billetes

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:29

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren

Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Fuente: Clarín
04/07/2025 11:00

Un pila de billetes de 3.540 km de altura ó 6,6 millones de Ferraris: a cuánto equivalen los 3,3 billones de dólares de deuda que generaría la nueva y bonita ley de Trump

El talón de Aquiles del proyecto aprobado el jueves es la gigantesca deuda que produciría.Para tomar dimensión de lo que implica esa cantidad, en esta nota brindamos algunos ejemplos.

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:17

Estos son los consejos de Banxico para identificar billetes falsos de forma sencilla

Elementos como la ventana transparente y el número oculto refuerzan la seguridad de los billetes

Fuente: Página 12
02/07/2025 15:07

"No son billetes, es vida": Milei deja a la Fundación de la Hemofilia al borde del cierre

Desde la institución, un emblema en el mundo en este tipo de trastornos, aseguraron que peligra la atención de más de 4 mil pacientes de todo el país y revelaron la respuesta que les dio el secretario de Salud, Mario Russo, ante el reclamo.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Casa de Moneda: el Gobierno comenzó a repartir activos de "la fábrica de billetes" a otras áreas del Estado

El Gobierno anunció el cierre de Casa de Moneda, pero el camino posee instancias intermedias antes de que se apaguen sus luces. En el caso de "la fábrica de billetes", el plan se puso en marcha: se le quitaron a la empresa las áreas que le daban vida y fueron transferidas a otras dependencias del Estado.Además de billetes, Casa de Moneda es una compañía que se dedicaba a fabricar las patentes de los autos, las estampillas del fisco en varios productos como cigarrillos, los pasaportes y medallas conmemorativas. Según datos el Ministerio de Economía, el 99,3% de las ventas de Casa de Moneda en 2024 se dividió entre billetes (51,9%) y estampillas y fajas para el fisco (47,4%). Muchas de estas funciones, a partir del decreto 442/2025, dejarán de estar en su órbita.La decisión fue plasmada en esa norma, que lleva la firma del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo. En el artículo 2, dispone que se "arbitren las medidas que correspondan para transferir las actividades, el personal especializado y los bienes muebles que integran las siguientes áreas operativas" de Casa de Moneda.ARCA absorberá el personal y bienes muebles de Casa de Moneda que estaban destinados a "las actividades relativas a la línea de impresión y codificación de instrumentos fiscales de control". Esto incluye la impresión de estampillas de control impositivo y códigos de activación para el cumplimiento de la ley de impuestos internos comúnmente visibles en los paquetes de cigarrillos.La Jefatura de Gabinete recibirá a toda la línea dedicada "al armado y numeración de las libretas de pasaportes, y la personalización del chip del pasaporte electrónico de dichas libretas como así también el empaque de las libretas terminadas y su preparación para la entrega al cliente".A su vez, Arsat se hará cargo de la operación de la Plataforma Digital Transaccional que realiza la "emisión de cuentas virtuales del tipo Clave Virtual Uniforme (CVU) y la recepción de pagos desde ellas". A Casa de Moneda le quedarán tres funciones: fabricar el dinero circulante, asistir en el proceso de atesoramiento o destrucción de residuos de dinero circulante y realizar "toda clase de impresos" para entidades públicas o privadas. El 12 de junio la empresa ya había sido notificada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor del Ministerio de Justicia sobre el final del contrato para la provisión de patentes.Eso se sumó a una decisión del Banco Central, que el 25 de octubre de 2024 informó a la compañía "la rescisión parcial de los contratos de producción de billetes suscriptos", tal cual recopiló el Gobierno en la larga fila de considerandos del decreto. La norma no sólo contempla la transformación de Casa de Moneda y cesión de sus áreas sino también explora el desprendimiento de más propiedades. El séptimo artículo del decreto ordena a la empresa a dejarle a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) "la totalidad de los inmuebles" que hayan caído en desuso, para que sean reasignados.Entre sus argumentos, el Gobierno informó que Casa de Moneda finalizó el período 2024 con un patrimonio neto negativo de $110 millones. Es decir, la gestión libertaria mejoró sus números pero no logró revertir el rojo.Los informas de la Auditoría General de la Nación (AGN) y de la comisión fiscalizadora de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) señalaron respecto de los estados contables de Casa de Moneda en 2023 que tenía un patrimonio neto negativo de $65.973 millones.A su vez, la intervención llevada a cabo por la actual administración advirtió "una estructura sobredimensionada en sus diversas áreas, con dos establecimientos industriales con grandes costos operativos, sin que en ninguno de ellos se llevasen a cabo los procesos productivos de sus diversas áreas operativas de manera integral, con exceso de maquinaria importada".A propósito de esto, los reportes del Indec sobre dotación pública relevaron que el plantel de Casa de Moneda se redujo un 40% entre enero de 2024 y mayo de este año.Importación de billetesPese a la incorporación de nueva tecnología que hizo la empresa en 2023, el 75% de los billetes que está en circulación es importado. Solo el 25% restante se produce en las dos sedes que tiene Casa de Moneda, en Retiro y en Don Torcuato (la ex-Ciccone).Durante el año pasado, el Banco Central adjudicó la compra de billetes de $10.000 y $20.000 a las imprenta China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) y a la estadounidense Crane Currency, donde pagó entre US$48 y US$56,50 el millar. Casa de Moneda, por caso, tendría dificultades para hacer la misma provisión por debajo de los US$90. De hecho, ni siquiera fue invitada por su principal cliente, el Banco Central, para participar de la compulsa, porque debe trabajos que ya están pagos.En paralelo, tal cual publicó el periodista de LA NACION Pablo Fernández Blanco, según acreditan facturas, correos electrónicos y pagos contemplados en una investigación sumarial interna, Casa de Moneda pagó hasta 450% más a empresas privadas para traer billetes, tintas y otros insumos desde Malta, Francia y Brasil en detrimento de opciones mucho más económicas disponibles en el mercado.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:11

Colombiana fue detenida en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala con una millonada en billetes falsos: tenía como destino final a Bogotá

La ciudadana de 24 años detenida en el aeropuerto La Aurora no está descartada como posible integrante de una red internacional de falsificación de divisas. La Policía Nacional Civil adelanta las investigaciones correspondientes

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:15

El Gobierno ya no sabe dónde guardar billetes y busca un horno para quemarlos

La periodista Cecilia Boufflet contó en Infobae en Vivo el desafío al que se enfrenta el Banco Central

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:12

Redada en Medellín dejó seis capturados, entre ellos un hombre que portaba $4 millones en billetes falsos

Las autoridades realizaron un amplio operativo de control en el centro y nororiente de la capital antioqueña, en el que lograron capturas por diversos delitos, además de confiscar más de 39 armas blancas y vehículos vinculados a hurtos recientes

Fuente: La Nación
17/06/2025 10:36

El gobierno de Alberto Fernández pagó hasta cuatro veces más por fletes para traer billetes de Brasil, Malta y Francia

