El aspirante a la Casa de Nariño criticó los comentarios de los sectores uribistas respecto a la decisión judicial y lanzó fuertes señalamientos de cara a los comicios de 2026
El gobernador estuvo con la intendenta Mayra Mendoza en la Universidad de Quilmes.Antes, en Lomas de Zamora con Federico Otermín, de diálogo con Máximo Kirchner.
Axel Kicillof, Mayra Mendoza y Verónica Magario buscaron zanjar las diferencias en plena carrera electoral y exhibiron una imagen de unidad en el cierre de un acto sobre ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Al gobernador bonaerense, su vice y la intendenta local (éstas últimas, primera y tercera candidata en la Tercera Sección), se les sumó el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco. Todos apuntaron contra el rumbo del gobierno de Javier Milei, lo acusaron de desinvertir en el sector y llamaron a construir la unidad luego del escandaloso cierre de las listas de la alianza peronista Fuerza Patria, donde se habían recrudecido las internas entre el kicillofismo y el camporismo. "Nos exigieron que dejáramos de lado diferencias y discusiones, que hiciéramos una propuesta electoral y que hubiera una sola boleta el 7 de septiembre. Esa boleta se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei", pronunció Kicillof en el pasaje más aplaudido de su discurso que duró alrededor de media hora. En ese sentido, el mandatario bonaerense arengó a "militar en los barrios, las fábricas, las universidades, caminando, explicando, sumando fuerza para parar a Milei". En descrédito a las consignas libertarias, por otro lado, Kicillof marcó que la de Buenos Aires "es una provincia libre de topos y motosierras", y reivindicó su visión del Estado presente e intervencionista. "Queremos industria nacional, trabajo nacional, queremos dignidad para los jubilados, desarrollo, futuro y todo eso se dice con una boleta llamada Fuerza Patria", agregó. El discurso más ovacionado de la jornada lo dio Magario. Con un fuerte tono electoral y confrontativo, cuestionó duramente al Gobierno Nacional, le apuntó al presidente y aseguró que su modelo "no da más". Sobre la contienda en las urnas, a su ve, desafió al intento de desembarco de La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección, donde ella irá como primera candidata del peronismo, y en el resto de la provincia de Buenos Aires."No da más esta recesión, no da más este ajuste, no da más lo que hacen con las universidades, no da más la pérdida de trabajo y la pérdida del salario, no da más nuestra gente. Los hombres y mujeres que vinimos a la política y nos comprometimos para darles derechos a la gente. No podemos permitir que nuestras universidad cierren, que la ciencia y la tecnología no se desarrolle, que nuestros pibes no coman ni estudien, que nuestros jubilados se caguen de hambre porque eso duele y los peronistas no estamos dispuestos a avanzar. Así que preparate Milei, porque acá hay un grupo de hombres y mujeres que desde de la provincia el 7 de septiembre tiene una lista que se llama Fuerza Patria", disparó la vicegobernadora. Ante un auditorio que reunió autoridades universitarias, estudiantes y militancia, Mayra Mendoza se expresó en tono conciliador para la interna al decir que "no debe importar una candidatura o el lugar en la lista". En un borrón y cuenta nueva, dijo que "como militantes políticos hay que representar los sueños y los anhelos de nuestros habitantes en la provincia de Buenos Aires y de todos los argentinos" y reforzó el concepto de "crueldad" para tildar al Ejecutivo Nacional. "Debemos salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei de desfinanciar a las universidades, de eliminar el Ministerio de Ciencia y Tecnología y sacar becas", expresó. A su vez, reivindicó los primeros gobiernos kirchneristas y dijo: "Es lamentable el camino que ha tomado la Argentina del 2015 a esta parte, pero de ninguna manera nos podemos resignar. Como dijo Cristina, hay que asumir las responsabilidades de representar".Kicillof, Magario y Mendoza compartieron un panel en el escenario junto al rector de la UNQ, Alfredo Alfonso; el ministro de Producción, Augusto Costa; y la socióloga feminista Dora Barrancos. Por su parte, entre los funcionarios, legisladores y dirigentes que se ubicaron en la primera fila estuvieron Facundo Tignanelli, diputado bonaerense y hombre de la mesa chica de Máximo Kirchner; el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollán, y Roberto Feletti, el exsecretario de Comercio; quienes se apostaron en la primera fila del auditorio. También hubo presencia de algunos jefes municipales, como el de Almirante Brown, Mariano Cascallarres.La UNQ se vistió de simbología partidaria para el encuentro. En el ingreso, por la calle Sáenz Peña, sobresalió una pancarta con la leyenda "Cristina