botellas

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:31

Los Mossos encuentran en plena autopista un camión abandonado con casi 9.000 botellas de cerveza: creen que fueron robadas, pero no hay denuncia

El vehículo estaba en el arcén con una rueda reventada y sin conductor; el cargamento sigue en comisaría mientras la policía trata de localizar al propietario

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:05

Cómo reciclar botellas de plástico para usarlas en el jardín

Técnicas de horticultura doméstica permiten aprovechar envases descartables para crear sistemas de riego, barreras contra insectos y estructuras protectoras para plantas, promoviendo el cuidado ambiental

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

"¿Big is better?": esa extraña tendencia de camuflar vinos "medio pelo" con botellas más pesadas

No son pocos los que, delante de la góndola de vinos, destacan a aquella botella notoriamente más voluminosa y pesada que el resto. "¡Este debe ser muy buen vino!", es el pensamiento automático que puede surgir ante algo que no es otra cosa que un exceso -innecesario- de vidrio en el empaque.Hay que ser claro al respecto: no existe relación directamente proporcional entre el peso de la botella y la calidad del vino que se encuentra en su interior. Dicho eso, también es cierto que muchas bodegas ceden a la inercia de embotellar sus mejores vinos en botellas de tamaño y kilaje más imponentes."Si cambiamos a botellas más livianas, van a pensar que estamos bajando la calidad", es el argumento que esgrimen habitualmente desde el área de marketing de bodegas que no se animan a alivianar los envases.Y, lo que es peor aún, existen incluso algunas bodegas que camuflan sus vinos "medio pelo" con botellas más pesadas de lo habitual aprovechando el efecto que suele tener el "big is better" en la psiquis del consumidor de vino promedio.Pero, entonces, ¿qué nos dice una botella pesada? En principio, nada. En segunda instancia, nada bueno. Pues habla en todo caso de la dificultad de la industria de dar respuesta a la necesidad de reducir la huella de carbono de sus productos.En algunos países, incluso se penaliza el uso de botellas pesadas. Canadá, por ejemplo, prohíbe el ingreso de botellas en las que el vidrio pese más de 450 gramos.Menos huellaLos efectos de reducir el peso de los envases de vidrio son más que elocuentes. Una compañía productora de botellas calculó que al reducir un 8% el peso de su formato más liviano logró evitar que, por cada millón de unidades producidas, se emitieran siete toneladas de COâ?? a la atmósfera.Si bien existen en la Argentina envases de vidrio de 340 gramos, el grueso de las botellas en promedio se encuentra entre los 500 y los 600 gramos. Al mismo tiempo, siguen circulando como productos estándar otras que superan los 800 gramos, y no es raro toparse con una de un kilo.Pero lo cierto es que bajar el peso de la botella es una vuelta a las raíces. Es desandar la tendencia, relativamente reciente en el mundo del vino, de asignar estatus a algo que no lo merece.Después de todo, una botella de Château Lafite-Rothschild solo pesa 540 gramos. Como Premier Grand Cru Classé de Burdeos, nunca cedió a la tentación de destacarse por otra cosa que no sea lo que viene en su interior.

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Modifican una bacteria de Escherichia coli para que convierta botellas de plástico en paracetamol

