caída

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:47

Gobernador de Antioquia, una vez más, se fue contra Petro por su mensaje sobre la caída de 'Guillermino', el explosivista del ataque al helicóptero en Amalfi

Tras conocerse un video de una caravana fúnebre en el que despedían al disidente implicado en el ataque en la vereda Los Toros, el jefe de Estado comentó que el individuo "equivocó su camino"

Fuente: Clarín
13/09/2025 13:18

¿La caída de la industria bonaerense influyó en el resultado electoral?

Fuerte respaldo del Fondo Monetario al plan económico de MileiSegún la UIA, el 24,4% de las empresas redujo su dotación de personal,

Fuente: Perfil
12/09/2025 21:18

Salvador Femenia: "La recuperación se frenó en abril y ya llevamos cinco meses de caída"

El secretario de Prensa de CAME alertó sobre la continuidad de la baja en las ventas minoristas y reclamó reformas estructurales para frenar la pérdida de competitividad. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:13

Banco Central de Reserva del Perú: la caída del dólar responde a una tendencia global

El BCRP indica que los costos de los productos importados vienen bajando debido a la disminución de la inflación mundial tras la pandemia

Fuente: Página 12
12/09/2025 13:44

"La caída del consumo es tal que los precios no repuntan"

Juan Pablo Della Villa, dirigente de la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS), explicó por la 750 cuáles fueron los productos que más aumentaron en las últimas semanas.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:30

Las acciones y los bonos profundizan la caída mientras el dólar roza el techo de la banda cambiaria

El S&P Merval cae un 2,2%, a 1.770.000 puntos, y los ADR en Wall Street resignan hasta 5,7%. Los bonos Globales se hunden 3% en promedio. El dólar mayorista marca un récord de 1.454 pesos

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:20

La Cámara de la Construcción alertó sobre la fuerte crisis del sector: caída de la actividad, incertidumbre y paralización de obras

Con reducción persistente en contratos, demora en pagos estatales y una agenda de reclamos que suma preocupaciones, empresarios y trabajadores se enfrentan a desafíos que impactan tanto en el empleo como en la economía nacional

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:05

Más de tres siglos después, arqueólogos encontraron la casa donde Isaac Newton observó la caída de una manzana

El hallazgo en Woolsthorpe Manor, Inglaterra, aporta detalles inéditos sobre la vida cotidiana de Hannah Ayscough y su familia, en el mismo entorno donde el físico formuló algunas de las teorías más influyentes de la ciencia moderna

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:00

La congelación de los tipos de interés acercará la rentabilidad de los depósitos al 2% y frenará la caída del euríbor

La tendencia del interés de las hipotecas "debería ser a la baja", ya que gran parte de las ofertas de los bancos no reflejan los recortes anteriores de las tasas

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:16

Caída del precio del dólar: peruanos hacen largas colas en casas de cambio para comprar moneda extranjera

La cotización del dólar retrocedió a S/ 3,4910, su nivel más bajo en cinco años, generando gran movimiento en el mercado paralelo y largas colas en el centro de Lima, mientras especialistas advierten sobre un escenario volátil

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:22

El riesgo país volvió a subir ante una nueva caída de precios de los bonos en dólares

Los títulos interrumpieron una serie de dos días en alza y cedieron 0,5% en promedio. La prima de riesgo respecto de los bonos del Tesoro de EEUU rondaba los 1.040 puntos básicos

Fuente: Perfil
11/09/2025 17:18

Ismael Bermúdez: "El poder de compra de la gente está muy deprimido, y la caída del empleo es muy fuerte"

"Aquellos que compraron dólares no los dejaron en el sistema financiero, sino que los mandaron al colchón al contrario de lo que planteaba el gobierno", sostuvo el economista. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 15:18

La industria alerta que se profundiza la reducción de personal ante la caída de la demanda

Las empresas industriales atraviesan un escenario complejo con más despidos, caída de ventas y dificultades financieras. La menor demanda interna y el aumento de costos son las principales preocupaciones, según un análisis del Centro de Estudios de la UIA. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:21

Turismo en crisis: EEUU pierde 12.500 millones por la caída de visitantes extranjeros en 2025

La reducción en la llegada de viajeros internacionales afecta directamente a hoteles, aerolíneas y pequeños comercios, con pérdidas laborales y menor ocupación en destinos clave

Fuente: Perfil
11/09/2025 14:18

El empleo privado registró una caída del 0,2% en julio, según un informe del Ministerio de Capital Humano

Tras un repunte en junio, en el séptimo mes de este 2025 se detectó una nueva caída. Cuáles fueron los factores determinantes y qué variables se destacan. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:05

Así va el operativo contra "La Barredora" tras la caída de 3 personas clave y el escape de Hernán Bermúdez en Tabasco

La investigación sobre La Barredora destapó una trama de corrupción, ostentación y violencia que involucra a figuras públicas y propiedades de lujo

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:30

La semilla de esta fruta evita y detiene la caída del caballo: elabora así este poderoso ungüento, según la UNAM

Numerosas comunidades lo han empleado por generaciones, aprovechando sus propiedades naturales para elaborar cataplasmas destinadas al cuero cabelludo

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:26

CIA y Ejército Mexicano: los secretos de una "alianza silenciosa" contra el narco tras la caída de Ovidio Guzmán

Una nueva investigación de la agencia Reuters ha revelado cuál ha sido el papel de la agencia de seguridad estadounidense frente a operativos y acciones contra los mayores capos criminales en el país

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:32

La caída de la primera estrella de Hollywood en ganar un millón de dólares y el caso de violación y muerte en el que quedó envuelto

El actor de cine mudo estadounidense Roscoe "Fatty" Arbuckle fue detenido en septiembre de 1921 acusado por la muerte de una joven actriz. El derrotero judicial, la cobertura de los medios y la debacle de la carrera de uno de los más famosos de la industria del espectáculo del siglo pasado

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:31

Día del Maestro: pese a la caída salarial y la sobrecarga de tareas, por qué eligen enseñar

Más de un millón de docentes conmemoran su día en un contexto signado por los sueldos más bajos de los últimos 20 años, la multiplicación de demandas sociales, la violencia y la pérdida de autoridad. Sin embargo, las educadoras consultadas en esta nota aseguran que la tarea sigue teniendo sentido

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:37

Ocultaban cocaína dentro de quesos artesanales: así fue la caída de los tres miembros de 'Los Queseros de Bambamarca' en Cajamarca

Una intervención policial en la ruta longitudinal de la Sierra 3N Cajamarca permitió la captura de tres sujetos que transportaban seis kilos de pasta básica de cocaína escondidos en quesos cajamarquinos dentro de un vehículo

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:24

Caída histórica en la mortalidad estadounidense: desaparece COVID-19 entre las primeras causas de muerte

Un nuevo informe oficial muestra un descenso considerable en los decesos registrados durante el último año, señalando cambios significativos en las tendencias demográficas y en el perfil de las principales enfermedades responsables de la reducción de vidas

Fuente: La Nación
10/09/2025 18:18

Menos soja: advierten sobre una caída de hasta 1,35 millones de hectáreas en la siembra del cultivo que más dólares genera

Este año se sembrará menos soja. En eso coincidieron hoy tanto la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), aunque difirieron en la magnitud de la caída. La entidad porteña calculó una superficie de 17,6 millones de hectáreas, una baja de 800.000 hectáreas respecto de la campaña pasada (-4,3%). En cambio, la organización rosarina estimó que el retroceso será aún mayor: la intención de siembra se ubicará en 16,4 millones de hectáreas, una reducción de 1,35 millones de hectáreas o una merma del 7%. El complejo de la soja es el que más dólares genera para el país, con unos 16.000 a US$18.000 millones, según los años. Es el cultivo, en tanto, con las retenciones más altas: un 26%, versus 12% del maíz, lo cual reduce su competitividad en un escenario de menores precios y mayores costos.La caída proyectada responde a varios factores. Por un lado, el maíz y el girasol ofrecen mejores márgenes y desplazarán a la oleaginosa de primera siembra [octubre] en muchas zonas. A esto se sumó el aumento del trigo, que impulsa más lotes de soja de segunda y modera el recorte general. También pesan cuestiones económicas: la Bolsa de Cereales advirtió que "la relación insumo-producto y los márgenes ajustados condicionan la expansión del área sembrada"."El área retrocede, pero permanece entre las más altas en cinco años", señaló la Bolsa de Cereales porteña, que explicó que la baja está "principalmente explicada por una menor intención de siembra de soja de primera frente a cultivos como maíz y girasol". En contraste, aclaró que el incremento de la superficie triguera "impulsa mayores planteos para soja de segunda, moderando la caída a nivel nacional".En la BCR, en tanto, estimaron una reducción más fuerte y recordaron que "hace 11 y 12 años, la soja tocaba los techos, superando los 20 millones de hectáreas implantadas". Para la entidad rosarina, con 16,4 millones de hectáreas, la producción podría rondar las 47 millones de toneladas, siempre que se logren rindes promedios de 29,1 quintales por hectárea.Perros de nadie: la impactante realidad de un fenómeno que tiene en jaque al campo en Tierra del FuegoComo se dijo, el retroceso de la soja se da en paralelo con la recuperación del maíz y el crecimiento del trigo y el girasol. La BCBA puntualizó que el maíz gana espacio frente a la soja de primera, favorecido por mejores márgenes y una menor presión del insecto Dalbulus maidis [chicharita], que el año pasado generó pérdidas históricas.La entidad rosarina coincidió en que el cereal está en ascenso. Con un área proyectada de 9,7 millones de hectáreas, casi un 17% más, calculó que "el maíz va por la revancha y tiene grandes posibilidades de dejar una cosecha récord" de hasta 61 millones de toneladas.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:09

