británica

Fuente: Clarín
09/10/2025 12:00

El gobernador de Tierra del Fuego le exige "explicaciones inmediatas" a Luis Petri por supuestas reuniones de funcionarios de Defensa en la Embajada Británica

Gustavo Melella se hizo eco de las versiones sobre "reuniones reservadas".Dijo que, en caso de que se confirmen, "sería una acción de extrema gravedad institucional que contradice nuestro reclamo" sobre Malvinas.

Fuente: Infobae
09/10/2025 06:29

La estrategia del príncipe Harry y Meghan Markle para "cambiarlo todo" con la familia real británica

Los últimos movimientos de los duques de Sussex han despertado la curiosidad en los pasillos del palacio de Buckingham, en los que se especula sobre su regreso a Europa

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:09

Carlos III planea unas Navidades históricas: nuevos escenarios y polémicas definen las festividades de la corona británica

El monarca se encuentra en el ojo del huracán después de que la opinión pública exija marcar distancias con su hermano, el príncipe Andrés, y su excuñada, Sarah Ferguson

Fuente: Perfil
03/10/2025 19:36

El príncipe Guillermo quiere hacer evolucionar la monarquía británica: "No le tengo miedo al cambio"

En una reveladora entrevista con el actor Eugene Levy, el Príncipe de Gales habla de reformas moderadas a la monarquía, su familia, cáncer de su esposa Kate y de su padre Carlos III, y añoranza por la reina Isabel II. Promete cambios, pero "para bien, no radical". Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:05

Investigadores apuestan por la criopreservación para salvar a la mariposa cola de golondrina británica

El desarrollo de esta técnica también sentaría bases para proteger a otros polinizadores y especies amenazadas o en peligro de extinción

Fuente: La Nación
01/10/2025 18:18

Murió Jane Goodall: el video donde la conservacionista británica habló sobre qué podría pasar después de la muerte

En su última rueda de prensa en la Argentina, Jane Goodall, una de las mayores conservacionistas del mundo, mostró su temeridad incluso ante la muerte. "Si no hay nada, eso es todo. Pero si hay algo, no puedo pensar en una aventura más grande que descubrir lo que es", dijo en conversación con LA NACION en 2024, en la Embajada Británica.Jane Goodall hablando de la muerteLas palabras de Goodall demostraron la desmesurada fortaleza con la que vivió su vida. Con casi cuatro décadas viajando de país en país, durmiendo en hoteles y dando conferencias, la famosa etóloga británica se mantuvo firme para cumplir sus convicciones hasta su muerte.A los 91 años, Goodall falleció este miércoles en Los Ángeles, lejos de su hogar en el Reino Unido y también de la selva de Gombe, en el este de África. "Falleció debido a causas naturales", informó en un comunicado el instituto que ella fundó y lleva su nombre. La también Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas tuvo una carrera científica llamativamente prolongada. Goodall fue una ventana de esperanza para la conservación y para la búsqueda de un mundo más equilibrado y respetuoso con la naturaleza. Ante la pregunta, ella confesó que después de décadas de trabajo, el deseo que tenía para después de su muerte: "Espero, después de que me vaya, que los niños puedan ver un mundo mejor". Jane Goodall hablando de la muerte

Fuente: La Nación
01/10/2025 16:18

A las 91 años: murió Jane Goodall, la reconocida primatóloga británica

A los 91 años, murió la primatóloga Jane Goodall. Fue una de las mayores conservacionistas que ganó estatus científico al describir el comportamiento de los chimpancés en estado salvaje en el Este de África. La científica murió en Los Ángeles. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/09/2025 17:00

Polémica por el concurso de la embajada británica en la Argentina "Conociendo a mis vecinos de las islas Falkland"

A principios de agosto, las embajadas británicas en la Argentina, Uruguay y Paraguay lanzaron el concurso regional "Conociendo a mis vecinos de las islas Falkland", destinado a estudiantes mayores de 18 años inscriptos en carreras universitarias de los tres países. El certamen está auspiciado por el gobierno de las islas, territorio que reclaman la Argentina y el Reino Unido desde mediados del siglo XIX y que llevó a ambos países a la guerra en 1982. En la guerra de Malvinas murieron 649 soldados y oficiales argentinos.La intrincada historia de "Vientos del sur", una pintura falsa que intentaron vender como un auténtico DeiraA mediados de agosto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, elevó un reclamo al Consejo Interuniversitario Nacional. Cuando se dieron a conocer los nombres de los diez finalistas argentinos del certamen, en el que se llama Falkland a las Malvinas, la polémica recrudeció en redes sociales. Muchos usuarios lo interpretaron como un "acto de propaganda" británica y otros tantos lo consideraron una "ofensa". #Malvinas ð??¦ð??·Desde el Gobierno de Tierra del Fuego y la @UNTDF presentamos una nota al @CINoficial para que repudie el concurso "Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland" (sic) e inste a las universidades nacionales a desalentar la participación de sus estudiantes.â?¦ pic.twitter.com/ML3N17rUva— Andrés Dachary (@ADachary) August 13, 2025Es la sexta edición del certamen, cuyo premio consiste en un viaje de una semana a las islas, con todos los gastos pagos, para tres ganadores (uno por país). El de esta edición está previsto para enero de 2026. Los concursantes debían enviar un video de un minuto, respondiendo en inglés a la pregunta: "¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las islas Falkland?" Los nombres de los ganadores de la Argentina y Paraguay se anunciarán este viernes. La ganadora de Uruguay se conoció el 9. Una de las condiciones es que sean personas "activas" en redes sociales, dispuestas a "compartir su experiencia a través de esos canales" en un inglés de "nivel avanzado".¡Tenemos ganadora! ð???ð??¼ð?¤©Recibimos a los finalistas del concurso para estudiantes "¿Por qué quiero conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?"El jurado tuvo una decisión difícil, pero Sofía es quien viajará a las Islas junto con los ganadores de ð??¦ð??· y ð??µð??¾, ¡felicitaciones! ð???ð??¼ð???ð??¼ pic.twitter.com/l40MlJ2Ds6— Embajada Británica (@UKinUruguay) September 9, 2025Según se informa en la página web de la embajada británica en la Argentina, el concurso "pretende promover el intercambio cultural entre las Islas Falklands y el Cono Sur, y difundir el conocimiento sobre las islas y su gente".Uno de los finalistas, Gustavo Montenegro Haro, de Santiago del Estero y estudiante de la Universidad Nacional de Córdoba, se dio de baja del certamen. En su cuenta de Instagram, contó que se había sentido "emboscado" por la propuesta de la embajada (además de abrumado por la "violencia fuera de escala" en redes) y convocó a "seguir concientizando sobre la causa Malvinas y las prácticas coloniales".Los otros finalistas que siguen en carrera son María Abril Aquistapace (Universidad de San Andrés, Buenos Aires), Milagro Josefina Campero Ciares (Universidad de Congreso, de Mendoza), Zaira Chávez (Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe), Franco Daniele (Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán), Lara Di Camillo (Universidad Tecnológica Nacional, Santa Cruz), María Lilián Fernández Prandi (Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa Fe), Candela González Niesl (Universidad Católica de Santiago del Estero, Santiago del Estero), Azucena Legorburu (Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba) y Sol Elizabeth Riehme (Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires). View this post on Instagram A post shared by Gustavo (@gustavdelestero_)"Es vergonzoso -dice a LA NACION el director del Museo Malvinas, coronel retirado y veterano de guerra Esteban Vilgré Lamadrid-. Demuestra cómo no hemos hecho nada en educación, además del fariseísmo de las universidades que no han hecho ningún comentario al respecto. Es una responsabilidad del Estado argentino enseñar por qué las Malvinas y la Antártida son argentinas. El Estado debe tener políticas educativas claras y proclamar la soberanía en la educación. Las universidades son las grandes responsables de que estos chicos participen, en su afán de conocer las Malvinas, en un concurso en el que se ofende a nuestros guerreros que cayeron en 1982 por amor a la patria"."También demuestra la seriedad de la política británica que no descansa al servicio de la corona", acota Vilgré Lamadrid que a mediados de octubre participará del Primer Congreso Nacional de Educación y Malvinas, en la Universidad de Mendoza, destinado a docentes, futuros docentes, estudiantes y público en general. View this post on Instagram A post shared by Universidad de Mendoza (@universidaddemendozaoficial)Al exdirector del Museo Malvinas, el escritor y periodista Edgardo Esteban, el título del certamen también lo "indigna". "Es entregar la soberanía y reconocer al gobierno británico y la gobernación colonial que hay en nuestras islas -sostiene-. Es injusto, pero no es nuevo; hace años que lo cuestioné. Malvinas es territorio argentino y la provincia al que pertenece es Tierra del Fuego. Que un estudiante universitario participe en un certamen como este duele e indigna".Para Esteban, que trabaja en un libro sobre la recuperación de la cédula militar y otros documentos que los soldados británicos le habían arrebatado en 1982 y que se vendían en internet como "trofeos de guerra", se debe seguir trabajando "en favor de la soberanía de nuestras islas". "El mayor sueño que tengo es que nuestra bandera vuelva a flamear en Malvinas -concluye-. Lamentablemente, el Gobierno actual hace poco para remarcar la soberanía argentina. Milei fue el único presidente argentino que habló de 'autodeterminación' en el acto homenaje del 2 de abril en Plaza San Martín, cuando nunca antes un primer mandatario había usado esa expresión". Hoy, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el Presidente reclamó por la soberanía argentina en las islas Malvinas.

Fuente: Infobae
22/09/2025 10:47

El email de Sarah Ferguson a su "amigo fiel" Jeffrey Epstein que abre una nueva crisis en la casa real británica

La duquesa está en el centro de un nuevo escándalo tras la filtración de un mail en el que pedía perdón al pedófilo tras ser condenado

Fuente: Clarín
19/09/2025 13:18

Desembarco oficial de MG: vuelve al país la tradicional marca británica, ahora con el impulso chino

La nueva etapa de la Morris Garage aterriza en el mercado argentino.Cómo es su gama con autos híbridos y un deportivo eléctrico.

Fuente: La Nación
18/09/2025 03:36

Todas las fotos. La Familia Real británica despidió a la duquesa de Kent en un funeral que hace historia

Su despedida marcó un hito en la historia de la monarquía inglesa. Katharine Worsley, duquesa de Kent, recibió el último adiós por parte de la familia real británica en un funeral católico, el primero en cuatrocientos años. También fue la primera vez que un monarca reinante inglés, Carlos III, asistió formalmente a una misa católica en su propio territorio. El martes 16 de septiembre, el soberano (la reina Camilla, no pudo asistir por sufrir una sinusitis aguda), los príncipes de Gales, William y Kate, el duque Eduardo de Kent y sus familiares más cercanos despidieron a la prima política de Isabel II en una ceremonia celebrada en la Catedral de Westminster. SU HISTORIA Y LEGADO Worsley, que murió el 4 de septiembre pasado a los 92 años, se casó con el príncipe Eduardo, duque de Kent y primo hermano de Isabel II, en la Catedral de York en 1961 y desde entonces fue muy querida por la familia real. Convertida al catolicismo en 1994, formó una familia junto a sus tres hijos; George, conde de St. Andrews, Lady Helen Taylor, y Lord Nicholas Windsor, y sus diez nietos (entre ellos, la bella modelo e influencer, Lady Amelia Windsor). "Durante las tres últimas décadas de su vida, la duquesa centró la atención en su pasión por la música, dejando de ser miembro activo de la familia real en 2002 para enfocarse en su labor privada y benéfica en este ámbito", informó la Casa Real tras su muerte. A partir de ese momento, la duquesa se dedicó a dar clases de música en una escuela primaria, donde era conocida simplemente como 'Mrs Kent", y en 2004 fundó Future Talent, una ONG destinada a apoyar a chicos de bajos recursos con talento musical. Sin dudas, su funeral marcó un hito en la relación de la Corona británica y la Iglesia católica. Consciente del cambio de los tiempos y fruto de su propia experiencia y conocimiento, Carlos III quiso dar ese paso para continuar apostando al pluralismo religioso como medida de convivencia.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

Starmer defendió la diversidad británica tras la marcha de la ultraderecha

LONDRES.- El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, defendió hoy la "diversidad" de Gran Bretaña, un día después de que 150.000 personas se manifestaran en el centro de Londres, convocadas por fuerzas de la ultraderecha para reclamar "libertad de expresión". La marcha fue convocada por el activista Tommy Robisnon, de 42 años, fundador del ya extinto grupúsculo English Defence League ("Liga de Defensa Inglesa") y que ya ha sido condenado varias veces, sobre todo por alteración del orden público. "Nuestra bandera representa la diversidad de nuestro país y nunca se la cederemos a aquellos que la utilizan como símbolo de violencia, miedo y división", declaró Starmer en X, en su primera reacción pública tras la multitudinaria marcha.El derecho a manifestarse pacíficamente es "un elemento fundamental de los valores de nuestro país", pero "no toleraremos las agresiones a policías que estén haciendo su trabajo ni que la gente se sienta intimidada en nuestras calles debido a su lugar de procedencia o del color de su piel", añadió.Gran Bretaña es una nación que se "construyó sobre la tolerancia, la diversidad y el respeto", insistió el primer ministro.La inmigración se ha convertido en el tema político dominante en Gran Bretaña, al punto de haber eclipsado las preocupaciones por la actual crisis de la economía. El país se enfrenta a un número récord de solicitudes de asilo. Más de 28.000 inmigrantes llegaron a través del Canal de la Mancha en botes en lo que va de año.Según la policía, a la marcha ultraderechista asistieron 150.000 personas, que desfilaron por el centro de la capital entre banderas británicas e inglesas. Algunas de ellas exigían con pancartas "el fin de los 'small boats'", las embarcaciones con los que los migrantes indocumentados atraviesan el canal que separa Francia de Inglaterra.La magnitud de la manifestación pareció sorprender a la policía, que dijo que en algunos momentos la concentración resultó demasiado grande para poder limitarse a su recorrido aprobado, y que los agentes se enfrentaron a una "violencia inaceptable", ya que recibieron patadas y puñetazos y se les lanzaron botellas y otros proyectiles.Varias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadounidense, Donald Trump, se sumaron a la protesta, indicaron los organizadores. El multimillonario Elon Musk, propietario de X, se dirigió a la marcha por videoconferencia y pidió la disolución del Parlamento británico y el reemplazo del gobierno laborista. "Elijan o no la violencia, la violencia vendrá a ustedes", dijo. "O se defienden o mueren", apostilló.Las declaraciones de Musk generaron indignación en las asociaciones antirracismo. "Para cualquiera al que le preocupe el auge del activismo de extrema derecha y la normalización de los sentimientos violentamente antimigrantes y antimusulmanes, esto podría ser un indicio de los tiempos oscuros que están por llegar", declaró en un comunicado la ONG "Hope not Hate".La manifestación se saldó con el arresto de 24 personas, según la policía londinense, cuyos agentes se enfrentaron a una "violencia inaceptable" que dejó 26 miembros del cuerpo heridos.Futuros arrestosLa policía de Londres prometió hoy llevar adelante "más arrestos" en los próximos días tras la violencia registrada en la multitudinaria manifestación del sábado. La Metropolitan Police informó hasta ahora de la detención de 24 personas. En total, 26 agentes de policía resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, durante la protesta convocada por Robinson en el centro de Londres bajo el lema "Unite the Kingdom" ("Unan al Reino").De los detenidos, tres eran mujeres y 21 hombres, con edades entre los 19 y los 58 años. Los presuntos delitos incluyen agresión, daños, agresión a un trabajador de emergencia y posesión de armas. Varios de los detenidos afrontan más de un cargo."La investigación posterior al evento está en marcha, con agentes trabajando para identificar a otras personas implicadas en los disturbios con miras a realizar más detenciones en los próximos días y semanas", dijo la policía.Los manifestantes marcharon por el puente de Westminster y se concentraron cerca de Downing Street, lugar de residencia del primer ministro, donde se pronunciaron los discursos de figuras vinculadas a la extrema derecha de Europa y Estados Unidos. También Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, se dirigió a la multitud para criticar a los políticos por "repetir mecánicamente" sus ideas. Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
11/09/2025 06:00

