La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La alimentación es un factor determinante para gozar de una buena salud, y lo que comemos influye directamente en el bienestar. Esto es algo que el actor español Antonio Banderas aprendió tras sufrir un pequeño infarto en Londres en 2017.El reconocido actor malagueño tuvo que replantearse sus hábitos tras el susto y adoptar un estilo de vida más saludable. En una entrevista con la revista 'Men's Health', Banderas reveló los alimentos que redujo drásticamente de su dieta para cuidar su salud."Confieso que desde que tuve el percance con el corazón, como menos carne roja y he tenido que reducir mucho su consumo", admitió el actor.Esta decisión está alineada con las recomendaciones habituales de los especialistas después de un infarto, que suelen advertir sobre los riesgos de la sal, las carnes rojas y procesadas, y los productos que elevan el colesterol malo.Ejercicio y cocina: sus nuevos pilaresAdemás de modificar su dieta, Antonio Banderas incorporó nuevas rutinas saludables. El ejercicio se conviritó en una parte fundamental de su vida diaria. "Corro unos 10 kilómetros cada dos o tres días para sentirme en forma y dar salud a mi corazón", confirmó.El actor también encontró en la cocina una forma de cuidarse y relajarse, lejos de dietas estrictas. "No tengo ningún secreto en la cocina y trato de guisar cosas que sé que me van a hacer bien a mí, y cocinar me relaja muchísimo", señaló.Por qué se recomienda reducir la carne rojaLa decisión de Banderas tiene un sólido respaldo científico. Numerosos estudios demostraron que un consumo elevado de carne roja y productos procesados puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Un informe publicado en The British Medical Journal (BMJ) asoció las dietas ricas en carne roja, especialmente la procesada, con un mayor riesgo de infarto y otras patologías cardíacas.Asimismo, un estudio de la Universidad de Harvard concluyó que sustituir la carne roja por fuentes de proteínas más saludables, como el pescado, las legumbres o los frutos secos, puede reducir significativamente el riesgo cardiovascular e incrementar la esperanza de vida.El problema principal de estos productos radica en sus grasas saturadas y altas cantidades de colesterol, los cuales contribuyen al endurecimiento de las arterias. Por ello, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan un consumo moderado de carne roja y evitar, en lo posible, los embutidos y otros ultraprocesados.Por Sofía Gómez
La boda de Stella Banderas (29 años) y Alex Gruszynski (28 años) ha sido la gran noticia del mes de octubre en la prensa del corazón. El enlace de la hasta ahora prácticamente anónima pareja ha sido capaz, incluso, de arrebatarle la portada de ¡Hola! a la mismísima Isabel Preysler el día del lanzamiento de su autobiografía, y no ha sido por la fama que arrastra el novio o la novia, sino por la que arrastran los padres de ella, Antonio Banderas (Málaga, 65 años) y Melanie Griffith (Nueva York, 68 años). Stella Banderas es la única hija fruto del matrimonio de actores que llegó a su fin en 2015 y su boda, celebrada en Valladolid el pasado 18 de octubre, ha sido la gran oportunidad para volver a verlos juntos, tal y como han revelado las fotos en exclusiva que ha ido publicando la revista. "Nosotros siempre entendimos que, a pesar de nuestras diferencias, teníamos que anteponer a Stella", ha asegurado ahora Antonio Banderas a ¡Hola!, tras el reencuentro.La hija del actor de La máscara del Zorro y la actriz de Secretaria ejecutiva eligió Valladolid para celebrar el enlace a pesar de vivir en Los Ángeles porque, según su padre, "es una reafirmación preciosa de sus raíces". "La elección de Valladolid y esa abadía románica del siglo XII habla de su madurez y su elegancia", opina sobre la elección de Abadía Retuerta LeDomaine, el hotel de cinco estrellas donde tuvo lugar la celebración. Pero la madurez y la elegancia son solo dos de las muchas cualidades que el intérprete destaca de su hija, prácticamente desconocida para la mayoría de la gente. Después, enumera las virtudes que ha heredado tanto de él como de Griffith: "De mí, creo que tiene esa pasión andaluza por la vida, ese vínculo con la tierra y esa inclinación por la creatividad, aunque ella trabaje detrás de las cámaras. Y de su madre, Melanie, tiene esa luz, esa bondad y esa capacidad de hacer sentir especial a la gente que tiene a su alrededor. Es una mujer completa, una mezcla maravillosa. No puedo estar más orgulloso de ella".Banderas y Griffith volvieron a posar juntos ante la cámara gracias al enlace de su hija. La pareja de actores puso fin a 18 años de matrimonio en 2015, debido a "diferencias irreconciliables", según compartieron entonces en un comunicado. Este también indicaba que la relación concluía "de forma consensuada" y tras una "atenta consideración" por parte de ambos, que habrían optado por separarse con "cariño y amistosamente" y "respetándose mutuamente"."Respeto incondicional"Una década después de esa separación, el actor insiste en ese respeto. "Mira, para un matrimonio duradero, aunque yo no lo he sabido hacer, creo que el ingrediente más importante es el trabajo diario y la admiración mutua. El amor tiene que ser una decisión, no solo un sentimiento. Pero si el amor cambia de forma, como ocurrió con Melanie y conmigo, lo que debe perdurar es el respeto incondicional", ha dicho en ¡Hola!"La clave de nuestra amistad es la responsabilidad como padres y el cariño verdadero que nos tenemos", admite el intérprete. "Si una relación te ha regalado lo mejor de tu vida, como mi hija, no puedes permitir que termine en rencor. Les aconsejo que, por encima de todo, protejan siempre su respeto y su amistad", insiste en clave de consejo para los recién casados.El de Griffith fue el segundo divorcio para Antonio Banderas, después de sus nueve años de matrimonio con la actriz Ana Leza (entre 1987 y 1996). Griffith, por su parte, se casó tres veces antes de darse el "sí, quiero" con el intérprete malagueño: una vez con el actor Steven Bauer (entre 1981 y 1989), con quien comparte a su hijo Alexander, y dos veces con el también intérprete Don Johnson (primero en 1976 y luego en 1989), con quien tuvo otros dos hijos, Jesse y Dakota Johnson. "Un hombre con