Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Luego de tres meses de inspectores en las calles se observó una baja pero el promedio sigue en 69 km/h cuando debería estar muy por debajo de esa cifra. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El presidente Gustavo Petro y el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella protagonizan una nueva disputa por la difusión de un video en el que la familia de De la Espriella aparece con "Ñeñe" Hernández
En medio de una nueva intervención del PRO nacional sobre el partido en Córdoba, el diputado nacional advirtió que "no existe jurídicamente la posibilidad de que un partido nacional expulse autoridades provinciales" y denuncia una maniobra política del macrismo. Leer más
Más transparente, inclusiva y cercana: el organismo internacional destacó el trabajo conjunto entre el Estado provincial, universidades y organizaciones civiles para actualizar el marco de transparencia. Leer más
La ciudad desplegará actividades especiales del 21 al 24 de noviembre, con circuitos patrimoniales, senderismo urbano, shows y una grilla cultural para vecinos y turistas. Todos los detalles para disfrutar de estos cuatro días sin salir de la ciudad. Leer más
La nueva torre se suma a un complejo que redefine cómo se vive en la ciudad: más espacios comunes, más servicios y una comunidad en crecimiento. Leer más
CÓRDOBA.- El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, giró el proyecto de presupuesto 2026, que calificó como un "histórico Programa de Reducción Impositiva" para dinamizar el sector productivo que asciende a $900.000 millones (la mitad en Ingresos Brutos). La reducción más importante es para los comercios más chicos, para los que la alícuota de Ingresos Brutos (II.BB) pasan de 3,5% a 2,5%. Esa medida alcanza, según la provincia, al 64% de los comerciantes.El proyecto mantiene la "reducción y eliminación de II.BB. a quienes inviertan en la provincia bajo el régimen de promoción industrial. La alícuota será del 0% para quienes facturan menos de $3.200 millones, condicionada a que inviertan el 1,2% de sus ingresos. El proyecto incluye los anuncios que ya había hecho el gobernador sobre la Ley de Igualdad Territorial con desgravaciones de hasta el 100% de II.BB a quienes inviertan en el Noreste y Sur-Sur de la provincia. Para ese fin destinará 5% de la recaudación de ese impuesto (unos $154.000 millones).Se sostiene la alícuota cero para inversiones en educación y se suma lo mismo para salud. También sigue 0% de II.BB. para la producción agrícola, la industrial bajo promoción y para créditos hipotecarios. En cambio, no hay reducciones anunciadas para II.BB. que pesan sobre insumos de esos dos sectores y el resto de las líneas de préstamo. El proyecto prevé exenciones para proyectos vinculados a la Economía del Conocimiento y emprendimientos bajo el Fondo Emprendedor Córdoba. II.BB es el tributo más criticado en el país por su efecto cascada y está entre los que Nación pretende que desaparezca en la reforma tributaria. En el caso del Inmobiliario Urbano "ningún contribuyente tendrá aumentos en términos reales", señala el texto, ya que "como máximo habrá una actualización por inflación". Cuatro de cada diez tendrá bajas reales de hasta el 25% respecto a lo que pagaron en 2025. El 11% abonará lo mismo que este año y el 21% registrará una actualización del 29% nominal. El resto, "pagará menos" que este año. Además, 175.000 personas e instituciones tendrán una exención del 100% del Inmobiliario Urbano. En total, el fisco provincial "resignará cobrar $200.000 millones".Respecto del Inmobiliario Rural, las actualizaciones -indicaron desde el Gobierno- fueron "acordadas" con todas las instituciones del sector y lo recaudado se destinará al Fondo de Desarrollo Agropecuario. La propuesta promueve un descuento del 5% para los propietarios productores para impulsar que ellos mismos trabajen sus campos. El cálculo oficial es que la Provincia deja de percibir $250.000 por el esquema que regirá el año próximo en este impuesto.Llaryora estuvo esta semana con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Al salir, calificó a la reunión de "muy importante, cordial y productiva" Valoró la nueva etapa de "diálogo" y pidió cambios en el presupuesto 2026 para que atienda los reclamos que las provincias vienen realizando a la Rosada desde hace meses.