ayudan

Fuente: La Nación
15/07/2025 07:36

Los diminutos y poco apreciados animales que ayudan a reducir el calentamiento global

Un animal diminuto y poco conocido que suele venderse como alimento para acuarios, estuvo protegiendo silenciosamente nuestro planeta del calentamiento global emprendiendo una migración épica. Según una nueva investigación, estos "héroes anónimos" llamados zooplancton se atiborran y engordan en primavera antes de sumergirse cientos de metros en las profundidades del océano Antártico, donde queman la grasa. Esto les permite retener carbono que calienta el planeta, equivalente a las emisiones anuales de unos 55 millones de coches de gasolina, e impedir que siga calentando nuestra atmósfera.Es mucho más de lo que se esperaba. Pero a medida que los científicos descubren este servicio a nuestro planeta, aumentan las amenazas para el zooplancton. Los investigadores llevan años estudiando la migración anual de este animal en aguas antárticas (el océano Antártico) y sus consecuencias para el cambio climático.Guang Yang, autor principal del estudio y miembro de la Academia China de las Ciencias, afirma que los resultados son "extraordinarios" y obligan a replantearse la cantidad de carbono que almacena el Océano Austral. "Estos animales son héroes anónimos porque tienen un modo de vida muy interesante", dice la coautora, Jennifer Freer, del British Antarctic Survey.Animales poco apreciadosPero en comparación con los animales antárticos más populares, como la ballena o el pingüino, el pequeño, pero poderoso zooplancton pasa inadvertido y es poco apreciado. Si alguien oyó hablar de ellos, probablemente sea como un tipo de alimento para peces que se puede comprar por Internet.Pero su ciclo vital es extraño y fascinante. Tomemos como ejemplo el copépodo, un tipo de zooplancton pariente lejano de los cangrejos y las langostas. Con un tamaño de entre 1 y 10mm, pasan la mayor parte de su vida dormidos entre 500m y 2km de profundidad en el océano.En las imágenes tomadas con el microscopio se pueden ver largas salchichas de grasa en el interior de sus cuerpos y burbujas de grasa en sus cabezas, explica el profesor Daniel Mayor, que las fotografió en la Antártida. Sin ellos, la atmósfera de nuestro planeta sería mucho más cálida.A escala mundial, los océanos absorbieron el 90% del exceso de calor generado por el hombre al quemar combustibles fósiles. De esa cifra, el océano Antártico es responsable de cerca del 40%, y gran parte se debe al zooplancton.MigraciónSe están invirtiendo millones de dólares en todo el mundo para entender cómo almacenan exactamente el carbono. Los científicos ya sabían que el zooplancton contribuía a su almacenamiento en un proceso diario en el que los residuos ricos en carbono de los animales se hunden en las profundidades del océano.Pero no se había cuantificado lo que ocurría cuando los animales migraban en el Océano Austral. Las últimas investigaciones se centraron en los copépodos, así como en otros tipos de zooplancton llamados krill y salpas.Estas criaturas se alimentan del fitoplancton de la superficie oceánica, que crece transformando el dióxido de carbono en materia viva mediante la fotosíntesis. El zooplancton transforma esta materia en grasa. "Su grasa es como una batería. Cuando pasan el invierno en las profundidades del océano, se sientan y queman lentamente esta grasa o carbono", explica Mayor, de la Universidad de Exeter, que no participó en el estudio. "Esto libera dióxido de carbono. Por la forma en que funcionan los océanos, si se introduce carbono a gran profundidad, el CO2 tarda décadas o incluso siglos en salir y contribuir al calentamiento atmosférico", dice.El equipo de investigadores calculó que este proceso -denominado bomba de migración vertical estacional- transporta 65 millones de toneladas de carbono al año hasta al menos 500 metros por debajo de la superficie del océano. La mayor contribución corresponde a los copépodos, seguidos del krill y las salpas.Según una calculadora de emisiones de gases de efecto invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), esta cantidad equivale aproximadamente a las emisiones de 55 millones de coches diésel durante un año. Las últimas investigaciones analizaron datos que se remontan a la década de 1920 para cuantificar este almacenamiento de carbono, también llamado secuestro de carbono.Pero el descubrimiento científico sigue su curso mientras los investigadores tratan de comprender más detalles sobre el ciclo migratorio. A principios de este año, Freer y Mayor pasaron dos meses en el buque de investigación polar Sir David Attenborough, cerca de la isla Orcadas del Sur y Georgia del Sur.Utilizando grandes redes, los científicos capturaron zooplancton y subieron los animales a bordo. "Trabajábamos en completa oscuridad con luz roja para no molestarlos", explica Freer. "Otros trabajaban en salas mantenidas a 3-4°C. Hay que llevar mucha protección para permanecer allí durante horas mirando por el microscopio", añade.AmenazasPero el calentamiento de las aguas y la captura comercial de krill podrían amenazar el futuro del zooplancton. "El cambio climático, la alteración de las capas oceánicas y las condiciones meteorológicas extremas son amenazas", explica el coautor, el profesor Angus Atkinson, del Laboratorio Marino de Plymouth, en Reino Unido.Esto podría reducir la cantidad de zooplancton en Antártida y limitar el carbono almacenado en las profundidades oceánicas". Las empresas pesqueras de krill capturaron casi medio millón de toneladas de krill en 2020, según la ONU. Esto está permitido por la legislación internacional, pero fue criticada por los defensores del medio ambiente, incluso en el reciente documental de David Attenborough "Oceano".Los científicos afirman que sus nuevos hallazgos deberían incorporarse a los modelos climáticos que pronostican cuánto se calentará nuestro planeta. "Si no existiera esta bomba biológica, los niveles atmosféricos de CO2 serían aproximadamente el doble de los actuales. Así que los océanos están haciendo un buen trabajo absorbiendo CO2 y deshaciéndose de él", explica el profesor Atkinson. La investigación fue publicada en la revista Limnology and Oceanography.*Por Georgina Rannard

Fuente: Infobae
15/07/2025 05:00

Los 11 alimentos que ayudan a aumentar la serotonina de forma natural

La elección de productos ricos en nutrientes puede favorecer el aumento natural de serotonina, el neurotransmisor clave para el bienestar emocional

Fuente: Infobae
15/07/2025 02:00

Cuatro hábitos matutinos que ayudan a prevenir la inflamación crónica

Incorporar acciones sencillas al comenzar el día puede favorecer el equilibrio del organismo y reducir el riesgo de enfermedades asociadas, según recomendaciones de expertos

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:34

Lluvias y drones ayudan a apagar el incendio en Tarragona: los bomberos confían en controlarlo esta tarde

Las buenas condiciones meteorológicas prevén el control del incendio durante la tarde, si bien habrá que esperar a darlo por extinguido

Fuente: Infobae
09/07/2025 07:05

6 alimentos que ayudan a controlar la presión arterial de forma natural

Incluir opciones ricas en potasio, fibra y omega-3 puede mejorar la salud cardiovascular y apoyar el control de la hipertensión, según evidencia científica consultada por EatingWell

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:05

7 alimentos que ayudan a controlar la presión arterial de forma natural

Incluir opciones ricas en potasio, fibra y omega-3 puede mejorar la salud cardiovascular y apoyar el control de la hipertensión, según evidencia científica consultada por EatingWell

Fuente: Infobae
09/07/2025 05:06

Las 7 frutas que ayudan a mejorar la digestión

Incorporarlas a la dieta diaria puede reducir molestias estomacales, regular el tránsito intestinal y fortalecer el equilibrio microbiano

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Las máximas que ayudan a olvidarse del qué dirán

Olvidarse del qué dirán, conducirá inexorablemente, donde se quiere ir. Aceptar las críticas como puntos de vista diferentes, no necesariamente como rechazo personal.No preocuparse por lo que los demás digan o piensen (el qué dirán) implica liberarse de la presión social y la necesidad de aprobación externa. La principal causa de la existencia del miedo al qué dirán es una baja autoestima. Admitir que no se puede gustar a todo el mundo ni estar de acuerdo con todos. No es tiempo, no es la familia, no es ser perfecto, no es mirar al de al lado, no mantener el enfoque. Son las excusas lo que alejan de objetivos.Tenemos muchos ruidos, estamos muy distraídos. No es que no tengamos tiempo, perdemos mucho. La gente llega hasta donde se lo permitimos, nada que nos aleje de nuestros objetivos.Cualquier cosa que se quiera aprender lleva para que sea casi experto 10.000 horas. Repetí lo mismo. Si lo has de hacer, hazlo potente y poderoso. El éxito no es un accidente, se construye teniendo en claro nuestro propósito; debemos apuntar al objetivo y ser consecuente en el tiempo.Después de los 50: el alimento inesperado que fortalece los huesosTenés que conectar con tu objetivo, con tu propósito y sobre todo saber a dónde querés llegar. El éxito está en proyectar lo que deseas, pero si no lo concretás solo quedará en deseos.No trabajes para los aplausos, trabajá por pasar por esta vida dejando un legado. Soñar en grande cuesta lo mismo que soñar en pequeño; ejercitar es mejor que solo pensarlo, y nadie regala nada y menos el lugar que no te atrevés a ganarte.Algunas estrategias para superar el miedo al qué dirán:Trabajar en la autoestima es esencial. Practicar la autocompasión y el amor propio. Reconocer logros, aceptar imperfecciones y recordar que no se depende de la aprobación de los demás.Quienes viven a merced de las opiniones ajenas, tienen problemas de autoestima y dificultad para expresar sus puntos de vista; incluso, aunque los tengan, desconfían de su valor y cambian rápido de ideas pensando que la opinión de los otros es mejor.Aceptar que equivocarse es normal. No somos perfectos y tenemos pleno derecho a errar.En conclusión, el miedo al qué dirán puede limitarnos enormemente. Nos priva de oportunidades valiosas y experiencias positivas.

Fuente: Infobae
08/07/2025 00:28

Perros mexicanos ayudan a localizar víctimas por inundaciones en Texas

Este lunes, el informe de personas muertas a causa del desastre aumentó a más de 100

Fuente: Infobae
05/07/2025 23:25

Cómo cocinar lentejas para una cena llena de proteína y otros compuestos que ayudan a la salud

Este alimento es una bomba proteica que no debe faltar en tu dieta

Fuente: La Nación
04/07/2025 11:00

¿Qué semillas ayudan a eliminar parásitos intestinales y aportan nutrientes esenciales?