El 43% de las industrias tuvo caída de ventas en julio y cada vez hay más despidos: qué revela la nueva encuesta de la UIA

El relevamiento de la entidad mostró retrocesos en producción, empleo y financiamiento respecto del segundo trimestre. Qué esperan los industriales para los próximos meses

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:33

La caída en el precio del dólar haría que el iPhone 17 llegue más barato al país: este sería su valor

La reciente valorización de la moneda nacional frente al dólar favorece a quienes buscan adquirir el nuevo dispositivo móvil de Apple, ya que la tasa de cambio reduce el costo de los modelos más recientes en el país

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

Dos argentinas varadas en Nepal cuentan el infierno que vivieron durante la caída del gobierno comunista

Tras la caída del gobierno comunista de Nepal y en medio de las violentas protestas en el país, algunos argentinos quedaron varados allí, entre ellos Clara Rivero y su prima Mercedes Bonzi, dos agentes de viajes oriundas de la provincia de Entre Ríos, quienes hablaron con LA NACION sobre la tensa situación en la que están involucradas, debido a que el hotel donde se alojaban fue incendiado por los manifestantes y, en consecuencia, perdieron dinero, sus pertenencias y los pasaportes. También se encuentra allí la hermana de Mercedes, Paula Bonzi, una médica argentina."Somos un grupo de agentes de viajes en el que hay además otras dos argentinas. Era un viaje de reconocimiento del país para poder traer turistas. Incendiaron el hotel Hilton de Katmandú (la capital nepalí) donde estábamos alojadas", detalló Rivero. Según contó, el lunes el grupo de mujeres llegó al céntrico alojamiento horas antes de que se desataran las protestas que resultaron en la caída del primer ministro de Nepal, el asesinato de la esposa de otro expremier y la persecución a varios funcionarios. "Sabíamos de los conflictos pero no que eran tan graves. Ayer fuimos a visitar otro hotel, aunque lo hicimos con precaución. Para volver al nuestro tuvimos que hacerlo caminando en medio de las manifestaciones y esquivando los incendios. Cuando estábamos llegando nos dijeron que no podíamos entrar porque había manifestaciones. Pensamos que era fuego en la vereda pero prendieron fuego todo", indicó la agente de viajes.Manifestantes incendiaron el hotel Hilton de NepalEl hotel Hilton de Katmandú pertenece al Shanker Group, conglomerado empresarial nepalí ligado a la familia Rana, una de las dinastías más influyentes del país. El conglomerado está también relacionado con la familia del ahora exprimer ministro Pushpa Kamal Dahal, en particular con su hijo Prakash Dahal, fallecido en 2017. Entonces, para los jóvenes el edificio se convirtió en un símbolo de élite. "Perdimos pasaportes, ropa, dinero, perdimos todo. Nos quemaron todo", dijo la argentina, que fue reubicada junto al resto del grupo en un hotel cercano. Incluso, desde allí ella pudo ver todo el día cómo las llamas se apoderaban de todo el edificio Hilton. Por otro lado, Rivero dijo a este diario que ella y las otras dos argentinas del grupo mantuvieron comunicación con el embajador argentino en la India Mariano Agustín Caucino, que tiene una oficina consular en Nepal. Luego de un trabajo coordinado, se determinó que el consulado de Brasil les tome los datos biométricos para emitirles pasaportes de emergencia y así volver a la Argentina de manera segura. De momento, todo el grupo aún no salió a la calle tras los disturbios y por la noche hay toque de queda dispuesto por el Estado. "Es angustiante ver cómo todo se quema. Desde mi habitación vemos varios focos de incendio que quedaron de ayer. Estoy tranquila, aunque entiendo que es una situación grave", cerró Rivero. Mercedes Bonzi, prima de Clara, es otra de las argentinas que quedó varada en ese grupo. También perdió su pasaporte y pertenencias en el incendio del hotel Hilton. "Sentimos incertidumbre porque mientras el hotel se iba prendiendo fuego, no perdíamos las esperanzas de que nuestras cosas no se afecten porque estábamos en un piso alto. Las horas iban pasando y nos dio angustia ver que perdíamos todas nuestras cosas, dinero, documentos", expresó Bonzi en diálogo con LA NACION. Sin embargo, aclaró que en ningún momento el grupo sintió miedo. "Llegamos con muchísimas expectativas -y todavía las tenemos-, es un gran sueño para nosotras. La gente que nos cruzamos mientras atravesamos las manifestaciones nos ayudaron y guiaron espontáneamente para que estemos seguros", insistió sobre la predisposición de los locales.Ambas estiman que podrían salir de Nepal en los próximos dos días, aunque tampoco quieren omitir el próximo destino que tenían planeado: Bután. "Se veía humo en todas las direcciones"Por su parte, Caitlin Carmody es argentina, tiene 27 años y desde febrero vive en Katmandú por su trabajo en un organismo internacional. "La violencia en Katmandú fue muy grande y se sintió en toda la ciudad. Desde mi terraza se veía humo en todas las direcciones. Al lado de mi casa no hubo tantos incendios, pero lo más difícil de ayer era la incertidumbre sobre cómo iba a seguir el día", sostuvo la joven a LA NACION desde la capital nepalí. Lamentó además que manifestantes hayan incendiado los edificios de gobierno y perseguido a funcionarios. "Lo que más me impactó ayer fueron los incendios en toda la ciudad, que hayan quemado los edificios de los tres poderes y las casas de todos los políticos considerados corruptos, además de cómo un ministro de Finanzas fue casi despojado de su ropa, perseguido en la calle", relató.En tanto, indicó que tras la dimisión del primer ministro hay un fuerte vacío de poder en Nepal, por lo que es notable la falta de autoridad en las calles. "La falta de liderazgo estatal tras la renuncia y fuga del primer ministro y varios ministros agravó el caos, con grupos extremistas que vandalizaron edificios públicos y privados y liberaron a presas y presos de las cárceles de Katmandú, lo que generó miedo por la seguridad de la ciudad", insistió Carmody.El estallido en NepalCientos de manifestantes incendiaron ayer el Parlamento de Nepal y varias residencias de dirigentes políticos en desafío al toque de queda impuesto tras la renuncia del primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli. La dimisión del líder, de 73 años, ocurrió después de que la represión de las protestas de anteayer contra el bloqueo de redes sociales dejara al menos 19 muertos y más de un centenar de heridos. Las protestas en Nepal, conocidas como la protesta de la Generación Z, comenzaron tras el bloqueo gubernamental de plataformas como Facebook, X y YouTube. El gobierno argumentó que estas empresas no se registraron ni se sometieron a su supervisión. No obstante, las manifestaciones se transformaron en una expresión de descontento más amplio.Muchos jóvenes expresaron su indignación por el estilo de vida lujoso y las ventajas que disfrutan los hijos de los líderes políticos, los llamados "Nepo Kids",mientras que la mayoría de los jóvenes enfrenta dificultades para encontrar trabajo.Uno de los episodios más trágicos tuvo lugar en la residencia del exprimer ministro Jhalanath Khanal, figura histórica del Partido Comunista de Nepal (UML) donde una multitud incendió la casa familiar, ubicada en el barrio de Dallu, en Katmandú.La esposa del ex primer ministro, Rajyalaxmi Chitrakar, quedó atrapada en las llamas (los testigos relataron que los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos de rescate). Cuando la situación se desbordó, los socorristas lograron rescatarla con quemaduras graves y la trasladaron al Hospital de Quemaduras de Kirtipur, donde los médicos confirmaron su muerte.Con la colaboración de Lucía Boccio.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:17

Precio del oro baja en Colombia tras caída del dólar: cotización por onza y gramo HOY 10 de septiembre

El valor de este metal precioso fue condicionado por su cotización al alza en los mercados internacionales y por la caída del dólar de este miércoles

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:05

5 factores claves detrás de la caída del cabello y las estrategias más efectivas para detenerla

Especialistas consultados por The Independent señalaron causas como cambios hormonales, deficiencias nutricionales, estrés, y ofrecieron pautas basadas en evidencia para mantener la salud del cuero cabelludo y la fortaleza capilar

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:53

Mitos y realidades de la caída del cabello: guía definitiva de la mano de una experta

Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:11

Elefanta de 43 años se vuelve viral al ser ayudada por una pala cargadora tras aparatosa caída

Miles de usuarios reaccionaron con humor y ternura al ver cómo un equipo especializado actuó con rapidez para levantar a un animal en problemas

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:21

Elefanta de 43 años se vuelve viral al ser ayudada por una pala cargadora tras aparatosa caída

Miles de usuarios reaccionaron con humor y ternura al ver cómo un equipo especializado actuó con rapidez para levantar a un animal en problemas

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:01

Estrepitosa caída de una ministra sueca en su primera rueda de prensa oficial: "No ha sido un martes cualquiera"

Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento

Fuente: Página 12
09/09/2025 09:48

"La caída de Milei": durísimo editorial de Víctor Hugo sobre la derrota libertaria

"¿Habrá sido nomás la corrupción de quien es capaz de estafar a personas con discapacidad? ¿Lo de Spagnuolo tuvo el efecto de la fiesta de Olivos en la pandemia?", se pregunta el periodista.

