Tradicionalmente, los asistentes ajustaban manualmente la cámara bajo instrucciones, pero ahora la IA mantiene la visualización óptima de manera autónoma
La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación
El hombre espió a la mujer más 1.000 veces a través de los dispositivos que instaló en su casa.
El incidente expuso vulnerabilidades en los sistemas de videovigilancia basados en internet y encendió las alarmas sobre la protección de datos sensibles
La víctima fue identificada como Alexis Vargas Alarcón, de 24 años. Por su parte, la Policía Nacional del Perú logró capturar a uno de los sospechosos al ser encontrado corriendo y con arma de fuego
El ministro participó del CONAL ante más de 200 referentes del sector y defendió el Decreto 149/2025, que transformó los aportes obligatorios en contribuciones voluntarias
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra
La víctima intentó huir y cruzó la pista, pero al tropezarse fue alcanzado por el sicario, quien lo sorprendió cuando estaba detenido en el paradero de transporte público
La actriz aseguró que pese a llevar varios años en la industria del entretenimiento, las cámaras la siguen poniendo nerviosa
En un encuentro con más de 50 representantes del sector productivo local, el intendente Federico Otermín y el senador Wado de Pedro defendieron el modelo industrialista frente al impacto de la crisis nacional y anunciaron medidas para fortalecer a empresas, pymes y emprendedores. Leer más
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la adquisición de 16.000 cámaras de seguridad que se colocarán en unidades de transporte público de Lima y Callao, en respuesta al incremento de actos delictivos y extorsiones que afectan a transportistas y pasajeros
La integrante del cuarto día se quebró durante una charla en el comedor con sus compañeros; el encierro removió recuerdos importantes de la comediante
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, destacó la alianza con la Policía provincial a través de la Red Vigía, un sistema que integrará cámaras privadas al monitoreo policial. Descubrí cómo tu comercio puede convertirse en un aliado clave de la seguridad en la ciudad. Leer más
La administración distrital explicó que los nuevos dispositivos estarán acompañados de señalización y que su instalación busca reducir la accidentalidad
La Administración distrital destinará cerca de 20.000 millones de pesos para ampliar y modernizar el sistema de detección electrónica de infracciones, según advirtió el concejal Julián Forero
Nació en Manhattan en los años sesentas. Con pocos meses de vida su madre la llevó a un casting y determinó que sería modelo y actriz y ella sería su representante
Los magistrados, además, emitieron declaraciones sobre el Fallo Levinas II de la Corte Suprema y la intromisión en la casa de una jueza federal de Rosario
Samsung presentó los Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 con diseños más finos, cámaras avanzadas y funciones de inteligencia artificial, junto al Galaxy Z Flip7 FE y los nuevos Galaxy Watch8. Leer más
La nueva infraestructura tecnológica permitirá a las autoridades peruanas observar en tiempo real los principales accesos al país, lo que facilitará la detección de amenazas transnacionales y la coordinación con entidades como la Policía Nacional
El video se hizo viral en redes sociales y desató una ola de teorías por parte de los internautas
El juez federal Luis Armella ordenó hacer un relevamiento de las cámaras de seguridad que están en el trayecto que ayer recorrió la caravana que encabezó Javier Milei en Lomas de Zamora. Se trata de una de las primeras medidas de prueba para investigar el ataque a piedrazos contra el Presidente. Por estos hechos hubo dos detenidos, uno de los cuales fue liberado horas más tarde, según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso. El detenido es Thiago Florentín, de 22 años.El funcionario explicó que el hombre que liberaron fue el "que se atravesó y se paró delante de la camioneta".Alonso describió -en diálogo con el streaming Uno, tres, cinco- que las fuerzas bonaerenses formaron parte de un operativo conjunto que estuvo en cabeza de Casa Militar, encargada de la seguridad del Presidente.Ayer, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le endilgó el ataque al kirchnerismo, pero respaldó el accionar de la policía de la provincia. "Los felicitamos porque protegieron la institucionalidad del país, que es el Presidente", dijo la ministra en diálogo con LN+.Los atacantes se habrían hecho de las piedras que utilizaron como proyectiles de un volquete con escombros que se encontraba en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Laprida, en el centro de Lomas de Zamora. En el caso interviene la fiscalía federal de Cecilia Incardona. Ella está trabajando en estos momentos en un dictamen en el que quedaría precisada la imputación contra Florentín, hoy el único detenido, informaron fuentes oficiales.Noticia en desarrollo
La tranquilidad de Villa Vatteone, en el municipio bonaerense de Florencio Varela, quedó quebrada luego de que se viralizara un video en el que se ve a un hombre persiguiendo a una adolescente por la calle. Vecinos aseguran que no se trata de un episodio aislado: el acusado habría acosado y hasta intentado manosear a varias mujeres en los últimos días.El sábado pasado, poco después de las 15, una cámara de seguridad registró la escena que sembró alarma entre los vecinos del barrio en el conurbano bonaerense. En las imágenes, tomadas en la intersección de la avenida Guillermo Hudson y la calle Tres de Febrero, se observa cómo un hombre con campera negra y pantalones claros camina detrás de una adolescente de tan solo 15 años durante varios metros, mientras la acechaba a plena luz del día. La joven, al percatarse que la estaba persiguiendo, acelera el paso e intenta escapar doblando en la intersección, pero el agresor no se detiene: aumenta la velocidad y llega incluso a correr hacia ella cuando la ve cruzar la esquina.Desesperada, la adolescente regresa corriendo por la misma esquina donde había doblado segundos antes, y se esconde detrás de otro hombre que transitaba por la vereda, hasta que finalmente consigue refugiarse en un comercio de la cuadra. Esa maniobra alcanzó para frenar al acosador que, al advertir lo que ocurría, desistió y continuó caminando como si nada hubiera ocurrido. Los vecinos de la zona aseguraron que no fue la única víctima. El hombre de mediana edad ya habría intentado manosear a otras mujeres, que lograron escapar pidiendo ayuda o entrando a comercios de la zona. Todas coincidieron en que es la misma persona y denunciaron el hostigamiento a través de grupos de WhatsApp y Facebook, donde circularon los videos y fotos captadas por cámaras de seguridad.El señalado fue identificado como un hombre que tendría domicilio en Florencio Varela y que, según describieron, tendría problemas de salud mental. "En varias ocasiones se lo vio deambulando cerca del Colegio Carlos Pellegrini. Un familiar muy cercano a él padece la misma enfermedad", advirtieron los vecinos. Las imágenes difundidas no solo ratificaron las denuncias que los vecinos dicen haber presentado ante la comisaría, sino que multiplicaron la preocupación entre los habitantes del barrio. "Esta zona está muy abandonada. En el bajo nivel paran los fisuras a falopearse. Más la mugre que tiran y dejan. Antes había una garita de policías a la salida del paso peatonal de las vías. Ya no está más", advirtió un vecino del barrio en la red social Facebook. "Es del barrio, anda siempre. Yo laburo en el kiosco de la esquina, hoy algunos vecinos se cruzaron y tuvieron una disputa [con el hombre acosador]. Le pegaron y lo tienen cazado. Hay denuncias pero anda suelto. Siento impotencia. Me llega a pasar a mí y reaccionaría de la peor manera. No sé si le pegaría, pero si veo una situación así saltaría a defender a la víctima", manifestó otro vecino de Florencio Varela en diálogo con el canal Crónica.LA NACION se comunicó con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y con la municipalidad de Florencio Varela para obtener una respuesta sobre la situación advertida, pero al momento de publicación de esta nota no habían respondido.
