bombardeo

Fuente: Perfil
04/10/2025 01:36

El arte del bombardeo

Leer más

Fuente: Clarín
03/10/2025 06:36

Qué es el floodlighting: el "bombardeo" de información inicial que daña los vínculos

Se trata de una dinámica vincular comparte información muy íntima desde el principio. La influencia de la cultura de la inmediatez y cómo afecta a la Generación Z.

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:34

El procurador Gregorio Eljach habló de cuáles serán "las grandes amenazas" en el proceso electoral del país: "El bombardeo digital y la desinformación"

El procurador general señala que la tecnología y la propagación de noticias engañosas exigen reforzar la vigilancia para evitar alteraciones en la transmisión de resultados durante las elecciones

Fuente: Página 12
12/09/2025 19:45

Contar el bombardeo olvidado

El documental dirigido por Hugo Crexell reconstruye un episodio poco conocido de la historia del país, y de la suya propia.

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:30

Gustavo Petro expresó apoyo a Catar tras bombardeo israelí: "La riqueza no debe ahogar la solidaridad"

El mandatario colombiano condenó el ataque israelí en territorio catarí y destacó el papel de Doha como mediador en las conversaciones de paz

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:34

Un nuevo bombardeo ruso dejó al menos 20 muertos: eran jubilados haciendo fila para recibir sus pensiones

El ataque fue informado por Volodimir Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques rusos no deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo", apuntó el mandatario.

Fuente: Perfil
06/09/2025 09:18

Israel advirtió a quienes están en un rascacielo en Gaza que escapen: "Inminente bombardeo"

La zona del edificio Al Ruya (y las carpas cercanas" será destruida por el ejército israelí, y quienes no hayan acatado el aviso de "desalojo urgente" quedarán bajo las bombas. "Hemos detectado infraestructura terroristas de Hamás", dijo el aviso militar. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:47

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: "Dije que era un asesinato"

La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

La emotiva carta a su hijo de una periodista asesinada en el bombardeo al hospital en Gaza

La periodista palestina Mariam Abu Dagga, de 33 años, murió este lunes en un bombardeo israelí contra el hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza. Antes de fallecer, dejó una carta a su hijo en la que escribió: "Eres mi amor, mi corazón, mi alma". El mensaje, escrito en plena cobertura del conflicto, se convirtió en un símbolo del costo humano que enfrentan los trabajadores de prensa en la zona de guerra.Abu Dagga trabajaba como periodista visual independiente para la agencia Associated Press desde el inicio del conflicto. La carta a su hijo refleja su conciencia de los riesgos diarios que implicaba su labor. Más que una nota íntima, el texto transmite el dilema de quienes ejercen el periodismo en Gaza: cumplir con la misión de informar sabiendo que pueden no sobrevivir.Su muerte ocurrió durante un ataque que dejó al menos 20 víctimas en el hospital Nasser, entre ellas otros cuatro periodistas, médicos, pacientes y trabajadores de rescate. Las imágenes del segundo impacto fueron registradas por la televisión egipcia Al Ghad mientras varios reporteros transmitían desde el lugar.Con 33 años, Abu Dagga formaba parte de una generación de periodistas locales que, ante la ausencia de corresponsales extranjeros en Gaza, asumieron la tarea de documentar la guerra desde dentro. Su labor, como la de muchos colegas, se realizaba en condiciones sin garantías de seguridad, bajo ataques constantes y restricciones al trabajo de la prensa.La carta como símboloEl mensaje que dejó a su hijo no solo muestra la dimensión personal de su pérdida, sino que también evidencia la fragilidad en la que se ejerce el periodismo en Gaza. Según Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas, los ataques contra profesionales de la información en el enclave no son hechos aislados, sino parte de una tendencia de violencia sostenida.La carta de Abu Dagga se suma a la memoria de más de 200 periodistas que dejaron su vida desde el inicio del conflicto, y subraya que, detrás de cada estadística, hay historias personales marcadas por el amor, el deber y la pérdida.El ataque al hospital NasserEl bombardeo israelí impactó dos veces en el último nivel de la escalera de incendios del edificio Al Yassine, dentro del complejo del hospital Nasser, donde periodistas solían grabar transmisiones en directo. Según las autoridades sanitarias gazatíes, el ataque dejó 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, además de médicos, pacientes y miembros de la Defensa Civil.Entre los reporteros fallecidos figuran Hossam Al Masri (Reuters), Mohamed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Dagga (Associated Press), Moaz Abu Taha (NBC) y Ahmed Abu Aziz (Quds Feed). Además, murieron un estudiante de Medicina, un trabajador de seguridad del hospital y un bombero de Defensa Civil. Al menos siete rescatistas resultaron heridos.El Ministerio de Sanidad de Gaza calificó el ataque de "horrible crimen", y señaló que el Nasser era el único hospital público operativo en el sur del enclave. Reportó que las operaciones quirúrgicas se interrumpieron y que decenas de heridos quedaron sin atención inmediata.Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó el ataque y exigió el fin de la impunidad. Thibaut Bruttin, director general de la organización, cuestionó: "¿Hasta dónde irán las fuerzas armadas israelíes en su acción de eliminación progresiva de la información en Gaza?".La ONU contabilizó 247 periodistas muertos desde el inicio de la guerra en 2023, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) registra 197. Ambas cifras superan la suma de periodistas fallecidos en la Primera y Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Camboya, la ex Yugoslavia y Afganistán.Según Artur Romeu, director de RSF para América Latina, los ataques no son casos aislados, sino parte de un patrón que incluye la destrucción de redacciones y restricciones a la entrada de corresponsales extranjeros. "En este momento, en la Franja de Gaza solo hay periodistas independientes; ningún medio de comunicación importante tuvo su propio reportero en territorio palestino desde el comienzo de la guerra", advirtió.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:31

Gustavo Petro lanzó fuerte advertencia sobre un posible bombardeo ordenado por Donald Trump a Colombia

El presidente alertó sobre el riesgo de que Estados Unidos ejecute ataques militares en territorio colombiano tras revelarse una orden secreta para autorizar el uso de la fuerza contra carteles y organizaciones de narcotráfico

Fuente: La Nación
02/08/2025 23:00

El "bombardeo" de cocaína llegó al sur de la Hidrovía y ofrecen una recompensa por el responsable de pistas narco

OLIVEROS.-La pista de aterrizaje está ubicada a unos 500 metros del exclusivo country Campo Timbó, en Oliveros, amarcelo manera 50 kilómetros de Rosario. Tiene una extensión de unos 1500 metros y está enclavada en medio un campo que hoy está sembrado de alfalfa, y muy cerca de un camino que tiene un asfalto impecable, que desemboca en el barrio cerrado. Allí funcionaba, en una zona que está muy cercana a las terminales portuarias de Timbúes y Puerto General San Martín, un aeródromo narco, que controlaba Brian Bilbao, un empresario narco que invirtió en medios de comunicación, publicidad para la política, traía artistas de renombre, tenía una flota de taxis y bares, entre otros emprendimientos.Esta semana el gobierno de Santa Fe ofreció $40.000.000 de recompensa para quien aporte información sobre su paradero desconocido desde octubre de 2023. El hangar donde trabajaba un grupo de colombianos que llegaron desde Medellín, que eran pilotos y mecánicos, fue desmontado, y hoy sólo quedó la losa donde se apoyaba la estructura metálica, que construyó Bilbao. Es extraño que todo se desmontó rápidamente.Lo sorprendente es que esta pista no se construyó en un lugar inhóspito, sino a pocos metros de un lujoso country, y a menos de cinco kilómetros de la Termoeléctrica General San Martín, que tiene seguridad privada y de agentes federales. Los investigadores, al mando de los fiscales Diego Iglesias y Matías Scilabra, de Procunar, creen que la pista estaba ubicada en un lugar estratégico, por su cercanía con el río Paraná, por dos motivos: se sospecha que los cargamentos de cocaína que traían las avionetas desde Paraguay y Bolivia eran "bombardeados" en la zona de las islas que están a unos cinco kilómetros de la pista. Otra razón es que las aeronaves aterrizaban sin droga en ese lugar a la vista de todos.La cercanía con el Paraná también enciende otra sospecha cada vez más clara: por la cantidad de cocaína que movía esta organización hay elementos para deducir -según las fuentes- que la droga estaba destinada para el contrabando internacional a través de los puertos. En esa zona, entre Timbúes y San Lorenzo, hay 12 terminales portuarias privadas, que por la Hidrovía tienen salida al Atlántico y a los puertos de Europa, Asia y Oceanía.No era la única pista que manejaba esta organización, porque a unos 50 kilómetros de este aeródromo había otro lugar de despegues y aterrizajes, también en medio campos sembrados, cercano a la localidad de Carrizales, que controlaba Pablo Javier Raynaud, quien fue detenido a mediados de julio en una situación bastante paradójica: en pleno barrio de Nuñez, a pocas cuadras del estadio de River. Raynaud era fanático de ese club y quienes lo seguían sabían que cada tanto, a pesar de estar prófugo, como retrata la película El secreto de sus ojos, iba a ver a su club jugar.Tenía cuatro plateas y vivía a cinco cuadras del Monumental, en Blanco Escalante al 1400. Estaba prófugo desde octubre de 2023, como Bilbao. Raynaud, de 51 años, que había sido un empresario agropecuario en esa provincia, era un engranaje clave de la logística en un rubro complicado, como el tráfico de drogas. Este hombre era el dueño de una pista de aterrizaje y un hangar en Carrizales, donde bajaban las avionetas que traían cocaína de Bolivia y Paraguay, como lo hacían también en otro aeródromo en Campo Timbó, un country ubicado en Oliveros.La detención de Raynaud, luego de un trabajo conjunto entre el área de inteligencia, que conduce Maximiliano Bertolotti en Santa Fe con la SIDE, no derivó aún en novedades sobre el paradero de Bilbao, que es la figurita más difícil de este equipo narco. Además de Bilbao siguen prófugos su hermano Waldo, Paola Vanesa Acuña, Yoel Denis Aragón, Mariano Miguel Zuviría y Maximiliano Javier Martínez.Hace unos meses a Bilbao lo fueron a buscar a unas cabañas en las islas entrerrianas que están frente a Rosario, pero no lo encontraron. La pista se centraba en tres casas que estaban dentro de un complejo, cuyo dueño es un personaje conocido en esa zona. Los allanamientos no revelaron el misterio, pero algunos investigadores insisten en que esa zona, que no tienen ningún control, podría ser uno de los escondites de Bilbao, que como Raynaud, tenía varias embarcaciones deportivas. El segundo es el dueño del barco Esperanza.Hasta ahora el único engranaje del crimen organizado argentino que hacía este tipo de maniobras logísticas con droga que provenía de Bolivia y Paraguay era Esteban Lindor Alvarado, condenado a prisión perpetua en 2022 y actualmente preso bajo medidas de aislamiento en el penal de Ezeiza.Bilbao tendría algún tipo de vinculación con Alvarado a partir de un penalista, que estuvo detenido hace cuatro años. El otro engranaje del crimen organizado que se dedicaba a la logística narco es Fabián "Calavera" Pelozo, que trabajó para el jefe narco rosarino y después se independizó. Su perfil es mucho más áspero que el de Bilbao, un hombre más vinculado al negocio que a la violencia narco, según apuntaron los investigadores.Pelozo, como también sospechan de Bilbao, tenía ínfulas de liderar el primer cartel narco internacional del país. Eso lo demuestra su sociedad con el narco boliviano Jorge Adalid Granier, que se encuentra detenido en Ezeiza actualmente. Granier, que fue detenido en marzo de 2023 en un control de tránsito en la pequeña localidad de Jaraguari, en el estado de Mato Grosso do Sul, tenía estrechos contactos con el Primer Comando Capital.Bilbao también tenía nexos con criminales de vuelo en el exterior. En febrero del año pasado, fue detenido en Colombia, Julián David Correa Posso, nacido en Medellín, quien decidió desaparecer de golpe del hotel Ferro Apart, de Funes, donde se hospedaba en se momento junto con otros compatriotas con los que compartía dos cosas: eran pilotos y mecánicos de aviones y trabajaban en un hangar y una pista de aterrizaje narco en Campo Timbó, que manejaba Bilbao.La pista estaba a la vista de todos los que pasaban por ese lugar, la mayoría quienes se dirigían al country, porque su construcción tuvo, en teoría, otro fin. Carlos Garnero, uno de los principales accionistas de Campo Timbó, productor agropecuario de la zona, negó que fuese "testaferro" de este grupo criminal, en diálogo con FM Horizonte de San Lorenzo. El empresario explicó que alquiló la pista de aterrizaje, que se encuentra a unos 500 metros del country, a un grupo empresarial que pretendía instalar "una escuela de vuelo"."Vino esta gente, con buena presencia. Parecían más buenos que el Padre Ignacio. Me alquilaron la pista. El contrato era por 30 años. Iban a pagar un equivalente por seis hectáreas con quintales de soja. El objeto de la pista era escuela de vuelo, taxi aéreo, que luego esto último se cayó por los trámites. El hangar se terminó hace muy poco, porque hicieron todo muy rápido", sostuvo Garnero.La causa judicial indica que la pista tenía otra finalidad. "Ayer lo cargamos con 580 kilos", dijo J.C. En la causa esta frase se vinculada a un posible traslado de droga y que debió volar de noche. "Hay que hacer unos viajes más y después ya nos dan las vacaciones", advirtió el supuesto narco, que dijo algo que coincide con lo manifestado por el dueño del country. "Con los dos bichos (las avionetas) vamos a poner un servicio de taxis para empresas, para todas partes. Disfrazamos un poco esto â?¦ al margen de facturar para disfrazar un poco la historia", apuntó. A partir de que se detectaron estas pistas y los movimientos de las aeronaves, los investigadores judiciales pusieron la mira en las operaciones de supuesto lavado de dinero que arbitraban los integrantes de esta banda.En la investigación se logró avanzar sobre una serie de negocios que la pata rosarina de la organización había montado en múltiples rubros, tan amplios que iban desde empresas que se dedicaban a la publicidad electoral a bares, radios, y taxis, entre otros emprendimientos.Según el expediente al que tuvo acceso LA NACION, Brian Bilbao, fue el responsable de la compra, a través de testaferros, de la sociedad VTX Rosario, que controla los teatros Vorterix de esta ciudad y de Mar del Plata. Bilbao había destinado una combi Renault Master para el traslado de los artistas que tocaban en el teatro, que conducía Hernán M., que era parte de la banda narco, de acuerdo a la documentación de la causa.Bilbao desembarcó en Vorterix a partir del 29 de octubre de 2018. El presidente la sociedad era Juan Carlos V.L., un empresario del rubro inmobiliario. Siempre llamó la atención que el nombre de la inmobiliaria Adelante fuera el sponsor oficial de las camisetas de Newell's y Rosario Central.Otro indicio de que algo extraño había detrás de Vorterix en Rosario era que los artistas que tocaban allí, cobraban entre tres y cuatro veces más que en otros teatros. Ese era el comentario que rondaba en el ambiente del rock. Otro negocio que nació en torno a esta organización fue el bar Affascinante, ubicado en el barrio Echesortu de Rosario, donde cuatro meses después abrieron una nueva sucursal. También instalaron una concesionaria de autos llamada Portillo Usados Exclusivos.Uno de los emprendimientos más llamativos de este grupo criminal fue una empresa dedicada a la publicidad callejera. VYA Digital SRL figura como radicada en la ciudad de Álvarez, ubicada a 40 kilómetros de Rosario. Se sospecha que esta firma era conducida por Bilbao. Esta firma habría obtenido una licitación para la colocación de luces led en la comuna.Un rubro que tampoco desaprovecharon para supuestas operaciones de lavado de dinero fue el del biodiesel. Glycine Max SRL se ocupaba de la producción de combustible vegetal, primero en la localidad de Gálvez y luego mudaron la planta a Álvarez.Según la investigación también se invirtió dinero en la explotación de taxis bajo los nombres de "Taxideral" y "Remitaxi". Según fuentes de la Municipalidad se detectaron en su momento unas 14 licencias de taxis que fueron dadas de baja.Toda esta madeja de sociedades fue montada para lavar dinero que provenía de la principal actividad que tenía este grupo, que era el narcotráfico a gran escala. Cuando Gendarmería allanó Campo Timbó el 15 de noviembre de 2023 decomisaron tres avionetas, un remolcador, vehículos, armas de fuego, dinero en efectivo, dispositivos tecnológicos y documentación relevante para la causa. En los peritajes de microaspirado que se realizaron en las aeronaves se encontraron rastros de cocaína, pero en la investigación no logró incautar un gramo de droga, lo que habla da la sofisticación de esta organización. La cocaína se bombardeaba en las islas sobre el río Paraná, y es posible que desde allí se "contaminaran" los cargamentos que salían por las terminales portuarias a través de la Hidrovía.

Fuente: Clarín
29/07/2025 06:00

Rusia desafía a Donald Trump con un bombardeo sobre Ucrania que deja más de 20 muertos

Según las autoridades ucranianas, los ataques se registraron en la zona de Zaporiyia, donde los misiles impactaron sobre una prisión, y Dnipropetrovsk. Este lunes, el presidente estadounidense le concedió a Vladimir Putin 10 o 12 días para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Kiev.

Fuente: Clarín
17/07/2025 15:18

Quién es el cura argentino que resultó herido en un bombardeo en Gaza

Hizo el noviciado en la provincia de Mendoza y desde 2005 vive en la Franja de Gaza.El papa Francisco lo llamaba seguido.

