El Frente de Todos pone en juego un tercio de sus escaños, mientras que Juntos por el Cambio busca terminar con la hegemonía oficialista. Los posibles candidatos provincia por provincia
Buzali, esposo de la diputada y funcionaria bonaerense está acusado de "homicidio en grado de tentativa". Seguirá detenido y a disposición de la justicia.
Juan Ignacio Buzali continuará preso en la DDI de La Plata por el hecho que protagonizó luego de sufrir un ataque de motochorros en Año Nuevo.
Le solicitan al Ministerio de Salud que se les aplique la dosis a 450 mil personas y también a todos los fiscales de mesa.
El presidente del Tribunal le envió un oficio a Ginés González Garcíal con un detalle de la cantidad de agentes y funcionarios judiciales que deberían recibir la vacuna entre marzo a septiembre para las PASO y las generales
El corte de rutas de los autoconvocados lleva tres días y las automotrices tienen faltantes de piezas. La Cámara del Acero denuncia faltantes que implicarán que habrá desabastecimiento de, por ejemplo, línea blanca.
Se trata de una encuesta hecha por CAME en diciembre, que reflejó que hubo 90.000 clausuras en todo el país. El Ministerio de Desarrollo Productivo considera que hubo menos de 5000
El presidente número 45 se convertirá en el primero en la historia del país en ser sometido dos veces a un "impeachment".
Los abogados de la UIF y de los ex funcionarios presentaron un recurso de Casación contra el fallo que redujo los procesamientos de Stornelli y anuló los de Santoro. Sostienen que la libertad de Prensa "no es un derecho absoluto".
RÍO DE JANEIRO.- Mientras transita los primeros días de la segunda mitad de su mandato, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se acerca a una fecha que puede ser crucial para el futuro de su proyecto político.
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, afirmó que los hoteles se encuentran trabajando a perdidas y pidió por la vuelta de los ATP.
Pedro Marinovic, presidente de la Cámara Hotelera de Pinamar, aseguró que están esperando a ver que dice el decreto y esperan poder negociar una prolongación del horario para no despedir empleados.
El magnate republicano se convirtió en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser enjuiciado dos veces por el Congreso. Diez representantes republicanos rompieron con el partido y acompañaron a los demócratas.
La entidad dijo que la intervención de los mercados es una herramienta perjudicial y no resuelve los problemas de fondo.
Gustavo Hornos, presidente del tribunal, convocó a los autoridades del CPACF para hablar de los cambios que se requieren en tribunales
Burocracia, cuellos de botella y miedo a vacunarse son solo algunos de los motivos que explican por qué el proceso avanza a ritmo de caracol.Cómo está Argentina en el ranking de países según la cantidad de vacunados contra el coronavirus
La defensa del ex vicepresidente adelantó que apelará la decisión del juez Obligado. Puede apostar a que decida la sala de feria de ese tribunal o esperar a enero. Así podría especular con la presencia de jueces o fiscales cercanos a los K. Pero será muy difícil que se vote contra un fallo de la Corte.
Un diputado paraguayo del oficialista Partido Colorado pidió este miércoles al comienzo de una sesión un minuto de silencio por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada en la Argentina, pero fue criticado por varios de sus colegas y hasta tuvo que escuchar que una legisladora pidiera la misma medida "por la muerte de la Justicia paraguaya".
En una sesión extraordinaria, en pleno receso navideño, dio el sí al arreglo. El reino se aproxima a su salida formal de la UE el 1 de enero.
Hizo un pedido formal al ministro de Salud, Juan José Esteban y al gobernador Gustavo Sáenz. Plantea que una nueva restricción horaria pondrá en riesgo puestos de trabajo.
El cantante, que está feliz porque va a ser padre, soportó todo sin estallar de bronca. Luego, cantando junto a Rocío Quiroz, obtuvo el puntaje perfecto.
Lo resolvió al rechazar dos recursos de queja de la defensa del ex ministro. También investigan a sus familiares.