los pies en la tierra" View this post on Instagram Todos los hermanos de Stella Banderas estuvieron presentes en el enlace, al que también asistieron la esposa del cantante Sting, Trudie Styler, y las hijas del expresidente de los Estados Unidos Barack Obama, Malia y Sasha, que son parte del círculo de amistades de la recién casada. La ceremonia, que fue civil, estuvo oficiada por el actor y amigo de la familia de Banderas, Blake Lee y, entre otros detalles emotivos, hubo una silla vacía como homenaje a los familiares fallecidos. La boda continuó con un cóctel en el claustro del monasterio en el que los invitados disfrutaron de un aperitivo a cargo del chef Marc Segarra â??con estrella Michelinâ?? y su equipo de Refectorio (el restaurante de Abadía Retuerta), que constó de boquerones fritos, cazón, berenjenas fritas, gildas y una gran variedad de pinchos. Hubo también cortadores de jamón ibérico que viajaron desde Andalucía, así como diferentes corners, como uno de coquinas fritas al momento. Mientras, en las paredes del ábside del monasterio, se fueron proyectando algunas fotos de la infancia de los novios, que se conocen de toda la vida."Es un gran tipo. Lo conozco desde que eran unos niños... Han sido amigos, han crecido juntos. Me da una paz enorme saber que mi hija está con alguien que la conoce tan bien", asegura Antonio Banderas sobre Gruszynski. De él destaca su estabilidad, su lealtad y su sentido del humor. "Es un hombre con los pies en la tierra y eso es un anclaje importantísimo para Stella. Es su puerto seguro", resume.
"El radicalismo está en su peor crisis". Así define el diputado nacional Pablo Juliano el presente de la Unión Cívica Radical (UCR), que con la magra cosecha en las últimas elecciones nacionales, enfrentará a partir del 10 de diciembre un inédito retroceso legislativo, con seis diputados propios. Ya venía de sufrir derrotas en la provincia de Buenos Aires, donde la mayoría de sus intendentes perdió la contienda por los Concejos Deliberantes, y en la Capital, donde no logró incorporar nuevos legisladores.Todas son expresiones de un mismo fenómeno: la debacle de un partido que, con la recuperación de la democracia, había llegado a colocar un presidente y consolidar una bancada parlamentaria de 129 diputados. Consumida por sus propias internas y el desafío que le impone la polarización, la UCR busca la brújula que le permita garantizar su supervivencia. Enfrenta la disyuntiva de acercarse a La Libertad Avanza o defender una identidad histórica que pareciera encontrar poca acogida en el esquema bipolar donde se concentra el electorado.El dilema podría empezar a resolverse en diciembre, cuando el partido renueve sus autoridades nacionales en unos comicios internos que, hasta ahora, engloban más dudas que certezas entre sus dirigentes. La salida de Martín Lousteau como presidente del espacio abriría una oportunidad para ordenar a las distintas tribus que conviven bajo el paraguas radical. Podría, también, llevar a una implosión que transforme las fisuras en fracturas expuestas.El resultado de la elección nacional de octubre supuso un duro revés para el radicalismo, que obtuvo un triunfo en solo cuatro provincias. En tres de ellas -Chaco, Entre Ríos y Mendoza-, había cerrado acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Solo en Corrientes logró construir un triunfo alejado del oficialismo nacional donde la lista del gobernador Gustavo Valdés logró imponerse con casi el 34% de los votos. La victoria -sumada a la que ya había conseguido su hermano Juan Pablo en la carrera por la gobernación-, lo perfila como el dirigente mejor posicionado para asumir la conducción nacional, según confirmaron fuentes de distintos sectores del radicalismo a LA NACION.El correntino aún no ha hecho públicas sus intenciones de suceder a Lousteau. Su par de Provincias Unidas, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro -cuyo frente terminó tercero ante la división del voto antikirchnerista-, no pareciera tener interés en dar esa batalla en nombre de los sectores que, pese al diálogo con el presidente Milei, no dejan de mostrar sus diferencias con la Casa Rosada. En la vereda de enfrente, el mendocino Alfredo Cornejo -deslizaron en el radicalismo a LA NACION- podría sumarse a la carrera por la conducción.Cornejo viene de obtener más del 50% de los votos en las últimas elecciones nacionales con la lista que encabezaba el ministro de Defensa Luis Petri. Aunque en la práctica el radicalismo formaba parte de la alianza, en los papeles figuraba ausente: la Boleta Única nacional llevaba solo el nombre de La Libertad Avanza. En este contexto, algunos dirigentes se preguntan si, de asumir la conducción partidaria, el mendocino impulsará una convergencia con el oficialismo nacional que termine de sacrificar la identidad del espacio y algunas de sus banderas como la defensa de la educación pública."¿Qué sentido tiene llevar el radicalismo a LLA cuando está claro que Milei no nos quiere y tampoco nos necesita? ¿Por qué no vienen a reconstruir el partido?", planteó Juliano a LA NACION. El diputado encabeza el bloque Democracia para Siempre en la Cámara baja, integrado por radicales que se escindieron de la bancada que preside Rodrigo De Loredo tras un acercamiento con la Casa Rosada."Hay correligionarios que creen que había que ponerse el buzo violeta, pero la UCR tiene diferencias de fondo con LLA", coincidió Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y diputado bonaerense. En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, no logró renovar su mandato como legislador por la tercera sección electoral en lo que fue un amargo debut para la alianza Somos Buenos Aires que nucleaba a la UCR, la Coalición cívica, exPro y peronistas disidentes, entre otros, y no logró sobrevivir a esos comicios.En aquella oportunidad, el radicalismo logró ubicar a dos legisladoras por la cuarta y sexta sección electoral, pero no logró imponerse en ninguna de las regiones donde lideraba las listas para la Legislatura. Además, solo diez de sus 24 intendentes que competían bajo Somos lograron imponerse en la contienda por la renovación de los Concejos Deliberantes. El revés marcó el retroceso de la UCR incluso en una de las regiones donde solía mostrar músculo político: el interior