Fuente: La Nación
17/07/2025 13:00

Quién es Gabriel Romanelli, el cura argentino herido por el bombardeo en Gaza a quien Francisco llamaba todas las noches

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Un proyectil israelí impactó en el recinto de la única iglesia católica de Gaza el miércoles, y dejó un saldo de dos muertos y varios heridos. Entre los heridos figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con el que hablaba habitualmente por las noches el papa Francisco desde el inicio de la guerra entre Hamas e Israel, en octubre de 2023. Durante esta última semana, el Romanelli había advertido sobre el peligro inminente y le pidió a la gente que permaneciera dentro de sus habitaciones debido a que los ataques intensos en los alrededores y las operaciones militares habían vuelto la zona cada vez más peligrosa. Ayer, "la amenaza fue especialmente grave por la presencia de tanques de combate israelíes cerca del complejo de la iglesia y los continuos bombardeos en los alrededores", explicó Cáritas Jerusalén en un comunicado. Romanelli fue atendido en el Hospital Al-Ahli, también conocido como Bautista, por una herida en una pierna.Este sacerdote argentino que nació en el barrio porteño de Villa Luro y era el único argentino en Gaza al momento del comienzo de la guerra, tiene hoy 55 años, habla y escribe perfectamente en árabe.Además, vive desde hace casi tres décadas en Medio Oriente. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), una congregación misionera nacida en San Rafael, Mendoza, que está presente en 11 países de Medio Oriente, con muchas vocaciones locales y cerca de 60 misioneros argentinos â??entre padres y hermanasâ?? activos en la región.Desde 2019, Romanelli es el párroco de la Iglesia católica de la Sagrada Familia, la única de su tipo en la Franja de Gaza.Tras su llegada al santuario en el enclave palestino, ha sido testigo de numerosos conflictos armados, pero reconoció que esta última guerra â??desatada tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023â?? no tiene precedente. "Esta no es la primera guerra que ha pasado esta gente, no obstante, esta no tiene parangón, nunca se vio algo igual", dijo en un diálogo con LA NACION en mayo del año pasado.Durante los primeros días del conflicto, se encontraba bloqueado fuera de Gaza, en Belén, y no pudo regresar hasta pasados más de siete meses, tras gestiones ante las autoridades israelíes. Su retorno fue celebrado por la comunidad como un acto de esperanza y compromiso.La parroquia, ubicada en el barrio Zeitun, en el casco antiguo de Gaza, se convirtió bajo su conducción en un refugio para unas 500 personas, entre cristianos y musulmanes. Allí, entre drones, explosiones y ruinas, la vida continúa: se reza, se estudia, se cocina y se juega. Con la ayuda de hermanas del IVE, de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa y otros colaboradores, Romanelli organiza la vida comunitaria con calidez y firmeza. No faltan ni el pan ni el cuidado de los enfermos, a pesar de la precariedad extrema."No estoy ni angustiado ni con miedo", aseguró el sacerdote a LA NACION en la misma entrevista. "No soy inconsciente, se el peligro que significa estar acá, pero la guerra te curte también". Su serenidad contagia a una comunidad que, pese a las pérdidas y el horror, mantiene una calma que él mismo define como "incomprensible y profundamente consoladora". Además, en ese momento indicó que veía una salida a la guerra porque "siempre que llovió paró" y aseguró esperanzado que "es complicado, pero no imposible".La conexión con FranciscoDurante más de un año y medio, todos los días a las 20, el padre Romanelli y su comunidad recibieron una llamada del papa Francisco. Ese lazo íntimo se convirtió en un ritual cotidiano, una fuente de consuelo en medio del caos. En diciembre de 2024, los niños de la parroquia le cantaron el "Feliz cumpleaños" en árabe, inglés y español, en una videollamada que resumió la ternura y la conexión entre el Vaticano y uno de los rincones más golpeados del mundo.Tras la muerte de Francisco, Romanelli se mostró muy conmovido. "El Papa nos amó mucho", dijo y además afirmó a Vatican News Service que Francisco se comunicó por última vez tan solo dos días antes de partida. "Manifestó que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos dio las gracias por nuestras oraciones por él", agregó Romanelli.Luego, Romanelli anunció que para recordar aquellos llamados tan conmovedores con el pontífice argentino, todos los días tocaría las campanas de su iglesia. Este pequeño ritual de homenaje espiritual, se llevaba a cabo a las ocho de la noche, horario en el cual recibían el consuelo del Papa.Romanelli también mantuvo vínculos de diálogo con autoridades locales, incluyendo representantes de Hamas, en un esfuerzo por sostener la convivencia y el respeto hacia la minoría cristiana. Su labor va mucho más allá de la pastoral: coordina ayuda humanitaria, sostiene hospitales, organiza clases para los chicos y anima a todos a mantener viva la esperanza.El Papa León XIV qué expresó su "profunda tristeza" por el "la pérdida de vidas y los heridos a causa del ataque militar" contra la iglesia, hizo un nuevo llamamiento a "un alto el fuego inmediato" en Gaza, según un telegrama publicado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El Pontífice le trasladó a Romanelli y "a toda la comunidad" cristiana en el enclave palestino su "cercanía espiritual", al tiempo que ha expresado su "profunda esperanza" para "un diálogo, una reconciliación y una paz duradera en la región", según el citado telegrama de Parolin.Agencias AP y DPA

Fuente: Perfil
17/07/2025 12:18

El Papa León XIV pidió un "alto el fuego inmediato" tras el bombardeo a la única iglesia católica en Gaza

León XIV renovó su llamamiento a frenar el conflicto en Medio Oriente y reiteró su esperanza de alcanzar el "diálogo, reconciliación y paz duradera" en la región. Leer más

Fuente: La Nación
17/07/2025 09:00

El cura argentino Gabriel Romanelli fue herido en un bombardeo de Israel en Gaza

GAZA.- El cura argentino Gabriel Romanelli fue herido este jueves por un bombardeo de Israel en la Franja de Gaza, que afectó a la única iglesia católica del enclave y dejó dos muertos. Tras el ataque, el vicario del Patriarcado para Jerusalén y Palestina, Monseñor Willliam H. Shomali, confirmó que siete personas resultaron heridas y que dos estaban en graves condiciones, según reportó la agencia católica ACI. Más tarde, llegó la confirmación de que dos de los afectados habían muerto."La iglesia de la Sagrada Familia de Gaza fue alcanzada por un ataque esta mañana. Hay varias personas heridas que se encontraban en el lugar, entre ellas el párroco, el padre Gabriel Romanelli", dijeron desde la parroquia en un comunicado.Luego, el Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó los dos fallecidos.En el momento del impacto, este templo acogía tanto a cristianos como a musulmanes, incluidos varios niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que recibió a los heridos. Entre ellos había un niño discapacitado, dos mujeres y una persona anciana.بÙ?اÙ? صحÙ?Ù? Ø£Ù?Ù?Ù? Ù?Ù? اÙ?بطرÙ?رÙ?Ù?Ø© اÙ?Ù?اتÙ?Ù?Ù?Ø© - Press Release of Latin Patriarchate pic.twitter.com/7jvPuTPDPN— Latin Patriarchate of Jerusalem (@LPJerusalem) July 17, 2025En tanto, el padre Romanelli sufrió lesiones en su pierna por el bombardeo y tuvo que ser hospitalizado, aunque su estado no es crítico, de acuerdo a información del diario de la Conferencia Episcopal Italiana. Asimismo, en redes sociales católicas difundieron un video del párroco en el que se lo ve con un vendaje en su pierna derecha. GAZA Parish priest Fr. Gabriel Romanelli IVE being treated today after Israel hit Holy Family Catholic Church The church was damaged and parishioners were also injured pic.twitter.com/QMk2mAsR12— Catholic Arena (@CatholicArena) July 17, 2025Tal como contó LA NACION en 2023, Romanelli, de 54 años, es el único argentino que vive en Gaza. Su paso por Medio Oriente se extiende desde hace 30 años. Nacido en Villa Luro, Buenos Aires, habla y escribe perfecto en árabe. Pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que nació en San Rafael, Mendoza, y está presente en 11 países de Medio Oriente.Imágenes de la Iglesia de la Sagrada Familia, única iglesia católica de Gaza, después de los daños causados por un ataque israelí esta mañana.El párroco, el Padre Gabriel Romanelli resultó herido junto con otras personas. pic.twitter.com/SCI16kB9Sy— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) July 17, 2025En los últimos 18 meses de su vida, Francisco solía llamar a la única iglesia católica en la Franja de Gaza para saber cómo afrontaban las personas refugiadas en su interior una guerra devastadora.El año pasado dijo a 60 Minutos de CBS que cada día a las 19 llamaba a un sacerdote en la iglesia de la Sagrada Familia para escuchar sobre el estado de las casi 600 personas que se alojaban en el recinto. Romanelli era quien informaba con frecuencia al difunto Papa de las novedades del conflicto.ReaccionesLa arremetida que afectó a la iglesia desató tensiones internacionales. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, culpó a Israel. "Los ataques contra la población civil que Israel lleva meses lanzando son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud", afirmó la premier en X. I raid israeliani su Gaza colpiscono anche la chiesa della Sacra Famiglia. Sono inaccettabili gli attacchi contro la popolazione civile che Israele sta portando avanti da mesi. Nessuna azione militare può giustificare un tale atteggiamento.— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) July 17, 2025Mientras tanto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hicieron su descargo tras lo ocurrido. "El respeto a todas las religiones y lugares de culto es un principio fundamental para las FDI, incluso en tiempos de intensas hostilidades. Conocemos los informes sobre los daños en la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza y estamos examinando el incidente cuidadosamente", admitieron. "Para ser totalmente claros: las FDI no atacan intencionalmente lugares religiosos o civiles. En un entorno operativo extremadamente complejo, seguimos haciendo todo lo posible para evitar daños a personas no involucradas", aseguraron.El respeto a todas las religiones y lugares de culto es un principio fundamental para las Fuerzas de Defensa de Israel, incluso en tiempos de intensas hostilidades.Conocemos los informes sobre los daños en la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza y estamos examinandoâ?¦— FDI (@FDIonline) July 17, 2025El lugar está muy cerca del Hospital Al-Ahli. En base al director de ese centro, al que llegaron los heridos, la zona en torno a la iglesia y el hospital fue atacada repetidamente durante más de una semana.Los bombardeos de este jueves fueron uno en la ciudad de Gaza y otro en el campo de refugiados de Bureij, en el centro.Solo 1000 cristianos viven en Gaza, un territorio abrumadoramente musulmán, según el informe de libertad religiosa internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos para 2024. El reporte dice que la mayoría de los cristianos palestinos son greco-ortodoxos, pero también incluyen a otras vertientes, como los católicos romanos.La guerra comenzó con el ataque transfronterizo de Hamas el 7 de octubre de 2023, en el que los terroristas mataron a unas 1200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251.50 rehenes siguen retenidos, de los que menos de la mitad se cree que están vivos.Con información de Reuters, AP y AFP

Fuente: La Nación
16/07/2025 19:00

La reacción de una conductora de televisión que sufrió en vivo el bombardeo de Israel sobre Damasco

Una periodista del canal libanés Al Mayadeen reaccionó en vivo al lanzamiento de misiles por parte de Israel contra el cuartel del Estado Mayor del régimen sirio en Damasco. El ataque ocurrió a espaldas de la conductora de televisión, que reportaba desde la capital siria. Las imágenes de su reacción se viralizaron en redes sociales.Como muestra la grabación, que dura unos pocos segundos, la periodista hablaba a cámara con naturalidad cuando se produjo el impacto del proyectil sobre la sede del Ejército de Siria y la zona del Palacio Presidencial. La onda expansiva llegó hasta el canal de televisión e hizo que el estudio temblara. La conductora, temerosa ante la posibilidad de que el edificio se derrumbara, se levantó de la silla y se puso a resguardo.GubmdRLJuXIQxZZ-La ofensiva dejó tres muertos y 34 heridos, de acuerdo al último parte emitido por el Gobierno de Siria, que calificó - a través del Ministerio de Relaciones Exteriores- al hecho como una "traicionera agresión":"Condenamos enérgicamente el ataque dirigido contra instituciones gubernamentales e instalaciones civiles"."Este flagrante bombardeo, que forma parte de una política deliberada de la entidad israelí para exacerbar las tensiones, sembrar el caos y socavar la seguridad y al estabilidad en Siria, constituye una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional Humanitario", denunciaron.El Ejecutivo responsabilizó "plenamente" a Israel por "esta peligrosa escalada y sus consecuencias", y afirmó que "se reserva todos sus derechos legítimos para defender su territorio y a su pueblo".El lanzamiento de misiles se produce tras los enfrentamientos que comenzaron el domingo entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según difundió el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).En esa línea, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron mediante un comunicado que atacaron el cuartel general desde donde "los comandantes del régimen sirio dirigen los combates y envían fuerzas del régimen" a la gobernación de Sweida, además de alcanzar "un objetivo militar" en la zona del Palacio Presidencial.Más tarde, continuaron los ataques contra presuntos objetivos militares en el sur de Siria, incluidos vehículos blindados con ametralladoras pesadas, armas de fuego, posiciones de tiro y depósitos de armas. "Seguimos monitoreando los acontecimientos que afectan a la población drusa", agregaron.Israel adoptó una postura agresiva hacia los nuevos líderes de Siria desde la caída de Bashar Al-Assad y aseguró que no tolerará milicianos islamistas cerca de sus fronteras. Con ello en mente, sus fuerzas tomaron una zona de amortiguamiento patrullada por la ONU y lanzaron cientos de ataques aéreos sobre sitios militares.Los drusos son considerados por Israel como una minoría leal y a menudo sirven en el ejército. En Siria, estuvieron divididos sobre cómo tratar con los nuevos líderes del país. Algunos abogan por integrarse en el nuevo sistema, mientras que otros desconfían de las autoridades y presionan por una región drusa autónoma.El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su "alarma por la continua escalada de violencia" en Sweida, que provocó la muerte de 300 personas. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describió los avances como parte de una serie de acciones destinadas a "proteger" a los miembros de la minoría drusa.Con información de DPA y AFP

Fuente: La Nación
16/07/2025 16:00

Violencia en Siria: quiénes son los drusos y por qué Israel lanzó un bombardeo para defenderlos

BEIRUT.- Los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales de Siria y miembros de una secta minoritaria en Siria derivaron en la intervención de Israel y, una vez más, suscitó temores de un colapso en el frágil orden posguerra del país.Siria está profundamente dividida mientras intenta emerger de décadas de dictadura con el régimen de los Al-Assad y casi 14 años de guerra civil.En varias ocasiones, se han producido enfrentamientos entre fuerzas leales al gobierno y combatientes drusos desde la caída del presidente Bashar al-Assad a principios de diciembre, en una ofensiva relámpago rebelde liderada por grupos extremistas islamistas sunitas, pero los combates de esta semana han escalado a nuevos niveles de violencia.Estas son las principales claves de la escalada, que incluyó un bombardeo israelí contra el cuartel general del ejército sirio en Damasco este miércoles.Los drusos y el nuevo gobierno de SiriaLa secta religiosa drusa es un grupo minoritario que comenzó como una rama del ismailismo en el siglo X, que a su vez una rama del islam chiita. Más de la mitad del aproximadamente un millón de drusos en todo el mundo viven en Siria. La mayoría de los otros drusos viven en el Líbano e Israel, incluyendo los Altos del Golán, que Israel capturó de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexó en 1981. En Siria, viven principalmente en la provincia sureña de Sweida y en algunos suburbios de Damasco, principalmente en Jaramana y Ashrafiyat Sahnaya al sur.El gobierno de transición a cargo de Ahmad al-Sharaa, un exlíder terrorista que antes tenía el nombre de guerra Abu Mohamed al-Golani, prometió incluir a las minorías, incluidos los drusos, pero el nuevo gobierno de 23 miembros anunciado a finales de marzo solo tiene un miembro druso, el ministro de Agricultura Amjad Badr.Bajo el estricto gobierno de la familia Al-Assad, se garantizaba la libertad religiosa, ya que Siria entonces se jactaba de su sistema secular y nacionalista árabe.Los drusos están divididos sobre cómo abordar sus problemas con el nuevo statu quo en Siria. Muchos drusos apoyan un diálogo con el gobierno, mientras que otros quieren un enfoque más confrontativo. Los informes de ataques a civiles drusos por parte de fuerzas afiliadas al gobierno desde que estalló la última ronda de combates han alienado aún más a muchos drusos de las nuevas autoridades.Las minorías de Siria temen por sus derechosLas comunidades religiosas y étnicas de Siria están preocupadas por su lugar en el nuevo sistema, que está mayormente dirigido por islamistas, incluidos algunos que tienen vínculos con grupos extremistas.Aunque al-Sharaa, un exmilitante que fue miembro de Al-Qaeda, dijo que se protegerán los derechos de las minorías étnicas y religiosas, ha habido varias rondas de asesinatos sectarios desde la caída de Al-Assad.El gobierno de la familia Al-Assad, dominado por miembros de la minoría alauita -de la rama chiita del islam-, había oprimido a gran parte de la mayoría sunita del país mientras otorgaba a las minorías algunos poderes.Durante el conflicto de 14 años en Siria, los drusos tenían sus propias milicias, en parte para defenderse de los militantes musulmanes que los consideran herejes. En 2018, miembros del grupo Estado Islámico atacaron a los drusos en la provincia de Sweida, matando a más de 200 personas y tomando como rehenes a más de dos docenas.El origen de los últimos enfrentamientos El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un monitor de guerra con sede en el Reino Unido, indicó que los enfrentamientos comenzaron después de que miembros de una tribu beduina en la provincia de Sweida establecieron un puesto de control donde atacaron y robaron a un hombre druso, lo que llevó a ataques y secuestros de represalia entre las tribus y grupos armados drusos.Las fuerzas de seguridad del gobierno se desplegaron para restaurar el orden, pero fueron vistas como tomando el lado de las tribus beduinas contra las facciones drusas. Para el miércoles, el observatorio sirio informó que unas 300 personas habían sido asesinadas, incluidas 27 que fueron "ejecutadas sumariamente".Surgieron videos e informes de fuerzas afiliadas al gobierno quemando y saqueando casas de civiles y humillando a hombres drusos al afeitarles el bigote.El rol de IsraelIsrael, que ha intervenido periódicamente o amenazado con intervenir en apoyo de los drusos en Siria, lanzó decenas de ataques a convoyes de fuerzas gubernamentales en el sur de Siria y a instalaciones gubernamentales en Damasco. Ha amenazado con una mayor escalada. En Israel, los drusos son vistos como una minoría leal y a menudo sirven en el ejército.Israel no quiere militantes islámicos cerca de la frontera norte del país. Desde la caída de Al-Assad, las fuerzas israelíes han tomado el control de una zona de amortiguación patrullada por la ONU en Siria cerca de la frontera con los Altos del Golán anexados por Israel y han llevado a cabo cientos de ataques aéreos en sitios militares.El temor a una mayor violencia sectaria Los enfrentamientos suscitan temores de un empeoramiento de la espiral de violencia sectaria. En marzo, una emboscada a fuerzas de seguridad del gobierno por parte de combatientes leales a Al-Assad desencadenó días de ataques sectarios y de venganza. Cientos de civiles fueron asesinados, la mayoría de los miembros de la secta minoritaria alauita a la que pertenece Al-Assad. Se formó una comisión para investigar los ataques, pero no ha hecho públicos sus hallazgos.También ha habido crecientes tensiones entre las autoridades en Damasco y las autoridades lideradas por kurdos que controlan el noreste del país. A pesar de haber llegado a un acuerdo en marzo para fusionar sus fuerzas, las dos partes han llegado a un punto muerto y el acuerdo no se ha implementado.La inestabilidad amenaza con descarrilar la frágil recuperación de Siria después de más de una década de guerra civil que devastó su infraestructura y desplazó a la mitad de la población. En 2017, las Naciones Unidas estimaron que la reconstrucción de Siria costaría alrededor de 250.000 millones de dólares. Desde que Al-Assad fue derrocado, algunos expertos dicen que esa cifra podría ser tan alta como 400.000 millones de dólares.Agencia AP

Fuente: La Nación
13/07/2025 18:18

Un bombardeo israelí deja al menos 30 muertos en un centro de abastecimiento de agua en Gaza