Fuente: Perfil
09/09/2025 02:36

El secretario de Energía prevé un ajuste de la producción petrolera por la caída del precio del barril

El funcionario reconoció que para la industria hidrocarburífera el "obstáculo más grande es el acceso al capital", situación que podría complejizarse con un aumento sostenido del riesgo país. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

Marine Le Pen, entre la Justicia y el poder: la extrema derecha francesa gana terreno tras la caída de Bayrou

Agrupación Nacional es hoy la primera fuerza de la Asamblea Nacional, lo que convierte a Jordan Bardella en un candidato plausible para primer ministro si Macron decide negociar una salida parlamentaria. También la propia Le Pen podría aspirar al cargo si consigue revertir su inhabilitación

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:37

Impacto en la actividad, caída del empleo, salario y jubilaciones: radiografía de la economía bonaerense tras la derrota del Gobierno

El ritmo productivo de la provincia de Buenos Aires llegó a los comicios con dos meses consecutivos de retroceso. El consumo en supermercados caía a ritmo de 6,6% y la cantidad de puestos de trabajo se contrajo aunaque menos que el promedio

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:47

Cuánto subió el precio del centenario de oro y la onza de plata tras caída del dólar

Banxico tiene su lista de vendedores oficiales de estos metales preciosos y cambian prácticamente todos los días

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

Caída de las acciones argentinas en Wall Street: una por una, cómo impactaron las elecciones de Buenos Aires

Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria derrotó por mas de 14 puntos a La Libertad Avanza, las acciones argentinas con cotización en Wall Street retroceden un 16%.¿Por qué se desplomaron las acciones argentinas tras las elecciones en Buenos Aires?Desde la consultora económica 1816, señalan que la reacción de los mercados se debe a la contundencia de la victoria de Fuerza Patria: "Pensamos que el mercado no esperaba el 'empate técnico', pero tampoco un triunfo tan amplio del peronismo, de modo que damos por hecho que estarán presionados muy fuerte los activos financieros. El Gobierno, que esperaba otro resultado, se verá obligado a recalcular". Este resultado electoral, con un margen inesperado, generó una rápida reacción negativa en los mercados, con fuertes caídas en las acciones de bancos y empresas energéticas.¿Qué sectores fueron los más afectados en Wall Street?Bancos:Grupo Financiero Galicia: -16,76%Banco Supervielle: -13,32%Banco Macro: -12,41%BBVA: -11,13%Empresas energéticas:Edenor: -15,06%Transportadora de Gas del Sur: -14,83%YPF: -14,31%Pampa Energía: -13,51%Otras empresas:Loma Negra: -11,31%Telecom Argentina: -6,88%Cresud: -6,09%Mercado Libre: -2%Una derrota que obliga a Milei a repensar todo.El impacto la derrota oficialista en el riesgo país y el tipo de cambioEl riesgo país había superado los 900 puntos básicos, un nivel no visto desde antes del acuerdo con el FMI, mientras que el Tesoro ya intervenía en el tipo de cambio para moderar su volatilidad.Según Fernando Marull, economista de FMyA, el comportamiento bursátil sólo refleja los pronósticos ya mencionados: "Hace semanas decíamos que, por suerte, el mercado ya descontaba que La Libertad Avanza perdía por cinco puntos. Si había una diferencia mayor de 10 puntos, haría bajar acciones, bonos y subir el dólar a la banda superior. Ahora el dólar cripto opera $1440 y las acciones caen en el pre-market entre 8%-10%, mientras que los bonos lo hacen 7%. Por ahora la reacción es mala, pero no es pánico, como pasó en 2019â?³."Las explicaciones del resultado son múltiples y tanto económicas como políticas, pero la conclusión principal es una sola: el resultado es un golpe que obliga al oficialismo a reaccionar de cara a la elección nacional de octubre. El mercado venía operando de manera consistente con un resultado así en las últimas semanas, pero los números quedaron igualmente alejados del consenso. El equipo económico planea sostener su estrategia para transitar el camino hasta octubre. Aunque, a la luz de los resultados, escalar la intervención cambiaria y bajar tasas reales podría ser un camino a explorar", analizaron desde Facimex Valores.Qué se espera para el mercado financiero tras este resultado electoralLos analistas anticipan un escenario complejo para los mercados. Se espera que el dólar oficial alcance el techo de la banda cambiaria ($1460) según las principales consultoras, lo que obligaría al Banco Central y al Tesoro a intervenir con suba de tasas, ventas de dólares en futuros y el uso de fondos del FMI. Los bonos y las acciones también estarán bajo presión, y se prevé que el riesgo país supere los 1000 puntos básicos.Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, anticipó a LA NACION: "Es lo que temía el mercado. Una derrota que complica el camino hacia octubre con una política monetaria-cambiaria que se viene desdibujando hace meses. Va a ser un lunes duro".Amílcar Collante, de Profit Consultores, calificó el resultado como "otro cisne negro", ya que ninguna encuesta lo había anticipado. "Es esperable una caída fuerte de bonos y una suba del riesgo país, mientras el Merval seguirá cayendo (ya acumulaba un retroceso del 42% desde el máximo de enero) y el dólar oficial va a testear el techo de la banda", proyectó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Melisa Reinhold y Eugenia Arribas

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:20

Sheinbaum promete cero impunidad tras caída de red de huachicol fiscal en Tamaulipas

La presidenta descartó intereses políticos dentro de las investigaciones relacionadas con la venta de combustibles ilícitos

Fuente: La Nación
08/09/2025 10:18

Tras la caída de los libertarios en la Provincia, Malamud dijo que en el Gobierno actuaron como "compadritos"

El politólogo Andrés Malamud evaluó los resultados de las elecciones legislativas que tuvieron lugar este domingo en la provincia de Buenos Aires y que terminaron con una derrota de La Libertad Avanza (LLA) frente al espacio del kirchnerismo, Fuerza Patria, por el 35,42% de los votos. El analista observó cuáles fueron los motivos que llevaron a que el partido liderado por el presidente Javier Milei obtuviera estos números y lo relacionó directamente con el balotaje de 2023."Había 21 provincias en donde el Gobierno se podía hacer el compadrito y tres en donde no: Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires, que son donde perdió el balotaje", planteó este lunes y marcó: "Se vienen a hacer los malos en la provincia mas difícil: son de abajo hacia arriba; no hubo lista provincial; hubo ocho seccionales; 135 municipales". En diálogo con Radio Mitre, Malamud sostuvo que el distrito bonaerense es la "principal víctima" del programa económico de Javier Milei: "Ese plan está orientado a la minería, a los hidrocarburos y en parte al campo, pero deja de lado la industria y la construcción".Así, el analista apuntó directamente contra la estrategia electoral oficialista. "Es la provincia en la que Milei no ganó ni el balotaje y se vienen a hacer los compadritos. ¿Quién les diseñó la estrategia? Sebastián Pareja", acusó e ironizó: "Genios de la política... Burócratas que trabajan en la tercera categoría de la casta hace décadas... En esa gente Milei tercerizó su política".Sobre la expresión "compadrito" que utilizó para describir al Gobierno, Malamud la definió como "aquel que viene y trata mal a todos los demás sin darse cuenta de que va a terminar necesitándolos". En ese sentido, consideró que la administración incumplió promesas con sectores que después resultaron imprescindibles.De esta forma, sobre los resultados de este domingo -en los que tanto Fuerza Patria como LLA obtuvieron cuatro bancas en la Legislatura bonaerense- aseveró: "El peronismo salió fortalecido ayer, salió mejor. Las tapas de los diarios de la Argentina y del mundo ya no dicen kirchnerismo: dicen peronismo, que es una forma más vendible. Lo que hizo es purificar al kirchnerismo y tornarlo más notable, Milei lo hizo". Malamud analizó cómo sigue la campaña de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre en las que se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado bajo la modalidad de la nueva Boleta Única Electoral (BUE). "Son dos elecciones diferentes y las encuestas no sirvieron porque en las anteriores no había Boleta Única", explicó."Es la primera vez que hay Boleta Única: no sabemos qué va a ver la gente, si la cara, el color o qué. Es mucho más fácil, pero es muy diferente y no hay antecedentes históricos de saber qué hace la gente ante este escenario", indicó. Para cerrar, el analista consideró que esta elección "genera ruido en el mercado que puede hacer que la economía empeore" y que, con su discurso de este domingo por la noche en el búnker de LLA, el jefe de Estado apuntó a "calmar los mercados para llegar mejor que ahora en octubre".

