David Greenwood, referente del básquet universitario y la NBA, murió el domingo 8 de junio a los 68 años en un hospital de Riverside, California. La Universidad de UCLA confirmó que el exjugador de los Chicago Bulls tenía cáncer, según informaron sus familiares, quienes decidieron no hacer pública la enfermedad hasta los últimos días. En su trayectoria, se destaca un título con los Detroit Pistons.Murció David Greenwood, figura de los Bulls y campeón con los PistonsGreenwood fue elegido segundo en el draft de la NBA de 1979. Solo lo superó Magic Johnson, que fue seleccionado por los Los Angeles Lakers. Por eso, Chicago Bulls tomó al reconocido ala pivot como parte de su proyecto de reconstrucción previo a Michael Jordan, que llegó recién en 1984 a la institución.Jugó seis temporadas con los Bulls antes de ser traspasado en 1985 a los San Antonio Spurs a cambio del futuro Salón de la Fama George Gervin. En la NBA también pasó por Denver Nuggets y Detroit Pistons. En esa última franquicia, ganó el anillo de campeón en 1990, junto a figuras como Isiah Thomas, Joe Dumars y Dennis Rodman. A pesar de ya ser un veterano de 12 años en la NBA, se encontró con un rol importante desde el banco. Ese equipo de Detroit es recordado con el nombre de "Bad Boys" por su juego físico e intenso.Greenwood y una carrera universitaria de alto nivel en UCLAEl nacido en Riverside fue una de las últimas grandes promesas reclutadas por John Wooden, según explica ESPN. Llegó a UCLA en 1975, unos meses después de la salida del legendario entrenador. Sin embargo, mantuvo su compromiso con la universidad y jugó durante cuatro temporadas.Según relata Los Angeles Times, Greenwood contó que Wooden fue parte esencial de su reclutamiento. Le explicó que si elegía otra universidad como USC, UNLV o Notre Dame, probablemente "sería un All-American". Sin embargo, "si iba a UCLA, podría medirse todos los días con otros 12 All-Americans de secundaria".Y Wooden tuvo razón. Más allá de la dura competencia interna de una universidad grande, Greenwood fue titular desde su primer año. Promedió 14,8 puntos y 8,7 rebotes en 118 partidos. También llevó a UCLA a la Final Four de 1976 y terminó cuarto en la tabla histórica de rebotes de la institución.David Greenwood: disciplina a pesar de las lesionesGreenwood jugó con dolores intensos durante gran parte de su carrera. En específico, sufrió lesiones en los pies que le provocaban sensaciones de pinchazos constantes. A pesar de eso, jugaba todos los partidos sin faltar."Era incansable porque amaba el juego", comentó su hermano Al. Greenwood pasó por tres cirugías de talón de Aquiles, pero nunca se perdió una temporada completa. Además, fue titular en toda su primera campaña con los Bulls.Esa autoexigencia la tuvo desde chico, cuando jugaba hasta tres partidos por día en distintos parques. Su hermano lo llevaba en auto de un compromiso al otro, mientras él se cambiaba la camiseta. En casa, se entrenaba a ciegas para mejorar la puntería.Así Jugaba David Greenwood, Estrella De Los Bulls Antes De Michael JordanGreenwood y su legado en el básquet como entrenadorGreenwood fue entrenador en su escuela Verbum Dei y ganó dos títulos estatales. Tras retirarse, administró varios videoclubes y luego volvió al básquet como coach.Está en el Salón de la Fama del básquet universitario. Además, integra el Salón de Honor de la conferencia Pac-12. En 2024, asistió al último partido de UCLA como local en esa competencia. Por el momento, la universidad no informó la fecha del homenaje o del funeral.