JERUSALÉN.- Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 30 personas este domingo, incluidos seis niños en un punto de recolección de agua, mientras que el número de muertos palestinos superó los 58.000 después de 21 meses de guerra, según afirmaron los funcionarios locales de salud. El Ejército israelí dijo que había intentado alcanzar a un militante de la Jihad Islámica en la zona, pero que un fallo de funcionamiento había hecho que el misil cayera a "decenas de metros del objetivo". "Las Fuerzas de Defensa de Israel lamentan cualquier daño causado a civiles no implicados", dijo en un comunicado, en el que añadía que el incidente estaba siendo revisado. Las Fuerzas de Defensa Israelíes atribuyeron lo sucedido a un "error técnico" que hizo que su munición cayera en el lugar equivocado. El ataque alcanzó un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat, matando a seis niños e hiriendo a otros 17, dijo Ahmed Abu Saifan, médico de urgencias del Hospital Al-Awda. Ramadan Nassar, un testigo que vive en el área, afirmó a la agencia The Associated Press que alrededor de 20 niños y 14 adultos hacían fila para llenar agua. Dijo que los palestinos caminan unos 2 kilómetros para recoger agua del área.La escasez de agua en Gaza empeoró drásticamente en las últimas semanas, ya que la falta de combustible provocó el cierre de las instalaciones de desalinización y saneamiento, haciendo que la población dependa de los centros de recogida donde pueden llenar sus recipientes de plástico.En Nuseirat, un niño pequeño se inclinó sobre una bolsa para cadáveres para despedirse de un amigo."No hay lugar seguro", expresó el residente Raafat Fanouna mientras algunas personas revisaban los escombros con palos y manos.Además, funcionarios de salud dijeron que un ataque israelí alcanzó a un grupo de ciudadanos que caminaban por la calle el domingo por la tarde en el centro de la Ciudad de Gaza, matando a 11 personas e hiriendo a unas 30.Otros ataquesEn otro ataque, los medios de comunicación palestinos informaron que un destacado consultor hospitalario se encontraba entre las 12 personas muertas por un ataque israelí a media mañana en un concurrido mercado de la ciudad de Gaza. El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo el domingo que 139 personas se habían sumado a la cifra de muertos en las últimas 24 horas. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en su recuento, pero afirma que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.A primera hora de la mañana del domingo, un misil alcanzó una casa de la ciudad de Gaza a la que se había trasladado una familia tras recibir una orden de evacuación de su hogar en las afueras del sur. Allí, en la ciudad central de Zawaida, murieron nueve personas, incluidas dos mujeres y tres niños, según personal del Hospital Mártires de Al-Aqsa."Mi tía, su marido y los niños han desaparecido. ¿Qué culpa tienen los niños que murieron en una horrible masacre sangrienta al amanecer?", dijo Anas Matar, de pie entre los escombros del edificio. "Vinieron aquí y fueron alcanzados. No hay ningún lugar seguro en Gaza", afirmó.El ejército declaró que no estaba al tanto de un ataque a la casa, pero atacó más de 150 objetivos en las últimas 24 horas, incluidos lo que dijo son instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores de misiles y puestos de francotiradores. Israel culpa a Hamas por las bajas civiles porque el grupo armado opera desde áreas pobladas.Conversaciones bloqueadasIsrael y Hamas no parecían más cerca de un avance en las conversaciones destinadas a pausar la guerra y liberar a algunos rehenes israelíes después de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a Washington la semana pasada. Surgió un nuevo punto de fricción sobre el despliegue de tropas israelíes durante la tregua.Por un lado, Israel dice que sólo terminará la guerra una vez que Hamas se rinda, se desarme y se exilie, algo que el grupo se niega a hacer. Por el otro, Hamas dice que está dispuesto a liberar a los 50 rehenes restantes, de los cuales se dice que unos 20 están vivos, a cambio de un fin a la guerra y la retirada total de las fuerzas israelíes.Las conversaciones indirectas sobre una propuesta estadounidense de alto el fuego de 60 días continuaban en Doha, pero el optimismo que surgió la semana pasada sobre un posible acuerdo se ha desvanecido en gran medida, y ambas partes se acusan mutuamente de intransigencia.A lo largo de la guerra en Gaza, la violencia también aumentó en Cisjordania, ocupada por Israel, donde el domingo se llevaron a cabo funerales para dos palestinos, incluido el palestino-estadounidense Sayfollah Musallet, asesinado por colonos israelíes, según el Ministerio de Salud palestino.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:19

Bombardeo en Valdivia, Antioquia, dejó decenas de muertos del Clan del Golfo: así lo confirmó el ministro Pedro Sánchez

La operación militar, ejecutada con aeronaves Kfir, se realizó en la zona rural de Valdivia y forma parte de la ofensiva estatal para debilitar estructuras criminales en el Bajo Cauca

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:00

En el acto para promulgar su ley fiscal, Donald Trump defendió el bombardeo a Irán: "El mundo vuelve a respetar a Estados Unidos"

El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso

Fuente: La Nación
04/07/2025 14:00

Tras la infructuosa llamada entre Putin y Trump, Rusia lanza su mayor bombardeo contra Ucrania y se aleja de las negociaciones

Kiev.- Rusia lanzó su mayor asalto aéreo desde que comenzó la invasión de Ucrania con una serie de ataques con drones y misiles dirigidos a Kiev y otras ciudades del país durante la madrugada, sólo horas después de un poco fructífera llamada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.El viernes, además, Trump mantuvo una conversación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que acordaron "reforzar" el sistema de defensas aéreas de Kiev y trataron proyectos conjuntos de producción militar.Luego del ataque de la madrugada, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, enfatizó que en este momento "no es posible" alcanzar los objetivos fijados en Ucrania por la vía diplomática, por lo que proseguirá "la operación militar especial", como el Kremlin llama a la ofensiva en Ucrania.El bombardeo de la madrugada, con más de 500 drones y una decena de misiles, hirió a al menos 23 personas e infligió graves daños en varios distritos de la capital en un ataque que se prolongó por siete horas. "Fue una noche dura y en insomnio", dijo Zelensky.Rusia ha estado intensificando sus ataques de largo alcance en ciudades ucranianas. Hace menos de una semana, Moscú lanzó lo que hasta entonces había sido el mayor asalto aéreo de la guerra. La estrategia coincide con un esfuerzo concertado de Rusia para romper partes de la línea del frente de aproximadamente 1000 kilómetros, donde las tropas ucranianas están cada vez mas presionadas.Trump, al teléfono con Zelensky y con PutinEl presidente norteamericano y su homólogo ucraniano hablaron el viernes sobre la escalada de ataques rusos contra Ucrania y la provisión de armamentos, después de que la Casa Blanca pusiera en pausa el envío de algunas armas, como de sistemas de defensa aérea. Kiev advirtió que la medida debilitaría su capacidad para defenderse de la intensificación de los ataques aéreos rusos y los avances de su ejército terrestre.Zelensky aseguró este viernes haber conseguido la promesa de Trump de trabajar juntos para "reforzar los cielos" de su país, en una conversación telefónica que duró alrededor de cuarenta minutos.El presidente ucraniano llamó a Trump para felicitarlo por la festividad del 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos, y mantuvo una "conversación muy importante y fructífera" sobre la guerra de Ucrania, después de que el presidente estadounidense manifestara su desencanto con Rusia sobre la falta de iniciativa por parte de Moscú para avanzar en el proceso de alto el fuego.En su llamada, Zelensky agradeció a Trump el respaldo proporcionado hasta ahora, a pesar de todas las fricciones entre ambos. "Hemos logrado muchas cosas junto a Estados Unidos", aseguró.El presidente ucraniano añadió que parte de la conversación giró en torno a "la industria de defensa y la producción conjunta" de material militar y de seguridad."Estamos listos para proyectos directos con Estados Unidos y creemos que esto es crucial para la seguridad, especialmente en lo que respecta a drones y tecnologías relacionadas", dijo Zelensky, además de intercambiar impresiones con Trump sobre la situación diplomática y el trabajo conjunto con otros aliados."Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intenciones de terminar con la guerra y con el terror", declaró Zelensky tras el ataque sobre Kiev.Trump dijo que en su llamada del jueves con Putin, el presidente ruso no dio lugar a ningún progreso en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania y dijo no estar "feliz" con esa situación."Estoy muy decepcionado con la conversación que tuve hoy con el presidente Putin porque no creo que él esté en esa disposición. No creo que esté buscando detener [los combates], y eso es muy lamentable," dijo Trump."Putin reiteró que estamos interesados en lograr nuestros objetivos durante la operación militar especial, y que es preferible hacerlo por medios políticos y diplomáticos, pero hasta que eso sea posible, continuaremos con nuestra operación militar especial", dijo por su parte el portavoz del ruso Peskov, utilizando la expresión del Kremlin para referirse a la invasión de Ucrania.Según Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores de Putin, el líder ruso enfatizó que Moscú buscará alcanzar sus objetivos en Ucrania y eliminar las "causas profundas" del conflicto.Trump también mantuvo conversaciones con el canciller alemán, Friedrich Merz, respecto de la situación en Ucrania, según informó la revista Spiegel citando fuentes gubernamentales. Los dos líderes discutieron el jueves el fortalecimiento de las defensas aéreas de Kiev, así como cuestiones comerciales, informó Spiegel el viernes.El ataque a la capitalLas sirenas antiaéreas, el zumbido de los drones kamikazes y las detonaciones retumbaron desde primera hora de la tarde hasta el amanecer en Kiev después de que Rusia lanzara 539 drones y 11 misiles, según la Fuerza Aérea de Ucrania.A pesar de que del total de drones enviados, 478 fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea ucranianos, Timur, un residente de Kiev, relató que nunca experimentó un ataque tan intenso. "Nunca había ocurrido nada parecido a este ataque. Hubo tantas explosiones", contó.#Kyiv tonight after russia launched a massive combined drone and missile attack on the Ukraine's capital. Numerous sites across Kyiv were hit, including multiple civilian and residential buildings, just one day after the US froze shipments of air defense munitions. pic.twitter.com/QNgMLsEt9C— Ukraine Front Line (@EuromaidanPR) July 4, 2025Alya Shahlai, una fotógrafa de bodas de 23 años de Kiev, dijo que su hogar fue destruido en el ataque."Todos estábamos en el refugio (del sótano) porque era tan fuerte que quedarse en casa habría sido suicida", reveló a The Associated Press. "Bajamos 10 minutos antes y luego hubo una fuerte explosión y las luces se apagaron en el refugio, la gente estaba en pánico".Autoridades de Kiev dijeron que el ataque dañó unos 40 bloques de departamentos, cinco escuelas y guarderías, cafeterías y muchos autos en seis de los 10 distritos de la capital. Polonia dijo que la sección consular de su embajada había sufrido daños en el centro de Kiev y añadió que el personal había resultado ileso.El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo en Telegram que catorce de los heridos habían sido hospitalizados. La compañía ferroviaria estatal ucraniana Ukrzaliznytsia, la mayor del país, dijo en Telegram que el ataque dañó la infraestructura ferroviaria de la ciudad, desviando varios trenes de pasajeros y causando retrasos.Los videos de las redes sociales mostraban a personas corriendo en busca de refugio, bomberos luchando contra las llamas en la oscuridad y edificios en ruinas con ventanas y fachadas reventadas.Intercambio de prisionerosA pesar del ataque, Rusia y Ucrania anunciaron este viernes que procedieron a un nuevo canje de prisioneros de guerra, como parte de un acuerdo alcanzado a inicios de junio en un diálogo indirecto en Turquía.El intercambio fue confirmado por Zelensky, quien precisó que Kiev recuperó a militares en su mayoría detenidos en manos rusas "desde 2022". Los soldados ucranianos fueron clasificados como "heridos y gravemente enfermos". También, dijo, había civiles en el contingente."El 4 de julio, un nuevo grupo de soldados rusos volvió del territorio controlado por el régimen de Kiev", indicó por su parte el ministerio ruso de Defensa en un comunicado, sin precisar cuántos fueron liberados.Ð?дома ð??ºð??¦ð??ºð??¦ð??ºð??¦Home ð??ºð??¦ð??ºð??¦ð??ºð??¦ pic.twitter.com/XdEHGdgE2Y— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) July 4, 2025El 2 de junio, Kiev y Moscú acordaron liberar a todos sus prisioneros de guerra jóvenes o heridos, y devolver los restos de los combatientes muertos.Fue el único resultado concreto de las negociaciones celebradas en Estambul por impulso de Estados Unidos y bajo mediación turca. En aquella ocasión, por lo demás, no hubo avances de cara a una tregua o un cese definitivo de las hostilidades.Agencias AFP, AP, Reuters, DPA y ANSA y diario The New York Times

Fuente: La Nación
28/06/2025 01:18

Rodrigo Quian Quiroga: "Con un bombardeo constante de información, es difícil llegar a pensamientos elaborados"

Neurociencia se convirtió en una etiqueta que acompaña temas de divulgación muy diversos. Pocos en ese campo, sin embargo, tienen el mérito de haber descubierto una neurona que lleva el nombre de Jennifer Aniston, por la imagen de la actriz norteamericana que se usó en el experimento que le permitió a Rodrigo Quian Quiroga identificar procesos de reconocimiento neuronal vinculados con la memoria. La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Tenemos que hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricenEste argentino formado en matemática y física es profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), en España, e investigador del grupo de Percepción y Memoria del Hospital del Mar Research Institute. Divulga la ciencia combinándola con el arte de una manera exquisita. En 2012 publicó Borges y la memoria (Sudamericana), donde analiza aspectos del cuento "Funes, el memorioso" que han sido confirmados por la ciencia. En su último libro, Cosas que nunca creerías. De la ciencia ficción a la neurociencia (Debate), repasa nueve películas para mostrar cómo hoy la ciencia avala muchas cosas que hasta hace poco eran fantasías. Allí recuerda que en 2001. Odisea del espacio, obra maestra de Stanley Kubrick de 1968 escrita en base a la novela de Arthur C. Clarke, el sexto tripulante es el ordenador HAL 9000, una suerte de inteligencia artificial. "El gran logro de Kubrick es convencer al espectador de que esa luz roja es un ser sintiente, con sus emociones, miedos e intereses", dice. Y señala que la misma fantasía ocupa hoy la discusión sobre ChatGPT. a mirada muchas veces catastrofista del cine se impuso en el pensamiento que muchos analistas tienen sobre la inteligencia artificial, dice Quian Quiroga. "Pero la IA todavía está lejísimos de asemejarse a la inteligencia humana. Lo cual no quiere decir que quizás en cinco años haya una nueva gran revolución y se acerque a ella o logre parecerse más. Pero hoy no. Hoy la inteligencia humana es muy superior".El neurocientífico atendió esta entrevista desde Alemania, donde vive su familia. Allí, en la Universidad de Lübeck , hizo un doctorado en matemática aplicada. Hoy desarrolla todo su trabajo en Barcelona.Hoy las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por los seres humanosEn su tarea de divulgar ciencia dura, su discurso contradice el de aquellos analistas que ensayan predicciones ominosas alrededor de la inteligencia artificial. Quian Quiroga dice que la pregunta que debemos hacernos es otra. La cuestión pasa, señala, por interrogarnos qué nos hace humanos.-¿Qué otra película podría agregarse hoy a la lista que recorre en su libro Cosas que nunca creeríais?-Recordaba la película Her [de 2013, con Joaquín Phoenix], donde hay una inteligencia artificial que reemplaza a una persona. Hoy es muy factible entrenar una inteligencia artificial para que interactúe con uno como lo haría un ser querido. Y entonces, cuando esa persona no esté, podrías mantener conversaciones como si estuviera presente. Esto, que era ciencia ficción hace unos años, hoy está al alcance de cualquiera.-En su libro la inteligencia artificial aparece ya en viejas películas. ¿Desde cuándo la está usando la ciencia?-El machine learning, que permite a las computadoras aprender de los datos por sí solas, se viene usando desde hace décadas. Pero hace diez años hubo una gran revolución con el deep learning, basado en redes neuronales profundas que implementan principios del funcionamiento del cerebro del mono. Eso cambió todo porque una red neuronal puede reconocer caras. Antes de 2013 casi ni hablábamos de inteligencia artificial, pero ese año se produce el gran boom.-¿Qué impacto ha tenido el uso de la IA en la investigación de las neurociencias?-Hay un aspecto más pragmático y otro, más profundo. El pragmático es usar inteligencia artificial para cosas como analizar datos muy complejos y encontrar características o patrones que son difíciles de encontrar de otra manera. O realizar experimentos, como lo que estoy haciendo ahora, para simular interacciones con personas. En el entorno de realidad virtual puedo hacer cosas que hace cinco años ni me imaginaba hacer. Y en el aspecto más profundo, trato de entender qué nos hace humanos, qué hay en el cerebro humano de distinto respecto al de otros animales y que todavía no puede replicar una computadora. Los avances de la inteligencia artificial dan hoy una respuesta mucho más refinada que hace diez años, cuando decíamos que una computadora ejecuta algoritmos que escribe un ser humano. Hoy eso ya no es cierto, porque las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por el ser humano. No puedo hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me pone triste. Por eso creo que hay que hacer que la vida valga la pena-Es por eso que muchos analistas y pensadores han encendido la alarma. Yuval Harari ha dicho que la IA nos es una herramienta, sino un agente.-Sí, son más populares las opiniones de varios pensadores contemporáneos, como Harari, que plantean la IA como una amenaza a controlar. Yo tengo una visión opuesta. La visión apocalíptica para mí no tiene asidero. El gran miedo que da la inteligencia artificial viene de películas de Hollywood. Para que Terminator fuera el éxito que fue necesitás que haya una inteligencia artificial que despierte y quiera exterminar al humano. Sin ese conflicto narrativo, no hay película. Lo mismo pasó con 2001. Odisea del espacio, en la que quieren desconectar a la computadora HAL 9000. ¿Por qué una computadora se volvería contra el ser humano? Desde la teoría de la evolución, no habría competencia entre especies por alimentos o por territorio. En principio, no hay conflicto alguno. No veo el escenario tan apocalíptico. Lo que sí me parece es que hay que ser conscientes de que hay un cambio. Así como hubo una Revolución Industrial y una revolución de Internet, hay que ser conscientes de que ahora hay un cambio que es muy grande. Los trabajos de hace veinte años ya casi no existen más, pero se abren otros nuevos. Hay una transformación a la que hay que adaptarse, pero no necesariamente tiene que ser para mal. -Hay consenso científico de que ya no puede sostenerse lo que planteó Descartes, de una mente separada del cuerpo. Sin embargo, persiste ese dualismo en las discusiones intelectuales y en el sentido común. -Eso se resolvió a principios del siglo XX. El golpe de gracia lo dio un filósofo llamado Gilbert Ryle en el libro The Concept of Mind, 1949), que hablaba del "fantasma en la máquina". No se trata solo de que una teoría de la neurociencia lo demuestra; también gran parte de la filosofía ha dejado de lado esa postura. Yo no tengo ninguna duda de que mente y cerebro son la misma cosa. La mente no es, ni más ni menos, que la actividad de las neuronas. No hay una separación. Sin embargo, lo contrario está muy metido en nuestro pensamiento, como cuando se habla de enfermedades mentales o de libre albedrío.-En la discusión política, se apela a las emociones para desestimar ciertas decisiones que no parecen lo que se dice racionales. Si mente y emoción representan la misma actividad neuronal, ¿cómo podría explicarse?-La mayoría de las decisiones las tomamos emocionalmente, no racionalmente. Lo que hacemos es racionalizarlas después. Cuando alguien me ofrece un trabajo, quizá es la manera en que me saluda lo que determina si quiero trabajar con esa persona o no. En ese momento, no soy consciente de que hay algo en esa persona que me está provocando un rechazo, pero después yo buscaré una excusa para justificar una decisión que en el fondo no fue racional. -Los trabajos de Antonio Damasio señalan que la emoción tiene que ver con instintos primigenios de supervivencia, con lo cual esas decisiones emocionales serían quizá la mayoría.-Bueno, como argentino, a veces quisiera no ser una persona tan emocional (risas). Cuántas veces no habría metido la pata si me hubiera tomado un tiempito más para pensar antes de tomar una decisión o de actuar. Pero sí, la emoción es algo muy primigenio, que determina muchas de nuestras decisiones, mucho más de lo que creemos.-Su libro sobre Borges y la memoria señala el fracaso de la educación cuando insiste en enseñar por repetición. ¿Qué le aporta hoy la neurociencia al aprendizaje?-La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Puedo recitar una poesía de memoria, pero no tener idea de qué trata. En el libro de Borges analizo el síndrome de Savant, gente con una memoria increíble, que puede repetir textos pero que no puede explicar el argumento que subyace en ellos. Memoria no es símbolo de inteligencia. Tenemos que tratar de hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricen.-Lo memorizado después se olvida.-Olvidamos muchísimo. Es muy poco lo que recordamos. Si a un chico le tiras una barbaridad de datos todos los días, cambiando de una materia a otra, lo que hacés es entrenar la capacidad de recordar por un tiempo limitado. Y al final son todos conocimientos estancos que se pierden. Entonces una sugerencia, muy modestamente, es revisar los programas de estudio, porque el cerebro no da para tanto. Si quiero que los alumnos elaboren un determinado conocimiento, hay que asociar los temas, lo que se llama construir el telar de la memoria. Esto ya lo decía Aristóteles. Las asociaciones son las que afianzan los recuerdos. Aprender es entender. -En el libro también menciona los falsos recuerdos.-Hay una psicóloga, Elizabeth Lotus, que disparó un cambio en el sistema jurídico norteamericano porque demostró cuán maleables son los alegatos de testigos, según el modo en que se les haga la pregunta. Hoy es obligación hacer las preguntas de una manera objetiva, eliminando todo sesgo, para que la pregunta no induzca a una respuesta determinada. -¿Cuál sería el efecto del aluvión de información y desinformación con que nos enfrentamos cada día? -Eso para mí es muy borgiano, porque terminás como "Funes, el memorioso". Con un bombardeo constante tan grande de información es muy difícil llegar a pensamientos profundos y elaborados. Hay distracciones todo el tiempo. Es necesario tener un tiempo en que no hacés nada y dejar que las ideas empiecen a fluir.-¿Cómo se hace ciencia en ese contexto? -Para ser buen científico tenés que estar abierto, escuchar cuando alguien señala algo que no habías advertido o que veías de otra manera. Si yo desestimo esa visión distinta me estoy perdiendo la posibilidad de aprender algo. Hay un sesgo, pero lo hay desde siempre. Ahora está muy claro, por cómo los algoritmos seleccionan información, pero hace treinta años estaba claro que los diarios o las radios o los medios tienen distintas líneas editoriales. Sin embargo, a partir del momento en que sabés eso, ya se puede tomar cartas en el asunto-¿Qué cambió de su concepción del ser humano todo lo que aprendió de las neurociencias?-Es una pregunta buenísima, con muchas respuestas. Por ejemplo, el último capítulo de Cosas que nunca creerías habla de la inmortalidad, un tema durísimo, del que me costó mucho escribir. No soy de ponerme a hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me duele. Me pone triste. Una cosa que aprendí es que, en lo que tenés de vida, hay que hacer que valga la pena. Ya no pierdo tiempo tratando de satisfacer expectativas ajenas. Cuando hago ciencia, no hago las cosas que me van a posicionar en el mundo científico. De hecho, decir que tenemos que revisar todo me trae un montón de conflictos, pero no me importa, porque vale la pena. Me parece fascinante que el problema resulte muchísimo más interesante de lo que pensábamos.-Ha sido investigador en el Reino Unido y ahora en España, ¿cómo ve la ciencia en las distintas partes del mundo? -Hay países donde no se discute lo que dice el jefe. Hay otros lugares donde te replanteas todo, y eso me gusta más. No quiero que mis estudiantes tomen como un dogma las cosas que yo digo, sino que me puedan desafiar. Y si me equivoco, me lo demostrarán y aprendo de ellos, de sus preguntas, de sus dudas.-Esto rebate la idea de que la ciencia es uniforme y que debe aceptarse como dogma.-Soy un admirador de Ernesto Sabato porque estudió física y se pasó a la literatura. A mí me encanta escribir, y escribir ficción, por más que nunca publique nada. A Sabato lo veo como un maestro. Tuve la oportunidad de conocerlo en persona por casualidad y hablamos de las razones por las que dejó la ciencia. Para él, era el dominio de la razón, y decía que lo importante eran las emociones. Cuando considerás la ciencia como algo objetivo estás lejos de la realidad. Las ciencias son personas. Una de las batallas que estoy dando, lo hice en México y en Chile y espero algún día poder hacerlo en la Argentina, es salirme de mi casilla de científico y dejar de contar información objetiva. Quiero pasar del nosotros al yo. Suena algo arrogante, pero quiero contar que atrás de todo esto hay una persona. Contar no solo el descubrimiento, sino el thriller de cómo fue descubrir algo. Los científicos estamos dejando de lado esas cosas, que son las más fascinantes. DEL LABORATORIO A LA DIVULGACIÓNPERFIL: Rodrigo Quian QuirogaRodrigo Quian Quiroga estudió Física en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en matemática aplicada en la Universidad de Lübeck, Alemania. Fue profesor y director del Centro de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester, Inglaterra, donde obtuvo el premio al mérito en la investigación científica por la Royal Society. Y fue seleccionado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Física y la Real Academia de Ingeniería como uno de los diez científicos líderes en ciencia e ingeniería del Reino Unido.Su descubrimiento de neuronas en el cerebro humano que representan conceptos (las llamadas "neuronas de Jennifer Aniston") fue calificado por la revista Discover como una de las "Top 100 Scientific Stories of 2005". Coordina el grupo de investigación "Mecanismos neuronales de la percepción y la memoria" en el Hospital del Mar Research Institute, en Barcelona.Ha publicado los siguientes libros de divulgación: Borges y la memoria. Un viaje por el cerebro humano, de "Funes el memorioso" a la neurona de Jennifer Aniston (2012, reeditado en 2021); Qué es la memoria (2017), y Cosas que nunca creeríais. De la ciencia ficción a la neurociencia (2024).

