córdoba

Fuente: Perfil
25/11/2025 22:18

Turismo en Córdoba: Capitani alerta que el dólar empuja turistas al exterior

Tras el fin de semana XXL que dejó números positivos para Córdoba, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, relativiza la idea de "mejor fin de semana de la historia" y pone el foco en el tipo de cambio: cuando el dólar se atrasa, el turismo interno compite con el exterior y "se torna infinitamente emisivo". Leer más

Fuente: La Nación
25/11/2025 19:00

Córdoba: una reforma del sistema de adopciones permitió que muchos más niños y adolescentes pudieran tener una familia

CÓRDOBA.- A partir de la reforma del sistema de adopciones que Córdoba instrumentó a fines de 2023, las sentencias de adopción aumentaron un 76% en la ciudad capital y un 33% en el interior. Concretamente, la provincia habilitó el trámite virtual y redujo la documentación requerida para la inscripción en el Registro Único de Adopciones (RUA).En lo que va del año, por ejemplo, 16.000 personas ingresaron al portal y, aseguran desde el Poder Judicial, la mayoría muestra "flexibilidad" cuando les plantean las posibilidades de postularse para adoptar adolescentes o grupos de hermanos, algo que no suele ocurrir a nivel nacional, donde el 85% de las personas se postula para adoptar niñas y niños de menos de 3 años.En este contexto, 360 niños, niñas y adolescentes que estaban en situación de adoptabilidad en Córdoba encontraron una nueva familia. Mientras que otros 37 iniciaron su proceso de vinculación, según datos del Poder Judicial provincial.Nicolás y Melisa Dalmasso fue la familia que -en representación de todas las adoptivas- contó su experiencia. El matrimonio ya tenía dos hijas, cuando decidieron adoptar. "La necesidad no pasaba por nosotros. Entendimos que la necesidad estaba en ellos, en los niños que no tenían un entorno familiar. Así llegaron Gabriela e Isabella. Necesitan abrazar, compartir una rutina familiar. Cometemos un error, creo, cuando pensamos que la necesidad es nuestra", contó Nicolás.Por su lado, Melisa destacó que el "recurso más valioso es el amor, es crear un vínculo profundo. Es lo que pasó con nuestra familia, con Isa, con Gaby. El amor es lo que nos hace familia". Además, precisó que en el día a día es "darles seguridad, crear un ambiente en que pueden sentirse seguros. Han pasado tanto que cargan con heridas y traumas. Hay que ir sanando, acompañando, ayudarlos a hablar, escuchar. Acompañar desde la empatía, el consejo, la experiencia".En estos dos años, Córdoba impulsó dos campañas: "Abrazá sus vidas, transformá la tuya" y "Adopciones + 12", con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía. En total, 450.000 personas vieron esas compañas. Gabriela, una de las adolescentes adoptadas, que fue una de las caras de una de las campañas, señaló que "también hay que bajar los muros. Nos dan la oportunidad de ser amados, de ser escogidos. Del lado de los niños, es como desaprender y volver a empezar. Del lado de los adultos, paciencia porque se van a encontrar con esa pared que no hay que derribar a martillazos sino sacar ladrillo a ladrillo"."Tengo un mensaje con el que me siento muy identificada -relató Melisa-. Es el proverbio 31 de la Biblia, en el que un rey recuerda un consejo de su madre: 'Alza la voz por aquellos que no pueden alzarla por sí mismos'. Eso es lo que quiero dejarle a la Justicia, que levante la voz por aquellos que necesitan y están pidiendo ayuda y muchas veces no son escuchados y están en lugares donde son invisibilizados. La adopción puede transformar vidas. Nosotros no somos los mismos después de Isa y de Gaby".Cómo se hizo la reformaEn el 2021 el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) impulsó la reforma del sistema de adopciones. No hay una ley provincial procedimental, por lo que se analizaron normas que agilizaran el trámite a la vez que se encaró una revisión de los procesos. En la tarea estuvieron involucrados operadores judiciales y personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) provincial.El diagnóstico fue que la "falta de celeridad" y "la abundante burocracia" eran una desmotivación para quienes querían adoptar. Y, a la vez, impactaban en la cantidad de niños, niñas y adolescentes que esperan encontrar una nueva familia: 9.000 niños, niñas y adolescentes crecen en instituciones convivenciales de la Argentina, según el último censo hecho por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación.Con los cambios introducidos se acortaron los plazos de los trámites y se ganó celeridad en el proceso. Al cumplirse los dos años de la reforma, María Marta Cáceres de Bollati, vocal del TSJ remarcó que, en este período, hubo un "incremento de los recursos técnicos especializados; la contratación de una empresa externa para el desarrollo de la plataforma virtual que posibilita la inscripción digital y la apuesta a la comunicación para visibilizar y sensibilizar" en el tema de las adopciones.Agustina Olmedo, secretaria General del TSJ, a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar Género y Penal Juvenil, ratifica que el mayor dinamismo en el régimen se dio a partir de herramientas como las notificaciones automáticas cuando la plataforma detecta que el usuario no avanza en el proceso de inscripción. En esos casos se le invita a continuar y se le ofrece ayuda por diferentes vías de comunicación para que pueda completar el trámite. Así, creció 60% el número de los que terminan la inscripción. Por supuesto, que todo el trámite se pueda completar de manera virtual, facilita la llegada a quienes son del interior de la provincia. Hay que tener en cuenta que completada la inscripción, el equipo técnico tiene el primer contacto con los anotados y realiza el informe psicosocial. La devolución es siempre presencial.Otro paso fue la inclusión de la "flexibilidad adoptiva" en el formulario en el que se inscriben las personas interesadas en adoptar. Esta alternativa, suma la posibilidad de indicar específicamente si estarían dispuestos a adoptar a otro/s niñas, niños y adolescentes, con particularidades diferentes a las que seleccionaron en primer término. En ese caso, deberán especificar bajo qué particularidades (edades, niños que requieren atención especial por su salud, grupos de hermanos). El 30% de las personas que completaron el formulario de inscripción seleccionaron alguna de las opciones de flexibilidad.La adaptación de la plataforma para su utilización en teléfonos celulares y la incorporación de notificaciones por WhatsApp permiten mayor accesibilidad y una comunicación más fluida e inmediata entre los pretensos adoptantes y el equipo técnico de adopción. Con la creación de una Unidad de Seguimiento, bajo la órbita de la Oficina de Coordinación, se lleva un registro de todas las actuaciones: desde la comunicación de la sentencia que declara la situación de adoptabilidad de un niño, niña o adolescente, hasta su adopción definitiva.Más informaciónSi querés conocer cómo funciona el Registro Único de Adopciones de la provincia de Córdoba, podés ingresar al sitio oficial de este registro.Si querés postularte como familia de un niño, niña o adolescente sin cuidados parentales, podés navegar esta guía de Fundación La Nación con todo lo que deberías saber antes de tomar la decisión de adoptar.

Fuente: Clarín
25/11/2025 18:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 25 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
25/11/2025 18:18

La Legislatura de Córdoba premió a Gabriel Rabinovich por un desarrollo que podría transformar los tratamientos contra el cáncer

La distinción reconoce el desarrollo de una estrategia terapéutica que busca bloquear mecanismos clave del tumor y abre nuevas perspectivas para futuros tratamientos oncológicos surgidos desde la ciencia argentina. Leer más

Fuente: Clarín
25/11/2025 16:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 25 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
25/11/2025 13:18

Ludopatía juvenil: por qué CABA y Córdoba bloquearon Roblox y advierten sobre sus consecuencias

Especialistas señalan que plataformas de juegos como Roblox y Fortnite funcionan como "entrenamiento" para las apuestas online, un problema que se ha vuelto masivo en la juventud argentina desde la pandemia. Leer más

Fuente: Perfil
25/11/2025 13:18

Proponen crear una fiscalía especializada en siniestros viales en Córdoba: "El 93% no llega a juicio"

El especialista en accidentología Guillermo Pacharoni presentó ante el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General un proyecto para centralizar la investigación de homicidios culposos viales. La iniciativa busca revertir la situación actual, donde más del 93% de los casos no llega a juicio y se resuelve solo en el ámbito civil. Leer más

Fuente: Ámbito
25/11/2025 11:05

Hallaron a una pareja muerta en un hotel de Córdoba y la principal hipótesis apunta a un femicidio seguido de suicidio

El hecho ocurrió en Valle Hermoso. La Justicia investiga el origen de la tragedia.