Emma Grede, la empresaria británica que desafió la adversidad: una infancia de sacrificios y el salto a la moda inclusiva

En el nuevo capítulo de su podcast, Mel Robbins habló con Grede y su historia marcada por la superación personal y la búsqueda de oportunidades. El camino de una mujer que cambió las reglas del juego en la industria de la moda

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

Tres años sin Isabel II: así se mantiene la Corona británica 36 meses después de su muerte

El fallecimiento de la madre del rey Carlos III marcó un antes y un después en la historia de la Casa Real Británica. Hoy, su legado sigue estando marcado por la maltrecha relación entre los Windsor

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:42

El hombre que trajo a Europa el curry y el champú: la realeza británica le concedió el cargo de "Cirujano de los masajes terapéuticos"

Nacido en 1759 en la India, Mahomed abrió en Londres el primer restaurante indio y popularizó los baños medicinales que dieron origen al término "shampoo"

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

Murió a los 92 años la duquesa de Kent, la decana de la familia real británica

LONDRES.- La duquesa Kate de Kent, la decana de la familia real británica, falleció la noche del jueves a los 92 años, anunció este viernes el Palacio de Buckingham.Nacida en una familia aristócrata de Yorkshire, Katharine Worsley se casó en 1961 con el primo de la reina Isabel II, el príncipe Eduardo, duque de Kent, que sigue siendo un miembro activo de la familia real con sus 89 años.La duquesa falleció "ayer por la noche en el Palacio de Kensington, rodeada de su familia", indicó el Palacio de Buckingham en un comunicado, en el que expresó su "profunda tristeza". La duquesa, una talentosa pianista y cantante, vivía separada de su esposo, aunque la pareja nunca se divorció.Desde el fallecimiento de Isabel II en 2022, era la decana de la familia real, pero dejó de ser un miembro activo en 2002. Tras su retiro, dio en secreto clases de música durante trece años en una escuela primaria pública del noreste de Inglaterra.Pasión y empatía"El rey y la reina y todos los miembros de la familia real se unen al duque de Kent, a sus hijos y nietos en su duelo y para recordar con cariño la dedicación de toda una vida que la duquesa demostró a las organizaciones con las que estaba vinculada, su pasión por la música y su empatía hacia los jóvenes", indicó el palacio.El príncipe Guillermo y la princesa Kate también le rindieron homenaje, afirmando que la duquesa "trabajó sin descanso para ayudar a los demás y apoyar numerosas causas, en particular a través de su amor por la música".A message from The Prince and Princess of Wales pic.twitter.com/0VPYJr8j4Z— The Prince and Princess of Wales (@KensingtonRoyal) September 5, 2025El primer ministro Keir Starmer elogió a una personalidad que aportaba "compasión, dignidad y un toque humano en todo lo que hacía".La BBC señaló que será recordada como una figura familiar en los campeonatos de tenis de Wimbledon, donde entregó trofeos y consoló a los que habían perdido, entre ellos una llorosa Jana Novotna en 1993.El rey Carlos, que se encuentra en Balmoral, Escocia, fue informado de su muerte a última hora del jueves, y habrá un período de luto real hasta el funeral de la duquesa, con ropas oscuras y tropas en funciones públicas con brazaletes negros.No está confirmado qué miembros de la familia real asistirán al funeral, en lo que será un momento muy ocupado para la realeza, ya que se acerca la visita de Estado del presidente Donald Trump. El príncipe Harry también estará en Gran Bretaña la semana que viene para eventos benéficos.Agencia AFP

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Cosquín Rock confirmó su grilla: Babasónicos, Ciro, el inesperado cantante popular y una visita británica de lujo

Aunque este comienzo de septiembre se empeñe en recordarnos el frío del pleno invierno, el calorcito, el verano y el Cosquín Rock están a la vuelta de la esquina. Este jueves, el festival que comenzó con el nuevo siglo y que se convirtió en el más convocante del país confirmó la grilla de artistas que se presentarán el 14 y el 15 de febrero de 2026.Babasónicos, Ciro y los Persas, Lali, Cuarteto de Nos, Dillom, Divididos, Fito Páez, Las Pelotas, La Vela Puerta, Trueno, Ysy A y Morat encabezan el cartel, que tiene además una visita extranjera de lujo: Franz Ferdinand.Las visitasFranz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del indie rock, ganadores del Mercury Prize y dos Brit Awards, con más de veinte millones de discos vendidos y hits como "Take Me Out", vuelve a la Argentina para tocar por primera vez en las sierras cordobesas. También estarán allí los Chemical Brothers con su formato DJ Set, consolidados como pioneros del big beat y responsablesLa cuota de delicadeza instrumental llegará de la mano de los Hermanos Gutiérrez, el dúo suizo-latinoamericano nominado a los American Music Awards que deslumbra al mundo con su sonido folk y country, hipnotizando con su virtuosismo instrumental. Además, en esta nueva edición el festival contará con la figura clave del folk experimental Devendra Banhart, con más de diez discos editados y una trayectoria que lo convirtió en artista de culto internacional. Y desde Colombia llegará Morat, el aclamado cuarteto que arrasa en plataformas con millones de reproducciones.La lista de artistas locales es extensísima y en los afiches y flyers Cosquín Rock la presenta en orden alfabético, por fuera del formato tradicional donde los más convocantes van arriba en el cartel. De este modo, Babasónicos, Ciro y los persas, Divididos, La Vela Puerca (bueno, de Uruguay pero adoptados por los argentinos desde hace años), Las Pastillas del Abuelo y la única banda que tocó en todas las ediciones, Las Pelotas, convivirán con nombres y propuestas muy variadas como las de Dillom, Cruzando el Charco, Turf, Los Caligaris, las canciones de Viejas Locas tocadas por Fachi y Abel; Airbag, Lali, Fito Páez, los uruguayos Cuarteto de Nos, Marilina Bertoldi, 1915 y muchos nombres más.

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Sánchez critica la respuesta de Europa en Gaza en una entrevista con la prensa británica: "Ha sido un fracaso"

El presidente del Gobierno lamenta en unas declaraciones al diario británico 'The Guardian' los dobles raseros de la UE en su acción en Ucrania y Gaza, y advierte que la división pone en peligro la credibilidad de Occidente

Fuente: Infobae
31/08/2025 08:56

La prensa británica revela cómo han sido las vacaciones de los príncipes de Gales en Grecia: un megayate de 20 millones de libras

'The Mail on Sunday' ha desvelado la embarcación que ha servido de espacio de recreo para los herederos a la corona británica

Fuente: La Nación
29/08/2025 01:00

"Hacés todo lo que alguien haría por su pareja, excepto...": las confesiones del mayordomo de la Familia Real británica

Cuando Grant Harrold (Airdrie, Escocia, 47 años) comenzó a trabajar como mayordomo para la Familia Real británica, en 2004, la situación de la casa Windsor era muy distinta a la actual: Carlos de Inglaterra era entonces príncipe de Gales y aún no se había casado con Camila Parker Bowles, el príncipe Guillermo estaba en los primeros años de su relación con Kate Middleton y pocos se imaginaban que el joven Enrique un día abandonaría sus deberes reales. Harrold estuvo hasta 2011 al servicio del actual monarca británico en Highgrove y sobre esos siete años ha escrito en The Royal Butler: My Remarkable Life of Royal Service (Seven Dials), unas memorias que se publicarán el 28 de agosto. Para disgusto de muchos, el libro no desvela secretos o cotilleos de la realeza â??ya hizo lo propio Enrique de Inglaterra en su biografíaâ??, sino que cuenta la historia de un chico que deseaba formar parte de la realeza y que terminó trabajando para ella."Mi mayor sueño era conocer a Isabel II y bailar con ella", confiesa Harrold a EL PAÍS por videollamada. Sin embargo, su primer encuentro no fue con la reina, sino con su hijo Carlos III y con Camila. "En mi primera mañana de trabajo, los vi caminando hacia mí. Como no sabía qué hacer, me escondí en un armario. Pensé que estaba a salvo, pero era el armario de bebidas y no era idóneo", relata. "Desde dentro, oí cómo él preguntaba: '¿Qué hace en el armario de bebidas?'; lo cual era muy embarazoso porque eran las ocho de la mañana. Ella le contestó, bromeando: 'A lo mejor está tomándose una copa". Harrold terminó presentándose ante ellos y, al levantar la cabeza de la reverencia protocolaria, vio que ambos intentaban no reírse.Su admiración por los Windsor comenzó cuando era niño y vio un documental sobre el baile de los Ghillies, una fiesta anual en Balmoral que la familia real organiza para el personal del castillo al final del verano. Ya como mayordomo real, pudo asistir y cumplir un sueño: "En la noche del baile pensé que no debía acudir porque a lo mejor no era lo que yo imaginaba y no quería arruinar mi sueño. Pero los ahora rey y reina me convencieron. Mi intención era esconderme, pero la reina Camila me vio y me hizo bailar con ella. En cuanto terminamos, me di la vuelta y allí estaba la reina Isabel. Bailamos y se convirtió en uno de mis mejores recuerdos". Hoy ese momento con la difunta reina â??a quien describe como "agradable, amable y dulce"â?? es su favorito de entre todos sus encuentros con los royals británicos.Pero en sus siete años como mayordomo acumuló otras anécdotas divertidas, que todavía atesora. Entre otras, cuando corrió por los pasillos con Isabel II. "Tenía que escoltar a la reina a una cena. Fui a buscarla a una sala donde estaba ella con otros miembros de la familia y cuando empezamos a andar por el pasillo, se giró a mirar la habitación y vio que todos estaban hablando. Cuando el príncipe de Gales la vio nos dijo que teníamos que irnos", cuenta Harrold refiriéndose al protocolo real que dicta que cuando algún miembro se va de una habitación, todos los presentes deben ponerse en pie y esperar a que salga para volver a sentarse o retomar la conversación. "Entonces ella decidió correr hacia el comedor, así que yo tuve que correr con ella, aunque era más un trote para seguirle el ritmo porque no podía adelantarla ni quedarme atrás. Cuando llegamos al comedor, la reina me guiñó un ojo". View this post on Instagram A post shared by The Royal Butler (@the_royal_butler)Otra de sus anécdotas tiene a los actuales soberanos como protagonistas. "Estábamos preparándonos para un evento y, de repente, Carlos empezó a gritar: 'Sí, más rápido'; y la reina Camila: 'Más rápido, Carlos'. Pensamos que no estaba pasando nada bueno y cerramos las ventanas y las puertas. Entonces, uno de los empleados entró corriendo y dijo: 'Noticias fantásticas, el caballo de la duquesa de Cornualles ha ganado la carrera'. Nos dimos cuenta de que por eso estaban gritando 'más rápido', pero nosotros habíamos pensado otra cosa".La vocación de Harrold comenzó cuando vio Lo que queda del día (1993) y quedó "fascinado por la forma de vida de los mayordomos". Sus primeros pasos en la profesión fueron a los 20 años, cuando logró el puesto de aprendiz de mayordomo en la hacienda Wolverhampton. Cuatro años más tarde se convirtió en jefe. "Lo fui durante un año y entonces me enteré de que el príncipe de Gales buscaba mayordomo y me inscribí en la oferta. Seis meses de entrevistas después, él mismo hizo la última, me ofrecieron el puesto".¿Y qué tiene que hacer un mayordomo real? "Todo: recados, servir mesas, atender a los invitados, la compra, cuidar de los animales, encargarte de su ropa... Estás ahí para cuidarlos y facilitarles la vida", cuenta. "Haces todo lo que alguien haría por su pareja, excepto acostarte con ellos", bromea. Gracias a su trabajo, Harrold llegó a ser muy cercano a los Windsor, aunque hoy ya no mantiene contacto con ninguno de ellos. "Llegas a conocerlos como si fueran tu propia familia porque pasas mucho tiempo con ellos. Son encantadores, amables y hacen que te sientas parte del equipo. Hablan contigo y te preguntan sobre tus amigos y tu familia. Es un ambiente informal y relajado", relata para luego, rápidamente, matizar: "Obviamente, estás ahí para trabajar". Entre otros detalles, recuerda que a los príncipes Guillermo y Enrique les llamaba por su nombre y no como "sus altezas reales".La cercanía entre jefes y empleados se manifestó, al menos para Harrold, en una invitación a la boda de Carlos y Camila, celebrada el 9 de abril de 2005. "Fue surrealista, extraordinario e increíble porque nunca imaginé que me invitarían a una boda real, que hablaría con miembros de la realeza y con famosos". Ese enlace no es el único que narra en The Royal Butler: My Remarkable Life of Royal Service. En uno de los capítulos, recoge unas palabras de Felipe de Edimburgo al salir de la capilla de San Jorge, donde se celebró la boda de Enrique de Inglaterra y Meghan Markle, en 2018. "Cuando el príncipe Felipe salió, se volvió hacia la reina y le dijo: 'Gracias a Dios que ya terminó", se lee en el libro. "El príncipe Felipe estaba simplemente siendo el príncipe Felipe. Era conocido por decir lo que pensaba", le defiende Harrold durante la conversación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Warner Hotels (@warnerhotels) El 31 de marzo de 2020, el hijo menor de Carlos III y su esposa abandonaron el Reino Unido. Tres años más tarde, el príncipe Enrique publicó sus memorias, En la sombra, con las que abrió aún más la grieta con su padre y su hermano. A Harrold, que es el primero en admitir que no tenía un conocimiento directo de sus vidas privadas, las acusaciones del libro le pillaron por sorpresa. "Desde mi punto de vista, Guillermo y Enrique eran muy cercanos, mejores amigos. El rey con sus hijos tenía una muy buena relación y ellos con Camila también. No estoy diciendo que Enrique no tenga razón porque no sé lo que él piensa y son sus memorias, pero yo fui testigo de una familia muy cercana en una época donde, tristemente, la princesa Diana había estado ausente durante varios años, y el rey se había vuelto a casar".En 2011, Harrold dejó de trabajar como mayordomo para la realeza, pero no ha abandonado este mundo: dirige una escuela de mayordomos en el palacio de Blenheim y enseña etiqueta en cruceros y a través de sus redes sociales â??en Instagram cuenta con 507.000 seguidoresâ??. Y, en realidad, tampoco ha abandonado del todo su vida anterior: participa en documentales sobre los royals y tiene un canal de YouTube, Royally Roaming Nomads, donde cuenta su vida como empleado de la casa real junto a Jack Stooks, antiguo jardinero de Highgrove.