Las diputadas protagonizaron un nuevo capítulo de su disputa y acapararon la atención en el recinto. Leer más
La Justicia secuestró grabaciones de las cámaras de Nordelta por la denuncia contra el jefe de seguridad en el caso de los audios. El juez federal Sebastián Casanello ordenó una serie de allanamientos en el country: los investigadores también se llevaron registros del personal. Acusan a Ariel de Vicentis de haberle avisado a los hermanos dueños de droguería Suizo Argentina que eran buscados por la policía en la causa por las supuestas coimas en la compra de medicamentos.Guillermo Francos expone en el Congreso en medio del escándalo de los audios. El Jefe de Gabinete da hoy su informe de gestión ante la Cámara Baja en un contexto tenso mientras avanzan los pedidos de interpelación a Karina Milei, el Ministro de Salud Mario Lugones, y Federico Sturzenegger tras las sospechas de coimas en la Agencia de Discapacidad. Además, distintos bloques impulsan la creación de una comisión investigadora por la causa del fentanilo contaminado.El Gobierno fijó los valores que van a cobrar las autoridades de mesa y delegados en las elecciones de octubre. Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, quienes realicen tareas vinculadas al acto electoral el próximo 26 de octubre recibirán un pago en concepto de viáticos que va a variar entre 40.000 y 120.000 pesos, según la funciona asignada.Estados Unidos difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela. El Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato de la marina norteamericana se dirige hacia el Caribe sur después de retrasar su partida debido al huracán Erin. Los navíos son parte del despliegue militar norteamericano para combatir a los carteles de droga latinoamericanos. En respuesta, Venezuela anunció que va a patrullar sus costas con drones y buques.Juega el Inter Miami de Messi la semifinal de la Leagues Cup. El equipo dirigido por Javier Mascherano recibe a Orlando City con el objetivo de acercarse a una nueva final. El partido comienza a las 21,30: se espera que Leo vuelva a jugar después de recuperarse durante los últimos dos encuentros de una leve lesión muscular.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El objetivo es analizar los registros de ingreso y salida de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. Se sospecha que el jefe de seguridad del country ayudó a que se escaparan cuando eran buscados por la policía. Leer más
Las ciudades están actualizando cámaras de vigilancia existentes con IA ética para localizar a menores, incluidos los niños llevados a través de la frontera de Estados Unidos. Leer más
Un incendio de grandes proporciones destruyó por completo una agencia de autos situada en la zona de El Dique, en el partido bonaerense de Ensenada, durante la madrugada del sábado. Las imágenes captadas por el sistema de monitoreo municipal revelaron que el fuego habría sido provocado de manera intencional, lo que derivó en la detención de cuatro personas que circulaban en una camioneta vinculada al hecho.El episodio ocurrió cerca de las 0.30 de ayer en el comercio situado en la intersección de las calles 122 y 47. Según informaron fuentes policiales, la alerta inicial fue emitido por la Comisaría 3ª de Ensenada, que recibió un llamado sobre un incendio activo en el lugar. Al llegar, personal del Comando de Patrullas constató la situación y dio aviso a los Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron con cuatro dotaciones para extinguir las llamas que consumieron el lugar.Las pérdidas materiales fueron totales. Las grabaciones internas del local muestran cómo el fuego consumió por completo las instalaciones, destruyó varios vehículos y generó daños de gran magnitud. El propietario del comercio, identificado como Alejandro Javier Rodríguez, de 49 años, fue quien radicó la denuncia formal.Minutos después del inicio del siniestro, el Centro de Monitoreo Municipal aportó imágenes clave para la investigación. En ellas se observa la llegada de una camioneta Renault Oroch blanca, con dominio AA803YN, que se detuvo frente al local. Del habitáculo trasero descendieron dos hombres que ingresaron al predio y, poco después, se detectó el inicio de un foco ígneo.A partir de esa información, los agentes lograron interceptar el vehículo en la zona de 122 y 43. En su interior viajaban cuatro personas: Cristian Daniel Canteros, de 30 años, Alejandro Daniel Novosad, de 36; Leandro Xavier Ferrarazo, de 36 y Gisela Canteros, de 33. Todos fueron trasladados a la Comisaría 3ª y quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Menucci.Durante la requisa, se secuestraron varias prendas de vestir que coincidían con las descripciones aportadas por las cámaras: un camperón negro, una campera gris, gorros y un pasamontañas. Además, al verificar los antecedentes de los detenidos, se constató que Novosad tenía un pedido de comparendo compulsivo vigente en una causa por "robo calificado en grado de tentativa", con intervención del Tribunal en lo Criminal N° 4 de La Plata.La investigación quedó caratulada como "incendio y otros estragos" y continúa en curso. El fiscal tomó declaración a los involucrados y ordenó una serie de peritajes para determinar con precisión cómo se inició el fuego y cuál fue el rol de cada uno de los detenidos. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis.El hecho generó preocupación entre los vecinos de El Dique, que alertaron al 911 al notar las llamas. Varios frentistas colaboraron con los bomberos para facilitar el ingreso a la zona afectada, mientras que el personal policial acordonó el área para preservar la escena.Las autoridades destacaron el rol del sistema de videovigilancia municipal, que permitió reconstruir los movimientos previos al incendio y vincular el vehículo con los sospechosos. Las imágenes serán incorporadas como prueba en la causa judicial.
Fue encontrado en su mansión de California sin signos vitales.Quedó en shock al descubrir las grabaciones de la habitación de su padre, y fue a la policía a hacer la denuncia.
Chicago está apostando por una combinación de rigor y apoyo económico: más vigilancia y multas más estrictas.Además, ofrece programas de alivio para evitar que las deudas por multas se conviertan en una carga insostenible.
También se destacó la instalación de 15 mil 200 tótems en varios puntos de la Ciudad de México, informó la Jefa de Gobierno de la capital del país
La actriz de 87 años rompe el silencio sobre su compleja relación con Robert Redford. Fonda describe momentos de tensión detrás de escenas que contrastan con su éxito en pantalla.
Identidad de Pro Coincido totalmente con lo expresado en el artículo firmado por el Dr. Esteban Bullrich en cuanto a que Pro debe mantener su identidad, ya que para nada tiene los mismos códigos de convivencia democrática que LLA. Nosotros no estamos de acuerdo con la división que proponen ellos. Como dice el Presidente, o estás conmigo o sos mi enemigo. Más allá de los votos que obtengamos, debemos defender la democracia y la libertad de pensamiento como lo hicimos hasta ahora.Daniel BadilloDNI 7.713.813Un silencio peligroso No escribo esta carta como técnico, aunque lo soy. Tampoco como ciudadano indignado, aunque también lo soy. La escribo como alguien que cree en la justicia con los ojos vendados, pero con la conciencia despierta. Porque cuando los daños no se reparan, cuando se permite que sigan ocurriendo o no se actúa para prevenirlos, lo que se contamina no es solo un medicamento, sino algo aún más de fondo, importante y básico: es el pacto ético que sostiene nuestra convivencia. Desde julio de 2023, distintos profesionales de la salud alertaron sobre anomalías graves en medicamentos inyectables, particularmente dexametasona y fentanilo. Las fechas, los lugares y los cultivos bacterianos están documentados. Las muertes, también. Más de 90 pacientes fallecieron por septicemia fulminante, muchos de ellos en hospitales públicos que hicieron lo que pudieron con lo que tenían, frente a bacterias que eran resistentes incluso a antibióticos de última generación. Pero los organismos de control, nacionales y locales, no actuaron con la urgencia que la situación requería.En marzo de 2025, el gobierno nacional decidió aligerar los controles sanitarios, creando una agencia intermedia que diluye responsabilidades. En abril, se flexibilizaron requisitos de comercialización, permitiendo incluso la reesterilización de productos vencidos. Mientras tanto, ampollas contaminadas seguían circulando por hospitales, clínicas y sanatorios. La Anmat clausuró la planta de producción recién en mayo, cuando el daño ya estaba hecho. No se trata de una simple falla administrativa. Se trata