avanzó

Fuente: La Nación
30/09/2025 18:18

Diputados: un sector de la oposición avanzó con el dictamen para limitar el uso de los DNU

Los bloques más duros de la oposición en la Cámara de Diputados dictaminaron esta tarde sobre la reforma del régimen de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo con el propósito de empoderar al Congreso en la regulación de estos instrumentos. Si bien este paso constituyó un revés para el oficialismo, un mosaico de bloques opositores "dialoguistas" prefirió no suscribir la iniciativa a la espera de su debate en el recinto, que por ahora no tiene fecha. El dictamen de mayoría, que obtuvo 35 avales, se firmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento. Tiene como base la media sanción del Senado y fue suscripto por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. En solitario, Juan Manuel López (Coalición Cívica) presentó un dictamen propio, mientras que el oficialismo firmó en rechazo, es decir, a favor de preservar la ley 26.122 actual que impulsó en 2006 la entonces senadora Cristina Kirchner.En medio de la grieta, los bloques de Pro -aliado de los libertarios- como el radicalismo, la Liga del Interior -que nuclea a los radicales afines al oficialismo- y los diputados provinciales de Innovación Federal prefirieron no pronunciarse. Se guardarán hasta la discusión en el recinto; saben que esta norma, de aprobarse, sería una estocada letal para el gobierno de Javier Milei y, por tal motivo, no quieren quemar antes de tiempo una carta que bien les podría servir para condicionar futuras negociaciones con el Gobierno. Uno de los puntos clave de la reforma aprobada por el Senado es el que propone eliminar la llamada "sanción ficta", esto es, la convalidación automática de los DNU si el Congreso no se pronuncia al respecto. La iniciativa, más estricta, establece un plazo de 90 días corridos para que ambas cámaras ratifiquen un DNU; si no lo hacen en ese plazo, queda derogado. Asimismo, establece que bastará con que una sola cámara lo rechace para dejarlo sin efecto; la norma actual exige el rechazo de las dos cámaras.Así planteada, la iniciativa le arrebataría al gobierno de Milei una de sus herramientas fundamentales de gestión, los DNU. De allí la preocupación de la Casa Rosada y la desesperación de sus principales lugartenientes por disuadir a los gobernadores y legisladores más cercanos a que no acompañen a la oposición más dura en su ofensiva. Si bien no se pudo evitar el dictamen, al menos se logró una tregua y no acelerar los tiempos para su tratamiento en el recinto, que todavía no tiene fecha. El oficialismo, en la voz del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, calificó de "inconstitucional y desestabilizador" el proyecto con media sanción del Senado. "Este dictamen busca hacerle un daño institucional al gobierno de Javier Milei. Bienvenido el debate de esta ley, pero lo que pretende hacer la oposición es inconstitucional: controlar desde el Congreso la facultad que tiene el presidente de dictar DNU, convirtiendo en letra muerta el artículo 99 inciso 3", sostuvo. Desde la vereda contraria, tanto Esteban Paulón, como Pablo Juliano, Margarita Stolbizer y Christian Castillo advirtieron sobre los rasgos hiperpresidencialistas de la gestión de Milei. "La ley que está actualmente en vigencia afecta seriamente nuestro principio republicano. Esta reforma es imperiosa y urgente", planteó Stolbizer. El diputado López, por su parte, planteó una alternativa al proyecto venido del Senado: propuso eliminar el plazo de 90 días que se estableció para que el Congreso se pronuncie sobre un decreto; en cambio, se mostró a favor de que el rechazo de una de las cámaras debería dejar sin efecto el DNU. "Es la solución más deseable para una primera etapa de reforma de la ley", sostuvo.

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:12

La oposición avanzó dividida con la reforma de los DNU y el Gobierno podría sostener un eventual veto

La UCR y el PRO no firmaron ningún dictamen. La Coalición Cívica presentó un texto propio. Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre podrían lograr la sanción, pero están lejos de los dos tercios

Fuente: Infobae
30/09/2025 04:37

El Gobierno avanzó con la privatización parcial de la empresa que opera los reactores nucleares

Lo hizo a través de un decreto en el que informa cómo quedará repartido el porcentaje de acciones, entre el Estado y los privados, de Nucloeléctrica Argentina S.A.

Fuente: La Nación
29/09/2025 13:18

Atentado a Cristina: el kirchnerismo avanzó en el Consejo de la Magistratura contra la jueza Capuchetti, que contraatacó

La jueza federal María Eugenia Capuchetti, que investigó y llevó a juicio a la "banda de los copitos", acusados de intentar asesinar a Cristina Kirchner en la puerta de su casa, resiste una embestida del kirchnerismo que la quiere sancionar en el Consejo de la Magistratura.Cristina Kirchner siempre criticó a la magistrada y le reprocha no investigar adecuadamente a los presuntos autores intelectuales detrás de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, presos por el atentado y que esperan oír la sentencia en el juicio el 8 de octubre próximo.La jueza descartó la participación de otros responsables del atentado, así como la intervención del diputado de Pro Gerardo Milman, señalado por el kirchnerismo. Promovió, en cambio, una investigación por falso testimonio contra el asesor del Congreso que denunció a Milman.En paralelo, la magistrada avanza en una investigación contra integrantes de la Policía Federal por cómo se comportaron durante el atentado y en las horas posteriores, donde incluso se perdió la información de un celular de Sabag Montiel.Con cada avance en esa causa, el kirchnerismo suma un ladrillo a la acusación contra la jueza en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura. Ahora, citó a declarar para la semana próxima al ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, uno de los estrategas jurídicos del kirchnerismo; a Damián Neustadt, excoordinador del Subsistema de Inteligencia Criminal de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, y a los peritos policiales que manipularon el celular de Sabag Montiel.El 2 de octubre será el turno de los peritos Camila Dafne Seren, Pablo Kaplan y Priscila Santillán. El 14 de octubre, de Neustadt y Mena.La defensa de la juezaCapuchetti se presentó con un escrito en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, donde reclamó que se declare nula la citación de estos testigos y advirtió que nunca la notificaron de esta investigación disciplinaria, pese a que el reglamento interno prevé esa notificación.Con el patrocinio del abogado Germán Soria, Capuchetti dijo que las citaciones a declarar de estos testigos eran impertinentes, porque Mena ya fue denunciado por la propia jueza por encubrimiento y porque los policías y Neustadt ya declararon en el proceso penal.Capuchetti precisó que en la causa por la manipulación del celular de Sabag Montiel se estableció que fue reseteado cuando estaba bajo la órbita de la PSA y fuera del juzgado.Alegó que no podría prosperar la declaración de Mena porque él fue denunciado por la propia jueza "por introducir una versión falsa de los hechos que podría poner en peligro el hallazgo de la verdad" en el caso del atentado contra Cristina Kirchner. Capuchetti dijo que fue Mena el custodio del teléfono de Sabag Montiel, secuestrado el día del atentado y del que no se pudo recuperar su contenido.Mientras estas actuaciones administrativas avanzan, el próximo 8 de octubre se conocerá la sentencia contra los acusados del atentado contra Cristina Kirchner.Sabag Montiel enfrenta un pedido de pena de 15 años de prisión. Brenda Uliarte, de 14 años. Nicolás Carrizo, otro de los juzgados, será absuelto, ya que tanto la querella (de Cristina Kirchner) como la fiscalía decidieron no acusarlo, al entender que no había evidencias en su contra.

Fuente: Clarín
28/09/2025 13:00

Carlos Alcaraz hizo el punto del año y avanzó a semifinales del ATP 500 de Tokio: "He jugado increíble hoy"

El español, número 1 del mundo, no se vio afectado por sus problemas en el tobillo y superó al estadounidense Nakashima en dos sets.Ahora enfrentará al noruego Casper Ruud.

Fuente: La Nación
28/09/2025 11:00

Alcaraz derrotó a Nakashima con un show de tiros ganadores y avanzó a las semifinales de Tokio

Carlos Alcaraz, el mejor tenista del mundo, alarmó a todos el jueves cuando se le dibujó el dolor en el rostro mientras se jugaba el quinto game del debut en el ATP 500 de Tokio, ante Sebastián Báez, y se quedó en el piso durante varios minutos, hasta que fue asistido y le colocaron un vendaje compresor en el tobillo izquierdo. Desde entonces, midió sus movimientos para vencer al argentino; dos noches más tarde, también exhibió cierta inseguridad para derrotar a su segundo rival en Asia, el belga Zizou Bergs. Sin embargo, cualquier sensación de incertidumbre quedó en el olvido en su tercer desafío en la capital japonesa.En el Ariake Colosseum, uno de los estadios más emblemáticos de la gira asiática, el español de 22 años brindó una exhibición de recursos, un tenis artístico. El número 1 del ranking alcanzó, en el Japan Open, su novena semifinal consecutiva al superar al estadounidense Brandon Nakashima (33°, entrenado por el argentino Mariano Puerta) por 6-2 y 6-4, en 1h20m. Alcaraz demostró una confianza total en sus movimientos para quedar a dos pasos del octavo trofeo de la temporada. El murciano marcó el ritmo desde el inicio, ganando puntos fantásticos y logrando 25 tiros ganadores de drive, la mayoría ejecutados en forma fulminante, a la carrera y cruzados. No mostró secuelas de la torcedura de tobillo y cubrió el court (de superficie dura) con confianza y velocidad. Alcaraz brilló ante Nakashimað??± INCREÍBLE ð??³ | @carlosalcarazð??º Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de Disney Plus. pic.twitter.com/XDE2Z0HZr3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) September 28, 2025El circuito observa cómo los éxitos de Alcaraz se acumulan, uno detrás del otro, sin pausa. El jugador nacido en El Palmar, entrenado por Juan Carlos Mosquito Ferrero (en Tokio lo acompaña Samuel López, su segundo coach), sumó su victoria número 65 de la temporada, igualando el mejor registro de su carrera (2023), con casi dos meses de competición por delante, así que ampliará la marca. La energía, la creatividad y el entusiasmo son el combustible de Alcaraz.Carlitos pudo haber cerrado el partido en el noveno game del segundo set, con Nakashima al saque, pero se le fueron tres match points. Le tocó servir a él y ganó, en forma contundente, cuatro puntos seguidos, para instalarse en las semifinales, donde se medirá con el noruego Casper Ruud (12°), que derrotó 6-3 y 6-2 al australiano Aleksandar Vukic (95°). La otra semifinal la disputarán dos estadounidenses: Taylor Fritz (5°, segundo cabeza de serie en Tokio) y Jenson Brooksby (86°, que batió al danés Holger Rune por un doble 6-3).Fulminante de driveATOMIC Alcaraz ð???@carlosalcaraz #kinoshitajotennis pic.twitter.com/Qptvel6VMD— Tennis TV (@TennisTV) September 28, 2025Alcaraz, esta temporada campeón en Roland Garros y el US Open, acumula un registro de 50-3 desde abril pasado. "Probablemente [sea el mejor momento de mi carrera]. Me estoy sintiendo bien siempre que salgo a la cancha. Me creo capaz de hacer cualquier cosa. Estoy afrontando el final de la temporada con mucha confianza y ese tipo de partidos, ese tipo de nivel, ayuda a mantenerla alta", dijo el español. Y amplió: "Intento marcarme objetivos antes de los partidos, antes de los torneos y ceñirme a esas metas. Creo que eso me ayuda a jugar un buen tenis y mantener la concentración durante el partido".Si bien restan dos meses para el final de la temporada, todavía quedan objetivos grandes para Alcaraz: los Masters 1000 de Shanghai (1 a 12 de octubre) y París (27 de octubre a 2 de noviembre), el torneo de Maestros en Turín (9 a 16 de noviembre) y el Final 8 de la Copa Davis en Bolonia (18 a 23 de noviembre). Antes y después, Alcaraz participará de algunas exhibiciones: está claro que todos lo buscan, todos lo quieren ver. Es, sin dudas, el mayor atractivo del circuito de tenis. Hoy, la final del Challenger de Buenos AiresAlex Barrena y Román Burruchaga protagonizarán este domingo la final de la décima edición del Challenger de Buenos Aires, en el Racket Club de Palermo. El torneo volverá a tener un campeón argentino, como ocurrió en las últimas cuatro realizaciones. El duelo por el trofeo comenzará a las 14 y será el primer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito profesional.Barrena, de 22 años, 188° en el ranking ATP (170° en las posiciones en vivo), alcanzó la definición gracias a una actuación contundente frente al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, al que venció por un 6-1 y 6-1 en apenas 71 minutos. Burruchaga, de 23 años, 144° del mundo e hijo de Jorge Burruchaga, derrotó a Nicolás Kicker por 6-2 y 6-4.

Fuente: Infobae
19/09/2025 10:20

Pilotos, con nuevas reglas: el Gobierno avanzó con una amplia reforma que simplifica el sistema de licencias

Mediante la resolución 651, la ANAC redefinió el régimen de licencias y habilitaciones, simplificó trámites, amplió atribuciones y creó nuevas figuras para agilizar la formación y certificación de piloto

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:13

Se conoce la denuncia que el general Garzón, destituido por Petro, interpuso ante la Fiscalía en 2023 alertando por extorsión: el proceso nunca avanzó

El entonces inspector general del Comando General de las Fuerzas Militares alertó sobre la presencia de un disidente de las Farc en su finca y la denuncia fue recibida por la Dirección Seccional del Meta

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:26

Avanzó en Diputados el proyecto de ley que impulsa la producción de hidrógeno verde en Argentina

Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable a la iniciativa, reclamada por empresarios del sector

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

US Open: Carlos Alcaraz avanzó a octavos de final tras la atención médica y Emma Raducanu fue eliminada

En la franja de los primeros turnos del viernes en Flushing Meadows, el español Carlos Alcaraz avanzó a los octavos de final del US Open, no sin antes generar incertidumbre al ser atendido en una rodilla en el segundo set, y la británica Emma Raducanu quedó eliminada en el cuadro femenino. Así, el campeón de 2022 sigue con paso firme en el último Grand Slam de la temporada y la tenista que levantó el trofeo en 2021 surgiendo de la clasificación no consigue recuperar el protagonismo. Alcaraz, número 2 del mundo, derrotó por 6-2, 6-4 y 6-0 a Luciano Darderi (32° preclasificado), nacido en Villa Gesell y nacionalizado italiano, en apenas una hora y 43 minutos de un partido en el que encendió brevemente las alarmas al convocar al médico. "Sentí que algo no iba bien en la rodilla, pero después de cinco o seis puntos ya estaba bien", aseguró el murciano, de 22 años.En su triunfo número 80 en torneos de Grand Slam, Carlitos extendió a 33 sus victorias en los últimos 34 juegos, una cifra tan impresionante como su andar por la primera semana en Nueva York, sin ceder sets en ninguno de los tres encuentros que disputó. Y esta vez, con un rival extra para su costumbre, ya que le tocó abrir la programación de la cancha central, a las 11.30.Habituado a jugar en la tarde o por la noche mayormente, admitió que le resultó extraño competir en un horario tan temprano. "No soy una persona madrugadora, así que fue difícil para mí despertarme. Mi primer objetivo era empezar bien, con buena energía y ritmo. Jugué un gran tenis y estoy orgulloso de eso", evaluó, antes de entrar en detalle con su dolencia.El duelo con Darderi parecía llevarlo muy plácidamente hasta la incertidumbre que cobró protagonismo con el juego 4-4 en el segundo parcial, después de que el italiano le quebrara el servicio, algo que no había sucedido en el torneo. Alcaraz sufrió un percance en la rodilla derecha al ejecutar un saque y pidió un tiempo muerto médico para ser atendido."Llamé al fisio por precaución. Porque quedaba un set y tenía que estar listo. Voy a hablar con mi equipo pero no estoy preocupado por esto", describió. Tras recibir un masaje en la pierna, el español regresó en aparente buen estado y lo confirmó al apoderarse del set. Tras ello, durante el descanso, le hizo varias señales llevando calma a su grupo de trabajo, que observaba con preocupación desde el palco.Y lo corroboró con un lapidario rendimiento en el tercer parcial, sin dejarlo sumar ni un game a su adversario. El español avasalló a Darderi y envió un mensaje de tranquilidad a sus seguidores en el juego y en las palabras. "Me siento bien", afirmó, sonriente, en la entrevista posterior al encuentro, todavía sobre el cemento norteamericano.La definición del partido20 US Open wins.80 Grand Slam wins.Carlos Alcaraz continues to soar to dizzying heights ð??¯ pic.twitter.com/m6UCDe1rri— US Open Tennis (@usopen) August 29, 2025A los 22 años y tres meses, Alcaraz se convirtió en el cuarto jugador más joven en llegar a los 80 partidos ganados en Grand Slam, por detrás del alemán Boris Becker, el sueco Bjorn Borg y su compatriota Rafael Nadal. Y vuelve a ponerle presión a Jannik Sinner, quien está obligado a superar esta instancia el sábado para no perder el liderazgo del ranking ATP con el tenista nacido en El Palmar.En octavos, Alcaraz se medirá el domingo frente al francés Arthur Rinderknech (82°), que, a los 30 años, llegó por primera vez a la segunda semana de un torneo de los cuatro grandes del calendario.Lo mejor de Alcaraz - DarderiPor su parte, Raducanu no pudo hacer nada ante el vendaval tenístico de la novena favorita, la rusa nacionalizada kazaja Yelena Rybakina, quien le ganó por 6-1 y 6-2. A pesar de mostrar un buen nivel en la gira de canchas duras norteamericanas y reencontrarse por momentos con su juego cuatro años después de su éxito en Nueva York, cuando se convirtió en la primera campeona de un Grand Slam que lo logró desde la qualy y sin perder ningún set, se despidió antes de la segunda semana. Igual, la inglesa se queda con las cosas más positivas: se va como 32 del mundo y todavía le queda la gira asiática para seguir subiendo en el ranking."Elena jugó muy bien y me resultó muy difícil encontrar el ritmo en el partido. Así que cuando tenía la pelota, me resultaba difícil golpear bien, porque muchos de sus tiros eran muy profundos o tampoco podía llegar a ellos. Creo que tal vez si hubiera aguantado en el primer juego del segundo set hubiera tenido alguna oportunidad, pero con una ventaja de 40-0 fallé un par de golpes que normalmente no habría fallado. Pero al mismo tiempo, sentía que cada pelota que recibía era muy difícil", describió Raducanu, que perdió contra las mejores del mundo en sus cuatro participaciones en los Grand Slam de este año."Perdí dos veces contra Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, así que es difícil. Pero al mismo tiempo, ahí es donde estoy en la clasificación. Puedo jugar contra las mejores rivales en la primera, segunda o tercera ronda. Sólo tengo que dar lo mejor de mí en los próximos meses hasta Australia para seguir trabajando e intentar acortar distancias", contextualizó quien nació hace 22 años en Canadá pero lleva la bandera británica."Cuando las mejores juegan contra mí, tienen algo que demostrar: que están en la cima y que están ahí por una razón. Cada vez que jugué contra una de ellas, me lo demostraron. Al mismo tiempo que yo estoy mejorando, rindiendo mejor y ganándome quizás un poco más de respeto, también es cierto que las mejores definitivamente mejoraron su nivel", comparó, en tren de ver lo valioso de su insistencia."Es cierto que en los últimos años no fue fácil para mí el Abierto de los Estados Unidos y no tuve éxito. Espero que este año cambie. Ahora estoy muy contenta de avanzar y espero poder llegar lo más lejos posible", sumó su voz Rybakina, que a los 26 años busca su décimo título en el circuito de la WTA, en una cosecha que incluye Wimbledon 2022.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 23:58

River volvió a hacerse grande en los penales y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina

El Millonario venció a Unión tras el empate 0-0 en los 90, donde mostró una leve mejora en el juego aunque todavía está lejos de su mejor versión.

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:12

Mejoró la producción de acero y en julio avanzó 4,3% en forma interanual

La actividad trepó a 327.500 toneladas y con relación a junio se verificó una mejora de 2,3 por ciento

Fuente: La Nación
28/08/2025 05:00

Carlos Alcaraz avanzó a la tercera ronda del US Open: la emulación a Del Potro y el peculiar motivo por el que le pidió perdón al público

Sin sobresaltos, Carlos Alcaraz superó este miércoles a Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del US Open. Ganó 6-1, 6-0 y 6-3 en un partido que duró apenas una hora y 36 minutos [el más rápido en este torneo de Grand Slam] y brindó una exhibición elegante con solidez en el juego, una emulación al "martillo" de Juan Martín del Potro y un peculiar motivo por el cual le pidió perdón al público.El número 2 del mundo no se desconectó en ningún momento de su misión y elevó su contador hasta los 32 golpes ganadores, contra 11 del 65 del ranking, quien por momentos lanzó miradas de impotencia a su equipo en la tribuna. El español no cedió ni un solo break en sus dos primeros cruces del torneo, en el que está mostrando su mejor tenis en Nueva York desde que conquistó el trofeo a los 19 años en 2022."Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota", expresó Alcaraz al término del partido y pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego. El murciano, que está imparable con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril, dijo con una sonrisa pícara que el encuentro duró pocos minutos porque debe hacer su trabajo. "Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo", dijo con una sonrisa. "Cuanto menos tiempo esté en la cancha, mejor para mí, para estar más listo para el siguiente partido. Cada vez que entro a jugar espero hacerlo lo más corto posible", declaró.El italiano no pudo quebrar a un Alcaraz implacable, que hizo del partido un trámite y se lució con golpes indelebles. En el segundo set, el español llevó a Estados Unidos el recuerdo de Del Potro: en medio de un punto estático, sin sobresaltos, rompió la calma y metió un derechazo imparable similar a los martillazos del tandilense.¡EL MARTILLO DE ALCARAZ! ð??¨ð??ªð??¸ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/MPrtn9Vptt— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025En otro tramo del partido también demostró sus habilidades en movimientos, casi al punto de parecer un bailarín. Bellucci la dejó corta en la red y el español se vio forzado para llegar. La devolvió y el italiano, aprovechando el esfuerzo de su rival, intentó pincharla, pero el murciano se elevó con un salto acrobático complementado con un golpe certero y terminó comprometiendo al número 65 del ranking, quien no pudo pasar la red.¡BIENVENIDOS AL SHOW DE ALCARAZ! ð??¿ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/IPDtvxhJZ3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025Alcaraz se hizo fuerte, a su vez, en el drop. Aprovechó una pelota no tan fuerte ni direccionada para sacar una pincelada y colocarla al borde de la red y con poco pique. El italiano llegó y logró responderle, pero después impactó ya vencido y el español, que ya esperaba acomodado, definió con total libertad.Alcaraz engages the drop shot game ð??« pic.twitter.com/88oTN8rd3C— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025En medio del disfrute por la victoria, Alcaraz, que conserva el golf como segundo deporte, se perfiló hacia las gradas y simuló un drive. Fue porque allí se encontraba el norirlandés Rory McIlroy, exnúmero 1 y campeón del del Masters de Augusta este año.The golf swing is the new celebration for @carlosalcaraz pic.twitter.com/QBv59ToPT0— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025El triunfo de Alcaraz obliga al italiano Jannik Sinner a superar al australiano Alexei Popyrin el jueves su cruce de tercera ronda para no perder el liderazgo del ranking de la ATP a manos del español. En tanto, el próximo rival del murciano será también italiano, aunque con orígenes argentinos: Luciano Darderi (34°), a quien nunca enfrentó profesionalmente.El guiño de Emma Raducanu sobre el nuevo look de Alcaraz: "Lo apoyo"Alcaraz sorprendió al presentarse en el certamen con un look nuevo y llamativo: se rapó la cabeza. Además del público, generó la reacción de otros colegas, como la británica Emma Raducano, con quien compartió dobles mixtos y con quien las redes vinculan en un vínculo amoroso. "Creo que lo lleva con confianza. Le queda bien. Simplemente lo está asumiendo. Si se adueña de un corte de pelo así, entonces puede funcionar. Hay opiniones divididas, pero haga lo que haga no va a afectar su rendimiento en la cancha. Me alegra verlo divirtiéndose con lo que sea", sostuvo la tenista entre risas durante una conferencia de prensa cuando le preguntaron por el look del español.Además respondió, también a modo de broma, a las declaraciones del tenista estadounidense Frances Tiafoe, que había dicho que el corte de pelo de Alcaraz era "horrible". "Fue duro con él. Lo hace con confianza y lo asume como propio. Diría que lo apoyo", aseguró Raducanu.

Fuente: La Nación
26/08/2025 17:00

Francisco Cerúndolo venció al italiano Matteo Arnaldi y avanzó a la segunda ronda del US Open

Francisco Cerúndolo tuvo una gran reacción en su debut en el US Open y venció al italiano Matteo Arnaldi por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3. El argentino, 19° del mundo, mantuvo la calma pese a los dos primeros sets desfavorables e hizo prevalecer su experiencia para imponerse en 3 horas y 44 minutos. Se trata de su primera remontada en el ATP Tour después de perder los dos primeros parciales en torneos de Grand Slam. Y de ahí la emoción: se tendió en el cemento del court 7 y se agarró la cabeza, para luego quitarse la gorra. En la próxima etapa, el argentino enfrentará al ganador del cruce entre el suizo Leandro Riedi y el español Pedro Martínez.Se lo veía atado durante largos pasajes del encuentro y parecía no encontrar el camino, pero de a poco fue encontrando el ritmo de juego y acumuló confianza para terminar doblegando al 64° del mundo. Lo mejor: el ímpetu que demostró en su búsqueda por el triunfo, sobre la base de 54 tiros ganadores. Pero también hay que consignar su irregularidad durante el match, porque cometió 66 errores no forzados, nada menos que 14 más que su rival. Además, el argentino aprovechó 5 posibilidades de quiebre y 71% de puntos ganados con el primer servicio. Todo ese cúmulo de emociones, con ese rendimiento lleno de altibajos, lo llevó a volver a su silla después del triunfo y quedarse a reflexionar durante algunos minutos, para después predisponerse a la firma de autógrafos sobre pelotas gigantes y selfies con los espectadores.Los primeros indicios de recuperación se observaron en el tercer set. Consciente de que ese parcial podía determinar su despedida del torneo, Cerúndolo encontró profundidad en la derecha y mejoró su servicio. Sabía que debía tener paciencia y que las soluciones no llegarían tan rápido, pero trabajo punto a punto y se impuso 7-5, un primer empujón para creer que la remotada era factible. Todo fue de menor a mayor: en el cuarto set levantó aún más su nivel y lo cerró 6-4. Cuando llegó el parcial decisivo se vio lo mejor, con todo su repertorio disponible para intentar apabullar a un rival cada vez más desestabilizado. Las devoluciones profundas y los aciertos en la red fueron consolidándolo hasta dejar la sensación de que el partido quedaría en sus manos. Y así fue: un 6-3 que dio la pauta de su autoridad, en su condición de top 20 mundial. Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
22/08/2025 16:44

El dólar blue avanzó $25 en la semana y cerró como el más caro del mercado

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Fuente: Clarín
22/08/2025 05:18

Pese al rechazo del Senado, el Gobierno avanzó con la puesta a disposición de más de 300 empleados del INTA, INASE e INV

La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.Horas antes, la Cámara alta había rechazado el decreto que modifica a fondo organismos estatales.

Fuente: La Nación
15/08/2025 21:00

Aryna Sabalenka quedó eliminada y Carlos Alcaraz avanzó a las semifinales en Cincinnati

La bielorrusa Aryna Sabalenka cayó este viernes ante la kazaja Elena Rybakina por 6-1 y 6-4 en una hora y 25 minutos y vio frustrada su ilusión de defender el título de singles femenino en el Masters 1000 de Cincinnati. La tenista número 1 del mundo tuvo un rendimiento inusualmente gris en los cuartos de final del cemento estadounidense y quedó eliminada.Campeona de Wimbledon en 2022 y número 10 del ranking de la WTA, Rybakina viene teniendo, en cambio, su mejor actuación en la gira sobre superficie rápida previa al US Open, el último Grand Slam de la temporada. Este domingo pugnará por un lugar en su primera final en el torneo que se desarrolla en Ohio ante otra de las favoritas, la polaca Iga Swiatek.En el último mes, la kazaja había alcanzado las semifinales de Washington (WTA 500) y Montreal (WTA 1000) aunque después cayó de forma inesperada ante las canadienses Leylah Fernández y Victoria Mboko, respectivamente. Este viernes, por el contrario, bajo un potente sol, desarmó a Sabalenka con un tenis extremadamente eficaz y un servicio incontenible, con el que ganó el 81% de los puntos con su primer saque.Líder de la temporada en aces, la kazaja castigó con 11 a la bielorrusa y neutralizó sus cinco oportunidades de quiebre. "Estoy contenta con mi servicio, fue la clave", reconoció la ganadora. "Si Aryna hubiera sacado bien, sería completamente diferente. Yo espero continuar así", amplió su análisis.Irreconocible en el juego y la actitud, Sabalenka no encontró fuerzas para rebelarse ante el bombardeo de Rybakina y cedió el primer set en apenas 28 minutos, ganando sólo un game. Y en el segundo parcial, trató de aferrarse a que los nervios desestabilizaran a Rybakina, una jugadora con problemas para cerrar los partidos. Aunque no esta vez: luego de desperdiciar cuatro pelotas para quebrar, Aryna lanzó un grito de frustración y bajó la cabeza camino al saludo en la red tras una bola larga en el peloteo.Lo mejor de Rybakina - SabalenkaEn la duodécima batalla entre ambas, Rybakina logró su quinto triunfo sobre la bielorrusa, que sigue dominando el historial, con siete victorias, pero sufrió dolorosas derrotas, como la de la final del WTA 1000 de Indian Wells 2023.La número uno falló, así, en su intento de ser la primera en revalidar el título de Cincinnati desde que Serena Williams lo consiguiera hace 10 años y ahora se enfocará en la defensa de otra corona, la del Abierto de Estados Unidos, que arrancará el 24 de este mes en Nueva York.La intensa jornada de cuartos de final se había puesto en marcha con un sólido triunfo de Swiatek (3°) frente a la rusa Anna Kalinskaya (34), quien había ganado el único encuentro anterior entre ellas. La polaca venció por 6-3 y 6-4 para seguir abriéndose camino en uno de los dos únicos torneos WTA 1000 en los que no llegó a la final, junto al de Canadá.La vigente campeona de Wimbledon hizo dos intentos fallidos en las semifinales de 2023 y de 2024, perdidas frente a Coco Gauff y Sabalenka, respectivamente.Alcaraz avanzó a semifinalesEl español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, avanzó a las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati este viernes con una victoria muy trabajosa sobre el ruso Andrev Rublev (9°) por 6-3, 4-6 y 7-5, al cabo de dos horas y 17 minutos.El murciano, de 22 años, tuvo la posibilidad de cerrar el juego al sacar 5-3 en el tercer set, pero su rival le quebró, llegó a igualarlo y le puso suspenso al desenlace. Finalmente, Alcaraz volvió a quebrarlo para sellar su decimoquinto éxito seguido en torneos de esa categoría, algo que solamente lograron nueve jugadores en la historia de los certámenes creados en 1990.Lo mejor de Alcaraz - RublevCarlitos se unió a la lista que integran el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el estadounidense Pete Sampras, el austríaco Thomas Muster, el italiano Jannik Sinner, el cordobés David Nalbandian y el estadounidense André Agassi.Líder de victorias en el ATP Tour esta temporada, con 52, el español intentará seguir sumando en un torneo en el que se quedó a las puertas del título en 2023, cuando cayó en la definición con Nole. Su rival en la semifinal del sábado se conocerá esta noche: el ganador del duelo entre el local Ben Shelton (5° favorito) y el alemán Alexander Zverev (3°).

Fuente: Perfil
14/08/2025 00:00

La oposición avanzó con el dictamen que busca redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles a las provincias

El dictamen de mayoría ofrece dividir lo recaudado de la siguiente forma: 52,02% para las provincias, 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social, y un 14,29% para el Tesoro Nacional. Leer más

Fuente: Clarín
13/08/2025 15:00

A la espera de un guiño de Javier Milei, Diputados avanzó con los proyectos de los gobernadores

Los proyectos fueron presentados por los 24 gobernadores en conjunto. Pero el diputado del radical Cornejo -que tejió una alianza electoral con LLA- ya firmó el dictamen del oficialismo.Los legisladores de los mandatarios de Misiones y Salta se mantuvieron con el texto original.

Fuente: Perfil
11/08/2025 23:00

La Justicia avanzó con la reconstrucción del disparo a Pablo Grillo

El próximo 2 de septiembre declarará el gendarme Héctor Guerrero, quien habría efectuado el disparo. Este miércoles vuelven a operar al fotoperiodista. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 01:00

Karen Khachanov salvó un match-point, le ganó a Alexander Zverev y avanzó a la final en Toronto

En la primera semifinal del Masters 1000 de Toronto, el ruso Karen Khachanov (16 del mundo y 11° preclasificado) derrotó al alemán Alexander Zverev (3 del ranking y primer favorito) por 6-3, 4-6 y 7-6 (7-4) sobre el cemento canadiense para asegurarse un lugar en la definición del torneo este jueves.Khachanov se llevó el primer parcial por 6-3, luego de tomar ventaja al quebrar en el cuarto game tras un extenso peloteo en el que parecía estar dominado... pero terminó tomando una paralela de manera exigida que sorprendió al germano, que dejó la pelota en la red.En desventaja 2-4, Zverev ganó el punto más lindo de ese primer set, con una volea cerca de la red, luego de que ambos tenistas salvaran pelotas que parecían perdidas en medio del ida y vuelta. El alemán se llevó la ovación y agradeció los aplausos, pero no le alcanzó para cambiar el rumbo del duelo en ese segmento porque su rival sostuvo sus servicios para cerrarlo 6-3.¡QUÉ LINDO! ¡PUNTAZO INCREÍBLE ENTRE ð??©ð??ª ZVEREV Y ð??·ð??º KHACHANOV! ð?¤¯â?? Mirá #Toronto en Disney+ Plan Premium pic.twitter.com/qaFKSugyoJ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 6, 2025No obstante, la tenacidad de Zverev logró llevar el partido al tercer set. La paridad en el segundo se rompió en el décimo game, con el saque de Khachanov. Justo allí, con la obligación de sostenerlo por estar 4-5, el ruso se encontró con un adversario preciso e implacable que se llevó los cuatro puntos y cerró el set con brillantez.¡Zverev subió el nivel y está regalando mucho tenis! ð???â?? Mirá #Toronto en Disney+ Plan Premium pic.twitter.com/WeJL53wFVW— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 7, 2025En el inicio del tercero, Khachanov tuvo la oportunidad de quebrar, pero el alemán lo salvó con temple y buenas decisiones. Se repitió la situación en el 2-2 y Zverev volvió a revertirlo, con tenis y garra. Y lo gritó fuerte hacia el público. Cada punto era una batalla.Así fueron sosteniendo cada uno su servicio. Presionado, el ruso caminó por la cornisa al ir a sacar 4-5. Parecía repetirse la historia. Pero un par de paralelas que se fueron por centímetros y dos bolas que dieron en la red extendieron el duelo sin dejarle buenas sensaciones al máximo favorito.El cansancio y los nervios jugaban su partido. El tiempo pasaba, la precisión no era la misma. Sascha tuvo un match point en el 6-5 y no lo aprovechó: su devolución del segundo saque pegó en la faja de la red y cayó de su lado. Su lamento pareció espoliar el final. Khachanov respiró y con el envión llevó el juego a un tie break que comenzó con más errores no forzados que aciertos.En ese contexto, cerca de cumplirse las tres horas de partido, el ruso entendió que lo mejor era jugar sin tomar demasiados riesgos e invitar al error al alemán, que seguía golpeando fuerte en su momento más errático. En el segundo match-point, Karen encontró la carta del triunfo con un servicio abierto que Zverev no consiguió hacer superar la red. Y festejó el pase a la final.¡De esta manera, ð??·ð??º Khachanov eliminó a ð??©ð??ª Zverev y es FINALISTA en #Toronto! ð??¥â?? Mirá #Toronto en Disney+ Plan Premium pic.twitter.com/NY0gwgOqEZ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 7, 2025Para Khachanov, es una semana especial: a los 29 años, buscará el octavo título de su carrera y el segundo dentro de la serie Masters 1000, siete años después de conquistar el torneo de París, en Bercy. Si bien el ruso juega bien en todas las superficies, logró sus mejores resultados en canchas duras; su último título lo consiguió en octubre del año pasado en Almaty, Kazajistán. Su gran actuación en Toronto le permitirá al moscovita recuperar al menos cuatro posiciones en el ranking, desde el 16° al 12° escalón; de consagrarse campeón, no sólo volverá al Top 10, sino que igualará el mejor ranking de su carrera: 8°, que alcanzó en julio de 2019.En la siguiente semifinal, a continuación en la cancha central, se medirán los estadounidenses Taylor Fritz, segundo preclasificado, y Ben Shelton, cuarto favorito.

Fuente: Infobae
26/07/2025 02:08

Productividad laboral: cuánto avanzó cada sector y cuáles lideran el ranking en 2025

De los últimos datos del Indec surge una recuperación parcial bajo el gobierno de Javier Milei, aunque solo en cinco actividades supera los niveles de 2017. Los principales desafíos de la economía giran en torno a la mejora de la competitividad

Fuente: La Nación
25/07/2025 16:00

El Gobierno avanzó con la flexibilización para la importación de algunos vehículos usados

Con la publicación de la Resolución 293/2025 en el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno nacional formalizó una apertura parcial y focalizada de la importación de vehículos usados. La medida, impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, establece un régimen específico para unidades con características técnicas especiales y finalidades definidas, en su mayoría vinculadas al trabajo, la industria y el turismo itinerante.Se trata de una flexibilización que busca "aumentar la oferta de vehículos especializados y recreativos en el mercado argentino, reducir costos para empresas y particulares y fomentar la competitividad en sectores como la construcción, la minería, la industria forestal y el turismo", según detalla la resolución.Todos los autos, SUV y pickups chinos que se venden (y venderán) en la ArgentinaA diferencia de las restricciones generales que rigen sobre la importación de autos usados â??que se mantienen vigentes para el mercado generalâ??, esta norma alcanza a un universo limitado de vehículos comprendidos en determinadas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). El criterio para su inclusión es que presenten "características especiales de uso, finalidad o prestación", como se establece en la medida, para poder fomentar la competitividad en sectores como la construcción, la minería, la industria forestal y el turismo.La medida habilita el ingreso de un amplio abanico de unidades usadas, siempre que cumplan con requisitos técnicos muy precisos. Entre ellas, se destacan:Tractores pesados con tracción especial (4x4 o 6x6) o con múltiples ejes, diseñados para tareas agrícolas o industriales exigentes.Tractores para semirremolques fuera de ruta, utilizados en entornos de minería, petróleo o logística en terrenos difíciles.Casas rodantes y motorhomes, destinados al turismo o al trabajo itinerante, especialmente en zonas rurales o alejadas.Camiones grúa de alta capacidad, capaces de levantar cargas de 10 toneladas o más, empleados habitualmente en obras y montajes industriales.Camiones de gran porte con cuatro o más ejes, utilizados para transporte de cargas especiales o materiales pesados.Máquinas forestales autopropulsadas, diseñadas para cortar, seccionar y trasladar troncos con equipamiento técnico avanzado.Camiones de carga diseñados para operar en terrenos industriales o rutas convencionales, excluyendo los específicamente pensados para fuera de ruta, salvo algunas excepciones.Vehículos para servicios públicos e industriales, como quitanieves, camiones de bomberos con escalera mecánica, pisapistas para nieve, camiones con bomba de hormigón, unidades para operar en pozos petrolíferos, y vehículos destinados a limpieza de tanques y redes cloacales o pluviales.Para que este tipo de modelos puedan ser importados bajo la nueva normativa, además de figurar en las mencionadas nomenclaturas de las posiciones arancelarias, tienen que cumplir con las normas de seguridad vial vigentes en el país (Ley 24.449), aunque se aceptarán certificaciones técnicas internacionales, como las de la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos o Brasil, para facilitar el patentamiento y la circulación legal dentro del territorio nacional.En adición, no requerirán certificados específicos de homologación, como sucedía en el régimen anterior: bastará con una declaración jurada técnica, lo que simplificaría el trámite. Finalmente deberán seguir con el procedimiento ya establecido para bienes usados, vigente desde 1994, que contempla una presentación formal ante la Secretaría de Industria y Comercio.

Fuente: La Nación
24/07/2025 13:36

La Casa Rosada sólo avanzó en acuerdos electorales con tres gobernadores

Luego del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires -un proceso que dejó más heridos en el corazón libertario que en el sistema de aliados- La Libertad Avanza (LLA) comienza a delinear su mapa de acuerdos nacionales. El proceso de pactos electorales con los gobernadores se da de forma sigilosa y sin garantías totales: el plano proselitista se mezcla en las charlas con otros asuntos densos, como los votos que el Gobierno necesita en el Congreso para defender los próximos vetos a la ley de jubilaciones y de emergencia en discapacidad y los reclamos por fondos que hacen las provincias. Pero, a dos semanas del cierre de alianzas para los comicios nacionales, comienza a asomar el diagrama que están diseñando Karina Milei y los Menem, a esta altura indiscutidos dueños de la lapicera electoral. En los últimos días dos gobernadores avanzaron en sus negociaciones con la Casa Rosada: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Se suman así al único mandatario provincial que ya pudo estrenar un acuerdo electoral con LLA para los comicios provinciales: Leandro Zdero, de Chaco.Si bien restan ajustar detalles hasta la inscripción de los papeles (el 7 de agosto es la presentación formal de las alianzas ante la Justicia federal) Cornejo logró un avance sustancial en los últimos días en su negociación con la cúpula libertaria. Según pudo reconstruir LA NACION, en las últimas tratativas, la Casa Rosada y el mendocino resolvieron uno de los asuntos que tenían más trabadas a las negociaciones: la marca electoral. Los libertarios habrían aceptado compartir la denominación con el sello del mendocino en la elección provincial y municipal, con una lista que combine los nombres de La Libertad Alianza y Cambia Mendoza (el sello que siempre usó Cornejo). Y el gobernador aceptaría que en el comicio nacional, la lista se denomine "Frente" o "Alianza" La Libertad Avanza y que se utilice el color violeta en la Boleta Única Papel (BUP). Además, el gobernador ya resolvió su cronograma electoral: Mendoza celebrará sus elecciones legislativas provinciales el 26 de octubre, el mismo día que los comicios nacionales. Los mendocinos votarán el mismo día a sus representantes nacionales (sólo diputados) y a los legisladores provinciales, aunque con urnas diferentes, lo que hace vislumbrar viable el plan de la alianza con los libertarios en las dos categorías, aunque bajo sellos diferentes.Respecto a Frigerio, que el jueves pasado estuvo reunido a solas con "Lule" Menem en la Casa Rosada, las expectativas son altas. "Está muy avanzado, vamos bien. Compartimos un diagnóstico similar de lo que implica la elección legislativa en Entre Ríos. Son más las coincidencias. Pero no está totalmente cerrado", dicen cerca del gobernador entrerriano, uno de los principales articuladores del pleno de 24 los mandatarios provinciales.Entre Ríos elige a cinco diputados nacionales y tres senadores. La falta de un acuerdo de centroderecha podría aumentar las chances del peronismo. En Chaco, que también elige senadores, señalan que el acuerdo electoral con LLA de cara al comicio nacional está avanzado "en un 99%". Cerca de Zdero entienden que un acuerdo permitiría llevarse una banca en la Cámara alta (la otra iría para el oficialismo nacional) y señalan que, ante todo, el pacto disminuye los riesgos de perder ante el peronismo, que tiene a Jorge "Coqui" Capitanich como figura fuerte en la provincia. En los casos de Jujuy y San Luis las negociaciones están muy verdes y en LLA señalan que está lejos la posibilidad de un pacto electoral. Pero hay figuras del Gobierno que no cierran del todo la puerta a un acuerdo de último minuto. En el caso de Jujuy, por caso, donde gobierna el radical Carlos Sadir, hay quienes apuntan que ya hubo una negociación "que se trabó por cuestiones mínimas", vinculadas al propio armado libertario en la provincia del norte. "Como Cornejo y Zdero están avanzados, hay una luz de posibilidad con Sadir. Si LLA juega sola, la elección se puede partir en tercios. Si vamos juntos, también se reparten los casilleros, pero es una alianza que puede garantizar un triunfo", dijo un referente del oficialismo nacional. Separados de mutuo acuerdoHay provincias patagónicas cuyos gobernadores mantienen un buen diálogo con la Casa Rosada, pero la estrategia empuja a ambas partes a presentar boletas por separado. Son los casos de Río Negro, Neuquén y Chubut. Las dos primeras eligen senadores. "Tenemos que apuntar a meter los tres senadores entre el oficialismo provincial y LLA y dejar afuera al peronismo", dicen en el "karinismo". Y agregan: "Lo más importante para el Gobierno es que el kirchnerismo meta la menor cantidad de senadores posible para cambiar la relación de fuerzas en la Cámara alta". Chubut elige a dos diputados y tanto la Casa Rosada como el gobernador Ignacio Torres aplican la misma lógica: una banca para cada espacio.Respecto a la Capital Federal madura una lógica contraria a la que primó en la provincia de Buenos Aires, donde los libertarios sellaron una alianza con Pro, con un reparto de candidaturas que terminó con la fuga de algunos intendentes amarillos, pero que dejó conformes a los negociadores. Tal como publicó LA NACION, pese a que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, dijo que está dispuesto a evaluar un acuerdo electoral con LLA de cara a octubre, Karina Milei no quiere saber nada. "No hay chance de que haya un acuerdo con Pro en la ciudad", dicen cerca de la secretaria General de la Presidencia. La hermana del Presidente sigue decidida a darle pelea al partido de Mauricio Macri en su casa matriz histórica. Pulgar abajoHay provincias importantes en donde los libertarios ya dan por descartado un acuerdo con el gobernador local y apuntan a los armados violetas puros, eventualmente con algún actor político aliado. En Santa Fe, como ya se vio en los comicios provinciales, todo indica que los libertarios jugarán con una boleta pura y competirán contra el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro. Y en Córdoba, el titular del bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni, avanza con un armado con mucho recelo. Apostará a una lista violeta pura, con el sello de LLA. Se especulaba con la inclusión del senador Luis Juez, pero habrá que ver cómo digieren los violetas sus últimos votos a favor de la ley de jubilaciones y de la emergencia en discapacidad. En Corrientes, en tanto, pese a que el gobernador Gustavo Valdés siempre había respondido a las necesidades del Gobierno en el Congreso, el acuerdo entre el radicalismo y LLA se frustró por rencillas de último minuto por los lugares en las listas. Los peronistas "aliados", Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), verán desembarcar una lista violeta en sus terruños. Lo mismo se perfila para Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), pese a la buena sintonía que cultivó el mandamás de la provincia, Carlos Rovira, con los libertarios.Con los gobernadores claramente opositores, como los de Formosa, La Pampa, Tierra del Fuego y Santiago del Estero, no hay chances de que LLA firme un pacto electoral.