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

La caída de Bayrou dejará a la extrema derecha francesa como gran ganadora: ya es una opción "realista" para liderar el próximo Gobierno

El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza este lunes. Los sindicatos convocan protestas y huelgas ante la situación de bloqueo y los planes económicos en Francia

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:18

Tren Ligero CDMX suspende servicio por caída de un rayo en la estación Xotepingo

Personal del STE informó que los trenes operan solo en el tramo de Estadio Azteca - Xochimilco tras la descarga eléctrica

Fuente: Infobae
07/09/2025 19:14

Tragedia en Áncash: caída de camioneta a un abismo de 800 metros deja cuatro fallecidos y dos heridos de gravedad

Entre las víctimas se encuentran dos docentes, una enfermera del Hospital de Pomabamba y el conductor de la unidad. Los heridos permanecen en estado crítico en el centro de salud de Llama

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:35

Ecopetrol avanza en negociaciones confidenciales para posible adquisición de Canacol Energy ante caída en reservas de gas en Colombia

La petrolera colombiana firmó un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy que podría abrir la puerta a una adquisición estratégica. La operación, todavía en fase preliminar, permitiría a la compañía fortalecer su portafolio de gas natural

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:12

La hija de Cleopatra: criada por el 'asesino' de su madre y destinada a ser reina 30 años después de la caída del imperio egipcio

Cleopatra Selene se quedó huérfana junto con sus hermanos cuando Cleopatra y Marco Antonio se quitaron la vida antes de que Octavio llegase a Alejandría

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:30

Este es el estado de salud de Dalílah Polanco hoy 7 de septiembre, tras sufrir aparatosa caída en La Casa de los Famosos México 3

La actriz y comediante está en peligro de salir la noche de este domingo

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:41

Una máquina de humo en Andrés Carne DC dejó quemaduras, ropa destruida y hasta caída de cabello en clientes: esta es la denuncia

Nueve personas resultaron lesionadas tras el mal funcionamiento de un aparato decorativo que lanzó chispas y fragmentos incandescentes sobre los clientes

Fuente: Clarín
07/09/2025 13:18

Con más de 100 mil consultas simultáneas, colapsó la web del padrón electoral durante dos horas: la oposición apuntó contra Kicillof por la caída

La plataforma dejó de funcionar ante los altos niveles de consultas que los electores hicieron en horas de la mañana.Los comicios ya se habían visto demorados por la falta de autoridades de mesa

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

Un manifestante propalestino provocó una caída en la Vuelta a España a 50 kilómetros de la meta

Un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El corredor más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que portaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo fue quien se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado.El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona. Según informaron los organizadores, con este caso ya son diez los arrestos registrados durante la jornada de protestas en torno a la competencia, dirigidas especialmente contra la participación del equipo Israel.Israel Premier Tech retiró su nombre de los uniformesIsrael Premier Tech le dio a sus ciclistas nuevos uniformes, sin el nombre del equipo, después de haber sido blanco de reiteradas protestas pro-palestinas durante la Vuelta a España.La decisión se tomó antes de la 14° etapa desarrollada este sábado, en medio de una semana difícil para el equipo. Debió enfrentar protestas antes y durante los días de carrera, así como presión tanto de los organizadores de la carrera como de las autoridades españolas.En ese marco, el equipo indicó que sus uniformes azules en la carrera ahora solo tienen una gran P y una estrella. "El kit de monograma ahora se alinea con las decisiones de marca que hemos adoptado previamente para nuestros vehículos y ropa casual", afirmó.La participación de Israel Premier Tech en la carrera española enfrentó protestas esta semana, la más grande de las cuales obligó a los organizadores de la carrera a acortar la llegada del miércoles a la ciudad de Bilbao.Según consignó la agencia AP, los españoles son, en gran medida, simpatizantes de la causa palestina. El gobierno de España también es muy crítico con la invasión militar de Israel en Gaza, un conflicto con decenas de miles de civiles en represalia por los ataques de Hamás en octubre de 2023.El equipo advirtió que retirarse de la carrera "sentaría un precedente peligroso". Solo uno de los ciclistas del equipo en la Vuelta es israelí.

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:12

Elecciones en PBA: la web para consultar el padrón estuvo caída y desde La Libertad Avanza apuntaron contra el gobierno bonaerense

Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof explicaron que se debió a que "hubo cientos de miles de consultas simultáneas" y que colapsó el sistema

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:31

Tragedia en Córdoba: dos mujeres muertas y dos heridos tras caída de un rayo durante tormenta eléctrica

Un hombre y a un menor de edad resultaron gravemente heridos. Habitantes denuncian falta de refugios en la región

Fuente: La Nación
06/09/2025 12:00

Quién fue el "Pinochet africano" y cómo el "cazador de dictadores" contribuyó a su caída