de vidas humanas. De pacientes que confiaron en el sistema. De médicos que aplicaron un fármaco creyendo que era seguro. De técnicos que alertaron y no fueron escuchados. Y de una cadena de omisiones que, por acción o por inacción, terminó siendo letal.La ética profesional no admite excepciones. Así como un médico no puede dejar de salvar a alguien que se ahoga por no tener cobertura médica, un organismo de control no puede mirar para otro lado cuando se detecta una amenaza concreta. La justicia no es un trámite, es un deber. Por eso esta carta no busca culpables, sino responsables. No exige castigo, sino reparación. Y no reclama venganza, sino memoria activa. Porque si el silencio sigue siendo la respuesta, entonces el veneno no está solo en las ampollas, sino también en la indiferencia y/o complicidad, del tipo que sea.Leonardo EidelsonDNI 8.288.288Cámaras Los ciudadanos en general, independientemente de donde vivamos, estamos cansados de ver en las noticias los robos seguidos de asesinatos, o viceversa, en el Gran Buenos Aires. Estos hechos, filmados por cámaras de casas particulares o en contados casos de los municipios, no tienen valor, a la vista de los resultados. Los vemos y nos preguntamos para qué sirven esas filmaciones si los delincuentes se escapan impunemente y no son jamás atrapados. Invitaría a nuestros gobernantes a imitar la seguridad de Londres, donde más de 2 millones de cámaras protegen a sus ciudadanos de cualquier hecho delictivo y a los delincuentes les garantizan una rápida entrada a la cárcel. Es un bajo precio a pagar si se salva aunque sea la vida de un solo inocente.C. Gustavo D'AgostinoDNI 12.379.963Desfile en San Isidro Aplaudo la idea del intendente de San Isidro, Ramón Lanús, de realizar un desfile cívico-militar en conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. El paso de distintas representaciones de las fuerzas vivas, tales como colectividades, clubes, Bomberos Voluntarios, Damas Rosadas y Veteranos de Guerra de Malvinas, entre otras, fue saludado con cálidos aplausos por parte de la multitud presente. Pude apreciar además la gran emoción de chicos y grandes que agitaban sus banderas argentinas al paso de las distintas agrupaciones de las Fuerzas Armadas. Tal vez sea este un primer escalón hacia el reencuentro que debemos tener como sociedad.Tomás Klepetar DNI 10.424.449Adopción Qué menos que felicitar a la nacion por su iniciativa (ya es el quinto año consecutivo) de publicar cartas de lectores que mandan chicos que quieren ser adoptados por una familia. A veces nos olvidamos de que la familia es el centro de la sociedad, y de que si construimos esta desde aquella, tenemos muchas posibilidades de ser más buenos como personas. Gustavo Garavillagaravillag@gmail.comÁngeles del Colón Coincido totalmente con la nota del señor Hugo Beccacece. Tengo 80 años y hace 74 que disfruto del maravilloso Teatro Colón. Últimamente me detengo al pie de la majestuosa escalera y me acerco para abrazarme a la balaustrada de mármol exquisitamente tallado para asegurar mi ascenso (no recuerdo quién dijo que la escultura es música congelada). Entonces aparecen unos ángeles, jovencitas y jovencitos que bajan rápidamente y me ofrecen su mano, su brazo, su apoyo, y con toda suavidad, amor y sonrisas ayudan a llegar a destino. Por supuesto, la salida repite esos gestos amorosos que me acompañan hasta la calle. Benditos sean los ángeles del Teatro Colón.Elsa Scopazzo DNI 4.933.395En la Red FacebookEstudiantes de una escuela técnica crean adaptadores para personas con dificultades motrices"Generosidad de espíritu + educación académica. Felicitaciones. Gracias"- Mondy Rullan"Muy buenos profesores también, gracias y aplausos, son el futuro con calidad educativa"- Cristina Lucero"Qué bueno, los felicito. Orgullo total, hacer el bien engrandece y ustedes lo están haciendo"- Mirta de la Paz"Felicitaciones, sigan así. Ejemplo a imitar"- Hilda Rognoni
La trabajadora del INEI, de 28 años, fue interceptada en el pueblo joven San Lorenzo, donde el ladrón la golpeó y huyó en una mototaxi con la tablet usada en el Censo 2025
El incumplimiento de la normativa sobre videovigilancia puede acarrear multas significativas y dañar la reputación corporativa de las empresas
La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones
Isabelle y su hija Valérie denuncian sentirse despojadas de su vivienda pese a pagar impuestos y seguros, mientras la prefectura concede más plazos a la ocupante
La conductora reveló que atraviesa una etapa plena dedicada a sus seres queridos, mientras desarrolla proyectos personales como Win by Gisela y se prepara para regresar a la pantalla con la Teletón
Desde el estreno en 2004, el programa que aislaba a personas con sobrepeso y mostraba su transformación física, causó furor en Estados Unidos.Hubo una temporada tras otra hasta 2016, y ahora los exconcursantes cuentan su verdad.
Con una puntuación de 175 puntos, el nuevo buque insignia de Huawei dejó atrás los 169 puntos de su competidor, consolidándose como referencia en calidad fotográfica, según DXOMARK
La ciudad sumará equipos fijos y móviles tras un análisis técnico de siniestralidad, con el objetivo de optimizar la prevención de infracciones
Los conductores de Rhode Island deberán extremar la precaución para evitar multas. La ciudad instaló nuevas cámaras de ruido, diseñadas para detectar a los vehículos que excedan el límite de decibeles establecido. La normativa también aplica para motocicletas, con multas que pueden ascender a los 250 dólares.Qué son las cámaras de ruido instaladas en Rhode IslandDe acuerdo con The Mirror, las cámaras de ruido son equipos montados en remolques portátiles, equipados con 64 micrófonos para localizar con precisión la fuente del sonido. Estas cámaras, fabricadas en Países Bajos por la firma Sorama, están conectadas a un lector de matrículas que les permite identificar al vehículo específico que está causándolo.Si bien Rhode Island es el primer estado de Estados Unidos en implementar este sistema, la tecnología de cámaras de ruido se sumarán en otros puntos del país. Ciudades como Knoxville (Tennessee), Albuquerque (Nuevo México), Philadelphia y Hawái lanzarán el programa a finales de este año, con multas iniciales de 50 dólares. Esta iniciativa ya forma parte del sistema automatizado de multas de tránsito en toda Europa, según Daily Mail.Dónde se instalaron las cámaras de ruido en Rhode IslandHasta el momento, se instalaron dos cámaras de ruido en la ciudad. El primer despliegue de esta tecnología fue a lo largo de Thames Street, una calle estrecha de un solo sentido, rodeada de edificios que amplifican el sonido.El nuevo sistema de cámaras de ruido en Rhode Island ya generó diversas multas. Uno de los casos más notables fue la sanción al propietario de un Ford Mustang GT, quien recibió una infracción por sobrepasar el límite de 83 decibeles. El vehículo alcanzó los 85 decibeles.Recientemente, un grupo de motociclistas y un Jeep con el estéreo a todo volumen también fueron multados por las nuevas cámaras de ruido.Por qué se instalaron las cámaras de ruido en Rhode IslandRyan Duffy, jefe de la policía local, defendió la implementación de las cámaras de ruido al señalar que los motores ruidosos ya causaban una gran molestia entre los pobladores, que había llegado a un "punto álgido".Duffy explicó que los detectores de ruido portátiles utilizados anteriormente en la ciudad resultaron ser ineficientes, ya que los infractores eran "móviles" y se marchaban del lugar antes de que los oficiales pudieran multarlos. Las nuevas cámaras, por su precisión y automatización, buscan resolver este problema.Caroline Richards, una residente de 54 años, declaró a The Wall Street Journal que la medida "se ha hecho esperar", ya que el ruido de los motores ha llegado a un "punto álgido". "No estoy a favor de vigilar excesivamente a la gente, pero es simplemente desagradable (el ruido), parece que definitivamente ha empeorado", afirmó.Las críticas al nuevo sistema de cámaras de ruidoPor el contrario, los detractores de la medida argumentan que las cámaras están dirigidas a los conductores de vehículos de alto rendimiento, que son ruidosos desde su fabricación. Un ejemplo de esto es el motociclista James Alves, propietario de una Harley Davidson, quien recibió una advertencia a pesar de asegurar que nunca modificó su moto.Otro caso es el de Anthony Aquilino, un corredor de seguros de Nueva York, que fue multado después de que su Lamborghini Huracán alcanzara los 92 decibeles. Los opositores señalan que el nuevo sistema castiga a los conductores de vehículos de lujo, que tienen motores ruidosos de fábrica, sin tener en cuenta la intención o la modificación del vehículo.
