buque

Fuente: Página 12
01/07/2025 19:34

Primer buque desde el nuevo muelle

Rodrigo Aristimuño, celebró la partida de una embarcación con 70 mil toneladas de crudo con destino a Estados Unidos.

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:24

¿Qué provocó el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York? EEUU revela nuevos detalles

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) reveló nuevos detalles en un informe sobre la investigación preliminar del accidente ocurrido el 17 de mayo

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:18

Sheinbaum niega entrada no autorizada de buque estadounidense a territorio mexicano

La presidenta de México desmintió la presencia de embarcaciones de Estados Unidos sin autorización en territorio nacional

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:18

España apuesta por construir su primer portaviones para tener más alternativas al caza F-35 de EEUU: la Armada se inspira en el buque 'Charles de Gaulle' de Francia

En el Juan Carlos I, la embarcación española de mayor tamaño, solo pueden operar aeronaves capaces de aterrizar verticalmente. Actualmente, solo el avión de combate estadounidense presenta esta cualidad

Fuente: Clarín
25/06/2025 18:18

Impactantes imágenes: un buque de carga se desvió y chocó contra un muelle

La imponente nave mide 217 metros y pesa 41 mil toneladas. El hecho quedó captado por las cámaras y compartido en redes sociales.

Fuente: Infobae
21/06/2025 07:39

Un buque de guerra británico desafía las amenazas chinas: "Reino Unido ha defendido una vez más la libertad de navegación"

China impone de manera unilateral restricciones a la navegación en un territorio con el estatus de aguas internacionales, superponiéndose a las zonas económicas exclusivas de varios países del sudeste asiático

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:02

Un portaviones, una fragata y un buque de asalto anfibio: la Armada despliega el Grupo de Combate 'Dédalo' con la princesa Leonor como miembro de la tripulación

La Princesa de Asturias forma parte de la dotación de la fragata Blas de Lezo. El Grupo de Combate llevará a cabo una serie de ejercicios tácticos en el Atlántico y el Mediterráneo

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:19

Buque Escuela Cuauhtémoc: aseguran embarcación por 24 millones de dólares y cubrirán indemnizaciones tras accidente

La Semar aseguró sustentar las reparaciones y compensaciones a los familiares de las dos víctimas involucradas

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:24

Un equipo de salvamento se dirige al lugar del incendio de un buque de carga con 3.000 automóviles que iban rumbo a México

Se espera que un remolcador con especialistas y equipo acorde llegue al lugar donde que varado el Morning Midas alrededor del lunes

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:20

SEMAR confirma que trasladan al Buque Escuela Cuauhtémoc a astillero en Nueva York para evaluación y reparación

Además seguirán con las investigaciones por parte de las autoridades de EU

Fuente: Infobae
06/06/2025 02:40

Remolcarán al Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York tras accidente en el puente de Brooklyn

Será trasladado desde Manhattan hasta el astillero de Brooklyn bajo un operativo que incluye el cierre temporal del tráfico marítimo

Fuente: Perfil
05/06/2025 11:18

Por un incendio abandonan un buque con 3000 autos eléctricos

a Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:46

El gobierno de Trump anunció el renombramiento del buque militar USNS Harvey Milk para "restablecer la cultura guerrera"

La medida surge durante el Mes del Orgullo LGBTQ y afecta a un homenaje a uno de los primeros políticos abiertamente homosexuales en EEUU

Fuente: Página 12
03/06/2025 00:01

Los panes del buque a Ámsterdan

Son los 460 kilos de cocaína incautados en el buque carguero MV Ceci, que fueron denunciados por el capitán del navío.

Fuente: Perfil
30/05/2025 20:00

Desregulación naval: "Este decreto permite que cualquier buque extranjero navegue nuestros ríos"

El capitán fluvial, Oscar Verón, advierte sobre los efectos del nuevo decreto del gobierno que habilita el ingreso de buques extranjeros y promueve la importación de maquinaria usada. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 04:16

El Gobierno destina 650 millones de euros para que Navantia construya un buque logístico para la Armada: así será el BAC II prometido por Sánchez hace más de un año

La nueva embarcación será desarrollada en las instalaciones que la empresa naval posee en Ferrol (A Coruña). Una vez operativa, reemplazará al A-14 Patiño, que acumula tres décadas de servicio

Fuente: Perfil
26/05/2025 14:00

La Armada Argentina hundió el icónico buque de Malvinas, ARA Alférez Sobral y se frustró el proyecto para convertirlo en museo

El histórico navío se encontraba amarrado desde el 2018 en la Base Naval de Mar de Plata y se decidió inducir su naufragio, debido a su "mal estado de conservación" y los altos costos" para recuperarlo. El lamento de los veteranos ante una pérdida histórica. Leer más

Fuente: La Nación
23/05/2025 18:00

La Armada hundió finalmente el buque que combatió en Malvinas y hay malestar entre los veteranos

"Lo que no pudo lograr Gran Bretaña, al atacar con misiles el ARA Aviso Alférez Sobral, en una ofensiva que le costó la vida a su comandante y a otros siete tripulantes, o terminamos de concretar nosotros", lamentó un veterano de guerra, al confirmarse que la Armada hundió el buque argentino en un ejercicio naval.El barco, desactivado desde 2018, se encontraba en pésimo estado de conservación y había sufrido el desguace de varias piezas, lo que llevó a la Armada a tomar la drástica decisión, resistida por varias asociaciones de excombatientes."El Aviso ARA Alférez Sobral fue finalmente hundido, en la tarde del miércoles, por tiro de artillería naval en una etapa de adiestramiento de unidades de la flota de mar.", informó la Armada, ante una consulta de este diario. No se distribuyeron fotografías de ese momento trascendente.Ese mismo miércoles, LA NACION había informado que por los altos costos no prosperaron los intentos de algunas entidades civiles para rescatar el buque y convertirlo en museo, como pretendía la Asociación de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe.El Aviso ARA Alférez Sobral peleó en Malvinas y su comandante, el capitán de fragata Sergio Raúl Gómez Roca, murió en combate, al igual que otros siete tripulantes.Desde 2018, el buque se encontraba amarrado en la Base Naval Mar del Plata, hasta que el lunes último abandonó ese lugar para ser trasladado hacia su último destino. También fue retirada la corbeta clase A-69 ARA Drummond, aunque no se informó qué suerte correrá este buque. "Tenía el boleto picado. Nosotros hicimos una propuesta para rescatarlo. Pero cuando fuimos a recorrer el buque en la Base Naval Mar del Plata vimos que su estado era calamitoso. Había que invertir cientos de miles de dólares para ponerlo en condiciones y poder trasladarlo", explicó a LA NACION Adolfo Schweighofer, veterano de Malvinas y presidente del Centro de Excombatientes de Santa FeEste grupo de veteranos de Malvinas intentó el rescate del buque, movido por un "impulso patriótico", junto con Owen Crippa, piloto de la Aviación Naval retirado y miembro de la comisión directiva de esa entidad, que también peleó en Malvinas. La iniciativa contaba con el respaldo de los gobiernos provincial y municipal de Santa Fe y apuntaba a convertirlo en museo, pero la imposibilidad de encontrar financiamiento frustró los planes.Schweighofer explicó que debajo de la línea de flotación, el barco estaba en buenas condiciones, pero "de ahí para arriba era una calamidad". Describió que el barco tenía los pisos vencidos, entre otros graves deterioros y que para moverlo del muelle de la Base Naval Mar del Plata se necesitaba una inversión millonaria, para solventar la contratación de dos remolcadores, seguros, el pago de un astillero, los gastos de traslado y el mantenimiento, entre otros desembolsos. "Al permanecer sobre el agua, el deterioro se agrava. A eso se suma el desguace de algunas de sus partes", reveló. "Lo intentamos, lamentablemente no se pudo", precisó, a modo de consuelo.La Armada tomó la decisión de desprenderse del Aviso ARA Alférez Sobral para evitar el avance del deterioro del buque y el riesgo de que se fuera a pique frente a sus propias narices, como ocurrió en 2013 con el destructor Santísima Trinidad, que se hundió parcialmente en un muelle de la Base Naval de Puerto Belgrano.Un buque con historiaLa historia del Aviso ARA Alférez Sobral quedó profundamente ligada a la Guerra de Malvinas. El 3 de mayo de 1982, al mando del capitán Gómez Roca, fue enviada para rescatar a dos pilotos de la Fuerza Aérea cuyo avión había sido derribado. Construido en el astillero Levinsgtone Shipbuilding, de Orange, el buque perteneció a la Armada de Estados Unidos y fue comprado por la Argentina en febrero de 1972. Estallada la Guerra de Malvinas, fue destacado en Río Gallegos y, tras el derribo de un avión Camberra de la Fuerza Aérea, a 100 millas náuticas (185 km) al norte del Estrecho de San Carlos, el ARA Alférez Sobral fue asignado a la búsqueda y rescate de los dos tripulantes de la aeronave.Un helicóptero británico sobrevoló el ARA Alférez Sobral y abrió fuego, con dos misiles que impactaron en la lancha del buque e hirieron a varios tripulantes. El capitán Gómez Roca ordenó desalojar los sectores más expuestos y él mismo permaneció en el puente de comando, con la tripulación indispensable. Allí se produjo el ataque fatal de los británicos.El puente de comando original, donde cayó el comandante, se exhibe desde hace un tiempo en el Museo Naval de Tigre.El Sobral siguió el mismo camino que el destructor ARA Piedrabuena, que también participó en la Guerra de Malvinas y fue convertido por la Armada en "blanco naval". El 6 de noviembre de 1988 fue hundido, luego de ser remolcado, curiosamente, por el Aviso ARA Alférez Sobral, durante un ejercicio naval.