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:25

Ironheart, la nueva serie de Marvel, enfrenta bombardeo de críticas en su debut

La serie lanzada recientemente en Disney+ enfrenta un diluvio de críticas mixtas

Fuente: Perfil
25/06/2025 02:18

El bombardeo a la infraestructura de Irán no consiguió eliminar su programa nuclear

Lo informó la agencia AFP a partir de la filtración de un informe confidencial de los servicios de inteligencia del Pentágono. La información contradice la versión oficial del gobierno estadounidense y siembra dudas en medio de la frágil tregua y alto el fuego que mantienen Tel Aviv y Teherán. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 19:00

Un informe del Pentágono contradice a Trump y dice que el bombardeo a Irán solo retrasó su plan nuclear un par de meses

WASHINGTON.- Los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana no destruyeron componentes clave del programa nuclear iraní y probablemente solo retrasaron meses su lanzamiento, según una evaluación inicial de inteligencia estadounidense a la que tuvieron acceso The New York Times y CNN.La evaluación fue elaborada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el brazo de inteligencia del Pentágono.Se basa en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de Estados Unidos tras los ataques, según una de las fuentes.El informe clasificado de cinco páginas es solo una evaluación inicial. El análisis de los daños a las instalaciones y el impacto de los ataques en las ambiciones nucleares de Irán está en curso y podría cambiar a medida que se disponga de más información. Sin embargo, las conclusiones iniciales contradicen las reiteradas afirmaciones del presidente, Donald Trump, de que los ataques "destruyeron total y completamente" las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán.El informe preliminar afirma que el bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Irán bloqueó las entradas a dos de las instalaciones, pero no llegó a derrumbar sus edificios subterráneos.Dos de las personas familiarizadas con la evaluación afirmaron que las reservas de uranio enriquecido de Irán no habían sido destruidas. Una de ellas aseguró que, de hecho, las centrifugadoras estaban prácticamente "intactas"."Por lo tanto, la evaluación [de la DIA] es que Estados Unidos retrasó su trabajo unos pocos meses, como máximo", añadió esta fuente.Antes del ataque, las agencias de inteligencia estadounidenses habían dicho que si Irán intentaba apresurarse a fabricar una bomba, tardaría unos tres meses. Tras el bombardeo estadounidense y días de ataques de la Fuerza Aérea israelí, el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa estimó que el programa se retrasó menos de seis meses.El informe también indicó que gran parte de las reservas iraníes de uranio enriquecido fueron trasladadas antes de los ataques, que destruyeron poco material nuclear. Parte de este material podría haber sido trasladado a instalaciones nucleares secretas mantenidas por Irán.Algunos funcionarios israelíes coincidieron en que Irán podría contar con pequeñas instalaciones secretas de enriquecimiento, construidas con la idea de que el gobierno iraní pudiera continuar su programa nuclear en caso de un ataque a las instalaciones más grandes. La Casa Blanca cuestionó la evaluación. Karoline Leavitt, vocera del gobierno, la calificó de "totalmente errónea"."La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de desprestigiar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión impecable para aniquilar el programa nuclear iraní", declaró en un comunicado. "Todos saben lo que ocurre cuando se lanzan 14 bombas de 13.600 kilos con precisión sobre sus objetivos: una aniquilación total".Las agencias de inteligencia estadounidenses habían concluido antes de los ataques que Irán no había tomado la decisión de fabricar un arma nuclear, pero poseía suficiente uranio enriquecido como para que, si decidiera fabricar una bomba, pudiera hacerlo con relativa rapidez.El informeSegún el informe al que accedieron los medios norteamericanos, los ataques dañaron gravemente el sistema eléctrico de Fordo, ubicado en las profundidades de una montaña para protegerlo de ataques, según informaron las autoridades. Se desconoce cuánto tiempo le tomará a Irán acceder a los edificios subterráneos, reparar los sistemas eléctricos y reinstalar el equipo trasladado.Antes del ataque, el ejército estadounidense ofreció a los funcionarios un rango de posibilidades sobre cuánto podría retrasar el ataque el programa iraní. Estas oscilaban entre unos pocos meses, como mínimo, y años, como máximo. Algunos funcionarios advirtieron que esas estimaciones son imprecisas y que es imposible saber exactamente cuánto tiempo le tomaría a Irán reconstruirse, si decidiera hacerlo.Trump declaró que los bombardeos B-2 y los ataques con misiles Tomahawk de la Marina "destruyeron" las tres instalaciones nucleares iraníes, una afirmación que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, repitió en una conferencia de prensa en el Pentágono el domingo.Pero el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, ha sido más cuidadoso al describir los efectos del ataque."Esta operación fue diseñada para degradar severamente la infraestructura de armas nucleares de Irán", dijo el general Caine en la conferencia de prensa del domingo.La evaluación final de los daños causados â??â??por la operación militar contra Irán, declaró el general Caine el domingo, junto a Hegseth, aún estaba por realizarse. Añadió que la evaluación inicial mostró que las tres instalaciones nucleares iraníes atacadas "sufrieron graves daños y destrucción".En una audiencia del Senado el lunes, los demócratas también adoptaron un tono más cauteloso al desafiar la evaluación de Trump."Todavía estamos esperando las evaluaciones finales de los daños de la batalla", dijo el senador Jack Reed de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados.Oficiales militares habían dicho que para causar daños más significativos a los sitios subterráneos, sería necesario realizar múltiples ataques. Pero Trump anunció que detendría los ataques tras aprobar la primera oleada.Las agencias de inteligencia estadounidenses habían concluido antes de los ataques que Irán no había tomado la decisión de fabricar un arma nuclear, pero poseía suficiente uranio enriquecido como para que, si decidiera fabricar una bomba, pudiera hacerlo con relativa rapidez.Aunque los funcionarios de inteligencia habían predicho que un ataque a Fordo u otras instalaciones nucleares por parte de Estados Unidos podría impulsar a Irán a fabricar una bomba, los funcionarios estadounidenses dijeron que aún no saben si Irán lo haría.Agencia ANSA y diario The New York Times

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:28

Ana Boyer se pronuncia sobre el bombardeo de Irán a Catar: "No cambian nuestros planes de momento"

La hija de Isabel Preysler reside en Doha junto a su marido, el tenista Fernando Verdasco, y sus tres hijos en común

Fuente: Página 12
24/06/2025 00:01

Trump anunció un alto el fuego con Israel después del bombardeo iraní a una base estadounidense en Qatar

El canciller iraní, Abás Araqchí, dijo que se detuvieron los ataques contra Tel Aviv, aunque no confirmó el alto el fuego que Trump se adjudicó y que Israel aún no ratificó. La ofensiva estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes abrió grietas dentro de las filas republicanas.

Fuente: Perfil
23/06/2025 20:36

Donald Trump aseguró que Irán notificó el bombardeo a la base militar en Qatar y lo calificó de "muy débil"

El líder republicano afirmó que ya había sido informado del ataque iraní, al que consideró un "desahogo" en respuesta a la ofensiva que Estados Unidos lanzó el fin de semana sobre instalaciones nucleares persas. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Las fotos satelitales después del bombardeo en Irán y qué se sabe de la destrucción en los sitios nucleares

WASHINGTON.- Los bombardeos estadounidenses probablemente causaron daños "muy importantes" en las zonas subterráneas de la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Fordo, excavada en una montaña, aunque todavía no se puede saber el alcance, declaró este lunes el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Estados Unidos lanzó el domingo las mayores bombas convencionales de su arsenal sobre instalaciones nucleares iraníes, utilizando por primera vez en combate esas municiones antibúnkeres para tratar de eliminar emplazamientos entre los que se encuentra la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, excavada en una montaña. "En este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de evaluar plenamente los daños subterráneos en Fordo", dijo el jefe del organismo de control nuclear de la ONU en una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, integrada por 35 países.El OIEA no pudo llevar a cabo inspecciones en Irán desde que Israel inició sus ataques militares contra las instalaciones nucleares del país el 13 de junio. "Dada la carga explosiva utilizada y la naturaleza extremadamente sensible a las vibraciones de las centrifugadoras, se espera que se hayan producido daños muy importantes", añadió Grossi.Las imágenes de satélite comerciales también indican que el ataque estadounidense a la planta nuclear iraní de Fordo dañó severamente -y posiblemente destruyó- el sitio profundamente enterrado y las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio que resguardaba, pero no hubo confirmación, dijeron expertos el domingo."Simplemente abrieron paso con estas MOP", dijo David Albright, exinspector nuclear de la ONU y director del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, refiriéndose a las bombas antibúnkeres Massive Ordnance Penetrator que Estados Unidos afirma haber lanzado. "Preveo que la instalación probablemente esté destruida".Sin embargo, no se pudo confirmar la destrucción subterránea, señaló Decker Eveleth, investigador asociado de la Corporación CNA, especializado en imágenes satelitales. La sala que contiene cientos de centrifugadoras está "demasiado enterrada para que podamos evaluar el nivel de daños con base en imágenes satelitales", afirmó.Para defenderse de ataques como el llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses la madrugada del domingo, Irán enterró gran parte de su programa nuclear en sitios fortificados a gran profundidad, incluso en la ladera de una montaña en Fordo.Las imágenes satelitales muestran seis agujeros donde las bombas rompe-búnkeres parecen haber penetrado la montaña, y luego un terreno que parece removido y cubierto de polvo.Estados Unidos e Israel declararon su intención de detener el programa nuclear de Teherán. Sin embargo, si no se destruyen completamente sus instalaciones y equipos, Irán podría reanudar con mayor facilidad el programa de armas que, según la inteligencia estadounidense y el OIEA, cerró en 2003."Actividad inusual"Varios expertos también advirtieron que Irán probablemente trasladó una reserva de uranio altamente enriquecido de grado cercano al armamento desde Fordo antes del ataque la madrugada del domingo y podría estar ocultándolo y otros componentes nucleares en lugares desconocidos para Israel, Estados Unidos y los inspectores nucleares de la ONU.Observaron imágenes satelitales de Maxar Technologies que mostraban "actividad inusual" en Fordo el jueves 16 y el viernes 17, con una larga fila de camiones de carga esperando frente a la entrada de las instalaciones. Las imágenes tomadas al día siguiente muestran que la mayoría de los camiones se habían desplazado poco más de 800 metros al noroeste, alejándose de las instalaciones. Otros camiones y excavadoras estaban estacionados cerca de la entrada del sitio, incluyendo un camión justo al lado.At the Esfahan (Isfahan) nuclear complex, it appears that Iran began backfilling the tunnel entrances to the underground facility. High resolution satellite imagery from June 20, 2025, shows trucks backfilling the tunnel entrances with soil. Backfilling the entrances couldâ?¦ pic.twitter.com/M9FL0Kh0Gm— Spencer Faragasso (@SFnuclear) June 22, 2025Spencer Faragasso, investigador principal del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, dijo a The Washington Post que los vehículos parecen ser camiones de volteo y que, entre otras posibles razones, los trabajadores pueden haber rellenado los túneles de entrada y salida de la instalación como medida de precaución para evitar la propagación de material peligroso."Si evacuaban algún equipo, debía hacerse antes de llenar los túneles", dijo Faragasso, refiriéndose al desafío de manipular el uranio y las centrifugadoras, que utilizan sustancias químicas peligrosas y pueden dañarse fácilmente. "Sería una tarea enorme y compleja".Una fuente iraní de alto rango declaró a Reuters el domingo que la mayor parte del uranio altamente enriquecido al 60%, casi apto para armas, se había trasladado a un lugar no revelado antes del ataque estadounidense."No creo que se pueda hacer con mucha seguridad otra cosa que retrasar su programa nuclear quizás unos años", dijo Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de Monterey. "Es casi seguro que hay instalaciones que desconocemos".El senador de Arizona Mark Kelly, demócrata y miembro del comité de inteligencia del Senado que dijo que había estado revisando la inteligencia todos los días, expresó la misma preocupación. "Mi mayor temor ahora mismo es que lleven todo este programa a la clandestinidad, no físicamente clandestinamente, sino de forma discreta", declaró a NBC News. "Donde intentamos detenerlo, existe la posibilidad de que esto lo acelere".Irán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.Pero en respuesta a los ataques de Israel, el parlamento iraní está amenazando con retirarse del Tratado de No Proliferación, la piedra angular del sistema internacional que entró en vigor en 1970 para detener la proliferación de armas nucleares, poniendo fin a la cooperación con el OIEA."El mundo no sabrá qué puede estar haciendo Irán", dijo Daryl Kimball, director ejecutivo del grupo de defensa Arms Control Association."Doble toque"Cuatro expertos revisaron las imágenes satelitales de Maxar Technologies de Fordo que mostraban seis agujeros cuidadosamente espaciados en dos grupos en la cresta de la montaña debajo de la cual se cree que se encuentra la sala que contiene las centrifugadoras.El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos dijo que las evaluaciones iniciales indicaron que los sitios sufrieron daños extremadamente severos, pero se negó a especular sobre si alguna instalación nuclear permaneció intacta.Decker Eveleth, investigador asociado de la Corporación CNA dijo que las imágenes de Maxar de Fordo y los comentarios de Caine indicaron que los B-2 lanzaron una carga inicial de seis MOP sobre Fordo, seguida de un "doble golpe" de seis más en exactamente los mismos lugares.We have high-resolution satellite imagery of the Fordow Fuel Enrichment Plant (FFEP). The imagery shows six penetration holes from GBU-57's. This set of holes are near the ventilation shaft of the underground complex, enabling an easier pathway for the MOPS to the deeply buriedâ?¦ pic.twitter.com/B5RAYmlRBz— Inst for Science (@TheGoodISIS) June 22, 2025A unos 345 kilómetros al sur de Teherán, el Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán â??el mayor centro de investigación atómica de Irán, donde trabajan miles de científicos y operan tres reactores de origen chino, además de laboratorios clave para el programa nuclear del paísâ?? fue atacado por Israel a comienzos de este mes. De acuerdo con el OIEA, al menos diez edificios resultaron dañados, entre ellos el laboratorio químico central, una planta que produce combustible para reactores y un depósito de material nuclear.Entre sus principales funciones, la planta de Isfahán se encargaba de convertir el uranio natural en un compuesto apto para ser enriquecido en las centrifugadoras de Natanz o Fordo. An IDF video showing last night's damage at Esfahan. Below, a pre-attack Google Earth image showing which buildings were destroyed pic.twitter.com/IByputzP5vIAEA Release: "Based on information available to the IAEA today, six other buildings at the same site have now also beenâ?¦ pic.twitter.com/el8i8Ju3R6— David Albright (@DAVIDHALBRIGHT1) June 21, 2025Imágenes satelitales posteriores al bombardeo estadounidense revelan que el complejo sufrió serios daños: buena parte de la instalación quedó cubierta por escombros y cenizas, según explicó Faragasso.De manera similar a lo visto en Fordo, a finales de la semana pasada se avistaron camiones y equipos pesados â??â??en imágenes satelitales, cerca de las entradas a estos túneles, que luego fueron vistos enterrados con tierra, según Lewisy Faragasso.El OIEA también indicó que los accesos a un sistema de túneles subterráneos fueron alcanzados. De acuerdo con el experto Jeffrey Lewis, esos túneles, ubicados al norte del complejo, podrían estar siendo usados para almacenar uranio enriquecido.Actualmente se desconoce qué ocurrió con las cerca de 400 kilos de uranio altamente enriquecido que posee Irán. El director del OIEA, Rafael Grossi, dijo el domingo a CNN que "Irán no ha ocultado que ha resguardado ese material"."No se observaron daños visibles"La planta de enriquecimiento de Natanz, ubicada a unos 225 kilómetros al sur de Teherán, es el principal centro de ese tipo en Irán y cuenta con instalaciones tanto en la superficie como bajo tierra. En una zona cercana, también subterránea y más reciente, se fabrican centrifugadoras para el programa nuclear.El 13 de junio, ataques aéreos israelíes alcanzaron Natanz, destruyendo parte de su infraestructura eléctrica y afectando seriamente tanto áreas superficiales como subterráneas. Según el OIEA, la zona de enriquecimiento bajo tierra sufrió daños graves, aunque no está claro si fue completamente destruida.We are currently assessing the damage caused by American strikes on the Natanz Nuclear Complex and Esfahan Nuclear Complex. We can report a large amount of damage to the Esfahan Nuclear Complex, most notably the Uranium Conversion Facility was severely damaged by tomahawkâ?¦ pic.twitter.com/9JeHY51zuT— Inst for Science (@TheGoodISIS) June 22, 2025Los expertos consultados por The Washington Post afirmaron que los bombardeos podrían haber inutilizado parte de las instalaciones enterradas. Las imágenes satelitales muestran al menos un impacto de una bomba antibúnker estadounidense sobre la planta subterránea, aunque no se observaron nuevos daños visibles en las estructuras superficiales.Lewis y Faragasso sostienen que la instalación subterránea probablemente quedó destruida por la potencia de las bombas y la relativa poca profundidad del sitio. Sin embargo, la sección destinada a la fabricación de centrifugadoras no habría sido alcanzada por los ataques del domingo, según el análisis de las imágenes posteriores.David Albright señaló que Irán informó recientemente al OIEA que planea instalar una nueva planta de enriquecimiento de uranio en Isfahán.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

Un nuevo equilibrio en Medio Oriente: los posibles escenarios que se abren tras el bombardeo de EE.UU. a Irán

DAMASCO.- Tanto en su carrera empresarial como política, Donald Trump se ha caracterizado por apostar fuerte, corriendo a menudo mayores riesgos que los de sus adversarios. Sin embargo, pocas de sus apuestas han sido tan arriesgadas como la de ordenar un bombardeo masivo de las instalaciones nucleares iraníes. El ataque ha sumido la entera región en una mezcla de estupor y de expectación. La actual guerra representa un capítulo más, quizás el más importante, de la ola de cambios que desencadenaron los ataques de Hamás del 7 de octubre. De una forma u otra, todos los países de Medio Oriente se verán afectados por el nuevo orden regional. Ahora bien, cuál sea el efecto concreto dependerá del tipo de respuesta de Irán. La opción que señala Trump al liderazgo iraní es una rendición total, que implica renunciar a su programa nuclear independiente y al apoyo a la red de milicias afines que ha ido construyendo durante más de cuatro décadas. A cambio, Washington retiraría las sanciones que han puesto de rodillas a la economía. Hasta ahora, el régimen siempre ha mantenido una actitud desafiante, por lo que una rendición representaría un giro de 180 grados. Entre las otras opciones, está la de lanzar una ola de represalias contra las bases de EE.UU. en la región, o contra sus intereses a través de las milicias afines, como los hutíes yemeníes, así como cerrar el estrecho de Ormuz, una importante vía marítima. Irán también podría reaccionar saliéndose del Tratado de No Proliferación Nuclear, y quizás buscando la bomba atómica. La duda es si atesora ya suficiente uranio enriquecido para hacerlo.La administración Trump prometió nuevos ataques si Irán no levanta la bandera blanca. El problema es que una intensificación de las hostilidades podría arrastrar EE.UU. a una nueva larga guerra en la región. En lugar de enviar soldados a Irán, en contra de las promesas de Trump, el presidente estadounidense podría optar por impulsar un cambio de régimen en Irán. ¿Podría tener éxito la apuesta?Es difícil medir el sentir de la opinión pública iraní. Aunque el régimen haya perdido parte de su cúpula militar, su capacidad de reprimir un levantamiento popular continúa en buena parte intacto. Ahora bien, una campaña de intensos bombardeos contra las infraestructuras civiles, haría la vida de los iraníes más difícil de lo que ya es, por lo que un estallido de rabia no es descartable. Eso podría conducir a una guerra civil, sobre todo si EE.UU. e Israel se dedican a armar milicias opositoras, como las ya existentes en las zonas kurda y baluchi. Esta posibilidad, asimismo, presenta numerosos riesgos. Si el fruto de la guerra de los soviéticos en Afganistán fue el nacimiento de Al-Qaeda, y el de la guerra de llevó a la creación del Estado Islámico -o ISIS por sus siglas en inglés-, ¿qué monstruo podría generar una caótica guerra civil en Irán con intervención extranjera? Difícilmente, en un escenario de estas características, el caos quedaría limitado dentro de las fronteras de Irán, sino que podría irradiar inestabilidad en toda la región.Sea como fuere, de lo que no hay duda es que Israel emergerá de esta guerra como la gran potencia regional de Medio Oriente, y con una alianza todavía más estrecha, si cabe, con Estados Unidos. Eso puede significar mayor carta blanca para proseguir su política de tierra quemada en Gaza, o incluso ampliarla a Cisjordania. El gran ganador del conflicto bélico actual es el premier israelí, Benjamin Netanyahu, que siempre puso en el centro de su agenda neutralizar el programa nuclear iraní a través de la fuerza, y a poder ser, con el apoyo de Washington. Un lugar donde ahora la preocupación es grande es el Golfo Pérsico. A pesar de su proximidad con Trump, las petromonarquías del Golfo, con Arabia Saudí a la cabeza, habían expresado su rechazo a cualquier conflicto bélico que pueda generar inestabilidad y perjudicar su transición a una economía post-petrolífera. Una de las grandes dudas es si Irán o los hutíes atacaran sus refinerías o intentarán desestabilizar el tráfico marítimo. Si así fuera, podrían verse arrastradas a involucrarse en el conflicto que no deseaban. El impacto de la guerra atraviesa los límites de Medio Oriente y tendrá también consecuencias a nivel global. Es altamente improbable, por no decir imposible, que Rusia y China intervengan para sostener a Teherán. A ninguna de estas potencias les agradaría perder un aliado como la República Islámica, pero no tienen ningún interés en entrar en una guerra. En el caso de Rusia, porque suficiente tiene ya con Ucrania. En cuento a China, su prioridad es Taiwán, y quizás le puede venir bien que Estados Unidos entre en el avispero iraní, ya que las energías que gaste allí no las podrá utilizar en Extremo Oriente.

Fuente: La Nación
22/06/2025 19:18

Amplio respaldo del Gobierno al bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán

A diferencia de países vecinos como Brasil, y de bloques con quienes negocia acuerdos como el de la Unión Europea, que cuestionaron la escalada bélica en Medio Oriente y pidieron retomar el diálogo, el gobierno de Javier Milei y destacados miembros del oficialismo elogiaron los ataques directos ordenados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contras tres centrales nucleares iraníes, ataques que ya motivaron una renovada y dura respuesta con misiles de Teherán contra poblados e infraestructura del norte de Israel.Aún sin manifestarse puntualmente sobre el bombardeo ordenado por Trump, en sintonía con Israel y cuyo declarado objetivo fue minar el poder nuclear del régimen iraní, el Presidente retuiteó durante la jornada del domingo varios mensajes de apoyo al accionar de Estados Unidos, que en las últimas horas se sumó a Israel en una guerra directa contra el régimen iraní."Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares. ¡Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. ¡Gracias Presidente Milei. Estamos en el lado correcto de la Historia. Del lado de la Justicia!", exclamó el ministro de Defensa, Luis Petri, en solo uno de las decenas de mensajes en la red social X reposteados por el Presidente. Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares.Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Iran y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente @JMilei!Estamos en elâ?¦— Luis Petri (@luispetri) June 22, 2025Un Presidente que, horas atrás y luego de su reciente paso por Israel, en una entrevista con LN+, definió a Irán como "enemigo de la Argentina", y reafirmó de manera enfática su alianza con el gobierno de Benjamín Netanyahu, que atacó de modo "preventivo" instalaciones nucleares de Irán horas después de la salida del presidente argentino de Tel Aviv. Milei también retuiteó el posteo del empresario y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien afirmó que "hoy es un gran día para la civilización occidental", en abierto respaldo a la iniciativa norteamericana."Solo hay ver quiénes son los que apoyan a Irán para advertir que Argentina está del lado correcto de la historia. Estados Unidos e Israel están al frente de la defensa de la cultura judeocristiana, occidente y el capitalismo", afirmó el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, otro de los funcionarios que se expresó luego del ataque norteamericano.pic.twitter.com/ak0qWkzoWQ— Agustín Romo (@agustinromm) June 22, 2025Agustín Romo, senador bonaerense y miembro de Las Fuerzas del Cielo que responden al liderazgo del asesor presidencial Santiago Caputo, también se sumó al apoyo oficialista y dejó críticas al kirchnerismo. "Ayer el Presidente Trump reventó todas las reservas de uranio de la dictadura islámica de Irán, quienes nos hicieron dos atentados terroristas en suelo argentino, por lo que ahora nunca van a poder tener una bomba nuclear. Y los kukas se quejan en lugar de festejarlo. Anoten", expresó el joven legislador. En tren de fustigar al kirchnerismo por sus críticas al accionar de Trump e Israel, Milei retuiteó un mensaje del usuario casigol66, para quien "si sos argentino y apoyás al régimen terrorista de Irán, sos un verdadero traidor a la Patria. Irán financió y participó activamente en los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA, donde murieron, sin sentido alguno, compatriotas inocentes. No se puede justificar ni olvidar semejante barbarie". El Presidente también reenvió un mensaje del usuario Agarra La Pala, cercano a posiciones del Gobierno, quien recordó que "Irán amenazó a uno de los diplomáticos más importantes de Argentina y de la ONU. Se trata de Rafael Grossi, que dirige el organismo más importante de energía atómica en el planeta". "Estamos alineados internacionalmente con los enemigos de los autores de los dos mayores atentados terroristas contra el pueblo argentino", coincidió Lucas Llach, economista cercano al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. "Gracias a Israel y a Estados Unidos el mundo es un lugar más seguro para todos nosotros", agregó la diputada macrista Sabrina Ajmechet, al tiempo que elogió la "claridad" con la que el Presidente "identifica la mayor amenaza que enfrenta hoy Occidente, la democracia y el capitalismo"."Israel ya nos salvó de Irak en 1981, de Siria en 2007, y ahora lo está haciendo de vuelta. Está salvando la cultura occidental", dijo Milei en el reportaje con LN+. Elogió la "hidalguía y el honor" del Estado hebreo, y agregó que "la izquierda quiere romper a Israel, porque quiere romper la cultura judeo-cristiana, la base del capitalismo". Consultado por LA NACION en su habitual conferencia de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni confirmó el jueves que, a pesar del ataque israelí a Irán, el Gobierno sostiene la decisión de trasladar la sede de la embajada argentina, desde Hertzlia a Jerusalén. "Terrorismo nunca más", posteó el portavoz luego del ataque de los siete bombarderos B-2 norteamericanos, creados especialmente para penetrar defensas antiaéreas y desplegar armas tanto convencionales como nucleares-, junto con misiles que se lanzaron desde submarinos.

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

Las imágenes satelitales que muestran el impacto del bombardeo de Estados Unidos sobre objetivos nucleares en Irán

Son fotogramas de la empresa de tecnología espacial estadounidense Maxar. Otra compañía argentina que opera con nanosatélites también mostró el antes y el después de las centrales nucleares.Cómo fue el impacto en las plantas iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:09

Tras el bombardeo de EEUU a sitios nucleares iraníes, el bitcoin cae por debajo de USD 100.000 y se desploman las principales criptomonedas

Por primera vez en más de un mes, la principal especie cripto cayó por debajo de ese nivel. En los últimos diez días ese mercado perdió casi USD 500.000 millones de capitalización

Fuente: La Nación
20/06/2025 22:36

Parnia Abassi, la joven poeta iraní que murió con su familia en un bombardeo de Israel

La poeta iraní Parnia Abassi estaba a pocos días de cumplir 24 años cuando ella y su familia murieron mientras dormían, durante un ataque israelí contra el Complejo Residencial Orkideh en el oeste de Teherán, capital de Irán.Junto a Parnia, murieron también su padre, Parviz (maestro jubilado); su madre, Masoumeh (empleada bancaria jubilada); y su hermano menor, Parham (estudiante universitario).Esta ofensiva forma parte de la operación León Naciente, una campaña dirigida por Israel contra la infraestructura nuclear y militar de Irán, que mantiene en conflicto a ambos países desde hace una semana.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que uno de los principales objetivos de este ataque era Abdolhamid Minouchehr, director de la facultad de ingeniería nuclear de la Universidad Shahid Beheshti, quien también falleció.No está claro si el edificio de Parnia fue atacado directamente o si sufrió daños por estar cerca del objetivo previsto.Algunas fuentes compartieron imágenes que sugerían que la residencia destruida de Abbasi coincidía con la ubicación de Minouchehr, lo que implicaba posibles daños colaterales.Lo cierto es que, hasta ahora, no hay pruebas que vinculen a Parnia ni a ningún miembro de su familia con las actividades militares o nucleares de Irán.Las FDI se negaron a hacer comentarios sobre la muerte de Abbasi, pero confirmaron en un comunicado que el ejército "atacó y eliminó" a Minouchehr, a quien describieron como un experto en física de reactores, según informa el diario The Washington Post.¿Quién fue Parnia Abbasi?Parnia Abbasi fue una joven poeta iraní nacida en 2001. Desde la adolescencia, mostró una fuerte inclinación por la literatura y las artes.Sus amigos y allegados la describieron como ingeniosa, amable, apasionada y enamorada de la poesía.Disfrutaba leyendo y memorizando poemas; un amigo le comentó a Middle East Eye que siempre envidiaron su notable capacidad para memorizar versos.Había escalado el monte Damavand, la cumbre más alta de Irán, y compartía con orgullo este logro, un reflejo de su espíritu aventurero.Soñaba con convertirse en una poeta distinguida, con la esperanza de dejar una huella imborrable en la literatura persa.Se licenció en traducción inglesa y, según sus amigos, había empezado a trabajar en un banco, lo que marcó un punto de inflexión en su vida profesional.En paralelo, trabajaba a tiempo parcial como profesora de inglés. Aunque fue aceptada en un programa de posgrado en administración, decidió no continuar para conservar su trabajo.En el mundo literario, Parnia escribía poesía desde su adolescencia. Su obra se publicó en Vazn-e Donya ("El peso del mundo"), una prestigiosa revista literaria iraní.Sus poemas eran considerados tan significativos que, a los 21 años, fue invitada a participar en una mesa redonda publicada en el número 24 de la revista, titulada "Explorando el mundo poético de los poetas nacidos en los años 80".Su inclusión a tan temprana edad la marcó como una figura en ascenso entre su generación de escritores.Parnia era un talento emergente en la literatura iraní contemporánea.Si bien había alcanzado reconocimiento en los círculos literarios juveniles, fue asesinada antes de tener la oportunidad de alcanzar una mayor fama nacional o internacional.Estrella extinguidaLa mañana de su muerte, circuló en redes sociales una foto que mostraba el cabello de una joven atrapada bajo los escombros sobre una sábana rosa. Esto conmovió profundamente e indignó a muchos.Al mediodía, los medios iraníes confirmaron que la joven de la foto era Parnia Abbasi. A medida que la gente buscaba su nombre, muchos comenzaron a reconocerla a ella y a su obra.La comunidad literaria expresó su profundo pesar por la pérdida de un talento tan prometedor.La página de Instagram de Vazn-e Donya publicó uno de sus poemas, titulado "Estrella extinguida", que reflejaba la sensibilidad de Parnia hacia la guerra, el dolor y el sufrimiento humano.Hoy, su último poema se lee como una profecía inquietante:Tú y yo llegaremos a su finen algún lugarel poema más hermoso del mundose aquietaempiezasen algún lugara llorar elmurmullo de la vidapero yo terminaréarderéSeré esa estrella extinguidaen tu cielocomo humo.

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:00

¿Puede un aumento de pedidos de pizza predecir una guerra? La teoría que vaticinó la invasión de EEUU a Panamá y el bombardeo de Israel a Irán

Desde la década de 1980, esta teoría ha cobrado fama por ser un indicador sorprendentemente fiable de eventos globales de gran impacto, como golpes de Estado y guerras

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:24

El bombardeo de Israel contra Irán está plagado de incertidumbre

Mucho depende del obstinado líder supremo y del voluble presidente de Estados Unidos

Fuente: La Nación
19/06/2025 09:00

Video: así fue el bombardeo de Irán contra el hospital de Israel

Uno de los hospitales más grandes de Israel fue alcanzado este jueves por la mañana por un misil iraní. Si bien no hubo víctimas fatales, se contabilizaron varios heridos e importantes daños estructurales. A través de las redes sociales, comenzaron a viralizarse las impactantes imágenes del momento del ataque y de cómo quedó gran parte del inmueble.Imágenes de destrucción, ventanales rotos, pánico y columnas de humo negro que llegaban desde el hospital Soroka en la ciudad sureña de Beersheva, cerca de Tel Aviv, volvieron a sumir a la población en el miedo. Por el hecho, Israel advirtió que el líder supremo iraní Ali Khamenei "pagará por sus crímenes". En tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país informó de un "impacto directo" en este centro médico donde se atienden principalmente a soldados israelíes heridos en la guerra en Gaza."El cobarde dictador iraní (â?¦) disparó deliberadamente contra hospitales y edificios residenciales en Israel. Se trata de uno de los crímenes de guerra más graves y Khamenei tendrá que pagar por sus crímenes", declararon desde Israel.Desde la agencia estatal de noticias iraní IRNA informaron que el objetivo del ataque que llevó a cabo Irán en el sur de Israel "eran las instalaciones de inteligencia militar en el lugar". De esta manera, ese país rechazó haber tenido la intención de atacar el hospital. Una vez que el misil cayó, gran parte del importante centro de salud se vio afectado por la onda expansiva de la explosión. AFP)" height="1333" width="2000"/>El ministro de Defensa de Israel dijo que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, "ya no puede seguir existiendo", después de que un proyectil iraní impactara contra el hospital israelí. "Jamenei declara abiertamente que quiere destruir a Israel; él personalmente da la orden de disparar contra hospitales. Considera la destrucción del Estado de Israel como un objetivo", dijo Israel Katz a los periodistas en Jolón, cerca de Tel Aviv. Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
16/06/2025 22:36

El video con IA creado por el kirchnerismo que simuló el bombardeo a Plaza de Mayo en el contexto actual

Durante el acto por el 70° aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo, el Partido Justicialista difundió un video realizado con IA que simula el ataque del 16 de junio de 1955 como si ocurriera en la actualidad, durante la gestión de Javier Milei. En la grabación se ve a periodistas e influencers afines al kirchnerismo informando sobre "un bombardeo a Plaza de Mayo" cómo si ocurriese en tiempo real. Luego se reveló como una noticia falsa, pero con la aclaración de que en 1955 ese bombardeo sucedió. "Un día como hoy, hace 70 años, una parte de las Fuerzas Armadas realizó el mayor ataque terrorista de nuestra historia contra el gobierno de Juan Perón, provocando una masacre de más de 350 muertos y cerca de mil heridos, incluyendo menores, porque bombardearon Plaza de Mayo en plena actividad cotidiana, matando compatriotas. Un delirio que parece ficción", dijeron sobre lo sucedido el 16 de junio de 1955.Además, sumaron un audio con declaraciones de Perón en ese contexto, quien había asegurado: "Es indudable que pasarán los tiempos, pero la historia no perdonará jamás semejante sacrilegio".Esto fue mostrado luego de los discursos de la secretaria general de la Juventud Peronista, Valentina Morán; la concejala de Moreno Araceli Bellota; y la historiadora Mara Espassande en una actividad que encabezó este lunes Máximo Kirchner.Durante la producción audiovisual, hecha con IA, el periodista Pablo Caruso realizó una síntesis y se preguntó: "¿Cómo puede una sociedad tener una percepción crítica de la historia si se invisibilizan episodios tan cruciales como este?; ¿Ocurriría lo mismo si el golpe fuera perpetrado contra un gobierno que representa los intereses del poder económico concentrado?; ¿Ocurriría lo mismo si sus líderes fueran encarcelados o proscriptos?".El acto, encabezado por Máximo Kirchner, fue organizado bajo la consigna de recordar el bombardeo a Plaza de Mayo y respaldar a la expresidenta en el marco de la condena en su contra. De hecho, al finalizar la congregación, la concurrencia en el PJ (en su mayoría, un público juvenil), partió en una caravana hacia el departamento de Cristina Kirchner, en San José y Humberto Primo, en el barrio de Constitución.En tanto , el hijo de la expresidenta señaló que al poder "le molesta ver a una mujer bailando en un balcón con su pueblo" y sostuvo que la sentencia contra la exmandataria se gestó con "jueces y fiscales que jugaban al fútbol en la quinta de [Mauricio] Macri". "Su condición de mujer les da más deseo de imponer el poder", afirmó a modo de cierre de la actividad."Lo que hemos reclamado siempre en la causa de Cristina es la posibilidad de tener jueces imparciales. Todo esto fue con jueces que fue acomodando a dedo Macri. Fue hecha con jueces y fiscales que jugaban al fútbol en la quinta de Macri. Se han violentado todas las garantías. Néstor y Cristina se dedicaron a solucionarle la vida a la gente, no a meter expresidentes presos", continuó.

Fuente: Perfil
16/06/2025 18:36

El bombardeo a la Plaza de Mayo narrado por un aviador

Hace 70 años, las Fuerzas Armadas -sobre todo la Marina- planeó un golpe de Estado, que incluía asesinar al presidente bombardeando la Casa de Gobierno. Perón no murió, pero sí 309 transeúntes. El escritor Miguel Briante lo recuerda en "El héroe". Leer más

Fuente: Clarín
16/06/2025 16:36

El bombardeo de 1955 sobre Plaza de Mayo: la ficción recupera una tragedia argentina

A 70 años del ataque aéreo, la literatura vuelve sobre esa herida nacional.Un nuevo libro de cuentos reúne a trece autores que narran desde la ficción el horror de 1955.La memoria, la violencia política y el olvido atraviesan estas historias basadas en hechos reales.

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

Infierno en la Plaza de Mayo: a 70 años del brutal bombardeo aéreo para matar a Perón que dejó cientos de civiles muertos

El jueves 16 de junio de 1955 se esperaba ver en el cielo porteño, sobre la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, la presencia de aviones de la Fuerza Aérea Argentina. Estaba previsto que estas aeronaves arrojaran flores sobre el tradicional paisaje porteño en adhesión al gobierno del general Juan Domingo Perón, que en ese momento atravesaba su segundo mandato y había tenido distintos roces con la Iglesia Católica. Pasado el mediodía, las siluetas de los aviones se recortaron sobre el firmamento, pero no eran los Gloster Meteor de la Fuerza Aérea, sino los Beechcraft AT-11 y North American AT-6 de la aviación naval. Y en sus depósitos no traían flores, sino bombas. La crónica del diario LA NACION del día posterior describiría del siguiente modo esta confusión inicial en la zona de la Plaza de Mayo: "Desde las colas que esperaban los ómnibus hasta los grupos estacionados frente a la Catedral o la Casa de Gobierno se alzaron los ojos al cielo con la curiosidad admirativa que siempre despiertan los pájaros de acero. Pero bien pronto esa admiración placentera se trocó en horror y espanto". Es así que los primeros aviones comenzaron a bombardear la Casa de Gobierno, la Plaza de Mayo y sus alrededores con una brutalidad jamás vista en la historia del país. Eran argentinos masacrando argentinos. Si bien la intención de los insurrectos era acabar con la vida de Perón, el resultado de su accionar terrorista, que duró varias horas, dejó como saldo cientos de civiles muertos y otros centenares de heridos. Además de incontables destrozos materiales. "Un acto criminal"El historiador Ariel Kocik reconstruye lo que ocurrió aquel sangriento día de junio que se convirtió en una de las jornadas más oscuras de la Argentina reciente y del que se cumplen hoy 70 años. "Se trató de un acto criminal, que demuestra que la oposición no reconocía la legitimidad del gobierno peronista y estaba dispuesta a todo", sintetiza el historiador. -Ariel, ¿en qué contexto se produce el bombardeo a la Plaza de Mayo?-Yo lo vinculo al conflicto entre Perón y la iglesia católica, y con los católicos, que es algo que a veces no se relaciona. La oposición al gobierno había encontrado en esta disputa, que era cada vez más intensa, la unidad que le había faltado hasta entonces. La verdad que ese conflicto se convirtió en el peor enemigo del gobierno, es ahí donde la oposición encontró la fortaleza espiritual y es ahí donde se comenzó a conspirar para derribar a Perón. Alrededor de este movimiento se reunió desde gente que venía del socialismo hasta dirigentes del más rancio conservadurismo. Bombardeo de la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955-¿Y el detonante de esa crisis fue la marcha de Corpus Christi, que de ser un evento católico se convirtió en una especie de marcha opositora?-Sí, el 11 de junio de 1955 fue Corpus Christi, donde supuestamente los participantes quemaron una bandera argentina. Después se supo que esa acción vandálica había sido realizada por un agente de policía y ordenada desde el mismo gobierno, pero entonces la versión oficial decía que había sido la oposición. Entonces ese día, 16 de junio, se iba a hacer un homenaje a Perón y en desagravio, se decía, al general San Martín, por el tema de la bandera incendiada. Este homenaje iba a ser a través de un vuelo cercano a la Plaza de Mayo. Aviones e Infantes de Marina-Pero en lugar del desfile aéreo llegó el bombardeo de aviones de la Marina. ¿En qué momento comenzó el ataque?-La primera bomba cayó sobre la Casa Rosada a las 12:40. La habría descargado una nave a cargo del capitán de fragata Néstor Noriega. Perón ya estaba en el Ministerio de Ejército, junto a su titular, el general Franklin Lucero. Luego de esa primera detonación, infantes de Marina se dirigieron a tomar la Casa de Gobierno. Los enfrentó el Regimiento de Granaderos (que no hay que confundir con los granaderos, que es una guardia simbólica). Allí se produjeron enfrentamientos entre los infantes de Marina rebeldes y los grupos leales al gobierno. Entonces, hubo muertes no solo por las bombas sino también por estos enfrentamientos en las calles. -Cuándo se habla de tropas leales, ¿eran militares o también civiles?-Principalmente militares. Cuando se dice que llegaron camiones cargados de obreros y agarraron algunas armas, no pasó mucho más que eso. Fue un combate principalmente entre militares. -¿Qué tipo de aviones participaron del ataque?-Era la fuerza aeronaval, que estaba sobrevolando la zona pasadas las nueve de la mañana. Según los datos de (Hugo) Gambini (Kocik escribió dos libros con este periodista e historiador), había 20 aviones North American AT-6, seis Beechcrft At-11. También había nueve aparatos Douglas C-47 de carga, que trasladaron Infantes de Marina desde Punta Indio hasta Ezeiza para tomar el aeropuerto y proveer a las naves de bombas y proyectiles. Así es que luego de la primera andanada, los aviones regresaron a Ezeiza para reabastecerse. -La reconstrucción que hace del hecho el diario LA NACION al día siguiente también habla de aviones Catalina como parte del ataque, ¿es así?-Sí, según Gambini, los Catalina comandados por Enrique García Mansilla, René Buteler y Carlos Vélez habrían decidido no usar sus proyectiles. El resto de lo aviones utilizó bombas. Todos con el mismo objetivo: la Casa de Gobierno, pero con el mal tiempo muchas bombas cayeron en los alrededores. También se disparó metralla. En esos momentos, la gente huía aterrada a refugiarse. "Una horrenda carga de muertos"La crónica de LA NACION, el día después del atentado, describe el primer ataque aéreo, pasado el mediodía. Luego se sucedieron otros ataque en oleadas, hasta las 17 horas. Dice el texto: "Los tres aparatos de la Marina de Guerra que volaban sobre la Casa de Gobierno y el Ministerio del Ejército arrojaron mortíferas bombas sobre la sede gubernamental y el elevado edificio del Ministerio del Ejército, en la calle Azopardo. Una de las bombas cayó de lleno sobre la Casa de Gobierno. Otra alcanzó a un trolebús repleto de pasajeros que llegaba por Paseo Colón hasta Hipólito Yrigoyen. El vehículo se venció sobre el costado izquierdo, sus puertas se abrieron y una horrenda carga de muertos y heridos fue precipitada a la calle. Una tercera bomba tocó la arista nordeste del cuboide edificio del Ministerio de Hacienda, despidiendo pesados trozos de mampostería". "Junto con el mortal estrépito de las bombas prodújose una intensa lluvia de esquirlas y menudos trozos de vidrio -continuaba la crónica-. La violencia de la expansión del aire con la explosión provocó la rotura instantánea de centenares de vidrios y cristales en todos los edificios de ese sector céntrico. Al mismo tiempo restallaban los cables rotos de los trolebuses y mientras se oía el brusco aletear de millares de palomas, se escuchaban los ayes y lamentos de docenas de heridos". Matar a Perón-¿Cuál era el objetivo de los sediciosos?-El objetivo era matar a Perón, posiblemente también a sus funcionarios y derrocar el Gobierno. Y en caso de triunfar, instalar un Gobierno formado por civiles y militares. Los civiles iban a ser el radical Miguel Angel Zabala Ortiz y el socialista Americo Ghioldi. Otros piensan que el objetivo también fue darle un golpe de gracia a Perón, es decir, que pasara lo que pasara su presidencia iba a quedar medio derrocada. Moralmente el gobierno peronista quedó muy golpeado. Este golpe de junio, como el que sería definitivo en septiembre, están totalmente relacionados. -El ataque mayormente fue contra la Casa Rosada, pero recayó en la población civil que estaba en ese momento allí-Claro, muchas bombas dieron en blancos civiles. Otros civiles murieron también alcanzados por disparos de metralla o de combates entre los militares. Ese día había mucha gente en la zona, como cualquier día de la semana, además de algunos curiosos por el homenaje que le iban a hacer a Perón. Pero, afortunadamente, el mal tiempo hizo que muchos no asistieran. El día estaba horrible y eso también incidió en la pésima ejecución del ataque. Muchas bombas no acertaron en la Casa Rosada. Eso estuvo mal planeado y mal ejecutado. Además, el pésimo clima no contribuyó en nada. -Tiraron bombas en el centro de la ciudad, lleno de civiles. Eso es un acto terrorista.-Claro que sí, no está en discusión. Mucha gente de la Marina lo consideró una locura absoluta, incluso desde el punto de vista militar. Entiendo que no tuvieron intención de arrojar bombas sobre la población civil indefensa en la Plaza de Mayo, pero la responsabilidad es la misma. Se trata de un acto criminal, está claro. No tuvieron precaución de lo que podía pasar con los civiles. Los sediciosos-Sin embargo, parte de la población civil respaldó la operación.-Sí, eso muestra hasta qué punto había llegado el enfrentamiento entre peronistas y antiperonistas. Porque este acto, que fue terrorista, demuestra que la oposición no reconocía de ninguna manera la legitimidad del gobierno peronista y estaba dispuesta a todo. Fijate que muy importes dirigentes de partidos considerados democráticos estuvieron en esto.-¿Quiénes fueron los cabecillas de esta conspiración?-Quienes venían preparando esta conspiración eran los capitanes de fragata Aldo Luis Molinari, Francisco Manrique, Néstor Noriega, Jorge Bassi y Jorge Perren, entre otros. La Marina tenía un gran resentimiento contra Perón. Primero desde que fue el golpe frustrado de Benjamín Menéndez, en 1951, otro de 1952, del coronel José Suárez. Con respecto al ministro de Marina, contralmirante Aníbal Olivieri, su intención inicial fue no participar del complot, pero luego evitó denunciar a los rebeldes y al final terminó adhiriendo a los insurrectos. -Se suele mencionar como un representante del antiperonismo más acérrimo al almirante Isaac Rojas, ¿no tuvo participación en esta asonada?-En esta acción específica no aparece centralmente mencionado. El capitán Arturo Rial, quien luego de los hechos del 16 de junio se abocó a organizar la nueva sublevación por venir, le dijo a Hugo Gambini que, como necesitaban a un almirante, lo fueron a buscar a Rojas. Pero eso fue después del bombardeo.Civiles en la sublevación-Más allá de los elementos de la Marina, ¿también había civiles en este intento de derrocamiento?-Sí, también estaban los civiles vinculados a la sublevación, como Miguel Angel Zavala Ortiz y José Aguirre Cámara, dirigente del Partido Conservador. Entiendo que también estuvo involucrado el dirigente gremial socialista Francisco Pérez Leirós. De los generales del Ejército, en tanto, estaban Pedro Eugenio Aramburu y León Justo Bengoa, del tercer cuerpo del ejército de Paraná. Y también estuvo el almirante Samuel Toranzo Calderón, que era el jefe del Estado Mayor de la Infantería de Marina y el vicealmirante Benjamín Gargiulo, que es el que después se suicida ante el fracaso del ataque. Aunque según el historiador Isidoro Ruiz Moreno, este vicealmirante se suicidó abrumado por las acciones de su gente, aunque él no tuvo participación directa en los hechos. -Uno de los focos de la insurrección fue el Ministerio de Marina, ¿qué acciones se realizaron allí?-Era, en cierto modo, la base del levantamiento. Estaba ubicado en Eduardo Madero al 200. Desde allí salió un grupo de Infantes de Marina para tomar la Casa Rosada. De ahí también salían ataques de metralla. Un tanque leal a Perón atacó el Ministerio con su cañón y le hizo un boquete en el segundo piso. -¿Había aviones leales a Perón?-Sí, los Gloster Meteor, de la Fuerza Aérea, que eran los que se esperaba que le hicieran el homenaje a Perón. De hecho, uno de estos aviones leales derribó, sobre el río de la Plata, a un North American rebelde. También estas naves leales pasaron por Ezeiza para ametrallar a los rebeldes y lograron hacerles daño. Pero después, los comandantes rebeldes tomaron la base aérea de Morón y algunas de esas naves dejaron de ser leales al gobierno. De hecho, uno de estos Gloster atacó con metralla a grupos de trabajadores que se habían congregado en torno a la CGT para defender al gobierno. ¿Dónde estaba Perón?-Mencionaste que Perón estaba en el Ministerio de Guerra cuando empezó el bombardeo. ¿Fue casualidad que no estuviera en la Casa de Gobierno?-No, Perón tenía información de los servicios de inteligencia de que esto iba a pasar. De hecho, desde las ocho de la mañana estuvo oculto en los túneles del Ministerio del Ejército, ahí en el edificio Libertador, que está atrás de Casa Rosada. -¿Él sabía que iban a bombardear?-Sí, de hecho, la oposición le cuestionó mucho esto, que él sabía y no avisó. Ni a la población, ni incluso al personal de la Casa Rosada, tampoco a los periodistas que estaban ahí adentro. Roberto Di Sandro, un histórico periodista de la Casa de Gobierno, le contó a Hugo Gambini que nadie los advirtió del ataque. El episodio sufrido por los periodistas al que alude el historiador también fue registrado en todo su dramatismo por la mencionada nota en la primera plana de este diario del 17 de junio de 1955: "Los cronistas que se hallaban en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno vieron desplomarse el techo de la amplia oficina. Cayeron arañas sobre la mesa de trabajo y las máquinas de escribir fueron acribilladas con trozos de mampostería y de vidrio. Gateando para sortear las nuevas explosiones, salieron de la Casa de Gobierno tropezando con los soldados de la guardia de granaderos que se precipitaban por los corredores a reforzar las guardias y se dirigieron al edificio del Ministerio del Ejército, pasando entre coches destrozados, cadáveres yertos, heridos clamantes y ramas de árboles desgarradas".14 toneladas de bombas-Además de la Casa de Gobierno, ¿qué otros lugares de Buenos Aires sufrieron los bombardeos?-Se atacó también el edificio del Ministerio del Ejército, el Ministerio de Obras Públicas, el Departamento de Policía y también la CGT y la Fundación Eva Perón, porque probablemente allí se reunieran obreros o hubiera armas para dar a los obreros para que se defendieran. Pero la mayor cantidad de bombas cayeron sobre la Casa Rosada, sobre el lugar donde está hoy el Museo del Bicentenario y la Avenida Paseo Colón. -¿Hay un número aproximado de la cantidad de bombas que fueron arrojadas?-Se habla de unas 100, entre 9 y 14 toneladas de bombas, aunque eso es bastante difícil de precisar, porque además la prensa de la época era era de medios o de fuentes que estaban vinculadas al peronismo.-Entiendo que también hubo ataques al Palacio Unzué, donde vivía el presidente, que estaba donde actualmente se encuentra la Biblioteca Nacional, en Recoleta.-Según el testimonio de Nelly Rivas, que vivía entonces allí, hubo ataques de metralla también en la Residencia Presidencial. Eso también, a veces se mezcla, cuando se narran lo hechos, y no se especifica cuáles fueron los daños de metralla y cuáles los de las bombas, y lo mismo con los muertos. -¿Cuántas víctimas tuvo el ataque?-Al día siguiente, algunos diarios consignaron 156 muertos y 846 heridos. Luego las fuentes sindicales informaron que el número de muertos era de 350 y unos 2000 heridos. Cabe añadir que en las páginas de LA NACION del 17 de junio de 1956 se consigna: "Anoche, a última hora, se calculaba que los muertos pasaban de 355 y los heridos superaban los 600â?³. A continuación, se añadía una lista de las personas muertas en los hospitales Argerich, Ramos Mejía y Rawson. Este listado incluía numerosos NN, de quienes se consignaba el sexo y la vestimenta que llevaban al momento de llegar a los centros de salud. -¿Cómo terminó todo?-A las cinco de la tarde, ya todo estaba decidido. El golpe no obtuvo el apoyo militar en tierra que requería. Y el Gobierno tomó control de la situación. Los sublevados en el Ministerio de Marina se rindieron colgando una bandera blanca de una ventana. Como te dije, uno de ellos, Gargiulo, se suicidó al día siguiente. El panorama a esa hora en Plaza de Mayo y alrededores era de camiones policiales recogiendo los muertos, los médicos actuando... Varios de los sublevados terminaron huyendo a través del río de la Plata. De acuerdo con el periodista e historiador Marcelo Larraquy, desde las bases de Morón y de Ezeiza salieron unos 36 aviones hacia el Uruguay. En ellos viajaban unos 122 insurrectos, uno de los cuales era Zavala Ortiz. El discurso de PerónA eso de las seis de la tarde, el general Perón hizo un discurso por la red de radiodifusión argentina, donde aseveraba que "la situación está totalmente dominada" y que "el Ministerio de Marina, donde estaba el comando revolucionario, se ha entregado, (el edificio) está ocupado y los culpables, detenidos".El presidente encomió en su discurso el trabajo del Ejército y denostó lo hecho por las fuerzas navales: "Desgraciadamente no puedo decir lo mismo de la Marina de Guerra, que es la culpable de la cantidad de muertos y heridos que hoy debemos lamentar los argentinos".En cuanto a los responsables de los ataques, el líder justicialista sentenció: "Los culpables serán castigados y habrá memoria en la República de los castigos que habrán de recibir. De manera que les pido a todos que se tranquilicen. Tienen razón de estar indignados, y de estar levantados, pero aún con razón hay que reflexionar antes de obrar". La quema de IglesiasA esa nefasta jornada de 1955 le faltaba un episodio violento más. Manifestantes vinculados con el peronismo atacaron e incendiaron varias iglesias del centro de la ciudad de Buenos Aires, así como también la Curia Eclesiástica de la ciudad. Exactamente tres meses más tarde, el 16 de septiembre de 1955, un nuevo intento de golpe de estado contra Perón, protagonizado prácticamente por las mismas fuerzas, lograba terminar con el Gobierno del líder justicialista. Daba comienzo de este modo el mandato de facto que se autodenominaría "Revolución Libertadora". Para Kocik, los sucesos de junio fueron un prolegómeno de este derrocamiento definitivo: "Con el bombardeo de junio a Perón le quedó muy claro que iban por todo. No te olvides que después del ataque aeronaval él hizo un intento de tregua. Le quedó muy claro que la oposición, conectada con el mundo militar, estaba dispuesta a todo".

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:09

El relato de un sobreviviente del bombardeo a Plaza de Mayo: "Nos arrastramos cuatro horas y apenas pudimos nos fuimos corriendo"

Fue el crimen colectivo de mayor magnitud en la historia argentina. Se registraron 309 muertes, aunque no se pudo contabilizar el total por el estado de los cadáveres

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:12

Peruanos en Israel viven momentos de angustia durante bombardeo iraní: "Solo tienes diez segundos para llegar al refugio"

Connacionales relataron que la población en Israel vive en alerta máxima tras los ataques, recibiendo constantes mensajes para buscar refugio ante la amenaza de nuevos bombardeos

Fuente: Perfil
13/06/2025 01:18

Las fuerzas armadas de Irán prometieron una "fuerte respuesta" al bombardeo israelí

Hablaron Abolfazl Shekarchi, portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y Alí Jamenei, máximo líder de Irán, y aseguraron que habrá venganza. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:36

"¡Muy caliente, muy caliente!": la niña que gritaba y corría desnuda, y la imagen de un bombardeo en Vietnam que conmovió al mundo

El 8 de junio de 1972, el fotoperiodista Nick Ut, de la agencia Associated Press, retrató a Kim Phúc Phan Thi mientras huía por una ruta, desnuda y con graves quemaduras provocadas por un bombardeo con napalm en su aldea

Fuente: Página 12
26/05/2025 19:35

Historia del otro bombardeo

Proyecto Campamento cuenta el ataque al barrio de Ensenada del 16 de septiembre de 1955, el día del golpe contra Perón.

Fuente: Perfil
26/05/2025 00:00

"No hay lugar seguro en Gaza": una médica perdió a sus nueve hijos en un bombardeo israelí mientras trabajaba en el hospital

Solo sobrevivieron su esposo, que sufrió múltiples operaciones y debieron retirarle parte de su pulmón, y el menor de sus niños, a quien se le amputó una mano y sufrió quemaduras en el cuerpo. Leer más

Fuente: Página 12
24/05/2025 21:31

Franja de Gaza: un bombardeo israelí mató a nueve hijos de una pediatra

Sólo pudieron recuperarse siete de los cuerpos carbonizados entre los escombros, mientras que los únicos sobrevivientes de la familia son el esposo de la médica y un décimo hijo, quienes están heridos de gravedad.

Fuente: Clarín
24/05/2025 20:00

Bombardeo israelí mató a nueve de los 10 hijos de una médica en Gaza

Los niños tenían entre 12 años y siete meses. El marido, que también es médico, y el único hijo sobreviviente están internados con heridas graves.La renovada ofensiva israelí sobre el enclave dejó al menos 79 muertos en las últimas 24 horas.

Fuente: La Nación
03/05/2025 17:36

Médicos sin Fronteras denuncia un bombardeo a uno de sus hospitales en Sudán del Sur: al menos siete muertos y más de 20 heridos

SUDÁN DEL SUR.- Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este sábado la destrucción de uno de sus hospitales en Sudán del Sur, en un ataque atribuido, según autoridades locales, al Ejército de Sudán del Sur, que dejó un saldo de al menos siete muertos y una veintena de heridos.Según informó la organización humanitaria, el ataque ocurrió anoche y alcanzó de lleno a su centro en Old Fangak, en el estado occidental de Jonglei. Además, MSF aclaró que el bombardeo estuvo específicamente dirigido contra la etnia nuer del vicepresidente Riek Machar, quien está acusado por el Gobierno sursudanés por instigar supuestamente la violencia intercomunitaria.Entre los siete fallecidos hay un bebé de nueve meses y más de 20 personas resultaron heridas, según confirmó el jefe de misión de MSF en el país, Mamman Mustapha. Según se detalló, entre los heridos hay un paciente y dos cuidadores, uno de ellos miembro del personal de MSF. En tanto, los pacientes que no se encontraban en estado crítico lograron escapar del centro.En su comunicado, MSF precisó que la farmacia del hospital "quedó destruida" y que "todos los suministros médicos se han perdido". La ONG lamenta que el Old Fangak era el "único hospital operativo" de la zona y ha exigido que los civiles sean protegidos en todo momento de la crítica situación de seguridad en el país africano."Lo ocurrido compromete gravemente nuestra capacidad de prestar asistencia", avisa Médicos sin Fronteras, antes de indicar que el centro "daba servicio a más de 110.000 personas, que ya tenían un acceso extremadamente limitado a la atención sanitaria antes de este ataque".El comisionado del condado de Fangak, Biel Boutros Biel, ha informado al diario sursudanés Sudan's Post que el bombardeo ocurrió en torno a las 04.00 con dos helicópteros de combate, un dron y otro avión.El bombardeo se produjo un día después de que el portavoz del Ejército, general Lul Ruai Koang, anunciara una operación en la zona al encontrar indicios de la presencia de combatientes del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán, el brazo armado del movimiento político que lidera Machar, así como de las milicias del Ejército Blanco, supuestamente afines al vicepresidente. El Ejército sursudanés todavía no se ha pronunciado sobre este ataque.Con información de DPA.

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:13

El incesante bombardeo de Guernica: un crimen de guerra del franquismo realizado con el apoyo de Hitler y Mussolini

Francisco Franco respaldado por los autoritarismos de Alemania e Italia, redujo a escombros la ciudad vasca y produjo una enorme cantidad de muertos y heridos. La inspiración para la obra/denuncia de Pablo Picasso

Fuente: La Nación
13/04/2025 21:00

Un brutal bombardeo ruso en Ucrania deja al menos 34 civiles muertos en Sumy durante el Domingo de Ramos

KIEV.- Un bombardeo ruso mató este domingo a más de 30 personas, entre ellos dos niños, y causó más de cien heridos en el centro de Sumy, una ciudad del nordeste de Ucrania, suscitando una ola de condena de los aliados de Kiev.El ataque, perpetrado cerca de las 10:15 con misiles balísticos en plena afluencia por el Domingo de Ramos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. También se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca."Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.El último balance ofrecido por el servicio de emergencias ucraniano dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños. Otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas, 15 menores."Hay muchos cadáveres es una locura", declaró una testigo a AFP, sin dar su nombre. Las autoridades locales de Sumy, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos. También difundieron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que los esfuerzos de rescate seguían en marcha y dijo que "docenas" de personas habían muerto en el doble ataque con misiles. El jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak, dijo que el ataque también había utilizado municiones de racimo en un intento de matar a tantas personas como fuera posible. El ataque tuvo lugar "un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...) Sólo los malnacidos pueden hacer esto", reaccionó el presidente ucraniano."Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra", declaró en un mensaje en Telegram, acusando a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber "ignorado la propuesta estadounidense de un alto el fuego total e incondicional".Today, many world leaders, diplomats, and ordinary people with big hearts expressed their condolences to Ukraine and the Ukrainian people. They condemned the Russian strike. I thank everyone who remembers that wars end when the crimes of war are not forgotten â?? and when theâ?¦ pic.twitter.com/uFmfU6j5cU— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 13, 2025Zelensky también pidió una respuesta global al ataque. "Las conversaciones nunca han detenido misiles balísticos y bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece", dijo.En otro lugar de Ucrania, una mujer de 62 años murió en un bombardeo ruso en Jersón, dijo el domingo el gobernador regional, Oleksandr Prokudin.El ataque en Sumy es el segundo ataque a gran escala que se cobra vidas civiles en poco más de una semana, tras un letal ataque con misiles contra la ciudad natal de Zelensky, Kryvyi Rih, el 4 de abril, que mató a unas 20 personas, incluidos nueve niños.Condena internacionalOtros líderes mundiales también condenaron el ataque. El presidente francés Emmanuel Macron dijo que el bombardeo socavó las conversaciones de paz lideradas por Washington entre las dos partes. "Todo el mundo sabe: esta guerra fue iniciada solo por Rusia. Y hoy, está claro que solo Rusia elige continuarla, con un desprecio flagrante por las vidas humanas, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump", escribió en un comunicado.El bombardeo es "un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua", denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.I'm appalled at Russia's horrific attacks on civilians in Sumy and my thoughts are with the victims and their loved ones at this tragic time.President Zelenskyy has shown his commitment to peace.Putin must now agree to a full and immediate ceasefire without conditions.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) April 13, 2025El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que "este último ataque mortal es un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin". Otros dirigentes europeos reaccionaron, como el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, que describió el ataque como un acto "de barbarie".Fue un ataque "inaceptable" que "sobrepasa los límites de la decencia", denunció por su parte Keith Kellogg, el enviado estadounidense para Ucrania. "Hay decenas de civiles muertos y heridos. Como exlíder militar, entiendo el objetivo y esto está mal. Es por eso que el presidente Trump está trabajando arduamente para poner fin a esta guerra", dijo.Today's Palm Sunday attack by Russian forces on civilian targets in Sumy crosses any line of decency. There are scores of civilian dead and wounded. As a former military leader, I understand targeting and this is wrong. It is why President Trump is working hard to end this war.— Keith Kellogg (@generalkellogg) April 13, 2025Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, prolonga deliberadamente las negociaciones.Temores de ofensiva de primaveraLos ataques se produjeron al día siguiente de que los principales diplomáticos de Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar un acuerdo tentativo mediado por Estados Unidos para pausar los ataques a la infraestructura energética, lo que subraya los desafíos de negociar el fin de una guerra que ya lleva tres años en marcha.Los ministros de Exteriores de los dos países hablaron en eventos separados en el Foro de Diplomacia de Antalya, un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, para comentar las perspectivas de paz."Los ucranianos nos han estado atacando desde el principio, cada día que pasa, tal vez con dos o tres excepciones", dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, agregando que Moscú proporcionaría a Estados Unidos, Turquía y organismos internacionales una lista de los ataques de Kiev durante las últimas tres semanas.Su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, rechazó de plano esa afirmación y dijo el sábado que Rusia había lanzado "casi 70 misiles, más de 2200 drones (explosivos) y más de 6000 bombas aéreas guiadas a Ucrania, principalmente a civiles", desde que se acordó la pausa limitada en los ataques.Las fuerzas rusas tienen la ventaja en Ucrania, y Kiev ha advertido que Moscú está planeando una nueva ofensiva de primavera para aumentar la presión sobre su enemigo y mejorar su posición negociadora.Ucrania respaldó una propuesta de alto el fuego más amplia de Estados Unidos, pero Rusia la ha obstaculizado al imponer condiciones de gran alcance. Los gobiernos europeos acusan a Putin de retrasar el acuerdo.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
05/04/2025 15:00

Un bombardeo ruso contra la ciudad natal de Zelensky deja 18 muertos

KIEV.- Dieciocho personas, entre ellas nueve niños, murieron en un ataque con misiles rusos contra Krivoi Rog, la ciudad natal del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, situada en el centro del país.El bombardeo de la noche del viernes dejó además 61 heridos, entre los que había desde un bebé de tres meses hasta ancianos. Cuarenta de ellos siguen hospitalizadas, incluidos dos niños en estado crítico y 17 en estado grave.De acuerdo con las autoridades, el incidente causó daños en alrededor de 20 edificios de departamentos, más de 30 vehículos, un edificio educativo y un restaurante."El misil impactó en una zona justo al lado de edificios residenciales, alcanzando un parque infantil y calles normales", escribió Zelensky en redes sociales. Y también hizo referencia a las víctimas de su ciudad natal."Trágicamente, Tymofii, de tres años, falleció hoy en el hospital. Radyslav, de siete. Arina, que siempre tendrá siete. Herman, de nueve. Danylo, de 15. Mykyta, de 15. Alina, de 15. Kostiantyn, que siempre tendrá 16. Nikita, de 17. Estos son los niños que murieron en un ataque con misiles balísticos rusos contra Krivoi Rog", recordó.El líder ucraniano publicó fotos del ataque y del parque infantil de su ciudad, donde los residentes llevaron flores y peluches para recordar a las pequeñas víctimas."Desafortunadamente, nueve adultos también murieron (â?¦) Sesenta y dos personas resultaron heridas en el ataque, incluidos doce niños. Algunos de ellos se encuentran en estado crítico y actualmente hospitalizados. Los médicos están haciendo todo lo posible para salvar vidas", añadió.A father and mother over the body of their 15-year-old son, who died as a Ñ?езÑ?лÑ?Ñ?аÑ? of the Russian terrorists' attack on Kriviy Rig just hours ago. There are already 14 known dead, including six children, the attack took place near a children's playground.russians post laughingâ?¦ pic.twitter.com/f5PwxGXpJo— SheFella ð??±ð??»ð??¬ð??§ð??ºð??¦ (@GoldenR_Fella) April 4, 2025En Krivoi Rog se declararon tres días de luto, del lunes al miércoles, en memoria de las víctimas. "Nunca podrá haber perdón para esto", afirmó Oleksandr Vilkul, jefe del consejo de defensa de la ciudad. "Memoria eterna a las víctimas".También en Krivoi Rog, un ataque posterior con drones mató a una mujer e hirió a otras siete personas.Zelensky culpó de los ataques diarios a la falta de voluntad de Moscú para poner fin a la guerra: "Cada misil, cada ataque con drones demuestra que Rusia solo quiere guerra". El mandatario instó a los aliados de Kiev a aumentar la presión sobre el Kremlin y a reforzar las defensas antiaéreas ucranianas."Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen suficiente poder para hacer que Rusia abandone el terror y la guerra", expresó.Las fuerzas rusas dispararon 92 drones sobre Ucrania durante la noche, de los cuales 51 fueron derribados por las defensas antiaéreas, dijo la Fuerza Aérea de Kiev en redes sociales el sábado. Otros 31 drones señuelo tampoco lograron alcanzar sus objetivos, indicó.El Ministerio de Defensa de Rusia anunció por su parte haber perpetrado un ataque con misiles de alta precisión con una ojiva altamente explosiva contra un restaurante donde se estaba llevando a cabo una reunión con comandantes de unidad e instructores occidentales.El Ejército ruso afirmó que el operativo mató a 85 militares y oficiales extranjeros y destruyó 20 vehículos, pero la información no pudo verificarse de forma independiente. El Estado Mayor General de Ucrania rechazó estas afirmaciones.Rusia reportó además un ataque de las fuerzas ucranianas en Horlivka, una ciudad de la región ocupada de Donetsk, que según el reporte dejó un muerto.Funcionarios de seguridad dijeron a los canales de noticias estatales rusos que se destruyeron 28 drones ucranianos sobre la región de Donetsk durante la noche.Y señalaron que era la primera vez que el territorio ocupado era blanco de ataques de tan largo alcance.Agencias AP y ANSA

Fuente: Perfil
05/04/2025 13:00

Zelenski cuestionó la "débil" reacción de EEUU tras el último bombardeo en Ucrania: "Tienen miedo de decir la palabra 'ruso'"

El presidente ucraniano apuntó contra la embajada de EE.UU. por no señalar directamente a Rusia tras un bombardeo en una zona residencial de Krivói Rog, que mató a 19 personas, incluidos varios menores. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 15:15

Gobernador de Antioquia reaccionó a bombardeo en el departamento: "¡Por más bombardeos como estos contra todas las estructuras criminales!"

El gobernador Julián Andrés Rendón elogió el operativo militar contra el Clan del Golfo y destacó que hay que permitir que la Fuerza Pública actúe con determinación contra los grupos criminales

Fuente: La Nación
20/03/2025 15:36

Rescatan a una beba de 25 días que estaba bajo los escombros tras un bombardeo israelí en Gaza

CIUDAD DE GAZA.- En medio de una nueva escalada en la Franja de Gaza, los rescatistas excavaban el jueves entre los restos de un edificio de departamentos derrumbado en Khan Younis, tras un bombardeo nocturno israelí contra objetivos del grupo terrorista Hamas, cuando escucharon el llanto de una beba debajo de los escombros.De repente, se escucharon gritos de "¡Dios es grande!". Un hombre salió corriendo entre los escombros cargando a una beba viva envuelta en una manta y la entregó a la ambulancia que la esperaba. La beba se movió nerviosamente mientras los paramédicos la revisaban."Otra noche difícil", dijo Hani Awad, quien estaba ayudando a los rescatistas a buscar más sobrevivientes entre los escombros. "La casa se derrumbó sobre las cabezas de la gente".Sus padres y su hermano murieron en el ataque aéreo israelí de la madrugada. Por lo menos 85 palestinos murieron y 133 resultaron heridos en una ofensiva israelí en Gaza este jueves, afirmó el Ministerio de Salud de Gaza -controlado por Hamas- en un comunicado."Cuando preguntamos a la gente, dijeron que tenía un mes y que había estado bajo los escombros desde el amanecer", dijo Hazen Attar, socorrista de Defensa Civil. "Había estado gritando y luego se mantuvo en silencio hasta que pudimos sacarla hace un rato, y gracias a Dios está a salvo".La niña fue identificada como Ella Osama Abu Dagga, de solo 25 días, en medio de un tenue alto el fuego que muchos palestinos de Gaza esperaban que marcara el fin de una guerra que devastó el enclave, mató a decenas de miles de personas y desplazó a casi toda su población.Solo los abuelos de la niña sobrevivieron al ataque. Murieron su hermano, su madre y su padre, junto con otra familia que incluía a un padre y sus siete hijos. Se pudo ver a los rescatistas excavando entre los escombros mientras sacaban el pequeño cuerpo de un niño tendido en el colchón donde había estado durmiendo.No estaba inmediatamente claro quién se haría cargo de la niña rescatada.El ataque que destruyó la casa de la niña golpeó Abasan al-Kabira, una aldea en las afueras de Khan Younis cerca de la frontera con Israel, matando al menos a 19 personas, en su mayoría mujeres y niños. El Hospital Indonesio recibió los cuerpos de los fallecidos tras los ataques en la ciudad de Beit Lahiya, cerca de la frontera. "Fue una noche sangrienta para la gente de Beit Lahiya", dijo Fares Awad, jefe del servicio de emergencias del Ministerio de Salud en el norte de Gaza, agregando que los rescatistas aún buscaban entre los escombros de las casas afectadas. "La situación es catastrófica".Beit Lahiya quedó destruida y despoblada en su mayor parte durante la primera fase de la guerra antes del alto el fuego de enero.Estaba dentro de un área que el Ejército israelí ordenó evacuar a principios de esta semana, abarcando la mayor parte del este de Gaza.Nueva ola de ataquesIsrael reanudó sus fuertes ataques en Gaza el martes, rompiendo la frágil tregua que había facilitado la liberación de más de dos docenas de rehenes. Israel atribuyó la reanudación de los combates a Hamas, ya que el grupo terrorista rechazó una nueva propuesta para la segunda fase del alto el fuego que se apartaba del acuerdo firmado, mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto.Casi 600 personas murieron en Gaza desde entonces, incluyendo más de 400 solo el martes, según el Ministerio de Salud de Gaza. Las autoridades sanitarias afirmaron que la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños.Horas después del último ataque israelí, Hamas lanzó tres cohetes hacia Israel sin causar víctimas, en el primer ataque de este tipo desde que Netanyahu puso fin a la tregua. Uno fue interceptado y los otros dos cayeron en espacios abiertos.El Ejército israelí afirma que solo ataca a militantes y atribuye las muertes de civiles a Hamas debido a su profunda presencia en zonas residenciales. Las fuerzas de Defensa Israelíes no comentaron de inmediato sobre los últimos ataques nocturnos, pero si restablecieron el bloqueo en el norte de Gaza, incluida la ciudad de Gaza, que había mantenido durante la mayor parte de la guerra, pero que había sido levantado bajo el acuerdo de alto el fuego.También anunció una operación terrestre adicional en el norte de Gaza cerca de la ciudad de Beit Lahiya, ya destruida en gran parte y donde los ataques han matado a decenas en las últimas 24 horas.Cientos de miles de palestinos regresaron a lo que quedaba de sus hogares en el norte después de que entrara en vigor un alto el fuego en enero.La guerra comenzó cuando terroristas liderados por Hamas irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando mataron a 1210 personas y tomaron a 251 como rehenes.La ofensiva israelí de represalia contra objetivos del grupo terrorista, tanto aérea como terrestre, mató a casi 49.000 palestinos desde entonces, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas. Israel afirma haber matado a unos 20.000 terroristas, sin aportar pruebas.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:16

Colombiano viajó a Ucrania para ganarse $20 millones mensuales, pero murió en un bombardeo ruso

Ricardo Velásquez Lindarte falleció luego de un ataque contra las tropas ucranianas en medio del conflicto bélico que se remonta al 24 de febrero de 2022

Fuente: Perfil
08/03/2025 01:01

EE.UU. amenaza a Rusia con más sanciones tras bombardeo

A pesar de que las últimas semanas Trump se mostró hostil con el presidente de Ucrania y dijo que prefiere negociar con Rusia, luego de un nuevo ataque feroz de Moscú contra Kiev ayer, Trump afirmó que está considerando imponer "sanciones bancarias a grande escala" hasta que se logre "un acuerdo final de paz". Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 13:20

Rusia lanza un bombardeo a gran escala en Ucrania en medio de las negociaciones por la paz y Trump responde con una advertencia

KIEV.- Rusia atacó la infraestructura energética de Ucrania con un bombardeo a gran escala con misiles y drones durante la noche, dijeron funcionarios este viernes, horas después de que el presidente Volodimir Zelensky anunció que la próxima semana habrá conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años.Ucrania sufrió un ataque "masivo con misiles y drones", escribió el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en Facebook. Al menos diez personas, entre las que había un menor, resultaron heridas, según las autoridades."Rusia está tratando de hacer daño a los ucranianos de a pie al atacar instalaciones de producción de energía y gas, sin abandonar su objetivo de dejarnos sin luz y calefacción, y causando el mayor daño posible" a la población, afirmó Halushchenko.El mayor productor privado de gas de Ucrania, DTEK, dijo que el bombardeo nocturno fue el sexto ataque ruso a sus instalaciones en las últimas dos semanas y media.Rusia disparó 67 misiles desde el aire, tierra y mar y lanzó 194 drones de ataque y señuelo, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana. Su objetivo principal eran las instalaciones de extracción de gas natural, añadió.Rusia ha atacado la red eléctrica ucraniana repetidamente durante la guerra. Las ofensivas de Moscú han reducido la capacidad de generación de electricidad del país y han interrumpido el suministro crítico de calefacción y agua. Ucrania acusa a Rusia de "usar el invierno como arma" en un intento por minar la moral de la población civil.El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este viernes que el suministro de energía es un objetivo legítimo en la guerra porque está "vinculado al complejo industrial militar de Ucrania y a la producción de armas". Por otra parte, Rusia aseguró haber derribado 39 drones lanzados por las fuerzas de Kiev durante la noche.Aviones francesesPor primera vez, Ucrania desplegó aviones de combate Mirage-2000 franceses, que fueron entregados hace un mes, para ayudar a repeler el ataque ruso, según Kiev. Ucrania cuenta también con aviones de combate F-16 suministrados por Occidente para derribar misiles rusos.Las defensas ucranianas derribaron 34 misiles y 100 aviones no tripulados, según las autoridades, mientras que hasta diez misiles no alcanzaron sus objetivos y 86 drones desaparecieron de los radares, posiblemente neutralizados por guerra electrónica.Los sistemas de defensa antiaérea suministrados por Occidente son cruciales para la lucha de Ucrania, pero la ayuda adicional de Estados Unidos está en duda desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien dice estar decidido a poner fin a la guerra y pausó la ayuda militar a Kiev para presionar a Zelensky para que negocie.Zelensky pidió una tregua en el aire y en el mar, así como más presión sobre Rusia, tras el ataque masivo ruso."Los primeros pasos para establecer una paz real deben ser obligar a la única fuente de esta guerra, Rusia, a detener tales ataques", dijo Zelenski en Telegram.El líder ucraniano había anunciado el jueves que viajará a Arabia Saudita el lunes para reunirse con el príncipe heredero, Mohammed ben Salman, y su equipo se quedará en el reino para mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses."Ucrania está muy interesada en la paz. Como le dijimos al presidente [Donald] Trump, Ucrania está trabajando y seguirá trabajando de forma constructiva para lograr una paz fiable lo antes posible", manifestó en un mensaje difundido a través de X.El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita confirmó este viernes la reunión a realizarse en Jedda, en el oeste del país, entre representantes de Estados Unidos y Ucrania con vistas a avanzar en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz que ponga fin a la invasión rusa."Expresamos la bienvenida al Reino de Arabia Saudita a las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para la reunión que se celebrará en Jedda la próxima semana", dijo la Cancillería saudita en un comunicado.La administración republicana había anunciado la pausa en las conversaciones con Ucrania esta semana, después de que la reunión en la Oficina Oval se convirtiera en un intercambio de gritos, en el que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelensky por no mostrar suficiente gratitud por las decenas de miles de millones de dólares en asistencia que Estados Unidos envió a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa hace tres años.Por su parte, el presidente Donald Trump amenazó el viernes con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por los bombardeos en Ucrania, después de que ordenara suspender la ayuda a Kiev en un intento por impulsar la diplomacia."Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese el fuego y UN ACUERDO DEFINITIVO DE PAZ", escribió Trump en su red Truth Social.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
15/02/2025 11:18

Bombardeo en Dresde: la "tormenta de fuego" que arrasó la ciudad alemana y se volvió la "vergüenza" de los aliados

Era una noche clara, fría e invernal en la ciudad alemana de Dresde cuando pasadas las 9 de la noche las sirenas de alerta temprana comenzaron a aullar. Como de costumbre, sus habitantes se dirigieron a los sótanos de sus casas o a los pocos bunkers que había disponibles para refugiarse. Era casi parte de su rutina. Una rutina que numerosas ciudades de Alemania venían experimentando desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Pero, esa noche del 13 de febrero de 1945 sería distinta; esta vez, no se trataba de un ataque más.Sin siquiera imaginarlo, los habitantes de Dresde serían las víctimas de uno de los ataques más crudos y mortales perpetrados por los aliados, específicamente por la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos (USAAF).A la mañana siguiente, los norteamericanos remataron la embestida con más de 300 bombardeos sobre la ciudad, arrasando con lo poco que había quedado en pie la noche anterior. Unas 1800 toneladas de bombas explosivas y de material incendiario fueron lanzadas sobre la capital sajona entre las 10 de la noche y la 1 de la madrugada. El ataque, que se dividió en dos pasadas consecutivas de 20 minutos cada una, destruyó casas y edificios, dejando la ciudad reducida a escombros y cenizas.Fue una verdadera "tormenta de fuego" que causó la muerte de al menos 25.000 personas y que muchos historiadores calificaron de "innecesaria y cruel".Incluso el entonces primer ministro británico, Winston Churchill, expresó dudas inmediatamente después del ataque. "Me parece que llegó el momento en que debería revisarse la cuestión del bombardeo de ciudades alemanas simplemente por aumentar el terror, aunque bajo otros pretextos", escribió. "La destrucción de Dresde es un serio interrogante contra la conducta de los aliados". Pero, ¿qué llevó a los aliados a ejecutar esta brutal operación?Una ciudad militar estratégicaOperación trueno. Así se llamaba el plan del alto mando de los aliados creado en 1944 para atacar por aire varias ciudades de Alemania: Berlín, Chemnitz, Leipzig y Dresde eran parte de los objetivos militares.Hasta antes de la guerra, Dresde era conocida como la "Florencia alemana" (o la "Florencia del Elba") debido a su rica vida cultural y sus numerosas colecciones de arte, iglesias barrocas y pequeños callejones. Era, además, un verdadero semillero de arquitectos visionarios, pintores modernistas, compositores y escritores.Con la llegada de Adolf Hitler al poder, la ciudad -situada cerca de las fronteras polaca y checa- pasó a formar parte de lo más profundo de la Alemania nazi, adoptando rápidamente sus políticas nacionalistas. Los jóvenes, por ejemplo, estaban obligados a participar de las Juventudes Hitlerianas.El escritor británico Sinclair McKay relata en detalle los acontecimientos que rodearon el ataque en su libro Dresde 1945, fuego y oscuridad". Según él, a principios de febrero de 1945 quedaban 198 judíos en la ciudad. Antes de la llegada de los nazis, había más de 6000.Los pocos judíos que resistían en Dresde no podían ejercer sus profesiones y fueron apartados de la sociedad con insólitas ordenanzas municipales como la prohibición de utilizar los tranvías o comprar flores y helados. De forma paralela, la ciudad se convirtió en uno de los centros ferroviarios más importantes de la Alemania nazi. El transporte de los prisioneros a los campos de exterminio y el de las tropas pasaba por ahí.Además, fue una zona industrial clave para el Reich, abasteciendo de importante material militar al ejército alemán. Decenas de fábricas proporcionaron municiones, piezas de aviones y otros suministros para el esfuerzo de guerra nazi.Aun así, Dresde era de las pocas ciudades grandes de Alemania que aún no habían sido víctima de grandes ataques. Por eso mismo, muchos intuían que podía ser un blanco fácil para los aliados. Tal como McKay explica en su libro, "todos los habitantes de Dresde sabían que la ciudad atraía cada vez más la atención del enemigo".Sin embargo, Sinclair es claro al afirmar que era muy difícil prever un ataque de la magnitud de la "tormenta de fuego". "Para la población civil alemana debió ser difícil de imaginar una destrucción mayor que la causada hasta entonces", escribe.Destrucción totalEn 1944, los jefes de las fuerzas aéreas de Reino Unido y de Estados Unidos decidieron que un ataque a Dresde podría ayudar a sus aliados soviéticos, deteniendo los movimientos de tropas nazis, pero también interrumpiendo las evacuaciones alemanas desde el este. A esas alturas, los bombarderos de la RAF sobre ciudades alemanas habían aumentado en tamaño y potencia después de más de cinco años de guerra.De esta manera, los aviones transportaban una mezcla de bombas de alto poder explosivo e incendiarias que tenían como objetivo destruir edificios y luego incendiar sus restos, causando más destrucción. Los ataques anteriores habían aniquilado ciudades alemanas enteras. En julio de 1943, bajo el nombre de "Operación Gomorra", se destruyó la ciudad de Hamburgo casi por completo.Siguiendo el mismo operativo, 800 aviones de la RAF volaron a Dresde la noche del 13 de febrero de 1945. En solo 25 minutos, los aviones británicos lanzaron más de 1800 toneladas de bombas. En tierra, los habitantes intentaban refugiarse sin éxito. La primera oleada de bombas dejó a la ciudad sin electricidad. Entonces algunos salieron de sus escondites justo cuando la segunda oleada los golpeó nuevamente.La gente caía muerta mientras otros huían de las llamas. La testigo presencial Margaret Freyer describió una cruda escena de una mujer con su bebé: "Ella corre, se cae y el niño vuela hacia el fuego... La mujer permanece tendida en el suelo, completamente quieta".Kurt Vonnegut sobrevivió al bombardeo como prisionero de guerra en Dresde. "Dresde fue una gran llamarada. La llama destruyó todo lo orgánico, todo lo que pudiera quemarse", escribió en su libro Slaughterhouse-Five (Matadero Cinco). Después del ataque, Vonnegut dijo que el área que lo rodeaba se parecía a la luna. "(No había) nada más que minerales. Las piedras estaban calientes. Todos los demás en el vecindario estaban muertos", indicó.Un ataque controvertidoLa Alemania nazi usó inmediatamente el bombardeo para atacar a los aliados, afirmando que Dresde no tenía una industria de guerra y era solo una ciudad de cultura. Aunque las autoridades locales dijeron que unas 25.000 personas murieron, los nazis afirmaron que 200.000 civiles fueron asesinados.En Reino Unido, Dresde era conocida como un destino turístico, y algunos parlamentarios y figuras públicas cuestionaron el valor del ataque. Un artículo publicado en aquella época por la agencia de noticias Associated Press dijo que los aliados estaban llevando a cabo bombardeos terroristas, propagando aún más la alarma.Sin embargo, los planificadores militares de Reino Unido y de Estados Unidos insistieron en que el ataque estaba estratégicamente justificado, de la misma manera que los embates contra otras ciudades alemanas, al interrumpir la industria, destruir las casas de los trabajadores y el transporte en Alemania.Aun así, durante décadas se debatió y analizado la crudeza de la destrucción. Un informe estadounidense de 1953 sobre el bombardeo concluyó que se destruyó o dañó severamente el 23% de los edificios industriales de la ciudad y al menos el 50% de sus edificios residenciales. Pero Dresde era "un objetivo militar legítimo", según el informe, y el ataque no contravino "las políticas de bombardeo establecidas".Con todo, los historiadores se preguntan si la destrucción de las ciudades alemanas obstaculizó el esfuerzo de la guerra nazi o simplemente causó la muerte de civiles, especialmente hacia el final de la guerra.A diferencia de una invasión como la del Día D, es más difícil cuantificar cuánto ayudaron estos ataques a ganar la guerra. Algunos argumentan que fue una falla moral para los aliados o incluso un crimen de guerra.Ochenta años después, el bombardeo de Dresde sigue siendo uno de los episodios más polémicos de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: Infobae
13/02/2025 01:45

El bombardeo de Dresde: la tormenta de fuego que destruyó un tesoro medieval de Alemania cuando el fin de la guerra era un hecho

Hace ochenta años, un gigantesco raid aéreo arrasó la ciudad de Dresde, patrimonio cultural de una Europa que agonizaba en el epílogo de la Segunda Guerra Mundial. Las miles de toneladas de bombas que cayeron en pocas horas despertaron la controversia: ¿una represalia desproporcionada o un bombardeo estratégico? La reflexión de Winston Churchill y el argumento del mariscal de la Fuerza Aérea británica

Fuente: Infobae
08/02/2025 12:23

Del bombardeo de Guernica a la División Azul: así es la historia de los padres de Karlos y Eva Arguiñano

En contadas ocasiones, los hermanos chefs españoles han relatado el pasado de sus padres

Fuente: La Nación
02/02/2025 21:00

El Ejército israelí atacó Cisjordania en un bombardeo que dejó por lo menos 5 muertos

JERUSALÉN.- El Ejército israelí afirmó el domingo que mató a varios palestinos en tres ataques aéreos efectuados la víspera en Cisjordania, donde, según testigos, se desarrolla una importante operación militar en torno al pueblo de Tamun.Testigos presenciales informaron de un gran despliegue de fuerzas israelíes en torno a Tubas y Tamun, norte de Cisjordania, escenario de recientes actos de violencia.El Ejército bloquea las salidas del cercano campo de refugiados de Faraa, al sudeste de Jenin, donde lleva a cabo allanamientos de viviendas, indicó un periodista de AFP, que vio numerosos drones sobrevolando la zona.El Ejército israelí informó la madrugada del domingo que un "grupo táctico" había iniciado operaciones en los alrededores de Tamun, donde se descubrieron armas.La "operación antiterrorista" concierne cinco localidades más, indicó la fuente.El sábado, la Fuerza Aérea "atacó y eliminó una célula terrorista que iba a perpetrar un atentado" en Qabatiya, afirmó el Ejército.El Ejército precisó que había matado a "dos terroristas", Saleh Zakarneh y Abed al Hadi Kamel, oriundos de Qabatiya.Abed al Hadi Kamel había sido liberado por Israel en noviembre de 2023, durante la primera tregua con Hamas en la guerra de la Franja de Gaza.El Ministerio de Salud palestino dijo el sábado por la noche que los ataques israelíes en la zona de Jenin habían matado a cinco personas, entre ellas un joven de 16 años.El Ejército israelí dijo que había atacado a "terroristas armados".El mes pasado, el Ejército israelí lanzó una gran ofensiva en Cisjordania denominada "Muro de Hierro", destinada a expulsar a los grupos armados palestinos de la zona de Yenín.La operación empezó el 21 de enero, dos días después de que entrara en vigor un ato al fuego en la Franja de Gaza."Las fuerzas eliminaron a más de 35 terroristas y detuvieron a más de 100 personas buscadas", indicó el ejército en un comunicado. "En una acción previa, más de 15 terroristas fueron eliminados en bombardeos", agregó.Un vocero del Ejército precisó que el balance total de muertos abarca operaciones desde el 14 de enero.Yenín y el campo de refugiados de Faraa son conocidos por su resistencia a la ocupación israelí de Cisjordania.Los actos de violencia se dispararon desde que estalló la guerra de la Franja de Gaza en octubre de 2023.En Cisjordania, las fuerzas militares israelíes han matado al menos a 881 palestinos, entre ellos muchos milicianos, desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, según el ministerio palestino de Salud.Al menos 30 israelíes, entre ellos varios soldados, murieron en ataques palestinos o durante operaciones en Cisjordania en el mismo periodo, según cifras oficiales israelíes.Agencias AFP y ANSA




© 2017 - EsPrimicia.com