Reeditado por Siglo XXI, el trabajo del historiador, periodista y escritor arrojó luz sobre la masacre de los obreros rurales patagónicos en 1921, el hecho más escondido por las clases dominantes argentinas. Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, cuenta en esta nota detalles y anécdotas de aquella obsesiva investigación. La editorial inaugura con este volumen la colección "Biblioteca Osvaldo Bayer".
Bayer Leverkusen estrenó entrenador, el danés Kasper Hjulmand, y logró su primera victoria del torneo en la tercera fecha de la Bundesliga, tras el despido de Erik Ten Hag al cabo de dos partidos en la temporada. Pero no fue un éxito sencillo el 3-1 sobre Eintracht Frankfurt: Exequiel Palacios se lesionó y Ezequiel Fernández fue uno de los dos expulsados, jugando apenas 30 minutos en su debut en el equipo.De regreso a Alemania luego de ser convocado por Lionel Scaloni e ingresar en los dos partidos de la selección argentina por las Eliminatorias sudamericanas, ante Venezuela y Ecuador, Palacios fue titular en el local. Sin embargo, duró sólo 14 minutos en el campo de juego, aunque ya a los 3 había dado señales al banco de que iba a ser difícil que continuara en el encuentro.Con una molestia en la pierna derecha, cabizbajo, el mediocampista dejó su lugar para el ingreso del español Aleix García. Enseguida, los médicos se acercaron a conversar con el ex jugador de River, que se lamentaba por otra situación que parece extender una pesadilla. Desde el comienzo de la temporada pasada, Palacios se perdió 20 partidos por lesiones y baja forma física, según el sitio especializado Transfermarkt.Problemas en las rodillas, lesiones musculares e inguinales y reposo para rehabilitarse se fueron alternando durante el torneo 2024/2025 y no estuvo convocado en la primera fecha. En la segunda, Palacios sumó minutos al ingresar en el segundo tiempo desde el banco de suplentes.Con el nuevo DT, tras el receso fue titular, pero cuando fue a intentar quitarle la pelota al turco Can Uzun acusó un golpe y quedó tendido. Inmediatamente, en la siguiente pelota, recibió de espaldas ante la presión del danés Oscar Hojlund y volvió a dar señales de problemas.MALAS NOTICIAS: Exequiel Palacios sintió una molestia y tuvo que ser reemplazado en Bayer Leverkusen vs. Eintracht Frankfurt.ð??º Mirá la #Bundesliga por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/WFare3kGu6— SportsCenter (@SC_ESPN) September 12, 2025Entre la molestia y su salida, Leverkusen se puso en ventaja con un gol de tiro libre de Alejandro Grimaldo que tuvo algo de fortuna: la pelota dio en el palo, en la espalda del arquero Michael Zetterer y se metió. Patrik Schick aumentó la ventaja al convertir un penal al filo de descanso luego de que Nathan Tella fuera derribado por Robert Koch, capitán del Frankfurt.En la segunda etapa, Uzun amenazó con desanimar a los hinchas locales cuando descontó rápido, pero la remontada no se pudo materializar siquiera después de la expulsión del capitán Robert Andrich, por doble amonestación, transcurrido el cuarto de hora. Fue allí cuando el DT pensó en Equi Fernández para sumarlo a un mediocampo que ya tenía dos bajas importantes. Y el debut del ex Boca estuvo en las antípodas de lo esperado: vio la amarilla 16 minutos después de reemplazar el estadounidense Malik Tillman, por una mano, y se fue expulsado al acumular otra amarilla por una plancha en el segundo minuto de descuento, con el juego todavía 2-1. Duró sólo media hora en el campo.Para alivio de Fernández y Leverkusen, en el octavo minuto extra Grimaldo sentenció el duelo con otro golazo de tiro libre, pero esta vez sin que el arquero pueda intervenir. La pelota volvió a dar en el palo, pero de la parte de adentro y se metió, sin darle posibilidad de reacción a Zetterer.Muy pocos jugadores del Leverkusen que concretó la coronación simultánea en la Bundesliga y la Copa de Alemania en 2024 permanecen en el plantel, del que además se fue el entrenador Xavi Alonso. Ten Hag había sido contratado para reconstruirlo después del éxodo veraniego, pero el experimentado neerlandés no pudo imponer su autoridad sobre futbolistas que ignoraron sus instrucciones y discutieron entre ellos en el 3-3 con el Werder Bremen el 30 de agosto pasado.Lo mejor de Bayer Leverkusen vs. Eintracht FrankfurtAsí, Ten Hag fue despedido y reemplazado por Hjulmand, quien dirigió apenas dos entrenamientos previo al compromiso de este viernes ante un rival que, por contrapartida, había ganado sus dos primeros partidos de la liga alemana y no pudo aprovechar la ventaja numérica.Hjulmand, ex entrenador de la selección danesa y cuya experiencia previa en la Bundesliga fue una breve etapa sin éxito a cargo de Mainz en 2014/2015, había estado sin dirigir por más de un año desde la eliminación de Dinamarca en los octavos de final de la última Eurocopa.
El mercado de pases europeo sigue moviéndose a pesar de que las ligas comenzaron y una de las últimas novedades involucra a un futbolista surgido en Boca: Ezequiel Equi Fernández fue confirmado como nuevo jugador de Bayer Leverkusen, de Alemania, que pagó 25 millones de euros para incorporarlo desde Al-Qadsiah, de Arabia Saudita. La operación también contempla un 15% de plusvalía en caso de futura reventa, lo que generaría nuevos beneficios para los clubes formadores, incluido el xeneize.El volante oriundo de San Miguel cumplió el objetivo que había trazado cuando dejó Boca: pasar por una experiencia intermedia en Arabia, donde registró 37 partidos, un gol y cuatro asistencias, para luego dar el salto a una de las ligas más competitivas del mundo. ¡Nuestro nuevo 6â?£! ð???ð??¦ð??·#Fernández2030 | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/QW9oMqicM5— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) September 1, 2025"Con Ezequiel Fernández incorporamos a un jugador con gran precisión en el pase y muy fuerte en los duelos, que nos será de gran utilidad gracias a su potencia y estilo de juego agresivo", explicó el director general deportivo del Bayer 04, Simon Rolfes. "Además de su fortaleza y resistencia física, posee una excelente inteligencia táctica; es astuto y maduro pese a su juventud relativa. Esta combinación especial lo convierte en un jugador muy interesante para nosotros", añadió.En Alemania compartirá el vestuario con otros tres argentinos: el campeón del mundo Exequiel Palacios, Claudio Diablito Echeverri â??cedido recientemente por un año desde Manchester Cityâ?? y Alejo Sarco, de 19 años, surgido en Vélez y llegado también en este mercado. El arribo de Equi Fernández consolida la presencia albiceleste en un Leverkusen que apuesta a la juventud sudamericana. Al respecto, el jugador declaró en la página oficial del equipo: "Me han hablado de la cultura del club y de la alta exigencia deportiva en Leverkusen. Estoy muy confiado en que juntos lograremos victorias importantes". Además, añadió: "Ahora quiero impulsar mi carrera en Europa, en un club de gran prestigio internacional".El interés del equipo en reforzar su mediocampo se explica por la salida de Granit Xhaka, ya que el suizo era uno de los pilares en los últimos años. Además, el fútbol del club está atravesando un proceso de reestructuración tras la marcha de Xabi Alonso a Real Madrid y la partida de otras dos figuras, Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, vendidos a Liverpool.¡Los viajes más largos tienen las mejores recompensas! ð???ï¸?¡Bienvenido a Leverkusen, Equi! ð?¤?ð??¦ð??·#Fernández2030 | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/4jgQsVPCKw— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) September 1, 2025En La Boca celebran el movimiento: por el mecanismo de solidaridad, el club recibirá 4% del monto total, es decir, alrededor de 1 millón de euros. Un ingreso que refuerza la tesorería azul y oro tras la venta original de Fernández, sucedida en 2024, cuando Al-Qadsiah pagó su cláusula de rescisión, de 18,7 millones de euros.El equipo alemán tendrá acción pasada la fecha FIFA, el viernes 12 frente a Eintracht Frankfurt, pero la presencia del argentino dependerá de la evaluación del cuerpo técnico y de la del área física. Y todo ante la incertidumbre de la pronta salida de Erik Ten Hag y a la espera de un nuevo entrenador.El salto de Equi Fernández a Alemania no solo marca un paso importante en su carrera, sino también la posibilidad de contar con más chances de convocatorias a la selección argentina. Ahora participará en la Bundesliga, una de las cinco grandes ligas de Europa, a la vista del mundo, y compartirá el conjunto con dos argentinos usualmente citados al equipo nacional, Palacios y Echeverri.
Es el primer entrenador en la historia de la Liga de Alemania en dejar su cargo tras solo haber dirigido las primeras dos fechas.En total, fueron tres con la Copa de Alemania agregada.Exequiel Palacios, Alejo Sarco, Claudio Echeverri y Equi Fernández, los argentinos en el conjunto alemán.
