El fin de semana se sucederán las protestas por todo el país para pedir la destitución del presidente por su manejo de la pandemia.
El presidente Jair Bolsonaro mostró cierto acercamiento al actual mandatario de los Estados Unidos para trabajar juntos en una alianza entre ambos países.
Pocos días después de que Brasil comenzará su campaña de inmunización contra el coronavirus con la vacuna china CoronaVac, el presidente, Jair Bolsonaro, volvió a cuestionar su eficiencia ya que "no están comprobadas científicamente".
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva volvió a su país después de pasar un mes en Cuba y confirmó en un parte de prensa que al llegar a la isla se le detectó coronavirus y allí fue tratado para su recuperación. También tildó de "irresponsable" al actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y recomendó a la población vacunarse contra el virus.
SAN PABLO.-Recalculando. El presidente brasileño Jair Bolsonaro hizo casi todo lo posible para tener un mal arranque de relación con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden: lo cruzó cuando era candidato y no solo apoyó abiertamente a Donald Trump en los comicios, sino que una vez resuelto el pleito demoró en reconocer el resultado y alimentó teorías infundadas de fraude. Huérfano de Trump, ahora, el derechista adoptó un inédito tono conciliador y parece haber comenzado a tenderle la mano a Biden.
Un pronunciamiento del Consejo Nacional de Iglesias de Brasil apunta contra la carencia de políticas oficiales para contener la pandemia, cuestiona a la dirigencia política y advierte sobre las campañas negacionistas.
Tiene previstos varios encuentros con ministros del Gabinete Nacional. De esta manera, la relación entre Alberto Fernández y su par brasileño dará un paso importante hacia un mayor acercamiento
Human Rights Watch confeccionó su informe mundial 2021 referido una centena de países. En el capítulo pandemia Covid 19, para Brasil, señaló que el presidente saboteó las políticas contra el coronavirus.
Entrevista exclusiva de PERFIL al diplomático Daniel Scioli, después de haber sido sorprendido por el presidente Bolsonaro en una reunión no pautada en el Palacio del Planalto.
El encuentro fue imprevisto. El embajador argentino estaba reunido con un funcionario de Brasil cuando el Presidente lo mandó a llamar. Cereal garantizado y una cachaza para brindar.
El embajador aseguró que el presidente brasileño se comprometió a mantener el comercio con la Argentina
Tras el malestar por el decreto brasileño que habilitó una cuota mínima de importación de trigo sin arancel extra Mercosur, Daniel Scioli se reunió este mediodía con Jair Bolsonaro y recibió el compromiso de que Brasil no disminuirá la compra del producto a la Argentina.
Reveló que está trabajando en un proyecto de ley para flexibilizar su portación. Planteó que "los ciudadanos pueden armarse para defenderse de quienes cometen ilícitos". Es el mismo legislador de Juntos por el Cambio que a fines de 2020 propuso la pena de muerte para violadores y asesinos de menores de edad.
RÍO DE JANEIRO.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, instó a sus seguidores a alejarse de Twitter y Facebook después de que las populares redes sociales desterraron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sus plataformas.
RÍO DE JANEIRO.- Mientras transita los primeros días de la segunda mitad de su mandato, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se acerca a una fecha que puede ser crucial para el futuro de su proyecto político.
El embajador en Brasil se quejó del decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur
"Esta medida, que hasta 2020 era de carácter excepcional, afecta severamente al Mercosur", dijo el embajador argentino en el país vecino mediante las redes sociales.
RÍO DE JANEIRO.-"¡Ven conmigo, Minas Gerais!". Con ese comentario, Stanley Gusman siempre abría su programa diario a la hora de comer, uno de los más vistos de TV Alterosa, en Brasil. A lo largo de 2020, el presentador no solo se destacó por dirigir la emisión sensacionalista y policíaca, sino también por posicionarse abiertamente en contra de las medidas de aislamiento social impuestas durante la pandemia. El pasado domingo, a los 49 años, falleció por complicaciones de la Covid-19, menos de un mes después de criticar al alcalde de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, quien recomendó a la población de la ciudad que evitara las reuniones familiares navideñas.
Acaba de publicarse la traducción de Por que lutamos? Um livro sobre amor e libertade de la brasileña Manuela D'Ávila, editado por Siglo Veintiuno, donde la política, escritora y maestra en Políticas Públicas explica el feminismo actual e ilumina ciertas zonas de la militancia incluso para quienes tienen un compromiso activista. Privilegios, deseo, cuidados y política puestos en la mira de la perspectiva de género y con la convicción de que el futuro se va a escribir de la mano del feminismo negro.
El negacionista presidente brasileño afirmó que no consigue "hacer nada" con la economía debido a "ese virus potenciado por la prensa sin carácter".
La postergación implica un nuevo retraso para el ya demorado inicio de la vacunación en Brasil, uno de los países más golpeados por el coronavirus.
El presidente de Brasil lamentó no haber podido cambiar en 2020 las categorías del impuesto a las ganancias en medio de las críticas por el cese de la ayuda estatal a 68 millones de personas. En octubre de 2020, 39,9 millones de personas se encontraban en situación de pobreza en el país vecino.