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:15

Ashley Vargas: buque que realiza expediciones en la Antártida se suma a la búsqueda de piloto de la FAP

La alférez de la Fuerza Aérea realizaba una misión de entrenamiento cuando ocurrió la desaparición. En horas de la mañana se emitió una alerta de su posible ubicación; sin embargo, la información resultó falsa

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:12

Buque, aeronave y equipos de la Marina y FAP buscan intensamente a Ashley Vargas, piloto desaparecida tras caída de aeronave

Cada hora cuenta para hallar con vida a la joven alférez de la Fuerza Aérea del Perú. Se han activado los protocolos y acciones para localizar a la piloto FAP

Fuente: Infobae
23/05/2025 14:14

Un simulacro de la Armada acaba con dos heridos reales: se representaba una avería en el buque que se transformaba en un incendio

El ejercicio militar, que pretendía ensayar una operación de seguridad marítima, terminó con la evacuación urgente de dos participantes debido a un accidente inesperado

Fuente: La Nación
23/05/2025 09:00

La increíble historia del hombre que despertó y encontró un enorme buque de carga en el jardín de su casa

Un hombre en Noruega se despertó y descubrió que un enorme buque de carga se había encallado contra el jardín de su casa. El buque de 135 metros de eslora arremetió en el jardín de Johan Helberg a eso de las 05:00 horas locales del jueves, esquivando la casa por apenas unos metros.Helberg solo llegó a enterarse de la conmoción por su alarmado vecino, que vio cómo el buque se dirigía directamente a la costa, en Byneset, cerca de Trondheim. "El timbre de la casa sonó en un momento del día en el que no me gusta contestar", expresó Helberg al canal de televisión TV2. "Fui a la ventana y quedé muy asombrado de ver un gran buque", añadió en una entrevista con el diario británico The Guardian."Tuve que estirar el cuello para ver la parte superior. Fue irreal. Cinco metros más al sur y hubiera entrado en el dormitorio", señaló a la emisora estatal de Noruega. "No escuché nada", añadió.Su vecino Jostein Jorgensen contó que él se despertó con el sonido del buque a medida que se acercaba a toda máquina hacia tierra y corrió a la casa de Helberg para alertarlo. "Estaba seguro de que ya estaba afuera, pero no, no había señales de vida. Timbré a la puerta muchas veces y nada", afirmó . "Y solo fue cuando lo llamé por teléfono que logré contactarlo", le dijo a TV2."Accidente serio"El carguero de bandera chipriota, el NCL Salten, tenía 16 personas abordo y navegaba rumbo suroeste por el fiordo de Trondheim hacia Orkanger cuando se desvió. Nadie resultó herido en el incidente. No se sabe qué fue lo que causó el choque y la Policía noruega informó que estaba investigando."Es un vecino nuevo muy corpulento, pero pronto se irá", ironizó Helberg sobre el barco.La directora de NCL, que había alquilado el buque, expresó que fue un "accidente serio" y "estamos agradecidos de que nadie resultó herido"."En este momento, no sabemos qué causó el incidente y estamos esperando la conclusión de la investigación que se está llevando a cabo por las autoridades relevantes", dijo la directora ejecutiva, Bente Hetland.Según los informes, el mismo buque había encallado antes, en 2023, pero logró soltarse por su propia fuerza.*Por Francesca Gillett

Fuente: Infobae
23/05/2025 03:16

Retenido en el puerto de Ceuta un buque mercante tras derramar 1.000 litros de gasoil

Un buque con bandera de Panamá permanece en retención tras un derrame de 1.000 litros de gasoil en Ceuta, sujeto a una fianza de 60.000 euros para su salida

Fuente: La Nación
20/05/2025 17:36

Revelan nuevas pistas sobre la extraña maniobra del buque mexicano antes del impacto con el puente de Brooklyn

NUEVA YORK.- Las autoridades estadounidenses y las mexicanas se encuentran trabajando en conjunto en la investigación del trágico accidente del barco Cuauhtémoc que se estrelló contra el puente de Brooklyn y mató a dos miembros de su tripulación. Según indicaron funcionarios federales de transporte, la embarcación aceleró repentinamente en la dirección equivocada antes de estrellar sus mástiles. Miembros de la Marina de México remarcaron la responsabilidad del piloto.El Cuauhtémoc se desplazaba a una velocidad de aproximadamente 2,3 nudos después de alejarse de un muelle del Bajo Manhattan el sábado por la noche con la ayuda de un remolcador, afirmó Brian Young, de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), en una conferencia de prensa.El buque, de 91 metros de eslora y con 277 personas a bordo, mantuvo una velocidad constante durante un tiempo, hasta que esta comenzó a aumentar, explicó Young, investigador principal de la junta de seguridad encargada de esclarecer el accidente. Según Young, el Cuauhtémoc alcanzó una velocidad de seis nudos antes de chocar contra el puente, menos de cinco minutos después de haberse alejado de la costa.Aún no se ha determinado qué provocó ese aumento repentino de velocidad, señaló Young, quien indicó que ese será uno de los aspectos clave que examinarán los investigadores. La investigación se encuentra en una fase inicial y podría demorar hasta dos años en completarse. "Este es el comienzo de un largo proceso", declaró Michael Graham, miembro de la junta directiva de la NTSB, en la conferencia de prensa, señalando que la agencia esperaba emitir un informe preliminar con sus hallazgos en un plazo de 30 días. "No sacaremos conclusiones. No especularemos".El piloto de Nueva York que lideraba el buque escuela de la Armada de México accidentado tuvo poco tiempo para maniobrar por la corta distancia entre el punto de partida y el del siniestro, dijo el martes el secretario de Marina mexicana.Las autoridades estadounidenses habían informado previamente que la investigación sobre el choque analizará un posible fallo del motor, así como el papel del remolcador que ayudó al buque a retirarse de su embarcadero."Todos los viajes los realiza conforme a la normativa internacional y, en particular, en Nueva York el buque debe ser pilotado por un especialista del puerto designado por el gobierno local", explicó Raymundo Morales, jefe de la Armada del país latinoamericano.El ministro de Marina afirmó que el piloto de puerto en Nueva York era responsable del manejo del velero, cuyos mástiles chocaron contra la parte más baja del puente, mientras varios estudiantes próximos a graduarse como oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar se encontraban a bordo."En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto", señaló el ministro. "Quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar es precisamente el piloto de puerto", agregó el funcionario, quien, sin embargo, llamó a no "especular si usó el piloto adecuadamente los medios".El secretario de Marina afirmó que las llamadas realizadas desde el buque escuela que se estrelló contra el puente de Brooklyn fueron de apoyo y no un pedido de auxilio. Morales explicó además que la embarcación no emitió señales de socorro antes del impacto, sino "llamadas de apoyo a la Guardia Costera para que pudiera enviar más remolcadores"Respecto a las víctimas, Morales informó que los familiares de los dos heridos que permanecen en Nueva York están en camino a la ciudad estadounidense. "No peligra su vida y probablemente mañana los den de alta"."Ahorita no podemos especular si el piloto utilizó adecuadamente los medios; lo que sí podemos afirmar es que dispuso de poco tiempo para hacerlo, pues la distancia entre el muelle donde estaba atracado el buque y el puente era muy corta", agregó durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.La crónica del accidenteUn informe meteorológico preliminar describía condiciones al anochecer con vientos del oeste de unos 10 nudos y una corriente de aproximadamente 0,3 nudos en dirección al puente.Sin embargo, en lugar de dirigirse hacia el sur tras dejar el muelle, Young explicó que "la popa del buque comenzó a moverse y la velocidad aumentó" mientras retrocedía hacia el puente.A las 20.24 se transmitió un llamado por radio solicitando asistencia de otros remolcadores en la zona. Pocos segundos después se emitieron dos solicitudes de apoyo adicionales, y a las 20.24 con 45 segundos, los mástiles del Cuauhtémoc colisionaron con la parte inferior del puente.El barco se detuvo a las 20.27 y, tres minutos más tarde, los equipos de emergencia llegaron al sitio del incidente.Un video obtenido por The New York Times muestra al remolcador, operado por McAllister Towing, junto al Cuauhtémoc mientras retrocede por el río. En las imágenes, el remolcador parece mantenerse cerca del buque, asistiendo en su maniobra para orientarlo con la proa hacia el sur, que era la ruta prevista.Sin embargo, poco después, el Cuauhtémoc comienza a desplazarse en dirección contraria. El remolcador avanza en paralelo al buque, posiblemente intentando interceptarlo antes de que sus mástiles, de unos 49 metros de altura, impacten contra el puente, cuya altura libre para la navegación es de aproximadamente 39 metros.Con información de Reuters y del New York Times

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:12

Gobierno de Sheinbaum confirma que Buque Cuauhtémoc era controlado por piloto de EEUU

El titular de la Semar precisó que trabajan en coordinación con las autoridades de Estados Unidos para esclarecer las causas

Fuente: Infobae
20/05/2025 12:21

La Mañanera de hoy Claudia Sheinbaum 20 de mayo | Asesinato de funcionarios de la CDMX, reporte de seguridad y reconocimiento a cadetes del Buque Cuauhtémoc, entre lo relevante

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Fuente: Infobae
20/05/2025 01:10

¿Quién es el tlatoani mexica que le dio nombre al Buque Escuela Cuauhtémoc?