La bacteria Escherichia coli (E. coli) puede convertir moléculas de una botella de plástico en paracetamol, según un estudio liderado por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). A diferencia de los métodos actuales de producción de este analgésico y antipirético, este proceso no conlleva emisiones de carbono y es más sostenible, dicen los investigadores del trabajo que se publica en Nature Chemistry.El tereftalato de polietileno (PET) es el plástico resistente y ligero que se utiliza para botellas de agua y envases de alimentos, y genera más de 350 millones de toneladas de residuos al año que acaban en vertederos y océanos. Por su parte, el paracetamol se fabrica a partir del fenol, un derivado de combustibles fósiles, por lo que este proceso contribuye también al agravamiento del cambio climático.Para buscar un proceso más sostenible, el equipo investigador de la universidad escocesa modificó la bacteria E. coli para transformar una molécula derivada del PET, conocida como ácido tereftálico, en el principio activo del paracetamol.Paracetamol en 24 horasEl equipo llevó a cabo un proceso de fermentación, similar al empleado en la elaboración de cerveza, para acelerar la conversión de residuos industriales de PET en paracetamol en menos de 24 horas.La nueva técnica se llevó a cabo a temperatura ambiente y prácticamente no generó emisiones de carbono, lo que demuestra que este compuesto puede producirse de forma sostenible."Descubrimos que una reacción química que se utiliza en la industria desde hace más de 100 años -el reordenamiento de Lossen- puede producirse en el interior de las bacterias vivas", dice Stephen Wallace, primer autor del trabajo.Con este procedimiento, combinado con enzimas naturales de microbios del suelo y hongos, el equipo logró construir el proceso biológico que convierte residuos plásticos en paracetamol con un rendimiento del 92 %. "Es un ejemplo de cómo la biología y la química pueden trabajar juntas para resolver algunos de nuestros mayores retos, como reducir la contaminación y fabricar medicamentos de forma más sostenible", opina Wallace.Por el momento, solo se han fabricado pequeñas cantidades de paracetamol en el laboratorio y se necesita más desarrollo para que pueda producirse a escala comercial. Tampoco es posible aún el uso humano del analgésico."Para poder utilizarlo como medicamento tendría que someterse a estrictas pruebas de seguridad y a la aprobación de las autoridades reguladoras. Es un proceso largo, y con razón. Pero este trabajo sienta las bases de lo que algún día podría ser una forma más limpia y sostenible de producir medicamentos", dice el investigador.

Fuente: Clarín
25/06/2025 17:18

Incidentes en Mar del Plata: volaron huevos, botellas e insultos en el Concejo Deliberante cuando hablaron de Cristina Kirchner

Los reproches de militantes K hacia algunos concejales derivaron en enfrentamientos verbales y empujones.La sesión fue interrumpida por los disturbios.

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:54

Autoridades hallaron 41 botellas de licor adulterado y 102 dosis de droga en un billar del sur de Bogotá

Según explicaron desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá, la administradora del establecimiento fue capturada en medio del operativo

Fuente: Infobae
21/06/2025 18:53

Incautan 101 botellas de alcohol adulterado que iban a ser comercializadas en Rock al Parque: hay tres capturados

Durante los controles de seguridad en el Parque Simón Bolívar, las autoridades frustraron la entrada de licor ilegal al festival, que recibe a cerca de 70.000 asistentes

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:57

Las botellas de vidrio están más contaminadas por microplásticos que las de plástico, según un estudio: "Esperábamos un resultado contrario"

El estudio podría cambiar el sistema de embotellado mundial debido a estos resultados

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:17

Batalla campal afuera de las instalaciones del Canal RCN por final de 'La casa de los famosos Colombia: fanáticos causaron pánico con cuchillos, machetes y botellas

Los seguidores que esperaban afuera del medio desataron una pelea por el resultado y el ganador que dejaron las votaciones del programa

Fuente: Infobae
09/06/2025 02:14

Construyen una casa con 8.000 botellas de vidrio abandonadas por los turistas: "No sabíamos que era activismo ambiental, era simplemente cómo sobrevivíamos"

Las mujeres que encabezan el proyecto han tenido algunos problemas por el machismo imperante en la sociedad brasileña

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:28

Consumo alerta de la posible presencia de fragmentos de vidrio en botellas de vino francés

Se trata de vino tinto Cotes Du Rohne Cellier Des Daupins

Fuente: Infobae
25/05/2025 13:52

Un hombre consigue comprarse una vivienda tras reciclar casi medio millón de latas y botellas: "Ahora estoy pagando la casa de mis sueños"

El hombre de 36 años ha asegurado que "simplemente se fue acumulando" y es algo que "no puedo parar"

Fuente: Infobae
19/05/2025 00:06

Si la cerveza no caduca, por qué las latas y botellas tienen fecha: "El lúpulo y el alcohol actúan como conservantes naturales"

El sector cervecero es uno de los pilares de la economía nacional, lo que refleja su importancia en la sociedad y en la cultura española

Fuente: Clarín
13/05/2025 22:00

Si tenés botellas de fernet en casa, no podés perder la oportunidad de convertirlas en estos objetos y adornos ideales para el hogar

Transformá esos envases vacíos en piezas únicas con estilo rústico o moderno.Ideas creativas y simples que podés hacer con lo que ya tenés en casa.

