A horas de que Banksy reconociera ser autor de un grafiti que apareció en una de las fachadas de un edificio judicial de Londres, la policía de esa ciudad lo cubrió con paneles metálicos. Y 48 horas después, se ordenó la eliminación del grafiti que describía a un personaje que por sus características se asemejaba a un juez, quien con su martillo le pegaba a un manifestante con una pancarta con rastros de sangre. Tanto la elección del edificio público por Banksy como la escena descripta, al parecer, fueron leídas por las autoridades como una crítica al accionar de Israel. Leer más
En el exterior del Tribunal Superior de Justicia de Reino Unido solo queda una sombra. El mural de Banksy fue borrado. Ayer, varios trabajadores limpiaron el grafiti, protegidos detrás de una valla de las miradas de los peatones, mientras algunos transeúntes curiosos tomaban fotografías de la escena. La obra del artista callejero â??que apareció el lunesâ?? mostraba a un juez golpeando a un manifestante tirado en el suelo, en plena polémica por la escalada de detenciones vinculadas al grupo Acción Palestina, ilegalizado por el Gobierno. Ayer, fuentes de la principal sede judicial británica indicaron que el mural debía eliminarse porque el edificio está protegido por su importancia histórica.Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"En la pintura el juez, ataviado con toga y peluca, azotaba a un manifestante que portaba una pancarta aparentemente manchada de sangre. Banksy reivindicó en su cuenta de Instagram la autoría de la imagen que no tardó en hacerse viral en redes sociales. Ni el mural ni la publicación aludían a una situación concreta. Pero coincidieron con la polémica abierta en Reino Unido por la represión de las protestas en apoyo de Acción Palestina, apenas unos días después de que unas 900 personas fueran detenidas en una de estas concentraciones.La Policía Metropolitana de Londres confirmó que recibió una denuncia por daño criminal en relación con el grafiti y aseguró que mantiene abierta una investigación. El artista, cuya identidad es un misterio, refleja en su obra problemas sociales, políticos y medioambientales por todo el mundo.Banksy volvió a actuar después de que el pasado 30 de mayo apareciera una de sus obras en Marsella (Francia). En este caso, regresó a la capital británica después de crear en agosto de 2024 nueve obras de temática animal, entre ellas la famosa garita de Policía situada en la City (distrito financiero) y reconvertida en un tanque de pirañas. Sus obras son muy cotizadas y llegaron a alcanzar decenas de millones de euros en subastas.Otras obras retiradas de la vía públicaEl mural del juez golpeando a un manifestante se suma a una lista de obras de Banksy que por distintas razones han sido removidas para preservarlas, por demolición o por considerarse actos de vandalismo o utilizar paredes vedadas. Entre ellas destacan el grafiti en el zoológico de Londres de un gorila levantando la puerta de persiana para que los animales escaparan; la garita de policía reconvertida en un tanque de pirañas que incorporó a su colección el Museo de Londres y la señal de "Stop" con tres drones militares sobre ella.
Banksy volvió a irrumpir en la escena londinense esta mañana con una obra que generó repercusión inmediata. El mural apareció en el frente de los Reales Tribunales de Justicia, imponente complejo judicial inaugurado en el siglo XIX que se levanta en pleno corazón de la capital británica. Se trata de la imagen de un juez, con toga y peluca, que alza su martillo con la intención de golpear a un manifestante caído en el suelo, que sostiene una pancarta blanca manchada con una marca roja que simularía ser sangre. Como de costumbre, el famoso artista anónimo se atribuyó la autoría con la publicación de la obra en su cuenta oficial de Instagram. La foto de la intervención se viralizó en cuestión de horas."Los médicos de Macondo": un libro clave para develar misterios en la magia de GaboLa obra apenas tuvo tiempo de ser contemplada por transeúntes y curiosos: personal de seguridad valló el área y procedió a cubrir la pintura para que no se pueda ver. Según consignó el diario británico The Guardian, desde los Reales Tribunales de Justicia señalaron que esta acción respondía a que el edificio está catalogado como patrimonial, lo que impone la obligación de conservar su fachada original.La aparición del mural no puede entenderse sin el contexto político y social que atraviesa el Reino Unido. Durante el fin de semana, la policía londinense detuvo a unas 900 personas en una manifestación contra la prohibición de Palestine Action, un grupo de activistas que llevaba adelante acciones directas contra empresas vinculadas al suministro de armas a Israel. El gobierno británico lo proscribió recientemente en virtud de la Ley Antiterrorista de 2000, tras un episodio en el que varios de sus integrantes ingresaron a una base de la Fuerza Aérea y ocasionaron daños valuados en unos 10 millones de dólares.Desde julio, más de 1600 personas fueron arrestadas en relación con estas protestas y 138 fueron imputadas por apoyar o incitar al apoyo a la organización considerada terrorista. Diversas entidades señalaron que la medida representa un retroceso en materia de libertades civiles. En ese escenario, la imagen de un juez golpeando a un ciudadano adquiere el carácter de una metáfora directa sobre el modo en que la ley está siendo utilizada en la Inglaterra actual.En mayo, tras casi medio año de silencio, el artista reapareció con una intervención que rápidamente se viralizó en redes. La pieza mostraba un faro solitario con la inscripción "Quiero ser lo que viste en mí". Banksy confirmó la autoría al compartir la imagen en su cuenta de Instagram, donde acumula más de trece millones de seguidores, gesto que volvió a encender especulaciones en torno a su obra. El faro, representado en diagonal a un poste de hierro anclado en el suelo y unido a él por una línea pintada como si se tratara de su sombra, proponía un juego de significados entre lo que ilumina y lo que impide el paso.La localización exacta de aquella intervención nunca fue revelada y, aunque circularon versiones que apuntaban a que podía estar fuera del Reino Unido, hasta hoy no se ha confirmado el sitio preciso.
El volumen compila por primera vez en español los textos dispersos del grafitero más famoso del planeta. Desde ratas revolucionarias hasta "Niña con globo", el libro condensa la estética y el sarcasmo del artista británico. Banksy se burla de las agencias publicitarias, relata cómo pinta de noche y explica la lógica del stencil.
El mural conocido como El niño migrante, atribuido a Banksy, fue removido de la fachada del Palazzo San Pantalon, en Venecia, como parte de un proceso de restauración y conservación. La intervención se realizó durante la noche del miércoles por un equipo de especialistas que trabajó desde una embarcación sobre el canal contiguo al edificio, ubicado en el barrio de Santa Croce.La obra, realizada en 2019, muestra a un niño con chaleco salvavidas y una bengala en la mano, que expulsa humo de color rosa. Fue realizada durante los días de la Bienal de ese año y es una de las dos piezas oficialmente atribuidas al artista en Italia. Su ubicación original, justo por encima del nivel del agua, contribuyó al desgaste progresivo de la pintura. Según los técnicos, cerca de un tercio de la imagen se había perdido por efecto de la humedad y el paso del tiempo.La remoción fue financiada por el grupo bancario Banca Ifis, propietario actual del palacio. La operación incluyó la estabilización del muro, el corte de la sección con la obra y su traslado en una caja de seguridad a otro lugar, donde será restaurada. Es la primera vez que se emplea esta técnica en Italia para extraer un mural urbano directamente del soporte arquitectónico, según expresaron desde Banca Ifis.Maradona versus Maradona: el mejor gol de la historia, en primera personaEl proceso de restauración será dirigido por el especialista Federico Borgogni, quien ya participó en el retiro de otra obra de Banksy en Reino Unido. El plan incluye montar el fragmento sobre una estructura de soporte y rellenar con estuco y color las zonas afectadas. La parte inferior del mural, que sufrió el mayor nivel de deterioro por estar en contacto con el agua, no será reconstruida.Está previsto que la obra restaurada forme parte de una serie de actividades culturales impulsadas por Ifis Art, el programa cultural del banco. Las autoridades de la entidad señalaron que el mural no será trasladado a un museo cerrado, aunque todavía no se definió si regresará a su lugar original o será instalado en otro punto de la ciudad.En 2023, el Ministerio de Cultura italiano había anunciado el inicio del proceso de restauración, lo que generó algunas discusiones sobre si estas intervenciones deben conservarse o mantenerse en su estado original, incluso si eso implica su progresivo deterioro. Un año después, Banca Ifis compró el edificio y en paralelo avanzó con un proyecto de restauración integral del palacio. El diseño de la renovación está a cargo del estudio Zaha Hadid Architects. Roberto Saviano: "Me acusaron de informar para buscar fama y éxito"En mayo, el artista británico fue noticia cuando difundió una de sus obras a través de sus canales oficiales. La pieza muestra un faro solitario emplazado en el espacio público, acompañado por una frase pintada que dice: "Quiero ser lo que viste en mí". La publicación en su cuenta de Instagram, donde reúne más de trece millones de seguidores, funciona como confirmación de autoría y reactivó las especulaciones sobre el significado y la ubicación de la obra. View this post on Instagram A post shared by Banksy (@banksy)El faro aparece alineado con un poste de hierro clavado en el suelo, de los que suelen utilizarse para impedir el paso de vehículos. Una línea pintada en la vereda conecta ambos elementos como si el poste proyectara la sombra de la torre. En la misma publicación, se incluye otra imagen en la que se ve una pareja paseando a sus perros, con el faro al fondo.Aunque circularon distintas hipótesis sobre el lugar en el que fue realizada la intervención â??algunas apuntan a que no estaría en territorio británicoâ??, hasta el momento no se confirmó su localización.
Con su reciente mural en Marsella, "el artista sin rostro" vuelve a ser tendencia, alimentando rumores, teorías y la eterna pregunta sobre quién se esconde detrás de uno de los nombres más influyentes del arte actual
Aunque también es autor de pinturas y esculturas, Banksy es mundialmente conocido por sus grafitis realizados con plantillas recortadas, una técnica también conocida como esténcil. Leer más
Tras casi medio año de silencio, Banksy, el misterioso grafitero británico que se hizo mundialmente conocido por sus intervenciones y por mantener a rajatabla la incógnita sobre su identidad, reapareció con una nueva obra. La imagen muestra un faro solitario instalado en la calle y, sobre él, la inscripción: "Quiero ser lo que viste en mí". El gesto de compartir la imagen en su cuenta de Instagram, donde lo siguen más de trece millones de personas, confirma la autoría del artista urbano más enigmático del globo y renueva las especulaciones en torno a su obra.La otra madre de Merceditas, la hija de San MartínEl faro (sin ubicación geográfica especificada) se encuentra en diagonal a un poste de hierro clavado en el suelo de esos que se usan para imposibilitar el paso o el estacionamiento de vehículos, que el artista ha unido a la torre con una línea pintada en la acera como si fuese su sombra. Lo que impide y lo que ilumina, en un juego de reflejos. En el posteo, la escena se acompaña de otra imagen: una pareja paseando a sus perros, donde el faro se impone como guía y símbolo.Aunque se han multiplicado las conjeturas sobre su localización (algunos mencionan que podría estar fuera de Inglaterra), hasta ahora no hay datos certeros que permitan ubicarlo.Banksy, cuyo verdadero nombre aún se desconoce, suele valerse de sus obras para lanzar potentes mensajes sociales. Por eso, no sorprendió que, apenas publicada su nueva creación, en las redes ya comenzaran las elucubraciones sobre el significado oculto detrás de la imagen.La última intervención que Banksy había compartido data del 16 de diciembre pasado: una reinterpretación provocadora de la clásica imagen religiosa de la Virgen María con el niño. En esa obra, una bala perfora el pezón de la Virgen, del que emana un hilo de sangre. El niño Jesús mira azorado. Muchos la interpretaron como una crítica a la guerra. View this post on Instagram A post shared by Banksy (@banksy)Antes de eso, había presentado una saga de imágenes callejeras con animales, una de sus etapas artísticas más prolíficas en la que durante nueve días consecutivos presentó una creación protagonizada por animales en diferentes lugares de la capital británica. Cabras, monos, elefantes, lobos y pelícanos tomaron las calles de la ciudad. Nunca antes el artista callejero había pintado con la frecuencia de esos días de agosto de 2024. Tras plasmar diferentes criaturas, hizo la más contundentes de sus obras en la persiana de acceso al zoológico: un gorila que le levantaba el ruedo a la cortina metálica para liberar a todas las especies cautivas.Ahora con su imagen del faro y el sugerente texto, "Quiero ser lo que tú viste en mí", Banksy vuelve a interpelar desde lo visual y lo íntimo. Con su habitual mezcla de poesía, ironía y precisión simbólica, planta la certeza de su autoría. En esta ocasión, el faro â??ese símbolo de guía y esperanzaâ?? se convierte en una declaración melancólica: ser visto como alguien digno de lo que una vez despertó en otro.
Exhiben una obra inédita del artista británico que permaneció guardada desde 2013 luego de una intervención callejera inesperada en Brooklyn
Una obra pintada completamente a mano por Banksy, perteneciente a Mark Hoppus (bajista y cofundador de la banda de rock Blink 182), será subastada en Sotheby's de Londres el 4 de marzo.El cuadro, titulado Crude Oil (Vettriano) y realizado en 2005, tiene una estimación máxima de 5 millones de libras (aproximadamente 6,3 millones de dólares) y será la pieza central del remate de arte moderno y contemporáneo en la reconocida casa de subastas. En un comunicado, Sotheby's afirmó que se trata de "una de las obras más reconocibles y audaces dentro del provocador repertorio de Banksy". La venta también incluirá obras de Pablo Picasso, Roy Lichtenstein, Antony Gormley y Yoshitomo Nara.Arquitectura colosal: "El Brutalista" recupera la esencia de un movimiento que dejó su impronta en el paísHoppus, quien adquirió la pintura en 2011, anunció que donará parte de los fondos recaudados a la California Fire Foundation, en apoyo a las zonas afectadas por los incendios forestales, y a dos organizaciones médicas de Los Ángeles: el Child Life Program del Children's Hospital Los Angeles y el programa de investigación en hematología y oncología de Cedars-Sinai."Amamos esta pintura desde el momento en que la vimos", dijo Hoppus en el anuncio de la subasta, en su cuenta de Instagram. "Es inconfundiblemente Banksy, pero diferente. La compramos porque nos encantó. Ha sido testigo de nuestra vida familiar durante estos últimos doce años. Colgó sobre la mesa en Londres donde desayunábamos y donde nuestro hijo hacía su tarea. Estuvo en nuestro living en Los Ángeles. Ha visto risas y lágrimas, fiestas y discusiones". View this post on Instagram A post shared by Sotheby's (@sothebys)Crude Oil (Vettriano) formó parte de la primera exposición de Banksy en una galería convencional, titulada Crude Oils: A Gallery of Re-mixed Masterpieces, Vandalism, and Vermin, realizada en Notting Hill en 2005. En la exposición, estuvo colgada junto a versiones de Banksy de Los girasoles de Van Gogh, Nighthawks de Edward Hopper y las pinturas de Monet sobre su jardín en Giverny.Fotos íntimas: el álbum personal de Beatriz Sarlo, de niña obediente a modelo de campaña y mujer reflexivaLa obra de Banksy es una reinterpretación de The Singing Butler (1992), del artista escocés Jack Vettriano, que muestra a una pareja bailando descalza en la playa mientras un mayordomo y una criada sostienen unos paraguas. El cuadro alcanzó un récord en 2004 al venderse en una subasta por 744.500 libras, convirtiéndose en la pintura escocesa más cara hasta ese momento.Banksy tomó esa imagen icónica y la transformó en un comentario mordaz sobre el mundo contemporáneo. "Al reformular a los elegantes bailarines de Vettriano en un escenario de devastación ambiental, Banksy sustituye la nostalgia refinada del original por una visión distópica que refleja las ansiedades contemporáneas. La popular pintura de Vettriano ha sido meticulosamente reinventada por Banksy, ahora con un petrolero hundiéndose y dos hombres en trajes de materiales peligrosos transportando un barril de desechos tóxicos", explica Sotheby's en un comunicado."Con su característico humor e ironía, Banksy lanza una crítica mordaz al mundo del arte, estableciendo un complejo diálogo sobre problemáticas urgentes de nuestro tiempo, como el medioambiente, la contaminación y el capitalismo. En este acto de disrupción visual, Crude Oil (Vettriano) encarna los principios fundamentales de la obra de Banksy: un desafío irreverente pero profundamente calculado a las estructuras de poder, al gusto y a la autoridad que rigen tanto el arte como el mundo más allá de él. Al apropiarse de The Singing Butler y subvertir su imaginería idílica, Crude Oil (Vettriano) funciona como un comentario mordaz tanto sobre la sanitización de la cultura popular como sobre la validación selectiva de la legitimidad artística"."Esta no es solo una obra icónica de Banksy, es una que ha sido atesorada por una leyenda de la música, Mark Hoppus, quien se enamoró de ella por su espíritu rebelde, su filo crudo y su expresión sin filtros, los mismos fundamentos que moldearon el mundo de Mark: la cultura punk", afirmó Oliver Barker, presidente de Sotheby's Europa."El arte callejero y el punk rock comparten el mismo vocabulario: hablan a los marginados, a los rebeldes y a los que han sido pasados por alto. Ambos movimientos nacieron en los márgenes. Desafían la autoridad y reescriben las reglas, un rasgo fundamental compartido por Mark y Banksy. Ahora, al compartir Crude Oil (Vettriano) con el mundo, Mark permitirá que otros vean el verdadero poder del arte: generar conversación y desafiar la forma en que percibimos el mundo que nos rodea".
La garita de la policía que fue noticia el año pasado, cuando el popular artista callejero Banksy le dio la apariencia de una pecera de pirañas, será exhibida (y fotografiada a granel) como gran pieza de colección. Es que el Museo de Londres adquirió la obra luego de que los miembros del Comité de Cultura, Patrimonio y Bibliotecas de la Corporación de la Ciudad votaran a favor de donarla para una muestra que abrirá al público el año próximo.Georges Perec, el escritor que jugó con nuestras neurosisLa pieza en cuestión fue la séptima de una serie de nueve intervenciones consecutivas que Banksy hizo el año pasado en la capital inglesa: pintó cabras, monos, felinos, pájaros y animales salvajes de gran tamaño en distintas, puentes, calles, comercios, para sorpresa de todo el mundo.Como ocurrió con todas las demás, el graffitero anónimo también se atribuyó oportunamente en su cuenta de Instagram la autoría del estanque de pirañas pintado con aerosol sobre el vidrio de la garita de policía ubicada en Ludgate Hill. View this post on Instagram A post shared by Banksy (@banksy)"Cuando la pieza apareció en la ciudad y siendo muy conscientes de la popularidad de Banksy, la reubicamos rápidamente para protegerla y garantizar que pudiera verse de manera segura y conservarse para que la disfruten las generaciones futuras", declaró Chris Hayward, de la Corporación de la Ciudad de Londres.La directora del Museo de Londres, Sharon Ament, aseguró que "lo único mejor que tener un Banksy en las paredes del Museo de Londres en Smithfield o Docklands es tener un Banksy en exhibición en el interior. Ningún otro artista conecta con la gente de forma tan profunda, con tanto vigor, humor y honestidad. Si tenés suerte, un Banksy aparecerá al final de la calle en la que vivís. Qué gran adquisición y regalo para la gente de Londres: una cabina de policía llena de pirañas", celebró.La City of London Corporation es una importante fuente de financiación de actividades culturales y patrimoniales del Reino Unido que invierte más de 130 millones de libras cada año. La organización gestiona una serie de instituciones como el Barbican Centre, el Tower Bridge, la Guildhall School of Music & Drama, la Guildhall Art Gallery, los Archivos de Londres y la Keats House. También apoya a la Orquesta Sinfónica de la ciudad.El Museo de Londres, dedicado a contar la historia de la ciudad desde tiempos remotos, se inauguró en 1976 y proyecta para 2026 la apertura de un nuevo lugar en Smithfield, donde ocupará edificios históricos del mercado. La sede Docklands permanece abierta, con entrada gratuita. Se puede explorar la colección, que alberga 138.000 objetos, en su página web.
Un nuevo mural del "Banksy italiano", el provocador street artist AleXsandro Palombo, apareció hoy en Milán para conmemorar el 80 Aniversario de la liberación de Auschwitz. Sobre la pared, siempre en clave pop, esta vez Palombo decidió inmortalizar al Papa Francisco junto con tres de los últimos sobrevivientes italianos de los campos de concentración (Edith Bruck, Liliana Segre y Sami Modiano), pintados como si fueran parte del clan de Los Simpson (uno de los personajes favoritos de este famoso y provocativo artista). Bergoglio lleva un cartel sobre su cuerpo, con el mensaje: "El antisemitismo está en todas partes".De esta manera, con motivo del Día del Recuerdo del Holocausto, el italiano alzó la voz sobre el antisemitismo, la negación y la indiferencia, con el lenguaje universal de las caricaturas, para rendir homenaje a tres de los últimos supervivientes italianos de la Shoah y llamó a no olvidar la página más oscura de la historia de la humanidad. "¡Alto! ¡Stoj! (tal el título de la obra) cuenta una historia desgarradora sobre la persistencia de la persecución. El antisemitismo es el odio más prolongado del mundo, y todavía prospera el hecho de convertir a los judíos en chivos expiatorios. Los impulsos se materializan en memes de Internet, difamaciones en los chats y en actos cotidianos de graffiti callejero y vandalismo", analiza Jeffrey Demsky, historiador y profesor estadounidense especializado en las representaciones culturales del Holocausto en la sociedad estadounidense contemporánea. "¡Alto! ¡Stoj! No es en absoluto recomendable para un público adulto, pero si esto sucede, el adulto siempre debe estar acompañado por un niño", afirmó AleXsandro Palombo, que en 2015 había creado la icónica serie de obras Nunca más, Los Simpson deportados a Auschwitz. Tampoco es la primera vez que pinta a Bergoglio, a quien ya lo había costado sobre los muros como un mendigo, durante la pandemia.De estilo irreverente, Palombo es bien conocido por una cantidad de irrupciones en la vía pública del norte de Italia -vive en Milán desde hace más de 30 años-, entre otras, una escena de Giorgia Meloni como una virgen. El famoso mural sobre el tema del cáncer de mama Ámate a ti mismo, que retrata a la actriz Angelina Jolie con los signos de una doble mastectomía creada en la Plaza San Babila de Milán en 2022, fue finalmente removido. View this post on Instagram A post shared by aleXsandro Palombo (@alexsandropalombo) Amenazado de muerte por Irán, censurado en varias ocasiones (denunció que algunos de sus murales más emblemáticos fueron limpiados sin que nadie le explicara por qué), su modus operandi se asemeja al del grafitero más famoso, el enigmático Banksy. Sin embargo, es menos escurridizo que el británico: en una ocasión, Palombo respondió una entrevista de LA NACION: "Soy un artista que crea e interpreta lo contemporáneo mirando las cosas con un desencanto extremo. Me hago preguntas y doy respuestas sin filtro, como hacen los niños. Si todo esto puede resultar incómodo, controvertido e irreverente, entonces significa que mi trabajo cumplió con su función interrogativa y reflexiva", explicó en 2023, vía mail. Entonces, definió su arte como "libre", "escrutadora" y "reveladora".