El navío llegó a tierras mexicanas en julio de 1982

Fuente: Infobae
20/05/2025 00:05

Llegan a México los cuerpos de las víctimas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

El accidente del barco en el Puente de Brooklyn provocó más de 20 heridos

Fuente: Infobae
19/05/2025 23:08

De Estados Unidos a Japón, los lugares que visitó el Buque Escuela Cuauhtémoc

Dicha embarcación sufrió un incidente el sábado 17 de mayo donde, hasta el momento, se reportan dos muertos y más de 20 heridos

Fuente: Infobae
19/05/2025 20:24

10 datos clave sobre el buque mexicano que chocó con el puente de Brooklyn

El accidente en el East River dejó al emblemático velero destrozado y a sus tripulantes afectados, provocando escenas de horror

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:04

Cuándo se tendrá el primer informe del accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que las pesquisas están siendo lideradas por la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos

Fuente: Infobae
19/05/2025 17:28

Buque Cuauhtémoc de la Armada de México pidió ayuda tres veces antes de estrellarse contra el puente de Brooklyn

El buque realizó al menos tres solicitudes debido a que la corriente lo estaba llevando hacia el puente

Fuente: Infobae
19/05/2025 16:04

Morenistas en NY realizan homenaje por víctimas del Buque Cuauhtémoc con mariachi, flores y pancartas

Los asistentes compartieron mensajes de apoyo para las víctimas mortales, así como para los marinos que siguen recibiendo atención médica

Fuente: Infobae
19/05/2025 15:15

Así lucía el Buque Escuela Cuauhtémoc antes de colisión que dejó 2 muertos y 20 heridos; tenía un quirófano |Fotos

También conocido como el 'Caballero de los Mares', la tripulación tuvo un accidente luego de que se impactaron en el Puente de Brooklyn, Nueva York

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

Quién era la joven latina que murió en el choque del buque mexicano en Brooklyn: su última foto en Nueva York

América Yamileth Sánchez, de 21 años, estaba feliz. Había cumplido dos de sus grandes sueños: formar parte de la Heroica Escuela Naval Militar y viajar por el mundo. El sábado 17 de mayo, se encontraba en uno de los mástiles del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, cuando la embarcación chocó contra el puente de Brooklyn. Murió en el acto. Apenas unas horas antes, había compartido en sus redes sociales una imagen suya, en la cubierta del barco y con La Gran Manzana de fondo: fue su última fotografía. América Sánchez: la cadete de Veracruz que soñaba con navegarAmérica Sánchez vivió hasta los 18 años en la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz. Desde que era una niña pequeña se destacó en sus estudios y en el deporte. Aprendió a nadar en su infancia y acumuló medallas en distintas competencias. Según sus allegados, su pasión por la natación definió el rumbo de su vida profesional y la llevó a ingresar a la Marina Armada de México cuando terminó el colegio. "Estaba donde quería estar", le dijo su tía abuela, María del Rosario Hernández Jácome, al medio Xeu Noticias.La mujer contó que la cadete, que integraba la tripulación del buque escuela que colisionó contra el Puente de Brooklyn, siempre supo que quería formar parte de la Escuela Naval Militar. "Luchó para estar ahí, con el apoyo de sus abuelos, de su papá, mamá y de la familia. Lamentablemente, falleció haciendo lo que le gustaba", dijo.Además de una gran nadadora y apasionada por la navegación, la joven xalapeña siempre se había destacado en el colegio. Había estudiado en el bachillerato "Licenciado Antonio María de Rivera", donde con notas sobresalientes, especialmente en matemáticas, inglés y las ciencias biológicas. "Era una niña ejemplo", le contaron al mismo medio sus vecinos y amigos, cuando asistieron a la casa de la familia de América con velas y flores.La última imagen que su familia conserva de ella es la foto que subió en la noche del sábado, horas antes del trágico accidente en el que ella y otro joven cadete perdieron la vida, a su cuenta de Facebook. Allí, América sonríe sobre la cubierta del buque, con las luces de la gran ciudad de fondo. Qué se sabe del accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva YorkEl trágico accidente que se cobró la vida de dos cadetes ocurrió alrededor de las 20.30 hs (hora local) del sábado 17 de mayo, cuando el buque maniobraba para abandonar el muelle 17 en Manhattan con rumbo a Islandia. Según las investigaciones preliminares, la nave habría sufrido una falla mecánica â??una pérdida repentina de potenciaâ?? que le impidió al capitán maniobrar adecuadamente. Así, la embarcación se desvió y chocó con el puente de Brooklyn.Las imágenes y videos del momento muestran a varios tripulantes colgados con cuerdas de los mástiles. El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó que fue una falla mecánica impidió al navío mantener el control de la trayectoria.El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynAmérica Yamileth se encontraba en uno de los mástiles durante el accidente, lo que le provocó heridas fatales. El otro fallecido fue identificado como Adal Jair Marcos, un joven de 22 años originario de Salina Cruz, Oaxaca, también murió a raíz del impacto. Era conocido por su entusiasmo por los viajes y había pasado los últimos nueve meses a bordo del Cuauhtémoc.La gira conmemorativa y los días previos a la tragedia del buque escuela CuauhtémocEl buque Cuauhtémoc, emblema de la Armada de México, realizaba una gira internacional con motivo del "Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de los Mares". El viaje, que se inició el 4 de mayo en Cozumel, preveía recorrer 22 puertos en 15 países durante 170 días. Nueva York fue una de sus primeras escalas, donde permaneció desde el 13 de mayo.De los 277 cadetes que se encontraban a bordo del navío, 180 ya están en condiciones de regresar a México. Según detallaron el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, viajarán desde el aeropuerto John F. Kennedy, según consignó la agencia EFE.El resto de los cadetes permanece bajo vigilancia médica y en coordinación con la embajada mexicana y las autoridades estadounidenses.

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

¿Qué salió mal? Las principales hipótesis sobre por qué el buque escuela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn

NUEVA YORK.- Tras la confirmación del retorno a México de la mayor parte de la tripulación del buque escuela mexicano Cauhtémoc, luego del choque contra el icónico puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, comienzan a resonar las incógnitas acerca de cómo ocurrió el accidente y si podría haberse evitado.Mientras el barco Cuauhtémoc, de 90 metros de largo, permanecía atracado en el Muelle 36 de Manhattan el domingo, seguía siendo difícil entender con claridad qué salió mal en el accidente que mató a dos miembros de la tripulación.Mientras la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y las autoridades mexicanas iniciaban una investigación exhaustiva que podría demorar varios meses, surgieron interrogantes sobre cuáles fueron exactamente las "fallas mecánicas" que, según los funcionarios, provocaron que el Cuauhtémoc se desviara repentinamente de su trayectoria y chocara contra el puente. También se analiza qué grado de responsabilidad pudo haber tenido un remolcador que aparece en videos y fotos del incidente ocurrido el sábado por la noche.El accidente ocurrió después de que el barco zarpara del Muelle 17 de Manhattan y en vez de dirigirse al sur, se encaminó en la dirección equivocada. Cuando un buque escuela de la marina mexicana chocó estaba maniobrando en aguas turbulentas. La marea acababa de cambiar, y una fuerte corriente se dirigía hacia el río East en medio de fuertes vientos.También hay dudas sobre si un remolcador de escolta se retiró demasiado pronto y debió seguir amarrado al barco o haberlo acompañado hasta que saliera a altamar. Preocupaciones similares sobre remolcadores surgieron cuando un gran buque de carga chocó contra un puente en Baltimore el año pasado.McAllister Towing, una empresa de remolque con sede en Nueva York, afirmó que uno de sus barcos asistió al Cuauhtémoc al salir del muelle 17 y luego brindó ayuda tras el choque con el puente, además de notificar a las autoridades. La compañía aseguró estar cooperando con la investigación. Sin embargo, el senador Chuck Schumer, un demócrata de Nueva York y líder de la minoría del Senado contradijo esta versión, señalando que el remolcador no prestó asistencia previa y solo apareció después del accidente, cuando normalmente estos barcos ayudan antes a maniobrar, especialmente en el caso de veleros.Schumer dijo que cualquier investigación debería examinar si el congelamiento de contrataciones federales por parte del gobierno del presidente Donald Trump afectó los niveles de personal de la Guardia Costera, los procedimientos de seguridad y la preparación para responder a accidentes."Después de haber sido completamente informado sobre el accidente del Puente de Brooklyn de anoche, una cosa es predominantemente clara: hay más preguntas que respuestas en lo que respecta a cómo ocurrió exactamente este accidente", expresó Schumer.Pero las imágenes de la colisión que grabaron los horrorizados espectadores muestran el momento en que el barco choca contra el puente mientras navegaba en reversa a toda velocidad, lo que deja entrever que el capitán perdió el control del motor.Sal Mercogliano, un exmarino mercante que ha navegado en varias embarcaciones a través del puerto de Nueva York, dijo que todos esos "peores escenarios" -la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un barco remolcador escolta- contribuyeron a la tragedia. "Lo prudente habría sido salir dos horas antes, cuando la marea estaba bajando. Ese habría sido el momento ideal", explicó Mercogliano. "Pero creo que jamás imaginaron que el motor los impulsaría hacia el puente".El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynAun así, sostuvo que se evitó una catástrofe peor gracias al aparejo de acero del barco, el cual impidió que los mástiles cayeran al agua, así como al hecho de que la tripulación permaneció amarrada en su posición en lugar de correr el riesgo de que algunos miembros pudieran caer desde una altura de 12 pisos mientras bajaban apresuradamente por las jarcias. "Pudo haber habido chicos amarrados ahogándose en el río", manifestó. "Esto pudo ser mucho peor".La trayectoria y dimensiones del buqueEl Cuauhtémoc visitó Nueva York como parte de una gira global de buena voluntad por 15 naciones e iba de salida cuando chocó contra el puente alrededor de las 8:20 de la noche, deteniendo brevemente el tráfico en la parte superior del puente.El alcalde Eric Adams dijo que el puente de 142 años no sufrió daños mayores, pero al menos 19 de los 277 marineros a bordo del barco necesitaron atención médica. Dos de las cuatro personas que sufrieron heridas graves murieron posteriormente.El Cuauhtémoc navegó por primera vez en 1982. Mide casi 90 metros y su mástil principal tiene una altura de 50 metros.El buque, que llegó a Nueva York el 13 de mayo, dio marcha atrás del turístico South Street Seaport, donde estuvo atracado durante varios días recibiendo visitantes. Se desconoce si el capitán mexicano solicitó un piloto de muelle para ayudar con el desatraque, pero a bordo de la embarcación había un piloto de puerto para guiarlo a través del puerto, como se requiere.Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que un remolcador de 1800 caballos de fuerza, el Charles D. McAllister, empujó suavemente al buque mientras retrocedía hacia el canal, pero se retiró antes de que el buque girara. Segundos después, mientras el barco continuaba derivando en la dirección equivocada, el remolcador intentó adelantar al buque pero llegó demasiado tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río Brooklyn.Tras el accidente del año pasado en Baltimore, Mercogliano indicó que las autoridades portuarias del lugar endurecieron las reglas para requerir un remolcador escolta y velocidades más lentas para los buques que navegan a través de la entrada del puerto. Buques evitan la bahía por puentes bajosLos incidentes en el puerto de Nueva York son raros porque los enormes cargueros y los modernos buques de guerra suelen evitan la zona debido a la baja altura de los puentes. Pero se tiene previsto que en julio de 2026 el puerto albergue a la mayor flota de barcos altos de todo el mundo para celebrar el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.Mercogliano dijo que los investigadores evaluarán si la tripulación mexicana llevó a cabo las verificaciones de seguridad recomendadas antes de su partida. Por lo general, eso implica probar las hélices del motor, el timón y la propulsión de seis a 12 horas antes de su partida para asegurarse de que todo funcione correctamente y no se deje nada al azar. "No es como un auto donde simplemente cambias de marcha", señaló.La embarcación dañada permanecía el domingo amarrada al muelle 35 en el bajo Manhattan. Se podía ver a un flujo de personas, incluidos algunos que parecían ser investigadores y tripulantes, mientras subían y bajaban de la embarcación.La Guardia Costera dijo que se estaban evaluando los daños al Cuauhtémoc, además de que estableció un perímetro de seguridad de 46 metros alrededor del barco mientras los gobiernos de Estados Unidos y México inician con sus investigaciones.Agencia AP y diario The New York Times