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

"Chica de nadie": la autobiografía de una víctima de Jeffrey Epstein vuelve a sacudir a la monarquía británica

La autobiografía póstuma de Virginia Giuffre reaviva el escándalo que involucra al príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II, y al financista pedófilo fallecido en 2019. Qué dijo la editorial sobre una mención a Donald Trump. Leer más

Fuente: Clarín
25/08/2025 13:00

Llega una nueva marca de autos chinos con el legado de una tradicional empresa británica: cuáles son y cuánto cuestan

En un año de desembarcos arriba MG al mercado local. Cómo será la gama que ofrecerá el en país.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:16

Del Valle Sagrado a Cambridge: la travesía de Paddington, un perro callejero peruano que conquistó a una viajera británica

Lo que empezó como unas vacaciones en Perú terminó en una historia de adopción internacional. Mirelle Radley conoció al pequeño animal en un pueblo andino y, tras meses de trámites y obstáculos, lo llevó hasta Inglaterra

Fuente: Infobae
19/08/2025 09:22

Una cantante británica reveló detalles de su relación tóxica con uno de los One Direction: "Pensaba que sufrir era normal"

Perrie Edwards contó cómo su primer amor la llevó a normalizar comportamientos tóxicos hasta que descubrió lo que significaba una dinámica amorosa saludable

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:00

La agencia secreta británica que inspiró a James Bond y cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Una organización clandestina de Gran Bretaña utilizó tácticas innovadoras y arriesgadas que no solo influyeron en el resultado del conflicto global, sino que además sirvieron de inspiración para el personaje de James Bond y el espionaje moderno

Fuente: Perfil
15/08/2025 00:18

La Embajada Británica invitó a estudiantes argentinos a Malvinas y generó un fuerte rechazo en Buenos Aires

La propuesta para que alumnos viajen al archipiélago desató críticas del ministro bonaerense Carlos Bianco, que denunció "manipulación" y reafirmó la soberanía argentina; también cuestionó el tratado Mondino-Lammy firmado en 2024. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 09:18

Una británica que vive en España da 6 consejos sobre el proceso de búsqueda de trabajo en España: "No es la mejor situación laboral"

La joven dice que "probablemente no encuentres tu trabajo soñado al principio"

Fuente: Clarín
13/08/2025 19:00

El desembarco de una petrolera británica desnuda las contradicciones sobre el conflicto de Malvinas

Se trata de Harbour Energy, que fue sancionada en 2012 por operar en aguas en disputa.La empresa dice tener todo en regla, pero la legislación sigue siendo confusa por el conflicto de soberanía.

Fuente: Infobae
11/08/2025 11:19

La prensa británica señala a la reina Camila por sus polémicas vacaciones en Grecia: "Esto no da buena imagen"

Las fotografías de la esposa de Carlos III en el superyate del multimillonario conservador Wafic Said han levantado ampollas en el Reino Unido

Fuente: Infobae
07/08/2025 12:20

Una turista británica denuncia haber sido agredida sexualmente en el aire por un operador de paravelismo en Túnez: "Me sentí violada, sucia y asustada"

La mujer, de 52 años, asegura que el joven operador la manoseó y se frotó contra ella mientras estaban enganchados al mismo arnés durante el vuelo

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:36

La prensa británica califica el papel de la princesa Leonor y la infanta Sofía en Mallorca con un contundente adjetivo

El paso de las hijas de Felipe VI y Letizia por Marivent no ha pasado desapercibido para la prensa internacional

Fuente: Infobae
06/08/2025 06:55

Una joven británica vive del alquiler turístico en España y planea seguir comprando propiedades: "Mi imperio inmobiliario español financiará mi jubilación"

Liv Conlon, de 26 años, reside en Marbella y tiene ingresos superiores a 140.000 euros anuales

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:05

El caballo Tyrone se retira tras 14 años de servicio a la realeza británica, dejando una huella en las ceremonias de la monarquía

El equino es una figura clave en la historia y cultura británica, desde la reina Boudica hasta la conquista normanda y las tradiciones reales actuales como el Royal Ascot

Fuente: La Nación
04/08/2025 19:00

La familia real británica anunció el retiro de uno de los caballos de la reina Isabel II, tras 14 años de trabajo

La familia real de Gran Bretaña anunció este lunes el retiro de uno de los caballos de la reina Isabel II, llamado Tyrone, luego de 14 años de trabajo. Según relató desde su cuenta oficial de Instagram, el animal era el responsable de tirar de los carruajes en los que viajaban los miembros de la corona y sus invitados. A lo largo de su carrera, Tyrone participó en numerosos eventos importantes, incluyendo visitas estatales, bodas reales, el Jubileo de Diamante de la difunta majestad, la reina Isabel II, la presentación de Credenciales y Royal Ascot. "Entre sus distinguidos roles recientes estaba tirar el Carruaje de Estado Dorado, que transportó al rey y la reina tras la coronación, en la posición de rueda cercana", precisó la familia real. View this post on Instagram A post shared by The Royal Family (@theroyalfamily)En su mensaje de despedida, el Palacio de Buckingham describió a Tyrone como un "gigante gentil y confiable". Además, explicó que el padre del caballo de tiro irlandés, Storm, y su hermana, Meg, ya están disfrutando de su jubilación bajo el "maravilloso cuidado" de The Horse Trust, en Buckinghamshire. Se trata de un santuario para caballos retirados en Chiltern Hills."Los tres caballos eran muy queridos por su difunta majestad la reina Isabel II", sumó. Por último, la familia real expresó que el caballo será extrañado por todos en los miembros reales aunque destacaron la importancia de que se reúna con su padre y su hermana.Unidad en el balcón de BuckinghamEl rey Carlos III apareció semanas atrás junto a la reina Camilla, el príncipe Guillermo, la princesa Kate y otros miembros de la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las miles de personas que se acercaron a saludarlos en el centro de Londres.Se trató de una imagen llamativa no solo por su carga histórica, sino también por las circunstancias personales que atraviesan los Windsor. El rey Carlos, de 76 años, se encuentra en tratamiento contra un cáncer, mientras que la princesa Kate retomó recientemente su vida pública tras anunciar que su enfermedad entró en remisión. La presencia conjunta de ambos, junto a Guillermo y Camilla, envió una señal de unidad y continuidad institucional en un marco de tensiones frente a la mirada pública.El saludo desde el emblemático balcón de Buckingham ocurrió en mayo, exactamente dos días después de la reveladora entrevista con BBC. Allí, el príncipe Harry, distanciado de la familia real desde su mudanza a Estados Unidos, expresó su deseo de reconciliarse con su padre, en medio de la preocupación por su estado de salud. "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre... pero sería bueno que nos reconciliáramos", dijo.El príncipe Harry habló de la relación familiar con su padreAsimismo, la entrevista se dio días después de que se conociera que Harry perdió una batalla legal por su seguridad personal en Gran Bretaña, lo que complica sus visitas a Londres. En ese sentido, descartó viajar con sus hijos y su esposa, Meghan Markle, tras considerar que no puede garantizar su protección en territorio británico.

Fuente: Clarín
04/08/2025 10:18

Un pez cae del cielo y provoca un incendio forestal en Columbia Británica

Las autoridades afirman que un águila pescadora en vuelo dejó caer su presa, que golpeó los cables eléctricos y provocó chispas que incendiaron la hierba seca.

Fuente: Infobae
02/08/2025 06:23

Una británica que vive en España confiesa preferir los supermercados ingleses a los españoles: "Esto es muy polémico, pero..."

Aunque ha destacado que la calidad de los productos es muy buena, hay un aspecto que le hace extrañar los establecimientos de Reino Unido

Fuente: La Nación
02/08/2025 04:00

¡Boda real a la vista! Quién es el royal que se comprometió y promete uno de los casamientos más importantes para la sociedad británica

El mes de agosto empezó con una excelente noticia para la familia real británica. Peter Phillips (47) y Harriet Sperling (45) se comprometieron, tal como informó en exclusiva HELLO! Después de un año de relación, el hijo mayor de la princesa Ana y la enfermera pediátrica decidieron dar el paso más importante de su historia de amor. "El señor Peter Phillips, hijo de Su Alteza Real la princesa real y el capitán Mark Phillips, y la señora Harriet Sperling, hija del difunto señor Rupert Sanders y la señora Mary Sanders, de Gloucestershire, confirmaron hoy su compromiso oficial", indicó formalmente el portavoz Gerard Franklin, junto a dos imágenes de la pareja en la que se ve el anillo. Por el momento no se sabe la fecha de la boda, pero promete ser uno de los acontecimientos más importantes para la sociedad británica. Peter, que tiene su propia consultora de gestión de derechos deportivos, y su actual novia se habrían conocido en un evento deportivo y en mayo de 2024 se produjo la presentación social y oficial de la pareja en el evento hípico Badminton Horse Trials, que se celebró en Gloucestershire. Cabe recordar que el heredero de Ana tiene dos hijas, Savannah e Isla, nacidas durante su matrimonio con Autumn Kelly, de la que se separó en 2019. Antes de Harriet -que también tiene una hija-, el primo de los príncipes William y Harry estuvo de novio con Lindsay Wallace durante cuatro años.

Fuente: La Nación
29/07/2025 09:18

Los abusos físicos y sexuales que la secta británica Jesus Army cometió durante 50 años

Era una pequeña comuna cristiana que aspiraba a crear el cielo en la Tierra, pero se convirtió en una secta en la que se perpetuaban los abusos sexuales y físicos a plena vista. La iglesia del Ejército de Jesús (Jesus Army) reclutó a miles de personas para que vivieran en comunidades puritanas y muy cerradas en las regiones británicas de Northamptonshire, Londres y Midlands. Se trata de una de las sectas más abusivas de Reino Unido y ahora es el tema de un nuevo documental y podcast de la BBC. En él se narra la historia de la comunidad desde sus orígenes hippies cuando era conocida como la Hermandad de Jesús (Jesus Fellowship), pasando por el lanzamiento de gran repercusión mediática del Ejército de Jesús a finales de la década de 1980, hasta su impactante colapso en la década de 2000, cuando comenzó a salir a la luz la verdad sobre la vida dentro de la iglesia. Dos sobrevivientes compartieron sus experiencias."Fue horrible"Surgido en una casa parroquial de una pequeña capilla en Northamptonshire, en 1969, el Ejército de Jesús creció rápidamente en número de adeptos y poder económico. En su apogeo, tuvo más de 2000 miembros, cientos de los cuales vivían juntos en casas comunales en el centro de Inglaterra.La agrupación religiosa ofrecía a las personas sin hogar o vulnerables y a las familias temerosas de Dios la promesa de una "nueva creación" a través de un modo de vida devoto y completamente dedicado a esta causa. Los residentes de la comuna se sometían a un intenso régimen de trabajo y culto. Todos sus ingresos se destinaban a un fondo común y todo se compartía, desde la ropa interior hasta la crianza de los hijos.Los niños podían ser disciplinados por cualquier adulto, mientras que a los jóvenes y a los recién llegados se les asignaba a un "pastor" masculino para supervisar su desarrollo espiritual. A la edad de 12 o 13 años, los niños solían ser separados de sus padres.Para John Everett, todo comenzó como un sueño de vida en comunidad. "Siempre tuve el anhelo de llevar un estilo de vida diferente al materialista", asegura. "Tenía la sensación de que luchar por la riqueza no equivalía a la felicidad, y no me sentía apegado a los bienes materiales como parecían estarlo muchos de mis amigos".En 1976, a los 18 años, le dijeron que en el pueblo de Bugbrooke, cerca de Northampton (centro de Iglaterra), un predicador cristiano llamado Noel Stanton había creado un "estilo de vida comunitario" que ya atraía a cientos de jóvenes.Después de ahorrar algo de dinero, Everett viajó desde su casa en Kent para experimentarlo por sí mismo y pronto le encontró el atractivo. "Recuerdo a un chico llamado Andy en el jardín. Estaba quitando hierbas y recuerdo que cantaba mientras lo hacía. Y eso fue lo primero que realmente me llamó la atención, lo felices que parecían todos. Sentí que era lo que anhelaba". Sin embargo, para llevar esa vida había que hacer sacrificios, porque "cualquier tipo de entretenimiento era mal visto", explica. "Así que se acabó el cine, se acabó la televisión. Y a partir de ahí tendría que dejar de escuchar música".Pero, después de un tiempo, empezó a tener dudas, entre otras cosas, por cómo se trataba a los niños. Dice que a los menores se les castigaba con varas, lo que "se suponía que era una forma amorosa de corrección"."Se llevaron a un niño pequeño de la mesa del comedor para castigarlo, y todos pudimos oírlo. Sus gritos mientras lo golpeaban, y en esa ocasión fueron al menos seis veces, fue horrible. Fue... humillante para el niño. Fue humillante para todos. Horrible", recuerda. Everett comenzó a documentar lo que había visto y oído durante su estancia en la Hermandad de Jesús. Finalmente, se marchó, pero fue tildado de "traidor" y se les prohibió a todos los miembros del grupo ponerse en contacto con él."Te dicen que eres pecadora por ser mujer"Los miembros de la comuna vivían bajo la autoridad incuestionable del creador del movimiento, Noel Stanton, un fanático que predicaba diariamente sobre los pecados de la carne y maldecía a los miembros descarriados diciendo que eran "perezosos" que irían al infierno. El Ejército de Jesús se convirtió en un gran emprendimiento que incluía tiendas, negocios y dos grandes fincas, y generaba millones cada año.La sede del culto estaba en New Creation Hall, una granja en Bugbrooke, al noroeste de Londres, donde vivía Stanton. Philippa comenzó a visitarla con su familia cuando era niña, antes de que se mudaran definitivamente al pueblo en 1986, "a un par de puertas" de Stanton. "Se podía sentir su influencia, la verdad", dice. "No necesitaba estar adentro".Muchos adolescentes, incluido su hermano mayor, fueron separados de sus familias y alojados en otros lugares. Todo esto formaba parte de la creencia de Stanton de que la familia de Dios era más importante que la familia biológica.Philippa cuenta que, cuando tenía 12 y 13 años, se dio cuenta de que una amiga de su misma edad estaba siendo víctima de abusos sexuales. "Te decían constantemente que eras pecadora por ser mujer. Que estás distrayendo a los hombres de Dios. Te llamaban Jezabel. Noel te menospreciaba en cada oportunidad que tenía. Y quién creería que un hombre, un anciano, le haría cosas a alguien". Pero, finalmente, cuando aún era adolescente, testificó ante el tribunal contra un anciano que se convirtió en el primer miembro del grupo en ser condenado por agredir sexualmente a una persona joven.Dijo que fue rechazada por los líderes y huyó del grupo antes de fundar finalmente la Asociación de Sobrevivientes de la Hermandad de Jesús. Cuando el Ejército de Jesús se disolvió tras la muerte de Stanton en 2009, surgieron acusaciones en su contra por numerosas agresiones sexuales a niños.La Iglesia de la Hermandad de Jesús finalmente se disolvió en 2019 tras una serie de casos notables de abuso sexual. Un informe de la Jesus Fellowship Community Trust (JFCT), un grupo encargado de resolver los asuntos de la iglesia, reveló que se estimaba que uno de cada seis niños involucrados en ella había sido abusado sexualmente por la secta.Se cree que algunos de los acusados, entre ellos 162 antiguos líderes, pueden haber asumido funciones en diferentes iglesias, y la Policía de Northamptonshire está en contacto con las autoridades locales pertinentes para ver si es necesario tomar medidas de protección.El JFCT dijo que lamentaba "el grave impacto perjudicial" en la vida de las personas y esperaba que la conclusión del plan de reparación "brindara una oportunidad para mirar hacia el futuro" a todos los afectados durante 50 años. Hasta la fecha, unos 12 exmiembros de la Iglesia de la Hermandad de Jesús fueron condenados por agresiones sexuales y otros delitos.*Por Kris Holland

Fuente: La Nación
24/07/2025 09:36

La líder del Partido Conservador de Reino Unido dijo que quiere ser "la Javier Milei británica"

La líder del Partido Conservador en Reino Unido, Kemi Badenoch, elogió públicamente la gestión del presidente Javier Milei, destacó el uso de la "motosierra" en el gasto público del Estado y aseguró que quiere ser "la Javier Milei británica". La parlamentaria también repartió ensalzó los modos del jefe de Estado y aseguró que su objetivo es aplicar un modelo económico similar."Recortó el gasto, liberó el comercio y redujo la inflación. Fue honesto con los votantes sobre sus planes y está obteniendo resultados", destacó la parlamentaria, en referencia a las medidas implementadas por Presiente desde su asunción en diciembre de 2023.Alineada con las políticas del libertario, Badenoch busca revitalizar su figura dentro del partido y posicionarse mejor en las encuestas, donde actualmente ocupa un tercer lugar por detrás del Partido Laborista y el Partido Reformista, indicó el Financial Times. Su estrategia incluye una apuesta fuerte por un discurso liberal en lo económico, conservador en lo social y crítico del establishment, en línea con la narrativa que catapultó a Milei al poder.La dirigente británica y el presidente argentino no solo comparten una afinidad ideológica basada en el achicamiento del Estado: ambos son admiradores declarados de Margaret Thatcher, a quien Badenoch suele citar como su principal referente. "Transformó al Reino Unido con políticas de libre mercado", afirmó en reiteradas ocasiones.Además, crítica del "multiculturalismo" y autoproclamada "enemiga del wokismo", Badenoch -la primera mujer negra en liderar uno de los principales partidos políticos del país- se opone a las políticas de identidad de género, a los baños neutrales y a los planes estatales para reducir las emisiones de carbono y combatir el calentamiento global.Quién es Kemi BadenochLa líder del Partido Conservador nació bajo el nombre de Olukemi Adegoke en la ciudad de Londres en 1980. Es hija de un médico y una académica y pasó gran parte de su infancia en Nigeria, país al que se refiere con frecuencia para explicar su visión del esfuerzo y el mérito personal. Regresó a Reino Unido a los 16 años, trabajó a tiempo parcial en un local de comida rápida mientras completaba la escuela y terminó sus estudios en ingeniería de sistemas informáticos en la Universidad de Sussex. "Crecí en un lugar donde las luces no se encendían, donde frecuentemente nos quedábamos sin combustible a pesar de ser un país productor de petróleo", dijo en una entrevista a la BBC en 2024, al asumir el cargo frente al partido. "No doy por sentado lo que tenemos en este país". Conozco a muchas personas que asumen que las cosas están bien aquí porque están bien y siempre lo estarán. No se dan cuenta de cuánto trabajo y sacrificio fue necesario para lograr eso", añadió.A los 44 años y tras haber intentado -sin éxito- tomar la dirección del partido conservador en 2022, quedó al frente del partido tras la renuncia del exprimer ministro Rishi Sunak, luego de la histórica derrota electoral de los conservadores en las elecciones legislativas del 4 de julio de 2024.

Fuente: Infobae
23/07/2025 04:05

Una británica que vive en España explica cómo ha cambiado su percepción de la temperatura: "Es muy fácil acostumbrarse al calor"

La joven destaca que lo que en Inglaterra consideraba un intenso calor aquí le resulta mucho más llevadero

Fuente: Infobae
22/07/2025 10:30

Carlaâ?¯Antonelli "infringe" la ley británica al usar un baño de mujeres y dirige una peineta a J. K. Rowling

La senadora española y figura central del activismo trans, ha protagonizado un vídeo, que ha colgado en sus redes sociales, en denuncia a los discursos tránsfobos de la escritora de Harry Potter

Fuente: Clarín
18/07/2025 18:00

Una histórica raza británica debuta en la Expo Rural de Palermo y busca posicionarse en la Argentina

Criadores de Argentina, Brasil y Chile impulsan su desarrollo local a través de cruzamientos estratégicos y pruebas de calidad de carne.El debut se hace con dos animales: la ternera "Divinidad" y el ternero "Peluca".

Fuente: La Nación
15/07/2025 20:36

Una tenista británica fue suspendida por cuatro años por consumo de esteroides

La tenista británica Tara Moore fue suspendida por cuatro años, decisión que se conoció el martes. después de que un tribunal acordara con la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) el castigo por el uso de drogas no permitidas para mejorar el rendimiento.Moore dio positivo por los esteroides anabólicos boldenona y nandrolona en controles antidopaje que se le realizaron en abril de 2022, pero fue exonerada en diciembre de 2023, después de que un tribunal independiente determinara que el resultado había sido causado por el consumo de carne contaminada mientras competía en Colombia.La ITIA apeló ese fallo, centrándose en la parte de los hallazgos relacionados con la nandrolona, y el Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Lausana falló a favor de la ITIA, y señaló que la mayoría de su panel consideró que Moore no pudo probar que la muestra era consistente con la ingestión de carne contaminada, después de un control que se le hizo en su participación en el WTA de Bogotá, en abril de 2022. En ese torneo, fue finalista en la prueba de dobles."Para la ITIA, cada caso se considera de acuerdo con los hechos y circunstancias individuales", añadió Karen Moorhouse, CEO de la ITIA, en un comunicado."Nuestro estándar para apelar una decisión de primera instancia es alto, y la decisión no se toma a la ligera. En este caso, nuestro asesoramiento científico independiente fue que la jugadora no explicó adecuadamente el alto nivel de nandrolona presente en su muestra. El fallo de hoy es consistente con esta posición".Moore, de 32 años, está actualmente clasificada en el puesto 864° en el ranking individuales y 187 en dobles, y jugaba principalmente en los certámenes de ITF, el nivel por debajo del WTA Tour, desde que regresó de su suspensión provisional después del resultado positivo. El fallo del martes indicó que ese tiempo se acreditaría hacia su suspensión.The Court of Arbitration for Sport (CAS) has today upheld an ITIA appeal in the case of British tennis player Tara Moore, issuing a four-year period of ineligibility.ITIA statement â¬?ï¸?— International Tennis Integrity Agency (@itia_tennis) July 15, 2025Nacida en Hong Kong y nacionalizada birtánica, Moore llegó a ocupar el puesto 145° del ranking en agosto de 2013, y en su carrera cuenta con 8 títulos en el nivel ITF. Su último certamen disputado fue el W75 de Sumter, en Carolina del Sur, en junio de este año, donde no pasó de la clasificación.

Fuente: Clarín
12/07/2025 13:18

Vuelve UB40, la famosa banda británica de reggae que fue furor en los años '80: cuándo es la venta general y dónde comprar las entradas

La gira contará con la presencia del cantante original Ali Campbell, que se había retirado del grupo y armó una agrupación paralela.El grupo tocará el 17 de septiembre al Gran Rex.

Fuente: Clarín
10/07/2025 09:36

Una cirujana británica habla de lo que vio en Gaza: «Están dispuestos a morir por una bolsa de arroz»

La Dra. Victoria Rose pasó 21 días en el territorio, tratando a personas que habían recibido disparos al intentar conseguir comida y a niños con lesiones graves causadas por las bombas israelíes.

Fuente: Clarín
07/07/2025 16:00

La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres

Así lo cuentan importantes fuentes en un extenso artículo en la prestigiosa revista The Economist. Del lado argentino, Defensa buscaría entenderse con los británicos para acceder a la compra de equipamiento pero la Cancillería frena los acercamientos.

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:20

Sofía de Edimburgo se convierte en "el arma secreta" de la Familia Real Británica para sustituir a Carlos III durante un importante viaje

Con Carlos III en tratamiento contra el cáncer, Casa Real refuerza su presencia internacional en momentos delicados para la salud del monarca

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

"Black Sabbath nos dio la receta": cómo la banda británica moldeó el heavy metal y a grupos actuales como Slipknot

Este sábado 5 de julio la legendaria banda británica Black Sabbath presenta su último concierto. Grupos y músicos de heavy metal nos cuentan cómo el grupo influyó en el curso de sus vidas y allanó el camino para toda una nueva generación de artistas."Sabbath nos dio las instrucciones, Sabbath nos dio la receta. Nos dieron el libro de recetas", dice Corey Taylor, del grupo Slipknot. "La mística estaba en las letras. Estaba en el sonido. Estaba en la forma en que todo era un poco más oscuro". La canción que comparte el nombre de la banda es "una de las más aterradoras que escuché nunca", señala Taylor, que la pone cuando "quiere ir a algún sitio mentalmente". "No tengo que buscar, ya sabés, a Damien Thorn [de The Omen]. No tengo que buscar a Mercyful Fate. "Vuelvo al principio. Vuelvo a Black Sabbath, a la canción y el resto es historia".La líder de Halestorm, Lzzy Hale, dice que no sería la cantante, compositora ni guitarrista que es hoy sin la influencia de la banda. "Por alguna razón, Black Sabbath me atrapó desde el principio y fue algo que ni siquiera sabía cómo describir, pero lo entendía", cuenta.Formar parte del espectáculo "ni siquiera estaba en mi lista de sueños", agrega, "porque era un sueño inalcanzable que ni siquiera podía considerar porque era imposible".Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward vendieron más de 75 millones de discos en todo el mundo. Black Sabbath, inicialmente llamado Earth, surgió de una vibrante escena musical en el Birmingham de los años 60, según su primer mánager, Jim Simpson. Al fundar Big Bear Records en 1968, Simpson invitó al cuarteto a tocar en Henry's Blueshouse, en el pub The Crown en Hill Street, donde se convirtieron en un éxito instantáneo entre el público.Un "escándalo tremendo""Se les prestó mucha más atención que a la banda promedio", recuerda. Los cuatro comenzaron tocando blues, antes de dedicarse a componer su propio material. Al principio, la banda armó un "escándalo tremendo", añade el guitarrista Iommi, "pero al final funcionó; fue genial". Eran un "producto de la época y de la ciudad", dice Jez Collins, fundador del Archivo Musical de Birmingham."No creo que hubiera surgido de otra zona que no fuera Aston con todas esas fundiciones y fábricas y esas zonas bombardeadas", añade. Taylor, de Slipknot, concuerda. "Iowa es, sin duda, la razón por la que Slipknot es Slipknot, y las Midlands (las Tierras Medias de Inglaterra) son, sin duda, la razón por la que Sabbath es Sabbath", afirma. "Sos de dónde venís".El sonido distintivo de la banda, que los impulsó al éxito mundial, se debió en parte al trabajo anterior de Iommi en una fábrica de acero. Cuando planeaba dejar el trabajo para unirse a otra banda, perdió las puntas de dos dedos en una máquina cortadora de acero. "Después del accidente, fui a varios médicos y me dijeron 'mejor déjalo, no vas a poder tocar'", dice. "Pero no lo acepté", agrega, y describe cómo se fabricó nuevas puntas de dedos con una botella derretida de detergente y trozos de una chaqueta de cuero.El comienzo de la magiaEl cantante de Judas Priest, Rob Halford, quien creció a pocos kilómetros de distancia, en Walsall, retoma la legendaria historia. "Cuando Tony sufrió el accidente y tuvo que desafinar algunas cuerdas, las notas empezaron a sonar más graves y pesadas, y ahí fue cuando comenzó la verdadera magia", dice. "Y ciertamente para mí y para todos nosotros en Priest, desde el primer día, esas bandas y otras fueron una tremenda influencia".Led Zeppelin y Deep Purple también fueron precursores del movimiento, pero fue Sabbath quien lo consolidó, afirma Taylor. Él y otros artistas conversaron con la BBC para un nuevo documental, Forging Metal, que analiza la historia del género.Barney Greenway, vocalista de Napalm Death, también de Birmingham, explica que la "densidad y profundidad de la música que hacían era completamente nueva". "Había bandas que hacían música oscura y pesada en aquella época, pero posiblemente nada como Black Sabbath. "La pesadez y la extrema intensidad musical eran algo que ni siquiera se había imaginado", afirma.Las miradas del mundo estarán puestas en Birmingham para el concierto en Villa Park, un "centro de gran importancia para el metal", afirma el Dr. David Gange, académico de la ciudad y autor del proyecto externo "Por qué importa el metal". Pero, agrega, "el metal fue global desde sus orígenes, con indígenas estadounidenses como [el guitarrista y compositor] Link Wray, y otros, especialmente de Latinoamérica, cruciales para su surgimiento".Sucio y gloriosoEl género suscitó "literalmente cientos de subgéneros, probablemente miles", explica, y algunos de ellos se utilizan ahora para promover el activismo social y ambiental en los rincones más remotos del planeta. "Hay una banda absolutamente maravillosa en el extremo norte de Finlandia, llamada Unearthly Rites, que es de lo más pesada", comenta."Son hostiles, son sucios, son simplemente gloriosos, su tema principal es protestar contra la minería a cielo abierto y su herencia musical se remonta directamente a bandas de Birmingham como Napalm Death y Bolt Thrower".Muchos de los artistas "más interesantes" que impulsan el metal actualmente son mujeres o personas no binarias, añadió el profesor de historia de la Universidad de Birmingham. Debbie Gough, de Birmingham y líder de la banda de metal Heriot, sostiene que la escena es "el espacio más diverso" que conoció.Heriot acaba de completar su segunda gira por Reino Unido y está a punto de embarcarse en una gira de 32 fechas por Norteamérica como teloneros del "superinfluyente" Trivium. "Me siento muy bienvenida y creo que es un espacio muy acogedor y muy informado, lo que ha permitido que muchas personas diferentes en las bandas experimenten la música", afirma. Hubo un cambio notable desde la pandemia de Covid-19, dice."Antes de eso, podía contar con los dedos de una mano las veces que había habido un equipo femenino, u otras bandas con mujeres en la formación, y ahora nadie se inmuta, lo cual es genial. Estoy encantada de que el sistema de quién puede formar parte de una banda de metal se haya destruido por completo y ahora cualquiera puede estar en cualquier banda, y es realmente asombroso verlo", añade.Emily Drummond, vocalista de Cherrydead, la banda femenina de Birmingham, revela que está muy entusiasmada con el futuro del metal. Ella cree que se produjo un "cambio verdadero" para las mujeres. Aunque no es perfecto, añade, "se avecina una transformación y siento que las cosas han cambiado mucho en ese sentido".CrisisLa escena metalera se enfrenta a todo tipo de crisis, afirma Gange, y muchas salas de música están amenazadas. "Pero el metal se nutre de las crisis; el metal es la música que representa cómo procesamos las crisis, y las bandas lo están haciendo de maneras muy emocionantes", agrega. "Es una comunidad profundamente solidaria; la zona donde se hace el pogo es en sí misma es una alegoría de todo lo mejor de la vida: te das total libertad, te dejás caer, dejás que cualquier cosa suceda con la plena certeza de que alguien te va a ayudar si te caés".*Por Vanessa Pearce

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:28

El caso de las primas ocultas de la reina Isabel II: el secreto familiar que sacudió a la corona británica

Katherine Bowes-Lyon nació hace 99 años con una discapacidad intelectual. Fue declarada muerta pese a seguir viva, como su hermana Nerissa, también internada en un asilo. Ambas fueron borradas de los registros hasta que la prensa sensacionalista británica rompió el silencio en los años ochenta

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:45

Beatriz de York y su marido, Edoardo Mapelli Mozzi, podrían estar a punto de divorciarse: la prensa británica destaca un gran distanciamiento

La pareja, que dio la bienvenida a su segunda hija en común este 2025, podría estar viviendo una gran crisis

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:44

Una británica que vive en España habla de las costumbres que más le cuestan: "Cuando quería ver una amiga lo organizábamos con tres semanas de antelación, aquíâ?¦"

Anna, una mujer británica que vive en Madrid desde hace dos años, cuenta a través de su perfil de TikTok los hábitos españoles que, a pesar de su esfuerzo para sumergirse en la cultura española, todavía se le complican

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:10

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por 3.400 millones de euros

El banco catalán compró TSB por 1.996 millones de euros al cambio actual en 2015

Fuente: Clarín
01/07/2025 09:36

El cáncer limitó el ejercicio del "poder blando" de la familia real británica en eventos públicos

Los miembros de la monarquía participaron en menos actos públicos durante el año anterior a marzo, según un informe sobre las subvenciones soberanas, lo que refleja las enfermedades del rey Carlos III y Catalina.

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:26

Santander ofrece 3.150 millones de dólares a Banco Sabadell por su filial británica TSB

Otro de los interesados en comprar la filial del banco catalán es Barclays

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:39

"Ojalá The Economist tenga alguna teoría al respecto": Petro respondió con ironía a dura crítica de la revista británica

Tras el artículo titulado "El terrible presidente de Colombia se desespera", el mandatario colombiano defendió su Gobierno y negó estar buscando una reforma constitucional

Fuente: Clarín
26/06/2025 09:36

Ministros, funcionarios y empresario despidieron a la embajadora británica en un acto en el Teatro Colón

Kirsty Hayes deja su cargo.Estuvieron Sturzenegger, Cuneo Libarona y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:12

Una británica que vive en España explica las diferencias entre ambas culturas: "Somos más reservados cuando hablamos"

Las costumbres socioculturales en cada país pueden provocar choques culturales si son muy dispares

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

La niña robada, la serie británica que deja sin aliento: por qué ver la historia de una pijamada fatal

Disponible en Disney+, la ficción está basada en una famosa novela de Alex Dahl.Enigmas, desesperación y actuaciones sólidas de Ambika Mod, Holliday Grainger y Denise Gough.

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

Murió Patrick Walden, guitarrista de la banda británica Babyshambles, a los 46 años

El músico Patrick Walden, guitarrista del grupo británico Babyshambles, falleció en la tarde del viernes. Tenía 46 años.Fue la propia banda, liderada por el cantante Pete Doherty, la que se encargó de dar la noticia a través de sus redes sociales. "Con profundo pesar y tristeza, compartimos la noticia del fallecimiento de Patrick Walden", se lee en la publicación. "Nos sentimos muy afortunados de haberlo conocido, querido y trabajado con él, y pedimos respeto y privacidad en estos momentos difíciles". Hasta el momento, no trascendió la causa de su fallecimiento. View this post on Instagram A post shared by Babyshambles (@babyshamblesuk)Apenas conocida la noticia, las opiniones de sus fans comenzaron a engrosar el posteo de la banda. Se pudieron ver comentarios que daban cuenta de cómo Walden había acompañado la adolescencia y la juventud de muchos fanáticos de la banda: "El mejor guitarrista de mi generación. Nadie ha sonado tan bien desde Asheton de los Stooges. A veces, cuando estaba borracho, le escribía por Instagram diciéndole lo mucho que significaba para mí. Hace unos días, me respondió con un corazón (...) Descansa en paz y mucha suerte a su familia. Significaste mucho para mí. Los conciertos de Babyshambles de 2004/2005 son los más apasionados que he sentido por la música".Walden había nacido en Londres. Colaboró â??â??brevemente con Babyshambles, grupo que Doherty formó en 2004 tras ser expulsado de The Libertines por abuso de drogas. Se unió a la banda como guitarrista principal y acompañó a Doherty en la voz, Drew McConnell en el bajo y Gemma Clarke en la batería. Además, coescribió seis canciones del álbum debut de la banda, Down in Albion (2005), como "Fuck Forever", "Pipedown" y "Loyalty Song".Down in Albion tuvo éxito en el Reino Unido, alcanzando el número 10 en las listas de hits. "Fuck Forever" se convirtió en el sencillo más exitoso del grupo, alcanzando el número 4 en la lista de simples del Reino Unido.Walden, quien anteriormente había tocado en bandas como Fluid y White Sport, dejó el grupo en 2006 tras lidiar con el abuso de drogas y acusaciones de agresión a su novia, lo que lo llevó a un breve encarcelamiento. Los cargos fueron retirados, según informó Variety. A lo largo de los años, solía presentarse en conciertos con Babyshambles, aunque nunca se reincorporó oficialmente a la banda. No estuvo presente en una reunión de Babyshambles que tuvo lugar el año pasado, y no estaba claro si se uniría al grupo en futuras presentaciones.Más allá de los regresos fugaces, el grupo tuvo su cuarto de hora de fama al promediar la primera década del nuevo siglo, con las publicaciones de sus primeros álbumes, el mencionado Down in Albion, con producción de Mick Jones, y dos años más tarde Shotter's Nation. Recién en 2013 llegaría el tercero, casi a modo de bis, en la carrera del grupo, Sequel to the Prequel.Para ese momento, Walden ya no estaba en las filas del combo. Si bien había dejado la banda en 2006, tuvo regresos a los shows, esporádicamente, entre 2007 y 2009, pero nunca como miembro estable.En otro de los comentarios de redes se puede leer: "Su forma de tocar en Down In Albion convirtió ese álbum en la caótica y hermosa obra maestra que fue. La frenética forma de tocar en 'F*ck Forever' y '8 Dead Boys' moldeó mi forma de tocar como guitarrista. Es una pena que la formación original con él nunca volviera". El medio inglés NME rescató una entrevista con Walden, en la que el guitarrista recordó su paso y su salida de la banda. "Fue como salir de un torbellino, irme", explicó. "Me fui, pero también sentí que me estaban echando, hasta cierto punto. No sé qué tan cierto era, pero así lo sentí".

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:43

Mochilera británica recaudó más de 20 mil dólares para rescatar a un perro callejero de Perú: "Se sentó como si me conociera de toda la vida"

Durante un viaje por Cusco, Mirelle Radley conoció a un perro callejero que se le acercó y no volvió a alejarse. Conmovida por su situación, lo adoptó y ahora busca llevarlo a su país

Fuente: La Nación
17/06/2025 15:36

Katie Boulter, la tenista británica que alzó la voz contra el acoso que sufre en redes sociales

La imagen de una tenista sonriente y poderosa, celebrando un punto decisivo sobre el polvo de ladrillo, contrasta violentamente con otra, mucho más silenciosa y oscura: la de quien, al terminar un partido, abre su celular y encuentra un cúmulo de mensajes de odio, amenazas y frases que ningún ser humano debería leer jamás. Katie Boulter, número 39º en el ranking de la WTA, vivió â??y viveâ?? ese contrapunto. Esta semana, decidió contar su experiencia públicamente."No creo que sea algo que le diría jamás a mi peor enemigo", reflexionó con la voz entrecortada durante una entrevista con BBC Sport, al recordar el impacto emocional de algunos de los mensajes que recibió tras disputar un partido en Roland Garros. La británica había vencido a la francesa Carole Monnet en un duelo cerrado, con tie-break incluido. Pero en vez de disfrutar la victoria, encontró en su bandeja de entrada una serie de amenazas tan crueles como absurdas."Espero que tengas cáncer", "deberías comprar velas y un ataúd para toda tu familia", "voy a dañar la tumba de tu abuela si no murió mañana". Esos fueron algunos de los mensajes que colmaron su celular apenas concluyó el encuentro. Otro usuario fue más directo: "Vete al infierno. Perdí el dinero que me envió mi madre".Boulter, de 28 años, no es un caso aislado. Como ella misma remarcó, este tipo de violencia digital se convirtió en moneda corriente dentro del circuito. "Al principio de mi carrera, probablemente me lo tomé muy a pechoâ?¦ recibir comentarios sobre mi aspecto", confesó. Hoy, a pesar de la experiencia y cierta coraza adquirida, reconoce que sigue siendo impactante. "Se hace más evidente cada vez que usás tu teléfono. Aumenta en número y también en nivel. No creo que haya nada descartado ahora".Gran parte de los ataques proviene, según explicó, de apostadores frustrados. "En cuanto a las amenazas de muerte, no es algo que quieras leer inmediatamente después de una derrota, pero muchas veces también lo recibís después de ganar". La frustración de quienes juegan dinero en partidos de tenis se canaliza con odio hacia los jugadores, sin importar el desenlace real.Para Boulter, el daño no es solo simbólico. "Esto demuestra lo vulnerables que somos. Realmente no sabés si esa persona está cerca, si sabe dónde vivís", insistió, visiblemente afectada. El temor traspasa la pantalla y se transforma en una sensación constante de inseguridad. Como en tantos otros casos, el ciberacoso deja una marca duradera.La británica no fue la única voz en advertir sobre el crecimiento del fenómeno. Datos de Signify, en conjunto con la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Asociación de Tenis Femenino (WTA), revelaron que en 2024 se enviaron más de 8.000 mensajes abusivos o amenazantes a 458 tenistas a través de redes sociales. Solo cinco jugadoras recibieron el 26% de esos ataques. Una sola cuenta fue responsable de 263 mensajes violentos.Desde el Consejo de Apuestas y Juegos del Reino Unido, una entidad que agrupa a empresas del sector, condenaron el abuso en redes y pidieron a las plataformas que actúen más rápido para eliminar ese tipo de contenidos. Las compañías tecnológicas, por su parte, aseguran estar trabajando en sistemas de filtrado y monitoreo, aunque las pruebas indican que los mecanismos son, como mínimo, insuficientes.Para Boulter, la situación sigue siendo alarmante: "He tenido bastantes cosas de ese tipo", reconoció, al referirse también a mensajes con imágenes explícitas. Y lanzó una advertencia contundente: "Los jóvenes no deberían ver ni recibir este tipo de cosas".El testimonio de Katie Boulter se suma a una lista creciente de deportistas que decidieron hablar. Quizás, el más emblemático sea el caso de Federico Agustín Gómez. El tenista nacido en Merlo llegaba de construir, en 2024, el año más destacado de una carrera con caminos oscilantes y alternativos, incluido el universitario en los Estados Unidos, por eso casi nadie sospechaba que podía sentirse abrumado al extremo o que había "tocado fondo" emocionalmente. Cuando en marzo pasado, siendo el 135° del ranking ATP, utilizó su cuenta de Instagram para desahogarse y revelar, en forma desgarradora, que había vivido los seis meses "más duros como ser humano" y que en "reiteradas" ocasiones se le habían cruzado "pensamientos suicidas", provocó un cimbronazo, un escalofrío colectivo. Primero, entre sus más próximos; ni a sus padres, Marcelo y Patricia, les había contado lo que estaba sufriendo. Y, al mismo, sacudió el mundo de las raquetas.La confidencia de Gómez despertó preguntas: ¿se trata de un caso aislado en el tour o la asfixia psicológica que sintió el argentino se replica en más jugadores? ¿Hay muchos tenistas profesionales que acarrean estados de depresión, ansiedad, trastornos en la alimentación o para dormir? ¿Son parte, aun siendo atletas, de estas perturbaciones que van en aumento entre los jóvenes que se dedican a otras profesiones? La respuesta es sí. Con la revelación de Gómez como modelo,LA NACION relevó aspectos profundos de esta cuestión sensible con protagonistas de distintas áreas del circuito y la conclusión alarma."Hay una neurosis por el éxito que antes no existía", sentencia Pablo Pécora, licenciado en psicología, que trabaja desde hace 25 años con deportistas de alto rendimiento (con tenistas, un montón, desde Gastón Gaudio y David Nalbandian a Tomás Etcheverry y Thiago Tirante, entre tantos otros)."Es algo horrible, horrible, decírselo a cualquiera. Es horrible", repitió Boulter, con esa mezcla de tristeza, hartazgo y necesidad de ser escuchada.

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:39

Una británica que vive en España cuenta tres cosas de los españoles a las que no se acostumbra: "¿Y si le beso en la boca?"

Las personas que se marchan al extranjero pueden enfrentarse a choques culturales si las costumbres difieren en cada sitio

Fuente: Infobae
15/06/2025 09:46

Un experto en realeza británica opina sobre la última aparición de Carlos III: "Lo más probable es que muera con cáncer pero no de él"

El monarca ha presidido este sábado el Trooping the Colour, el desfile militar con el que cada año se conmemora el cumpleaños oficial del soberano del Reino Unido

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:00

El palacio del siglo XII que es la residencia oficial de la monarquía británica en Escocia: en él vivió María Estuardo y se puede visitar

Se levantó junto a un monasterio benedictino y sus muros han sido testigo de algunos de los acontecimientos más importantes de Gran Bretaña

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

La Embajada Británica en Buenos Aires busca un asistente para la residencia del embajador

La Embajada de Gran Bretaña en Argentina abrió una convocatoria para cubrir el puesto de "Asistente de Residencia" en la Residencia del Embajador. Se trata de una vacante permanente, con fecha de inicio el 11 de agosto y un régimen de trabajo de 35 horas semanales. Según informaron desde la sede diplomática, el rol está orientado a personas con experiencia en organización de eventos, administración y atención al cliente. La persona que resulte seleccionada trabajará junto al equipo de la Residencia para garantizar el funcionamiento fluido y profesional del espacio donde se celebran recepciones y encuentros oficiales."El Gobierno británico es un empleador inclusivo y respetuoso con la diversidad", señaló la Embajada en su publicación oficial. Y aclaró que las solicitudes están abiertas a personas de todos los orígenes, sin distinción de género, etnia, edad, religión u orientación sexual.Qué tareas incluye el puestoEntre las principales funciones se destacan:La coordinación de eventos en la Residencia del Embajador â??incluyendo logística, presupuesto, gestión de invitados y proveedoresâ??.El soporte a eventos de generación de ingresos.La supervisión financiera y la gestión de contratos, facturas y pagos relacionados con las actividades.El mantenimiento de las instalaciones y supervisión de servicios.La administración de pisos de tránsito y habitaciones VIP.Tareas de apoyo al equipo interno, incluidos registros, inventarios y comunicación operativa."Este puesto requiere una persona proactiva, organizada y orientada al servicio que sea capaz de sustituir al Jefe de Residencia cuando sea necesario", precisó la Embajada.Cómo aplicar al puestoLos requisitos excluyentes son:Español nativo e inglés competente.Experiencia previa en organización de eventos.Buen manejo de Microsoft Office, especialmente Excel.Capacidad para trabajar bajo presión y resolver imprevistos.Buena comunicación, actitud proactiva y orientación al servicio.Se valorará, además, experiencia en ambientes multiculturales, conocimientos de etiqueta y protocolo, y manejo de plataformas de gestión de eventos (como RSVP).Plazo para presentar la solicitudLos interesados tienen tiempo para aplicar hasta el martes 24 de junio de 2025. Para hacerlo, deben completar el formulario en línea disponible en el sitio oficial del gobierno británico, con información detallada sobre educación, experiencia laboral y respuestas basadas en comportamientos.El puesto exige tener derecho a trabajar en Argentina en el momento de presentar la solicitud. Por último, la Embajada explicó que los candidatos que cumplan con los requisitos, pero no sean seleccionadas en esta instancia, podrán ser incluidas en una lista de reserva válida por seis meses, en caso de que surja una vacante similar.

Fuente: Perfil
10/06/2025 13:00

Aldo Leiva: "El problema no son los kelpers, sino la decisión británica de mantener su base militar en Malvinas"

Luego de su regreso a Malvinas, el diputado nacional y excombatiente cuestionó la presencia de 2.000 efectivos del Reino Unido en las islas y advirtió sobre los intereses geopolíticos británicos en la región. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 17:52

Joven británica sigue viviendo en las calles de Cusco tras perder contacto con su familia: consulado no logra repatriarla

Una mujer británica de 32 años llegó como turista, pero hoy sobrevive en la vía pública tras perder sus documentos, su salud mental y el apoyo de un amigo

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:08

Una británica de 65 años con discapacidad vive sus vacaciones de ensueño en Egipto hasta que recibe una factura de 32.000 euros del hospital

La mujer no declaró todas las enfermedades a la compañía de seguros del viaje, por lo que la aseguradora se negó a pagar la totalidad de los costes

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:12

Murió el anciano que vivía con turista británica bajo el puente Belén, en Cusco: había sido desalojado y llevado a un albergue

La escena de un desalojo violento, captada en video, expuso más que una intervención urbana: reveló el rechazo hacia los cuerpos incómodos, hacia quienes no encajan en la postal turística. Comerciantes y vecinos actuaron con fuerza, pero sin escucha. Las instituciones llegaron tarde, y cuando llegaron, no sabían a quién ayudaban

Fuente: Infobae
26/05/2025 18:37

Desaparece turista británica en Cusco: vivía bajo un puente y sufre de esquizofrenia, según amigo que llegó desde Lima a buscarla

Sin documentos ni dinero, y con su salud mental deteriorada, la desaparición de Hannah Almond ha visibilizado el abandono que enfrentan muchos extranjeros vulnerables en Cusco

Fuente: La Nación
26/05/2025 09:00

El hábito que, según una especialista británica, es bueno para los chicos

El museo Victoria & Albert de Londres homenajea una época y una historia de amor, la de la reina Victoria y su primo, el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, con quien se casó en 1840 y tuvo 9 hijos en 20 años y 42 nietos. Él era el amor eterno de la reina y su muerte a causa de la fiebre tifoidea a los 42 años la sumió en duelo y luto para el resto de su vida. El V&A con el tiempo se ha convertido en la vanguardia de una de las ciudades más atrevidas del mundo, siguiendo el espíritu osado de Victoria.El museo fue el primero en hacer una muestra de moda. También se abrió a otras propuestas culturales como la música, el marketing y la sustentabilidad. Hace muy poco inauguró un edificio dedicado a los niños, un segmento que siempre interesó al espacio de arte, pero que ahora repiensa de una manera exclusiva. El Young V&A, que fue inaugurado por la princesa de Gales, Kate Middleton, exhibe 2000 objetos de formas nuevas y dinámicas, basándose en la vasta colección de arte, diseño y performance que data de hace 5000 años. "Estamos viviendo un cambio en los museos -relata la londinense Helen Charman, directora del nuevo espacio infantil-. Están volviéndose más centrados en los visitantes, trabajando en una forma de codiseño para garantizar que intereses y deseos de audiencias claves se incluyan desde el principio. Young V&A es el primer museo gratuito de arte y diseño del Reino Unido creado íntegramente con y para jóvenes. Durante los dos años previos a la apertura en 2023, trabajamos con más de 22.000 niños y jóvenes y sus familias para desarrollarlo".En el corazón de los Valles Calchaquíes. La historia de un suizo y su visionario proyecto-Las pantallas captan mucho la atención de los niños hoy. ¿Cómo puede el sector cultural animarlos a acudir a los museos?-Tomamos la decisión desde el principio de minimizar la presencia de pantallas en las galerías y solo incluirlas cuando fuera necesario para el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, los estudios de caso de arcade en la galería Play exploran el diseño de videojuegos contextualizado por una colección de juegos históricos. Junto a ella hay una mesa de juegos físicos que enseña a los jóvenes los mecanismos de aprendizaje de la creación de juegos. Nuestra instalación interactiva de Minecraft, comienza con una recreación de la plaza de la ciudad de Young V&A, antes de llevar a los visitantes a través de mundos reales e imaginarios creados por jugadores de Minecraft de todo el mundo. Este es un ejemplo clave que muestra que si el contenido es relevante y está cocurado, los jóvenes se interesarán y se unen. A los centrados en la tecnología les encantará la instalación Coolest Projects, de Raspberry Pi, que demuestra el equilibrio entre la vida digital y los objetos del mundo real. Entre ellos, un detector de fugas de gas diseñado por Sashrika Das, de 11 años, y el dispositivo de conflicto entre humanos y elefantes EleVoc 2022, de Chinmayi Ramasubramanian, de 14 años.-¿Cómo el arte y la creatividad impacta en la salud y en el bienestar de los niños?-Los museos colaboran con su crecimiento saludable interpelando su curiosidad, ofreciendo emociones positivas, aportando a la formación de la identidad y fomentando las relaciones sociales, todo esto en un espacio físico, social e intelectualmente seguro. Pero, además, en particular intentamos tomar el juego como eje. Lo que les permite a los niños experimentar, elegir caminos y tomar decisiones o aprender a través de experiencias de ensayo y error. Estos focos contribuyen a dos habilidades claves en los más chicos: la resiliencia y la adaptabilidad. Pero, además, propiciamos que nuestros espacios sean para padres e hijos, sitios de cruce de generaciones, donde puedan explorar a veces juntos como un modo de transferir conocimiento, otras solos para incorporar independencia. A la par, una serie de investigaciones sostienen que visitar museos podría traer beneficios para la salud mental, como reducir la ansiedad y la depresión y proporcionar a los niños habilidades de atención plena duraderas. -¿Cuáles cree que son los atractivos a los que debemos apelar para llamar su atención?-La generación Alfa, la de los niños nacidos desde 2015, habita en un mundo de rápidos cambios tecnológicos y desafíos ambientales. Las habilidades intrínsecas a la creatividad (resolución de problemas, colaboración, pensamiento centrado en el cuestionamiento y las soluciones) serán vitales en este mundo. Una encuesta reciente de la Generación A realizada por Beano Brain, la consultoría de investigación y conocimientos de Beano Studios, reveló que un sorprendente 44% de los niños, cuando se les preguntó qué significaba para ellos la palabra museo, respondieron algo así como "aburrido". Es decir, casi uno de cada dos niños nos dice que los museos no son lugares para ellos. Necesitamos repensar la experiencia, crear espacios que inspiren, enciendan y comprometan, que brinden agenda a las voces jóvenes, que les den la bienvenida.Así es el nuevo crucero de 20 pisos, con una montaña rusa acuática y tecnología de punta-Lo educativo, ¿es clave para acercar a los niños al arte?-La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Foro Económico Mundial están cuestionando el papel, el propósito y el modelo de la educación para preparar eficazmente a los jóvenes para un futuro incierto. La educación y las oportunidades se verán impactadas dramáticamente por el cambio climático y las limitaciones de recursos planetarios; cambios sociodemográficos; las arenas movedizas de la geopolítica con su concomitante rediseño de fronteras y libertades; y un cambio continuo en las economías desde la manufactura hacia los servicios y la información, con una demanda resultante de educación que enseñe nuevas habilidades y aptitudes relevantes para el lugar de trabajo. Y quizás el mayor desafío es el mundo digital con sus avances tecnológicos que liberan y amenazan las libertades y causan profundos dilemas éticos y morales. En este contexto, se están repensando algunas áreas claves de la práctica museística, de modo que el aprendizaje a través de la cultura material mantenga su relevancia y propósito y los museos sigan siendo lugares para conectarse auténticamente con uno mismo, con los demás y con el mundo en general; y con el pasado, el presente y los futuros posibles.-El V&A es un museo con mucha personalidad. ¿Cómo cree que su versión Young marcará la vanguardia entre el público joven?-Intentamos ser un llamado de atención sobre la importancia vital de la creatividad en sus vidas. Una combinación entre alegría y cuidado, cada detalle en Young V&A es una oportunidad para hacer algo alegre. Hay cuidado, ingenio y amor grabados en cada faceta de este museo, que es visible a través de nuestros letreros de neón fluorescentes para el acceso, el hueco del ascensor adornado con arte callejero y nuestra escalera "Caleidoscopio"; codiseñados por jóvenes inspirados en juguetes ópticos de la colección del museo. Las respuestas de los niños hasta ahora incluyen "increíble", "genial" y "quiero quedarme aquí por el resto de mi vida", lo que sugiere que hemos creado un museo que los niños quieren y, con suerte, contribuye a la conversación sobre para qué puede servir un museo. -Jugar, imaginar y diseñar son algunas de las palabras claves que han marcado este nuevo espacio. ¿Por qué son acciones esenciales para los más chicos?-Porque el secreto es sorprender, apelar a ideas muy ingeniosas que se conviertan en una invitación a participar, pero también recurrir a opciones interactivas para exhibir el contenido y la selección. Por ejemplo, nuestro Mini Museo, un espacio para menores de dos años, es un entorno sensorial hermoso y lleno de luz, los objetos se muestran a la altura de los niños pequeños. Hay muchas oportunidades para ellos que están aprendiendo a levantarse, a mirar por encima, a gatear. Hemos apostado al sonido, al color y a la textura. Hay objetos con los colores del arcoíris. Hay un árbol con un gabinete que emite sonidos que se relacionan con objetos de las obras de arte. El paisaje refleja a los objetos: una escultura de mármol está en un paisaje de mármol, y el niño puede mirar, sentir y hacer esa conexión. Está respaldado por el aprendizaje en el desarrollo infantil en torno del juego: experimental, sensorial, receptivo, relevante. Es un lugar que realmente se adapta al niño en sus términos. Creo que son ideas sencillas que podríamos aplicar en casa. View this post on Instagram A post shared by Young V&A (@young.vam)

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:44

Turista británica y anciano son desalojados del puente Belén: vecinos de Cusco queman sus pertenencias en un violento acto de rechazo

Mientras el serenazgo trasladó al anciano a un albergue municipal para recibir atención continua, el consulado británico intervino para asistir a la mujer, quien se encuentra en situación migratoria irregular

Fuente: Infobae
23/05/2025 06:21

El "impopular" cambio que el banco Santander ha comunicado a sus clientes, recoge la prensa británica: "El coste ha aumentado"

Esta modificación, que se implantará a partir del 9 de septiembre, pone fin a uno de los beneficios más valorados de estas cuentas

Fuente: Infobae
21/05/2025 20:13

Británica vive en la indigencia bajo un puente en Cusco: se niega a regresar a su país y tampoco acepta ayuda del Consulado

Hannah Joanne Almond llegó como visitante a Perú, pero hoy vive bajo el puente Belén, acompañada de un hombre mayor, también en situación de calle. Las autoridades sospechan un posible trastorno de salud mental

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:46

Embajada Británica abrió nuevas ofertas de empleo en Bogotá con salarios de hasta $12 millones

La delegación diplomática ofrece oportunidades laborales y de prácticas para profesionales en diversas áreas. Las postulaciones estarán abiertas durante mayo de 2025

Fuente: Infobae
18/05/2025 09:00

Qué fue de Chelsy Davy, la exnovia del Príncipe Harry que fue descrita por la prensa británica como "una niña salvaje"

La segunda pareja más criticada del duque de Sussex ha reconducido su vida hasta crear su propia firma de joyas

Fuente: La Nación
14/05/2025 12:00

La fórmula de una experta británica en infancia y tecnología para resguardar la seguridad de los chicos

"Para los niños, el mundo digital es un espacio de libertad, mientras que el mundo offline suele ser un espacio de restricciones y desventajas", afirma Sonia Livingstone, una de las más destacadas especialistas en infancia y tecnología. La investigadora nació en Australia, pero se formó en el Reino Unido: es psicóloga por la University College de Londres y doctora en psicología por la Universidad de Oxford. Visitó Buenos Aires para presentar los resultados del estudio "Kids Online Argentina 2025", elaborado por Unicef y Unesco, y dialogó con LA NACION en la Embajada del Reino Unido.El informe revela que el 96% de niñas, niños y adolescentes argentinos tienen acceso a internet en sus hogares, y que la mayoría se conecta a través del celular, con una edad promedio de inicio de 9,6 años. Esta conectividad temprana abre oportunidades educativas y de socialización, pero también expone a los menores a riesgos como el ciberacoso, la exposición a contenidos sexuales, las apuestas online y la búsqueda de métodos para adelgazar, entre otros.Livingstone, profesora de la London School of Economics y directora del Centro Digital Future for Children, dedicó su carrera a investigar cómo la tecnología impacta en la vida de niños y adolescentes. Lideró proyectos como EU Kids Online y ha sido clave en la redacción de la Observación General Nº25 del Comité de Derechos del Niño de la ONU, que reconoce los derechos digitales de la infancia.Desde la necesidad de una gobernanza digital que no corra siempre detrás de la tecnología, hasta la urgencia de enseñar a diferenciar entre información confiable y engañosa, Livingstone propone una agenda clara: adultos más comprometidos, marcos regulatorios más ágiles y chicos con voz propia en el diseño del mundo digital. Y algo fundamental, le pone paños fríos al frenesí vinculado a la inteligencia artificial: "Creo que hay muchas exageraciones alrededor de esta cuestión". -En tu experiencia investigando el vínculo entre infancias y tecnología, ¿cuáles son las principales ventajas y riesgos del uso de la tecnología a tan temprana edad, tanto en la vida cotidiana como en la enseñanza académica?-En mi investigación intento pensar los temas de manera global, pero sé que hay distintos países y cada uno tiene su realidad y circunstancias. En los inicios de internet, todos estábamos emocionados, incluidos los niños, por la expansión de sus vidas desde sus entornos locales hasta hacer amigos en cualquier lugar y acceder a información de todo el mundo. Especialmente para aquellos a quienes la educación no les era fácilmente accesible. Los riesgos inicialmente se centraban en el contenido en línea, como la pornografía y la violencia. Pero con la llegada de las redes sociales alrededor de 2006, todo cambió. Hemos estado en un viaje en el que pensamos cada vez más sobre los riesgos y luchamos por articular una visión de lo que sería bueno. En mi investigación con los niños, ellos dicen que el mundo es digital, son ciudadanos digitales, quieren ser actores en su mundo y sienten que saben más que los adultos. Quieren explorar; es un espacio de libertad para ellos, en contraste con el espacio offline, que a menudo es de restricciones y desventajas. Pero al mismo tiempo las redes sociales, los juegos y el modelo de negocio de las grandes tecnológicas han llevado a muchos riesgos y desventajas. Casi todo lo malo offline también está online.-¿Los niños realmente saben más que los adultos sobre el mundo digital? ¿Cómo podemos acompañarlos para que su experiencia sea beneficiosa y no negativa?-Debemos tener cuidado con la idea de que los niños saben mucho más. Saben algunas cosas. Cuando se les da un nuevo dispositivo, exploran, prueban todas las funciones y saben lo que viene antes que los adultos. Pero eso no significa que puedan evaluar la información o saber cómo encontrar lo que realmente es valioso para ellos o protegerse cuando algo sale mal. Ahí es donde los adultos deben intervenir. Y los adultos incluyen a padres, cuidadores, educadores, pero también al gobierno y la industria. Por ejemplo, un estudio de Unicef mostró que muchos chicos no saben discernir entre información confiable y falsa. Los adultos muchas veces tampoco saben diferenciar una información verdadera de una falsa, porque esa tarea es cada vez más compleja. Pero lo que los padres y profesores deben y pueden hacer, es explicarles a los chicos cómo funciona el mundo, los tipos de sesgos, las motivaciones de los actores maliciosos. Hay que buscar explicar estas cuestiones aunque sean complejas, pero es el camino para que puedan elaborar un criterio propio que los ayude a ver y elaborar señales de alarma.-¿Qué buscan los niños y adolescentes en internet? ¿Qué tendencias se perciben en sus búsquedas?-La respuesta honesta es que no sabemos suficiente sobre lo que realmente buscan. Buscan cualquier cosa que escuchan y quieren seguir: noticias, conversaciones de sus padres, intereses de juego, deporte o algo que no entendieron. También buscan cosas que sus padres no les dijeron, como información sobre sexo, salud, dietas y también pornografía. Hoy escuchamos en la investigación de la Argentina que buscan información sobre suicidio. La internet está abierta y los niños encontrarán cualquier cosa que busquen.-¿Esto significa que los padres perdieron parte del control que tienen sobre el mundo que les quieren mostrar y el que no a sus hijos? -No, pero sí es necesario un cambio de mentalidad por parte de los padres porque los chicos saben buscar y encuentran de todo. -Hablando sobre educación, las pruebas Aprender mostraron que solo el 45% de los chicos de tercer grado logran comprender un texto en la Argentina. ¿Cómo pueden la inteligencia artificial o la tecnología ayudar a mejorar esta crisis?-Hay investigaciones en Inglaterra que muestran que la tecnología puede ayudar a los niños a leer o aprender contenidos en lugar de ser un mal uso del tiempo frente a la pantalla. Hay muchas hipótesis sobre la tecnología ayudando en el aula, pero es muy difícil demostrar que funciona. Y muchas veces hay tecnología en el aula que no se usa porque los profesores no tuvieron el entrenamiento adecuado y la currícula no se ha ajustado. Creo que hay muchas buenas razones para ser escépticos.-Elon Musk fundó la escuela AstraNova. Uno de los objetivos es educar a los niños en habilidades que las máquinas no puedan replicar fácilmente. ¿Creés que este es un enfoque necesario?-Creo que es preocupante. La inteligencia artificial es una brillante invención de la humanidad y debería ser aplicada para resolver los problemas que ya tenemos, no para decir que de repente todos deben ajustarse y cambiar. Los problemas de la educación que tenemos que resolver o el futuro del trabajo no deben ser dictados por la IA. Los expertos en el futuro del trabajo me dicen que todavía habrá necesidad de trabajo en todos los niveles, así que creo que hay mucha exageración porque esta es la nueva invención y necesitan que todos la prueben.-¿Qué rol deberían tener los propios niños y adolescentes en la elaboración de políticas públicas digitales? ¿Hay experiencias concretas de participación significativa que te parezcan ejemplares?-Creo que eso es lo que les importa. Ese es el enfoque basado en derechos. Cada vez que alguien los consulta, tienen cosas nuevas y desafiantes para decir. Tienen una visión de primera mano de lo que está pasando. Tienen una lista de consejos sobre cómo Instagram, TikTok o YouTube pueden ser más seguros y emocionantes. Ya sabemos muchas de las cosas que deberían hacerse. Estamos intentando algunas en Europa. Este es el momento de experimentar con regulaciones que realmente puedan ser mejores.

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:56

La prensa británica revela el estrecho vínculo de Carlos III con su nieta Charlotte: "Siempre quiso tener una hija"

Según cuentan varios periodistas especializados, el monarca siente una debilidad especial por la hija de los príncipes de Gales

Fuente: La Nación
09/05/2025 23:18

La famosa empresaria británica que dice que los jefes no deben ofrecer un balance entre el trabajo y la vida personal

Emma Grede, una de las empresarias más influyentes del sector moda y socia clave de Skims, la marca creada junto a Kim Kardashian, aseguró que los empleadores no están obligados a garantizar un equilibrio entre la vida personal y laboral de sus trabajadores. Durante una entrevista en el podcast El Diario de un CEO, conducido por el británico Steven Bartlett, la multimillonaria sostuvo que cada persona debe encargarse de gestionar su tiempo y sus responsabilidades fuera del trabajo. El argumento de Emma Grede sobre el rol del trabajadorEn el podcast, Grede dijo que cuando un candidato menciona el equilibrio entre vida y trabajo durante una entrevista de trabajo, eso representa una señal de alerta para ella. "El equilibrio entre la vida laboral y personal es tu problema, no la responsabilidad del empleador", afirmó.La multimillonaria Emma Grede dice que los jefes no tienen que ofrecer balance con la vida personal y laboralAgregó que su experiencia personal, como madre de cuatro hijos y directora de varias empresas, le enseñó que la clave para sostener una vida profesional intensa es asumir que el sacrificio personal forma parte del proceso. "¿Pero es posible ser el número uno y aún tener todas mis tardes y fines de semana?", le preguntó Bartlett y la empresaria fue clara con su respuesta. "No, no lo es. Si es posible, dime quién es y te mostraré a un mentiroso", señaló.Grede explicó que no cree posible alcanzar altos niveles de éxito mientras se mantiene una separación estricta entre tiempo laboral y tiempo personal. En su opinión, las personas que alcanzan puestos de liderazgo o fundan compañías necesitan estar disponibles fuera del horario habitual. Afirmó que quienes buscan destacarse profesionalmente deben asumir que ese camino implicará compromisos adicionales.Las mujeres y el equilibrio laboral: qué dijo GredeLas palabras de la empresaria tomaron repercusión especialmente en temas de género, ya que su compañía, Good American, está centrada en el mercado femenino. Además, Skims es una marca de ropa interior que, desde su lanzamiento, apuntó a incluir cuerpos diversos y defender la representación de las mujeres.Según estudios recientes, las mujeres enfrentan mayores desafíos a la hora de compatibilizar responsabilidades laborales con tareas domésticas y de cuidado. Datos del Pew Research Center indicaron que más del 60% de las mujeres considera el balance trabajo-vida un problema significativo. Entre los hombres, la cifra baja al 47%.Las madres trabajadoras, en particular, reportan mayores interrupciones en su trayectoria laboral debido a licencias prolongadas, reducción de jornadas o renuncias motivadas por la necesidad de cuidar a sus hijos. Las estadísticas muestran que estas decisiones impactan de forma directa en los ingresos y las posibilidades de ascenso.En este contexto, la declaración de Grede generó inquietud. No solo por su visión, sino también por su potencial influencia como modelo empresarial en compañías que emplean principalmente a mujeres.¿Qué implica para el entorno laboral?Las declaraciones de Emma Grede reavivan el debate sobre qué responsabilidad tienen las empresas en el bienestar de sus empleados. Para algunos, el equilibrio es una cuestión que debe resolverse individualmente, para otros, el empleador tiene una participación directa en facilitar ese equilibrio, ya que puede establecer normas, políticas y culturas organizacionales que lo promuevan.A medida que los esquemas laborales evolucionan, y especialmente tras los cambios producidos por la pandemia, muchas organizaciones comenzaron a reconfigurar su visión del trabajo. Horarios flexibles, esquemas híbridos y programas de apoyo al bienestar emocional forman parte de los beneficios que hoy muchas personas consideran indispensables.En el podcast, la empresaria habló sobre sus propios sacrificios y cómo, desde joven, debió compatibilizar responsabilidades personales con objetivos profesionales. "Fui criada por una madre soltera y tuve una gran participación para ayudar a mi madre a mantener a nuestra familia a flote. Pero le doy gracias a Dios todos los días por la crianza que recibí, porque me inculcaron que nada es fácil. Y eso me hizo quién soy", finalizó.

Fuente: La Nación
05/05/2025 21:36

La empresa británica clave en la pandemia que se muda a EE.UU. para esquivar los aranceles de Trump

Ante las políticas arancelarias de Donald Trump, la empresa AstraZeneca anunció que ya comenzó a reubicar parte de su producción europea en instalaciones ubicadas en Estados Unidos. Así lo anunció su director ejecutivo, Pascal Soriot, durante una llamada con inversores, según una nota de Agence France-Presse (AFP). Trump impulsa aranceles a medicamentos importadosSoriot precisó: "Estamos en proceso de trasladar la manufactura de esos productos a Estados Unidos". Esa línea de producción corresponde a medicamentos que podrían quedar alcanzados por los impuestos del presidente republicano si se mantienen las exportaciones desde Europa.En abril, el gobierno de Trump activó una investigación bajo el argumento de "seguridad nacional" que incluye al sector farmacéutico, el cual hasta ahora estaba exento de las tarifas aplicadas a otras industrias como el acero, aluminio y automóviles. La medida forma parte de una serie de acciones proteccionistas impulsadas desde el inicio de su mandato. Según el análisis de AstraZeneca, el impacto potencial de los aranceles sería limitado gracias al traslado en marcha, informó AFP.Estados Unidos, mercado clave para AstraZenecaDurante el primer trimestre de 2025, el 42% de los ingresos globales de AstraZeneca provinieron de Estados Unidos, en comparación con el 20% que se generó en Europa, según datos difundidos por la agencia AFP. Esta diferencia refleja el peso creciente del mercado estadounidense en las finanzas de la compañía. En línea con esta tendencia, la farmacéutica anglo-sueca se propuso como objetivo que Estados Unidos represente el 50 % de su facturación global para 2030, un aumento significativo que forma parte de su estrategia de expansión internacional.Además del traslado de parte de su producción al territorio estadounidense, AstraZeneca ya había identificado a Estados Unidos como un eje prioritario para su crecimiento sostenido. De acuerdo con AFP, la empresa viene impulsando inversiones y reorganizando operaciones para reforzar su presencia en ese país, que considera clave en su proyección a largo plazo.La empresa realizará una inversión de 3500 millones en plantas y operacionesEl plan de expansión de AstraZeneca contempla una inversión total de 3500 millones de dólares en Estados Unidos hasta fines de 2026. La decisión forma parte de una estrategia para reducir su exposición a posibles aranceles que el gobierno de Donald Trump podría imponer al sector farmacéutico. En una declaración citada por AFP, el director ejecutivo, Pascal Soriot, afirmó: "Nuestra empresa está firmemente comprometida con invertir y crecer en Estados Unidos".Fuerte crecimiento financiero en el primer trimestreLa farmacéutica reportó una ganancia de 2920 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento de más del 30 % en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con AFP.Este desempeño se vio impulsado por el aumento de las ventas de medicamentos oncológicos y biológicos. En su comunicado de resultados, AstraZeneca reiteró su proyección de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos anuales hacia el final de la década.AstraZeneca colaboró con el gobierno de Trump para enfrentar el COVID-19Durante su primera presidencia, Donald Trump impulsó un acuerdo con AstraZeneca como parte de Operation Warp Speed, el programa federal diseñado para acelerar el desarrollo de vacunas y tratamientos contra el COVID-19. En octubre de 2020, por ejemplo, su administración destinó 486 millones de dólares a la farmacéutica para avanzar en ensayos clínicos y fabricar el cóctel de anticuerpos AZD7442, pensado para personas que no podían recibir vacunas. Según el entonces secretario de Salud, Alex Azar, Trump estaba comprometido con apoyar "medidas que salvan vidas", como esta terapia desarrollada por la farmacéutica.

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:10

El rey Carlos III exhibe"unidad familiar y poder" tras la explosiva entrevista de Harry: la prensa británica analiza la reaparición de los Windsor

La familia real se ha reunido en el balcón de Buckingham apenas tres días después de que el hijo menor del monarca diera unas polémicas declaraciones en la BBC

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

La familia real británica refuerza su unidad en el balcón de Buckingham tras la explosiva entrevista del príncipe Harry

LONDRES.- El rey Carlos III apareció este lunes junto a la reina Camilla, el príncipe Guillermo, la princesa Kate y otros miembros de la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las miles de personas reunidas en el centro de Londres, en el marco del inicio de las celebraciones por el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa. Watch the moment the Royal Family step out onto the Buckingham Palace balcony to watch the RAF flypast as Britain celebrates 80 years since VE Day.https://t.co/f1aFQ1mKtqð??º Sky 501, Virgin 602 and Freeview 233 pic.twitter.com/AEkgpxnmD9— Sky News (@SkyNews) May 5, 2025La imagen de toda la familia real reunida, en particular en un acto público de esta magnitud, resultó llamativa no solo por su carga histórica, sino también por las circunstancias personales que atraviesan los Windsor. El rey Carlos, de 76 años, se encuentra en tratamiento contra un cáncer, mientras que la princesa Kate retomó recientemente su vida pública tras anunciar que su enfermedad entró en remisión. La presencia conjunta de ambos, junto a Guillermo y Camilla, envió una señal de unidad y continuidad institucional en un contexto de desafíos tanto personales como nacionales.El saludo desde Buckingham tuvo lugar dos días después de una reveladora entrevista con la BBC, en la que el príncipe Harry, distanciado de la familia real desde su mudanza a Estados Unidos, expresó su deseo de reconciliarse con su padre, en medio de la preocupación por su estado de salud. "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre... pero sería bueno que nos reconciliáramos", afirmó.La entrevista coincidió además con la noticia de que Harry perdió una batalla legal por su seguridad personal en Gran Bretaña, lo que complica sus visitas a Londres y lo ha llevado a descartar viajar con sus hijos y su esposa, Meghan Markle, al considerar que no puede garantizar su protección en territorio británico.Tras la entrevista, el Palacio de Buckingham emitió un contundente comunicado. "Los tribunales han analizado exhaustivamente los problemas relacionados con los acuerdos de seguridad, llegando a la misma conclusión en cada ocasión. Hubiera sido constitucionalmente inapropiado que Su Majestad el Rey Carlos III interviniera mientras el asunto estaba siendo evaluado por el gobierno y revisado por los tribunales", señaló.Celebraciones en LondresA las 12, las campanadas del Big Ben dieron inicio a cuatro días de conmemoraciones por el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Poco después, extractos del histórico discurso de Winston Churchill fueron leídos desde una tarima montada cerca del palacio. El actor Timothy Spall fue el encargado de recitar las palabras que el líder británico pronunció el 8 de mayo de 1945: "No es la victoria de un partido o de una clase, sino la victoria de toda una nación".Como hace ocho décadas, cuando el rey Jorge VI, la reina Isabel, Churchill y las jóvenes princesas Isabel y Margarita saludaron desde ese mismo balcón tras la rendición incondicional de la Alemania nazi, el gesto del rey Carlos III se inscribió en una línea de continuidad histórica. En esta ocasión, el monarca se mostró sonriente, acompañado por sus herederos directos y altos mandos militares.The Red Arrows over Buckingham Palace as the Royal Family watch from the balcony #VEDay80 pic.twitter.com/weulCcYuIl— ð??¬ ð??¬ð??§ð??? â¸?â¸? (@crowningred) May 5, 2025El saludo desde el balcón fue seguido por un sobrevuelo de aviones históricos y modernos de la Real Fuerza Aérea. En tierra, más de 1300 soldados desfilaron desde el Parlamento hasta Buckingham, bajo la mirada de multitudes que desde temprano se congregaron con banderas, flores y fotos de familiares que combatieron en la guerra. Participaron también tropas de Ucrania, en un gesto que reforzó el respaldo británico a Kiev en medio de la actual invasión rusa."El rey ha querido estar presente en este aniversario, consciente de que podría ser la última vez que muchos veteranos estén con nosotros", explicaron fuentes del palacio. Durante el acto, Carlos III evitó pronunciar discursos, pero el primer ministro Keir Starmer envió una carta abierta a los excombatientes en la que expresó: "Toda la nación les está agradecida. Sin su coraje, no tendríamos hoy la libertad que celebramos".The sacrifices of those who fought for peace must never be forgotten.It was a privilege to join Second World War veterans at Buckingham Palace in honour of VE Day.On behalf of the whole country, thank you for your service. pic.twitter.com/SYz0bCNxyv— Keir Starmer (@Keir_Starmer) May 5, 2025En el marco de las celebraciones, este lunes también se realizó una recepción para veteranos en el palacio. El martes, la reina Camilla visitará una instalación con 30.000 amapolas de cerámica en la Torre de Londres. El jueves, las actividades culminarán con un minuto de silencio nacional, un oficio religioso en la abadía de Westminster y un concierto frente a Horse Guards Parade.En una Europa marcada por la guerra en Ucrania, el mensaje de fondo fue claro: la paz no es un derecho garantizado, sino una conquista frágil que debe ser defendida. "Es tan emotivo estar aquí hoy. Ochenta años de paz... ¿Dónde estaríamos sin ellos?", dijo a la AFP Patrick Beacon, de 76 años, que viajó desde Coventry para presenciar el desfile.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
04/05/2025 00:36

El hogar que nació de la caridad británica: el príncipe Felipe supervisó su obra y albergó a veteranos de la Segunda Guerra en el país

En Villa Devoto funciona un hogar distinto: la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana (BABS), institución que nació en 1880 para ayudar a los inmigrantes británicos y hoy sigue siendo un refugio de historias y tradiciones.Ronaldo Watson, su director general -descendiente de escoceses- conoce bien ese legado: "Empecé hace muchos años trabajando en Tupperware. Estudié contador y licenciado en administración. En 2001, cuando el país estaba en crisis y me había quedado sin trabajo, me ofrecieron venir acá. Así me hice cargo de la administración. Mi responsabilidad es sencilla, pero enorme: mantener viva esta casa, esta misión" cuenta.Desde entonces, Watson no solo administra un edificio: acompaña vidas, cuida historias y ayuda a que la memoria no se apague.-¿En qué contexto nació la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana?-A fines del siglo XIX, la comunidad británica en la Argentina era muy fuerte. Habían traído los ferrocarriles, crearon colegios como San Andrés (1838) y San Jorge, fundaron el Hospital Británico (1844) y el Cementerio Británico. No solo se instalaron: trajeron su forma de vivir en sociedad y su sistema de ayuda mutua. Dentro de eso, en 1880 nació la British and American Benevolent Society (BABS), pensado para asistir a los más vulnerables.-¿Cómo fueron los primeros hogares?-Primero se abrió Sunset Home House en Quilmes para señoras, en 1910, con unas 17 residentes. Luego, en Constitución, se inauguró un alojamiento para hombres en situación de vulnerabilidad. Lo particular de ese hogar fue que los residentes no solo vivían ahí: algunos trabajaban durante el día y a la noche compartían su tiempo con los mayores, generando vínculos familiares. Y todo funcionaba gracias a donaciones de personas y empresas británicas en el país.-¿Cómo evolucionaron hasta llegar a Villa Devoto?-La necesidad de unificar los hogares llevó a la compra de un terreno en Villa Devoto. Fue en 1967. No se quería construir un asilo, sino un verdadero hogar: un espacio acogedor, con jardines amplios, salas comunes, biblioteca, música... -¿Qué figuras destacadas visitaron la residencia?-Tuvimos el honor de recibir a personalidades muy queridas. Durante la construcción del hogar actual, el príncipe Felipe de Edimburgo vino personalmente a recorrer la obra; se mostró muy entusiasmado. Más tarde, en los años 90, también nos visitó la princesa Diana de Gales.-¿Aquí se cumplen con las tradiciones británicas?-Sí, los miércoles es el English tea, con scones, brownies, sándwiches, tarteletas de manzana o pan de banana. Las familias están siempre invitadas. Somos una residencia de puertas abiertas, la familia puede venir cuando quieran y ellos también pueden salir cuando lo deseen. Hay algunos que se van los fines de semana o que viajan a visitar a sus hijos en el exterior, aunque son muy pocos. -¿Quiénes fueron algunos de los residentes más ilustres?-Tuvimos el honor de alojar a personas verdaderamente extraordinarias. Uno de ellos fue Ronald Scott, un legendario piloto de los Spitfires durante la Segunda Guerra Mundial, quien falleció recientemente a los 107 años. Aunque vivió poco tiempo con nosotros porque se mantuvo muy activo e independiente hasta el final, fue muy querido, un hombre encantador. También contamos con la presencia de mujeres notables como Ann Hume y Molly Chapman, ambas voluntarias de las fuerzas británicas durante la guerra. Ann todavía vive aquí. Hace poco, el rector del colegio San Andrés nos llamó especialmente para traer a sus alumnos: quería que pudieran escuchar, de primera mano, los testimonios de estos veteranos. Fue un encuentro muy emocionante: los chicos pudieron escuchar de primera mano los testimonios de quienes vivieron la historia.-¿Cuántos residentes hay actualmente en el hogar?-Hoy tenemos 78 residentes, aunque la capacidad es para 110. Decidimos transformar habitaciones triples en dobles para darles mayor confort. Queremos que quienes viven aquí se sientan en su casa, bien atendidos y acompañados.-Imagino que, en tantos años de historia, la institución también atravesó momentos difíciles...-Sí, claro. Yo no estaba todavía, pero sé que durante un breve período, seis años, entre 1984 y 1990, la Asociación cambió de nombre, luego recuperaron su nombre original. Antes, los residentes no pagaban: las empresas británicas radicadas en el país cubrían todos los gastos. Pero después de la guerra de Malvinas, muchas de esas compañías se retiraron o cambiaron sus directivos y los aportes corporativos empezaron a desaparecer. Más adelante, durante la presidencia de Kirchner, surgieron nuevas trabas legales para recibir donaciones. Nos vimos obligados a pedir muchísimos datos a los donantes, ¡Incluso una copia de su declaración de impuestos! Para muchos eso era algo personal y preferían no colaborar. Adaptarnos a todos esos cambios no fue fácil. Pero a pesar de las dificultades, nunca pensamos en cerrar las puertas. Siempre encontramos la manera de seguir adelante.-¿Cómo se sostiene hoy el lugar?-Los residentes abonan un arancel mensual que incluye todo salvo medicamentos y pañales si los necesitan. Además, seguimos recibiendo donaciones y organizamos eventos para recaudar fondos, como kermesses, torneos de bridge o actividades en la Embajada Británica. La comunidad siempre está cerca y nos apoya muchísimo.-¿Cuál cree que es el mayor desafío en su trabajo diario?-Sin dudas, lograr que nuestros residentes sean felices. Que estén bien, que se sientan contenidos, respetados, que disfruten cada día. Queremos que vivan acá como en su propia casa, rodeados de cariño, buena compañía y actividades que les den alegría.-¿Qué significa para usted estar al frente de BABS?-Para mí es un orgullo enorme y una gran responsabilidad. Siento que no solo administro una residencia, sino que represento a toda una comunidad con una historia muy larga en el país. Mi compromiso es mantener vivo ese legado y asegurar que cada persona que llegue aquí viva con dignidad, rodeada de respeto y cuidado.

Fuente: Perfil
04/05/2025 00:18

El príncipe Harry sacude otra vez a la monarquía británica al hablar del rey

Sostuvo que ya no tiene comunicación con su padre, quien está en tratamiento contra un cáncer. "No se cuánto le queda", dijo, lo que generó todo tipo de especulaciones. Luego agregó que le gustaría "reconciliarse" con el monarca y con su familia. "Sería bueno que nos reconciliáramos. No sirve de nada seguir peleándose", declaró en una entrevista con la cadena británica BBC. La Justicia volvió a fallar en contra del pedido de protección que hizo. Leer más

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:49

El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el maratón de Murcia

Bilal Marhoum y Melissah Gibson conquistan el duodécimo maratón de Murcia, que reunió a 10,000 corredores de más de 80 países, estableciendo nuevos récords en varias categorías

Fuente: Infobae
29/04/2025 06:18

La británica Jet2 ofrecerá hasta 4,3 millones de plazas para volar a España este año

Jet2.com ampliará su oferta a España con 145 rutas y más de 800 vuelos semanales, aumentando la capacidad total en un 10 % durante la temporada alta de abril a octubre

Fuente: Infobae
26/04/2025 23:37

Aerolínea británica desvió un vuelo hacia Boston por presunto impacto con un ave: la FAA abre investigación

La decisión de modificar el trayecto se tomó tras el reporte de humo en el interior del avión, lo que generó la intervención de los equipos de emergencia y el inicio de las indagatorias oficiales sobre las causas del incidente

Fuente: Infobae
25/04/2025 19:17

La ministra británica de Economía estudiará el ingreso en un tratado comercial paneuropeo

Rachel Reeves se muestra abierta a la propuesta de Maros Sefcovic para que el Reino Unido se sume a la Convención Pan-Euromediterránea, buscando soluciones comerciales tras las dificultades del acuerdo pos-Brexit

Fuente: Infobae
25/04/2025 03:02

Una mujer se disfraza para entrar a la Sociedad de la Magia británica, que sólo aceptaba hombres, y es expulsada de por vida: es readmitida 30 años después

Sophie Lloyd fue expulsada del Círculo Mágico tras revelar su verdadera identidad: "Nos pareció ridículo que les ofendiese lo que hicimos y que nos echasen de un club de magia por engañar"

Fuente: Página 12
23/04/2025 15:34

Advierten por el saqueo de las Islas Malvinas: una empresa británica planea quedarse con la extracción de petróleo

El megaproyecto de Navitas Petroleum, en asociación con Rockhopper Exploration, prevé la extracción de 300 millones de barriles de petróleo en 30 años, con una ganancia estimada en 25 mil millones de dólares.

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:00

El príncipe Louis cumple siete años: de su íntima celebración hasta sus obligaciones como benjamín de la Corona británica

Según ha relevado la prensa británica, los príncipes de Gales celebrarán su cumpleaños en la más estricta intimidad

Fuente: Perfil
22/04/2025 21:00

El príncipe Guillermo representará a la Familia Real británica en el funeral del papa Francisco

El Palacio de Kensington informó que será la primera vez que el príncipe Guillermo reemplace a su padre en un funeral de Estado. Hace dos semanas, el rey Carlos III y la reina Camila habían visitado al papa Francisco en el Vaticano, como parte de su viaje a Italia para celebrar su aniversario de bodas. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:18

La Bolsa de Londres cierra casi plana (-0,04 %) lastrada por Easyjet y la deuda británica

La caída del FTSE-100 refleja las pérdidas de Easyjet y el elevado endeudamiento del sector público británico, que alcanza el 97,2 % del PIB al cierre de 2024

Fuente: Página 12
20/04/2025 00:01

"Mr. Loverman", una miniserie británica sobre el secreto, la memoria y la negación

En una vida, Barry tiene 74 años, una familia con esposa e hijas, es un exitoso migrante de las islas del Caribe a Inglaterra y mantiene una prolija y elegante fachada. En la segunda vida, comparte camaradería, fiestas y ron con Morris, su amante varón desde la adolescencia. Basada en la novela de Bernardine Evaristo, Mr. Loverman es una atractiva y reflexiva miniserie británica que se estrenó este mes en Film & Arts y que trata sobre el secreto, la memoria y la recurrente tendencia negadora de la condición humana.

Fuente: Perfil
17/04/2025 19:18

Luca Prodan en la prensa británica gracias a la biopic de Armando Bo: "El dios del punk argentino"

Gracias a la realización de la película biográfica protagonizada por Peter Lanzani, que aún no tiene fecha de estreno, publicaron en el Reino Unido un retrato sobre el ex líder de Sumo, que murió hace 38 años. Leer más

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

La figura de Luca Prodan llegó a la prensa británica, que reconoció su legado en el rock argentino; "fue como una granada"

A pesar de sus raíces escocesas y de haber vivido en Londres en su juventud, la figura de Luca Prodan es desconocida en el Reino Unido, al menos hasta ahora, que gracias a la noticia de la producción de una biopic el prestigioso diario The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y en el mundo, publicó un extenso artículo que repasa su "vida vertiginosa" y lo califica como el "dios argentino del punk", que "encendió la escena musical de Argentina desconcertando a la junta militar".La nota, escrita por el periodista Tamlin Magee, reconstruye por primera vez para el público inglés la historia del músico, con testimonios del hermano menor de Luca, Andrea; la primera baterista de Sumo, Stephanie Nuttal, y el amigo de su infancia y manager, Timmy McKern, quien fue el que lo convenció de venir a la Argentina para escapar de su adicción a la heroína, una droga que en 1980 todavía no había llegado al país. También dan su punto de vista dos actores fundamentales de la película que está en marcha: Peter Lanzani, que además de codirigirla con Martín Fisner será quien encarne a Prodan, y Armando Bo, productor ejecutivo del film junto a Luis Ortega, quien no tiene dudas en afirmar que "Luca cambió la historia de la música". The Guardian devela que el largometraje llevará el título de Time Fate Love, el primer álbum póstumo que recopila sus primeras grabaciones en solitario hechas en un portaestudio en Córdoba entre 1981 y 1983, y que el año pasado fue reeditado en vinilo. Esas canciones tienen un importante valor histórico porque registran el inicio de su actividad musical en la Argentina, casi recién llegado, tras haber estado cerca de la muerte en Londres, donde una sobredosis lo dejó en coma.Jazz y pelo largo"Siempre se estaba escapando", afirma Andrea al periódico británico. Bajo esa premisa, Magee reconstruye la historia de Luca poniendo el foco en sus años formativos, tal como hará la futura biopic, para luego explicar cómo se convirtió en una leyenda del rock argentino que sigue vigente, tal como demuestran las millones de reproducciones que tienen sus canciones en las plataformas de streaming, un dato que sorprende al periodista. "Prodan fue como una granada arrojada a la sofocante escena musical porteña, donde los músicos solían llevar el pelo largo y a menudo se perdían en ejecuciones virtuosas pero derivativas de jazz fusión o rock", escribe Magee para describir el alcance de su impacto.La crónica reconstruye su vida que, como afirma el artículo, "fue tumultuosa incluso antes de su llegada a la Argentina". Cuenta que sus padres se conocieron en China antes de la revolución maoísta, fueron arrestados por el ejército japonés y luego se trasladaron a Italia, donde Luca nació en 1953, siendo el tercer hijo de cuatro. A pesar de que llevaban una vida de clase alta, él siempre fue un rebelde. Su familia quiso darle una educación de elite y lo inscribió en Gordonstoun, una escuela aristocrática de Escocia donde también estudió el Rey Carlos, con quien se habría ido a las piñas, un hecho que destaca The Guardian en el título del artículo. "No sé si esto es parte del mito, pero podría haber ocurrido", confiesa Andrea.Luca se escapó del colegio -la leyenda dice que vendió un rifle para financiar su fuga- y fue buscado por Interpol por toda Europa por dos meses y medio. Cuando lo encontraron, fue inscripto en el servicio militar italiano, del cual desertó, por lo cual sus progenitores le compraron una casa en la opulenta zona de Chiswick, en Londres, con la esperanza de que se asentara. Allí trabajó en la megatienda de discos de Virgin (donde lo echaron por robar discos), formó su primera banda, New Clear Heads, y se hizo adicto a la heroína. Tras el suicidio de su hermana Claudia, estuvo a punto de morir por una sobredosis.El artículo luego relata cómo fue que una foto de su excompañero de colegio, Timmy McKern, ya instalado en Córdoba, lo convenció para dejarlo todo y venir a la Argentina, donde formó Sumo e introdujo el post-punk y la new wave al público argentino gracias a los discos de grupos como Joy Division que trajo en su equipaje. "Liderado por Prodan, con su voz al estilo Ian Curtis, su presencia escénica singular y la cabeza completamente rapada, Sumo era una banda vertiginosamente funk y sin límites", describe la publicación, para mostrar lo disruptivo que fue en ese momento en la escena la aparición de un ítalo-escocés cantando en spanglish una música nueva que también sembró la semilla del reggae local.Tras dar cuenta de cómo fue la caída en desgracia de Prodan por la adicción al alcohol que lo llevó a su muerte, y del legado que dejó, el autor confirma que el periodista y cineasta italiano Luca Lancise está haciendo un documental sobre él que, complementado con la película de Lanzani, podría darle más exposición internacional a su figura. Pase lo que pase con estos proyectos, lo cierto es que "Prodan siempre será un héroe en Argentina", concluye The Guardian para volver a citar a su hermano menor: "En solo seis años, Argentina lo aceptó como uno de los suyos. Tuvo la fuerza para irrumpir en la maquinaria del mito argentino y logró entrar ahí, junto con Maradona y Evita".




© 2017 - EsPrimicia.com