Fuente: Perfil
25/11/2025 10:18

Preocupación por el arsénico en Córdoba: qué dijo Aguas Cordobesas tras el informe del ITBA

Luego de que un estudio nacional reactivara la alarma por la seguridad del agua que circula por la red cordobesa, la empresa explicó cómo controla y garantiza el servicio. Mientras tanto, en el interior crecen los reclamos por controles más precisos y respuestas oficiales. Leer más

Fuente: Perfil
25/11/2025 10:18

La SW4 del fiscal Hairabedián no aparece: por qué las Toyota son las más robadas en Córdoba

Un cuarto de los vehículos sustraídos en la provincia pertenece a la marca japonesa. Los códigos globales de seguridad, la irrupción de dispositivos como el Flipper Zero y un mercado negro explican el fenómeno. La Policía recomienda sumar medidas mecánicas como traba volante, traba pedal y corta corriente. Leer más

Fuente: Clarín
25/11/2025 09:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, martes 25 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
25/11/2025 07:18

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 25 de noviembre

Este martes 25 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.450 pesos y cotiza a 1.400 pesos para la compra. Leer más

Fuente: Perfil
24/11/2025 19:18

Hallaron más restos en bolsas en un barrio de Córdoba: investigan si son humanos

Ocurrió a metros del lugar donde un perro llevó a una casa un muslo humano días atrás. La Fiscalía investiga si las nuevas bolsas contienen restos humanos y si corresponden al mismo cuerpo. Leer más

Fuente: La Nación
24/11/2025 19:00

El antecedente que expone a la AFA: Central Córdoba no realizó el pasillo a Independiente Rivadavia y no fue sancionado

La apertura de un expediente a Estudiantes por darle la espalda a los jugadores de Rosario Central durante el pasillo en reconocimiento por el trofeo que le otorgó la AFA reactivó un antecedente que expone las inconsistencias en la aplicación de las normas por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).Central Córdoba de Santiago del Estero tampoco había cumplido con aquel protocolo cuando enfrentó a Independiente Rivadavia â??flamante campeón de la Copa Argentinaâ?? el 10 de noviembre en Mendoza. En ese caso, el organismo que preside Claudio "Chiqui" Tapia no abrió ninguna investigación disciplinaria.El pasado febrero, mediante el Boletín Nº 6625, la AFA estableció la obligatoriedad del pasillo. Dispuso que el reconocimiento deba realizarse al campeón en el primer encuentro del club anfitrión como local. El protocolo indica que los futbolistas homenajeados deben ingresar entre dos hileras de jugadores rivales, quienes deben permanecer en su lugar, mirando hacia el corredor central, sin realizar gestos ni conductas que alteren el desarrollo del acto. También se prohíben expresiones ofensivas o provocaciones.Ese procedimiento no se cumplió en el partido entre Central Córdoba e Independiente Rivadavia, disputado cinco días después de que el equipo mendocino obtuviera su primera Copa Argentina tras vencer a Argentinos por penales. No hubo pasillo ni recibimiento protocolar, aunque tampoco se estableció castigo alguno.A diferencia de lo ocurrido entonces, la AFA abrió este lunes un expediente contra el Pincha por lo sucedido el domingo en Rosario. El Tribunal de Disciplina, presidido por Fernando Mitjans y con Sergio Fernández como vicepresidente, inició las actuaciones bajo el número 6793 Bis "de oficio" conforme al artículo 51 del reglamento. Según la comunicación oficial, se investiga "el comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro (â?¦) en relación con el protocolo de homenaje previsto en las resoluciones de la Asociación". El Tribunal otorgó 48 horas a Estudiantes, a su Comisión Directiva, a su presidente Juan Sebastián Verón y al capitán Santiago Núñez para presentar su defensa. Además, convocó en el mismo plazo a los jugadores Fernando Muslera, Román Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pires, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina, Mikel Amondarain y Lucas Alario para que indiquen si recibieron instrucciones específicas.En paralelo, el club será sancionado económicamente por la ausencia del director técnico Eduardo Domínguez en la conferencia de prensa obligatoria y por no presentar futbolistas en la transmisión oficial. La multa será cercana a los $8.000.000, según lo establecido por la competencia.Tras el encuentro, el único integrante del club que se expresó públicamente fue Verón, quien compartió en redes sociales un mensaje institucional que citó una frase histórica del expresidente Mariano Mangano. El texto remarcó la continuidad de los valores tradicionales de la institución y la posición del club frente al episodio.En el plano deportivo, Estudiantes avanzó a la siguiente instancia del torneo local y enfrentará a Central Córdoba, que eliminó a San Lorenzo en su llave, tras una controvertida actuación del árbitro Nazareno Arasa.

Fuente: Clarín
24/11/2025 18:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 24 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
24/11/2025 15:36

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 24 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
24/11/2025 13:36

Comenzó el registro de conductores en Córdoba: guía completa para sumarte a las apps de transporte

La Municipalidad de la ciudad ya habilitó el sistema digital para quienes buscan manejar con plataformas de movilidad. Todos los detalles para anotarse este martes. Leer más

Fuente: Perfil
24/11/2025 11:36

La revolución de las zapatillas retro en Córdoba: cada vez se eligen más ¿moda o confort?

El mercado muestra un crecimiento sostenido en la compra de zapatillas de los años '70, '80 y '90. Pese al precios, la elección es guiada por la moda viral y la preferencia por diseños versátiles. Leer más

Fuente: Perfil
24/11/2025 10:36

Inteligencia artificial en la Municipalidad de Córdoba: qué podría cambiar para los empleados municipales

En el debate por el Presupuesto 2026, el secretario Sergio Lorenzatti vinculó un régimen de pasividad anticipada con una "fuerte apuesta" a la inteligencia artificial para la atención al vecino. La idea encendió la alarma del Suoem. La mirada del cordobés David Cabrera, CEO de Wise CX. Leer más

Fuente: Clarín
24/11/2025 10:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 24 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
24/11/2025 01:36

Hoy se honra a Santa Flora de Córdoba, la mártir que no temió declarar a Cristo

En el corazón del Califato, una joven cristiana desafió las leyes de la apostasía. Aquel acto de suprema devoción dejó una huella imborrable en el martirologio mozárabe. Leer más

Fuente: La Nación
23/11/2025 15:00

La eliminación de San Lorenzo ante Central Córdoba: todas las miradas apuntan a Nazareno Arasa y Lucas Novelli Sanz