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

Estuvo arriba del buque mexicano que chocó en Nueva York y revela cuál era la ruta final del viaje

El sábado 17 de mayo, el buque de entrenamiento de la Armada mexicana chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y dejó al menos 22 heridos y dos víctimas fatales. Horas más tarde, un joven que estuvo a bordo de la embarcación reveló cuál era la ruta final del viaje y brindó detalles adicionales. Detalles del choque del buque mexicano contra el Puente de BrooklynEl buque de escuela velero Cuauhtémoc, perteneciente a la Marina de México, circulaba por el East River el sábado por la noche, cuando parte de su estructura impactó contra el Puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. El alcalde, Eric Adams, confirmó el fallecimiento de dos miembros de la tripulación.La embarcación, que inició su viaje el 6 de abril, estaba conformada por 277 personas. Las víctimas fatales fueron identificadas por las autoridades como América Yamileth Sánchez, de 21 años y oriunda de Xalapa (Veracruz), y Adal Jair Marcos, de 22 años y procedente de Salina Cruz (Oaxaca).El alcalde de la ciudad de Nueva York advirtió en su perfil oficial de X que la embarcación había perdido potencia antes del choque, aunque aún no se confirmaron las causas del accidente.El recorrido del Cuauhtémoc y su misiónA través de un video en Instagram, el usuario Samuel Márquez, oriundo de México, contó que visitó la embarcación en la ciudad estadounidense previo al incidente y detalló el recorrido que pretendía realizar, con 22 puertos de 15 países distintos en 254 días.Un usuario detalló su experiencia en el buque de México (Instagram samuelmarquez94)"Oremos tanto por los fallecidos como por los heridos y sus familias", comenzó su clip, que obtuvo casi 30.000 likes en la red social. Y siguió: Ayer [por el sábado], estuve en el buque y nos hicieron un recorrido, en el que nos explicaron todo el contexto de dónde venían, qué estaban haciendo aquí y cuáles eran las funciones".El joven relató que el buque presentaba una trayectoria de 20 años de servicio hasta el momento del accidente y que se encontraba en la ciudad de Nueva York por una "misión diplomática". "Nos explicaron que todos los estudiantes que pretenden formar parte de las fuerzas marinas de México tienen que hacer ese viaje una vez en su carrera", argumentó.Y dio detalles sobre el recorrido: "Este año, los de esta generación habían estado en Cuba, ahora estaban en Nueva York y se iban después a Islandia y Francia, para finalmente regresar a México".El detalle que advirtió el visitante del buque que chocó en Nueva YorkMárquez relató en su video viral que observó cómo varios cadetes se encontraban en la parte de los mástiles mientras navegaban. "Es para mover las velas y darle dirección al barco", indicó, junto a que utilizaban un arnés para sostenerse."Es un buque escuela, porque su función es precisamente enseñarle a los cadetes cómo funcionaban este tipo de barcos en la Antigüedad. Ahora, son más modernos", enfatizó.Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió sus condolencias a los familiares de las víctimas, a través de un mensaje en X. "Nuestra solidaridad y apoyo a las familias", señaló.

Fuente: Infobae
19/05/2025 12:23

Mexicanos critican a estadounidenses que se rieron del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc: "Hubo dos muertos"

La tripulación colisionó con la parte inferior del Puente de Brooklyn en Nueva York dejando un saldo de dos personas fallecidas y alrededor de 20 heridas

Fuente: Infobae
19/05/2025 11:23

Sheinbaum emite condolencias por las víctimas del accidente del Buque Cuauhtémoc en NY: "Nuestra solidaridad siempre"

En la mañanera de este lunes, la mandataria reiteró su apoyo por la lamentable pérdida de dos cadetes en el choque del velero

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:09

Por qué chocó y quiénes murieron en la colisión del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn: esto se sabe

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte envió un equipo de apoyo para conducir las investigaciones y averiguar por qué ocurrió este trágico accidente

Fuente: Infobae
19/05/2025 05:56

Regresan a México 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos más permanecen hospitalizados

En su última actualización, la Semar dio a conocer que los dos cadetes que permanecen hospitalizados en Nueva York están estables

Fuente: Infobae
19/05/2025 03:44

¿Qué falló en el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc? Un capitán estadounidense explica el accidente

El accidente de la embarcación mexicana en el puente de Brooklyn dejó dos muertos y al menos 20 heridos

Fuente: Infobae
19/05/2025 02:42

"Había marineros colgando": Testigos y un tripulante del Buque Cuauhtémoc narran accidente en puente de Brooklyn

Testigos presenciales y miembros de la tripulación describieron escenas de pánico, confusión y gritos

Fuente: Infobae
19/05/2025 01:43

Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc: Semar anuncia retorno "a la brevedad" del personal naval apto

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles informó que el personal naval del Buque Escuela Cuauhtémoc será repatriado en cuanto su condición médica lo permita

Fuente: La Nación
19/05/2025 01:18

Tragedia en Nueva York: quiénes eran los dos cadetes que murieron en el choque del buque mexicano

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó este sábado contra el puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, durante una maniobra de zarpe. El impacto provocó la muerte de dos cadetes y dejó al menos 19 personas heridas, algunas de las cuales se encuentran en estado crítico.En las últimas horas, según consignó CNN, las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamileth Sánchez (21), originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos (22) natural de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos formaban parte de la tripulación de 277 personas que participaban en una gira internacional de formación naval.América Sánchez era una destacada nadadora y cadete de la Heroica Escuela Naval Militar. Horas antes del accidente, compartió en redes sociales imágenes de su estancia en Nueva York, donde se aprecia el buque escuela mexicano en el fondo. Por su parte, Adal Jair Marcos era conocido entre sus familiares y amigos como una persona apasionada por los viajes y había pasado los últimos nueve meses a bordo del Cuauhtémoc."Lamento el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la Secretaría de la Marina y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes", escribió Roció Nahle, gobernadora de Veracruz, en X.Qué pasóEl accidente ocurrió alrededor de las 20.30 (hora local), cuando el navío maniobraba para abandonar el muelle 17 de Manhattan, donde había estado atracado, y poner rumbo hacia el sur, informó The New York Times.En el momento de la colisión, según videos verificados por la agencia Reuters, se puede ver a dos personas que, al parecer, estaban en el peldaño más alto del mástil balanceándose violentamente hacia adelante. En las imágenes posteriores al impacto, se observa a algunas personas colgando de los restos con cuerdas, mientras otras avanzaban lentamente boca abajo hacia el centro del buque.Según declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X, el buque habría sufrido una pérdida repentina de potencia que impidió al capitán controlar su dirección. En lugar de dirigirse al paseo marítimo de Brooklyn, como estaba previsto, el barco se desvió y terminó colisionando con la estructura inferior del puente.Cadetes en el buqueEl jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó más tarde -según The Washington Post- que el impacto se produjo a raíz de una falla mecánica que dejó a la embarcación sin capacidad de maniobra. Al momento del choque, varios miembros de la tripulación se encontraban sobre las velas, como puede apreciarse en videos registrados por testigos desde las orillas del East River. Las grabaciones muestran cómo los mástiles del velero golpean y se parten al chocar contra el puente, en medio de un intenso tránsito vehicular que aumentó la preocupación entre los presentes.El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynLa reacción de MéxicoA través de un comunicado publicado en X, la Secretaría de Marina de México informó que el accidente "provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción". Asimismo, indicó que se estaba evaluando el estado del personal y de la embarcación junto a las autoridades locales, y aclaró que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operativos de rescate."La institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México", añadió el texto.Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo deâ?¦— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al hecho: "Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente", escribió en redes sociales. Además, expresó su solidaridad con las familias afectadas.Con información de Associated Press y AFP

Fuente: Infobae
19/05/2025 01:11

Embajada de México anuncia el retorno de 180 cadetes del buque Cuauhtémoc

Esteban Moctezuma Barragán comunicó que parte de la tripulación se prepara para volver a México tras el accidente en el puente de Brooklyn

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:39

Noroña arremete contra opositores por "lucrar" con la tragedia del buque Cuauhtémoc: "Carroñeros"

El presidente de la mesa directiva se refirió a los comentarios dirigidos a la crítica de su partido tras el choque del buque contra el puente de Brooklyn

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:28

Ronald Johnson envía condolencias a familiares de víctimas del buque Cuauhtémoc y respalda a Claudia Sheinbaum

El nuevo embajador de Estados Unidos en México se pronunció acerca del accidente acontecido en el puente de Brooklyn

Fuente: Infobae
18/05/2025 19:22

¿Quiénes eran los cadetes fallecidos en el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn?

Dos jóvenes de la Armada de México perdieron la vida en el trágico accidente del sábado por la noche en Nueva York

Fuente: Infobae
18/05/2025 18:23

Claudia Sheinbaum lamenta que accidente del buque Cuauhtémoc "se use políticamente"

La presidenta de México también confirmó que autoridades del país colaboran para averiguar las causas que dieron pie al accidente en el puente de Brooklyn

Fuente: Clarín
18/05/2025 15:00

Investigan el choque del buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn, en Nueva York: dos tripulantes muertos

El barco conocido como el Cuauhtémoc estaba visitando Nueva York en una gira mundial de buena voluntad cuando ocurrió el accidente el sábado por la noche.En videos se pudo ver al buque viajando rápidamente en reversa hacia el puenter. Luego, sus tres mástiles chocan contra puente y se rompen uno por uno, mientras el barco sigue avanzando.