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La iniciativa, incluida en el Presupuesto provincial 2026, habilitará una merma en la carga impositiva de $900.000 millones. Se estima que la baja de IIBB beneficiará al 64% de los cordobeses
Este viernes 14 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.430 pesos y cotiza a 1.380 pesos para la compra. Leer más
CÓRDOBA.- Dos hombres serán juzgados por femicidio por el femicidio y descuartizamiento de Brenda Torres, una joven cuyos restos fueron encontrados en distintas partes de la ciudad, en julio pasado. Los acusados son Christian Alexis Aranda y Gustavo Martín Lencina, quienes están detenidos.El fiscal Horacio Vázquez dio por concluida la investigación al considerar que la prueba reunida permite acusar a Aranda y Lencina como coautores de homicidio agravado por mediar violencia de género.La joven de 24 años, con problemas de consumo de drogas, estaba -según determinó la investigación- en una situación de "especial vulnerabilidad y desigualdad" frente a sus femicidas. En una reunión en la que hubo consumo de drogas Torres fue primero golpeada y, al verla muerta, descuartizaron su cuerpo. Dejaron los restos en diferentes lugares, a tal punto que diez días después de encontrar las primeras partes, siguieron apareciendo otras. Lencina tenía experiencia como matarife; las formas de los cortes revelaron haber sido hechos por alguien con conocimientos. En la casa donde fue la reunión se secuestró la cuchilla empleada. Las conversaciones entre ellos, detectadas al intervenir sus teléfonos, fueron pruebas claves en la investigación que derivó en la elevación al juicio que será en el 2026.Torres fue vista por última vez el jueves 24 de julio. Un día después, los investigadores encontraron sus brazos, que fueron los primeros restos en ser encontrados en el predio de una obra en construcción en una bolsa de consorcio en el barrio Chateau Carreras, cerca del estado mundialista. Días después se encontraron más, a unas cuadras de allí, y el 2 de agosto aparecieron su torso y la cabeza en la casa de los acusados. Una bolsa con vísceras fue hallada más tarde. La identificación pudo realizarse a través de las huellas dactilares. La causa fue recaratulada en agosto; hasta entonces los dos imputados estaban acusados por homicidio. "Una minuciosa merituación del material probatorio [...], las circunstancias de especial vulnerabilidad en la cual se encontraba la víctima en los momentos anteriores y concomitantes al hecho, con la consiguiente situación de desproporcionada desigualdad en que esto la situaba respecto de los autores del hecho, determinan la existencia de un contexto de violencia de género en el homicidio de Brenda Torres", definió el Fiscal.El padre de la víctima, Roque Torres, encontró los primeros restos de su hija sin saberlo. Cuando se enteró de la tragedia advirtió lo que le había sucedido: "Salí con la intención de ver dos palos para cortar al otro día. En el lugar vi un tacho de pintura gris, tirando a blanco, con la tapa puesta. Cuando lo levanté, estaba muy pesado. Lo abrí y adentro había una bolsa negra. La toqué y estaba blanda. Nunca pensé que podía ser lo que faltabaâ?¦", contó oportunamente a La Voz."No estaba buscando nada. Fue de golpe. Es algo muy fuerte para mí. Tuve el corazón de mi hija en la mano", dijo. Es que cuando encontró la bolsa no sabía que su hija había sido asesinada.El padre hacía veinte días que no tenía contacto con ella. Contó que "se había puesto muy rebelde" y que "estaba mal, mal por la droga. Le cambió toda la personalidad porque cuando era más chica era buenita".