Se multiplican las decisiones controvertidas en el fútbol argentino y, lejos de aportar calma y claridad sobre "el producto", la lupa queda puesta sobre el desempeño de los árbitros. Lo que sucedió en el choque entre San Lorenzo y Central Córdoba de Santiago del Estero encendió, una vez más, las alarmas sobre el desempeño de Nazareno Arasa, que quedó expuesto por dos decisiones que desataron cuestionamientos y porque el juez de 36 años hace dos meses que está en la boca de muchos equipos ser protagonista de algunas jugadas muy polémicas.Arasa, que dirige en la máxima categoría desde 2018 y es árbitro internacional desde 2024, fue muy cuestionado tras la eliminación de San Lorenzo por 2-1 y por sancionar un penal a favor de Central Córdoba, a instancias del VAR. El juez rosarino, fue llamado para revisar la acción en la que entendió que Ignacio Perruzzi le cometió infracción a Lucas Varaldo.Es un cara a cara normal de partido. Arasa está viendo todo y Romaña ni reaccionó. Lo expulsó porque tenía que complicarle la vida a San Lorenzo. Los están cagando hermoso. pic.twitter.com/euetqDEITn— Maxi (@maximacaya96) November 23, 2025Incluso, se multiplicó el fastidio de los hinchas, principalmente de San Lorenzo, por entender que David Zalazar golpeó a Elías Báez y fue amonestado, pero en San Lorenzo pedían una revisión por un golpe de puño. Además, después Arasa le mostró la segunda amarilla a Jhohan Romaña que provocó un careo con Matías Perello, que inventó un golpe del defensor de San Lorenzo. Y como no fue la primera vez que algo así sucede con Arasa, muchos quedaron molestos con el juez rosarino. Incluso, algunos señalaron a Lucas Novelli Sanz, que estaba a cargo de VAR. El tandilense, que dirige en la segunda división del fútbol argentino, fue certificado en 2021 por la FIFA y la Asociación del Fútbol Argentino como árbitro VAR.Novelli Sanz debutó como árbitro profesional en la tercera división en el año 2015, tras varios años en las categorías inferiores, y en 2018 en la segunda, en el partido Brown de Adrogué vs. Olimpo de Bahía Blanca. Incluso, en una nota de LA NACION aparece como uno de los árbitros que más veces dirigió a Barracas Central, el equipo de Claudio Tapia.ð??? NAZARENO ARASA COBRÓ ESTE PENAL PARA CENTRAL CÓRDOBA. pic.twitter.com/jCUXPfehYS https://t.co/kf2MQNtP3W— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) November 23, 2025Ante este escenario, en las redes sociales también cuestionaron la tarea el árbitro rosarino y uno de los que lo criticaron es Javier Castrilli: "Terrible lo de Arasaâ?¦ imposible para San Lorenzo contra el equipo de Tovigginoâ?¦", publicó en referencia a la relación del dirigente Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y colaborador cercano del presidente Claudio Tapia.En otro mensaje, el ex juez cuestionó también la actuación del VAR: "Lo que pasó en Santiago del Estero: CON NOVELLI EN EL VARâ?¦!!! Cómo manipulan los partidosâ?¦!!! Por Dios, qué vergüenzaâ?¦!!!".Otros fallos controvertidos de ArasaEl arranque de esta ola de cuestionamientos sobre Arasa comenzó en septiembre en Córdoba, en el enfrentamiento entre Instituto y Argentinos Juniors, que finalizó con la victoria del conjunto cordobés por 2-0. En ese duelo el árbitro quedó señalado porque, según algunos jugadores del conjunto de la Paternal, sancionó una serie de infracciones que no existieron.Después, la conducta de Arasa resultó controvertida cuando dirigió en La Plata, el choque entre Estudiantes y Barracas Central. El rosarino fue cuestionado porque no sancionó una acción en la que Facundo Buera recibió un falta muy fuerte y en esa acción llegó el gol de Carracas. Minutos más tarde anuló un gol de Guido Carrillo por una posición adelantada muy ajustada, que protestó todos los jugadores del conjunto platense.¿Esto fue penal? Claramente NO. Lo inventó Arasa. Penal mal cobrado, penal errado. pic.twitter.com/XkkSaFrvcw— Germán García Grova (@GerGarciaGrova) November 3, 2025En noviembre, Arasa fue protagonista de la acción más cuestionada, porque en el partido entre Gimnasia y River le dio un penal al conjunto millonario. A instancias del VAR, sancionó la acción por un agarrón, que no existió, sobre Martínez Quarta. Insfrán le tapó el remate a Borja.Además, el árbitro rosarino quedó cuestionado por un partido en el ascenso cuando dirigió en partido entre Deportivo Morón y Colón, en Santa Fe. Porque cuando se terminaba el partido que estaba empatado sin goles, la pelota pegó en el brazo de un jugador del Sabalero adentro del área, pero Arasa decidió no sancionar nada y que el encuentro termine igualado.

Fuente: La Nación
23/11/2025 01:00

San Lorenzo quedó eliminado: Central Córdoba sigue en carrera, luego de una controvertida tarea del árbitro

San Lorenzo ganaba 1 a 0 y resistía los embates de Central Córdoba. Hasta que apareció la figura de Nasareno Arasa, el árbitro, uno de los más cuestionados del fútbol argentino. Hay que comprender el contexto: se sospecha de todo y de todos. El Ciclón recibe el dinero de la AFA para pagar los sueldos de los jugadores, ya que vive en una virtual acefalía. Y el equipo de Santiago del Estero tiene la simpatía de Pablo Toviggino, el tesorero de la AFA y la mano derecha de Chiqui Tapia, el presidente.A los 17 minutos del segundo tiempo, el VAR llamó a Arasa por un supuesto penal. Lo cobró, a los 21: gol de Central Córdoba. Luego de un encontronazo de Romaña con Perello, el árbitro le mostró la segunda amarilla al defensor colombiano: expulsado. Iban 25 minutos.Se rompió el partido. Lo quebró el árbitro. En el final, Central Córdoba marcó el 2-1 y, acto seguido, el Ciclón sufrió otra expulsión. Terminó con 9 jugadores. Hubo incidentes en el vestuario, entre unos y otros. Amenazas, protestas. San Lorenzo estaba en llamas: arriba (había "hinchas neutrales") y abajo. El dolor fue tan grande, que Pocho Cerutti y el pibe Gill se fueron entre lágrimas. Todos lloraban. No solo por la derrota. Había algo más...San Lorenzo es un buen equipo. En realidad, hay que comprender el contexto: tiene el peor plantel en cuanto a recursos y jerarquía de los cinco grandes y, sobre todo, juega bajo la sombra del caos existencial. Sin presidente (sin dirigentes, en realidad, en Santiago del Estero), solos contra el mundo, mientras perciben el dinero desde la AFA, con todo lo que eso implica envuelto en sospechas a futuro. La Roca Sánchez, jugador de paso deslucido en el Ciclón, es hoy una suerte de manager.Y la rosca política. Y las sospechas de corrupción en direcciones cruzadas: dirigentes, empresarios, de todo un poco y nada claro. En el mientras tanto, San Lorenzo juega con lo que tiene. Poco, verdaderamente. Orlando Gill, el arquero paraguayo, es un hombre que suele ser citado por Gustavo Alfaro. Salva al Ciclón en un par de ocasiones, gigante más allá de 1,98m.HAY PENAL PARA CENTRAL CÓRDOBA Tras revisar el VAR, el árbitro Arasa sancionó la pena máxima por un agarrón en el área de PerruzziViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/hg7cTtvLRr— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 23, 2025Jhohan Romaña y Gastón Hernández, los zagueros, representan la principal garantía de un equipo que intenta ser sólido, con pizcas de ataques furibundos. El desgaste de Cerutti, delantero, volante y hasta defensor, cuando pide la jugada: en una ocasión clara de Central Córdoba, se arrojó con todo y evitó la caída del arco azulgrana.Ignacio Peruzzi es el motor del mediocampo, basa su juego en correr, meter y ordenar a la tropa. Con el esfuerzo de todos, San Lorenzo se clasificó a la Copa Sudamericana con holgura y pasó a los octavos de final del torneo Clausura. Si se revisa el contexto general, si se deja por un lado lo que ocurre exclusivamente sobre el campo de juego, lo suyo es un milagro, una palabra que se repite a lo largo de su rica, emocionante historia.SAN LORENZO SE QUEDA CON 10 ð??¥ Luego de un encontronazo de Romaña con Perello, el árbitro Arasa le mostró la segunda amarilla al defensor colombianoViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/oZ5VXcPGeP— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 23, 2025De todos modos, hace lo que puede. Central Córdoba, por ejemplo, lo tuvo a maltraer en buena parte del primer capítulo. Fernando Martínez, por el sector derecho, representó el peligro real del conjunto de Santiago del Estero, un torbellino que pocas veces pudo contener la última línea azulgrana.Hasta que en el final de esa etapa, Romaña condujo como si se tratara de un número 10, levantó la cabeza y le dio un pase magnífico a Gulli, un zurdo picante, nada de atorrante, todo lo contrario. Es un volante serio y moderno, de apenas 20 años. Le pegó de primera, directo al ángulo. SAN LORENZO SE QUEDA CON 9 JUGADORES ð??¥ Nery Domínguez metió un pisotón y el árbitro Arasa le mostró la rojaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/5C047MQQ9H— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 23, 2025De pronto, para sorpresa de todos, ganaba San Lorenzo. Y empezó otro partido, dentro del mismo envase. Porque Central Córdoba salió con todo y el Ciclón se sintió cómodo en su mejor versión: el ojo de lince, al calor del contraataque.Matías Perello, por aquí y Lucas Varaldo, por allá, movieron la estantería del Ciclón, que suele retrasarse y defenderse en exceso en las segundas mitades de los espectáculos que los tienen en ventaja. Ya le pasó con Sarmiento, cuando sufrió el empate en el cierre en el Nuevo Gasómetro. Tal vez, lo hace de modo inconsciente.Hasta que Perruzzi le cometió "un penal de VAR" a Lucas Varaldo, por una sutil infracción en el área (¿fue falta?), más en el cuerpo que en el intento de rechazo. Nazareno Arasa no lo había advertido: fue avisado desde las cabinas de TV. No pareció penal, a tal punto que Perruzzi celebró su buena marca-recuperación como un gol. Y el número 9 le pegó bárbaro. El 1 a 1 le dio más dramatismo al espectáculo.Al rato, fue expulsado Romaña, en otra decisión controvertida. Tenía tarjeta amarilla y recibió otra por un cruce con Perello, también amonestado. Fue un momento de calentura del juego, que bien podría haber ignorado el juez. No lo hizo. "Sabía que tenía amarilla y me dejé caer", reconoció Perello, pícaro.El defensor se fue sonriente y la gente de San Lorenzo (hubo "público neutral") entró en cólera. Más aún, luego de un par de situaciones peligrosas, que Arasa evitó involucrarse. Sobre todo, en acciones que pudieron ser tarjetas para el equipo local. Central Córdoba fue una y otra vez. Hasta que Florentín, con un zurdazo, selló el 2-1 en el tiempo de descuento, luego de un centro atrás. San Lorenzo se fue en llamas, con otra roja, por un pisotón de Nery Domínguez, parte de un escenario caliente en el fútbol argentino. Un capítulo más.El Ferroviario jugará con el ganador de la serie entre Rosario Central y Estudiantes. Para San Lorenzo se terminó el año. Al menos, sobre el campo de juego.

