La versión definitiva, que fusiona ambos volúmenes, se exhibirá por primera vez en salas comerciales de Estados Unidos.Una cita imperdible para los fanáticos de la acción.
El primo del heredero de Johnny Orosco señaló que existe una distancia total entre ambos, tras los conflictos por los temas de Néctar
El tercer aniversario de la red social bajo su nueva dirección coincide con una demanda histórica y una serie de disputas públicas, en medio de un proceso de transformación marcado por la integración de la inteligencia artificial
El conflicto legal entre los primos ha transformado el ambiente familiar, además, el cantante resalta la importancia de la humildad y recuerda el legado que dejó su tío Johnny Orosco.
Ambas declaraciones surgen en vísperas de la COP30, la cumbre global sobre cambio climático, que se realizará en la ciudad amazónica de Belem, Brasil. Leer más
El proceso de Gates implica adaptar las enseñanzas ajenas a la realidad propia, evitando la simple imitación
El expresidente de Estados Unidos ofrece lecciones políticas ineludibles para Javier Milei, quien enfrenta el desafío de reconfigurar su gobierno y reconstruir consensos tras su primer revés parlamentario
Natrium se convierte en el primer reactor nuclear avanzado a escala comercial del EE. UU. que supera este riguroso proceso regulatorio
La estrategia presentada por el cofundador de Microsoft busca acelerar el desarrollo de medicamentos y mejorar la atención sanitaria. Además, la IA será clave para llegar a lugares donde escasean los médicos
Bill Gates visualiza semanas laborales más cortas gracias a la IA, pero expertos advierten un escenario opuesto
40 años atrás, un proyecto planeaba convertir a Murray en Batman, con Eddie Murphy como Robin y David Bowie como villano, pero diferencias creativas y conflictos de reparto frustraron el ambicioso giro en la saga, informa Espinof
La serie expande el universo creado por Stephen King y explora el terror que predomina en Derry décadas antes de los eventos originales
El cofundador de Microsoft aseguró que en menos de una década la inteligencia artificial asumirá la mayoría de las tareas humanas, marcando una nueva era tecnológica
El cofundador de Microsoft destaca que, pese al avance de la automatización, áreas que requieren habilidades humanas únicas como el juicio ético, la creatividad y la capacidad de adaptación sobrevivirán
El cofundador de Microsoft compartió en su blog que influir en la toma de decisiones políticas y enviar señales claras al mercado constituyen los mecanismos más efectivos para impulsar soluciones estructurales ante la crisis ambiental
El 5 de diciembre, "Kill Bill: The Whole Bloody Affair" llega al público estadounidense. La nueva versión incluye escenas inéditas, creando una experiencia cinematográfica única.
Lejos de percibir este desarrollo con escepticismo o preocupación, el cofundador de Microsoft contempla la IA como una evolución positiva
El confundador de Microsoft afirma que áreas que requieren habilidades humanas únicas, como juicio ético y creatividad, que los algoritmos aún no logran replicar en su totalidad, seguirán siendo esenciales
El cofundador de Microsoft anticipa que la automatización y la personalización transformarán la enseñanza y el diagnóstico de enfermedades, abriendo nuevas oportunidades de acceso global a servicios esenciales
El enfoque propuesto por Joseph Jebelli pone en primer plano el papel de la soledad y el descanso como fuentes esenciales para mejorar la creatividad y el desempeño intelectual
El empresario confesó que su tendencia a posponer tareas cambió radicalmente tras enfrentar la estricta supervisión de compañías japonesas, lo que impulsó una transformación en su liderazgo y en la cultura corporativa
Gates comentó que su vínculo con empresas japonesas fue decisivo para cambiar sus hábitos, ya que estas, reconocidas por su disciplina y rigurosa gestión de plazos, no toleraban ningún retraso
El test de inteligencia se convirtió en un referente mundial para evaluar el rendimiento mental.Sin embargo, en los últimos años, expertos coinciden en que el CI no representa la totalidad de la inteligencia humana.
Phoebe Gates, hija de la Generación Z del cofundador de Microsoft lanzó Phia, una startup de tecnología de moda impulsada por IA, junto con la cofundadora Sophia Kianni
El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta y explicó cómo la tecnología permitirá acelerar el desarrollo y la entrega de tratamientos médicos en comunidades con acceso limitado a servicios sanitarios
El cofundador de Microsoft reveló pautas para quienes inician su vida profesional. Destacó la adaptabilidad, el aprendizaje constante y la importancia de las conexiones personales en un mercado laboral en transformación
La inteligencia artificial impulsa un debate sobre la reducción de la semana laboral y el equilibrio entre productividad y bienestar.
El cofundador de Microsoft recomienda la lectura de 'The Coming Wave', escrito por Mustafa Suleyman, porque considera que es una obra fundamental para comprender el impacto de la inteligencia artificial
El "sobrino de la cumbia" llegó hasta Buenos Aires y expresó su emoción por participar en la inauguración de un espacio dedicado a recordar la memoria de Jhonny Orosco y los integrantes de Néctar, quienes fallecieron en el trágico accidente del 2007
El sobrino de Jhonny Orosco viajó hasta la autopista 25 de mayo en Buenos Aires, donde en 2007 ocurrió el accidente que marcó la historia de la cumbia peruana. Entre lágrimas, recordó a su tío y a los integrantes de la agrupación que perdieron la vida
En su nueva autobiografía, el actor reveló que el político estadounidense habría mostrado interés en su novia durante una visita al set de filmación.
El cofundador de Microsoft sostiene que la exposición temprana a los dispositivos limita la atención y la creatividad, y propone recuperar espacios de ocio sin pantallas
El ganador del Oscar asistió varias veces a la Casa Blanca y fue condecorado por dos presidentes: Bill Clinton y Barack Obama. Cómo era su relación con la política.
El cambio de hábitos incluyó la priorización de tareas, el uso de recordatorios y pausas estratégicas
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las voces más visibles sobre tecnología y filantropía, defendió en los últimos meses una visión optimista sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo: según sus declaraciones, la IA podría aliviar la escasez de profesionales â??especialmente médicos y docentesâ??, aumentar la productividad y abrir la posibilidad de semanas laborales más cortas o incluso jubilaciones anticipadas.¿Qué razones aporta Gates para sostener ese pronóstico?Gates señala dos factores que, en su opinión, justifican el cambio: la capacidad de la IA para ofrecer soporte clínico y educativo en zonas con escasez de personal, y aumentos de productividad que permitirían redistribuir el tiempo de trabajo.En los hechos, hay datos que muestran una presión creciente sobre plantillas profesionales: por ejemplo, la AAMC proyecta un déficit de entre 13.500 y 86.000 médicos en Estados Unidos para 2036. Esa carencia explica parte del optimismo sobre la IA: se espera que las herramientas tecnológicas alivien vacíos en salud y educación, donde hoy faltan especialistas. Sin embargo, ese potencial convive con advertencias de organismos y académicos sobre efectos adversos: si la adopción de IA concentra sus beneficios en empresas y trabajadores altamente calificados, la automatización podría ampliar la desigualdad económica en lugar de reducirla.De ese choque entre oportunidad y riesgo surgen dos tensiones centrales. Primero, el acceso: cuando las mejores herramientas quedan en manos de grandes actores, el uso de IA puede profundizar las brechas educativas, sanitarias y laborales. Segundo, el desplazamiento laboral: algunos puestos se transformarán, pero otros desaparecerán o exigirán reconversiones rápidas que no estarán al alcance de todos.En conjunto, los datos sobre la escasez laboral y las advertencias sobre distribución de beneficios muestran que la promesa de semanas más cortas o jubilaciones anticipadas depende menos de la tecnología per se y más de cómo se distribuya su despliegue. Sobre los sesgos y la fiabilidad de la IA también hay alertas. Estudios de organismos internacionales muestran que gran parte de la preocupación pública se concentra en la posibilidad de decisiones sesgadas â??por raza, género o condición socioeconómicaâ?? y en la capacidad de modelos de generar desinformación o diagnósticos erróneos si no se desarrollan y supervisan con estándares clínicos y educativos rigurosos. Es decir: la IA puede ampliar cobertura, pero su calidad y seguridad dependen de cómo se entrene, valide y regule. Gates, por su parte, reconoció riesgos y defendió que son "reales pero manejables". En su blog y en declaraciones sostuvo que, aunque la IA presenta problemas â??desde deepfakes hasta desplazamiento ocupacionalâ??, la historia muestra que las sociedades pueden diseñar respuestas institucionales cuando existe voluntad política y regulatoria. ¿Qué implicaría una reducción de la jornada?Si la semana laboral se acorta a tres o cuatro días, eso requeriría cambios contractuales, ajustes en salarios y, especialmente, garantías de que la productividad adicional financiada por IA se traduzca en tiempo libre real y no en presiones salariales. Además, en sectores críticos como la salud, la presencia humana seguirá siendo necesaria: la IA puede complementar el diagnóstico o la formación, pero especialistas médicos y docentes seguirán cumpliendo funciones clave que hoy exigen formación, ética y supervisión humana.Por Danna Valeria Figueroa Rueda
Gates afirma que las medidas que se deben tomar son una labor compartida entre familias, instituciones y, sobre todo, la industria tecnológica
El avance de la automatización promete reducir la jornada laboral, permitiendo a las personas dedicar más tiempo al ocio y la creatividad, según los líderes de Nvidia y Microsoft, quienes anticipan un cambio profundo en la organización del empleo
El filósofo advierte sobre los riesgos de una superinteligencia y la necesidad de alinear la tecnología con los valores humanos.
Este miércoles 10 de septiembre las revistas también tratan el nuevo look de Kate Middleton, la relación interfamiliar de los Ortega Cano o la mansión de Richard Gere en Galicia
El empresario reveló cómo estas obras literarias influyeron en su pensamiento innovador, su ética empresarial y su liderazgo, marcando un antes y un después en su trayectoria dentro del mundo de la tecnología
El cofundador de Microsoft y su exesposa tomaron esta decisión porque consideraban importante que sus hijos tuvieran una infancia libre de distracciones tecnológicas
Gates recordó cómo abandonar Harvard para crear Microsoft fue un riesgo calculado que cambió el rumbo de su futuro
Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos
Bill Gates habló sobre los sectores que seguirán generando empleo pese al avance de la inteligencia artificial.
El cofundador de Microsoft impulsa la Fundación Bill y Melinda Gates para invertir miles de millones en salud, educación y acceso a tecnología
El fundador de Microsoft comparte enseñanzas extraídas de sus libros favoritos sobre pasión, ética, previsión y responsabilidad social que guían su éxito económico
El cofundador de Microsoft advirtió que la velocidad con la que circulan noticias falsas en internet, potenciadas por inteligencia artificial, es un fenónemo que requiere una respuesta urgente
Gates indica que, casi con toda certeza, las personas requieren de siete a ocho horas de sueño por noche, "aunque crean lo contrario"
Durante 13 años, el cofundador de Microsoft tuvo que pagar diariamente la retención del vehículo, hasta que impulso una ley que impacto el coleccionismo de autos
El cofundador de Microsoft puso varias restricciones en el uso de los teléfonos en el hogar como en las comidas familiares y no dejó que sus hijos tuvieran uno antes de cumplir 14 años
Bill Gates es conocido en el mundo entero por ser cofundador de Microsoft y uno de los magnates más importantes de los Estados Unidos. Es por eso que con su dinero logró invertir en grandes proyectos de tecnología del futuro, uno de ellos es el imponente Breakthrough. Calificado como "el yate más extraordinario jamás construido", esta embarcación saldrá a la venta por primera vez en el próximo Salón Náutico de Mónaco. Con un precio estimado de 645 millones de dólares, la embarcación de 118,8 metros de eslora combina lujo extremo con tecnología sustentable y fue reconocida como el primer superyate net zero propulsado por hidrógeno.El Breakthrough cuenta con una cancha de básquet, pileta climatizada, 15 camarotes, área de aterrizaje para helicópteros, hospital privado, varias bibliotecas, cine, jacuzzis y una cubierta principal diseñada como una exclusiva casa adosada de cuatro niveles para el propietario. Esta zona privada incluye dos dormitorios, baños dobles, vestidores, gimnasio, despensa, oficinas con chimenea, salón principal, ascensor, una amplia escalera rodeada de estanterías y un área de servicio para el personal que acompaña a los viajeros.La embarcación, diseñada por RWD y construida por Feadship, dispone de cinco cubiertas sobre la línea de flotación y dos por debajo. Sus 14 balcones retráctiles se despliegan con un botón, nivelándose con el interior para ampliar el espacio habitable. El diseño interior combina mármol, cuero, ratán, roble encalado y telas texturizadas, que crean una atmósfera de lujo costero.El Breakthrough es también un referente en innovación medioambiental. Funciona con hidrógeno líquido almacenado a -253 °C y un sistema de celdas de combustible de última generación, cuya energía térmica se reutiliza para calentar piscinas, salas de vapor y suelos radiantes. En viajes largos, puede utilizar biocombustible de segunda generación, lo que reduce un 90% las emisiones contaminantes.A pesar de que el barco es considerado propiedad de Bill Gates, se conoció que el empresario nunca piso la embarcación. "Gates nunca ha disfrutado de sus comodidades, o siquiera ha subido a bordo", informó Luxury Launches. Uno de los interesados más nombrados en los últimos días para adquirir esta maravilla es Patrick Dovigi, director ejecutivo de Green For Life Environmental.Más allá de los rumores, el comerciante Edmiston, quien se encuentra a cargo de la venta, aseguró que aún no hay un comprador firme y sostuvo que el Breakthrough "será el yate que lo cambiará todo, marcando un antes y un después en la industria naval de lujo", lo que alentó a más multimillonarios a interesarse por el mismo. ¿Qué son las pilas de combustible de hidrógeno que utiliza este yate?Las pilas de combustible de hidrógeno generan electricidad al combinar hidrógeno y oxígeno en placas tratadas especialmente, lo que produce energía y agua como únicos subproductos. Este proceso alimenta una batería y un motor, y se caracteriza por ser silencioso y respetuoso con el medio ambiente.La tecnología, que se utiliza en automóviles, autobuses, trenes e incluso aviones, almacena el hidrógeno en tanques de combustible revestidos de aluminio que se sellan automáticamente en caso de accidente para evitar fugas. El oxígeno, en cambio, se toma directamente del aire a través de entradas específicas.
El fundador de Microsoft y otros grandes líderes empresariales apuestan por dedicar tiempo diario a una práctica que, según expertos, impulsa el éxito profesional y puede ser adoptada fácilmente por todos para crecer
El magnate explicó que esta estrategia le permite generar nuevas ideas y fortalece su capacidad para cumplir metas
WASHINGTON.- Un importante comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, emitió citaciones para que se tomen declaraciones del expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, como parte de la investigación del caso del financista acusado de tráfico sexual Jeffrey Epstein.El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Jeffrey Epstein, un financista millonario hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual.Se desconoce si los Clinton acudirán a esta cita, muy inusual en Estados Unidos."Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, al expresidente Clinton. "Durante uno de estos viajes, incluso lo fotografiaron recibiendo un 'masaje' de una de las víctimas de Epstein", añade."También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su 'buen amigo' Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein", asegura, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.La oficina del expresidente demócrata de 78 años no se pronunció respecto de la citación.Comer también se dirigió a Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en las elecciones de 2016 que ganó Trump. "Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Jeffrey Epstein como con su cómplice Ghislaine Maxwell", quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein. Bill Clinton fue una de varias celebridades que conocían a Epstein antes de que la investigación criminal en su contra en Florida se hiciera pública hace dos décadas. Clinton nunca fue acusado de irregularidades por ninguna de las mujeres que dicen que Epstein las abusó.Una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, una vez dio una entrevista en la que describió volar en un helicóptero con Clinton y coquetear con Trump, pero luego dijo en una declaración que esas cosas no habían sucedido realmente y fueron errores del periodista. Clinton señaló anteriormente a través de un portavoz que, aunque viajó en el jet de Epstein, nunca visitó sus casas y no tenía conocimiento de sus delitos.Una colección de cartas entregada a Epstein en un álbum encuadernado en cuero para su 50 cumpleaños en 2003 reflejaba una etapa de su vida antes de su primer arresto. Ese libro incluía contribuciones de Trump y Clinton, entre docenas de otros, según informó The Wall Street Journal. Trump ha negado una información publicada en el Journal que afirmaba haber contribuido con una nota y un dibujo sexualmente sugestivos. Ha demandado a la agencia de noticias por difamación. Además, el presidente asegura haberse distanciado de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario, porque le "robó" empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida.Por su parte, el vocero de Clinton declaró que el expresidente desconocía los delitos de Epstein en ese momento.Además, el comité citó al Departamento de Justicia el martes para que presentara los archivos de la investigación de tráfico sexual contra el magnate. Esta investigación forma parte del Congreso y, según los legisladores, podría mostrar vínculos con el presidente Donald Trump y otros exaltos funcionarios. Fueron los demócratas quienes impulsaron esta iniciativa. A ellos se unieron algunos republicanos.Los otros funcionarios que serán citados junto a los Clinton son los ex fiscales generales Merrick Garland y William Barr, los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller, y los exabogados Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder, Alberto Gonzales "por testimonio relacionado con horribles crímenes perpetrados por Jeffrey Epstein".Trump, bajo presiónEl presidente estadounidense Trump se halla bajo presión de parte de su base conservadora que lo acusa de falta de transparencia sobre el caso.La decisión muestra cómo, incluso con los legisladores fuera de Washington durante el receso de verano, el interés en el caso Epstein sigue siendo alto. Trump ha intentado repetidamente dejar atrás el tema de la decisión del Departamento de Justicia de no publicar un informe completo de la investigación, pero los legisladores de ambos partidos políticos principales, así como muchos en la base política del presidente republicano, se han negado a dejarlo pasar.Desde la muerte de Epstein en 2019 en una celda de una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, los conspiracionistas conservadores han avivado teorías sobre qué información reunieron los investigadores sobre Epstein y quién más podría haber estado involucrado.Los legisladores republicanos de la comisión hicieron referencia a esa línea de cuestionamiento el mes pasado al iniciar las citaciones para los Clinton, ambos demócratas, además de exigir todas las comunicaciones entre la administración demócrata del presidente Joe Biden y el Departamento de Justicia con respecto a Epstein.Desde hace semanas la Casa Blanca intenta mitigar la controversia.El número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, exabogado personal de Trump, se reunió a finales de julio con Ghislaine Maxwell para interrogarla.La expareja de Epstein fue posteriormente trasladada a una prisión de Texas con condiciones de detención menos estrictas, una decisión condenada por los demócratas, que acusaron al gobierno de Trump de favorecerla.La comisión encabezada por Comer tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto pero la audiencia se ha aplazado indefinidamente.Agencias AP, AFP y diario The New York Times
El pedido surgió del Comité de Supervisión de la Cámara Baja, con mayoría republicana. También se llamó a otras personas, entre ellas exfiscales y dos antiguos directores del FBI.
La pareja demócrata y símbolo de la élite estadounidense fue convocada por el Congreso en medio de la investigación del caso que sacudió a Donald Trump. El dueño de Microsoft volvió a quedar bajo la lupa tras la divulgación de una nota firmada. Leer más
El cofundador de Microsoft es optimista sobre el rol de esta tecnología en la sociedad para solucionar problemas globales como la desigualdad, las enfermedades y la crisis energética
Tiene tecnología de avanzada y es el primero en utilizar combustible de hidrógeno.Cuáles son los lujos y comodidades de esta impactante "ciudad de cuatro niveles".
Considerado el primer superyate del mundo propulsado por hidrógeno líquido, el Breakthrough será presentado en el Monaco Yacht Show 2025. Leer más
Frente a la automatización y la influencia creciente de la inteligencia artificial, Gates aseguró que la creatividad y el juicio humano preservarán la relevancia del trabajo de programador a largo plazo
Una nueva ley refuerza los derechos civiles de los inmigrantes en Colorado y establece múltiples barreras legales al accionar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La Senate Bill 25-276, entre otras medidas, impide que policías locales cooperen con autoridades federales, restringe el acceso a datos personales y garantiza protección en centros educativos, sanitarios y judiciales.¿Qué plantea la Senate Bill 25-276 en Colorado contra detenciones migratorias?De acuerdo con su texto oficial, la Senate Bill 25-276 (también conocida como la "Protect Civil Rights Immigration Status Act") detalla una serie de medidas diseñadas para blindar a las personas indocumentadas frente a operativos migratorios del ICE.A continuación, se enumeran los principales puntos de la legislación:Prohibición de arrestos por motivos civiles en entornos judiciales: la ley impide que una persona sea arrestada por razones civiles mientras se encuentra en un tribunal, sus alrededores o instalaciones vinculadas a un proceso judicial.Fin a las detenciones prolongadas tras liberación autorizada: la ley prohíbe que los funcionarios de cárceles retengan a personas más allá del momento en que cumplen con los requisitos de liberación. Solo pueden continuar bajo custodia si existe una orden judicial.Acceso restringido del ICE a espacios sensibles: los agentes federales no pueden ingresar a hospitales, escuelas, bibliotecas públicas ni centros de cuidado infantil sin una orden judicial para operativos migratorios.Protección de datos personales sensibles: la legislación prohíbe la recopilación y divulgación de información personal sin el consentimiento del individuo. Esta protección también se extiende a empleados de subdivisiones políticas.Eliminación de declaraciones juradas migratorias: hasta ahora, las personas sin estatus legal debían presentar una declaración jurada para solicitar matrícula estatal o licencias de conducir. La SB25-276 elimina este requisito para evitar discriminación.Restricciones a fuerzas externas y uso de datos geográficos: la norma impide que fuerzas militares de otros estados operen en Colorado sin autorización del gobernador. Además, limita el uso de datos de geolocalización y prohíbe vender información sensible sin consentimiento previo.¿Quiénes impulsan y quiénes rechazan la ley SB25-276?Los senadores demócratas Julie Gonzales, Mike Weissman, Lorena García y Elizabeth Velasco lideraron la defensa de la SB25-276. Todos argumentaron que esta propuesta, aprobada por el Senado, la Cámara de Representantes y con la firma del gobernador Jared Polis, es fundamental para preservar los derechos civiles en Colorado.La Colorado Immigrant Rights Coalition (CIRC) también respalda la medida como herramienta para reducir el temor entre comunidades migrantes. Según el grupo, el acceso seguro a servicios públicos es esencial para mejorar la calidad de vida.Por otro lado, senadores republicanos como Rod Pelton y Byron Pelton votaron en contra. Ambos consideran que el proyecto podría beneficiar a personas con antecedentes penales, el mismo argumento que sostienen SAFE Colorado y la Asociación de Jefes de Policía del estado.Cifras de inmigración indocumentada en ColoradoEl American Immigration Council estimó que en 2023 vivían en Colorado unas 169.300 personas sin estatus legal. Esta cifra representa alrededor del 3% de la población total del estado, lo que convierte el tema migratorio en un asunto clave.Aunque en muchos casos los extranjeros fueron reubicados desde estados con políticas más restrictivas, como Texas y Florida, durante ese mismo año, ingresaron a Denver más de 33.000 inmigrantes. La mayoría provenía de: VenezuelaColombiaRepública DominicanaPor otro lado, en cuanto a la economía local, los inmigrantes indocumentados en Colorado representan US$5,8 mil millones en poder adquisitivo total. Además, en 2023, de sus ingresos, se estima que se destinaron US$1.7 mil millones en impuestos federales, estatales y locales.
Se reveló que el expresidente de los Estados Unidos también le envío mensajes escritos a mano al delincuente sexual. El escándalo salpica a diferentes figuras de la política, la música y el cine en EEUU.
El caso Epstein no entiende de colores políticos. Aunque el presidente Donald Trump acusa a los demócratas de utilizarlo como una herramienta para desprestigiarlo â??e incluso ha hecho mella entre su propia baseâ??, esta vez el señalado es una vieja figura del partido azul: Bill Clinton.Según reveló el Wall Street Journal (WSJ) el jueves, Trump no habría sido el único presidente en enviar una carta de cumpleaños al delincuente sexual Jeffrey Epstein. "El nombre más importante del álbum" fue el del expresidente demócrata, apuntó el diario. Su misiva aparecía junto a casi medio centenar de otras, escritas por celebridades, empresarios y figuras influyentes del mundo político y financiero.El artículo ofrecía más detalles sobre ese álbum, elaborado para el 50º cumpleaños de Epstein. Entre quienes figuran como remitentes están el inversionista multimillonario Leon Black, la diseñadora Vera Wang, el magnate de medios Mortimer Zuckerman, el exdueño de Victoria's Secret Les Wexner, el abogado Alan Dershowitz, el cazatalentos Jean-Luc Brunel y el exejecutivo de Microsoft Nathan Myhrvold. También aparecen, en una sección titulada "amigos", el embajador británico en Estados Unidos y el político laborista Peter Mandelson.La lista incluye además a dos antiguos colegas de Epstein en la firma Bear Stearns, Alan "Ace" Greenberg y James "Jimmy" Cayne, con quienes trabajó en la década del 70. Según el periódico, la nota de Clinton a Epstein decía: "Es reconfortante, ¿no?, haber perdurado tanto tiempo, a lo largo de todos los años de aprendizaje y conocimiento, aventuras y [palabra ilegible], y también conservar esa curiosidad de niño, el impulso por marcar la diferencia y el consuelo de los amigos".Un vocero de Clinton declinó hacer comentarios, y en cambio remitió al diario a una declaración previa del expresidente, en la que afirmaba que había cortado toda relación con Epstein más de una década antes de su arresto y que no estaba al tanto de los crímenes del financista.El New York Times confirmó anoche la información publicada por el Wall Street Journal.La demanda de TrumpLa controversia creció aún más con la reacción del propio Trump. La semana pasada, el expresidente presentó una demanda por al menos 10.000 millones de dólares contra el Wall Street Journal, su empresa matriz Dow Jones & Co., News Corp, Rupert Murdoch, el CEO Robert Thomson y los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo. El motivo fue un artículo que afirmaba que, en 2003, Trump le había enviado a Epstein una carta con un dibujo de una mujer desnuda, firmada "Donald" justo debajo de la silueta, acompañada por un mensaje que decía: "Feliz cumpleaños â?? y que cada día sea otro maravilloso secreto".En la demanda, presentada el 18 de julio ante un tribunal federal del distrito sur de Florida, Trump niega categóricamente haber escrito la carta o realizado el dibujo, y acusa al diario de publicar afirmaciones "falsas, difamatorias, sin sustento y denigrantes", que le habrían causado un "daño financiero y de reputación abrumador". También sostiene que los demandados no presentaron la supuesta carta ni el dibujo, y que, según él, simplemente no existen.Desde su cuenta en Truth Social, el expresidente calificó la nota del WSJ como "falsa, maliciosa y difamatoria", y aseguró que su demanda no solo busca limpiar su nombre, sino también actuar "en nombre de todos los estadounidenses que ya no toleran los abusos de los medios sensacionalistas". Prometió además llevar a Murdoch y a los redactores ante los tribunales y hacerlos testificar "durante muchas horas".Por su parte, tanto el WSJ como Dow Jones defendieron la veracidad de su publicación, afirmando que se basó en fuentes sólidas y que se preparan para defenderla vigorosamente en sede judicial. Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi solicitó la apertura de los registros del gran jurado del caso Epstein, en respuesta a la creciente presión pública y mediática que rodea el escándalo.
Una nueva legislación firmada por el gobernador JB Pritzker acaba de modificar de manera drástica el panorama legal en torno a las ocupaciones ilegales de viviendas en Illinois. Conocida como la "Squatter Bill", esta norma introduce una serie de cambios que prometen acelerar el desalojo de intrusos y devolver el control a los propietarios afectados.Squatter Bill: qué dice la ley "antiokupas" en Illinois y cuándo entra en vigorLa medida, formalmente identificada como Senate Bill 1563, fue firmada por el gobernador Pritzker el 21 de julio de 2025 y entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2026. El objetivo central de esta legislación es brindar a los propietarios una vía rápida y clara para recuperar sus inmuebles en casos de ocupaciones no autorizadas, sin tener que esperar los largos plazos judiciales del proceso de desalojo tradicional.Hasta ahora, quienes encontraban ocupada su vivienda por personas sin contrato o derecho de permanencia debían iniciar un proceso de desalojo ante los tribunales, lo que podía tardar varios meses. Durante ese período, los ocupantes ilegales podían mantenerse en la propiedad, lo que generaba importantes pérdidas económicas y desgaste emocional para los dueños.Con la nueva ley, esto cambiará radicalmente:Los ocupantes sin derecho serán considerados intrusos, no inquilinos, lo cual habilita la intervención policial sin necesidad de que medie una orden judicial previa.Las fuerzas de seguridad podrán actuar inmediatamente en los casos en que se determine que no existe ningún contrato o acuerdo de tenencia válido.Se refuerza la figura del allanamiento ilegal como delito diferenciado de un conflicto civil de arrendamiento.Los propietarios ya no deberán esperar a un fallo judicial para recuperar el control del inmueble en casos de ocupación ilegítima.La legislación modifica el Código de Procedimiento Civil de Illinois, particularmente la Sección 9-102, que establece en qué circunstancias una persona puede ser restituida en la posesión de un inmueble.Cuáles son las nuevas condiciones que permiten el desalojo de okupas en IllinoisEl texto aprobado por la Asamblea General amplía y especifica los casos en los que se puede accionar para recuperar una propiedad. Entre las situaciones más relevantes figuran:Ingreso forzoso o sin autorización a una propiedad vacía o desocupada.Ocupación continuada después del vencimiento del contrato de alquiler.Incumplimiento de pagos en comunidades sujetas al Condominium Property Act o en asociaciones de propietarios.Ocupación sin título por parte de un comprador que no cumplió con el acuerdo de compra.Ingreso a unidades en comunidades de interés común donde no se abonaron las expensas correspondientes o se violaron normas internas.En todos estos supuestos, bastará con que el propietario realice un reclamo por escrito y documente que el ocupante no posee ningún derecho legal sobre el inmueble, para que la Policía pueda intervenir y desalojar la propiedad.Cómo afecta a las comunidades de interés común y condominiosLa ley también introduce precisiones sobre las asociaciones de propietarios, condominios y comunidades cerradas, para establecer cuándo y cómo pueden proceder al desalojo de residentes que incumplen normas o pagos.Para que estas comunidades puedan aplicar la nueva legislación, deben cumplir con ciertos requisitos:Ser organizaciones sin fines de lucro o sociedades de responsabilidad limitada.Permitir a los propietarios asistir a las reuniones del consejo directivo, de acuerdo con lo dispuesto en la ley de condominios.Haber aprobado de manera formal la adhesión a las disposiciones de esta legislación y notificado a los copropietarios.Estas disposiciones buscan evitar abusos por parte de las administraciones de edificios o barrios privados y asegurar que los derechos de los residentes legales se mantengan protegidos.