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La plataforma de movilidad lo comunicó primero a sus conductores con una carta. El suspenso fue producto de la reglamentación de la ordenanza y ahora trabajan en acuerdos con concesionarias locales para facilitar el recambio de vehículos. Leer más
Vecinos y repartidores lograron retener este jueves por la tarde a un joven de 25 años que circulaba en una Honda CG Titán 150 negra y que habría arrebatado un teléfono. La Policía lo detuvo, secuestró la moto y ahora intenta establecer si es el mismo ladrón al que en el barrio ya llamaban "el fantasma de la Titán negra". Leer más
Un especialista reveló por qué creció la práctica entre hombres de 40 años o más, con hijos, que buscan compartir la responsabilidad anticonceptiva. El procedimiento dura 20 minutos y la recuperación es de 48 horas. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Los primeros cazas supersónicos llegarán desde Dinamarca el 5 de diciembre. La ceremonia marcará el regreso de la capacidad aérea de combate que el país perdió hace una década. Leer más
Este jueves 13 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.435 pesos y cotiza a 1.385 pesos para la compra. Leer más
El exvicepresidente expresó dudas sobre la transparencia en la postulación de Córdoba, por sus posibles alianzas con congresistas cercanos al Gobierno: "Los congresistas que se entregaron a Petro lo apoyan"
Una persona mayor necesitó en octubre de 2025 más de $586.000 para cubrir sus necesidades básicas en la capital cordobesa. El rubro medicamentos concentra el mayor peso económico de la canasta, mientras que la jubilación mínima nacional apenas cubre el 67,6% de los gastos básicos. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba valoró "positivamente" el anuncio del gobernador sobre una "fuerte y casi histórica" reducción impositiva. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Hubo tres cuartos intermedios, dos para ponerse de acuerdo en determinados proyectos del temario y, un tercero que, al retomarse la sesión, terminó en escándalo. JxC y Agrelo pegaron el portazo. Se reeditó el pase de facturas por "romper acuerdos". Enroques de envergadura dentro del comando del PJ en la Unicameral. Leer más
El fiscal Anticorrupción Franco Mondino lo imputó por presunto negocio incompatible con la función pública. Investiga la compra por $99 millones a una empresa vinculada a un ex policía. Hasta ahora parecía que el caso no lo salpicaba. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La directora de Bell Investment analizó el presente del mercado, el repunte del Merval y las perspectivas de inversión hacia 2026. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Con la temporada de vacaciones próxima, la Municipalidad dela provincia recuerda que la ITV vigente es indispensable para circular, prevenir accidentes y evitar sanciones. Leer más
La representante a la Cámara por Caldas habló con Infobae Colombia sobre la controversia que se ha tejido al interior de la colectividad, por la manera en que el excontralor General de la Nación participaría en el proceso de la colectividad, que se extendió hasta el 1 de diciembre
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Siete firmas locales fueron reconocidas en la 37° edición de los Premios "Córdoba al Mundo", organizados por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y la Agencia ProCórdoba. Todos los ganadores. Leer más
El gobernador se plegará a la expectativa de crecimiento del 6% para el año próximo que contempla la Casa Rosada. Dijo que el proyecto "incentivará la producción y creará oportunidades".
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales multiplica las demandas y pone en jaque la sustentabilidad del sistema. Te contamos todos los detalles. Leer más
La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) organiza la novena edición de la Noche de las Heladerías para este jueves 13 de noviembre. El encuentro nacional, que cuenta con una amplia adhesión de comercios en la provincia de Córdoba, ofrecerá beneficios especiales a los consumidores a partir de las 19. La iniciativa se enmarca dentro de la 41° Semana del Helado Artesanal, que se desarrolla desde este lunes 10 hasta el domingo 16 de noviembre.Cuáles son las heladerías adheridos en CórdobaUna selección de establecimientos en diferentes puntos del territorio cordobés forma parte de la propuesta nacional de Afadhya. Los consumidores podrán encontrar la promoción en heladerías de la capital y otras localidades del interior. La organización recomienda consultar el "Mapa del Sabor", una herramienta interactiva que geolocaliza todos los puntos de venta.El listado de las heladerías participantes en Córdoba incluye los siguientes comercios:Colombina Helados Artesanales: Avenida Quaranta 432, Etruria.Heladomanía: General Paz 450, La Laguna.Mousse Córdoba: Chacabuco 837, Córdoba.Sorbetti: Avenida Sarmiento, Salsipuedes.Allegretto Heladería Boutique: José Checa s/n esquina 25 de Mayo, Villa de Las Rosas.Barilatte: Avenida Colón 1425, Córdoba Capital.La Merced: San Martín 66, Alta Gracia.Skay Cremas Heladas: 25 de Mayo 195, Marcos Juárez.Casata Rosita Helados Artesanales: Ciriaco Ortiz 1530, Córdoba.Cuáles son los beneficios especiales para los asistentesEl evento central de la semana se concentra en la noche del jueves 13 de noviembre. A partir de las 19, los más de quinientos comercios adheridos en toda la Argentina ofrecerán un beneficio especial. La promoción consiste en un 2x1 en la compra de un cuarto de kilo de helado artesanal. Con la adquisición de un pote de esa medida, el cliente recibe otro de regalo sin costo adicional.Esta jornada especial es el punto culminante de la 41° Semana del Helado Artesanal. Dicha celebración se extiende durante siete días, desde el lunes 10 hasta el domingo 16 de noviembre, con el objetivo de difundir las cualidades del producto artesanal.Cada edición de la campaña presenta un gusto inédito para los fanáticos. Para 2025, la asociación lanzó el sabor Fruta D'Oro. Se trata de una creación frutal elaborada a base de agua que combina mango y banana. La receta se completa con un toque cítrico de lima y un granizado de chocolate blanco. Afadhya describe la propuesta como una opción fresca, natural e innovadora, ideal para la temporada.Cuáles son los gustos preferidos de los argentinosEl helado artesanal es un producto de alto consumo en el país, con una media de 7,3 kilogramos por persona al año. Una encuesta realizada por Afadhya durante 2025 relevó las preferencias de los consumidores y elaboró una lista con los diez gustos más populares. El dulce de leche, en sus diversas variantes, y el chocolate continúan en los primeros puestos del ranking.La lista completa de los sabores más elegidos es la siguiente:Dulce de leche granizadoChocolate con almendrasFrutilla a la cremaPistachoSambayónBanana splitDulce de lecheSúper dulce de lecheLimónAmericanaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Tras sus shows en Buenos Aires, la artista colombiana se presentará el 14 de diciembre en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Más de 150 locales del centro se unieron para crear una aplicación que promete volver a llenar las calles con movimiento y clientes. Cupones, regalos y eventos mensuales son parte del plan para rescatar al corazón comercial de la ciudad. Te contamos todos los detalles: cómo anotar a tu comercio y cómo comprar. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Este miércoles 12 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.440 pesos y cotiza a 1.390 pesos para la compra. Leer más
El secretario Sergio Lorenzatti sostuvo que "representa la confianza de los bancos e inversores en el municipio, quienes entienden que la ciudad va a cumplir con sus obligaciones, como lo ha hecho siempre". Leer más
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Se presentó un proyecto de ley que busca promover la industria y la economía creativa. Junto al Clúster Welcome Córdoba quiere generar más empleo impulsando lo sectores del entretenimiento. Leer más
El excontralor General de la República, que quiere aspirar al primer cargo de la Nación, indicó que su candidatura está segura, ya sea por inscripción de lo que sería un movimiento significativo de ciudadanos, o como participante del proceso de escogencia del partido Conservador
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La desarrolladora inmobiliaria convocó a 15 urbanizaciones de alto poder adquisitivo para distribuir los costos de vigilancia en zonas comunes. Tras la negativa mayoritaria, el acceso por avenida San Antonio quedó sin custodia. Leer más
La institución cordobesa se convirtió en el único centro del país en realizar este tipo de cirugía interadulta, una técnica mínimamente invasiva que reduce riesgos y acelera la recuperación del donante, combinando innovación médica y solidaridad en vida. Leer más
Marcelo César Martínez, titular de la entidad deportiva, fue acusado formalmente por la Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Ingrid Vago. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
La estrella colombiana regresará al estadio Kempes el 14 de diciembre tras 14 años de ausencia. Habrá una preventa exclusiva de 24 horas con financiación en seis cuotas sin interés, un día antes de la venta general. Leer más
María Eugenia Correa, que funge en esta función al interior de la colectividad, envió una extensa carta a la presidenta Nadia Blel, en la que expresó la inconveniencia de modificar lo dispuesto para elegir al aspirante presidencial de los azules
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
CÓRDOBA.- Este mediodía un jurado popular decidirá el futuro del chileno Hernán Felipe Herrera Larenas, acusado del femicidio de Christelle Heredia, la mujer cordobesa de 34 asesinada en esta ciudad en junio de 2024. La Fiscalía pidió que lo condenen a prisión perpetua. En cambio, la defensa postula que el ingeniero civil trasandino, que tenía antecedentes en su país por violencia de género, debe ser declarado inimputable por insanía y, en consecuencia, se lo debe internar por orden judicial.Después del femicidio, la madre del detenido, María Teresa Larenas, dijo sobre su hijo: "Él está diagnosticado con bipolaridad y trastorno de personalidad. No se trata de un monstruo, sino de una persona que está psiquiátricamente enferma", aseguró.En esa línea, los abogados de Herrera Larenas sostienen que el trastorno que padece el acusado le impidió comprender y dirigir sus acciones. El peritaje oficial rechaza ese planteo. Herrera Larenas llegó al juicio imputado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. También por amenazas y privación ilegítima de la libertad, por un hecho que sucedió con Christelle un mes antes del asesinato. El fiscal de Cámara, Mariano Antuña, pidió la pena máxima. Los jueces de la Cámara 12° del Crimen de Córdoba y jurados populares llevan adelante el proceso desde la semana pasada. Según consta en el dictamen acusatorio, el ingeniero civil trasandino mató a Heredia a golpes y a puñaladas en un departamento del barrio General Paz. Cuando los policías, alertados por vecinos, ingresaron en la escena del crimen, él estaba hablando por teléfono con su madre, quien es funcionaria judicial en Chile. El femicida está detenido en la cárcel de Bouwer. El abogado querellante, Gustavo Franco, precisó que a lo largo del proceso los testimonios dieron cuenta de que el acusado manipulaba a la víctima "de forma psicológica" y "también con situaciones de violencia económica y hasta de violencia física".AntecedentesFamiliares y amigas de Heredia llevaron adelante todo este tiempo una campaña para exigir justicia. "No queremos que maten a ninguna amiga más", repitieron en los posteos en las redes sociales que abrieron. Ni ellas ni la familia de Heredia supieron, hasta el momento del femicidio, de los antecedentes penales de Herrera Larenas. En 2011 tuvo problemas judiciales por conducir ebrio; en 2013 protagonizó un altercado con una mujer en una discoteca de Vitacura, a quien le rompió un vaso en la frente; la víctima interpuso una demanda civil. En el 2021, su novia Jael Bitrán lo denunció por violencia de género, por lo que fue condenado a 250 días de prisión, que nunca cumplió. En febrero de 2023 la jueza Daniel Guerrero dejó sin efecto la orden de detención para que le realizaran un peritaje psicológico y solo mantuvo la orden de no acercarse a la víctima.
En el cierre de un año muy positivo, la jugadora de Coronel Moldes, 270° en el ranking de la WTA, se presentará con 'Las Guerreras' en la serie de BJK Cup que se disputará este fin de semana en el Córdoba Lawn Tenis Club. Eslovaquia y Suiza serán los rivales del representativo albiceleste. Leer más
"En nuestra jurisdicción no se aplicaba de esa manera. En Córdoba tenemos un régimen distinto", explicó Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas. Leer más
El escritor y conferencista español presentó su charla "El Eneagrama: un mapa para conocerte y transformar tu vida" en el Teatro del Libertador, en el marco del ciclo internacional Mentes Expertas. Con una sala colmada, habló de felicidad, educación y consciencia, invitando a mirar hacia adentro como un acto revolucionario. Leer más
El papá del joven deportista también falleció tras intentar rescatarlo del afluente hídrico del Caribe colombiano
A poco tiempo de abrir el Registro Digital Municipal para aplicaciones de transporte, solo dos plataformas iniciaron los trámites. Uber y Didi, ausentes. Desde Cabify confirmaron que "es política de la empresa trabajar a derecho en todos los lugares donde opera". Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Este martes 11 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.445 pesos y cotiza a 1.395 pesos para la compra. Leer más
Esta historia arranca en el verano de 1936, cuando Máximo Emilio Germán Pahlke -gerente general de la empresa alemana Mannesmann, dedicada a la fabricación de caños sin costura- llegó a Miramar, en Córdoba, con su familia y un objetivo: sacar provecho de la fangoterapia que la laguna Mar Chiquita ofrecía. Según parece, su mujer (Melita Fleischberger, nacida en Viena) sufría de asma y, su hijo (Máximo), de soriasis. Allí, los Pahlke comprobaron las virtudes sanadoras de la laguna. Herr Pahlke no se lo pensó dos veces: decidió construir un gran hotel.Los trabajos iniciados en 1940 concluyeron unos años después. El Gran Hotel Viena se inauguró con 84 lujosas habitaciones; un pabellón termal con servicio de médico, enfermera y masajista; salón comedor para 200 personas, con vajilla de loza inglesa, copas de cristal y cubiertos de plata. Biblioteca, aire acondicionado y calefacción; salas con piso de granito, mármoles y arañas con caireles de cristal. Detrás de bambalinas se producía: en dos salas inmensas se elaboraban alimentos; en la despensa había conservas suficientes para dar de comer a cien personas en un mes; panadería, una fábrica de hielo, criadero de cerdos y corral para las aves. La bodega, otro espacio oculto, albergaba unas diez mil botellas de vino. El Gran Hotel Viena contaba con una usina propia de luz eléctrica, y en las cocheras había surtidores de combustible para uso exclusivo de los huéspedes. La gran piscina, dividida en agua dulce y agua salada, se lucía en el frente del edificio. Para ir a la laguna, a 80 metros de distancia, se proveía gorro, zapatos ad hoc y el ejemplar del día del diario La Nación.A mediados de 1946, los Pahlke cerraron el hotel y se fueron. La salida de este clan abonó mil supuestos de improbable veracidad alrededor del nazismo y de Hitler. El fin de la II Guerra Mundial (septiembre de 1945) desencadenó una catarata de teorías, tan absurdas como verosímiles a partir de un hecho innegable: la Argentina albergó una tupida comunidad de alemanes afines al nacionalsocialismo.Hasta 1954, el GH Viena estuvo a cargo del jefe de seguridad. En 1980, el subsuelo del Viena se inundó y tras los saqueos sistemáticos, dejó de operar. En 1985, la gran crecida de la laguna de Ansenuza (de 660.000 hectáreas) le asestó la estocada final. En la actualidad, su nieto Max Pahlke está en litigio por usurpación con la municipalidad, se opone a las visitas y a lo referido por los guías que le estarían agregando unos cuantos de datos color -no muy fidedignos ni chequeados- a la historia para incrementar el interés del público. Juran que hay espíritus que vagan por los vericuetos del Viena. Ojalá sea cierto: sólo ellos pueden preservar lo que queda sin hacerle daño ni a una mosca. Nada hay más inofensivo que un fantasma.Datos útilesGran Hotel Viena. Consultar horarios de visitas guiadas, por la mañana y por la tarde. Excepcionalmente de noche. Arrancan puntual y el cupo es limitado por orden de llegada. San Liniers 136, Miramar de Ansenuza. T: (3563) 41-4731. IG: @hotelvienamuseo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La colectividad que tiene como presidenta a la senadora de la Comisión Séptima, Nadia Blel, respondió a las críticas del expresidente del Congreso, que habló de una "toma petrista" frente a lo que sería el aterrizaje del excontralor General como precandidato presidencial
Es un desprendimiento del expediente donde fue condenado en juicio abreviado Francisco Scudieri. La investigación estuvo a cargo del fiscal Gavier. El juicio debe realizarse en la Cámara 10a. del Crimen. Leer más
El hombre, que fue dos veces candidato a concejal de Rosario, falleció en su domicilio a causa de un infarto. Saltó a la política tras el crimen de su padre, en 2021.
Uber, Didi y Cabify tienen plazo hasta el 25 de noviembre para legalizarse bajo la ordenanza 13.549. El subsecretario de Movilidad calificó como "llamativo" que ninguna plataforma se haya registrado, mientras Uber expresó "preocupaciones operativas y jurídicas" sobre la reglamentación. Leer más
La iniciativa permite reforestar predios rurales, municipios y escuelas, cumpliendo con los lineamientos de la Ley Agroforestal. Leer más
La Lepra viene de conseguir el primer título en Primera tras imponerse en la final de la Copa Argentina ante Argentinos.El Ferroviario busca ganar para pelear por la punta de su zona en la última jornada.Televisa ESPN Premium.