Fuente: Clarín
23/11/2025 00:18

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este domingo 23 noviembre de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 10°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
22/11/2025 19:18

Central Córdoba vs San Lorenzo, por los playoffs del Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

Juegan en Santiago del Estero desde las 22, por TNT Sports.El Ciclón aseguró su boleto a la Copa Sudamericana.El Ferroviario buscará dar el gran golpe y sorprender en la recta final del torneo.

Fuente: La Nación
22/11/2025 19:00

En qué canal pasan Central Córdoba vs. San Lorenzo por los octavos de final del Torneo Clausura 2025 hoy

Este sábado, desde las 22, Central Córdoba y San Lorenzo se enfrentan en el marco de los octavos de final del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nazareno Arasa, se disputa en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Ferroviario avanzó de ronda tras finalizar en el cuarto puesto del Grupo A con 24 puntos, misma cantidad que Argentinos Juniors pero con mejor diferencia de gol (+6 contra +5), por lo que el Bicho terminó quinto. El Ciclón, por su parte, quedó quinto en la zona B con 24 unidades, producto de seis victorias, seis empates y cuatro derrotas.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 1° de noviembre del año pasado, por la fecha 20 de la Liga Profesional 2024. En aquella oportunidad, San Lorenzo se quedó con la victoria por la mínima diferencia como visitante con un gol de Ezequiel Cerutti. Central Córdoba no le gana al conjunto de Boedo desde 2021, cuando lo goleó 4 a 0 como visitante en la tercera jornada de la Copa de la Liga por los tantos de Jonathan Bay, Milton Giménez, Carlo Lattanzio y Oscar Salomón.Central Córdoba vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 22 en Santiago del Estero y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Central Córdoba corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a los cuartos de final, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.74 contra los 3.36 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.70.

Fuente: Clarín
22/11/2025 18:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 22 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
22/11/2025 15:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 22 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
22/11/2025 12:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, sábado 22 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
22/11/2025 11:18

En Córdoba, una casa en un barrio cerrado de Calamuchita que propone un refugio natural para tres generaciones

Está ubicada en un barrio cerrado en el Valle de Calamuchita.Casa Unpuente fue concebida para una pareja visitada asiduamente por hijos y nietos.

Fuente: Clarín
22/11/2025 09:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, sábado 22 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
22/11/2025 08:00

A 20 km de Buenos Aires: la "Córdoba chica" que creció en pleno conurbano

Turdera fue conocida como la "Córdoba chica" por la altura de sus tierras, aproximadamente 25 metros sobre el nivel del mar, tanto es así que también se la denominó en sus inicios como "Loma de las hormigas". Esta ciudad del partido de Lomas de Zamora tiene su acta de fundación con una fecha precisa: 30 de enero de 1910, ubicada al sur del conurbano bonaerense, a 20 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las crónicas de época resaltan que para la fiesta del nacimiento de la por entonces Villa Turdera "los coches eran insuficientes, tal era la afluencia de personas que llegaban ansiosas de participar de ese grato acontecimiento en aquellos silenciosos parajes", según describió el diario La Unión el 1 de febrero de 1910. Tal la importancia del acto que recibió la adhesión del presidente de la República, Figueroa Alcorta. Hubo invitados elegantes, periodistas de las populares revistas PBT, Caras y Caretas, Vida Moderna, banda de música oficial, lunch opíparo con entrega de medallas de plata y cobre.Excelencia Agropecuaria 2025: a pura emoción, se entregaron los premios a los mejores del campoSumado a los primeros compradores de lotes de estas tierras, comenzaron a llegar visitantes tentados por la naturaleza y aspectos geográficos que la hacían muy particular en la zona. "Aproximadamente el 60 por ciento de la superficie del Partido (â?¦) constituye la subregión natural de las Lomas de Zamora, propiamente dichas. Aquí las napas proveen de agua dulce; el suelo es de excelente calidad agrícola y forestal, y las altitudes alcanzan los 25 metros sobre el nivel del mar (en la localidad de Turdera)", destaca Alfredo Grassi, especialista en geografía e integrante del Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora, en el libro Lomas de Zamora, Antología histórica lugareña. La estación ferroviaria -ramal Plaza Constitución hasta Ezeiza del ferrocarril General Roca- se encuentra enclavada en un pozo. Vecinos e historiadores del lugar contaron que la obra ferroviaria fue hecha con maquinaria de la época y mucho pico y pala. Así el mote de la ciudad tuvo en cuenta esta particular lomada en la que se encuentra. En un artículo extenso del diario La Unión, del 18 de febrero de 1948, el cronista destaca que en Turdera "el aire es puro y la vegetación exuberante". En esa nota periodística, que conserva el historiador Fernando Esteban, el corresponsal remarca que "un aire y más fresco que el que respiramos en Lomas sentíamos penetrar en nuestros pulmones". Un vecino le aclaró: "Vea señor, aquí estamos a 21 metros sobre el nivel del mar. Para que Ud. interprete bien debemos decirle que nos encontramos a una altura superior a Monte Grande. De ahí que siempre se dijo que Villa Turdera era la 'Córdoba chica'". En "Viaje por la identidad lomense, y sus historias en los últimos 80 años" el escribano Carlos Fernández, del Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora, suma que "Turdera se ha destacado por sus entidades educativas, al punto de denominársela 'ciudad escuela', especialmente en virtud del índice entre alumnos y habitantes (â?¦). Todo ello creaba un confort para una vida más sana, unido a que, debido a su altura sobre el nivel del mar, tenía un aire más puro y fresco, acompañado de una vegetación exuberante, y el lugar muchas veces fue denominado la 'Córdoba chica'".Inicialmente en la zona hubo actividad ganadera, luego predominó la agricultura, que tomó considerable importancia. Según datos del periodo 1905, extraídos del periódico Noticias, en su sección "La historia del partido de Lomas de Zamora", escrito por Juan Luis Stoppini: "Se sembraron, 200 hectáreas de maíz, 36 de avena, 95 de alfalfa, se contabilizaron: 450 vacunos, 215 lanares, 92 porcinos, 43 caprinos, 80 yeguarizos y existían dos cabañas". Exportaciones: en lo que va del año entraron más de US$3100 millones con la carne, una suba del 26,3%En cuanto a la actividad ganadera, vale hacer referencia al relato de un vecino: "Mis viejos siempre me contaban cómo las tropas de vacas pasaban por el puente de ladrillos de la avenida Frías para ir rumbo al matadero", consignó La Unión el 13 de julio de 1995 en el artículo "Turdera, veinte años no es nada". Este ganado era arreado tanto desde lejanías como de poblaciones contiguas o de las propias chacras de la zona.Jorge Luis Borges en el cuento La Intrusa, situado en Turdera, narró: "Un domingo (los domingos la gente suele recogerse temprano) Eduardo, que volvía del almacén, vio que Cristian uncía los bueyes (â?¦). El comercio del Pardo quedaba, creo, más al Sur; tomaron por el Camino de las Tropas; después, por un desvío. El campo iba agrandándose con la noche (â?¦)".