El nuevo establecimiento busca optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar la coordinación entre equipos de seguridad en toda la ciudad
La conductora contó que ya dejó claro cómo quiere que sea su despedida y el legado que quiere dejar
El ataque sucedió en la colonia Emiliano Zapata se suma a la ola de violencia en la región; las autoridades aún no esclarecen los hechos ni identifican a los responsables
Durante los operativos realizados en Lima, la ATU detectó vehículos que operaban sin autorización, sin SOAT, sin licencia de conducir y sin revisión técnica. La entidad advirtió que estas unidades representan un riesgo
Estarían relacionados con por lo menos tres homicidios de supuestos integrantes de un grupo criminal rival
En plena campaña electoral en Corrientes, los candidatos de LLA, Lisandro Almirón y Any Pereyra, cuestionaron el sistema municipal. Leer más
En una reunión del Consejo de Seguridad, el municipio presentó la "Red Vigía", un sistema que integrará cámaras privadas al monitoreo estatal con IA y coordinación en tiempo real con la Policía. Leer más
Hubo un tiempo en el que el fútbol era "de puertas abiertas". Hasta finales del siglo pasado era normal que los medios gráficos, radiales y audiovisuales pudiera ingresar a los vestuarios y entrevistar a los protagonistas, apenas unos minutos después de finalizado el encuentro. De hecho, en los archivos se ven imágenes de aquello: futbolistas semidesnudos respondiendo las consultas en vivo para la radio o la TV.Más tarde, esas libertades se terminaron. Y la privacidad pasó a ser exclusiva del plantel y del cuerpo técnico, más allá de algún dirigente con "acceso VIP". El fútbol, entonces, se blindó. Y solo trascendía las paredes lo que los mismos protagonistas querían compartir, más acá en el tiempo, a través de las redes sociales. El caso más claro: el vivo que hizo Nicolás Otamendi a través de su cuenta de Instagram en medio de los festejos por avanzar a la final de la Copa del Mundo ganada por la Argentina en Qatar 2022.Ahora, la Premier League va por más. La liga más poderosa del planeta quiere dar un paso más en la puesta en valor de su producto: permitirá que cámaras de televisión accedan a los vestuarios, realice entrevistas durante el entretiempo, y dialogue con jugadores sustituidos, incluso cuando el partido aún esté en juego. Todo, claro, bajo estrictas condiciones y con un objetivo claro: mejorar el "contenido" y ofrecer "un mejor producto".Las nuevas reglas, incluidas en la Sección K del último manual oficial de la Premier League, fueron aprobadas en la reunión anual de los clubes en junio pasado. La premisa es simple (y ambiciosa): abrir las puertas que tanto tiempo estuvieron cerradas, esas que protegían la intimidad sagrada del vestuario, y así elevar la experiencia televisiva a niveles inéditos. Pero como en toda apertura, hay matices, restricciones y una condición que genera polémica: los clubes podrán negarse si están perdiendo.Rumbo al "All Access" (acceso a todo)Las cámaras podrán ingresar al vestuario en cuatro momentos del espectáculo: después del calentamiento previo y antes del inicio, en el entretiempo, después del partido, o entre el silbatazo inicial y la salida de los jugadores. Por el contrario, no podrán estar durante las charlas técnicas ni los momentos de mayor tensión. El acceso al audio también será opcional: los clubes tienen la última palabra sobre si se graba lo que se dice puertas adentro.A eso se suman nuevas entrevistas con entrenadores o jugadores sustituidos en pleno partido â??sí, mientras el juego sigueâ??, y diálogos durante el entretiempo, si es que el clima de partido lo permite. Lo que genera controversia es que esas entrevistas deberán ser "positivas", según marca el reglamento. ¿Cómo evitar un exabrupto de alguien que no quedó conforme con su reemplazo y, con las pulsaciones a mil, es abordado por un micrófono? Si estas reglas ya existieran en el fútbol argentino, ¿qué hubiera dicho Merentiel el domingo último si se veía obligado a ser entrevistado después de salir corriendo del campo al vestuario?ð??? ¿QUÉ PASÓ? La secuencia, al detale, del cambio de Merentiel en el Ducó. ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/OZ3xAEgttm— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 28, 2025En otras palabras, la Premier busca humanizar y acercar a los protagonistas, pero intenta ocultar cierta parte. Mostrar, pero sin mostrar todo. Aunque mientras la televisión quiere acceso a todo y presiona económicamente para eso, son los clubes los que siguen controlando el guion de lo que se cuenta y lo que no.Según el nuevo manual, cada club de la Premier deberá permitir al menos dos veces por temporada una de estas tres formas de acceso mejorado: cámaras en el vestuario, entrevista en el entretiempo o entrevista durante el juego con un jugador sustituido.Pero hay una excepción clave: si el equipo va perdiendo en ese momento, puede negarse. La derrota sigue siendo un tema sensible, incluso para las transmisiones millonarias. Si un club se niega bajo ese argumento, está obligado a reprogramar el acceso para otro partido más adelante.Las solicitudes deben hacerse al menos cinco días antes del partido, y los clubes tienen 72 horas para confirmar cuál de los tres tipos de acceso concederán. Las cadenas, a su vez, deben garantizar que el contenido no sea polémico ni negativo, un lineamiento que deja entrever cierta tensión: el detrás de escena se mostrará, pero sin conflictos visibles.El negocio detrás de la intimidadEste movimiento responde, en parte, al nuevo contrato televisivo firmado por la Premier League con Sky Sports y TNT Sports, que incluye la transmisión de 215 partidos y está valuado en unos 6.700 millones de libras esterlinas. En ese contexto, darle más a la audiencia no es un capricho, sino una inversión estratégica. El fútbol ya no se limita al césped: la narrativa audiovisual, los gestos, las frases espontáneas y las emociones sin filtro son también parte del juego. O del negocio.El concepto de "contenido premium" se impone, y el vestuario â??último bastión de la privacidad del futbolistaâ?? se convierte en un nuevo escenario. Algo que ya se había probado de forma experimental la temporada pasada, sin demasiada aceptación por parte de los hinchas más tradicionales.Para muchos entrenadores, esta medida es vista con escepticismo y rechazo. No se trata solo de la incomodidad de tener una cámara a un metro cuando se da una indicación táctica, sino de la pérdida del espacio emocional más importante del fútbol profesional: el vestuario. Ese lugar donde se habla fuerte, se discute, puede haber insultos o grescas, se sufre o se celebra. Una habitación que estaba solo reservada para los protagonistas.Además, aunque la Premier garantiza un "veto emocional" (si hay derrota, no hay cámaras), el debate sigue latente: ¿cuál es el límite entre mostrar más y mostrar demasiado?El fútbol como serie en tiempo realMientras tanto, los fans se dividen. Hay quienes celebran la posibilidad de ver la cocina del fútbol. Y están los que alertan sobre la banalización del juego, donde todo puede ser editado, intervenido o dirigido para contar una historia que no siempre refleja la verdad.La Premier League, sin embargo, parece decidida a avanzar. Con estos cambios, busca consolidar su lugar como la liga más vista, más seguida y más vendible del mundo. Y, de paso, alimentar esa sensación de que el fútbol, además de ser un deporte, es un producto narrativo global que no deja de reinventarse. Como si fuera una serie. Pero en vivo. Y con VAR.
La FIFA la había puesto en marcha en el torneo internacional con el fin de mejorar la experiencia de los televidentes.La IFAB acaba de darle el visto bueno para que su utilización se extienda.
Alias el Diablo era señalado de liderar una banda criminal en los Llanos Orientales. Sobre él pesaban numerosas órdenes de captura por varios delitos, según informaron las autoridades
La producción del popular reality detalló a INFOBAE MÉXICO cómo es que este año prepara una experiencia más intensa, sumando tecnología para no perder ningún detalle de los famosos vencedores y conflictos que surjan en la casa
Los dos artistas se juntaron en "Misterio", tema que apareció en 'Mixteip', el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa
Dos hombres fueron detenidos tras robar electrodomésticos, una bicicleta Mountain Bike y la llave de un Volkswagen Vento de un lavadero de autos situado sobre la avenida Fleming al 2200, en Martínez. El seguimiento en tiempo real realizado por las cámaras del Centro de Operaciones Municipal (COM) permitió rastrear a los sospechosos y coordinar su arresto con móviles de la Patrulla Municipal de San Isidro, que lograron recuperar todos los objetos sustraídos.Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, operadores del COM detectaron a dos individuos con actitud sospechosa que circulaban en una bicicleta cerca del barrio La Cava, en Beccar. Las cámaras multisensor de última generación, situadas en la intersección de Rolón y Tomkinson, captaron las imágenes en vivo que permitieron iniciar un seguimiento controlado.De inmediato, móviles de la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI) fueron enviados a la zona. Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar y descartaron una caja con parte del botín. La persecución se extendió por varias cuadras: uno de los hombres fue detenido sobre la avenida Rolón y el otro, reducido dentro del asentamiento.Los oficiales lograron recuperar la totalidad de los objetos sustraídos. Tanto el material robado como las imágenes registradas fueron incorporadas a la causa para reconstruir el recorrido de los asaltantes y fortalecer la investigación. Ambos detenidos quedaron a disposición de la Justicia.Desde el municipio de San Isidro destacaron el rol del COM, que opera con cobertura las 24 horas. Además, informaron que se está ampliando el sistema de monitoreo con la instalación de 2100 nuevas cámaras 4K y 170 dispositivos con lectores automáticos de patentes conectados al sistema Sifcop, lo que permitirá identificar vehículos con pedido de secuestro y cerrar el anillo digital de seguridad en la región.