En los últimos 12 meses, la Cámara baja presidida por Sergio Massa logró llevar adelante una profusa actividad parlamentaria aun ante el complejo marco ocasionado por la pandemia de la covid 19. Fue posible gracias a la puesta en práctica de diversas iniciativas de innovación en materia tecnológica que permitieron otorgar volumen y celeridad al trabajo de las y los legisladores. En este periodo, se logró recibir a un número superlativo de funcionarios del Gobierno que brindaron informes, se concretaron centenares de reuniones de trabajos en comisiones y se pudieron sancionar leyes fundamentales, duplicando inclusive las sancionadas el año anterior sin pandemia.
Esta potenciado por un procesador Snapdragon 888, el último desarrollado por la estadounidense Qualcomm.
La pregunta del millón es cuál resolverá los planteos de los acusados. La apuesta de los funcionarios investigados como parte de una asociación ilícita pasa es sacar el expediente de Lomas de Zamora y llevarlo a Comodoro Py.
Es en la causa que investiga la adjudicación irregular para construir dos plantas de AySa.
Una mujer de 30 años murió ayer cuando la motocicleta en la que viajaba con dos amigas fue impactada por un automóvil en el barrio porteño de La Paternal, informaron fuentes policiales. Sus dos amigas están internadas en grave estado.
El cómplice fue el diseñador Gerardo Casas. Luego, Gladys y Tyago la rompieron con un tema de Luis Fonsi.
Un padre y su hijo tuvieron la idea. "Es alucinante la vida silvestre que hay", reveló el joven en Twitter.
El tribunal revocó un fallo que había considerado extinguido el delito de amenazas de la líder de la Tupac Amarú contra Gerardo Morales. Fue por el violento ataque a un auditorio donde el ex senador y actual gobernador estaba dando una conferencia en el 2009.
Arqueólogos encontraron un clavo de 6 pulgadas en una caja con una cruz de oro y una sugestiva inscripción en República Checa.
Quien logró sacar de quicio al participante con la broma fue el locutor y periodista Martín Salwe.
La actriz fingió ser despiadada con su colega, que no lo pudo resistir y se quebró.
LA PLATA.- El gobernador Áxel Kicillof se encamina a lograr la aprobación del presupuesto y de la ley Impositiva para 2021. La Cámara de Diputados aprobó esta noche y giró a la Cámara de Senadores los dos proyectos de ley.
Además, se dio media sanción a la Ley Impositiva. El primer presupuesto elaborado por la gestión del gobernador Axel Kicillof prevé un gasto total de aproximadamente $1,9 billones y el pedido de autorización para tomar deuda por un monto estimado en alrededor de $65 mil millones.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de Julio De Vido a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia ferroviaria de Once.
La Sala I, más cercana al Gobierno, pidió el expediente. Y la Sala IV lo rechaza. Están acusados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
La sala IV rechazó un pedido de la Sala I, que presidente una jueza vinculada al kirchnerismo, de quedarse con todos los expedientes que se tramitan en Lomas de Zamora.
La Sala IV rechazó una queja interpuesta por el abogado Juan Carlos Cárdenas
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dialogó con las autoridades de la entidad sobre temas de interés para el sector.
La Cámara avaló la investigación que se esta llevando a cabo por el espionaje al Instituto Patria.
La Sala II de la Cámara Federal fue apuntada por la vicepresidenta Cristina Kirchner este año como responsable por "consagrar la impunidad de Mauricio Macri". A partir de los dictámenes aprobados hoy en el Consejo de la Magistratura, esa sala quedó muy cerca de estar integrada por dos jueces promovidos por el kirchnerismo, Roberto Boico y Eduardo Farah.
El organismo en plenario hizo lugar al pedido de Farah y aprobó, de acuerdo a lo dictaminado días atrás por la Comisión de Selección, su reintegro a la Sala II de la Cámara.
La Cámara Federal sumará un nuevo integrante: Roberto Boico, un abogado, profesor universitario, con excelente desempeño en los concursos en los que intervino, letrado de la vicepresidenta Cristina Kirchner y que ya fue juez suplente en la Cámara Federal de Casación Penal en 2015 y 2016. Su perfil, muy identificado con el kirchnerismo, se completa con la defensa pública que hizo del exvicepresidente Amado Boudou y su tarea como abogado del senador Oscar Parrilli.
Se trata de Eduardo Farah que liberó a Cristóbal López en 2018 y fue trasladado a otro juzgado. El kirchnerismo se garantiza así un juez afín en un lugar clave.
El Consejo de la Magistratura votó la terna que incluye a Roberto Boico como candidato a la Cámara de Apelaciones
El Consejo de la Magistratura tratará la vuelta de Eduardo Farah y elevará la terna que incluye el nombre de un abogado de Cristina Kirchner para ocupar otra de las vacantes.
Se trata de Roberto Boico, que la defendió en la causa del Pacto con Irán. El Consejo avaló la terna que integraba junto a Alejo Ramos Padilla.
El Consejo de la Magistratura aprobó, sin ningún voto en contra y con una abstención, la terna que incluye al abogado Roberto Boico, candidato del kirchnerismo, para cubrir una de las vacantes de la Sala II de la Cámara Federal.
Se trata de Roberto Boico. Quedó segundo y el Gobierno enviará al Senado su nombre para la designación
Pese a la pandemia y la consecuente cuarentena, que se extendió durante buena parte de este año, la Cámara de Diputados se mostró hiperactiva. Según un informe difundido por el cuerpo, presidido por Sergio Massa, desde el 10 de diciembre último se celebraron 22 sesiones en las que se aprobaron 66 leyes, una cifra bastante superior a la del año pasado.
La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura aprobó hoy, por seis votos contra uno, un dictamen para que el juez Eduardo Farah vuelva a la Cámara Federal, el poderoso tribunal que revisa los fallos de los jueces federales porteños. Ahora, solo resta la votación en el plenario, pero con la mayoría que consiguió hoy, Farah tiene garantizado el aval a su regreso a los tribunales de Comodoro Py.
Lo hizo con los votos del oficialismo y de los magistrados y el rechazo del PRO. Ahora pasará al plenario del Consejo.
Lo hizo con los votos del oficialismo y de los magistrados y el rechazo del PRO. Ahora pasará al plenario del Consejo.
Lo hizo la Comisión de Selección con los votos del oficialismo y los magistrados. Se opuso el PRO. El jueves lo confirmará el pleno del organismo y pasará al Poder Ejecutivo para la firma de un decreto
El Consejo de la Magistratura -controlado por la Casa Rosada- aprobará el regreso de Eduardo Farah, que ordenó la libertad de Cristobal López, y la designación de Roberto Boico, defensor de la vicepresidente en la causa del memorándum con Irán
El magistrado se presentó ante el Consejo de la Magistratura para pedir volver a su lugar en el tribunal, cargo para el que había concursado además de obtener el aval del Senado. Había pedido su traslado después del hostigamiento que sufrió tras pronunciarse en 2018 a favor del cese de la prisión preventiva de los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa.
Después de la disputa por las vacantes de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, el kirchnerismo acelera ahora para nombrar a dos magistrados en la Cámara Federal de Comodoro Py, un tribunal clave por su capacidad de revisar los casos judiciales más sensibles para la política.
El Tribunal consideró que los jueces "no han sido investidos en sus cargos para juzgar la calidad o contenido de un trabajo periodístico". Las causas de Stornelli.
"Los hechos atribuidos solo podrían encuadrarse dentro de un neutral ejercicio de su actividad profesional", sostuvieron los jueces
El presidente, Alberto Fernández, recibió en la Casa Rosada a Natalio Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El tribunal de alzada, luego de un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, le dio la razón al secretario de Macri, Darío Nieto, para que se investiguen en una causa ya abierta en el juzgado de Capuchetti.
Tras 20 horas de debate, la iniciativa fue aprobada por 131 votos a favor y 117 en contra. Ahora pasa al Senado.
El ex ministro de Planificación del kirchnerismo había pedido apartar a Carlos Stornelli por pérdida de imparcialidad
Desde el sector, sostienen que existen algunas señales positivas de recuperación económica, como un crecimiento del 5,8 por ciento interanual en la actividad comercial de septiembre.
El ejecutivo es gerente general de Pfizer Región Argentina y se desempeñará en el cargo hasta la celebración de la próxima Asamblea General Ordinaria, en abril de 2021
La Cámara de Diputados sesiona esta tarde para discutir el proyecto oficial de aborto legal y se espera una larga jornada de discusión antes de la votación, prevista para la madrugada
El plenario de la Cámara baja confirmó algunas de las modificaciones que habían trascendido para que la norma no se estanque en el Senado
Se definieron las autoridades de la Cámara baja que conducirán el cuerpo legislativo hasta el 9 de diciembre del 2021.
El líder del Frente Renovador e integrante de la coalición de gobierno continuará conduciendo la cámara baja durante el 2021
Durante la sesión preparatoria, prevista para las 13 de hoy, se renovarán las autoridades de la Cámara baja que conducirán el cuerpo legislativo hasta el 9 de diciembre del 2021, cuando se produzca la renovación parlamentaria.
Sergio Massa será reelecto presidente, pero el mendocino Omar de Marchi desplaza al larretista Álvaro González como vice.
La comisión de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados resolvió que a partir de la semana próxima se retomen las sesiones presenciales, salvo que algún legislador justifique su participación de manera remota con la presentación de un certificado médico que deberá ser controlado por una comisión.
WASHINGTON (AFP).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por primera vez el viernes a favor de despenalizar el cannabis, en lo que supone un gran paso para situar las leyes federales en línea con las de varios estados y países que ya han liberado el uso de esta sustancia.
En la interna PRO, Macri impuso a De Marchi en la vicepresidencia primera y desplazó a un hombre de confianza de Larreta. El peronista Gioja continuará en la vicepresidencia segunda y el radical Cornejo con la vice tercera del cuerpo.
Fue elegido para encabezar el máximo tribunal, en reemplazo de su colega Angela Ledesma
Miembro de la Sala IV, prometió trabajar para "aumentar la confianza en el Poder Judicial" y "evitar retrasos injustificables" en los expedientes.
"Tenemos la enorme obligación de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para desarrollar el mercado de capitales", aseguró Adrián Cosentino
La entidad empresaria envió una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La alzada adoptó el mismo criterio (el "significativo y profuso avance del proceso penal") en las dos causas que se siguen en Lomas de Zamora y que están delegadas en los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide. Una mala noticia para el expresidente y los acusados del expediente.
"Casi me pongo a llorar", dijo el participante tras la broma que le gastó su compañera Ángela Leiva con la complicidad de la producción.
Después de siete meses, la Cámara baja volverá a los debates en el recinto. Massa ultimará detalles con los jefes de la oposición y no pedirá renovar el protocolo virtual
Iván Szczech fue reelecto como presidente mediante la conformación de una lista única votada este martes por los asociados.
No abandonarán la entidad, pero emprenderán su propia agenda. Estarán Techint, Eurnekian y Mindlin, entre otros.
La sesión fue maratónica y el Frente de Todos aceptó introducir modificaciones en el proyecto original, por lo que deberá volver al Senado para una segunda revisión
El objetivo de la CAPEP será visibilizar y proponer soluciones a los problemas productivos "de un sector esencial para la reconstrucción económica de la Argentina", señala el documento de presentación. "Esto significa, en lo concreto, defender la producción nacional", señalan los impulsores.
En las últimas semanas, Laura Russo y Facundo Suárez Lastra sufrieron aprietes en sus casas; el mismo grupo convocó a presionar a Claudia Najul esta semana en su domicilio de Mendoza. El domingo, atacaron la panadería de los padres de Carolina Gaillard; ayer en inmediaciones del Congreso fueron intimidados físicamente Cecilia Moreau y José Luis Ramón.
A principios de noviembre, Belu Lucius fue invitada a participar de PH: Podemos Hablar, y lo que debería haber sido una noche distendida se terminó convirtiendo en un trago amargo para la influencer.
El Consejo de la Magistratura elaboró el orden de mérito definitivo de los candidatos. Quiénes son. Ahora deberá aprobarlo el pleno del organismo
La sentencia será anunciada la seman próxima. La oposición hizo de los "arrepentidos" el eje de la persecución a exfuncionarios del gobierno de CFK.
Se realiza una reunión en la cámara baja de la Comisión de familia, niñez y Juventudes.
La Cámara de Casación emitirá un fallo en las próximas horas para saldar la discusión sobre la validez de los dichos de los arrepentidos en el caso de los cuadernos de las coimas. El tema está en las manos de la Sala I, integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa, yse espera una definición para la tarde de hoy o el lunes.