19.40 Mascherano, de "Disneylandia" a las tres derrotas al hiloInter Miami precisa esta noche una victoria para encarrilar su trayectoria en la MLS y dejar de lado la derrota de la semana pasada ante Dallas. Pero, además, el triunfo le serviría para enjuagar la herida de la eliminación en la Concachampions, uno de los objetivos de los de camiseta rosa en esta temporada. La serie ante Vancouver Whitecaps no aportó ninguna señal positiva: ni Messi ni Suárez convirtieron en los 180 minutos de fútbol contra el equipo canadiense. "Dos semanas atrás, acá estábamos en Disneylandia. Todo era risas y diversión; todo estaba bien (...) Siempre lo dije: necesitábamos estar preparados para los malos momentos. No voy a enloquecer ahora. Es lo que es y esto es fútbol", aseguró Mascherano en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado ante Nueva York.19.35 Dos ilustres en el equipo visitanteEl danés Emil Forsberg será el capitán, mientras que el alemán Eric Maxim Choupo-Moting (ex PSG, entre otros equipos) comandará el ataque del equipo que dirige el alemán Sandro Schwarz. Your ð??´ NEW YORK RED BULLS STARTING XI ð??´ #RedRunsDeep | @OANDA pic.twitter.com/lL7ItAE01B— New York Red Bulls (@NewYorkRedBulls) May 3, 202519.30 La formación confirmada de Inter MiamiJavier Mascherano, DT de Inter Miami, confirmó a los once futbolistas que saldrán a la cancha en Fort Lauderdale para enfrentar al equipo neoyorquino. Messi llevará la cinta de capitán y estará desde el inicio. Habrá otros argentinos en cancha, como Oscar Ustari, Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján y Tadeo Allende. Luis Suárez será la referencia ofensiva del equipo.Here's our XI for #MIAvNYRB ð??ª @RoyalCaribbean pic.twitter.com/WZXjePRXx5— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) May 3, 202519.25 El minuto a minuto del partidoBienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que Inter Miami y New York Red Bulls disputarán desde las 20.30 por una nueva fecha de la MLS. El equipo dirigido por Javier Mascherano contará desde el inicio con Lionel Messi, el capitán y estandarte de Las Garzas. Los de camiseta rosa buscarán dejar atrás una seguidilla de tres derrotas consecutivas: 3-4 con Dallas por la liga y 0-2 y 1-3 contra Vancouver Whitecaps por la Concachampions, torneo en el que quedaron eliminados en semifinales.
El equipo de Mascherano viene de sufrir dos derrotas duras que lo dejaron sin invicto en el torneo local y eliminado en la Concachampions, su gran objetivo del semestre.Juegan en el Chase Stadium de Fort Lauderadale.
El piloto argentino habló sobre su presente en la Fórmula 1, contó cómo fue su adaptación y trazó un paralelismo con Lionel Messi.
El joven competidor, originario de Wyoming, había consolidado una trayectoria destacada en el deporte y participaba en una de las pruebas más exigentes del circuito profesional
Las versiones indicaban que Red Bull le daría dos grandes premios más de margen a Liam Lawson, su segundo piloto. Pero la situación cambió repentinamente: según el medio neerlandés De Telegraaf, ya en el Gran Premio de Japón el piloto neozelandés será relevado por Yuki Tsunoda. Y Lawson pasará a Racing Bulls. Un enroque que deja sin auto a Franco Colapinto, de quien se esperaba que tomara el lugar del japonés en Racing Bulls cuando éste "ascendiera" a Red Bull.Las autoridades del equipo mayor de Fórmula 1 se reunieron con Chalerm Yoovidhya, principal accionista de Red Bull, en Dubái, donde reside el multimillonario tailandés. Si bien inicialmente había intención de dar otra oportunidad -dos, en rigor: Japón y Bahréin- a Lawson, la resolución fue terminante: el neozelandés "descenderá" a Racing Bulls, la escudería subsidiaria, hermana menor, de Red Bull Racing. La empresa madre quiere que ambas sean rentables, y no se dispone a esperar: pretende resultados inmediatos. Deportivos y económicos.Además, un factor importante contribuyó a este desenlace, que era esperado pero para un poco más adelante: Honda, empresa proveedora de motores a Red Bull y sostén económico de Tsunoda, jugó su papel para que el piloto japonés debutara en el conjunto mayor en su país, en el gran premio que se desarrollará la próxima semana, entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril. A Lawson no le alcanzó, siempre acorde con lo publicado por el periodista Erik Van Haren en De Telegraaf, el conocimiento del circuito de Suzuka ni la consideración de buen piloto que sobre él tenía Christian Horner, el jefe de la escuadra austríaca.Desde hacía tiempo Tsunoda deseaba ser piloto de Red Bull. Y lo decía a los cuatro vientos. Tanto cuando estuvo en riesgo Sergio Pérez a fines de 2024 como ahora, cuando Lawson pendía de un hilo tras estas dos fechas de 2025. El pequeño corredor de 24 años dijo estar 100% listo para tomar esa butaca porque el de Milton Keynes es "el mejor auto".Lawson, que sintió una enorme presión tras sus muy malos desempeños en los grandes premios de Australia y China, se vio acorralado por la prensa y por el propio Tsunoda, sobre quien declaró: "He competido con él durante años. Competí con él en categorías inferiores y le gané, y también lo hice en la Fórmula 1, así que puede decir lo que quiera". En efecto, el neozelandés y el nipón fueron compañeros en seis fechas el año pasado, en las cuales Lawson superó a Tsunoda en las dos primeras y lo opuesto ocurrió en las restantes cuatro. Este año, Lawson figuró 18º, 20º y 20º en las pruebas de clasificación de Melbourne y Shanghái (hubo sprint en China) y abandonó y terminó 14º y 12º, respectivamente, en las carreras con la salvedad de que ese último puesto fue propiciado por tres declasificaciones a rivales precedentes (Charles Leclerc y Lewis Hamilton, de Ferrari, y Pierre Gasly, de Alpine).El asiático se convertirá entonces en el tercer piloto número 2 de Red Bull en cuatro fechas, lo cual habla de la inestabilidad de la estructura campeona en 2022 y 2023. Incluso si hay un contrato renovado poco tiempo antes, porque al mexicano Pérez se le había extendido el vínculo cuando entró en crisis por muy malos resultados en la última temporada, y terminó con una rescisión después de que Horner y el asesor Helmut Marko lo presionaran públicamente para que se alejara. También, por cierto, con una indemnización de 18.000.000 de dólares.Según De Telegraaf, el enroque entre Tsunoda y Lawson será oficializado en los próximos días, posiblemente este fin de semana. De cumplirse el anticipo del medio neerlandés, se le cerrará a Colapinto una puerta de acceso inmediato a la titularidad en un equipo. De todos modos, sigue siendo grande la posibilidad de que el argentino tome el lugar de Jack Doohan, cuyas malas actuaciones hasta el momento no le permiten evadir por ahora el condicionamiento que le impone el contrato de obtener buenos resultados en las primeras fechas para conservar su asiento. Se espera, si la situación sigue como hasta ahora, que Colapinto lo reemplace para el Gran Premio de Miami, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo. "Vienen mejores fines de semana", posteó el argentino en las redes durante el reciente GP de China.Cada vez más en la Fórmula 1 los resultados están mandando. Luego de una temporada, la de 2024, que fue la primera en la historia en repetir las formaciones de pilotos en todos los equipos, ahora los plazos son cada vez más cortos y condicionales. Las renovaciones se dan con cada vez mayor asiduidad y eso, cuando hay tantos conductores jóvenes, abre ventanas. A sus 21 años, Colapinto es uno de ellos.
El team principal de Red Bull y el responsable de la academia de pilotos del equipo, Helmut Marko, junto con el ejecutivo encargado de deportes de la empresa madre en Austria, Oliver Mintzlaff, sostuvieron este lunes por la mañana una reunión para decidir el destino del neozelandés Liam Lawson tras sus dos carreras con muy bajo rendimiento como compañero de Max Verstappen.Todavía no hay anuncio oficial, pero, según fuentes allegadas al equipo, los tres acordaron darle al joven de 23 años dos carreras más para recuperarse de sus muy malas clasificaciones tanto en Australia como en China. En Melbourne, primera cita del año, Lawson fue 18º en la clasificación del sábado, hizo un trompo y no se clasificó en la carrera. En Shanghai fue 20º en la clasificación para la carrera "sprint" y tuvo la misma posición en la Q1 del sábado.Las tres autoridades de Red Bull también acordaron mantener abiertas las negociaciones para incorporar a Franco Colapinto al equipo Racing Bulls. Si Lawson no conformara con su desempeño, Colapinto podría ocupar en Racing Bulls la plaza que dejaría libre el japonés Yuki Tsunoda, a quien ascenderían a Red Bull para transformarse en el segundo piloto de Max Verstappen. De esa manera, el pilarense debutaría el próximo 20 de abril en el GP de Arabia Saudita entre peligrosos muros, escenario poco ideal.Las negociaciones entre Red Bull y Racing Bulls se hicieron visibles el domingo pasado entrada la noche en Shanghai, cuando se vio a Helmut Marko ingresar al "hospitality" de Alpine. Esa visita y otros datos llegados de fuentes muy creíbles por su cercanía al equipo confirmaron que, en lo que respecta a Franco, donde hay humo, hay fuego. Tras la decisión que se habría tomado hoy en la madrugada argentina, ni Horner ni Marko han cerrado las puertas a la potencial incorporación de Colapinto -piloto reserva de Alpine-, ya que algunos preparativos físicos que habían puesto en marcha siguen adelante.Además, el jefe de la escudería y el asesor le dieron otra oportunidad a Lawson, que en 2024 había tenido unas buenas y esperanzadoras actuaciones reemplazando al australiano Daniel Ricciardo. Tuvieron en cuenta que no iban a llegar a tiempo para el Gran Premio de Japón e inclusive al de Baréin para cerrar otro detalle de la operación: el financiero, asociado a la aportación de los patrocinadores del argentino.La idea que rige las decisiones de Mintzlaff es convertir a sus dos equipos en generadores de ingresos reales y, en el caso de Racing Bulls, aunque los motores Honda les cuestan muy poco o nada porque mantienen, hasta fin de año, el volante de Yuki Tsunoda, quieren dinero efectivo en la cuenta de la escuadra de Faenza. Se trata de una cifra que superaría ampliamente la decena de millones de dólares, sobre todo porque no solamente entran en la ecuación los patrocinadores de origen argentino de Colapinto, sino también la multinacional de origen mexicano de Carlos Slim, "Claro", y, adicionalmente, la tarjeta de pago recargable Visa App, muy interesada en el asunto.Esos fueron algunos de los motivos para tratar de recuperar las tratativas por Colapinto que se habían truncado hacia finales de la temporada pasada. El argentino aseguraría, además, una buena cosecha de puntos para Racing Bulls junto al francés Isack Hadjar.La frustración de Alpine por el mal rendimiento en ShanghaiA disappointing outcome, but grateful for your support ð?«¶Xiè xiè, Shanghai. pic.twitter.com/O3gDBspcXJ— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) March 24, 2025El domingo en China, Christian Horner, sobre el futuro de Lawson, había declarado: "Liam es un chico joven. Tenemos el deber de cuidar de él. Y vamos a hacer lo mejor que podamos para apoyarlo. Sigue siendo un conductor muy capaz. Lo sabemos. Simplemente no estamos viendo eso por alguna razón. No estamos viendo que pueda demostrarlo en este momento".La situación de Red Bull y Racing Bulls respecto a pilotos reservas con un alto potencial convertible en puntos a corto plazo es crítica. Por eso, también están en conversaciones por los servicios de Colapinto hasta fin de año y seguramente se hablaría de otras condiciones si se desea que esa cesión temporal fuese definitiva, como suele suceder con los préstamos de jugadores entre clubes de fútbol.Para ir cubriéndose, Red Bull ya solicitó a la FIA una excepción para otorgarle la "superlicencia" de F1 a su piloto anglo-sueco de 17 años, Arvid Lindblad, actualmente en la Fórmula 2. En caso de que el veredicto final para Lawson fuese negativo y se concretara la incorporación de Colapinto, Lawson podría quedar como piloto reserva en cualquiera de los dos equipos de la empresa Red Bull GmbH
