Desarrollan un sistema compatible para cobrar y pagar a través del sistema de "Transferencias 3.0". Se lanzaría en marzo.
Desde fines del año pasado, todas las facturas electrónicas deben tener un código QR. Así lo dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El código, que puede ser escaneado por una cámara estándar de un dispositivo celular, tablet o similar con acceso a internet, da información sobre el comprobante y su emisor.
Este año, por el avance tecnológico, se tendrán obligatoriamente que modificar las facturas. Los comprobantes en línea ya lo traerán incorporado directamente desde la AFIP.
Aunque se bajaron los castigos por el consumo social de cocaína, éxtasis, heroína y cannabinoides, se aclaró sobre los efectos de esa bebida tradicional en algunos países.
El "garantismo" y la "eficiencia" pueden convivir, pero no a costa de una recíproca limitación, sino a través de la potenciación de sus aportes políticos y jurídicos
El tribunal deontológico desestimó las denuncias del comisario Gustavo Oyarzábal contra un juez y un fiscal. Argumentos de la decisión que motivaron al TSJ a incorporar recomendaciones.
La compañía señaló que, en medio del masivo ataque a organismos del gobierno estadounidense, los piratas pudieron llegar a ese código interno, pero señaló que "no hubo daño a datos o clientes".
La pena por su utilización, que hasta el último día de 2020 podía ser de hasta cuatro años, se ve ahora reducida a tres meses
Accedieron a más información que la que la compañía había reconocido.
Será de $ 5.000 para los que compren con billeteras a través de la tarjeta de débito. De $ 8.000 para pagar facturas y de $ 15.000 para retirar efectivo.
Inicia este sábado a las 21 en la TV Pública y en las redes sociales del Gobierno bonaerense.
La Administración Federal de Ingresos Públicos trabaja para incorporar estos códigos antes de fin de año.
El Código Penal está próximo a cumplir 100 años en la Argentina y la ley de minoridad tiene 40 años de vigencia. Son normas de otra época que evidentemente se deben modificar antes de que tengamos que lamentar nuevas víctimas fatales
Con la llegada del plan Transferencias 3.0, el gobierno nacional como los provinciales analizan medidas para simplificar y reducir el cobro de Ingresos Brutos y otros impuestos, en particular para los monotributistas
Quiere una parte de las comisiones por el uso de sus tarjetas de débito en el sistema de pagos por celular.
El plan Transferencias 3.0 obliga a que todos los lectores de QR reciban pagos de todas las billeteras electrónicas, tanto de bancos como de fintech. Habrá 3 meses de bonificación para pequeños comercios en los primeros $50.000 que cobren
Desde el lunes, se podrá usar en 50.000 comercios y tres cadenas. La acreditación del dinero será inmediata y habrá 3 meses de comisiones bonificadas.
Tras un demorado proceso, ya está disponible Modo, la app creada por una red de casi 30 bancos, privados y estatales, para salir a competir con Mercado Pago y el mundo fintech