de la provincia de Buenos Aires."Nosotros estamos convencidos de que hicimos lo correcto con Somos Buenos Aires y la construcción de Provincias Unidas. El partido tiene que seguir construyendo una alternativa", continuó Domenichini. El bajo desempeño en las urnas -que se repitió este 26 de octubre, cuando la pata local del frente de los gobernadores que llevaba como cuarta candidata a la radical Danya Tavela no logró superar el piso mínimo de votos- podría ponerle un límite a las aspiraciones de ese sector que se resiste a una confluencia con los libertarios. El mismo dilema enfrenta Pro, su exaliado de Juntos por el Cambio.En medio de esa turbulencia a nivel nacional, el radicalismo bonaerense enfrenta sus propias internas. El jueves pasado, los dirigentes provinciales se reunieron y acordaron mantener el esquema de doble conducción nacido al calor de la disputa judicial por la renovación de autoridades locales en 2024.El liderazgo dividido entre Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, y Domenichini continuará hasta septiembre de 2026, pese a los desafíos que trajo al partido en los últimos meses. En los comicios nacionales, ambas facciones se presentaron por separado: la primera en tándem con la Coalición Cívica y la segunda en el frente de los gobernadores.La fragmentación, producto de las diferencias internas más que una estrategia electoral, dejó a los candidatos radicales de la provincia fuera del Congreso, donde la UCR apenas conservará tres legisladores, según datos de Directorio Legislativo. El bloque disidente Democracia para siempre también tendrá esa misma cantidad de diputados.En el radicalismo explican ese retroceso, en parte, por la proliferación de corrientes internas con bastante autonomía ante la falta de un liderazgo nacional claro. Algunos le atribuyen a Lousteau una presidencia partidaria deficiente y apuntan contra Evolución, la corriente que responde a él, por crear internas en aquellos lugares donde no pueden liderar. Otros se muestran más benevolentes y afirman que no es sencillo comandar el espacio ante la multiplicación de las tribus y el factor Milei. De cualquier modo, saben que es urgente atender la falta de ordenamiento interno."Necesitamos a alguien que se pueda sentar a hablar con el Presidente como autoridad del partido y contener, además, las distintas vertientes al interior del radicalismo. Sanz lo hacía, Morales lo hizo en su primer mandato", dijo a LA NACION una fuente del partido que pidió preservar su identidad. Es necesaria -en su visión- una mirada más pragmática, donde los dogmas y lemas históricos no sean los que terminen inclinando la balanza. "La sociedad es otra, no es la de los '80 y '90â?³, planteó.Encontrar un nicho, en un contexto de elevada polarización y sin un liderazgo alternativo fuerte que permita encabezar una renovación, es otro de los desafíos. Algunos sectores se plantean cómo aggiornarse para conquistar al electorado más joven. Otros estiman que, para volverse competitivos, deben encontrar nuevos socios y formar una coalición. Los candidatos para integrar esa alianza probablemente se definan una vez renovada la cúpula partidaria y en medio de una puja no exenta de tensiones.
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Documentos revelados -a los que tuvo acceso Rosario/12- sacan a la luz conflictos y tensiones en el contexto de la mayor tragedia de la historia de la humanidad.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Apple retiró dos aplicaciones populares tras detectar fallas en la protección de datos y recibir denuncias por la difusión de información personal sin consentimiento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Este miércoles, 22 de octubre, también son protagonistas de la actualidad Alberto Herrera, tras su boda, y Edmundo Arrocet, que está enamorado de nuevo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Se esperaba y deseaba que lo hiciera y, finalmente, ocurrió. Antonio Banderas, que este sábado celebró en Valladolid la boda de su única hija junto a su exmujer Melanie Griffith, Stella del Carmen Banderas, salió del festejo hacia las siete de la tarde para saludar a la prensa que durante todo el día había esperado en las inmediaciones de la Abadía Retuerta LeDomaine, el histórico monasterio del siglo XII y hotel de lujo donde tuvo lugar la celebración. Durante unos cinco minutos el actor malagueño que fue el padrino de la boda de su hija con el empresario estadounidense Alex Gruszynski, habló para los micrófonos y contó que el enlace había sido "muy bonito y muy emocionante": "Estamos muy contentos", dijo el intérprete que confesó que "alguna lagrimilla" se le había caído durante la ceremonia: "Ellos [los novios] se conocen desde que tienen cuatro años y en el fondo es una relación muy larga, una relación de 25 años", explicó Banderas entre risas aunque viviblemente emocionado mientras brindaba con champán con los periodistas apostados en el lugar. Sin dar detalles de la ceremonia o de la fiesta que siguió, "lo típico de siempre, el "sí, quiero", los anillos...", resumió el actor, sí se encargó de desmentir algunos de los rumores que circulaban sobre el festejo.Entre ellos, se decía que Chris Martin, expareja de la hermana de la novia, Dakota Johnson, y líder de la banda Coldplay, iba a cantar en la celebración: "No, él no está aquí. Han venido los hermanos y Dakota está, pero no va a ocurrir", aseguró Banderas refiriéndose a la esperada actuación del cantante británico. View this post on Instagram A post shared by People Magazine (@people)El actor, muy elegante, con traje oscuro y moñito, bromeó con la prensa, que tenía un muñeco de él (había otro de Melanie Griffith): "Me he cortado el pelo y estoy perfecto", les dijo con la miniatura en la mano, que aseguró era su regalo para la novia. Sobre su única hija Banderas contó que había transmitido mucha "tranquilidad y elegancia" durante la ceremonia y reveló cómo fue que Stella y su flamante marido habían elegido ese lugar, en pleno valle del Duero, para casarse. Según el actor él había estado previamente allí con unos amigos: "Habíamos oído hablar de la Abadía Retuerta y me gustó mucho. Y cuando me dijo que se iba a casar, un día, repasando álbumes de fotos, vio la iglesia que se construyó en el siglo