WASHINGTON.- En un nuevo capítulo de su cruzada para que la Reserva Federal (Fed, en la jerga financiera) baje las tasas de interés, Donald Trump eligió este jueves un particular escenario: una visita a las obras en construcción del Banco Central norteamericano acompañado nada menos que por su jefe, Jerome Powell, desde hace tiempo uno de los blancos predilectos del presidente.El proyecto edilicio de la Fed -estimado en 2500 millones de dólares- se ha convertido en la última herramienta de Trump para socavar a la institución por resistirse a la presión de la Casa Blanca para que recorte los tipos de interés de forma agresiva. Trump defendió en las últimas semanas una baja de los tipos de interés para reducir los costes de financiación del gobierno federal, mientras la inflación empieza a recalentarse como consecuencia de la guerra arancelaria del líder republicano.Durante la visita a la obra en Washington, Trump sostuvo que no había tensión con Powell -pese a que varias veces coqueteó con la idea de echarlo- e indicó que los problemas con el proyecto probablemente no eran motivo suficiente para despedir al jefe de la Fed.Sin embargo, el presidente bromeó al afirmar que normalmente despediría a un director de proyecto que supervisara un exceso de costos similar -el presidente estimó que la obra demandará 3100 millones de dólares- y volvió a aguijonear a Powell, que lleva meses enfrentándose a las críticas del mandatario por los tipos de interés."Bueno, me encantaría que bajara los tipos de interés. Aparte de eso, ¿qué puedo decirte?", dijo Trump.El presidente también fue consultado si tenía algún nombre en mente para sustituir a Powell. "Sí", respondió Trump. "¿Una persona?", repreguntó el periodista. "Dos personas, quizá tres", lanzó Trump. Después matizó un posible despido. "Hacerlo sería una decisión importante y simplemente no creo que sea necesaria. Y creo que él va a hacer lo correcto", dijo el presidente, en relación a la tarea de Powell. El presidente había hecho comentarios similares a principios de este mes, después de que el diario The Wall Street Journal informara que estaba considerando al exgobernador de la Reserva Federal, Kevin Warsh, y al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, como sustitutos.Según el diario, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, también se baraja como posible candidato. Es un funcionario muy influyente en la estructura de la segunda administración Trump.La visita a las obras de la Fed había comenzado con Trump y Powell hablando con los periodistas y discrepando casi inmediatamente sobre el costo del proyecto. Ambos las recorrieron con cascos blancos de construcción.Después de terminar la visita, Trump se volcó a Truth Social, su habitual herramienta de comunicación, para presionar otra vez por la baja de las tasas de interés.Oh myâ?¦ Federal Reserve Chair Jerome Powell just corrected Trump's math on national television, live, and called out his disinformation. pic.twitter.com/GG1cqfEf5u— Charlotte Clymer ð??ºð??¦ (@cmclymer) July 24, 2025"Queda mucho por hacer, habría sido mucho mejor no haber empezado nunca, pero es lo que hay y, con suerte, se terminará lo antes posible", escribió sobre la obra.Aunque el presidente dijo que el precio de la renovación era elevado, también afirmó que "nuestro país va muy bien y puede permitirse casi cualquier cosa, ¡incluso el costo de este edificio!". Y concluyó con un reclamo habitual: "¡Bajar los tipos de interés!".Trump repitió varias veces en sus comentarios a los periodistas que bajar los tipos de interés le ahorraría al país "más de un billón de dólares". Según los analistas, el presidente se refiere al costo de pagar los intereses de la deuda del gobierno federal, que ronda los 30 billones de dólares. Sin embargo, los expertos advierten que presionar políticamente a la Reserva Federal para que baje los tipos de interés podría terminar siendo contraproducente y, de hecho, aumentar los costos de financiación del gobierno, que los fijan los inversores, y no el Banco Central.IncertidumbreLa Reserva Federal ha mantenido las tasas de interés estables en lo que va del año y, por ahora, descarta reducirlas, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la ofensiva arancelaria global impulsada por Trump, que podría ejercer presión sobre la inflación. Desde diciembre, las tasas se ubican en un rango de entre el 4,25% y el 4,50%.En contraste, el Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado un ciclo de recortes progresivos, reduciendo sus tipos de interés del 4% en junio de 2024 al 2% actual.En este escenario de tensión monetaria y comercial, el presidente norteamericano ha amenazado en varias ocasiones con despedir a Powell, aunque recientemente consideró poco probable tomar esa medida. Una destitución de este tipo no tendría precedentes y requeriría justificar la existencia de faltas graves o malversación por parte de Powell, de 72 años y que fue designado por el propio Trump en su primer mandato.La misión de la Reserva Federal, cuyas decisiones impactan en los mercados globales, es doble: controlar la inflación y garantizar condiciones favorables para el empleo en Estados Unidos. Tanto la institución como su presidente gozan de un estatus de independencia que, en principio, los protege de las presiones políticas.Sin embargo, Bessent, anunció el lunes que se realizará una auditoría a la Reserva Federal, lo que suma un nuevo elemento de tensión en la relación entre el gobierno y el Banco Central norteamericano.
Durante una visita a la sede del banco central, el presidente de EEUU cuestionó los supuestos sobrecostos de una obra en los edificios de la Fed
Una escena romántica captada por una Kiss Cam durante un concierto terminó con dos personas desenmascaradas como amantes en redes sociales. Las consecuencias fueron inmediatas
La reducción del tope de velocidades y las campañas educativas impulsadas por la administración municipal buscan disminuir la siniestralidad y fomentar una cultura vial responsable
A partir del 1 de agosto, la Secretaría de Movilidad apoyará sus operativos con la instalación de cepos a los carros y motos mal parqueados en andenes, aceras, cruces semafóricos, entre otros
El hijo de la presentadora ha formado parte del equipo de producción en Honduras y ahora ha estado en República Dominicana con otro 'reality'
Las familias hoy cuentan con la posibilidad de vigilar su vivienda a través de dispositivos inteligentes que pueden manejar desde su celular. Crece la tendencia hacia los hogares conectados
Ismael Burgueño, alcalde de la ciudad fronteriza, confirmó una inversión de 2 mil millones de pesos para modernizar y fortalecer el combate a la inseguridad
La normativa mexicana exige justificación y moderación en el uso de dispositivos de monitoreo, prohibiendo prácticas invasivas y sancionando en caso de afectar la dignidad laboral
Según la revisión de las imágenes, no accedió a los baños ni mantuvo contacto con las estudiantes
El operativo involucró a la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano y autoridades locales para desmontar cámaras no autorizadas
Este servicio tiene como punto de partida el Óvalo Ventanilla (paradero Teléfono) y conecta con el nuevo terminal aéreo a través de las avenidas Néstor Gambeta, Elmer Faucett y Morales Duárez
Apple mostrará el nuevo iOS 26, una actualización que promete marcar una etapa diferenciada en la interfaz gráfica
La creadora de contenido y exintegrante de 'La casa de los famosos Colombia' instaló cámaras en toda su vivienda, lo que ha generado especulaciones entre sus seguidores sobre un posible 'reality' propio
Este nuevo sistema, que comenzó a instalarse en 2021 tras la adjudicación de un contrato de más de 700.000 euros a una UTE formada por las empresas Dedalus y Facephi
Confecámaras sostuvo que no acepta ni reconoce control alguno sobre los recursos provenientes del Registro de Garantías Mobiliarias
Instalaron en San Isidro 520 cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real a los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM). Forman parte del total de 2100 cámaras nuevas que se colocarán en los próximos meses, lo que duplicará el sistema actual hasta llegar a 2646 dispositivos, un promedio de nueve cada 1000 habitantes.Según informó el municipio en un comunicado de prensa, los nuevos dispositivos comprenden distintas cámaras multisensor con visión nocturna y resolución 4K que permiten hacer un mejor seguimiento de los delitos que se cometan en la vía pública, con el objetivo de tomar imágenes más nítidas y asistir de manera más rápida y eficaz con la Patrulla Municipal."Estamos avanzando a paso firme con la instalación de estas nuevas cámaras de videovigilancia para que San Isidro cuente con la tecnología más avanzada que existe para combatir el delito. No solo mejoramos la cobertura existente, sino que estamos llegando a lugares adonde no había cámara. Todo lo estamos haciendo con inversión propia porque entendemos que la principal preocupación de los vecinos es la inseguridad, y en lugar de echarle la culpa a otros nos hacemos cargo con todo lo que está a nuestro alcance para que los sanisidrenses puedan vivir más tranquilos y seguros", afirmó el intendente Ramón Lanús.La implementación de estos dispositivos alcanza todos barrios de las distintas localidades del distrito. En primera instancia, arrancaron por las zonas vulnerables como La Cava y Uruguay y Sauce, en Beccar, donde no había videocámaras con esta tecnología. Luego se avanzó en la zona céntrica de San Isidro, para continuar en Boulogne y Villa Adelina, en los límites con los partidos de San Martín y Vicente López, y también en San Fernando, en los accesos a la autopista Panamericana (ramales Pilar y Tigre), y los pasos a nivel de ferrocarriles. En la últimas semanas están siendo instaladas en distintas zonas de Martínez, como la avenida Santa Fe, Fleming, Hipólito Yrigoyen, Fondo de la Legua, General Alvear, Necochea y Monseñor Larumbe (plaza 9 de Julio), y en la zona del Bajo, en Eduardo Costa y Güemes, entre otros lugares.El uso de la IA para procesar imágenesSegún se explicó, esto requirió que, en paralelo, se renueve el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que no tenían cobertura. La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas. Este nuevo sistema hace foco en la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal. Además el sistema permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente, y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.
El comunicador ha sido uno de los presentadores más carismáticos y populares de los años 2000 y, tras una afianzada trayectoria en la radio y la televisión, su vida cambió para siempre
Dany Tsukamoto, exproductor de 'Amor, Amor, Amor', relató cómo fueron sus últimos días junto al conductor y los enfrentamientos con la producción del programa.
