Los nuevos calefactores inteligentes prometen mayor confort y eficiencia, pero no todos ofrecen el mismo rendimiento
Una nueva investigación citada por Real Simple reveló que la alimentación tiene un papel clave en la calidad del descanso. Expertos consultados explican que elecciones diarias pueden ayudar a lograr un sueño más profundo y reparador
A través de distintas anécdotas, Miralles ha puesto en primer plano la importancia de los pequeños actos y del papel que otras personas pueden jugar en el desarrollo y autoconfianza
Una de las unidades policiales se ubica en la zona de Puente Nuevo y ayudará a decenas de usuarios a acercarlos a sus destinos
Gestionar las situaciones de estrés, el ejercicio físico regular y el descanso adecuado pueden marcar la diferencia en la salud integral
Los especialistas en estos órganos saben que la alimentación es clave para prevenir enfermedades en los riñones
Investigaciones recientes señalan que sumar variedad y fibra con alimentos frescos puede ayudar a proteger las células, fortalecer el organismo y reducir factores de riesgo. Cómo incorporarlas en la dieta diaria, según The Independent
Si las ondas expansivas de la guerra de Ucrania sirven de indicio, es más probable que las crisis fortalezcan a los autócratas que debilitarlos. Leer más
Un grupo de abuelas latinas demostró que la amistad y la solidaridad no tienen edad. Juntas ayudaron a su amiga Miriam Fernández, de 83 años, a recuperar sus propiedades luego de ser víctima de una estafa cometida por su cuidadora, Gladys Smith, en el condado de Miami-Dade, según la justicia. Miriam Fernández descubrió que le habían robado sus bienesFernández, quien dependía de los alquileres de dos inmuebles valuados en casi 800 mil dólares, vivía bajo la supervisión de Smith, de 61 años. En mayo de 2023 se dio cuenta de que sus propiedades ya no estaban a su nombre gracias a la llamada de un inquilino.Preocupada, su amiga Silvia Nápoles viajó a visitarla: "Miriam me contó preocupada de que su inquilino la había llamado y le dijo que la propiedad no le pertenecía", afirmó la mujer en una entrevista con Univision: "Me decía que me callara, que no dijera nada. Se notaba que estaba asustada". Nápoles comenzó a sospechar de Smith: "Teníamos temores porque no sabíamos qué le podrían hacer a Miriam. Si ya le habían robado las propiedades, ¿qué más le podrían hacer?". Decidió acudir a la policía, pero le respondieron "que ella [Fernández] era la que tenía que denunciar el caso".Un plan con sus amigasFernández no estaba en condiciones de denunciar por sí misma, por lo que se le ocurrió un plan: ella junto con sus amigas investigarían el fraude para descubrir quién había sido el culpable. View this post on Instagram A post shared by Primer Impacto (@primerimpacto)Aimee Valdés, empezó a investigar y descubrió algo: "Cuando vi los registros oficiales, la llamé a Silvia y le dije que era un problema grande, que le había transferido las propiedades a nombre de otra persona y habían tomado una hipoteca".Según la Fiscalía, Smith logró tomar control sobre la vida de Fernández en apenas dos meses. La anciana, que había perdido casi toda la vista, firmó inadvertidamente un poder legal que otorgaba a la cuidadora el control total de sus bienes. "Miriam firmó ese poder diciéndole que era una autorización para ir al médico, cuando en realidad era la transferencia de las propiedades", detalló Valdés. Con esas pruebas, las mujeres lograron convencer a los oficiales de enviar una patrulla. "Yo no sé qué habrá visto ese policía, pero me mandaron a sacar a mi amiga porque corría peligro", indicó Nápoles. La cuidadora, al enterarse de que iban a buscarla, ya había abandonado la casa.Un proceso abiertoEn diciembre de 2023, la Fiscalía de Miami-Dade reconoció los delitos de robo a gran escala, fraude y abuso de una persona mayor cometidos por Smith. No obstante, el proceso judicial continúa hasta la actualidad."Esto está en la corte desde ese momento, y corre mes tras mes sin ninguna acción, porque la señora (Smith) sigue fuera. Mucha burocracia, pero van pasando los años. Miriam necesita resolverlo para tener paz y estabilidad", indicó Valdés. A pesar de que la cuidadora está libre, Fernández logró recuperar sus propiedades.Fraudes a adultos mayores en EE.UU.Fernández fue uno más de los casos de fraude dirigidos a personas mayores, un tipo de estafa cada vez más común en Estados Unidos. Según los datos del Centro de Quejas de Delitos en Internet de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), en 2024 se registraron pérdidas cercanas a los US$5 mil millones ocasionadas por este tipo de engaño. Esto representa un aumento del 46% en la cantidad de denuncias en comparación con 2023, así como un incremento del 43% en el monto de las pérdidas."Los adultos mayores son frecuentemente blanco de delincuentes, ya que suelen percibirse como personas más amables y confiadas. Estos delincuentes también pueden asumir son más estables económicamente, poseen bienes raíces, pasan mucho tiempo solos y son menos propensos a reportar fraudes si se sienten avergonzados o desconocen canales de denuncia", indicó el informe.
Dormir bien influye directamente en el control de la presión arterial y la salud del corazón.Recomendaciones y consejos para lograr un buen descanso.
La historia de Aarthi Ravindran, publicada en The New York Times, muestra cómo un entrenamiento de bajo impacto puede devolver fuerza, equilibrio y autonomía a personas con movilidad reducida. Especialistas de Mayo Clinic destacan que esta modalidad se adapta a adultos mayores, principiantes y pacientes en rehabilitación
El experto Mark Travers, en su columna para Forbes, destacó que ciertos patrones pueden indicar que el vínculo depende más de la dinámica emocional que de un afecto genuino, y reconocerlos es clave para la salud emocional
Especialistas citados por GQ subrayan la importancia de incorporar suficiente líquido y priorizar el descanso nocturno, entre otras acciones, para favorecer el bienestar general
Healthday Spanish
El alzhéimer es una enfermedad que produce cambios específicos en el cerebro que empeoran a medida que pasa el tiempo y afectan la capacidad de pensar, recordar, razonar e incluso comportarse. Es por ello que dentro de las alternativas de prevención, algunos expertos destacan la estimulación mental a través de actividades que permitan aprender cosas nuevas e incluso interactuar con otras personas.Una de las más conocidas es la implementación de los juegos de lógica como sudokus, crucigramas y sopas de letras, los cuales ayudan a estimular las habilidades cognitivas y activan las células cerebrales. De acuerdo con Adrian Owen, profesor de neurocirugía cognitiva de la Universidad Western de Ontario, Canadá, los beneficios de este tipo de pasatiempos tienden a ser específicos y no generalizables a otras capacidades mentales.Lo que quiere decir que practicar una actividad determinada hará que las personas mejoren aspectos concretos. En ese sentido, el profesional también asegura que leer, aprender otro idioma, jugar juegos de mesa o completar crucigramas son acciones que están asociadas a un menor riesgo de deterioro mental.Frente a esto, algunos científicos sostienen que quienes desarrollan más músculo cerebral a lo largo de su vida tienen cierta reserva y pueden retrasar los efectos de la demencia durante un tiempo.Los juegos lógicos no evitan el deterioro, pero reducen el impacto Otros expertos consideran que las personas que cuentan con un mayor nivel educativo o con trabajos intelectualmente más exigentes, tienen menos posibilidades de padecer enfermedades cognitivas degenerativas."Probablemente, estas actividades no prevengan el daño cerebral que conduce a la enfermedad del alzhéimer, pero sí pueden retrasar la aparición de los síntomas por varios años", señaló el neurólogo Joe Verghese de la Universidad de Stony Brook. De esta forma, el profesional sugiere invertir en juegos que ofrezcan "estimulación cognitiva sistemática". No obstante, Owen recomienda ahorrar dinero y no confiar en las promesas comerciales sin bases científicas.Sin embargo, Samuel Gandy, investigador del Centro de Investigación de Alzheimer Mount Sinai, señala que lo importante al final no es el formato del juego, sino que el pasatiempo logre mantener la mente en movimiento.
Dermatólogos y nutricionistas consulados por Vogue señalan que mantener niveles adecuados de ciertos minerales y vitaminas son claves para proteger la pigmentación capilar
Hay ingredientes que aportan los nutrientes fundamentales para mantener la estructura ósea y mejorar la salud a lo largo de los años
De acuerdo con el informe de la SSC, los agentes solicitaron de inmediato apoyo médico, pero determinaron que el parto no podía esperar
Así debes colocarte para reducir tensiones durante la noche
Healthday Spanish
Tras el aumento de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, el miedo se apoderó de las familias extranjeras de esa ciudad de Ilinois. Muchas de ellas cambiaron por completo sus rutinas y limitaron al mínimo las salidas de sus casas, al punto de evitar las compras básicas. Ante ese panorama, dos hermanas de origen mexicano convirtieron el garaje de su hogar en un centro de ayuda: allí recolectan mercadería y alimentos que luego reparten entre los miembros de la comunidad afectada.Chicago: entregan alimentos a familias migrantes que temen salir a la calle por el ICELa iniciativa comenzó hace pocas semanas, cuando Beatriz Gómez publicó un mensaje en sus redes sociales. Allí, invitó a migrantes que necesitaran ayuda a contactarla. En pocas horas, recibió decenas de mensajes. Fue entonces cuando decidió que tenía que hacer algo para aliviar a las familias que no se atreven a salir de sus casas por temor a los operativos del ICE en Chicago. View this post on Instagram A post shared by Univision Chicago (@unichicago)"Entre mi hermana, mis amigos y familiares hicimos una colecta y salimos a comprar alimentos", contó en una entrevista con Univisión.Junto a Verónica, su hermana, preparan despensas con artículos esenciales en la cochera de su casa. "Estamos poniéndole todas las cosas básicas: plátanos, verduras, huevo, leche, pollo, carne, papel de baño", describió. También incluyen algunos dulces porque este año "muchos niños no podrán salir en Halloween" a la calle a pedirlos casa por casa, tal como manda la tradición."Nosotras somos latinas, mujeres y migrantes. Somos dueñas de negocios, hemos aportado mucho a este país y estamos muy afligidas por lo que está pasando en nuestra comunidad", expresó Beatriz.Además de su hermano, cuenta con la participación de su marido en el proyecto solidario. "Es 100% caucásico, pero todos somos inmigrantes en este país. Él no está ajeno a esto y me apoya", agregó la mujer, de origen mexicano.El miedo de las familias migrantes y la solidaridad de dos hermanas latinas en ChicagoUna vez que preparan las bolsas con los alimentos y productos que compraron en el supermercado, las hermanas cargan los baúles de sus camionetas y las entregan casa por casa. En los barrios donde realizan los repartos, el temor de los migrantes es tan grande que apenas salen a recibir la mercadería. Una mujer, que habló por unos pocos segundos con ellas en la vereda, brindó detalles de la ofensiva contra los extranjeros en Chicago: "Estoy pasando por algo difícil. He visto autos sospechosos y me da miedo salir. Esto me ha afectado emocionalmente, me encierro, lloroâ?¦ Pero esta ayuda me da esperanza".Por su parte, Derian Méndez, una joven hija de inmigrantes, agradeció a las hermanas por su solidaridad. "La gente tiene miedo de salir siquiera a comprar comida. Esta ayuda llega justo a tiempo", valoró.Entrega de alimentos gratuitos en ChicagoAnte la escalada del ICE en la ciudad, el Banco de Alimentos de Chicago (Greater Chicago Food Depository) también amplió sus esfuerzos para asistir a quienes evitan salir de sus casas por miedo. En su web oficial, la organización brinda asistencia para que las personas encuentren la despensa más cercana a sus domicilios y consulten horarios, ubicaciones e información de todas las sedes, programas de comidas y socios de distribución del condado de Cook y Chicago.Para aquellos que no puedan desplazarse, la entidad puede designar un representante autorizado para retirar los alimentos en su nombre.
Descubre hábitos simples y efectivos respaldados por la ciencia que ayudan a proteger la memoria, estimular la mente y retrasar los efectos del envejecimiento cerebral, sin importar la edad
Cada vez más personas buscan en la medicina natural una ayuda para sobrellevar las cargas de la vida actual. De qué manera sustancias de origen vegetal como hierbas, raíces y hongos devuelven al cuerpo el equilibrio perdido
Cada mes de octubre, el lazo rosa nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana y el control médico, pero también sobre lo que podemos hacer día a día para cuidar nuestra salud. En la lucha contra el cáncer de mama, la alimentación, el movimiento y el autocuidado tienen un papel fundamental, tanto en la prevención como en el acompañamiento del tratamiento.La ciencia ha demostrado que los hábitos de vida saludables pueden reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, mejorar la respuesta a los tratamientos y favorecer la recuperación. Alimentarse de forma equilibrada, mantener un peso saludable y realizar actividad física de manera regular, son pilares de bienestar que están al alcance de todos.Qué alimentos conviene reducirAsí como hay alimentos que protegen, también hay otros que, en exceso, pueden aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas. Los productos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas trans, sodio y aditivos, generan inflamación, alteran el metabolismo y favorecen el aumento de grasa corporal.Las bebidas azucaradas, los postres industriales y los snacks salados deberían consumirse solo de forma ocasional. Reemplazarlos por preparaciones caseras, frutas frescas o frutos secos naturales puede hacer una gran diferencia.Otro punto importante es el alcohol. Diversos estudios han demostrado que incluso un consumo moderado, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres. El alcohol interfiere con el metabolismo de los estrógenos y genera productos tóxicos que pueden dañar el ADN celular. Por eso, las recomendaciones actuales apuntan a reducirlo al mínimo o evitarlo.El rol del peso y la actividad físicaEl control del peso corporal y la práctica regular de ejercicio son tan importantes como la alimentación. El exceso de grasa, sobre todo abdominal, favorece un entorno inflamatorio y una mayor producción de estrógenos, condiciones que pueden incrementar el riesgo de desarrollar ciertos tumores.La actividad física regular no solo ayuda a controlar el peso, sino también a mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Se recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado, caminar, nadar, andar en bicicleta, practicar yoga, o la actividad que guste. Moverse también aporta beneficios emocionales: mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y ayuda a reconectar con el cuerpo, algo muy valioso tanto en la prevención como durante los tratamientos.Un mensaje de autocuidado y concienciaLa prevención no se limita a los chequeos médicos â??que son esencialesâ??, sino que empieza en las decisiones cotidianas: qué elegimos comer, cuánto nos movemos, cómo dormimos y cómo gestionamos el estrés.Adoptar hábitos saludables no implica seguir dietas estrictas ni renunciar al placer de comer, sino aprender a elegir con conciencia. Cocinar más en casa, aumentar el consumo de alimentos frescos, incluir frutas y verduras todos los días, tomar suficiente agua y evitar los excesos son pasos simples pero poderosos.En el mes rosa, vale recordar que la alimentación y el movimiento también son formas de amor propio. Cuidar el cuerpo desde cada comida, cada paseo y cada decisión cuenta. Y la buena noticia es que el cambio puede empezar hoy, desde el plato de cada uno.RecetasPastel de calabaza y quesoIngredientes:3 tazas duré de calabaza1 atado de espinaca o 1 de acelga200 g. de queso magro rallado gruesosal y pimienta.rocío vegetal.Preparación:Hacer puré de calabaza (si es asada, larga menos agua). Cocinar apenas la acelga/ espinaca y colocarla en una fuente de vidrio con horno rocío vegetal. Cubrir la calabaza, con la verdura elegida y el queso. Salpimentar a gusto. Llevar al horno 20 minutos, cocinar y servir caliente.Semillas de calabaza tostadasIngredientes:Semillas de una calabaza.Mezcla saborizadora (especias a gusto).1 chorrito de aceite.PreparaciónGuardar las semillas de una calabaza, enjuagarlas bajo chorro de agua, sacandoles los 'hilitos' que quedan pegados (podés dejarlos y darle un toque extra de sabor). Esparcirlos en un plato para que se sequen, sacarles el exceso de agua con un trapo o papel de cocina.Preparar la mezcla saborizadora con los ingredientes elegidos hasta que estén integrados (yo puse pimienta + aceite + curry y pimentón). Agregar las semillas y mezclar todo.Saltearlas en un sartén caliente (no precisás aceitar, ya alcanza con la mezcla saborizada), revolver con una cuchara de madera y cuando estén doradas, ¡están prontas!Podes guardaras en frasco hermético y luego usarlas como snack de una picada, colación para el trabajo/clase/ estudio o en una ensalada, quedan crocantes y le dan crunch y onda al plato.Opciones para saborizarMostaza: agregar 1/2 cdita. de mostaza.Adobo: sumar 1 cdita. de adobo (esas mezclas de especias tipo chimichurri, ajil, juegan todas).Provenzal: Agregar 1/2 cdita. de ajo y perejil seco.Jengibre: agregar 1/2 cdita. de jengibre.Picante: agregar 1 pizca de paprika o merkel.Curry: agregar 1/2 cdita. de curry suave. Yo también le sumo pimentón.Muffins bombaIngredientes para 6:1 huevo.1cta esencia de vainilla.2 cdas aceite.1/2 cucharita bicarbonato.1 cucharada de polvo de hornear.1/2 taza salvado de avena.1/2 taza de harina integral (o de avena, premezcla, la que uses!).1cda de azúcar, de miel o edulcorante.Canela, a gusto.1 manzana.Procedimiento:Batir el huevo, la vainilla y el aceite. Agregar el bicarbonato, el polvo de hornear, el salvado de avena y la harina integral, la cucharada de azúcar o miel o edulcorante. Sumar la manzana rallada con cáscara y canela a gusto. Mezclar bien y llevar a muffinera 20' a 180-200 grados.
Científicos del Reino Unido revisaron 75 ensayos clínicos y desarrollaron las primeras guías dietéticas para tratar el estreñimiento en adultos. Contaron a Infobae qué consumos hay que considerar
El nivel de exigencia y la constancia pueden marcar la diferencia cuando se trata de cuidar la visión a largo plazo. Qué factores priorizan los expertos
Su consumo frecuente puede ayudar a combatir los problemas de circulación
Dolores lumbares y articulares pueden afectar el placer sexual.Qué posturas recomienda la médica y sexóloga Romina Barraza para evitar molestias.
Descubre cómo ciertos productos naturales pueden ayudar a controlar molestias y síntomas urinarios asociados al agrandamiento prostático
La práctica regular de posturas de yoga contribuye a mejorar la alineación de la columna y a reducir molestias en la zona lumbar
Expertos analizan cómo sumar pequeños cambios en la dieta puede favorecer el bienestar diario sin reemplazar el tratamiento médico
Un estudio de Stanford University Medical Center en ratones muestra la influencia de factores genéticos en la capacidad para recordar ubicaciones cuando el cerebro envejece
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica
Si buscas organizar las tareas escolares y recibir avisos frecuentes sobre entregas y exámenes, una opción práctica es usar el calendario que viene en tu celular
Estas estructuras acogen a especies que no se agrupan en colonias. También alojan arañas, hormigas y avispas
Pequeñas modificaciones en la alimentación y la actividad física pueden mantener bajo control la salud cardiovascular y disminuir riesgos asociados al corazón
La mayoría de los especialistas aconsejan complementar la alimentación con estos suplementos para que ayuden al crecimiento y fortaleza.
Dormir bien comienza con un buen soporte cervical, advierten especialistas
La temporada de lluvias es conocida por ser un período donde las enfermedades virales se propagan con mayor rapidez, debido a los repentinos cambios climáticos. A lo largo del día, es común que el sol brille y se genere calor, pero en cuestión de minutos una lluvia intensa puede enfriar el ambiente, lo que aumenta la probabilidad de mojarse y enfermarse.Para evitar estos inconvenientes, es fundamental reforzar el sistema inmunológico con alimentos que fortalezcan las defensas y ayuden a prevenir enfermedades.Además, durante la temporada de lluvias, resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias se vuelven más comunes. Los cambios bruscos de temperatura, la humedad y la alta concentración de personas en espacios cerrados crean las condiciones ideales para que los virus se propaguen rápidamente. Por eso, es vital fortalecer nuestras defensas para mantenernos saludables.¿Qué alimentos comer en temporada de lluvias para NO enfermar?Uno de los mayores aliados para fortalecer el sistema inmunológico es la vitamina C. Esta vitamina hidrosoluble no solo es conocida por su poder antioxidante, sino que también estimula la producción de glóbulos blancos (leucocitos), encargados de combatir infecciones. Además, la vitamina C actúa como un escudo para las células, protegiéndolas del daño de los radicales libres. Incluir alimentos ricos en esta vitamina en la dieta diaria es una estrategia eficaz y accesible para evitar enfermedades, especialmente en la temporada de lluvias.Estos son los cinco alimentos recomendados por los expertos para consumir durante esta temporada:1. La guayabaLa guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C, con un contenido sorprendente de hasta cuatro veces más que la naranja. Con solo una pieza de esta fruta tropical, puedes superar la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Su consumo no solo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también mejora la absorción de hierro y contribuye a la salud de la piel gracias a su alto contenido de antioxidantes. Puedes disfrutarla fresca, en jugos o en ensaladas, un verdadero deleite durante la temporada.2. Pimiento rojoAunque generalmente asociamos la vitamina C con frutas, el pimiento rojo es una hortaliza que también contiene grandes cantidades de esta vitamina. De hecho, posee casi tres veces más vitamina C que una naranja. Además, el pimiento rojo es rico en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud de las mucosas respiratorias, las cuales actúan como barrera inicial frente a los patógenos que inhalamos.3. KiwiEl kiwi es otra fruta pequeña pero poderosa en nutrientes. Un solo kiwi mediano aporta más del 100 % de la dosis diaria recomendada de vitamina C. También es una excelente fuente de fibra dietética y antioxidantes, los cuales son esenciales para mantener una salud intestinal óptima, un pilar fundamental para un sistema inmunológico fuerte. Su sabor dulce y ligeramente ácido lo convierte en una opción ideal para disfrutar solo, en ensaladas de frutas o como topping en yogures.4. CítricosLas naranjas, mandarinas, limones y toronjas son clásicos cuando se trata de vitamina C. Estos frutos no solo proporcionan esta vitamina esencial, sino que también son ricos en flavonoides, compuestos que aumentan los efectos antioxidantes y poseen propiedades antiinflamatorias. Consumir su jugo recién exprimido o comerlos enteros es una excelente forma de obtener protección extra, además de ayudar a reducir la duración y gravedad de los síntomas del resfriado común.5. BrócoliEl brócoli es una de las verduras más nutritivas que puedes consumir, especialmente por su contenido en vitamina C. Además, esta verdura crucífera contiene sulforafano, un compuesto que activa las enzimas antioxidantes del organismo, mejorando aún más la respuesta inmune. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda cocinarlo al vapor o consumirlo crudo en ensaladas o como dip, ya que la cocción excesiva puede destruir gran parte de su vitamina C, que es sensible al calor.Incorporar estos alimentos en la dieta diaria durante la temporada de lluvias puede ser una forma deliciosa y efectiva de fortalecer las defensas del cuerpo, reducir la probabilidad de enfermarse y mantener el bienestar general.
Actualmente el Banco cuenta con un voluntariado estable integrado por 450 personas. El 18% de ellos son personas de la tercera edad. Leer más
Ciertos alimentos naturales contribuyen a fortalecer el corazón, cerebro, páncreas, estómago, músculos y hasta la vista, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y desintoxicantes
El Día Mundial del Corazón se conmemora cada 29 de septiembre, una fecha creada para concientizar acerca de los cuidados y hábitos que mantienen una salud coronaria. El día establece la importancia de cuidar este órgano vital para prevenir así diferentes afecciones, patologías o enfermedades, que en los últimos años han presentado un incremento en la población mundial.¿Por qué se celebra hoy el Día del Corazón?La fecha fue creada en el año 2000 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su origen se debe a que en ese año se habían registrado más de 2 millones de muertes asociadas a patologías coronarias.La iniciativa contó con el apoyo de la Federación Mundial del Corazón y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante esta jornada se busca destacar la importancia del corazón, como un órgano vital y esencial para el correcto funcionamiento del organismo humano. Es una fecha orientada a educar, informar e investigar acerca de los diferentes factores de riesgo, como también de los hábitos que pueden ayudar a prevenir diferentes patologías o enfermedades que en muchos casos tienen consecuencias letales. Los hábitos que ayudan al sistema cardiovascularEl corazón es uno de los órganos vitales del cuerpo humano, que se encarga de bombear la sangre y garantizar así el funcionamiento de todos los sistemas del organismo. Es por ello que adoptar hábitos y rutinas saludables puede contribuir con la prevención de ciertas patologías y así aumentar la expectativa de vida de las personas.A continuación, siete prácticas recomendadas para preservar la salud del corazón:Mantener una alimentación equilibrada: las dietas resultan claves para la prevención de patologías coronarias. Se aconseja consumir una variedad de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, que ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial. Asimismo, se aconseja limitar el consumo de sal, grasas saturadas, productos industrializados y azúcares refinados, que pueden perjudicar la salud del corazón por la obstrucción de arterias.Realizar actividad física: si la persona no posee una contraindicación médica concreta, realizar 30 minutos de ejercicios diariamente ayuda a fortalecer la salud cardiovascular, disminuir las posibilidades de padecer hipertensión o de contraer algún tipo de enfermedad coronaria.Controlar el estrés: al experimentar un ritmo acelerado de vida, el organismo puede liberar cierto tipo de hormonas como el cortisol, que elevan la presión arterial y afectan al funcionamiento vascular. Es así que llevar a cabo dinámicas de relajación como la meditación, yoga, acudir a terapias como el psicoanálisis o llevar a cabo actividades placenteras, ayuda a disminuir el impacto negativo del estrés sobre el corazón.Evitar el consumo de tabaco y moderar el alcohol: fumar es uno de los hábitos más nocivos para la salud cardiovascular, debido a que afecta a las arterias y aumenta el riesgo de padecer un infarto. Asimismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede provocar hipertensión y arritmias. Llevar una rutina de sueño constante: mantener un horario de dormir y cantidad de horas de descanso, ayuda a recuperar el organismo. Esto regula la presión arterial y la disminución del estrés, lo que contribuye a la protección del sistema cardiovascular. Realizar controles médicos periódicos: es importante realizar chequeos, estudios y análisis a lo largo de la vida, con el fin de detectar afecciones de manera temprana, lo que puede contribuir con su tratamiento y recuperación. Conocer los antecedentes familiares: la predisposición genética puede influir en el riesgo de desarrollar hipertensión, colesterol alto o enfermedades coronarias. Es por ello que es importante informar al personal de salud acerca de los antecedentes familiares, para establecer los controles pertinentes.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son una de las principales preocupaciones de los migrantes en Texas. Para hacer frente a esta amenaza, un grupo de activistas latinos en Houston creó un sistema comunitario que combina redes sociales, patrullajes voluntarios y transmisiones en vivo con el fin de advertir sobre la presencia de operativos en las carreteras.Una red comunitaria para alertar sobre redadas del ICELa Alianza Latina Internacional, una organización que defiende los derechos de los migrantes, ideó un sistema que funciona a través de su página de Facebook, con más de 171.000 seguidores. A través de videos, fotos y transmisiones y patrullajes voluntarios en vivo que los mismos usuarios envían, advierten en qué puntos de la ciudad hay presencia de agentes de inmigración.Martina Grifaldo y Francisco Mendoza son dos mexicanos que llevan adelante la iniciativa para toda la comunidad que reside en los barrios latinos de Houston. En su página colocan una imagen simbólica de un cubo de hielo (la traducción de ICE) junto a la de un policía, lo que permite a los usuarios identificar rápidamente las publicaciones relacionadas con redadas.Muchas veces comienzan el recorrido a las cinco de la mañana en su camioneta con una transmisión en vivo. Conforme avanzan por las calles notifican a la comunidad que se une donde se encuentran los agentes no identificados del ICE, los cuales sospechan que son cazarrecompensas, según comentaron a AFP.Durante su labor también inspeccionan vehículos de trabajo, como camionetas, que parecen estar abandonadas. Muchas veces ocurrió que automóviles que pertenecen a un migrante quedan tirados en la calle cuando estos son detenidos y no tiene posibilidad de notificar a sus familiares o amigos. El trabajo de la comunidad para evitar las redadasCada mañana, Martina comienza su transmisión con el mismo mensaje en la página de Facebook: "Buenos días, guerrer@s, Cuídense mucho y que hoy todo el que salga regrese con bien a su hogar". La comunidad les agradece su labor, colabora con videos y fotos, e incluso les ofrecen comida gratis en sus locales.El testimonio de una mujer salvadoreña, Elizabeth, refleja el impacto de esta red comunitaria: "Mis respetos para ellos porque se arriesgan por nosotros. Por medio de ellos nos informamos. Cuido de mi madre que padece de una enfermedad, imagínese que ella me espere y yo no llego a casa".El patrullaje final termina por la tarde con un mensaje de aliento para la comunidad: "Buenas noches, guerrer@s. Aunque cueste, tenemos que descansar. Mañana será otro día para seguir resistiendo".Aumento de las detenciones en Texas gracias a Greg AbbottTexas fue uno de los estados en donde las políticas migratorias se aplicaron con más rigor. De acuerdo con el último censo, de los 29 millones de habitantes, más de 11 millones son hispanos o latinos.Al respecto, Greg Abbott destaca que los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) colaboraron de manera directa en la captura de más de 3000 inmigrantes indocumentados en lo que va de 2025. Estas cifras alimentan el temor en la comunidad y explican el surgimiento de organizaciones como Alianza Latina Internacional.
Incorporar cambios progresivos en las rutinas cotidianas puede proteger la salud intestinal y prevenir enfermedades graves, especialmente en menores de 50 años. Recomendaciones de los especialistas
Más allá de la banana, existen ingredientes poco conocidos que aportan cantidades claves para la salud muscular y la prevención de calambres
Estos órganos se encargan de filtrar y eliminar los desechos de la sangre, regulando el contenido de agua, minerales y nutrientes esenciales
Crecen las alternativas herbales para combatir la ansiedad, aunque expertos advierten que la evidencia científica es limitada y recomiendan consultar a un médico antes de incorporar estas bebidas a la rutina diaria
Cuidar de este órgano es vital para tener una buena salud
Una guía respaldada por expertos citados por Men's Fitness destaca movimientos eficaces para fortalecer el core y reducir accidentes domésticos o en el gimnasio entre quienes superan las cuatro décadas de vida
Pedro Sánchez se pronunció a la problemática registrada en el municipio de La Plata, en el Huila
El objeto metálico le impedía caminar y ponía en riesgo la supervivencia del animal
Economía de No Ficción. El plan Erman VII fue en enero de 1991 después de apreciar el austral. A los pocos días llegó Domingo Cavallo al Ministerio de Economía y tres meses más tarde fijó la moneda al dólar: el 1 a 1.
El cortisol, conocido como la hormona del estrés, cumple varias funciones necesarias para el organismo, como la regulación del metabolismo, la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y el ritmo circadiano, entre otros, según el portal Caprabo.Aunque es importante para el cuerpo humano, a niveles elevados puede tener un impacto negativo; por eso es fundamental controlar la alimentación y mantener un estilo de vida saludable. Hay ciertos alimentos como el té verde, los pescados, aguacates, chocolate negro y banana, entre otros, que ayudan a tenerla controlada."El acto de comer puede ser una herramienta reguladora del estrés si se hace de manera consciente. Hay alimentos que ayudan a nutrir el sistema nervioso sin inflamar: los ricos en grasas saludables, fibra, magnesio o triptófano, como nueces, palta o cacao puro, favorecen la producción de serotonina y reducen los niveles de cortisol", comentó Sandra Martínez, directora de Pure Seven Spa.De acuerdo con Martínez, la clave está en comer de forma lenta y moderada, lo que ayuda a tener una buena digestión. "No se trata solo de comer 'sano', sino de alimentar al sistema nervioso desde la presencia. Una forma de recordar que lo que calma no es únicamente lo que comemos, sino también cómo nos relacionamos con ello", manifestó.Algunos alimentos que sirven para bajar el cortisolEn el portal web Verywell Health se enumeraron cuáles son los alimentos que ayudan a controlar el cortisol y explicaron por qué su consumo es de gran beneficio para el organismo.1. Chocolate negroEl chocolate negro contiene antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. Además, los alimentos a base de cacao aportan magnesio, un mineral que ayuda a conciliar el sueño y, a su vez, reduce la ansiedad. Algo que debe tener en cuenta es que este alimento contiene cafeína, la cual puede aumentar los niveles de esta hormona; por lo tanto, su consumo debe ser moderado.2. PescadoLos pescados grasos, como el salmón y las sardinas, son ricos en ácidos grasos omega-3; pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la salud del cerebro. Además, promueven una sensación de calma y pueden contribuir a regular los valores de cortisol. "Los estudios descubrieron que los aceites de pescado inhiben la activación suprarrenal provocada por el estrés", comentan desde 'Integrative Nutrition'.3. HuevosLos huevos aportan proteínas esenciales para la reparación muscular, la función inmunológica y la salud general. Contienen vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas B12, B6 y folato (B9), que contribuyen a la función cerebral y regulan la hormona del estrés.4. EspinacasLas verduras de hojas verdes tienen un alto contenido de antioxidantes como las vitaminas A, C y E, que ayudan a mantener la salud del cerebro y reducen los síntomas de ansiedad.Los niveles elevados de cortisol pueden aumentar el apetito y provocar antojos de "alimentos reconfortantes" y menos nutritivos. Por ello, el sitio web Verywell Health recomienda limitar la ingesta de ciertos productos.Azúcar añadidoGrasas saturadasCafeínaAlimentos altamente procesadosAlcohol.Grasas transCarne rojaAlimentos fritosSnacks como papas fritas y galletitas*Por Wendys Pitre Ariza
Expertos sugieren incorporar movimientos rápidos y controlados, como sentadillas aceleradas o elevaciones de talón, para mantener la agilidad y la capacidad de reacción en actividades diarias a lo largo de los años
Pequeños cambios en comidas y refrigerios, como incorporar hummus, manteca de maní o frutas con piel, ayudan a mejorar la microbiota intestinal y prevenir enfermedades, según sugerencias de especialistas en salud y nutrición a The Telegraph
Expertos destacan la importancia de incorporar proteínas vegetales, fibra y omega-3 en la rutina diaria
Healthday Spanish
Su uso como suplemento alimenticio y recurso medicinal ha ganado popularidad en varios países
Los avances en los métodos de conservación permiten disponer de opciones prácticas y nutritivas todo el año. Recomendaciones de expertos para incluirlos en la dieta diaria
En tiempos en los que la atención se convirtió en uno de los recursos más codiciados, cualquier intento por recuperarla parece válido. Las notificaciones constantes, el scroll infinito y la tentación de abrir una aplicación "solo por cinco minutos" â??que se termina convirtiendo en una horaâ?? se volvieron parte de la vida cotidiana. En ese escenario, están apareciendo propuestas que buscan ponerle un freno físico a la compulsión digital: dispositivos externos que bloquean el acceso a TikTok, Instagram o cualquier otra aplicación que el usuario decida restringir.La idea puede sonar rara, incluso excesiva: pagar entre 50 y 70 dólares por un llavero o una etiqueta NFC (la tecnología de la SUBE y los pagos sin contacto) que se convierte en la llave para abrir apps determinadas. Sin embargo, cada vez más proyectos apuntan en esa dirección. El razonamiento detrás es simple. Las medidas de control incorporadas en los teléfonos â??como los recordatorios de "tiempo de pantalla"â?? son fáciles de esquivar con un par de toques. En cambio, introducir una barrera física obliga a frenar y preguntarse si realmente vale la pena desbloquear la aplicación.Cómo funcionan estos bloqueadoresEl mecanismo funciona de manera parecida en todas las versiones disponibles. Primero se eligen las plataformas consideradas más adictivas â??generalmente redes sociales, pero también puede aplicarse a juegos o servicios de streamingâ??. Paso siguiente, se configura un límite diario de uso. Una vez alcanzado, la aplicación queda bloqueada. Para volver a acceder, el usuario tiene que acercar su celular a un objeto externo donde reside el chip NFC que funciona de llave, ya que sin ese gesto, no hay manera de desbloquear la app. El objetivo es que mediante esa fricción mínima, que requiere tener que buscar el objeto físico, sea suficiente para cortar la inercia de abrir el teléfono de manera automática. La estrategia apunta a interrumpir un hábito que, en la mayoría de los casos, se desarrolla de forma inconsciente, tal como es desbloquear la pantalla y deslizar "sin pensar".Dispositivos disponiblesEntre las opciones que circulan se encuentran Brick, un sistema que incluye la etiqueta NFC junto con la aplicación; Unpluq, que adopta el formato de llavero; Scrolly, que incorpora un diseño más lúdico en forma de muñeco; y Locked, una alternativa de código abierto que permite usar etiquetas NFC genéricas. Todas comparten el mismo principio: trasladar parte del control al mundo físico.El surgimiento de estos dispositivos abre varios debates. Por un lado, evidencia hasta qué punto la economía de la atención se ha infiltrado en la rutina de las personas. Que haya quienes estén dispuestos a pagar por un objeto que limite el uso de su propio celular habla de la relación que existe con la tecnología en la actualidad, traspasando los límites del entretenimiento para volverse un indispensable en todas las tareas cotidianas. Estos aparatos funcionan como un recordatorio tangible de un problema existencial con la vida digital. Resulta paradójico que sea necesario hacer uso de un dispositivo tecnológico para poder limitar el uso en pantalla.
Incorporar alimentos ricos en probióticos puede mejorar la salud intestinal y potenciar las defensas naturales del cuerpo frente a enfermedades
Pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de afecciones, según expertos de Mayo Clinic
Expertos en nutrición destacan cómo este fruto seco ayuda a mantener la energía y el bienestar físico durante el día
Aseguró que el objetivo de estas acciones es "garantizar que reciban el apoyo del estado"
La teoría de Mark S. Granovetter surgió como una respuesta crítica a la incapacidad de la sociología para conectar lo micro con lo macro
La queratina es la proteína clave estructural del cabello, representando hasta el 90 % de su composición
Mantener una dieta balanceada ayuda a prevenir el dolor y la rigidez en articulaciones
13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño
El siniestro consumió 15 hectáreas de vegetación arbustiva, sin afectar viviendas ni patrimonio cultural, según las autoridades
La alimentación es esencial para cuidar el colon y prevenir enfermedades como el cáncer
Este mineral es clave para la salud integral. Según Verywell Health, sumar ciertas opciones al menú habitual contribuye a cubrir los requerimientos diarios de este nutriente
Algunos productos contienen esta hormona de forma natural, y según el portal especializado Delish, incluirlos en la dieta diaria puede favorecer un descanso nocturno más reparador
Algunos realmente estimulan tus nervios vago o frénico
Identificar y modificar ciertos comportamientos diarios puede ser fundamental para quienes buscan alivio y prevención
Cada variedad se adapta a diferentes condiciones de luz y clima, lo que facilita combinaciones originales que transforman terrazas y rincones al aire libre
Autoexplorarse, fantasear y no tomar el porno como ejemplo son algunos de ellos. El top ten de Beatriz Crespo, doctora en Medicina y autora de Microhábitos Saludables (Penguin Random House).
Simples rutinas pueden reducir la tensión y transformar el bienestar físico para quienes tienen un estilo de vida sedentario
Estos alimentos son ricos en dicho nutriente, pero deben consumirse con moderación
Hay comidas que aportan compuestos clave para la recuperación y el fortalecimiento de las fibras tras la actividad física. Qué aconsejan los expertos
En la mayoría de las visas de trabajo, es el empleador quien debe iniciar el trámite ante las autoridades. Por eso, contar con una compañía que patrocine tu visa es fundamental para que el proceso resulte exitoso.
Conozco el dolor de la pérdida íntimamente. Soy investigadora del duelo, profesora de trabajo social y viuda. Perdí a mi marido, Brent, en un accidente por ahogamiento cuando tenía 36 años. Estuvo desaparecido dos días antes de que encontraran su cuerpo.Brent era psicólogo especializado en duelo, y ambos estábamos capacitados para apoyar a otros en su sufrimiento. Sin embargo, nada podía prepararme para mi propia pérdida.La investigación y la experiencia personal me han demostrado que una pérdida profunda altera el sistema nervioso, provocando intensos cambios emocionales y desencadenando una cascada de síntomas físicos.Este tipo de dolor puede hacer que los momentos cotidianos se vuelvan insoportables, por lo que aprender a gestionarlo es esencial para sobrevivir al duelo inicial.Afortunadamente, existen herramientas basadas en la evidencia que ayudan a las personas a superar las fases más duras de la pérdida.Por qué el duelo temprano resulta tan desconcertantePerder a alguien fundamental en tu vida cotidiana desbarata las rutinas que antes te daban estabilidad.Las pérdidas traumáticas, aquellas que se producen de forma repentina, violenta o aterradora, tienen un peso diferente: la angustia por cómo murió la persona, las preguntas sin respuesta y la conmoción de no haber tenido tiempo para prepararse o despedirse.Las acciones cotidianas, como comer o acostarse, pueden poner de relieve la ausencia y desencadenar tanto el dolor como el temor.Estos momentos revelan que el dolor es una experiencia que afecta a todo el ser. No solo afecta a nuestras emociones, sino también a nuestro cuerpo, nuestros pensamientos, nuestras rutinas y nuestra sensación de seguridad en el mundo.Emocionalmente, el dolor puede ser caótico. Las emociones oscilan de forma impredecible, pasando del sollozo a la indiferencia en un instante.Los profesionales de la salud mental llaman a esto "desregulación emocional", que incluye sentirse desconectado de las emociones, reaccionar de forma insuficiente o excesiva, quedarse estancado en un estado emocional o tener dificultades para cambiar de perspectiva.A nivel cognitivo, resulta imposible concentrarse y aumentan los lapsos de memoria. Incluso sabiendo que el ser querido ya no está, el cerebro lo busca, esperando su voz o su mensaje, una respuesta de apego natural que alimenta la incredulidad, el anhelo y el pánico.Físicamente, el dolor inunda el cuerpo de hormonas del estrés, lo que provoca insomnio, fatiga, dolores, pesadez y opresión en el pecho.Tras perder a un ser querido, los estudios sugieren un breve aumento del riesgo de mortalidad, a menudo debido a la tensión añadida en el corazón, el sistema inmunológico y la salud mental.Espiritualmente y existencialmente, la pérdida puede sacudir tus creencias hasta lo más profundo y hacer que el mundo te parezca confuso, vacío y desprovisto de sentido.Las investigaciones sobre el duelo confirman que estos síntomas intensos son típicos durante un tiempo, y se agravan tras una pérdida traumática.Encontrar una nueva base de referenciaCon el tiempo, la mayoría de las personas comienzan a estabilizarse.Sin embargo, después de una pérdida traumática, no es raro que esa sensación de caos persista durante meses o incluso años. Al principio, trátate como si te estuvieras recuperando de una cirugía mayor: descansa a menudo, muévete lentamente y protege tu energía.Al comienzo es posible que solo seas capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, como lavarte los dientes o hacer la cama, que te recuerden que sigues aquí.No pasa nada. En este momento, tu única tarea es sobrevivir, dando un paso tras otro.A medida que vuelvas a enfrentarte a las responsabilidades cotidianas, déjate espacio para descansar.Después de la muerte de Brent, llevaba una esterilla al trabajo para tumbarme cuando el cansancio o la carga emocional se volvían insoportables. En aquel momento no lo consideraba una forma de gestionar el dolor, pero me ayudó a sobrevivir los días más difíciles.Según los teóricos del duelo, una de las tareas más importantes en las primeras etapas es aprender a gestionar y soportar el dolor emocional. Las personas en duelo deben permitirse sentir el peso de la pérdida.Pero controlar el dolor no consiste solo en quedarse con el dolor. También significa saber cuándo alejarse sin caer en la evasión, lo que puede provocar pánico, entumecimiento y agotamiento.Como solía decir Brent: "El objetivo es abrazarlo y dejarlo". Tomarse descansos intencionados mediante distracciones o descanso puede permitir volver al duelo sin que este te consuma.También implica calmarte cuando te golpean las oleadas de dolor.¿Qué hacer?Aquí compartimos cinco herramientas sencillas que no borrarán el dolor, pero pueden ofrecer un alivio rápido para las heridas abiertas y los altibajos del duelo inicial.1. Un toque suave para aliviar la soledadColoca una mano sobre el pecho, el estómago o suavemente sobre la mejilla, dondequiera que instintivamente pongas la mano cuando sientas dolor. Inhala lentamente.Al exhalar, di en voz baja o en tu mente: "Esto duele". Luego, "Estoy aquí" o "No estoy solo en esto". Permanece así durante uno o dos minutos, o todo el tiempo que te resulte cómodo.Por qué ayuda:El duelo a menudo te deja hambriento de contacto físico, anhelando la conexión física.El tocarse a uno mismo para relajarse, una práctica de autocompasión, activa el nervio vago, que ayuda a regular el ritmo cardíaco, la respiración y la respuesta calmante del cuerpo después del estrés.Este gesto ofrece calidez y estabilidad, reduciendo el aislamiento del dolor emocional.2. Montarse sobre la olaCuando el dolor se apodere de ti, programa un temporizador de dos a cinco minutos. Permanece con la emoción. Respira. Obsérvala sin juzgarla.Si es demasiado, distráete brevemente, por ejemplo, contando hacia atrás, luego vuelve a la sensación y observa cómo puede haber cambiado.Por qué ayuda:Las emociones surgen como olas. Esta habilidad te ayuda a estar presente durante los arrebatos emocionales sin entrar en pánico, y te ayuda a aprender que estos arrebatos alcanzan su punto máximo y pasan sin destruirte.Se basa en la Terapia Dialéctica Conductual (TDC), un tratamiento basado en la evidencia para personas que experimentan una intensa desregulación emocional.3. Relajarse con texturas suavesEnvuélvete en una manta suave. Sostén un peluche. O acaricia el pelaje de tu mascota. Concéntrate en la textura de dos a cinco minutos. Respira lentamente.Por qué ayuda:La suavidad le indica seguridad a tu sistema nervioso. Brinda consuelo cuando el dolor es demasiado intenso para expresarlo con palabras.4. Bajarle la temperatura al agobioLos terapeutas suelen enseñar un conjunto de herramientas de TDC ( llamadas TIPP, por sus siglas en inglés, en español sería TERR) para ayudar a las personas a manejar la sobrecarga emocional durante crisis como el duelo.Estas siglas representan:Temperatura: utiliza el frío, como sostener hielo o aplicar agua fría en la cara, para provocar una respuesta calmante.Ejercicio intenso: realiza movimientos breves y rápidos para liberar la tensión.Respiración rítmica: respira lentamente y de forma controlada para reducir la excitación. Inhala lentamente durante dos o cuatro segundos y luego exhala durante cuatro o seis segundos.Relajación muscular progresiva: tensa y relaja grupos musculares individuales para aliviar el estrés.Por qué ayuda:Durante el duelo, el sistema nervioso puede oscilar entre estados de alta excitación, como el pánico y las palpitaciones, y estados de baja excitación, como el entumecimiento y la tristeza.Las respuestas individuales varían, pero la exposición al frío puede ayudar a calmar el corazón acelerado en momentos de agobio, mientras que la respiración rítmica o la relajación muscular alivian el entumecimiento y la tristeza.5. Califica tu dolorCalifica tu dolor del 1 al 10. Luego pregúntate: "¿Por qué es un 7 y no un 10?" O "¿Cuándo fue un poco mejor?" Anota lo que te ayudó.Por qué ayuda:Detectar incluso un ligero alivio genera esperanza. Te recuerda que el dolor no es constante y que los pequeños momentos de alivio son reales y significativos.Incluso con estas herramientas, seguirá habiendo momentos que se sienten insoportables, en los que el futuro parece inalcanzable y oscuro.En esos momentos, recuérdate a ti mismo que no tienes que seguir adelante ahora.Este simple recordatorio me ayudó en los momentos en que sentía pánico total, cuando no podía ver cómo sobreviviría a la siguiente hora, y mucho menos al futuro.Dite a ti mismo: solo sobrevive este momento. Luego, el siguiente.Apóyate en amigos, consejeros o líneas telefónicas de ayuda. Si el profundo dolor emocional sigue abrumándote, busca ayuda profesional.Con apoyo y cuidados, empezarás a adaptarte a este mundo cambiado.Con el tiempo, el dolor puede suavizarse, aunque nunca desaparezca por completo, y es posible que poco a poco reconstruyas una vida moldeada por el dolor, el amor y el valor para seguir adelante.
Especialistas señalaron que factores hereditarios y hormonales influyen en la acumulación adiposa, afectando el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Science Focus destacó la manera de reducir la concentración visceral
La pingüica es desintoxicante y brinda numerosos beneficios ante afecciones de la salud.
Se sabe que esta cultura es especialista en crear bebidas que concentran sus propiedades
La ciudadanía estadounidense puede obtenerse por diferentes vías, pero la más común para personas nacidas fuera de EE.UU. es la naturalización. Este procedimiento se encuentra regulado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y exige que el solicitante cumpla con ciertos requisitos establecidos por el Congreso. Para prepararse en este proceso, que incluye una entrevista en inglés, existen varias aplicaciones con inteligencia artificial (IA) que brindan herramientas de práctica.Cómo preparar la entrevista de ciudadanía americana con IA: 3 aplicaciones recomendadasEn términos generales, quienes inician el trámite deben presentar evidencia que respalde su elegibilidad. El proceso exige entregar la documentación solicitada y asistir a entrevistas con el personal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Uno de los momentos clave del proceso es el examen de naturalización.La prueba incluye preguntas sobre el formulario N-400, antecedentes del solicitante, una evaluación de inglés y un examen de educación cívica. En esta última, el aspirante debe responder correctamente al menos seis de diez preguntas orales seleccionadas de una lista oficial de 100.Uscis ofrece materiales de preparación tanto en inglés como en español para la prueba de educación cívica y de inglés. Estos incluyen guías, cuestionarios y audios. Sin embargo, en los últimos años se sumaron nuevas opciones que aprovechan la IA para simular la experiencia de la entrevista y poder practicar.Entre estas herramientas destacan tres aplicaciones diseñadas para ayudar a los solicitantes a familiarizarse con el formato y el contenido de las preguntas, mejorar sus habilidades lingüísticas y recibir retroalimentación personalizada. No reemplazan los recursos oficiales, pero complementan la preparación al recrear de forma realista la experiencia del examen.¿Cuáles son los simuladores que te ayudan a preparar la entrevista de ciudadanía?Las tres plataformas funcionan como entornos de simulación y se adaptan a las necesidades del usuario, y están disponibles en diversos dispositivos según cada caso.Immigratus AI Civics TestImmigratus AI Civics Test es una aplicación que permite practicar la sección de educación cívica de la entrevista de naturalización. Disponible para múltiples dispositivos, ofrece cuestionarios basados en las 100 preguntas oficiales y recrea una conversación similar a la que se tendría con un oficial del Uscis.Su sistema con IA genera preguntas actualizadas, lo que incluye datos específicos del estado de residencia del solicitante. Esto permite ensayar con información actualizada y específica. Además, su interfaz está diseñada para que sea fácil de usar incluso para personas con poca experiencia en tecnología.La herramienta también permite monitorear información de casos migratorios y centralizar datos de seguimiento. Si bien no está afiliada a ninguna institución gubernamental, utiliza información pública disponible en el portal oficial del Uscis para garantizar precisión en los contenidos.Immigratus AI + Google GeminiOtra variante de Immigratus es la versión potenciada con Google Gemini. Esta aplicación se presenta como un asistente de estudio que combina tutoría personalizada, práctica conversacional y simulaciones de entrevista.A diferencia de otros métodos, permite al usuario mantener diálogos naturales con la IA al adaptarse al ritmo y el nivel de dificultad a sus necesidades. También ofrece explicaciones claras sobre conceptos de ciudadanía y ejercicios para mejorar el inglés en un contexto realista.El software fue desarrollado con estándares de ingeniería que garantizan seguridad y rendimiento. Se utilizó Google Firebase para la autenticación y almacenamiento. La combinación con Google Gemini mejora el procesamiento del lenguaje natural y genera interacciones más fluidas, replicando la experiencia de la entrevista real.US Citizenship Test 2025 App: CitizenryCitizenry es una aplicación enfocada en la simulación de videoentrevistas con reconocimiento de voz, lo que permite al usuario practicar como si estuviera frente a un oficial de Uscis. Cada sesión es diferente y está diseñada para fortalecer la confianza antes de la cita oficial.La aplicación incluye la guía oficial de 100 preguntas, en versiones de estudio rápido y detallado, así como cuestionarios ilimitados y un modo audiolibro para repasar mientras se realizan otras actividades. También incorpora una función para agregar representantes locales a la guía de estudio personalizada.A diferencia de las anteriores, Citizenry está disponible únicamente para dispositivos iOS y ofrece soporte para 85 idiomas, lo que permite cambiar entre inglés y el idioma preferido por el usuario en cualquier momento. Además, cuenta con una experiencia libre de publicidad y opciones de práctica diaria mediante widgets.Si bien ninguna de estas herramientas sustituye la orientación profesional ni garantiza el resultado del examen, su valor radica en ofrecer un espacio de práctica flexible, accesible y adaptado a las necesidades individuales.
México es el noveno productor mundial de miel con 63 mil 362 toneladas al año
Ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, destacan por sus múltiples aportes
Alimentos ricos en proteínas para ganar masa muscular.Ingredientes esenciales para una nutrición adecuada y sostenible.
Las recomendaciones avaladas por la ciencia prometen mejorar la flexibilidad y reducir molestias articulares, según fuentes especializadas y estudios recientes
Este fruto seco está lleno de nutrientes y es clave para la prevenir problemas de salud.
Mantener elevados los niveles de cortisol de forma prolongada puede derivar en problemas de salud
Nuevas investigaciones sugieren que el ritmo del andar es igual o tan importante como la cantidad de pasos para disminuir el riesgo de muerte prematura
Miradas que se dan y que causan distintas reacciones: cómo evitar quedarnos "sin palabras".La curiosa escena del ateniense que quedó para la historia.
Primero fueron los recordatorios en papel. Después, los calendarios de riego. Ahora, el cuidado de las plantas entra de lleno en la era digital.Una nueva generación de dispositivos llegó dispuesta a escuchar, medir, analizar y hasta comunicarse con los dueños de los plantas.Sensores, apps, macetas inteligentes y sistemas de riego automático proponen una jardinería conectada, precisa y cada vez más autónoma: un futuro verde con corazón tech.El idioma oculto de las plantasCada planta tiene necesidades específicas y los biosensores permiten conocerlas en tiempo real. Estos pequeños dispositivos se insertan en la tierra y registran variables como humedad del sustrato, nivel de luz, temperatura ambiente y concentración de nutrientes. Luego, envían la información a una app que traduce todo en acciones concretas.Modelos como Xiaomi Mi Flora Sensor o Ecowitt permiten saber si una planta está pasando sed o si necesita ser reubicada. Algunos, incluso, ofrecen bases de datos con especies cargadas para sugerencias personalizadas. La planta, por fin, "habla". Y alguien escucha.Jardineros de bolsilloAplicaciones como Planta, PictureThis o Gardenia permiten identificar especies a partir de una foto, ofrecer diagnósticos sobre plagas y enfermedades y crear calendarios de cuidado ajustados al clima local.Algunas, como GrowVeg, están pensadas para planificar huertas paso a paso. Otras, como Flora Incognita, suman rigor científico al reconocimiento vegetal. Son herramientas que combinan IA, algoritmos meteorológicos y diseño amigable para que hasta el jardinero más novato pueda tener éxitoRiego automático e inteligenteUna de las principales causas de fracaso con las plantas es el exceso o la falta de agua. Por eso, los sistemas de riego se vuelven aliados esenciales. Dispositivos como Netro Pixie o Rachio 3 se conectan al Wi-Fi, consultan el pronóstico meteorológico y activan el riego solo cuando hace falta.En interior, kits como Click & Grow o Gardyn ofrecen huertas hidropónicas con luz LED, sensores integrados y control total desde el celular. Ideales para departamentos, cocinas con poca luz y jardineros multitasking.Macetas que piensan (y sienten)Las macetas también se aggiornaron. Algunas tienen sensores incorporados, otras cambian de color según el estado de la planta y unas pocas, como la simpática Lua, directamente muestran "emociones" en una pantalla LED para indicar si hay que regar, mover o abonar.No solo informan: decoran, entretienen y conectan con una generación que creció con pantallas y encuentra en el lenguaje digital una forma de volver a lo natural.La tecnología aplicada al cuidado de plantas no reemplaza la observación ni el vínculo cotidiano. Más bien, lo complementaEs una extensión de la curiosidad, una ayuda para evitar descuidos y una forma de integrar la jardinería con el estilo de vida contemporáneo.El jardín del futuro no solo tendrá flores: también tendrá código, algoritmos y pantallas. Pero la esencia seguirá siendo la misma: cuidar, observar, acompañar el crecimiento (solo que ahora con ayuda del Wi-Fi).
Un ensayo liderado por el doctor Dean Ornish mostró mejoras en pacientes con Alzheimer temprano. Además, especialistas internacionales identificaron estrategias respaldadas por estudios recientes para prevenir el deterioro cognitivo
Versátil y poderoso, ha sido utilizada durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud.
Un equipo de la Universidad de California Irvine descubrió que estos componentes aumentan los niveles de energía y reducen las placas de proteínas vinculadas a la enfermedad de Alzheimer
El magnesio, incorporado por alimentos o cápsulas, asegura huesos y músculos fuertes.También colabora con una buena calidad del sueño al proporcionar relax muscular.
Las proteínas son claves para tal fin. Mantener la musculatura sana mejora la calidad de vida.