libre" y otra ubicado al costado del buffet con la frase "la universidad es del pueblo: el pueblo con CFK". A lo largo del ingreso, en paralelo, se pudieron ver diversos carteles en contra del presidente Milei y en defensa de la educación pública. Entre la militancia motorizada para la ocasión, los primeros en llegar fueron los de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fe.Tra.Es) de Quilmes, que se identificaron con pecheras. Algunos manifestaron su molestia debido a que se enteraron una vez en el lugar que solo "20 personas por agrupación" podían ingresar al Aula Magna, por lo que varios se quedaron afuera.Quilmes fue la última parada del tour que este viernes hicieron Kicillof y Magario por municipios emblemas de la Tercera Sección Electoral, el bastión electoral que el peronismo buscará retener a través de la coalición de las tribus del peronismo kirchnerista en Fuerza Patria durante las Legislativas de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.Más temprano, el gobernador y su vice visitaron La Matanza junto al intendente Fernando Espinoza e hicieron lo propio en Lomas de Zamora, con el jefe distrital Federico Otermín, señalado como el hombre que ofició de nexo durante los últimos meses para intentar recomponer el vínculo político entre Cristina Kirchner y el mandatario bonaerense.
Mirta Marciana Rodríguez (45) fue vista por última vez el 20 de mayo pasado en un pueblo de Misiones, cuando iba a visitar a su madre.Ahora encontraron un cráneo y huesos en una plantación de té. Al lugar llegaron porque su ex habría confesado el crimen. En su casa encontraron el DNI y una tarjeta de débito de la víctima. Le harán un ADN a los restos para confirmar si son de la mujer.
Un reporte del FBI, entregado al Ministerio de Seguridad Nacional por el agregado de asuntos jurídicos de la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires derivó, en las últimas horas, en dos allanamientos realizados en La Plata y en Ensenada. ¿El motivo?: ubicar a un adolescente de 17 años que habría tomado contacto, a través de Telegram, con un grupo en red presuntamente vinculado a ISIS y dedicado a captar a "lobos solitarios" para realizar atentados extremistas de tipo yihadista.El menor, efectivamente, fue identificado, aunque la Justicia federal, por el momento, resolvió que solo fuera notificado del proceso al que se lo vincula. En uno de los allanamientos, en una humilde vivienda, se encontró un pistolón con dos cartuchos.Según se informó en un comunicado, "durante un operativo supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional con la finalidad de contrarrestar actividades de índole terroristas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en La Plata y Ensenada, provincia de Buenos Aires, en el marco de una causa vinculada a actividades extremistas de carácter yihadista".Los operativos fueron autorizados por el jueza federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, en el expediente que cuenta con la participación de la fiscal federal María Laura Roteta.El comunicado precisó que "la investigación se inició tras recibir un informe del agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, canalizado a través de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional". El reporte "hacía referencia a un individuo, menor de edad, con residencia en nuestro país, quien mediante el uso de la aplicación de mensajería Telegram habría tomado contacto con un grupo en línea vinculado al Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), orientado a promover atentados bajo la modalidad de 'lobo solitario'". La fiscal federal encomendó a detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) la realización de las tareas investigativas con el objeto de identificar a la persona en cuestión con posible residencia en Ensenada. A través de tareas en el terreno y búsquedas en fuentes abiertas (redes sociales) se identificó un domicilio en ese partido limítrofe con La Plata."Se pudo determinar que el investigado, un joven de 17 años de edad, mantuvo comunicaciones a través de la plataforma Discord con un ciudadano de la República Oriental del Uruguay, actualmente detenido por hechos de similares características", se informó.Los allanamientos se realizaron en la calle 182, en la localidad platense de Melchor Romero, y en la calle 35 Bis, de Ensenada, que sería el lugar de residencia del menor sospechoso. En el procedimiento, en definitiva, "se logró identificar al responsable de las maniobras en cuestión, aunque debido a su edad el tribunal dispuso que por el momento no se adoptara ningún tipo de temperamento, más allá de notificarlo de la causa", informó la Policía Federal en un comunicado.En el allanamiento se secuestró el pistolón, varios cartuchos de escopeta, un teléfono celular y un CPU.
La fiscal Marlene Orjuela insistió en que conversaciones que habría sostenido Carlos Eduardo López Callejas con el testigo estrella del caso "no dejan espacio a interpretaciones inocuas"
Un equipo colombiano alcanzó más de 35.000 metros de altitud con globos meteorológicos para liberar cápsulas de semillas adaptadas a los Llanos, marcando un hito tecnológico, ambiental y académico
A gritos y empujones, vendedores peruanos expulsaron a decenas de comerciantes bolivianos de una tradicional feria de Puno, donde los extranjeros buscaban generar ingresos ante la grave crisis económica que atraviesa su país
El presidente de la República denunció la entrega de información presuntamente irregular en relación con planes para atacarlo, que involucran francotiradores y explosivos
Un segundo de distracción y una vida entera de preguntas sin respuesta. Un niño se esfumó sin dejar huellas. Su desaparición desató una búsqueda sin precedentes que sigue sin resolverse.
Tenía 32 años y era egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Este viernes se le realizó la autopsia y todo indicaría que se trató de un asesinato.
El retorno de Sophie Lloyd a la entidad birtánica resaltó un cambio significativo en las políticas de género de la histórica sociedad de magos, que durante más de 80 años permaneció exclusiva para hombres
Al parecer, los afectados no siguieron el sendero indicado por los organismos de logística que están prestando un servicio especial en el emblemático cerro, que también es un ícono de la Semana Santa bogotana
Tras 29 años al aire, la comunicadora fue informada sobre su salida, generando polémica debido a que aseguró que Emilio Azcárraga no tuvo nada que ver con dicha decisión
El ex Presidente comparó la manifestación en el Congreso con la que afrontó su Gobierno en 2017 en el marco de la reforma de la ley de movilidad jubilatoria. "El PRO no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República", aseguró
Tyler Goodrich desapareció en noviembre de 2023 y su padre rezaba a diario por encontrarlo; ahora buscan determinar cómo murió
PINAMAR (Enviada especial).- Empieza el año electoral y con eso llegan las reuniones para definir estrategias, pero también para vacacionar. Pinamar no tuvo color político esta temporada del 2025, a pesar de que es un distrito gobernado por Pro, a cargo de Juan Ibarguren. Algunos optaron por un extremo perfil bajo, otros se mostraron públicamente, mantuvieron reuniones y dieron entrevistas a la prensa para brindar algunas definiciones.Entre los más destacados, tras el pedido de austeridad por parte del presidente Javier Milei respecto a las vacaciones de funcionarios, estuvieron por las playas pinamarenses el asesor presidencial Santiago Caputo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y varios diputados de Pro, mientras se debate la posible alianza electoral con La Libertad Avanza. En representación del peronismo dieron el presente el exministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, el exministro de Economía Sergio Massa y la pareja Victoria Tolosa Paz-Enrique Albistur.La primera quincenaUno de los primeros en llegar a la ciudad fue el exministro de Economía Sergio Massa, que veranea hace 27 años en Pinamar. Estuvo presente esta temporada en una celebración de fin de año en el balneario Casa Mar, uno de los paradores preferidos por los peronistas. Tal como publicó LA NACION, el exfuncionario de Alberto Fernández disfrutó de una noche con cena y baile rodeado de afectos: su esposa, Malena Galmarini, su suegro, Fernando "Pato" Galmarini, y la pareja de éste, Moria Casán.Esa noche además estuvo presente el empresario y presidente del Grupo América Daniel Vila. Y es que su esposa, Pamela David, transmite su programa Desayuno Americano por la temporada de verano desde ese balneario.Según pudo reconstruir LA NACION, varios fines de semana de la primera quincena de enero fueron a cenar al parador el exministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro, que compartió mesa con el senador de Unión por la Patria Mariano Recalde. También dio el presente el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk; disfrutaron de la colaboración del balneario con el restaurante de carnes Roldán y música que brindaban distintas bandas en la playa.El exministro del Interior paraba en Mar Azul, partido de Villa Gesell, donde también estaba de vacaciones la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. "De Pedro, al igual que otros peronistas, no quiere que se sepa que van a Pinamar, porque siempre fue un lugar de Pro", dicen desde el partido amarillo, que comanda Mauricio Macri. En la playa de esa localidad pasó sus días libres el legislador porteño Gabriel Solano, que paró en una modesta cabaña en Las Gaviotas con su pareja e hijos.Por su parte, estuvo en modo campaña el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que recibió el 2025 en Pinamar, volvió a la ciudad de Buenos Aires, y luego mantuvo recorridas entre esa ciudad balnearia y Villa Gesell, donde grabó reels de Instagram. Su estadía en la costa se dio luego de algunos cruces que mantuvo con su exaliada y excontrincante en las PASO del 2023, Patricia Bullrich [que ahora ejerce como ministra de Seguridad] por la fuga de presos de las comisarías porteñas. Ambos mantuvieron un largo altercado virtual en el que también se reprocharon por otros temas. En tanto, el excandidato fue visto en el balneario Soleado, en Mar de las Pampas. View this post on Instagram A post shared by Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorodriguezlarreta)En lo que respecta a los diputados, que en los próximos días asistirán a las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo, en el club de mar Divisadero pasó sus días de playa Martín Tetaz, mientras compartía mensajes en apoyo al radicalismo. Por su parte, Hernán Lombardi, de Pro, estuvo casi todo el mes de enero en Pinamar; disfrutó de la playa y jugó al golf.En Hemingway deambularon durante toda la primera quincena la diputada Victoria Tolosa Paz y su marido y exsecretario de medios, Enrique "Pepe" Albistur.A diferencia de la pareja peronista, el diputado y jefe de bancada de Pro, Cristian Ritondo, mantuvo un perfil bajo y frecuentó Pinamar los fines de semana, mientras que el resto de los días estaba en Buenos Aires. Su descanso sucedió en un presente judicial complicado para el legislador, investigado por una denuncia por propiedades no declaradas y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, tanto Milei como Macri le dieron su apoyo aludiendo a "operaciones"; todo esto mientras se debate un acuerdo entre La Libertad Avanza y Pro para las elecciones legislativas de octubre.Ricardo López Murphy, de Encuentro Federal, vacacionó en un balneario cerca del centro de Pinamar, mientras que Silvana Giudici (Pro) estuvo de incógnito en las playas del sur de la ciudad. Otro legislador divisado por LA NACION fue el bonaerense Agustín Romo. Se lo vio de paseo por el centro de Cariló con ropa descontracturada y lentes de sol junto a su pareja.En tanto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se tomó unos días de la primera quincena para venir a Pinamar y de paso mantener algunas reuniones y terminar de hacer presión sobre el Gobierno para la baja de las retenciones al campo. Ahora mira de cerca la nueva escalada de violencia en Rosario (donde habían bajado los homicidios a niveles bajos históricos); ya hubo 19 asesinatos en lo que va de enero.Por otro lado, el exministro de Economía de Axel Kicillof, Pablo Julio López, estuvo en la sucursal de Valeria de Mar del balneario Hemingway. Tras la denuncia en su contra por parte de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera por la presunta apropiación del fondo provincial del juego destinado al turf -que se trataría de un total de $2.622.590.300- el funcionario bonaerense volvió a su casa.El último en desembarcar en la costa fue el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que descansó en el barrio privado La Herradura y pasó por el balneario CR.Segunda quincenaEn la segunda quincena hubo menos políticos en la playa y más bajo perfil. El de mayor peso que tocó la costa atlántica fue el asesor presidencial "estrella" Santiago Caputo. LA NACION pudo saber que iba y venía desde Buenos Aires para hacer un balance entre el trabajo y el descanso. Un verano el exintendente de Pinamar Martín Yeza le recomendó Utopía Restomar, en Valeria del Mar, considerado por muchos de los mejores restaurantes de la ciudad y desde aquel entonces frecuenta el local gastronómico.Durante un fin de semana de la segunda quincena, los viejos amigos eligieron Utopía para cenar de casualidad. Yeza llegó antes, Caputo en el siguiente turno. El asesor sin cargo mantuvo un encuentro con tres personas más, mientras que el exintendente fue con su esposa. Al percatarse de su presencia, ambos se saludaron y se abrazaron. Minutos más tarde, Yeza le invitó a la mesa de Caputo una entrada fuera de carta que tenía que probar: el carpaccio de tomate. Un habitué de Utopía le dijo a LA NACION que el integrante del "triángulo de hierro" fue por un plato poco complejo -o un lomo o la pesca del día- y que no pidió postre pero que tomó tragos.En las huestes de Pro afirman que si bien Caputo estaba de vacaciones, llamó a Ritondo. Algunos dicen que hasta cenaron juntos, aunque después de reunieron en Casa Rosada para definir estrategias legislativas de cara a las sesiones extraordinarias.El 19 de enero llegó a Pinamar Norte el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, tras pasarse de Pro a La Libertad Avanza. Vino de vacaciones con su familia unos días "para no descuidar la gestión" y le reveló a LA NACION que Macri no lo llamó tras su salto al oficialismo y deslizó aspiraciones para la gobernación bonaerense en 2027.Un funcionario que pasó por el sur de Cariló -también los fines de semana, tras el pedido de austeridad para las vacaciones por parte de Casa Rosada- fue el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que prefirió alejarse de las apariciones públicas.Ese destino también fue elegido por el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres; estuvo con su familia alejado de las cuestiones políticas, así como el diputado del mismo color político Diego Santilli.Las reuniones no faltaron. Entre la primera y la segunda quincena festejó su cumpleaños Diego Molea, rector de la Universidad de Lomas de Zamora y consejero de la Magistratura de la Nación. En el encuentro en Terrazas al Alba estuvieron presentes algunos funcionarios y dirigentes. Formó parte del festejo la legisladora bonaerense Florencia Retamoso -bullrichista- y el intendente Sujarchuk.Por último, en medio de la interna entre Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner [respaldada por La Cámpora] pasaron por Pinamar el exintendente de Hurlingham y exministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta y el actual mandatario municipal de Tigre, Julio Zamora. Los dos se reunieron en la reconocida cafetería del centro pinamarense Innsbruck; evitaron las cámaras mientras esperan la definición del gobernador para con las PASO y el desdoblamiento, algo que agravaría el malestar en la organización política que comanda Máximo Kirchner.
La senadora, de la que rumora en redes sociales que sería precandidata del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, mostró su preocupación por lo que sería la intención del mandatario argentino de perseguir, según ella, a sus opositores
Un hombre utilizó la clásica solución cuando se pierden los niños y el momento inesperado alcanzó miles de visualizaciones en las redes