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:25

Incendio en Puente Piedra: reportan emergencia de código 2 en almacén de botellas de plástico

Los bomberos se encuentran en el lugar del siniestro y evacúan a vecinos de viviendas cercanas a almacén ante temor de que fuego se expanda

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:54

Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad

Un subintendente de la Policía Metropolitana de Bucaramanga resultó herido tras el ataque; mientras que uno de los implicados fue capturado

Fuente: Infobae
12/04/2025 06:12

Se compra una casa con el dinero que consiguió recogiendo latas y botellas en festivales: acumuló 450.000

Se trata de un hombre australiano que ha estado recogiendo basura durante siete años

Fuente: La Nación
07/04/2025 19:00

Aranceles: un importador de EE.UU. anuló la compra de 600 botellas de la cuna del vino europeo

En medio del clima de incertidumbre que viven los principales exportadores a Estados Unidos, se conoció que un importador de ese país anuló un pedido de 600 botellas de vino blanco que la bodega Bello Berganzo, de Rioja Alavesa, en la región del País Vasco, había realizado. Es una de las zonas donde tiene su cuna el vino europeo. Sucedió tras el anuncio de los aranceles impuestos por Donald Trump, quien aplicó un arancel del 20% a los productos europeos. Según se conoció, la bodega tenía previsto enviar en estas fechas.Ranking: tres multinacionales manejaron casi el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la ArgentinaÁngela Bello Ruiz, de la familia propietaria de esta bodega de Rioja Alavesa, afirmó que la anulación del pedido se produjo cuando estaban "creciendo poquito a poco en EE. UU." y habían llegado a exportar una 4000 o 5000 botellas anuales. "Lo malo de esto es que hemos empezado a crecer en 2024, pero al subir los aranceles, nos han parado todo", dijo a Europa Press.Además, recordó que cada botella destinada a un cliente de EE.UU. distinto lleva una etiqueta personalizada, "con una característica especial" y su número de importador. "Por lo tanto, todas las botellas son personalizadas y si ese palé que se ha anulado lo hubiésemos etiquetado, tendríamos que descorchar el vino, volverlo a embotellar en botella nueva y poner la etiqueta normal que utilizamos aquí, en el País Vasco", explicó.Ángela Bello afirmó que se encuentran con la incertidumbre de no saber "si esto se ha paralizado ya por completo" o si los importadores con los que trabajaban en Estados Unidos "volverán a hacer pedidos". "No lo sabemos", dijo. La bodega empezó a exportar a otros países como Bélgica, Polonia, Alemania, Países Bajos y Canadá, e intenta introducirse en Japón y México.Otras bodegasPor su parte, Nagore Etxebarriarteun, de Bodegas García de Olano, ubicada en Laguardia (Álava) ha expresado su "total incertidumbre" tras el anuncio de los aranceles por parte de Donald Trump. "Nosotros hemos tenido suerte y nuestro pedido ha llegado a primeros de año, antes de que estos aranceles se impongan", manifestaron a Europa Press.Esta bodeguera de Rioja Alavesa ha expresado el temor ante un hecho que califican de "negativo". Con una producción de unas 200.000 botellas anuales, 10.000 se dirigen a EEUU. "Es una cantidad importante para nosotros", dijo.En tanto, Nagore Echevarría ha afirmado que existe la incertidumbre porque se desconoce si ahora "las ventas van a caer, o se van a paralizar", porque "al final, ese 20% más (de arancel) lo va a pagar el consumidor".Bodegas García Olano se encontraba creciendo en el mercado norteamericano, en el que acababan de conseguir un tercer importador de mayor tamaño que los dos anteriores, y había elaborado un plan de proyección para 2025-2026, con intención de "crecer poco a poco".Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosAnte la posible consecuencia, la bodega mira a Canadá como posible destino, pero aunque "es una buena opción, también es difícil" por el monopolio existente, "que es el que controla la entrada de los vinos", así como a otros nuevos mercados. Por ello, ahora su "objetivo primordial" es también "trabajar el mercado del País Vasco" porque "de todo el vino Rioja que se vende en Euskadi, un porcentaje muy pequeño es de Rioja". "Ahora, con esta moda de producto kilómetro cero, producto de casa, creo que tenemos un trabajo que hacer", concluyó.Con información de DPA

Fuente: Infobae
24/03/2025 13:08

Retiran del mercado más de 16.000 botellas de un famoso detergente debido a contaminación bacteriana

El producto, vendido en un gigante del comercio digital por entre 14 y 17 dólares, podría estar contaminado con Pseudomonas oleovorans, capaz de provocar problemas de salud en personas vulnerables