El cofundador de Microsoft se sumó por un día al equipo de Phia, la plataforma que fundó su hija, para conocer de cerca los desafíos de una startup tecnológica y experimentar el contacto directo con los usuarios
El cofundador de Microsoft planea donar el 99% de su riqueza antes de 2045, siguiendo el ejemplo de Andrew Carnegie
El artista había alcanzado la fama global a mediados de los 80 como el hijo menor de la familia Huxtable, en la sitcom protagonizada por Bill Cosby. Habría muerto ahogado en Costa Rica. Leer más
El sarcasmo y la inteligencia aguda marcaron su personalidad durante los primeros años de vida
Sectores como la salud y la educación serán potenciados por esta revolución, según el cofundador de Microsoft, pero existen dudas sobre qué pasará con los puestos de trabajo
El cofundador de Microsoft ha dicho en varias oportunidades que la mayor demanda estará en los trabajos que soluciones problemas globales como la crisis energética o las enfermedades
El Gran y Hermoso Proyecto de Ley (One Big, Beautiful Bill Act, en inglés) es un ambicioso paquete fiscal promovido por Donald Trump que se aprobó esta semana en la Cámara de Representantes. Dentro de sus disposiciones, incluye un "alivio fiscal inmediato" para adultos mayores, de acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).El Seguro Social celebra un alivio fiscal históricoLa SSA confirmó en un comunicado de prensa que la nueva legislación elimina el impuesto federal sobre los beneficios de la mayoría de los jubilados. De acuerdo a la agencia, la medida impacta en casi el 90% de los adultos mayores, tanto a personas individuales como a parejas de 65 años o más."Este es un paso histórico para los adultos mayores de Estados Unidos", afirmó Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. De acuerdo con el funcionario, "al reducir de manera significativa la carga impositiva sobre sus beneficios, esta legislación reafirma la promesa del presidente Trump de proteger el Seguro Social y ayuda a que los jubilados puedan disfrutar mejor del retiro que se ganaron".¿Cuál es la deducción de impuestos para adultos mayores?Según The Washington Post, la One Big, Beautiful Bill establece:Una deducción de US$6000 para aquellos jubilados que ganen hasta US$75.000 al año. Una deducción de US$12.000 para las parejas de jubilados que ganen hasta US$150 mil al año. Esta ventaja fiscal se reduce progresivamente para los contribuyentes con mayores ingresos y desaparece por completo para los solteros que superen los US$175 mil anuales y las parejas que pasen los US$250 mil.La SSA aseguró que trabajará con otras agencias para informar adecuadamente a los beneficiarios. El objetivo es que conozcan con claridad cómo esta nueva ley afectará su situación económica.La otra cara de la One Big, Beautiful Bill: cambios en el sistema de salud para adultos mayoresPor otro lado, el Gran y Hermoso Proyecto de Ley no solo modifica la política fiscal de los jubilados, también incluye recortes al programa Medicaid. Este sistema cubre a más del 60% de los residentes de hogares de ancianos en Estados Unidos.The Washington Post advirtió que algunos centros podrían cerrar o reducir servicios por falta de fondos. Esto complicaría el acceso a cuidados de largo plazo para adultos mayores con bajos ingresos.Si bien el mencionado medio aclara que muchos jubilados dependen de Medicare para cubrir gastos médicos, este programa federal no incluye la atención a largo plazo. Por lo tanto, muchos adultos mayores necesitan de Medicaid para acceder a residencias y tratamientos prolongados. Por ende, los recortes podrían generar:Listas de espera más largas.Limitaciones en la calidad del servicio.El pasado jueves, luego una reñida sesión en la Cámara de Representantes, el Congreso de Estados Unidos, con una mayoría ajustada, aprobó este paquete legislativo de US$3400 millones que incluye ítems claves para la gestión republicana. Tales como:Nuevas reducciones impositivasRecortes en el gastoMayor financiamiento para defensa y control migratorio.El presidente Trump lo definió como su "gran y hermoso proyecto de ley", a pesar de las críticas de sectores fiscalistas por el déficit que podría generar. Se estima que sumará US$4000 millones a la deuda nacional en la próxima década. Incluso algunos legisladores republicanos expresaron preocupaciones.
Los titulares de la residencia permanente en Estados Unidos se enfrentarán a un escenario más restrictivo. La One Big Beautiful Bill (OBBB, por sus siglas en inglés) del presidente Donald Trump reducirá el acceso a subsidios de salud para quienes tienen green card y aplicará nuevos impuestos a las remesas enviadas al exterior.Recortes en subsidios de salud para inmigrantes legalesLa OBBB modificará de manera significativa el acceso a seguros médicos. Según la información de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), citada por Newsweek, 1,3 millones de inmigrantes con residencia legal perderán su cobertura para 2034. Actualmente, los residentes legales permanentes, refugiados, sobrevivientes de violencia doméstica y personas con visas de trabajo o estudio vigentes pueden acceder a seguros médicos a través del mercado de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, si la nueva ley de Trump se aplica en su totalidad, impediría que algunos inmigrantes con estatus legal reciban subsidios federales para seguros médicos. Los más afectados serían:Titulares de green card con bajos ingresos dentro del período de espera obligatorio de cinco años para Medicaid.Refugiados y sobrevivientes de violencia doméstica.Solo seguirán como elegibles los residentes con green card por fuera del tiempo de espera, así como algunas personas de Cuba o Haití y grupos de las islas del Pacífico. Alex Nowrasteh, del Cato Institute, señaló a Newsweek que la OBBB "ampliará la diferencia de acceso a la salud entre inmigrantes y los nacidos en Estados Unidos".Impuesto a las remesas enviadas al extranjeroLa OBBB también establece un impuesto del 1% sobre las remesas. Esta medida afectará a millones de inmigrantes que envían dinero a sus familias en el extranjero. Según el gobierno, el objetivo es recaudar ingresos para reducir el déficit.Veronique de Rugy, catedrática de Economía Política en el Mercatus Center, advirtió que gravar las transferencias "reduce efectivamente los ingresos de los hogares en esas comunidades, lo que podría devolver a las familias a la pobreza o forzarlas a dejar de lado gastos esenciales".Expansión del presupuesto del ICE y nuevas contratacionesEsta nueva ley también asigna fondos millonarios al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El monto asciende a 45.000 millones de dólares para ampliar la capacidad de detención.Además, incluye US$14.000 millones para transporte y deportaciones y US$8000 millones para contratar 10.000 agentes adicionales. El gobierno afirma que estas medidas buscan reforzar la seguridad nacional.Sin embargo, en el plan de redadas y deportaciones masivas de Trump, incluso residentes con green card y hasta ciudadanos estadounidenses resultaron arrestados. Así lo alertó la abogada Marissa Montes, directora de la Clínica de Justicia para Inmigrantes de Loyola, en declaraciones a Boyle Heights Beat.Debate entre defensores y críticos de la medidaDesde la Casa Blanca, Abigail Jackson defendió la OBBB. Sostuvo que "protege y preserva Medicaid para los estadounidenses vulnerables que dependen de él, también elimina el despilfarro, el fraude y el abuso en el programa". Según Jackson, los recortes de impuestos impulsarán el crecimiento económico.En contraste, John Slocum, director ejecutivo de Refugee Council USA, declaró que la OBBB significa "una reversión de los compromisos bipartidistas que ayudaron a los recién llegados a recuperarse, reconstruirse y contribuir a sus nuevas comunidades".Y agregó: "Obligar a las familias refugiadas a pasar hambre o quedarse sin atención médica no fortalecerá nuestra economía ni nuestra seguridad nacional, sino que causará daños irreparables a personas a las que nos hemos comprometido a proteger".