Suelen ser depredador y presa, pero esta vez fueron vistos como "dos viejos amigos".La improbable amistad recuerda a la de los personajes de El rey león.
No les importó la presencia de menores ni de mujeres. Muchos clientes intentaron huir del lugar; algunas madres salieron en medio del caos sin sus hijos
Colorado aplica multas de hasta 75 dólares a los conductores que superen el límite de velocidad o crucen en rojo, en el marco del Programa de Control de Velocidad. Las sanciones se basan en datos obtenidos por Sistemas Automatizados de Identificación de Vehículos (AVIS, por sus siglas en inglés) que calculan la velocidad promedio de los autos.Multas por exceso de velocidad en Colorado según el Programa AVISTras un año récord en 2024 en cuanto a muertes en zonas de trabajo, el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) lanzó el Programa de Control de Velocidad de Colorado.El nuevo programa implementa tecnología de cámaras a lo largo de los corredores administrados por CDOT que cuentan con zonas de obra activas, con el objetivo de reducir choques y muertes relacionadas con la velocidad en las carreteras de Colorado.Esta iniciativa del CDOT estableció las sanciones por infracción según el tipo de sistema y la ubicación:Por cruzar un semáforo en rojo, la multa máxima es de US$75.Por exceso de velocidad registrado por camionetas con radar fotográfico, la multa máxima es de US$40, que se duplica en zonas escolares.En zonas de obra activas, quienes circulen a más de 16 kilómetros por hora por encima del límite reciben una penalización civil de US$75.El programa arrancará el 21 de julio en la Autopista Estatal de Colorado 119, entre Longmont y Boulder. Mientras que las penalizaciones civiles comenzarán a aplicarse formalmente tras un período de advertencia.¿Cuáles son las zonas donde están permitidas las cámaras de velocidad?Según la legislación vigente, las camionetas de radar fotográfico solo pueden utilizarse en: Zonas escolaresBarrios residencialesCalles que bordean parques municipalesZonas de mantenimientoSin embargo, las cámaras de semáforo en rojo no están sujetas a estas restricciones. El CDOT recalcó que el sistema AVIS opera solo en lugares con carteles visibles que informen a los conductores. Además, la notificación de penalización debe entregarse dentro de los 90 días posteriores a la supuesta infracción.¿Cómo funcionan las sanciones y las advertencias en Colorado?Si un vehículo supera el límite, el sistema AVIS, vigente desde 2023, registra el tiempo y la distancia recorrida entre dos puntos. La velocidad promedio calculada determina si corresponde una multa.Durante el período de advertencia inicial, el conductor recibe una notificación por correo sin penalización monetaria. Las entidades gubernamentales no pueden inmovilizar el vehículo ni informar la infracción a la División de Vehículos Motorizados.La legislación de Colorado especifica que no se asignan puntos contra la licencia de conducir por infracciones detectadas con AVIS. Además, si es la primera vez y el exceso es menor a 16 kilómetros por hora, corresponde una advertencia obligatoria.¿Cuáles son los municipios de Colorado donde ya rige el sistema AVIS?Hasta 2022, los siguientes municipios de Colorado utilizan cámaras automatizadas:AuroraBoulderCherry Hills VillageColorado SpringsCommerce CityDenverFort CollinsGreenwood VillageLone TreeNorthglennPuebloSheridanEl estado de Colorado no aplica AVIS en autopistas estatales, salvo en zonas de obra especificadas por el CDOT.¿Cuáles son las multas por no pagar o ignorar la notificación?En caso de no responder, el infractor puede enfrentar recargos adicionales o que la deuda sea enviada a una agencia de cobranza. El propietario registrado del vehículo recibe la notificación, aunque no se exige que identifique al conductor.Si el titular demuestra que no manejaba, puede librarse de la responsabilidad sin revelar quién conducía. El CDOT enfatizó que el objetivo es disuadir el exceso de velocidad, no recaudar multas.Colorado amplía el uso de cámaras por el aumento de muertes en zonas de obraSegún datos oficiales, en 2024 hubo 31 muertes en zonas de obra, casi el doble que el año anterior. Por eso, la Asamblea General de Colorado aprobó el Estatuto Revisado 42-4-110.5 para permitir el uso ampliado de AVIS.Matthew C. Packard, jefe de la Patrulla Estatal de Colorado, aseguró que "el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Los automovilistas deben recordar que ir más despacio es más seguro".El CDOT publicó que todas las zonas de control activas figuran en el sitio web oficial, con un mínimo de 30 días de advertencia. Las señales indican "Control de velocidad con cámaras más adelante".
Impulsan una reforma legislativa que busca frenar abusos y proteger a conductores mediante la instalación de avisos visibles en todos los dispositivos de control vial en el país
SANTA FE.- Un golpe tipo comando, según se desprende de las pruebas colectadas sobre el accionar de los delincuentes, derivó en el robo de más de 800 millones de pesos, incluyendo una cifra en dólares no precisada, de la firma Electroavance, dedicada a la venta de electrodomésticos, en Ceres, departamento San Cristóbal, 270 kilómetros al noroeste de esta capital, en el límite con Santiago del Estero.El robo se produjo durante el pasado fin de semana, aunque en las últimas horas alcanzó repercusión pública, y los investigadores estiman que al menos participaron tres personas, aún no identificadas ni detenidas.Los detectives sospechan que se trató de una acción cuidadosamente organizada, ejecutada durante el fin de semana, aprovechando que el depósito no tenía movimiento.En tanto, según lo que se supo en las últimas horas, ya que la investigación está en curso y se mantiene el secreto de sumario para no entorpecer la labor de la Policía de Investigaciones (PDI), los delincuentes aprovecharon que el local que la firma utiliza también como depósito de productos no estaba vigilado por cámaras de video."Serían tres los autores del robo, pero todavía no están identificados ni detenidos. Ingresaron por el techo del depósito haciendo un hueco y sustrajeron -forzando la caja fuerte- un monto superior a los 800 millones (entre moneda extranjera y nacional)", repitió una fuente judicial.En las últimas horas se practicaron diversas diligencias por orden la PDI Distrito Ceres.El local comercial está ubicado en Mitre al 200 de Ceres, donde al menos tres ladrones ingresaron por el techo de un galpón y violentaron una caja fuerte, utilizando una herramienta de corte.Los delincuentes lograron abrirla y sustraer 643.000 dólares y 48.000.000 millones de pesos, según expresó un directivo de la firma ante la autoridad policial que recibió la denuncia.Si bien el lugar posee cámaras y alarma, los propietarios admitieron que en el sector de la caja fuerte no hay sistema de video, como así tampoco en los techos.La PDI obtuvo las imágenes de las cámaras de seguridad de vecinos del comercio, donde se puede observar a los tres ladrones encapuchados ingresar por tapiales y techos de la zona del local.De las investigaciones, se presume que los delincuentes no serían oriundos de la ciudad sino vecinos de otras provincias, que adquieren información de lugares vulnerables para realizar los robos.En este caso, los delincuentes ingresaron por los techos cortando las chapas con amoladoras. Según las primeras observaciones, el sector donde se encontraba la caja fuerte no contaría con cámaras ni sensores de alarma, lo que facilitó la tarea de los ladrones. En contraste, el resto del local sí tenía cámaras y sistema de seguridad activado.Los empleados de la empresa ingresaron a trabajar el lunes con normalidad y recién entonces advirtieron el robo, al encontrar la caja fuerte violentada. Por este motivo, la escena no fue conservada adecuadamente, lo que podría dificultar el avance de la causa.Elementos de pruebaEn el avance de la investigación, los peritos habrían secuestrado restos de un cigarrillo y registraron otros indicios tales como pisadas y marcas, como también una huella en la caja fuerte.Se determinó además que los delincuentes habrían ingresado desde una propiedad lindera, escalando tapiales y techos, según se aprecia en cámaras de seguridad extraídas por PDI.En dichas imágenes se observa la presencia de al menos tres personas encapuchadas, que habrían usado escaleras para acceder al lugar.Pero si bien no hay detenidos hasta el momento, desde la PDI destacaron que la magnitud del botín convierte al hecho en uno de los más resonantes del año en la región.Pero, por otra parte, hasta los propios investigadores no logran comprender por qué los empresarios tenían en el lugar semejante suma de dinero, sin haber reparado en la necesidad de depositarlo en uno de los dos bancos que existen en la ciudad.De cualquier forma, lo que los investigadores buscan es resolver si pudo existir una conexión interna dentro del lugar asaltado para facilitar el trabajo de los ladrones.Además, por la forma de realizar el trabajo para ingresar en el local y abrir la caja fuerte, se estima que se trata de profesionales de este tipo de robos.Por eso, aún se sigue especulando sobre la forma en que los tres delincuentes ingresaron para sustraer el dinero, se estima que tenían información precisa de que en ese lugar había un monto cuantioso.Por ahora, mientras se avanza en la investigación policial, no hay detenidos, ni precisiones policiales al respecto.
El Ministerio del Interior firmó un contrato con una empresa española para integrar videovigilancia en zonas con alto índice de criminalidad
Afirmó que no se harían públicos más archivos relacionados con la investigación de tráfico sexual del rico financista a pesar de las promesas de la fiscal general Pam Bondi
Después de liderar la estrategia sanitaria frente al COVID-19, el exsubsecretario de Salud enfrenta una nueva etapa fuera del ojo público, redefiniendo su futuro profesional y personal tras la emergencia
De acuerdo con el ente de control, la indagación previa contra la Secretaría de Seguridad de la ciudad es por la compra de las cámaras, pues solo el 25% han sido instaladas
Leer más
Los vecinos, alertados por los gritos, llamaron a la policía. Al llegar los agentes descubrieron el cuerpo del hombre con al menos quince puñaladas. Según el análisis preliminar realizado por la Unidad Criminalística "tenía heridas en el tórax, abdomen y muslo derecho, compatibles con heridas por arma blanca". Leer más
El titular de la CAC, Mario Grinman, y el presidente de ICC Argentina, Marcelo Elizondo serán miembros del órgano rector de las agrupaciones del comercio global. Leer más
Los delincuentes irrumpieron en el centro comercial en motocicletas para huir rápidamente, mientras vendedores y clientes escapaban aterrados ante el temor de un ataque más grave
El Cerro Chapelco destaca como uno de los centros de esquí más importantes de la temporada que arranca el 4 de julio este 2025. En este sentido, muchos se preguntan los horarios del Cerro, las cámaras en vivo y el precio de los pases, el equipamiento y las clases. El centro cuenta con 29 pistas que suman casi 25â?¯km y 12 medios de elevación (una telecabina, cinco telesillas, cuatro T-bar y dos alfombras). El cerro no solo tiene las propuestas usuales de una montaña, sino también competencias, campamentos y hasta fiestas en la nieve.Vale recordar que el pasado abril, se renovó la concesión del cerro y el gobierno de Neuquén, tal como informa el diario Río Negro, firmó el contrato con Transportes Don Otto SA, del grupo Vía Bariloche, que ganó la licitación pública internacional para administrar el complejo. "La empresa también gestiona los cerros Catedral, en Bariloche, y La Hoya, en Esquel", explican desde el medio local. En el sitio web oficial del centro de esquí, la línea de tiempo marca 2025 como un año donde "se renueva con inversiones, tecnología y un nuevo parador de altura".Cuándo empieza la temporada en el Cerro Chapelco En diálogo con LA NACION, la organización del Cerro Chapelco anunció que la temporada comienza el viernes 4 de julio de 2025 en San Martín de los Andes. Cerro Chapelco: qué horarios tienen las pistasSe podrá acceder al Cerro desde las 9. Las pistas cerrarán a las 17.Cámaras en vivo del Cerro ChapelcoLos aficionados al esquí se preguntan cómo encontrar las cámaras en vivo de Chapelco. Lo cierto es que todavía no están disponibles, ya que empezarán a trasmitir cuando comience la temporada, este viernes 4 de julio. Luego de ese día, los turistas podrán encontrarlas en www.cerrochapelco.com.ar/webcams-cerro-chapelco/.Precio del Cerro Chapelco 2025: pases, escuela y equipamientoPasesEl precio de los pases de Chapelco dependen de la cantidad de días. Hay una diferenciación central entre los que van a esquiar y los turistas que van meramente de peatones. Además, se hace una separación con las edades de los asistentes, que entran en distintas categorías según el rango etario. Otro aspecto diferenciador es el lugar de residencia.Estos son los valores de los pases de Chapelco en 2025, con el IVA y el costo de la tarjeta de proximidad porta pasaje:Día peatón: $55.000 Día esquiador: $125.000 (o US$95 + $5000 de la tarjeta)Residentes de Neuquén y Río Negro: $115.000Mayores de 70 años: $115.000Residentes del Departamento Lácar y Huiliches (tarifa especial): $105.000Personas con discapacidad (y su acompañante, en caso de que el certificado diga que lo requiere): $65.000Las tarifas aplican para toda la temporada 2025. El Día peatón incluyen un ascenso y descenso por Telecabina, mientras esta se encuentren habilitados para peatones. Tienen acceso sin cargo los niños de entre cero y cinco años, presentando documento. En el caso de los residentes con descuento, las personas con discapacidad y los grupos etarios con tarifas diferenciales, la venta es presencial, en los demás casos se pueden comprar de forma virtual.EquiposYa están disponibles también los precios de los equipamientos. En este punto, hay más variedad de precios, debido a las edades y los elementos que se requiera alquilar. Para el esquí, se toman los siguientes valores: BotasAdulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000BastonesAdulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500TablasAdulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000Equipo Completo (botas + bastones + tablas)Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000CascoAdulto: $15.000Menor: $10.000Los equipos de snowboard, difieren en precio a los de esquí:BotasAdulto: $38.000Menor: $30.000Súper: $60.000BastonesAdulto: $8.500Menor: $6.500Súper: $8.500TablasAdulto: $50.000Menor: $40.000Súper: $80.000Equipo Completo (botas + bastones + tabla de snowboard)Adulto: $63.000Menor: $50.000Súper: $100.000CascoAdulto: $15.000Menor: $10.000Los menores son considerados desde los cero a lo 13 años. El equipo Súper es ideal para personas con mucha experiencia, ya que cuentan con una calidad superior ideal para mayor seguridad en un tipo de deporte más extremo.EscuelaLas tarifas de las clases también está disponible:Clases grupalesTres días - 2:30 hs por día: $249.000 por personaSeis días - 2:30 hs por día: $498.000 por personaJunior Academy (Día completo con almuerzo incluido)Tres días: $555.000 totalSeis días: $1.110.000 totalJardín de nieve (solo esquí)Día completo: $150.000 por díaMedio día (tarde): $115.000 por díaGuarderíaGuardería (día completo): $120.000 por díaCómo comprar pases, equipamiento o clases en el Cerro ChapelcoChapelco desde el aire - Fuente: Chapelco Ski ResortPara comprar los pases del cerro Chapelco este 2025, hay que seguir el paso a paso a continuación:Entrar en www.cerrochapelco.com.ar/nosotros Seleccionar la cantidad de pases y la cantidad de díasEscribir los datos de cada esquiadorAbonar con medios de pago correspondientes la tarifaPara reservar espacios en la escuela de esquí, el sitio oficial describe que el pago es presencial y que la reserva se hace a través del mail escuela@cerrochapelco.com.ar, y que están sujetas a las condiciones climáticas.Finalmente, para rentar equipamiento, el cerro explica que las reservas se hacen comunicándose a +542944806035 o por mail a fpsnowrental@gmail.com.Pronóstico del tiempo en el Cerro ChapelcoSegún el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se esperan temperaturas que variarán entre los -6°C y los 9°C. El fin de semana se esperan nevadas que se extenderían, con lluvias, hasta el lunes.
João Varella, fundador de la editorial brasileña Lote 42 estuvo en Buenos Aires y expuso aspectos comparativos entre la industria del libro de su país y del nuestro.El editor sostiene que el tiraje medio de los libros en Brasil está cayendo basado en que aumenta la cantidad de títulos y baja la cantidad de ejemplares.Esto sucede por un nuevo contexto editorial, surgido principalmente por la impresión digital.
Se viralizó un video en el que se ven los daños ocasionados por un carro de servicio público, que no se hizo cargo del accidente causado y huyó del lugar de inmediato
Cuatro entidades económicas respaldaron los avances en torno del nuevo proceso de licitación de la Hidrovía, red clave para la salida de la producción agropecuaria al mundo. Se trata de un corredor de más de 3400 kilómetros de largo, a través de los ríos Paraná y Paraguay. Permite la navegación entre puertos de la Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.En este marco, hoy la Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), la Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas expresaron "su visión positiva sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal, impulsado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, en una instancia que sienta las bases para el futuro del principal sistema logístico del país"."El mejor mes del año". Fuerte ingreso de divisas: en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millonesEn febrero pasado, el Gobierno dio de baja una licitación y denunció posibles "presiones" hacia competidores ya que se había presentado una sola compañía: Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME). En ese momento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló: "El Gobierno se comprometió a realizar una licitación transparente a fines de otorgar el mejor servicio. Y dijimos que si había un solo oferente [como es el caso], se daría de baja". Luego el Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que informó que impulsará una investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por una "posible presión por parte de la única oferente sobre las restantes empresas, o la existencia de una connivencia entre las mismas en perjuicio del Estado Nacional". Hoy Jan de Nul es la empresa dragadora. En tanto, en esa oportunidad en DEME dijeron: "Desconocemos la razón por la que la actual empresa dragadora [Jan de Nul] y otras competidoras no se han presentado".ProcesoAhora hay un nuevo proceso en marcha y, en este sentido, las entidades empresarias antes mencionadas remarcaron: "Este proceso se apoya en un esquema de mesas técnicas que permiten a los distintos actores del sistema â??provincias, usuarios, expertos e instituciones entre otrosâ?? presentar sus aportes, propuestas y observaciones".Accedé a la información de los remates ganaderosLas entidades, señalaron, participarán de la tercera mesa técnica que se hará el 23 de julio en Paraná. Calificaron ese hecho como un "espacio clave para canalizar las inquietudes de todos los sectores interesados en una hidrovía más eficiente, moderna y sustentable, en particular sobre aspectos económicos, de control y ambientales".Las entidades Unión Industrial Argentina, Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA - CEC, Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas expresan su visión positiva sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal,â?¦ pic.twitter.com/01xy8D5rp9— Bolsa de Comercio de Rosario (@BolsaRosario) July 1, 2025"Es fundamental que la discusión y las propuestas se den en estos ámbitos institucionales y técnicos, con el rigor que exige un proyecto de esta envergadura. Debates que se den por fuera de estos canales no solo desvirtúan los objetivos comunes, sino que entorpecen la posibilidad de alcanzar consensos, como los ya logrados durante la mesa realizada en la BCR en el mes de mayo", señalaron.Consideraron que la participación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) como organismo de supervisión "otorga garantías adicionales de aplicación de estándares internacionales en cada etapa del procedimiento. Estamos convencidos que este nuevo proceso va a permitirnos arribar a una licitación bien diseñada y ejecutada, donde las condiciones técnicas y económicas serán valoradas de forma equilibrada, y de esa manera mejorar sensiblemente el sistema logístico del comercio exterior argentino dándole competitividad a la economía de todo el país", dijeron.
En las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia se observa a dos grupos de hombres enfrentándose con machetes y objetos contundentes, en medio del tránsito peatonal y vehicular
Aunque en el set hubo discusiones y momentos tensos, la relación entre los actores, dos años después del estreno, evolucionó hasta convertirse en un romance real que cautivó tanto como la historia de Noah y Allie en la pantalla
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) aseguró que el cartel de Sinaloa contrató a un hacker para intervenir las cámaras de vigilancia la Ciudad de México. Con esa operación, el grupo consiguió información sobre las actividades del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y finalmente asesinar a sus informantes. Cómo hackeó el Cartel de Sinaloa las cámaras de vigilancia de Ciudad de MéxicoLa información surge de un informe del Departamento de Justicia estadounidense titulado "Auditoría de los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la tecnología ubicua". Según ese reporte, en 2018, el cartel contrató a un hacker para espiar a los altos agentes del FBI en Ciudad de México.Con ello, se tuvo acceso a llamadas realizadas y recibidas del alto funcionario del Buró, así como su geolocalización, mientras las fuerzas estadounidenses trabajaban en el caso del exlíder del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán.El cibercriminal rastreó a personas que entraban y salían de la Embajada de Estados Unidos en la capital mexicana, antes de concentrarse en el encargado legal adjunto del FBI, que en ese momento trabajaba en colaboración con las autoridades de México, detalla el comunicado."Según el agente encargado del caso, el cartel utilizó la información proporcionada por el hacker para intimidar y, en algunos casos, matar a posibles fuentes o testigos cooperantes".En los últimos años, tanto el FBI como la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) han utilizado técnicas avanzadas de vigilancia para intentar infiltrarse en el Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), los principales traficantes de fentanilo a Estados Unidos, indica CNN.El medio agrega que incluso, con los líderes de los carteles tras las rejas y la ascensión de las nuevas generaciones para tomar el control de los grupos del crimen organizado, han identificado a personas dentro de los carteles especialistas en tecnología y movimientos en criptomonedas.La respuesta de México por los señalamientos de hackeo a cámaras de vigilanciaEl Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México informó en un comunicado que el supuesto uso de las cámaras de vigilancia ocurrió en 2018, durante la administración del exjefe de Gobierno de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera y en la recta final de la administración del expresidente, Enrique Peña Nieto.El coordinador del C5, Salvador Guerrero Ciprés mencionó en el documento que el hackeo ocurrió en una época en que se negaba la presencia de carteles de la droga en la Ciudad de México; sin embargo, se demostró que hubo maquillaje sistemático de cifras de incidencia delictiva durante ese periodo.Asimismo, la dependencia mexicana señaló que el informe del inspector estadounidense no especifica si el hacker del cartel de Sinaloa utilizó cámaras públicas o privadas contra los agentes del FBI. E incluso se detalla que el propio FBI ha sufrido infiltraciones en su sistema en 2012, 2020, 2021 y 2022. Aunque no negaron que el informe del DOJ fuera infundado o se solicitara la presentación de pruebas para iniciar con una investigación sobre los hechos referidos. Tecnología y amenazas a la seguridad de Estados UnidosEn dicho informe del Departamento de Justicia, el inspector general plantea preocupaciones sobre la amenaza que presupone la vigilancia de alta tecnología para la seguridad de Estados Unidos, donde tanto el FBI como la CIA describen esta amenaza como "existencial".La vigilancia técnica omnipresente, término técnico que se refiere a la amplia disponibilidad de datos para los adversarios, ha supuesto un riesgo "de larga duración" para los casos penales y de seguridad nacional del FBI.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que un hacker rastreó y asesinó a informantes del FBI con el uso de cámaras de vigilancia en la capital
La mayoría de estos dispositivos no tiene contraseña o utiliza credenciales predeterminadas, lo que facilita que cualquiera acceda a sus transmisiones
La Ciudad instaló 1200 nuevas cámaras en 300 puntos estratégicos y, con eso, ya hay más de 15.000 operativas en las calles porteñas. Con esto se convirtió en la urbe con mayor área de cobertura de la región."Con estas nuevas cámaras pasamos de un 75 a un 82 por ciento de cobertura de videovigilancia en las calles. Somos la ciudad con mayor cobertura de cámaras en toda la región", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de Chacarita, donde estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.Los barrios que sumaron la mayor cantidad son La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya (Comuna 4); Flores y Parque Chacabuco (Comuna 7); Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano (Comuna 8); Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita (Comuna 11) y Palermo (Comuna 14), con más de 100 cámaras instaladas en cada comuna.El jefe de Gobierno explicó: "Para incorporarlas, uno de los criterios fue escuchar al vecino. El vecino sabe dónde están ocurriendo ciertas cosas, va a las comisarías, tiene reuniones con nosotros, con los comisarios y con el Ministerio de Seguridad. El otro criterio es el mapa del delito, donde nosotros observamos que se están cometiendo delitos que antes no ocurrían, o no con esa intensidad. Y también, el análisis técnico de dónde conviene instalarlas".Los nuevos dispositivos se conectan con los CMU de Chacarita, Lugano, 9 de Julio y Puerto Madero. Desde los centros de monitoreo se reciben los avisos y se trabaja para prevenir delitos y actuar rápidamente, con más de 15.000 cámaras instaladas, según explicó el Ministerio de Seguridad de la Ciudad en un comunicado.El jefe de la Policía de la Ciudad explicó: "La inversión en tecnología, infraestructura y capacitación en videovigilancia es fundamental. Cada cámara que sumamos nos acerca más a la ciudad segura que estamos construyendo todos los días". Giménez agregó: "Esos tres elementos son aliados imprescindibles de la tarea policial, tanto para las instancias de prevención y lucha contra el delito en las calles como para la investigación forense posterior a cualquier hecho criminal que debamos resolver".Las cámaras son parte del Sistema Integral de Seguridad que lleva adelante la Ciudad y que incluye más de 26.000 policías en las calles, patrullaje en binomios, motos y cuatriciclos, y nuevos vehículos blindados con equipos de comunicación, sumados a armas de baja letalidad y más de 350 Puntos Seguros en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de subte. También cuenta con el Anillo Digital, que tiene 814 pórticos de lectores de patentes en 74 puntos de accesos de la Ciudad. Están integrados a la red de autopistas de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) e identifican a más de 3 millones de vehículos por día. Según se explicó en el comunicado, eso permitió reducir un 40% los hechos delictivos en los que hay vehículos implicados.
La sentencia destacó que las imágenes solo mostraban a ambos trabajadores y no permitían identificar elementos que vincularan la escena con la empresa, ni se acreditó perjuicio empresarial ni infracción de la normativa de protección de datos
El reconocido chef relató cómo superó el nerviosismo inicial y se consolidó como uno de los rostros más influyentes de la televisión culinaria en Colombia
Durante una entrevista en The Tonight Show, la actriz habló sobre un inesperado desafío y explicó por qué evitó durante años volver a interpretar papeles en el género que la consagró