Apodado el "Pinochet africano", Hissène Habré -expresidente de Chad- fue durante décadas sinónimo de miedo y represión.Pero 26 años después de ser derrocado, en mayo de 2016 su nombre también se convirtió en sinónimo de justicia internacional, al ser el primer exjefe de Estado en ser condenado por delitos contra los derechos humanos en los tribunales de otro país.Su implacable perseguidor fue el abogado estadounidense Reed Brody, llamado por varios medios el "cazador de dictadores", quien lideró una compleja -y, a ratos, frustrante, admite- defensa de las víctimas de Habré, quien tomó el poder de la antigua colonia francesa en 1982.En su libro "Atrapar a un Dictador" -que en mayo lanzó su primera edición en español- Brody cuenta detalles inéditos del largo proceso judicial para el que utilizó los mismos principios jurídicos que se aplicaron en la detención del chileno Augusto Pinochet en Londres, en 1998.El abogado también participó de ese caso, coordinando la intervención de la organización internacional Human Right Watch en apoyo a las víctimas."El caso de Pinochet fue imprescindible para poner a Hissène Habré tras las rejas; fue un despertar para los activistas y las víctimas de todos los regímenes represivos del mundo", señala en entrevista con BBC Mundo.De la vida rural al poderHissène Habré gobernó Chad durante ocho años, desde 1982 hasta ser derrocado en 1990.Nacido en 1942 en el seno de una familia de pastores en Faya-Largeau, una ciudad en el vasto desierto del norte del país africano, su infancia ciertamente no anticipaba que un día llegaría a ocupar el palacio presidencial.Pero su destino comenzó a cambiar cuando lo enviaron a estudiar Ciencias Políticas a París. "Allí se impregnó de ideas revolucionarias", explica Reed Brody, y dice: "Estaba fascinado con la figura del Che Guevara, y se veía a sí mismo como alguien que iba a liberar a su pueblo"."En esto, tiene una diferencia importante con Pinochet, quien era más bien un católico defensor de la tradicionalidad y cercano a la derecha", añade.En 1971, con sólo 29 años, Habré regresó a su país y se dedicó a formar una milicia en el desierto que terminó por convertirse rápidamente en un sólido ejército de cientos de hombres.Sus tropas se hicieron conocidas en 1974, cuando capturaron a tres ciudadanos europeos, entre los que estaba la arqueóloga francesa Françoise Claustre.Su objetivo era intercambiar a los rehenes por cuantiosos montos de dinero, lo que logró sólo con uno de ellos. Otro escapó y Claustre permaneció en cautiverio durante más de 30 meses.Aunque finalmente fue liberada, su caso logró que Habré fuera reconocido como un "poder a tener en cuenta", afirma Brody en su libro.En 1978, el entonces presidente de Chad, el general Félix Malloum, nombró a Hissène Habré como su primer ministro.Eran tiempos convulsos, en los que Muamar Gadafi, gobernante de la vecina Libia, ordenó diversas invasiones en el norte de Chad.Tras Malloum, Goukouni Oueddei, un aliado de Gadafi, tomó la presidencia y eligió a Habré como su ministro de Defensa.Pero éste se volvió en su contra, molesto por la influencia de Libia, con lo que se ganó el apoyo de Francia y de Estados Unidos, respaldos que le allanaron el camino hasta que en junio de 1982 lideró un golpe de Estado que lo llevó a la presidencia."Aunque él se llenaba la boca con un discurso revolucionario, con frases como 'abajo el imperialismo', no dudó en aceptar la ayuda de Washington, al que solo le interesaba que fuera un contrapeso de Gadafi", explica Brody."En ese sentido, tiene una similitud con Pinochet: los dos llegaron al poder no tanto por lo que eran ellos sino por el contrapeso a figuras que para EE.UU. eran una amenaza", agrega.Apoyo y represiónOtra clara similitud con Pinochet, indica Brody, fue el nivel de represión que ambos impusieron durante sus mandatos, con la creación de policías secretas y agencias de inteligencia."Los dos eran inteligentes y sabían que tenían que cooptar lo suficiente para mantenerse en el poder, porque ninguno de los dos contaba con el respaldo de las mayorías en sus países", dice el abogado."En cuanto ocupó el cargo de presidente, Habré cambió su uniforme por un largo boubou (túnica) blanco, estableció un régimen de partido único, ilegalizó la oposición y fomentó el culto a su persona", escribe el estadounidense en su libro.A su vez, creó la Dirección de Documentación y Seguridad (DDS), un organismo de inteligencia y seguridad que desempeñó un rol clave en la represión y en la violación de los derecho humanos. Sus directores le reportaban directamente.Un estudio de 714 páginas realizado por la organización Human Rights Watch (HRW), de la cual Reed Brody era parte, documenta cómo Habré fue responsable de asesinatos políticos y tortura sistemáticos y de miles de arrestos arbitrarios."Atacó periódicamente a la población civil, y a diversos grupos étnicos (...), asesinando y arrestando masivamente cuando percibió que sus líderes representaban una amenaza para el gobierno", asegura el documento de HRW.Según un extracto del libro de Reed Brody, "cuando se producían interrogatorios a prisioneros, la tortura no era una excepción, sino la norma"."Uno de los métodos más empleados fue el tristemente célebre arbatachar, en el que se le ataban al prisionero las extremidades a la espalda para interrumpirle la circulación, cosa que a menudo daba como resultado la parálisis permanente. A otros presos les colocaban la cabeza sobre una plancha y se la prensaban, o les aplicaban descargas eléctricas, o los torturaban ahogándolos", se señala en "Atrapar a un Dictador".Una comisión de investigación formada en Chad después de que Habré fuera depuesto aseguró que durante los ocho años que estuvo en el poder, hubo unos 40.000 asesinatos por motivos políticos y 200.000 casos de tortura.Pese a ello, tuvo un grupo sólido de defensores que, si bien fue debilitándose con los años, mantuvo siempre un núcleo fuerte.Brody recuerda que en una de sus visitas a Chad fue expulsado a gritos por partidarios del exdictador, una señal de que, incluso después de ser derrocado y cuando las denuncias en su contra ya eran evidentes, seguía conservando cierto apoyo.¿Quién sería el próximo?Cuando en 1990, Hissène Habré fue derrocado por fuerzas rebeldes respaldadas por Libia y lideradas por el militar Idriss Débyse, se vio forzado a escapar y refugiarse en Senegal, en África occidental, donde vivió tranquilamente durante años.Pero esa tranquilidad se empezó a quebrar tras la detención de Pinochet en Londres en octubre de 1998."Después de ese momento, mis colegas y yo reunimos fotos de tiranos y dictadores del mundo y las pinchamos sobre un mapa que colgaba de la pared de mi oficina", explica Brody."La pregunta era ¿por quién vamos ahora? Necesitábamos un caso en el que todo el mundo estuviera de acuerdo. El de Hissène Habré se convirtió en ese caso".El abogado afirma que en ese momento una abogada de Chad lo visitó y le dijo: 'Nosotros queremos hacer lo que hicieron las víctimas de Pinochet'.Y así fue cómo se pusieron a trabajar.El hecho de que Habré estuviera en Senegal podría jugarles a favor, pensaron los expertos, pues era un país que se "enorgullecía de su adhesión a las leyes internacionales", y había sido el primero del mundo en formar parte de la Corte Penal Internacional (CPI), explica Brody.Además, había ratificado la Convención contra la Tortura (creada por las Naciones Unidas), obligándose así a "extraditar o juzgar" a los presuntos torturadores que se hallasen en su territorio.Piedras en el zapatoPero aunque durante en un comienzo el equipo logró avances sorprendentes, las decisiones contra Habré eran constantemente revocadas y nuevos obstáculos aparecían. El camino de la búsqueda de justicia terminó durando 16 años (de 2000 a 2016).En ese período, Reed Brody visitó Chad en varias ocasiones.En una de esas visitas, en 2001, estuvo en La Piscina, uno de los centros de detención de Habré.Para su sorpresa, allí se encontró con cientos de documentos esparcidos en el suelo que contenían información muy relevante para la investigación: expedientes de los detenidos, listados de prisioneros, certificados de defunción, informes de interrogatorios y espionaje, y mucho más."Reconocimos de inmediato que aquello constituía una auténtica mina de oro", señala Brody."A partir de ese momento, nadie podía dudar de la gravedad del caso", agrega.Pero incluso con esa contundente prueba, Habré todavía estaba lejos de ser juzgado. Las trabas para procesarlo no dejaban de aparecer.Para Reed Brody, uno de los momentos más demoledores ocurrió en 2010, cuando el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (ECOWAS, por sus siglas en inglés) dictaminó que Senegal sólo podía procesar a Habré ante un tribunal internacional ad hoc."Esa decisión tuvo la clara intención de protegerlo. Pensábamos que después de eso nunca íbamos a poder juzgarlo", dice Brody."Pero finalmente fue un regalo encubierto para nosotros", confiesa, ya que les permitió crear un tribunal a medida que, al menos en teoría, facilitaría su procesamiento.Con eso solucionado, solo les quedaba una piedra de tope que, sin embargo, no era menor: el gobierno de Senegal."El presidente Abdoulaye Wade, con quien yo me reuní cuatro veces, no era amigo de Habré y sabía que era un criminal, pero estaba bajo mucha presión", le explica Brody a BBC Mundo.Por un lado, de los líderes religiosos, con quienes Habré había hecho lazos importantes, pero también de los otros jefes de Estado africanos que, según Wade, no iban a entender que juzgara a uno de ellos."Así, durante 12 años jugamos al gato y al ratón con él, hasta que en 2012 perdió la presidencia y por fin el caso empezó a avanzar", señala el abogado.En junio de 2013, Habré fue puesto bajo custodia policial. Un mes después, el 20 de julio, comenzó el juicio en su contra."Por fin estaba donde merecía: en el banquillo de los acusados y ante un tribunal penal internacional", afirma Brody en su libro."La victoria total"El juicio, que duró casi tres años, culminó en mayo de 2016 con una decisión demoledora para Habré: fue condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y tortura, incluyendo violación y esclavitud sexual."Pasé tanto tiempo obsesionado, con el peso del caso sobre mí, que el momento del veredicto fue una especie de liberación, un alivio", reconoce Reed Brody."Lo habíamos logrado, la victoria era total; la alegría inconmensurable".La celebración de las víctimas y de los abogados fue tan intensa que no se dieron cuenta cuando sacaron a Habré de la sala, caminando con el puño en alto.Después de eso, Brody no volvió a verlo.Hissène Habré permaneció en prisión hasta agosto del 2021, cuando murió de covid-19 en un hospital en Dakar, la capital de Senegal.Un final que, por cierto, fue diferente al de Pinochet quien, a pesar de ser procesado y acusado de diversos crímenes, nunca fue condenado como Habré."Pero Pinochet tampoco terminó como le hubiera gustado terminar", dice Brody."Murió perseguido por la justicia y desacreditado", concluye.

Fuente: Clarín
06/09/2025 04:18

La impresionante caída de un Jeep sobre un barranco en Chile: sus ocupantes sobrevivieron de milagro

La conductora, de 57 años, viajaba con su hijo de 24.Perdió el control en una curva cuando circulaba por Concón, en Valparaíso, y cayeron unos 20 metros.

Fuente: Perfil
06/09/2025 04:00

La caída de "El Musulmán": de viajar a Dubai al penal de Batán

El joven de 26 años, que en redes sociales ostentaba autos de lujo y fajos de dinero, fue detenido en Mar del Plata con un kilo de cocaína que estaba por comercializar droga bajo la modalidad "delivery". Se negó a declarar y volvió a la Unidad Penal N°44, donde permancerá alojado hasta que se defina su situación. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:30

Mujer arriesga la vida para salvar a su perro y ambos sobreviven a caída de 18 metros

Tras el incidente en Canadá, Margaux Cohen agradeció la ayuda de sus amigos y del equipo de rescate

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:05

Éste es el estado de salud de Dalílah Polanco hoy 5 de septiembre tras sufrir fuerte caída en LCDLF

El accidente de la famosa preocupó a sus compañeros de reality y al público

Fuente: Perfil
05/09/2025 02:00

Maslatón alertó que la economía del país "está en caída" y apuntó contra Milei: "Toma medidas contrarias a las ideas libertarias"

En declaraciones en Radio Splendid, el analista financiero aseguró que desde enero el país está en una muy mala situación económica. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:34

Precio del dólar en México: el peso registró una nueva caída al cierre del 4 de septiembre

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Perfil
04/09/2025 09:36

Caída del 30% del consumo gastronómico en Córdoba: menú ejecutivo, ahora también de noche

"Hay por lo menos 30% menos de consumo en gastronomía. Y la oferta se va a tener que acomodar a esta nueva realidad que estamos viviendo", dijo Gabino Escribano, referente del sector. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:19

Puente anticipa dos años más de incidencias en trenes mientras la red ferroviaria se recupera de una caída del sistema infórmatico esta mañana

El ministro atribuye los problemas al despliegue de nuevos trenes y a la obsolescencia de los actuales, con una demora media de 6,2 minutos y un 68,2% de puntualidad en media y larga distancia

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:23

SRE presume caída récord en cruces fronterizos, incautaciones y crímenes tras encuentro con EEUU: "Creemos en la "no intervención"

El secretario de Relaciones Exteriores resaltó resultados positivos en colaboración con Estados Unidos, incluyendo disminución de delitos y acuerdos basados en respeto mutuo y principios constitucionales compartidos por organismos internacionales

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

Tensión con los gobernadores | En agosto los giros discrecionales a provincias sufrieron una caída de 15,1% real interanual