Las semillas de calabaza, conocidas popularmente como pepitas, son mucho más que un snack crocante para acompañar ensaladas o meriendas. Desde hace siglos, distintas culturas las utilizan como remedio natural para combatir parásitos intestinales y, al mismo tiempo, obtener nutrientes clave para el organismo.Antiparasitario natural y suaveUno de los principales activos responsables de su efecto antiparasitario es la cucurbitina, un aminoácido que, según estudios y saberes ancestrales, tiene la capacidad de inmovilizar lombrices y tenias dentro del intestino. Al quedar paralizados, estos parásitos pierden su capacidad de adherirse a las paredes intestinales y son eliminados naturalmente a través de las heces, sin necesidad de medicamentos agresivos.Una de las ventajas de este remedio es que resulta suave para el sistema digestivo, por lo que puede ser utilizado incluso por niños, siempre bajo la orientación de un médico o pediatra.¿Cómo consumirlas para desparasitar?Se recomienda ingerir entre 30 y 50 gramos de semillas crudas, sin sal, en ayunas durante tres a cinco días seguidos. Hay quienes potencian su efecto sumando jugo natural de papaya o un vaso de agua tibia, dos aliados que colaboran con el tránsito intestinal y la expulsión de los parásitos.Un alimento completoMás allá de su efecto desparasitante, las pepitas de calabaza son un verdadero concentrado de nutrientes. Aportan proteínas vegetales de calidad y minerales esenciales como magnesio, zinc, fósforo, potasio e hierro, fundamentales en dietas vegetarianas o veganas.También contienen ácidos grasos saludables, como el oleico y linoleico, que tienen efectos antiinflamatorios y pueden ayudar a aliviar molestias digestivas o articulares, como las que provoca la artritis.Beneficios para la próstata y el corazónDiversos estudios han demostrado que su consumo regular puede ser beneficioso para la salud prostática y urinaria, particularmente en hombres. En casos de hiperplasia prostática benigna (HPB), ayudan a reducir síntomas como la dificultad para orinar y mejoran el funcionamiento de la vejiga.Por otro lado, su riqueza en antioxidantes y magnesio favorece el cuidado del corazón, ayudando a regular la presión arterial y el colesterol, claves en la prevención cardiovascular.Mejor descanso y bienestar emocionalUn aspecto menos conocido de las pepitas es su aporte de triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina y melatonina, neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo y el sueño. Por eso, consumir un puñado antes de dormir puede favorecer un descanso más profundo y reparador.Un aliado natural que debe consumirse con responsabilidadAunque las pepitas de calabaza son un alimento seguro y nutritivo, su consumo con fines medicinales debe ser moderado y, en el caso de los niños o personas con problemas digestivos, siempre supervisado por un médico o nutricionista.Como todo remedio natural, su efectividad es mayor cuando forma parte de una alimentación variada, hábitos saludables y un seguimiento adecuado en caso de parasitosis confirmadas.En resumen, estas semillas pequeñas, pero poderosas, no solo ayudan a mantener el intestino libre de parásitos, sino que también aportan nutrientes esenciales que fortalecen el organismo de forma integral.

Fuente: Infobae
04/07/2025 05:09

5 desayunos que ayudan a bajar el colesterol

Opciones para todos los gustos, con ingredientes que aportan fibra, antioxidantes y grasas saludables. Un enfoque integral para quienes buscan cuidar la salud

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:19

Estas son las frutas de temporada que te ayudan a ahorrar

No solo aportan frescura y sabor a tu dieta, sino que también representan una opción económica y saludable

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:14

Alimentos que ayudan a eliminar la retención de líquidos del cuerpo

Tener una dieta balanceada y ejercicio permiten tener una vida más saludable

Fuente: Infobae
03/07/2025 02:00

Siete alimentos que ayudan a reducir el cortisol, la hormona del estrés

Así como hay algunos nutrientes que bajan su producción, otros aumentan sus niveles causando mayor ansiedad. Cuáles incorporar a la dieta y otras formas naturales de recuperar la calma

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:05

Policías de CDMX ayudan a niño de siete años que caminaba solo en Chapultepec

El menor de siete años de edad explicó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la razón por la que se encontraba sin un adulto

Fuente: La Nación
01/07/2025 23:36

Tres infusiones naturales que ayudan a revitalizar la salud del hígado

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Se encarga de filtrar y eliminar toxinas, procesar nutrientes, regular los niveles de glucosa en sangre, producir proteínas vitales para la coagulación y almacenar energía. Por ello, mantener su buen funcionamiento es clave para la salud general. Existen ciertas bebidas naturales que, integradas a una dieta equilibrada, pueden contribuir significativamente a la salud hepática. Entre las más reconocidas por sus beneficios se encuentran el jugo de remolacha, el té verde y el café. ¿Por qué cuidar el hígado? El hígado participa en más de 500 procesos bioquímicos esenciales. Un mal funcionamiento hepático puede derivar en enfermedades como hígado graso, hepatitis, fibrosis, cirrosis o incluso cáncer hepático. Por ello, adoptar hábitos alimenticios saludables, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener un peso adecuado son medidas fundamentales. A esto pueden sumarse algunas bebidas naturales con propiedades protectoras. 1. Jugo de remolachaLa remolacha es una raíz rica en nutrientes que ofrece varios beneficios para el hígado gracias a su composición:Betalaínas: son pigmentos naturales con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Ayudan a reducir el daño oxidativo en las células hepáticas y a combatir procesos inflamatorios crónicos.Nitratos naturales: mejoran la circulación sanguínea y promueven la oxigenación de los tejidos, favoreciendo la función hepática.Estudios preliminares sugieren que el consumo regular de jugo de remolacha podría reducir la acumulación de lípidos en el hígado, lo que contribuye a prevenir la esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso). 2. Té verdeEsta bebida milenaria de origen asiático es conocida por su riqueza en compuestos antioxidantes, particularmente:Catequinas (EGCG): es uno de los antioxidantes más potentes del té verde. Protege a las células hepáticas del daño causado por los radicales libres y tiene propiedades antiinflamatorias.Efectos lipolíticos: contribuye a reducir la acumulación de grasa en el hígado, lo que es clave en la prevención del hígado graso.Regulación metabólica: su consumo regular puede mejorar el metabolismo de lípidos y glucosa, lo que disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas asociadas al daño hepático. Diversas investigaciones encontraron que beber té verde sin azúcar, en cantidades moderadas, puede asociarse con una menor incidencia de enfermedades hepáticas crónicas. 3. CaféAunque durante años fue considerado una bebida controvertida, actualmente el café es reconocido por su potencial protector en la salud hepática. Sus principales beneficios incluyen:Polifenoles: antioxidantes naturales que reducen la inflamación y protegen las células del hígado.Cafeína: estimula la producción de enzimas hepáticas implicadas en la desintoxicación.Prevención de fibrosis y cirrosis: estudios epidemiológicos demostraron que el consumo habitual de café (entre 2 y 3 tazas al día) está relacionado con un menor riesgo de desarrollar fibrosis hepática, cirrosis y cáncer de hígado.Además, el café podría ayudar a ralentizar la progresión de enfermedades hepáticas crónicas en personas ya diagnosticadas, siempre bajo supervisión médica y dentro de un estilo de vida saludable. Recomendaciones generalesAunque estas bebidas pueden contribuir al bienestar del hígado, su efecto es complementario y no sustituye el tratamiento médico. Para mantener la salud hepática, los especialistas recomiendan:Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.Mantener una alimentación rica en frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables.Hacer ejercicio regularmente.Evitar la automedicación.Realizar chequeos médicos periódicos, especialmente en personas con antecedentes de enfermedades hepáticas.Antes de incorporar de forma regular cualquier bebida o suplemento a la dieta, es aconsejable consultar con un profesional de la salud, particularmente en personas con enfermedades preexistentes o bajo tratamiento médico.Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:16

Los 9 hábitos diarios que ayudan a cuidar los riñones y prevenir enfermedades

Estos órganos filtran más de 190 litros de sangre por día, regulan la presión arterial y eliminan desechos del cuerpo. Qué prácticas simples pueden reducir el riesgo de daño renal antes de que aparezcan los síntomas

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:05

Estas son las semillas que ayudan a tener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis

Es uno de los vegetales más ricos en calcio: una porción de 2 a 3 cucharadas de esta semilla aporta casi tanto como un vaso de leche

Fuente: Ámbito
27/06/2025 09:02

Cuáles son los cuatro hábitos que ayudan a fortalecer una pareja

Los psicólogos proponen diversas actividades que contribuyen a fortalecer los lazos afectivos y a mantener relaciones duraderas. Lo cotidiano como el método de conexión entre las parejas.

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:27

Comer bien para dormir mejor: los alimentos que ayudan a lograr un descanso profundo

Un nuevo estudio citado por Women's Health encontró que consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras puede aumentar la calidad del sueño hasta en un 16%, mejorando el descanso desde el primer día

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:21

Los tres alimentos que come cada día un cardiólogo para cuidar su corazón: "Ayudan a ganar masa muscular y nos mantienen activos"

El doctor Diego Araiza recomienda consumir con frecuencia ciertos productos que son ideales para la salud cardiovascular y "nos permiten mantenernos autosuficientes y capaces"

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

Seis hábitos que ayudan a Novak Djokovic a mantenerse en forma a los 38 años

No se llega a ser el mejor de la historia en tu deporte de casualidad. Novak Djokovic, el tenista más ganador, lleva una estricta y disciplinada rutina de seis hábitos que mantiene hace años y que lo llevó a ser quien es. Lo bueno es que sus consejos son fáciles de seguir y cualquiera puede aplicarlos para llevar una vida más saludable. En una entrevista reciente en el pódcast de Ben Johnson que consignó la revista GQ, el serbio de 38 años reveló los pilares de su estilo de vida y destacó prácticas como la meditación y los baños de hielo, que son clave para conservar su energía y mantenerse en la cima del tenis.Djokovic, ganador de 24 títulos de Grand Slam y una medalla de oro olímpica, detalló su enfoque disciplinado para lograr el bienestar físico y mental, basado en el cuidado personal y una visión holística de la salud. Según reveló, el deportista apunta a competir al máximo nivel y llegar vigente hasta los Juegos Olímpicos de 2028 de Los Ángeles, Estados Unidos. Hoy en el puesto 6° del ranking ATP, el tenista conquistó este año el ATP 250 de Ginebra y logró su triunfo 100º en Roland Garros, entre otros hitos. Además, se convirtió en el primer tenista en ganar al menos un título en 20 temporadas consecutivas (de 2006 a 2025). En estos días, el jugador serbio de 38 años intentará dar un paso más en su gloriosa carrera e igualar la marca de Roger Federer de ocho títulos en Wimbledon.Los 6 hábitos de Djokovic para mantenerse en forma:1. Agradecimiento y meditaciónNovak Djokovic comienza cada mañana con una oración de gratitud por estar vivo y tener la oportunidad de vivir un nuevo día. Este ritual lo ayuda a mantener los pies en la tierra y a afrontar cada jornada con una mentalidad positiva y abierta.2. Hidratación matutinaLuego de meditar, el tenista bebe una mezcla de agua tibia con limón y sal marina, una fórmula que, según él, le ayuda a reponer electrolitos y minerales esenciales, activar la digestión y comenzar el día con energía para afrontar sus tareas.3. Jugos y batidos de frutasPara nutrirse y tener un impulso rápido de energía, consume frutas en forma de jugos o batidos. Sus preferidos son los que incluyen frutos rojos, dátiles y semillas de cáñamo, maca en polvo e incluso espirulina azul. Aunque no le gusta mucho el sabor de esta última, destaca sus beneficios nutricionales.4. Evita la cafeínaDjokovic opta por no tomar café debido a los efectos negativos que puede tener sobre el sistema nervioso, como ansiedad o problemas de sueño. En su lugar, prefiere el té verde ocasionalmente.5. Mantener el cuerpo en movimientoDespués de su rutina matinal, realiza su entrenamiento, que incluye sesiones de tenis. Si no tiene práctica programada, procura mantenerse activo al aire libre, nadar, correr, andar en bicicleta o hacer otros deportes como fútbol, básquet o pádel.6. Tiempo para relajarseAl final del día, Novak Djokovic prioriza el descanso. Suele relajarse con una sesión de sauna o un baño de hielo, prácticas que ayudan a la recuperación muscular, reducen la inflamación y promueven la relajación profunda.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Las tres fuentes de proteína que ayudan a proteger la masa muscular a partir de los 50 años