Fuente: Infobae
22/03/2025 07:42

Ni los franceses ni los españoles: el país que más vino per cápita consume es otro y alcanza las 100 botellas al año por persona

Aunque en volumen total el número uno es Estados Unidos, el resultado cambia drásticamente si se analizan las cifras por habitante

Fuente: Infobae
20/03/2025 20:24

Retiran del mercado de EEUU unas 2.300 botellas de un popular medicamento para alergias por riesgo de intoxicación infantil

Las autoridades sanitarias advierten que una sobredosis del medicamento puede causar efectos graves, como arritmias, convulsiones y alucinaciones

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:11

Retiran más de 60.000 botellas de agua mineral de un famoso supermercado por posible riesgo de laceración

Los envases afectados presentaban un riesgo de agrietamiento, lo que a su vez podría causar lesiones por cortes a los consumidores

Fuente: Infobae
14/03/2025 14:57

Más de 75,000 botellas de crema para café son retiradas del mercado por posibles riesgos para la salud

El fabricante informó que algunos lotes presentaron alteraciones que podrían afectar a quienes los consumen, por lo que recomendó no utilizarlos en EEUU

Fuente: Infobae
10/03/2025 17:06

México y EEUU interceptan una tonelada de metanfetamina oculta en botellas de agua

El golpe económico al crimen organizado fue superior a los 300 millones de pesos

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:24

En pleno Carnaval de Barranquilla, como en una batalla campal se enfrentaron con botellas

De acuerdo con las imágenes, el incidente en el barrio Lipaya incluyó el uso de armas cortopunzantes, piedras y botellas de vidrio

Fuente: La Nación
04/03/2025 04:00

Producen 7000 botellas: un matrimonio de destacados profesionales hicieron un fuerte cambio de vida y montaron una bodega multipremiada

CÓRDOBA.- Una bodega cordobesa cuyos vinos reúnen reconocimientos nacionales e internacionales por su calidad surgió de la decisión de un matrimonio de profesionales con largas trayectorias en sus áreas -ingeniería y lenguas- de generar una actividad para cuando se retiraran de la vida laboral. Cinco años estuvieron buscando el lugar donde plantar vides en el valle de Calamuchita y, en 2012, pusieron las primeras 3000 de malbec. Bodega Río del Medio produce ahora unas 7000 botellas anuales y el objetivo es alcanzar las 15.000. No más de ese número porque quieren mantener una escala que pueda gestionar la familia.Carlos Testa trabajó en empresas de primera línea de la industria cementera y de la automotriz, y su esposa Laura Borioli, fue profesora de inglés y directora de una reconocida institución educativa de Córdoba. Cambiaron su vida y ahora se mueven entre las cuatro hectáreas plantadas de uvas de las variedades malbec, suavignon blanc y cabernet franc.Duelo de gigantes: una marca de yerba le arrebató el reinado de 40 años a su competidora y pasó a ser la más vendida del país"Pensamos en construir algo para cuando nos retiráramos -cuenta Testa a LA NACION-. Nos atraía la industria del vino porque nos gustaba ese mundo, visitábamos bodegas, hacíamos enoturismo y habíamos armado una pequeña cava hogareña".Cuando empezaron a buscar por Calamuchita, en el valle había solo dos emprendimientos vitivinícolas. Hoy la zona se ha desarrollado y la producción de vinos se mezcla con los atractivos turísticos. Durante cinco años buscaron y realizaron estudios de suelo para definir el potencial productor. En 2012 comenzaron en Los Reartes y ese mismo año hicieron su primera vendimia con 400 kilos de uvas que transformaron en vinos.La bodega solo trabaja con uvas propias. Testa, elegido hace poco como presidente de la Cámara Vitivinícola de Córdoba, subraya que para el terroir es clave que la finca esté en una loma, que el suelo sea una mezcla de piedra caliza, granito y greda, "muy bueno para la viticultura", además de un clima propicio porque "al ser un lugar alto, es fresco, corre brisa de manera permanente y eso es muy saludable para el viñedo porque la humedad es el gran enemigo".Recalca que el proyecto apunta a 15.000 botellas anuales: "Queremos mantenernos en esta escala para poder manejarla nosotros. Es un emprendimiento familiar en el que también están involucrados nuestros dos hijos, Octavio y Felipe". Por supuesto, cuentan también con asesoramiento de profesionales, un agrónomo y el enólogo Emiliano Guzmán.En la guía Descorchados de Patricio Tapia, la más importante a nivel de Sudamérica, en el 2021 el Malbec de la bodega logró el premio "revelación" con 92 puntos. También un Sauvignon Blanc sumó 92 puntos y este año tres recibieron distinciones, entre ellos un Gran Reserva 2020, con dos años de barrica y tres de botella que se quedó con 94 puntos. También tienen premiaciones de la cata de Joaquín Hidalgo de Vinous."Estamos muy contentos porque lo que hacemos es reconocido en el mundo de los enófilos nacional e internacional", define Testa, quien destaca que también realizaron una inversión en una bodega "muy cuidada" que es la que se requiere para lograr un "proceso robusto de vinificación".Por la zona en que están y el proceso lento de maduración de las uvas, las cosechas se determinan en función de la evolución de la fruta. En general, las de las blancas se extiende entre la segunda quincena de febrero y la primera de marzo, y para los tintos a partir de ahí hasta mediados de abril.

Fuente: Infobae
01/03/2025 16:25

Operativo en contra de la venta de licor adulterado en Bogotá dejó al descubierto bar donde iban comercializar 200 botellas alteradas

Dentro del lugar, ubicado en la localidad de Antonio Nariño, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad encontraron a una menor de edad, además de una red dedicada a la venta de estupefacientes

Fuente: Clarín
27/02/2025 16:18

Con una barrera de botellas recicladas, frenaron 5.000 kilos de basura para que no terminen en una Reserva

En Escobar usaron un sistema inflable llamada Ecobrada para impedir el paso de 5200 kilos de desechos que en un arroyo.

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:48

La sequía provoca un descenso en la venta de botellas de cava del 12,2 % hasta septiembre

Descenso del 28 % en ventas de cava respecto a 2021, con 149 millones de botellas comercializadas hasta septiembre; sin embargo, el valor del producto crece gracias al aumento de precios en España

Fuente: Infobae
21/02/2025 02:00

6 riesgos ocultos en las botellas reutilizables que usan los niños en la escuela

El inicio de clases estará marcado por días de altas temperaturas y es clave mantenerse hidratado. Cómo limpiarlas para evitar el moho y las bacterias, y cada cuánto reemplazarlas

Fuente: Infobae
20/02/2025 15:28

Quién es la millonaria familia dueña de los vinos Vega Sicilia, marca de las costosas botellas robadas a Angélica Rivera

El periodista Carlos Jiménez informó que el intento de hurto habría sucedido en la residencia de la exprimera dama ubicada en Lomas de Chapultepec, CDMX

Fuente: Infobae
20/02/2025 15:24

¿Cuánto cuestan las botellas de vino que se robaron de la casa de Angélica Rivera?

Un presunto empleado de 'La Gaviota' habría intentado sustraer tres costosas piezas de su cava

Fuente: Infobae
19/02/2025 12:01

Colombiano sorprendió en redes con lo costosa que puede ser una rumba en Miami: "Hay botellas de 5.000 dólares"

Transporte, entradas y bebidas pueden hacer que la cuenta supere el salario mínimo colombiano en una sola noche

Fuente: Clarín
13/02/2025 08:36

Cuidá el ambiente y la salud: esta es la forma correcta de limpiar las botellas de vidrio y dejarlas impecables

Una buena limpieza de botellas de vidrio garantiza que puedan ser reutilizadas sin riesgos para la salud.Para prolongar la vida útil de las botellas de vidrio, es recomendable lavarlas con regularidad, secarlas correctamente y almacenarlas en un lugar fresco y seco.

Fuente: Infobae
11/02/2025 15:18

Se buscan: desaparecen en los premios Goya dos botellas de vino firmadas por premiados y nominados

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa) reclama ayuda para localizar las dos botellas de Rioja Edición Centenario desaparecidas tras la celebración de los premios en Granada

Fuente: Infobae
09/02/2025 14:13

Cangrejos desaparecen de la playa La Herradura y ahora reportan botellas y desperdicios

Los bañistas han expresado su preocupación por la acumulación de desechos plásticos, de vidrio y latas en la arena

Fuente: La Nación
02/02/2025 01:00

Cartas de lectores: Juntando botellas; bonaerenses, memoria; repugnancia

Carta de la semanaJuntando botellasEstando unos días de vacaciones en la costa argentina no dejé de pensar en la incoherencia que tenemos como sociedad. Todos los días, camino a la playa, hemos juntado pilas de envases vacíos de vodka, ron, bebidas energizantes y gaseosasâ?¦ (y decimos que somos ecológicos). ¿Cómo puede ser que, mientras nos preocupamos por los índices de violencia e inseguridad, producto de las adicciones y el consumo de sustancias, los mismos adultos cerremos los ojos a una generación de jóvenes que no sabe tolerar la frustración y necesite tanto el consumo de sustancias y alcohol para pasarla bien? ¿Dónde estamos los adultos, los padres, las abuelas, la familia, el hermano mayor o primo, que solventamos una vida basada en la diversión y la falta de límites? Ni que decir del daño infligido a un cuerpo en crecimiento.Tolerar la frustración no es fácil. Pero es parte de empezar a luchar contra el demonio de las adicciones.Luz M. Molina Picoluzmpico70@gmail.comBonaerenses, memoriaLo ocurrido en Moreno con motivo del asesinato de un joven trabajador de 20 años es una lamentable muestra de lo que está ocurriendo en varios municipios de la provincia de Buenos Aires. Nada es casualidad. Un gobernador ausente de los problemas de la gente pensando en la próxima justa electoral y en mantener con impuestos exorbitantes a su séquito de militantes. Una intendenta que viene exponiendo su total incapacidad para hacer algo por el pueblo que la eligió y que vive del "relato". La policía que, en lugar de detener a los delincuentes que pululan en la zona, reprime a trabajadores que están hartos de que no los escuchen ni los cuiden. Y los fiscales y jueces con la "puerta giratoria", que hacen que todo quede impune. Espero que perdure en la memoria de los bonaerenses este suceso en la próxima elección. De lo contrario, todo seguirá como hasta ahora.Ricardo BeatiDNI 8.110.249RepugnanteSi al gobernador Kicillof le repugnasen más los muertos por la inseguridad en su provincia que cualquier otro tipo de especulación política, tal vez las futuras potenciales víctimas de inseguridad de sus municipios tendrían la oportunidad de evitarse el pasar por un momento verdaderamente "repugnante".Mauricio MauretteDNI 13.380.744No es un temaLa inseguridad no es un tema, es un drama social. Todos los días nos horrorizan los asesinatos en el conurbano bonaerense y, en menor número, en algún otro lugar del país. Asistimos impotentes a la violencia más espantosa, donde miles de inocentes han perdido la vida por un celular o una mochila. Los diagnósticos están clarísimos. Todos sabemos los móviles por los que se mata impiadosamente a un ser humano. Pero nunca vi al gobernador de la provincia de Buenos Aires explicándonos cómo va a enfrentar esta tragedia y solidarizarse con alguna de los miles de víctimas. Las familias quedan destruidas para siempre. La voluntad de progresar, cercenada. Un hombre grande llora desconsolado porque le robaron su moto recién comprada con la que salía a trabajar. Un joven muere acuchillado en Moreno frente a los ojos de todos por una patota a cara descubierta. Policías acribillados cuando llegan a sus hogares en la provincia. Y así, todos los días. La inseguridad no es consecuencia de la pobreza, es el resultado de la inoperancia. Deberíamos marchar en masa todos los argentinos en nombre de aquellas personas a las que les arrancaron la vida. Si no reclamamos lo que nos deben, esto no cambiará. El ciudadano tiene derecho a la educación, a la salud y a una justicia digna. Solo el que ha perdido a un ser amado puede sentir el dolor de lo intransferible. Las buenas políticas y la firmeza son el único remedio para erradicar la violencia.Sonia DeckerDNI 6.664.397Nos robaron cinco veces¿Cinco veces nos robaron? Te juro que sí, cinco veces. ¿Hicimos las denuncias? Solo tres, ¿para qué gastar energía en algo en lo que no creemos? Justicia, fuerzas de seguridad... esas cosas son más un mito urbano que una realidad. ¿Nos robaron la tranquilidad? No, eso se encuentra cuando uno apoya la cabeza en la almohada, fácil. La historia es así: nosotros íbamos a un campo que nos prestaron los últimos cinco años, con una casita tipo tapera. Lo justo y necesario: camas, una heladerita, una pava eléctrica que tenía ya 16 años de uso y algunas herramientas para mantener el predio. No denunciamos los dos primeros robos, en el tercero decidimos hacerlo. Llegó el cuarto robo y logramos una reunión con la intendenta. No para resolver nada, obvio, pero reunirse siempre da una esperanza de que se está trabajando en algo. Dejamos el campito impecable, pasto cortado, toda la casa recién pintada, cuadros nuevos y ¡zas!, durante las Fiestas, volvieron a entrar. Cortan alambres, entran con auto o camioneta y se llevan lo que no les pertenece. ¿Y cómo entraron? Fácil ¡Rompiendo la pared! ¿Quién necesita complicarse la vida rompiendo una reja "irrompible" cuando se puede hacer un boquete en donde engancha la reja? Cada robo nos llevó a reforzar más las aberturas, soldar hierros como si estuviéramos construyendo un fortín, pero nada fue suficiente. El colmo fue que quisimos bajar la app Capitán Sarmiento Seguro, pero no estaba actualizada. Cosas que pasan en un pueblo innovador. ¿Alarma? No, no pusimos. Sí, unos irresponsables, ya sé. Uno piensa en estrategias para evitar robos, pero finalmente todo se redujo a la frase que se repite con frecuencia: "Nosotros encerrados y los chorros sueltos". ¿Investigación? ¡Por supuesto, hay una en curso! Pero ¿nos llamaron a declarar? No. ¿Y los chorros? Se los debe haber tragado la tierra o fueron abducidos por aliens. Porque encontrar garrafas de gas, electrodomésticos, herramientas y hasta un tráiler no debe ser tan complicado, no se pueden llevar en el bolsillo. Por suerte, el detergente lo dejaron tirado en el camino por donde se fueron, un alivio.En un pueblo chico todos se conocen. Pero parece que nadie conoce a los amigos de lo ajeno. Yo me quedo con la justicia divina, porque la humanaâ?¦ deja mucho que desear.Carolina CasaresDNI 23.328.797Patrullaje¿A ningún experto en seguridad y lucha contra el delito se le ocurrió poner cinco equipos de dos policías en buenas motos para que circulen por los barrios picantes de cada municipio del Gran Buenos Aires las 24 horas del día? ¿No sería lo más lógico para ahuyentar motochorros y arrebatadores?¿O hay que pedirle permiso al Presidente o un préstamo al FMI?Porque para otras cosas hay plata.Antonio Mario Guarinoaguarino@fibertel.com.arEstado de DerechoAl calificar la Dra. Elisa Carrió de discriminatorio y violento lo dicho por el presidente Milei en Davos, su carta pública reciente agrega, con su claridad conceptual cívica de siempre, que "todo discurso o actos dirigidos expresamente a violar la Constitución lo convierten en un gobierno de hecho en los términos del artículo constitucional correspondiente, por ser contrario al Estado de Derecho".Harto de violencia, el ciudadano quiere hoy un verdadero Estado de Derecho, por sobre los Estados de hecho que proliferan hoy globalmente, ya sea de derecha o de izquierda. Ojalá que así sea.Arq. Fernando Aftaliónaftalion.fernando@gmail.com DichoCuando muchos de los que participan de la Marcha del Orgullo Antifascista fueron adoradores de Fidel Castro, de Hugo Chávez, actualmente de Maduro y adhieren y defienden a un régimen como el que gobierna Irán, viene como anillo al dedo el dicho español: "Dime de lo que blasonas y te diré lo que te falta".Humberto Solá Cánepahsola2@hotmail.comDerrumbes en la costaA raíz de las sucesivas notas sobre el estado de deterioro de las construcciones en nuestro litoral marítimo, cumplo en informar: los municipios son directamente responsables del estado de las construcciones, máxime aprobando y cobrando tareas para su realización. Son responsables en primera instancia por los daños a personas y edificios frente a un siniestro que se puedan producir de cualquier índole (electricidad, gas, ascensores, etc.), como asimismo un hecho pasado, presente y futuro totalmente evitable con los controles. Cabe consignar que la responsabilidad de los municipios se extiende también a los propietarios de las viviendas involucradas si los hubiese.Miguel SchiavoniDNI 10.460.622Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
01/02/2025 12:17

La historia del ladrón de bodegas: arrestan a un joven de 19 años que hizo 15 robos de botellas de vinos

El joven fue puesto bajo detención provisional tras su confesión, mientras las autoridades continúan investigando los detalles

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:09

Cómo identificar las latas y botellas de Coca Cola que se ordenaron retirar en Europa por contenido elevado de clorato

La exposición aguda a este compuesto podría ser tóxica para los humanos




© 2017 - EsPrimicia.com