Una nueva polémica en ciernes crece sobre la administración de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. Según acreditan facturas, correos electrónicos y pagos contemplados en una investigación sumarial interna, Casa de Moneda pagó hasta 450% más a empresas privadas para traer billetes, tintas y otros insumos desde Malta, Francia y Brasil a la Argentina en detrimento de opciones mucho más económicas disponibles en el mercado. Esas contrataciones están acompañadas de otra decisión que despierta sospechas. Ocurre que en muchas de esas operaciones de comercio exterior se contrataron pólizas adicionales a las de Nación Seguros â??las únicas con las que debían cumplir las empresas públicas, según la normativaâ??, por las que la compañía del Estado debió pagar adicionalmente por un servicio innecesario. Esta decisión generó un doble perjuicio, según surge de documentación interna de la Casa de Moneda a la que accedió LA NACION: no solo porque podría haberse ahorrado ese dinero, sino también debido a que Casa de Moneda incumplió con algunos compromisos y fue demandada en los tribunales.La investigación, que ahora comenzó a avanzar en la Justicia, surge por una denuncia que hicieron funcionarios del gobierno anterior días antes de dejar el poder. Esa documentación que cotejó LA NACION, de hecho, tiene fecha del 30 de noviembre de 2023. Diez días después, Javier Milei asumía la Presidencia.El problema del dineroPor la negativa a lanzar un billete de mayor denominación bajo el supuesto de que una decisión de ese tipo convalidaría la alta inflación de la Argentina, el gobierno de Alberto Fernández se quedó sin capacidad de producción local para abastecer toda la demanda del país. Eso lo obligó a importar billetes de otros lugares, que en muchos casos vinieron en avión.En medio de la tensión creciente entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que tuvo entre sus consecuencias el ascenso de Sergio Massa al Ministerio de Economía, el 23 de enero de 2023 llegó como presidente a Casa de Moneda Ángel Mario Elettore. Reemplazó a Rodolfo Gabrielli, exgobernador de Mendoza e histórico dirigente del justicialismo provincial. Massa había dispuesto el cambio de Gabrielli por los malos resultados de la imprenta pública que, entre otras cosas, se encargaba de fabricar billetes, las chapas patente para los autos y las estampillas de los cigarrillos. Con un llamado telefónico, le ofreció el puesto a Elettore, un contador a quien se había cruzado mucho tiempo antes por los caminos de la función pública. El primer contacto de Elettore con la política fue indirecto. Arrancó como contador del exgobernador de Córdoba José Manuel De La Sota, de quien luego fue secretario y ministro de Finanzas. También cumplió ese rol con Juan Schiaretti.Sorprendido por el enorme déficit que tenía la empresa cuando llegó, Elettore -que también funcionó como guiño de Massa al cordobesismo político de Schiaretti en su fallido plan presidencial- pidió el 13 de marzo de 2023 la "apertura de todos los números", según figura en los documentos que vio LA NACION.El trabajo apunta a las contrataciones de vuelos de Casa de Moneda a través de tres empresas: Oceanic Business, Megafreight SRL y Megafreight USA. LA NACION intentó comunicarse con sus representantes por distintos medios, pero no tuvo éxito.Alimentó las sospechas iniciales el hecho de que las primeras averiguaciones de las autoridades detectaron "consecutividad [SIC] en la numeración de las facturas". Eso abre la posibilidad de que algunas de esas firmas â??no se especifica cuálesâ?? podrían haber tenido como cliente casi exclusivo a la imprenta del Estado. Si la sospecha se c onvierte en corroboración, podría surgir una línea de investigación para determinar si su principal finalidad era realizar operaciones consideradas sospechosas con una empresa pública.Se trata, además, de compañías que no tenían legajo de proveedor ni evaluación económico-financiera en Casa de Moneda, a diferencia de cualquier otro proveedor regular.La segunda averiguación de la auditoría es la más importante. Sostiene que los precios facturados podrían "no reflejar los valores de mercado". Casa de Moneda no dio a conocer las cuestionadas cotizaciones a las que cerró las operaciones en ningún medio de acceso público, pese a que la burocracia estatal tiene mecanismos para eso, como la plataforma Comprar o las páginas web de los organismos, algo que en otras ocasiones hizo esta compañía.En cambio, se solicitaba a algunas de las empresas mencionadas la cotización para el traslado de bienes o insumos mediante correos electrónicos. La operación se confirmaba por la misma vía y sin autorización del directorio, pese a los altos montos que involucraban.Los aviones de la polémicaLos documentos internos apuntan a tres rutas aéreas sospechosas. Una de ellas es la de Malta-Ezeiza. Entre los proveedores de billetes de la Argentina estuvo la denominada Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT) â??se hizo popular en la serie La casa de papelâ??, que tiene justamente una planta en ese país del Mediterráneo.Los registros de Casa de Moneda indican que la empresa le pagó en el año 2022 US$1.050.000 por ese tramo a la empresa Fracht FWO Inc. por distintos viajes, mientras que el valor de mercado era de US$625.000. El sobrecosto es de US$425.000. Más tarde y con la siguiente administración kirchnerista en la imprenta pública, Aerolíneas Argentinas cobró por el mismo servicio US$489.500, siempre según las averiguaciones que hizo la gestión saliente.Una situación similar se repitió en el caso del tramo París-Buenos Aires, con números idénticos en todos los casos, de acuerdo con la documentación que maneja la empresa pública.El ejemplo más exagerado es el flete desde Brasil. Si bien los documentos que vio LA NACION no especifican la ciudad de origen, se trata de Río de Janeiro, donde está ubicada la Casa de Moneda de ese país, también proveedora en el pasado de la Argentina. El tramo "Brasil"-Ezeiza tenía un costo de mercado de US$69.050, pero Casa de Moneda recibió y convalidó una factura de US$381.100. Es un sobrecosto de US$312.050. Es decir, se pagó por un vuelo lo que habrían salido más de cinco, o un sobreprecio de 451%.En ningún caso el informe menciona a las condiciones particulares que implicó para el comercio internacional la pandemia como un atenuante de los hechos que menciona.Elettore dio por tierra con esas contrataciones. En abril de 2023, cerró un contrato con Aerolíneas Argentinas por la ruta Malta-Ezeiza para transportar 30.276 kilos a US$449.000, lo que implicaba un valor de US$14,83 por kilo. Es casi la mitad de lo que se había desembolsado antes por un servicio similar.Una parte importante de las sospechas apuntan a la ruta con Brasil. Según la auditoría de Casa de Moneda, Aerolíneas Argentina le informó en aquel momento precios de US$3,03 por kilo. En cambio, de las facturas de Megafreight USA se desprende que el valor por kilo varía entre los US$17,93 y los US$22,41.La gestión dispuesta por Massa, en cambio, empezó a traer billetes por barco. El informe menciona, entre otros, a Ariel Serafín Spataro, quien fue gerente de Administración y Finanzas de Casa de Moneda entre febrero de 2021 y abril de 2023, es decir, hasta que se cerró el convenio con Aerolíneas. La auditoría sostiene que el exfuncionario suscribió documentación con Megafreight "no existiendo el proceso de separación de funciones, control por oposición, entre otros". Elettore lo despidió en medio de modificaciones en el área de Comercio Exterior.LA NACION intentó comunicarse con Spataro mediante la red social LinkedIn, pero no tuvo respuesta hasta el momento de publicación de esta nota.Seguros innecesariosLos manejos cuestionables con los seguros que sacuden a la administración anterior volvieron a la escena en Casa de Moneda, pero ahora, de una forma distinta al escándalo que involucra a Alberto Fernández. El expresidente es investigado por presuntas irregularidades en la contratación de ese servicio para los organismos públicos. En 2021, firmó un decreto que obligaba a las dependencias del Estado a contratar a Nación Seguros S.A., que a su vez subcontrataba a intermediarios. Entre ellos, Héctor Martínez Sosa, cuya esposa, María Cantero, era la secretaria del expresidente. Esa olla fue destapada por el cordobés Osvaldo Giordano en su paso por Anses. Es irónico que otro cordobés, Elettore, haya detectado maniobras sospechosas con el mismo tema.En el caso de la imprenta pública, el cuestionamiento interno es que ya tenía pólizas con Nación Seguros para el transporte internacional. Pese a eso, en las contrataciones con Oceanic Business, se sumó otro seguro internacional. Entre febrero de 2022 y abril de 2023, la empresa pública pagó $24,24 millones por ese servicio, en principio, innecesario.Otro de los puntos sospechosos que señala el informe interno habla de un cambio en la reglamentación que le abrió la puerta a las operaciones comerciales cuestionadas desde noviembre de 2021. Otra vez, se trata de una dinámica comparable con la del escándalo por los seguros, que en el caso de Casa de Moneda implicó una modificación reglamentaria.Hay más datos sorprendentes. En el caso de las empresas mencionadas más arriba, encargadas de transportar billetes, tintas y otros bienes, principalmente desde Europa y Brasil, las contrataciones, por miles de dólares, fueron formalizadas por correo electrónico desde el área de Comercio Exterior de Casa de Moneda.La inquietud surgió, entre otras cosas, porque la gestión posterior a la de Gabrielli â??que no es acusado formalmente en ningún lugar de la auditoríaâ?? comenzó a resolver esos servicios mediante licitaciones públicas y obtuvo una rápida reducción cercana al 30% en los valores que pagaba.Con base a la información recabada, la auditoría de Casa de Moneda determinó la "posible existencia de irregularidades relacionadas con las operaciones internacionales" debido a que la información disponible permite sostener que los "precios abonados" para el traslado desde o hacia las instalaciones de la imprenta pública que involucró a países como Brasil, Italia, Alemania, España y Francia al menos durante el período que va desde febrero de 2022 y llega a 2023, difieren sustancialmente de los valores de mercado.La conclusión de la auditoría anticipa lo que ocurrió después. El documento aconsejó hacer una denuncia penal. Pocos días antes del cambio de la toma de mando de Javier Milei, Elettore ordenó presentar la denuncia en la Justicia. Antes, lo había hablado con Massa, que acompañó la decisión. E incluso las terminales libertarias que se pusieron en contacto con Casa de Moneda para tratar el traspaso recomendaron hacer la denuncia.Está en el juzgado Federal 3, de Daniel Rafecas, y comenzó a moverse. Uno de los últimos pasos fue el pedido del fiscal Eduardo Taiano a una empresa de comercio exterior para conocer información sobre precios históricos del transporte aéreo en los años de las sospechas.La denuncia original se presentó para que se haga responsable penalmente "a quien corresponda", sin mencionar específicamente a ningún funcionario. Las gestiones que pesan sobre Casa de Moneda determinaron una parte de su presente. Afectada por un importante quebranto financiero, el Gobierno, que es contrario a tener empresas públicas, dispuso que deje de fabricar billetes en octubre del año pasado. Además, avanzó el retiro voluntario y en el horizonte está su posible cierre. Sería el fin de una historia que arrancó en 1875, cuando fue creada, durante la Presidencia de Nicolás Avellaneda.