Fuente: Clarín
18/05/2025 15:00

Revelan la causa posible del choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn en Nueva York

La tragedia en Estados Unidos dejó dos muertos y decenas de heridos. Cómo sigue la investigación y la pieza clave,

Fuente: Infobae
18/05/2025 14:28

Momentos antes del accidente en el buque Cuauhtémoc, simpatizantes de Morena promocionaba la Elección Judicial | Video

Los videos difundidos por la agrupación se hicieron virales al mostrar una promoción directa relacionada con los comicios de 2025

Fuente: La Nación
18/05/2025 14:18

Qué se sabe del trágico choque de un buque mexicano contra el Puente de Brooklyn

Dos personas murieron y 19 resultaron heridas, de las cuales dos se encuentran en estado crítico, luego de que el buque de entrenamiento de la Armada mexicana Cuauhtémoc, en el que viajaban 277 pasajeros a bordo, chocara este sábado contra el icónico Puente de Brooklyn, en Nueva York. El barco habría perdido potencia cuando el capitán estaba maniobrando tras zarpar del muelle para continuar el viaje, según precisó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X. De acuerdo a lo que consignó el medio The Washington Post, el jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, aseguró que el capitán perdió el control de la embarcación después de una falla mecánica, que provocó que los mástiles golpearan contra el puente.El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynLas autoridades, por su parte, advirtieron que la información proporcionada es preliminar y está sujeta a cambios. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está investigando el hecho.Earlier tonight, the Mexican Navy tall ship Cuauhtémoc lost power and crashed into the Brooklyn Bridge.At this time, of the 277 on board, 19 sustained injuries, 2 of which remain in critical condition, and 2 more have sadly passed away from their injuries. pic.twitter.com/mlaCX0X8Mh— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) May 18, 2025El Cuauhtémoc es un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que realizaba una gira internacional de instrucción naval. El Puente de Brooklyn mide aproximadamente 40 metros desde la base hasta la parte superior de las torres, y 84 metros desde el nivel del río hasta el punto más alto de las torres.Adams también indicó que, tras una inspección, se pudo confirmar que el puente no sufrió daños y ya se encuentra abierto al público. El barco, en tanto, fue trasladado al Muelle 36 de Nueva York, informó CNN.Otra imagen del incidente desde abajo del Puente de BrooklynLa Secretaría de Marina de México comunicó en su cuenta de X: "Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción". Al mismo tiempo, dijo que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales, y que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate.El comunicado también señaló que la institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México.Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción.El estado del personal y material se encuentra enâ?¦ pic.twitter.com/7imVEzks4m— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 18, 2025La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al respecto en la misma red social. "Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente", expresó. También transmitió su solidaridad a las familias afectadas y agradeció el apoyo brindado por el alcalde neoyorquino.Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo deâ?¦— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025Testigos que capturaron videos desde distintos puntos del East River mostraron cómo los mástiles del buque golpearon la parte inferior del puente y se partieron de forma visible. En el momento del impacto, había tráfico vehicular intenso en el puente, lo que generó preocupación entre los transeúntes. El velero estaba tripulado por 277 personas al momento del impacto. Había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.Choque Brooklyn Personas colgadas.mp4Datos del Departamento de Transporte neoyorquino arrojaron que más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones cruzan diariamente el Puente de Brooklyn, uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York, que se inauguró en 1883 y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. El tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Por su valor histórico y arquitectónico, además de su uso cotidiano, se considera una infraestructura relevante y un ícono turístico.

Fuente: Clarín
18/05/2025 13:00

Así se vivió la tragedia y el rescate tras el choque del buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn en Nueva York

Testigos grabaron en video el accidente que dejó al menos dos muertos y decenas de heridos.Cómo se produjo la colisión en Estados Unidos..

Fuente: Infobae
18/05/2025 11:25

Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York: políticos comparte reacciones de apoyo a las víctimas

En redes sociales, múltiples figuras públicas expresaron sus condolencias a través de redes, donde además se reconoció la perdida de los elementos de la Marina

Fuente: Infobae
18/05/2025 10:18

¿Qué causó el choque del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn? Así ocurrió el accidente

Después del incidente, algunos miembros de la tripulación del velero de la Armada de México fueron vistos colgando de las vigas transversales del barco

Fuente: Infobae
18/05/2025 09:57

Gobierno de Colombia se solidariza con Marina Mexicana tras choque de buque en Brooklyn: "Valoramos los esfuerzos desplegados para atender a los heridos"

El incidente náutico en el que murieron dos uniformados mexicanos ha causado revuelo en todo el mundo. Colombia no es la excepción

Fuente: Infobae
18/05/2025 08:45

Buque Escuela Cuauhtémoc: esta pudo ser la causa de su choque con el puente de Brooklin, según primeros reportes

Aunque no hay declaraciones oficiales por parte de la Semar, autoridades informaron que seguirán trabajando para esclarecer los hechos

Fuente: Perfil
18/05/2025 03:18

El Buque Cuauhtémoc de la Marina mexicana chocó contra el puente de Brooklyn: dos muertos y 20 heridos

En las grabaciones que filmaron testigos del hecho puede verse como varios cadetes, parados sobre los mástiles,, se precipitaron al vacío por el inexplicable impacto. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 03:07

Alcalde de Nueva York confirma fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc en accidente

Un accidente en aguas neoyorquinas dejó fallecidos y lesionados cuando el buque escuela Cuauhtémoc colisionó con el Puente de Brooklyn

Fuente: Infobae
18/05/2025 02:54

Claudia Sheinbaum lamenta accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York; hay dos fallecidos

La jefa del Ejecutivo Federal agradeció el apoyo y respuesta del alcalde de la ciudad, Eric Adams

Fuente: Clarín
18/05/2025 02:54

Un buque escuela mexicano chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York: al menos dos muertos

La embarcación se disponía a salir de la ciudad para iniciar una gira hacia Islandia cuando golpeó sus tres mástiles contra la estructura. Hay varios heridos.

Fuente: La Nación
18/05/2025 02:18

Un buque de la armada mexicana chocó contra un puente en Nueva York

Un buque de entrenamiento de la Armada mexicana impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y colapsó parcialmente la parte superior de sus mástiles tras chocar con la estructura mientras navegaba por el East River. El incidente fue confirmado por el Departamento de Bomberos de la ciudad, que informó que sus equipos respondieron a emergencias por lesiones, aunque no especificaron cuántas personas resultaron heridas ni si se encontraban en la embarcación o en el puente.El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynLa colisión involucró al Cuauhtémoc, un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que formaba parte de una gira internacional de instrucción naval. La embarcación, perteneciente a la academia de la Armada mexicana, ondeaba una gran bandera tricolor al momento del accidente. La Secretaría de Marina de México comunicó en la plataforma X que el choque contra el puente impidió al buque continuar su viaje, y aseguró que se estaba evaluando el estado del personal y del buque, en colaboración con autoridades locales.El episodio fue registrado en múltiples videos capturados por testigos presenciales desde distintos puntos del East River. Las imágenes muestran cómo los mástiles del buque golpean la parte inferior del puente y se parten de forma visible. También se observa tráfico vehicular intenso en el momento del impacto, lo que generó preocupación entre los transeúntes. Según datos del Departamento de Transporte neoyorquino, más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones cruzan diariamente el Puente de Brooklyn.El velero estaba tripulado por 277 personas al momento del incidente. Había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países, como parte de un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas previstas se incluían ciudades de América, Europa y el Caribe, como La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye una etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval.Por su parte, el reconocido puente, uno de los emblemas de la ciudad de Nueva York, se inauguró en 1883 y conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Su tramo principal, de casi 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Por su valor histórico y arquitectónico, además de su uso cotidiano, es considerado una infraestructura crítica y un ícono turístico.Otra imagen del incidente desde abajo del Puente de BrooklynTestigos del hecho relataron que el velero golpeó de lleno la estructura del puente y uno de los mástiles se quebró. Afirmaron haber visto a una persona colgada de un arnés desde la parte superior del buque durante al menos quince minutos antes de ser rescatada. Al menos dos personas fueron evacuadas en camilla a bordo de embarcaciones menores.El comunicado emitido por la Secretaría de Marina señaló que la institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal y la transparencia en sus operaciones, al tiempo que reafirmó su vocación formativa para los futuros oficiales navales. Aunque no se dieron detalles sobre el estado de los tripulantes o la magnitud del daño al buque, se indicó que las revisiones seguían en curso.Con información de AP.

Fuente: Infobae
18/05/2025 01:01

Así quedó el Buque Cuauhtémoc de la Marina tras chocar con el puente de Brooklyn en Nueva York

La Semar informó que 22 tripulantes resultaron heridos

Fuente: Infobae
18/05/2025 00:28

Embajada de México en EEUU brinda asistencia a cadetes tras choque de Buque Cuauhtémoc con puente de Brooklyn

La SRE lamentó el percance ocurrido en la ciudad de Nueva York tras realizar una maniobra

Fuente: Infobae
18/05/2025 00:25

Este fue el momento del choque del Buque Cuauhtémoc de la Marina con el puente de Brooklyn en Nueva York

El velero atracó en esa ciudad el pasado 13 de mayo

Fuente: Infobae
18/05/2025 00:23

Buque escuela Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn: 22 heridos, tres en estado crítico

La emblemática embarcación de formación naval mexicana interrumpió su travesía internacional en aguas neoyorquinas tras el incidente, ocurrido durante una maniobra fluvial frente al East River y que movilizó a los servicios de emergencia locales

Fuente: Infobae
17/05/2025 22:23

Buque Cuauhtémoc de la Marina se accidenta en Nueva York; evalúan a cadetes y tripulación

El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones

Fuente: Infobae
14/05/2025 13:17

Llega al puerto de Santa Marta el buque Juan Sebastián de Elcano, acompañado con la princesa Leonor de Borbón a bordo: así fue el recibimiento

La emblemática embarcación de la Armada Española arriba a la ciudad colombiana, que con esta visita oficial inicia la celebración de sus 500 años de fundación

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:09

Llegó a Cartagena el buque escuela Juan Sebastián de Elcano con la princesa Leonor de España a bordo: así fue el recibimiento

La heredera al trono español llegó al puerto de Cartagena como parte de su formación militar, junto a la tripulación del emblemático buque escuela de la Armada Español

Fuente: Clarín
05/05/2025 06:00

La trama detrás del buque narco del puerto de San Lorenzo: un cocinero infiel y la pista de la sal

Tras alerta del capitán del buque mercante "Ceci", la Prefectura decomisó 469 kilos de cocaína en el puerto cercano a Rosario.La droga iba a Holanda y una pista indica que habría sido cargada en Montevideo antes del paso por el Paraná hacia San Lorenzo.

Fuente: Infobae
04/05/2025 09:18

El buque Relámpago se despliega en Golfo de Guinea para garantizar la seguridad de la zona

El buque Relámpago inicia su misión de vigilancia y cooperación en el Golfo de Guinea, reforzando la seguridad marítima y los intereses nacionales de España en la región africana

Fuente: Infobae
03/05/2025 20:07

Procuraduría negó haber avalado contrato del Buque Hospital del Amazonas, tras denuncias por presiones indebidas

El Ministerio de Salud celebró la formalización del contrato, destacando que, gracias a la intervención del Ministerio Público, se superaron los retrasos y bloqueos administrativos que amenazaban con demorar aún más el proyecto

Fuente: La Nación
03/05/2025 09:36

El cocinero habría sido quien escondió los casi 470 kilos de cocaína en el buque

El cocinero del buque de bandera de las Islas Marshall donde se secuestraron 469 kilos de cocaína quedó detenido con prisión preventiva. Habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes en las cámaras frigoríficas de la embarcación."Girasol Blanco": el secuestro de los casi 470 kilos de cocacína en Santa FeAsí lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. La prisión preventiva del ciudadano filipino fue dictada ayer por el juez federal Carlos Vera Barros después de una audiencia en la que también participaron los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt y el auxiliar fiscal Matías Álvarez, en representación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar)."El cocinero es la persona que tenían acceso a las cámaras frigoríficas y habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes", dijo un detective que participa de la investigación.Tras la audiencia, el juez Vera Barros también decidió que el resto de la tripulación, 19 ciudadanos filipinos, quede retenida en el buque. La embarcación no puede moverse de la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe. El valor del cargamento de cocaína secuestrado podría ascender a los 6.000.000 de dólares. Como informó LA NACION, la droga fue descubierta el miércoles pasado tras una inspección hecha por personal de la Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas (DGA). La embarcación, de nombre MV CECI, había llegado a la Argentina desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, con una escala en Montevideo.Todo había comenzado con una denuncia hecha por la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo a cargo del Paul Starc, ante el fiscal Kishimoto."Tras la información de que en el buque amarrado en el puerto que la empresa Vicentin tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe, podía haber oculto un cargamento de cocaína, se hizo la denuncia que dio origen al secuestro de los estupefacientes", dijeron fuentes de la UIF. Ante la sospecha, la Justicia ordenó una inspección del buque. El cargamento, finalmente, fue encontrado en las cámaras frigoríficas. Eran 16 bultos con 379 panes de cocaína con un peso total de 469,500 kilos."Además, se revisaron la sala de máquinas, el castillo, el pique de proa, el depósito donde se almacena la basura, la bodega de provisiones, el puente de navegación y sectores externos con resultado negativo", explicaron fuentes del caso.En un primer momento, tras el hallazgo de la cocaína, quedaron detenidos los 20 tripulantes del buque. La decisión se tomó para deslindar la responsabilidad de cada uno en el intento de contrabando."Primero se le tomó declaración al capitán de la embarcación. Explicó que él encontró la droga y dio aviso a las autoridades", sostuvieron fuentes judiciales.La investigación continúa para determinar cuándo y cómo fue cargada la cocaína en el buque. La sospecha apunta a una lancha contratada para aprovisionar el buque.Además de 16 bultos con panes de cocaína, el personal a cargo del operativo secuestró flotadores, boyas y rastreadores satelitales."Detrás del intento de contrabando de cocaína estaba una banda de alto nivel y profesionalismo. Los bultos con los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsos y cada pan de droga estaba protegido con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento. Se sospecha que la intención era arrojar la carga de estupefaciente al agua, en un punto determinado, para que después sea levantada por integrantes de la organización criminal", había dicho a LA NACION una fuente de la investigación después del hallazgo de la cocaína.Los panes de cocaína llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. "Podría ser la firma del cartel narco que intervino en la maniobra o la marca de pureza de la cocaína", agregaron las fuentes consultadas.Tras el hallazgo del cargamento, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, hizo una publicación en su cuenta de X donde sostuvo: "Knock out al crimen organizado: ¡469 kilos de cocaína de máxima pureza! Cereales blancos. Seis millones de dólares en droga escondida en un buque cerealero de Emiratos Árabes con destino a Europa",

Fuente: Infobae
02/05/2025 14:24

Accidente de buque 'Ucayali' de la Marina de Guerra en el río Amazonas deja dos tripulantes fallecidos y uno desaparecido

El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la boca del río Napo, ocasionando daños severos en la embarcación y activando de inmediato los procedimientos de evacuación y rescate

Fuente: La Nación
02/05/2025 11:18

El gas de Vaca Muerta: se amplía el proyecto millonario para exportar GNL con la llegada de un nuevo buque

La petrolera Pan American Energy (PAE) confirmó hoy que sumará un segundo buque productor de gas natural licuado (GNL), también de la empresa noruega Golar LNG, que llegará al país en 2028. Esto significa que en tres años, la Argentina tendrá capacidad de exportar 27 millones de metros cúbicos por día (m3/d) de gas natural, equivalente al 18% de la producción total actual.Los dos buques estarán emplazados en el Golfo San Matías, entre las ciudades Sierra Grande y San Antonio Oeste, en Río Negro. Es el mismo sitio donde también se levantará la terminal para exportar petróleo.PAE y Golar LNG constituyeron la compañía, Southern Energy, que fue la encargada del anuncio. En los últimos meses, otras petroleras fueron comprando participación de esta nueva empresa, que actualmente se compone por PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%). "Southern Energy y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación de un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro, que producirá gas natural licuado destinado a los mercados de exportación", dice el comunicado.El segundo buque de licuefacción se llama MKII y se encuentra en construcción en un astillero en China. Se estima que llegará al país en 2028 y el inicio de la operación comercial sería a finales de dicho año. El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, equivalente a casi 16 millones de m3/d de gas natural. El primer buque de GNL, llamado Hilli Episeyo, llegará al país a principios de 2027, y tendrá una capacidad de producción de 2,45 MTPA de GNL, equivalente a 11,5 millones de m3/d de gas.En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 MTPA GNL, lo que equivale a estar exportando el 18% de la producción nacional en invierno (150 millones de m3/d). "La compañía prevé que las dos terminales flotantes de licuefacción puedan operar todo el año para lo cual se requerirá la construcción de un gasoducto dedicado entre Vaca Muerta y el Golfo San Matías", dijeron"Con la firma de este acuerdo, Southern Energy cumple con la primera fase del Argentina LNG, proyecto que prevé contar con la participación de toda la industria, y cuyo objetivo es convertir a la Argentina en un país exportador de GNL a través de distintas etapas durante los próximos años. Las exportaciones de GNL comenzarán en 2027 con el inicio de la operación del Hilli Episeyo", agregaron. La compañía Southern Energy informó también que avanzó con la decisión final de inversión (FID, según sus siglas en inglés) relacionada a la instalación del Hilli Episeyo, con lo cual confirmó una inversión cercana a US$7000 millones a lo largo de los 20 años de operación en toda la cadena de valor. Esto, a su vez, permitirá viabilizar mayores inversiones adicionales de desarrollo en Vaca Muerta. El proyecto, que presentó su solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), ya cuenta con el certificado de autorización de libre exportación de GNL por un plazo de 30 años, otorgado esta semana por la Secretaría de Energía. También tiene aprobado el estudio de Impacto Ambiental por la provincia de Río Negro. "La instalación de los dos buques de licuefacción en Río Negro favorecerá la creación de empleo, el desarrollo de proveedores locales, la introducción de nuevos procesos productivos y tecnológicos y generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación", dijeron.Otros proyectos de GNLEn un contexto internacional que cambió luego de que el mayor exportador de gas a Europa, Rusia, invadiera Ucrania, los países buscan diversificar sus fuentes de energía y asegurarse el abastecimiento. En este marco, la Argentina tiene la oportunidad de ofrecer los excedentes de gas que genera Vaca Muerta. Se trata de un mercado muy competitivo, en el cual pocas economías tienen las instalaciones necesarias para convertir el gas natural a líquido. Hoy es liderado por Australia, Qatar, Estados Unidos, Rusia y Malasia.Si bien la idea original de YPF era construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en Río Negro, este plan viró en la instalación de buques de GNL. La petrolera señaló que el objetivo final sigue siendo el mismo: que la Argentina exporte 30 MTPA, equivalente a 141 millones m3/d de gas natural para 2030. Esto significa duplicar la producción actual de gas del país e incrementar las exportaciones argentinas en US$15.000 millones dentro de cinco años.La adquisición de buques de GNL ofrece varias ventajas con respecto a la construcción de la planta en tierra. Por un lado, da mayor flexibilidad al proyecto de exportar GNL, porque permite ir escalándolo de a poco. Además, es más fácil de financiar, ya que solo construir la planta implicaría desembolsar al menos US$3000 millones."Antes era incierto saber si eran plantas en tierra o costa afuera, pero la construcción de barcos es más competitiva y más económica. Además, hay más precisión en la fecha de entrega, porque son contratos llave en mano. Esto es importante porque se le puede dar más precisión de entrega a los offtakers [clientes]", dijeron en YPF.Además de los dos buques de licuefacción confirmados por Southern Energy, YPF, a su vez, está trabajando para construir cuatro buques de GNL adicionales en China: dos serían en conjunto con la empresa italiana Eni y los otros dos, con la angloholandesa Shell.Todo el proyecto implicaría una inversión de al menos US$22.000 millones, que incluye también la construcción de plantas de tratamiento y el resto de la infraestructura necesaria, según la última presentación que hizo Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, ante inversores en la Bolsa de Nueva York.En caso de avanzar con todos estos proyectos, hará falta construir tres gasoductos más similares al Perito Moreno (antes llamado presidente Néstor Kirchner), desde la cuenca neuquina a Río Negro. El ducto de 36 pulgadas y 573 kilómetros de largo demandó una inversión de US$2700 millones en 2023.

Fuente: Perfil
01/05/2025 21:36

La UIF contó cómo encontraron un buque con 469 kilos de cocaína en Santa Fe: "Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó este jueves a la provincia y mostró la droga incautada, valuada en 6 millones de dólares. Se encontraba oculta en un barco cerealero con bandera de las Islas Marshall y tripulación filipina. Leer más

Fuente: Perfil
01/05/2025 15:18

Rosario: Aduana incautó media tonelada de cocaína de un buque y hay 20 detenidos

En el Puerto de San Lorenzo fueron detenidos 20 tripulantes filipinos por trasportar 469 kilos de cocaína. Leer más

Fuente: La Nación
01/05/2025 12:18

Investigan si una lancha cargó en Rosario los más de 400 kilos de cocaína que descubrieron en un buque que iba hacia Ámsterdam

Comenzó a declarar la tripulación extranjera del buque donde se encontró casi cerca de media tonelada de cocaína y el capitán dijo que fue él quien alertó a las autoridades que pusieron la lupa sobre "una lancha" argentina que podría haber estado detrás del ingreso de la droga a la embarcación.Según pudo saber LA NACION, de fuentes a cargo de la investigación el responsable del barco, un ciudadano con pasaporte filipino, dijo que él vio el cargamento dentro del buque y que decidió dar aviso a las autoridades locales. "Hasta ahora declaró el capitán y se está investigando una lancha que aprovisionó al buque mientras estaba en el puerto", dijo uno de los investigadores a este medio y agregó: "El capitán explicó que él encontró la droga dentro de la cámara frigorífica y dio aviso a las autoridades del puerto de San Lorenzo".Las fuentes consultadas explicaron que está documentado el aprovisionamiento descripto por el capitán, ya que, era un servicio tercerizado que se había contratado en Rosario. "Ahora tenemos que tratar de ver qué es lo que se cargó", cerraron.El hechoUna denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) derivó en el secuestro de 485 kilos de cocaína en un buque amarrado en el puerto que la empresa Vicentín tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe. La embarcación tenía una carga de 46.000 toneladas de pellet de girasol.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la causa. El buque carguero había llegado a Santa Fe desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, con una escala en Montevideo. Fuentes judiciales detallaron a LA NACION que tras el secuestro de la droga fueron detenidos 20 marineros, toda la tripulación del buque, que serán indagados para determinar si tuvieron participación en la maniobra delictiva. "La investigación comenzó tras una denuncia presentada por la Agencia Regional Central de la UIF en Rosario, a cargo de Juan Francisco Lafontana, ante el fiscal federal Claudio Kishimoto", según explicaron las fuentes consultadas.Tras una orden judicial, personal de la Prefectura Naval, agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y de la UIF hicieron una inspección donde se descubrió el cargamento de cocaína. De la investigación también participa la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). · "Durante la inspección, se localizaron paquetes sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en el interior de los vestidores del buque, lo que permitió confirmar la existencia del cargamento ilícito", agregaron los informantes.De la inspección participó Cuero, un perro de la Aduana especialista en detectar drogas. "La droga estaba en una heladera donde se guardaba la comida de la tripulación", explicaron los investigadores al tanto del secuestro de la cocaína.Según saber LA NACION de fuentes oficiales, el dato de que en el puerto de Vicentín había un buque con un importante cargamento de cocaína le llegó a las autoridades de la UIF, organismo a cargo de Paul Starc, en las últimas horas. La denuncia ante el fiscal Kishimoto fue presentada esta madrugada.Además de 16 bultos con panes de cocaína, el personal a cargo del operativo secuestró flotadores, boyas y rastreadores satelitales."Detrás del intento de contrabando de cocaína estaba una banda de alto nivel y profesionalismo. Los bultos con los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsos y cada pan de droga estaba protegido con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento. Se sospecha que la intención era arrojar la carga de estupefaciente al agua, en un punto determinado, para que después sea levantada por integrantes de la organización criminal", explicó una fuente al tanto de la investigación.El buque en el que secuestraron la droga tiene bandera de las Islas Marshall y lleva el nombre de Ceci. Los panes de cocaína impresos llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. "Podría ser el cartel que intervino en la maniobra", explicaron fuentes de la investigación.Según fuentes de la Aduana, el cargamento secuestrado tiene un valor de US$ 6.000.000.

Fuente: La Nación
30/04/2025 18:36

Descubrieron 485 kilos de cocaína en un buque cerealero que iba desde Santa Fe hacia Ámsterdam

Una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) dio origen a una investigación que en las últimas horas derivó en el secuestro de 485 kilos de cocaína en un buque que cargaba soja en el puerto que la empresa Vicentin tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la investigación. El buque carguero había llegado a Santa Fe desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, con una escala en Montevideo. "La investigación comenzó tras una denuncia presentada por la Agencia Regional Central de la UIF en Rosario, a cargo de Juan Francisco Lafontana, ante el fiscal federal Claudio Kishimoto", según explicaron las fuentes consultadas.Tras una orden judicial, personal de la Prefectura Naval, agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) y de la UIF hicieron una inspección donde se descubrieron el cargamento de cocaína. De la investigación también participa la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). · "Durante la inspección, se localizaron paquetes sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en el interior de los vestidores del buque, lo que permitió confirmar la existencia del cargamento ilícito", agregaron los informantes.Según saber LA NACION de fuentes oficiales, el dato de que en el puerto de Vicentin había un buque con un importante cargamento de cocaína le llegó a las autoridades de la UIF, organismo a cargo de Paul Starc, en las últimas horas. La denuncia ante los fiscales Kishimoto y Francisco Bernhardt fue presentada esta madrugada.Además de 15 bultos con panes de cocaína, el personal a cargo del operativo secuestró flotadores, boyas y rastreadores satelitales."Detrás del intento de contrabando de cocaína estaba una banda de alto nivel y profesionalismo. Los bultos con los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsos y cada pan de droga estaba protegido con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento. Se sospecha que la intención era arrojar la carga de estupefaciente al agua, en un punto determinado, para que después sea levantada por integrantes de la organización criminal", explicó una fuente al tanto de la investigación.El buque en el que secuestraron la droga tiene bandera de las Islas Marshall. Los panes de cocaína impresos llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. "Podría ser el cartel que intervino en la maniobra", explicaron fuentes de la investigación.Según fuentes de la Aduana, el cargamento secuestrado tiene un valor de 6.000.000 de dólares.

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:06

Marina explica qué hace en México el buque USS Gravely de EEUU

El "destructor de misiles" entroncó en el puerto de Veracruz el viernes 25 de abril

Fuente: Infobae
26/04/2025 21:07

Gravely, el buque de guerra de EEUU para combatir al narco y la migración, atracó en Veracruz

Reportan que personal de la Semar recibió a los marines de EEUU y los trasladaron en vehículos oficiales

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:38

Histórico arribo de buque con un millón de galones de combustible al Puerto de Tumaco marca un hito en el Pacífico colombiano

El arribo de un buque de gran calado abre oportunidades económicas y logísticas únicas para la región suroccidental de Colombia

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:09

La princesa Leonor llegó al Perú a bordo del buque Juan Sebastián de Elcano y fue recibida con una salva de cañonazos

La heredera del trono español arribó al puerto del Callao como parte de su travesía formativa por América Latina. En esta parada, la historia naval del Perú se entrelaza con la tradición marítima española en una visita cargada de simbolismo y cultura

Fuente: La Nación
17/04/2025 11:00

El hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: el segundo comandante del buque asegura que el ataque británico en Malvinas no fue un crimen de guerra