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que Brasil está "quebrado" y que no puede hacer nada para salir de la crisis generada por la pandemia, en medio de cuestionamientos sobre el cese de las ayudas especiales otorgadas a 68 millones de personas y el aumento de los datos de familias en la miseria.
El presidente de Brasil aseguró que mientras esté en el gobierno "nunca se aprobará" una iniciativa similar en su país. Su hijo y el ministro de Relaciones Exteriores también se sumaron a las críticas.
El presidente brasileño aseguró que su postura es luchar "siempre para proteger la vida de los inocentes". Por su parte, el canciller Ernesto Araújo indicó que "se legalizó la barbarie".
El presidente de Brasil arremetió contra la aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo sancionado por el Congreso. "En la medida en que dependa de mí y de mi gobierno, el aborto nunca será aprobado en nuestro suelo. ¡Siempre lucharemos para proteger la vida de los inocentes!", dijo.
GUARUJÁ, Brasil.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a ignorar el coronavirus al promover la aglomeración en una playa de la costa sur de San Pablo. Sin mascarilla, se acercó a los simpatizantes, saludó a los bañistas, alzó a chico y posó para las fotos.
El presidente insiste en negar la gravedad de la pandemia, que ya mató a casi 200 mil brasileños y que hará que la expectativa de vida de la población caiga dos años.
Las ideas y la gestión del presidente Brasileño Jair Bolsonaro se basan en la eliminación de los ciudadanos de su país
"Dicen que Dilma fue torturada y que le fracturaron la mandíbula. Espero todavía la radiografía para ver si eso ocurrió", afirmó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
RÍO DE JANEIRO.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, terminará 2020 parecido a como lo empezó: envuelto en problemas y con decisiones urgentes por tomar. A medida que Brasil se aproxima a quebrar la barrera de los 190.000 muertos por Covid-19, con las infecciones nuevamente en aceleración, la postura del mandatario en relación con la pandemia, esta vez por el plan de vacunación y el debate sobre la obligatoriedad para aplicar el inmunizante, lo somete a un nuevo desgaste. Contra la voluntad del líder ultraderechista, la Corte brasileña falló esta semana que los brasileños que no se vacunen podrán sufrir sanciones.
A pesar de las diferencias, Jair Bolsonaro y Fernández acercaron posiciones. Elogió al presidente argentino y destacó al bloque regional. "Cuente con nuestra colaboración", le dijo.
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó hoy oficialmente el plan de vacunación contra el coronavirus, que aún no tiene fecha exacta de inicio, pero que incluirá la vacuna china Coronavac y la británica del laboratorio AstraZeneca, ambas desarrolladas en Brasil. Sin embargo, en el acto con decenas de personas sin barbijo en el Palacio del Planalto, el mandatario dijo que él personalmente, que ya tuvo la enfermedad, no se aplicará el fármaco. "No voy a tomar la vacuna y punto final, el problema es mío (...), ese virus es como una lluvia, va a llegar y va a afectar a todo el mundo", afirmó.
"La vacuna tendrá una cláusula por la cual los laboratorios no se responsabilizan por los efectos colaterales", dijo. El Congreso advirtió que no aceptará esa condición.
"¡Basta de bromas con la vacuna!", tituló en su editorial Folha de Sao Paulo. Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro, condenando la "incompetencia letal" del gobierno brasileño.
La derrota en las elecciones municipales y el triunfo de Biden en EE. UU. debilitaron al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Pese a ello y a la cuestionada gestión de la pandemia, el mandatario aún tiene chances en las elecciones de 2022.
"¡Mirá! Es impresionante". Daniel Scioli respondió rápidamente un mensaje y alejó la mirada del celular. El embajador de Argentina en Brasil llegó a Río de Janeiro exultante, horas después de haber estado en Buenos Aires con Alberto Fernández para asistirlo en la conversación que el presidente argentino tuvo con Jair Bolsonaro, el primer diálogo entre mandatarios. "Sigo recibiendo mensajes de empresarios por la reunión", dijo Scioli.
El jefe de Estado logró en pocas horas mejorar la relación propia con su colega de Brasil y comprobar que puede construir una agenda común con el presidente electo de los Estados Unidos
El presidente de Brasil dijo que aún no felicitará a Joe Biden por su victoria electoral, haciéndose eco del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las acusaciones de fraude en las urnas.
El Presidente tuvo una charla privada con el brasileño antes de acto por 35 aniversario del abrazo Alfonsín-Sarney. Más tarde saludó al nuevo presidente de Estados Unidos. Guiño sutil por el Fondo.
Tras meses de desencuentros, PERFIL reconstruyó los detalles de la charla informal entre el Presidente argentino y su par de Brasil. El rol de Scioli para lograr esta reunión.
El presidente encabezó esta mañana, por videoconferencia, la ceremonia por la celebración del Día de la Amistad Argentino-Brasileña junto a su par de Brasil.
Ambos mandatarios participaron de una videoconferencia bilateral y luego de un tributo institucional a Raúl Alfonsín y José Sarney a los 35 años del encuentro de Foz de Iguazú que significo el paso inicial para la creación del Mercosur
"Instamos a estas personalidades a dejar de seguir la retórica de la derecha estadounidense y evitar ir demasiado lejos por el camino equivocado", advirtió el gobierno chino.