvo a cargo de la agrupación sueca A*Teens, que se originó en 1998 como una especie de versión juvenil de los ABBA."Un tropezón no es caída"Cuando el reloj estaba por dar las 20.44, Lourdes Fernández se hizo presente en el escenario. Envuelta en una capa negra y en cuclillas, como si fuera la bruja malvada de un cuento de hadas, comenzó a entonar la letra de "Creo en mí", de la española Natalia Jiménez. "Ya me han dicho que soy buena para nada y que el aire que respiro está de más. Me han clavado en la pared, contra la espada. He perdido hasta las ganas de llorar", dicen los primeros versos de la canción. Enseguida, un asistente le quitó la capa negra y Lowrdez renació como el ave fénix con un traje angelical, y la ovación del público fue total."Un tropezón no es caída" gritó Lowrdez Fernández en el gran Rex teloneando a A teens. Arrancó cantando "creo en mi" de Natalia Jiménez . Estaban presentes su papá Osmar y su esposa (a quien ella llamó mamá en el recital). pic.twitter.com/GwTlzpREgF— FEDE FLOWERS (@fedeflowersok) October 31, 2025A continuación sonó "Guapas", el primer sencillo de Bandana. Con sus alas como escudo protector, la artista recorrió el escenario entre saltos y el pasito de baile que solía hacer con sus compañeras al ritmo de "dance, dance, dance, hoy tu sueño es real", una coreo que el público replicó a la perfección, somo si el tiempo se hubiese detenido en los años dos mil. "Lo conecto de manera increíble. Los A*Teens, compañeros internacionales, hemos compartido y tenido la grandeza de poder ser una de las primeras bandas que hicimos música para Disney. Y que dice, les juro, lo que siento hoy: 'Muero de amor por ustedes'", expresó Lourdes antes de interpretar "Muero de amor por ti", la canción que fue parte de la banda sonora de la película Lilo y Stitch.En ese momento se produjo la perlita de su presentación. Mientras cantaba nuevamente en cuclillas, la artista perdió el equilibrio y se cayó, quedando aún más recostada sobre el escenario. Sin embargo, manejó la situación como una profesional y simplemente dio la impresión que todo era parte de un movimiento ensayado. "Me caí, por si alguien no se dio cuenta", se sinceró luego. Mientras resonaban los aplausos de sus fans y los cánticos con su nombre, ella comentó: "Quiero decirles algo importantísimo, fundamental y que por ahí suena a cliché. Un tropezón no es caída".La potencia de su voz hizo resonar el Gran Rex con un breve mashup de "Sweet Dreams (Are Made of This)" con "Cómo puede ser", un "temón", como ella lo definió, de Bandana. "La invité a Lissa a cantar pero se sentía mal. Pero el 23 vamos a estar todas juntas", dijo luego en referencia Lissa Vera, con quien está enfrentada tras la denuncia que hizo el jueves pasado contra Leandro García Gómez. Vera, por su parte, le dedicó una historia de Instagram: "Hermoso verte brillar. La próxima estaré ahí. I love you".La dedicatoria de Lissa Vera a Lourdes Fernández"Maldita noche" fue el siguiente hit que cantó perteneciente a la agrupación salida de Popstars. Cuando pidió "un fuerte aplauso para la banda", Fernández comenzó a nombrar a cada uno de los integrantes y sorprendió al mencionar a su familia. "Papá, mamá, te amo". Sin embargo, no se estaba refiriendo a Mabel López Arias, su progenitora -y quien denunció su desaparición la semana pasada-, sino a la mujer de su padre, Omar Fernández. Unos acordes de "Start Me Up" y "(I Can't Get No) Satisfaction" de The Rolling Stones encendieron su costado rockero y dieron paso a un nuevo enlace entre esta última canción y otro hit de Bandana. "¡Nos vamos! Los dejo con A*Teens. Un privilegio volver a pisar estas maderas. Ya llega...", fue su breve despedida antes de interpretar "Llega la noche" y filmar al público con su teléfono celular. "Me hacen bien, me hacen bien" ["Me haces bien", de Jorge drexler], entonó antes de salir del escenario mientras apoyaba una mano en su corazón.

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:00

El escarnio público en el funeral de la DANA precipita la caída de Carlos Mazón un año después de la muerte de 229 personas: Génova espera que no se presente a la reelección

Según fuentes del PP nacionales consultadas por Infobae, no anunciará su dimisión, pero no continuará en 2027. Las opción de una convocatoria electoral queda descartada

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:10

Inegi reporta leve caída de la economía de México

Este descenso se atribuye principalmente a la caída del 1.5% en la industria y la construcción

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:02

Una llamada, 100 MDP y una transferencia fallida: las claves de la caída de Víctor Álvarez Puga y la fuga de Inés Gómez Mont

En espera de que la situación legal del empresario sea definida, en México surge una nueva versión de su arresto y las circunstancias del escape de la conductora

Fuente: Página 12
30/10/2025 13:40

"The Witcher" renueva su elenco y esencia: ¿triunfo o caída para Netflix?

La saga de Geralt de Rivia enfrenta una era de renovaciones en su cuarta temporada. Cambios de actores y de esencia definen el nuevo rumbo de "The Witcher".

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:26

Nominan a Adal Ramones en medio de filtraciones de una caída en rating de La Granja VIP

Usuarios de X estallaron contra el presentador por su desempeño en la más reciente Asamblea, marcada por interrupciones que la volvieron poco emocionante

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

Un millón menos: la Argentina cerraría 2025 con el tercer año consecutivo de caída del rodeo vacuno

La ganadería argentina atraviesa un momento de alta actividad y precios firmes, pero podría cerrar el año con una nueva reducción del stock bovino, en lo que sería el tercer año consecutivo de caída. De acuerdo con estimaciones privadas y datos oficiales, el rodeo nacional podría terminar 2025 con entre 700.000 y un millón de cabezas menos, afectado por la combinación de una alta faena, falta de pastos en algunos lugares y excesos hídricos en otros y ausencia de crédito para retener vientres. Las razones detrás de esta tendencia se reflejaron en un informe publicado por la Secretaría de Agricultura, que advirtió sobre márgenes en retroceso en algunos eslabones del negocio y costos financieros en alza."Estamos abandonados": enojo y desazón de los productores inundados de Bragado por la falta de obras"Durante el invierno (junio a agosto) se ha visto un escenario ganadero complejo, con movimientos dispares en los precios de la hacienda y un contexto económico marcado por la corrección en el tipo de cambio, el aumento del costo financiero y amplias áreas ganaderas con excesos hídricos", señaló el informe.El mismo reporte también indicó que los corrales de los feedlots comenzaron a vaciarse anticipadamente por una pérdida de rentabilidad. "Si bien el margen bruto aún registra un número positivo, el resultado una vez descontados los costos fijos ya da negativo y los corrales entraron (algo anticipadamente) en etapa de vaciado", describió. En tanto, agregó: "En la invernada, los márgenes se están reduciendo, reflejando el empeoramiento de la relación compra/venta conforme avanza el año. La situación para los campos arrendados se volvió más crítica en el último trimestre, agravándose sus resultados negativos".Menos divisas en el verano: hasta marzo el agro aportaría entre US$4500 millones y 7500 millones de dólaresEn diálogo con LA NACION, el consulto ganadero, Víctor Tonelli, explicó: "Claramente el fin de año nos va a encontrar con menos stock, algo menos de un millón o cerca de un millón de cabezas menos de las distintas categorías". Para el especialista, la caída se debe a una combinación de factores. "Hemos estado faenando por sequía, falta de pastos y excesos de agua en regiones muy importantes, y eso se siente a fin de año. No hemos entrado en un ciclo de retención y recuperación del rodeo. Hasta que eso ocurra, vamos a tener menos stock a fin de año, lo que marcaría tres años consecutivos de pérdida", dijo. En su análisis, la falta de financiamiento "es hoy el principal obstáculo para retener vientres y recomponer el rodeo".En tanto, Néstor Roulet, productor agropecuario y exsecretario de Agregado de Valor durante el gobierno de Mauricio Macri, estimó una baja en los vientres. Según su cálculo, el stock de vacas caería en 700.988 cabezas en 2025, de 22.080.149 a 21.379.161 animales. "Este año todo indica que volveremos a cerrar con una caída del stock. Es la consecuencia directa de un ciclo de alta faena sin recomposición, que no se revierte mientras la rentabilidad siga ajustada", sostuvo Roulet.El diagnóstico de ambos especialistas prolonga una tendencia que ya mostraba señales de retroceso. Según un informe de la Secretaría de Agricultura publicado en abril pasado, la Argentina perdió en 2024 casi 1,2 millones de cabezas, quedando en 51,6 millones, una baja del 2,2 % respecto del año previo y acumuló una merma de 2,6 millones en dos años. Este dato refuerza la advertencia de que 2025 podría cerrar con otro retroceso significativo del rodeo nacional, en torno de un millón de cabezas.El informe también destacó que las lluvias excesivas y el aumento del costo financiero profundizaron el deterioro del negocio ganadero. "Importantes zonas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba enfrentaron excesos hídricos que obligaron a declarar emergencia. Estas condiciones adversas han afectado la producción, sumando un factor adicional de incertidumbre para los productores", detalló. Los márgenes de invernada de alta producción se ubicaron en 382.937 pesos por hectárea, un 24% inferior al año pasado para la época.El informe oficial, no obstante, identificó algunos factores que moderan el panorama. Destacó que, pese a la presión de costos, el margen bruto del engorde a corral se mantiene en terreno positivo, lo que permite sostener cierta actividad en los feedlots. Y algunas categorías de hacienda mostraron precios más firmes, en especial los novillos y novillitos de consumo, mientras que las exportaciones de carne conservaron volúmenes estables, ayudando a equilibrar la demanda. Agregó que, si se estabilizan las condiciones financieras y mejora el clima, podría comenzar una recomposición gradual de los márgenes en los próximos trimestres, con un mayor acceso al crédito y por una eventual recuperación de los pastos.En tanto, Tonelli proyectó que, si se estabiliza la macroeconomía y se normaliza el financiamiento, podría iniciarse un nuevo ciclo de retención de vientres. "Visualizo una caída fuerte de la oferta para 2026-2027 como resultado de un proceso de retención, pero hasta que eso ocurra definitivamente vamos a tener menos stock a fin de año", estimó.

Fuente: Infobae
30/10/2025 05:43

Las princesas Beatriz y Eugenia de York, en el ojo del huracán: del supuesto ultimátum de Guillermo a su silencio tras la caída del príncipe Andrés

Tras la renuncia de su padre a los títulos reales, las hijas del príncipe Andrés viven días de tensión por su futuro

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:25

El Banco Mundial previó una caída del 7% en los precios de las materias primas: cómo impactará en la Argentina

La volatilidad climática y la sobreoferta global podrían complicar la producción de granos y otros productos, según estimaciones de la entidad multilateral

Fuente: Perfil
29/10/2025 20:18

El dólar blue bajó en el cierre de este 29 de octubre y hubo una leve caída de las reservas del Banco Central

Las reservas en cayeron en 6 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.765 millones de reservas. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:28

La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó la caída de su página web por una falla global de Microsoft

La interrupción tecnológica dejó sin funcionamiento la página institucional de la SFC, sumándose a una ola de incidentes similares que impactan a empresas y organismos en varios países

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:23

Aplicativo de Interbank con caída masiva por incidente global con Microsoft Azure

BCP y Yape también presentaron 'caída', pero habría sido breve. Mientras, los canales digitales de Interbank se mantiene

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:31

Adulta mayor sufre fuerte caída en un ascensor de Barranco: mujer fue operada de emergencia

La paciente, de 77 años, fue sometida a una cirugía donde se le implantó una prótesis más larga que la anterior, medida necesaria para estabilizar la lesión

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:41

Magaly Medina analiza la caída de público en los conciertos de Pamela Franco y afirma se debe al fin del "morbo" con Christian Cueva

La conductora de espectáculos opinó que la falta de interés en los shows de la artista estaría ligada al desgaste mediático de su relación, que ya no genera la misma expectativa entre los fans.

Fuente: Clarín
28/10/2025 19:18

La caída del riesgo país acerca a la deuda argentina a Angola y Pakistán: cuánto falta para volver a los mercados

Hoy, el principal indicador de riesgo recortó casi un 40% tras el triunfo de LLA en los comiciosA principios de año, había llegado a los 580 puntos.




© 2017 - EsPrimicia.com