Los argentinos que integran el plantel principal de Bayer Leverkusen, Exequiel Palacios, Claudio Diablito Echeverri y Alejo Sarco (también Ezequiel Equi Fernández, que se sumará próximamente), se quedaron momentáneamente sin entrenador. Lo curioso es que el hecho ocurre cuando, apenas, se jugaron dos fechas de la Bundesliga. El DT neerlandés Erik ten Hag fue despedido "con efecto inmediato", según lo decidieron el comité de accionistas y el órgano supervisor del club. Bayer Leverkusen, campeón de la Bundesliga en 2024 y subcampeón en 2025, contaba con Ten Hag desde fines de mayo, para suceder al español Xabi Alonso, que se hizo cargo de Real Madrid, donde arropa -entre otros- a Franco Mastantuono. En el campeonato local, el club germano fundado en 1904 por empleados de la empresa farmacéutica Bayer, perdió 1-0 de local en la primera fecha contra Hoffenheim y empató 3-3 de visitante ante Werder Bremen, desafío que terminó provocando el malestar de la dirigencia. El Leverkusen, con un jugador más, ganaba 3-1 y controlaba el encuentro, pero insólitamente se lo igualaron y el vestuario fue todo desconcierto y preocupación.El apático empate ante Werder BremenEl director general deportivo del club, Simon Rolfes, expresó: "No ha sido una decisión fácil. Nadie quería dar este paso. Sin embargo, las últimas semanas han demostrado que, con esta composición, no es posible construir un equipo nuevo y exitoso". El español Fernando Carro, CEO de la institución alemana, amplió: "Una desvinculación en esta fase temprana de la temporada es dolorosa, pero, desde nuestro punto de vista, era necesaria".Ten Hag, de 55 años, había sido destituido por Manchester United en octubre pasado. El plantel se vio mermado en su potencial luego de las salidas de Florian Wirtz y Jeremie Frimpong (Liverpool), Granit Xhaka (Sunderland), Lukas Hradecky (Mónaco), Jonathan Tah (Bayern) y Amine Adli (Bournemouth). Sin embargo, Leverkusen fue en busca de nuevos rostros. Uno de ellos fue el de Echeverri, proveniente de Manchester City. Con 19 años y después de una breve etapa sin minutos oficiales al mando de Pep Guardiola, el exvolante ofensivo de River se sumó a préstamo por doce meses, sin opción de compra, y el City mantuvo sus derechos económicos.Los dirigentes del Leverkusen deberán buscar un sucesor para Ten Hag y comenzar de cero todo el trabajo de reconstrucción del equipo. Mientras, los asistentes del DT neerlandés dirigirán los entrenamientos. El próximo partido de Bayer Leverkusen será contra Eintracht Fráncfort, el 12 de este mes.
Entró a los 40 del segundo tiempo en la caída por 2-1 como local ante Hoffenheim.Jugó 12 minutos, dio 5 pases (todos bien) y realizó 3 gambetas.También estuvo en el banco y no ingresó el ex Vélez Alejo Sarco.
Claudio Echeverri fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Bayer Leverkusen, en una cesión por un año proveniente del Manchester City. El joven talento argentino se suma a un equipo que ya cuenta con otro ex River, Exequiel Palacios, y que negocia el arribo de Ezequiel Fernández, en medio de versiones que vinculan al mediocampista campeón del mundo con una posible salida, justamente al mismo destino del que vendría su compatriota: Arabia Saudita.Con solo 19 años y después de una breve etapa sin minutos al mando de Pep Guardiola, el "Diablito" ya está en Alemania. El volante ex River estará a préstamo por doce meses, sin opción de compra, y el City mantendrá sus derechos económicos. Una de las sorpresas fue el dorsal que utilizará: el número 9, habitual en delanteros de área."Es un jugador dotado técnicamente y lleno de energía, que se mueve con mucho dinamismo por el centro, entre líneas, generando peligro desde esa posición", manifestó Simon Rolfes, director deportivo del conjunto alemán, en el sitio web del club tras anunciar su fichaje. "Un futbolista fino, con gran capacidad de regate, verticalidad y siempre capaz de potenciar a sus compañeros. Los aficionados van al estadio para ver a jugadores como Claudio. Su creatividad le dará a nuestro juego nuevas y atractivas facetas", añadió.En el mismo sitio oficial, Echeverri declaró: "Es fantástico para mí dar el siguiente paso con el campeón de Alemania de 2024, ahora en la Bundesliga y la Champions League", declaró feliz. "Quiero jugar muchos minutos y convertirme en un jugador aún mejor semana a semana. Quiero seguir ese camino la próxima temporada y contribuir a que el Bayer 04 logre grandes cosas", dijo.Sin embargo, su llegada podría no ser la única con acento argentino en este mercado. El Leverkusen avanza también en la contratación de Equi Fernández, volante central surgido en Boca y actualmente en Al-Qadsiah de Arabia Saudita. Según medios europeos y periodistas especializados como Fabrizio Romano, el acuerdo con el jugador ya está cerrado, y ahora resta definir detalles con su club.Cabe recordar que el mediocampista también fue sondeado por la Real Sociedad de La Liga de España en la ventana de transferencias actual.Con 23 años, lleva una temporada en Oriente Medio, tras ser vendido en 2024 por el xeneize en una cifra cercana a los 20 millones de dólares. En el club alemán lo ven como una alternativa directa para reforzar el mediocampo, e incluso algunos medios locales señalaron que llegaría para cubrir una eventual salida de Exequiel Palacios.En los últimos días, trascendió que tanto Al-Nassr â??equipo de Cristiano Ronaldo, entre muchas otras figurasâ?? y Al-Ahli habrían hecho sondeos por el mediocampista campeón del mundo, nuevamente convocado en la selección argentina de Lionel Scaloni. Sin embargo, la postura oficial del club fue tajante. "No tenemos ninguna intención de venderlo. No hemos recibido ofertas formales ni el jugador expresó su deseo de salir. Planeamos contar con él esta temporada", negó públicamente Rolfes.Ante una venta, River saldría beneficiado, ya que mantienen un 10% del monto final de una futura transferencia. Palacios tiene contrato hasta 2028 y es uno de los pilares del equipo. Desde que llegó en 2020, suma 160 partidos, 15 goles y 16 asistencias, además de haber ganado tres títulos en 2024: la famosa Bundesliga que cortó la hegemonía de 13 años del Bayern Múnich, la Copa y Supercopa de Alemania.La posibilidad de reunir a tres mediocampistas argentinos en un mismo equipo entusiasma, especialmente a los seguidores de la albiceleste. Con Echeverri como apuesta de futuro, Fernández en carpeta y Palacios consolidado, el nuevo técnico, tras la salida de Xabi Alonso al Real Madrid, el holandés Erik Ten Hag, perfila a su equipo con una fuerte impronta sudamericana.El equipo que ahora recibirá al Diablito acaba de atravesar una etapa de reestructuración. En las últimas semanas, concretó la transferencia de Florian Wirtz al Liverpool por una cifra cercana a los 150 millones de dólares y también permitió la salida de Jeremie Frimpong. Ante este escenario, la institución alemana apuesta a la renovación y a sumar futbolistas jóvenes con proyección internacional.El debut oficial de Echeverri podría darse el próximo sábado 23 de agosto, cuando el Bayer Leverkusen reciba al Hoffenheim en su debut por la Bundesliga. A partir de entonces, el joven chaqueño comenzará a escribir una nueva página de su carrera en uno de los equipos más competitivos del fútbol europeo.
"A través del acompañamiento personalizado, mentorías con especialistas y conexiones estratégicas con el ecosistema, cada uno de los ganadores accede a herramientas para escalar su impacto y generar soluciones concretas para las comunidades que más lo necesitan", destacaron desde la compañía
Desde Palacio Nacional, se presentó la inversión millonaria de empresas en materia de salud
Los memes de Boca-Bayern Múnich igualan 1 a 1, por la segunda fecha del Grupo C.
En un nuevo episodio del ciclo que acompaña Visa, charlamos con Juan Farinati quien nos contó su recorrido en la emblemática marca, así como los ajustes que viene realizando para liderar los equipos de agro y de farma apelando a la cercanía y a la escucha activa. Un triatlonista con agenda completa. Leer más
Borussia Dortmund sumó este domingo tres puntos con una victoria a domicilio frente a Leverkusen
El joven entrenador español comunicó que su ciclo en el Bayer Leverkusen llegó a su fin y tiene todo encaminado para convertirse en el reemplazante de Carlo Ancelotti.
El entrenador español Xabi Alonso anunció este viernes que dejará el Bayer Leverkusen a final de temporada. De esta manera, se allana el camino para que se convierta en el sucesor del italiano Carlo Ancelotti al frente de Real Madrid. "El club y yo hemos acordado que estos son mis últimos dos partidos al frente del equipo", dijo Alonso, quien llevó al conjunto de las aspirinas al título en la Bundesliga pasada y se convirtió en el DT más exitoso en la historia del club. "Creemos que es el momento de salir y que hoy era el momento indicado para anunciarlo", añadió.La pregunta que se imponía era saber si, efectivamente, el próximo paso en su carrera será dirigir a Real Madrid, club en el que jugó -con gran éxito- entre 2009 y 2014. Sin embargo, el exmediocampista tiró la pelota afuera. "No es el momento de hablar aquí del futuro dado que queremos tener un adiós bonito el domingo aquí", respondió. El Leverkusen despedirá a su entrenador ante Borussia Dortmund en el Bay Arena: será el último partido como local de Alonso, ya que en la última jornada se medirá con Mainz como visitante. Ante la consulta -medio en broma, medio en serio- sobre si sacará la visa para dirigir en el Mundial de Clubes -donde debutaría al frente del Real Madrid-, Alonso respondió que no sabía. Y sobre sus sensaciones en este momento, el entrenador confesó: "Mezcla de emociones. Hemos llevado el rumbo correcto en este tiempo juntos. Aún nos quedan dos partidos muy emocionales", adelantó. La prensa española afirma que, una vez terminada su etapa en Leverkusen, Alonso firmará un contrato de tres temporadas con Real Madrid. Sobre su estadía en Leverkusen, donde dirigió a los argentinos Exequiel Palacios y Alejo Sarco, comentó: "El fútbol y la vida son de encontrar el mejor momento. Esa fue mi intención. Y así quisimos que fuera el adiós, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo tan largo, bonito e importante que estuvimos aquí. Quiero disfrutarlo hasta el último momento", prometió. Y agregó: "En el fútbol todo son momentos. Elegir el momento adecuado para cambiar es lo más complicado. El año pasado sentí que debía continuar, este año no"."Ha sido un ciclo importante con los jugadores. En algún momento tenía que llegar a su fin. Lo mejor es hacerlo en las buenas y no en las malas, así es más fácil para todos", dijo el entrenador vasco acerca de su relación con el plantel. Y su preferencia por cerrar su etapa al frente del equipo con buenos resultados: será subcampeón de la liga alemana, sólo detrás de Bayern Munich. A falta de dos partidos para despedirse, sus números en el Leverkusen son impresionantes: dirigió 138 partidos, de los cuales ganó 89, empató 31 y perdió 18.En España, los medios ya hablan del posible arribo de Xabi Alonso a Real Madrid, como reemplazo de Carlo Ancelotti. "Máximo aspirante al banquillo del Real Madrid si se confirma la salida de Carlo Ancelotti", dice El País. El diario Marca es contundente: "Arranca la operación desembarco de Xabi Alonso en el Real Madrid". Incluso, se especula con que la llegada del vasco al club merengue posibilitaría la incorporación de una de las figuritas del mercado: Florian Wirtz (21 años), que ya dijo que quiere salir del Leverkusen.Sobre el futuro del equipo de las aspirinas, Alonso anticipó: "No tengo dudas sobre lo bien que va a ir todo. El Leverkusen está en un momento excepcional y me alegro de formar parte de ello". Y ante la consulta sobre si se llevará a algunos de sus dirigidos en Alemania, respondió entre risas: "No puedo prometerlo".También agradeció a los hinchas: "Tenemos sintonía. Nos empujan siempre, nos ayudan un montón. Solo puedo decir palabras de agradecimiento y respeto hacia ellos". E insistió: "Tener claridad es bueno para todos. No hay más dudas. Toca centrarse en el partido del domingo y en el adiós con nuestra gente".Alonso también hizo un balance sobre su estadía en el Leverkusen, que duró tres años: "La primera temporada fue la más complicada de todas. La segunda fue histórica, y esta ha sido la que más retos ha supuesto. Eramos campeones y jugabamos Champions... ha sido difícil pero me llevo muchas lecciones y un gran aprendizaje".La despedida del clubEl club de las aspirinas publicó varios posteos en su perfil oficial de X (antes Twitter) para despedir a su entrenador. En uno de ellos, y con una estética que remite a la famosa serie española "La casa de papel", la institución dice: "El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer. Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???". En otro, el club comunica su salida e informa que es el punto final para la etapa más exitosa del equipo: "Después de casi 2½ años y la época más exitosa en la historia de nuestro club, nuestro entrenador Xabi Alonso dejará el Bayer04 al final de temporada".El plan salió perfecto.Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer.Gracias, ð???ð???ð???ð???ð???ð?? ð???ð???. ð?§ ð???#DankeXabi | #SomosBayer04 ð??¤â?¤ï¸? pic.twitter.com/6hsAWnGki5— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) May 9, 2025
Fueron tres años de éxito absoluto, los mejores en la historia del club alemán.El DT español deja su cargo cuando le quedaba una temporada más de contrato. Jugó en el Merengue y tendría todo arreglado para ser el próximo entrenador.
El Gobierno desafectó esta semana de sus cargos a Paulo Alejandro Croppi y Raúl Ariel Borquez, responsables de la Jefatura del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a un mes de que ordenaran la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se encontraba en Río Gallegos."El despido del jefe de distrito Santa Cruz corresponde a una decisión simplemente de carácter administrativo, nada tiene que ver con el retiro del monumento del escritor Osvaldo Bayer", argumentaron, por su parte, fuentes de la Dirección Nacional de Vialidad a LA NACION. El expediente administrativo, al que tuvo acceso el medio local La Opinión Austral, indicó: "Por medio de la presente, se solicita se sirva iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del 23 Distrito de Santa Cruz, Ing. Croppi, Paulo y Jefatura de la División Conservación del citado distrito, Borquez, Raúl". En tanto, la abogada Andrea Lebrand atenderá el despacho de la citada jefatura distrital "hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente", precisó el escrito oficial.El monumento había sido montado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. La inauguración de la obra contó con la presencia de la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista que, a través de su investigación, documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922, en el marco de una huelga contra los estancieros."Cabe destacar que el retiro del monumento del escritor obedece a una cuestión puramente técnica en lo que concierne a la seguridad vial, ya que el mismo se encontraba en zona de caminos, perteneciente al gobierno nacional", sumaron desde Vialidad Nacional a este medio. Asimismo, afirmaron que el monumento fue instalado "sin el pedido de autorización correspondiente al gobierno nacional", y se le pagó la suma de $11,5 millones al escultor Miguel Gerónimo Villalba, quien tiene dos obras más realizadas en Santa Cruz relacionadas con las Huelgas Rurales de 1921, temática sobre la cual el artista reclama desde hace mas de diez años. "Una vez retirado el monumento fue entregado al gobierno de la provincia en excelente estado para que dispongan qué hacer con el mismo", completaron.La palabra de la hija de Osvaldo BayerEn un video que comenzó a circular en redes sociales, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, repudió el hecho y apuntó contra las autoridades de la provincia de Santa Cruz. "Es una barbaridad lo que hicieron, por el artista, por Osvaldo, por los 1500 fusilados, por la Patagonia y su historia. Pero él está más vivo que nunca, les salió mal", sostuvo. La mujer criticó la destrucción del monumento que se encontraba en el puesto policial de Güer Aike y dijo: "A mi padre lo quisieron censurar en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio y estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre"."La Patagonia seguirá siendo rebelde y mi viejo es más rebelde que nunca", concluyó.
Emiliano Buendía se está ganando la confianza de su entrenador a fuerza de golazos. El volante ofensivo nacido en Mar del Plata llegó a principios de año a Bayer Leverkusen y está convenciendo a Xabi Alonso de que puede ser una pieza importante en el equipo que es el unico escolta del puntero, Bayern Munich, en la tabla de posiciones de la Bundesliga. Con un derechazo cruzado aportó para el triunfo por xx a xx frente a Augsburg, un resultado que sirvió para evitar el título anticipado del líder, que también salió victorioso en su encuentro frente a Mainz. Con nueve puntos en juego, Bayern Munich le lleva ocho de diferencia al Leverkusen, por lo que un triunfo en la próxima jornada lo consagraría campeón.Buendía anotó su tanto cuando ya finalizaba el primer tiempo. En medio de un ataque en el que un compañero había quedado tirado reclamando un penal, el ex Aston Villa recogió la pelota en el vértice del área y se dio el espacio exacto para cruzar un disparo a media altura que venció al arquero rival. Fue el 2 a 0 con el que inmediatamente se fueron al descanso. Antes de ello, a los 13 minutos, había marcado el checo Patrik Schick.Buendía, de 28 años, llegó en enero por un préstamo corto: en junio debería volver a Aston Villa. Había tenido su debut goleador hace tres semanas, cuando le marcó un notable gol a Heidenheim, en un partido que el marplatense definió en el final para el triunfo por 1 a 0.Fue el partido número 12 de Buendía desde su llegada a Leverkusen, el noveno en Bundesliga. El de este sábado significó su primer encuentro como titular en la liga (lo había sido por Copa Alemania) en el equipo que también tiene al campeón del mundo en Qatar 2022 Exequiel Palacios, que estuvo en el banco de los suplentes. Buendía fue reemplazado en el minuto 64 por Jonas Hofmann. Buendía construyó su carrera enteramente en Europa. A los 11 años dejó Mar del Plata para una prueba en Real Madrid, donde estuvo un par de temporadas. Luego fue a las inferiores de Getafe, donde debutó profesionalmente en el segundo equipo. Más tarde, jugó en Cultural Leonesa, en la B de España. El golazo de BuendíaSu mejor producción goleadora fue en Norwich, donde llegó en 2018 y actuó en tres temporadas (dos en segunda y una en Premier League) y logró 24 goles y 41 asistencias en 121 partidos. Eso llamó la atención de Aston Villa, que a mediados de 2021 lo compró en 38 millones de euros. En el conjunto de Birmingham estuvo dos temporadas y media y jugó 97 partidos, con 10 goles y 9 asistencias.En algún momento también Lionel Scaloni lo convocó para la selección argentina. Fue en el camino al Mundial de Qatar, en 2022: Buendía ingresó por Gio Lo Celso en los últimos minutos del triunfo albiceleste ante Colombia por 1 a 0, en Córdoba, por las eliminatorias.Así había sido su primer gol
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora.
La demolición del monumento a Bayer le valió a los funcionarios de Vialidad el repudio generalizado desde muchos puntos del país.Tras esto, el gobierno provincial tomó la decisión de reacondicionarlo y reubicarlo en otra zona de Río Gallegos.
Leonardo Cifelli había dicho: "La política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios". Tras ser abucheado, recriminó a los asistentes: "¿Lo sacaron ustedes al cepo o lo sacó Milei?". Leer más
El Secretario de Cultura llevó adeptos que lo alentaron mientras los asistentes le gritaban.Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue aplaudido toda vez que habló de inversión en cultura.El escritor Juan Sasturain leyó un discurso de 26 páginas y refirió a una enfermedad que causa la sin vergüenza.
El equipo de Leverkusen logró adelantarse gracias a Patrik Schick, pero FC St Pauli terminó igualando el partido con un gol de Boukhalfa
Con una destacada actuación a lo largo del torneo, el equipo Bayer se consagró campeón de la primera edición del Bayer Agro Polo Tour 2025, tras vencer en la final a Lucy's House. El evento combinó deporte, agro y solidaridad en un entorno único en las sierras de Ascochinga, y reunió a más de 600 personas durante tres jornadas. Leer más
Leverkusen y Union Berlín empataron en el partido jugado en el BayArena y se repartieron los puntos
La protagonista de la noche será la conversación. El homenaje al periodista incluirá poesía y música en vivo, mientras que la poeta encabezará una charla sobre el contexto político.