CÓRDOBA.- El mes pasado, marcado por el pico de tensión política entre los gobernadores y la Casa Rosada, los giros no automáticos pagados de la Nación a las provincias y la ciudad de Buenos Aires cayeron 15,1% interanual en términos reales. En este mes, la tensión entre los mandatarios y la Casa Rosada se tradujo en una seguidilla de derrotas del oficialismo en el Congreso, donde Milei solo logró salvar el veto a la suba de jubilaciones y la moratoria.La caída de los giros fue la primera baja en lo que va del año y, medido a precios actuales, se trata del peor mes de agosto desde 2005. Según datos de la consultora Politikon Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concentró 46,3% de los envíos por la resolución de la Corte Suprema de Justicia a su favor en el conflicto por la coparticipación.Las últimas votaciones en el Congreso mostraron que los libertarios perdieron aliados entre los gobernadores y, en esa línea, votos en Diputados y en el Senado. Los que más claramente tomaron distancia son Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca). En cambio, después de cerrar alianzas electorales, están aun más cercanos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).El mes pasado, solo CABA y Santa Cruz registraron subas reales interanuales en los giros discrecionales (por fuera de la coparticipación) recibidos desde la Nación. Para el resto, las caídas fueron de entre 10% y 98% real interanual. Si se excluyera a CABA del cálculo general, las transferencias no automáticas al conjunto hubieran perdido 46,5% real en comparación con agosto de 2024.A nivel acumulado, entre enero y agosto los envíos totales sumaron $1,7 billones, lo que marca un crecimiento real de 125,7% contra igual período del año anterior. Esa es la cifra que siempre mencionan los funcionarios nacionales. Aún así, son los segundos envíos más bajos para ese lapso desde 2006.Respecto del reparto de ATN, el mes pasado solo Entre Ríos recibió. Llegaron a la provincia de Frigerio $3000 millones. Hay que recordar que hace dos semanas la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por los gobernadores para repartir, de manera automática y diaria, el Fondo de ATN. Javier Milei vetaría la norma. En agosto último, la ejecución de $3000 millones la colocó como la más baja del año. Ese mes, el Fondo totalizó $80.720 millones, según la Dirección Nacional de Administración Presupuestaria, por lo que solo se utilizó 3,7%.

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:37

Raúl Gasca volvió a defender la tradición circense tras caída de trapecista en Cali: "El circo es así, el circo es riesgo"

El empresario y dueño del Circo Hermanos Gasca relató la recuperación de la joven artista, destacando la rápida atención médica

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:10

Dólar en México: el peso frena su caída al cierre de este martes 2 de septiembre

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:57

La caída del salario registrado desde noviembre de 2023 alcanzaría el 9%, según un informe

Un estudio de CIFRA-CTA utilizó una canasta actualizada para medir el avance de los precios y su impacto en el poder adquisitivo. El Indec tiene previsto renovar la suya a fines de este año

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Elecciones en Corrientes: la fuerte caída de Pedro Cassani y el rumor de su salida de la presidencia de Diputados

Pedro Cassani y su partido, Encuentro Liberal (ELI), fueron los grandes perdedores de las elecciones del domingo. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:19

Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio

La acumulación de incidentes en diferentes sectores de la capital durante la mañana del 2 de septiembre complicó la movilidad y alteró la rutina de miles de personas

Fuente: Perfil
02/09/2025 09:00

Comerciantes de Córdoba en su "peor" momento: 9% de caída en agosto y "un gran esfuerzo para no despedir gente"

"Nos dio un 9% de baja agosto contra agosto del año pasado y el acumulado de enero - agosto contra enero - agosto del año pasado acumula un 24% de baja", aseguró Sebastián Parra. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 20:18

La recaudación tributaria tuvo en agosto una caída real de 2,4% interanual

La recaudación impositiva de agosto tuvo una caída de 2,4%, en términos reales (corregido el dato por inflación), afectada por una fuerte baja de Bienes Personales y por la ausencia de gran parte de los ingresos por derechos de exportación, que se adelantaron en meses previos debido a la reducción temporaria de ese impuesto. De esta manera, el monto recaudado en el octavo mes del año ascendió a $ 15.359.108 millones. La cifra fue informada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que indicó que lo ingresado por impuestos representó un aumento nominal de 30,6% interanual. Según se consignó, este mes los ingresos se vieron afectados, entre otras cuestiones, por "la eliminación del impuesto PAIS, por el que el año pasado se habían recaudado $ 659.985 millones", y por "el adelantamiento de pagos de derechos de exportación, debido a la baja transitoria de derechos que se había dispuesto hasta junio 2025".Otros factores que impactaron de forma negativa fueron la derogación, a partir de marzo, de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias, y una menor cantidad de días hábiles tanto en comercio exterior como en el impuesto a los débitos y créditos bancarios.El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), comentó que, al analizar por tributo, la recaudación que más cayó, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, fue la de Bienes Personales, que bajó 71,7% real interanual. Respecto de este tributo, ARCA puntualizó que alcanzó $110.408 millones, con una variación interanual negativa de 62,2%. "Este mes operó el vencimiento del primer anticipo por el período fiscal 2025 de las personas humanas", agregó el organismo. Según Argañaraz, los otros tributos con descensos fueron derechos de exportación (-31,7% real) e internos coparticipados (-22,4% real).En el caso de los derechos de exportación, ARCA informó que se obtuvieron $398.147 millones, lo que representó una variación interanual negativa de -8,6%, en términos nominales.En contraste, los tributos que más crecieron en agosto fueron el de combustibles líquidos, con un incremento real de 47,3%, los derechos de importación, con un alza de 38,3%, y Ganancias, con un aumento de 11,6%. "Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2% en agosto", dijo Argañaraz. En tanto, el principal impuesto, el IVA, creció 2,3% real interanual. Aquí es importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana. Según ARCA, lo aportado por este impuesto alcanzó los $5.327.443 millones.El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones a la seguridad social, creció 6,5% real interanual. "Incidió positivamente en su recaudación el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible", destacó Argañaraz.Acumulado del añoUn análisis más amplio en el tiempo permite concluir que la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros ocho meses del año tuvo un aumento de 1,3% real interanual. En este caso, según el informe del Iaraf, los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) fueron Internos coparticipados (-7%) y Ganancias (-0,6%). En contraste, los que más subieron, siempre en términos reales, fueron impuestos a los combustibles (65,6%), Bienes Personales (31,2%) y seguridad social (20,6%).Argañaraz concluyó que, "sin dudas, como era previsible, la eliminación de impuesto PAIS, está teniendo un impacto importante en la recaudación, siendo compensada por la dinámica de otros impuestos, como la seguridad social y combustibles".

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:00

'La Chilindrina' sufre aparatosa caída en un teatro: este es el estado de salud de la actriz de 78 años

Semanas antes, De las Nieves fue hospitalizada de emergencia en Perú, donde realizaba una serie de presentaciones

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:22

Precio del centenario de oro y onza de plata tras caída del dólar e incremento histórico de metales precioso

El oro alcanzó su precio más alto en cuatro meses y la plata no veía un valor tan elevado desde hace 14 años

Fuente: Ámbito
01/09/2025 10:55

Crisis política en Francia: el primer ministro inicia conversaciones con la oposición para evitar la caída del Gobierno

El motivo del enfrentamiento es plan presupuestario para 2026, que contempla un ajuste de 44.000 millones de euros para contener el déficit público.

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

Guillermo Francos salió a defender a "Lule" Menem y a Luis Caputo por la caída del consumo

El jefe de Gabinete es el único funcionario que por ahora habla del caso de los audios de Spagnuolo. También se refirió a la cuestión económica por el aumento de las tasas de interés y la caída del consumo. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

Panaderías en crisis: más de 1700 locales cerraron sus puertas por la caída del consumo

Un clásico argentino está en crisis. Las tradicionales panaderías de barrio se enfrentan a una caída en el consumo y una crisis en el sector, advirtieron centros de panaderos agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN). En la provincia de Buenos Aires ya cerraron sus puertas 1700 locales tras no poder haber sostenido los aumentos de precios de los insumos y el descenso de las ventas.El presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, indicó que la situación actual obliga a la industria panadera a "operar muy por debajo de su capacidad instalada": "Solo seis de cada diez máquinas están encendidas, y la producción de productos panificados se redujo a la mitad"."El consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio", detalló. En cuanto a otros productos tradicionales para la gastronomía argentina, como son las facturas, la situación también se agravó mucho más: "Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento".Según informaron desde la CIPAN, a la caída del consumo de este tipo de productos se le sumó la continua suba de precios de las materias primas que se utilizan para su producción, como la harina, la levadura o la grasa, que aumentaron en los últimos meses muy por sobre el índice de inflación. "La realidad es que la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas", sostuvo Pinto. El incremento afecta a todos los insumos básicos: harina, margarina, azúcar, grasa, levadura. Según el dirigente, muchas veces se dan aumentos escalonados semana tras semana que no siempre llegan a reflejarse en los índices oficialesCambios en el consumo y el precio de las facturasEn el último tiempo, los panaderos habían advertido sobre este fenómeno y sobre que el costo de producción podría llevar el precio de la docena de facturas a $25.000 (incluso algunos aventuraron que podrían dejar de hacer medialunas). Esta información encendió alarmas en el sector ya que no solo afecta a las ventas sino también a la identidad y tradición de las panaderías de barrio.Referentes en la industria panadera detallaron a LA NACION que el consumo está amesetado y que hay cambios de paradigmas a la hora de comprar y alimentarse: mientras los mayores de 35 años son los que compran medio kilo de pan diario, la juventud apunta a alternativas diferentes como grisines, marineras y panes saborizados. En ese sentido, la actividad debe aggiornarse para mantenerse.En cuanto a los precios, el kilo de pan se encuentra por encima de los $3000, mientras que la docena de facturas oscila entre $6000 y $12.000, pero se esperan aumentos en los próximos meses. A esto se sumaron nuevas exigencias que complican aún más el panorama: la necesidad de actualizar las registradoras fiscales, contar con certificados de pesas y medidas, y afrontar inspecciones constantes.