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:00

Billetes en efectivo, tarjetas prepago con 96.000 euros, criptomonedas, una casa, muebles, teles y una moto: las "dádivas" que recibió el guardia civil que ha denunciado a la 'UCO patriótica'

El capitán Juan Sánchez Yepes, defendido por el abogado Jacobo Teijelo (que algunos sitúan en las cloacas del PSOE) ha querido anular la causa en la que está imputado tras acusar a algunos compañeros de la UCO de realizar investigaciones irregulares

Fuente: Infobae
10/06/2025 05:02

El dueño de un restaurante cobra 15 euros a cada cliente que cancela a última hora o no va: "No pagamos a los empleados con billetes de Monopoly"

El anuncio ha generado opiniones mayoritariamente favorables y otros establecimientos de la zona han comenzado a hacer lo mismo

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

Hay menos billetes, pero más pesos en calle

Suena paradojal, pero los números oficiales lo muestran con claridad: hay cada vez menos billetes en circulación, pero â??a la vezâ?? más pesos en la calle.La aparente contradicción, que no lo es tanto, se explica por el progresivo reemplazo que el Banco Central (BCRA) fue haciendo de billetes de baja denominación por otros de mayor valor, tras haber definido el año pasado la emisión de nuevos papeles de $10.000 y $20.000, que comenzaron a circular desde junio y noviembre de 2024, respectivamente, y ya representan el 14,4% de la totalidad de billetes que se encuentran actualmente en calle contra el 9% que explicaban a fin del año pasado.En especial, por el retiro paulatino de los billetes de $1000 que realizó el BCRA (había 5.424,9 millones en circulación a fines de 2024 y ahora sólo quedan 3.776,4 millones) y su también progresivo reemplazo por otros de $10.000 (que subieron de 935,2 millones a 981,0 millones de unidades, un +4,9%) y, sobre todo, por los de $20.000, que pasaron de 113,5 millones a 276,2 millones de unidades a fines de mayo, un salto del +144%.Vale recordar que, a mediados de 2024, el billete de $1000 â??ya sea el que lleva la imagen del Libertador General San Martín o la versión con el retrato de un horneroâ?? representaba más del 50% del total de billetes en circulación.Todos esos datos explican, por caso, que aun cuando hoy circulan un 20,3% menos billetes que a fin de año (había 10.960,6 millones de unidades entonces, y 8.737,8 millones a fin de mayo), la circulación monetaria haya crecido un 8,4% en el mismo período y los billetes y monedas en poder del público se hayan expandido un 9,7%.La normalización de la oferta de pesos, además del notorio avance de los pagos digitales, redujo los siderales costos que enfrentaban bancos y grandes cadenas comerciales por el manejo de efectivo. Cabe recordar que los bancos llegaron a alquilar locaciones y armar tesoros regionales para guardar la gran cantidad de billetes (muchos de ellos deteriorados) que recibían, ya que el BCRA no les aceptaba más envíos, dado que tenía su propio Tesoro desbordado de pesos.Según un relevamiento realizado por La Nación hace un año, desde 2020 hasta entonces, los bancos tuvieron que construir unas 10 bóvedas grandes (llamadas en la jerga del sector "sarcófagos") y unas 100 más pequeñas, afrontando elevados costos por las estrictas medidas de seguridad requeridas para habilitarlas.Hoy ya parte de esas instalaciones creadas para administrar el desborde monetario ya quedaron en desuso.Sin embargo, el exceso de billetes de menor valor aún en circulación sigue siendo un problema, sobre todo en las grandes ciudades.De allí que algunas entidades advierten a sus clientes que los retiros de efectivo mayores a $1 o $2 millones se entregan en billetes de baja denominación, ya que reservan los de mayor valor para la recarga de cajeros automáticos.De hecho hasta el BCRA, para acelerar ese proceso, reveló evalúa la posibilidad de quemar los billetes que ya quedaron fuera de circulación, debido a que la Casa de la Moneda está en un proceso de reestructuración, que incluye su posible cierre, y perdió capacidad para imprimir y destruir papel moneda."Los billetes tienen una vida útil y hoy no tenemos cómo destruirlos correctamente. Estamos considerando mecanismos como el que utiliza Brasil para su eliminación física", explicó el viernes su presidente, Santiago Bausili, al participar, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, de una charla por la señal oficialista de streaming Carajo.Allí también recordó que Casa de Moneda ya hacía menos de 10% de los billetes que circulaban en el país, entre otras cosas, porque "se compraron máquinas y no se instalaron", razón por la que el BCRA ahora compra los billetes en China. "En las primeras licitaciones se pagaban la unidad (un millar) US$126 y ahora, US$49", contó Bausili dando a entender que el costo que enfrenta es menor al que debería cobrarle aquí al ente que hoy está sin funcionar.