Fuente: Perfil
22/11/2025 07:18

Ola de calor: dónde están y cómo funcionan las estaciones meteorológicas en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba desplegó una red de 17 Estaciones Meteorológicas Automáticas que registran en tiempo real lluvias, vientos y olas de calor. Los datos permiten actuar de manera temprana ante eventos extremos y reducir riesgos en los barrios. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 13:18

El Aeropuerto Córdoba creció 50% en vuelos internacionales y se consolida como hub regional

Estanislao Alemán, gerente general de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina, analiza el salto del Taravella en pasajeros internacionales, el rol de Córdoba como aeropuerto de referencia para otras provincias y las nuevas rutas que se suman a la grilla. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 12:18

Córdoba entre los destinos más elegidos del país: Ansenuza roza el 90% de ocupación para el finde largo

Los niveles de ocupación avanzan de forma sostenida en los principales valles turísticos y la provincia vuelve a ubicarse entre los destinos más elegidos del país. Expectativas de fuerte impacto económico y una agenda cargada de actividades. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 12:18

Córdoba: denuncian que el 69% de las manzanas no tiene rampas y que "moverse en silla de ruedas es imposible"

La falta de accesibilidad volvió a quedar en el centro de la escena: según la Fundación Revelando Valores, la infraestructura está peor año a año y compromete la movilidad de miles de cordobeses. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 10:18

Fin de semana XXL en Córdoba: así funcionará el transporte, el estacionamiento y los servicios municipales

La ciudad ajustará la prestación de servicios entre el viernes y el lunes del fin de semana extralargo. Habrá cambios en los colectivos urbanos, mientras que otros sectores mantendrán su funcionamiento habitual. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 10:18

Los combustibles subieron hasta 10% en dos meses y ya duplican la inflación: cómo impacta el "micropricing" en Córdoba

Las estaciones aplicaron incrementos sucesivos durante los últimos dos meses y el valor de las naftas volvió a ubicarse por encima del índice general de precios. Todos los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 08:18

Aerolíneas Argentinas extiende hasta abril los vuelos directos de Córdoba a Aruba

La aerolínea de bandera informó ayer jueves que, debido a la buena demanda que está teniendo ese servicio, ha decidido mantener la operación desde Córdoba y Buenos Aires, con las mismas frecuencias. Leer más

Fuente: Perfil
21/11/2025 08:18

Córdoba encabeza casos de sífilis: experto advierte sobre política estatal fallida en prevención

La provincia lidera el crecimiento de casos de sífilis en Argentina con una tasa de 220,3 por cada 100.000 habitantes, la más alta del país. Especialistas atribuyen la crisis a la reducción en la distribución de preservativos, la ausencia de mensajes preventivos del Estado y el resurgimiento de narrativas anticiencia, mientras advierten sobre el impacto en jóvenes y recién nacidos. Leer más

Fuente: Clarín
21/11/2025 00:18

Clima hoy en Villa Carlos Paz, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este viernes 21 noviembre de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 14°C y 24°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
20/11/2025 23:18

Crisis en el Partido Conservador: la llegada de Pipe Córdoba desata la renuncia de Juan Pablo Cepero

El exmagistrado del CNE dimitió al Consejo Nacional de Control Ético del colectivo tras la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos para que entrara el excontralor; aseguró que la decisión es irregular y vicia el proceso

Fuente: La Nación
20/11/2025 22:00

Las imágenes del temporal que azotó al AMBA, Córdoba y otros puntos del país: fuertes vientos, granizo y destrozos

Un fuerte temporal atravesó este jueves por la tarde diversas regiones del país, con impacto principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y provincias del centro y norte argentino.Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la caída de granizo motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuviera vigentes múltiples alertas amarillas por tormentas fuertes.De acuerdo con el organismo, la inestabilidad afectaba a la Ciudad de Buenos Aires, parte del territorio bonaerense y también sectores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. En todas estas zonas se desarrollan chaparrones de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y episodios de granizo, con acumulados que ya superan los valores previstos.En el AMBA, las precipitaciones comenzaron durante la tarde y rápidamente ganaron fuerza. Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban cortinas de agua y descargas eléctricas constantes. Dentro del partido de Morón, un poste cayó sobre la vía pública y afectó a una vivienda, según reportaron medios locales. En Chivilcoy y Baradero hubo árboles que se quebraron, algunos sobre vehículos estacionados.Con respecto al territorio porteño, vecinos del barrio de Palermo no tardaron en compartir videos en redes sociales que daban cuenta de la copiosa cantidad de lluvia que azotó a la zona norte de la Ciudad.Las condiciones meteorológicas adversas también se replicaron en Córdoba. En distintas localidades se observaron chaparrones intensos, ráfagas fuertes y abundante granizo. En Los Álamos, el techo de un polideportivo se desplomó después del paso de la tormenta, mientras que en Villa María la caída de hielo fue repentina y sucedió tras una jornada marcada por temperaturas muy elevadas.El SMN señaló que la actividad tormentosa podría empezar a disminuir hacia la madrugada del viernes, cuando las lluvias darían paso a lloviznas intermitentes. Para el viernes, el pronóstico indica una mejora progresiva.De cara a estos fenómenos â??que pueden implicar capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianasâ??, el organismo emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.Evitar circular por áreas inundadas.Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Evitar actividades al aire libre.Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.Mantenerse informado por las autoridades.

Fuente: Clarín
20/11/2025 21:18

Tormentas en Buenos Aires, EN VIVO: alerta por lluvias fuertes, granizo en Córdoba y cómo sigue el clima hoy

Rige una alerta amarilla en la Ciudad por precipitaciones con viento y rayos. También afecta a Santa Fe.Cobertura minuto a minuto.

Fuente: Clarín
20/11/2025 19:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, jueves 20 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

Córdoba confirma el Calendario Escolar 2026: clases desde el 2 de marzo y 190 días obligatorios

El Ministerio de Educación de Córdoba confirmó el Calendario Escolar 2026, que fija el inicio de clases y garantiza 190 días de actividad. También quedaron establecidos el receso de invierno, las fechas de exámenes y las instancias organizativas previas al comienzo del ciclo. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

Córdoba se encamina a su mayor cosecha de trigo en la historia: producción, precios e impacto económico

La provincia proyecta alcanzar 5,7 millones de toneladas con rendimientos que duplican los del año anterior. Los departamentos de Marcos Juárez y Unión lideran con cifras inéditas, mientras que las lluvias abundantes del ciclo transforman al cultivo en una apuesta segura. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2025 19:00

Murió una bebé en un hospital de Córdoba y denuncian que fue mala praxis: investigan cuatro casos más

La denuncia de una mujer por una presunta mala praxis que habría llevado a la muerte de su bebé recién nacida generó impacto en Córdoba. La víctima de 20 años denunció al Hospital Nueva Maternidad Provincial tras perder a su hija luego de una cesárea que no estaba prevista inicialmente. El fiscal a cargo de la causa denunció que hay otras tres investigaciones en curso de este año -que involucran a dos bebés y una mujer- y un caso del año anterior.El caso que tomó relevancia mediática fue el de Evelin Medina, de la ciudad de Córdoba. La mujer denunció que el lunes 10 de noviembre se acercó al hospital de referencia provincial para un último control, donde le indicaron que volviera el viernes 14 para que la internaran y se le induzca el parto, contó en diálogo con el medio local La Voz.Ese día, tras darle varias medicaciones, la víctima aseguró que se quedó dormida y, al despertar, le dijeron que tenía que ir a cesárea. Al día siguiente, ingresó al quirófano a las 13.30. "Antes de entrar, la bebé estaba bien, con latidos", aseguró.Sin embargo, Medina denunció que el quirófano no estaba correctamente preparado: "Cuando me pusieron la anestesia epidural, me pincharon tres veces en la espalda. Pedí que entrara mi mamá, pero no me dejaron. Yo escuché que eran practicantes". Medina indicó que la doctora le daba indicaciones a los practicantes de cómo realizar el proceso. "Veo que están por sacar a mi bebé, pero se volvió para adentro. Dos veces me pasó eso. La doctora le decía a la practicante que lo sacara sin miedo", relató al medio cordobés.La bebé nació a las 14.50. Medina detalló que la vio moverse, aunque no escuchó su llanto. Segundos después, se la llevaron a una sala contigua. Minutos más tarde le informaron a la madre de Medina que la bebé salió sin signos vitales.Medina hizo la denuncia, que quedó radicada en la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 4, a cargo del fiscal Ernesto de Aragón. La causa se caratuló como "muerte de etiología dudosa". Aunque la familia denunció que fue mala praxis, la Fiscalía investiga otras causas como posible sufrimiento fetal dentro del vientre. El abogado de Medina, Soria Cangiano, sostuvo que la mujer estaba "en muy mal estado, tanto físico como psicológico". "Sufrió un postparto complicado, sin la atención médica adecuada, con un sangrado intenso y una sutura abdominal importante", explicó a La Voz.Sobre el caso de Medina, desde el Ministerio de Salud provincial aseguraron a ElDoce que la intervención se realizó con médicos residentes con la supervisión de una ginecóloga con 18 años de trayectoria. Tras la difusión del caso de Medina, otra mujer se acercó a Cangiano para denunciar que su bebé había muerto en presuntas causas similares, aunque no radicó ninguna denuncia en la Justicia. En diálogo con ElDoce, el fiscal Aragón remarcó que la causa está en su etapa inicial, por lo que no hay información concluyente: "Esta persona indica que habría recibido un tratamiento que ella entiende que no fue adecuado a las circunstancias, una intervención que entiende como negligente. Se trata como una muerte de etiología dudosa".Dos días después de la denuncia de Medina, otro caso salió a la luz. Alcira y Marcelo denunciaron que su hija Azul Ramallo de 21 años murió días después de dar a luz por cesárea a una bebé en el Nueva Maternidad Provincial.Los padres denunciaron que, tras dar a luz, la pasaron a terapia intensiva, dijo en diálogo con ElDoce: "A la noche la entubaron, al otro día nos dijeron que no le funcionaban los riñones y que tenía complicados los pulmones. A las seis de la tarde nos llamaron para decirnos que había tenido un paro. Hace 65 días no sabemos qué pasó con mi hija y su cuerpo está en un galpón judicial. Se está pudriendo ahí y no hay respuesta de ningún médico". El hecho también es investigado por Aragón.De Aragón ordenó un allanamiento en el hospital donde secuestraron historias clínicas y documentación médica clave. En tanto, el secretario de Salud, Carlos Giardona, y el director del hospital, Luis Ahumada, realizaron una conferencia de prensa donde negaron que haya habido mala praxis. Agregaron que desde la inauguración del nosocomio en 2023, hubo dos muertes de parturientas: el caso de una joven de 14 años y el caso de Azul Ramallo, que falleció por sepsis.