Fuente: Infobae
01/09/2025 09:11

Fuerte caída de la liquidación del agro: el ingreso de divisas fue 25% menor al de agosto del año pasado

En comparación con el mes anterior la baja fue aún mayor, pero responde en parte a la estacionalidad del sector. En el año, el ingreso de divisas crece 32 por ciento

Fuente: Infobae
01/09/2025 03:13

Semáforo de la economía: la tensión financiera impactó la actividad y julio tendría una nueva caída

Las estimaciones privadas adelantadas midieron un retroceso para ese mes. En junio el Indec observó una contracción de 0,6 por ciento. Por qué el mercado cree que se estancó el ritmo productivo

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:28

Así fue la fuerte tormenta en Coyoacán CDMX que provocó inundaciones y caída de árboles

Autoridades de la CDMX activaron los protocolos Tlaloque para atender las zonas más afectadas

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

Por qué cada vez hay menos vuelos a Cuba desde EE.UU.: las 3 razones que explican la drástica caída

Las operaciones aéreas entre Estados Unidos y Cuba experimentaron un descenso en el último año y se espera que se reduzcan aún más en septiembre próximo. Un análisis detalló los tres motivos que protagonizan la disminución de vuelos entre ambos países.Los tres motivos de la caída de vuelos de EE.UU. a CubaUn informe de Aviación Line publicado el 26 de agosto indicó que la oferta de viajes aéreos entre ambos países bajó un 21% la frecuencia con respecto al año pasado y que en septiembre los vuelos se reducirán un 20%, con tan solo 91 operaciones a la semana, lo que representa 13.965 asientos disponibles, según la programación.En ese sentido, los vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) y de la terminal aérea de Tampa (TPA) sufrirán el efecto de la disminución de la demanda.Los tres motivos principales de este movimiento son:Disminución de la demanda por el fin de la temporada de verano y el regreso a clases.Restricciones migratorias como la prohibición de los viajes por turismo al país latino.Preferencia de elecciones a otros países por parte de los ciudadanos cubanos que viven en EE.UU., como República Dominicana. Con motivo de las restricciones migratorias que persisten para los cubanos que viven en el territorio norteamericano, además de los reportes de inspecciones frecuentes en el aeropuerto de la ciudad de Florida por usuarios en redes sociales, muchos tomaron la decisión de viajar a Punta Cana para reencontrarse con sus familiares.Un análisis de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI, por sus siglas en inglés) reveló que entre enero y junio de 2025 Cuba recibió 1.306.650 viajeros y que los turistas internacionales registraron una caída del 25% con respecto a 2024.Cuáles son las aerolíneas que viajan de Estados Unidos a Cuba en 2025En la actualidad, tres compañías estadounidenses realizan vuelos de EE.UU. al país latino y salen desde Florida. Estas son:American Airlines: con 70 vuelos semanales y disponibilidad de 10.500 asientos, es el 77% de las frecuencias habituales.Delta Airlines: con 14 vuelos a la semana y 2.240 asientos.Southwest Airlines: con siete vuelos y 1.225 asientos.Las rutas principales salen desde Miami y Tampa y se dirigen hacia las ciudades cubanas de La Habana, Camagüey, Holguín, Santa Clara, Santiago de Cuba y Varadero.Suspensión de vuelos de EE.UU. a Cuba: cuándo se reanudarán los servicios generalesSegún Aviation Week, en julio pasado, United Airlines anunció que suspenderá los vuelos hacia Cuba en su única ruta regular que sale desde Houston, en Texas, a partir del 1º de septiembre. Así fue notificado al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).Por su parte, Southwest Airlines reducirá las operaciones entre Tampa y La Habana desde el 4 de septiembre y American Airlines planea una exención temporal de inactividad entre ambos destinos para la temporada de invierno, según una solicitud que envió al DOT para retomar los vuelos regulares en marzo de 2026.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:41

Por la caída de las ventas, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Así sostuvo Martín Pintos, del Centro de Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires. La contracción de la demanda, dijo, obliga a los panaderos a trabajar al 50% de su capacidad

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:15

Extorsión, secuestro y homicidio: la caída de la célula "M4â?³ del CJNG en operativos simultáneos en Edomex | VIDEO

El despliegue de fuerzas federales y estatales en varios municipios permitió desarticular una red que operaba en agravio de sectores vulnerables del Valle de México

Fuente: Ámbito
29/08/2025 22:31

Autos: significativa caída del patentamiento, atribuida a la variación de divisas

En agosto se patentaron un 13% menos de vehículos que en julio de este año, aunque la comparación interanual es positiva.

Fuente: Infobae
29/08/2025 21:09

El bolívar venezolano se devaluó un 15% en agosto frente al dólar y acumula una caída del 64% en 2025

La moneda estadounidense cerró el mes en 147,08 bolívares en el mercado oficial, según el Banco Central de Venezuela. La depreciación golpea el poder adquisitivo de los trabajadores, cuyo salario mínimo equivale a menos de un dólar mensual

Fuente: Infobae
29/08/2025 21:07

Fuerte caída de las ventas de autos 0 km en agosto: los patentamientos cayeron un 13%

Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías

Fuente: Ámbito
29/08/2025 17:34

El dólar blue registró su mayor caída diaria en un mes y medio

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Fuente: Perfil
29/08/2025 00:00

Bullrich lidera con amplitud en la Ciudad y Bregman sorprende en el podio: fuerte caída de la gestión porteña y polarización

Un estudio de la consultora Tendencias, realizado entre el 17 y el 20 de agosto, reveló que Patricia Bullrich encabeza la intención de voto en senadores, que Javier Milei mantiene alta imagen en CABA y que la izquierda crece con Myriam Bregman. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 13:00

Auge y caída del príncipe Andrés: un libro desenmascara sus secretos financieros y amistades peligrosas

El biógrafo británico Andrew Lownie detalla cómo el duque de York y su exesposa mantuvieron lazos prolongados con el pedófilo Jeffrey Epstein, financiados por pagos dudosos, mientras acumulaban deudas masivas y explotaban privilegios para sobrevivir económicamente. Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Anne Hathaway sufrió una terrible caída en el rodaje de la secuela de El diablo viste a la moda 2

Oficialmente, comenzó la cuenta regresiva para el estreno de una de las películas más esperadas del próximo año: la secuela de El diablo viste a la moda (The Devil Wears Prada), el film de 2006 protagonizado por Anne Hathaway, Meryl Streep, Emily Blunt y Stanley Tucci. El rodaje se realiza actualmente en Nueva York y varias de las escenas se filman en exteriores, por lo que, cuando se enteran de que las cámaras están en la calle, los fanáticos corren a agruparse en algún rincón para ver un adelanto de lo que se mostrará en la pantalla grande en 2026. Pero, el hecho de que la filmación sea pública les permite tener acceso a cosas poco usuales: los bloopers. Es normal que los actores se equivoquen la letra, se tienten en una escena y que incluso... se caigan. Esto fue justamente lo que le pasó a Hathaway. Las cámaras registraron el momento en el que se cayó por unas escaleras, pero, fiel a su estilo, se levantó del piso con todo el glamour que la caracteriza.En las últimas horas, se viralizó en redes sociales un video de la actriz de 42 años vestida como Andrea 'Andy' Sachs con una blusa de encaje, una pollera negra, tacones altos, cartera y lentes de sol. Salió de un edificio, en el cual se estaba filmando la escena, pero cuando se dispuso a bajar los pocos escalones que la separaban de la vereda, se resbaló y terminó en el piso con un zapato roto.Rápidamente, todo el equipo de producción corrió a asistirla, puesto que la caída no era parte de la escena. Pero ella no necesitó su ayuda y una vez más demostró toda su experiencia y profesionalismo: se paró sola con mucha clase y actitud, levantó los brazos y con una sonrisa gritó: "¡Estoy bien!". Esto hizo que todos los que se encontraban alrededor comenzaran a aplaudir efusivamente. Tras un par de arreglos, el rodaje se reanudó y marchó sobre ruedas.Como no podía ser de otra manera, los usuarios de las redes sociales se hicieron eco del blooper y compartieron divertidos memes en los que hicieron referencia al glamour con el que se cayó la actriz. "Anne cayendo / Yo cayendo", fue la frase más usada para las comparativas.En cuanto a la película, si bien el rodaje ya comenzó, de acuerdo a Variety, la fecha de estreno está prevista para el 1 de mayo de 2026. En cuanto a la historia, según el sitio Production List de Film and Television Industry Alliance, "sigue a Miranda Priestly (Streep) al final de su carrera, enfrentándose al declive de las revistas tradicionales. Debe competir con su ex asistente, Emily Charlton (Blunt), ahora una ejecutiva de alto rango en un grupo de lujo, por los cruciales dólares destinados a la publicidad".Con respecto al elenco Meryl Streep retomará su papel de Miranda Priestly, Anne Hathaway volverá a ser Andy Sachs, Emily Blunt será nuevamente Emily Charlton, Stanley Tucci se pondrá otra vez en la piel de Nigel y Tracie Thoms en la de Lily. Asimismo, se confirmaron nuevos personajes que serán interpretados por Kenneth Branagh, Simone Ashley, Lucy Liu, Pauline Chalamet, Justin Teroux, Helen J. Shen, BJ Novak y Conrad Ricamora. En cuanto al equipo creativo, el director David Frankel retoma su puesto, al igual que la productora Wendy Finerman y la guionista Aline Brosh McKenna.