Mantener la masa muscular después de los 50 años es fundamental para preservar la movilidad, la independencia y la calidad de vida. Sin embargo, el envejecimiento conlleva una pérdida progresiva de este tejido, conocida como sarcopenia. Una estrategia efectiva para frenar este proceso es incrementar la ingesta diaria de proteínas, priorizando fuentes de alta calidad que contengan todos los aminoácidos esenciales.Expertos en salud y nutrición recomiendan consumir proteína en cada comida y ajustar las cantidades a las necesidades específicas de esta etapa de la vida. Desde el Stanford Center on Longevity, la doctora Marily Oppezzo explica que las personas mayores necesitan más proteína por comida que los adultos jóvenes, debido a un fenómeno denominado resistencia anabólica. Por ello, se sugiere consumir entre 1,2 y 1,6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día, con una distribución de aproximadamente 30 gramos por comida para mantener o mejorar la masa muscular. Entre las fuentes proteicas de fácil acceso, preparación y alta calidad nutricional, se destacan tres alimentos recomendados especialmente para personas mayores de 50 años: yogur, huevos y pescado en conserva.El yogur, especialmente el natural o tipo griego, es una fuente rica en proteínas completas y calcio. Su versatilidad permite integrarlo en desayunos, meriendas o como postre saludable, combinado con frutas o frutos secos. Además de contribuir a la síntesis muscular, el calcio que aporta es clave para mantener la densidad ósea y prevenir la osteoporosis, una preocupación frecuente en esta etapa de la vida.Los huevos son otra excelente opción, reconocidos por su contenido en proteínas de alto valor biológico. Su preparación sencilla, desde cocidos hasta revueltos o en tortilla, facilita su inclusión regular en la dieta. Además, aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.Sardinas, atún y caballa enlatados constituyen una fuente práctica de proteína y ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud cardiovascular y cerebral. Este tipo de pescado es ideal para quienes buscan soluciones rápidas sin sacrificar valor nutricional. Su conservación permite mantenerlos disponibles en la despensa y utilizarlos en ensaladas, bocadillos o platos principales.Además de su papel en el mantenimiento muscular, la proteína participa en múltiples funciones vitales del cuerpo. Según el Stanford Center on Longevity, es necesaria para la reparación de tejidos, la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos, así como para el equilibrio de líquidos y el transporte de nutrientes. Harvard Health también destaca la importancia de consumir una variedad de alimentos ricos en proteína, de origen animal o vegetal, para asegurar un perfil completo de aminoácidos y otros nutrientes esenciales.Expertos citados por las universidades de Stanford y Harvard coinciden en que los alimentos mencionados, lácteos, huevos y pescado, proporcionan proteínas completas, fáciles de incorporar y con un impacto positivo en la salud integral de los adultos mayores. Su consumo regular, acompañado de actividad física con ejercicios de fuerza, puede ser clave para enfrentar el envejecimiento de forma activa y saludable.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.*Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:15

Estrés: estas son las semillas que ayudan a disminuir tus niveles de cortisol

El cortisol es una hormona que produce el cuerpo de forma natural y se libera en respuesta a situaciones de peligro, presión emocional o estrés

Fuente: Clarín
24/06/2025 12:00

Los ejercicios matutinos que ayudan a mejorar la salud cardiovascular, según la ciencia

Un nuevo estudio publicado en Medical News Today afirma esto.Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio a diario.

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:18

Estos son los tres alimentos que ayudan a preservar la masa muscular en adultos mayores de 50 sin complicaciones ni altos costos

A partir de los 50, mantener la masa muscular es vital para una vida activa. Estos tres alimentos cotidianos ofrecen proteína de calidad y fácil absorción

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:35

Plantas que ayudan a ahuyentar a los mosquitos en temporada de lluvia

Conoce estas hierbas para cuidarte de este molesto insecto

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:04

Estas son las semillas que te ayudan a desinflamar el estómago y combaten los cólicos por sus propiedades

Estas semillas pueden tomarse como infusión o masticadas

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:13

Las tarifas y prohibiciones sobre las bolsas de plástico ayudan a limitar los desechos costeros de EEUU, revela un estudio

Pese a no erradicar todos los residuos, estas prohibiciones han mejorado condiciones de basura en algunas partes de Estados Unidos

Fuente: Infobae
19/06/2025 07:00

Técnicas ancestrales ayudan a recuperar más de 27 millones de m³ de agua en el Perú

En 14 regiones del país se han acondicionado más de 54,000 hectáreas para almacenar agua de lluvia, una estrategia que permite afrontar la escasez hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria en zonas rurales

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:16

Plantas que ayudan a ahuyentar a las arañas violinistas y viudas negras en temporada de lluvia

Diversas especies vegetales actúan como barrera natural contra arácnidos

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:55

Estos 2 ingredientes de cocina ayudan a prevenir que las cucarachas entren en tu casa en época de lluvias

Son muy accesibles de conseguir y no son dañinos

Fuente: La Nación
16/06/2025 15:36

Las reservas no son todo, pero como ayudan

En la misma semana en la que la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, la administración Milei consiguió que la inflación perfore el 2% mensual y así logró un objetivo que venía persiguiendo desde mediados de 2024.La deflación récord de precios Estacionales -cayeron casi 3% en mayo-, el ancla de precios regulados (treparon sólo 1,3%, gracias a la baja de las naftas a principios de mes) y la calma cambiaria fueron claves para que la inflación perfore el 2% en mayo. Pese a que la inflación núcleo descendió 1 punto porcentual respecto del 3,2% registrado en marzo y abril, no perforó el 2%, por lo que consolidar la inflación por debajo de ese umbral no está aún garantizado. De hecho, relevamientos de precios de Equilibra de las dos primeras semanas de junio arrojan una aceleración de la inflación por fuerte suba de regulados -se encaminan a trepar 3% en junio- y estabilidad de precios estacionales -que deflacionaron en mayo-, por lo que es probable que la inflación ronde 2%. Más allá de cuestiones estacionales y el devenir de los precios regulados -la suba internacional del petróleo por el agravamiento del conflicto en Medio Oriente impulsará nuestras exportaciones, pero generará presiones alcistas en el costo interno de la energía-, el Gobierno busca profundizar la desinflación conteniendo la suba nominal del salario y del tipo de cambio oficial.La no homologación de acuerdos paritarios -alcanzados entre sindicatos y empresarios- que superan el 2% mensual que viene implementando el Ejecutivo para bajar la inflación por el lado del costo laboral, implica pérdidas del poder adquisitivo de los trabajadores. Las subas salariales empardaron la inflación en el primer bimestre del año y cayeron significativamente en marzo y, en menor medida, abril. Sí, y sólo sí, la inflación se ubica claramente por debajo del 2% como sucedió en mayo, habría una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Pero si esto no sucede y el Gobierno no actualiza el bono de $70.000 de la jubilación mínima, el ingreso real de los hogares se vería resentido de cara a las elecciones legislativas.¿Qué pasará con el dólar?Por el lado del tipo de cambio oficial, el Gobierno logró remover restricciones cambiarias y reducir al mínimo la brecha sin provocar un salto cambiario de magnitud. Pero para garantizar la calma cambiaria, decidió no comprar divisas en el mercado único de cambios dentro de la banda de flotación, relegando el objetivo de acumulación de Reservas Internacionales Netas (RIN). De hecho, al 13 de junio -fecha original establecida en el acuerdo con el FMI firmado hace dos meses- faltaban casi US$3500 millones para cumplir la meta de RIN acordada.El approach elegido por el Gobierno maximizó la desinflación posponiendo la suba del tipo de cambio real y la acumulación de RIN. Pese a que la elevada liquidación estacional de la cosecha gruesa ayuda a estabilizar transitoriamente el mercado cambiario, la tendencia creciente del déficit externo exigirá un ingreso significativo de capitales en la recta final de las Legislativas que no sólo financie el rojo de la cuenta corriente sino también una mayor dolarización de activos en la previa electoral.Con problemas de flujo -la apreciación cambiaria junto con la recuperación de la actividad elevan el rojo externo- y de stocks -las reservas netas siguen en terreno negativo y hay deudas comerciales y utilidades pendientes de pago-, la estabilidad cambiaria depende crecientemente del financiamiento externo a tasas razonables, lo que exige una reducción del riesgo país. El Gobierno viene removiendo diferentes obstáculos que afectan a los inversores financieros, pero no logra bajar el riesgo país a valores similares a los de países vecinos. El acuerdo con el FMI lo redujo, pero se estancó en torno de 650 puntos básicos, superando los valores de inicio del año. Si el BCRA removió todas las restricciones cambiarias a inversores no residentes (incluido el encaje macroprudencial de seis meses, que considero necesario para evitar el ingreso de capitales especulativos) y la sentencia firme de la expresidenta disminuyó las probabilidades de un retorno del Kirchnerismo al poder, ¿qué es lo que falta para que el riesgo país converja a la región? Por descarte, la respuesta pareciera ser la acumulación de reservas, que garantice a los inversores el repago de la deuda soberana en moneda dura. Hasta la semana pasada, el consenso entre economistas sobre la necesidad de acumular reservas no era compartido por las autoridades. El Gobierno insistía en que sólo iba a comprar divisas en el mercado cambiario en el piso de la banda cambiaria; no era necesario acumular reservas en un régimen de libre flotación cambiaria (aunque intervino en futuros para que el dólar no supere el centro de la banda); y, minimizaba el impacto del incumplimiento de la meta de RIN acordada dos meses atrás. Sin embargo, el lunes pasado el Ejecutivo anunció que iba a captar hasta US$1000 millones por mes (en colocaciones de deuda en pesos a suscribir con dólares), avanzar con ventas de empresas públicas, y que el Tesoro podría comprar divisas con superávit fiscal.Ya sea porque el FMI lo exigió para destrabar desembolsos por US$2000 millones o porque el Gobierno lo considera clave para atraer inversiones financieras de cara a las elecciones, la acumulación de reservas internacionales vuelve a ser un objetivo de política económica. Aún resta conocer los detalles de implementación de dichas medidas: ¿el Tesoro va a aumentar su deuda o liberar Pesos a cambio de divisas? ¿Cuándo se van a concretar las privatizaciones?Sin embargo, la principal duda sobre el esquema actual versa sobre su sostenibilidad. Las autoridades han sido creativas y efectivas a la hora de sostener la apreciación cambiaria que consolidó la desinflación, pero el déficit externo crece con el paso del tiempo, haciendo cada vez más complejo su financiamiento. El contundente triunfo en las elecciones de mitad de término durante la administración Macri no impidió una brusca corrección cambiaria meses después. La reversión de saldo energético gracias a Vaca Muerta -paso de un déficit por más de 1% del PIB a superávit por ese mismo monto- hace que este año el déficit externo ronde la mitad respecto a 2017, pero el problema de stock es mayor (reservas internacionales negativas y deudas comerciales y utilidades pendientes de las firmas) y ya se gastó la bala de plata de un acuerdo con el FMI.El autor es socio Fundador y director de Análisis Macroeconómico de la consultora privada Equilibra

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:05

¿Qué son los electrodomésticos con tecnología "inverter" y por qué ayudan a ahorrar energía?

La adopción de esta tecnología en equipos como aires acondicionados y heladeras permite un consumo más eficiente, lo que se traduce en menores facturas eléctricas y una vida útil prolongada para estos dispositivos

Fuente: Infobae
16/06/2025 05:05

Estos son los 15 alimentos con más proteínas que ayudan a fortalecer músculos, huesos y piel

Intervienen en la formación de tejidos, la síntesis de hormonas y la recuperación tras el ejercicio

Fuente: Infobae
16/06/2025 02:00

Qué alimentos ayudan a proteger el cerebro y reducir el riesgo de Alzheimer

Hay patrones nutricionales que se vinculan con una mayor protección frente al deterioro cognitivo, según distintas investigaciones científicas. Los detalles

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:04

Semillas de frutas que ayudan a limpiar el colón, revertir el hígado graso y reducir la retención de líquidos

La desintoxicación del cuerpo es un proceso clave para mantener la salud intestinal, hepática y renal en óptimas condiciones

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

Diez superalimentos que ayudan a combatir los efectos de la menopausia

La menopausia es una transición biológica marcada por una fuerte caída en los niveles de estrógenos. Esto repercute en todo el cuerpo, ya que el metabolismo se vuelve más lento, aumentan la inflamación y el estrés oxidativo, disminuye la densidad ósea y se altera el equilibrio de la microbiota intestinal. Ante este panorama, la alimentación se convierte en una herramienta clave para acompañar los cambios y mitigar sus efectos.Según expertos en nutrición, incluir ciertos alimentos puede marcar una gran diferencia. Se trata de ingredientes ricos en antioxidantes, fitoestrógenos, minerales y compuestos antiinflamatorios que ayudan a regular procesos hormonales, mejorar el estado de ánimo y cuidar el sistema cardiovascular y óseo. A continuación, los diez más recomendados por profesionales:1. Semillas de lino Ricas en lignanos, compuestos que actúan como fitoestrógenos, las semillas de lino ayudan a equilibrar las hormonas de forma natural y a reducir sofocos y cambios de humor. También aportan fibra y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón y la salud intestinal. Las mismas pueden consumirse molidas, espolvoreadas sobre yogures, ensaladas o licuadas en batidos.2. CúrcumaLa curcumina es uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. Ayuda a aliviar dolores articulares, favorece la salud hepática y mejora la elasticidad arterial. Estudios recientes señalan que su consumo, combinado con vitamina E, puede reducir los sofocos. Los médicos recomiendan en guisos y sopas.3. Frutos rojosLos arándanos, las frutillas y las moras son ricas en polifenoles antioxidantes que protegen las células del envejecimiento y mejoran la circulación. También favorecen la producción de colágeno, esencial para mantener la piel firme y luminosa. Su incorporación a la dieta puede darse a través de jugos, con yogur o como snacks saludables diarios. 4. Maca andinaAunque es poco conocida, la maca andina aporta energía física, mejora el estado de ánimo y puede aumentar la libido. Actualmente, se consigue en el mercado en formato de polvo para ser agregada en infusiones, como jugos y licuados. 5. Cacao puroContiene magnesio, hierro y teobromina, este último es un estimulante suave que eleva el estado de ánimo. A rasgos generales, el cacao estimula la producción de endorfinas y ayuda a combatir la fatiga y la irritabilidad. Puede disfrutarse consumiéndolo como chocolate negro, en polvo o en batidos saludables.6. Té matchaEl matcha combina cafeína con L-teanina es un aminoácido que promueve la concentración sin generar ansiedad. Tiene propiedades antioxidantes, favorece la salud ósea y podría reducir el riesgo de depresión posmenopáusica. Puede ingerirse a través de infusiones o como ingrediente en repostería saludable. 7. Semillas de calabazaSon una fuente esencial de zinc, magnesio y potasio, nutrientes esenciales para el equilibrio hormonal, el sueño y la inmunidad. También contienen grasas saludables beneficiosas para el sistema cardiovascular. Puede comerse tostadas, con avena, en ensaladas o cremas. 8. KéfirEste lácteo fermentado aporta probióticos que ayudan a mantener una microbiota intestinal equilibrada. Una flora sana es clave para la correcta absorción de nutrientes, el metabolismo hormonal y la salud digestiva. Es recomendado comerlo solo. 9. PaltaLa palta aporta grasas monoinsaturadas, vitamina E y potasio. Estos nutrientes ayudan a regular la presión arterial, proteger el corazón y mantener la piel hidratada. También contribuye a la sensación de saciedad y al equilibrio energético. Es recomendada para las ensaladas, las tostadas del desayuno o la merienda.10. Tofu y productos derivados de sojaContienen isoflavonas, fitoestrógenos naturales que pueden atenuar los síntomas vasomotores de la menopausia, como los sofocos. Su efecto es más eficaz cuando se acompaña de una microbiota intestinal saludable. Se recomienda incorporar tofu, tempeh o bebidas de soja fortificadas.

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:00

Estrés postraumático: cómo son las técnicas que ayudan a salir del trauma emocional, según un experto

El psicólogo especialista y conferencista internacional, Juan Lucas Martin, habló en exclusiva con Infobae sobre cómo impacta este trastorno en la salud mental y cuáles son sus innovadores tratamientos para aliviar el sufrimiento

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:41

¿Las bebidas energéticas ayudan a adelgazar? Qué dice la ciencia

Estudios científicos y voces autorizadas alertan sobre la falta de evidencia y los posibles efectos en la salud, según publicó National Geographic

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:00

Cuáles son los alimentos ricos en flavonoides que ayudan a desinflamar, rejuvenecer y proteger el cuerpo

Diversos ingredientes pueden mejorar la salud celular y reforzar el sistema inmune, según Real Simple. Cómo estas propiedades antioxidantes enfrentan al envejecimiento prematuro

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:16

Superalimentos que ayudan a bajar de peso de forma saludable

Dieta y ejercicio constante puede facilitar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica

Fuente: Infobae
10/06/2025 02:00

Cómo impacta en el cuerpo el jet lag de los viajes y qué estrategias ayudan a adaptarse

Los efectos del desfase horario van más allá del cansancio. La incidencia del reloj interno del organismo y las medidas de prevención que sugieren especialistas

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:40

Las semillas que contienen más cafeína que el café, brindan energía y ayudan a bajar de peso por su efecto "quema grasa", pero que pocos conocen

A pesar de sus beneficios, pocas personas la consumen debido a que no es tan popular en nuestro país

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:17

Frutas y verduras que ayudan a limpiar los riñones de manera natural

Cuando los riñones no se mantienen limpios, se pueden presentar enfermedades graves como la insuficiencia renal crónica, los cálculos renales y las infecciones urinarias

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:15

La "sensibilidad empática" de los chimpancés: un nuevo estudio revela cómo ayudan a curar las heridas de los miembros de su comunidad

Un seguimiento de treinta años revela tendencias inesperadas de cuidados, solidaridad e incluso transmisión de conocimientos curativos en comunidades de chimpancés africanos, provocando dudas sobre la exclusividad humana de la medicina y la conciencia social

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:34

Brazos robóticos con inteligencia artificial ayudan a restaurar arrecifes de coral gravemente dañados

Un sistema robótico diseñado por CSIRO y Beyond Coral promete revolucionar la cría y trasplante de corales, abordando la creciente demanda en la restauración de estos ecosistemas marinos

Fuente: La Nación
04/06/2025 21:18

Los alimentos de consumo diario que elevan la presión arterial y los que ayudan a bajarla

Para quienes tienen dificultades para controlar su presión arterial, seguir planes alimenticios especializados es una manera de solucionar este problema.La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las dietas poco saludables (ricas en sal, grasas saturadas, carnes rojas, etcétera) pueden ser un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.¿Cuándo conviene lavarse los dientes? Qué dicen los especialistas y por qué el orden importa¿Cuál es la relación de la presión arterial con la alimentación?La hipertensión, o presión arterial alta, es un padecimiento en el que las arteriolas (pequeñas venas que regulan el flujo sanguíneo en el organismo) se estrechan en exceso, lo que obliga al corazón a bombear sangre a través de un espacio reducido.Esto provoca un aumento en la presión de los vasos sanguíneos, según explica un artículo del Instituto del Corazón de Texas.Además, datos de la OMS indican que, actualmente, cerca de 1280 millones de adultos de entre 30 y 79 años padecen hipertensión; la mayoría de ellos viven en países de ingresos bajos y medianos.Y cerca del 40% de dichas personas desconocen que tienen la afección. Asimismo, esta enfermedad es una de las principales causas de muerte prematura a nivel mundial.En su artículo, la OMS señala que las personas que deben prestar mayor atención a su salud cardiovascular son:Las que se encuentran en una edad avanzada.Las que tienen antecedentes genéticos.Aquellas con sobrepeso u obesidad.Las que tienen falta de actividad física.Grupos que se alimentan con exceso de sal.Personas que beben grandes cantidades de alcohol.¿Qué alimentos son buenos para controlar la presión arterial?Los expertos explican que una parte fundamental en el tratamiento para prevenir y controlar la hipertensión, es mantener hábitos alimenticios saludables.Al respecto, la Fundación Británica del Corazón destaca que las frutas son la principal herramienta. Y es que aportan nutrientes claves como el potasio, que beneficia a la salud cardiovascular, los músculos y el sistema nervioso.De igual manera, esta fundación recomienda consumir jugo de remolacha y otras verduras ricas en nitratos, como la espinaca, apio, col rizada lechuga y acelgas.También aconseja incluir granos integrales, proteínas magras (como pollo, pavo, pescado, huevos y frijoles), en lugar de carnes rojas y procesadas, así como productos lácteos bajos en grasa.¿Qué alimentos evitar para no aumentar la presión arterial?Por otro lado, si ya existe un diagnóstico sobre problemas para controlar la presión arterial o hipertensión, es importante descartar ciertos alimentos en las comidas.El sitio especializado en salud Medical News Today señala que, si bien puede resultar difícil eliminarlos por completo, es posible moderar su consumo o hacerlo manera consciente:1. SalEs uno de los principales factores de riesgo para la hipertensión. La Fundación Británica del Corazón recomienda no consumir más de 6 g al día, lo que equivale aproximadamente a una cucharadita.Sin embargo, esta cantidad puede superarse sin darnos cuenta, ya que muchos productos procesados contienen sal añadida.La sugerencia es revisar las etiquetas nutricionales de panes, sopas enlatadas, pizzas precocidas, embutidos y carnes curadas.2. Alimentos azucaradosDel mismo modo, los alimentos con alto contenido de azúcar ofrecen pocos beneficios para la salud y, según Medical News Today, tienen efectos negativos sobre el sistema cardiovascular.Entre los productos con los que se debe tener precaución están:Barras de granola.Postres procesados.Galletas saladas.Manteca de maní.Bebidas endulzadas. ¿Cuáles son los 5 alimentos que más engordan y que debería evitar consumir?3. Alimentos con grasas saturadasEl consumo de grasas saturadas también debe limitarse, ya que reasentan hasta un 6% de las calorías diarias y se asocian con el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, factores directamente relacionados con la hipertensión. Por ejemplo:Carnes procesadas como salchichas, hamburguesas y tocino.Dulces como el chocolate, caramelos, pasteles y pudines.Grasas de cocina, entre ellas, la mantequilla, margarina y manteca de cerdo.Aceite de coco o palma.Productos elaborados con leche entera.4. Carnes rojasSegún Medical News Today, el proceso de metabolización de la carne roja puede producir compuestos que elevan la presión arterial. Por ello, se recomienda consumirlos con moderación:Carne de vaca.Cordero.Carne de cerdo.Ternera.Venado.Cabra.5. Salsas y aderezosDebido a su alto contenido de sal, es clave evitar la ingesta de salsas y aderezos con frecuencia, tal es el caso de:Kétchup.Salsa de chile.Salsa de soja.Aderezos para ensaladas.Mantener una dieta saludable es clave para equilibrar la presión arterial y prevenir complicaciones de salud o enfermedades cardiovasculares peligrosas.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:20

Hígado graso: elimina exceso de grasa con 3 verduras que ayudan a perder peso y controlar la glucosa en la sangre

Estas opciones no solo son versátiles en la cocina, sino que aportan nutrientes esenciales que favorecen la salud hepática

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:25

En Bogotá hay lugares en donde le ayudan a actualizar su hoja de vida sin costo y con las especificaciones necesarias actualmente: estos son los detalles

La Secretaría de Desarrollo Económico brinda servicios gratuitos de intermediación laboral, desde la elaboración de hojas de vida hasta la conexión con ofertas, en varias localidades de la capital

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:46

Los papás ayudan a moldear los hábitos alimenticios de sus hijos

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:42

Tres alimentos que ayudan a reducir la presión arterial y controlar el azúcar en la sangre

Incluirlos en tu dieta te ayudara a reducir las probabilidades de desarrollar diabetes y padecimientos cardíacos

Fuente: Clarín
01/06/2025 23:00

Se extiende en las provincias la experiencia con perros que ayudan a los chicos a declarar ante la Justicia

Es un programa que inició el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad y ahora llega a Neuquén, Chubut y Entre Ríos.Ejemplares especialmente entrenados dan contención y acompañan a niños y adolescentes en una dura instancia.

Fuente: Clarín
01/06/2025 13:18

¿Cuántas sentadillas por día ayudan a aumentar los glúteos?

Las sentadillas son un ejercicio simple, completo y muy efectivo.La clave para aumentar glúteos está en la constancia, pero también en la técnica y la cantidad.

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:57

Las especias de cocina que ayudan a limpiar el hígado graso, reducir inflamación y controlar él azúcar en la sangre

El hígado graso, una condición que afecta la salud hepática, es cada vez más común debido al estilo de vida sedentario y las dietas altas en grasas y azúcares

Fuente: Infobae
31/05/2025 22:01

Automatiza tu hogar y gasta menos: cinco dispositivos que reducen el consumo eléctrico y te ayudan a ahorrar dinero

El avance de la tecnología ha permitido implementar soluciones accesibles que ayudan a reducir el gasto eléctrico en casa sin sacrificar comodidad ni seguridad

Fuente: Ámbito
30/05/2025 10:04

Cuáles son los tres jugos verdes que ayudan a desinflamar el colon y mejorar la salud intestinal

La combinación de ingredientes en estas bebidas brindan beneficios específicos para el sistema digestivo. Varios de los ingredientes con los que se elaboran estos jugos tienen un alto contenido de fibra.

Fuente: Clarín
30/05/2025 06:36

Qué son los biomarcadores y cómo ayudan a tratar la depresión

Por qué los psiquiatras recurren cada vez más a los biomarcadores en la práctica diaria.

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:17

Los jugos de frutas que debes tomar para cuidar tu salud intestinal porque ayudan a desinflamar el colon

Estas bebidas naturales con propiedades antiinflamatorias se convierten en aliados importantes para aliviar el malestar digestivo y promover una flora intestinal saludable

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:17

Estas son las vitaminas que ayudan a frenar el envejecimiento y a mantener la juventud y la salud celular

Diversos estudios científicos destacan el papel crucial de ciertas vitaminas y compuestos naturales en la ralentización del envejecimiento celular y la promoción de una vida saludable

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:07

Remedios caseros: 5 infusiones que ayudan a limpiar el hígado

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que participa en más de 500 funciones vitales

Fuente: La Nación
27/05/2025 09:00

Nueve formas que ayudan a "subir" el colesterol bueno para proteger el corazón

Según Medline Plus, el colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. El colesterol HDL y el colesterol LDL son dos tipos de lipoproteínas, una combinación de grasas (lípidos) y proteínas. HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. Comúnmente se le llama colesterol "bueno" porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo al hígado, que luego elimina el colesterol del cuerpo. Por otro lado, un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de colesterol en las arterias.El HDL se puede aumentar mediante el ejercicio, el consumo de aceite de oliva y otras grasas saludables. La mayoría de los expertos en salud recomiendan niveles mínimos en sangre de 40 miligramos por decilitro (mg/dl) en hombres y 50 mg/dl en mujeres.Las nueve formas de aumentar el colesterol buenoUsar aceite de oliva. El aceite de oliva extra virgen es considerado por expertos como una de las grasas más saludables. Gracias a sus antioxidantes puede aumentar el colesterol HDL. Es clave que el producto que compre tenga certificación de alta calidad.Disminuir el consumo de carbohidratos. Aunque los carbohidratos pueden ser muy ricos, no son buenos para el cuerpo. Y seguir una dieta balanceada y saludable no solo es clave para aumentar el HDL, sino también para reducir los niveles de azúcar en la sangre y bajar de peso.Hacer ejercicio con regularidad. La actividad física es fundamental para su salud. De hecho, la OMS señala que en adultos esto ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculopatías, el cáncer y la diabetes; reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad; y favorecer la salud cerebral y el bienestar general. Además, diferentes tipos de ejercicio pueden aumentar el colesterol HDL.Usar aceite de coco en su dieta. El aceite de coco también es un ingrediente fundamental para aumentar los niveles del colesterol bueno y proteger la salud cerebral. La principal recomendación es consumirlo con moderación.Dejar de fumar. Fumar no solo reduce los niveles del colesterol HDL, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades graves como cáncer de pulmón.Perder peso. Perder peso generalmente aumenta el HDL, por lo que lo recomendable es hacer ejercicio y combinarlo con una dieta saludable. Algunas opciones que pueden ayudar son la restricción de carbohidratos o el ayuno intermitente, pero recuerde siempre consultar a un experto.Consumir frutas y verduras moradas. Estos productos son ricos en antocianinas, antioxidantes que podrían aumentar el colesterol HDL. Algunas opciones son la berenjena, la col morada, los arándanos y las moras.Comer pescado. El pescado es rico en omega-3 que puede mejorar el funcionamiento de las arterias y, en algunas situaciones, aumentar el HDL. Productos recomendados: salmón, sardinas o anchoas.Evitar las grasas trans artificiales. En la comida existen dos tipos de grasas: las naturales, presentes en productos animales como los lácteos y las artificiales, que están en las margarinas o los alimentos procesados. Las grasas trans artificiales pueden reducir los niveles de HDL.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista.

Fuente: Infobae
27/05/2025 00:15

Conocida como albahaca morada es popular por sus propiedades calmantes que ayudan a bajar el cortisol

Esta versión es poco conocida, pero sin duda aporta numerosos beneficios para la salud

Fuente: La Nación
23/05/2025 23:00

Es médico, estudió en Harvard y revela las 3 bebidas que ayudan a reducir el riesgo de graves enfermedades

El doctor Saurabh Sethi, especialista en gastroenterología con formación en la Universidad de Harvard, compartió una lista de tres bebidas que, afirmó, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Según explicó, el consumo regular de tres preparados con estos ingredientes naturales puede beneficiar al organismo.Té verde: rico en antioxidantes naturalesLa primera bebida que el especialista mencionó en su video es una de las más conocidas por sus propiedades beneficiosas: el té verde. "Está repleto de antioxidantes como las catequinas", explicó el especialista.Gastroenterólogo de Harvar reveló tres bebidas que ayudan a reducir el riesgo de cáncer Según una investigación publicada en la revista Alternative Medicine Review: a journal of clinical therapeutic, los polifenoles presentes en el té, conocidos como flavonoles o catequinas, alcanzan el 30 al 40% de los sólidos que se extraen de las hojas secas del té verde.Los polifenoles, uno de los más de 500 componentes que posee esta infusión, son responsables de la formación de su color y de su sabor y son poderosos antioxidantes, que neutralizan los radicales libres, algo que beneficia a todo el organismo.El estudio también señala que los polifenoles del té verde han demostrado importantes propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, termogénicas, probióticas y antimicrobianas en numerosos estudios llevados a cabo en seres humanos y en animales e in vitro.Asimismo, Sethi mencionó una variedad del té verde con mayor concentración de antioxidantes: el matcha. "Es una forma concentrada de té verde y, por lo tanto, aún más potente", señaló. Esta bebida se obtiene al pulverizar las hojas del té verde entero, lo que permite ingerir todos sus nutrientes en mayor proporción.Batido verde: combinación de vegetales frescosComo segunda recomendación, el gastroenterólogo propuso una preparación casera con vegetales de hoja verde y otros ingredientes naturales. "Licúa verduras de hoja verde como la espinaca o la col rizada con pepino, apio y un poco de jengibre", indicó.Este tipo de batido reúne nutrientes esenciales, vitaminas y minerales que favorecen el equilibrio del sistema digestivo. Además, según explicó, aporta beneficios antiinflamatorios y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Asimismo, diferentes estudios han arrojado que las verduras verde oscuro previenen el cáncer. Estos alimentos contienen fitonutrientes que, según la revista de la Escuela de Salud Pública de México, constituyen una posible defensa contra la enfermedad.Latte de cúrcuma: contra la inflamación y anticancerígenoLa tercera bebida sugerida por Sethi fue el latte de cúrcuma, una infusión dorada conocida en la medicina ayurvédica. "Combate la inflamación y tiene propiedades anticancerígenas", aseguró el especialista, quien detalló además que esta opción es su "favorita" entre las que mencionó."Yo lo preparo con leche de almendras y una pizca de pimienta negra para potenciar", detalló. La pimienta negra cumple un rol importante, ya que su compuesto llamado piperina aumenta la absorción de la curcumina en el cuerpo.Este latte, también conocido como leche dorada, puede consumirse por la noche o como una alternativa saludable al café en el desayuno o la merienda. Aporta magnesio, calcio y potasio, este último relacionado con una menor incidencia de accidentes cerebrovasculares y de enfermedades del corazón.También ayuda a contrarrestar los efectos de la inflamación y reduce las posibilidades de presentar otros cuadros, como trastornos gastrointestinales, algunos tipos de cáncer y enfermedades pulmonares, explica el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Niehs, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
21/05/2025 20:15

Las semillas que ayudan disminuir los síntomas de la menopausia, pero que pocos saben que aportan este beneficio

Su elevado contenido de nutrientes, y algunos de sus compuestos, tienen efectos benéficos que combaten este cambio hormonal

Fuente: La Nación
20/05/2025 23:00

Estas escuelas públicas de Denver ayudan a los migrantes latinos a conseguir la ciudadanía estadounidense

A través de sus Centros Comunitarios, las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) ofrecen clases gratuitas de preparación para poder conseguir la ciudadanía de Estados Unidos. Un paso fundamental para avanzar con el proceso legal de inmigración.Escuelas públicas de Colorado ayudan a obtener la ciudadanía de Estados UnidosLos Centros Comunitarios (Community Hubs) en el "Estado del Centenario" ofrecen apoyo integral a adultos migrantes que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses. A través de clases de educación cívica, inglés y simulacros de entrevista, ayudan a las personas a regularizar su situación legal sin ningún costo. Los Community Hubs operan dentro de varias escuelas públicas de Denver. Estos son sus seis centros principales:Extremo Noreste: Escuela Primaria John H. Amesse, 5440 Scranton St.Central: Escuela Primaria Swansea, 4650 Columbine St.Suroeste: Escuela Primaria Johnson, 1850 S. Irving St.Noreste Cercano: Academia Hallett, 2950 Jasmine St.Sureste: Academia Place Bridge, 7125 Cherry Creek N. Dr.Noroeste: Trevista at Horace Mann, 4130 Navajo St.Cada uno ofrece servicios adaptados a las necesidades de su comunidad. Esto incluye cuidado infantil durante las clases, apoyo tecnológico, clases de educación financiera, talleres para padres y más.Los Community Hubs desarrollan un enfoque inclusivo y equitativo, lo que proporciona un espacio seguro y accesible para que inmigrantes de cualquier país puedan prepararse para el examen de ciudadanía de EE.UU., como lo informan en su sitio oficial Denver Public Schools. Las clases están diseñadas para enseñar historia, civismo, inglés, lectura y escritura, además de brindar simulacros de entrevistas para que los inmigrantes lleguen más tranquilos al día de la cita con los agentes."Estoy agradecida con la vida": el testimonio de una inmigrante que consiguió su ciudadanía"Me siento muy emocionada, feliz y agradecida con la vida y con este centro comunitario. No fue fácil, pero con la ayuda de mi maestra y del programa logré este gran paso", compartió una recién naturalizada en una entrevista para Telemundo Denver, quien también celebró haber alcanzado su Prueba de Desarrollo Educativo (GED), otro de sus objetivos personales.Los Community Hubs de DPS se basan en una Declaración de Equidad que afirma su compromiso con la accesibilidad, la representación y la eliminación de barreras para personas de comunidades marginadas. El equipo está liderado por profesionales como Esmeralda De La Oliva y Brenda Rodríguez, quienes buscan empoderar a las familias locales."Todo el mundo debe tener voz y contribuir al éxito de nuestros Community Hubs", señalaron desde la institución."Las clases de ciudadanía son para todas las familias y migrantes de cualquier país, se estructuraron de forma en que nosotros podamos darles una ayuda para que aprendan todo lo que es el civismo de Estados Unidos", recalcaron.El impacto de los Community Hubs en DenverLos Community Hubs de las Escuelas Públicas de Denver (DPS) buscan generar un cambio profundo en las familias migrantes al abordar de manera integral las necesidades académicas, sociales, emocionales y económicas de la comunidad.Su enfoque intenta garantizar que todos, sin importar su origen, tengan las mismas oportunidades para aprender y prosperar.

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:54

Las mejores frutas para cuidar la salud de tu piel porque ayudan a producir colágeno

La principal función del colágeno es otorgar estructura, firmeza y elasticidad, lo que mantiene la piel joven y saludable

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:20

Tres infusiones que ayudan a combatir infecciones urinarias y a prevenir cálculos renales

Los ingredientes con los que se elaboran estos tés han demostrado tener beneficios particulares para la salud de estos órganos

Fuente: La Nación
18/05/2025 19:18

Cardamomo, un condimento a descubrir con propiedades que ayudan a la digestión y la salud cardiovascular

"¿Cardaqué?" bien puede ser el comentario de muchos cuando se les menciona al cardamomo, una especia originaria de la India y aledaños.El cardamomo todavía no irrumpió en el mainstream oriental, lo que hace que haya que esforzarse un poquito para conseguirlo. De todas formas, aunque no se consiga en los supermercados, tampoco es tan complicado.¿Para qué sirve? Para cocinar, obviamente. Pero antes de entrar en la cocina, vale mencionar que el cardamomo se viene usando desde hace miles de años, para saborizar distintas preparaciones culinarias y también como un remedio natural y casero. Entre varias propiedades, es antibacteriano, alivia la congestión y la tos, además de favorecer la salud cardiovascular, dado que tiene potasio y antixodantes.De acuerdo a la "medicina Ayurveda", el cardamomo tiene múltiples aplicaciones, algo que también fue respaldado por la medicina occidental y convencional. Por ejemplo, un estudio de 2021 titulado republicado por la Biblioteca Nacional de Salud de Estados Unidos, "The effect of Elettaria cardamomum (cardamom) on the metabolic syndrome".La investigación sostiene que el cardamomo es una fuente "rica en compuestos fenólicos, aceites volátiles y aceites fijos". El cardamomo y sus sustancias farmacológicamente activas demostraron efectos de amplio espectro, que incluyen propiedades:Antihipertensivas (reduce la presión arterial)Antioxidantes (combate el estrés oxidativo)Moduladoras de lípidos (regula colesterol y triglicéridos)AntiinflamatoriasAntiateroscleróticas (previene placas en arterias)Antitrombóticas (reduce riesgo de coágulos)Hepatoprotectoras (protege el hígado)Hipocolesterolemiantes (disminuye colesterol LDL)AntiobesidadAntidiabéticas (mejora control glucémico)La frutilla de la torta: se creía que era afrodisíaco.Al continente europeo llegó gracias a comerciantes árabes en la Edad Media, como tantas otras cosas que le aportó Medio Oriente al Viejo Continente.Una vez arribado a Europa se fue esparciendo por el continente hasta abarcarlo todo. A los inhóspitos y fríos paisajes escandinavos, sin embargo, había llegado antes gracias a las a menudo sanguinarias excursiones vikingas, que descubrieron los encantos del cardamomo en Constantinopla y se lo llevaron hacia las tierras de fiordos y lagos. Allí, posteriormente abrazado por los reposteros, seducidos por el aroma que perfumaba bollos, galletas y pasteles dulces.Como ya se insinuó, no es muy barato que digamos. Junto al azafrán y la vainilla, es uno de los condimentos más caros del mundo, principalmente porque hay que cosecharlo a mano y secarlo al sol. Una vez que se tienen las vainas en las cuales se hallan los diminutos frutos, hay que abrir esas vainas y extraer esas microcápsulas de intenso aroma y sabor algo menos preponderante.Las variedades más conocidas son la verde (la ya mencionada elettaria cardamomum) y la negra (amomum subulatum). Se lo puede comprar en las vainas o, a veces, ya molido en polvo. A continuación, dos recetas que incluyen cardamomo.Arroz con cardamomoIngredientes:1 ½ tazas de arroz aromático2 cucharadas de aceite vegetal1 trozo de canela (5 cm)2 vainas de cardamomo verde2 clavos de olor enteros1 cucharada de semillas de comino1 cebolla pequeña, cortada en rodajas2 ½ tazas de aguaSal a gustoProcedimiento: Colocá el arroz en una olla o bol y cubrilo con agua. Dejalo remojar durante 20 minutos y luego cocinalo. Por otro lado, calentá en otra olla o sartén aceite a fuego medio y agregá: canela, cardamomo, clavo de olor y semillas de comino. Freí todo revolviendo más o menos un minuto. Agregá la cebolla en rodajas, revolvé y seguí friendo. Incorporá el arroz y seguí revolviendo hasta que el arroz esté ligeramente tostado, unos tres minutos. Listo.Galletitas de cardamomoIngredientes: 1 taza de manteca a temperatura ambiente3/4 de taza de azúcar1 huevo grande, a temperatura ambiente1 ½ cucharaditas de extracto de vainilla2 tazas de harina 00003/4 de cucharadita de cardamomo molido1/2 cucharadita de sal1/4 de cucharadita de nuez moscada molidaProcedimiento:En un bol batí la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y clara (5-7 minutos). Incorporá el huevo y el extracto de vainilla. En otro bol mezclá harina, cardamomo molido, sal y nuez moscada. Añadile de a poco la mezcla de manteca hasta integrar bien.Formá discos de esa masa, envolvelos en plástico y a la heladera mínimo 3 horas (o hasta que esté firme). Cortá las galletas y cuando las tengas todas mandalas al horno, que tiene que estar a unos 160°C hasta que los bordes estén ligeramente dorados (eso lleva más o menos entre 12 y 15 minutos). Dejá que se enfríen unos cinco minutos y ya tenés galletitas de cardamomo de inspiración escandinava.

Fuente: Infobae
16/05/2025 05:00

Las 8 infusiones que ayudan a combatir los resfriados

Las bajas temperaturas y la falta de ventilación son un combo que puede impulsar diversas infecciones respiratorias. Qué alternativas naturales pueden aliviar síntomas como la tos y la congestión

Fuente: Infobae
16/05/2025 01:45

Los teléfonos inteligentes ayudan a recuperarse de una fractura

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:00

Cuáles son las vitaminas que ayudan a que crezca el pelo

Expertos advierten sobre la importancia de ciertos nutrientes para prevenir la caída capilar y mejorar la salud del cuero cabelludo

Fuente: Infobae
12/05/2025 18:45

Estas son las vitaminas que ayudan a la salud de los huesos en mayores de 50 años recomendadas por especialistas

Una dieta balanceada y el consumo de suplementos nutricionales recetados por un médico pueden reducir el riesgo de osteoporosis

Fuente: Clarín
12/05/2025 02:36

Cómo los lácteos ayudan a evitar la pérdida de calcio en los huesos a los 50 años

El perfil nutricional de los lácteos los convierte en un recurso eficaz para un envejecimiento saludable. Su aporte de calcio es fundamental para contrarrestar la pérdida del mineral que sufren los huesos a partir de los 50.

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:32

Qué dice la Psicología de quienes ayudan a personas en situación de calle

Diversos análisis han comprobado que esta motivación se origina desde una perspectiva moral, política y orientada a la empatía

Fuente: Infobae
11/05/2025 07:09

Cuatro bebidas naturales que te ayudan a recuperar electrolitos en temporada de calor

La hidratación es fundamental para el organismo en días calurosos

Fuente: Infobae
10/05/2025 17:13

10 remedios naturales que ayudan a controlar la diabetes porque reducen los niveles de azúcar en sangre

Si no se controla adecuadamente, la diabetes puede provocar daños en órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios

Fuente: Infobae
10/05/2025 13:10

Las cinco infusiones que ayudan a dormir

Propiedades sedantes, antiinflamatorias, vitaminas, efectos antioxidantesâ?¦ los remedios naturales para conciliar mejor el sueño

Fuente: Clarín
09/05/2025 11:36

Ayudan a personas ciegas a aprender a andar en bicicleta

Tandem Norte es una asociación que reúne a vecinos con bicis especiales. Permiten pedalear de a dos personas y asisten a gente con discapacidad.

Fuente: Infobae
09/05/2025 05:05

6 rutinas simples que ayudan a alcanzar la felicidad

Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones

Fuente: Infobae
06/05/2025 04:37

Qué dice la psicología de las personas que ayudan a los camareros a recoger la mesa

Esta pequeña acción no solo es un gesto de buena educación, sino que determina unos rasgos psicológicos de la personalidad de quien lo hace

Fuente: Ámbito
05/05/2025 13:55

Estas frutas ayudan a prevenir el cáncer de colon

Con alto contenido en fibra, antioxidantes y vitaminas, estas frutas comunes podrían ser tus aliadas para cuidar el intestino y prevenir enfermedades graves.

Fuente: Infobae
05/05/2025 11:00

Estos son los suplementos naturales que ayudan a vencer la fatiga crónica

Puede afectar la calidad de vida y tener múltiples causas, desde estrés hasta deficiencias nutricionales

Fuente: La Nación
04/05/2025 19:36

Cuatro frutas que ayudan a prevenir el cáncer de colon, según un reconocido gastroenterólogo

En los últimos años, el cáncer de colon mostró un preocupante aumento entre personas menores de 55 años, con una tasa de mortalidad que crece alrededor de un 1% anual desde mediados de los 2000. De hecho, las proyecciones advierten que los casos en menores de 50 años podrían duplicarse hacia 2030, un panorama que preocupa a los especialistas en salud digestiva.Frente a este escenario, el gastroenterólogo Joseph Salhab difundió a través de su cuenta de Instagram una serie de recomendaciones basadas en evidencia científica, enfocadas en la alimentación como herramienta preventiva.Frutas recomendadas para la prevención1. SandíaEn primer lugar, mencionó esa fruta al señalar que "contiene licopeno, un antioxidante que puede proteger contra el daño celular", y que su "alto contenido en agua favorece la regularidad". A esto añadió que también ofrece vitaminas C y A, nutrientes que participan en la defensa inmunológica y en el mantenimiento de la piel.2. ManzanaLa manzana también figura en la lista del especialista. Sobre esta fruta, Salhab indicó que son "ricas en fibra, que promueve movimientos intestinales saludables y puede reducir la exposición del colon a carcinógenos", además de que "contienen polifenoles, que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios". Investigaciones recientes sugieren que consumir manzanas entre tres y seis veces por semana podría asociarse con una disminución del 30% en el riesgo de muerte prematura.3. KiwiOtra fruta destacada fue el kiwi. Salhab explicó que esta fruta representa una "excelente fuente de fibra, que ayuda a la salud digestiva", lo que podría estar vinculado con una reducción del 13% en la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. También afirmó que los kiwis son "ricos en vitamina C y otros antioxidantes", los cuales intervienen en la protección celular frente al estrés oxidativo. Su consumo frecuente contribuiría a regular la digestión y disminuir molestias gastrointestinales.4. CítricosFinalmente, incluyó a los cítricos como las naranjas, limones, limas y pomelos. Según Salhab, pueden reducir el riesgo de cáncer de colon en un 9 por ciento. Esta protección estaría relacionada con su aporte de vitamina C y el hecho de que "contienen flavonoides, que pueden tener propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas".Otras causas en estudioRecientemente, también se divulgó un estudio que plantea que una bacteria intestinal podría estar asociada al aumento de los casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes. "Creemos que esta exposición se produce muy pronto en la vida - probablemente durante la primera década - cuando los niños se infectan", dijo el doctor Ludmil Alexandrov, profesor de la Universidad de California en San Diego y autor principal del estudio. Además, señaló que "la dieta, la inflamación y la genética también son probables contribuyentes".Especialistas de instituciones como Mayo Clinic señalaron que el incremento del cáncer de colon en adultos jóvenes podría estar relacionado con cambios en los hábitos alimenticios y estilos de vida. Entre los factores mencionados se encuentran el mayor consumo de carnes rojas y alimentos ultraprocesados, el descenso en la ingesta de frutas y fibra, la obesidad, y la falta de actividad física. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dr. Joseph Salhab (@thestomachdoc) También se estudian alteraciones en el microbioma intestinal, la exposición a elementos del entorno y ciertos síndromes genéticos, aunque en la mayoría de los casos no se identifican causas hereditarias.Recomendaciones para reducir riesgosLa American Cancer Society propone dos estrategias principales para disminuir la incidencia de este cáncer: los chequeos regulares y la adopción de prácticas saludables. Las evaluaciones médicas como las colonoscopias o los exámenes de heces permiten detectar pólipos antes de que se conviertan en tumores malignos, o identificar el cáncer en fases tempranas. Se recomienda iniciar estos controles a los 45 años, aunque quienes presenten factores de riesgo deberían hacerlo antes y con mayor frecuencia.En cuanto al estilo de vida, se aconseja mantener un peso adecuado, realizar ejercicio con regularidad, aumentar el consumo de frutas, vegetales y cereales integrales, reducir el consumo de carnes procesadas y rojas, evitar el tabaquismo y limitar el alcohol. Estos cambios, junto con una alimentación basada en productos naturales como las frutas sugeridas por Salhab, podrían contribuir a reducir la incidencia de esta enfermedad.

Fuente: Infobae
02/05/2025 21:47

10 plantas medicinales que ayudan a combatir las várices

Las várices son venas dilatadas y retorcidas que aparecen comúnmente en las piernas y los pies, y se producen cuando las válvulas de las venas no funcionan adecuadamente

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:50

Estas son las mezclas naturales que ayudan contra la picadura de chinches

La Cimex lectularius se alimenta principalmente de sangre humana, lo cual ocasiona que tengan afectaciones negativas

Fuente: La Nación
30/04/2025 02:18

3 alimentos deliciosos que ayudan a retrasar el envejecimiento

En un escenario donde la búsqueda de alimentos funcionales se vuelve cada vez más relevante, algunos frutos rojos destacan, no solo por su atractivo visual, sino por el respaldo científico que confirma sus propiedades. Entre ellos, el cranberry, el casis y el arándano se consolidan como aliados clave para fortalecer distintos sistemas del organismo, prevenir enfermedades crónicas y promover un envejecimiento saludable.Su composición nutricional â??rica en antioxidantes, vitaminas esenciales, polifenoles y fibra dietéticaâ?? convierte a estos pequeños frutos en opciones valiosas para incorporar de forma cotidiana a la alimentación, con un impacto positivo demostrado sobre la salud urinaria, cardiovascular, intestinal e inmunológicaâ??â??â??.Hacé clic acá para ver todas las recetas con frutos rojos1. Casis: cuatro veces más vitamina C que la naranjaConocido también como grosella negra (Ribes nigrum), el casis se perfila como uno de los frutos más densos en nutrientes. Se cree que su cultivo comenzó alrededor de las últimas décadas del siglo XVII en Europa y es especialmente valorado en Francia, en donde se lo usa para la producción de licores y dulces, como la célebre crème de cassis. Tiene una larga historia como planta medicinal por sus múltiples propiedades; tanto la fruta en sí, como también sus hojas, corteza y raíces.De sabor intenso y ligeramente ácido, aporta una concentración de vitamina C cuatro veces superior a la de la naranja, señala Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067), lo que lo convierte en un potente modulador del sistema inmuneâ??.Entre sus principales beneficios la nutricionista destaca los siguientes:Potente efecto antioxidante: supera en capacidad neutralizadora de radicales libres a otros frutos rojos, contribuyendo a retrasar el envejecimiento celular y a disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.Efecto antiinflamatorio: gracias a la presencia de ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de omega-6 con propiedades antiinflamatorias, favorece la salud de la piel y ayuda en cuadros inflamatorios como la colitisâ??.Mejora del metabolismo: su fibra soluble y sus polifenoles actúan regulando la glucemia, promoviendo la sensibilidad a la insulina y controlando los picos de azúcar en sangre, fundamentales en la prevención de diabetes tipo 2.Cuidado cardiovascular: estimula la vasodilatación arterial y la producción de óxido nítrico, mejorando la circulación y reduciendo el riesgo de aterosclerosis.Salud ocular: sus antocianinas fortalecen la circulación en la retina, disminuyendo la fatiga visual y ayudando a prevenir trastornos como la degeneración macularâ??.Consumido fresco, en jugos, yogures o como ingrediente de postres, el casis ofrece una vía sencilla y eficaz para reforzar las defensas naturales del organismo. 2. Cranberry: guardián del sistema urinario y de la salud renalOriginario de Norteamérica, el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon), popularmente conocido como cranberry por su nombre en inglés, no solo tiene un lugar en la cultura culinaria, sino también en la medicina natural. Entre sus principales virtudes, estudios publicados en los National Institutes of Health (NIH) destacan la capacidad de prevenir infecciones urinarias, gracias a las proantocianidinas, compuestos que inhiben la adhesión de bacterias como la E. coli a la mucosa del tracto urinario, reduciendo de manera significativa las recurrenciasâ??."Las proantocianidinas forman una sustancia que deja jabonoso el epitelio de la uretra de la vejiga y hace que las patitas de la E. coli no se adhieran a este", simplifica Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición (M.N. 113614). "Esto puede prevenir las infecciones urinarias en pacientes con reincidencia de este cuadro. Sin embargo, sus efectos no están probados en pacientes internados". Además, su acción antioxidante resulta crucial para proteger los riñones del daño oxidativo, un factor asociado a la progresión de enfermedades renales crónicas. Según estudios citados por la National Library of Medicine, los polifenoles y flavonoides del arándano rojo neutralizan radicales libres y disminuyen la inflamación sistémicaâ??.Su impacto no termina allí: varios estudios publicados en el marco académico hablan del potencial de los cranberries para:Mejorar la salud intestinal al actuar como prebióticos, favoreciendo la proliferación de bacterias beneficiosas en la microbiota intestinal.Contribuir a la preservación del colágeno, retardando el envejecimiento cutáneo y vascular al inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada (AGEs), responsables de la pérdida de elasticidad de los tejidosâ??.Apoyar la salud bucal previniendo la formación de caries y enfermedades periodontales.Estos datos posicionan al arándano rojo no solo como un alimento funcional, sino como una herramienta complementaria en la estrategia de prevención de diversas patologías.Qué es la "hustle culture": el hábito en el que todos caemos sin darnos cuenta3. Arándano: el clásico respaldado por la ciencia modernaLos arándanos ganaron protagonismo en las últimas décadas no solo por su versatilidad gastronómica, sino por la sólida evidencia científica que respalda sus efectos positivos sobre la saludâ??.Los NIH publicaron distintos estudios en los que se señala que una ingesta moderada de arándanos puede reducir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos y diabetes de tipo 2. @jiolovefood Cut a blueberry #decompressionvideo #decompression #fruit â?¬ original sound - yami_jiu Entre los beneficios más sólidos del consumo de este fruto rojo, la ciencia hace hincapié en los siguientes:Prevención de enfermedades cardiovasculares. Su alto contenido de antocianinas mejora la función endotelial y reduce la presión arterial, disminuyendo el riesgo de eventos coronariosâ??. Mejora las funciones cognitivas. Múltiples estudios informaron que el consumo o la suplementación con arándanos, en diversas dosis y duraciones, mejoró ciertos indicadores de rendimiento cognitivo, en particular la memoria a corto y largo plazo y la memoria espacial. Otro estudio mostró mejoras significativas en el estado de ánimo en el grupo que consumió productos a base de arándanos, mientras que otros cuatro no reportaron cambios. Equilibrio de la microbiota intestinal. Otro análisis de datos publicado en el NIH indica que la suplementación con arándanos mejora la salud intestinal al mejorar la morfología del intestino, reducir la permeabilidad intestinal, suprimir el estrés oxidativo, aliviar la inflamación intestinal y modular la composición y función de los microorganismos intestinales.Prevención de disfunción vesical. Un estudio publicado en el NIH sugiere que el consumo diario de arándanos previene el desarrollo de disfunción vesical secundaria a obstrucción de salida vesical mediante dos mecanismos que podrían ejercer un efecto sinérgicamente: la acción antioxidante y la inhibición del remodelado vesical.Cómo sumarlos a la dieta Priorizar estos tres frutos en su formato fresco, o congelado, es la mejor opción para poder aprovechar todos sus nutrientes, explica Sympson. Agregarlos al plan de alimentación es simple, a continuación, algunas recomendaciones:En el desayunoAgregarlos al yogur natural, kefir o leche vegetal en un bowl con avena.Sumarlos a smoothies con banana, espinaca y semillas.Como snackConsumirlos frescos o deshidratados (sin azúcar agregada).Agregarlos a una mezcla de frutos secos y semillas.En platos saladosIncorporarlos en ensaladas verdes con queso de cabra y nueces.Usarlos en vinagretas, chutneys o reducciones.

Fuente: Infobae
27/04/2025 00:00

Los cinco alimentos que más ayudan a combatir la inflamación, según los expertos

La alimentación es una poderosa herramienta para aliviar la inflamación crónica

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:27

Tres frutas peruanas que ayudan a controlar la diabetes: conoce estas opciones saludables y accesibles

En Perú, miles de personas viven con diabetes, una enfermedad crónica que exige cambios alimenticios. Estas frutas nativas pueden formar parte de una dieta que favorece el control de la glucosa.

Fuente: La Nación
24/04/2025 01:00

Estos son tres productos que ayudan a que un auto usado quede "como un 0 km"

Hay detalles como el estado de la pintura, la claridad de los faros o la apariencia de las llantas pueden marcar una diferencia decisiva al momento de negociar el precio de un auto que está por venderse.Aunque el motor funcione a la perfección, la estética exterior suele tener un peso considerable a la hora de atraer compradores, así como el kilometraje para muchos juega un rol más preponderante que el equipamiento a fondo o rendimiento del modelo. Volkswagen dio marcha atrás con los aumentos: cuáles son sus precios este mesEn muchos casos, pequeñas imperfecciones visuales reducen la percepción de valor del vehículo. Por eso, existen productos específicos diseñados para mejorar la apariencia del auto sin necesidad de recurrir a reparaciones costosas.Pulido de ópticas: una mejora estética y funcionalUno de los efectos del paso del tiempo y la exposición al sol es el desgaste en los faros, especialmente en los fabricados con policarbonato. La superficie se torna opaca o amarillenta, lo que no solo afecta la estética del vehículo, sino también la intensidad del haz de luz.Para revertir esta situación, existen kits de restauración de faros que incluyen lijas de diferentes granos, esponjas, ceras pulidoras y, en algunos casos, cintas para proteger la pintura adyacente. El procedimiento es simple y puede realizarse en casa: se lija en seco o húmedo, se pule con una esponja y luego se aplica el restaurador. El resultado: faros considerablemente más claros y una mejor iluminación nocturna.Reparador de llantas: un retoque clave para una buena impresiónLas llantas, en contacto constante con el asfalto y expuestas a golpes o roces al estacionar, suelen presentar rayaduras o marcas. Si bien no afectan el funcionamiento del auto, sí impactan negativamente en su apariencia general.Los kits de reparación de llantas permiten disimular esos daños menores. Suelen incluir masillas de relleno para cubrir pequeñas imperfecciones, selladores rápidos y pintura en aerosol metalizada, compatible con distintos tipos de llantas. Con una buena aplicación, es posible devolverle a las ruedas una imagen mucho más cuidada.Pintura de retoque: una solución simple para rayones superficialesPequeños rayones en la carrocería son habituales y, aunque no sean graves, pueden desalentar a potenciales compradores. Para resolverlos, existen pinturas de retoque que permiten disimular estos detalles sin pasar por un taller.El sistema es similar al de un esmalte de uñas: el envase trae un pincel y la pintura debe coincidir con el color original del auto. El código de color suele encontrarse en el marco de la puerta o en el manual del vehículo. Tras la aplicación, un leve pulido ayuda a unificar la superficie y reducir el contraste. Aunque no reemplaza un trabajo profesional, es una alternativa accesible y rápida para lograr un acabado más uniforme.En el competitivo mercado de autos usados, la presentación puede valer tanto como el estado mecánico. Estos productos permiten mejorar la imagen general del vehículo con una inversión reducida y sin conocimientos técnicos avanzados.

Fuente: Infobae
20/04/2025 06:05

¿Los masajes capilares realmente ayudan a fortalecer el cabello?

Expertos -consultados por GQ- indican que los masajes capilares pueden mejorar la circulación en el cuero cabelludo, ¿pero realmente detienen su caída?

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:01

Las frutas y verduras que ayudan a la salud de los riñones

La salud renal comienza por la dieta. Una alimentación adecuada puede mejorar la calidad de vida según advierten los especialistas. Qué alimentos marcan la diferencia

Fuente: La Nación
14/04/2025 18:00

Cinco snacks que ayudan a retrasar los signos del envejecimiento de forma natural

La alimentación es una gran aliada para envejecer saludablemente. Sin embargo, limitarse a buscar alimentos funcionales solo en las cuatro comidas principales es un error: lo que consumimos entre ellas, como snacks, puede marcar una diferencia significativa en este proceso, para bien o para mal.A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta cambios naturales como la pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea, reducción de la elasticidad de la piel y un metabolismo más lento. También aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Estos cambios son parte del envejecimiento biológico, pero su velocidad e intensidad pueden verse influenciadas por nuestros hábitos de vida.La alimentación desempeña un rol clave en este proceso. Los nutrientes que se ingieren afectan la salud celular, la producción de colágeno, la capacidad antioxidante del cuerpo y la inflamación crónica, que representa uno de los principales aceleradores del envejecimiento. Una dieta adecuada ayuda a retrasar estos procesos, a mantener la vitalidad y a reducir el riesgo de enfermedades asociadas a la edad.Más allá de alimentos puntuales, según un artículo de la revista científica Nature, lo importante es priorizar una alimentación basada en fuentes saludables de proteínas para conservar la masa muscular y la producción de colágeno; grasas saludables, como las monoinsaturadas y los omega-3, que protegen la piel y el sistema cardiovascular; antioxidantes, que combaten el daño causado por los radicales libres; fibra, que favorece la salud intestinal y cardiovascular; y vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, E, zinc y selenio, que contribuyen a la reparación celular y a la producción de colágeno.Cinco snacks saludables para envejecer mejorAnte este panorama, incorporar snacks nutritivos que contengan dichas propiedades constituye una estrategia simple y efectiva para acompañar el envejecimiento saludable. Sobre la base de una lista de alimentos recomendados por Healthline, estas son algunas opciones de tentempiés.Tostadas integrales con paltaLa palta resulta rica en grasas monoinsaturadas y antioxidantes que protegen la piel del daño oxidativo y favorecen la salud del corazón. Untarla sobre tostadas de grano entero también aporta fibra, lo que mejora la digestión. En sí, este snack ayuda a mantener la elasticidad y la hidratación de la piel.Puñado de semillas de granadaLas semillas de granada ofrecen una fuente potente de antioxidantes que promueven la producción de colágeno y protegen contra el daño solar. Favorecen la regeneración cutánea y ayudan a reducir manchas relacionadas con la edad.Yogur griego con semillas de linoEl yogur griego aporta proteínas de alta calidad necesarias para la síntesis de colágeno, mientras que las semillas de lino proporcionan omega-3 y lignanos antioxidantes. Esta combinación contribuye a la firmeza de la piel y a una mejor hidratación natural.Té verde frío con cuadradito de chocolate amargo (mínimo 70% cacao)El té verde contiene polifenoles que neutralizan los radicales libres y el chocolate amargo suma flavonoides que mejoran la elasticidad de la piel. Juntos, combaten el envejecimiento prematuro provocado por el estrés ambiental.Bastones de zanahoria y morrón con dip de hummusLas zanahorias y los morrones concentran carotenoides y vitamina C, que protegen la piel del daño solar y estimulan la producción de colágeno. El hummus, por su parte, aporta proteínas y grasas saludables, lo que ayuda a proteger la piel de agresiones externas y promueve su renovación.Otros hábitos para envejecer saludablementeSi bien una dieta equilibrada resulta fundamental, no constituye el único factor. Para envejecer de manera saludable, resulta importante adoptar un enfoque integral que incluya, según el sitio Medlineplus:Práctica regular de actividad física, especialmente ejercicios de fuerza y cardiovasculares.Descanso adecuado, con entre 7 y 9 horas de sueño por noche, para favorecer la reparación celular.Hidratación correcta, dado que el agua resulta esencial para mantener la piel y los órganos en buen estado.Control del estrés mediante técnicas como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness.Evitar el tabaco y el exceso de alcohol, que aceleran el envejecimiento celular.Cuidado diario de la piel mediante el uso de protector solar y rutinas de hidratación. Fortalecimiento de las relaciones sociales, ya que mantener vínculos positivos protege la salud mental y emocional.

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:51

Dos frutas aliadas del sueño que debes consumir a diario porque ayudan a dormir más y mejor

Algunos alimentos, como estas dos frutas, contienen nutrientes que favorecen la relajación, regulan el ritmo circadiano y estimulan la producción de melatonina y serotonina, hormonas clave para dormir bien

Fuente: Infobae
10/04/2025 08:19

Cuatro hábitos alimenticios que ayudan a prevenir cálculos en los riñones

Una buena alimentación es esencial para mantener el organismo en óptimas condiciones, incluyendo a la salud renal




© 2017 - EsPrimicia.com