Fuente: Perfil
07/06/2025 02:18

El presidente del Banco Central reveló que el Gobierno va a quemar billetes por un motivo muy especial

Santiago Bausili concedió una extensa entrevista y fue muy claro en sus conceptos. También habló del dólar blue, del dólar oficial, de las "cuevas" y sobre la posibilidad de hacer una stablecoin con el peso argentino. Leer más

Fuente: Clarín
07/06/2025 00:00

El presidente del Banco Central dijo que el Gobierno ahora quiere quemar billetes para destruirlos más rápido

Santiago Bausili dijo que no están pudiendo destruir cantidades suficientes con métodos tradicionales.Es por el retiro masivo de papeles de baja denominación tras la circulación de billetes de 10 mil y 20 mil pesos.Además, dijo que hubo dos consultas para llevar el peso a otras partes del mundo.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:01

Detenido por distribuir billetes de 50 euros falsos en varios municipios de Valencia

La Policía Nacional arresta a un hombre de 41 años en Xàtiva, implicado en la introducción de billetes falsos de 50 euros en comercios de la localidad y pueblos cercanos

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:45

Renfe lanza billetes desde 9 euros para este verano: cómo aprovechar los descuentos en trenes AVE, Avlo y larga distancia

La campaña está disponible desde el 26 de mayo al 1 de junio para billetes comprendidos entre el 16 de junio y el 14 de septiembre

Fuente: Perfil
26/05/2025 10:00

Los billetes de dólar que dejan de circular y las aclaraciones de la Reserva Federal de EE.UU

La Reserva Federal norteamericana apuntó a algunos billetes que ya no se aceptarán en comercios, cajeros ni bancos, tanto en EEUU como en el resto del mundo ¿De qué dólares se trata? Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 12:50

Deposita 16.500 euros en efectivo en un cajero automático y la máquina se apaga tras tragarse los billetes: un técnico estaba delante y no supo qué hacer

"El cajero comenzó a contar los últimos billetes antes de apagarse de repente. Mi tarjeta fue expulsada y el monitor se puso en negro. El dinero había desaparecido", contó el afectado, Alain Plouvier

Fuente: Infobae
21/05/2025 12:26

El Banco de España retira estos billetes de 50 euros y dejan de ser válidos: cómo cambiarlos

Esta decisión no solo repercute a los españoles que usan efectivo a diario, sino también a los millones de turistas que visitan nuestro país cada año

Fuente: La Nación
20/05/2025 06:36

Billetes de US$2: la historia detrás de la supuesta "buena suerte" en Estados Unidos

En Estados Unidos, existe un billete que despierta tanto curiosidad como superstición, el de dos dólares. Aunque permanece en circulación legal, rara vez aparece en la vida cotidiana. Con el paso del tiempo, ganó fama como un símbolo de suerte, se volvió objeto de colección y adquirió un valor simbólico especial para quienes lo encuentran o reciben como obsequio. El billete de US$2: una pieza inusual, pero vigenteLa historia de este billete se remonta a los primeros años del sistema monetario estadounidense. Su primera emisión data de 1862 y llevaba la imagen de Alexander Hamilton. Años después, su diseño cambió e incorporó el retrato de Thomas Jefferson, tercer presidente del país. Su circulación no fue constante; dependió de decisiones políticas y económicas.Pese a que continúa siendo válido, su uso es mínimo. Muchos ciudadanos desconocen su existencia o creen que fue retirado. Esta percepción errónea se debe en parte a su baja producción. De acuerdo con datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos citados por Yahoo Finanzas, el billete de dos dólares representa apenas el 0.001% del total en circulación.La escasa demanda también generó confusión entre comerciantes. Algunos lo rechazan al suponer que es falso, lo que refuerza su rareza. A pesar de estas situaciones, conserva su validez y puede utilizarse para cualquier tipo de transacción, como cualquier otro billete.¿Amuleto o simple anécdota?Con el tiempo, este billete comenzó a asociarse con la buena fortuna. Muchas personas lo guardan en la billetera con la esperanza de atraer prosperidad, oportunidades laborales o protección. La creencia se difundió a través de redes sociales, donde se multiplican los testimonios personales.En un video publicado en TikTok, el usuario @pikiicastro muestra un billete de dos dólares y relata que en su familia se considera un símbolo de suerte que jamás debe usarse. En la grabación, el hombre dice que fue a cargar gasolina y la empleada del lugar le dio su cambio solo con billetes de US$2, y tomó con humor que él lleva guardado un billete similar que no ha querido gastar para no perder la suerte, aunque no ha visto resultados. Historias similares se repiten en diferentes estados y atraviesan generaciones. Incluso se ha interpretado como se trata de una superstición ligada solo a los latinos, por lo que el tiktoker cuestiona si se trata de una idea arraigada solo en una comunidad específica, y, por el contrario, que los estadounidenses no creen en ella. Un diseño cargado de simbolismo, más allá de las supersticionesMás allá de su mística, el billete destaca por su diseño particular. En el frente aparece Thomas Jefferson; en el reverso, una escena emblemática: la firma de la Declaración de Independencia, inspirada en la famosa pintura de John Trumbull. Esta imagen le otorga un valor histórico singular dentro del papel moneda estadounidense.Aunque su valor nominal es bajo, algunos ejemplares alcanzan cifras notables en el mercado de coleccionistas. Según reportó Yahoo Finanzas, billetes en perfecto estado, con errores de impresión o de series limitadas, llegaron a venderse por más de 4.500 dólares en plataformas como eBay.Los detalles marcan la diferencia. El número de serie, el año de emisión y las condiciones de conservación influyen en su valor. Por eso, varios expertos aconsejan no gastarlos y mantenerlos protegidos, ya que podrían revalorizarse con el tiempo.Entre creencias, mitos y realidadesRodeado de leyendas, el billete de dos dólares acumula afirmaciones contradictorias. Una de las más difundidas asegura que dejó de fabricarse, lo cual resulta falso. El Departamento del Tesoro aún autoriza su producción, aunque en volúmenes menores que otros billetes.Se sostiene que puede ser rechazado en bancos o comercios. Si bien algunos empleados pueden desconocerlo, legalmente debe aceptarse como medio de pago, tal como recordó Univisión Noticias.También hay quienes creen que llevar uno en la cartera aleja la mala suerte. Aunque no existen pruebas que respalden esa idea, muchas personas encuentran en este billete un recordatorio de optimismo. Para ellas, su poder reside más en la intención que en la moneda en sí.En definitiva, el billete de dos dólares combina historia, rareza y simbolismo. Ya sea por superstición, valor de colección o simple nostalgia, sigue ocupando un lugar peculiar en la cultura estadounidense.