La carrera de Emiliano Buendía ha estado caracterizada por el bajo perfil. Nacido en Mar del Plata, se fue con apenas 11 años a España, donde luego de probar suerte en Real Madrid, recaló en Getafe. Allí hizo todas las infantiles hasta debutar en la primera división. Luego, un camino duro pero siempre hacia arriba: Norwich y Aston Villa, hasta su presente en Bayer Leverkusen, al que llegó a comienzos de este año. Un equipo bien armado y protagonista, conducido por Xabi Alonso, en el que era consciente que iba a tener que lugar por un lugar. Buendía, de 28 años, necesitaba un espaldarazo para tomar confianza en este lapso en el que ha jugado apenas un solo partido como titular en la Bundesliga. Y vaya si lo consiguió este sábado: en tiempo agregado, un derechazo suyo desde la medialuna le dio al Leverkusen el triunfo agónico ante el Heidenheim, para no perderle pisada al líder, Bayern Munich, en la lucha por el título. Buendía ingresó para disputar el último cuarto de partido, en un equipo que extrañó la presencia del otro argentino del plantel, Exequiel Palacios, lesionado. El marplatense recibió con mucha libertad un pase de Jonas Hofmann, la acomodó para su mejor perfil y dio muestras de su buena pegada: la pelota, a media altura, dio en el palo izquierdo de Kevin Müller y se transformó en el 1 a 0 definitivo.El excompañero de Dibu Martínez en Aston Villa está a préstamo hasta el final de esta temporada en el equipo de Xabi Alonso, que marcha segundo en las posiciones con 62 puntos, seis por debajo del Bayern Munich. Justamente el Bayern es el equipo que lo eliminó recientemente de la Champions League, en los octavos de final.Fue el primer gol en 10 partidos de Buendía en el equipo alemán. Su mejor producción fue en Norwich, donde actuó en tres temporadas (dos en segunda y una en Premier League) y logró 24 goles y 41 asistencias en 121 partidos. Eso llamó la atención de Aston Villa, que a mediados de 2021 lo compró en 38 millones de euros. En el conjunto de Birmingham estuvo dos temporadas y media y jugó 97 partidos, con 10 goles y 9 asistencias. En algún momento también Lionel Scaloni lo convocó para la selección argentina. Fue en el camino al Mundial de Qatar, en 2022: Buendía ingresó por Gio Lo Celso en los últimos minutos del triunfo albiceleste ante Colombia por 1 a 0, en Córdoba, por las eliminatorias.
Leverkusen consiguió la victoria en el partido gracias a un gol de Buendía
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud clasificó al glifosato como un producto probable cancerígeno, desde finales de 2018 el mismo está prohibido en Francia para uso doméstico.
Arminia Bielefeld, equipo de la tercera división del fútbol germano, dio este martes la gran sorpresa de la Copa de Alemania al vencer por 2-1 y eliminar a Bayer Leverkusen, el vigente campeón del torneo y gran candidato tras la salida de Bayern Munich. En la primera semifinal, jugada en el estadio del conjunto vencedor, por ser el de la categoría más baja, el local dio vuelta el marcador y dejó sin opciones de revalidar el título al gran favorito.El conjunto dirigido por el español Xabi Alonso, con Exequiel Palacios como titular y Emiliano Buendía y Alejo Sarco sin salir del banco de suplentes, arrancó con buen pie al adelantarse a los 17 minutos con un gol de Jonathan Tah, que aprovechó un tiro de esquina de Grimaldo. Sin embargo, sólo tres minutos después, el Arminia reaccionó para igualar el encuentro, con una buena definición de Marius Worl luego de enganchar dentro del área.El primer gol de Arminia Bielefeld¡Sorprenden a la Xabineta! Arminia Bielefeld, de la tercera división de Alemania, llegó al 1-1 ante Bayer Leverkusen gracias al gol de Marius Worl.ð??º Mirá la Copa de Alemania por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jOWeN4MWAQ— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025Aunque Leverkusen dominó la posesión, el modesto Arminia mostró ser más asertivo al generar más oportunidades de peligro. En ese contexto, en el tercer minuto de descuento de la etapa inicial Maximilian Grosser conectó un centro para vulnerar al arquero Lukas Hradecky y poner a su equipo al frente justo antes de ir a los vestuarios.En la segunda mitad, el local continuó sorprendiendo con una gran solidez defensiva, pese a la intensidad que mostró Leverkusen, y aprovechó cada ocasión que tuvo para mantener largas posesiones de la pelota.El segundo gol de Arminia Bielefeld ¿HABRÁ BATACAZO? Maximilian Grosser marcó el 2-1 de Arminia Bielefeld, de la tercera división, ante Bayer Leverkusen en las semifinales de la Copa de Alemania.ð??º Mirá la Copa de Alemania por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/5rvRpymdDX— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025El cierre fue con signos de desesperación del equipo que marcha segundo en la actual Bundesliga. El nigeriano Victor Boniface, con un gran ocasión, y el checo Patrik Schick, que estrelló un remate al palo a nueve minutos del final, dispusieron de las dos mejores ocasiones, pero el marcador no se movió. Arminia estuvo a punto de aumentar la cuenta, pero falló en el intento. De todos modos, el pitazo final dio rienda a un festejo alocado en las tribunas, por parte de los hinchas, y en el campo de juego, donde los jugadores del vencedor corrían descontroladamente, con algunos invasores sumándose a los abrazos."Ha sido por mucho nuestro peor partido de la temporada. El Bielefeld mereció ganar esta noche, lo cual ya dice por sí solo que hicimos muchas cosas mal", admitió el mediocampista de Leverkusen Robert Andrich. El equipo de Xabi Alonso está segundo en la Bundesliga, último objetivo de la temporada, a siete puntos de Bayern Munich, a falta de siete fechas para el final del torneo.El festejo de Arminia Bielefeld¡EUFORIA, EMOCIÓN Y LOCURA DESATADA! Arminia Bielefeld juega en la tercera división del fútbol alemán y acaba de dar uno batacazo histórico: se metió en la FINAL de la Copa de Alemania tras eliminar al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, el último campeón.ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/2USbLEzBng— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025Una particularidad: Bielefeld está actualmente en el cuarto lugar en la tercera división de Alemania, con ocho fechas por disputarse. Solamente los tres primeros tienen la oportunidad de ascender a la segunda en la denominada Dritte Liga, con los dos primeros subiendo directamente y un tercero habilitado a un repechaje.La final de la Copa de Alemania será el 24 de mayo, una semana después de completarse el torneo de la tercera categoría. En ese juego decisivo, otra vez a partido único pero en el Estadio Olímpico de Berlín, Arminia se enfrentará al ganador de la otra semifinal, que este miércoles tendrá como protagonistas a dos conjuntos de la primera categoría, Stuttgart y Leipzig.Arminia Bielefeld venía de dejar en el camino a otros tres conjuntos de la Bundesliga: Unión Berlín (segunda vuelta), Friburgo (octavos) y Werder Bremen (cuartos). Este martes, también pudo con el defensor del título y último campeón de la primera división alemana. Si bien había sido semifinalista una vez en la Copa alemana, hace una década (2014-2015), esta vez superó aquella gesta y vivirá la primera final de su historia. El campeón de la Pokal alemana se ganará el derecho a jugar la Europa League de la próxima temporada.
En 1957, el artista inglés Richard Hamilton incluyó por primera vez la palabra "pop" en una obra destinada a exhibirse en un espacio de arte. El collage era un montaje de publicidades, historietas y objetos de la entonces novedosa (para Europa) consumer's society. Su obra y sus versiones adaptadas a lo largo del tiempo forman parte de la colección de la Tate Modern, pero el original integró una exposición seminal en Whitechapel Gallery: This is tomorrow. El nombre de la pieza resulta tanto o todavía más inolvidable: ¿Pero qué es lo que hace a los hogares de hoy tan atractivos, tan diferentes? Anticipo exclusivo: así comienza "Hombre caído", el nuevo libro de Fernando AramburuEn una adaptación sepiada de aquel collage primo hermano del rock and roll (Brian Ferry, alumno de Hamilton en la escuela de Arte, grabaría -la canción pop- "This is tomorrow" en 1977), me pregunto ahora después de bajar de golpe de un colectivo sobre la calle Pampa antes de llegar a destino en la intersección con Cabildo: "¿Pero qué es lo que hace a las librerías de viejo tan atractivas, tan diferentes?". Es casi la expresión opuesta de aquella de Hamilton, más cerca del Contra Amazon de Jorge Carrión que de una exaltación del algoritmo que nos ahorra la peregrinación por lugares marginales del régimen digital.******Siguiendo con las adaptaciones, una grúa de Vialidad Nacional escenificó las escenas de Farenheit 451 de Ray Bradbury (1953) esta semana cuando un monumento en memoria del escritor Osvaldo Bayer fue arrancado de cuajo en los confines de la ruta 3. La quema de libros en los días de la reorganización nacional se había ajustado un poco más al guion original que esta versión acaso también inspirada en la guerra de las estatuas que asoló EE.UU y Europa en las semanas posteriores al asesinato de George Floyd. Es que el gesto iconoclasta puede mover su aguja de un extremo al otro. Pero lo que vemos en esa escultura de Miguel Jerónimo Villalba exigiendo potencia al motor de la grúa para que el rostro de Bayer se estirase como si se lo quisiera deformar hasta lo irreconocible es, además de burocracia bárbara, una nueva monumentalidad. Al monumento, al busto del siglo XIX le sobrevino este estilo hiperrealista donde lo pop se manifiesta en su ineludible huella histórica. Es el mismo modus operandi de la Evita de Alejandro Marmo que se ve desde muy lejos contra las paredes del Ministerio de Desarrollo Social en la 9 de Julio. Una forma escultórica que sigue a la fotografía, a la historieta, al cine, al pop art, al fin. Las figuras de acero calado reconocibles como una serigrafía son propias de otro tiempo, tienen en su ADN las cualidades del poster, un pin o hasta un meme del siglo XXI. Su tradición es otra, viene del collage de Hamilton antes que los bronces de Bourdelle si se quiere.*****Como en una escena de Farenheit, un policía de guardia obstaculiza la vitrina de la librería de viejo que captó mi atención desde el colectivo 44. La situación es por demás incómoda pero supongo que pura casualidad. Está haciendo la cuadra y se detuvo allí. Sin embargo, puedo divisar el objeto que me arrebató para bajar una parada antes. Una tapa amarillo mostaza que visible desde kilómetros (como el Bayer de Villalba o la Eva de Marmo) con una tipografía e ilustración de notoria cualidad pop. Es la edición 1976 de Los Siete Locos de Roberto Arlt publicada por el Círculo de Lectores. La ilustración está firmada por Oscar Smoje al borde de la solapa de un personaje al que en lugar de cabeza le ha puesto una rosa roja apretada por dos manos entrelazadas. Smoje es un maestro del diseño y las "artes aplicadas" (¿?) y su tapa de la edición de Pomelo (Yoko Ono) para De la Flor rankea muy alto en el pop argentino. Los dos están en mi biblioteca habitando un borde entre los libros y las obras de arte (para mí, indistinto). Como el escritor y ensayista Carlos Gamerro explicó en una entrevista más o menos reciente con el suplemento Ideas, Los siete locos es una brújula para leer el presente. Es al fin, como Facundo y Martín Fierro, uno de esos libros que "inventaron la Argentina". Esta edición ilustrada por Smoje (en una estética alineada a Cancela & Mesejean, Juan Gatti y Renata Schussheim) termina de hacer sentido en una fórmula que había echado a mano tiempo atrás para precisar al grupo Don Cornelio y La Zona como última manifestación del underground de los 80: Pop Arlt. El escritor furibundo y el grupo que se despidió al grito de Patria o Muerte (su segundo álbum), en 1988, del mismo barrio de Flores. Como esa rosa rojísima que emerge como un faro en la tapa del libro que observo ahora pegado a mi laptop.
Argentinos No conozco a Demian Reidel y esto me habilita para opinar sobre sus dichos sobre los argentinos sin que pueda ser acusada de nada. Estoy absolutamente de acuerdo en que esta sociedad que formamos los argentinos (me incluyo) es una sociedad fallida. Indefectiblemente logramos que cualquier proyecto superador zozobre. Llevo años preguntándome por qué si individualmente somos exitosos, colectivamente somos un fracaso. A partir de que esto se haya expresado en voz alta y llegado a todos los oídos, ¿intentamos ser mejores cada uno con el otro? Sería un principio. Mientras tanto, hagámonos cargo de las situaciones que nuestras actitudes generan.María Laura PiolaDNI 5.638.442 Colón y Bayer En abril de 2013 la entonces presidenta Cristina Fernández ordenó retirar la estatua de Colón de su emplazamiento frente a la Casa Rosada, como parte de la sesgada historia a la que adhiere el kirchnerismo. En marzo de 2025 la Dirección Nacional de Vialidad, que depende del gobierno del presidente Javier Milei, decidió desmantelar el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz por razones ideológicas. Dos partidos con cosmovisiones opuestas terminan actuando con la misma insensatez al coincidir en las malas formas. Retrocedimos en 2013 y ahora, también. Para convivir con respeto urge mejorar nuestra educación cívica, y los funcionarios que nos representan deben dar el ejemplo. Tanto Cristina Fernández como Javier Milei han dado muestras y las siguen dando de cuán lejos están de pacificar y aportar a una respetuosa convivencia. Lo curioso es que el actual presidente podría elegir diferenciarse del manual kirchnerista de malos modales y, sin embargo, prefiere seguirlo. Una pena.Andrea Cecilia TestaDNI 16.559.434 Villarruel Somos muchos, tal vez demasiados, los que sentimos que la mejor persona que nos representa es nuestra vicepresidenta, Victoria Villarruel. Entre tanto payaso y patotero en la política, ella es un ejemplo de educación, civilización, clase y verdaderos valores. Es una pena que sea ninguneada por su compañero de fórmula, cuyos logros quedan opacados por su falta de astucia. Democracia es el arte de generar consenso con el que disiente.Señor Milei, nadie duda de sus logros, pero podría llegar más lejos y más rápido sin sus anteojeras, que lo único que le generan es ver enemigos donde no los hay.Gustavo Gilgustavogil68@hotmail.comEl voto en Santa FeEn Santa Fe tenemos un problema serio: se fijó el calendario electoral para que las PASO y los constituyentes se voten el 13 de abril. Pero el 12 de abril empieza Pesaj (la Pascua judía) y por lo tanto ningún judío podría ir a votar. Comenté esto a numerosas autoridades y referentes, pero, con la sola excepción del diputado Carlos del Frade, ni uno solo me contestó. El intendente de Rosario me respondió haciendo una valoración de la cantidad de votos que podrían verse afectados, sin entender que, así sea uno solo, cuando está mal... está mal. Se vota por constituyentes para reformar la carta magna de la provincia. No sería correcto comenzar con una discriminación. Lamentablemente, aunque se trate de un error no intencional de un funcionario de rango inferior, la elección de la fecha implica una discriminación, toda vez que sí fue tenida en cuenta la Pascua católica para fijar las eleccionesClaudio E. GershanikDNI 10.866.756Callarse Recuerdo que el rey de España, en una reunión de la Cumbre Iberoamericana de 2007, en Chile, le preguntó al dictador venezolano Hugo Chávez, que no paraba de interrumpir a los oradores: "¿Por qué no te callas?". Escuchando a la doblemente condenada por corrupción Cristina Fernández de Kirchner opinar permanentemente sobre la realidad argentina, tildando de chorros e inútiles a los demás, le diría lo mismo: ¿por qué no te callas? Lamentablemente, la culpa es de la Justicia, por la eterna demora en dictar su condena en firme; del PJ, por haberla elegido irónicamente como presidenta del partido; y, en cierta medida, también de los medios -aunque entiendo que su función es la de informar sobre todo lo que sucede en la actualidad política-, por darles tanta cabida y trascendencia a las declaraciones de este personaje nefasto en la historia argentina.Jesús María SilveyraDNI 11.045.065 InfiernoLa prensa rosarina da cuenta: "El infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero (provincia de Santa Fe) para presos de alto perfil" (sic). El infierno es un lugar, conforme la doctrina cristiana, donde los condenados sufren castigo eterno. Me pregunto a quién se le habrá ocurrido calificar una cárcel como infierno, en clara contradicción con la Constitución argentina, que, en su artículo 101, manda: "Las cárceles solo deben servir para seguridad y no para castigo de los reos" (sic).Roberto A. Meneghinidr.meneghini@hotmail.com Parques Nacionales Ante la desregulación y la consecuente facilitación del ingreso turístico a Parques Nacionales, dispuesta por el Gobierno, está claro que ha de ser necesaria la adopción de medidas que mejoren el control de acciones que desnaturalicen el sentido de dichos parques, como asimismo una estricta vigilancia de posibles focos de incendio, reforzando también los medios para combatirlos. Jorge R. Vilaboa Novoajvilaboanovoa@gmail.comGanas Me senté en la mesa cercana a la cocina de un bar de pastas de Recoleta. No podía dejar de ver a Gastón, el chef. Baila entre hornallas, hace malabares con los coladores y las cucharas, gira, pela, carga, mezcla, decora, entrega. Dos ayudantes lo secundan. En un día fuerte cocina para 300 personas. Todos platos distintos. Lo miro y pienso qué pasaría en este país si todos tuvieran las ganas y la energía de Gastón.Sebastián de AmorrortuDNI 17.726.931En la Red FacebookCristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por el acuerdo con el FMI"Tuvieron de ministro de Economía al impresentable de Sergio Massa, no pueden decir nada"- Matías Galleguillo"Habla de un país empobrecido como si ella no hubiera contribuido"- Luis Montero"Sra., sigo insistiendo y nadie contesta: ¿por qué el veto del 82 por ciento cuando había tanta opulencia en esos tiempos? ¿Nadie sabía de los jubilados?"- María AldereteLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre el remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
El conjunto de Xabi Alonso se midió en casa con Bochum, al que finalizó ganando 3-1
Lo confirmó a Clarín la ministra de Desarrollo Social Igualdad e Integración de Santa Cruz, Jazmín Macchiavelli.La obra quedará al resguardo en el Complejo Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, para su posterior restauración y emplazamiento.
Operarios del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad derribaron el busto montado en las cercanías del puesto policial Güer Aike, a la vera de la Ruta Nacional 3., con una retroexcavadora. Leer más
El diputado libertario celebró la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer y reivindicó a Roca. Vialidad Nacional anunció que el monumento será restaurado y emplazado en otro lugar. Leer más
EL CALAFATE.- Tras la enorme polémica desatada por la destrucción del monumento en homenaje al escritor Osvaldo Bayer, el gobierno de Santa Cruz anunció que Vialidad Nacional entregará hoy la obra en el estado en el que se encuentra a la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración de la provincia. La obra quedará en el Complejo Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, para su posterior restauración y emplazamiento.Según informó la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, la obra será trasladada hasta la sede del Complejo Cultural y permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su instalación definitiva, luego de su correspondiente restauración.Con la ayuda de una retroexcavadora, operarios del Distrito 23 de Vialidad Nacional derrumbaron el martes la obra -un perfil del escritor y periodista Osvaldo Bayer de gran tamaño realizado en metal montado en una estructura de hormigón- y la arrancaron de la vera de la Ruta Nacional 3, en el puesto policial Güer Aike. La obra fue hecha por pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia durante la gobernación de Alicia Kirchner y el autor es el escultor Miguel Jerónimo Villalba, quien tiene dos obras más realizadas en Santa Cruz relacionadas con las Huelgas Rurales de 1921, temática sobre la cual el artista reclama desde hace mas de diez años.Las imágenes de la retroexcavadora destruyendo el monumento fueron difundidas por sitios libertarios y generó un fuerte repudio en Santa Cruz, donde Bayer vino innumerable veces tanto durante su investigación histórica como a posterior para asistir a diferentes homenajes y reconocimientos."El homenaje a Bayer, realizado por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, se erigió como un símbolo de la memoria histórica y de la lucha por los derechos humanos en la región. Su investigación sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue clave para visibilizar una de las etapas más crudas de la historia argentina y del movimiento obrero", destacaron desde el gobierno provincial, a cargo del petrolero Claudio Vidal, de buen diálogo con la gestión de Javier Milei. Por su parte, desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, su titular, Rubén Fernández, destacó que la preservación de la memoria histórica es un compromiso fundamental con los valores de verdad, justicia e igualdad, necesarios para la construcción de una sociedad más justa. "Este proceso busca garantizar la continuidad del legado de Osvaldo Bayer, asegurando que su testimonio y su aporte a la historia nacional sigan siendo recordados por las futuras generaciones", aseguraron desde el Gobierno provincial.El monumento había sido montado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y la inauguración de la obra contó con la presencia de la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista que a través de su investigación documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922, en el marco de una huelga contra los estancieros.
El organismo publicó un extenso comunicado donde lamentó "el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes" impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Leer más
Historiadores y especialistas reflexionan sobre el significado de este acto simbólico y sus implicancias políticas.Además, se preguntan sobre su impacto en la lucha por preservar las narrativas de las luchas populares en Argentina.Hablan Federico Lorenz, Horacio Tarcus, Claudio Ingerflom, Ezequiel Adamovsky, Hernán M. Díaz y Ruy Farías Iglesias.
El reconocido escritor habló en la 750 sobre su nuevo trabajo, un repaso por la historia argentina excluida del relato oficial. "Los grandes pensadores nacionales han pagado el costo del pensamiento independiente", sostuvo.
Pablo Grasso sostuvo que la decisión tomada por el Gobierno Nacional, y ejecutada por Vialidad Nacional, "es de mucha pobreza intelectual". Leer más
El derribo del monumento que rendía tributo al periodista, escritor e historiador Osvaldo Bayer (1927-2018), este martes, en el puesto policial de Güer Aike, a pocos kilómetros de la ciudad de Río Gallegos, por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, originó una avalancha de repudios entre escritores, historiadores, periodistas y lectores. El escultor Miguel Villalba difundió una carta pública en la que expresó su rechazo a la demolición de la obra con una retroexcavadora y acusó al Gobierno de querer "destruir nuestra historia y nuestros derechos por conocerla y recordarla". El monumento tenía cuatro metros de altura.La "novicia rebelde" que escapó del convento y cruzó el Atlántico vestida de varónEl artista explicó que la escultura, que había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, formaba parte de un proceso de reivindicación de las "Huelgas del 20â?³, en referencia a las huelgas de trabajadores rurales en la Patagonia, entre 1920 y 1922, que fueron reprimidas por el ejército nacional y concluyeron con el penoso saldo de más de mil quinientos trabajadores y dos conscriptos asesinados. Bayer reconstruyó este episodio en su clásico de no ficción Los vengadores de la Patagonia trágica (conocido luego como La Patagonia rebelde). El director Héctor Olivera estrenó una recordada versión cinematográfica en 1974, con guion de Bayer, Olivera y Fernando Ayala. Al pie del monumento derribado, se podía leer: "Usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde".El acto iconoclasta, que algunos compararon con la quema de libros llevada a cabo por regímenes autoritarios en el pasado, fue interpretado como otro avance de la "batalla cultural" del anarcocapitalismo criollo: esta vez, en la efigie de un intelectual anarquista de izquierda apreciado por un gran sector de la sociedad argentina. El hashtag #Bayer se volvió trending topic en redes sociales. A través de un comunicado, autoridades del gobierno de Santa Cruz, que encabeza Claudio Vidal, exigieron al Gobierno nacional la restitución de la obra."Osvaldo Bayer fue uno de los intelectuales e historiadores más brillantes e importantes de nuestro país, y la persona más digna que conocí -dice a LA NACION el editor Ignacio Iraola-. Lo traté desde 1993, con visitas asiduas a El Tugurio, nombre con el que Osvaldo Soriano bautizó su casa del barrio de Belgrano, y fui su compañero en viajes al interior y a la costa para presentar sus libros. Siempre dispuesto a apoyar causas justas, a sus ochenta años hacía kilómetros en un micro para ir a defender figuras que no estaban en el radar coyuntural, pero tenían relevancia para él. Por ejemplo el caso del indio Arbolito [el jefe ranquel Nicasio Maciel]. Fue el primero en dar voz a las Madres de Plaza de Mayo en el extranjero, cuando durante su exilio en Alemania, escapando de la dictadura, les organizó una conferencia de prensa. Y fue el 'descubridor' de los abusos durante la Semana Trágica en la Patagonia, algo que se enlaza con esta animalada de ayer, como es la destrucción de una obra conmemorativa. Esto habla de la ignorancia en la que se vive y de la ira que se fomenta día a día. Pero Bayer siempre va a estar a través de su obra, sus libros, su compromiso, mientras que a los brutos solo los veremos pasar".Buen díaâ?¦. #Bayer pic.twitter.com/kdGrgXoQcm— Claudia Piñeiro ð??? ð?§¡ (@claudiapineiro) March 26, 2025Para la historiadora del arte Andrea Giunta, "tirar abajo una imagen que recordaba al autor de Los vengadores de la Patagonia trágica en la tierra en la que las barbaries de los poderosos sucedieron, y suceden, es un nuevo acto de barbarie". "No se trata de evaluar el valor estético de la imagen -remarca-. Es probable que muchas voces especializadas argumenten sobre tal aspecto. Lo que cuenta es que la imagen, erigida para recordar, no solo fue eliminada. Se trató de un acto de propaganda. La destrucción fue filmada y transmitida. Una acción plena de sadismo, acorde a los tiempos de extrema violencia simbólica, verbal y real que estamos transitando. Un monumento, una imagen pública, responde a una historia colectiva. Muchos monumentos han provocado desacuerdos. El proceso de una imagen pública, el sentido de su existencia, se vincula a tales debates. La Dirección Nacional de Vialidad argumenta la inviabilidad del monumento que recordaba a Bayer por razones de circulación. Si esto fuese cierto, deberían haberla trasladado. Pero su publicitada demolición no hace más que confirmar los discursos de odio que cada día escuchamos de quienes transitoriamente están a cargo del país".Osvaldo, lo más. #OsvaldoBayer pic.twitter.com/OdLAuNkgy0— Rep (@miguelrep) March 26, 2025"Igual que los talibanes dinamitando los enormes budas milenarios en la Ruta de la Seda o Cristina K derribando el monumento a Colón donado por la comunidad italiana por orden de Chávez, el gobierno destruye el monumento a Osvaldo Bayer en la Patagonia", posteó en X el periodista Gabriel Levinas."El gobierno de @JMilei sigue firme en su línea rastrera: atacar a los que suponen que no se pueden defender. Jubilados, docentes, inmigrantes, desocupados, argentinosâ?¦ Ahora, valentones, se atreven con un muerto que está más vivo que muchos de ellos. Salud, Osvaldo, y gracias!", sostuvo el escritor Martín Caparrós.Bayer, exiliado en Alemania, vuelve a la Argentina. En un taxi desde el aeropuerto de Ezeiza, piensa: "Muchos van a faltar. El rostro siempre sonriente de Paco Urondo; Haroldo Conti, que no quería abandonar el país. O Rodolfo Walsh, que se enfrentó a la muerte..." https://t.co/RM4caOBUPi pic.twitter.com/xe7P7CyMoA— Revista Bache (@RevistaBache) March 26, 2025"La destrucción del monumento a Osvaldo Bayer por parte del gobierno de Milei debe ser entendida bien ideológicamente: creen en el feudalismo, no en el capitalismo liberal. Para Milei la Patagonia no es Argentina y debe ser entregada, cometas mediantes, a usurpadores extranjeros", interpretó el abogado Carlos Maslatón en X.LA UNIÓN DE ESCRITORAS Y ESCRITORES REPUDIA LA DESTRUCCIÓN DEL MONUMENTO A OSVALDO BAYEREn el día de ayer, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, el gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción de la escultura ubicada en cercanías de Río Gallegos, Santa Cruz,+— Unión de Escritoras y Escritores (@uniondeescritor) March 26, 2025Muchos lectores compartieron portadas y archivos de los libros de Bayer. "Siempre del lado Bayer de la vida!! Nunca te vamos a olvidar. Cómo nos divertíamos en tu casa de Arcos, El Tugurio, cuánto aprendí de vos maestro querido. Qué hermosas charlas, Malbec de por medio. El honor de haber dado una charla juntos en la cárcel de Ushuaia sobre Simón, no me lo saca nadie. ¡Gracias por tanto, Osvaldo querido!", escribió el historiador Felipe Pigna en su página de Facebook.Nunca tendrán el talento y las convicciones de Osvaldo Bayer pic.twitter.com/1e4OphRN0j— Laura Cukierman (@LauCuk) March 26, 2025"Quizás esta imagen sea de las más atroces, violentas y simbólicas de la Argentina actual, comparable con la quema de libros durante la dictadura. La pala mecánica es de Vialidad Nacional; el hombre es Osvaldo Bayer. Lo hicieron el 25 de Marzo, el 24 no trabajaron", ironizó el director teatral Juan Parodi. "Nunca tendrán el talento y las convicciones de Osvaldo Bayer", posteó la escritora Laura Cukierman. Hoy, la Unión de Escritoras y Escritores emitió un comunicado de repudio por la destrucción del monumento.Hay que ser muy bestias, ignorantes e insensibles para destruir el monumento al inolvidable Osvaldo Bayer (autor de "La Patagonia Rebelde") en Río Gallegos, Santa Cruz, como lo hizo hoy Vialidad Nacional. Expliquen la razón de semejante barbarie... pic.twitter.com/1t2akUyLHq— gabrielmichi (@gabrielmichi) March 25, 2025El periodista Gabriel Michi escribió en su cuenta de X: "Hay que ser muy bestias, ignorantes e insensibles para destruir el monumento al inolvidable Osvaldo Bayer (autor de La Patagonia Rebelde) en Río Gallegos, Santa Cruz, como lo hizo hoy Vialidad Nacional. Expliquen la razón de semejante barbarieâ?¦".¿Por qué lloran por todo?Bayer estaría orgulloso de que un gobierno nazi derrumbe una escultura suya. No le vamos a ganar a nadie con lágrimas ni con indignación.— César González (@cesargonzaleztw) March 26, 2025El escritor Marcelo Gioffré posteó: "Una sola vez en mi vida hablé con Bayer. Él vivía en Berlín por esa época. No me interesa su literatura pero era un tipo afable y culto. Dicho esto, lo que hizo el gobierno al romper esta escultura es de una miserabilidad infinita. Son animales".Un montón de chicos jóvenes están descubriendo quien fue Osvaldo Bayer y eso es espectacular.— Milton (@miltonroses) March 26, 2025"El modo en que una máquina de Vialidad Nacional convierte en chatarra la imagen de Osvaldo Bayer (se trataba de una obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba que había sido emplazada en el paraje de Aike Güer) es impresionante por su brutalidad y su primitivismo, pero también una ocasión para recordarnos la importancia de tener cerca el trabajo de Bayer cuando arrecia, otra vez, lo peor", afirmó el filósofo Diego Tatián en su página de Facebook."¿Qué les hizo Osvaldo Bayer? Perseguido por la Triple A, exiliado, autor de la gran investigación sobre los fusilamientos en la Patagonia. La estupidez de este gobierno es infinita", opinó el exministro de Cultura y editor Pablo Avelluto. Bayer fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 2010 y en 2017 fue distinguido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares como "Amigo de las bibliotecas populares" en la Feria del Libro porteña.La primera vez que leí la palabra "libertario" fue en Severino Di Giovanni de Osvaldo Bayer.— Sebastián Robles (@sebrobles) March 26, 2025"La torpeza de estos libertontos de destruir el monumento a Bayer solo hará que su figura se multiplique y que ahora muchos conozcan su obra. Pasó con Cometierra, pasó con la canción Secretosâ?¦ La censura fue, es y será la mejor publicidad. Sigan así, bolsa de ignorantes", expresó la periodista Sofía Caram. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Seccional Santa Cruz del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines repudiaron el derribo del monumento. View this post on Instagram A post shared by Fernando Rojas (@fernando.rojas.arte)El escritor Jorge Fondebrider, en Instagram, reflexionó: "Como todo el mundo sabe, el compromiso de Bayer con la Patagonia y sus permanente denuncias de los abusos sufridos por los trabajadores de la región y de la masacre perpetrada por el ejército argentino al servicio de los intereses de los terratenientes, en épocas del democrático Hipólito Yrigoyen (de la UCR, a ver si me explico), tienen un alcance intolerable para los fascistas del pasado y del presente. Por eso la figura de Bayer, que nunca fue ni peronista ni kirchnerista, tiene un enorme valor simbólico. Hoy, estos descerebrados lo castigan con un acto de vandalismo al que reivindican como parte de la 'batalla cultural', término que difícilmente comprenden pero con el que se llenan la boca de baba".
EL CALAFATE.- La remoción inesperada e inconsulta del monumento del escritor Osvaldo Bayer, generó una fuerte reacción en los sectores políticos, sociales y culturales de la provincia, hoy desde el gobierno provincial exigieron la restitución inmediata del monumento para reubicarlo "con el respeto que merece quien iluminó una de las páginas más silenciadas de nuestra historia". El planteo fue presentado por la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración.Ayer al mediodía, utilizando una retroexcavadora, operarios del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad arrasaron con el monumento montado en las cercanías del puesto policial Güer Aike, a la vera de la Ruta Nacional 3. Las imágenes de la máquina doblando la enorme mole de metal con el busto del escritor y periodista recortado contra el cielo recorrieron el país y ahora se pide por la restitución y reubicación de la obra.Defensores y detractores de algo nuevoDesde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la provincia, confirmaron a LA NACION que el monumento fue gestionado desde allí: "Desde Vialidad no nos informaron lo que iban a hacer, es un monumento que se gestionó desde esta área. Nosotros vamos a pedir que nos lo restituyan, creemos que fue inadecuado sacarlo, lo mismo que su destrucción", afirmó Ruben Fernández, titular del área.El funcionario recordó que en la inauguración del monumento, el 24 de marzo de 2023, estuvo el hijo de Osvaldo Bayer. "Vamos a hacer todas las gestiones para que lo restituyan", confirmó y remarcó que el monumento y la obra del escritor tienen un gran valor historiográfico para la provincia.Desde Vialidad Nacional aseguraron ayer a LA NACION que el monumento demolido será devuelto a quien lo reclame y aclararon que no encontraron en el área ningún trámite que autorice la instalación ni quién eran los dueños del mismo. Agregaron, ante la consulta de este medio, que iba a ser devuelto restaurado, para que sea reubicado en un lugar que no interceda con la normativa vial.Desde la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración también solicitaron que el monumento sea devuelto al gobierno provincial."Osvaldo Bayer eligió a Santa Cruz como refugio, como raíz y como horizonte. Fue a estas tierras donde volvió luego del exilio, para reencontrarse con los paisajes y con las luchas que marcaron su vida y su obra. Fue en estos paisajes que sembró memoria, con la firmeza de su palabra y la ternura de su compromiso con la historia y los pueblos del sur", expresaron hoy a través de un comunicado conjunto de las dos áreas del gobierno que encabeza Claudio Vidal."Destruir su monumento es mucho más que dañar una escultura: es intentar silenciar la historia intrínseca que corre en las venas santacruceñas, y nos trae al presente valores y dignidad; es desconocer la riqueza de la diversidad de opiniones; es retroceder en materia de derechos humanos. Es negar las huelgas obreras, los fusilamientos en la estepa, los relatos a los que Osvaldo le dedicó su vida para reconstruir, párrafo a párrafo, una de las historias más tristes de la Patagonia", detalla el comunicado en referencia a su obra contenida en la investigación periodística a través de la cual hizo una reconstrucción histórica de los hechos ocurridos entre 1920 y 1921 en Santa Cruz.Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000. pic.twitter.com/U5BKYfsvhH— AK (@aliciakirchner) March 25, 2025El monumento fue instalado el 24 de marzo de 2023 por la exgobernadora Alicia Kirchner. Anoche, a través de un mensaje en la red social X expresó su postura. "Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000â?³, afirmó.En esa misma línea, el intendente de Río Gallegos, el kirchnerista Pablo Grasso, también reclama el monumento y pide que sea restituido a la ciudad.PATAGONIA REBELDEAnte este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza. pic.twitter.com/hgButTMN3Q— Pablo Grasso (@pablograssook) March 25, 2025
Luego de que la Dirección Nacional de Vialidad derribara este martes el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer que se encontraba en Río Gallegos, la hija del periodista y escritor, Ana Bayer, repudió este accionar y apuntó contra las autoridades de la provincia de Santa Cruz. "Es una barbaridad lo que hicieron, por el artista, por Osvaldo, por los 1500 fusilados, por la Patagonia y su historia. Pero él está más vivo que nunca, les salió mal", afirmó.En el video que comenzó a circular en redes sociales, la mujer criticó la destrucción del monumento que se encontraba en el puesto policial de Güer Aike y dijo: "A mi padre lo quisieron censurar en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio y estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre"."Hoy a las 13, en la ciudad de Buenos Aires, va a haber una marcha frente al monumento de Roca", remarcó y cerró: "La Patagonia seguirá siendo rebelde y mi viejo es más rebelde que nunca".El hecho que despertó el enojo de la mujer se produjo un día después de la masiva marcha por el Día de la Memoria, generó el repudio del gobierno provincial de Claudio Vidal, y de diferentes ámbitos culturales y sociales de Santa Cruz, donde Bayer era una figura querida y respetada. Durante el mediodía de este martes, la retroexcavadora destruyó la base y luego dobló el monumento hasta arrancarlo. Si bien no hay una comunicación oficial del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad, fuentes consultadas por LA NACION confirmaron que el monumento fue removido por sus operarios porque "no contaba con ningún expediente o documento que haya autorizado su instalación en ese lugar, en tanto que su ubicación no cumplía con la normativa vial y complicaba el desagüe en época de lluvia".El homenaje había sido inaugurado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Hecho en metal color negro, la gigantografía con el rostro de Bayer estaba acompañado por la frase "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde", en alusión al libro Los vengadores de la Patagonia trágica, en el que el escritor documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922.El reclamo de Santa CruzLa fuerte reacción en los sectores políticos, sociales y culturales de la provincia que generó la destrucción del monumento provocó que este miércoles el el gobierno de Santa Cruz exigiera la restitución inmediata para reubicarlo "con el respeto que merece quien iluminó una de las páginas más silenciadas de nuestra historia". El planteo fue presentado por la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración, quienes también solicitaron que el monumento sea devuelto al gobierno provincial.Desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la provincia confirmaron a LA NACION que el monumento fue gestionado desde allí: "Desde Vialidad no nos informaron lo que iban a hacer, es un monumento que se gestionó desde esta área. Nosotros vamos a pedir que nos lo restituyan, creemos que fue inadecuado sacarlo, lo mismo que su destrucción", afirmó Ruben Fernández, titular del área.
Ana Bayer convocó a una marcha de repudio frente al monumento a Roca, que su padre había pedido remover."La Patagonia seguirá siendo rebelde, mi viejo rebelde, más rebelde que nunca", afirmó en un video.
Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista, le respondió al Gobierno tras el ataque al monumento en homenaje a su padre ubicado en la provincia de Santa Cruz, que fue demolido con topadoras.
La decisión de tirar abajo el homenaje al escritor y periodista famoso por su libro sobre "La Patagonia Rebelde" generó indignación y un inmenso repudio en todas las redes sociales. Leer más
Estaba en el ingreso de Río Gallegos como homenaje al historiador autor de La Patagonia Rebelde. La explicación del organismo nacional
Estaba emplazado en la entrada a la ciudad y había sido inaugurado hace dos años.El intendente culpó a la Nación y dijo que es "un intento de borrar la historia".Qué dice Vialidad Nacional, la encargada de demolerlo.
EL CALAFATE.- Con la ayuda de una retroexcavadora, operarios de la Dirección Nacional de Vialidad derribaron el monumento en homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer que se encontraba en el puesto policial de Güer Aike, a la vera de la Ruta Nacional 3, a 27 kilómetros de Río Gallegos. El hecho se produjo un día después de la masiva marcha por el Día de la Memoria y generó el repudio del gobierno provincial de Claudio Vidal y de diferentes ámbitos culturales y sociales de Santa Cruz, donde Bayer era una figura querida y respetada.Hecho en metal color negro, una gigantografía con el busto de Bayer se recortaba contra el cielo y era acompañado por la frase "Bienvenidox, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde", en alusión a La Patagonia Rebelde, el film que tuvo a Bayer entre sus guionistas y que se basó en su libro Los vengadores de la Patagonia trágica. El monumento en total tenía cerca de cuatro metros de altura. Día de la Memoria | Masiva marcha a la Plaza de Mayo con un discurso muy crítico del GobiernoLa obra fue hecha por pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia durante la gobernación de Alicia Kirchner y el autor es el escultor Miguel Gerónimo Villalba, quien tiene dos obras más realizadas en Santa Cruz relacionadas con las Huelgas Rurales de 1921, temática sobre la cual el artista reclama desde hace mas de diez años.Durante el mediodía de hoy, la retroexcavadora destruyó la base y luego dobló el monumento hasta arrancarlo. Si bien no hay una comunicación oficial del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad, fuentes consultadas por LA NACION confirmaron que el monumento fue removido por sus operarios porque "no contaba con ningún expediente o documento que haya autorizado su instalación en ese lugar, en tanto que su ubicación no cumplía con la normativa vial y complicaba el desagüe en época de lluvia"."Entendemos que este hecho constituye un daño irreparable a la memoria histórica de nuestra provincia, que afecta profundamente el reconocimiento de los acontecimientos de la Huelga Patagónica de 1921. La preservación de estos espacios es fundamental para mantener viva nuestra historia y honrar a quienes fueron protagonistas de ella", confirmaron a través de un comunicado está tarde desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos.El monumento había sido montado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y la inauguración de la obra contó con la presencia de la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista que a través de su investigación documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922, en el marco de una huelga contra los estancieros."No avalamos la violencia ni las medidas coercitivas que atentan contra el sentimiento profundo de nuestra comunidad, especialmente en una fecha de reflexión sobre la Memoria, la Verdad y la Justicia que es 24 de marzo del 1976, fecha de golpe cívico militar que llevo al terrorismo de Estado la desaparición, tortura, apropiación de miles de argentinos", detallaron desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz.Fuentes del distrito 23 de Vialidad Nacional aseguraron que desde la Subsecretaría de DD.HH. de la provincia le habían pedido el monumento y que el mismo iba a ser reparado y enderezado antes de devolver, en tanto que aseguran que podrán instalarlo en otro lugar donde no entorpezca la normativa vial.La palabra del escultorEste martes, Miguel Villalba difundió una carta pública en la cual repudió la violencia contra su obra, y entre otros párrafos aseguró: "El gobierno nacional quiere destruir nuestra historia y nuestros derechos por conocerla y recordarla. Este accionar absolutamente repudiable y violento realizado justo un día después del 24 de marzo, día de 'La Memoria', solamente deslegitima y desprestigia moralmente a quienes actualmente tienen a cargo llevar adelante los destinos de nuestra Nación. El desprecio por nuestra historia es absoluto y totalmente repudiable".Sobre la obra, aseguró que "el monumento a Osvaldo Bayer forma parte de un arduo proceso de reivindicación de las "Huelgas del 21â?³ llevado a cabo por la Subsecretaria de Derechos Humanos y por la Comisión de la Memoria de la provincia de Santa Cruz". Agregó que "en caso de no restituir y restaurar la obra, exijo a Vialidad Nacional, Ing. Paulo Croppi jefe del 23- distrito Santa Cruz, la devolución de la misma".
Un jurado del Estado de Georgia, EEUU, consideró culpable a la empresa alemana por el herbicida Roundup. Por este producto acumula alrededor de 60.000 demandas en el mundo.
Presentó por primera vez los 'short corn', que se lanzarán en 2026.Innovación para el productor con análisis socioambientales automatizados y calculadoras de huella de carbono.
Leverkusen se hizo con la victoria en el partido celebrado contra Stuttgart
Werder Bremen sumó este sábado tres puntos con una victoria a domicilio frente a Leverkusen
17.24 Barcelona con uno menosEn el Blaugrana se fue expulsado Pau Cubnarsí a los 22 minutos de la primera parte. El futbolista Culé derribó a Vangelis Pavlidis que se iba solo mano a mano y recibió la roja por ser último recurso.Problemas para Barcelona: ¡expulsado Pau Cubarsí! ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/n7fiERi4e0— SportsCenter (@SC_ESPN) March 5, 202517.21 Era gol de PSG, pero...Khvicha Kvaratskhelia recibió adentro del área y buscó el segundo palo con un gran remate. de ese modo se ponía 1 a 0 frente a Liverpool a los 20 minutos. Sin embargo, tras la revisión del VAR el georgiano estaba adelantado.17.09 Al frente Bayern MunichHarry Kane, a los 9 minutos. Centro de Olise para el atacante que se elevó y cabeceó contra el segundo palo de Matej Kovar. Lo ganan los Bávaros por 1 a 0. #CHAMPIONSxFoxSports | MINUTO 9' HARRY KANE DICE PRESENTE CON UN TESTAZO ESPECTACULAR.Múnich 1-0 LeverkusenViví el partido por la pantalla de Fox Sports 2 #FoxSportsArgentina #UCL #ChampionsLeague pic.twitter.com/961ubucDFl— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) March 5, 202517 Comenzaron los partidosYa se disputan los tres duelos del segundo turno correspondientes a las idas de los octavos de final de la Champions League. Liverpool visita a PSG con Mac Allister. Bayern Munich recibe a Bayer Leverkusen, que tiene a Exequiel Palacios como titular y Otamendi está en la alineación inicial de Benfica, que se mide ante Barcelona en Portugal.16.55 Lautaro gritó en Países Bajos para el triunfo de InterEn el primer turno, Internazionale de italia se impuso 2 a 0 a Feyenoord como visitante, con goles de Thuram ('50) y Lautaro Martínez ('70). Cuando se jugaban 35 minutos del segundo tiempo, el delantero del seleccionado argentino se fue reemplazado y ovacionado por los fanáticos que viajaron hasta Rotterdam para alentar a su equipo. Además, el futbolista nacido en Bahía Blanca se convirtió en el máximo anotador del club en la historia de la Champions al alcanzar los 18 tantos. De este modo, los Nerazzurri recibirán en el desquite a los neerlandeses con una diferencia muy importante el próximo martes en Milano, a partir de las 17 de la Argentina.16.00 Miércoles de superacciónBienvenidos a una nueva jornada de la Champions League. Desde las 17 se disputarán tres partidos de ida de los octavos de final.Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen (Fox Sports 2)PSG vs. Liverpool (Fox Sports)Benfica vs. Barcelona (ESPN)
Leverkusen ganó en casa de Frankfurt y se quedó con los tres puntos
Bayer fortalece su compromiso con la innovación en salud y agricultura con un nuevo equipo de I+D en Sant Joan Despí, destacando la colaboración pública y privada para el desarrollo económico y la generación de empleo
Leverkusen y Bayern empataron en el encuentro disputado en el BayArena y se repartieron los puntos
El equipo dirigido por Ralph Hasenhüttl empató ante Leverkusen
Leverkusen consiguió un valioso triunfo como local frente a Hoffenheim, al que venció por 3-1
Leverkusen rascó un punto ante un Leipzig que se resistió en el Red Bull Arena
La Champions League 2024/25 se reanuda este martes con nueve partidos correspondientes a la séptima fecha y entre ellos sobresale el que protagonizan Atlético Madrid vs. Bayer Leverkusen desde las 17 (hora argentina) en el estadio Metropolitano con arbitraje de Davide Massa.El cotejo se transmite en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en la plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play -en todos los casos se requiere ser suscriptor o cliente del cableoperador para acceder al contenido-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Atlético Madrid vs. LeverkusenEl Colchonero de Diego Simeone marcha undécimo en la tabla de posiciones con 12 puntos producto de cuatro victorias y dos derrotas y necesita ganar el cuarto partido seguido para meterse en zona de clasificación directa a los octavos de final. El entrenador argentino dispone de una formación inicial con, probablemente, tres de los cinco compatriotas que tiene en el plantel: Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. Ángel Correa y Nahuel Molina esperan su turno en el banco de suplentes.El conjunto alemán es uno de los mejores del torneo: marcha cuarto con 13 unidades gracias a cuatro victorias, una parda y una sola caída. Con Exequiel Palacios de titular, los bávaros van por el triunfo que, con solo una jornada por delante, le asegura su lugar en la ronda de 16 sin pasar por el playoff.Posibles formacionesAtlético Madrid: Jan Oblak; José María Giménez, Marcos Llorente, Clement Lenglet, Javi Galán; Rodrigo De Paul, Pablo Barrios, Samu Lino, Giuliano Simeone; Antoine Griezmann, Julián Álvarez. DT: Diego Simeone.Bayer Leverkusen: Matej Kovár; Nordi Mukiele, Jonathan Tah, Edmond Tapsoba y Piero Hincapié; Exequiel Palacios, Granit Xhaka, Jeremie Frimpong, Florian Wirtz y Alejandro Grimaldo; Nathan Tella. DT: Xabi Alonso. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.42 contra 3.30 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate llega a 3.40.Atlético Madrid y Bayer Leverkusen se enfrentaron una decena de veces en torneos organizados por la UEFA con tres victorias para cada uno y cuatro empates.