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Juicio a la cúpula de Luz y Fuerza en Córdoba: el fiscal pidió penas de hasta 10 años por un perjuicio de US$220 millones

CÓRDOBA.- El fiscal general ante el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba, Carlos Casas Nóblega, pidió 10 años de prisión para el exsecretario general de Luz y Fuerza-Córdoba Gabriel Suárez y nueve años y medio para el actual titular, Jorge Molina Herrera. Ambos están acusados de encabezar una asociación ilícita dedicada a desviar fondos sindicales, estafar al sindicato y lavar activos entre 2011 y 2019. Después de los alegatos que comenzarán los próximos días, la sentencia llegaría la primera semana de diciembre. Para la Fiscalía, el perjuicio económico rondó los US$220 millones.Para Suárez, además, la Fiscalía pidió ocho años de inhabilitación y multa de $15,6 millones y para Molina Herrera, el mismo plazo de inhabilitación y multa de $67,5 millones. Para Fernando Navarro, quien manejó las arcas del sindicato en el período cuestionado, la pena requerida es de 9 años y 6 meses de prisión, inhabilitación por ocho años y multa de $12,6 millones.Para el resto de los acusados -Daniel Edgardo Lozano, Roque Daniel Tapia, Alexis Daniel Fidelbo, José Ramón Galván y Yanina Victoria Molina- los pedidos de pena van entre 5 años y seis meses, y tres años.Casas Nóblega, en su alegato, planteó que "existió un desvío intencional de cheques para obtener retornos". Los imputados usaron dineros del Fondo Compensador para jubilados y de la Obra Social, a través de cheques que libraban ellos, emitidos a proveedores verdaderos y ficticios que, con los endosos, perdían la trazabilidad. Eran cobrados en el Banco de Córdoba y el Banco Nación.El Fondo Compensador nació en 1975 cuando la Epec (empresa provincial eléctrica de Córdoba) absorbió personal de lo que era Obras Sanitarias. Entonces se diseñó ese esquema para atender las diferencias remuneratorias entre las jubilaciones de unos y otros. El plan se fue extendiendo en el tiempo y nunca se deshizo, aunque ya no quedan activos exObras Sanitarias. La discusión de que se mantenga el fondo no se dio nunca: se nutre de aportes de los empleados y de la empresa. En 2018, el sindicato dejó de pagar compensaciones a los jubilados aduciendo que no quedaba más dinero.La causa judicial se inició a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) que derivó en una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos. Habían detectado "movimientos financieros sospechosos" desde 2012 por parte de integrantes del Sindicato de Luz y Fuerza. En 2021, la Justicia ordenó el procesamiento.En el caso del lavado de activos, en la causa quedaron bajo la lupa inversiones inmobiliarias, compras de autos y de divisas. Un punto clave de la investigación fue cuando Molina Herrera, en 2012, compró fichas en casinos por $13 millones.Cuando la causa se elevó a juicio, Casas Nóblega equiparó la situación a la del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), intervenido en febrero de 2020. Sus líderes Mauricio Saillén y Pascual Catrambone estuvieron detenidos y están acusados de asociación ilícita y administración fraudulenta.Para la Fiscalía, "los imputados, valiéndose de sus funciones y facultades legales conferidas para administrar y distribuir los saldos del Fondo, habrían desviado dichos fondos hacia diferentes destinos, perjudicando a los jubilados y los pensionados que deberían haber recibido ese dinero".

Fuente: Perfil
20/11/2025 16:00

Tommy Hilfiger abre su primera tienda en Nuevocentro y refuerza la llegada de marcas globales a Córdoba

La firma internacional inauguró un local de 110 m2 con concepto de experiencia inmersiva. La apertura se suma al plan de expansión del shopping, que suma marcas de peso y nuevas propuestas gastronómicas. Leer más

Fuente: Clarín
20/11/2025 15:18

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, jueves 20 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
20/11/2025 12:00

Central Córdoba vs. San Lorenzo, por los octavos de final del Torneo Clausura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Central Córdoba de Santiago del Estero y San Lorenzo se enfrentarán el próximo sábado desde las 22 en el estadio Madre de Ciudades por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. El encuentro se transmitirá en vivo por TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En la previa al cotejo que arbitrará Nazareno Arasa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.48 contra 3.56 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate, que llevaría la definición a los penales después del tiempo suplementario de media hora, cotiza a 2.75.El Ferroviario está teniendo una gran temporada que incluyó su participación en la Copa Libertadores primero, con victoria ante Flamengo en el Maracaná, y la Sudamericana después, donde decantó desde la primera. En el ámbito doméstico se ubicó cuarto en el grupo A con 24 puntos gracias a cinco victorias, nueve empates y apenas dos derrotas siendo el segundo equipo por detrás de Rosario Central que menos perdió.El Ciclón, por su parte, compite con un equipo que hace milagros en la cancha mientras la institución está sumergida en una crisis económica e institucional que lo afecta en el día a día. Hubo semanas en las que suspendió entrenamientos, pero aun así se las ingenió para terminar quinto en la zona B con 24 tantos producto de seis triunfos, seis empates y cuatro derrotas. Además, fue semifinalista del Torneo Apertura de la mano de Miguel Ángel Russo y se clasificó a la Copa Sudamericana 2026 a través de la Tabla Anual.Lo positivo para el Azulgrana es que se habilitó el acceso de "público neutral" al estadio Madre de Ciudades y la tribuna será ocupada, muy probablemente, por sus hinchas para alentarlo frente a Central Córdoba en el cruce eliminatorio.Quien se imponga en el cruce avanzará a los cuartos de final y esperará por el vencedor del Canalla y Estudiantes de La Plata, que se medirán el domingo a las 17.30 en el Gigante de Arroyito.Cronograma de octavos de final del Torneo Clausura 2025Boca Juniors vs. Talleres de Córdoba - Domingo 23 de noviembre a las 20.Vélez vs. Argentinos Juniors - Sábado 22 de noviembre a las 20.Lanús vs. Tigre - Miércoles 26 de noviembre a las 21.30.Racing vs. River Plate - Lunes 24 de noviembre a las 19.30.Rosario Central vs. Estudiantes - Domingo 23 de noviembre a las 17.30.Central Córdoba vs. San Lorenzo - Sábado 22 de noviembre a las 22.Unión de Santa Fe vs. Gimnasia de La Plata - Lunes 24 de noviembre a las 22.Deportivo Riestra vs. Barracas Central - Lunes 24 de noviembre a las 17.

Fuente: La Nación
20/11/2025 11:00

Aeropuertos Argentina inicia nuevo plan de inversión en Córdoba por US$25 millones

CÓRDOBA.- Con una inversión de US$25 millones para duplicar la capacidad del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba, el grupo Aeropuertos Argentina inicia un nuevo programa para el país, por un "monto importante, muy significativo". Así lo definió ante una consulta de LA NACION el CEO de la compañía, Daniel Ketchibachian.En los últimos cinco años, el grupo fundado por Eduardo Eurnekian invirtió US$1000 millones en el país: "Estamos por inaugurar un nuevo aeropuerto en San Juan, estamos trabajando en varias pistas nuevas. Estos US$25 millones -una cifra importante- es el inicio de una nueva etapa. Somos muy positivos en nuestras expectativas. Como Eurnekian, la confianza es la base de todo", puntualizó Ketchibachian.El ejecutivo se reunió con el gobernador Martín Llaryora -quien calificó de "histórica" la inversión- y el intendente Daniel Passerini, quienes resaltaron la decisión del grupo en función del interés de Córdoba en la economía naranja, para la que la conectividad aérea es clave. El Taravella es la segunda estación aérea argentina después de Aeroparque.El empresario apuntó que el optimismo del grupo se fundamenta en la cantidad de nuevas conexiones aéreas que se fueron sumando en los últimos tiempos. En el caso puntual de Córdoba, desde enero tendrá vuelos directos a 14 ciudades del exterior (Latinoamérica y España). Además, hay negociaciones abiertas para recuperar la conexión directa a Miami.Las obras en el Taravella comenzarán en dos semanas y, distribuidas en cuatro etapas, finalizarán en 2027. Se ejecutarán sin que la estación aérea deje de funcionar -"por lo que serán más lentas"- y duplicarán los actuales 2.400 metros cuadrados, además de llegar a una capacidad de 3 millones de pasajeros. Entre enero y octubre de este año transitaron 2.621.415 pasajeros, de los cuales 1.869.970 correspondieron a vuelos domésticos y 751.445 a internacionales, lo que implica un crecimiento interanual del 12,06%."Los ladrillos tienen que llegar antes que los pasajeros, lo decimos siempre y avanzamos porque vemos un futuro promisorio", afirmó Ketchibachian. Apuntó que el aeropuerto cordobés se convertirá en "inteligente; sumará un área de servicios VIP, un duty free en el sector de arribos de pasajeros, tres nuevas gates que permitiránoperar más y mejor con vuelos internacionales". También se incorporará un patio de valijas autónomo.El empresario no descartó, en un futuro, la construcción de un hotel en el aeropuerto, ya que el grupo incorporó un equipo para esos desarrollos, con el que ya anunciaron que destinarán US$18 millones a uno de 80 plazas en la estación aérea de Neuquén. "Con esta ampliación y ya desde las primeras etapas, el aeropuerto estará en condiciones para que cualquier línea área pueda venir, no habrá restricciones", sintetizó Ketchibachian.

Fuente: Perfil
20/11/2025 10:00

Vacunación en picada en Córdoba: "Están apareciendo enfermedades que teníamos erradicadas"

Los últimos datos oficiales revelan un desplome inédito en las coberturas infantiles y adolescentes. Las cifras están muy por debajo del nivel que garantiza protección comunitaria y ya hay señales de rebrotes en el país. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2025 07:18

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 20 de noviembre

Este jueves 20 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.430 pesos y cotiza a 1.380 pesos para la compra. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 20:36

Emilse Córdoba: "Si este balance no es del todo positivo, va a ser una muy mala noticia para el mercado"

La especialista advierte que un mal reporte de NVIDIA podría arrastrar tanto a Wall Street como a los mercados emergentes. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:06

Aeropuertos Argentina duplicará la capacidad operativa de la terminal de Córdoba con una inversión de más de USD 26 millones

La ampliación y modernización de la terminal Ambrosio Taravella permitirá responder al aumento del tráfico aéreo y fortalecer la conectividad regional, impulsando el desarrollo económico de la provincia y el sector aeroportuario argentino

Fuente: Clarín
19/11/2025 18:36

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 19 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
19/11/2025 18:36

Córdoba: la Municipalidad habilita 15 nuevos reclamos digitales a través de VeDi

La Municipalidad de Córdoba sumó 15 nuevas categorías de reclamos al sistema VeDi, que ahora permite denunciar fiestas clandestinas, ruidos molestos y locales no habilitados. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 18:36

Campaña solidaria en el norte de Córdoba: odontólogos llevan prevención y atención a los parajes rurales

En el marco del Día Latinoamericano del Cáncer Oral, el Colegio de Odontólogos encabezará una nueva misión comunitaria en tres localidades del noroeste. "La idea es llegar con prevención, autoexamen y atención donde más se necesita", destacó su presidente, José Ermoli. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 17:36

Una alternativa cómoda y económica para viajar en el verano a las sierras de Córdoba

Muchos cordobeses planean sus vacaciones en las sierras, pero hay quienes no tienen automóvil o prefieren dejarlo en su casa. Para llegar a destino, una opción accesible es el ómnibus. Algunos precios para ir haciendo números. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 17:36

Vacaciones al Caribe, casino y cheques: cómo se vació el Fondo de los Jubilados de Luz y Fuerza Córdoba

La Justicia investiga un esquema de cheques fraguados, proveedores ficticios y maniobras de lavado que habría permitido a los líderes sindicales financiar viajes, autos y propiedades. El perjuicio supera los $215 millones del Fondo Compensador de Epec. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:54

Córdoba prepara la ampliación de su aeropuerto con una inversión de U$S25 millones

Las autoridades provinciales y representantes de Aeropuertos Argentina presentarán esta tarde el plan de obras para ampliar la capacidad operativa del aeropuerto. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:00

Córdoba frente al nuevo paradigma digital: cómo la provincia redefine su modelo de juego online

La irrupción del entretenimiento digital, en especial de las plataformas de juego online, ha impulsado un debate profundo sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad institucional. Leer más

Fuente: Clarín
19/11/2025 15:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, miércoles 19 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
19/11/2025 14:00

Investigan la muerte de un bebé y de una madre en una maternidad de Córdoba

Los casos ocurrieron con dos semanas de diferencia y las familias denuncian que hubo mala praxis.El fiscal de la causa investiga otras muertes ocurridas en los últimos dos años.

Fuente: Perfil
19/11/2025 13:00

El eterno retorno de Kraisman: tras ser excarcelado retomó la actividad política en un barrio de Córdoba

El histórico dirigente peronista reapareció con tareas "territoriales" en barrio Los Fresnos de la capital cordobesa. Leer más

Fuente: Clarín
19/11/2025 12:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, miércoles 19 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
19/11/2025 10:00

Córdoba lanzó el Foro de Cultura Democrática: Passerini advirtió que "el pensamiento único es quizás el peor camino de la democracia"

El nuevo espacio buscará reactivar el debate público, promover el pluralismo y fortalecer la cultura democrática en la provincia. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 09:00

Córdoba violeta: una nueva encuesta refleja que 6 de cada 10 cordobeses le piden a Llaryora que apoye a Milei

A 700 días de gestión, la provincia se consolida como el principal soporte político del Gobierno nacional, otorgándole la nota promedio más alta del país. El gobierno nacional atraviesa su mejor momento del año. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 08:00

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 19 de noviembre

Este miércoles 19 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.425 pesos y cotiza a 1.375 pesos para la compra. Leer más

Fuente: Clarín
19/11/2025 01:00

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este miércoles 19 noviembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 29°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
19/11/2025 00:00

Quién controla los ascensores en Córdoba: Municipalidad y Cámara de Propiedad Horizontal se contradicen tras incidente

El accidente ocurrido el lunes en el edificio Chacabuco Park, donde una joven quedó atrapada 45 minutos en un ascensor que ascendió de forma violenta hasta el piso 15, dejó al descubierto una controversia sobre las responsabilidades de control y mantenimiento de estos equipos en Córdoba. Leer más

Fuente: Clarín
18/11/2025 22:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, martes 18 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
18/11/2025 18:00

Macabro hallazgo en Córdoba: un perro volvió a la casa de su dueña con una bolsa que tenía restos humanos