La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra la tradición con el lanzamiento de "Fruta D'Oro", un nuevo gusto exótico. Además, el Top 10 de los sabores más elegidos y el compromiso social del sector. El jueves, la gran noche de promociones. Leer más
La dirección nacional de la colectividad azul aceptó la propuesta de ampliar hasta el 1 de diciembre la inscripción de precandidatos a la presidencia para 2026
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Con una inversión de casi 5 mil millones de pesos, el Gobierno provincial y la Municipalidad de la ciudad iniciaron una intervención clave para reducir los anegamientos. Todos los detalles. Leer más
La Justicia investiga posibles irregularidades vinculados a la obra social. Los procedimientos simultáneos en distintas ciudades de la provincia marcaron un nuevo avance en la causa por presunta defraudación. Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Este lunes 10 de noviembre el dólar oficial en el Banco Nación se vende a 1.445 pesos y cotiza a 1.395 pesos para la compra. Leer más
La fuerza provincial difundió recomendaciones sobre control parental y supervisión digital, señalando la falta de acompañamiento adulto como un riesgo para los menores. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El primer paso será la instalación de unas 30 familias que acompañan a los ingenieros norteamericanos encargados de la puesta a punto de los cazas en el Área de Material Río Cuarto. La Fuerza Aérea también lanzó una licitación para adquirir alfombras barredoras que mantendrán limpia la pista donde operarán las aeronaves. Leer más
Un nadador santafesino de 73 años murió este domingo al mediodía al descompensarse tras finalizar una prueba en el marco del Torneo Máster de Natación, que se desarrollaba en la pileta olímpica "Georgina Bardach", ubicada dentro del polo deportivo del Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que el hombre se desvaneció apenas concluyó la competencia. Personal médico del evento y del servicio de emergencias provincial acudió de inmediato y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no lograron revertir el cuadro y falleció en el lugar.Según informó el medio local Cadena 3, la víctima fue identificada como Marcelo Chiapero, un nadador experimentado, oriundo de Casida y reconocido en el circuito máster de Santa Fe. La Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 3 de Córdoba inició una investigación para determinar las causas exactas del deceso.El torneo fue suspendido tras el episodio, que generó profunda conmoción entre los competidores, familiares y entrenadores presentes en el natatorio. Como consecuencia institucional inmediata, la prueba donde participaba la víctima quedó anulada.La pileta "Bardach" lleva el nombre de la exnadadora cordobesa que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en el Campeonato Mundial en piscina corta 2002, en Rusia. El natatorio es de 50 por 25 metros, con 10 andariveles de una profundidad de dos metros en toda su superficie. Cuenta con un eficiente sistema de filtrado, de calefacción y con una membrana impermeabilizante de PVC con fibra de poliéster. Junto a esa piscina se añadió otra de 25 metros.Noticia en desarrollo
Una carta firmada por integrantes del partido político solicita extender el periodo para sumar nuevos aspirantes, argumentando que la inclusión de figuras como Córdoba fortalecería la legitimidad y pluralidad del partido
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 4°C y 15°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Sancionada en 1995, la Carta Orgánica Municipal prometía descentralización, control ciudadano y una gestión más cercana. Tres décadas después, buena parte de esas metas sigue pendiente. Leer más
Será para Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro. La decisión está tomada. De no mediar imprevistos, se formalizará y comunicará en la sesión del martes próximo. Es inédito. Por primera vez habrá un proceso de destitución múltiple por presunta mala praxis judicial. Leer más
El gobernador se reunirá este lunes con el flamante ministro del Interior. El encuentro será crucial porque marcará la reactivación de las conversaciones directas entre la Nación y los mandatarios provinciales más dialoguistas. El Presupuesto 2026 y la recuperación de fondos para transporte, salud y obra pública, los ejes de la reunión. Leer más
Desde su entorno ratificaron que es el "candidato natural". Pese al "resultado catastrófico", Mestre quiere dar pelea. Radicales del interior amenazan con desatar su duro embate si se vuelve al "al barro de la interna, funcional al PJ". Leer más
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo