cáncer

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:20

Médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas salvan a paciente de cáncer al hígado gracias a una cirugía pionera

La aplicación de esta cirugía no solo marca un progreso importante en el tratamiento de esta enfermedad en el Perú, sino que también brinda a los pacientes una recuperación más ágil y con menos complicaciones en comparación con los métodos convencionales

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:41

La forma de orinar ayuda a detectar los primeros síntomas de cáncer de vejiga, explica un oncólogo: "Es importante buscar atención médica"

Comenzar el tratamiento contra la enfermedad en las etapas tempranas aumenta considerablemente la tasa de supervivencia

Fuente: Perfil
19/03/2025 14:36

Radiografía del cáncer de colon en Argentina: casi 43 nuevos casos por día y llamado a la prevención

En el mes de la concientización sobre esta enfermedad, dos entidades referentes en el tema lanzaron una campaña nacional para destacar la importancia de los controles periódicos y los estudios preventivos, claves para aumentar las chances de curación de este tumor que afecta a miles de argentinos cada año. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 05:48

Loida Zabala: "Prefiero morir antes que tomar corticoides" contra el cáncer

Loida Zabala revela su delicada situación de salud tras el diagnóstico de cáncer de pulmón, expone su rechazo a los corticoides y comparte detalles sobre sus metástasis cerebral

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:48

Familia de niña sobreviviente de cáncer denunció registros indebidos a sus hijos durante proceso de deportación

En una denuncia presentada ante el Departamento de Seguridad Nacional, los padres afirman que sus hijos fueron sometidos a inspecciones físicas invasivas mientras permanecían bajo custodia migratoria

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:49

Descubren una combinación de fármacos eficaz frente al cáncer de mama más agresivo

Estudio multicéntrico revela eficacia del Nadunolimab con quimioterapia en cáncer de mama triple negativo, mejorando la supervivencia y reduciendo efectos secundarios en pacientes avanzadas con nuevos enfoques terapéuticos

Fuente: Infobae
18/03/2025 09:17

"Preocupación" por las supuestas presiones a oncólogos privados para ganar dinero a costa del cáncer: Muface, los más perjudicados

Las aseguradoras estarían rechazando los tratamientos más caros contra el cáncer, que sí se administran en la sanidad pública

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:00

Cuál es el mecanismo genético del cáncer que le permite engañar al organismo y crecer sin control

Un estudio reveló cómo las células malignas suprimen un proceso celular natural para evitar su destrucción. Por qué aseguran que se trata de un avance prometedor para la oncología

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:00

Diez meses sin un oncólogo para tratar su cáncer en El Bierzo: "Nadie puede aceptar quedarse en un hospital tan mal gestionado"

Para Tamara Lamas y su padre han sido "meses de insomnio, ansiedad y preocupación", además de "absurda paciencia"

Fuente: Infobae
17/03/2025 21:35

El cantante de música country Paul Cauthen reveló que tiene cáncer, razón por la que canceló su gira

Aunque el artista aún no ha revelado detalles específicos sobre su tratamiento, aseguró que volverá a los escenarios cuando su salud se lo permita

Fuente: La Nación
17/03/2025 17:00

La increíble historia de Blat, el perro que ayuda a través de su olfato en la detección de cáncer de pulmón

En el mundo de la medicina, cada vez se abren más investigaciones para poder detectar enfermedades terminales de manera temprana. En paralelo, también se concientiza cada vez más sobre las visitas médicas regulares para evitar que los problemas de salud se vuelvan irreversibles. Sin embargo, contra todo pronóstico científico, la naturaleza demostró una vez más que las herramientas que brinda para mejorar el mundo son infinitas e impensadas. El ejemplo vivo de esto es Blat, un perro cuya increíble capacidad olfativa lo convirtió en un aliado inesperado en la detección del cáncer de pulmón.Todo empezó cuando Blat, un perro, cruza entre labrador retriever y pitbull, fue rescatado a los once meses del abandono y forma parte del increíble proyecto de investigación que se está llevando a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona para facilitar la detección del cáncer de pulmón. Estos "animales de detección", son entrenados por especialista desde una edad muy temprana para alertar a través del olfato la presencia de ciertas sustancias peligrosas en el organismo.En una entrevista con Catalunya Radio, publicada en la cuenta oficial del medio de comunicación en TikTok, Ingrid Ramón, una de las científicas encargadas del proyecto, explicó cómo los detalles de esta impresionante hazaña de los canes del hospital. "Nosotros no sabemos a qué huele el cáncer. Sabemos las cosas que son cancerígenas y le hemos enseñado a identificarlas. Por desgracia no conocemos la composición molecular del cáncer", señaló.La historia de Blat, el perro que detecta el cancer con el olfatoSi bien tiene un trabajo muy noble e importante en el Hospital, cabe destacar, para tranquilidad de los amantes de los animales, es tratado como un perro normal y se cubren todas sus necesidades. Por ello, no solo le proporcionan una dieta nutritiva, sino que le dan el cariño, la atención y los paseos diarios que necesita para tener una excelente calidad de vida.De acuerdo con la doctora, Blat "ha llegado a encontrar nódulos pulmonares de 4 milímetros". En este sentido, detalló cómo es el procedimiento en caso de que el animal detecte algo raro en el organismo de una persona: "Estamos en contacto directo con el Hospital Clínic. Si Blat encuentra algo que no habían visto en una muestra, está salvándole la vida".Aunque parezca impensado que un perro pueda detectar enfermedades en los humanos, Ingrid explicó que, al estudiar su biología, esto hace mucho sentido. Mientras que los humanos tenemos tan solo siete millones de receptores olfativos, está comprobado de los canes tienen entre 200 y 300 millones. Para ponerlo en un ejemplo concreto, la profesional comentó: "Tú hueles olor a paella, mientras que ellos huelen el arroz, el caldo, el pescado. Sabría encontrar individualmente cada cosa específica del plato".Cabe destacar que el cáncer de pulmón es, en la Argentina, la tercera causa de mortalidad entre hombres y mujeres, y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. Por este motivo, es muy importante asistir al médico ante cualquier signo que resulte sospechoso, en especial en el caso de los fumadores, quienes tienen más riesgo de padecer la enfermedad.

Fuente: La Nación
17/03/2025 12:36

¿Es el vino tinto más saludable que el blanco? Uno de los dos aumenta el riesgo de cáncer de piel

Existe la creencia generalizada de que el vino tinto es una opción más saludable entre las bebidas con alcohol debido a su alto contenido en resveratrol, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias, que ofrece protección contra el cáncer. Sin embargo, investigadores de la Escuela de Salud Pública de Brown (Estados Unidos) han puesto a prueba esta suposición.En un nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, los investigadores compararon los riesgos de cáncer asociados al vino tinto y al blanco.El equipo, codirigido por Eunyoung Cho, profesora asociada de Epidemiología y Dermatología en la Universidad de Brown (Estados Unidos), analizó 42 estudios observacionales en los que participaron casi 96.000 personas y no halló pruebas claras de que el vino tinto redujera el riesgo de cáncer. El estudio tampoco halló un aumento general del riesgo de cáncer por el consumo de vino, independientemente del tipo."Nuestro análisis incluyó el mayor número posible de estudios epidemiológicos publicados que exploraban por separado la relación entre el consumo de vino tinto y blanco y el riesgo de cáncer y los resultados no revelaron diferencias significativas en el riesgo de cáncer entre el vino tinto y el blanco en general -explica-. Sin embargo, sí se observó una distinción en lo que respecta al riesgo de cáncer de piel. En concreto, el consumo de vino blanco, pero no de vino tinto, se asoció a un mayor riesgo de cáncer de piel".De hecho, los investigadores calcularon un 22 por ciento más de riesgo de cáncer de piel asociado al vino blanco que al tinto. Las razones siguen sin estar claras, si bien los investigadores sugieren que el consumo excesivo de vino puede estar relacionado con comportamientos de alto riesgo, como el bronceado en interiores y el uso inadecuado de protección solar. Sin embargo, no está claro por qué el vino blanco, en particular, sería el culpable.El estudio también halló una mayor relación entre el consumo de vino blanco y el aumento del riesgo general de cáncer entre las mujeres, lo que, según los autores, justifica nuevas investigaciones sobre los posibles mecanismos subyacentes.El metaanálisis realizado por el equipo es el primer estudio de este tipo y cuestiona la creencia de que el vino tinto es más sano que el blanco. También señala la necesidad de seguir estudiando la asociación entre el consumo de vino blanco y el riesgo de cáncer, sobre todo en las mujeres.El alcohol -en concreto, el etanol de las bebidas alcohólicas- se metaboliza en compuestos que dañan el ADN y las proteínas, contribuyendo al riesgo de cáncer. En 2020, el consumo excesivo de alcohol se relacionó con más de 740.000 casos de cáncer en todo el mundo, lo que representa el 4,1 por ciento de todos los casos.Por Valeria Castro Valencia, con información de Europa Press

Fuente: Perfil
17/03/2025 12:00

Falleció la actriz belga Emilie Dequenne a los 43 años tras luchar contra un cáncer poco conocido

La actriz belga, ganadora en Cannes por "Rosetta", falleció tras una dura batalla contra un cáncer de la glándula suprarrenal. Su último paso por el festival fue en 2023, celebrando los 25 años de su icónico papel. Leer más

Fuente: La Nación
17/03/2025 07:36

Murió la actriz belga Emilie Dequenne, a los 43 años, de un tipo raro de cáncer

PARÍS (AFP).- La actriz belga Emilie Dequenne, ganadora en 1999 del premio a mejor actriz en Cannes por "Rosetta", de los hermanos Dardenne, falleció el domingo en la región de París a los 43 años.La intérprete pasó varios días en cuidados paliativos, según su familia y su agente, que anunciaron su muerte a AFP.Dequenne reveló en octubre de 2023 que padecía un cáncer de la glándula suprarrenal, un cáncer poco frecuente, diagnosticado dos meses antes, que la mantenía alejada de los rodajes."¡Qué batalla más implacable! Y no se elige...", publicó la actriz en Instagram el 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.En diciembre, dijo en una entrevista con la televisión francesa que luchaba contra una enfermedad cada vez más agresiva, lo que significaba que "no viviría tanto como esperaba".Duquenne debutó en el cine a los 18 años en "Rosetta", una película de los cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, que le valió el premio a la mejor interpretación en el Festival de Cannes en 1999."Trabajamos durante 20 minutos y ya estábamos muy impresionados por su fuerza", dijo Luc Dardenne este lunes."Inyectó una enorme vitalidad a una película que ya iba a 100 kilómetros por hora", declaró Gilles Jacob, expresidente del festival, en un mensaje enviado a AFP.Su muerte suscitó también numerosas reacciones en las redes sociales."Sin palabras. Pienso en ti, en tu familia", escribió el actor Jean Dujardin en Instagram.Tahar Rahim y Vincent Macaigne, dos actores con los que compartió pantalla ("A perdre la raison" en 2012, con el primero; "Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait" en 2020, con el segundo), también publicaron en la red social una imagen de la actriz acompañada de un corazón.Bajo la última foto publicada por Dequenne en Instagram, Juliette Binoche le daba las gracias por compartir lo que estaba viviendo "con tanto ardor y generosidad"."El cine francófono perdió, demasiado pronto, a una actriz de talento que aún tenía mucho que ofrecer", lamentó la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, en la red social X.Duquenne estuvo el año pasado por última vez por la alfombra roja de Cannes con su marido, el actor Michel Ferracci, sonriente y con el pelo corto debido a su tratamiento, para celebrar el 25 aniversario de "Rosetta" y presentar su última película de título simbólico, "Survivre" (Sobrevivir).Le sobrevive su hija Milla, nacida en 2002.

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:00

Los donantes de sangre habituales tienen menos riesgo de sufrir cáncer, según un estudio

La pérdida de sangre provoca unos cambios en las células madre sanguíneas que favorecen la producción de células nuevas no cancerosas

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:24

Janet Bustamante, la peruana con cáncer terminal que no logró su eutanasia deseada: la gran deuda de Perú con el derecho a la muerte digna

Janet Bustamante luchó hasta el final por el derecho a la eutanasia, pero un cáncer metastásico la consumió antes de llevar su caso a los tribunales. Aspiraba a seguir el ejemplo de otras dos peruanas, Ana Estrada y María Benito. Su caso expone la urgencia de hablar de muerte digna en un país que aún niega la posibilidad de elegir cómo y cuándo despedirse del sufrimiento

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:39

Un oncólogo revela los alimentos a evitar para prevenir tumores de cáncer de colon: "Hay cuatro que hay que limitar"

Esta enfermedad afecta a cada vez más personas en todo el mundo, y su incidencia en personas jóvenes y adultos preocupa a los expertos

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:52

Cómo un comportamiento genético podría ser el responsable de la agresividad del cáncer de páncreas

Un estudio publicado en Nature identificó fragmentos circulares de ADN extracromosómico como causantes de la adaptabilidad de las células tumorales y su resistencia ante los tratamientos. Qué significa este descubrimiento para el futuro de las terapias oncológicas

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:24

Creyó que su perro jugaba, pero en realidad le estaba alertando sobre un cáncer de mama

Un can llamado Mochi mostró una fijación inusual con el pecho de su dueña. Gracias a su insistencia, ella descubrió un tumor agresivo y pudo recibir tratamiento a tiempo

Fuente: Infobae
14/03/2025 06:05

El ejercicio físico y su impacto positivo en las mujeres con cáncer de mama

La actividad regular es clave para las mujeres con cáncer, mejorando su bienestar físico y emocional. Según Women's Health, ayuda a reducir efectos del tratamiento y favorece la recuperación

Fuente: Infobae
14/03/2025 05:52

Cáncer en Perú: el 25% de los casos están relacionados con infecciones por virus y bacterias

Un estudio reciente revela que un alto porcentaje de las neoplasias en el país está vinculado a agentes infecciosos, lo que abre nuevas perspectivas para la prevención y tratamiento de diversas patologías oncológicas

Fuente: Página 12
14/03/2025 00:08

"Están condenando a morir a la gente con cáncer y hay personas sufriendo por dolor porque Milei les sacó los medicamentos"

El ajuste en materia de salud que viene ejecutando el gobierno de Javier Milei pone a miles de vidas en riesgo. La falta de medicamentos y de tratamientos empeora la salud de lxs ciudadanxs y lxs destina a una muerte temprana y tortuosa. En el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo falta medicación oncológica y remedios que son imprescindibles para reducir el dolor como la morfina. Marina Elichiry, médica generalista del Roffo, especializada en cuidados paliativos, explica las consecuencias del ajuste en salud, del vaciamiento del Instituto Nacional del Cáncer y de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) que entrega medicamentos a pacientes oncológicos y otras enfermedades.

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:46

¿El vino tinto protege contra el cáncer? Quizá no

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

Su hija tiene cáncer, fueron deportados por ICE y piden volver a EE.UU. para continuar con el tratamiento: "Es una tragedia"

Una matrimonio de migrantes indocumentados de Texas que viajaba desde Río Grande City a Houston para que su hija de 10 años, diagnosticada con cáncer cerebral, recibiera atención médica fue detenido en un control migratorio por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). A pesar de que la niña y cuatro de sus hermanos son estadounidenses, todos fueron deportados a México a principios de febrero y ahora luchan por volver a Estados Unidos para continuar con el tratamiento. "Es una tragedia absoluta", afirmó la titular del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, que inició una campaña para que puedan regresar a EE.UU..La historia de la familia deportada que pide volver a EE.UU. para tratar a su hija con cáncerSegú detalla NBC News, el matrimonio mexicano había llegado a Estados Unidos en 2013 con la esperanza de ofrecerle un futuro mejor a su hijo. Se establecieron en Texas, donde trabajaron en distintos empleos y donde creció su familia: allí nacieron sus otros cinco hijos, ciudadanos estadounidenses.El 4 de febrero pasado, la pareja viajaba en su auto con cinco de sus hijos: la niña de 10 años enferma y sus hermanos de 15, 13, 8 y 6 años. Iban desde Río Grande a Houston, porque la pequeña debía realizarse un chequeo médico de urgencia, cuando los detuvo un control migratorio y fueron deportados a México.El hijo mayor, de 17 años, quedó en Texas, separado de sus padres y hermanos. Tras ser expulsada del país, la familia pasó una semana en un albergue en México.Luego, lograron mudarse a una casa, pero viven con miedo. La madre le contó NBC la angustia que atraviesan, ya que su hija necesita continuar su tratamiento médico en Estados Unidos y temen por su vida: "Es muy difícil. No le deseo a nadie pasar por esta situación".La enfermedad de la niña y su detención por ICEEn 2024, a la niña de 10 años le diagnosticaron cáncer cerebral y fue sometida a una cirugía para extirparle un tumor. "Los médicos prácticamente no me daban esperanzas de vida, pero gracias a Dios es un milagro", comentó la madre.A pesar de la operación, la inflamación en su cerebro no desapareció por completo, lo que le genera dificultades para hablar y mover el lado derecho de su cuerpo.Antes de la deportación, la niña asistía regularmente a consultas médicas y terapias de rehabilitación en Houston. También tomaba medicamentos para prevenir convulsiones. Para que pudiera recibir estos tratamientos, la familia había realizado el mismo viaje varias veces y sorteaba los controles migratorios, ya que presentaban documentos de los médicos y de sus abogados.Nunca habían tenido problemas con los agentes del ICE, hasta principios de febrero. Las autoridades migratorias detuvieron a los padres por no tener un estatus legal y también a sus cinco hijos que viajaban con ellos. "Intenté explicarles que mi hija estaba enferma, pero no les interesó escuchar", dijo la madre.Además de la niña de 10 años, su hermano de 15 años también requiere atención médica. El adolescente padece el síndrome de QT largo, un trastorno cardíaco que causa latidos irregulares y que puede ser mortal si no recibe tratamiento adecuado. Usa un monitor para registrar su frecuencia cardíaca, pero ahora no tiene acceso al seguimiento médico que necesita.Cómo fue la deportación de la familia a MéxicoDespués de ser detenidos, la familia fue trasladada a un centro de detención, donde los separaron: la mujer y la niña enferma por un lado, mientras que su esposo y los cuatro varones en otro.La madre relató que la niña enferma tuvo que acostarse en el suelo frío y que nunca recibió atención o un cuidado diferente por su salud. "El miedo es horrible. Casi no puedo explicarlo, pero es algo frustrante, muy duro, algo que no se le desearías a nadie", describió.Horas después, la pareja y sus hijos fueron subidos a una camioneta y los abandonaron en el lado mexicano de un puente en Texas. Una vez allí, buscaron refugio en un albergue.La campaña para que regresen a Estados UnidosProyecto de Derechos Civiles de Texas representa a la familia y reclama que las autoridades les permitan ingresar a EE.UU.. "Hacemos un llamado al gobierno para que conceda libertad condicional a la familia, para reparar el daño que han causado y para que no le haga esto a nadie más", afirmó Rochelle Garza, presidenta de la organización.Asimismo, Garza advirtió que este caso no es un hecho aislado. "Lo que le está sucediendo a esta familia es una tragedia absoluta y no es algo que se limita solo a ellos", señaló. Según explicó, su organización ya documentó otros casos de familias con estatus migratorio mixto separadas o deportadas. El abogado de la organización, Danny Woodward, destacó que los padres de la niña no tienen antecedentes penales.

Fuente: Clarín
13/03/2025 13:00

Dijo tener cáncer terminal para estafar a su pareja y quedarse con 32 mil dólares para "tratamientos"

Una mujer de 35 años simuló durante años un cáncer terminal para engañar a su pareja y quedarse miles de dólares.

Fuente: Clarín
13/03/2025 12:00

Horóscopo Cáncer de hoy, 13 de marzo de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Infobae
13/03/2025 04:45

Test similar a prueba de embarazo detecta cáncer testicular de manera rápida y sencilla

Un grupo de estudiantes de la Universidad Cayetano Heredia ha desarrollado una herramienta innovadora que permite a los hombres detectar el cáncer testicular de forma accesible y menos invasiva, sin necesidad de exámenes tradicionales

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:56

Niña ciudadana estadounidense que se recupera de cáncer cerebral es deportada a México con sus padres y hermanos

Una menor de 10 años enfrenta peligros mortales por cáncer cerebral. La deportación de su familia dificulta tratamientos esenciales y amenaza su recuperación

Fuente: Infobae
12/03/2025 16:25

Martha Liliana Ruiz habló de las críticas que recibió cuando confesó públicamente que tenía cáncer

La artista, que enfrentó un duro diagnóstico de cáncer en la lengua, reflexionó sobre cómo enfrentó esta enfermedad y el impacto en su vida personal

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:42

Cáncer testicular: cómo hacer un autoexamen para detectar a tiempo esta neoplasia

Debido a la falta de conciencia sobre la importancia de los autoexámenes testiculares, muchos hombres no detectan los cambios en sus testículos hasta que la enfermedad está en etapas más avanzadas

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:16

Cómo funciona la nueva inmunoterapia que podría ser una solución ante el cáncer resistente

La plataforma ALA-CART, que se encuentra en fase experimental y busca perfeccionar la tecnología CAR-T, brindaría mejores resultados clínicos, con menos efectos secundarios en los pacientes. Los detalles de las investigaciones más recientes

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:15

Juancho Arango contó cómo afrontó la noticia de que tenía cáncer: "Empecé a despedirme"

El actor recordado por participar en 'Pedro, el escamoso' dio detalles de su recuperación en la que perdió varios kilos y cambió su apariencia física: "Fue horrible por la sonda, no dormía ni comía bien"

Fuente: Perfil
10/03/2025 11:02

La aspirina podría prevenir la metástasis del cáncer

Así lo arrojó un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Leer más

Fuente: Perfil
10/03/2025 11:02

Por qué los tatuajes aumentan el riesgo de cáncer

El riesgo aumenta entre un 33% y un 62%, según un nuevo estudio danés publicado en la revista BMC Health. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:12

Cómo buscan impulsar las defensas del cuerpo contra el cáncer los expertos del MIT

Científicos analizan por qué algunos tumores bloquean la acción del sistema inmune y cómo revertir ese proceso para mejorar los tratamientos en tumores como el de pulmón y ovario. La palabra de una experta del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:50

Un piloto dedica un vuelo a un compañero que lucha contra un triple cáncer: "Mira la vida con fuerza y jamás digas quería, sino quiero"

"Mi nombre es Nacho Sobremazas y hoy yo debería hablar sobre el tiempo que hace en Madrid, sobre la hora estimada de aterrizaje, pero no voy a hacer eso"

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:00

La luz de la ciencia alumbra la cara más oscura del cáncer: "Hoy estamos más cerca que ayer de la cura de la metástasis"

La doctora Patricia Altea atiende a 'Infobae España' para acercar la realidad de la investigación en torno a la metástasis, especialmente en el caso del cáncer de mama

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:07

La fruta de temporada que ayuda a perder peso, contra la diabetes y prevenir el cáncer

La larga lista de nutrientes convierten a este alimento en una opción ideal para comer sano y mejorar la alimentación durante la temporada decembrina

Fuente: Infobae
08/03/2025 01:00

Cuál es la verdadera relación entre los alimentos ultraprocesados y el cáncer

Los ultraprocesados promueven el sobrepeso y la obesidad, condiciones conocidas por ser factor de riesgo de hasta 13 tipos de cáncer

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:44

La lucha de un cantante lírico contra una adicción que casi lo mata: "A mi mamá le diagnosticaron cáncer y no fui capaz de volver"

El doloroso relato de Nicolás, un joven de una voz prodigiosa que empezó a consumir alcohol "como cualquier chico" y, sin comprenderlo, se encontró bebiendo sin poder parar desde la mañana. Las grandes dificultades que atravesó junto a su incondicional madre cuando él se fue a vivir a México y a ella le detectaron una grave enfermedad

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:00

Esta puntuación puede predecir el riesgo de cáncer de colon temprano

Healthday Spanish

Fuente: Ámbito
07/03/2025 17:35

Aseguran que los tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer de piel y de linfoma

Una investigación danesa encontró una posible relación de la presencia de tinta en el organismo y el desarrollo de enfermedades oncológicas. La acumulación de pigmentos en los ganglios linfáticos es señalado como un posible desencadenante".

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:45

Los tatuajes podrían aumentar el riesgo de linfoma y cáncer de piel

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
07/03/2025 02:06

La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio

Un equipo de la Universidad de Cambridge logró identificar en ratones un mecanismo por el cual el analgésico podría reducir la propagación de ciertos tipos de tumores, al fortalecer la respuesta inmunitaria del organismo

Fuente: Clarín
06/03/2025 22:00

Horóscopo Cáncer de hoy, 07 de marzo de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Perfil
06/03/2025 21:18

El Gobierno "reestructura" el Instituto Nacional del Cáncer: será absorbido por el Ministerio de Salud

Lo reveló la cartera sanitaria mediante un comunicado en su cuenta de X. Aclararon que las funciones del organismo se mantendrán intactas. Leer más

Fuente: La Nación
06/03/2025 20:18

"Después de detectar irregularidades": el Gobierno anunció que eliminará el Instituto Nacional del Cáncer

A punto de cumplirse 15 años del anuncio de su creación, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) dejará de existir, según anunció el Ministerio de Salud esta tarde. Un nuevo decreto que prepara el Gobierno para reducir la estructura del Estado -y que alcanzaría a todos los ministerios- incluirá lo que en la cartera sanitaria definen como la "centralización" de tareas del INC en una de las secretarías de esa dependencia. "Solo es un cambio administrativo que apunta a corregir problemas encontrados", afirmaron.EL MINISTERIO DE SALUD ABSORBERÁ LAS FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER pic.twitter.com/94WDiwvECF— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) March 6, 2025 El anuncio ocurre una semana después de que se viralizara un mensaje en redes sociales de la responsable del Programa Nacional de Cuidados Paliativos en el que denunció que el Ministerio de Salud lo había desmantelado. Por ley, entre sus funciones se había incluido la de garantizar el acceso a través del Banco Nacional de Drogas a los analgésicos opioides (metadona y morfina) para el alivio del dolor de los pacientes oncológicos con cobertura pública y estaba a cargo de comprar esas drogas de uso controlado. Salud salió a cruzar esa denuncia: responsabilizó a la médica Mariana Pechenik, autora del mensaje, de haber comprado opioides de manera "sobredimensionada" y que terminaron venciéndose sin distribuir a los hospitales del país. Eran 400.000 comprimidos de morfina que debían utilizarse antes del 31 de julio del año pasado. El INC los habría adquirido entre 2022 y 2023.A mediados de enero, había presentado su renuncia la directora del INC, Verónica Pesce. En ese organismo refirieron que había sido luego de que desde Salud le solicitaran 56 bajas de contratos, que inicialmente habían sido treinta. Ese es uno de los principales frentes de conflicto con los gremios que nuclean a los trabajadores de la Administración Nacional, sobre todo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En diciembre del año pasado, el INC contaba con 177 empleados. En enero último, no le renovaron contrato a 57 y, actualmente, en el ministerio dicen que son 120 y que todos pasarán a trabajar en la cartera sanitaria, dentro de la Secretaría de Gestión Sanitaria. Aún no podían confirmar si existirá en el organigrama un área nueva específica o de coordinación.VAMOS A GARANTIZAR UN NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Decidimos que el @MinSalud_AR absorba las funciones del Instituto. Esto se dio a partir de detectar irregularidades en la entrega de medicamentos a punto de vencerse, compras ineficientes y programasâ?¦ https://t.co/tVCtxK5Kpy— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) March 6, 2025 "El Ministerio de Salud va a absorber las funciones del INC y la decisión se tomó después de detectar irregularidades en la entrega de medicamentos con vencimiento en fecha próxima, compras ineficientes y estructuras duplicadas con el propio ministerio", señalaron hoy a LA NACIÓN desde esa cartera a propósito del anuncio oficial. "Es un cambio administrativo que apunta a corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico -continuaron-. Esta medida no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el instituto."Centralización En esa cartera a cargo de Mario Lugones afirmaron que desde hace varias semanas participa en las reuniones del gabinete de Salud la coordinadora del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), Florencia Moreno. Ese registro, que la Fundación Kaleidos creó hace un cuarto de siglo, se integró al INC cuando empezó a funcionar en 2010. Una copia del borrador de una nueva edición del ROHA, con datos actualizados de la incidencia del cáncer que se diagnostica en chicos y adolescentes en el país, ya estaría sobre el escritorio de Lugones."El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos", anunció el Gobierno. "Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas", enumeraron.En el informe técnico que Salud elevó a la Casa Rosada para fundamentar esa decisión mencionan como ejemplo que las tareas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer del INC también las realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica del ministerio o que las responsabilidades de los programas nacionales de control y prevención del cáncer de mama, cuello uterino y colorrectal "ya están contempladas en las de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles".También hacen referencia a "graves fallas" al comprar fármacos "que no se ajustaron a los cambios de demanda", donde incluyeron la adquisición de opioides hace dos años. "Se compraron sin ningún criterio de cantidad y precio, lo que devino en vencimientos y un perjuicio para la administración del Estado, ya que se tuvieron que tirar 400.000 unidades de morfina vencida por una mala planificación", escribieron. Reiteraron ante la consulta, como hace una semana, que revisarán los procesos de compra de 2022 y 2023 porque "los primeros resultados hablan de licitaciones 'infladas' en precio y cantidad".A la par del anuncio de Salud, Lugones tuiteó sobre la medida que se oficializaría recién cuando el Gobierno la publique dentro de un decreto que está preparando sobre la reorganización de todos los ministerios, aunque en la práctica ya venía ejecutándose. De hecho, aseguraron en Salud que el personal del INC conocía lo que se iba a anunciar hoy."Es importante dejar en claro que esta medida no afectará la continuidad de ninguno de los programas -escribió el funcionario-. Solo tiene como objetivo corregir los problemas encontrados. En el marco del reordenamiento del sistema de salud que estamos impulsando consideramos que es necesario normalizar el funcionamiento del INC, por eso avanzamos con esta integración de funciones."

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:54

El Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto Nacional del Cáncer

Según pudo confirmar Infobae, la cartera sanitaria nacional absorberá el INC para promover una centralización de sus funciones y hacerlo más eficiente. Mantendrá los programas, el acceso a medicamentos y los tratamientos a pacientes oncológicos

Fuente: Clarín
06/03/2025 10:36

"8 Hilos", el libro que recupera la historia de superación de un joven que sobrevivió al cáncer

Maximiliano Fratino tuvo leucemia y transforma esa experiencia en un libro que combina ficción y realidad. Se titula 8 Hilos y, a través del personaje de Lucas, invita a los lectores a recorrer un camino de sanación.

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:10

Estudio en gemelos identifica un vínculo entre los tatuajes y un mayor riesgo de cáncer de piel

Los resultados no necesariamente indican que los tatuajes causen cáncer, pero los autores subrayan la necesidad de investigar más esta correlación

Fuente: Infobae
05/03/2025 10:15

Niño con cáncer cumple su sueño de ser agente del Servicio Secreto gracias a un decreto presidencial

Devarjaye Daniel fue diagnosticado con cáncer cerebral; sus médicos le dieron cinco meses de vida, sin embargo, aquel diagnóstico ocurrió hace más de seis años

Fuente: Infobae
05/03/2025 06:05

Aumentan los casos de cáncer colorrectal en los jóvenes: una tendencia alarmante que preocupa a los expertos

Investigaciones revelan un incremento sin precedentes en diagnósticos de esta enfermedad en menores de 50 años, lo que genera interrogantes sobre sus causas y posibles estrategias de prevención. New Scientist explora el tema

Fuente: Infobae
05/03/2025 03:38

Programa para tratamiento de niños con cáncer en México: fechas para acceder al apoyo de 6 mil pesos

El pago se entregará a los beneficiarios de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar

Fuente: Página 12
05/03/2025 00:39

Piden adecuar viviendas para las infancias originarias con cáncer

La Fundación HOPe presentó casos al secretario de Asuntos Indígenas y pidió que el Estado garantice sus derechos a niños y niñas indígenas que padecen enfermedades graves y residen sin las condiciones de habitabilidad necesarias.

Fuente: Infobae
04/03/2025 23:45

Muchos estadounidenses desconocen los vínculos entre el VPH y el cáncer

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:01

Obesidad en Perú: la epidemia silenciosa que aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes e hipertensión

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Especialistas advierten que no es solo un problema de peso, sino una enfermedad compleja ligada a más de 200 afecciones

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:49

Los tatuajes pueden aumentar el riesgo de cáncer del piel, según los científicos

Un estudio danés acaba de demostrar que, dependiendo del tamaño del tatuaje, la persona tendrá entre un 1% y un 4% de probabilidades de desarrollar cáncer de piel o linfoma

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:11

Alejandro Gaviria cuestionó la propuesta de Gustavo Petro de suspender trámites de autorizaciones para pacientes con cáncer y Carolina Corcho le respondió

La exministra de Salud del gobierno de Gustavo Petro respaldó la propuesta del presidente de eliminar trámites en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y suprimir pasos que, según el mandatario, son innecesarios

Fuente: Infobae
04/03/2025 03:44

Este es el tipo de dieta que puede favorecer la aparición del cáncer de colon, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Toronto han demostrado que seguir un tipo de dieta en específico promueve los pólipos en el colon

Fuente: Infobae
03/03/2025 22:36

Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible: estas son las recomendaciones de los expertos

La vacuna contra el VPH hace parte del plan de vacunación y se recomienda a partir de los 9 y hasta los 17 años

Fuente: Clarín
03/03/2025 22:18

Horóscopo Cáncer de hoy, 04 de marzo de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Infobae
02/03/2025 14:13

Gustavo Petro pidió a la Superintendencia de Salud reglamentar la abolición de autorizaciones a pacientes con cáncer: "Su atención debe ser inmediata"

El presidente también hizo un llamado para que se documenten los incumplimientos de las EPS en la entrega de medicamento a pacientes para, según él, iniciar con intervenciones a las promotoras de salud

Fuente: Infobae
02/03/2025 01:40

Tuvo cáncer, una mala praxis y cuatro cirugías: la angustia de Inés Estévez que derivó en un proyecto para adultos con discapacidad

La actriz confesó que, tras la pandemia, un pequeño granuloma mutó en un tumor maligno y en cuatro meses debió pasar cuatro veces por el quirófano. "Es increíble que al cáncer no se lo llama por su nombre", enseña y dice que durante ese proceso tuvo miedo por sus hijas Vida y Cielo, de 15 y 14 años, que tienen distintas discapacidades. Su deseo de crear un centro terapéutico donde las chicas puedan vivir cuando ella ya no esté

Fuente: Infobae
01/03/2025 09:19

Cáncer de esófago: causas, síntomas y tratamiento

La enfermedad por reflujo gastroesofágico o el esófago de Barrett son factores de riesgo de este cáncer

Fuente: Clarín
28/02/2025 22:36

Horóscopo Cáncer de hoy, 01 de marzo de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:59

Descubren un nuevo beneficio de la dieta mediterránea: reduce el riesgo de cáncer vinculado a la obesidad

Un estudio con más de 450.000 participantes en 10 países europeos mostró que una mayor adherencia a este estilo de alimentación disminuye en un 6% la incidencia de cánceres vinculados al exceso de peso. Los hallazgos destacan el impacto de la nutrición en la salud

Fuente: La Nación
27/02/2025 19:00

Fue el cantante más querido pero un repentino diagnóstico de cáncer cerebral lo alejó de los escenarios: así está hoy Michael Bolton

Michael Bolton, una de las voces más icónicas de los años 90, enfrenta uno de los momentos más difíciles de su vida. El cantante de éxitos musicales como How Am I Supposed to Live Without You y To Love Somebody contó hace pocas semanas que fue diagnosticado con cáncer cerebral. Si bien recién ahora hizo referencia pública a su cuadro de salud, reveló que había tenido que someterse a una cirugía de urgencia a finales de 2023. A raíz de esto, debió pausar su carrera y cancelar sus presentaciones, que incluía su esperado concierto en el estadio O2 de Londres.A pesar de la compleja situación, el cantante celebró su cumpleaños número 72 rodeado de su familia y compartió una imagen en sus redes sociales donde se lo ve sonriente junto a una decena de globos, una torta de cumpleaños y una enorme pancarta de celebración. "Pasé mi cumpleaños lleno de amor y gratitud. ¡Les deseo a todos lo mismo, hoy y siempre!", escribió el artista en su cuenta de Facebook y logró así que su publicación se volviera viral en cuestión de segundos.Además de obtener millones de likes, su posteo recibió gran cantidad de mensajes de cariño en medio de su recuperación. "Feliz cumpleaños Michael, y mucho amor para vos y tu familia", escribió un usuario. A lo que otro agregó: "Te deseo un muy feliz cumpleaños con mucho amor y diversión con tu familia. Más años saludables están por venir. Disfruta de tu día especial al máximo".Una pesadilla que enfrentó con altura: "Me descubrieron un tumor cerebral" El diagnóstico del tumor cerebral llegó de manera inesperada para el cantante, quien a través de un comunicado explicó el proceso que vivió. "Justo antes de las fiestas, me descubrieron un tumor cerebral que requería una cirugía inmediata. Gracias a mi increíble equipo médico, la operación fue un éxito y ahora me encuentro en casa, recuperándome con el amor y apoyo de mi familia", escribió el músico y llevó tranquilidad a todos sus fans, que sospechaban de su grave estado de salud debido a rumores filtrados.Debido a su estado de salud, Bolton tomó la decisión de suspender su gira y priorizar su recuperación. En este mismo escrito informó que se tomaría un tiempo para hablarles a sus fanáticos y disculparse por tener que cancelar por primera vez en su carrera una gira. "Siempre es lo más difícil para mí decepcionarlos o posponer un show, pero quiero que sepan que estoy trabajando duro para recuperarme lo antes posible y volver a los escenarios" remarcó, con ilusión de poder volver a disfrutar lo más pronto posible de su máxima pasión."Estoy muy agradecido de tener a los fans más solidarios del mundo. Su cariño y energía positiva significan mucho para mí en este momento", cerró su comunicado, que rápidamente dio la vuelta al mundo. A lo largo de su carrera, el artista vendió 70 millones de álbumes, de los cuales ocho fueron considerados álbumes Top Ten y dos de sus sencillos son catalogados como número uno en las listas de Billboard. Además, durante tres años consecutivos (1990, 1991 y 1992) fue ganador del premio Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina entregado por los Grammys.

Fuente: Infobae
27/02/2025 08:01

Una empleada de Quirón es despedida tras estar de baja por cáncer y depresión y la Justicia lo declara nulo: la empresa debe indemnizarla y readmitirla

Quirón Prevención despidió a la trabajadora en 2023 basándose en un informe médico que identificaba limitaciones como la imposibilidad de conducir o realizar esfuerzos intensos

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:16

Una prueba genética rápida ayuda a la cirugía de cáncer cerebral

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
26/02/2025 23:01

Falleció Tatiana Andia, la colombiana que escogió cómo morir: "Mi cáncer me dio una oportunidad única"

La investigadora y docente padecía un cáncer terminal y decidió no someterse a tratamientos agresivos, en lugar de eso, planificó su funeral y compartió con sus seres queridos durante sus últimos meses de vida

Fuente: Clarín
26/02/2025 22:18

Horóscopo Cáncer de hoy, 27 de febrero de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Infobae
26/02/2025 19:16

Memo del Bosque, productor de Televisa, sufre recaída de salud a cinco años de superar el cáncer

El realizador que impulsó durante más de 20 años el canal Telehit se encunetra en Estados Unidos tratando problemas médicos

Fuente: Clarín
26/02/2025 17:00

Horóscopo Cáncer de hoy, 26 de febrero de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de junio y el 23 de julio en este día de la semana.

Fuente: Infobae
26/02/2025 06:21

Nuria, la española que vivía en EEUU y ha vuelto a España para tratar su cáncer de mama: "Allí viví como cliente, no paciente"

"Nosotros hemos explicado de forma objetiva lo que ha ocurrido, y es que se ha generado un bulo de algo que no es real", ha explicado la creadora de contenido

Fuente: La Nación
25/02/2025 20:00

Se conoció la verdad sobre la "Dama Misteriosa", la momia embarazada y con cáncer

Una momia egipcia embarazada embalsamada, conocida como la "Dama misteriosa", fue identificada por investigadores en 2021, después de revisar la colección en el Museo Nacional de Varsovia, Polonia. En 2022, estudios adicionales sugirieron que la mujer egipcia murió a los 20 años, al final de su embarazo, posiblemente debido a cáncer. La historia de esta mujer, considerada la primera en ser momificada embarazada, ganó tanta atención que incluso su apariencia fue recreada digitalmente.Sin embargo, una nueva investigación, publicada el pasado miércoles 19 de febrero en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, reveló que, de hecho, la mujer no estaba embarazada y no mostraba signos de cáncer.El artículo fue escrito por un grupo de investigadores de instituciones de Europa, América del Norte y Egipto que revisaron el caso de la "Dama Misteriosa". Para ello, se analizaron los datos radiológicos originales de la momia, así como las investigaciones publicadas por los autores que informaron de su descubrimiento y describieron su posible embarazo y cáncer. En total se consultaron a 10 expertos independientes en radiología de momias de todo el mundo, quienes compartieron sus impresiones del caso en un cuestionario.Según los investigadores, lo que se había identificado como fetos eran, en realidad, "paquetes" de sustancias colocadas por los embalsamadores en el momento de la momificación. "Los diez entrevistados indicaron claramente que no había evidencia de un feto en el área pélvica", escribieron los investigadores. "Ninguno de ellos marcó la respuesta 'hay evidencia que apoya la presencia de un feto entre las 26 y 30 semanas' ni expresó ninguna duda (nadie indicó 'No se puede confirmar ni excluir el feto')", agregaron.Además, tampoco se puede confirmar la hipótesis de que padeciera un cáncer nasofaríngeo, que afecta la parte superior de la faringe. Esta teoría fue sugerida debido al extenso daño facial observado en su cráneo. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que este daño se produjo durante un intento fallido de extraer el cerebro durante el proceso de momificación."El caso de la momia de Varsovia generó tanta atención mediática que el proceso de debate científico riguroso -que busca la objetividad en un esfuerzo por llegar a la verdad- se vio comprometido", argumentaron los investigadores en su refutación. "Los grandes medios de comunicación se sintieron fascinados por la idea de una 'momia embarazada', aunque estas afirmaciones no han sido verificadas por un radiólogo, como es práctica habitual en estos casos", explicaron.¿Qué dice el otro lado?Los científicos Wojciech Ejsmond y Marzena Ożarek-Szilke, del Proyecto Momias de Varsovia, encargados de publicar el descubrimiento en 2021, fueron entrevistados por el portal IFLScience sobre la polémica. Durante la entrevista, afirmaron que "no hay consenso entre los expertos sobre lo que hay presente en la pelvis de la Misteriosa Dama" y que "las interpretaciones van desde tejidos y vísceras hasta un tumor". Sin embargo, destacaron que "nuestra interpretación del embarazo fue discutida con ginecólogos y obstetras, quienes la respaldaron, convirtiéndola en una hipótesis válida".En cuanto al cáncer, los investigadores explicaron: "La hipótesis fue consultada con el experto Prof. RafaÅ? Stec, quien respaldó nuestra interpretación. No obstante, siempre subrayamos que se trata de una hipótesis de trabajo". Reconocen que es natural que otros expertos tengan opiniones diferentes, pero dicen que para llegar a conclusiones definitivas no basta con examinar solo ciertos fragmentos de las tomografías computarizadas de la momia."La dama misteriosa""La Dama Misteriosa" fue identificada en 2021, después de que el Proyecto Momias de Varsovia en Polonia revisara y examinara los artefactos alojados en el Museo Nacional de Varsovia. Donada al museo en 1826, el origen de la momia se atribuyó inicialmente a las tumbas reales de Tebas, en el Antiguo Egipto. Sin embargo, su origen exacto sigue siendo incierto para los investigadores, debido a la práctica común de falsificar el origen de los artefactos históricos para aumentar su valor.Antes del análisis, los investigadores creían que la momia pertenecía a un sacerdote, debido a las inscripciones en su sarcófago. Sin embargo, gracias a la tecnología de escaneo, el equipo descubrió que la momia había sido trasladada de un ataúd a otro, posiblemente durante saqueos y transacciones ilegales llevadas a cabo por comerciantes de antigüedades en el siglo XIX. Al examinar la tomografía computarizada de la momia, los investigadores notaron lo que parecía ser "un pie diminuto", lo que los llevó a concluir que estaba embarazada.Análisis posteriores revelaron que la mujer tenía entre 20 y 30 años cuando murió, alrededor del siglo I a.C., y ya estaba embarazada de 26 a 30 semanas. Probablemente, ocupaba una alta posición social, ya que su cuerpo fue cuidadosamente embalsamado, envuelto en lino y telas, y acompañado de 15 amuletos. No se encontraron huesos fetales en la pelvis de la momia, lo que se atribuyó a la falta de mineralización en el esqueleto de los fetos no nacidos. Sin embargo, el equipo afirmó haber identificado material biológico del feto, conservado durante más de 2.000 años.La momia se exhibe actualmente, junto con el sarcófago en el que fue descubierta, en la exposición permanente de la Galería de Arte Antiguo del Museo Nacional de Varsovia.Por Revista Galileu

Fuente: La Nación
25/02/2025 12:00

Por qué están aumentando los casos de cáncer entre los menores de 50 años

Cuando Luisa Toscano descubrió que tenía cáncer de mama se quedó dura."Fue algo totalmente inesperado", dice esta brasileña de 38 años, madre de dos hijos. "Era joven, estaba sana, en forma y no tenía factores de riesgo; se suponía que esto no me iba a pasar a mí. No me lo podía creer. El cáncer parecía tan ajeno a mi realidad".A Luisa le diagnosticaron cáncer en fase tres en marzo de 2024, lo que significaba que ya estaba avanzado.Se sometió a más de cuatro meses y medio de quimioterapia, seguidos de una intervención quirúrgica para extirparle parte del pecho y radioterapia. Luisa terminó el tratamiento en agosto, pero sigue tomando medicación para evitar que el cáncer reaparezca."La quimioterapia fue agresiva, pero mi cuerpo aguantó bien", recuerda y agrega: "Lo que achaco a que soy una persona activa y tengo un cuerpo joven y resistente".Luego vino la operación."Por suerte, no me tuvieron que extirpar todo el pecho. Lo más duro fue perder el pelo. Todo sucedió de forma muy rápida e intensa. Cuando me miraba al espejo, me asustaba, y también afectó a mis hijos", repasa.La historia de Luisa no es un caso aislado, sino que pone de relieve una tendencia mundial: cada vez se diagnostica cáncer a más adultos jóvenes, a menudo sin antecedentes familiares de la enfermedad.El cáncer es más frecuente en las personas mayores debido a factores biológicos, ambientales y de estilo de vida; por ejemplo, el envejecimiento aumenta las divisiones celulares, lo que conduce a la acumulación de mutaciones y a un mayor riesgo de cáncer.Por eso los oncólogos llevan tiempo relacionando los diagnósticos precoces de cáncer en personas jóvenes con factores genéticos hereditarios, como las mutaciones BRCA1 y BRCA2 en el cáncer de mama.Sin embargo, cada vez más pacientes, como Luisa, no muestran signos claros de predisposición genética.Aumento de casosSegún un estudio reciente publicado en la revista BMJ Oncology, la incidencia del cáncer de aparición temprana entre adultos menores de 50 años en todo el mundo aumentó un 79% entre 1990 y 2019, y las muertes relacionadas con el cáncer en el mismo grupo aumentaron en un 28%. El estudio analizó 29 tipos de cáncer en 204 países.Del mismo modo, un informe publicado en The Lancet Public Health reveló que las tasas de 17 tipos de cáncer han aumentado de manera constante a lo largo de las generaciones en Estados Unidos, particularmente entre la generación X y los millennials (nacidos entre 1965 y 1996).Un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) señala que las tasas de incidencia de cáncer de mama entre las mujeres blancas menores de 50 años aumentaron un 1,4% anual, frente al 0,7% entre las mayores de 50 años entre 2012 y 2021.Otros tipos de cáncer, como el nasofaríngeo, el de estómago y el colorrectal, también han aumentado entre los adultos jóvenes, según el informe de BMJ Oncology.Posibles causasLos investigadores se han lanzado a la carrera para identificar las causas, mientras que el estudio de The Lancet advierte de que un crecimiento continuado podría revertir décadas de avances en la prevención del cáncer.Hasta ahora, los factores dietéticos -como las dietas ricas en carne roja y sodio, y pobres en fruta y leche-, junto con el consumo de alcohol y tabaco, figuran entre los presuntos culpables, según los informes de BMJ Oncology y The Lancet.Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad está estrechamente relacionada con el aumento del riesgo de cáncer debido a la inflamación y la desregulación hormonal.El informe de The Lancet señala que 10 de los 17 tipos de cáncer que están aumentando entre los jóvenes estadounidenses están relacionados con la obesidad, entre ellos los de riñón, ovario, hígado, páncreas y vesícula biliar.Sin embargo, estos factores no explican todos los casos.Los científicos están estudiando otros posibles factores. Algunos sostienen que la exposición constante a la luz artificial de aparatos o farolas puede alterar el reloj biológico y aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama, colon, ovarios y próstata.Otros estudios han sugerido que el trabajo por turnos, con una exposición prolongada a la luz por la noche, también puede reducir los niveles de melatonina, favoreciendo la aparición del cáncer.En junio de 2023, el cirujano colorrectal Frank Frizelle, de Nueva Zelanda, pidió que se investigara el papel de los microplásticos en el cáncer de intestino, sugiriendo que dañan la capa protectora de la mucosa del colon, de forma similar a "agujerear un preservativo".Otros investigadores sostienen que los aditivos de los alimentos ultraprocesados, como emulgentes y colorantes, pueden provocar inflamación intestinal y daños en el ADN. Las alteraciones intestinales están relacionadas no sólo con el cáncer colorrectal, sino también con el de mama y el de sangre, según la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer.Según algunos investigadores, el aumento del consumo de antibióticos (un 45% en todo el mundo desde el año 2000), sobre todo entre los niños pequeños, podría ser otro de los factores responsables, ya que altera el microbioma intestinal.Un grupo de científicos italianos sugirió en un informe de 2019 que esto estaba relacionado con el cáncer de pulmón, los linfomas, el cáncer de páncreas, el carcinoma de células renales y el mieloma múltiple.Incluso el aumento de la estatura a través de las generaciones podría desempeñar un papel en el aumento de las tasas de cáncer, señala Malcolm Dunlop, profesor de coloproctología en la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y coautor del informe de BMJ Oncology."El ser humano, en general, en todo el mundo, es cada vez más alto... y existe una fuerte correlación entre la estatura y varios tipos de cáncer, incluido el de colon, por ejemplo", afirma.Y atribuye el riesgo de cáncer al aumento del número de células, a la exposición a la hormona del crecimiento, que se produce de forma natural, y a una mayor superficie del colon, que aumenta las posibilidades de mutaciones.El doctor Dunlop, uno de los mayores expertos mundiales en genética del cáncer, cree que los cánceres de aparición precoz se deben a múltiples factores convergentes y no a una única causa, pero identificarlos es difícil."La mayoría de los factores de riesgo nunca se han analizado en verdaderos ensayos aleatorios de intervención", señala.También afirma que el cribado del cáncer en poblaciones jóvenes "no es rentable debido a los bajos riesgos absolutos, a pesar del aumento relativo de casos".Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de EE.UU., el 80% de los casos de cáncer se diagnostican en personas mayores de 55 años.Llamamiento a los médicosSin embargo, este panorama ha llevado a importantes organizaciones como la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) a sensibilizar a los médicos generalistas sobre el cáncer de aparición precoz para que no se pasen por alto los síntomas en pacientes más jóvenes."Si una persona mayor de 60 años manifiesta dificultad para defecar, fatiga y distensión abdominal, los médicos se toman en serio estos síntomas y recomiendan un cribado exhaustivo. Sin embargo, en el caso de una persona de 30 años que es activa y no responde al perfil típico del cáncer colorrectal, estos síntomas pueden descartarse como molestias menores", explica el doctor Alexandre Jácome, director de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica, quien añade que los diagnósticos tardíos ponen en peligro las posibilidades de supervivencia."Se trata de personas en la flor de la vida, formando una familia, con todo por delante. Un diagnóstico de cáncer les impacta a ellos y a sus seres queridos", afirma.Sin embargo, Jácome señala que los pacientes más jóvenes suelen tolerar mejor los tratamientos agresivos cuando se les diagnostica pronto la enfermedad, lo que mejora sus probabilidades de recuperación.Al doctor Dunlop también le preocupan las consecuencias a largo plazo del cáncer precoz."Los individuos más jóvenes afectados por estos tipos de cáncer podrían arrastrar este riesgo hasta una edad más avanzada", advierte. "¿Insinúa un aumento preocupante en el futuro, o se trata sólo de un grupo de edad concreto expuesto a algo?".Una experiencia que cambia la vidaDespués de haber sido tratada de cáncer, Luisa asegura que "la mayor lección fue aprender a aceptar por igual los días duros y los alegres". "Cuando aparecían emociones oscuras, las dejaba fluir. Cuando me sentía fuerte, apreciaba esos momentos, sabiendo que también pasarían", agrega.Su consejo para los demás es: "Tómatelo día a día. Escucha a tu cuerpo, algunos días lo mejor que puedes hacer es descansar, y no pasa nada. El cáncer conlleva un estigma, una sombra, pero no tiene por qué definirte. Hay vida, crecimiento y sentido incluso en los momentos más duros".Por Luis Barrucho

Fuente: Infobae
25/02/2025 03:54

El primer paciente español tratado con células CAR-T para un mieloma múltiple, libre de cáncer 7 meses después

Tras ocho años y medio y varios tratamientos, José Ramón está libre de una enfermedad considerada hasta ahora incurable

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:15

El ejercicio ayuda a los sobrevivientes de cáncer de colon a vivir más tiempo

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:03

La vida de las hermanas de Azúcar Moreno: seis años sin hablarse, una tragedia familiar por las drogas y la superación de un cáncer de mama

La pareja de hermanas más famosa de la música española visita este lunes 'El Hormiguero'

Fuente: Infobae
24/02/2025 12:05

Un amigo del príncipe Guillermo revela sus peores momentos del diagnóstico de cáncer de Kate Middleton: "Fue horrible, nunca lo había visto tan mal"

Jason Knauf, exdirector ejecutivo y cofundador de los Premios Earthshot, ha hablado en calidad de amigo del príncipe de Gales con el programa '60 Minutes' de Australia

Fuente: Perfil
23/02/2025 22:00

El Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer

La referente del área advirtió que se suspendieron las compras de opioides (morfina y metadona) con los que se trata el dolor de las personas enfermas de cáncer y echaron a 6 de los 8 integrantes del equipo. "Estamos de luto", comentó. Leer más

Fuente: Infobae
23/02/2025 16:20

Hassam habló sobre la relación con sus hijas después de recuperarse del cáncer: "Estas generaciones requieren lenguajes diferentes"

El humorista habló sobre este tema y cómo han desarrollado el proyecto personal que las ha convertido en tendencia en redes sociales

Fuente: Infobae
23/02/2025 12:04

Cirugía robótica: así fue como un robot operó a un peruano, lo salvó del cáncer y se recuperó en tiempo récord

Por primera vez, un robot asistió a la extirpación total de un estómago por cáncer. La precisión quirúrgica y la rápida recuperación sorprenden a los especialistas.

Fuente: Clarín
23/02/2025 06:36

Vinagre de manzana, la serie de Netflix que está en boca de todos: la historia de la influencer que se inventó un cáncer

Cómo es la ficción australiana de seis episodios protagonizada por Kaitlyn Dever.Claves del caso real de la estafadora Belle Gibson.

Fuente: Infobae
23/02/2025 01:05

Psicooncología: la rama de la psicología que acompaña a los pacientes con cáncer

La psicooncología tiene varios objetivos clave que son fundamentales para el bienestar de los pacientes con cáncer y sus seres queridos

Fuente: Infobae
22/02/2025 11:16

Sant Pau inicia un ensayo de una tecnología de ultrasonidos para el cáncer de páncreas

El Hospital Sant Pau realiza el primer ensayo mundial de histotripsia, una técnica no invasiva para desintegrar tumores de páncreas en pacientes sin alternativas terapéuticas efectivas

Fuente: Infobae
22/02/2025 04:15

Una vacuna es promisoria para el cáncer de páncreas, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
21/02/2025 20:46

Una española que vive en EEUU dice que se vuelve a España porque tiene cáncer y recibe críticas: "Volvéis porque no os queda más remedio"

Aunque en un principio decidió hacerse las primeras pruebas quirúrgicas allí, ahora ha optado por trasladarse y volver a España

Fuente: Infobae
21/02/2025 19:42

"Vinagre de manzana": qué es realidad y qué es ficción en la serie de Netflix sobre una influencer que estafó con el cáncer

Kaitlyn Dever encarna a Belle Gibson, una mujer que aseguraba haber superado el cáncer sin ayuda de la medicina tradicional.

Fuente: La Nación
21/02/2025 04:00

La verdura que protege contra el cáncer y ayuda a "vivir 100 años", según estudios

En los últimos años, el término longevidad se ha convertido en un creciente tema de interés, debido a que se enfoca en buscar las claves para conseguir un envejecimiento saludable que le permita al ser humano mejorar su calidad de vida.Sin embargo, en la actualidad se ha demostrado que este complejo fenómeno es multifuncional, lo que significa que la combinación de los factores genéticos, ambientales, alimenticios y físicos influyen en la prolongación de la edad de una persona.De acuerdo con un artículo publicado en la revista de ciencia de National Geographic, se ha evidenciado que, a lo largo de las últimas décadas, una gran parte de la población logra vivir por encima de los 70 años, con la particularidad de que muchos de los individuos suelen presentar condiciones físicas y mentales que dificultan sus tareas diarias.Frente a esto, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) destaca que la vejez es considerada una etapa negativa de la vida para las personas que se encuentran en la mediana edad, debido a que deben atravesar por varios cambios relacionados con su identidad, la mortalidad y las decisiones que tomaron.En ese sentido, los investigadores señalan que la nueva longevidad debe estar encaminada a mejorar la calidad de los años crepusculares para que la prolongación de la edad sea mayor con el paso del tiempo, por lo que sugieren trabajar en el periodo de salud, el cual se enfoca en aumentar los años libres de enfermedad.Por su parte, Sharon Inouye, científica de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), recomienda que incorporar una alimentación saludable, realizar actividades físicas y juegos mentales con regularidad ayudan a preservar la salud del cerebro.Conforme a ello, uno de los alimentos esenciales para la longevidad es el repollo morado, también conocido como lombarda o col roja, una verdura que contiene antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres y protege las células.Adicionalmente, es un alimento que cuenta con glucosinolatos, los cuales poseen propiedades anticancerígenas, debido a que favorecen con la neutralización de los carcinógenos y reducen el estrés oxidativo.Sumado a esto, la col roja disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, fortalece los huesos, músculos y aporta un 70% de fibra, la cual favorece de manera significativa con el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.Recuerde también que una alimentación balanceada debe complementarse con ciclos de sueño apropiados, rutinas de ejercicio regulares y la disminución de hábitos que involucran el tabaco o el exceso de alcohol.




© 2017 - EsPrimicia.com