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:27

Los billetes "del colchón": el Gobierno quiere impulsar la venta autos en dólares y que se puedan pagar en cuotas

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de Ford y reiteró su idea de remonetización con las divisas que atesoran los de los ahorristas

Fuente: Ámbito
15/05/2025 09:50

Dólar: expectativa por las medidas para incentivar el uso de los billetes "bajo el colchón"

En el Gobierno le apuntan a u$s200.000 millones fuera del sistema. Trabajan en la ingeniería legal para no violar normas anti lavado. Aseguran que no será un blanqueo.

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:04

Dos cuerpos en un depósito de aceite, una estafa con billetes falsos y tres detenidos: quiénes eran Jean Mirabeau Ngoho y Siaka Coulibaly, los dos empresarios desaparecidos en Murcia

El pasado viernes 9 la Guardia Civil encontró dos cadáveres en la nave en la que los dos hombres fueron vistos por última vez

Fuente: La Nación
14/05/2025 09:00

Qué significa ordenar los billetes por denominación, según la psicología

El orden es normal e incluso representa una acción positiva para la vida cotidiana, sin embargo, excederse en el comportamiento puede generar algunos problemas. Ordenar los billetes por denominación es en ocasiones un síntoma de un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), según la psicología, por lo que debe prestar atención a los efectos que tienen estas acciones en su vida diaria.Para los expertos en psicología, una cosa es ser preciso y ordenado, y otra muy distinta comprende elevar estas actitudes hacia un extremo. El problema, según los profesionales, empieza cuando un pequeño desorden provoca un malestar desmedido en la persona, aunque es necesario remarcar que el desencadenamiento de un comportamiento obsesivo no siempre implica un síntoma del trastorno."El TOC se caracteriza por la ideación obsesiva, que suele estar acompañada de acciones y pensamientos que se realizan de forma ritual", indicó la Asociación TOC Madrid. No es una situación para preocuparse de más, ya que el TOC es el cuarto trastorno psicológico más frecuente, superando a afecciones como la esquizofrenia, la anorexia nerviosa y el trastorno bipolar, de acuerdo a la Asociación del Trastorno Obsesivo Compulsivo de Andalucía.Por su parte, la organización Mayo Clinic resaltó que existen diferencias entre ser perfeccionista y padecer TOC. "Los pensamientos de una persona con trastorno obsesivo-compulsivo no son simplemente preocupaciones excesivas por problemas reales en su vida o el placer de tener las cosas limpias u ordenadas de una manera específica", aclaró la clínica.*Por Pedro Ioskyn

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:08

Qué significa que una persona ordene los billetes por denominación, según la psicología

Aunque no lo parezca, este suele ser un hábito común en algunas personas

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:00

Qué significa que una persona ordene los billetes de menor a mayor valor, según la inteligencia artificial

Ya sea que se retire dinero de un cajero o se reciba un pago en efectivo, este hábito es común individuos que tienen muchas responsabilidades

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:14

Mikel Iturriaga se moja sobre la profecía de Juan Roig (Mercadona) sobre la desaparición de las cocinas: "Es interesada, él ve billetes de euros"

El periodista y director de 'El Comidista' comenta las predicciones del empresario en el podcast 'Gominolas de petróleo'

Fuente: Infobae
06/05/2025 13:22

Le robaron "lo del arriendo" cuando intentó devolver fajo de billetes que dejaron caer en centro comercial: bogotana advierte sobre nueva modalidad de robo

La estrategia de los ladrones sería una variante del conocido paquete chileno, con el que engañan a la gente de buena fe

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:33

Dólares del colchón: cómo funciona el esquema de "presentación espontánea" y qué uso se le podría dar a los billetes

Los expertos consideran que el Poder Ejecutivo tiene a mano esa opción para no pasar por el Congreso. En el campo esperan que la medida incluya una habilitación para pagar insumos con dólares

Fuente: Clarín
25/04/2025 09:00

"La Rosadita de Chaco": se entregó el contador acusado de montar una usina de facturas truchas en la que contaban fajos de billetes

Es Walter Pasko, señalado como el responsable de una asociación ilícita vinculada a grupos piqueteros.Estába prófugo desde ayer y evaluaban presentar pedido de captura internacional.

Fuente: Infobae
24/04/2025 10:23

Detuvieron en Chaco al jefe de una organización que hacía negocios con el gobierno de Capitanich: en los videos se ve a menores contando los billetes

En la investigación judicial se encontraron videos -que acompañan esta nota- donde se lo ve con bolsos y mochilas con millones de pesos

Fuente: Infobae
22/04/2025 01:04

Renfe: Desde mañana no se podrán comprar abonos gratuitos ni billetes con descuento

Renfe confirma la suspensión de la venta de abonos gratuitos y títulos de viaje con descuento a partir de mañana tras el rechazo del Real Decreto en el Congreso de los Diputados

Fuente: Infobae
21/04/2025 07:18

¿Puedo comprar unos billetes de avión si tengo el pasaporte caducado?

Algunas aerolíneas solicitan el número de pasaporte a la hora de reservar el vuelo

Fuente: Perfil
18/04/2025 14:36

Seguridad financiera: cuáles son las apps y guías para detectar billetes falsos de manera sencilla

La estafa de los billetes falsos empezó a preocupar a las principales entidades financieras del mundo y es por eso que comenzaron a desarrollar distintas maneras de identificar posibles casos de moneda falsa. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 04:41

Viajar en tren es ahora más barato en España gracias a la entrada de la competencia: la llegada de Ouigo e Iryo redujo hasta un 30% los billetes de Renfe

La apertura del mercado ferroviario español en 2023 ha supuesto un cambio para los viajeros, que han notado una bajada notable en el precio de sus billetes de tren

Fuente: Infobae
15/04/2025 15:19

BCRP no tendría que cambiar diseño de monedas y billetes: Congreso aprueba nuevo dictamen

La Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento ha votado a favor un dictamen que "salva" al Banco Central de Reserva y le da la opción de usar el escudo de armas y el lema, pero no lo obliga

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:03

Billetes 'chamuscados' en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:13

Muere exrector de la UNP sentenciado por recibir coima de 10 mil soles: video lo mostró recibiendo fajos de billetes

Santos Montaño Roalcaba, exrector de la Universidad Nacional de Piura, falleció tras enfrentar serios problemas de salud y una condena por cohecho. Su caso desató un escándalo que evidenció corrupción en el ámbito universitario

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:18

Un estudiante se gasta 600 euros en billetes de avión para ir a la universidad dos veces por semana y no pagar el alquiler: "Nada que perder"

Aunque es una opción poco convencional, le permite ahorrar significativamente debido a los altos precios de la vivienda en Canadá

Fuente: Infobae
09/04/2025 10:27

Este es el error ortográfico que tienen los billetes en Colombia, pero que ha pasado desapercibido por años

La Real Academia Española de la Lengua advierte que las reglas ortográficas prohíben la mezcla de números escritos con palabras en textos oficiales

Fuente: La Nación
08/04/2025 13:18

¿Salen de circulación los billetes de 50 euros? La contundente respuesta del Banco de España

