bastante

Fuente: Perfil
22/04/2025 18:00

Celia Kleiman: "Es bastante probable que Leandro Santoro lidere la intención de voto en la Ciudad"

La analista política analiza los últimos datos sobre la situación del peronismo en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, destacando las posibles consecuencias de su fragmentación electoral. Leer más

Fuente: La Nación
20/04/2025 03:18

Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani luego de las acusaciones de Viviana Canosa: "Fue bastante agresiva"

Mirtha Legrand suele opinar de todos los temas en su programa de televisión y la acusación de Viviana Canosa a Lizy Tagliani no fue la excepción. Este sábado en La noche de Mirtha la Chiqui, lejos de mantenerse al margen, apuntó contra la periodista y compartió su posición. "Yo me inclino por Lizy", dijo.La conductora no tardó en meterse de lleno con el tema que copó los medios la última semana. Apenas comenzó su programa y luego de algún intercambio con sus invitados -los actores Carlos Mata y Pablo Echarri, el periodista Diego Sehinkman y la doctora Mariana Lestelle-, pidió la opinión de sus comensales. "Seríamos hipócritas si no hablamos del tema", aclaró.El primero en levantar el guante fue Sehinkman, quien explicó que para él "es un tema muy sensible" y que hay que esperar para ver "la solidez de la denuncia". Luego, la gran diva de la televisión argentina le recordó al público su vínculo con Tagliani. "Yo fui madrina del casamiento de Lizy, estuvo lindísimo", repasó.En ese momento, Pablo Echarri aprovechó el comentario para preguntarle a Mirtha sobre su postura en relación al escándalo y consultarle cómo se siente al respecto. "Yo estoy muy intrigada, no sé bien quién tiene razón, si hizo bien en hacer estos comentarios la Canosa", reaccionó. Luego habló de las repercusiones. "No es habitual en televisión esto, que todos los canales prácticamente, los diarios, revistas, todo el mundo habla del tema, porque fue bastante agresiva".Si bien la conductora pudo haber terminado ahí su comentario, decidió ser muy clara en su posición. "Yo me inclino por Lizy", aseguró. "Para mí es un acto de crueldad de lo que nos tiene bastante acostumbrados, es su modus operandi, una forma de hacer periodismo", sumó Echarri en relación a cómo se manejó Canosa. En ese momento, Legrand apuntó cinta a Adrián Suar, gerente de programación de eltrece, canal que además de emitir su programa tiene dentro de su grilla al envío de Canosa. "A mí me intriga que el canal siga con el tema. Este canal es un canal serio, siempre toma en cuenta ciertos temasâ?¦nunca nos prohíben ningún tema, pero bueno, es un canal importante y tiene un diario importantísimo detrás también", cerró. El puntapié del escándaloEl tema tomó relevancia en los medios el viernes 11 de abril cuando Viviana Canosa, en su programa, disparó contra Tagilani luego de escuchar a Marcela Tauro criticarla. Además de apoyar a la histórica panelista de Intrusos en el Espectáculo, acusó a Tagliani de haberle robado dinero de su casa, en la época que trabajaban juntas en canal Nueve. "Tenía un vestidor hermoso lleno de cosas muy valiosas que me iban desapareciendo, plata de la cartera que me iba desapareciendo, un montón de cosas que me iban desapareciendo", sostuvo indignada. Tagliani usó la pantalla de telefe y su programa, La peña de morfi, para responder, pero el lunes Canosa redobló la apuesta y fue por más. Que dijo Viviana Canosa sobre Lizy Tagliani y que le respondieronEn un encendido descargo que se extendió por más de una hora, Canosa habló de Lizy, de Gonzalo Costa, de Marcelo Corazza, de la denuncia que le hicieron a dos exparticipantes de Gran Hermano por una polémica promoción en redes sobre una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años en Rusia, y apuntó duro contra el canal de las pelotitas.Canosa involucró a Tagliani en supuestas "fiestas" de famosos en las que habrían participado menores de edad e incluso dio a entender que podría estar ligada a la causa en la que el exganador de Gran Hermano está acusado de integrar una banda que reclutaba jóvenes para su explotación sexual. "El viernes decidí hablar, porque quería sacarle la careta a Lizy. Para mí ella es un lobo con piel de cordero. No encontraba el momento para contar todo lo malo que me hizo. Y no pensé que iba a tener la repercusión que tuvo".Canosa se presentó en la Justicia el martes 17 por la mañana. La periodista fue a Comodoro Py junto a su abogado para radicar una denuncia de la que no se tienen mayores precisiones y aseguró que adelantó su declaración porque el día anterior recibió mensajes advirtiéndole que le iban a "embarrar la cancha".

Fuente: Clarín
18/04/2025 07:00

Un mate con... Soledad Silveyra: "Yo era una mujer bastante pícara y dejé de serlo, el abuelazgo me cambió"

La reconocida actriz se confesó en una íntima charla con Clarín.El éxito de la obra "¿Quién es quién", cómo es como abuela, qué es para ella el feminismo, el paso del tiempo y su historia de amor con José Luis, a quien conoció en unas recientes vacaciones en Brasil.

Fuente: Perfil
15/04/2025 14:18

"El dólar está bastante calmado y ya podemos hablar de un MULC un poco más unificado"

Así lo expresó el economista, Lucas Carattini, quien luego añadió: "Aflojar los dividendos a partir de 2025 y permitir el BOPREAL para los anteriores es algo positivo". Leer más

Fuente: Clarín
10/04/2025 12:36

En el Conurbano los autos de aplicación tienen bastante demanda, gente en las paradas y persianas levantadas

En todos los municipios la mayoría de los pequeños negocios barriales están abiertos, aunque hay poco movimiento en peatonales y centros comerciales. Colectivos funcionan casi con normalidad y hay gente en muchas paradas. Por el paro de trenes, hay más viajes en Uber y Cabify.

Fuente: Perfil
09/04/2025 16:18

Investigación del caso $Libra: "La jugada de la comisión lo deja bastante expuesto al Gobierno"

La aprobación de la comisión investigadora por el caso $Libra en el Congreso interfirió con la jugada del Gobierno, "la estrategia del Gobierno fue ponerlo debajo de la alfombra, que la gente se olvide y pasar de noticia en noticia", indicó Florencia Filadoro, ex presidente de ASACOP. Leer más

Fuente: Infobae
08/04/2025 12:14

'Influencer' coreano elige a la mejor ciudad para vivir en Colombia: "Es bastante asombroso ver y estar en Bogotá"

Jason Lee, creador de contenido surcoreano, elogió el clima, la gastronomía, la moda y el estilo de vida de la capital colombiana en redes sociales

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:31

Una española que vive en Senegal cuenta cómo es un supermercado allí: "Bastante más caro que en España"

Sara Ardanaz, una creadora de contenido de voluntariado en el país africano, se ha quedado sorprendida con los productos y los precios del establecimiento

Fuente: Infobae
07/04/2025 18:39

La hija de Charlie Sheen reveló detalles de su relación con el actor: "Durante los primeros 13 años de mi vida fue bastante malo"

Sami Sheen, de 21 años, relató su transición a una vida alejada de su padre, mientras su madre se convierte en su principal aliada

Fuente: Clarín
06/04/2025 10:36

La picante chicana de Verstappen a Norris por su intento de sobrepaso en el pasto del GP de Japón de Fórmula 1: "Una cortadora bastante cara..."

El neerlandés se lo dijo en el living post carrera, donde los integrantes del podio miran los highlights de la carrera.El británico, de todas formas, sigue como líder del Mundial de pilotos con un punto de ventaja.Mirá el video.

Fuente: Página 12
04/04/2025 00:01

Un poco de seguridad y bastante de campaña

La ministra evaluó resultados del Plan Bandera sin el gobernador ni el intendente pero sí con los candidatos libertarios a convencionales y concejal.

Fuente: Infobae
01/04/2025 02:41

Una española que vive en Suiza revela las cosas que le hubiera gustado saber antes de mudarse al país: "Es bastante caro"

Pese a que los sueldos suelen ser considerablemente más altos que en España, también es más caro el coste de vida

Fuente: Infobae
07/03/2025 07:17

Las Cámaras vascas son "bastante optimistas" con que Talgo vuelva a ser vasca

Sidenor considera la compra del 29,9 % de Talgo, una operación no vital para su futuro, mientras los gobiernos trabajan para mantener la compañía en manos vascas y evitar el interés de Pesa

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:20

Los bomberos de Madrid explican las dificultades de extinguir el fuego de un coche eléctrico en un parking subterráneo: "Bastante humo negro"

El incidente tuvo lugar en el aparcamiento de Marqués de Urquijo. Los equipos de emergencia cuentan con protocolos específicos para abordar este tipo de situaciones

Fuente: Infobae
06/03/2025 00:47

David López: "Perder así duele bastante"

David López analiza la dolorosa derrota del Girona ante el Mallorca, destacando errores en la defensa y la falta de creación de oportunidades tras la expulsión de Muriqi

Fuente: La Nación
03/03/2025 16:00

Vahagn Khachaturyan, presidente de Armenia: "Desde principios de año, la retórica empleada por Azerbaiyán es bastante preocupante"

El tiempo y el nuevo contexto internacional no parecen estar jugando a favor de Armenia, pero su presidente no pierde la calma. Después de un 2024 en el que había optimismo de alcanzar un tratado de paz con Azerbaiyán después de más de tres décadas de conflicto, el proceso parece haberse enfriado y otra vez se habla del riesgo de una escalada."Desde principios de año, la retórica empleada por Azerbaiyán es bastante preocupante, incluso demasiado agresiva. Sin embargo, nuestra postura es firme: debemos seguir trabajando", señaló el presidente Vahagn Khachaturyan a LA NACION, durante una visita a Buenos Aires.Todavía no recuperada después de la última escalada en la que Azerbaiyán tomó y vació de población armenia el enclave de Nagorno Karabaj, Armenia intenta por todos los medios no darle un pretexto a su empoderado vecino para otro choque bélico.Exrepública soviética que había dependido históricamente de Rusia para su seguridad, Armenia empezó en los últimos años un acercamiento a Occidente para conseguir la protección que Moscú ya no le estaba dando. El 12 de febrero pasado el Parlamento aprobó un plan para iniciar el largo proceso de adhesión a la Unión Europea. Y al mismo tiempo mira a Washington, que durante 2024 fue el principal promotor del diálogo de paz con Azerbaiyán. Pero la llegada de Donald Trump, con lo que parece una voluntad de no involucrarse en zonas de influencia de Vladimir Putin como el Cáucaso Sur, vino a cambiarlo todo. Aunque Khachaturyan no se desespera: "Lo mejor es esperar".Durante su paso por Buenos Aires, escala de una visita a la región que tenía como objetivo central asistir a la asunción de Yamandú Orsi, Khachaturyan también fue recibido en la Casa Rosada por Javier Milei y tuvo algunas palabras de elogio. Las de Milei "son reformas difíciles, incluso dolorosas, pero si no se llevan a cabo, los problemas podrían agravarse en el futuro", señaló.El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Presidente de la República de Armenia, Vahagn Jachaturián, donde mantuvieron una reunión bilateral. pic.twitter.com/N0GbISQnzy— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 27, 2025-Me gustaría empezar preguntando por el estado de las negociaciones con Azerbaiyán. ¿En qué punto están actualmente?-Es la pregunta más importante. Hay un diálogo que, si bien no tiene el nivel ni la intensidad que nos gustaría, sigue desarrollándose. Se llevan a cabo negociaciones entre el primer ministro de Armenia y el presidente de Azerbaiyán, así como entre las dos cancillerías. La cuestión primordial para nosotros es la delimitación de las fronteras. Creo que tuvimos un avance importante el año pasado, ya que logramos delimitar 12 kilómetros de la frontera y establecer una reglamentación en base a la cual las delegaciones de ambos países trabajarán. Este año, los jefes de ambas delegaciones también se reunieron en la frontera, lo que nos inspira confianza en que podemos avanzar en el proceso. Esto contribuirá a la firma de un tratado de paz entre ambos países. También me gustaría mencionar que, desde principios de año, la retórica empleada por Azerbaiyán es bastante preocupante, incluso demasiado agresiva. Sin embargo, nuestra postura es firme: debemos seguir trabajando y encontrar soluciones dentro del marco de las cuestiones que nos preocupan en este proceso. En este momento, esta es la situación.-¿A qué atribuye el aumento de una retórica más agresiva por parte de Azerbaiyán? ¿Cree que está relacionado con el cambio de administración en Estados Unidos?-No es algo que descartemos, pero no queremos centrarnos en calificar la situación, sino en el trabajo que debemos realizar. Si nos enfrascamos en ese tipo de discusiones, no podremos avanzar. Nuestra principal preocupación es neutralizar todas las amenazas existentes. Después de una larga pausa, hemos recibido una respuesta de Azerbaiyán a nuestras propuestas, y nosotros también les presentaremos nuestras contrapropuestas en breve. Nuestra intención es evitar generar una tensión innecesaria en nuestras relaciones. Los problemas ya son suficientes; lo importante es encontrar soluciones.-¿Cuáles son los principales obstáculos para alcanzar esas soluciones?-Desde Azerbaiyán hay una preocupación respecto a la presencia de representantes de terceros países en la frontera, ya que actualmente la frontera de Armenia está siendo monitoreada por observadores de la Unión Europea. Nosotros tenemos propuestas sobre cómo imaginamos la solución a esta cuestión y se las presentaremos. Por otro lado, está el tema de los recursos presentados por Armenia ante la justicia internacional. Estas son las dos principales cuestiones que han surgido en relación con el tratado de paz. Además, Azerbaiyán ha emitido una propuesta sobre reformas en la Constitución de Armenia. En agosto pasado, nuestra Corte Constitucional, cuando evaluó la constitucionalidad del proceso de delimitación, ya respondió a esta cuestión y ha establecido que la Constitución no puede ser un obstáculo para la firma de un tratado de paz. Si el tratado se firma, la Corte Constitucional deberá pronunciarse al respecto, dado que se trata de un acuerdo internacional. Si determina que no hay contradicción con la Constitución, no habría problemas. Si, en cambio, señala alguna contradicción, entonces deberemos encontrar una solución. Nuestra postura es clara: la Constitución no debe impedir este proceso y, hasta el momento, no hay nada que lo obstaculice.-¿Cree que Azerbaiyán está buscando algún pretexto para frenar el proceso y provocar una nueva escalada?-El riesgo de escalada siempre está presente mientras no tengamos un documento firmado, como lo ha estado desde 1991. No quiero hacer valoraciones sobre las causas, ya que todos podemos especular. Nuestra posición es clara: no generar tensión innecesaria. Seguimos negociando y debemos continuar con el proceso. Eso es lo más importante.-Si tuviera que definir si estamos más cerca de un acuerdo de paz o de una escalada, ¿cuál sería su respuesta?-Es mi opinión personal, pero creo que estamos más cerca de alcanzar un acuerdo.-Hay una voluntad política de iniciar un proceso de adhesión a la UE. Usted mencionaba antes la presencia de observadores. ¿Qué riesgos y obstáculos observa en este proceso?-La idea de formar parte de la UE ha estado en la agenda de Armenia desde los años 90. Los valores que promovemos y que están reflejados en nuestra Constitución son los valores europeos y occidentales: derechos humanos, libertad de expresión, libertad de empresa. Ese es el camino hacia el desarrollo de nuestro país. Actualmente, tenemos la oportunidad de profundizar nuestras relaciones con la UE y estamos trabajando en conjunto en ello. Esto representa el futuro de los armenios. Por supuesto, existen riesgos, tanto de índole económica como en la percepción de la sociedad. Hay incertidumbre sobre lo que ocurrirá si damos pasos más concretos y firmes hacia la UE, ya que tradicionalmente hemos mantenido relaciones comerciales con otros países. Nuestros empresarios suelen preferir comerciar en entornos similares al nuestro. Con la UE, la dinámica es distinta: debemos evaluar las posibilidades de nuestro mercado, qué porcentaje puede integrarse al mercado europeo y cómo adaptarnos a los estándares de calidad. Además, formamos parte de la Unión Económica Euroasiática, lo que nos permite mantener relaciones económicas libres con ciertos países. No nos apresuramos, vamos paso a paso. Lo más importante es estar preparados para la integración, sobre todo en términos económicos. En cuanto a la reforma de las instituciones políticas, Armenia lleva años avanzando en ese aspecto. La cooperación bilateral con la UE también ha sido exitosa. Por ejemplo, la misión de observación de la UE contribuye significativamente a la seguridad de Armenia, y esto es un hecho innegable. No solo lo valoro como representante del Estado, sino que también lo perciben las personas que viven en las zonas fronterizas. Estamos trabajando con los europeos para fortalecer las capacidades de Armenia y aumentar nuestro nivel de seguridad.-¿Y la posible amenaza de Rusia? Otros países de la región, como Ucrania y Georgia, han sufrido represalias tras intentar acercarse a Europa. ¿Qué temores tienen?-Sí, ese factor está presente. Pero lo veo así: es una experiencia por la que debemos pasar. Ser un país soberano, independiente y libre tiene un precio. Se puede optar por la comodidad, pero un día te das cuenta que sos un Estado sin independencia y sin capacidad de tomar sus propias decisiones. Georgia seguirá avanzando hacia la UE porque no tiene alternativa. Ucrania enfrenta otra realidad: su prioridad es instaurar la paz. Pero su decisión de luchar por ser un país soberano, independiente y libre es clara, y siguen luchando por ello.-Con Trump en la Casa Blanca, se perciben señales de acercamiento a Putin y una menor presencia estadounidense en zonas de influencia rusa. ¿Cómo afecta este contexto a Armenia?-Prefiero no hacer valoraciones apresuradas. Lo mejor es esperar. No apurarnos y adivinar lo que pueda pasar. No es que estoy evitando responder a su pregunta, creo que todo esto acaba de empezar. Le puedo hablar desde nuestro ejemplo. En 30 años hemos pensado muchas veces que la solución a nuestras relaciones con Azerbaiyán estaba cerca, pero por distintos factores, el conflicto se ha prolongado más de tres décadas. La prioridad es encontrar soluciones pacíficas.-La presidencia de Trump también agrega un factor de caos e impredecible al mundo. ¿Cuál cree que es la mayor amenaza hoy para Armenia?-La amenaza siempre es la misma: contra nuestra soberanía, libertad e independencia. En situaciones de tensión, debemos ser aún más cuidadosos y tomar decisiones equilibradas.-¿Qué avances ha habido con Turquía?-Un avance que puedo mencionar es que tenemos reuniones de alto nivel con distintos funcionarios turcos. Sin embargo, Turquía vincula el progreso de sus relaciones con Armenia al avance en las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, por lo que actualmente estamos en una situación de pausa. También depende del interés que tenga Turquía en la paz en la región y en la apertura de fronteras. Oficialmente, sus declaraciones respaldan la paz y la apertura de fronteras, pero en la práctica no se han dado pasos concretos.-Usted tuvo la oportunidad de reunirse con el presidente Milei. ¿Qué opinión tiene de él? ¿Recibió algún gesto específico?-Viajé a América Latina para asistir a la asunción del presidente de Uruguay y quise aprovechar la oportunidad para encontrarme con el señor Milei, considerando las relaciones entre nuestros pueblos y países. Como profesional y economista, observo con interés lo que está ocurriendo en Argentina. El país atraviesa una situación económica compleja y necesita reformas. Milei, junto con su gobierno y su equipo, está intentando implementarlas. Son reformas difíciles, incluso dolorosas, pero si no se llevan a cabo, los problemas podrían agravarse en el futuro. Nosotros atravesamos una situación similar, no solo una vez, sino después del colapso de la URSS y también en 2018, tras la Revolución de Terciopelo en Armenia. Hasta ese momento, teníamos muchas complicaciones con la corrupción, lo que tuvo un impacto trascendental en el desarrollo del país. Ahora estamos implementando reformas similares, que en algunos casos pueden ser dolorosas, pero sin ellas no hay desarrollo. Mi valoración del trabajo de Milei se da en ese contexto. Por supuesto, los ciudadanos también deben contribuir apoyando a las autoridades para que las reformas tengan un efecto más rápido.-En diciembre pasado hubo un episodio que pasó desapercibido en Argentina, pero imagino que no en Armenia: la visita de Lionel Messi a Bakú, donde dejó una ofrenda floral en la tumba del padre de Aliyev. ¿Cómo fue la reacción?-Por supuesto, en Armenia se habló de esto. Sin embargo, hay que considerar que, antes de visitar un país, es fundamental conocer sus normas protocolares y actuar en consecuencia. En Azerbaiyán, este tipo de protocolo es una práctica habitual, incluso para invitados de alto nivel. Desde luego, los ciudadanos armenios interpretaron la situación de otra manera. Pero lo mejor es simplemente aceptarlo como un hecho, sin darle más importancia ni entrar en valoraciones o suposiciones.

Fuente: La Nación
02/03/2025 00:18

Nick Watney, el más ganador de los extranjeros en el Argentina Open: "Puedo jugar al golf como trabajo, así que es algo bastante divertido"

Cuando paró el agua, llovió gente. El 118º VISA Argentina Open vivió el sábado una jornada pletórica de golf y público. Muchísimos espectadores se acercaron al Jockey Club de San Isidro para presenciar un extenso día de acción del certamen insigne del golf argentino. La gran cita anual constituye lo mejor que puede ofrecer el país en materia de calidad de jugadores y competitividad. Lo que la comunión con el Korn Ferry Tour le quitó en participación de jugadores locales lo compensó con un field de extraordinaria calidad. Un tablero copado por banderas norteamericanas no parece intimidar a los espectadores.La presencia de nueve ganadores de títulos en el PGA Tour reafirma esta presunción. De ellos, Nick Watney es el más notable: cinco veces campeón del circuito mayor. Otros notables son Cameron Champ (tres títulos), Taylor Duncan, el escocés Russell Knox y el argentino Fabián Gómez (dos)."Es mi primera vez en la Argentina. La cancha es increíble. Estaba emocionado de venir y no me decepcionó: el lugar es espectacular", contó Watney, de 43 años, a LA NACION. "Definitivamente lo disfruté y espero volver. No jugué muy bien. Fui muy ineficiente. No logré embocar. Tuve algunas oportunidades, pero no las aproveché. Fue decepcionante, pero hay que seguir y mirar para adelante".La enorme cantidad de agua caída en la semana, que dio un respiro el sábado pero amenaza con regresar para la definición de este domingo, no afectó mayormente las condiciones de una cancha puesta a punto de manera espléndida y elogiada por diseño y dificultad por los jugadores. Pero sí ablandó los greens movedizos, que constituyen la mayor defensa de un trazado corto y favoreció scores bajos. El público se cansó de aplaudir birdies.El final de la segunda vuelta en el mediodía de ayer terminó por sentenciar la eliminación de Watney, quien quedó lejos de superar el corte clasificatorio con vueltas de 69 y 73 (+2). Lejos de mostrarse molesto con su actuación, se prestó amablemente a una breve charla con LA NACION en el refinado club house estilo Tudor."Definitivamente disfruté jugar en esta cancha y espero volver", continuó el longilíneo (1,88m). "Me gusta su estilo. Fue diseñado por Alister MacKenzie, quien ha creado muchos campos de golf clásicos alrededor del mundo. Éste no es la excepción. Es un diseño clásico. Los greens tienen mucho carácter. Fue una prueba divertida".Campeón del Cadillac Championship por el World Golf Championship en 2011 y de The Barclays, parte de los playoffs de la FedEx Cup, al año siguiente, Watney acumula ganacias por 29,7 millones de dólares, sin incluir contratos de patrocinio. Nada de eso le impidió viajar hasta el extremo sur del continente para jugar golf."He jugado golf en seis continentes, algo que jamás imaginé cuando era niño. Creo que es un privilegio poder viajar y jugar. Es un verdadero placer recorrer el mundo gracias al golf, y estoy agradecido por cada lugar al que he ido", justifica Watney. "Lo hago porque me gusta. Puedo jugar al golf como trabajo, así que es bastante divertido. Si no hubiera sido golfista habría intentado jugar algún otro deporte. Tengo varios amigos que tienen trabajos en serio y me saco el sombrero ante ellos, no sé cómo lo hacen. Necesito estar haciendo algo activo. Cuando era chico mi mamá decía que tenía ADD (trastorno por déficit de atención)."¿Qué lo motiva? "Seguir mejorando", responde. "Por mi edad, sé que tengo menos golf por delante que el que ya jugué, pero aún siento que tengo buenos años por delante y sigo disfrutándolo mucho", confiesa Watney. "Quiero seguir mejorando y ver hasta dónde puedo llegar. Me encantaría volver al PGA Tour, pero realmente disfruto jugar".En la actualidad reside en Austin, Texas, con su mujer y cuatro hijos. "Ellos ocupan mucho de mi tiempo cuando no estoy jugando. Pero me gusta ver deportes y estar al aire libre tanto como puedo. Cuando no estoy jugando golf, estoy con mi familia". Oriundo de Sacramento, la capital del estado de California, estudió en la Universidad de Fresno State. Confiesa ser hincha de los Sacramento Kings de la NBA, los San Francisco 49ers de la NFL y los San Francisco Giants de la MLB. También se confiesa seguidor del fútbol, y prometió llevarle una camiseta de Messi a su hijo de 9 años.En su carrera de casi 22 años de profesional, Watney jugó 31 Majors, y logró dos top 10 el mismo año, en 2010: fue 7° en el Masters y en el Open Championship. "Mi favorito es el Masters. Recuerdo haber jugado muy bien ese domingo en Augusta y fue muy divertido. El solo hecho estar en ese ambiente es increíble, y me encantaría volver".Watney brilló en los principales escenarios del mundo. Por unos días, una multitud lo pudo disfrutar en la Argentina.El clima adverso y cómo será el desenlaceEl buen tiempo de ayer no alcanzó para que los jugadores completaran la tercera rueda. La jornada comenzó con la finalización de la segunda y, por la tarde, los jugadores que pasaron el corte volvieron a la cancha, pero la mayoría deberá volver hoy por la mañana para terminar, desde las 7.30. Ni bien se complete, volverán a salir en los mismos grupos para los últimos 18 hoyos. Siempre a merced de la lluvia pronosticada para todo el día.El líder es el norteamericano Ryan Blaum (-15 al tee del hoyo 11). El mejor de los seis argentinos que superaron el corte es Diego Prone, con -10 y tres hoyos para completar 54 hoyos.El ganador del certamen tendría un premio especial: obtendrá una plaza para participar en el Open Británico.

Fuente: Clarín
28/02/2025 14:36

Trump se reunió con Zelenski y dijo que están "bastante cerca" de un acuerdo para acabar la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense se reunió en Washington con su par ucraniano, con quien firmará un acuerdo comercial.Le advirtió que deberá hacer "concesiones" para pactar con Rusia.

Fuente: Infobae
27/02/2025 17:56

La fiscal general de Estados Unidos dijo que este jueves desclasificará los archivos de Jeffrey Epstein: "Es bastante enfermizo"

Pam Bondi adelantó que entre lo que se publique habrá "muchos registros de vuelos, muchos nombres, mucha información"

Fuente: Perfil
27/02/2025 16:00

Hernán Iglesias Illa: "El PRO está bastante unido en pos de recuperar la identidad"

El periodista sugirió que la elección 2025 en CABA será más fragmentada que en años anteriores y remarcó que no ve que otros partidos políticos estén mejor que el PRO. Leer más

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:17

Marcela Reyes reveló que se sometió a una nueva cirugía: "Ando con pañal, estoy drenando bastante sangre"

La DJ y empresaria compartió con sus seguidores las imágenes de su ingreso a la clínica y cómo avanza su proceso de recuperación

Fuente: Infobae
25/02/2025 01:19

Jason Isaacs confesó que filmar las películas de Harry Potter fue "bastante aburrido"

El actor habló sobre su experiencia interpretando a Lucius Malfoy en la saga

Fuente: La Nación
23/02/2025 01:00

Dmitry Bivol se tomó desquite en otro peleón con Artur Beterbiev y demostró que también sabe bastante... de Argentina

El ruso Dmitry Bivol (78.970 kg) consolidó su imagen de boxeador fino, pulido y efectivo para poder rever la historia adversa que lo frustró el año último en Riad, Arabia Saudita. Ahora, en el mismo escenario y ante la misma gente, se consagró campeón mundial unificado semipesado al vencer por puntos en 12 rounds y decisión mayoritaria a su compatriota Artur Beterbiev (79.378 kg), en una pelea de alta escuela. Casi tan excelsa como aquella primera edición disputada el 12 de octubre de 2024 ganada por Beterbiev en modo polémico, ameritando ser distinguida como " Mejor combate del año".Esta vez, la concentración de Bivol, de una puntería impecable y una estrategia óptima - sobre todo cuando tomó la iniciativa con golpes directos- fue decisiva para otorgarle claras ventajas. Los jurados dictaminaron igualdad en 114, 116-112 y 115-113 a su favor. La tarjeta LA NACION señaló 116-112 para de Bibol, en base a ganar los rounds 1°, 2°, 3°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°. Beterbiev, a nuestro criterio, se adjudicó los asaltos 4°, 5°, 6° y 12°.¿Por qué ganó Bivol? Quizá porque entendió cuáles fueron sus descuidos en el cotejo anterior que lo llevaron a perder teniendo todo para ganar. Esta vez fue temperamentalmente frío y seguro a la vez para sortear, durante casi toda la pelea, la furia de su rival.El kirguizo, de 34 años y 25 victorias (12 KO) y sólo un revés, se dio a sí mismo un premio y un reconocimiento que el público nunca le quitó.¿Por qué perdió Beterbiev? Careció de la frescura y la convicción de ataque del match anterior. Esta vez, tras ganar tres rounds consecutivos e igualar la pelea en su primera mitad, no tuvo reflejos ni oportunidades para colocar su mano de KO. Afloraron sus 40 años y perdió su invicto en su 22a presentación.Fue una gran pelea. No alcanzó los ribetes excepcionales de la anterior, pero su voltaje y elaboración estratégica la ubicará como una de las mejores de 2025.Hace unos días, desde la cuenta de Instagram "Secretos del ring", entrevistamos a Bivol. Y por curiosidad le preguntamos qué sabía de Argentina. Resultó que bastante...: "Tienen muy buenos churrascos, grandes jugadores de fútbol y en Rusia seguimos mucho los shows de Argentina. Por ejemplo, los de Natalia Oreiro. Ella es muy famosa en Rusia, me gusta mucho, y solíamos en los años 90 ver sus shows reunidos en familia. También sabemos que es un país un poco peligroso, sobre todo para andar solo por las calles", destacó el campeeón mundial de los semipesados. Con la salvedad de que Oreiro en realidad es uruguaya, pero desarrolló su carrera en nuestro país, Bivol está informado sobre las particularidades de una nación que está a unos 13.000 kilómetros de distancia de la suya. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Secretos del Ring (@secretosdelring) Diez horas de acción...El jeque e inversionista de este espectáculo, Turki Alalshik, fue el más inquieto en un ring side mucho más popular y menos elitista que en otros combates clásicos disputados aquí. Estuvo casi diez horas al "pie del cañón". Con boxeadores afamados como Olexsandr Usyk, campeón pesado unificado, y estrellas de otros tiempos, como Oscar de la Hoya y Bernard Hopkins. Siempre rodeado por asesores ingleses: Eddie Hearn y Frank Warren, junto a los directivos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con el mexicano Mauricio Sulaimán, su presidente, supervisando todos los detalles e intercalando vestimentas occidentales con turbantes albirrojos."The Ring", la mítica revista pugilística fundada y editada por Nat Fleischer en 1922, traspasada a la empresa "Golden Boy Promotions" en la apertura del siglo XXI y comprada por Alalshik el año último, fue parte de la principal publicidad exhibida en el ring.Hubo un total de siete títulos mundiales: sólo tres absolutos y cuatro interinos. Estadísticas insuficientes como para quebrar las marcas históricas -en primerísimo nivel- gestadas en promociones de Don King, en Monterrey, México, en 1994 promoviendo cinco coronas absolutas. Allí, el santacruceño Jorge "Locomotora" Castro noqueó a John David Jackson. También el empresario Bob Arum organizó el célebre "Carnaval de Campeones" en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 1978, con cuatro mundiales legítimos y completos. Muhammad Alí reconquistó el mundial ante León Spinks en esa oportunidad y el argentino Víctor Galíndez cayó ante Mike Rossman, por el cetro semicompleto.El fallo y la victoriaBRILLIANT BIVOL IS UNDISPUTED AT 175LBS! ð?¤©#BeterbievBivol2 | #RiyadhSeason | @Turki_alalshikh pic.twitter.com/TLJdyZ9RGY— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) February 22, 2025Se incluyó en la transmisión internacional las victorias del veterano británico Callum Smith, que superó al africano Joshua Buatsi, conquistando el mundial interino sempesado del CMB; el invicto alemán Agit Kbayel capturó el cetro pesado interino (CMB) al noquear en seis rounds al veterano gigante chino Zhilei Zhang; el invicto estadounidense Vergil Ortiz mantuvo el mundial interino mediano jr (CMB) superando por puntos al ruso Israil Madrimov. El dominicano Carlos Adames retuvo su corona mediano (CMB) al empatar -pese a ser perjudicado en el veredicto- con el inglés Hamzah Sheeraz; el invicto norteamericano Shakur Stevenson, conservó el mundial liviano (CMB) ante el inglés Josh Padley y el neozelandés Joseph Parker, ratificó su condición de campeón mundial -interino- pesado (OMB) con un KOT en el segundo asalto sobre el congoleño Martin Bakole.¿Ahora con Benavídez?Bivol, que pasa mucho tiempo del año en indio, California, con un inglés cada vez más elemental, dijo: "Soñé esta noche durante mucho tiempo y no me lamenté polemizando si perdí o no la primera pelea. Trabajé duro para este triunfo con mucha gente valiosa que tiene mi equipo y eso lo quiero resaltar. Debo agradecer a Beterbiev que me dio la revancha, pudo haber elegido a cualquier otroâ?¦"El peculiar Turki Alalshik, no fue mezquino para las entrevistas y en una de ellas anticipó: "Estoy preparando dos eventos. Uno será en la cárcel de Alcatraz y el restante será promoviendo al gran campeón norteamericano David Benavidez con el ganador de este match".La consecuencia de estas declaraciones se apoderan el cierre de este comentario: Bivol se llevó una gran victoria y una noticia increíble, como el armando de su combate con el rival que "Canelo" Alvarez jamás quiso enfrentar.

Fuente: Infobae
19/02/2025 07:17

El exitoso actor Daniel Craig desafía la tradición: "No quiero dejar grandes sumas a mis hijos, las herencias son bastante desagradables"

Con más de 180 millones de euros en su haber, ha amasado su fortuna gracias a su icónico papel como James Bond y un millonario contrato con Netflix, asegurando ingresos extraordinarios más allá de la franquicia 007

Fuente: La Nación
18/02/2025 13:00

Guy Pearce reveló que le tenía miedo a Kevin Spacey cuando trabajaron juntos: "Es bastante agresivo"

Otra vez, Kevin Spacey quedó en el centro de la escena: luego de que trascendiera una nueva denuncia por abuso sexual en su contra, su compañero de elenco en el film de 1997 Los Ángeles al desnudo Guy Pearce lloró al recordar la experiencia de compartir set con él. "Tenía miedo de Kevin, es bastante agresivo", confesó.Pearce, quien atraviesa un gran momento profesional gracias a su papel en El brutalista -rol que le valió una nominación a los premios Oscar como Mejor actor de reparto-, no pudo evitar las lágrimas al hablar de Spacey, según publicó el portal Daily Mail."Tenía miedo de Kevin, es bastante agresivo, extremadamente encantador y brillante en su trabajo. Me convirtió en su objeto, sin dudas", contó el actor de 57 años en declaraciones al podcast Awards Chatter. "Yo era joven y susceptible", agregó. Pearce, además, recordó que se sentía más cómodo con Spacey cuando su coprotagonista y compatriota australiano Simon Baker estaba en el set. "Él (Spacey) se centraba en Denny porque es mucho más apuesto que yo', explicó.Para Pearce, el movimiento #MeToo, que estalló en 2017, fue fundamental para comprender la magnitud de lo que había vivido durante el rodaje del thriller basado en la novela de James Ellroy. "Leí las noticias y rompí a llorar. Me di cuenta de cuánto lo había reprimido", explicó. "Ahora solo intento ser honesto y llamar a las cosas por su nombre", completó.Una nueva denunciaLa semana pasada trascendió que el actor estadounidense, ganador de un premio Oscar por su trabajo en Belleza americana, enfrenta en Londres una nueva demanda civil por agresión sexual.Quien se presentó ante la Justicia fue el actor Ruari Cannon, y si bien no trascendieron los detalles de la acusación, el joven de 33 años ya había compartido su testimonio en Spacey Unmasked, un documental que vio la luz en mayo de 2024. Allí contó que Spacey lo había tocado de forma inapropiada en público en 2013 cuando él tenía 21 años y el actor estadounidense 53.En 2023, Spacey fue absuelto en Londres de nueve delitos sexuales contra cuatro hombres, que lo acusaban de abusos. Si bien nunca llegó a ser condenado y negó repetidamente haber sido el autor de los hechos, el escándalo tuvo un alto precio para el actor: fue cancelado primero y luego, según él mismo contó, quedó al borde de la bancarrota.En 2017, Anthony Rapp fue el primero de varios hombres en acusar a Spacey de conducta sexual inapropiada. En ese momento, el artista negó todos los hechos y aprovechó la situación para contar públicamente que era homosexual. "Le debo la más sincera disculpa por lo que habría sido un comportamiento de borracho profundamente inapropiado", escribió en un comunicado. Y agregó: "Esta historia me animó a abordar otras cuestiones de mi vida. Ahora elijo vivir como un hombre gay", aseguró.El año pasado, en una entrevista con Piers Morgan, el actor reconsideró su postura: "Fue una declaración errónea por mi parte. Debería haberme referido por separado a mi sexualidad y a la acusación", aclaró.Problemas financierosEl año pasado, en esa misma charla televisiva con Morgan, Spacey reveló que la fortuna que cosechó en Hollywood se esfumó. "Y todavía debo muchas facturas por cuestiones legales que no puedo pagar", lamentó.La opacada estrella de 64 años, que se mudó a Baltimore en 2012 para filmar la serie House of Cards de Netflix dijo, además, que el inmueble donde vivía en esa localidad estaba "siendo embargado". Y precisó: "Mi casa se está vendiendo en una subasta, así que tengo que volver a Baltimore y recoger todas mis cosas. Por ese motivo es que no estoy muy seguro de a dónde voy a vivir ahora". El actor aclaró, sin embargo, que, si bien no puede pagar las cuentas, sí habría podido "evitar" declararse en quiebra.El apoyo de sus amigosSpacey recibió el apoyo de varios colegas después de que se conociera la sentencia de su absolución en 2023. Entre ellos se destacaron Sharon Stone y Liam Neeson. "No puedo esperar por ver a Kevin de regreso en la pantalla. Es un genio. Es divertido, extremadamente generoso y sabe más sobre nuestro oficio que la mayoría de nosotros", expresó la actriz de Bajos instintos en aquel momento en declaraciones a The Telegraph.Neeson dijo a la misma publicación que estuvo "profundamente entristecido tras enterarse de las acusaciones contra Spacey, pero agregó: "Kevin es un buen hombre. Es sensible, sin prejuicios y con un fantástico sentido del humor. También es uno de nuestros mejores artistas. Personalmente, nuestra industria lo necesita y lo extraña mucho".

Fuente: Infobae
13/02/2025 20:56

Milett Figueroa se enfrenta a Janet Barboza y le pone un alto en 'América Hoy': "Ya tienes bastante contenido"

La modelo y presentadora no se quedó callada ante los comentarios de su colega, por lo que decidió poner límites en sus intervenciones

Fuente: Infobae
13/02/2025 10:16

Dani Flow pierde a Valeria Zepeda tras su boda y celebra un nuevo embarazo con Jocelyne: "Bastante shockeante"

Usuarios en redes sociales se han cuestionado si el reggaetonero volverá a la monogamia

Fuente: Infobae
13/02/2025 00:18

César Acuña causa polémica con nueva frase: "En Trujillo no hay ningún secuestro ni amenazas, solo bastante extorsión"

El gobernador de La Libertad minimizó la crisis de seguridad al negar la existencia de estos atentados, pese a los constantes crímenes que mantienen en zozobra a la población. Mientras tanto, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año

Fuente: Infobae
12/02/2025 00:18

Chosica en alerta por intensas lluvias: "La gente está bastante temerosa porque estamos en un punto crítico", advierte alcalde

Oswaldo Vargas explicó que el río Rímac ha "carcomido" más de mil metros cuadrados de terreno, debido a su paso irregular que ha debilitado la zona

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:50

Estos son los ingredientes verdaderos de la ensaladilla rusa, según una nativa residente en España: "Es bastante distinta"

La versión española dista de la que realmente se prepara en Rusia

Fuente: Infobae
08/02/2025 20:52

Jefe policial afirma que robos "han disminuido bastante", pero denuncias por extorsión casi llegan a 800 en enero

El general PNP Enrique Felipe Monroy sugirió que la difusión de los crímenes violentos en los medios tiene un impacto en la memoria colectiva y genera un clima de terror, lo que, según él, "tapa todo el trabajo" que la Policía viene realizando

Fuente: Clarín
08/02/2025 19:36

Adolfo Rubinstein: "Es bastante improbable que la salida de la OMS vaya a ocurrir"

El ex ministro de Salud de Macri asegura que la decisión del Gobierno trae más riesgos que beneficios. También analiza la eliminación de la triangulación de las prepagas y los recortes en el área: "Si en salud usás una motosierra en lugar de un bisturí, generás enormes problemas".

Fuente: Infobae
03/02/2025 18:28

Manuela González recordó su vida antes de ser actriz: "La situación era bastante precaria"

La actriz y modelo confirmó que no todo ha sido sencillo en su vida y que la televisión le dio la oportunidad de crecer como persona y dar oportunidades a otros colombianos

Fuente: La Nación
31/01/2025 12:00

Marco Rubio confirmó que Trump irá por el Canal de Panamá y Groenlandia: "El presidente ha sido bastante claro"

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó anoche en una entrevista que el deseo del presidente Donald Trump de adquirir Groenlandia y retomar el control del Canal de Panamá está impulsado por "legítimos" intereses de seguridad nacional, derivados de la creciente preocupación sobre la actividad e influencia de China en el Ártico y en América Latina.Antes de un viaje a América Central que comenzará en Panamá este fin de semana, Rubio dijo el jueves que no podía predecir si Trump lograría comprar Groenlandia a Dinamarca o restaurar la autoridad estadounidense sobre el Canal de Panamá mientras esté en el cargo. Sin embargo, aseguró que la atención que Trump dará a ambos temas tendrá un impacto.Secretary of State @MarcoRubio on Buying Greenland, His Trip to Panama, and How to End the Russia-Ukraine WarWATCH: pic.twitter.com/dXQT962dm6— Megyn Kelly (@megynkelly) January 31, 2025"Lo que creo que pueden dar por seguro es que, dentro de cuatro años, nuestro interés en el Ártico estará más protegido; nuestro interés en el Canal de Panamá estará más protegido", afirmó Rubio en una entrevista con la presentadora de SiriusXM, Megyn Kelly.Rubio llegará a Panamá el sábado en su primer viaje oficial al extranjero en su calidad de jefe de la diplomacia de Estados Unidos, lo que deja ver la importancia que él y Trump le dan a asegurar el control del canal. Aunque la inmigración será uno de los principales temas de conversación en Panamá y en sus otras escalas, Rubio señaló que el asunto del canal es una prioridad.Las inversiones chinas en puertos, y en otras infraestructuras y facilidades en los extremos del canal en el Pacífico y el Caribe, son motivo de gran preocupación, lo cual deja a Panamá y a la crucial ruta marítima vulnerables a China, advirtió."Ellas se encuentran por todo Panamá", indicó Rubio sobre las compañías chinas, que muchos expertos creen están en deuda con el gobierno en Pekín y ejecutarían órdenes de cortar o limitar el tráfico por el canal en caso de un conflicto con Taiwán o una ruptura no relacionada en las relaciones con Washington."Si durante un conflicto el gobierno de China les dice que cierren el Canal de Panamá, tendrán que hacerlo", observó. "No tengo ninguna duda de que tienen planificación de contingencia para hacerlo, lo cual es una amenaza directa".Thank you to @MegynKellyShow for visiting the @StateDept today. I enjoyed our discussion on what an America First foreign policy will look like, and how the Trump Administration is already achieving goals on behalf of the American people. https://t.co/kKi9bEaka2— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) January 31, 2025Rubio agregó que "si China quisiera obstruir el tráfico en el Canal de Panamá, podría hacerlo", y que eso sería una violación del tratado de 1977 firmado por el expresidente Jimmy Carter, bajo el cual Estados Unidos cedió a Panamá el control del canal en 1999, el cual fue construido por estadounidenses.Hizo eco también de la queja de Trump de que a los barcos estadounidenses se les está cobrando excesivamente por usar el canal, lo que también sería una violación del tratado."No deberíamos estar en una posición de tener que pagar más que otros países. De hecho, deberíamos recibir un descuento o quizás gratis, porque nosotros pagamos por eso (su construcción)", declaró.Horas antes el jueves, el presidente panameño José Raúl Mulino dijo que no habrá negociación con Estados Unidos sobre la propiedad del Canal de Panamá, y que espera que la visita de Rubio se centre en cambio en intereses compartidos como la migración y el combate al narcotráfico.Cuando a Mulino se le preguntó sobre devolver el canal al control de Washington, respondió que es "imposible de negociar", y añadió: "eso está sellado. El canal es de Panamá".Pero Rubio dijo que se hablaría de ello. "Vamos a abordar ese tema", señaló. "El presidente [Trump] ha sido bastante claro de que él quiere administrar el canal de nuevo. Obviamente, a los panameños no les entusiasma esa idea. Ese mensaje ha sido transmitido muy claro".GroenlandiaSobre Groenlandia, dijo que Dinamarca, de la cual Groenlandia forma parte, no tiene la capacidad de defender a Groenlandia de China mientras el país asiático intenta ganar presencia en el Ártico para aprovechar rutas de transporte. Y que dado que Groenlandia ya está cubierta por el pacto de defensa mutua de la OTAN debido a su relación con Dinamarca, tiene sentido que Estados Unidos tenga una mayor presencia y autoridad allí."Si ya estamos comprometidos por tener que hacer eso, bien podríamos tener más control sobre lo que sucede allí. Sé que es un tema delicado para Dinamarca, pero nuevamente es un asunto de interés nacional para Estados Unidos", declaró Rubio.Mientras tanto, la firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos YouGov publicó este viernes una encuesta, que compartió exclusivamente con The Guardian, que encontró que casi la mitad de los daneses ahora considera a Estados Unidos como una amenaza considerable para su país, y que el 78% se opone a la venta de Groenlandia.La encuesta, realizada a poco más de 1000 personas en Dinamarca entre el 15 y el 22 de enero, encontró que el 46% consideraba a Estados Unidos como "una amenaza muy grande" o "una amenaza bastante grande" para Dinamarca. Este porcentaje es superior al de quienes consideraban una amenaza a Corea del Norte o Irán, con un 44% y un 40%, respectivamente. Sin embargo, la percepción de amenaza por parte de Rusia sigue siendo significativamente mayor, ya que el 86% de los encuestados afirmó que considera a Moscú una amenaza.Entre los encuestados, el 78% dijo oponerse a la venta de Groenlandia a Estados Unidos, aunque el 72% afirmó que la decisión final debería ser de Groenlandia y no de Dinamarca.Los resultados de la encuesta se dan en una semana en la que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, realizó una gira por Berlín, París y Bruselas para reforzar el apoyo frente a las amenazas de Trump sobre Groenlandia, luego de una llamada con el presidente estadounidense que, según informes, fue "horrenda".Frederiksen afirmó que Europa debe unirse ante el cambio en las relaciones con Estados Unidos. "Quiero asegurarme de que toda Europa se mantenga unida. No solo en relación con el reino de Dinamarca, sino también de manera más amplia", declaró."Todos en Europa pueden ver que la colaboración con EE.UU. será diferente ahora", añadió.Con información de AP

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:13

El país que renuncia a Eurovisión por no tener dinero ni candidato: "Estamos hablando de costes bastante elevados"

Moldavia ha anunciado que no participará en el certamen musical debido a diversas razones, siendo las "limitaciones financieras" la principal de ellas

Fuente: Infobae
25/01/2025 19:18

Anuar: "Queda bastante y hay que creer"

Fuente: Infobae
24/01/2025 23:58

Televisión por cable perdió 500 mil usuarios en los últimos años: "La competencia con el streaming es bastante fuerte"

Además, la piratería también es una gran razón por la que la televisión por cable ha caído tanto desde 2018

Fuente: Clarín
24/01/2025 20:00

El drama de Juana Repetto: "Tuvieron que sacarme un pedazo de útero bastante grande"

En Instagram, habló de la complicada cirugía a la que tuvo que someterse por el HPV."La recuperación no fue fácil para mí", afirmó.

Fuente: Infobae
19/01/2025 13:02

Encuentra: "Hemos sido un equipo bastante regular"




© 2017 - EsPrimicia.com