Para el capitán de navío retirado Pedro Luis Galazzi, segundo comandante del Crucero ARA General Belgrano en el momento en que fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror, en la ofensiva más trágica de la Guerra de Malvinas, el día para recordar a los caídos es el 2 de mayo -la fecha del naufragio- y no el feriado del 2 de abril. Y, como hizo aquella tarde en la que se presentó en la Universidad del Museo Social Argentino para rebatir una exposición sobre "el crimen del buque argentino", en una entrevista con LA NACION insistió en que no se trató de un crimen de guerra.De lo que no hay duda es de que fue la mayor tragedia naval de la Armada, con 323 muertos, la mitad de los caídos que tuvieron las fuerzas argentinas en toda la guerra. El buque yace a más de 4000 metros de profundidad en el Atlántico Sur, luego de hundirse en la tarde del 2 de mayo de 1982, tras recibir los impactos de dos torpedos y más de 9000 toneladas de agua en su interior.Frente al argumento de que el Crucero ARA General Belgrano fue hundido fuera de la zona de exclusión definida por los propios británicos -un radio de 200 millas alrededor de las islas-, el capitán Galazzi se pregunta "qué atribuciones tenía el Reino Unido para fijar una zona de exclusión, en una superficie que es jurisdicción argentina"."Yo no utilizo la palabra guerra. Porque no hubo guerra. En el mundo se matan como locos, como en Ucrania, pero no hay una declaración de guerra. Tampoco en Malvinas. Un país estaba en poder de las islas y el otro quería recuperarlas. Había violencia y enfrentamientos, pero no hubo guerra", insistió el marino, que nació el 12 de marzo de 1938, exactamente el mismo día en que el ARA General Belgrano fue botado en Estados Unidos, cuando pertenecía a la Armada de ese país. Galazzi tiene hoy 87 años y, tras la muerte del comandante Héctor Elías Bonzo -en 2009-, es la voz más autorizada de los oficiales argentinos que condujeron el buque durante el conflicto del Atlántico Sur.Crucero General Belgrano Crucero General Belgrano-¿Si no fue una guerra, cómo se define entonces el conflicto de Malvinas? -Como lo defino yo. Hemos peleado por algo que nos pertenece y otros pelearon porque querían mantener la ocupación de Malvinas. -¿Cómo se preparó el Crucero ARA General Belgrano para intervenir en el conflicto?-El buque tenía 800 hombres en tiempos de paz. Ante el conflicto, tuvimos que prepararnos y aumentar el número de gente para estar en condiciones de cubrir todos los puestos de combate y transformar el crucero en una empresa que debía trabajar las 24 horas del día. Incorporamos unos 300 hombres, la mayoría conscriptos -muchos era la primera vez que subían a un buque- y personal subalterno especializado. -¿El personal tenía tareas asignadas?-Salimos de la Base Naval de Puerto Belgrano y asignamos las misiones a cada uno. El comandante está a cargo de todas las operaciones y al segundo comandante le corresponde todo lo demás que hace a la habitabilidad y al combate. Hasta el último conscripto debía ocupar su puesto con mucha responsabilidad. Había artilleros, expertos en comunicaciones, responsables de sanidad. El objetivo era formar un equipo. No había un Messi. Todos éramos jugadores. Y eso lo pudieron cumplir por el adiestramiento, la disciplina.-¿Esa preparación incluía la posibilidad de entrar en combate?-Teníamos que prepararnos para estar en condiciones de superar cualquier evento que se presentara. Un buque de guerra entra en combate a partir del momento en que zarpa del puerto. Puede ser atacado por un avión, un barco, un submarino y debe estar preparado para tomar las medidas de prevención y dar respuestas. Fuimos perfeccionando el ejercicio de abandono del buque, incluso de noche, ante cualquier eventualidad. Todos sabían que no íbamos a un juego y debíamos prepararnos con toda responsabilidad. -¿En qué momento supieron que debían sumarse al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur?-En marzo de 1982 nos convocó el comandante de la Flota de Mar de la Armada. contraalmirante Gualter Oscar Allara, para informar los buques que iban a actuar en la recuperación de las islas llevando las tropas. El Crucero General Belgrano estaba en reparaciones y se nos pidió que siguiéramos así. Pocos días después nos comunicaron que apuráramos las reparaciones y que, una vez finalizadas, nos asignarían un destino. -¿Entraron en combate?-El Crucero General Belgrano entró en combate el día que zarpó de la Base Naval de Puerto Belgrano, el 16 de abril. Salimos en prevención, con la dotación preparada. Por ejemplo, una medida de prevención antisubmarina era navegar en aguas de baja profundidad. -¿Había mujeres en la tripulación?-No, éramos todos hombres. Sobre todo, de las provincias de Salta y de Santa Fe. Sabíamos que entrábamos en un conflicto, pero no sabíamos qué iba a pasar. Teníamos que estar preparados. En tiempos de paz, el Crucero llevaba unos 500 artilleros. Pero ante este conflicto tuvimos que multiplicar los cañones, el armamento y el personal de esa especialidad. El jefe de Sanidad, por ejemplo, debió instalar varios puestos de enfermería, cuando en tiempos de paz bastaba con uno. Se incorporaron cirujanos y se llevaron medicamentos. Necesitábamos más enfermeros, más combustible, porque no sabíamos cuánto tiempo íbamos a permanecer. Fuimos 1093, con más de 300 conscriptos, que cumplían distintos servicios.-¿Partieron de Puerto Belgrano con una misión específica?-La orden era situarse en proximidades de la Isla de los Estados y permanecer allí, a la espera de más instrucciones.-¿Ese trayecto lo hicieron sin problemas?-Sin dificultades, pero con ejercitaciones permanentes. El ejercicio del abandono del buque lo entrenamos varias veces. El personal tenía que estar listo, bien alimentado, descansados. El Crucero es una casa y todos debíamos trabajar bien.-¿El entrenamiento comprendía la entrada en combate?-No. Sí preparamos a los artilleros, hicimos ejercicios de control de incendios, entre otras maniobras. Entramos a Ushuaia y nos reabastecimos de municiones y combustible. Yo permití que los conscriptos escribieran cartas, cuando lo normal es no hacerlo. Accedí después a una carta que había escrito a sus padres un soldado de 19años, que murió en el naufragio. Ellos me la mostraron. Decía: "A mamá y papá. Cuídense mucho. Yo voy a defender la patria". -¿Cómo era la convivencia?-Cada departamento de la unidad comprendía varias divisiones, que estaban a cargo de oficiales. Se fue formando un hogar en el que nada faltó. Es distinto estar en combate en tierra que estar en un crucero. En el buque hay agua caliente, se come muy bien. Estuvimos 16 días hasta el hundimiento y había jornadas de descanso, de entretenimiento, llevamos algunas películas que se proyectaban en una sala. Pero, claro, si a un buque lo llegan a tocar, son muchos los que vuelan. Teníamos entrenamiento y reparación.-¿La tripulación era consciente de los riesgos? -No. Nosotros nunca alarmamos a la tripulación. Hay que actuar con responsabilidad en cada puesto para cubrir cualquier eventualidad. Armamos una radio, para realizar transmisiones durante la noche. El comandante tenía en sus manos 1093 hombres. Nunca en la historia argentina un comandante tuvo esa cantidad de personas bajo su mando directo. -¿Qué pasó después de dejar Ushuaia?-En Ushuaia cargamos combustible, nos reabastecimos y seguimos con la misión de permanecer en proximidades de la Isla de los Estados. Allí nos llegó la misión de explorar distintas zonas cercanas, hasta que el comandante de la Flota de Mar nos ordenó "atacar" y eso cambió todo. Era el 1 de mayo a las 10 de la mañana.-¿Qué significaba esa orden de atacar?-Cuando se da una orden en un buque no se pregunta "para qué". La orden se cumple o no se cumple.-¿Era atacar un objetivo específico?-Cuando se transmite esa orden, nuestra misión es encontrar ese objetivo. El comandante reunió a la plana mayor y comunicó que había llegado esa orden. Todos le hicieron saber, a través mío, que respaldaban lo que él dispusiera, en función de esa orden. A las 11 de la noche se puso rumbo al este y estuvimos navegando hasta las 8 de la mañana del día siguiente. Hay que estar en ese momento para ver todas las cosas que a uno le pasan por la cabeza.-¿Estaban en comunicación con otras unidades de la Armada?-A fines de abril nos habían enviado los destructores Piedrabuena y Bouchard. Al juntarse los tres buques y un petrolero, lo que permitía reabastecernos de combustible, se formó una división naval. El jefe de esa división era nuestro comandante, porque era el más antiguo. Avanzamos para cumplir la orden de atacar. A las 11 de la noche del 2 de mayo pusimos rumbo al este, navegamos unas diez horas. No divisamos ningún enemigo hasta que sentimos los dos torpedos que nos disparó el submarino británico HMS Conqueror. Sentimos el golpe. El buque se quedó sin electricidad. Creí que era un ejercicio de artillería que había ordenado el comandante. La gente fue a cubrir su puesto de abandono. Cuando vimos que el buque es escoraba y ordenamos abandonarlo, empezaron a bajar las balsas. El temporal que azotó fue tan grande que dificult+o las tareas de rescate--¿En todo el trayecto no pudieron divisar un enemigo?-No. Cinco días antes de recibir la orden de atacar, uno de los destructores informo que había detectado un blanco en el radar y pedía autorización para lanzar un misil. El comandante consultó en la Sala de Situación del Belgrano y finalmente no autorizó a disparar. El que venía era una lancha rápida nuestra, que tenía un apostadero en Ushuaia y no había avisado. Era un puntito que se movía en el mar. Podría haber sido una tragedia. -¿El ataque del Conqueror fue totalmente sorpresivo?-Sorpresivo para nosotros, porque el HMS Conqueror nos venía siguiendo y nadie se enteró que estaba el submarino británico.-¿No estaban equipados para detectarlo?-Los destructores que nos acompañaban podían realizar unas pruebas de sonar, que tenían capacidad para detectar la onda hasta 1000 yardas. El submarino atacó desde 3000 yardas (unos tres kilómetros). No teníamos capacidad de detección. -¿El submarino británico vulneró la zona de exclusión?-La zona de combate es el mar. En el mar no hay zona de exclusión. Es una demarcación que suele usarse en los bloqueos para que ningún buque la cruce, con la amenaza de ser atacado. ¿Pero quién es Gran Bretaña para decirnos que si entramos en nuestras propias aguas nos van a hundir? Es un mar nuestro. Luego de Malvinas, al pueblo se le explicó muy mal lo que fue la guerra.

Fuente: Infobae
12/04/2025 02:32

El buque ARA Bouchard, guerrero de los mares condecorado en la Segunda Guerra Mundial y clave en Malvinas

Su primera misión fue en el teatro del Pacífico. Prestó servicio para la NASA y sobrevivió a ataques kamikazes. El legado que dejó en la Armada Argentina

Fuente: Infobae
11/04/2025 01:15

Así es el Buque Escuela Cuauhtémoc, embarcación de 43 años que llevará decenas cadetes por 15 países

Pasará por puertos como Nueva York en Estados Unidos, así como Saint Malo y Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia y Kristiansand, Noruega

Fuente: Infobae
10/04/2025 11:06

Leonor ejerce de guía para los visitantes del Juan Sebastián Elcano: la nueva imagen de la princesa a bordo del buque

La Armada ha publicado nuevas instantáneas que muestran a la princesa y sus compañeros guiando a los turistas que visitan la embarcación

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:14

Llegó a Colombia buque portahelicópteros de la Armada francesa: apoyará operativos contra el narcotráfico en el Caribe colombiano

El gigante permanecerá en la costa Caribe durante 20 para adelantar operaciones tácticas contra el envío ilegal de estupefacientes, trata de personas y la pesca no regulada, además de entrenar a cadetes franceses

Fuente: Infobae
09/04/2025 03:29

Así operaba la red de huachicol fiscal vinculada al CJNG, descubierta tras decomiso de buque en puerto mexicano

Empresas fachada, buques internacionales y funcionarios aduanales son parte de la operación recién revelada

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:20

Jennifer Pedraza denunció a la esposa del ministro de Salud por presiones indebidas en el caso del buque hospital

La congresista exige una investigación disciplinaria contra Beatriz Gómez Consuegra, a la que señala de extralimitarse en sus funciones y coaccionar a funcionarios para acelerar contratación millonaria en el Amazonas

Fuente: Infobae
08/04/2025 16:11

El procurador Gregorio Eljach anunció investigaciones contra la esposa del ministro de Salud por presuntas presiones ilegales en contrato de buque-hospital en el Amazonas

El organismo de control indaga la supuesta intervención inapropiada para que funcionarios del Ministerio de Salud firmaran un contrato, aparentemente sin cumplir con los requisitos legales




© 2017 - EsPrimicia.com