Durante las últimas horas, empezó a circular por redes sociales un rumor que indicaba que los billetes de 50 euros dejan de estar en circulación a partir de abril 2025. Lo cierto es que el Banco de España salió a desmentir la información con una publicación en su sitio, que garantiza que ningún billete europeo dejará de tener vigencia. Sin embargo, recalcó que -como siempre pasó- los papeles que tengan daños pueden ser canjeados en una sucursal de su entidad por uno en mejor estado, para mejorar la circulación del dinero en efectivo. Billetes de 50 euros: ¿dejan de estar en circulación?Muchas personas creen que algunos billetes quedarán fuera de circulación a partir de abril 2025. En este contexto, Banco de España salió a desmentir dicha información que circulaba incluso entre algunos sitios de noticias con un comunicado que se titula "El Banco de España no ha ordenado la retirada de ningún billete"."El Banco de España no ha ordenado la retirada de ningún billete, como se ha venido publicando en los últimos días en algunos medios digitales. Todos los billetes euro pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor", tranquiliza a los poseedores de euros la entidad europea. Luego, el banco explica que, como otras entidades financieras del mundo, se preocupa por la calidad de los billetes y las monedas. Es por eso que se encarga de sacar de circulación aquellos papeles que se encuentren en mal estado. "En el transcurso normal del ciclo del efectivo, el Banco de España comprueba la autenticidad y aptitud de todos los billetes que retornan de las entidades de crédito, retirando de la circulación todos aquellos que no alcanzan un estado de uso adecuado. Los billetes y monedas auténticos que están en buenas condiciones de uso se vuelven a poner en circulación, y los papeles manchados o deteriorados son destruidos y sustituidos por otros en buen estado", explica la entidad. Este proyecto no se cierne en los 50 euros, sino que acapara toda la gama de denominaciones. Finalmente, el banco destaca que, si un billete está en mal estado, no hay que alarmarse, ya que "siempre podrá canjearse por su valor si se presenta ante el Banco de España más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido". Euros deteriorados: ¿cuándo son canjeables?Cuando un euro está en mal estado, es recomendable canjearlo en una entidad oficial por otro. Esto garantiza, antes que nada, un buen funcionamiento de las transacciones y, además, evita problemas para utilizarlos en comercios. El Banco de España señala que cualquier euro puede canjearse en tanto y cuanto más de la mitad de la superficie original del billete siga visible y en un estado aceptable, o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido."Los billetes manchados, sucios, con inscripciones o rotos, una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor o abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera señalada por el presentador", apunta la entidad.Finalmente, resalta que los que estén intencionalmente dañados no se tomarán en cuenta en el canje y serán retirados por el banco.

Fuente: Infobae
03/04/2025 10:07

Fiscal de Santa Anita es arrestado por exigir coima de 10 mil soles a investigada: lo hallaron con fajos de billetes

El fiscal Edgar Lozano Zúñiga fue detenido durante un operativo de la Dirección Contra la Corrupción, en el que se encontraron 5 mil soles en su despacho. El paradero del resto del dinero aún se desconoce

Fuente: Infobae
02/04/2025 01:37

Una clase entera que estaba de excursión en Auschwitz pierde el avión de vuelta a casa y los billetes son 350 euros más caros

El grupo de estudiantes italianos tuvo que pagar un total de 11.000 euros para volver a su país tras perder su avión, aunque llegaron a tiempo al aeropuerto

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:49

Así incautaron una encomienda con billetes falsos en Antioquia: esta era la millonaria suma enviada

Las autoridades interceptaron billetes falsificados enviados desde Bucaramanga a Medellín, evitando fraudes que habrían afectado la economía local y la confianza en el comercio

Fuente: Infobae
29/03/2025 23:09

¿Cuándo saldrán las nuevas monedas y billetes del sol peruano? Conoce las estimaciones del BCRP

Las nuevas monedas del sol peruano estarían en el mercado en 2026. Sin embargo, los billetes se harán esperar mucho más

Fuente: Infobae
26/03/2025 20:04

Cambio de diseño en el sol peruano: ¿Va a ser necesario reemplazar tus monedas y billetes por los nuevos? Esto dice el BCRP

Abraham de la Melena del Banco Central de Reserva del Perú nos comenta qué sucederá cuando lleguen las nuevas monedas y billetes. Además, explica cómo la decisión del TC afectará a las ediciones conmemorativas del sol peruano

Fuente: Infobae
22/03/2025 22:40

¿Cómo será el nuevo escudo en monedas y billetes del sol peruano? Diseño y diferencias con el anterior

Tras la decisión del Tribunal Constitucional de cambiar el escudo en la divisa peruana, han quedado dudas de cuál es la nueva insignia que aparecerá en la moneda del Perú

Fuente: Infobae
21/03/2025 15:17

Julio Velarde confirma que el BCR cambiará diseño de monedas y billetes por nuevo escudo y lema nacional

El presidente del Banco Central de Reserva se pronunció por la controversia sobre el diseño del escudo nacional y el lema "Firmes y felices por la unión" que deben estar en el dinero en circulación

Fuente: La Nación
20/03/2025 13:36

Estos billetes que están en circulación en Estados Unidos pueden valer hasta US$150 mil: el error que los hace valiosos

Un error de impresión en billetes de un dólar resultó en la circulación de ejemplares con números de serie duplicados. Estas piezas fueron distribuidas en 2014 y 2016 antes de que se detectara la falla. En el mercado de coleccionistas, su valor puede alcanzar hasta 150 mil dólares.El error en los billetes y su impacto en el mercadoEn noviembre de 2014, el Buró de Grabado e Impresión ordenó la impresión de una serie de billetes en su planta de Washington D. C.. Dos años después, en julio de 2016, realizó una solicitud idéntica en su instalación de Fort Worth, Texas, lo que generó duplicaciones en los números de serie de algunos ejemplares.El resultado fue la circulación de 6,4 millones de billetes con números de serie idénticos, una anomalía inusual, ya que cada ejemplar debe contar con un identificador único. Debido a la cantidad emitida, el Buró no pudo retirarlos, lo que atrajo el interés de coleccionistas y especialistas en numismática.Cómo identificar un billete con error de impresiónPara determinar si un billete de US$1 forma parte de esta serie con error, Wealthy Nickel señala tres características clave:Serie del billete: debe indicar "Serie 2013â?³.Sello de la Reserva Federal: debe presentar la letra "B" sobre el número de serie y terminar con una estrella.Número de serie: tiene que finalizar en un asterisco (*) y estar dentro de estos rangos: B00000001* - B00250000*y B03200001* - B09600000*Cuánto pueden valer estos billetes en el mercadoEl precio de estos ejemplares en el mercado depende de la posibilidad de encontrar uno con el mismo número de serie. Según Wealthy Nickel, hasta el momento se han identificado 37 pares completos, y existen bases de datos donde los propietarios pueden registrar sus billetes para intentar localizar su par.El Proyecto Zegers/Winograd, que documentó estas piezas, cerró en 2021, pero el Proyecto 2013B lo reemplazó, y registró más de 36.000 números de serie en su base de datos.Los especialistas estiman que un par completo de billetes puede venderse en un rango de US$20.000 a US$150 mil, según su estado de conservación y su número de serie.Cómo se descubrió el error en estos billetes de colecciónEl error fue detectado por un coleccionista que, tras revisar documentos del Buró de Grabado e Impresión, identificó irregularidades en la numeración. Según Wealthy Nickel, luego de una solicitud de acceso a la información, el gobierno confirmó la existencia de 6,4 millones de billetes duplicados.Errores de esta magnitud son poco comunes, lo que ha convertido a estos ejemplares en piezas codiciadas por coleccionistas. Revisar la billetera podría revelar la presencia de uno de ellos, con un valor muy superior al nominal.¿Cómo saber si un billete de US$2 también es valioso?Otro de los tesoros de los coleccionistas son algunos billetes de US$2 que pueden alcanzar precios elevados en el mercado. Factores como la antigüedad, errores de impresión y números de serie inusuales pueden hacer que estas piezas sean altamente codiciadas.Los ejemplares de US$2 comenzaron a emitirse en 1862 con un diseño que presentaba a Alexander Hamilton. Sin embargo, en 1869 se introdujo la imagen de Thomas Jefferson, quien ha sido la figura central de esta denominación desde entonces.En 1976, con motivo del Bicentenario de la Independencia, el reverso adoptó la icónica ilustración de la firma de la Declaración de Independencia, diseño que se mantiene hasta la actualidad. Para identificar un billete de US$2 valioso, se deben considerar ciertos aspectos clave:Estado de conservación: los billetes sin circular, con su textura y color originales intactos, pueden alcanzar precios más altos.Errores de impresión: defectos como doble impresión, fallos en la alineación o tinta desplazada aumentan su valor.Número de serie especial: cifras repetitivas, secuencias ascendentes o descendentes, números de serie bajos o con estrella (*) suelen ser altamente buscados.Año de emisión y rareza: las ediciones anteriores a 1928 y algunas series especiales, como las de 1976, pueden alcanzar cifras significativas en subastas.Algunos destacados han sido vendidos por sumas considerables. Por ejemplo, un billete de 1976 con número de serie 1 alcanzó los US$35.250 en una subasta de Heritage Auctions. Otro de la misma serie, pero con estrella y número de serie 00000001, se vendió por US$29.900.Asimismo, los más antiguos, como los de 1890 con sello rojo, pueden valer entre US$550 y US$4500, lo que depende de su estado. Si bien los billetes de US$2 aún son de curso legal, su limitada impresión y características únicas han convertido a algunos en verdaderas joyas para los coleccionistas.

Fuente: La Nación
17/03/2025 17:00

Así son los billetes de US$2 que pueden valer miles de dólares: trucos para reconocerlos

En el mercado de subastas, algunos billetes de 2 dólares han alcanzado precios elevados debido a su rareza, errores de impresión o características específicas que los convierten en piezas altamente codiciadas. Aunque comúnmente se considera que tienen un valor nominal bajo y son utilizados en transacciones cotidianas, ciertos factores pueden aumentar su cotización a miles de dólares.Historia de los billetes de 2 dólares en Estados UnidosLos billetes de US$2 comenzaron a circular en 1862 y presentaban en su diseño original un retrato de Alexander Hamilton, quien fue el primer secretario del Tesoro de EE.UU. En 1869, el diseño cambió y se introdujo la imagen de Thomas Jefferson, el tercer presidente del país norteamericano, quien ha sido la figura central en esta denominación desde entonces.De acuerdo con la Oficina de Grabado e Impresión, en 1928, se lanzó una nueva serie en la que apareció por primera vez Monticello, la residencia de Jefferson, en el reverso. Sin embargo, en 1976, con motivo del Bicentenario de la Independencia, el diseño cambió nuevamente para incluir la famosa pintura de John Trumbull, "La Declaración de Independencia". Este es el que se mantiene hasta la actualidad.A pesar de que estos ejemplares siguen en circulación y son de curso legal, su impresión es limitada, lo que ha contribuido a su percepción como un billete inusual. Esto, sumado a errores de impresión o números de serie especiales, hace que algunos sean altamente valiosos para los coleccionistas.Cómo identificar un billete de US$2 valiosoExisten varios factores que pueden hacer que una pieza sea considerada de alto valor en el mercado numismático. Estas son las principales características a tener en cuenta:Estado de conservación: el valor depende en gran medida de su estado. Aquellos que nunca han circulado y que conservan su textura, color y nitidez originales pueden alcanzar precios más altos en subastas.Errores de impresión: los ejemplares con defectos de fabricación, como desplazamientos en la tinta, doble impresión o fallos en la alineación de los elementos, suelen ser extremadamente relevantes.Número de serie especial: los coleccionistas buscan billetes con números de serie inusuales, como aquellos que contienen cifras repetidas (por ejemplo, 22222222), secuencias ascendentes o descendentes (12345678 o 87654321), números de serie bajos (00000001) o billetes con estrella (*) al final del número de serie, lo que indica que fueron emitidos como reemplazo de un ejemplar defectuoso.Año de emisión y rareza: los más antiguos, especialmente aquellos emitidos antes de 1928, pueden valer cientos o incluso miles de dólares. Además, ciertas ediciones limitadas, como las del Bicentenario de 1976, pueden alcanzar precios altos si cumplen con otros criterios de rareza.¿Cuánto vale un billete de US$2 en el mercado de subastas?Algunos billetes fueron vendidos por sumas considerables en casas de subastas especializadas. Entre los más destacados se encuentran:1976 con número de serie 1: uno de estos ejemplares fue subastado en Heritage Auctions por US$35.250 debido a su estado impecable y a la exclusividad de su número de serie.1976 con estrella y número de serie 00000001: alcanzó un precio de US$29.900 en una subasta, ya que es uno de los pocos ejemplares en existencia con estas características.1890 con sello rojo: de acuerdo con U.S. Currency Auctions, puede venderse entre US$550 y US$2500 si presenta signos de desgaste. Sin embargo, en estado sin circular puede alcanzar hasta US$4500.1869 con sello rojo: en estado de conservación excepcional, estos pueden llegar a venderse por más de US$3800.1886 con certificado plateado: dependiendo de su estado, estos ejemplares pueden valer entre US$350 y US$1400.

Fuente: Infobae
13/03/2025 00:15

Turista extranjero estafa a artesana yucateca con billetes argentinos; pagó 20 pesos por un producto de más de mil

La mujer solo recibió el 2% del valor de sus productos

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:54

Cinco pasos para detectar billetes falsos: qué hacer y dónde reportarlos

Con el objetivo de reducir el uso de moneda falsa, las autoridades brindaron a comerciantes y ciudadanos, herramientas para comprobar si los billetes que reciben son auténticos

Fuente: Clarín
28/02/2025 08:18

Arrancan los pagos en dólares con débito: mientras que la adopción será progresiva, más comercios toman billetes al valor del blue o MEP

La implementación será gradual y voluntaria.Mientras tanto, negocios de distintos rubros les ofrecen a sus clientes pagar con dólares en efectivo a un cambio más alto que el oficial.Amplían las opciones de pago para incentivar las ventas frente a un consumo aún retraído.