XII, ya desconsagrada, y que era una maravilla y de alguna forma estaba en su cabeza", relató. "Ella quería hacerlo en España de cualquiera de las formas", añadió y aseguró que "ha sido un poco el espacio" lo que los había traído hasta allí. "Contaba con la facilidad como para traer a 200 personas y poder alojarlas sin dificultad", comentó. El actor se refirió a quienes tuvieron un viaje muy largo, como los que viajaron "desde Los Ángeles", y la necesidad de estar en un sitio tranquilo: "Estamos muy contentos y muy agradecidos".Otra de las desmentidas de Banderas sobre el casamiento de su hija tuvo que ver sobre el regalo de boda. Algunos medios habían publicado que sería una exclusiva casa en Marbella que el actor habría estado reformando para Stella, algo que él negó a la prensa ayer a la tarde: "Qué va. Se dicen unas cosas muy raras. Lo que sí me gustaría es agradecer a la gente de aquí, de Castilla y de Valladolid y de los pueblos lo bien que se han portado con nosotros. También a toda la gente de la Abadía y a los camareros que han sido contratados, que se han portado muy bien con nosotros".Tras estas declaraciones, Banderas brindó con la prensa y volvió a encaminarse a la celebración de la boda. Respecto a los invitados, tan solo mencionó a los hermanos de Stella, aunque se sabía que la abuela de la novia, la famosa actriz Tippi Hedren, de 95 años, asistiría al enlace. View this post on Instagram A post shared by Stella Banderas (@stellabanderasgriffith)La pareja formada por Stella Banderas y Gruszynski se comprometió en agosto de 2024, aunque se conocen desde chicos, cuando asistían al jardín de infantes Wagon Wheel School, en Los Ángeles, donde ambos crecieron y donde viven actualmente. En la publicación de Instagram en la que la hija de Banderas y Melanie Griffith anunció al mundo que se casaba con el empresario, quien es director ejecutivo del estudio multifuncional ubicado en West Hollywood NOVA Studios, aseguró: "¡Podré pasar todo el tiempo con mi persona favorita en la tierra para siempre!".
La hija del exmatrimonio se ha casado con su pareja de toda la vida, Álex Gruszynski, en la Abadía Retuerta LeDomaine en Valladolid
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
A diferencia del resto de los integrantes de su familia, la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith ha llevado un perfil bajo manteniéndose siempre tras las cámaras
Los todavía novios pasarán por el altar este sábado, 18 de octubre, para unir sus vidas en matrimonio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La hija del famoso actor se da el 'si quiero' con Alex Gruszynski en uno de los mejores hoteles de España
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith contraerá matrimonio en una celebración marcada por el lujo y las estrictas medidas de seguridad
El excanciller dialogó con Buenos Aires/12 en La Plata a pocos días del fin de la campaña electoral. Asegura que Fuerza Patria mantendrá la unidad después del 26 y repasó por qué el peronismo es un movimiento con actualidad al cumplirse 80 años del 17 de octubre de 1945.
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Tal parece que todavía no existe una ponencia mayoritaria en la célula legislativa, entre las tres alternativas: la de archivo de la proposición, la ponencia positiva y, del mismo modo, una alternativa, que también cuenta con adeptos
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El diputado nacional y candidato del PRO destacó la renovación generacional del partido y marcó distancia del peronismo y de Milei. Leer más
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La hija del conocido actor unirá su vida en matrimonio con Alex Gruszynski el próximo sábado, 18 de octubre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
SINGAPUR (Enviado especial).- Franco Colapinto venía lanzado, forzando los muros y hasta intimidándolos en su segundo intento en la Q1 de la clasificación para el Gran Premio de Singapur 2025. Un muro que pretendía engullirlo terminaba frustrado porque un preciso contravolante le permitía ganar tiempo al argentino. Ya tenía un registro de 1m30s982/1000, a 1.2 s del más rápido en ese momento. Su compañero Gasly, su eterna referencia, había sido más lento. Y cuando el francés iniciaba su segundo intento, tenía alguna falla hidráulica. Así, dejaba su coche en la calle de escape y aparecía una bandera amarilla. Había mucho tráfico, y cuando Franco circulaba por el segundo sector, un coche en vuelta de enfriamiento le dejaba el aire turbo para quitarle adherencia. Por ello no pudo mejorar. De estar momentáneamente octavo al promediar la Q1, en los últimos segundos pilotos a los que había superado en la tercera práctica un par de horas antes, Yuki Tsunoda, Lance Stroll y Liam Lawson lo superaban. Quedaba 18º y Gasly, resignado, 20º, un amargo desenlace.Sin embargo, al cierre de estas líneas, la FIA terminó favoreciendo a Franco: los comisarios técnicos investigaron a los dos coches de Williams por una apertura antirreglamentaria del flap superior del DRS de los alerones traseros en los chasis de Alex Albon (12º) y Carlos Sainz (13º). Así, ambos partirán en la última fila. Y Colapinto, favorecido por estas sanciones ajenas, saldrá desde el 16° lugar.Russell, adelanteDebido a las dificultades del segundo intento, las 9 décimas que habían separado al argentino del mejor en la FP3, Max Verstappen, se habían transformado en 1,2 segundos respecto de un sorprendente Lewis Hamilton, el más rápido en la Q1. Con la pista engomada, más rápida, los tiempos iban a superarse hasta que en la Q3 quedaba como poleman George Russell por delante de Max Verstappen y con Oscar Piastri en tercer lugar. Se avecina una carrera muy disputada.En el "corralito" Colapinto explicaba: "Fue una buena vuelta. Tuve muchísimo tráfico: a Lawson, a Sainz y a otro más que estaba en el medio de la línea tapando a todos y nada... cuando estás a dos segundos detrás de un auto porque hay carga aerodinámica perdés mucho grip"â?¦(con) un buen esfuerzo podíamos pasar [a la Q2]â?