El gobierno de Donald Trump impulsó una nueva ley que modifica la carga tributaria de millones de trabajadores en Estados Unidos. Con casi 900 páginas, el texto conocido como One Big Beautiful Bill Act abarca deducciones fiscales, incentivos para el cuidado infantil, apoyo a la educación técnica y beneficios para ciertos sectores laborales. Si bien la Casa Blanca presentó la iniciativa como una forma de fortalecer la economía, especialistas advierten sobre los efectos secundarios que podrían afectar a los empleados de menores ingresos.Propinas sin impuestos: beneficios y riesgosUno de los puntos de la mega ley más promocionados por el gobierno de Trump fue la exención impositiva sobre las propinas. La nueva normativa permite deducir hasta US$25.000 anuales en propinas calificadas para quienes declaren ingresos por debajo de US$150 mil o US$300 mil en caso de declaraciones conjuntas, destacó CNN.Esta disposición retroactiva comenzará a regir en la temporada fiscal 2025 y caducará a fines de 2028.La deducción se aplicará tanto a quienes tomen la deducción estándar como a quienes detallen sus gastos. Las "propinas calificadas" incluyen pagos en efectivo realizados voluntariamente a trabajadores de industrias que tradicionalmente reciben este tipo de ingresos, como la gastronomía.No obstante, expertos como Martha Gimbel, de Budget Lab de Yale, advirtieron al medio citado que el impacto real puede ser menor para algunos empleados. "Quizás estés leyendo sobre esto en las noticias y veas que no hay impuestos sobre las propinas, y pienses: 'Me parece genial'. Sin embargo, no te tomas el tiempo de pensar: 'Bueno, espera, ya no pagaba impuestos federales sobre la renta por mis propinas, porque ganaba demasiado o muy poco dinero'", afirmó.Deducción por horas extra: impacto limitadoEl nuevo marco legislativo también contempla una deducción fiscal sobre las horas extras. La medida alcanza a trabajadores con ingresos inferiores a US$150 mil, o US$300 mil en declaraciones conjuntas. Podrán deducir hasta US$12.500 o US$25.000, según el tipo de declaración.Se aplica solo a la compensación obtenida por trabajar más de 40 horas semanales y rige desde 2025 hasta 2028. Se trata de una deducción por encima de la línea, lo que la vuelve accesible para una amplia gama de trabajadores.Becas y capacitación para empleos de alta demandaLa norma también incluye una ampliación de las becas Pell, históricamente destinadas a estudiantes de bajos ingresos. A partir del 1° de julio de 2026, podrán utilizarse para financiar cursos cortos orientados a trabajos calificados con alta demanda y buenos salarios.Los programas elegibles deberán ofrecer entre 150 y 600 horas de instrucción en un período de ocho a quince semanas. El objetivo es responder a la necesidad urgente de trabajadores capacitados en sectores estratégicos.Incentivos fiscales para el cuidado infantilLa ley aumenta el crédito impositivo que pueden reclamar los empleadores que ofrezcan servicios de cuidado infantil a sus trabajadores. Desde el año fiscal 2026, las empresas podrán deducir hasta el 40% de los gastos calificados, con un tope de US$500 mil. Las pequeñas empresas podrán deducir hasta el 50%, hasta un límite de US$600 mil. Aunque se reconoce que el acceso al cuidado infantil mejora la participación laboral, sobre todo entre mujeres, los datos indican que este beneficio se concentra en grandes compañías. Según un informe del Centro para el Crecimiento Equitativo de Washington, menos de 300 empresas lo aplicaron en 2016.Beneficios para el pago de préstamos estudiantilesOtra disposición de la ley vuelve permanente una medida que permite a los empleadores contribuir hasta US$5250 anuales al pago de préstamos estudiantiles de sus trabajadores, sin que esto se considere ingreso imponible. A partir de 2026, el monto se ajustará por inflación en tramos de US$50.Según la Brookings Institution, este tipo de beneficios suelen favorecer a empleados de altos ingresos en grandes empresas. Solo el 3% de los trabajadores en el 25% más pobre tuvo acceso a esta ayuda, frente al 9% en el 25% de mayores ingresos.
La pareja se separó en 2021, aunque ella asegura que desde tiempo atrás tenía sospechas de que había "cosas fuera del matrimonio"
Un experto en liderazgo y gestión de equipos reveló estrategias poco conocidas que permiten superar el olvido frecuente de nombres en reuniones y eventos corporativos
El famoso gestor de inversiones cuenta con millones de acciones en su portafolio, pero la mayoría corresponde a sólo tres empresas.
Tras una fiesta en la Universidad de Harvard, el empresario escribió una carta donde expresaba sus preocupaciones por la gestión y el futuro de la compañía
Un prolijo bucle de cabello engominado remataba su peinado de época, sobre su frente; un loco bárbaro con ese detalle. Pero, claro está, la clave no solo era tratar de mostrarse fachero sino difundir la música que interpretaba, un modo de ser joven representado en un baile llamado rock and roll. Y para ello, el cantante Bill Haley era especialista. Porque con canciones como "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88" y, sobre todo, "Rock Around the Clock" ("Rock alrededor del reloj") puso en movimiento a toda una generación que intentan diferenciarse de las anteriores.La expresión rock & roll ya había sido popularizada por el DJ radiofónico Alan Freed, un par de años antes, quien decía que aquella música no era otra cosa que el swing con un nombre moderno y otros ingredientes o influencias."Rock Around the Clock" habría sido escrito por Max C. Freedman y James E. Myers en 1952, pero fue registrado un año después con estas firmas y llegó a convertirse en el primer single del rock and roll que llegó al número de ventas, en 1955. No fue Haley quien primero lo grabó. Cuenta la leyenda que estaba inicialmente destinado a su voz y a su conjunto musical, The Comets, pero por algún extraño motivo no fue el responsable del estreno. La versión oficial que circuló fue que Dave Miller, dueño de sello discográfico Essex Records, no se llevaba nada bien con Myers y por esa razón no quería que las canciones del compositor entraran en la discográfica. El tema quedó registrado por primera vez el 20 de marzo de 1954 por Sonny Dae & His Knights. Sony era un italoestadounidense nacido como Paschall Salvatore Vennitti, el 24 de mayo de 1928. Y sus "caballeros", para mediados de la década del cincuenta fueron Hal Hogan, Art Buono y Mark Bennett. "Rock Around the Clock" llegó a Sony y sus caballeros por sugerencia de un socio de Myers, Jack Howard, dueño del sello Arcade Records, que aprovechó la situación para agenciarse la composición. La versión, más en la línea del swing de décadas anteriores que en los gestos del naciente rocanrol, no tuvo demasiado éxito. En cambio, la grabada finalmente por Haley, unos meses después, fue la que se impuso y se convirtió en el primer hito del rock and rock. Nunca se supo realmente si las diferencias entre Myers y Miller se resolvieron (de hecho, Haley cambió de compañía y lanzó la canción en 1954, a través del sello Decca); tampoco las razones reales de que la canción lleve la firma de dos autores cuando se comprobó que Myers era el único responsable de la obra. Quizá, esa costumbre que persiste hasta nuestros días venga desde aquellos tiempos remotos en el mundo de la industria de la música grabada.Lo cierto fue que aquel binomio (Myers-Haley) funcionó a la perfección. La letra era simple y su música respetaba el canon más clásico del blues, que fue el que terminó siendo la piedra basal del rock and roll. Un acorde que manda (el que indica la tonalidad), el segundo que funciona como alternativa o contraste y el tercero que propicia la resolución de cada vuelta. El swing (ese que se marca como un chasquido de dedos en el segundo y el cuarto tiempo de cada compás), el bajo que traslada el "walking del jazz" a esta nueva "música moderna" y las guitarras que también marcarán un antes y un después en la historia de la música popular. La guitarra rítmica, con una síncopa de rasguido corto fijó, un canon para interpretar rock and roll. Y la guitarra solista, sobre bases pentatónicas y muchos floreos, también dejó su huella bien dibujada para los rockeros que llegaron después.Aquellos jóvenesPor esos años, aparecía otro de su misma generación, pero con raíces sonoras afroamericanas mucho más marcadas, llamado Charles Edward Anderson Berry. No era otro que el gran Chuck Berry, quien trajo un estilo único sobre el escenario y canciones como "Johnny B. Goode" (1958). Los jóvenes de aquellos años (porque tanto Berry como Haley rondaban los 30) eran Buddy Holy muerto tempranamente, a los 22, en un accidente, y Elvis Presley el mayor ícono, cultor del rockabilly y, también, del blues que trajo con sus primeros éxitos, como "Heartbreak Hotel". Elvis solo tenía 21 años.En cambio, para 1955, tiempo del gran éxito de "Rock alrededor del reloj" Bill Haley era un mozo de 30. Había nacido en Highland Park, Michigan, el 6 de julio de 1925, como William John Clifton Haley. El apodo Bill vino, obviamente, de William y su banda "Los Cometas" seguramente fue a partir de una licencia gráfica del apellido del astrónomo británico Edmund Halley, quien descubrió, siglos atrás, al cometa Halley. El famoso cometa se acercó a la Tierra, de manera visible, quince años antes del nacimiento de Bill. El fenómeno ocurre cada 76 años. Haley no tuvo la suerte de verlo jamás, ya que murió de un infarto a los 55 años, a principios de la década del ochenta, pero sus Cometas realmente dieron de qué hablar.Haley no fue un éxito de un día para el siguiente. Su vocación era la canción y ni siquiera lo detuvo la cirugía a la que fue sometido cuanto tenía cuatro años y lo dejó de por vida sin vista en el ojo izquierdo. Su mirada que parecía esquiva era, en realidad, la consecuencia de aquella operación en la que había perdido la vista. Sin embargo, incluso sin posibilidades para perfilarse como un galán de su época, apostó todo al escenario. Primero fueron las canciones de la música country, con toda esa información de infancia que aprehendió escuchando a su madre tocar el piano y a su padre el banjo o la mandolina. Más tarde, esa nueva música que tomaba del blues, el swing y el boogie-woogie y que supo asimilar para sus proyectos se convirtió en una especie de mascarón de proa. Esto surge al revisar sus hitos, desde la versión del single más vendido hasta las primeras películas "del rock and roll" que lo tienen entre sus figuras.La radiofonía ha sido una pieza fundamental para la difusión del rock and roll y de muchas otras músicas. Sin embargo, el modo exponencial como esa difusión crece cuando llega a una pantalla se puede explicar con ejemplos como el de esta canción en el cine. "Rock Around The Clock" llegó a ser el single más vendido en los Estados Unidos una vez que Bill Haley & His Comets aparecieron cantando el tema en la película Semilla de maldad (Blackboard Jungle). El suceso no fue solo puertas adentro de los Estados Unidos. Como la película se estrenó también en países como la Argentina, Haley aprovechó el viento de cola y llegó detrás. El 7 de mayo de 1958 Bill Haley y sus Cometas dieron un recital en el Teatro Metropolitan. Hasta finales de la década del cincuenta, Haley y los suyos continuaron grabando temas que fueron éxito. Ya entrada la década del sesenta, su propia imagen y la de su banda, demasiado formal y clásica, le terminó jugando en contra. Aun así, nadie le quitó la cucarda de ser uno de los grandes pioneros. Hitos anterioresQuien revuelve encuentra. Algunos estudiosos aseguran que la primera canción del rock and roll fue "Rocket 88â?³ grabada en 1951 por Ike Turner (el registro figura como Jackie Brenston y sus Delta Cats). Sin embargo, meses después Bill Haley ya estaba allí. Grabó la suya, acompañado por los Saddlemen. Y siempre se podrá ir más atrás en el tiempo y encontrar nuevas pistas, porque en música nada surge por generación espontánea. Pero el mérito de "Rock alrededor del reloj" reside, por la popularidad alcanzada en la versión de Haley, en haberse convertido en una especie de canon para la evolución de una música que, por décadas, identificó a la juventud del mundo occidental.
Los empresarios originarios de EEUU, son considerados dos de los hombres más ricos del mundo
En la previa al estreno de "La vieja guardia 2", Uma Thurman se refirió a su rol como heroína de acción.
"Kill Bill" fue un evento cinematográfico revolucionario, pero el rodaje estuvo plagado de desafíos y riesgos. El vínculo entre director y actriz se deterioró, afectando su relación personal y profesional.
Con 67 años, Michael Madsen deja un legado de interpretaciones inolvidables. Su vida estuvo atravesada por éxitos, tragedias personales y una fructífera alianza con Quentin Tarantino.
Madsen interpreta a Budd, el hermano de Bill, en los dos volúmenes dirigidos por Tarantino.El actor estadounidense falleció a los 67 años en su casa de Malibú.
La industria del cine despide a una de sus figuras más reconocibles y a un rostro ineludible del cine independiente de los años noventa. El actor Michael Madsen, cuya voz grave y presencia intimidante lo convirtieron en el villano perfecto para directores como Quentin Tarantino, falleció este jueves. La noticia generó una profunda conmoción en Hollywood, que recuerda el legado de una carrera que se extendió por más de cuatro décadas.¿Cuál fue la causa de la muerte de Michael Madsen?Michael Madsen murió a los 67 años a causa de un paro cardíaco, según informó su representante, Ron Smith, en un comunicado difundido por el medio estadounidense NBC News. El deceso ocurrió durante la mañana del jueves y fue confirmado por su círculo más cercano.Cuáles fueron los papeles más icónicos de Michael MadsenAunque su filmografía incluye decenas de títulos, la carrera de Madsen quedó ligada para siempre al director Quentin Tarantino. Su colaboración más emblemática fue en Reservoir Dogs (Perros de la calle, 1992), una de las películas fundamentales del cine independiente de esa década. En ella, interpretó al sádico ladrón Mr. Blonde, un personaje que protagonizó una de las escenas más impactantes y recordadas de la historia del cine: la tortura de un oficial de policía al ritmo de la canción "Stuck in the Middle With You".Este papel no solo catapultó su fama, sino que también lo consolidó como un actor de culto. El American Film Institute nominó a Mr. Blonde como uno de los 400 mejores villanos del cine de todos los tiempos. Años más tarde, Tarantino lo convocó nuevamente para un rol destacado en Kill Bill: Vol. 2 (2004), donde interpretó a Budd, un asesino a sueldo retirado que vivía en un remolque. También formó parte de los elencos de The Hateful Eight (2015) y Once Upon a Time in Hollywood (2019).Una carrera más allá de TarantinoEl talento de Madsen no se limitó a las producciones de Tarantino. Antes de su gran salto a la fama, participó en películas aclamadas como Thelma & Louise (1991) y The Doors (1991). Su versatilidad le permitió trabajar junto a grandes figuras de Hollywood en films como Donnie Brasco (1997), donde compartió pantalla con Al Pacino y Johnny Depp.Tuvo apariciones en producciones de alto perfil como la película de James Bond Die Another Day (2002) y la adaptación de la novela gráfica Sin City (2005). Su distintiva voz también le abrió un camino en el mundo de los videojuegos, donde prestó su talento para títulos como la saga Dishonored y Crime Boss: Rockay City. Fuera de la actuación, Madsen exploró otras facetas artísticas como la poesía y la fotografía, con varias publicaciones en su haber.Cómo era la vida personal y familiar de Michael MadsenMichael Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1957. Su padre era bombero y, su madre, cineasta. El arte corría por sus venas, ya que su hermana es la reconocida actriz nominada al Oscar Virginia Madsen. Sus primeros pasos profesionales los dio en el Steppenwolf Theatre de Chicago, donde fue aprendiz del actor John Malkovich.En el plano personal, el actor se casó tres veces. Su última esposa fue DeAnna Morgan. Tuvo cuatro hijos, entre ellos el también actor Christian Madsen. Su vida también estuvo marcada por la tragedia, con el fallecimiento de su hijo Hudson en 2022.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fue encontrado sin signos vitales en su residencia de Los Ángeles, tras una llamada de emergencia al 911. Su representante confirmó que habría sufrido un paro cardíaco. Leer más
El actor Michael Madsen, conocido por sus roles en las películas Perros de la calle y Kill Bill, murió este jueves a los 67 años. Según confirmó su representante a medios estadounidenses, el intérprete falleció a causa de un paro cardíaco en su casa de Malibú.Agentes policiales acudieron este jueves por la mañana hasta la residencia del actor, tras recibir un llamado del 911, y lo hallaron inconsciente, dijo un portavoz del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles a The Hollywood Reporter.En 2022, el actor había sufrido la trágica muerte de su hijo Hudson, de 26 años. El joven fue encontrado sin vida debido a una herida de bala en su casa de Hawai. Hudson era el ahijado de Quentin Tarantino, fue parte del ejército de los Estados Unidos y pasó un tiempo en Afganistán; el joven estaba casado y vivía con su mujer en la isla."Estoy en estado de shock, ya que mi hijo, con el que hablé hace unos días, me dijo que era feliz; mi último mensaje de texto fue 'Te quiero papá'", le contaba Madsen al diario Los Angeles Times luego de la trágica noticia. "No vi ningún signo de depresión. Es tan trágico y triste. Solo estoy tratando de darle sentido a todo y entender lo que pasó. Tenía los típicos problemas de la vida que tiene la gente con la economía, pero quería una familia. Miraba hacia su futuro, así que es increíble lo que sucedió. No puedo entender lo que pasó", decía el actor por entonces.Un divorcio complicadoEn septiembre, Madsen había solicitado el divorcio de DeAnna Madsen, citando "diferencias irreconciliables" como motivo de su separación en los documentos judiciales presentados ante los tribunales de Los Ángeles. Esos mismos documentos indicaban que la separación se produjo poco después del suicidio de su hijo Hudson, hecho por el que el intérprete culpaba a su exesposa.En la presentación, a la que tuvo acceso Page Six y fue luego replicada por varios medios estadounidenses, el actor de Donnie Brasco aseguraba estar convencido de que DeAnna "condujo" a su hijo de 26 años a suicidarse "por su negligencia y su alcoholismo". Por eso, insistió en que los problemas de pareja iban mucho más allá de las clásicas "diferencias irreconciliables", alegando que su esposa también "contribuyó significativamente" a incrementar sus "problemas personales".Noticia en desarrollo
Tenía 67 años y se destacó en ambas películas de Quentin Tarantino.
El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años
El actor era un colaborador frecuente de Quentin Tarantino. También ha tenido actuaciones destacadas en Species, Donnie Brasco, Sin City y Wyatt Earp.
Charlize Theron destaca el talento de Uma Thurman en su emblemático papel en "Kill Bill". Ella aboga por el reconocimiento que no logró obtener en los Premios Oscar de 2004.
El proyecto de ley republicano está a punto de convertirse en una realidad para los estadounidenses y, entre sus beneficios, hay varios relacionados con las obligaciones tributarias
El cofundador de Microsoft advirtió sobre los riesgos que implica el uso excesivo de teléfonos en menores de edad y brindó varias pautas que fomenten el desarrollo cognitivo y la creatividad
Bill Hader da vida a un querido personaje con un giro contemporáneo. "El gato con sombrero" se estrenará el 27 de febrero de 2026.
Un encuentro entre gigantes tuvo lugar recientemente cuando la mente detrás de Windows, Bill Gates, conoció por primera vez a Linus Torvalds, el creador del kernel (o núcleo) de Linux, el popular sistema operativo de código libre.Si bien Windows no necesita a nadie que lo presente, y probablemente si estás leyendo esta nota en una PC sea una que esté utilizando ese popular sistema operativo, Linux también es una importante parte de nuestra historia informática, con el OS no solo acaparando alrededor del 4,45% de usuarios de computadoras, sino también sirviendo como base para otros sistemas como el ChromeOS de Windows y siendo clave para el funcionamiento de la mayoría de los servidores del mundo. También está en el corazón de Android.Por un tiempo incluso hubo rivalidad entre ambos hombres, aunque probablemente más por el lado de Torvalds, quien en 1999 -ocho años después de la creación de Linux- afirmó su intención de que su sistema operativo gratuito le gane en adopción a Windows, aspiración que hasta la fecha no se concretó.Curiosamente, el cruce entre estos dos hitos de la informática no ocurrió durante una gran conferencia o un evento internacional, sino durante una humilde cena organizada por el creador de Sysinternals, Mark Russinovich, quien compartió una foto del encuentro por la red social LinkedIn."Tuve la emoción de mi vida: ofrecí una cena a Bill Gates, Linus Torvalds y David Cutler. Linus nunca había conocido a Bill, y Dave nunca había conocido a Linus. No se tomaron decisiones importantes sobre el kernel, pero quizá la próxima cena", escribió Russinovich en la red social.En la imagen también se puede ver a Dave Cutler, líder del equipo que desarrolló Windows NT.
Gates defendió siempre el software propietario; Torvalds, el modelo abierto. Su primer encuentro simboliza décadas de visiones enfrentadas en la historia de la informática
El cofundador de Microsoft fue muy estricto en la crianza de sus hijos hasta el punto de prohibir el uso de dispositivos en las comidas familiares