Del Gran Premio de China que se disputó este domingo con 1-2 para McLaren de la mano de Oscar Piastri y Lando Norris decantó una gran posibilidad para que Franco Colapinto se vuelva a subir a un auto y no de Alpine, donde es piloto de reserva e incluso en las últimas horas había manifestado a tono de broma que se "aburría" en ese rol. Incluso, una vez concluida la actividad en el Circuito Internacional de Shangái realizó una publicación en Instagram con una foto suya tomando mate y el epígrafe "se vienen mejores findes".Según información a la que accedió LA NACION, el argentino no ocuparía la butaca de su compañero de equipo Jack Doohan sino que pasaría a Racing Bulls a conducir el auto de Yuki Tsunoda y hacer dupla con el francés Isack Hadjar. Se trata de un traspaso múltiple y el principal fin del mismo es que el japonés se siente en el monoplaza de Red Bull de Liam Lawson, a quien la escudería austríaca buscaría eyectar de al lado del tetracampeón Max Verstappen por sus malas actuaciones en los GP de Australia y China -no terminó en la primera y fue 12° en la de este domingo en Asia-. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Red Bull es el equipo que ostenta el campeonato de pilotos gracias al neerlandés Verstappen y el año pasado perdió el trofeo de constructores a raíz de las flojas producciones de Sergio 'Checo' Pérez. El mexicano fue reemplazado por Lawson, que estaba en Racing Bulls y le dejó su lugar a Hadjar (se rumoreó que podía ser de Colapinto, pero se privilegió a un conductor de la propia academia). Sin embargo, el neozelandés no le dio unidades a la franquicia y, además del dinero que le hizo perder, el temor a quedar afuera de la pelea apenas iniciada la temporada -actualmente el equipo se ubica tercero con 36 puntos contra los 78 de McLaren- habría motivado el sorpresivo cambio de rumbo que beneficiaría a quien debutó en 2024 a bordo de un Williams.De concretarse la operación que, por estas horas, está en proceso y tiene detrás un sinfín de aristas que incluye no solo a las escuderías sino también a sponsors, Colapinto debutaría con Racing Bulls en la próxima fecha, la tercera, que es el Gran Premio de Japón el fin de semana del domingo 6 de abril en el circuito de Suzuka.Así fue la temporada 2024 de de ColapintoFranco Colapinto (Williams) participó de nueve carreras en la temporada 2024, en la que ingresó como reemplazante del estadounidense Logan Sargeant, y tuvo una actuación de mayor a menor. Al principio logró buenas actuaciones y superó ampliamente las expectativas que había sobre él, principalmente porque se desempeñó en una escudería que integra el lote de las de menor nivel y terminó el año en el penúltimo lugar de la tabla de constructores con 17 puntos.El debut del argentino fue con un 12° lugar en el GP de Monza. Luego, fue octavo en Bakú y sumó puntos; undécimo en Singapur; décimo en Austin y volvió a conseguir unidades; 12° en Ciudad de México; y 14° en Las Vegas en la que fue su peor ubicación en el año aunque aprobó el examen porque debió largar desde los boxes tras accidentarse en la clasificación. Además, abandonó bajo la lluvia en San Pablo tras colisionar su auto contra un muro; en Qatar porque lo impactó Esteban Ocon en el arranque de la carrera; y en Abu Dhabi debido a que lo chocó desde atrás Oscar Piastri (McLaren) en el inicio de la prueba y complicó su continuidad en la pista.Los resultados de Colapinto en la F1 2024GP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó
El nacido en Pilar estuvo como piloto reserva en el debut en Australia y este fin de semana en China junto a la escudería francesa.Hizo un esperanzador posteo tras la penalidad a Doohan y la descalificación de Gasly.Lo blindaron para la prensa, pero se las ingenió para dejar sutiles indicios.El equipo ya tomó una decisión para las fechas en Japón y Bahrein.