Fuente: Infobae
28/08/2025 09:17

Por caída de objeto metálico cerraron la av. Circunvalar con av. El Dorado, en Bogotá: Bomberos atienden la emergencia

Por el momento, las autoridades atienden la emergencia para poder dar apertura nuevamente en la vía

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:28

María Fernanda Cabal aseguró que la caída de la dictadura de Nicolás Maduro ayudaría a "lograr la paz en Colombia"

La senadora del Centro Democrático respaldó las operaciones de EE. UU. en el Caribe, cerca a Venezuela

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:05

Alarma por posible cierre de tiendas de barrio: ventas en caída, impuestos e inseguridad amenazan a 450.000 negocios

Entre otras cosas, es generalizada y persistente la queja de los tenderos acerca del nefasto efecto que tuvo el aumento en un 20% de los impuestos a bebidas azucaradas y a alimentos ultraprocesados

Fuente: La Nación
27/08/2025 19:00

La banda del Millón: la caída de Jairo La L, cantante de trap y futbolista que fue atrapado cuando robaba en Martínez

Jairo León tiene 24 años. A pesar de su juventud tiene un pasado como futbolista profesional: jugó en All Boys y Sacachispas, en el ascenso argentino, y en Deportes La Serena, en Chile. También es músico. Canta trap y se lo conoce como León La L. Sus videos se pueden ver en Youtube y sus canciones se escuchan en Spotify. Desde el 6 de diciembre pasado, un día después de lanzar su último tema, estaba prófugo. La Justicia lo acusa de integrar la temible banda del Millón, una organización criminal juvenil que protagonizó violentos robos en casas de San Isidro y que dejó al borde de la muerte a una víctima, que salvó su vida de milagro.León fue detenido hoy a la madrugada por personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires cuando intentaba robar una casa en Martínez, en San Isidro. No cayó solo. Con él fueron apresados otros tres supuestos integrantes de la banda del Millón, entre los que se encuentran Piraña y Topper, de 13 y 16 años, respectivamente.Piraña y Topper ya habían estado alojados en un centro de menores en el marco de la investigación, a cargo del fiscal Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro. Ahora, Piraña gozaba lo que se denomina "libertad reglada" y Topper estaba bajo arresto domiciliario, pero volvieron a participar de un golpe de la banda del Millón.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales.Como se dijo, León estaba prófugo desde el 6 de diciembre pasado. Lo acusan de haber participado de un robo en Acassuso, en San Isidro, ocurrido en el 9 de noviembre pasado. En el golpe también habría estado Piraña."Los ladrones llegaron a la casa de la víctima en un Volkswagen Gol Trend propiedad de León. Pocos días después, el futbolista y cantante subió a su perfil de la red social Instagram una foto donde se observa que en una de sus muñecas tenía un reloj de características particulares. Se trataría de parte del botín del robo en Acassuso", afirmaron calificadas fuentes de la investigación.El intento de robo por el que fueron detenidos León, Piraña, Topper y un cuarto sospechoso ocurrió en horas de la madrugada de hoy, en Edison al 900, en Martínez.A las 0.15, personal del Comando de Patrullas de San Isidro de la policía bonaerense fue derivado a Edison al 900 después de que una llamada al 911 denunciara que un ladrón saltaba un paredón.Cuando el móvil policial llegó a la escena de los hechos, el sospechoso intentó a las corridas y subirse a una camioneta donde estaban sus cómplices."El ladrón que corría fue atrapado. Se trataba de Piraña. Cuando se quiso identificar a los cómplices que estaban en la camioneta Renault Master, uno logró huir. El conductor fue detenido", explicaron fuentes policiales.El ladrón que logró huir momentáneamente era León, que, primero, se escondió debajo de una camioneta y después intentó saltar una reja de una casa, pero no pudo y fue detenido. El cuarto sospechoso, Topper, fue alcanzado en Edison y Necochea.La investigación contra la banda del Millón tiene a 15 ladrones tras las rejas y tres sospechosos prófugos. El mes próximo, el expediente podría ser elevado a juicio. Con el fiscal Ferrari colaboraron Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge.En uno de los robos adjudicados a la banda del Millón, los delincuentes se alzaron con un botín de 100.000 dólares, 240.000 pesos, 900 euros, un reloj Omega Constellation y un objeto cuyo valor es incalculable: una camiseta del seleccionado argentino de fútbol firmada por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.En otro golpe, en noviembre pasado, la banda torturó, en Acassuso, a un vecino de 86 años, Juan Horacio Mattulich. La víctima, después de haber estado en terapia intensiva, salvó su vida de milagro.Tras el robo, Piraña y otros tres precoces delincuentes de 15, 16 y 18 años fueron detenidos en Unicenter, cuando compraban ropa de primeras marcas con dólares. Se cree que el dinero era parte del botín de US$220.000 que se hicieron después de golpear y torturar con una picana a Mattulich. La víctima fue sorprendida cuando dormía en su casa de Alfaro al 700, en Acassuso."La víctima sufrió todo tipo de lesiones. En la casa de Mattulich se encontró una picana eléctrica que habría sido utilizada para torturar al hombre. Fue todo muy salvaje. Los ladrones llegaron a saltar sobre el cuerpo de la víctima, sostuvo, en su momento, una calificada fuente de la investigación.Piraña, según informaron a LA NACION fuentes judiciales, se habría encargado de hacer la inteligencia previa al robo. Simuló ser un repartidor de comida a domicilio para saber los movimientos de la casa de la víctima."Su apodo se lo pusieron por la forma en que se colgaba de las víctimas, todas personas mayores, para golpearlas", sostuvo un detective que conoce todos los secretos de la banda del Millón.Un hermano de Piraña había sido detenido en marzo 2024 por su presunta participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco,un vecino de Las Lomas de San Isidro asesinado a golpes durante un robo en su casa. Los ladrones, según el expediente judicial, se llevaron 15 armas de fuego, dinero en efectivo y el teléfono celular de la víctima como botín.Otro de los hermanos de Piraña fue detenido en diciembre pasado. Para los investigadores habría cumplido funciones como chofer de la banda del Millón en el robo protagonizado en la casa del conductor de TV Ángel "Baby" Etchecopar, ocurrido el 6 de noviembre último en San Isidro.Entre las víctimas de la banda del Millón también se encuentra el exjuez federal Guillermo Rivarola, vecino de San Isidro, a quien le robaron 19.000 dólares, dos pistolas, dos revólveres, cinco carabinas, municiones y un reloj de lujo.

Fuente: Perfil
27/08/2025 12:36

Caída de la confianza en el agro: "Hay un sentimiento de pesimismo, las decisiones de inversión cayeron"

En base a los datos del director del Ag Barometer Austral de la Universidad Austral, Carlos Steiger, "el productor hoy por hoy considera que no es un buen momento para invertir". Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 06:00

Qué relación tienen las bebidas azucaradas y el alcohol con la caída del cabello, según un estudio

La investigación advirtió que su consumo se asocia con efectos negativos en la salud capilar. Cuáles son las sustancias que favorecen la vitalidad del cuero cabelludo

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:20

Wall Street cerró con ganancias y se recuperó de la caída del lunes

Las principales bolsas europeas registraron bajas este martes, con especial afectación en Francia

Fuente: Clarín
26/08/2025 16:00

Mirgor acordó suspender a 360 trabajadores en tres plantas de Tierra del Fuego por la caída de venta de celulares

Es sobre el total de los 2.000 empelados que tiene el grupo.En caso de requerirlo, la suspensión involucra hasta cinco días al mes hasta diciembre.La decisión es consecuencia de la rebaja de aranceles a los equipos importados.

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:28

Ocho disidentes muertos, el secuestro de 34 soldados y la caída de alias 'Dumar': la escalada de violencia que sacude Guaviare

Una operación militar desencadenó una serie de eventos que mantienen en vilo a la región: desde hace tres días los 34 militares permanecen en poder de los grupos armados, según fuentes militares




© 2017 - EsPrimicia.com