Un perro regresó a la casa de su dueña en el barrio General Urquiza, ciudad de Córdoba, con una misteriosa bolsa que poco después se descubrió tenía restos humanos -principalmente fragmentos de huesos y carne-. El macabro hallazgo ocurrió el pasado domingo, en un domicilio ubicado sobre la calle Andalucía al 3100.Según relató Giuliana, propietaria del can, su mascota se recostó en el patio alrededor de las 13 con una bolsa de color negra que, a simple vista, parecía inofensiva. Sin embargo, cuando se acercaron al animal, se dieron cuenta de que algo no cuadraba del todo. "Era algo grande, diferente a lo que uno suele ver", reconoció."Ayer [por el domingo], alrededor del mediodía, lo vimos echado [al perro] en el patio comiendo algo. Nos acercamos a sacárselo de la boca. Pensamos que era restos de animal o algún huesito. Por acá acostumbran a tirar basura. Lo que estaba comiendo lo había sacado de detrás de un alambrado", precisó en una entrevista."Cuando se lo vamos a sacar, era algo grande, diferente a lo que uno suele ver. Nos llamó la atención. Así que lo embolsamos, llamamos al 911. Cuando llegaron y se lo mostramos, logramos determinar que en uno de los costados de ese objeto había un tatuaje, como una especie de tribal", contó la mujer en diálogo con C5N.Tras hacer entrega de los restos, un grupo de efectivos de la Policía local y especialistas en criminalística se acercaron al lugar del descubrimiento para realizar las pericias correspondientes. "Recrearon el recorrido que hizo mi perro y encontraron un segundo pedazo de carne humana, que pertenecería a una pierna", dijo Giuliana.Aclaró que el lugar donde su mascota encontró los restos humanos es parte de un "pequeño basural" donde "tiran cualquier cosa". "Como dije antes, mi perro rompió un alambrado, ingresó a una zona a la que jamás habíamos entrado y sacó esto. Estuvo descompuesto por varios días. Del lugar emanaba mucho olor", sostuvo. Respecto de a quién podrían pertenecer aquel miembro, la vecina de General Urquiza dijo no tener mayores precisiones. "No hay ninguna persona que haya desaparecido en la zona tanto en los últimos meses como año. Tampoco parecía ser un resto reciente, sino en avanzado estado de descomposición", completó.Este lunes, los fragmentos fueron sometidos a un análisis forense, mientras la Fiscalía del Distrito 2, Turno 6, a cargo de la Dra. Eugenia Pérez Moreno, ordenó una consigna policial en la vivienda y dispuso continuar con las tareas. Según fuentes judiciales consultadas por Cadena 3, pertenecerían a una mujer.

Fuente: Perfil
18/11/2025 16:36

Córdoba: cómo lograban vaciar cuantas bancarias con transferencias falsas

La Justicia de Córdoba confirmó la citación a juicio por estafas telefónicas realizadas mediante débitos inmediatos, varias de ellas operadas desde la cárcel de Bouwer. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 15:18

El aeropuerto Córdoba contará con kioscos de autoservicio para check in y despacho de equipajes

El convenio estratégico apunta a modernizar los procesos de chequeo de pasajeros y despacho de equipajes y contempla también puertas de seguridad de última generación. El objetivo es agilizar el embarque y reducir las filas en los mostradores. Leer más

Fuente: Clarín
18/11/2025 15:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, martes 18 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
18/11/2025 13:18

Municipalidad de Córdoba: hasta fin de mes se podrá adherir al régimen de regularización de deudas

El plan comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal vencidas al 30 de septiembre de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

La ruta gastronómica del finde largo en Córdoba: Chori Fest, Oktoberfest y el gran Encuentro Parrillero encienden el interior

El interior cordobés se transforma en un mapa gastronómico explosivo: choripanes serranos, cerveza alemana, parrillas encendidas y un festival gratuito en Sierras Chicas componen un recorrido que promete convocar a miles de turistas. Propuestas para todos los gustos en las principales localidades del interior. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

Córdoba: volcó un camión y 23 vacas quedaron sueltas en la Ruta 38

A la altura de La Falda, los animales quedaron libres dificultando la circulación. Leer más

Fuente: Clarín
18/11/2025 12:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, martes 18 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Ámbito
18/11/2025 10:35

Vacas sueltas y ruta colapsada: un accidente ganadero sacudió a Córdoba

El hecho ocurrió luego de un triple choque provocado por una presunta falla en los frenos de un camión cuando descendía hacia la ciudad.

Fuente: La Nación
18/11/2025 09:36

Vuelco y caos de tránsito en Córdoba: 23 vacas quedaron libres en la ruta después de un choque múltiple

Un camión jaula que transportaba 23 vacas volcó este lunes por la tarde en la Ruta 38, a la altura de La Falda, en Córdoba, tras protagonizar un choque múltiple. La escena derivó en una situación inusual: los animales quedaron fuera del vehículo y comenzaron a circular por la traza, generando un importante caos de tránsito.El camión provenía de La Rioja y tenía como destino final la provincia de Santa Fe. Según los primeros testimonios, el vehículo habría sufrido una falla en los frenos, lo que provocó que su conductor perdiera el control. En la maniobra, impactó contra un colectivo interurbano y una camioneta, y luego volcó al costado de la Ruta 38.El dueño de uno de los autos afectados aseguró que el chofer intentó evitar la colisión al meterse entre los vehículos, pero no logró esquivar el impacto. A raíz del vuelco, las vacas quedaron dispersas sobre la calzada. Pese a la magnitud del accidente, no hubo heridos de gravedad, de acuerdo con lo publicado por el diario La Voz. View this post on Instagram Testigos describieron el siniestro como "un desastre", aunque destacaron que el camión no llegó a golpear postes ni estructuras de la zona. Videos compartidos en redes sociales muestran a los animales caminando por la ruta y obstruyendo el tránsito, aunque no se registraron incidentes con ellos.Un operativo policial y municipal se desplegó rápidamente para despejar la carretera y contener al ganado. Finalmente, las 23 vacas fueron guiadas por vecinos y autoridades hacia un espacio seguro y agrupadas en el patio de un hotel cercano.

Fuente: Perfil
18/11/2025 08:18

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 18 de noviembre

Este martes 18 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.415 pesos y cotiza a 1.365 pesos para la compra. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 03:46

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Córdoba

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Perfil
17/11/2025 20:18

Terror en Nueva Córdoba: ascensor subió violentamente y dejó atrapada a mujer 45 minutos

Una residente de 28 años del edificio Chacabuco Park sufrió lesiones cervicales, lumbares y en las rodillas tras un desperfecto mecánico que hizo que el ascensor ascendiera de forma violenta. Vecinos denuncian fallas recurrentes y falta de respuesta de la administración. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 19:18

La fiesta desaktada: la banda celebra su aniversario con un encuentro abierto en Córdoba

DesaKTa2 cumple cuatro años y lo celebra con un show gratuito en el Parque Las Tejas. Música, sorpresas e invitados especiales formarán parte de una jornada abierta para toda la familia. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 19:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 17 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
17/11/2025 17:18

Regresa el Pity Álvarez y Córdoba se prepara para un show histórico

El exlíder de Viejas Locas e Intoxicados confirmó que se presentará el 20 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes. Tras no concretar fechas en Buenos Aires, el músico eligió Córdoba como punto accesible para su esperado retorno. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 16:18

Cuáles son los cinco destinos de Córdoba más buscados para el fin de semana extralargo

El feriado del Día de la Soberanía Nacional, del jueves 20, se trasladó al viernes 21 y se sumó el día no laborable del lunes 24 con fines turísticos, conformando un fin de semana XXL. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 15:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, lunes 17 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
17/11/2025 13:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de hoy, lunes 17 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
17/11/2025 12:18

Córdoba: elevaron a juicio una causa por presuntas estafas telefónicas

Algunos imputados están presos en la cárcel de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 12:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, lunes 17 de noviembre

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Black Week mayorista en Córdoba 2025: dónde aprovechar descuentos de hasta el 40%

Una semana completa de rebajas, promociones bancarias y cuotas sin interés llega a los mayoristas de la ciudad y el interior. Qué días conviene comprar, qué bancos dan más reintegros y dónde están los comercios adheridos. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Video: dos delincuentes golpearon a un joven y lo patearon en el suelo para robarle el celular en Córdoba

El hecho ocurrió este sábado por la noche en el barrio Güemes de la capital cordobesa. La víctima fue atacada brutalmente por dos ladrones que le robaron su teléfono celular. Todo quedó registrado en filmaciones de distintas cámaras de seguridad. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Rebaja de impuestos en Córdoba: qué pasa con el revalúo, el Inmobiliario, Ingresos Brutos y el Automotor

El ministro de Economía Guillermo Acosta aclaró dudas sobre diversos aspectos del "plan histórico" de reducción impositiva anunciado por Martín Llaryora. Detalles en la nota. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

El dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 17 de noviembre

Este lunes 17 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.425 pesos y cotiza a 1.375 pesos para la compra. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com