¦Yo estaba competitivo, así que hay que seguir".Parece poco el resultado de este sábado, pero en realidad es mucho en función de sus circunstancias y las de su equipo. Colapinto iniciará la carrera del domingo sabiendo que cumple con creces aquello que razonablemente le puede exigir Alpine para mantenerlo la butaca. En términos futbolísticos, el nuevo y joven delantero está convenciendo al director técnico para que lo mantenga en primera de titular. Más allá de lo que mañana suceda en la carrera en la que hay más del noventa por ciento de posibilidades de que haya varios coches de seguridad, hay que tener en cuenta lo siguiente: de las últimas cinco clasificaciones, en cuatro de ellas Colapinto ha terminado por delante de Gasly. Por algo, el viernes su nuevo Team Principal, el experimentado Steve Nielsen afirmaba que "Franco está a la par que Gasly". Si lo de hoy es una reafirmación de sus progresos, el fin de semana no había comenzado bien aunque fue mejorando.Velocidad ocultaLo del viernes en Marina Bay parecía desalentador para Colapinto figurando anteúltimo tras la FP2. Su excursión fuera de pista en la última curva cuando era hasta dos décimas más rápido que su compañero enmascaró lo que él ya sabía: que aunque el coche se mostraba inconsistente el nuevo Colapinto y sus ingenieros tenían recursos para mejorar.Gasly era 16º en la FP2, hundidos una vez más ambos Alpine en la plantilla de 20 coches. Había que trabajar y volver con fuerza para la clasificación.A las 13 del sábado la calle del paddock parecía una de aquellas calles vacías del oeste, quemadas por el sol antes de un duelo: dos duelistas, mecánicos adelantados, se miraban desde los extremos. Los enviados de prensa pasaban un control de seguridad, les radiografiaban los laptops y los cacheaban. No demasiado porque el sudor les chorreaba por las piernas.Llegaban los mecánicos y el personal de los equipos. Muchos estaban recién levantados e iban a desayunar en los hospitality. Colapinto y sus ingenieros habrán cuidadosamente descifrado por qué el argentino se salió de pista en la última curva de la FP2 del viernes.Según la telemetría, esa vuelta tenía que ser en torno a dos o tres décimas más rápida que la señalada por su compañero Gasly en la FP2, 1m32s458/1000. Colapinto había circulado con decisión y energía justa hasta esa curva, frenando donde Gasly, metro más metro menos, aplicando un poco más rápida la presión sobre el pedal pero superándole en velocidad mínima en algunos virajes lentos y llegando incluso a acelerar antes.Qualifying will be a challenge but we're in it as a Team ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/Rsj5nxaU00— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) October 4, 2025 Mejoras eficacesEl chasis de Colapinto para esta carrera, que no es el de repuesto que tuvo que utilizar en Bakú tras su choque en la curva 4, es otro que ya ha empleado otras veces. Un par de horas antes de salir a pista este sábado se estaba trabajando sobre los amortiguadores y las barras antiinclinación del chasis (anti roll), que controlan la transferencia de pesos de las ruedas internas a las externas en las curvas y, con ello, la actitud del coche. Se buscaba que desaparezca la "inconsistencia" que mencionaba Colapinto tras la FP2 el viernes.La FP3 fue interrumpida a los 14 minutos con todo el plantel girando con neumáticos medios a raíz del tercer incidente de Liam Lawson en el fin de semana.Cuando Colapinto montó calzado blando faltando 14 minutos para el final, se comprobó que los trabajos realizados en la suspensión y aerodinámica, sin convertir al A525 en un coche temible, le permitieron al argentino un auspicioso progreso. Cuando terminó la hora quedaba 16º con potencial para pasar a la Q2 de la inminente prueba de clasificación ya de noche. Señalaba Franco 1m32s0471/1000 con neumáticos blandos y quedaba 16º mientras su compañero Gasly se situaba 19º, en la misma posición en la que había acabado ayer el argentino. Cuando el francés buscó realizar su vuelta rápida fue claramente entorpecido por uno de los Sauber y ello lo retrasó. Durante una de las vueltas de enfriamiento entre sus intentos con rojos, Colapinto se cerró hacia el interior en la entrada a una curva para permitir que Gasly le adelantara por afuera justo cuando Max Verstappen pretendía pasarlo a él por el interior. La incidencia no llamó la atención de los comisarios."TUVE MUCHÍSIMO TRÁFICO EN LA VUELTA. TENÍAMOS UN BUEN AUTO PARA PASAR"â??ï¸? Franco Colapintoð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ut9J21EguI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 4, 2025Aparentemente, Franco había terminado por domar la última curva donde se había salido el día anterior, tomándola hasta 7 km/h más rápido que Gasly. Una diferencia amplia pero no necesariamente significativa porque Pierre, el día anterior, pasaba por allí a 209 km/h.Muy ajustado fue el resultado general de esa sesión en la que Max Verstappen, tras quedar tercero el viernes, pasaba a superar al mejor McLaren, en esta oportunidad el de Oscar Piastri por tan sólo 17/1000.La tarde-noche anterior el holandés había sido 3/10 más lento que el australiano Piastri pero declaraba que su RB21 volvía a ser un auto para ganar también en circuitos lentos. Nuevos criterios para la puesta a punto y un fondo aerodinámico mejorado lo transformaban en candidato para resultados mayores.Resucitando tras su aparatoso accidente del día anterior George Russell quedaba 3º a 32/1000, con un recuperado Kimi Antonelli, su compañero, 4º a 89/1000. Russell se quejaba de la adherencia de su eje trasero que, según él, lo había traicionado en su choque del viernes.Ya estaba el británico de Mercedes anunciando lo que conseguiría el sábado en la Q3.Russell se mostraba muy satisfecho con una pole que podría valer su segunda victoria este año. Colapinto, secándose el sudor terminaba sus declaraciones antes de abandonar el corralito: "Hay muchas cosas que uno no puede controlar (se refería al tráfico que encontró en su vuelta rápida frustrada) y por eso da bronca. El coche está algo más competitivo. Veremos qué pasa mañana".El resumen de la clasificaciónRussell y Mercedes dieron el golpe en la clasificación de Fórmula 1 en Singapur
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El argentino terminó en el puesto 19 en las primeras dos prácticas libres."No tengo el feeling con el auto", reconoció tras un día lleno de incidentes.Norris se tocó con Leclerc, Lawson raspó el muro y Russell se lo dio de trompa.
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La limpieza urgente de un dibujo infantil con la bandera palestina ha provocado críticas las críticas de la oposición por la gestión de la limpieza en la capital
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La joven ha compartido la cita en sus redes, donde ha sorprendido con un vestido blanco lencero en su fiesta previa a la boda con Alex Gruszynski
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El neerlandés registró el mejor tiempo en el último giro y largará desde adelante.Además de Colapinto, chocaron Albon, Bearman, Leclerc y Piastri.Carlos Sainz (Williams) y Lawson (Racing Bulls) sorprendieron y largarán 2° y 3°.
Las autoridades aseguraron que este hecho podría tratarse a una estrategia de la organización terrorista para sumar nuevos seguidores que apoyen su causa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Jorge Taiana, candidato y voz del video, llamó a consolidar la unidad del peronismo y "sumar fuerzas" de todos los sectores del partido para "frenar a Milei". Leer más
Es conocida la rivalidad entre peruanos y chilenos. En clubes, pero sobre todo cuando las competencias enfrentan a las respectivas selecciones. Sin embargo, el precedente que dejó la Conmebol al descalificar a Independiente y darle el pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana a Universidad de Chile, pese a que sus hinchas fueron los que comenzaron el desmadre vivido en la noche del 20 de agosto en el Libertadores de América, también caló hondo en Lima. Alianza aguardaba por cualquiera de los dos en los cuartos de final, pero sus hinchas no imaginaban que -tras los hechos- sus rivales fueran a ser los trasandinos. Entonces, en la previa (días y horas antes), exhibieron banderas provocativas contra los chilenos. El martillo bajo de la entidad madre del fútbol sudamericano incluyó, además, la suspensión de 14 partidos sin presencias para los hinchas universitarios, 7 en condición de local, la misma cifra fuera de casa. Por lo tanto, en el estadio Alejandro Villanueva sólo hubo parcialidad local. El desquite será a puertas cerradas "Es difícil jugar sin público. Al jugar sin público en Chile se castiga a nuestro público, que no puede ir, se castiga a Alianza Lima por un problema de Universidad de Chile", se quejó Pipo Gorosito, DT del equipo limeño.La ausencia de hinchas chilenos no impidió a que los limeños se saquen las ganas de hacer banderas repudiando a los hinchas de la U. Una de ellas se hizo viral varios días antes, y mostraba el dibujo de un hombre caracterizado con los colores del club de Santiago corriendo hacia adelante, con el escudo a la inversa en su espalda, sin pantalones y un nuevo escudo al revés en su parte íntima. "Sudamérica te vio correr", fue la frase, junto a la fecha de aquel partido suspendido en Avellaneda y luego cancelado."Sudamerica te vió correr" La bandera de los hinchas de Alianza Lima ð??µð??ª para la Universidad de Chile, previo al partido por cuartos de final de Copa Sudamericana. pic.twitter.com/8DdHc6XzIG— Barra Brava Photos (@barrabravaphot) September 17, 2025En la tarde-noche peruana se visibilizaron múltiples telas con diferentes dibujos, frases y hasta amenazas e insultos a Conmebol. En todas había un patrón: la ilustración de hinchas azules desnudos, emulando a los que -desesperados- escapaban de la tribuna del estadio Ricardo Bochini prácticamente sin ropa.Otras banderas también se quejaban por la ausencia de los visitantes: "Conmebol hijos de perra, nosotros también queríamos pegarles". La otra, directamente, los cargaba y dejaba una indirecta para la casa madre: "No agredir, corren calatos (NdR: en Perú, el término refiere a la persona o al animal sin vestimenta). Lloran por TV y así clasifican".En cuanto al juego, se vio poco y nada. Muy disputado, como se preveía. Con mayor predominio chileno, aunque con poco peligro para el arco del boliviano Guillermo Vizcarra. Los jugadores de Universidad protestaron dos manos dentro del área con énfasis, rodeando al juez brasileño Ramón Abatti, que estuvo muy seguro en ambas acciones y las repeticiones le dieron la razón.Lo que no percibió que lo sucedido cuando la primera mitad llegaba a su final, con el público aliancista lleno de euforia. Un pelotazo fue controlado por Kevin Quevedo sobre el sector izquierdo, pero el primer contacto había sido con la mano. En la continuidad, su cambio de banda encontró a Eryc Castillo, que descargó para el ingreso al área lleno de impulso por parte de Fernando Gaibor, que terminó rematando y encontrando la débil resistencia de Gabriel Castellón. Sin embargo, a instancias del VAR y la revisión en el monitor, Abatti invalidó correctamente el tanto.¡ANULADO EL GOL DE ALIANZA LIMA! Por una mano en la jugada previa, el árbitro revisó la jugada en el VAR y todo sigue 0-0. ¡Pipo Gorosito no lo puede creer!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/tAbh6C2P0P— SportsCenter (@SC_ESPN) September 19, 2025Incluso, su correcto arbitraje vio claramente el accionar todavía infantil del experimentado Carlos Zambrano. Amonestado a los seis minutos del segundo tiempo por una fuerte patada, tardó apenas otros 12 minutos en no mirar la pelota y pegarle un codazo nada disimulado a Charles Aranguiz. Fue, además, una expulsión con retroactividad: hace diez años, Zambrano fue expulsado en un Perú-Chile por agredir... a Aranguiz. Esta vez podría haber sido expulsión directa, pero desde el VAR prefirieron no convocarlo.¡EXPULSADO ZAMBRANO! Por este codazo, el defensor vio la segunda amarilla y Alianza Lima queda con 10 ante U. de Chile.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/XwumnIxtf1— SportsCenter (@SC_ESPN) September 19, 2025Fue otro episodio insólito el que tuvo como protagonista al ex central de Boca. Porque una vez más perdió el control y fue expulsado en un partido clave, dejando a su equipo con diez en un tramo crucial. En todo caso, es una situación más que repetitiva: Zambrano recibió la tarjeta roja en cuatro de sus últimos seis partidos con Alianza Lima en torneos de la Conmebol, una cifra que no sólo es llamativa, sino que empieza a cansar dentro de la entidad peruana. La racha empezó en la etapa de grupos de la Copa Libertadores, en la que el zaguero vio la roja en la tercera y en la quinta fecha, en ambas ocasiones frente a Talleres de Córdoba; la tercera salida fue contra Gremio, en los playoffs de la Sudamericana, y ahora, contra la U chilena; sólo permaneció los 90 minutos en el primer partido contra Gremio y contra la Universidad Católica de Quito. En lo que va del año Zambrano ya sufrió cinco expulsiones, ya que se añade una por el torneo local peruano. En todo caso, es un problema disciplinario también del equipo de Gorosito, que acumula 14 tarjetas rojas en 2025. Renzo Garcés (3 expulsiones) lo sigue en la lista.Los chilenos no aprovecharon el hombre de más y hasta sufrieron algunas pelotas paradas en contra. "No nos patearon al arco, no sufrimos. Sí tuvieron insinuaciones, pero no en nuestra área. Vamos a hacer lo imposible para poder ganar allá", se mostró optimista Néstor Gorosito. Por el contexto, ambos parecieron irse conformes. En una semana, la revancha en Santiago. Con el clima diferente de las puertas cerradas.
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La Marcha Federal Universitaria coincidió con el momento en que Diputados rechazaba el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La plaza 9 de Julio se llenó de banderas, cantos y reclamos contra el ajuste.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El presidente municipal no corrigió su pifia
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los mexicanos residentes de Chicago desplegaron las banderas de su país durante la celebración del Día de la Independencia este fin de semana. Sin embargo, las redes sociales fueron testigos de cómo la policía de la ciudad detenía a los automóviles, les quitaba las banderas y los multaba.Multas en Chicago por llevar banderas en autosEn medio de los festejos, la Policía de Chicago comenzó a detener a los vehículos que llevaban banderas colgadas en sus techos o flameando por fuera de las ventanas. Además de ser detenidos, los ciudadanos fueron multados bajo el Código Municipal de la ciudad. Las autoridades locales se centraron en el apartado 9-40-250, el cual establece la prohibición de conducir con la vista obstruida. Cualquier persona que infrinja esta sección será multada con no menos de US$300 ni más de US$1000 por cada infracción.El artículo explica por qué fueron multados: "Ninguna persona deberá conducir un vehículo motorizado en una carretera con cualquier objeto colocado dentro o sobre el vehículo que obstruya la visión clara del conductor a través del parabrisas". En este caso, banderas de México.Un portavoz de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), aseguró que "este tipo de artículos violan las normas de tránsito relacionadas con la obstrucción de la visibilidad", según indicó Telemundo Chicago.Migrantes en alerta: tensiones entre Trump y las autoridades de ChicagoA pesar de que las autoridades anunciaron que se trataba de un operativo de seguridad, la polémica se encendió en las redes sociales. Mientras se compartían fotos y videos que documentaron las detenciones, aseguran que se trata de una nueva persecución a los migrantes de Chicago. La decisión se da en el marco del incremento de la tensión política entre el presidente Donald Trump y las autoridades locales, como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.Según consignó CNN, asesores del presidente le recomendaron no enviar la Guardia Nacional a la ciudad sin el aval del mandatario estatal. Aunque tiene la potestad de hacerlo en cualquier momento, su equipo le advirtió que la medida podría generar problemas legales.En una entrevista brindada a Fox & Friends, Trump anunció su plan de desembarcar en Memphis, donde el gobernador es republicano, pero existe una predominancia demócrata. "Soy el primero en decirlo: vamos a Memphis. Hay mucha agitación y el alcalde demócrata (Paul Young) está contento. Y el gobernador (Bill Lee, republicano) está contento. Habría preferido ir a Chicago".Operación Midway Blitz: el nuevo operativo migratorio de Trump en ChicagoA pesar de cambiar el foco, el pasado lunes la administración Trump inició la Operación Midway Blitz, por la cual agentes federales intensificaron las medidas de control migratorio en Chicago. El objetivo principal es detectar extranjeros indocumentados con antecedentes penales en la ciudad.De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la operación se hace en honor a Katie Abraham, una ciudadana fallecida en un accidente automovilístico por un migrante de origen guatemalteco.
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
En 2017 sufrió ese problema de salud a raíz del cual su vida dio un giro de 180 grados. Corre 10 kilómetros por día, hace yoga y sigue una alimentación saludable con un "permitido". "No me apetece morirme y quiero vivir 100 años, pero depende cómo", aseguró
LONDRES.- Más de 100.000 manifestantes marcharon este sábado por el centro de Londres, portando banderas de Inglaterra y Reino Unido, en una de las mayores protestas ultraderechistas de los tiempos modernos en Gran Bretaña, organizada por el activista antiinmigración Tommy Robinson.La marcha denominada "Unite the Kingdom" (Unir el Reino) cerró un verano boreal marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos donde se alojan solicitantes de asilo, muy compartidas en redes sociales por el militante ultraderechista."Cientos de miles de personas abarrotan ya las calles del centro de Londres mientras nos unimos como uno solo por nuestras libertades", dijo Robinson en X mientras veía cómo creía la concurrencia. La marcha reunió a unas 110.000 personas, en tanto la policía de Londres desplegó más de mil agentes."La mayoría silenciosa dejará de ser silenciosa", declaró luego Robinson a la multitud. "Hoy es el inicio de una revolución cultural", añadió.Los manifestantes llevaban la bandera del Reino Unido y la roja y blanca de Inglaterra, mientras otros traían banderas estadounidenses e israelíes y llevaban los sombreros MAGA del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lleva adelante una campaña antiinmigrantes en su país.Corearon consignas críticas al primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, y portaron pancartas contra la inmigración, entre ellas algunas que decían "que se vayan a casa". Algunos asistentes llevaron a sus hijos chicos.Nueve personas fueron detenidas por su "comportamiento inaceptable" hacia las fuerzas de seguridad, según informó la Policía Metropolitana de Londres, contra quienes lanzaron "botellas, bengalas y otros proyectiles"."Queremos recuperar nuestro país, queremos recuperar nuestra libertad de expresión", dijo Sandra Mitchell, una simpatizante que asistió a la concentración. "Tienen que detener la inmigración ilegal en este país (â?¦) Creemos en Tommy", añadió."No soy racista, simplemente he constatado la evolución demográfica", dijo por su parte Ritchie, un manifestante de 28 años llegado desde Bristol con tres amigos, que calificó de "invasión" la llegada de migrantes indocumentados a Gran Bretaña.Por su parte, Mary Williams llevaba una foto del influencer conservador estadounidense Charlie Kirk, adalid de las juventudes trumpistas, asesinado el miércoles en Estados Unidos. El suceso impactó tanto a la treintañera que decidió salir a manifestar. Tommy Robinson había hablado mucho sobre Charlie Kirk en sus redes sociales.El mensaje de MuskVarias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadounidense Donald Trump, se sumaron a la protesta.Incluso hubo un discurso sorpresa por video de Elon Musk, quien pidió la "disolución del Parlamento" y la sustitución del gobierno laborista de Starmer. Recordando a Kirk, el multimillonario acusó: "La izquierda es el partido de la violencia y el asesinato".La invitación de Robinson a participar, que hablaba de una "revolución patriótica" y un "renacimiento" del pueblo británico, exigía estrictos controles fronterizos y la expulsión de migrantes, y criticaba a Starmer por "inmiscuirse" en el Parlamento y el liderazgo del país, fue retomada por reconocidas figuras de la extrema derecha en Europa y el resto del mundo: desde la ultraderecha francesa, con Eric Zemmour, presidente de Reconquete, hasta la ultraderecha alemana, con Petr Bystron, eurodiputado de AfD, pasando por la comentarista británica Katie Hopkins y el controvertido psicólogo canadiense Jordan Peterson, además de la llamada no programada de Musk.La organización Stand Up To Racism UK convocó a la misma hora una contramanifestación, de menor afluencia. Diane Abbott, una de las participantes en esa manifestación, defendió ante Sky News que es "muy importante oponerse al fascismo". "Debemos ser solidarios con los solicitantes de asilo, y mostrar que estamos unidos", agregó.Las marchas fueron en gran medida pacíficas, pero hacia el final de la tarde, los partidarios de Unir el Reino lanzaron objetos a la manifestación rival y trataron de romper las barreras establecidas para mantener a los dos grupos separados. Los agentes tuvieron que usar la fuerza para evitar que se rompiera una valla de control de multitudes, dijo la Policía Metropolitana.Los contramanifestantes abuchearon a un hombre con sangre corriendo por su rostro que era escoltado por policías desde el grupo de seguidores de Robinson. No estaba claro qué le había sucedido.La multitud más grande se extendía desde el Big Ben a través del río Támesis y más allá de la estación de tren Waterloo, a casi 1 kilómetro. Aunque la multitud era grande, quedó muy por debajo de una de las marchas más grandes recientes cuando una manifestación propalestina atrajo a unas 300.000 personas en noviembre de 2023.Tommy Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, tiene 42 años y fue el fundador de un pequeño grupo llamado Liga de Defensa Inglesa, que nació en el seno del movimiento 'hooligan'.Conocido por sus posiciones antiinmigración y antiislam, ha sido condenado varias veces, sobre todo por alteración del orden público. En 2018 fue encarcelado por desacato al tribunal, y en 2024 por haber reiterado unas declaraciones difamatorias sobre una persona refugiada.El mayor partido político británico contra la inmigración, Reform UK, que ha encabezado las encuestas de opinión en los últimos meses, ha mantenido sin embargo las distancias con Robinson.Agencias AFP, AP y Reuters
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Un tenso ambiente se apoderó del evento en el que el precandidato presidencial hacía campaña: según una denuncia en redes sociales, los jóvenes fueron expulsados del lugar y perseguidos
María Claudia Tarazona, esposa del senador asesinado, también compartió un sentido mensaje al amor de su vida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados