El ganador enfrentará en octavos a San Lorenzo o Quilmes.El Matador llegó al partido luego de ganarle por 3-0 a Berazategui en este mismo estadio. Para Banfield, la victoria precedente fue 1 a 0 ante Villa Mitre en el estadio de Defensa y Justicia.
Este jueves, desde las 19.30, Tigre y Banfield se enfrentan en un partido correspondiente a los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Andrés Gariano, se disputa en el estadio Nuevo Francisco Urbano, casa de Deportivo Morón, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Matador derrotó a Berazategui en la primera ronda con una contundente goleada por 3 a 0, en un encuentro que también se jugó en la cancha del 'Gallito' de Morón. Los tantos fueron convertidos por Ignacio Russo y Alfio Oviedo por duplicado. El Taladro, por su parte, dejó en el camino a Villa Mitre por la mínima diferencia con un gol de Agustín Alaniz, en un partido que se disputó en el estadio Norberto 'Tito' Tomaghello y en el que el equipo de Primera División sufrió la expulsión de Tomás Adoryán, quien no podrá jugar ante Tigre.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de este año, en el marco de la fecha 7 del Grupo A del Torneo Apertura 2025. En aquella oportunidad, el equipo dirigido por Diego Dabove se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Russo. De los últimos 10 partidos entre ambos, Banfield ganó cinco, Tigre ganó cuatro y, en el restante, por la Superliga 2019, empataron 4 a 4 en el estadio José Dellagiovanna.Tigre vs. Banfield: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Morón y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Tigre corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.49 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.
Salió de su casa el 30 de mayo luego de que su madre discutiera con su hermana. Testigos afirman haberla visto caminando por Villa Fiorito. Leer más
Este viernes, desde las 15.30, Banfield y Central Córdoba se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del Grupo A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Brian Ferreyra, se disputa en el estadio Florencio Sola y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Taladro culminará este viernes su participación en el Torneo Apertura 2025. El equipo no rindió bajo la conducción de Ariel Broggi y afrontará la última jornada con Pedro Troglio, recientemente anunciado como DT. Ocupa el último lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con apenas 11 puntos en 15 partidos, producto de dos victorias, cinco empates y ocho derrotas.El Ferroviario, por su parte, vive un presente de ensueño con su excelente participación en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, a la que se clasificó tras ganar la Copa Argentina 2024. Es la gran revelación y está invicto luego de tres partidos: lidera el Grupo C por encima de LDU Quito, Flamengo -al que le ganó en el Maracaná por 2 a 1- y Deportivo Táchira. En el plano local aún sueña con meterse en octavos de final, aunque no depende de sí mismo y el panorama es complejo: debe ganar y esperar a que Defensa y Justicia, Newell's y Estudiantes pierdan ante Independiente Rivadavia, Racing y Argentinos Juniors. Además, de darse todos estos resultados, tiene que finalizar la primera ronda con mejor diferencia de gol que el Pincha, que hasta el momento también está mejor en este apartado (+3 vs. +1).En el Grupo A los clubes que ya sacaron pasaje a la siguiente ronda son Boca, líder de la tabla de posiciones con 32; Argentinos Juniors (30), Huracán (27), Tigre (26), Racing (25), Independiente Rivadavia (24) y Barracas Central (23). Los que pelean por el último boleto son Estudiantes (21), Newell's (19), Defensa y Justicia (19) y Central Córdoba (18).Banfield vs. Central Córdoba: todo lo que hay que saberFecha 16 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Viernes 2 de mayo.Hora: 15.30.Estadio: Florencio Sola.Árbitro: Brian Ferreyra.Banfield vs. Central Córdoba: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 15.30 en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.
A cuatro meses de lo que serían los 80 del "Elvis argentino" y en medio de la excitación por el estreno del musical Sandro, el gran show (en el Teatro Coliseo, creado por Ana Sans y Julio Panno; protagonizado por Nacho Pérez Cortés, Alan Madanes, Sofía Val y Malena Rossi, con dirección musical de José Luis Pagán), su viuda, Olga Garaventa, recibió a LA NACION en su casa de Banfield. No es cualquier casa, por supuesto: se trata de la famosa mansión del misterio, aquella soñada por "las nenas", la que durante décadas permaneció en el imaginario infinito de una multitud que lo amó y lo sigue amando. Todos los 19 de agosto, fecha de su cumpleaños, la leyenda continúa y los rituales regresan, como el grupo de fanáticas que acercan una flor, o algo tangible de su amor.Olga es la última mujer de Roberto Sánchez, la única que dio el sí ante un juez y ante un cura. Es quien lo cuidó en sus últimos años, la dueña de sus secretos, caprichos, excentricidades. Y también, la protagonista de una historia de amor digna de telenovela. "La verdad es que sí, fue muy atípico lo que nos pasó. Yo no era su fan ni mucho menos. Me había separado, tenía dos hijos y como necesitaba el dinero me postulé para trabajar en El Castillo, donde funcionaban las oficinas de Rober, en Boedo. Soy del barrio, así que me resultaba cómodo. Hacía tareas de limpieza y atendía el teléfono. El lugar era y es -porque sigue funcionando como centro cultural-, algo impactante. Un castillo medieval dibujado y proyectado por Roberto. El compró la propiedad, la hizo demoler y construyó de cero. Como era fanático de la heráldica, hizo su propio cuento con espadas, mesas largas de madera y demás detalles. Lo pensó como el estudio de grabación más grande de Latinoamérica, pero terminó siendo una oficina", recuerda.La historia, que empieza a contar a cuentagotas, con una serenidad poco común, es acompañada con café negro que llega en tazas verdes. Todo sucede en la cocina de Sandro: resulta inexorable que la mirada se dispare enloquecida, tratando de captar detalles e imaginar las escenas del Gitano en ese espacio.La mesa, por ejemplo, también es de un verde inglés. Hoy se protege con un hule estampado, pero en tiempos de Sandro, explica Olga, eso jamás podía suceder. "Era detallista, le gustaba todo lo bueno. Así que siempre mantel de tela impecablemente planchado, platos de sitio, servilleteros". El paneo sigue con una puerta que da al jardín, helecho interior, potus, cortinas blancas con volados, araña de bronce, una barra con tres gatos de madera, souvenirs de las fans (como una maceta vestida al crochet), alacena con frascos y frasquitos, una gata real y un perro gigante, Coco. Olga ofrece endulzante líquido y azúcar, que llega en azucarera negra de cerámica. También hay masas secas en un platito.La charla sucede antes de la recorrida de la casa. Olga, que posa algo tímida con su remera tono coral, boca colorada y pantalones negros, siempre estudia al invitado y lo deja pasar hasta donde quiere. Esta vez, se nota, hubo confianza.- "Tengo un beso encadenado entre mis labios y la llave de ese beso la tenés vos". ¿Con esta frase empezó la historia?-Sí. Yo estaba en el trabajo y, la verdad, nunca lo veía porque él casi no iba. Sí convivía mucho con Aldo Aresi, su representante. Pero ese día atendí el teléfono y escuché eso. Por supuesto corté porque pensé que se había equivocado, que había llamado a su mujer. Porque en ese entonces él estaba en pareja. Aquella tarde se estaba yendo a Rosario, recuerdo. Pero de pronto me volvió a llamar. Y fue cuando me dijo: "La frase que escuchaste es para vos". A partir de ahí empezó a llamarme sin parar, y mantuvimos conversaciones de hasta cuatro horas durante muchos meses.-Él alguna vez contó que fueron años de verte sin verte, hasta que te vio. Y un beso en la mejilla, que lo cambió todo...-Sí, fue ese día, cuando se despidió porque viajaba. Yo justo tenía bastante mal humor porque había discutido con Aldo y no quería bajar a saludar. Finalmente lo hice medio obligada, y pasó lo que él siempre contó. El decía que ese beso lo iluminó. Yo también sentí algo diferente, pero pensé que estaba nervioso por el concierto. El decía que la ciudad de Rosario era su novia. Que iba allá, y si veía algo para corregir lo hacía antes de presentarse en Buenos Aires. Jamás hubiera imaginado que al rato me iba a llamar desde el auto con esa frase, semejante declaración.-¿Cómo siguió?-Hablando y hablando por teléfono. Fueron como seis meses, pero sin vernos. Primero porque se estaba separando y yo no quería problemas. Segundo, por su estado de salud. Yo siempre fui muy cauta y respetuosa. Pero un día apareció en las oficinas, sin avisar. Yo estaba mirando una novela sentada en el sillón porque ya había hecho todo. De golpe empecé a sentir un ruidito y me asusté. Era el oxígeno que usaba. ¡Dios mío! Me acuerdo que me paré. Estaba todo vestido de negro, con su bolsito. ¡Me puse tan nerviosa! Y ahí, luego de una charla que iba subiendo la intensidad, me dijo que le gustaba, que me quería, que me necesitaba con él, pero que tenía que confesarme que estaba muy grave.-¿Y qué le contestaste?-Yo muda. Me decía que tampoco me quería poner en semejante compromiso. Me preguntó si estaba preparada, ya que la vida que se nos venía no iba a ser precisamente un camino de rosas. Y me ofreció 15 días para que lo piense. Fue una película. A la primera que se lo conté fue a mi hija Manuela, pero me dijo que ella no podía intervenir. Pasó casi un mes y yo nunca llamé. Pero bueno, la historia continúa con una visita que me hizo un 23 de diciembre y luego yo conocí su casa el 31 de ese mes. Me instalé definitivamente el 2 de febrero de 2005. -¿Cómo fue despertarse de golpe en la casona icónica, estando solo ustedes dos?-Y, al principio no entendía mucho. A veces miraba a mi alrededor y pensaba en cómo había pasado todo esto, qué hacía en Banfield. Yo no era una fan, pero estaba viviendo con un ídolo. Y lo llevé bien, no me costó nada, ni siquiera al principio. Lo entendía perfectamente. Aprendí lo que le gustaba y lo que no. Era muy estricto en la prolijidad, la comida. -¿Tuviste que hacer un curso?-Yo cocino rico, pero comida más tradicional argentina. Y él adoraba lo oriental. Así que sí, fui a aprender a cocinar con más vuelo. Le encantaba el sushi, pero eso se lo encargábamos a alguien especialista. Yo aprendí a hacer pollo a la paprika y la famosa pierna de cordero con ajo y menta, que él adoraba. No era fácil darle de comer. Y al final cenábamos en esta cocina comedor con plato uno, plato dos, gaseosas en jarras de cristal porque ni loco quería ver la botella. Para el agua y el vino usábamos unos pingüinos con tapa de plata. Y siempre flores y velas. Yo me acostumbré rápido, pero no lo hubiera resistido cualquiera. Era Sánchez, pero en esas cosas le salía el Sandro. Así que con mucha educación a veces debía decirle no, no es así.-¿Cuál fue la reacción de tu familia cuando contaste que te ibas a vivir con Sandro?-Bueno, yo estaba separada desde los 33 años, que fue cuando empecé a limpiar. Porque hasta ese entonces nunca había trabajado. Pero fui muy clara. En ese entonces el padre de los chicos vivía y bueno, se lo comuniqué serenamente. Es más, él estaba por operarse de la vista y Roberto se preocupó, le buscó un buen lugar. Cuando uno procede bien, siempre hay paz.-¿Y lo de la boda? ¿Es cierto que no querías casarte?-Él me lo había dicho en un contexto muy especial. Lo habíamos internado de urgencia un 6 de marzo del 2007. Estaba muy delicado. Cuando se repuso, aún en terapia intensiva, me dijo su deseo de casarse. La frase fue: "Me devolviste a la vida". Pero yo temía la reacción de las fans, los medios, tanta cosa. Ya en casa siguió insistiendo un tiempo y un día me dijo: "Sacá turno para el 13â?³, que era su número de la suerte. La cosa es que faltaba poco y no había disponibilidad. Pero hizo una picardía. Le dijo a mi hijo Pablo que fuera al Registro Civil de Lomas con su documento. ¡Y el revuelo! Por supuesto, llegó con la fecha y el permiso.-¿Sentís su presencia en la casa? - Su presencia no la siento, pero hay personas que sí. La casa está intacta, con cada objeto en el lugar donde él lo dejó o que le gustaba. Los roperos también, incluso los que tienen la ropa de Roberto. Soy la guardiana de su universo, que es enorme. Para lo único que salgo es para visitar a mis hijos y nietos.-¿Qué es lo primero que hacés cuando llegás?-Un té, galletitas, un baño, algo de televisión y descanso. Yo estoy feliz acá porque esta casa era el amor de la vida de Rober. Y la cuido. Me esmero para que esté hermosa, con el jardín intacto, la limpieza extrema, que también hago yo. Miro para donde miro y siempre es una película. Las escenas no se van de la cabeza.-Contanos sobre ese 14 de febrero y el baño bajo la luna...-Pasado el tiempo todo se ponía más difícil. Él estaba conectado las 24 horas; no podía respirar. No era fácil para un ídolo que siempre todo lo transformó en oro depender de eso. Tener la cocina llena de tanques de oxígeno y privarse de tantas cosas. Pero ese febrero fue fatal, la noche era tremenda del calor y él me pidió ir a la pileta. Al principio me quedé dura. "¿Cómo hago?", pensé. Pero llevé un tanque de oxígeno hasta el borde del agua. Él tenía una bigotera como de 20 metros, así que pensé que podíamos lograrlo. El tema es que yo no sé nadar y además el agua no era climatizada. Pero insistió.-¿Y?-Se puso a nadar. Iba y venía como loco. Yo no lo podía creer. Fui con la bata y le dije que salga porque se quedó más de una hora. Fue la imagen de la felicidad. Y me lo hizo saber. Me dijo cosas muy lindas. Siempre me decía: "Mamita, gracias por todo". Y me hacía cartitas, que las tengo guardadas. -¿Te hacía regalos?-Las sorpresas que me ha hecho. Porque no eran tiempos de delivery. Pero de pronto tocaban el timbre y era rosas para mí. O un anillo. Las alianzas egipcias de platino y oro rojo las diseñó él. Tenía mucha complicidad con mi hijo Pablo y entonces lo ayudaba. Igual él levantaba el teléfono y hacía lo que quería. Era Sandro.-Para él la noche era día y vos lo seguías, ¿no?-Arrancaba tarde porque sí, la noche se hacía interminable. Le gustaba. A las 7 y media de la tarde le llevaba el Martini, que al final me lo criticaba porque me decía:"¡Pura agua!" Obviamente yo no podía darle un trago potente, así que se lo dibujaba. A las 8 y media cenábamos y después entre la lectura, la televisión, la música y también mucha charla, se hacían las 3 de la mañana. Y muchas veces, a esa hora, volvía a tener hambre. Así que yo, por las dudas, siempre tenía algo listo guardado en el horno.-¿No te dormías hasta que él lo hacía?-Claro. Le tenía terror a la escalera. No podía dejarlo solo. Yo a Roberto lo amé mucho y volvería a hacer todo otra vez. Pero no fue fácil. No por él, sino por la terrible enfermedad.-¿Usás el famoso anillo del león?-No, eso es historia y debe ser conservado así. Además, es muy llamativo. Se lo hizo por consejo de una pitonisa que conoció de jovencito en La Cueva, el espacio donde nació el rock nacional. Fue su protección. El león, su signo. Lo gracioso es que yo también soy de Leo, así que un día me dijo: "Usalo". Pero no. Yo no necesito demostrar nada. Dios ya me dio demasiado.
Lanús y Banfield igualaron 1-1 en un clásico de vuelo bajo y que tuvo más polémicas que situaciones de gol. El árbitro Nicolás Ramírez cobró dos penales polémicos (el primero bien y el segundo mal, aunque recibió la ayuda del VAR) y pudo haber expulsado a Arturia por una infracción sobre Izquierdoz.Como suele ser cada vez más habitual en los clásicos del fútbol argentino, los locales arman una fiesta de ruidos y colores en la salida de los equipos. El Granate no fue la excepción, generando una humareda bordó en medio de la salida en conjunto y el fila de los equipos y el sorteo de capitanes. Cerca de 45.000 hinchas coparon el estadio y rugieron con fuerza incluso antes del puntapié inicial. Y pareció que nadie se fue conforme, por más que el Taladro -con la igualdad- mantiene una ventaja de 9 clásicos en el historial ante Lanús.Banfield, con más urgencias, sacó del medio pero tardó cinco segundos en revolear la pelota. En la planificación de Ariel Broggi apareció el esquema 4-3-3 pero con Juan Bisanz como falso 9 (para no darles referencias a los experimentados centrales Izquierdoz y Muñoz), y con el zurdo Gerónimo Rivera de wing derecho y Agustín Alaniz por la izquierda. Gabriel Vega, el habilidoso mediocampista surgido de Boca, se ganó un puesto como titular por ser el más claro de los últimos encuentros a la hora de ser un nexo entre los volantes y delanteros. El Taladro, una constante en el torneo Apertura, es un equipo al que le cuesta generar peligro y hacer goles, había anotado apenas 5 en 13 partidos. Pero Vega casi que no tocó el balón en los primeros 45 minutos y sus compañeros lo sufrieron. Su única acción positiva en ataque fue la ejecución de un tiro libre lateral que casi termina en gol de Santiago López García entrando por el segundo palo. Lanús salió a jugar con el poco flexible esquema 4-2-3-1 de Mauricio Pellegrino, con un doble 5 compuesto por Medina y Cardozo, otra línea más ofensiva con Carrera, Marcelino Moreno y el Toto Salvio, y con Cabrera de centrodelantero. No extrañó que el local se apodere mayormente de la posesión del balón. La primera situación de riesgo fue a los 12 minutos con un zurdazo del lateral Sasha Marcich que desvió el arquero Sanguinetti.Ramiro Di Luciano, lateral derecho de Banfield, es uno de los jugadores más destacados del plantel y en el clásico no fue la excepción. A los 30 segundos recibió una falta de Salvio y a los 32 un topetazo desde atrás de Marcelino. Recupera la pelota con tenacidad y buena técnica y también pasa al ataque, aunque a quien debiera ser su socio de banda (primero Rivera y luego Alaniz) fueron bien neutralizados casi siempre por Marcich. De una proyección y un centro suyo llegó la única vez que el Taladro pudo ubicar a cinco futbolistas dentro del área rival en el primer tiempo.El clásico se alteró a los 23 minutos por un penal que Nicolás Ramírez cobró por el sostenido agarrón de Martín Rio sobre Muñoz tras un tiro de esquina de Moreno. Toto Salvio se encargó de transformarlo en gol con una muy buena ejecución, con clase y al medio, arriba. ¿Fue falta? Sí, de esas que en el certamen doméstico de la AFA no se suelen sancionar. Fue penal, de esos que no se cobran casi nunca en el competitivo y enmarañado fútbol argentino. Con la diferencia se destapó Marcelino Moreno, que armó un show de gambetas (al menos durante un puñado de minutos) hasta quedar mano a mano con Sanguinetti y rematar a colocar pero le faltó justeza y respondió bien de nuevo el arquero del Taladro para evitar el segundo. Para el segundo tiempo no sorprendieron los cambios en Banfield: Gonzalo Ríos y Santiago Esquivel reemplazaron a Río (que además estaba amonestado) y Vega. Esquivel hizo crecer al Taladro en el mediocampo. Pero Lanús salió decidido a resolver el clásico rápido y Sanguinetti volvió a responder ante un cabezazo de Izquierdoz luego de otra pelota parada. Medina también exigió al arquero con un remate desde afuera del área.Pero el clásico pasó de un penal cobrado para Lanús (no había falta de Rivera sobre Marcich y a Ramírez lo ayudó el VAR) a que Banfield empatara con un centro rasante de Alaniz y la definición de "9â?³ del mismo Rivera con un "pase" de derecha a la red. Entre la revisión del árbitro en el monitor y el gol pasaron segundos, apenas. Y Rivera pasó de apuntado a salvador de Banfield... La magia del fútbol.DEL PENAL NO COBRADO A LANÚS AL GOL DEL TALADRO ð??¥ï¸?â?½ Ramírez anuló el tiro desde los doce pasos para el Granate e inmediatamente, Rivera llegó por el punto penal y definió para el 1-1 final#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/DefbAPcFHp— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 19, 2025Pellegrino intentó el asalto final con un par de modificaciones y un debut (Jeremías Chavero, de 18 años), pero el local parecía en shock. Y terminó más entero Banfield, que cuando parecía que estaba perdido rescató un punto. Su realidad en el torneo no se modificó, sigue en los últimos puestos, pero al menos se fue más tranquilo del clásico.Lo mejor del partidoLas estadísticas
Juegan en La Fortaleza, desde las 16.15, por ESPN Premium.El Granate quiere los tres puntos para afianzarse en puestos de playoffs.El Taladro no gana desde la segunda fecha y lleva 11 partidos sin triunfos.
Los goles fueron convertidos por Santiago López en el primer tiempo, y Sartori cerca del final para los mendocinos sentenció el empate.
La Lepra mendocina se ilusiona con llegar a los octavos de final. El Taladro atraviesa racha diabólica: no gana desde la segunda fecha.
Dos minutos de terror vivió un vecino de Banfield, en Lomas de Zamora, cuando cinco ladrones encapuchados irrumpieron en su casa después de abrir a patadas una ventana de la propiedad. La víctima, de 88 años, logró abortar el plan criminal cuando se encerró en su habitación y activó la alarma. Los delincuentes escaparon sin robar nada.Violento robo en Banfield"Fueron dos minutos de terror. Me sentí muerto", dijo Gustavo, la víctima, en declaraciones a LN+.El violento episodio ocurrió el lunes pasado a las 21 y quedó registrado por las cámaras de seguridad instaladas en la casa de la víctima.Según las imágenes y el audio de la filmación, los ladrones primero forzaron una reja. En ese momento, el perro de Gustavo, que estaba en el jardín, comenzó a ladrar. "¿Qué pasa?", llegó a gritar la víctima.Una vez que estaban en la propiedad, los ladrones, a patadas, abrieron una ventana que daba a una especie de escritorio.La víctima, al escuchar los ruidos, se acerca a la habitación por donde estaban por ingresar los ladrones y corrió a encerrarse a su habitación, donde activó la alarma."Me abroquelé [sic] en mi habitación y pude activar la alarma. Uno siente que lo van a matar. No sabes qué hacer", afirmó la víctima en la citada entrevista.Hace 55 años que Gustavo vive en la misma casa. "¿Me voy a tener que ir por el miedo? La suerte no viene muchas veces", dijo.Según las filmaciones, los delincuentes, al escuchar la alarma, decidieron escapar. Uno de los ladrones que parecía llevar la voz de mando a los gritos les avisó a sus cómplices: "Se activó, se activó" y se fueron por la misma ventana por la que habían ingresado.
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exfutbolista hizo un repaso de su carrera y admitió que nunca fue el mejor de su categoría, pero que logró permanecer vigente gracias a su capacidad de adaptación. "Yo viví el fútbol como una profesión y un medio de vida", confesó
Los mercados de Asia y Europa se desploman en las primeras horas del lunes producto de los temores a una guerra comercial global. Se registran fuertes caídas en las bolsas, los futuros, y el petróleo, con un impacto que llega hasta las criptomonedas, que no quedan ajenas al derrumbe. Con bajas aún más fuertes que en los últimos días de la semana pasada, especialistas ya hablan de "lunes negro" mientras se esperan recortes rápidos de las tasas impuestas por Estados Unidos.El juez porteño Roberto Andrés Gallardo le ordenó al gobierno porteño que organice el operativo de seguridad de la próxima marcha de jubilados, que tendrá lugar el miércoles con respaldo de columnas sindicales, y le exigió al Ministerio de Seguridad nacional que se abstenga de intervenir en la protesta "más allá de los límites de protección de intereses federales". A un día de cumplirse el mes del temporal que provocó 16 muertes en Bahía Blanca, el rastrillaje dio resultado positivo por la mañana del domingo con el hallazgo de los restos de Pilar Hecker, la mayor de las dos hermanitas desaparecidas durante el temporal. La encontraron a 40 kilómetros al este de donde se vio a las hermanas con vida por última vez.Adrián "Maravilla" Martínez fue clave en la victoria de Racing frente a Banfield: metió tres goles para dejar el encuentro 4 a 1, y está a un punto de entrar en zona de clasificación para octavos de final de la zona A.El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas en Corrientes y Entre Ríos para este lunes 7 de abril, que podrían incluir granizo y abundante caída de agua, y advirtió que se espera una jornada con lluvias aisladas en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El Racing de Gustavo Costas estaba ante una chance inmejorable de reponerse en el Torneo Apertura. Quizás, una de las últimas balas para seguir en busca de la clasificación a los octavos de final. y fue un show de Adrián "Maravilla" Martínez, que con un hat-trick destrabó un desarrollo desganado, propio de la versión local del equipo, para terminar goleando en el Cilindro a Banfield por 4-1 (descontó Agustín Alaniz), colocándose el traje del equipo que compite a pleno en el ámbito internacional.La "Academia" es, probablemente, el mejor equipo del continente. Conquistó de principio a fin la Copa Sudamericana 2024 y ganó con autoridad la Recopa frente a Botafogo. Fue una aventura exitosa y, según transita los días, parece que seguirá adoptando esa apariencia tras su gran arranque en la Copa Libertadores (venció 3-0 a Fortaleza, en Brasil), el indiscutido deseo. Sin embargo, lo rodea una paradoja.Racing se sentía incómodo al no poder justificar en el campo por qué la caminata es a contramano en el campeonato. Lo fácil que resuelve las jornadas continentales resulta inversamente proporcional a lo ajustado de su andar en el torneo Apertura. Le sobró el tiempo como para no estar con el compromiso de, a esta altura, no verse entre los ocho que clasifican a los octavos de final en la zona A: tampoco lo está con este triunfo, aunque la goleada llegó a la par de las caídas de Barracas Central y Defensa y Justicia, quedando apenas a un punto de los que están parcialmente adentro. Sin embargo, el aspecto determinante está en que invirtió por sí solo la común ecuación de darle prioridad a los certámenes sudamericanos: los titulares, desde anoche, van al Apertura y en sus días coperos podría acudir a cierto recambio.Lo mejor de la goleada de Racing¿Habrá sido relajación? No es creíble esa versión, porque en la Libertadores volvió a exhibir su modelo más auténtico. Y esta vez, frente al "Taladro", hizo un primer tiempo soporífero, inconexo, más allá de la ventaja que le permitió "Maravilla" de manera inesperada, cuando en realidad nada ocurría, en la agonía del primer tiempo. Luego, más suelto, destrabó todo candado durante el segundo período con el triplete de su goleador, que terminó ovacionado por el público académico. El hincha, ahora acostumbrado a levantar títulos, está exigente y no tomaría a la ligera no entrar en la franja de los que avanzan a la siguiente instancia. Por eso es que, apenas iniciado el encuentro, desde las tribunas del Cilindro se hizo oír el pedido: "Cueste lo que cueste, esta noche tenemos que ganar".Racing hizo caso a cada palabra de ese cántico. Porque los caminos estuvieron inicialmente más obstaculizados que nunca, el juego no fluyó y las cabezas se mostraron tan ancladas (o más) que en las últimas ocasiones. Un Banfield muy pobre de ideas apenas se destacó por estar bien parado, cortando los caminos por dentro. Todo quedó en manos de Adrián Martínez, que recién a los 19 minutos elaboró la primera situación seria del encuentro: aguantó la marca, amagó con descargar y, cuando giró, sacó un misil de media distancia que exigió el vuelo de Facundo Sanguinetti.En realidad, todo quedó en manos de Lucas Álvarez, el alcanzapelotas que se hizo famoso por acelerar un lateral la noche del triunfo a Boca. El equipo de Ariel Broggi, se insiste, venía teniendo como virtud la concentración. Todo se terminó cuando -faltando tres minutos para el final de la primera mitad- el chico le dio rápido la pelota a Gastón Martirena, como aquella vez. El uruguayo se la dio a un solitario Martínez, que recibió en el área, le giró fácil a Martín Río y definió de cara al arco.Ahí sí empezó a ser el Racing que todos conocen. Más por contundencia y poder de fuego que por el juego abrumador que lo destaca cuando se suelta en serio. Obviamente, los minutos fueron dándole mayor dominio y, en efecto, situaciones aisladas. Pero todo se lo deben a su '9â?².Apenas 50 segundos del complemento necesitó para estirar el marcador. Una mala salida de Río le dejó la pelota suelta a Maximiliano Salas, que asistió al N°9 para una definición excelente, por encima del achique del arquero. No necesitó otra chance para insinuar su triplete, de ahí la contundencia: ocho minutos después, los dos laterales llegaron fácil a los costados del área y, tras el pase-gol de Martirena, Martínez sólo debió empujarla.Salió reemplazado a los 25 (por Adrián Balboa), pero mostró cara de inconformismo: tenía ganas de más. Sin embargo, en ese trío de cambios, apareció Santiago Solari, que con sólo cinco minutos en el campo metió el cabezazo del cuarto. ¿El centro? Sí, de Martirena, un arma letal similar al '9â?².Sobre la hora, Alaniz puso el descuento con un golazo desde media distancia que, como siempre, fastidió a Costas. Su Racing se terminó pareciendo más al que compite en el ámbito internacional, pero debe seguir ganando para estar entre los ocho primeros.
"Maravilla" Martínez fue la gran figura de la noche al despacharse con un triplete. Solari anotó el otro tanto de los de Costas, mientras que Alaniz descontó para el "Taladro".
La Academia necesita un triunfo sí o sí para pelear la clasificación a los Playoffs de la Liga Profesional.Televisa TNT Sports.
Este domingo, desde las 20.15, Racing y Banfield se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 12 del Grupo A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Fernando Espinoza, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports, canal para el cual se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia ganó al comienzo de esta temporada la Recopa Sudamericana y, además, recientemente debutó en la Libertadores con una goleada 3 a 0 frente a Fortaleza, pero aún no logra consolidarse en el plano local, ya que marcha décimo en su grupo con 13 unidades conseguidas gracias a cuatro victorias, un empate y seis derrotas en 11 partidos. Viene de perder 2 a 1 con Independiente Rivadavia por un doblete de Juan Ignacio Barbieri (Juan Nardoni puso en ventaja parcial a Racing).El Taladro, por su parte, dejó atrás el gran comienzo que tuvo en este certamen y ocupa el 13° lugar de la clasificación con apenas nueve unidades, producto de dos triunfos, tres igualdades y seis caídas. En la última jornada empató 0 a 0 con Huracán como local, aunque el dato relevante es que durante esta semana cortó una racha negativa de nueve partidos sin ganar al derrotar a Villa Mitre por la mínima diferencia en los 32vos de final de la Copa Argentina.Racing vs. Banfield: todo lo que hay que saberFecha 12 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 6 de abril.Hora: 20.15.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Fernando Espinoza.Racing vs. Banfield: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 20.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.72 contra los 5.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.65.
Gonzalo González, un vecino de Lomas de Zamora es carpintero y fábrica muebles.Entregó una mesa mesa ratona y el comprador, agradecido, lo publicó en sus redes.
El debate sobre las decisiones arbitrales en el fútbol argentino se volvió a abrir este viernes en los cruces entre Banfield y Huracán, y Vélez y Deportivo Riestra. En este caso hubo dos penales no sancionados a los locales, los cuales reclamaron ambos equipos e, incluso, se trataron posteriormente al partido.Por un lado, Guillermo Barros Schelotto comenzó su gestión al mando del Fortín con el pie izquierdo: perdió 1-0 con Riestra en el Amalfitani, pero un penal no cobrado sobre el final podría haber cambiado la ecuación. La polémica tuvo lugar en el minuto 36 del segundo tiempo, cuando el equipo de Liniers desbordó por la derecha y lanzó un centro al área, el cual no prosperó, pero el rebote quedó en poder de Maher Carrizo, que remató tras el pique con dirección al arco. El tiro, aunque débil, fue obstruido por la mano de Mariano Bracamonte.Todo Vélez reclamó penal por una mano en el área de Riestra ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/y8W6GZ0MlI— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 29, 2025La acción fue reclamada por todo Velez, pero el árbitro Leandro Rey Hilfer consideró que no debía cobrar penal y justificó con gestos que el futbolista no tenía intención de intervenir en la jugada con la zona indebida. Además, el juez no fue consultado por el VAR, lo que generó la reacción del local y de Barros Schelotto, que frenó el lanzamiento de un lateral para pedir que revisen la jugada.En la conferencia de prensa, el entrenador volvió a insistir en que fue penal y señaló que el árbitro "se equivocó y punto". "Yo no lo vi porque justo estaba dando una indicación, pero está visto. No quiero hablar de eso ni que se trate de justificarlo. Ya está, ya pasó. Me quedo con la actitud y la intención de los jugadores, que intentaron hacer lo que entrenamos y ese es el camino para ganar el próximo partido", agregó.Además, felicitó al rival por el juego durante el encuentro y dijo que Jonathan Herrera, autor del único gol del partido, "cabeceó bien", a modo de ironía como análisis del partido. "Ganó el equipo que tuvo efectividad en el único tiro al arco y que se defendió los 90 minutos", remarcó.Todo Banfield reclamó penal sobre Di Luciano en el área de Huracán ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/JfzXV1fCIT— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 28, 2025Por otra parte, el cruce entre Banfield y Huracán también tuvo sus polémicas y reclamos. Ninguno se pudo sacar diferencias e igualaron sin goles, aunque el Taladro reprochó dos situaciones que pudieron haber cambiado el rumbo del partido.La primera ocurrió a los 25 minutos de la segunda parte, cuando el lateral derecho Ramiro Di Luciano se metió en el área y fue derribado con el brazo por César Ibáñez. Desde el Taladro reclamaron que fue penal porque impactó en la cara del futbolista con dominio de pelota, mientras que el árbitro Fernando Echenique dejó seguir la jugada.Los hinchas de Banfield explotaron de bronca reclamando penal sobre Riveros ð??¥#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ILvim3T4ya— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 29, 2025En el final del partido, en tiempo suplementario, Banfield tuvo un córner a favor en el que fue a buscar la victoria. Tras el centro, Paul Riveros saltó a cabecear pero no logró concretar el remate porque su marca lo desacomodó con los brazos. Para el Taladro fue un penal no cobrado; para los jueces, una jugada lícita.De todos modos, Huracán tuvo su reclamo también. Al final del primer tiempo, Eric Ramírez fue a buscar un centro y Di Luciano lo sujetó. El delantero efectuó el cabezazo, que fue desviado, pero lo realizó con incomodidad por la marca del defensor, que en ningún momento buscó la pelota, sino que se preocupó por su rival.
El insólito episodio ocurrió en el partido de Lomas de Zamora y fue captado por las cámaras de seguridad de la zona. Leer más
Los del "Kily" González, que obtuvieron su segunda victoria en el certamen local, siguen lejos de los puestos de clasificación. El Taladro no repunta.
En 2023, en plena campaña, el Municipio de Lomas anunció que iban a hacer allí un centro cultural.Un grupo de concejales presentó un recurso amparo y esperan respuestas. El techo ya fue retirado.
Argentinos sabía que debía ganar en el Florencio Sola si quería seguir liderando la zona A, a la espera de saber si al término de la novena fecha seguiría acompañado por Estudiantes y/o Tigre o bien lograba quedar en solitario. Sin embargo, salió dormido ante un Banfield que no gana desde la segunda jornada, pero que en la mayoría de sus partidos mostró una intensidad incómoda para los rivales. No fue la excepción. En los primeros seis minutos puso a prueba a Diego Rodríguez mediante remates de Gonzalo Ríos.El primero, a los 180 segundos, con el volante exigiendo al "Ruso" mediante un bombazo que mandó por encima del arco con una volada. El segundo, tres minutos después, sorprendería a todos. Porque Ríos dejó varios jugadores del "Bicho" en el camino con una rápida y decidida filtración frontal al arco para, luego, sacar un remate más débil al anterior. Bien parado estaba nuevamente el arquero, avisando corporalmente que contendría la posibilidad.Sin embargo, parece haber cometido el pecado de los jugadores que piensan en lo posterior antes de asegurar esa pelota que tendrán en su poder y, entonces, cometió un blooper inimaginable: cuando quiso embolsar, se le escapó hacia atrás y, cuando volvió a agarrarla, ya había pasado la línea del arco. Gol y algo más: un golpe de su rodilla contra el poste por la que, minutos después, necesitó atención.Mucho más cómodo y seguro por la ventaja, Banfield empezó a esperar el juego destacado del líder. Ocupando espacios y corriendo a la par, parecía tener dominado el trámite, al menos en la primera parte. De hecho, a excepción de algún desvío en un defensor de Banfield que terminó en gol en contra de milagro, Argentinos no se soltó y no tuvo llegadas peligrosas. Hasta que, a la media hora de juego, el VAR comandado por Andrés Merlos apareció en acción para convocarlo a Hernán Mastrángelo.¿Qué había pasado? Cuando José Herrera había desbordado por izquierda y lanzado un centro hacia atrás, Ramiro Di Luciano se puso de perfil para tapar el intento, pegando su mano más próxima (la izquierda) a su cuerpo para evitar el contacto, pero dejando alejado el brazo de atrás, producto del giro del cuerpo. Pareció un movimiento natural, algo que no interpretó así el juez del encuentro. Tras revisarla, cobró penal para Argentinos.El hincha de Banfield explotó. Una vez más, ante los antecedentes sufridos en muchas de las fechas anteriores. "¡Tomala vos, damela a mí, vamos a matar a un referí!", comenzó la descarga de las tribunas, que volvieron a acordarse del presidente de la AFA: "¡Chiqui Tapia, botón, sos un hijo de p..., la p... madre que te parió!". Enseguida, la otra explosión. Porque Tomás Molina remató fuerte y cruzado, decisión adivinada por Facundo Sanguinetti, que con volar y sólo poner firme la mano derecha desvió la pelota hacia el córner.Lo mejor del partidoLas tribunas verdiblancas sienten que serán perjudicadas en cada encuentro tras muchas situaciones que derivaron en el descargo público de su presidente Matías Mariotto en el estadio UNO, tras caer con Estudiantes en la sexta fecha por un penal insólito: "Estamos necesitando la suerte que nos avisaron que íbamos a necesitar", fue una de sus frases, dedicadas a un posteo (casi) amenazante de Pablo Toviggino, tesorero de la casa madre.Lo cierto es que en el club del Sur van contando las jugadas. Ante Defensa y Justicia le cobraron un penal en contra por falta, pero no se apreció ni siquiera el contacto: allí también lo salvó Sanguinetti, que lo desvió y le permitió a su equipo ganar en Florencio Varela. A la siguiente jornada, en lo que fue goleada (3-0) a Newell's, Luciano Lollo pegó dos patadas para cortar la carrera de Tomás Nasif, que se iba mano a mano cuando el resultado apenas iba 1-0. No sólo Sebastián Martínez no lo echó, sino que no cobró infracción y desde Ezeiza no lo convocaron. En la tercera, llegó el encuentro difícil de disimular: Luis Lobo Medina hizo todo lo posible para quedar apuntado por todos tras un arbitraje difícil de catalogar, entre la convalidación del gol de Kevin Jappert, que en la misma jugada estuvo dos veces en posición adelantada, y múltiples jugadas medidas con diferentes criterios. Incluso, una jugada dudosa por un pisotón de Fernando Tobio a Nasif que podía ser revisada por posible penal, pero también fue obviada.¿Más? Sí. En la última jugada ante Belgrano, Fernando Echenique fue convocado al VAR por una mano de Santiago López García y, aunque fue la menos discutible de todas, el hincha expuso el arrastre de la impotencia: penal y empate agónico de los cordobeses. El límite fue en La Plata, unos días después, cuando Sebastián Zunino también fue llamado por una acción insólita: un cabezazo de Guido Carrillo había pegado en un brazo de Alexis Maldonado cuando estaba de espalda y no pudo saltar por la carga del delantero. Sin detenerse en alguno de esos puntos, el juez cobró tiro penal y así ganó Estudiantes. Y en los últimos días, en la reanudación ante Independiente, la fuerte patada de Diego Tarzia hacia Gerónimo Rivera (lo sacó de la cancha y de los siguientes encuentros) fue considerada amonestación por Jorge Baliño cuando para muchos era clara expulsión por fuerza desmedida. El VAR, nuevamente, ni siquiera invitó a revisarla.Volviendo al encuentro de este viernes, si no se sentía cómodo el equipo de Nicolás Diez, luego del penal agravó su situación. No encontró los caminos durante un largo rato. Los de Ariel Broggi estaban cómodos, pero -más allá de un cabezazo de Bruno Sepúlveda- se metía cada vez más en su área y agarraba cada vez menos la pelota para darle fluidez a su juego. Y correr atrás de la pelota ante un Argentinos que sabe jugar, te cansa. Así, terminó siendo un cómplice de las facilidades que comenzó a tener el equipo de La Paternal.A los 17, Alan Rodríguez lanzó un centro pese a estar encerrado cerca del córner derecho y encontró un cabezazo letal de Molina, que tuvo revancha a pesar del esfuerzo del arquero local, que la tocó sin poder sacarla por encima. Desde ahí, el partido dio un vuelco. Directamente, fue al otro extremo: si Sanguinetti no estaba en el arco con semejante inspiración, terminaba siendo goleada de la visita. Un zurdazo potente de Rodríguez lo encontró bien parado, promediando el segundo período. A los 29, Ismael Sosa encontró espacios en el fondo (a Banfield lo desacomodó la igualdad repentina) y se animó a meterse en el área para rematar cruzado: encontró la respuesta de la figura de Banfield, que en los últimos cinco minutos padeció una ráfaga de chances.A los 41, desvió con la punta de los dedos un bombazo de Román Vega que pedía ángulo y, por su intervención, encontró el travesaño. Pelota, situaciones y un gol de triunfo que se olfateaba, todo en poder del equipo sensación. Tras aquella jugada, Alan Lescano se perdió un gol insólito abajo del arco y, dos minutos después, Rúben Bentancourt tuvo el suyo, pero se encontró con la muralla en el arco. Lejos de morirse, al encuentro le faltaba algo: un rebote fortuito tras un remate lejano le dejó la pelota a Lucas Gómez cerca del área chica, con tiempo para mirar al arquero y entender que debía definir cruzado como lo hizo.Victoria agónica y, cuando parecía que el puntero podía caer, resurgió y se llevó lo que terminó mereciendo. Más puntero que nunca, Argentinos mirará relajado qué pasará el domingo con Estudiantes (juega ante Defensa) y Tigre (visita a Aldosivi). Sin derrotas, aguarda también una caída del "Pincha" para coronar su momento como el único invicto del torneo Apertura.
Para los vecinos, la desilusión y la bronca es enorme. El castillo de Banfield, uno de los últimos testigos de lo que fueron las construcciones de la belle epoque en la zona tiene los días contados. Las crónicas de la época lo sitúan a fines de 1800 como una casa familiar, donde se hacían fiestas de cocteles. Sin embargo, el peor final se está haciendo realidad en esa esquina de otro tiempo, en Larroque y Croce. Ese palacete, uno de los últimos en pie en su estilo, comenzó a ser demolido y en pocos días, si nadie interviene, nada quedará de él. Los vecinos se ilusionan con que prospere un pedido de amparo presentado por un concejal local en estos días, pero la obra cuenta con la autorización de la comisión evaluadora del Concejo Deliberante local.Hace un año y medio, después del reclamo histórico de los vecinos que pedían un mejor destino que el abandono para esa esquina, la Municipalidad de Lomas de Zamora, a la que pertenece Banfield, anunció que se había celebrado un convenio con el entonces dueño del predio donde se encuentra el castillo, para convertirlo en un centro cultural y espacio verde para la comunidad. La noticia fue bien recibida, y hasta se colocó en la esquina un cartel anunciando la futura obra, tal como lo contó LA NACION hace un año y medio.Sin embargo, pasaron cosas. Poco tiempo después estalló el escándalo que involucró al histórico intendente de Lomas, Martín Insaurralde con denuncias de corrupción. Y también, pocos meses después, tras las elecciones presidenciales, el cambio de signo político del Gobierno nacional, y el avance de la motosierra sobre la obra pública, esto último según explican en la municipalidad local, dejó sin fondos a la iniciativa.Los vecinos ahora lamentan que se haya impulsado el proyecto, pero que no se haya impulsado también una protección patrimonial para el inmueble, en 2023. Así las cosas, cuando la Municipalidad de Lomas advirtió que no contaría con los fondos, que iban a ser aportados por el Gobierno nacional, según se explicó, decidió rescindir el contrato que había firmado con el propietario anterior de castillo, Héctor Safatle. Allí se había convenido hacer un comodato: el dueño cedía la propiedad por 35 años y, a cambio, recibía un alquiler en pesos. La municipalidad se haría cargo de la obra de refacción y después administraría el centro cultural y el espacio verde, para los vecinos. Hasta se llegó a impulsar un estudio de factibilidad, para el que se contrató a un estudio de arquitectura. Cuando LA NACION visitó y recorrió el interior del castillo, los arquitectos presentes aseguraron que el nivel de deterioro del edificio no era relevante, que la parte estructural estaba conservada, aunque por tantos años de abandono y mal uso, poco quedaba allí del brillo y lujo original que alguna vez habría tenido el castillo.Sin embargo, uno de los argumentos que esgrimen ahora los nuevos dueños para impulsar la demolición es que el edificio presenta riesgo de derrumbe. Se habla de una grieta de piso a techo que atraviesa la estructura de dos plantas.Una vez que fue rescindido el contrato, Safatle asegura que no tuvo muchas opciones y que lo vendió. En realidad, dice que lo permutó por otra propiedad. Ahora se arrepiente de haberlo hecho. Sin embargo, explica, el destino del castillo ya no está en sus manos, sino de sus nuevos dueños, a quienes LA NACION intentó consultar, sin suerte. Al momento se desconoce cuál será el destino de ese terreno, una vez que se termine de demoler. Algunos vecinos hablan de que se instalará una estación de servicio y otros hablan de un complejo de departamentos. Dos destinos que borrarán completamente la fisonomía de aquella esquina histórica de Banfield, que se levanta a pocas cuadras de la casa de la infancia de Julio Cortázar.Ayer a la tarde, un grupo de vecinos artistas se juntó para hacer pintadas en los carteles que se pusieron en el frente, para recordar los usos que había tenido el castillo y pedir una vez más que no se demuela. Otros vecinos que pasaban tocaban bocina en señal de apoyo, otros paraban y firmaban un petitorio que se planea entregar en la municipalidad. Hoy, en el inicio de las sesiones legislativas del Concejo Deliberante, un grupo de vecinos marchó para pedir que se detenga la demolición, donde estará presente el intendente de Lomas, Federico Otermin. Y exigir a los miembros de la Comisión de Evaluación de Proyectos del Concejo, que el año pasado analizó el proyecto en cuestión y autorizó la demolición, alegando que existía un peligro de derrumbe. Es por eso por lo que la demolición tiene cartel de obra y número de expediente de la municipalidad. El proyecto de demolición obtuvo el apoyo de los concejales del Justicialismo y también de la Libertad Avanza. En cambio, el radicalismo y el ARI local se oponen. De hecho, Alejandro Trotta, concejal por la UCR, presentó un amparo en la Justicia, con el apoyo de los vecinos para intentar detener la obra. Si no se actúa rápido, en los próximos días, ya no va a estar en pie el castillo.También el concejal de Lomas, Jorge Villalba (Coalición Cívica -ARI) apoyó el reclamo y estuvo presente en la movilización de los vecinos, el sábado al mediodía, pese a la lluvia. "Defender el patrimonio urbanístico cultural, histórico y ambiental de Lomas de Zamora ha sido siempre mi postura", publicó en la red social X. "Voy a seguir pidiendo a la Dirección de obras particulares y a la Comisión evaluadora el expediente y documentos por los cuales autorizaron la demolición cuando tan solo 9 meses antes el sitio estaba para utilizado por el Municipio y se contrataba a una empresa para restaurarlo", apuntó.Voy a seguir pidiendo a la Dirección de obras particulares y a la Comisión evaluadora el expediente y documentos por los cuales autorizaron la demolición cuando tan solo 9 meses antes el sitio estaba para utilizado por el Municipio y se contrataba a una empresa para restaurarlo— Jorge Villalba (@drvillalbajorge) March 1, 2025Ese es uno de los argumentos que sostienen los vecinos. ¿Cómo hasta hace unos meses se impulsaba una obra para hacer un centro cultural y ahora se considera que no puede sostenerse en pie el edificio? La semana última, los nuevos dueños del predio dieron comienzo a los trabajos. Se cerró el perímetro con paneles de obra y se desmontó por completa la cúpula, que era una estructura original y estaba en buen estado."Nosotros veíamos cómo sacaban las tejas y las tiraban, se estrellaban en el suelo y se destrozaban. Así con todo el techo, después quemaron las maderas de la estructura. Incluso tiraron parte de los balcones del frente y de la parte de atrás. Es muy triste ver cómo se destruye el patrimonio, como si nada. Ese castillo es parte de la historia de Banfield. Que se tire para poner una estación de servicio o para hacer un complejo es horrible", asegura Lucía De Lafore, de 32 años, que es licenciada en arte y vecina. "Desde chica, cada vez que pasaba por acá, lamentaba verlo en ese estado. Con mi hermana, que estudia música en el conservatorio Julián Aguirre, siempre nos preguntábamos por qué estaba así. Hasta que nos enteramos de la movida de los vecinos de Salvemos el Castillo (una agrupación que lucha por recuperar el castillo y convertirlo en un paseo medieval) y nos sumamos. Cuando nos enteramos del centro cultural estábamos muy felices. Es muy injusto que termine así, demolido, que se lo borre de un plumazo. Alguien lo tiene que proteger", dice, mientras en los paneles de la obra pintan consignas para salvar al castillo.Federico Brozoza es vecino de Temperley, fanático del castillo, y también se acercó a apoyar. "Hay que tomar conciencia de que estos lugares hay que protegerlos. Todos estamos por la defensa del castillo", dice.Luis Letizia es arquitecto de la Junta de Estudios Históricos y Ambientales de Lomas de Zamora. Fue hasta la esquina de la avenida Larroque y Croce con una carpeta con dibujos. Son los pocos testimonios que quedan de ciertos edificios y palacetes que se levantaban en el partido y ya no están más. "¿Ve? Este era un típico estilo de construcción de esa época, en esta zona, donde todo eran haciendas y estancias. Pero no los protegieron y fueron demolidos. Este es el último que queda en pie. Es un testimonio de nuestra historia", dice, mientras muestra un dibujo que él mismo hizo en 1988 del castillo. Ya entonces estaba abandonado. "Siempre los vecinos esperamos que lo restauraran. Pero parece que fue nada más que una promesa de campaña", dice Letizia.El castillo de Banfield es parte de la historia misma de la ciudad, que hace dos años celebró 150 años desde su fundación. Sin embargo, no hay datos precisos aún sobre cuál fue el año de su construcción y quién fue el arquitecto. La primera escritura es de principios de siglo XX, por eso se cree que se levantó en 1890. Se sabe que lo mandó construir Antonio Peviani, cuyas iniciales estaban hasta hace una semana en el portón de entrada. Pero cuando comenzó la obra, las puertas del portón desaparecieron.Los Peviani eran hacendados, dueños de tierras en distintas partes del país que a comienzos del siglo pasado se instalaron en la, entonces, recientemente fundada ciudad de Banfield. Dicen que el palacio tenía un uso residencial, ya que lo había mandado a construir Peviani para su familia, que se estima que era bastante grande, ya que lo mandó construir acorde a sus necesidades. En la planta alta tiene cinco habitaciones, una de ellas con baño privado. También tiene un mirador, desde el que se alcanza a ver hasta el Riachuelo. Hay crónicas de la época que lo sitúan como sede de fiestas de cocteles. Y no hace falta mucha imaginación para darse una idea de cómo habrán sido esas noches, con mujeres llegando en carruajes y lujosos vestidos, bajando por la entrada principal.En 1906, el castillo (en realidad es un palacete o petit hotel) se vendió a Teresa González, una mujer que vivió en esa finca, que ocupaba toda la manzana hasta cerca de 1930. Después, pasó a manos de sus herederos, y quedó desocupado.Una historia que conocen bien los vecinos es que en ese predio concentraban los jugadores de Huracán, cuando jugaban contra Banfield. Ocurre que el militar Tomás Adolfo Ducó, histórico dirigente de ese club y uno de los organizadores del golpe de Estado del 4 de junio de 1943 que dio origen a la Revolución del 43, había acordado con la familia González poder llevar a los jugadores a ese predio. Los curiosos se acercaban al pedio para verlos entrenar. Esto ocurría desde fines de la década del 40, hasta 1954, años en los que Ducó fue presidente de Huracán.Desde esa época, el castillo ya no tuvo un uso residencial. Ninguna familia volvió a vivir allí. En cambio, la familia lo fue alquilando o cediendo: fue orfanato, fue un hogar de mujeres, y en una época estuvo en manos de la Cruz Roja, se lo llamaba "Casa Cuna".Hace 60 años, el padre y el hermano del último dueño lo alquilaron, ya en estado de deterioro, como depósito. Tiempo después, les ofrecieron un alquiler con opción a compra y así fue cómo se quedó con el castillo, que siempre soñó con restaurar pero nunca pudo. Safatle es profesor de historia y está jubilado. En los años que siguieron el castillo albergó una concesionaria, dos restaurantes, una cervecería, y en el último tiempo, se lo usó como taller de una carpintería que hacía casitas para jardín y cuchas. Nunca se lo intentó restaurar, por eso, decían la restauración tendría mejor pronóstico, porque casi todo seguía original, aunque muy vandalizado.Finalmente, cuando se rescindió el comodato, Safatle asegura que empezó a recibir intimaciones por las deudas que tenía de servicios e impuestos. Y que por esa razón decidió vender al actual propietario, que le ofreció otra propiedad a cambio.Los vecinos no van a bajar los brazos y aseguran que van a seguir hasta el último día luchando por salvar el castillo. Se lamentan que le hayan sacado la cúpula, que era de las partes que mejor se conservaba y temían que las lluvias de los últimos días lo hubieran deteriorado más todavía.
El referí, que reemplazó a Silvio Trucco que había empezado el encuentro suspendido el domingo, se refirió al momento de la lesión de Gerónimo Rivera, que se fue llorando y lesionado.Mirá el video.
Fue una carrera entre el reloj y la pelota. Uno, avanzando a su ritmo, pero con la certeza de que el segundero apenas daría 22 vueltas hasta llegar el momento en que que el árbitro decretase el final. La otra, tratada a una velocidad desmedida, sin que le fuera concedido un instante de pausa. Banfield e Independiente completaron el partido que la lluvia ahogó el domingo, marcados por esa circunstancia, y como era previsible, pasaron muy pocas cosas y no consiguieron romper el 0 a 0.Incluso lo más llamativo fue una dura falta de Diego Tarzia contra Gerónimio Rivera en la segunda mitad, que Jorge Baliño sancionó con tarjeta amarilla y que obligó a la sustitución del jugador local. Más tarde, en cuanto acabó el encuentro, el juvenil del Rojo fue al banco de suplentes local para pedirle disculpas al delantero zurdo de Banfield, y ambos quedaron abrazados durante unos segundos.La patada de Diego Tarzia y Gerónimo RiveraLa fuerte infracción de Tarzia sobre Rivera en Banfield-IndependienteEl resultado le permite al Rojo subirse a la punta de la zona B, pero para compartirla con Rosario Central y San Lorenzo en lugar en disfrutarla con la soledad que le habría dado una victoria, y por el otro lado estira a cuatro la serie de partidos del Taladro sin gritar un gol.Un encuentro de tamaño mini tiene peculiaridades de las que carece un duelo "normal". Quienes no hayan visto el ratito de fútbol que se desarrolló en el Florencio Sola pueden imaginar uno de esos compactos de highlights, pero en el que en lugar de las jugadas más interesantes irán encapsulados el comienzo y el cierre de lo ocurrido en 90 minutos."VA DIRECTAMENTE A CORTARLO, LA TARJETA ROJA ESTABA BIEN, LO SACÓ DE LA CANCHA"Bruno Sepúlveda se refirió a la patada de Tarzia sobre Rivera en el empate de Banfield ante Independiente#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ihXQQS9fIR— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 4, 2025Son esos lapsos en los que no existe el cansancio, lo que deja abierta la puerta a exprimir la intensidad si es posible hasta más allá del 100% en cada acción. Tampoco alcanzan para ir tomando ritmo de juego ni para adaptarse al estado del campo -sin dudas, mejor que la laguna en la que quedó convertido tras el diluvio del domingo-. Y mucho menos para reaccionar si se comete cualquier tipo de equivocación. Semejante nivel de limitaciones provoca, además, una aceleración exagerada en la toma de decisiones, y en consecuencia, una multiplicación exponencial de errores.Los directores técnicos, quizás por deformación profesional, habían movido piezas, creyendo que sus futbolistas podrían escapar de la urgencia y respetar fórmulas y estilos trabajados con anterioridad. Julio Vaccari incorporó a Luciano Cabral; Ariel Broggi colocó a Marcos Arturia por Juan Bizans y cambió la posición de sus extremos, con Gonzalo Ríos a la derecha y Rivera a la izquierda. Ambos coincidieron en la intención de mejorar la ofensiva; ninguno de los dos logró alterar de manera sustancial la paridad que gobernó el choque en los 68 minutos anteriores.Finalizado el partido, Tarzia se acercó al banco de Banfield para pedirle disculpas a Rivera ð?¤?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/lAfQsxvkR0— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 4, 2025Además de la infracción de Tarzia y la lesión de Rivera, la libreta de apuntes registró una llegada profunda de Federico Vera y un centro pasado sin remate a los 3 minutos, y un disparo desde fuera del área de Mathias De Ritis, que la cabeza de Kevin Lomónaco desvió al córner a los 5. Y la esperable amonestación a Iván Marcone que le permitirá llegar limpio al clásico contra Racing. Eso fue todo.Compacto de Banfield 0 vs. Independiente 0Independiente sumó un puntito para subirse a la cima de su grupo, pero volvió a dejar dudas sobre su efectividad como visitante. Banfield sigue sin sumar de a tres desde la segunda fecha. En 22 minutos y migajas de tiempo agregado no hubo tiempo para más. En realidad, no hubo tiempo para nada más que el patadón.
El encuentro había sido finalizado el pasado domingo cuando transcurrían 23 minutos del segundo tiempo, a raíz de las inestables condiciones del campo de juego.
El Taladro y el Rojo completarán el partido que se suspendió el domingo por lluvia.Se jugarán dos tiempos de 11 minutos cada uno, sin descanso.Desde las 19:30 por TNT Sports, con arbitraje de Silvio Trucco.
Las tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no cesaron en todo el fin de semana y, por momentos, la práctica del fútbol se tornó imposible. En ese contexto, dos partidos correspondientes a la fecha 8 del Torneo Apertura 2025 debieron suspenderse: Banfield vs. Independiente y Platense vs. Defensa y Justicia. Ambos se completarán este martes a las 19.30 y a las 20, respectivamente, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. En el encuentro entre el Taladro y el Rojo, en el estadio Florencio Sola, llegaron a disputarse 68â?² hasta que el árbitro Silvio Trucco entendió que no se podía seguir jugando bajo un diluvio tan fuerte. Empatan 0 a 0 y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que este martes se van a disputar dos tiempos de 11 minutos, sin descanso entre ambos períodos.En el compromiso entre el Calamar y el Halcón de Florencio Varela en el estadio Ciudad de Vicente López, en tanto, el visitante ganaba 1 a 0 con un gol de Matías Miranda cuando Nicolás Lamolina lo suspendió a los 26â?². Lo que le resta al partido son 64â?², por lo que se dictaminó que se jueguen dos tiempos de 32â?², con un entretiempo de 15â?².Formaciones de Banfield vs. Independiente al momento de la suspensiónBanfield: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Alexis Maldonado, Joaquín Pombo, Mathías de Ritis (amonestado); Gerónimo Rivera, Martín Río, Lautaro Ríos (amonestado), Gonzalo Ríos; Juan Bisanz (amonestado) y Bruno Sepúlveda.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez (amonestado), Álvaro Angulo (amonestado); Iván Marcone; Santiago Hidalgo, Felipe Loyola, Federico Mancuello (amonestado), Diego Tarzia; y Matías Giménez.Formaciones de Platense vs. Defensa y Justicia al momento de la suspensiónPlatense: Juan Pablo Cozzani; Bautista Barros Schelotto, Ignacio Vázquez, Óscar Salomón, Tomás Silva; Leonel Picco, Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Vicente Taborda, Franco Zapiola; y Augusto Lotti.Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Emanuel Aguilera, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, Benjamin Schamine; Matías Miranda, Aaron Molinas, Abiel Osorio; y Gastón Togni.Tablas de posiciones del Torneo Apertura 2025 Resultados de los otros partidos de la fecha 8Viernes 28 de febreroBoca 1 - 0 Rosario CentralSan Martín de San Juan 3 - 1 BelgranoCentral Córdoba 0 - 0 Deportivo RiestraSábado 1° de marzoAldosivi 2 - 2 SarmientoRiver 0 - 2 Estudiantes de La PlataTalleres de Córdoba 1 - 2 TigreUnión de Santa Fe 1 - 0 Gimnasia de La PlataDomingo 2 de marzoArgentinos Juniors 2 - 0 InstitutoIndependiente Rivadavia 1 - 1 LanúsVélez 0 - 2 HuracánLunes 3 de marzoBarracas Central 1 - 2 Godoy CruzSan Lorenzo 3 - 2 RacingAtlético Tucumán 1 - 2 Newell's
El recorrido guiado se ha convertido en una de las iniciativas más significativas de la región. Quienes participan se convierten en actores activos en el proceso de memoria y justicia.
El 'Taladro' viene de tres derrotas consecutivas y necesita salir ante un 'Rojo' envalentonado que quiere seguir como líder de la zona B.Televisa TNT Sports.
Este domingo, desde las 21.30, Banfield e Independiente se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 8 del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Silvio Trucco, se disputa en el estadio Florencio Sola y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports (se requiere tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Taladro comenzó el certamen doméstico con el pie derecho, pero su rendimiento mermó con el correr de los partidos. Actualmente se ubica 12° en la zona A con apenas siete puntos cosechados en la misma cantidad de partidos, producto de dos victorias, un empate y cuatro derrotas. En la última jornada perdió por la mínima diferencia ante Tigre, en condición de visitante, por un gol del delantero Ignacio Russo.El Rojo, por su parte, vive un gran presente que lo ubica en los primeros lugares del grupo B, precisamente en el segundo, con un total de 16 unidades (cinco triunfos, una igualdad y una caída), apenas una menos que el líder Rosario Central. Viene de ganarle por 2 a 0 a Instituto de Córdoba en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, gracias a las anotaciones de Álvaro Angulo y Federico Mancuello.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la fecha 5 de la Liga Profesional 2024, con triunfo de Independiente, que fue local, por 2 a 1 con tantos de Santiago López y Gabriel Ávalos (Milton Giménez empató transitoriamente para Banfield).Banfield vs. Independiente: todo lo que hay que saberFecha 8 del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 2 de marzo.Hora: 21.30.Estadio: Florencio Sola.Árbitro: Silvio Trucco.Banfield vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 21.30 en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.45 contra los 3.42 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.99.
El 'Matador' busca su tercera victoria consecutiva, mientras que el Taladro quiere recuperarse de la última derrota frente a Boca.Televisa ESPN.
En el arranque de la fecha 6, el equipo de Gago no generó peligro a partir de la asfixia que le propinó el dueño de casa, pero así y todo lo ganó en el final con Di Lollo, que marcó su primer gol en Primera.
PT, 21â?² Zeballos, una clavePor el sector derecho, Zeballos busca aprovechar la velocidad en una cancha pesada, mojada. El Changuito puede ser una clave en el partido.PT, 12â?² En el travesañoCórner para Banfield, cabezazo demoledor de Maldonado: la pelota choca con el travesaño y la toca Marchesín, un segundo después. Se salva Boca.PT, 11â?² A todo ritmoEl equipo local ataca con todo, el elenco visitante responde con ráfagas. Se arma un interesante duelo en el Sur, ahora sin lluvia.Empieza el partidoBanfield y Boca juegan en el arranque de la sexta fecha del torneo Apertura.19.50 InsultosBanfield se siente perjudicado en las últimas jornadas. Por eso, los hinchas cantan contra la AFA y los arbitrajes, en un contexto de máxima tensión19.40 Banfield, confirmadoEl equipo que dispone Ariel Broggi es Sanguinetti; Di Luciano, Maldonado, Pombo y De Ritis; Rivera, Martín Río, Lautaro Ríos y Gonzalo Ríos; Alaniz y Bisanz.¡Así sale #Banfield!#EnBanfieldJugamosTodos ð??³ð??¬ pic.twitter.com/Kj9f3a2nGW— Club A. Banfield (@CAB_oficial) February 14, 202519.35 Ley del exMilton Giménez vuelve a Banfield, con la camiseta de Boca. "Es especial porque es un estadio muy lindo. Me trataron muy bien, me sentí muy contento y cómodo. Es lindo volver", sostuvo. Y sobre su actual equipo añadió: "Está buena la rotación porque todos tienen la posibilidad de jugar. Hoy me toca a mí y estoy contento. Cualquiera puede hacer goles. A Edi [Cavani, lesionado otra vez] no hace falta que le digamos nada; sabe lo que significa para el plantel".19.30 Capitán y suplentesEl banco de suplentes de Boca estará integrado por Leandro Brey, Rodrigo Battaglia, Mateo Mendía, Juan Barinaga, Lucas Blondel, Marcelo Saracchi, Williams Alarcón, Joaquín Ruiz, Carlos Palacios, Lucas Janson, Brian Aguirre y Miguel Merentiel. Llamativamente, el capitán será Advíncula, que suele ser suplente.19.25 Boca, confirmadoFernando Gago dispuso este equipo: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Ignacio Miramón, Camilo Rey Domenech y Kevin Zenón; Exequiel Zeballos, Milton Giménez y Alan Velasco. Varias sorpresas, con el sello del joven entrenador, como las de Blanco, Miramón y Zenón.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para enfrentar a Banfield!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/RfvRkI4YbD— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 14, 202519.20 Lo que vieneBoca juega contra Banfield con la cabeza en la Copa Libertadores. Este martes, a las 21.30 en Perú, abrirá su serie de repechaje contra Alianza Lima, que es conducido por Néstor "Pipo" Gorosito. Por eso, seguramente la formación sufrirá varias modificaciones esta noche.19.15 La última vezEl últmo enfrentamiento entre Banfield y Boca fue el 31 de julio de 2024, en la séptima jornada de la Liga Profesional. El conjunto xeneize ganó por 3 a 0 con goles de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Jabes Saralegui. El último duelo entre ambos en el Florencio Sola, en tanto, fue el 12 de marzo de 2023, también por la fecha 7 de la Liga Profesional, y finalizó con un triunfo de Banfield por 1 a 0, por un tanto de Aaron Quirós.19.10 Cómo llega BanfieldEl Taladro marcha décimo en el grupo A con 7 puntos en cinco partidos, producto de dos victorias, un empate y dos derrotas. En la última fecha perdió por la mínima diferencia frente a Estudiantes de La Plata por un gol de Lucas Alario, polémica incluida: un penal de dudoso origen.19.05 Cómo llega BocaEl equipo dirigido por Fernando Gago se ubica 9º, con 8 puntos, dos triunfos, dos igualdades, una caída y apenas una unidad más que su rival. Viene de ganarle por 2 a 0 a Independiente Rivadavia, gracias a conquistas de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos.19 Bienvenidos a la cobertura en vivoBanfield y Boca se enfrentarán este viernes por la fecha 6 de la zona A del torneo Apertura. Ambos necesitan un triunfo para no perderles pisada a los que están por encima con miras a la clasificación para la próxima etapa. El encuentro, que comenzará a las 20, se desarrollará en el estadio Florencio Sola, con arbitraje de Pablo Dóvalo y televisación de ESPN Premium. Todo lo que pase, minuto a minuto, en LA NACION.
Juegan en el Florencio Sola, en el inicio de la sexta fecha.El equipo de Gago piensa, además, en el duelo del martes ante Alianza Lima por la fase 2 del repechaje de la Libertadores.Por ESPN Premium.
Banfield y Boca se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 6 de la Zona A del torneo Apertura 2025. Ambos equipos necesitan un triunfo para no perderle pisada a los que hasta el momento se estarían clasificando a la próxima ronda. El encuentro, que comienza a las 20, se disputa en el estadio Florencio Sola con arbitraje de Pablo Dóvalo y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Taladro marcha décimo en su grupo con un total de siete puntos cosechados en cinco partidos, producto de dos victorias, un empate y dos derrotas. En la última fecha perdió por la mínima diferencia ante Estudiantes de La Plata por un gol de Lucas Alario. El equipo dirigido por Fernando Gago, por su parte, se ubica noveno con apenas una unidad más que su rival de turno (dos triunfos, dos igualdades y una caída) y viene de ganarle 2 a 0 a Independiente Rivadavia gracias a las anotaciones de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos.La última vez que se vieron las caras fue el 31 de julio de 2024, en el marco de la séptima jornada de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, el xeneize ganó 3 a 0 como local con goles de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Jabes Saralegui. El último duelo entre ambos en el Florencio Sola, en tanto, fue el 12 de marzo de 2023, también por la fecha 7 de la Liga Profesional de ese año, en un partido que finalizó con triunfo de Banfield por 1 a 0 con un tanto de Aaron Quirós.Banfield vs. Boca: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 20 en Banfield y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play -ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.46 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.09.Posibles formacionesBanfield: Facundo Sanguinetti; Brandon Zacarias Oviedo, Alexis Maldonado, Joaquín Pombo, Mathías De Ritis; Santiago López García, Martín Ríos, Lautaro Ríos, Gonzalo Ríos; Juan Bisanz y Agustín Alaniz.Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Camilo Rey Domenech, Ignacio Miramón o Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Exequiel Zeballos y Milton Giménez.
El Taladro y el Xeneize se enfrentan en el Estadio Florencio Sola. Las probables alineaciones de Ariel Broggi y Fernando Gago. Cómo llegan ambos equipos y cómo seguir el partido on line y por televisión.
Cómo ver en directo Boca vs Banfield por la fecha 6 del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. Las posibles formaciones del partido de este viernes 14.
Este viernes, desde las 20, Banfield y Boca se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 6 de la Zona A del torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Pablo Dóvalo, se disputa en el estadio Florencio Sola y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack Fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Taladro marcha décimo en su grupo con un total de siete puntos cosechados en cinco partidos, producto de dos victorias, un empate y dos derrotas. Comenzó el torneo con el pie derecho, derrotando a Defensa y Justicia y goleando a Newell's, pero bajó el nivel en los últimos compromisos. En la última fecha perdió por la mínima diferencia ante Estudiantes de La Plata por un gol de Lucas Alario.El equipo dirigido por Fernando Gago, por su parte, también está momentáneamente fuera de la zona de acceso a la próxima ronda. Se ubica noveno con apenas una unidad más que su rival de turno (dos triunfos, dos igualdades y una caída) y viene de ganarle 2 a 0 a Independiente Rivadavia gracias a las anotaciones de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos.Banfield vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 6 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Viernes 14 de febrero.Hora: 20.Estadio: Florencio Sola.Árbitro: Pablo Dóvalo.Banfield vs. Boca: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este viernes a las 20 en Banfield y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play -ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al compromiso de este viernes, Gago no podrá contar con Edinson Cavani. El delantero uruguayo sufrió un fuerte golpe en la espalda ante Independiente Rivadavia y se perderá los próximos dos partidos, entre los cuales no solo está el encuentro ante el Taladro, sino también la ida de la Fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores 2025 frente a Alianza Lima, programado para el martes a las 21.30. De todas maneras, no tiene tiempo estimado de recuperación, por lo que su regreso a las canchas se dará cuando esté al 100% desde lo físico. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.46 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Banfield. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.09.Posibles formacionesBanfield: Facundo Sanguinetti; Brandon Zacarias Oviedo, Alexis Maldonado, Joaquín Pombo, Mathías De Ritis; Santiago López García, Martín Ríos, Lautaro Ríos, Gonzalo Ríos; Juan Bisanz y Agustín Alaniz.Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Camilo Rey Domenech, Ignacio Miramón o Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Exequiel Zeballos y Milton Giménez.
Banfield y Boca Juniors abrirán este viernes la sexta fecha del Torneo Apertura 2025 en el encuentro correspondiente al grupo A que se disputará desde las 20 en el estadio Florencio Sola y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará Pablo Dóvalo, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.38 contra 3.45 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.22.Banfield vs. Boca Juniors: todo lo que hay que saberTorneo Apertura 2025 - Grupo A - Fecha 6Día: Viernes 14 de noviembre.Hora: 20.Estadio: Florencio Sola.Árbitro: Pablo Dóvalo.TV: ESPN Premium.Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El Taladro tuvo un arranque de campeonato irregular con dos triunfos, una igualdad y dos caídas, la última de ellas ante Estudiantes de La Plata 1 a 0 con un penal polémico sancionado en contra que despertó las quejas de su presidente, Matías Mariotto, quien consideró que en varios partidos su club fue perjudicado por fallos arbitrales. Con siete puntos, marcha décimo en la tabla de posiciones y tiene ante sí una gran oportunidad de demostrar que está para pelear por la clasificación a octavos de final.El xeneize, por su parte, derrotó en su última presentación a Independiente Rivadavia 2 a 0 en la Bombonera, pero no jugó bien y el público manifestó impaciencia con silbidos en el entretiempo cuando el partido todavía estaba igualado. El conjunto de Fernando Gago está en deuda fuera de su estadio, donde apenas cosechó una unidad producto de una igualdad y una derrota, y tiene como objetivo hilvanar dos victorias seguidas para afianzarse entre los mejores ocho. Con encuentros de la quinta fecha aún en desarrollo, marcha noveno en la zona A con ocho puntos y quiere acomodarse más arriba antes de que arranque la Copa Libertadores 2025 -el próximo martes visitará a Alianza Lima por la ida de la segunda ronda de la reclasificación-. De cara al compromiso vs. El Taladro, es probable que el entrenador rote jugadores pensado en el duelo copero. De los lesionados, Marcos Rojo no fue convocado al igual que Edinson Cavani, quien padece una dolencia lumbar y estaría descartado, también, para el viaje a Perú. Tampoco fueron convocados Ander Herrera, Tomás Belmonte -sufrió una dolencia muscular vs. la Lepra mendocina-, Frank Fabra, Nicolás Figal y Cristian Lema. Quien se recuperó de su malestar, está a disposición y seguramente será titular es el chileno Carlos Palacios.Posibles formacionesBanfield: Facundo Sanguinetti; Brandon Zacarias Oviedo, Alexis Maldonado, Joaquín Pombo, Mathias De Ritis; Santiago López García, Martín Río, Lautaro Nicolás Ríos, Gonzalo Ríos; Juan Bisanz y Agustín Alaniz. DT: Ariel Broggi.Boca: Agustín Marchesín, Luis Advíncula o Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi, Camilo Rey Domenech, Williams Alarcón, Carlos Palacios, Alan Velasco, Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel o Milton Giménez. DT: Fernando Gago.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la Liga Profesional 2024 con triunfo de Boca 3 a 0 como local en la Bombonera con goles de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Jabes Saralegui.
El presidente de Banfield, Matías Mariotto, arremetió contra la AFA, presidida por Claudio Tapia, y su tesorero, Pablo Toviggino, tras la polémica derrota 1-0 ante Estudiantes de La Plata de visitante, donde un controvertido penal selló el resultado. En sus declaraciones, denunció que el club es víctima de un hostigamiento arbitral y vinculó la situación con las advertencias previas que habían recibido por parte de la dirigencia de la casa madre del fútbol argentino."Evidentemente, esa amenaza que recibió el socio y la socia de Banfield está siendo ejercida", disparó Mariotto postpartido con la prensa, refiriéndose a los dichos de Toviggino tras las críticas de la dirigencia del Taladro. "Estamos necesitando esa suerte que nos avisaron que íbamos a necesitar", agregó.PENAL PARA ESTUDIANTES ANTE BANFIELD.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/9hjXLPJvK9— SportsCenter (@SC_ESPN) February 12, 2025La jugada en cuestión ocurrió a los 15 minutos del segundo tiempo, cuando el delantero de Estudiantes, Guido Carrillo, cabeceó dentro del área y la pelota impactó en el brazo del defensor de Banfield, Alexis Maldonado, quien estaba de espaldas, saltando en la disputa aérea y sin intención de jugar el balón. Pese a la duda, el VAR a cargo de Nicolás Lamolina llamó al árbitro del encuentro, Sebastián Zunino, que no había cobrado penal inicialmente. Tras revisar la acción, sancionó la pena máxima, que Lucas Alario cambiaría por gol para la victoria por la mínima del equipo de Eduardo Domínguez, que quedó puntero en su zona."Penal que no fue, foul a Maldonado, codazo en la cara a Maldonado, cobran mano", detalló Mariotto, indignado con el arbitraje tras el encuentro en el estadio UNO de La Plata. Ambos árbitros involucrados, Zunino y Lamolina, no dirigirán en la próxima fecha, según informó la Liga Profesional en las designaciones para la sexta jornada del Torneo Apertura. Así, la AFA tomó nota y decidió darles descanso tras la polémica. No figuran en la lista de los jueces designados para los 15 partidos de Primera División y tampoco en los del fútbol de ascenso.La jugada recordó a la polémica acción en el partido entre Racing y Boca, cuando el balón impactó en la mano de Nardoni mientras estaba de espaldas. En aquella ocasión, tras la revisión en el VAR, el árbitro Yael Falcón Pérez decidió no sancionar penal. Este contraste dejó en evidencia la falta de un criterio unificado en el arbitraje argentino, encabezado por Federico Beligoy.A Banfield lo vamos a defender con uñas y dientes, en donde sea. Estamos orgullosos del gran trabajo de nuestro equipo y vamos a hacer lo necesario para cuidar los intereses de nuestro club. pic.twitter.com/L7QWcPNACp— Matías Mariotto (@matumariotto) February 12, 2025Esta situación se suma a un cruce previo entre la dirigencia del Taladro y Toviggino, quien había enviado un mensaje en X (ex Twitter) tras las críticas del vicepresidente de Banfield, Mauricio Bonafina: "Ahí lo tenés al Pelo... Desde ahora y para siempre cualquier semejanza con hechos reales correrá por vuestra propia imaginación, arrivederci é buona fortuna!! Porque la van a necesitar en este 2025... Promesa!! La Guardia Alta", había publicado el tesorero de la AFA.Ahí lo tenes al Peloâ?¦. !! Sábado - Domingo !! Ladies and gentlemen bon soire sean bienvenidos a la Octava función (2017-2025) pasen y vean los programas y periodistas deportivos más truchos, más bajos, más pavos del mundo. TODOS VIVIENDO DE AFA, inútiles e inoperantes. Desdeâ?¦ https://t.co/4sMVyg502j— Pablo Toviggino (@TovigginoPablo) February 2, 2025Mariotto también enumeró las decisiones arbitrales que, según él, perjudicaron a Banfield en este arranque del Torneo Apertura: "Primera fecha: penal ante Defensa y Justicia, no fue". En aquella ocasión, para la suerte del Taladro, el arquero Facundo Sanguinetti taparía el penal, en lo que terminó siendo victoria 1-0 como visitante."Segunda fecha: contra Newell's, a Lollo no le sacaron roja", en aquel polémico partido en el estadio Florencio Sola, donde Banfield golearía 3-0 al equipo rosarino, con un primer gol en un penal que había causado repercusión.¿Y ESTO? Lollo lo bajó a Nasif cuando se iba mano a mano con el arquero. ¿Era para roja? Para el VAR, siga siga...ð??º #ESPN pic.twitter.com/DY3gQrMKxh— SportsCenter (@SC_ESPN) January 27, 2025"Tercera fecha: arbitraje de Lobo Medina, también lo sufrimos", destacó del árbitro premiado como internacional en 2025. En aquella jornada perderían por la mínima con Barracas de visitante, con un gol que pareciera estar off side y fue convalidado igualmente por el VAR. También, ese día reclamarían un penal no cobrado a favor.LA JUGADA DE LA POLÉMICA: Todo Banfield pidió offside de Jappert pero el VAR confirmó el 1-0 de Barracas. ¿Qué te pareció?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/YGinpV0B4a— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025"Cuarta fecha: contra Belgrano, no dejan hacer el tiro libre al finalizar el primer tiempo, no dejan ejecutar el córner al finalizar el segundo tiempo", recuerda respecto al anteúltimo partido, en el que empataron con Belgrano 1-1 y, además, hubo una mano en el área del Pirata no sancionada, que podría haber sido penal para el Banfield.¿Hay penal para Belgrano por mano de López? ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/vme9ZQaHjQ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 7, 2025"Molesta la transparencia, molesta gobernar de cara al socio y el estado de situación que hemos expuesto", afirmó, sugiriendo que las denuncias públicas del club podrían estar influyendo en los arbitrajes en su contra. "Molestan los informes del mercado de pases de manera ejemplar que hemos hecho. Pocos clubes del fútbol argentino lo hacen", añadió."Soy un hincha de Banfield más que es damnificado, dolido y enojado por la situación que estamos atravesando. Toda la Comisión Directiva, el cuerpo técnico, el equipo y los managers estamos disconformes pero enfocados. Somos valientes sabiendo la situación que estamos atravesando. Vamos a poner la cara y entregar el doble para ganarle a quien haya que ganarle", sentenció.Banfield, que sumó su segunda derrota en cinco fechas, se prepara ahora para enfrentar a Boca el próximo viernes 14 de febrero a las 20, en el estadio Florencio Sola, en un partido clave para intentar revertir su crisis futbolística en medio del conflicto con la AFA. El encuentro será dirigido por Pablo Dóvalo y en el VAR estará Silvio Trucco.
La sexta fecha del Torneo Apertura 2025 comenzará este viernes con el partido entre Banfield y Boca Juniors en el estadio Florencio Sola, enmarcado en el Grupo A. El encuentro está programado para las 20 y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará Pablo Dóvalo, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.38 contra 3.45 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.22. El Taladro tuvo un arranque de campeonato irregular con dos triunfos, una igualdad y dos caídas, la última de ellas este martes vs. Estudiantes de La Plata 1 a 0 con un penal polémico sancionado en contra que despertó las quejas de su presidente, Matías Mariotto, quien consideró que en varios partidos su club fue perjudicado por fallos arbitrales. Con siete puntos, marcha décimo en la tabla de posiciones -puede caer una posición cuando termine la quinta jornada y ello depende del resultado de Huracán ante Argentinos Juniors- y tiene ante sí una gran oportunidad de demostrar que está para pelear por la clasificación a octavos de final.El xeneize, por su parte, derrotó este martes a Independiente Rivadavia 2 a 0 en la Bombonera, pero no jugó bien y el público manifestó impaciencia cuando el partido todavía estaba igualado. El conjunto de Fernando Gago está en deuda fuera de su estadio, donde apenas cosechó una igualdad y una derrota, y tiene como objetivo hilvanar dos victorias seguidas para afianzarse entre los mejores ocho. Con encuentros de la quinta fecha aún en desarrollo, marcha octavo en la Zona A con ocho unidades y saldrá de las ubicaciones de acceso a la próxima etapa en caso de que gane Defensa y Justicia.De cara al compromiso vs. El Taladro, es probable que el entrenador rote jugadores porque el próximo martes tendrá que visitar a Alianza Lima de Perú o Nacional de Paraguay por la ida de la segunda fase de la Copa Libertadores 2025. De los lesionados, se estima que Marcos Rojo estará a disposición recién para el partido copero y Ander Herrera para después de ese compromiso. Tomás Belmonte sufrió una dolencia muscular vs. la Lepra mendocina y es probable que se pierda varios juegos mientras que Edinson Cavani regresaría para visitar a Banfield. Nicolás Figal y Cristian Lema seguirán afuera por tiempo indeterminado. La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la Liga Profesional 2024 con triunfo de Boca 3 a 0 como local en la Bombonera con goles de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Jabes Saralegui.
Matías Mariotto, que ganó las elecciones en octubre pasado en el Taladro, cargó duramente contra Pablo Toviggino.El tesorero de la casa madre del fútbol argentino había respondido a las quejas del vicepresidente del club del Sur del conurbano.La derrota contra el 'Pincha' colmó la paciencia de los dirigentes.
Por la mañana, Sebastián Verón, el presidente de Estudiantes, buscó llevar tranquilidad en referencia a los cuestionados manejos económicos. Por la noche, el equipo le ganó por 1-0 a Banfield, con un penal marcado por Lucas Alario, el primer grito del delantero desde su regreso a la Argentina. Una mano de Alexis Maldonado (fortuita, de espaldas, advertida por el VAR), resolvió el triunfo.Cada vez hay más jugadas discutidas, no solo en la Liga Profesional. Manos extrañas, situaciones difíciles de explicar. De hecho, Estudiantes reclamó dos penales por jugadas (muy) dudosas minutos antes. En el aire, Guido Carrillo saltó junto con el defensor de Banfield, aparatoso, de espaldas y con el brazo extendido. No pareció penal en el primer golpe de vista. Luego de varias repeticiones, queda la duda, porque en otras situaciones similares no suele cobrarse la pena máxima. Más allá de las discusiones, fue penal. Alario jugó los últimos 30 minutos, en lugar de Cetré. El disparo se lo cedió Carrillo, especialista y encargado en el León de los penales. Mientras, el acuerdo entre Estudiantes y el empresario Foster Gillett sufre de cortocircuitos. Ahora, en medio de las versiones que indicaban que la sociedad se habría caído por contratiempos financieros, Verón salió a desmentir los rumores y afirmó que, si este proyecto no prospera en la Asamblea Extraordinaria de socios, dejará su cargo."Esto es un proyecto mío. Si no sale, me llevará puesto a mí. El club, como está hoy, no tiene más para crecer. Si no hay acuerdo, yo no tengo ganas de seguir renegando, porque en junio tendríamos que vender a todo un plantel y traer otro. Es esa la realidad. Pretendo y quiero algo más grande", afirmó el dirigente, en declaraciones a Radio Provincia.Hasta el momento, el grupo inversor que lidera Foster Gillett depositó los 15 millones de dólares para adquirir al ex Boca, Cristian Medina. Sin embargo, todavía no llegó el dinero por el pase del volante Ezequiel Piovi. "Con Foster Gillett hablo día por medio. Él está en Buenos Aires y está ocupado en resolver esta situación y en cumplir. Acá hay algo importante que decir: las culpas son compartidas. El club le pidió un préstamo a Foster y bueno, ahora tiene que aguardar estas cuestiones burocráticas. Se dio así, no es que el dinero no se transfirió o no se quiso transferir. El club asumió un riesgo también en esperarlo y hay que hacerse cargo de eso. Para el futuro, esto no se puede repetir. Él confiaba que el movimiento (de recursos) iba a ser fluido", agregó.Lo cierto es que por la noche, el León volvió a festejar. Y de un modo polémico, en plena pelea con la AFA de Chiqui Tapia, que rechaza enérgicamente el ingreso de los capitales privados. "Dentro de seis meses todos los clubes van a querer hacerlo", apuntó semanas atrás. "Esto es nuevo, no existe en otro lugar. A diferencia de una SAD pura, si el fútbol profesional no cumple las expectativas, vuelve al resto del club", advirtió Verón, y le mandó un mensaje a Tapia. "Si AFA no blanquea lo que está pasando en algunos clubes, no sería inteligente. Hoy los clubes pueden crecer notablemente con la inversión privada; hay que reglamentarlo. Darle un marco legal", sostuvo.
En La Plata, el equipo de Eduardo Domínguez está invicto y busca volver al triunfo.El Taladro lleva dos sin ganar.Desde las 20, por ESPN Premium.
Surgió el desparpajo de Gerónimo Rivera, un juvenil zurdo que no para de gambetear, que se da el gusto de tirar lujos. Y transformó la tarde de verano en el Sur. Con un tiro libre magnífico (sin ángulo y al ángulo), Banfield le ganaba al Belgrano de Walter Erviti, en crisis en Belgrano (dos derrotas y dos empates) y ovacionado por los hinchas locales, en recuerdo de un título local. Acompañado por el Tanque Silva, que a los 44 años quiere seguir jugando.Conducido por Ariel Broggi, Banfield juega realmente bien. Un equipo juvenil, con promesas propias y algunas ajenas, a préstamo. Belgrano no celebra la saludable propuesta de Erviti: ataca mucho y mal, defiende poco y a destiempo. Al menos, rescató el empate en el final, por una mano y con el disparo de Jara. No ocurría mucho, hasta que a los 33 minutos, Gerónimo Rivera, de 21 años, abrió el marcador desde un ángulo excesivamente cerrado y clavó el balón bien arriba. A lo Di María, pensaron algunos. Una obra maestra de un pichón, conocido como Juguete y que fue pretendido por Marcelo Gallardo para River, aunque tiempo después se inclinó por un ejército de experimentados. Alguna vez contó Milton Giménez, de pasado en Banfield, hoy en Boca. "Se la tiramos a Gero porque sabemos que algo siempre va a inventar. Que algo invente, que si venían a atacarlo yo lo defendía", contó alguna vez, a propósito de los jóvenes que llevan el potrero en la sangre. La explosión de todo el estadio, que transformó el "Riveeeeeeeeeeeera, Riveeeeeeeeeeera" en un grito de admiración, resultó todo un símbolo. "Sí, me gusta gambetear. Y sé que eso puede implicar recibir alguna patada, pero bueno. Me gusta atacar, gambetear y hacer goles", contaba.Meses atrás, lo protegía Julio Falcioni. "Cada vez que entra mientras el partido se está jugando, hace un quilombo bárbaro. Cuando ingresa como otras veces a los 45 minutos, pasa más inadvertido. Hay que llevarlo de a poco. Hay momentos y momentos para darle minutos. Si contra River lo hubiéramos metido antes, por la fricción del partido y del encuentro, por ahí hubiéramos tenido que sacarlo antes. Lo vamos protegiendo y lo vamos utilizando en los momentos oportunos". Broggi lo prefiere de entrada, junto con Tomás Nasif (21), Agustín Alaniz (22) y tantos otros. Tiempo atrás, sorprendió porque cruzó de vereda en el Sur. Estaba en Lanús, peroâ?¦ "Yo jugaba en Lanús, pero pude darme cuenta y pasarme a la vereda correcta. Me decían que no podía jugar al fútbol porque era muy chiquito, pero buenoâ?¦ acá está el resultado", recuerda Rivera en declaraciones recientes a ESPN.Firmó un contrato con Banfield hasta diciembre de 2027 con una cláusula de rescisión de 20.000.000 de dólares. El 3 de mayo de 2023, escribió en su cuenta de Instagram: "Dicen que de cada diez que lo intentan, solo uno lo logra, yo seré ese uno, aunque me toque fallar 9 veces.â?½â??ð??½ Feliz de poder firmar mi primer contrato como jugador profesional, agradezco al club @cab_oficial por la oportunidad. Quiero agradecer a mi familia, a mis amigos y representantes que me apoyaron siempre. Sin ellos nada de esto hubiera sido posible".Lo mejor del partidoEn realidad, la primera "explosión" de Gerónimo Rivera fue por la 3° fecha de la Copa de la Liga 2023, cuando marcó un golazo ante Instituto, en Córdoba, en tiempo de descuento. Lógicamente, todavía tiene que desarrollar más el físico (mide 1,68m y pesa 60 kilos) para la alta competencia, pero ya muestra sus condiciones para amagar, frenar y volver a despegar. Tira caños, desequilibra para adelante y también la esconde y sale para un lado o para el otro. Sorprende hasta a sus propios compañeros, como en el tiro libre contra Belgrano, dentro de un partido parejo, sin un dominador elocuente.Así se retiró Fernando Echenique del campo de juego tras el picante cierre de Banfield vs. Belgrano. pic.twitter.com/OPHds0pc0x— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025Rivera es argentino pero tiene raíces chilenas por parte de su abuela paterna, por lo que podría jugar para el seleccionado trasandino. Pero él es demasiado joven para pensar en eso. Por lo pronto, suma minutos con Banfield y se divierte. En un fútbol argentino tan volcánico, resultadista y exigente, no es poco. Lo disfrutan todos menos Erviti, símbolo de otro tiempo de Banfield, que al menos celebró en silencio el 1-1 definitivo, por una mano de López, al límite del cronómetro.En el final del partido el árbitro Echenique se tuvo que ir escoltado por la policía, ya que recibía insultos y le arrojaban cosas desde la platea por ese penal sancionado sobre el final.
El Taladro viene de perder el invicto con Barracas Central en un polémico partido.El Pirata arrancó mal y la continuidad de Walter Erviti ya está en discusión.
La noticia se dio a conocer un rato después de difundir el audio del VAR con la discutida acción.El juez dirigirá en Mendoza el choque de los dos líderes de la Zona A del Torneo Apertura.También se anunció quiénes estarán en los clásicos River-Independiente y Racing-Boca..
"Esto es un asco" y "¿tan obvios van a ser?", fueron otras de las frases de los hombres del Taladro."Cuando juegan contra Barracas hacen todos lo mismo", respondió Insua durante el partido.Luego, Toviggino salió al cruce contra el vicepresidente primero de club del Sur del GBA por redes sociales.
El árbitro tucumano fue el protagonista de un muy flojo arbitraje en el 1-0 del 'Guapo', el sábado en la cancha de Arsenal.Un gol en offside y un penal no cobrado a favor del conjunto presidido por el hijo de Chiqui Tapia que llamaron la atención de todos.
El Guapo se mide frente al Taladro que arrancó con el torneo con una buena racha.Se juega en la cancha de Arsenal, en Sarandí.
Llegó de Córdoba con 10 años y estuvo en la pensión del club de Núñez.Acaba de cumplir 21 y brilló en la Reserva de River, pero Gallardo no le hizo lugar en Primera.Se fue a préstamo al Taladro y anotó tres goles en dos fechas.
La historia de Tomás Nasif es la de varios futbolistas formados por River que no tienen lugar en el primer equipo por la sobreabundancia de talento. Cedido por el equipo millonario hasta fin de año, lo disfruta Banfield, que aceleró por él tras ver sus desempeños con la banda roja en el pasado Torneo Proyección. El cordobés de Villa del Totoral acaba de cumplir 21 años y lleva tres goles y una asistencia en dos partidos."No hablé con Gallardo antes de irme de River. Sé que el plantel está lleno de figuras, pero venir a Banfield fue una gran elección para sumar minutos. Estoy feliz de estar acá", dijo el delantero a ESPN tras la victoria del lunes ante Newell's por 3-0. Y añadió: "Tengo un cariño especial [por Banfield], porque vine a probarme de chiquito y me quedó eso, así que cuando apareció la oportunidad no lo dudé", recordó el Turco, como le dicen. Hace unos años, en una entrevista con un programa partidario -La Máquina River-, Nasif había contado cómo se había dado aquel primer contacto: "Recién cuando tuve 11-12 años conseguí la primera prueba en Banfield. Estuve una semana en la pensión. Hubo un torneo y terminé en el 11 ideal. Después de esa semana, consigo la prueba en River. Así fue como, en un momento, me dijeron que había quedado".Luego de sus dos goles en la noche del lunes, Nasif graficó qué pide su nuevo entrenador, Ariel Broggi: "Ir para adelante y pelearlas todas, eso es lo que nos recalca siempre Ariel, que estemos al palo, vayamos a todas las pelotas. Eso nos caracteriza y gracias a Dios, arrancamos con el pie derecho. Nos pide esa presión, más que nada a los delanteros, que dice que somos los primeros defensores. Vamos nosotros y atrás nos sigue todo el equipo. Se vio reflejado hoy [por ayer]", amplió. Sobre su actuación personal, el goleador tiró la pelota afuera y elogió a sus compañeros: "Fue gracias a los chicos. Hoy la figura fue el equipo, porque todos jugaron un partidazo. Si bien los dos goles fueron míos, fue parte de todo el equipo".De no tener contrato a una cláusula multimillonariaNasif llegó desde Cordoba -empezó a jugar en el Club Juventud Sportiva Totoral a los seis años- y, tras una prueba en la que se destacó por todo el frente de ataque, quedó fichado para la novena división del equipo millonario. Lo contó el propio futbolista en una entrevista con el sitio oficial del club; su club: "Yo siempre jugaba de extremo, enganche y de 9, porque me gustaba estar siempre en contacto con la pelota. Y en esa práctica anduve muy bien, me acuerdo de que le di dos pases de gol a Alexis Araujo, que también quedó. Jugué de 9 y ahí me dijeron que había quedado".Ese ensayo en River se dio casi de casualidad: "Éramos tres chicos de Córdoba. Se iba a probar el más grande de nosotros. Los otros dos íbamos a conocer el Monumental. Cuando pasamos al estadio, vemos todo... yo no conocía nada, Hace la prueba el más grande y vemos a Gabriel [Rodríguez, histórico coordinador del fútbol amateur que acaba de regresar a esa función]. Nuestro entrenador se acerca a hablar con él y le comenta que estaba yo. Ahí conseguimos la prueba. ¡De pedo! No llevé ni ropa. Me prestaron botines, medias, todo... No tenía nada. Había ido a conocer, de verdad. Y estaba chocho", recordó Nasif en la entrevista con La Máquina River. Y contó cómo lo había promocionado su entrenador para conseguir que lo vieran en el club: "¡Les dijo que era el Tigre Falcao en miniatura!".Le siguieron grandes actuaciones en las divisiones inferiores, incluidos goles a Boca con la Octava e incluso la Reserva. También, una convocatoria a la selección Sub 17, su inclusión en la lista de buena fe para la Copa Libertadores del año pasado -llevó el número 45- y el llamado de Marcelo Gallardo para sumarse a las prácticas de primera división en medio de su explosión con la Reserva. "Soy un centrodelantero potente que le gusta jugar mano a mano con los marcadores centrales. También salgo del área para agarrar la pelota, fabricarme los espacios e ir a los costados para juntarme con los volantes. También tengo buen juego aéreo", se definió Nasif, cuyos referentes en la posición son su comprovinciano Matías Suárez -flamante refuerzo de Unión Española, de Chile- y el colombiano Miguel Ángel Borja.El mundo River se sorprendió cuando, a pocos días del final de 2024, se supo que Nasif no tenía contrato firmado con el club. Sus rendimientos en la Reserva -8 goles en 23 partidos, incluyendo el tanto en el superclásico y otros tres en los playffs de la Copa Proyección- terminaron por convencer a los responsables del fútbol profesional de la institución y antes de Navidad llegó el regalo para el jugador y su familia: la rúbrica de un convenio por dos años -hasta diciembre de 2026-. El contrato contiene una cláusula de rescisión prohibitiva: quien quiera llevárselo deberá dejar en la tesorería de River ¡30 millones de euros libres de impuestos!Lo mejor de la victoria 3-0 de Banfield ante Newell's "El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante)", se leyó en la publicación de River sobre la firma del contrato, que incluye una foto de Nasif con Matías Patanian, vicepresidente del club. Casi al instante, otros equipos del fútbol argentino preguntaron por él: Aldosivi de Mar del Plata, recién ascendido a la Liga Profesional, Gimnasia (La Plata) y Tigre. Finalmente, se lo quedó Banfield, donde estará cedido hasta fin de año sin cargo y sin opción. Eso sí, el Taladro tendrá un derecho de vidriera del 5% en caso de que el futbolista sea vendido gracias a sus actuaciones en el equipo del sur bonaerense.
El Taladro viene de vencer 1-0 a Defensa y Justicia y ahora busca confirmarlo de local.La Lepra llega tras una derrota en el debut y todavía sin Keylor Navas en el arco.Se miden en el Estadio Florencio Sola.