Fuente: La Nación
27/02/2025 16:00

Dólares viejos y dañados: el BCRA prorrogó otra vez la norma que alienta a los bancos a aceptar esos billetes

El Banco Central (BCRA) volvió a prorrogar hoy hasta de año, la norma creada en agosto del año pasado que busca facilitarle a los bancos la posibilidad de admitir entre sus clientes dólares "viejos", "cara chica" o algo "dañados".Lo hizo mediante la Comunicación "A" 8205, recientemente publicada, que alarga la vida al sistema de recepción de este tipo de billetes. El esquema les da la posibilidad a los bancos que reciban esos billetes, en cuyo caso acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de los Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.Aquel sistema, creado entonces para alentar la adhesión al blanqueo de capitales, permitió hasta el momento la exportación y renovación de circulante de casi US$6000 millones, explicaron a LA NACION, desde el ente monetario.Dicho grado de aceptaciòn es precisamente lo que lo que lleva al BCRA a comunicar de manera anticipada la prórroga, incluso un mes antes de que venza el período actualmente en vigencia. El mecanismo, al que las entidades no están obligadas a sumarse, tuvo dispar adhesión a nivel general de los bancos, a excepción de los públicos, que en general prefirieron aplicar políticas más selectivas para la aceptación de billetes.Eso ha provocado no pocas quejas de clientes y usuarios, ya que, vale recordar, en casas de cambio o "cuevas" financieras se les aplica un desagio -en muchos casos importante- para recibir ese tipo de billetes.Hasta la creación de este mecanismo, el BCRA sólo se encargaba de proveerles dólares a los bancos, pero no tomaba divisas de ellos. Por esta razón, este servicio de recibir dólares en depósito, hasta ahora, era prestado por bancos internacionales que les cobraban a los bancos locales por brindarles ese servicio.Esto significa que desde su vigencia, los giros de billetes de vieja denominación o algo deteriorados no tienen costo para las entidades: como se dijo, es BCRA quien se encarga de enviar esos billetes para su destrucción a la la Reserva Federal en Estados Unidos, que a su vez manda los nuevos billetes para su reemplazo.Las mayores controversias se generaron por los dólares "cara chica", aquellos que fueron emitidos por los Estados Unidos hasta 1996. Son versiones que mantienen estatus legal para circular, en las que la efigie de Benjamin Franklin se encuentra dentro de un marco ovalado en los billetes de US$100, además de ser ligeramente más pequeños.

Fuente: Infobae
26/02/2025 08:02

Ouigo conectará Madrid con Andalucía a partir del 16 de enero con billetes desde 9 euros

Ouigo ofrecerá conexiones diarias entre Madrid y Andalucía, incluyendo Sevilla y Málaga, con tarifas accesibles y horarios eficientes, alcanzando 35.000 plazas semanales y un compromiso con la puntualidad

Fuente: Infobae
17/02/2025 22:36

Debajo de su asiento: motociclista fue sorprendido con más 20 millones de pesos en billetes falsos

El sujeto fue capturado en flagrancia en medio de un control que adelantaban las autoridades en la vía que conecta a Montería con al subregión del San Jorge, en Córdoba

Fuente: Ámbito
13/02/2025 20:30

Chau billetes de 50 dólares: ¿por qué dejan de aceptarlos en bancos, cajeros y tiendas conocidas?

Las autoridades monetarias estadounidenses presentaron reparos ante este tipo de ejemplares de su moneda nacional.

Fuente: Infobae
11/02/2025 11:23

Marilyn Oquendo encaró a Karina García y le tiró billetes en la cara: así fue el momento que vivieron en el congelado

La cantante y creadora de contenido fue invitada al programa para decirle lo que pensaba a la modelo paisa en medio de una dinámica en la que Karina no podía moverse por reglas del concurso

Fuente: Infobae
11/02/2025 08:20

En qué consiste el método del 'goteo', la estafa por la que un individuo introdujo 160.000 euros en billetes falsos en Madrid

El detenido realizaba pequeñas compras en comercios, entregando billetes de 50 euros fraudulentos

Fuente: Perfil
07/02/2025 13:00

La tarjeta de débito en dólares "busca resolver la falta de billetes de baja denominación en dólares"

Otra de las virtudes que tendrá poder ejecutar pagos en dólares con la tarjeta de débito será la movilización de fondos declarados durante el blanqueo de capitales. Leer más

Fuente: Infobae
03/02/2025 22:49

Estos billetes muy usados ya no serán recibidos en los supermercados colombianos: cuáles son las razones

Aunque estos papeles no pierden su valor, se volvieron una molestia y un "encarte" para los que los poseen

Fuente: Infobae
02/02/2025 16:16

Toyota se hizo viral por su color dorado y las pegatinas de billetes con las que su dueño "presume" por Bogotá: El Billetudo

Antes de tener éxito en los negocios, su propietario vendía joyería en las calles. Su secreto: todo es posible con "gasolina"

Fuente: Infobae
01/02/2025 10:33

La actriz Carmenza Gómez denunció que un cajero en Bogotá le entregó billetes falsos

El hecho, reportado por la actriz de 'El último matrimonio feliz' en las redes sociales, ocurrió en un cajero de Davivienda en el barrio Galería, en la localidad de Teusaquillo, de la capital del país

Fuente: Infobae
31/01/2025 13:51

Cuál es el valor real de un par de billetes del ajolote 'serie Ac' que se venden en más de 2 millones de pesos en línea

El ejemplar de color predominante morado forma parte de la familia G

Fuente: Ámbito
30/01/2025 19:00

Un famoso local internacional no aceptará más a estos billetes de dólar

Un conocido supermercado anunció que comenzará a rechazar ciertos billetes de dólar. ¿Cuál es la razón?

Fuente: Infobae
28/01/2025 15:20

¿Tienes billetes de 500 y 1,000 pesos en casa?, cuidado porque pueden salir de circulación

Información oficial explica las condiciones bajo las cuales el dinero deteriorado puede seguir siendo utilizado o retirado

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:27

Se viraliza video en el que se muestran los diferentes tipos de billetes falsos y cómo reconocerlos: hasta usan bolívares

El material audiovisual difundido pretende enseñar a los colombianos cómo identificar las diferentes modalidades de billetes falsos que circulan actualmente en Colombia

Fuente: Infobae
23/01/2025 16:28

Esto es lo que les pasa a los billetes que "ya no sirven" en Colombia

Aunque el Banco de la República estableció que pueden seguir utilizándose aunque estén reparados, arrugados o rayados, también pueden cambiarse por un billete de la misma denominación si cumplen con unas condiciones mínimas

Fuente: Infobae
22/01/2025 20:56

Así puede cambiar billetes y monedas antiguas en Colombia

Conozca los procedimientos autorizados por la normativa nacional para reemplazar billetes deteriorados o cambiar denominaciones mediante controles estrictos que garantizan su calidad

Fuente: Ámbito
22/01/2025 17:57

Dólares: cómo funciona la APP con la que nunca más tendrás la duda de si tus billetes son falsos o no

Una gran preocupación para todos los argentinos sigue siendo el dólar estadounidense. Por eso esto te va a interesar.

Fuente: Ámbito
19/01/2025 15:00

Quién es El Doni, el guardaespaldas español que robó el furgón que custodiaba y se fugó a Brasil con millones de billetes

Conocé cómo este hombre pasó de cuidar el dinero a quedárselo y escapar a Brasil.

Fuente: Ámbito
19/01/2025 13:00

Cambian los billetes de 100 dólares: ¿cómo son los nuevos y cuándo entran en circulación?

Los organismos oficiales de los Estados Unidos están llevando adelante una fuerte campaña de renovación monetaria.

Fuente: Infobae
17/01/2025 17:02

Dos colecciones de billetes del ajolote se venden en más de 1 millón de pesos en línea; cuál es el valor real de un ejemplar

El ejemplar de color predominante morado se vende en línea a precios elevados

Fuente: Infobae
17/01/2025 11:25

Reconocido empresario lanzó billetes de 50 y 100 mil pesos en las corralejas de Sincelejo, es conocido por haberles regalado casas a sus empleados en diciembre del 2024

El empresario fue el protagonista del gesto típico en las tradicionales festividades de la capital de Sucre, pero en las redes sociales lo criticaron




© 2017 - EsPrimicia.com