Fuente: La Nación
17/07/2025 16:00

Francisco Cerúndolo venció a Navone en un emotivo duelo argentino y avanzó a cuartos de final

Francisco Cerúndolo superó a Mariano Navone por 6-3 y 6-3 en el cruce argentino de los octavos de final del ATP 250 de Bastad. En un duelo atravesado por la amistad y el respeto mutuo, el porteño impuso su experiencia sobre el polvo de ladrillo sueco y dio un nuevo paso en la gira europea.En un juego que duró poco más de una hora y 32 minutos, Cerúndulo cortó una racha de cuatro partidos sin victorias (incluía Hamburgo, Roland Garros, Halle y Wimbledon), imponiendo su jerarquía con un tenis sólido y preciso. Navone, por su parte, siendo 75 en el ranking mundial, a pesar de venir en gran momento, no logró incomodar al porteño y cometió cuatro dobles faltas.Con 26 años, el hermano mayor de los Cerúndolo figura en el puesto 20 del ranking y es el principal favorito del torneo que ganó en 2022.Sealed with an ACE! ð??¥Top seed Francisco Cerundolo defeats Navone 6-3 6-3 to advance into the last 8 in Bastad#NordeaOpen pic.twitter.com/Q1hCmhnbiJ— Tennis TV (@TennisTV) July 17, 2025El partido tuvo un condimento especial por el vínculo entre ambos. Amigos fuera de la cancha, se entrenan frecuentemente juntos y comparten una relación que va más allá del circuito. Sin embargo, la rivalidad deportiva prevaleció en la pista, donde Cerúndolo se mostró enfocado desde el comienzo, quebró dos veces en el set inicial y repitió la fórmula en el segundo parcial, sin conceder oportunidades con su servicio."Nunca es fácil jugar contra un gran amigo. Muy contento con la victoria y estar de nuevo en cuartos en este increíble lugar! Seguimos mañana!!", escribió en Twitter al terminar el encuentro.Con esta victoria, Cerúndolo accedió a los cuartos de final del certamen sueco, instancia en la que enfrentará mañana viernes, desde las 9.30, al ganador entre el francés Hugo Gastón (91°) y el bosnio Damir Dzumhur (70°). Los otros argentinosLa semana marca una presencia significativa del tenis argentino en el circuito ATP, con actividad en tres torneos 250: Bastad, Gstaad y Los Cabos.En Bastad, Camilo Ugo Carabelli, númeroâ?¯59 del ranking ATP, superó un duro desafío ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (100 del mundo), con parciales de 7â??6 (3), 5â??7 y 6â??3, y quedó a la espera del vencedor entre el austriaco Filip Misolic â??procedente de la clasificaciónâ?? y el tercer preclasificado del torneo, el portugués Nuno Borges.Paralelamente, en el ATP 250 de Gstaad, Lautaro Midón cayó ante el brasileño Pedro Boscardin Dias por 6â??0 y 6â??2 en octavos, mientras que Román Burruchaga, quien sí accedió a los cuartos de final, venció ayer al alemán Patrick Zahraj por 4-6, 6-4 y 6-1, y enfrentará al peruano Ignacio Buse por un lugar en semifinales mañana viernes. El hijo del campeón mundial en México 86 se consolida como una de las nuevas promesas del circuito argentino, 23 años.En Gstaad, Juan Manuel Cerúndolo también accedió a cuartos como su hermano y enfrentará al máximo favorito del certamen, el noruego Casper Ruud (13° del ranking), mañana viernes, en uno de los partidos más exigentes de su temporada. Francisco Comesaña, por su parte, tuvo un rendimiento destacado al vencer por 6-1 y 6-4 al español Roberto Carballés Baena y aguarda en cuartos de final al kazajos Aleksandr Bublik (34°).En tanto, Tomás Martín Etcheverry no logró sumarse al lote de los mejores ocho: cayó ante el francés Arthur Cazaux (116°) por 6-3, 4-6 y 6-4, en un partido cambiante que se resolvió en dos horas y media. El platense, que este viernes cumplirá 26 años, sumó así su derrota número 21 en una temporada con vaivenes.La participación nacional se extendió también al ATP de Los Cabos (México), donde Juan Pablo Ficovich (148°) consiguió la mejor victoria de su carrera al vencer al francés Quentin Halys (52°) por 6-4, 6-7 (5) y 6-3, para alcanzar por primera vez los cuartos de final en un torneo de esta categoría. Su próximo rival será el estadounidense Aleksandar Kovacevic (76°).

Fuente: La Nación
16/07/2025 22:00

El Gobierno avanzó con la concesión del puente Santo Tomé-São Borja

El Gobierno preseleccionó este miércoles a la empresa que ganó la concesión del puente binacional que une la ciudad de Santo Tomé, en la provincia de Corrientes, con São Borja, en Río Grande do Sul, Brasil, sobre el río Uruguay. La licitación por uno de los pasos fronterizos estratégicos entre Argentina y Brasil se realizó en Foz do Iguazú.El proceso de licitación internacional -impulsado por la vicejefatura de Gabinete del Interior junto al Gobierno brasileño- concluyó con la selección, de forma preliminar, de la empresa argentina "Plusbyte" como eventual adjudicataria, luego de posicionarse como la mejor oferta económica. La empresa nacional ofreció 29 millones de dólares en concepto de pago inicial por el derecho a operar la concesión. La oferta superó en un 9,43â?¯% el valor mínimo establecido y se impuso sobre la firma brasileña CS Infra, del grupo Simpar, que presentó una oferta de 26 millones de dólares.Pelé ou Maradona, brigadeiro ou alfajorâ?¦ pouco importa. Brasil e Argentina seguem unidos pela infraestrutura! ð??§ð??·ð??¦ð??·Hoje tem leilão da Ponte São Borja-Santo Tomé, com US$99 milhões em investimentos pra modernizar essa conexão digna de final de Copa. pic.twitter.com/nQjc7cWFxE— Ministério dos Transportes (@mtransportes) July 16, 2025En caso de que la empresa argentina sea finalmente la adjudicada, deberá asumir la concesión del puente internacional sobre el río Uruguay, sus accesos viales y el Centro Unificado de Fronteras que conecta las ciudades de Santo Tomé y São Borja por los próximos 25 años.De acuerdo a lo que detalla el contrato, la inversión total será de 99 millones de dólares, que se ejecutarán a lo largo del período de concesión. Las obras abarcan cerca de 15 kilómetros de infraestructura, incluyendo el mantenimiento y la modernización del puente, sus accesos viales, así como la instalación de un área aduanera conjunta y sistemas de control.El proceso de concesión busca modernizar la infraestructura existente y sumar servicios complementarios -como hotelería, gastronomía y logística- que fortalezcan la integración regional, mejoren la experiencia de transporte y comercio bilateral.Una empresa quedó descalificada de la licitaciónLa Comisión Mixta Argentino-Brasileña (Comab), presidida por Viviane Esse y con participación del director nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras, Ricardo Botana, conformó una comisión conjunta para supervisar la implementación del contrato y los trabajos en el centro de fronteras.Según consignaron medios locales, hubo una tercera empresa -Ponta Negra Logística- interesada en competir por la licitación. Sin embargo, quedó descalificada por la Comab tras incumplir el artículo 6.1 del pliego de cargos, que aborda las garantías financieras y la documentación de identificación en la propuesta.El nuevo modelo de gestión de concesiones promueve la cooperación público-privada y responde a un paradigma fronterizo que prioriza la eficiencia operativa, la seguridad, la tecnología y el desarrollo económico. Al mismo tiempo, la iniciativa apunta a generar empleo privado y mejorar las condiciones de trabajo de ambos lados de la frontera.

Fuente: Infobae
15/07/2025 21:03

Chofer olvidó poner el freno de mano en su camión y el vehículo avanzó sin control generando un terrible accidente de tránsito: mototaxis y autos resultaron perjudicados

Un camión sin conductor ingresó al bypass en Villa El Salvador y colisionó con cinco vehículos. El hecho, captado por cámaras de seguridad, mostró al chofer corriendo tras la unidad en movimiento

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:26

Cómo avanzó la pelea judicial de la Argentina en EEUU por el fallo que obliga a entregar acciones de YPF

El gobierno presentó una apelación y participará en una audiencia citada de forma urgente por la jueza estadounidense. Evalúa otros recursos en el sistema judicial norteamericano ante el reclamo millonario del fondo Burford

Fuente: Ámbito
09/07/2025 18:25

El PSG aplastó al Real Madrid y avanzó a la final del Mundial de Clubes

El conjunto parisino goleó 4-0 al equipo de Xabi Alonso, que sufrió graves problemas defensivos a lo largo de todo el encuentro.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Wimbledon: Carlos Alcaraz venció a Cameron Norrie con autoridad y avanzó a las semifinales

Carlos Alcaraz dio otro paso firme en su defensa del título de campeón en Wimbledon: este martes derrotó sin complicaciones al británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-3, y se convirtió en uno de los cuatro mejores del certamen. Con apenas 22 años, siendo el actual número 2 del ranking ATP procurará alcanzar su tercera final consecutiva en el tercer torneo de Grand Slam.En apenas una hora y 39 minutos, el español dejó en claro que continúa en plena forma sobre el césped del All England y se impone como favorito a la corona. Con una actuación convincente, despachó al Norrie, el tenista 61 en el ranking, que no logró quebrarlo en ningún momento y cometió 28 errores no forzados. Alcaraz dominó los intercambios, impuso el ritmo desde el primer game y cerró casi sin complicaciones su pase a la semifinal.Norrie, alentado por el público británico, se encontró con un rival que no le ofreció fisuras. Alcaraz se mostró seguro con su servicio, aprovechó cada oportunidad de quiebre â??consiguió cincoâ?? y no dio margen a una sorpresa. La diferencia de nivel fue evidente desde el inicio, y el murciano la sostuvo durante todo el encuentro, con su mejor rendimiento hasta el momento en el torneo."Voy a disfrutar con mi familia y mi equipo. Seguro que jugaré a golf. Hay que mantener lo que funciona", declaró tras el partido en referencia a los dos días de descanso que tiene previos a la semifinal. El bicampeón deberá superar el viernes al estadounidense Taylor Fritz (5º), que viene de eliminar al ruso Karen Khachanov (20º) en cuatro sets y promete ser una prueba de fuego."For sure I'll play some golf" Carlos Alcaraz is planning on hitting the course during the two days before his semi-final match against Taylor Fritz. #Wimbledon pic.twitter.com/Nkhyujl7Tr— Wimbledon (@Wimbledon) July 8, 2025La serie de victorias de Alcaraz ya reúne 23; comenzó el 9 de mayo, después de que el español fallara en la definición del ATP 500 de Barcelona. Carlos es el séptimo jugador en alcanzar esa suma de triunfos consecutivos durante el vigente siglo, después del serbio Novak Djokovic (43 entre 2010 y 2011), el suizo Roger Federer (41 entre 2006 y 2007), el español Rafael Nadal (32 en 2008), el británico Andy Murray (28 entre 2016 y 2017), el italiano Jannik Sinner (26 en 2025) y el argentino Juan Martín Del Potro (23 en 2008).Además, Alcaraz se convirtió en el tercer jugador en juventud en la era abierta en encadenar tres presencias seguidas en semifinales de Wimbledon, superado por Björn Borg (1976-1978) y Nadal (2006-2008). Y va en pos de un triplete: conquistar tres certámenes de Grand Slam en superficies distintas (cemento, polvo de ladrillo y césped) en una misma temporada. Un objetivo que pocos en la historia lograron cumplir.Compacto de Carlos Alcaraz vs. Cameron NorrieLas semifinales tendrán lugar el viernes, en horarios por establecer. De avanzar, Alcaraz tendría una final soñada, contra Djokovic o Sinner. Claro que el serbio y el italiano deben superar sus cuartos de final: se enfrentarán con el italiano Flavio Cobolli (24°) y el estadounidense Ben Shelton (10°), respectivamente.

Fuente: Ámbito
07/07/2025 20:57

Wimbledon: Sinner avanzó a cuartos de final por la lesión de Dimitrov y Djokovic logró una importante remontada

También hubo acción en el cuadro femenino. En los dobles, el argentino Horacio Zeballos volvió a ganar y sueña con su segundo Grand Slam.

Fuente: La Nación
07/07/2025 14:36

Novak Djokovic derrotó a Alex De Miñaur y avanzó a los cuartos de final de Wimbledon

A los 38 años, las piernas de Novak Djokovic (6°) ya no tienen la electricidad de los tiempos dorados, muchos menos cuando enfrente hay un rival atlético y sumamente veloz como el australiano Alex De Miñaur (de 26, número 11 del ranking). Sin embargo, la leyenda serbia reemplaza cualquier limitación con sabiduría y paciencia. El desafío por los octavos de final de Wimbledon fue todo un examen para Nole, pero finalmente, después de tres horas y 19 minutos, se impuso por 1-6, 6-4, 6-4 y 6-4, para avanzar a los cuartos de final.Solana Sierra, bajo la lupa de expertos: virtudes y aspectos a mejorar con miras al futuro y a su nueva realidad en la elite del circuito"Expuso al máximo mis debilidades", reconoció Nole, que en la próxima ronda se medirá con el italiano Flavio Cobolli (22° preclasificado). El siete veces campeón de Wimbledon debió realizar un esfuerzo enorme para superar en los largos peloteos a De Miñaur, apoyado desde un rincón por Lleyton Hewitt, referencia histórica del tenis de Australia. Djokovic, esta vez, sufrió sobre el césped ante un rival con una exquisita capacidad de cobertura y desplazamientos. Pero salió adelante y se encumbró como el tercer hombre en alcanzar los cuartos de final en el Grand Slam británico con 38 años o más, tras Ken Rosewall (39 años y 246 días en 1974) y Roger Federer (39 años y 337 días en 2021). "Es un desafío para mí. Me gustaría tener el saque y la volea que tiene ese señor. Es genial tenerlo aquí a Roger, gran campeón, lo admiro, hemos compartido muchos años el circuito", sonrió Djokovic tras el partido en el Centre Court, dirigiéndose a Federer, el ocho veces campeón en el All England, una de las figuras presentes en el Royal Box. El suizo devolvió el cumplido con una mueca divertida. Djokovic, 24 veces campeón de Grand Slam, continúa en la búsqueda de igualar uno de los pocos récords que Federer ostenta en soledad, el de los ocho trofeos dorados en Londres. Ante De Miñaur, el exnúmero 1 del mundo anotó seis aces, cometió cinco dobles faltas, logró el 66% de los primeros servicios, ganó el 69% de puntos con el primer saque y el 41% con el segundo. Logró 38 tiros ganadores (29 del jugador nacido en Sydney, de padre uruguayo y madre española) y cometió 44 errores no forzados.Este lunes, Djokovic y De Miñaur se enfrentaron, finalmente, en Wimbledon, luego de que el año pasado el australiano se bajara antes del duelo por los cuartos de final, por una lesión en la cadera. Nole alcanzó por 16° vez los cuartos de final en Wimbledon, ocupando el segundo lugar en la lista histórica en registros de esa instancia, por detrás de Federer, con 18. Mientras que en Grand Slams en general, el balcánico será uno de los mejores ocho por 63a oportunidad, ampliando su récord (detrás se encuentra el maestro suizo, con 58). Argentinos en dobles y juniorsEl marplatense Horacio Zeballos y el catalán Marcel Granollers, últimos campeones de Roland Garros, siguen buscando más gloria en el tour. Cuartos preclasificados en Wimbledon, avanzaron a los cuartos de final al derrotar por 6-4, 3-6 y 7-6 (10-4) a los 16° favoritos, Yuki Bhambri (India) y Robert Galloway (Estados Unidos), en el emblemático Court 18, donde John Isner y Nicolas Mahut disputaron un partido histórico, de más de once horas en tres días.Los próximos rivales del zurdo argentino y el diestro español serán los batidos en la reciente final del Abierto francés, los británicos y sextos preclasificados, Joe Salisbury y Neal Skupski, que derrotaron a los argentinos Andrés Molteni y Máximo González por 6-1, 6-7 (7-9) y 7-6 (10-7). Guido Andreozzi y el brasileño Marcelo Demoliner perdieron en la tercera ronda por 6-3 y 6-4 ante los locales y quintos preclasificados, Julian Cash y Lloyd Glasspool. En el cuadro de juniors, la argentina Luna María Cinalli, oriunda de Ricardone, perdió por 6-3 y 6-2 en la segunda ronda, ante la checa Vendula Valdmannova. Sol Larraya Guidi había perdido en su debut, por 6-4 y 6-0, ante la británica Hannah Klugman. Y entre los juniors varones, Dante Pagani ya había caído en la primera ronda, ante Egor Pleshivtsev (Rusia), por 6-3 y 6-4.

Fuente: Perfil
05/07/2025 04:36

Fluminense avanzó a semis del Mundial

Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 10:00

Solana Sierra hace historia en Wimbledon: venció a la española Bucsa y avanzó a los octavos de final

Solana Sierra vive su momento soñado desde que se hizo profesional. La mejor tenista argentina del ranking llegó a Wimbledon con ilusiones que se chocaron de entrada con una desilusión: una derrota en la última ronda de la clasificación. Sin embargo, el destino estuvo de su lado: entró al cuadro principal como lucky loser (perdedora afortunada). Desde entonces, reseteó sus esperanzas y empezó a jugar como nunca. Y este viernes marcó otro hito sobre el césped del All England: le ganó a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1 y se convirtió en la primera jugadora de la Era Abierta en llegar a los octavos de final de Wimbledon como lucky loser. Además, es la primera llegar a esa instancia en 21 años; la última había sido Paola Suárez, en 2004.Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, jugará en octavos de final con la ganadora del encuentro que disputarán la alemana Laura Siegemund y la estadounidense Madison Keys, sexta preclasificada.El partido se inició muy parejo, como era de esperar entre dos jugadoras de ranking similar. Bucsa, más experimentada (27 años), es más trascedente como doblista, terreno en el que está 40a. en el escalafón y en el que ganó su único título como profesional. Solana logró quebrar para ponerse 5-4 y sacar para ganar el set. Sin embargo, Bucsa se recuperó e igualó. La argentina volvió a sacar ventaja y esta vez no dio lugar a dudas: se quedó con el primer parcial por 7-5.El segundo set mostró a la argentina algo errática. Tuvo buenas oportunidades, pero falló mucho y la española cobró sus beneficios. Estando 1-4, Solana perdió el control de sus nervios y luego de un punto, arrojó la raqueta al aire y le pegó al encordado con su mano derecha. No fue gratis. El curioso incidente le provocó dolor y debió llamar a una médica para que la atendiera. Luego de cinco minutos de pausa y un pequeño apósito de por medio, el encuentro se reanudó. En lo subsiguiente, la argentina, claramente, perdió la brújula. Lo que siguió fue un monólogo de Bucsa para quedarse de manera sencilla con el segundo set por 6-1. ¿Cómo estaría el agarre? ¿Sentiría extraña la mano luego del incidente? Todo eso condicionaría el set decisivo. Ambas se quebraron en los dos primeros games. Solana encarriló sus ideas y por fin mantuvo su saque después de tres servicios consecutivos perdidos. Y si hacía falta confirmar que había dejado atrás los fantasmas de aquel berrinche, quebró el saque de la española para adelantarse 3-1.From lucky loser to the fourth round! Argentina's Solana Sierra defeats Cristina Bucsa 7-5, 1-6, 6-1 to book her spot in the fourth round of a Grand Slam for the first time. #Wimbledon pic.twitter.com/4jlXNDaetN— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Un grito de gran desahogo dio Solana cuando cerró un gran punto y le quitó un nuevo saque a Bucsa para ponerse 4-1. Su marcha no se detuvo más. Otro gran triunfo para el tenis argentino.Hace un año era 175° del mundo, pero con esta victoria se ubica en el puesto 65 en el ranking en vivo. Un avance impresionante: su llegada al césped londinense le deparó ganar -hasta ahora- 36 lugares.

Fuente: Infobae
03/07/2025 18:28

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento

Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria

Fuente: Perfil
02/07/2025 23:00

En medio de insultos, gritos y acusaciones cruzadas, la Cámara de Diputados avanzó en dos emplazamientos

Si bien se alcanzó el quorum para sesionar, legisladores del oficialismo y la oposición se trenzaron en discusiones a viva voz y se levantaron de sus bancas. La sesión fue dada por finalizada. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 22:36

Racing le ganó a San Martín, de San Juan, y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina

Racing empezó complicado y aturdido el segundo semestre. Como si se tratara de un reflejo de todo lo que provocó el SalasGate, tema de conversación en todos los niveles del club hasta en los minutos previos al partido frente a San Martín, de San Juan (declaraciones incluidas de Diego Milito, presidente académico), el equipo dirigido por Gustavo Costas sufrió gran parte del partido de la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina en San Luis, donde su rival imponía las condiciones y estaba en ventaja por un tanto de Horacio Tijanovich. Sin embargo, en una noche que tenía una carga negativa, Adrián Martínez volvió a erigirse en el salvador: hizo el gol del empate parcial, selló el 3-1 y, pese a una injusta expulsión sobre el final, fue artífice de la clasificación. Adrián Balboa, que entró en el segundo tiempo, aprovechó un error y completó el marcador, con el tanto del 2-1 transitorio."El partido es una buena señal que dimos. Este grupo sigue. Van a irse compañeros, otros van a venir, pero acá importa Racing", enfatizó Gabriel Arias, arquero y capitán del campeón de la Copa y la Recopa sudamericanas, en una toma de posición respecto a lo que había generado puertas adentro la salida de Maximiliano Salas a River. Sin contar con el nuevo refuerzo del club millonario, que era su gran socio ofensivo, "Maravilla" se valió de un buen desborde de Santiago Solari desde la izquierda para entrar al área y darle el 1-1 provisional al cuadro de Avellaneda. Uno de los mejores nueves del continente, otra vez, daba el presente cuando más se lo necesitaba.Hasta los 27 minutos, cuando Martínez sacudió la red del arco de Matías Borgoño, lo de la Academia había sido alarmante en todos los sectores. En la defensa, como en otros partidos de 2025, había exhibido increíbles desatenciones. La máxima expresión de esos problemas de la última línea se había dado en el gol de Tijanovich, que se valió de una pérdida de posición de Marco Di Césare (que reclamó por una presunta falta de Diego González), una mala cobertura de Facundo Mura y una salida a destiempo de Gabriel Arias. El arquero, un pilar en la cancha y fuera de ella, había tenido malos cálculos similares que también habían sido pagados con goles frente a Huracán (0-1) e Independiente (1-1) en la primera parte del año.Santiago Sosa, en su doble función de líbero y mediocampista central, lucía fuera de tiempo, mientras Juan Ignacio Nardoni, incansable todoterreno, tampoco incidía en el juego. El panorama complejo alcanzaba a también Richard Sánchez, que pisó en un par de ocasiones el área ajena, pero se mostró impreciso. En ese contexto, dominado por momentos por un equipo de flojísima campaña desde su regreso a la primera A, paradójicamente el empate parecía un buen negocio para Racing.Costas, en pos de sumar músculo al mediocampo, hizo ingresar a Bruno Zuculini, que, a priori tampoco lograba resolver la inferioridad de la Academia en el corazón de la cancha. Las acciones bruscas comenzaron a repetirse, en parte por la falta de conducción del árbitro Fernando Echenique, que tuvo una floja tarea. El deslucido desarrollo de la segunda parte, con muchas carencias para generar peligro de un lado y del otro, permitía presagiar que habría penales.Sin embargo, de una pelota detenida Racing sacó provecho y encaminó la noche: una mala salida de Borgoño le dejó servido el balón a Balboa, delantero que llegó en enero y que hasta el momento escaseaba en goles en sus ingresos. Rocky enganchó la pelota de zurda y la mandó al fondo de la red, por lo que obligó a San Martín a desprotegerse. Así, Maravilla Martínez quedó cara a cara con el arquero, definió de emboquillada, capturó un rebote de una atajada parcial del arquero y definió de primera para el 3-1 y decretar el KO.La alegría del goleador no fue completa, ya que casi de inmediato vio la tarjeta roja, por una exagerada determinación de Echenique, que lo expulsó directamente luego de que cortara con falta en la mitad de la cancha un arranque de Diego "Pulpo" González. Pese a quedarse con 10 futbolistas, Racing soportó bien los últimos minutos y hasta pudo ampliar la diferencia, con un remate de Balboa que dio en un palo.Resumen de Racing 3 vs. San Martín 1Con la clasificación, la Academia ganó calma en una semana difícil, pero el desarrollo del juego dejó en claro que el plantel necesita refuerzos, más atención en defensa y creatividad cuando tiene el balón. Maravilla, que en lo previo había anticipado a sus compañeros que haría dos goles, cumplió otra de sus profecías del área. Racing cree en él y por él, pero para tocar el cielo en la Copa Libertadores -su máximo objetivo- tendrá que potenciar el alrededor del ídolo al que se encomienda y agradece.Por lo pronto, tiene un obstáculo doméstico, sin fecha establecida: su próximo adversario por la Copa Argentina será Riestra, que viene de eliminar a Armenio en una resolución por penales, luego de un 2-2.

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

La impactante "nube de fuego" de 14 kilómetros de alto que se generó durante los incendios en España y avanzó a una velocidad récord

BARCELONA.- La ola de calor en Europa que castiga a Europa ayudó a alimentar un agresivo incendio forestal en España que mató a dos agricultores antes de que cientos de bomberos lograran controlarlo gracias a una oportuna tormenta, informaron las autoridades el miércoles.El incendio que comenzó el martes por la noche en la provincia rural de Lleida formó una enorme columna gruesa de ceniza y humo que alcanzó los 14.000 metros de altitud, la mayor registrada por los bomberos en Cataluña.Los bomberos dijeron que el fuego llegó a propagarse a 28 kilómetros por hora en un momento dado, lo que lo convertía en uno de los incendios más rápidos registrados en Europa.El presidente regional catalán, Salvador Illa, anunció las muertes, ocurridas el martes por la noche, en una publicación en redes sociales alrededor de la medianoche.Los bomberos dijeron que las dos víctimas fueron encontradas cerca del pequeño pueblo de Coscó en el condado de La Segarra cerca de un vehículo. La funcionaria regional Nuria Parlón dijo que las dos víctimas eran un agricultor y uno de sus trabajadores. Las víctimas parecían haber quedado atrapadas por las llamas cuando intentaban huir del lugar, señaló.Dos bomberos también necesitaron atención por lesiones en un hospital local.Un total de 6500 hectáreas, en su mayoría campos de cultivo de granos y cereales, ardieron antes de que los bomberos recibieran ayuda de una tormenta de lluvia y pudieran establecer un perímetro. Las autoridades emitieron alertas a los residentes a través de mensajes a celulares y ordenaron a 14.000 personas que se quedaran en interior, dijeron los bomberos. La orden se levantó el martes por la noche mientras más de 500 bomberos participaban en el despliegue.Los bomberos dijeron que las tormentas cambiaron rápidamente la situación y ayudaron a cercar el incendio más deprisa.El fuego destruyó principalmente tierras de cultivo, pero también calcinó al menos tres antiguas casas de campo y otros edificios agrícolas antes de ser declarado bajo control el miércoles por la mañana."Los incendios de hoy no son como los de antes", dijo Illa. "Son incendios enormemente peligrosos".En el caso del fuego en Lleida, señaló, "desde el primer momento o desde muy pronto se calificó el incendio fuera de capacidad de extinción", lo que implica que no se hubiera podido extinguir con rapidez "ni con el doble de medios disponibles ni con el triple"."Pirocúmulo"En el incendio forestal de Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra, Lleida, en la región de Cataluña, donde murieron dos agricultores, se generó una inusual columna de humo y cenizas, llamada "pirocúmulo" de más de 14 kilómetros de alto, con una capacidad de propagación de unos 30 kilómetros por hora.La magnitud del fenómeno hizo que fuera capaz de generar su propia meteorología y provocar fuertes rachas de viento "erráticas" de 125 kilómetros por hora. Este miércoles a ultima hora los bomberos dieron por controlado el fuego, aunque siguen trabajando en la zona.Se trata de fenómenos "excepcionales" y nada casuales, según expertos como Jordi Vendrell, director de la Fundación Pau Costa y especialista en fuegos extremos: se producen en un contexto de intensas olas de calor, sequías prolongadas y abundante combustible vegetal acumulado, como ha ocurrido en la Segarra, en la provincia de Lérida, en una zona plana y agrícola.Ya hubo anteriormente en España estos incendios de sexta generación -conocidos como megaincendios por su virulencia y dificultad de control-, como el de la sierra de Bermeja en Málaga en 2021 y el de la isla de Tenerife hace dos años."Esto superó la capacidad de extinción humana", ya que se desplazó con una "velocidad nunca vista", dijo la responsable de Interior de la Generalitat, Núria ParlonAgencias AP y AFP

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Las impactantes imágenes del ojo del huracán Flossie visto desde el espacio: la fuerte tormenta que avanzó sobre el Pacífico

El huracán Flossie alcanzó la categoría 3 frente a las costas mexicanas, con vientos sostenidos de hasta 115 millas por hora (185 km/h). Mientras avanzaba por el océano Pacífico, un satélite tomó imágenes impactantes que permiten ver desde el espacio el ojo del ciclón. Las imágenes satelitales del ojo del huracán FlossieLa Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) compartió en su cuenta de X un impactante video satelital del ojo del huracán Flossie.Así se ve el ojo de huracán de Flossie, la tormenta que avanza en el PacíficoEstas imágenes permiten estudiar el comportamiento del sistema atmosférico en tiempo real. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este tipo de fotografías facilita la previsión de los cambios en la estructura de la tormenta.El ojo del huracán se mantuvo bien definido durante el martes 1° de julio, mientras Flossie alcanzaba su máxima categoría. En paralelo, el anillo nuboso que lo rodea se expandió y fortaleció, lo que generó condiciones severas en altamar.Huracán Flossie: ¿qué categoría tiene y dónde se formó?El NHC de Estados Unidos informó que Flossie se fortalecó rápidamente y llegó a categoría 3 el martes por la noche. Esa clasificación corresponde a ciclones mayores, con vientos mínimos de 180 kilómetros por hora.De acuerdo a Associtad Press, por la mañana de este miércoles 2 de julio, el huracán se encontraba a 505 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, México, mientras se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.Los meteorólogos esperan que Flossie mantenga esa trayectoria y aumente ligeramente su fuerza durante el desarrollo del día. Luego comenzará un proceso de debilitamiento rápido mientras se aleja del continente.Alerta por las lluvias en México por el huracán FlossieAunque el centro del huracán Flossie permanece en el mar, sus bandas externas provocaron lluvias sobre tres estados mexicanos. En específico, las regiones costeras de Michoacán, Colima y Jalisco registraron precipitaciones intensas hasta el miércoles.En este contexto, las autoridades mexicanas suspendieron la alerta de tormenta tropical entre Punta San Telmo y Playa Perula. Sin embargo, advirtieron que podrían continuar las precipitaciones en algunas zonas.Asimismo, el NWS alertó sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en las zonas afectadas. También advirtió sobre las marejadas y corrientes marinas peligrosas en las costas del suroeste.Un nuevo sistema tropical bajo vigilancia en el océano PacíficoEl NHC también informó que monitorea una nueva perturbación al suroeste de México, aunque se espera que evolucione lentamente durante los próximos días. El sistema tiene una probabilidad media de convertirse en depresión tropical durante el fin de semana. La posibilidad de formación alcanza el 50% en los próximos siete días. Los expertos indicaron que las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo. Si se forma, seguiría una trayectoria similar a la de Flossie, en dirección oeste-noroeste.Alerta en Estados Unidos por otra perturbación frente a las costas de FloridaEn el Atlántico, El NHC informó que vigila una zona de baja presión que podría desarrollarse durante el fin de semana en la costa atlántica o en el Golfo, a lo largo de un frente debilitado.Los expertos señalaron que las condiciones ambientales son solo marginalmente propicias para una formación lenta, aunque podría desarrollarse una depresión tropical o subtropical en el sureste durante el fin de semana o a comienzos de la próxima semana."Independientemente de su desarrollo, es posible que se registren lluvias intensas en partes del sureste de Estados Unidos, especialmente en la costa centro-oeste de Florida", explicaron este miércoles por la mañana, según Usa Today.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Solana Sierra logró el impacto en Wimbledon: derrotó a Katie Boulter y avanzó a la tercera ronda

Más allá de la ilusión con la que llegó a Wimbledon hace algunos días para participar de la exigente clasificación (que se disputa en el Community Sport Centre de Roehampton, a quince minutos en automóvil del All England Club), Solana Sierra, la mejor tenista argentina del ranking (101°), difícilmente haya imaginado semejante actuación. La marplatense de 21 años perdió en la última ronda de la qualy, pero entró como perdedora afortunada y aprovechó la nueva chance venciendo a Olivia Gadecki (Australia) en su debut en el main draw. Sin embargo, este miércoles, dio el gran golpe de su corta pero productiva carrera al derrotar a la jugadora local Katie Boulter (43°, 23° el año pasado) por 6-7 (7-9), 6-2 y 6-1, en 1h53m, en el Court 1, el segundo estadio en importancia del Grand Slam británico. Así, la joven bonaerense se encumbró como -apenas- la cuarta lucky loser en alcanzar la tercera ronda de Wimbledon en la Era Abierta, un registro de alto impacto. No había una jugadora argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009, con Gisela Dulko. Además, Sierra se aseguró un premio de 152.000 libras, unos 208.881 dólares (en su carrera profesional llevaba ganados US$ 450.948). La próxima rival de la argentina será la española Cristina Bucsa (102°).Solana, take a bow ð???World No.101 and lucky loser Solana Sierra beats Katie Boulter coming from a set down to win 6-7(7), 6-2, 6-1 ð??¦ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/8iMmGg9Bxn— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, se repuso tras el sinsabor del primer set, en el que estuvo en amplia ventaja por 5-2 y, sin embargo, lo perdió, producto de sus nervios y errores no forzados en momentos clave. Pero se despojó rápido de la tensión, en el segundo parcial siguió impactando con potencia y se aprovechó de los nervios de la jugadora nacida en Leicester, que competía en su séptimo cuadro principal en Wimbledon y había llegado dos veces a la tercera ronda. Sierra sumó 20 tiros ganadores, le quebró ocho veces el saque a la europea (pareja del tenista australiano Alex De Miñaur, que estaba en el palco) y cometió seis errores no forzados menos que la local (30 vs. 36). Además, la argentina logró el 65% de primeros servicios, ganando el mismo porcentaje de puntos con el primer saque."Esto es increíble. Traté de concentrarme en el momento porque es un sueño jugar en Wimbledon y en este estadio. Sabía que era difícil, pero con mi equipo tenía la confianza de que podía ganar este partido. Perdí en la tercera ronda de la qualy, ya nos cambiamos tres veces de departamento y ahora tendremos que cambiar de nuevo la reserva del pasaje, jaja. Pero es un lindo problema", expresó Sierra, todavía con incredulidad. El mejor resultado de una jugadora argentina en Wimbledon fue el subcampeonato de Gabriela Sabatini en 1991.Hace un año era 175° del mundo, pero una vez que deje Wimbledon y el ranking se actualice será, al menos, 77°. Ante Boulter es su primera victoria sobre una jugadora del top 50. Y va por más.

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Reunión bochornosa. En medio de una dura polémica, avanzó en el Senado el tratamiento de la recomposición jubilatoria y la moratoria previsional

En una reunión que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de opera buffa, la oposición pudo vencer la férrea resistencia del oficialismo y logró avanzar en la Comisión de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la Cámara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, así, habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidas también por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las órdenes emanadas desde la Casa Rosada.El debate duró dos horas en las cuales la presidenta de la Comisión de Trabajo, la bullrrichista Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba), se negó en redondo a someter a votación una moción plateada por el kirchnerista Mariano Recalde (Capital) para que se incorporara al temario del encuentro, que había sido convocado para elegir autoridades y fijar días y hora de reunión, los proyectos que el Poder Ejecutivo prometió vetar en caso de que el Senado lo convierta en ley.La negativa de la senadora cordobesa llegó a extremos ridículos, tanto que en un par de ocasiones intentó dar por finalizada la reunión levantándose de su silla, agarrando sus cosas y amagando con abandonar el recinto. En medio de los gritos de los senadores kirchneristas, la sorpresa de sus colegas y las risas de los presentes, nadie siguió sus pasos por lo que Alvarez Rivero debió volver a sentarse y continuar al frente de la Comisión.La situación llegó a tal extremo que Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) llegó a conminarla para que someta a votación la moción del kirchnerismo bajo amenaza de desplazarla de la presidencia de la comisión, cargo en el que Alvarez Rivero había sido designada en el inicio de la reunión. La misma idea, de quitarle el cargo, había deslizado el pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria)."El presidente de la Comisión tiene que hacer lo que la mayoría de la comisión decida y usted, caprichosamente, dice que no", dijo Blanco cuando la resistencia de la cordobesa ya había enervado los ánimos de muchos de los presentes. "Termínela porque es un papelón lo que estamos haciendo", remató el radical fueguino."No, no voy a someter esta votación porque este tema debe tratarse en plenario", respondió Alvarez Rivero, haciendo suyo el argumento que minutos antes había esgrimido el libertario Atauche para invalidar la moción impulsada por Unión por la Patria.La piedra de escándalo fue la propuesta de Recalde, quien pidió incluir el debate de los proyectos de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional votada en 2023 y anticipó la presentación de un dictamen firmado impulsado por la bancada kirchnerista."Queremos que (estos proyectos) se traten con celeridad porque estos es apenas un alivio para los jubilados, que la están pasando mal. Esto no admite más dilaciones", reclamó el legislador porteño.Antes de que Recalde siquiera pudiera plantear su propuesta y alertada de la jugada que planeaba el kirchnerismo, Alvarez Rivero intentó dar por levantada la reunión. Lo hizo ni bien terminaron de elegirse las autoridades de la comisión. Fue el primero de dos intentos fallidos por abandonar el recinto.

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:25

En medio de un papelón, avanzó en el Senado la discusión de la ley que mejora las jubilaciones

La legisladora macrista y titular ratificada de la comisión de Trabajo, Carmen Álvarez Rivero, resistió casi dos horas la votación de una moción propuesta por el kirchnerismo. Al final cedió y perdió, en medio de una disparatada reunión

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Cómo quedarían las jubilaciones con el proyecto que avanzó en el Congreso y que hoy cuestionó Francos

Si se aprobara el proyecto previsional que se votó en Diputados y está en trámite en el Senado -al cual se refirió hoy el jefe de Gabinete, Guillermo Francos-, y si en tal caso la ley quedara vigente (algo para lo cual el Congreso debería insistir con la cantidad suficiente de votos, ya que el Gobierno la vetaría), habría un incremento de 16,4% para quienes perciben el haber mínimo más el bono de $70.000. En tanto, las prestaciones de quienes no reciben el refuerzo por ser mayores a la mínima -que fueron quienes más poder de compra perdieron frente a la inflación hasta principios de 2024- subirían menos: un 7,2%. A diferencia de un proyecto convertido en ley en 2024 y vetado por el presidente Javier Milei, esta vez la iniciativa prevé diferentes fuentes de recursos para financiar las alzas. ¿Cuál sería el efecto para los jubilados, en cantidad de pesos? A continuación, un ejercicio que permite la comparación con números reales: si la ley se hubiera aprobado este mes de junio (cosa que no ocurrió y ya no puede ocurrir), los cálculos los indican que el menor ingreso garantizado del sistema contributivo habría quedado para julio en alrededor de $441.560 (haber mínimo más bono), contra los $379.295 que se cobrarán sin cambios en el sistema. Es una diferencia de $62.265, o del 16,4%.En ambos casos, se consideró para el cálculo el haber de junio y se le agregó la actualización de 1,5% que habrá en julio, ya que ese fue el nivel de inflación de mayo, según el Indec. Desde abril de 2024, los haberes se reajustan cada mes según la variación del Índice de Precios al Consumidor informada por el instituto oficial de estadística.Según dijo Francos hoy en el Senado de la Nación, la iniciativa generaría "un daño en el equilibrio fiscal y en la estabilidad macroeconómica". Sostuvo que, más allá de que el texto en debate contempla varias cuestiones, "solo la modificación de la fórmula y el aumento del bono" tendrían un efecto fiscal equivalente al 0,8% del PBI. En rigor, el proyecto no modifica la fórmula actual (por el contrario, busca ratificarla), pero sí dispone un incremento extra de 7,2%.Para quienes cobran un haber mayor al básico -y que son quienes más poder de compra perdieron, sobre todo entre 2021 y 2023-, la mejora sería de 7,2%. Por ejemplo, alguien que este mes tiene un haber mensual de $500.000, tendrá en julio un ingreso de $507.500 por el reajuste según la inflación. Si se aplicara lo que indica el proyecto de ley de la oposición, la cifra llegaría a $544.040. El haber máximo, que en julio será, en bruto, de $2.081.261, sería ese mes de $2.231.112 en caso de aplicarse la propuesta del Poder Legislativo.Poder de compra en los últimos años¿Por qué el 7,2%? Se trata del porcentaje necesario para que el incremento extra de 12,5% que se otorgó en abril de 2024 se convierta en un 20,6%, que fue el índice de inflación de enero de 2024. Ninguna norma obligaba a compensar de manera completa la inflación de aquel mes, como tampoco la de períodos previos en los que rigieron las fórmulas de movilidad de las leyes 27.426 y 27.609, esta última impulsada por el kirchnerismo y declarada inconstitucional por varios fallos judiciales, por la pérdida que le provocó al poder de compra de los jubilados. Entre 2021 y marzo de 2024, el período en que rigió la ley impulsada por el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, los ingresos previsionales perdieron un 50,3% de su capacidad adquisitiva, medidos contra la inflación general del Indec. El proyecto de ley no considera esa afectación, ni se debatió algún tipo de compensación, parcial o de mediano plazo, para ese deterioro, que podría generar un incremento de la litigiosidad contra el Estado.El proyecto de ley, que se votó favorablemente en Diputados el 4 de junio, contempla el citado incremento de 7,2% para todos los haberes y la suba del bono o refuerzo de $70.000 a $110.000. Además, busca disponer que de ahora en más esa parte del ingreso se actualice mensualmente de igual manera en que se reajustan los haberes, es decir, replicando la variación del IPC de dos meses atrás. El texto aclara que el aumento de 7,2% se incorporaría "al haber mensual siguiente al de la sanción de la presente [ley] sobre el haber percibido en el mes de su sanción".Entre enero de 2024 y mayo de este año los haberes propiamente dichos (sin bono) subieron un 180,4%, por la aplicación de la fórmula anterior para la recomposición de marzo de 2024, el incremento extra de abril de ese año y la implementación de los reajustes por inflación desde aquel mes. En cambio, por el congelamiento del bono, quienes cobran solo un haber mínimo tuvieron un aumento nominal de 128%. La inflación del período, en tanto, fue de 146,8%.El cobro del bonoEl proyecto aclara que el bono seguiría otorgándose bajo las mismas condiciones actuales. La diferencia -no menor- es la ya mencionada actualización de cada mes. Hoy, su pago y su cuantía dependen de decretos del Poder Ejecutivo, y el monto está congelado desde marzo de 2024. En mayo último, según informó Francos, el bono fue cobrado por 4.919.147 personas, entre jubilados y pensionados del sistema contributivo y beneficiarios de pagos no contributivos. El promedio fue de $68.188, ya que el monto de $70.000 es el máximo (hay quienes cobran menos).El refuerzo, según la iniciativa, seguiría sin tener descuento por el aporte al PAMI y no se consideraría para el cálculo del aguinaldo. No sería cobrado, además, por los jubilados y pensionados cuyos haberes se rigen por normas de movilidad diferentes a las del régimen general (los del sistema docente, por ejemplo).Tal como ya ocurre, el monto mayor del bono (que pasaría de $70.000 a $110.000) sería percibido por quienes cobran el haber mínimo o una cifra inferior (por tener, por ejemplo, una prestación no contributiva), en tanto que los jubilados y pensionados con un ingreso superior al mínimo, pero inferior a la suma del mínimo y el refuerzo, percibirían un adicional del importe necesario para que se llegue a esa cifra. Quienes tienen dos prestaciones no lo percibirían, porque en ese caso se excede el umbral del ingreso, que es por beneficiario y no por beneficio (es lo mismo que ocurre ahora).El texto aclara, además, que el bono actualizable sería cobrado, como ahora, por los titulares de prestaciones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).Fuentes de financiamientoA diferencia del proyecto tratado en 2024, que se convirtió en una ley vetada por el presidente Milei por falta de disposiciones sobre cómo afrontar sus costos, esta vez el texto incluye fuentes de financiamiento. Concretamente, se apela a la derogación de exenciones de IVA (en el caso de directores de empresas) y Ganancias (eliminando la situación especial de las Sociedades de Garantía Recíproca); a un redireccionamiento de dos ampliaciones presupuestarias hechas por decreto para la Secretaría de Inteligencia del Estado, por $32.616 millones; a darle destino específico a los fondos provenientes de la eliminación de sobrecargos en los intereses del préstamo del FMI, y a la nacionalización de fondos recaudados por entes cooperadores de los registros automotor.Pese a que ese contenido sobre el financiamiento están en el proyecto con media sanción, el presidente Milei no los cuestionó ni se refirió a ellos al hablar sobre el tema la semana pasada, durante una entrevista en LN+. El mandatario insistió en que quienes impulsan el aumento deben decir "cómo quieren financiarlo" o "qué gasto público quieren que bajemos". "La pregunta es, ¿con qué lo pago? Nos exterminan el equilibrio fiscal", sostuvo Milei, que acusó a los diputados de "usar una causa noble" para "tratar de romper al gobierno". Fórmula ratificada y fondos a provinciasLa iniciativa busca que la fórmula de movilidad quede incluida en una ley. La modalidad de actualizaciones actual fue establecida por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274, de marzo de 2024. Esa norma derogó la fórmula de la ley 27.609, que entre 2021 y marzo de 2024 provocó una caída del poder de compra de más de 50% para los haberes sin bono. Aquel cálculo no contemplaba el índice de inflación y, además, tenía un tope a la suba de haberes, que fue efectivamente aplicado por el gobierno anterior, incluso en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.El proyecto legislativo busca, además, que el Gobierno gire fondos a las provincias que mantienen sus cajas previsionales de empleados públicos, y que reclaman desde hace tiempo transferencias para cubrir sus desequilibrios entre ingresos y egresos. Es un punto controvertido desde hace años, y los funcionarios nacionales actuales mantienen su postura de no derivar recursos a las administraciones locales mientras no haya acuerdos de partes sobre los montos involucrados.

Fuente: Clarín
24/06/2025 20:18

El Senado bonaerense aprobaría reelecciones indefinidas de legisladores pero no avanzó con el endeudamiento que pide Kicillof

También se tratará la designación de más de 90 fiscales y jueces de todo el territorio provincial.Por las diferencias internas quedó para el mes próximo la discusión por el endeudamiento.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

La causa del Correo Argentino: Ariel Lijo no avanzó con un expediente sensible para Mauricio Macri

Entre las muchas causas que Ariel Lijo mantiene con poca actividad en su Juzgado Federal N° 4 se encuentra uno de los expedientes más delicados para el expresidente Mauricio Macri y parte de su entorno. Se trata de la causa conocida como Correo Argentino que desde 2017 investiga sin avances tangibles las presuntas irregularidades en el arreglo que alcanzó la firma de servicios postales -manejada por la familia del expresidente- con el Estado en 2016, durante la gestión del gobierno de la coalición Cambiemos.El acuerdo evitaba al Grupo Socma pagar la actualización de la deuda que acarreaba desde 1997, cuando se hizo cargo de la empresa a cambio del pago de un canon semestral de $51.600.000. A criterio de una fiscal del fuero comercial el acuerdo resultaba tan perjudicial para el Estado como favorable para la empresa controlada por los Macri. El caso en la Justicia nació un año después del acuerdo que, atrapado en los cuestionamientos, finalmente quedaría trunco. Desde entonces, varios fiscales estuvieron a cargo de la investigación. Inicialmente, estuvo en manos de Juan Pedro Zoni, que fue desplazado en 2018; luego, se hizo cargo Gerardo Pollicita, que luego renunciaría a la subrogancia de la fiscalía donde tramita el expediente; finalmente, la investigación recaería sobre el fiscal Eduardo Taiano, quien la conduce actualmente. En la causa fueron investigados el radical Oscar Aguad, exministro de Comunicaciones de Cambiemos; el extitular de Asuntos Jurídicos de esa dependencia, Juan Manuel Mocoroa, y los directivos de Correo Argentina S.A, Jaime Cibils Robirosab y Jaime Kleidermacher, su representante legal, Por pedido del fiscal Pollicita, todos ellos fueron imputados e indagados, pero ninguno procesado. "No hay novedades", dijo una fuente judicial al tanto de las actuaciones. ControversiaCuando arreciaban las críticas a la candidatura de Lijo para ocupar una vacante en la Corte Suprema - muchas de ellas por congelar expedientes sensibles- la ONG Será Justicia, ligada al macrismo, deslizó en su impugnación que el juez federal utilizó la causa del Correo como moneda de cambio en el Consejo de la Magistratura para proteger a su hermano Alfredo "Freddy" Lijo, cuando allí tramitaba una denuncia en su contra por un crecimiento patrimonial desmedido. Fue uno de los ejemplos que esa y otras entidades jurídicas volcaron en sus impugnaciones para intentar graficar cómo Lijo usufructuaba a favor suyo el manejo de los tiempos de muchas de las causas radicadas en su juzgado. El caso del Correo volvió a quedar bajo la lupa luego de que la Corte Suprema rechazara ayer una queja de los directivos del grupo SOCMA para recusar a dos jueces de la Sala II de la Cámara Federal, Eduardo Farah y Roberto Boico, que revisan las decisiones de los juzgados. Boico, antes de ser camarista, fue abogado de Cristina Kirchner en la causa por el memorándum con Irán. En concreto, el caso investiga un arreglo espurio entre el Gobierno de Cambiemos con la empresa de correo en 2016. El Grupo Macri obtuvo la concesión del Correo Argentino entre 1997 y 2003, pero según se supo luego, el pago del canon se interrumpió al comienzo de ese contrato, en el segundo semestre de la gestión. Para 2001, la deuda del Correo Argentino S.A. con el Estado ascendía a $296 millones de pesos. La oferta que fue fuertemente cuestionada fue implicaba el pago del "100% del capital verificado" de ese monto en 15 cuotas anuales y consecutivas, a pagar desde fines de 2017 hasta 2033. Con los intereses, el monto ascendía a un total de $555 millones.La fiscal del fuero comercial, consideró en su dictamen de 2016 que la oferta aceptada era "abusiva" e implicaba un grave "perjuicio fiscal" contra el patrimonio del Estado. Calculó que la quita en la fórmula propuesta era del 98,82% y que el Estado dejaba de percibir cerca de 70 mil millones de pesos. Tras el dictamen, el entonces presidente Macri sostuvo en una conferencia de prensa que todo volvía "a foja cero". "No pensamos en un mecanismo para controversias judiciales como ésta, como la del Correo con el Estado, donde el concesionario del Correo era mi padre", afirmó. Luego se inició la causa en el juzgado de Lijo para investigar las responsabilidades del acuerdo alcanzado en 2016. Durante los gobiernos kirchneristas previos al de Cambiemos, y el que vendría luego, se rechazaron otras ofertas para cancelar la deuda. La última de ellas fue objetada en 2021 por Carlos Zannini, en ese entonces procurador del Tesoro. Seguía siendo enorme la distancia en los cálculos de cada una de la partes, tal como consignó LA NACION: si para el Grupo Socma apenas superaría los $ 1000 millones, para la Procuración podría rondar los $ 4300 millones,

Fuente: Página 12
17/06/2025 22:28

Mucho marketing para las malas prácticas de siempre: por decreto, el Gobierno avanzó con la reforma de la Policía Federal

Expertos advierten que la reforma mantiene la estructura operacional de la fuerza, las prerrogativas como la detención por antecedentes y la falta de control.

Fuente: Infobae
05/06/2025 20:22

Avanzó proyecto para prohibir consumo de drogas en espacios públicos en Bogotá: contempla multas y sanciones

La iniciativa, que contempla la creación de Zonas Libres de Drogas y Alcohol, recibió el respaldo mayoritario de la Comisión de Gobierno en el Concejo de Bogotá

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Lois Boisson y su milagroso camino: venció a Mirra Andreeva y avanzó a las semifinales de Roland Garros

PARIS (Enviado especial).- Cerró el partido quebrándole en cero. El potente tiro cruzado de drive fue demasiado para su rival, que atinó a devolver la pelota pero el revés salió ancho después de un errático globo. Era el final de otro capítulo increíble en su primer Roland Garros. Inmediatamente, Lois Boisson quedó tendida en la superficie naranja y todo su cuerpo empezó a temblar de la emoción. Cuando se levantó para saludar a Mirra Andreeva, su cara estaba sucia, con rastros de polvo de ladrillo. Mientras tanto, el público ovacionaba a su heroína francesa, cuya victoria la deposita en las semifinales del certamen parisino ante su gente. Inolvidable.Vilas en Roland Garros. 50 años de su primera final de Grand Slam, que lo llenó de sospechas y quebró la amistad con Borg: "Me alejé de él"El pasaje para jugar este viernes frente a la estadounidense Coco Gauff (2°) llegó después de imponerse a la rusa, tras una dura batalla: 7-6 (8-6) y 6-3 (2h08m) en el estadio Philippe-Chatrier. Podría apuntarse la inexperiencia de la N° 361 del mundo, pero bien vale como muestra la entereza que exhibió para sacar adelante el primer set, que se prolongó por 82 minutos. Ajena al batifondo y a los gritos, supo mantenerse tranquila para sacar adelante ese tie-break ante Andreeva, la última niña maravilla del circuito. Nunca se alteró, jamás se conmovió en ese lapso, pese a que no lograba darle un corte a ese primer parcial. Es más, pareció el mundo al revés, porque Andreeva era la que -en apariencia- se enseñaba superada por el entorno. "Estaba un poco tensa, estaba difícil impactar y acelerar, pero al final me pude recuperar y terminar este partido de la mejor manera", dijo Boisson, en este camino cinematográfico hacia la posibilidad de una hazaña. La jugadora supo sacar adelante un primer set complicado, en el que se encontraba abajo 5-3. Primero llegó el temple para la remontada, pero cuando se sintió a la par respecto de su rival, desplegó todos su recursos estratégicos, con cambios de altura con su revés, tiros cortados y derechas que eran pesadas como una maza. "Es indescriptible, es increíble jugar frente a todos ustedes en este estadio. El año pasado fue muy difícil para mí, pero todo mi equipo me ayudó y es el motivo por el cual hoy estoy aquí", apuntó la jugadora de 22 años. Y pensar que hace una temporada, el sueño tenístico se diluía abruptamente. Tras ascender con fuerza al tercer puesto a nivel local, la Federación Francesa de Tenis (FFT) le otorgó a Boisson una invitación para el Gran Slam parisino. Pero una semana antes, en un torneo menor en la capital francesa, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perdió nueve meses de tenis. Ni siquiera vio el torneo por televisión. Una pausa obligada que la angustió pero que no la paralizó, sino que la catapultó para convertirse en una tenista mucho más preparada. Después de muchos meses de dolor, Boisson está decidida a hacer historia, mientras disfruta de la adoración del público local. Ya había sorprendido a Jessica Pegula, número 3 del mundo, para alcanzar los cuartos de final de Roland Garros. Y ahora deja atrás a otra top ten, que no tuvo respuestas en el segundo set, solo sumó nervios y hasta discutió algún punto con la umpire. Ahora, el ranking en vivo la coloca en el 65° lugar, un ascenso meteórico de 296 puestos. Fabuloso. Pero para ella, la especialista en agitar tribunas, la aventura no terminó: quiere extender el sueño ante su público después de un período bien lejos de la cancha y más cercano a los médicos, diagnósticos y radiografías.El último punto de Boisson y su emoción Festejaron Zeballos y Cinalli El mejor doblista argentino de la historia, Horacio Zeballos, y el español Marcel Granollers (quintos preclasificados en París), avanzaron a las semifinales de Roland Garros, la décima en Grand Slams para la pareja. Derrotaron por 6-2 y 7-6 (7-4) a Ivan Dodig (Croacia) y Orlando Luz (Brasil). Se medirán con Hugo Nys (Mónaco) y Edouard Roger-Vasselin (16° preclasificados), que batieron a Sander Arends (Países Bajos) y Luke Johnson (Gran Bretaña).En el cuadro femenino de juniors, la argentina Luna María Cinalli (23° del ranking ITF, categoría 2008, oriunda de Ricardone, Santa Fe) es cuartofinalista de Roland Garros. Se escapó de dos match points y venció a la china Ruien Zhang (11° preclasificada) por 5-7, 7-6 (3) y 6-2, en 2h57m. Su próxima rival será la búlgara Rositsa Dencheva.  

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

Polémica en Roland Garros: Lorenzo Musetti le pegó un pelotazo a una jueza de línea, zafó de ser descalificado y luego avanzó a semifinales

El italiano le ganó en cuatro sets al estadounidense Frances Tiafoe.Pero en el segundo set pudo pagar caro "un accidente" al patear una pelota.El episodio hizo recordar a la eliminación de Djokovic en el US Open 2020.

Fuente: Infobae
30/05/2025 09:23

La rara enfermedad que avanzó en 20 horas y mató a un niño de 8 años en Indiana

Liam Dahlberg presentó un fuerte dolor de cabeza y menos de un día después fue declarado con muerte cerebral. Su familia y los médicos alertan sobre el riesgo de infecciones

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:16

Precio del dólar hoy: ¿Por qué el peso avanzó este 29 de mayo?

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
28/05/2025 22:00

El Senado bonaerense avanzó con la designación de 131 jueces y se demoran las definiciones por las reelecciones

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles 131 pliegos de jueces, fiscales y defensores, en una sesión ordinaria en la que no se abordó el debate sobre la vuelta de las reelecciones indefinidas de intendentes y legisladores, un tema que enfrenta a los sectores de Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la interna del Partido Justicialista.Los senadores provinciales votaron por mayoría los pliegos que se pusieron en consideración, de funcionarios que ocuparán cargos en los departamentos judiciales de Avellaneda, Bahía Blanca, Junín, La Matanza, La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Merlo, Moreno-General Rodríguez, Quilmes, San Isidro, San Martín, Trenque Lauquen, Zárate-Campana, Azul, Avellaneda-Lanús y Lomas de Zamora.Tras la reunión de labor parlamentaria, realizada en horas del mediodía, se confirmó que solo los pliegos judiciales llegarían al recinto que conduce la vicegobernadora Verónica Magario. La semana pasada se suspendió una sesión convocada para rehabilitar las reelecciones indefinidas de legisladores (el kicillofismo, con un proyecto de la senadora Ayelén Durán, quería incluir también la de intendentes), y el tema tampoco logró avances para llegar este miércoles a tratarse en las bancas. Fuentes legislativas consultadas por LA NACION especularon con la posibilidad de que las reelecciones indefinidas se traten la semana que viene, en una nueva sesión ordinaria que se convocó para el martes.Los senadores cristinistas impulsan una iniciativa del senador Luis Vivona para reinstalar la reelección indefinida para legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares. Los senadores kicillofistas (3 sobre 21 que tiene el bloque de Unión por la Patria) pretenden que también se extienda el beneficio a los intendentes. En el kicillofismo interpretan la exclusión de los jefes comunales del proyecto cristinista como un castigo porque muchos de ellos mostraron su respaldo al gobernador en la interna con la expresidenta y su hijo Máximo.Más allá del acuerdo para aprobar los pliegos judiciales, en un primer llamado, a las 15, no se reunió el quorum necesario. Se sentaron en sus bancas 11 senadores (9 alineados con Cristina, una massista y otro de Juan Grabois). "Estaba cargando la Secretaría Legislativa las carátulas para el orden del día, y venían atrasados", explicó a LA NACION Teresa García, jefa del bloque de Unión por la Patria y una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner. Fuentes opositoras, en cambio, especulaban con que la demora en reunir el número para iniciar la sesión (24 presentes) se debía a la propia interna del oficialismo provincial por las reelecciones. La sesión, finalmente, arrancó pasadas las 16.Quiénes son los jóvenes libertarios detrás de la nueva programación de Paka PakaEl único tema a tratar en el orden del día fueron los pliegos de los 131 jueces, que se aprobaron luego de una sesión que consistió en un tramo de homenajes al papa Francisco hechos por los senadores Sergio Vargas (Unión, Renovación y Fe), Marcelo Leguizamón Brown (Pro) Betina Riva (La Libertad Avanza) y Amira Curi (Unión por la Patria) y 46 minutos ininterrumpidos de lectura de cada una de las 131 carátulas de los expedientes de designación de jueces, a cargo del secretario legislativo, Luis Rolando Lata.La mayoría del Senado votó por la aprobación de las nuevas designaciones en el Poder Judicial bonaerense, aunque el bloque La Libertad Avanza (tiene cuatro integrantes: Carlos Curestis, Daniela Reich, Florencia Arietto y Betina Riva) votó en contra. Desde el bloque libertario, Arietto indicó que "muchos pliegos tienen muchísimo ruido" y cuestionó designaciones como la de Martín Viscovich, fiscal de Malvinas Argentinas que fue nombrado fiscal general del departamento judicial Merlo. "Intervino en el caso del robo a la casa del doctor Cristián Cúneo Libarona [hermano del actual ministro de Justicia, que sufrió una entradera en su domicilio de Villa de Mayo en abril de 2020]. Los ladrones se dedicaban a reducir a la gente en las casas, con armas. Los detuvo Berni, y se los llevó a Viscovich, que los dejó libres. Se profugaron y nunca los pudieron encontrar. Un negligente, pero protegido por el senador Gustavo Soos, de Merlo, que maneja la Comisión de Legislación General y el Consejo de la Magistratura [bonaerense]", cuestionó Arietto.Consultada por LA NACION, una fuente tribunalicia al tanto de la actuación de Viscovich en el caso que apuntó Arietto destacó que "la causa fue a Cámara y no hubo ninguna revocatoria sobre las resoluciones del fiscal", al que desvinculó también de Soos.

Fuente: La Nación
20/05/2025 08:36

Rosario | Discutió con otro conductor, aceleró y atropelló a un peatón: avanzó con el hombre en el capot

En un hecho más de violencia vial, en las últimas horas un automovilista atropelló a un peatón en Rosario, Santa Fe, y lo trasladó varios metros arriba del capot. "¿Qué hacés? ¡Frená el auto!", gritaba el hombre, visiblemente enojado. Tanto el conductor como su acompañante fueron detenidos y el transeúnte resultó herido, aunque no de gravedad.Fue este sábado por la tarde, en calle Corrientes frente a la peatonal Córdoba. De acuerdo al medio local Rosario 3, el incidente se habría originado con una pelea entre conductores. Fue entonces que quien conducía el Chevrolet 400 rojo aceleró para escaparse del lugar al detectar móviles policiales de la Brigada Motorizada y en esa huida atropelló a dos peatones.Uno de los transeúntes embestidos circuló algunos metros arriba del capot del rodado y la imagen fue grabada por testigos. Tras detener la marcha, el hombre fue atendido por el sistema de salud de emergencia local por una lesión en la pierna izquierda producto del siniestro vial. Se encontraba fuera de peligro, pero de todas maneras fue trasladado a un centro de salud privado.En tanto, quienes viajaban en el Chevrolet rojo quedaron detenidos. Investiga el hecho la Comisaría 2a. con colaboración de Brigada de Orden Urbano.Un hecho similar en CórdobaSemanas atrás, un policía de Córdoba sufrió politraumatismos luego de ser arrastrado durante seis cuadras en el capot de un vehículo porque el conductor no quiso detenerse ante un control de rutina.El hecho tuvo lugar cuando un grupo de agentes municipales trabajaba en la capital, en zona de Patio Olmos, en la esquina de Boulevard San Juan y Vélez Sársfield. Allí intentaron realizarle un control de rutina a un automovilista, pero el hombre se negó a detenerse y escapó. No le importó que uno de los uniformados se hubiera interpuesto en su camino. Así, sobre el capot de su auto, lo arrastró a lo largo de seis cuadras.Tras detener la marcha del VW Gol Trend que manejaba, el conductor, que al momento trabajaba para una aplicación de viajes, finalmente fue detenido.

Fuente: La Nación
17/05/2025 02:00

Playoff de la NBA: New York Knicks le ganó a Bolton Celtics y avanzó a la final de la Conferencia Este tras 25 años

En el marco de los playoff de la NBA, New York Knicks aplastó este viernes por 119-81 a Boston Celtics, el vigente campeón de la competencia. En el mítico estadio Madison Square Garden, el conjunto neoyorquino consiguió un global de 4-2 y jugará la final de la Conferencia Este frente a Indiana Pacers.YOUR KNICKS ARE EASTERN CONFERENCE FINALS BOUND pic.twitter.com/cGILCziGWZ— NEW YORK KNICKS (@nyknicks) May 17, 2025Celtics estuvo lejos de su mejor versión, en parte, por la ausencia de su estrella y líder Jayson Tatum -que se perdió la serie por una lesión-, y fueron ampliamente superados por Knicks, que llegó a tener una ventaja de hasta 41 puntos. En tanto, Jaylen Brown, la otra figura del equipo, marcó 20 puntos pero, con el duelo ya decantado para los locales, se retiró al banco por una temprana expulsión al final del tercer cuarto.De esta manera, el equipo liderado por Jalen Brunson (23 puntos) y Karl-Anthony Towns (21) disputará a partir del miércoles su primera final de conferencia desde el año 2000.KNICKS ADVANCE TO EASTERN CONFERENCE FINALS FOR THE FIRST TIME SINCE 2000 ð??¨ pic.twitter.com/T9m6aWmUoC— NBA (@NBA) May 17, 2025Esta ausencia, la tercera mayor entre los equipos de la NBA, se prolongó al punto de que el padre de Jalen Brunson, Rick, era parte de New York Knicks cuando jugaron su última final de conferencia en 2000, también con Indiana Pacers como rival. "Esto es grandioso. Que no hayamos estado aquí desde que mi padre estaba en el equipo, a él no le va a gustar, pero significa mucho para esta organización y esta ciudad", declaró Jalen Brunson, una de las figuras del conjunto finalista.Entre los 19.000 aficionados que estuvieron en el Madison Square Garden se encontraba una colección de celebridades que festejaron el triunfo desde la primera fila: los cantantes Lenny Kravitz y Bad Bunny y los actores Timothée Chalamet y Ben Stiller, entre otros.Noticia en desarrollo.Con información de AFP.

Fuente: Perfil
13/05/2025 21:18

Cornejo, sobre Pepe Mujica: "Avanzó en políticas que eran impensadas en América Latina"

La analista política hizo un repaso de la vida política del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, que falleció a los 89 años, dejando una herencia política y ética que marcó a América Latina. Leer más

Fuente: La Nación
12/05/2025 13:00

Francisco Cerúndolo derrotó a Sebastian Ofner y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Roma

Francisco Cerúndolo, el mejor tenista sudamericano del ranking mundial (18°), se encontró en la tercera ronda del Masters 1000 de Roma con un desafío extra que, en una temporada destacada, le resulta cada vez más común: arrancar como favorito, con lo que ello implica emocionalmente. El austríaco Sebastian Ofner, de 29 años, 143° del mundo y proveniente de la clasificación, tenía mucho menos por perder. Además, está jugando sus primeros torneos después de seis meses de inactividad por una lesión en el talón izquierdo. En ese contexto, que el porteño haya triunfado con autoridad (6-2 y 6-4, en 1h16m), representa otra valiosa confirmación de su presente. En condiciones climáticas ideales (soleado, 24°, aunque con un poco de viento), en el Nicola Pietrangeli, uno de los courts más pintorescos del Foro Itálico que lleva el nombre del campeón de Roland Garros 1959/1960 y máximo ganador de partidos en la Copa Davis (164), Cerúndolo lució suelto, convencido y preciso de entrada, rompiéndole el saque al europeo en el primer game y sosteniendo su propio servicio de inmediato, con sencillez (2-0). Fue una advertencia que se prolongaría durante todo el set. Francisco, inspirado, volvió a quebrarle el saque a su rival en el séptimo game (5-2) y cerró, con su servicio, el primer parcial (6-2), culminando con nueve tiros ganadores (cinco de revés, tres de drive y uno con el saque), nueve errores no forzados (Ofner cometió catorce), un 67% de primeros servicios y un 81% de puntos ganados con el primer saque (13 de 16). Ofner, de 1,91 metro y 37° del ranking en enero del año pasado, tomó mayores riesgos en el segundo set: sostuvo su saque (1-0), presionó al argentino y contó con dos chances de quiebre en el segundo game, pero Cerúndolo mostró su jerarquía para escaparse de la incomodidad (1-1). Ofner, con un registro de 3-15 contra jugadores del top 20 (incluyendo una victoria sobre el N° 16, Frances Tiafoe, en la segunda ronda de Roma), volvió a ceder su saque en el quinto game (2-3). Cerúndolo siguió acelerando y no se detuvo hasta cruzar la meta. Finalizó con dos aces, no cometió dobles faltas, logró el 66% de primeros servicios, ganando el 77% de puntos con el primer saque (27 de 35) y el 67% con el segundo; además, salvó los tres break points que le generó Ofner. El jugador entrenado por el tandilense Nicolás Pastor y por el uruguayo Pablo Cuevas asumió el partido de la tercera ronda con la certeza de ostentar un récord de 11-0 ante jugadores ubicados fuera del top 20 desde que en marzo perdió contra el número 103, el serbio Laslo Djere, en las semifinales de Santiago de Chile. Así fue como Cerúndolo derramó, sobre el polvo de ladrillo romano, muchos de los recursos que lo llevaron hasta aquí: un poderoso drive, un revés perfeccionado cada vez más picante, drop-shots, ágil movilidad... El argentino, semifinalista en el Masters 1000 de Madrid la semana pasada, es el líder en victorias sobre superficie lenta en la temporada, con 18.El rival de Cerúndolo en los octavos de final del Abierto de Italia saldrá del enfrentamiento entre el neerlandés Jesper De Jong (93°, perdedor afortunado) y el número 1, Jannik Sinner, que reapareció esta semana en el circuito (venció a Mariano Navone en la segunda rueda) después de la sanción de tres meses por doping. En caso de medirse con Sinner, el mayor de los hermanos Cerúndolo ya conoce lo que es ganarle: lo hizo en dos de las cuatro oportunidades que lo enfrentó, en los cuartos de final de Miami 2022 y, precisamente, en los octavos de final de Roma 2023 (el italiano era 8°; el argentino, 31°). Lo mejor de Cerúndolo-Ofner

Fuente: La Nación
10/05/2025 14:18

Francisco Cerúndolo le ganó a Nicolás Jarry y avanzó en el Masters 1000 de Roma a la tercera ronda

En su debut en el Masters 1000 de Roma directamente en la segunda ronda, Francisco Cerúndolo (17° preclasificado) le ganó por 7-6 (7-4) y 6-3 al chileno Nicolás Jarry en el primer enfrentamiento entre ellos en el circuito ATP. El próximo rival será el austríaco Sebastián Ofner, que superó la clasificación y mantuvo el andar triunfal en el cuadro principal, donde hoy eliminó al estadounidense Frances Tiafoe (15°) en tres sets.El argentino comenzó quebrando el servicio de su rival, que enseguida le pagó con la misma moneda. Luego fueron manteniendo sus saques, con cierta zozobra en varias ocasiones por verse ante la posibilidad de quiebre que salvaron. La definición elevó la tensión cuando el chileno dispuso de un set point al estar 6-5 y 40-30, pero Cerúndolo defendió el servicio y fueron al tie brek. Con más errores -incluida una doble falta de Jarry- que aciertos en ese desempate, Fran lo definió cuando su adversario subió a la red y no pudo conectar una volea tras un largo peloteo.En ese primer parcial, un agente externo los incomodaba por momentos: un helicóptero que sobrevolaba las inmediaciones del Foro Itálico, en su función de control de lo que sucedía allí al lado, en el estadio Olímpico, con los hinchas de Lazio y Juventus que llegaban para el partido por la Serie A. Especialmente se quejó Jarry, ante el árbitro principal, que le explicó que por esa situación le estaba concediendo algunos segundos extra para sacar.El segundo set comenzó con paridad, chances de quiebre desperdiciadas y cierto fastidio de los jugadores: uno y otro recriminaron cosas con la mira en el sector de la tribuna detrás del que ocupaban. En el sexto game, el más largo del partido, Cerúndolo tuvo seis posibilidades de quiebre. Parecía un maleficio. Pero una derecha paralela le permitió ponerse 4-2 y exteriorizó el desahogo. A partir de ahí, la resistencia fue poca. Y el argentino sentenció el duelo con firmeza en sus siguientes dos saques.¡CERÚNDOLO ELIMINÓ A JARRY DEL MASTERS 1000 DE #ROMA! ð??¦ð??·ð???ð??º Mirá #Roma en #DisneyPlus. pic.twitter.com/GDQf97ur0K— ESPN Tenis (@ESPNtenis) May 10, 2025Cerúndolo siguió alimentando sus estadísticas de 2025: lidera el ATP Tour en victorias en polvo de ladrillo esta temporada (17), incluyendo su participación en las semifinales de Madrid la semana pasada; tiene un récord de 10-0 en las primeras rondas desde que perdió contra el español Carballés Baena en Auckland, en su primer partido del año, y permite mantener la presencia argentina en la tercera ronda de Roma por novena vez de los últimos 10 años (a excepción de 2022).Para Jarry, la derrota es un golpe duro. Finalista en este certamen en 2024, la rápida eliminación lo complica de cara a Roland Garros, ya que descenderá más allá del puesto 100.El otro argentino que sigue en el torneo es Mariano Navone (99°), que en el último turno del sábado se medirá con el número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, que regresa al circuito luego de cumplir una suspensión de tres meses luego de un pacto con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para poner fin al caso de sus dos controles que dieron positivo de clostebol en 2024.

Fuente: Ámbito
01/05/2025 16:59

Francisco Cerúndolo avanzó a las semifinales del Madrid Open

El tenista argentino derrotó al checo Jakub Mensik por 3-6, 7-6(5) y 6-2. Sobre el triunfo sostuvo: "Estar en otra semifinal de Masters 1000 significa mucho".

Fuente: La Nación
29/04/2025 16:00

Francisco Cerúndolo derrotó a Alexander Zverev y avanzó a los cuartos de final de Masters 1000 de Madrid

Francisco Cerúndolo, el mejor tenista sudamericano de la actualidad, dio un golpe sobre la mesa del Masters 1000 de Madrid. El porteño de 26 años que suele potenciarse ante los mejores del mundo, venció al número 2 del ranking y primer preclasificado, el alemán Alexander Zverev, por 7-5 y 6-3, en 1h29m. Así, se convirtió en el segundo jugador (el otro es el francés Arthur Fils) que alcanza tres veces los cuartos de final en torneos de categoría Masters 1000 en esta temporada, tras sus valiosas actuaciones en Indian Wells y Miami.Zverev llevaba una racha de siete victorias consecutivas después de conquistar el título en el ATP 500 de Múnich, pero en Madrid se encontró con un rival en crecimiento, lúcido y energizado, que lo había vencido las dos veces que se lo había cruzado: en Madrid el año pasado (en la misma instancia, por 6-3 y 6-4) y en febrero pasado, en los cuartos de final de Buenos Aires. Durante el ATP porteño, Zverev también era N° 2, pero la jerarquía del torneo de Madrid -superior al del Buenos Aires Lawn Tennis Club- hace que el éxito de este martes sea aún más destacado. Cerúndolo, que -el próximo jueves- en los cuartos de final se enfrentará con el checo Jakub Mensik (23°, último campeón de Miami), sumó su decimoquinto triunfo ante un jugador del top 10, en treinta partidos. En el court principal Manolo Santana, Zverev se mostró incómodo durante todo el primer set; con gestos y palabras hacia los integrantes de su equipo no ocultó su inconformismo. Es verdad que en el tercer game el jugador nacido en Hamburgo tuvo una chance de quiebre y que empujó a su rival al límite (el game fue extenuante, con once puntos jugados), pero la defensa de Cerúndolo irritó y desmoralizó a Zverev. El quiebre fue emocional y en favor de Fran. Ambos siguieron luchando hasta el final, pero Cerúndolo fue un poco más allá, con mayor determinación y precisión. En el decimosegundo game, Zverev sacó 6-5 abajo y 15-40, es decir un doble set point para el argentino: Zverev anotó un primer saque muy bueno e inalcanzable, pero en el punto siguiente el mayor de los hermanos Cerúndolo (Juan Manuel, de 23 años y actual 126° estuvo en el palco) logró una buena devolución y definió el punto cerca de la red. Sin conformarse y muy bien plantado sobre el polvo de ladrillo del court central de la Caja Mágica, Cerúndolo comenzó el segundo set defendiendo su saque con autoridad y, de inmediato, le dio otro mazazo anímico a Zverev, rompiéndole el servicio (2-0). Acompañado en la capital española por su segundo coach, el uruguayo Pablo Cuevas, Cerúndolo se mantuvo enfocado y agresivo, marcando el pulso del partido con el drive, uno de los más poderosos del tour. Cuando el logró el quinto game, para adelantarse 4-1, Zverev terminó de perder la paciencia e hizo añicos la raqueta. Desde allí y hasta el final, el argentino siguió acelerando hasta redondear una tarea notable, una de las mejores de su carrera."Estoy muy contento por haberle ganado nuevamente a Zverev, un jugador durísimo, de mucha jerarquía, que viene de salir campeón la semana pasada (en Múnich), que salió campeón dos veces acá (2018 y 2021) y por eso le gusta jugar acá. Ganarle de nuevo en Madrid significa muchísimo para mí. Estar nuevamente en cuartos de final me da mucha alegría y motivación", expresó Cerúndolo, que se aseguró un premio económico de 165.670 euros.Sobre el desafío ante Mensik, a quien ya enfrentó en una oportunidad (en la primera ronda del ATP de Pekín 2024, con un éxito por 7-6 y 6-1), describió: "Va a ser un partido durísimo; viene jugando en un nivel muy alto, es un jugador muy potente, con un saque bárbaro. Voy a tener que prepararme, descansar, recuperar y salir a la cancha con todo, porque se viene otra batalla". Lo mejor de Cerúndolo-Zverev

Fuente: Perfil
25/04/2025 20:36

El Banco Nación hizo una jugada sorpresiva y avanzó hacia su privatización

Sin previo aviso, la principal entidad financiera del país presentó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), organización que nuclea a la banca pública. Existe la posibilidad de que su papel comience a cotizar en la Bolsa de Nueva York, aunque con riesgos. Leer más

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Francisco Cerúndolo alimenta un año destacado: triunfó en Múnich y avanzó a los cuartos de final

Francisco Cerúndolo (22°) sigue alimentando una temporada muy valiosa en el circuito. El mejor argentino del ranking mundial se lució en el court central del ATP 500 de Múnich, derrotó contundentemente al kazajo Alexander Shevchenko (104°, entró como lucky loser) por 6-3 y 6-2, en 1h22m, y se convirtió en el primer jugador en alcanzar seis veces los cuartos de final en el tour en la temporada. Este viernes, desde las 6 de la Argentina (Disney+), el rival del porteño será el belga David Goffin. Acompañado en el certamen alemán por el uruguayo Pablo Cuevas (se sumó hace unos meses como segundo coach; Nicolás Pastor es el principal), el mayor de los hermanos Cerúndolo construyó una tarea muy sólida, basada en el (casi) siempre confiable drive, el servicio y los drop-shots, una sensible especialidad. Cerúndolo registró 19 tiros ganadores (13 fueron de drive; sólo seis anotó Shevchenko), pero cometió 30 errores no forzados (misma cantidad que su rival), logró el 51% de primeros servicios y ganó el 81% de puntos con el primer saque. Le rompió el saque al kazajo cinco veces, pero él cedió el propio en dos oportunidades.Una sutileza de Cerúndolo "No me sentí jugando bien ni del todo cómodo. Sobre el final terminé con mejores sensaciones", reconoció Cerúndolo, que posee tres títulos ATP (Bastad 2022, Eastbourne 2023 y Umag 2024; además jugó tres finales, la última en Buenos Aires en febrero, cuando cayó con el brasileño Joao Fonseca). El torneo de Múnich, que reparte 2.500.000 euros en premios, no tenía un cuartofinalista argentino desde 2019, cuando lo logró el bahiense Guido Pella. El primer preclasificado del torneo es el local Alexander Zverev, actual número 3 del mundo: en los cuartos de final se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor.Resumen de Cerúndolo vs. Shevchenko En otro orden, fue realmente una picardía el partido que se le escurrió de las manos a Mariano Navone (70°). El tenista argentino, nacido en la localidad de Nueve de Julio, se plantó en los octavos de final del torneo alemán ante el "veterano" Goffin (34 años), adueñándose del primer set por 6-0. Luego, incluso, en el segundo parcial, tuvo tres chances de quiebre para colocarse 5-3 y servir para ganar, sin embargo no aprovechó las oportunidades, se puso tenso y errático, y terminó cayendo ante el belga por 0-6, 7-5 y 6-1, en dos horas y 14 minutos. Navone buscaba su sexto cuarto de final en el ATP Tour, todos sobre polvo de ladrillo (21 de sus 27 victorias en el circuito son en esa superficie). Además, llegó de lograr una valiosa victoria en la primera ronda frente al canadiense Felix Auger-Aliassime (19°). Pero Goffin, actual 52° y 7° en 2017, tuvo paciencia y lucidez para remontar el desafío y, así, alcanza los cuartos de final en un torneo sobre polvo de ladrillo por primera vez desde Marrakech 2022.Lo mejor de Goffin-Navone

Fuente: Perfil
16/04/2025 04:00

Caso $Libra: Diputados avanzó con la creación de la Comisión Investigadora

La comisión quedó empatada entre los diputados opositores y los aliados al Gobierno. El oficialismo podría atentar contra el funcionamiento vaciando el quórum. Falta definir la presidencia. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:21

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Ahora resta el aval final en el recinto

Fuente: Infobae
11/04/2025 19:50

Jornada financiera: antes del anuncio de levantamiento del cepo cambiario, el dólar libre avanzó a $1.375

El S&P Merval subió 6,5% y los ADR treparon hasta 16% en Nueva York. Los bonos subieron 1,8% y el riesgo país cedió a 874 puntos. La entidad monetaria vendió USD 398 millones en el mercado ante una incesante demanda importadora

Fuente: La Nación
10/04/2025 20:18

La Corte no avanzó con la causa de Vialidad contra Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia, que desde el 31 de marzo tiene en sus manos la causa de Vialidad en la que está condenada Cristina Kirchner a seis años de prisión, se reunió en su habitual acuerdo de los jueves, pero no avanzó con el expediente para decidir si confirma la sentencia o la revisa.Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia para que revise el fallo de la Cámara de Casación que rechazó su recurso extraordinario, en el que cuestionó los fundamentos de la condena en su contra.Esta queja ante la Corte es su último recurso para evitar la pena de prisión. Fue planteado por el abogado Alberto Beraldi. Consta de 10 carillas de 26 renglones. "Es una decisión de los tres jueces. Cero novedades, más de eso no se dijo", dijo una fuente de los tribunales sobre la jornada en la que no se produjeron avances en la causa.Si la Corte rechaza el recurso, Cristina Kirchner debe cumplir la pena, pues la sentencia quedará firme. Como la expresidenta tiene mas de 70 años, en caso de un rechazo de este recurso, puede pedir cumplirla en prisión domiciliaria. Pero se activa la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.La gran incógnita es cuándo la Corte va a resolver este recurso. No tiene plazos para decidir. El primer paso que realizará la Corte es rechazar por abstracta la recusación que planteó la defensa de Cristina Kirchner contra Manuel García-Mansilla, que era juez de la Corte hasta que renunció a comienzos de esta semana luego de que el Senado rechazó su pliego.Después, los jueces de la Corte deberán darle traslado del recurso del fiscal de Casación Mario Villar al procurador general interino Eduardo Casal, jefe de los fiscales y fiscal ante la Corte.Casal deberá determinar si sostiene el recurso del fiscal Villar, que reclamó abrir la queja y que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años por asociación ilícita y no solo por fraude.Casal lo sostendrá y una vez que conteste la vista, con su dictamen, la Corte estará en condiciones de resolver. Pero la Corte, en su acuerdo de este jueves, no dio el primer paso para iniciar este proceso. Puede resolver el caso de fondo en cuestión de semanas, apenas reciba ese dictamen, puede tomarse meses o años. Hay ejemplos de todas estas variantes.La decisión que debe tomar la Corte es jurídica, pero claramente la determinación de cuándo tome esa decisión es política, ya que el tiempo es una dimensión de la gestión judicial.Los tiempos en los que la Corte decida resolver van a influir en si Cristina Kirchner puede o no ser candidata a diputada provincial o nacional, ya que la sentencia tras el juicio oral incluye el dictado de la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.Los jueces de la Corte volvieron a ser tres, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que ya planteó objeciones a sus colegas sobre el ritmo del caso.

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Carlos Alcaraz se lució ante Daniel Altmaier y avanzó a los cuartos de final de Montecarlo

Carlos Alcaraz ama competir sobre polvo de ladrillo como en ninguna otra superficie. Es brillante sobre courts duros, es fabulosamente creativo sobre césped, pero se formó en canchas lentas y allí se desliza y derrama lo mejor de sus cualidades. Campeón en Roland Garros 2024, esta semana el español está compitiendo por primera vez sobre tierra batida -en Montecarlo- desde agosto del año pasado, cuando ganó la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de París 2024 (cayó en la definición con Novak Djokovic). De menor a mayor, el murciano ya se ganó un lugar en los cuartos de final del Principado. El día después de derrotar al porteño Francisco Cerúndolo (3-6, 6-0 y 6-1), el actual número 3 del mundo pisó el court central Raniero III del Monte-Carlo Country Club con mayores certezas, aunque ello no impidió que comenzara el partido con dudas, cometiendo errores no forzados frente al alemán Daniel Altmaier (84°, entrenado por el uruguayo Martín Bebu Cuevas, hermano de Pablo). De todos modos, muy rápido intentó divertirse y despojarse de la modorra animándose a crear un punto fantástico que despertó la ovación de los espectadores. Se trató de un punto que concluyó con una mala defensa de Altmaier en la red, es verdad, pero que antes tuvo un sinfín de condimentos, incluidos dos drop-shots milimétricos y, especialmente, una Gran Willy de Carlitos con la que se defendió de un tiro profundo y pasó de globo al germano. Una delicia. Y una marca registrada para un tenista lúcido que, en tiempos de un tenis físico y a toda velocidad, tiene la capacidad para dibujar jugadas espectaculares y vistosas.Un punto fantástico "Amo el polvo de ladrillo. Es la verdad. Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en polvo de ladrillo. Lo que a veces echo de menos es ver un buen tenis y creo que en el polvo de ladrillo se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinantes. Se ven intercambios largos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar en tierra", expresó Alcaraz, que no dejó escapar más de tres games por set desde que vio cómo Cerúndolo se adelantaba en su presentación en el torneo. "Hoy (ante Altmaier) en el segundo set pude ser un poco más yo mismo, jugar agresivo, sin miedo", añadió Alcaraz, que este viernes, cerca de las 8 de nuestro país, se medirá con el francés Arthur Fils (12° preclasificado; único jugador del año entre los ocho mejores en Indian Wells, Miami y Montecarlo).Con el avance de ronda en Montecarlo, Alcaraz ya sabe lo que es presentarse en los cuartos de final en ocho de los nueve torneos de Masters 1000 del calendario (únicamente le falta lograrlo en el Foro Itálico de Roma). Esta semana, en la que está siendo acompañado por su segundo entrenador, Samuel López (excoach de Pablo Carreño Busta; el Mosquito, Juan Carlos Ferrero se sumará próximamente, en el ATP 500 de Barcelona), Alcaraz tiene la posibilidad de regresar al número 2 del mundo, hoy propiedad del alemán Alexander Zverev. El jugador nacido en la localidad murciana de El Palmar perdió ese lugar de privilegio en noviembre pasado y volverá a estar allí (debajo del italiano Jannik Sinner) en caso de conquistar el torneo el próximo domingo. Zverev, primer preclasificado en Montecarlo, quedó eliminado rápido, en su debut, ante Matteo Berrettini. Campeón de cinco Masters 1000 y con Rafael Nadal (once veces campeón en Montecarlo) retirado, Alcaraz se ilusiona con levantar el trofeo el próximo domingo y prolongar el vínculo del certamen monegasco con los españoles (además de Rafa lo conquistaron Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moya y Ferrero). A este ritmo... Lo mejor de Alcaraz-Altmaier

Fuente: Infobae
07/04/2025 10:24

Elías Montalvo asegura que Andrea San Martín se llegó a enamorar de él, pero él no: "Por eso no avanzó"

Aunque compartieron besos, salidas y mucha química, el chico reality aseguró que jamás sintió amor por la influencer. Según dijo, fue ella quien se enamoró, y eso lo cambió todo.

Fuente: La Nación
04/04/2025 10:36

Sebastián Báez venció a Francisco Comesaña y avanzó a las semifinales del ATP 250 de Bucarest

Este sábado, el jugador de 24 años nacido en Billinghurst, partido de San Martín, se medirá ante el húngaro Marton Fucsovics, 90° del ranking y campeón defensor, que en los cuartos de final derrotó al australiano Christopher O'Connell (87°) por 6-0 y 6-4. En los 8vos de final del torneo rumano, Fucsovics había vencido al argentino Mariano Navone en tres sets. Net locked down ð?«¡@sebaabaez7 in control of the decider against Comesana, leading 4-1 â?³#TiriacOpen pic.twitter.com/CchPbe3jxb— ATP Tour (@atptour) April 4, 2025Durante una buena porción del encuentro entre Báez y Comesaña ocurrió lo que se sospechaba: ambos jugadores no lucieron sueltos. Los nervios se derramaron sobre el court principal del Tiriac Open, torneo patrocinado por Ion Tiriac, emblemático entrenador y manager de Guillermo Vilas. Hubo tiros ganadores, pero también muchos errores no forzados (53 para Comesaña y 35 para Báez) y quiebres de servicio (cuatro en favor de Báez y tres para su rival marplatense). En febrero pasado ya se habían enfrentado -por primera vez en el ATP Tour- y había ganado Báez en tres sets, por los octavos de final del Chile Open. Para Gutiérrez también fue una jornada incómoda: ocupó una butaca del estadio central pero no dio ninguna indicación. Báez, que en febrero pasado logró defender el trofeo en el ATP 500 de Río de Janeiro (a la semana siguiente cayó en la definición de Santiago de Chile), elevó su rendimiento en el tercer set y terminó haciendo un mejor partido, mucho más sólido, para alcanzar la 14° semifinal ATP Tour de su carrera, la 13° sobre polvo de ladrillo. El segundo argentino mejor posicionado del ranking mundial (el primero es el porteño Francisco Cerúndolo, 23°), amplió su registro ante compatriotas a 18-5 y, ahora, acumula una racha de siete victorias consecutivas frente a ellos.Semi-finals â?? Baez defeats compatriot Comesana 7-6 2-6 6-1 ð??¦ð??·#TiriacOpen pic.twitter.com/GHtiodgc2l— Tennis TV (@TennisTV) April 4, 2025Comesaña (61° en el ranking en vivo, +3) llegó al desafío tras alcanzar su sexta victoria en la temporada (contra el siempre espinoso español Roberto Bautista Agut), su mejor marca personal, y buscaba su segunda semifinal ATP Tour tras lograrlo en Río de Janeiro, en febrero, pero se terminó quedando sin respuestas. "Es duro jugar contra un gran amigo. Estoy feliz por mi nivel y también por su nivel, está teniendo muy buenas actuaciones. Estoy contento de estar en la próxima rueda", expresó Báez, primer preclasificado en Bucarest y generalmente un jugador confiable en los ATP 250 o 500 que se disputan sobre polvo de ladrillo. El argentino ya tiene siete títulos en su carrera, seis de ellos sobre superficie lenta.

Fuente: Infobae
02/04/2025 09:06

Proyecto que amplía la licencia a trabajadores con familiares que tengan una enfermedad terminal avanzó en el Congreso: esto dice la iniciativa

La propuesta de la senadora Berenice Bedoya fija un permiso de diez días hábiles para acompañar a los pacientes en ese estado de salud, pero al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:59

Argentina avanzó en la cobertura de secundaria, pero crece la brecha entre escuelas estatales y privadas

El país tiene la tasa de matrícula más alta de la región: asiste el 94% de los chicos. Aunque la segregación escolar se redujo, en la última década creció la desigualdad socioeconómica entre los alumnos del sector estatal y privado, y se consolidaron dos circuitos diferenciados

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Francisco Cerúndolo volvió a vencer a un top 10 y avanzó a los cuartos de final del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo (24°) se motiva frente a los top 10 del ranking. El porteño logró el 14° triunfo de su carrera frente a un top ten con una destacada actuación que, además, le permite avanzar a los cuartos de final del Miami Open, el segundo Masters 1000 de la temporada. Esta vez, la "víctima" del jugador argentino fue el noruego Casper Ruud, número 6 del ATP Tour y quinto preclasificado en el cemento de Miami: tras 1h25m, el mayor de los hermanos Cerúndolo se impuso por un cómodo 6-4 y 6-2.El próximo rival de Cerúndolo será el talentoso búlgaro Grigor Dimitrov (15°), que derrotó al estadounidense Brandon Nakashima (32°, entrenado por el cordobés Mariano Puerta) por 6-4 y 7-5.Dueño de una de las derechas más poderosas del tour, Cerúndolo no se amedrentó ante un rival de gran jerarquía al que ya había vencido cuatro veces (en siete partidos). El jugador entrenado por Nicolás Pastor -y que también sumó el uruguayo Pablo Cuevas al equipo-, impuso sus condiciones desde el primer set, un parcial en el que le rompió el saque a Ruud en una oportunidad y logró 17 tiros ganadores (nueve de drive) contra seis del europeo.En el segundo set, lejos de conformarse, Cerúndolo comenzó rompiéndole el saque una vez más al tres veces finalista de Grand Slam (Roland Garros y US Open 2022, y Abierto de Francia 2023). Y le quebró el saque al jugador de Oslo otra vez, en el quinto game, con un revés paralelo exquisito que encadenó con un grito de desahogo. A la hora y 20 minutos de acción (a las 15.20 de la Argentina), con el score 6-4 y 5-1 para el argentino, el partido se interrumpió por la lluvia: los jugadores dejaron el Grandstand y se fueron al vestuario.La acción se reanudó tres horas y 20 minutos después. Ruud mantuvo su servicio en el primer juego. A Cerúndolo le llegó la oportunidad de sentenciar el duelo con su saque. Pronto quedó 40-15. Falló el primer match-point con una derecha errática. En el segundo, sacó a la 'T', y complicó al noruego, que dejó su envío en la red para desatar el festejo del jugador porteño. La gran tarea de Cerúndolo quedó registrada en las estadísticas: el argentino terminó con un saldo de 30 tiros ganadores contra sólo 17 errores no forzados; Ruud sólo sumó 9 winners, contra 16 desaciertos.Así, Cerúndolo alcanzó los cuartos de final de un Masters 1000 por sexta vez, la tercera en Miami (2022-23), convirtiéndose en el primer argentino en alcanzar esa instancia de Indian Wells y Miami en el mismo año desde que Juan Martín del Potro lo hiciera en 2018. Tras derrotar en la tercera ronda al estadounidense y número 13, Tommy Paul, ahora Fran batió a Ruud, consiguiendo cinco victorias contra un mismo oponente en el Head2Head por segunda vez en su carrera (5-2 contra Paul).Quarters calling ð???@FranCerundolo def. Ruud in straight sets! pic.twitter.com/Xc834CXy7j— Miami Open (@MiamiOpen) March 25, 2025"Estoy muy contento por este resultado. Meter dos cuartos de final en cemento y en Masters 1000 -venía de llegar a la misma etapa en Indian Wells- es un gran logro, es lindo para mi tenis y mi confianza. También estoy feliz por ganarle a rival duro como Casper. Creo que jugué un gran partido. Estaba con mucha confianza, y eso me permitió jugar cómodo con mi saque, me sentí muy bien con mi tenis. Estoy equilibrado, leyendo bien el juego, y me siento muy bien en Miami, con muchos argentinos y latinoamericanos que vienen a apoyarme", destacó Cerúndolo apenas concluyó el cotejo. Cerúndolo está a un paso de igualar su mejor actuación en Miami, ya que alcanzó las semifinales en 2022. Ese año, cayó precisamente frente a Ruud en el cruce previo a la final. En cuanto al ranking, todavía no hay un avance sostenido, con el ascenso al puesto 23°, pero cada vez más cerca de regresar al Top 20. Cerúndolo, vale recordarlo, llegó a estar 19°, en junio de 2023. Donde sí es más notorio el crecimiento es en la Carrera, el ranking que toma los resultados desde enero pasado: allí, el porteño aparece en el puesto 13° entre los mejores rendimientos de 2025. "Por momentos siento que estoy jugando un tenis increíble. He trabajado mucho en la última pretemporada. Arranqué bien el año y ahora estoy buscando confianza, yendo semana tras semana, más tranquilo y más consistente en la cancha", había apuntado previamente Cerúndolo, consolidado como el mejor tenista sudamericano del ranking. Y va por más, claro.

Fuente: La Nación
24/03/2025 12:00

A siete meses del reclamo de Victoria Villarruel para reabrir las causas contra Montoneros, la única que avanzó es la del "atentado al comedor"

La posible reapertura de la causa judicial que involucra a antiguos miembros de la organización Montoneros por el atentado contra el comedor de una sede de la Policía Federal, que causó 23 muertos y 112 heridos en julio de 1976, está en manos de la Cámara Federal de Casación Penal. Se trata del proceso más avanzado, luego del reclamo de la vicepresidenta Victoria Villarruel para reabrir las investigaciones de los ataques cometidos por las organizaciones guerrilleras en la cruenta década del 70.La Sala I del tribunal tiene pendiente definir si confirma la decisión de avanzar con la investigación del caso y disponer medidas de prueba, así como la orden de indagar al exlíder guerrillero Mario Eduardo Firmenich, decisiones que en diciembre pasado dispuso la Cámara Federal. Las defensas del exjefe montonero y de otros imputados, entre los que se encuentran Patricia Walsh, Lila Pastoriza, Norberto Habegger, Marcelo Kurlat y Horacio Verbitsky, entre otros 16 acusados, presentaron recursos de casación, que aguardan una definición.Si bien el caso cobra actualidad en el contexto del 49° aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, la Cámara Federal de Casación Penal no tiene plazos para pronunciarse. Fuentes judiciales recordaron a LA NACION que el primer paso sería decidir sobre la admisibilidad de los recursos planteados y, en caso de considerarlos admisibles, el tribunal tendría que fijar una audiencia para que las partes expongan sus posiciones en forma oral.En agosto del año pasado, en un acto en el Senado, Villarruel reclamó la reapertura de las causas por las víctimas de las organizaciones guerrilleras, como un modo de "generar conciencia" de la necesidad de avanzar en busca de "la memoria y la justicia completas". Lo hizo al encabezar en el Senado un acto por el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. En esa misma aparición, tomó distancia de la polémica que había generado en el bloque de diputados de La Libertad Avanza la visita de legisladores a exrepresores detenidos en el penal de Ezeiza."Fue una intención social y política, más que de práctica ejecutiva, dado que desde su posición como presidenta del Senado es difícil impulsar causas en ese sentido, pero algunos razonamientos fueron escuchados", dijeron a LA NACION fuentes cercanas a la vicepresidenta, al referirse al llamado a indagatoria de Firmenich ordenado por la Cámara Federal en diciembre de 2024, en la causa por el atentado contra el comedor de la Policía Federal."La Argentina merece no ser un nido de impunidad y para eso hace falta que construyamos sobre los cimientos que se hacen con justicia. Por eso, reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo, para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años. Todos los montoneros tienen que estar presos, respondiendo por ensangrentar nuestra Nación", sentenció en ese momento la vicepresidenta Villarruel.La historia del recordado atentado contra la sede policial se reactivó hace unos años con la publicación del libro "Masacre en el comedor" (Sudamericana), del periodista Ceferino Reato, que aportó detalles y testimonios.Indagatoria al jefe montoneroLa indagatoria a Firmenich y la orden de reabrir la investigación sobre el atentado de Montoneros fueron dispuestas por la Cámara Federal, que revocó la exención de la acción penal por prescripción que había dictado la jueza federal María Servini y encuadró el hecho como una "violación a los derechos humanos", agravada por la posterior omisión de la investigación para esclarecer lo ocurrido.La bomba contra el comedor de la entonces Superintendencia de Coordinación Federal explotó el 2 de julio de 1976, a las 13.20, en un horario de plena actividad y movimiento en la dependencia de la Policía Federal.La Cámara Federal incluyó en su resolución "la impactante lista de víctimas olvidadas en los archivos de la historia" y señaló que no era la primera vez que un ataque de Montoneros tenía como destinatario a un objetivo de la Policía Federal. Mencionó, así, los atentados contra los jefes de ese cuerpo, el comisario Alberto Villar, en 1974, y el general de brigada Cesáreo Ángel Cardozo, en junio de 1976, con el objetivo de "golpear directamente al corazón de la fuerza". Frente al ataque al comedor de Coordinación Federal, los jueces concluyeron que "el objetivo ya no tenía la precisión quirúrgica de un homicidio, sino la espectacularidad de una matanza, y ya no buscaba dañar la cúpula de la institución, sino apalearla en toda su integridad".Con la firma de los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, el fallo de la Sala I de la Cámara Federal que ordenó la indagatoria de Firmenich argumentó que "la brutal represión ilegal que desplegó la dictadura militar que usurpó el poder a partir de marzo de 1976 fue el episodio más oscuro, cruel y aberrante de la historia argentina"."No hubo porción de la historia argentina previa a ese período que se le compare. Pero, aun así, su barbarie no absuelve ni exculpa a quienes planearon el atentado [la agrupación Montoneros], a las distintas células encargadas de su logística y realización -los integrantes del denominado Pelotón de Combate Sergio Puigros-; ni a los que lo ejecutaron materialmente. Las atrocidades de unos, no neutralizan los crímenes de los otros", añadieron los magistrados, que aceptaron como querellantes en la causa a la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, que reclama el enjuiciamiento a los responsables de los ataques de organizaciones guerrilleras.La Cámara Federal recordó en su fallo de diciembre que el dictamen del fiscal actuante en la causa estableció a Rodolfo Walsh como "uno de los posibles responsables de la ideación, planificación y puesta en marcha de la operación" que derivó en el atentado. En su caso se dictó la extinción de la acción penal por muerte, como ocurrió también con José María Salgado, a quien se lo indicó como el autor material del atentado, luego de incorporarse a los cuadros de la institución policial, y fallecido un año después del ataque, luego de ser secuestrado en Avellaneda.

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Portugal se repuso a todo, venció 5-2 a Dinamarca y avanzó a las semifinales de la UEFA Nations League

Portugal se repuso a tiempo y pudo dar vuelta la serie ante Dinamarca para avanzar a las semifinales de la UEFA Nations League, donde se enfrentará a Alemania en junio próximo. Los lusos se sintieron dos veces afuera, cuando los visitantes le empataron 1 a 1 y 2 a 2, antes de resolver el pleito 5 a 2 en su favor (5-3 en el global), para alegría de los que coparon el Estadio José Alvalade, en Lisboa.Apenas habían transcurrido cinco minutos y Portugal tenía la gran chance de emparejar la llave con Dinamarca luego del 0-1 en la ida. Ante su público y con Cristiano Ronaldo haciéndose cargo del penal que a él mismo le habían cometido, nada podía salir mal. Pero sí.El crack tomó carrera, dio unos repiqueteos y luego se puso en pausa antes de sacar un débil derechazo, muy anunciado, que terminó atajando Kasper Schmeichel, arrojándose hacia su izquierda. Casi como si fuera un pase al arquero. CR7 se tomó la cabeza por la ocasión malograda.SE LA ENTREGÓ... Schmeichel le atajó el penal a CR7.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/o5whKGQu8Q— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025De allí en adelante el conjunto luso fue con todo a buscar la victoria que le permitiera dar vuelta el tropiezo de la ida. El equipo de Roberto Martínez estaba obligado a revertir la serie y avanzar a la siguiente instancia, en donde Alemania avanzó después de sufrir mucho más de lo imaginado para eliminar a Italia (tras el 2 a 1 como visitante lo ganaba 3 a 1 de local, pero se relajó y el desquite terminó 3-3).La apertura del marcador llegó con ayuda. Porque si bien la presencia de Cristiano en el área siempre intimida, fue Joachim Andersen quien con su cabeza desacomodó a su compañero Schmeichel.El desarrollo desde entonces fue casi todo del local, que atacó y atacó con la intención de ampliar la ventaja y asegurarse la clasificación a las semifinales sin la necesidad del alargue o los penales. Sobre el final de la primera etapa, Cristiano anotó de cabeza el que hubiera sido el 2 a 0. Sin embargo, el árbitro sancionó una posición adelantada en el inicio de la jugada.Ya en la segunda mitad Portugal siguió intentando. Pero, cuando parecía que llegaba el segundo de los locales, Rasmus Kristensen silenció a todos y estampó el 1 a 1 que obligaba a los lusos a anotar al menos un tanto para forzar el tiempo extra.Entonces, una vez más apareció Cristiano Ronaldo, que lejos de quedarse empantanado mentalmente en aquel penal malogrado, siguió enfocado. Y su olfato goleador tuvo premio luego de un potente disparo desde afuera del área, que primero dio en el poste y luego pegó en Schmeichel. La pelota quedó boyando en el área chica y allí apareció CR7 para inflar la red y celebrar con su habitual salto, luego de anotar su tanto número 929 a los 27 minutos.¡SIUUUU! GOL DE CR7 Y GLOBAL EMPATADO.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/Y2nVYELXt0— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Pero ese tanto también le permitió alcanzar una marca histórica al convertirse en el primer futbolista en convertir al menos un gol con su selección durante 22 años consecutivos.Electrizante, el partido ofreció más emociones. Porque parecía que los dirigidos por Roberto Martínez se llevaban por delante a su rival. Sin embargo una falla defensiva derivó en un regalo que Dinamarca no perdonó: solo cuatro minutos más tarde, Christian Eriksen la empujó a la red para marcar el 2 a 2 y volver a frustrar a los locales.Los minutos se escurrían y parecía que a Portugal se le escapaba la clasificación. Sin embargo, a los 41 Francisco Trincão encontró una pelota boyando en el área danesa y sacó un latigazo de derecha que venció a Schmeichel, para delirio de los hinchas lusos que volvieron a ilusionarse con el 3 a 2.OTRA VEZ TODO EMPATADO: Trincao puso el 3-2 (3-3- global) de Portugal a Dinamarca.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/ZBS3ezoMRr— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Martínez tomó entonces una decisión fuerte: reemplazó a Cristiano, que exhibía síntomas de cansancio después del despliegue realizado. Y ya no hubo mucho más antes de que todo se fuese al tiempo extra. Allí, Portugal entró más incisivo y al minuto Trincão marcó el 4 a 2. De ahí en adelante, Dinamarca buscó la forma de descontarlo para llegar a los penales, pero asumió riesgos.La segunda mitad del tiempo extra fue dramática. Porque mientras el local se cuidaba defensivamente y buscaba resolverlo de contra, los daneses fueron con todo a buscar el gol que precisaban. Entonces, se abrieron los espacios, a la vez que comenzó a jugar el cansancio.El resumen del partidoComo era de imaginar, el resultado no se quedó quieto. Y en la primera que pudo concretar, Portugal sentenció la historia de la mano de Gonçalo Ramos, que solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red ante un Schmeichel resignado.Con el 5 a 2, Portugal avanzó a las semifinales con autoridad y con alegría de su público, que celebró con ganas y en forma de desahogo después de 120 minutos donde pasó de todo. Mientras, sentado en el banco de suplentes, Cristiano Ronaldo sacó a relucir su sonrisa, consciente de que al menos jugará dos partidos más en esta edición de la Nations League, pero además con un récord que podría sumarse al Libro Guinness: en Lisboa se convirtió en el jugador con más victorias en la historia del fútbol de selecciones, con 132 triunfos.Alemania, con sustoAlemania solo pudo empatar 3-3 con Italia en Dortmund después de haber estado 3-0, pero consiguió ganar el duelo de tetracampeones mundiales en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA gracias a su triunfo 2-1 de la ida en San Siro.En este choque de vuelta, Joshua Kimmich marcó primero de penal (30) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36) y Tim Kleindienst (45). Italia reaccionó luego con un doblete de Moise Kean (49, 69) y un gol de penal de Giacomo Raspadori (90+5), quedando a un tanto de forzar la prórroga.Los alemanes sellaron así su boleto a las semifinales de esta joven competición de la UEFA, donde se enfrentarán a Portugal, y serán además anfitriones de esa 'Final Four' del mes de junio, algo que estaba también en juego en este cruce de cuartos.Será una nueva ocasión para que Alemania conquiste un trofeo ante sus hinchas, después de la decepción de la Eurocopa del año pasado, cuando fue eliminada en cuartos de final por la futura campeona España.Si hay una figura que fue clave en la clasificación alemana es sin duda Kimmich, que en la ida había dado las dos asistencias para que su equipo remontara y se llevara el triunfo de Milán. Este domingo su aporte fue de nuevo crucial. Primero anotó en el minuto 30 el primero de la Mannschaft, transformando un penal, y luego estuvo hábil a los 36, cuando sacó rápidamente un tiro de esquina aprovechando que el arquero Gianluigi Donnarumma estaba adelantado y despistado organizando a su defensa. Envió rápidamente a Jamal Musiala, que sorprendió con el segundo mientras el arquero del PSG se quedaba con cara de estatua. Kimmich fue de nuevo el autor de la asistencia, sirviendo un balón preciso para que su compañero Tim Kleindienst anotara de cabeza el tercero justo antes del descanso (45).¡¡¡INCREÍBLE CÓMO DURMIÓ ITALIA!!! Musiala aprovechó y marcó el 2-0 de Alemania.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/3SPA8iHBQM— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025En la segunda mitad, Italia salvó el honor con una reacción heroica: un doblete de Moise Kean (minutos 49 y 69) y un tanto tardío de penal de Raspadori (90+5), que dejó a los suyos con la tristeza de la eliminación, pero a la vez con el orgullo de haber dejado todo.La resolución de este cruce de cuartos de final también permitió conocer la suerte de alemanes e italianos en la fase de clasificación para el Mundial de 2026. Italia, como perdedor de esta serie, arrancará en junio esa fase clasificatoria, dentro de un grupo I que le medirá a la Noruega de Erling Haaland, Israel, Estonia y Moldavia. Noruegos y israelíes arrancaron ya el sábado en ese grupo, con sendos triunfos.Lo mejor del encuentroLa Azzurra afrontará el reto como una urgencia nacional, después de quedarse fuera de las fases finales de Rusia 2018 y Qatar 2022. Alemania, que en junio jugará las rondas finales de la Liga de Naciones, no empezará su búsqueda del Mundial hasta septiembre. Ganar estos cuartos la envía al grupo A, con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo como adversarios.

Fuente: Perfil
17/03/2025 17:00

Una multinacional de Estados Unidos avanzó con una inversión multimillonaria pese a la crisis industrial

La empresa LW, una de las dos productoras de papas fritas más grandes del mundo, pondrá en marcha en Mar del Plata su planta más tecnificada. Sin beneficios fiscales, ni impositivos, buscará competir en la región, a pesar del atraso cambiario y los costos de la industria nacional. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:05

El dólar libre avanzó a 1.255 pesos y suben las cotizaciones financieras

El dólar "blue" ganó 15 pesos en el día, en la cuarta rueda consecutiva en alza. Así, ascendió a su precio más alto desde septiembre, al igual que el "liqui" y el MEP

Fuente: Ámbito
13/03/2025 23:41

Volvió Messi, marcó un gol e Inter Miami avanzó a cuartos de la Concachampions

En Jamaica, el equipo de Mascherano se impuso 2-0 y se metió entre los ocho mejores del torneo. Suárez anotó de penal y luego el 10 selló la victoria en el final.

Fuente: Clarín
13/03/2025 01:00

Copa Argentina: Huracán sufrió pese al golazo de Gil y Platense avanzó a los 16avos de final

El 'Globo' se impuso por 2 a 1 a San Martín de Formosa, sin su público en cancha de Arsenal.El 'Calamar'

Fuente: La Nación
12/03/2025 19:00

Borussia Dortmund avanzó a los cuartos de final de la Champions League con tres enganches y un bombazo a un ángulo contra Lille

Borussia Dortmund, vigente subcampeón, venció por 2 a 1 como visitante a Lille este miércoles en la vuelta de su serie de octavos de final de la Liga de Campeones y en la siguiente etapa será el rival de Barcelona, clasificado este martes (4-1 global a Benfica).El equipo francés, que se había llevado un 1-1 de Alemania, golpeó de entrada en el choque decisivo en el estadio Pierre Mauroy, con un tanto del canadiense Jonathan David a los 5 minutos, en el que tuvo responsabilidad el arquero Gregor Kobel. Pero Borussia dio vuelta el marcador con un penal convertido por Emre Can a los 9 de la segunda mitad y un disparo cruzado de Maximilian Beier en el área, a los 20.El error del arquero Gregor KobelEl cuadro germano tuvo premio a su insistencia, en un partido en el que dispuso de clarísimas ocasiones de gol, como un triple intento a los 20 minutos, desbaratado por los reflejos del arquero Lucas Chevalier, y un disparo de Karim Adeyemi al travesaño a los 18 de la parte final.Cerca del desenlace, a los 34, David tuvo a mano el empate para Lille, resultado que habría forzado una prórroga, pero su remate fue a las manos de Kobel.El 1-1 de la ida en el Westfalenstadion había disparado expectativas en Lille, que nunca llegó a los cuartos de final en este torneo y había caído en octavos dos veces, en 2007 y 2022.El golazo de Maximilian BeierDortmund consigue así llegar a la antepenúltima ronda de una competición en la que rozó el trofeo el año pasado, cuando cayó en la final contra Real Madrid, y en la que tiene depositadas sus esperanzas de salvar la temporada, ya que en la Bundesliga marcha apenas décimo.Serán dos los clubes alemanes en los cuartos del máximo campeonato europeo de clubes, después de que Bayern München eliminara el martes a su compatriota Bayer Leverkusen. En cambio, el fútbol francés tendrá un solo representante en esa instancia: Paris Saint-Germain.Lille, quinto en la francesa Ligue 1, puso punto final a su aventura de esta temporada en la Champions, en cuya liguilla llegó a conseguir triunfos de prestigio, sobre Real Madrid y Atlético de Madrid.

Fuente: La Nación
10/03/2025 19:00

Francisco Cerúndolo logró otra victoria convincente y avanzó a los octavos de final en el Masters 1000 de Indian Wells

Después de una buena gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, Francisco Cerúndolo empezó el tour estadounidense sobre cemento con buenos resultados. Después de un estreno complejo contra el local Mackenzie McDonald, el jugador porteño avanzó a los octavos de final en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, con un sólido triunfo por 6-3 y 6-4 a expensas del neerlandés Botic van de Zandschulp (85°) que venía de dar el gran golpe del torneo al eliminar a Novak Djokovic luego de ingresar en el cuadro principal como lucky loser (perdedor afortunado).Cerúndolo, de 26 años y ubicado en el puesto 26° del ranking, se impuso en una hora y 41 minutos, y por primera vez en su carrera está en la cuarta etapa del torneo que se realiza en el desierto californiano, sobre una superficie que parece ajustarse a su tipo de juego.Cerúndolo fue de menor a mayor en el encuentro, y luego de empezar 1-3 en el primer set, ganó cinco games en fila para capturar el primer set. El segundo fue más cerrado en cuanto al desarrollo, y el desequilibrio llegó en el noveno game, cuando el argentino presionó y quebró en 15 el servicio del neerlandés, para luego sellar el triunfo con un saque ganador, en su segundo match-point.En el balance del encuentro, Cerúndolo terminó con 19 tiros ganadores y 30 errores no forzados en su cuenta; más despareja fue la balanza en el caso de su adversario, ya que Van de Zandschulp anotó sólo 9 winners y cometió 29 fallos. El argentino también fue más eficiente en los momentos decisivos: tomó 3 de los 4 break-points que generó, mientras que el neerlandés sólo quebró en el inicio del match, y luego no pudo aprovechar ninguna de las cuatro chances siguientes que tuvo.En la próxima etapa, Cerúndolo, último argentino en carrera en el Masters 1000 del oeste estadounidense, se enfrentará al ganador del cruce entre el australiano Alex de Miñaur, 10° del ranking, y el polaco Hubert Hurkacz (22°). "Sabía que iba a ser un partido súper difícil. Él le ganó a Novak, y para vencer a estos tipos tenés que jugar un tenis increíble", recordó Cerúndolo. "Yo fui sólido durante el partido y agresivo cuando tenía que serlo", remarcó el argentino. "Tenía que superar esta ronda como fuera. Estoy muy orgulloso por cómo jugué y vamos por más", añadió el ganador, que aspira a otra gran actuación en un torneo de la serie Masters 1000, la inmediata por debajo de los Grand Slams. Hasta aquí, su mejor desempeño en un certamen de este rango fue en Miami 2022, donde avanzó hasta las semifinales.Hasta el momento, Cerúndolo redondea un buen arranque de temporada, con 12 triunfos y 5 derrotas en su récord, con una final en Buenos Aires, semifinales en Santiago de Chile, cuartos de final en Río de Janeiro, y tercera ronda en el Abierto de Australia. La campaña que tuvo hasta aquí le permitió al jugador porteño recuperar terreno en el ranking. Cerúndolo empezó el año en el escalón 31°, se ubica 26° en este momento, y por ahora sube al 25°, con chances de sobrepasar a Sebastian Korda (24°) si gana su próximo compromiso. Vale recordar que llegó a ser Top 20 y alcanzó su mejor ranking en junio de 2023, cuando trepó al 19° puesto de la lista semanal de la ATP.

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:04

El CNE avanzó en la investigación contra la campaña presidencial de Petro por financiación irregular

La entidad publicó un documento en le que dictó auto de pruebas en la investigación contra el jefe de Estado

Fuente: Perfil
06/03/2025 00:18

Sin debate y por desempate, el PJ avanzó con una nueva reforma al reglamento de la Unicameral

El oficialismo impuso su jugada ante la UCR con reacción tardía. Se avanzó en los cambios internos sin un mínimo consenso con la oposición. Con posturas contrapuestas, los halcones opositores denunciaron "una reforma mordaza" y el peronismo adujo que las modificaciones van en línea con el funcionamiento del Congreso nacional. Leer más

Fuente: Página 12
28/02/2025 00:11

Una investigación que sólo avanzó cuando se hizo pública

David tiene 38 años. Cuando era un niño, sufrió abusos sexuales de parte de un primo hermano más grande, al que denunció en agosto. Hay dos víctimas más: su hermana y otro primo. El acusado es funcionario policial de alto rango y permaneció en su cargo hasta noviembre, cuando el diputado provincial Fabián Palo Oliver pidió informes.

Fuente: Infobae
21/02/2025 04:38

A la espera de la reunión con Trump, Milei fue apoyado por Musk y avanzó en la negociación con Georgieva

El presidente confirmó la empatía ideológica que tiene con la administración republicana y profundizó el diálogo con la directora gerente del FMI para cerrar un acuerdo que necesita la aprobación parlamentaria

Fuente: Ámbito
20/02/2025 17:56

Dybala tuvo una noche de ensueños y Roma avanzó a octavos de la Europa League

El elenco italiano arrancó mal ante Porto pero lo revirtió gracias a un doblete del campeón del mundo y se impuso 3-2. También fue titular Paredes y Soulé entró en el complemento.

Fuente: La Nación
20/02/2025 00:00

Francisco Comesaña, el chico de la risa contagiosa: jugó casi siete horas en dos partidos y avanzó a los cuartos de final del Río Open

RÍO DE JANEIRO.- Francisco Comesaña desembarcó en los octavos de final del Río Open, el ATP Tour de mayor jerarquía de la región (de categoría 500), después de haber ganado el cuarto match más largo en los 14 años del certamen. Fue el lunes, con tres horas y 21 minutos ante el local Gustavo Heide, sólo 29 minutos menos que el partido más extenso. El nuevo desafío del marplatense era de mayor escala: ante un top 50 como Nicolás Jarry (Chile, 47°) y en el court central. Pero "Come", el chico de risa contagiosa, superó el obstáculo con optimismo, jugando -otra vez- más de tres horas (3h14m, precisamente)."Solos contra el resto". Río Open: el vínculo con Argentina, los "hermanos pobres" de la ATP y la chance de mudar a canchas durasLa victoria de Comesaña, el Tiburón (como le gusta que lo apoden), fue en tres largos sets, por 7-6 (7-4), 6-7 (1-7) y 7-6 (8-6). El golpe sobre la mesa carioca le permite clasificarse por primera vez a los cuartos de final de un ATP Tour y, también tener un bautismo exitoso frente a un top 50 sobre polvo de ladrillo. Su próximo rival será el principal preclasificado, el alemán y N° 2 del mundo, Alexander Zverev, que superó reñidamente al kazajo Alexander Shevchenko (103°) por un doble 7-6."La clave era mantener la energía alta y estar activo, porque los puntos iban a ser más cortos por su estilo de juego; él iba a dominar gran parte del partido con sus saques, pero a su vez yo tenía que estar atento porque iba a tener mis posibilidades. Me costó tomar esas chances, pero insistir, mantenerme enfocado y conectado, me ayudó a estar en la cancha muy concentrado", celebró Comesaña en la zona mixta del Jockey Club Brasileiro, el hogar del segundo de los tres torneos de la gira sudamericana (además de Buenos Aires, Santiago la semana próxima).¿Cómo soportó físicamente tanta exigencia? "Entrenamos para jugar mil horas y cinco sets. Físicamente estoy preparado, estoy disfrutando y el cansancio pasa a segundo plano", sentenció Comesaña, cuya sonrisa amplia y fresca lo suele acompañar y marcar el termómetro de su ánimo. "La risa es algo que me caracteriza bastante. Cuando logro disfrutar de los partidos, porque estoy haciendo lo que me gusta, me sale. Sí me puedo enojar, obvio, pero lo que hago en la cancha es disfrutar, conectar con mis entrenadores", apuntó el jugador que es parte, desde hace dos temporadas, de la escudería del coach Sebastián Gutiérrez en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA).Comesaña tuvo dos match points en el décimo game del tercer parcial: el chileno sacó 4-5 y 15-40, pero se escapó. Llegaron al tie-break y fue, verdaderamente, electrizante, casi dramático. El argentino levantó un punto de partido de una manera casi milagrosa. Sacando 5-6, un revés de Jarry bien direccionado al que "Come" no llegaba de ninguna manera, pegó en la faja y se quedó del lado del chileno. La acción marcó un antes y un después emocional. El argentino se agarró la cabeza, se le dibujó una sonrisa (6-6). A continuación, logró un saque ganador (7-6) y, en su tercer match-point, un drive de Jarry se quedó en la red. Historia terminada."Yo siento que alguien levantó la red, jaja. No sé quién fue. Pero creo que todos la vimos adentro. Él mismo se sorprendió cuando la pelota pegó en la faja, me miró, me agarré la cabeza, miré a mi entrenador, nadie entendió por qué esa pelota no entró. Después hice un gran saque y sabía que tenía que meter la devolución y estar activo. Cayó para mi lado. Fue un partido durísimo", describió Comesaña. "La red la levantó el Cristo Redentor", apuntó, divertido, alguien del equipo del marplatense.Un cierre dramático View this post on Instagram A post shared by Tennis TV (@tennistv)El saque, otra vez, ayudó a Comesaña: anotó doce aces y logró el 63% de primeros servicios, ganando el 76% de puntos con el primero. "Siento que tengo mucha confianza en el saque. Es mi momento cuando estoy sacando. Lo practicamos mucho, intento ser lo más agresivo posible. El saque me ha dado un montón de puntos. El saque me da un montón de posibilidades", dijo. El ranking en vivo lo coloca en su posición más destacada: 78° (+8). Pero el año recién empieza y el Tiburón del tenis se muestra voraz.Báez a Navone, como en 2024En una suerte de reedición de la final del Río Open 2024 ganada por Sebastián Báez (31°), el jugador nacido en Billinghurst (partido de San Martín) venció a Mariano Navone (46°) por 6-4, 1-6 y 6-3, en dos horas y ocho minutos, y avanzó por vigésima vez a los cuartos de final de un ATP (hasta aquí, con un récord de 11-8). El de Báez, además, se trata del primer éxito ante un top 50 desde el último US Open, cuando venció a Luciano Darderi, por entonces 37°)."Fue un partido con altibajos. En el tercer set saqué un poco más de adentro lo que tenía y la intensidad del partido le pesó un poco más a él en los últimos games, aproveché eso. Siempre es complicado jugar con un rival que conocés tanto y con el que nos enfrentamos desde chicos", apuntó Báez, que adopta no ir más allá del partido que le sigue, sin adelantarse a lo que pueda ocurrir en otra instancia. "No hay defensa, no veo el cuadro, no veo nada. Solamente el partido que le sigue. Cada torneo es una nueva historia", añadió el jugador de 24 años. Su próximo rival saldrá del enfrentamiento entre el brasileño Thiago Monteiro y Chun-Hsin Tseng, de Taipei.Este jueves actuarán otros tres argentinos, por los octavos de final. En el court central, desde las 19, Francisco Cerúndolo vs. Darderi. A continuación, el francés Alexandre Muller (eliminó a Joao Fonseca) ante Tomás Etcheverry. Y en el court 1, desde las 17, Camilo Ugo Carabelli ante el bosnio Damir Dzumhur.

Fuente: Perfil
19/02/2025 23:00

Tras una sesión caliente, el proyecto de reforma tributaria no avanzó en la Legislatura

El proyecto que buscaba reducir las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos y eliminar el Impuesto al Sello no avanzó en la bicameral luego de que fuera votado a mano alzada y no por sistema. A quiénes apuntaron. Leer más

Fuente: La Nación
18/02/2025 22:00

Champions League: Benfica sufrió más de la cuenta, pero le empató a Mónaco 3 a 3 y avanzó a los octavos de final

Benfica, el equipo de los argentinos Ángel Di María (que no estuvo por lesión) y Nicolás Otamendi, titular y capitán, empató 3-3 con Mónaco en un gran partido y, gracias al 1-0 que consiguió en la ida, se clasificó a los octavos de final de la Champions League, donde se enfrentará a Liverpool o Barcelona.A pesar de un mal arranque del conjunto portugués, con el equipo francés teniendo las mejores chances en los primeros minutos, en su primera acción de peligro del encuentro Benfica fue contundente y se puso en ventaja. Una pérdida cerca del área del elenco galo derivó en Vangelos Pavlidis, que maniobró dentro del área y sacó un centro exacto para la llegada de Kerem Aktürkoglu, que sólo tuvo que empujarla a la red. Con este tanto, los portugueses aseguraban su presencia entre los 16 mejores. View this post on Instagram A post shared by Sport Lisboa e Benfica (@slbenfica)Sin embargo, el conjunto francés superó ese momento de inquietud en donde los locales parecieron acomodarse mejor, volvieron a amenazar a la defensa de las Águilas y consiguieron el empate pasada la media hora de partido. Después de una pérdida en un lateral de los portugueses, Embolo le ganó en un forcejeo a Otamendi y la pelota le quedó a Takumi Minamino, que remató al primer palo para sorprender al arquero Anatoliy Trubin y decretar el 1-1 parcial de Mónaco.El comienzo del segundo tiempo fue similar, con Benfica demasiado expectante ante un rival que fue por más y creyó que la remontada era posible. Y así fue nomás que a los cinco minutos la visita se puso 2-1, con un gol que premió de la mejor manera una muy buena jugada colectiva. Una acción por derecha de Maghnes Akliouche decantó en un centro que Embolo dejó pasar entre sus piernas para que Eliesse Ben Seghir, con un remate a colocar, estableciera el gol que en ese momento mandaba la serie al alargue.El resumen del partidoYa con la necesidad de marcar, y ante cierto conformismo de un rival que tenía todo para acelerar y llevarse la serie, Benfica iba a encontrar el 2-2 después de varios minutos arremetiendo contra el área visitante. Frederik Aursnes tuvo la viveza de puntearle la pelota a Thilo Kehrer antes que éste la rechazara, y el alemán, aunque no tuvo esa intención, lo derribó en el área. El árbitro Glenn Nyberg cobró penal luego de revisar la acción tras un llamado del VAR, Pavlidis se hizo cargo y empató el partido. Sin embargo, un partido gobernado totalmente por la emocionalidad en el complemento iba a seguir entregando errores y goles. Esta vez le tocó a Otamendi, que fue al duelo con el recién ingresado George Ilenikhena en un pelotazo largo y volvió a fallar en la jugada del 3-2. George Ilenikhena lo hizo terminar en el piso y después remató fuerte para igualar la serie. El arquero del equipo local no reaccionó a tiempo ante un disparo que pasó por debajo de sus manos.El error de OtamendiNO PUDO EL GENERAL Y NUEVO GOL DE MÓNACO: Ilenikhena le ganó la posición a Otamendi y empató la serie ante Benfica.ð??º Toda la #UCL en #DisneyPlus pic.twitter.com/2W8ECEicFq— SportsCenter (@SC_ESPN) February 18, 2025No obstante, solo tres minutos después las Águilas iban a volver a la carga y, a cinco minutos del final, consiguieron un gol fundamental en la serie. Un centro desde la izquierda de Álvaro Carreras encontró el anticipo a pura elegancia con la punta del pie del turco Orkun Kökçü, que llegó antes que todos los defensores monegascos y restableció la igualdad, dándole de nuevo el pase a octavos a Benfica.Fue una contienda emocionante y electrizante, con un final indescifrable hasta el final, digna de las mejores noches europeas. Monaco dejó la piel en Lisboa. Hizo todo para revertir la derrota de la semana pasada y por momentos parecía merecer ese boleto que le correspondió a su rival. Benfica jugó también un partidazo, empató 3 a 3 y ahora en octavos de final de Champions League tendrá que jugar contra Liverpool o Barcelona.

Fuente: La Nación
15/02/2025 00:18

Impacto en el Argentina Open: Francisco Cerúndolo derrotó a Alexander Zverev, el número 2 del mundo, y avanzó a las semifinales

"Jugué un partidazo de principio a fin", sentenció Francisco Cerúndolo en abril del año pasado, cuando derrotó a Alexander Zverev (por entonces, 5° del ranking) en dos sets, por los 8vos de final de Madrid. Esta noche, en el ATP 250 de Buenos Aires, el porteño tuvo vaivenes y su juego no lució a la perfección, sin embargo, ostentó amor propio y fuego en los puños para lograr otra victoria de alto impacto, ante Zverev, actual número 2 del mundo y finalista del Abierto de Australia el mes pasado, por 3-6, 6-3 y 6-2, en 2h12m. Así, se clasificó para su decimosegunda semifinal del ATP Tour, la segunda en el Argentina Open (en 2021 perdió la definición ante Diego Schwartzman).El mejor argentino del ranking (28°), entrenado por Nicolás Pastor (el uruguayo Pablo Cuevas, retirado hace un puñado de meses, también se sumó al equipo), tenía un récord de 0-2 ante jugadores top 2, pero se desquitó, se encumbró como el primer tenista nacional en derrotar a un jugador top 2 desde que Diego Schwartzman venció a Rafael Nadal en el Masters 1000 de Roma 2020 (el español era el segundo del mundo) y el primer argentino en obtener una victoria ante un top 2 en suelo local desde que Agustín Calleri batió al brasileño Guga Kuerten en la primera ronda de Buenos Aires 2002.El español Pedro Martínez (41°), que avanzó a las semifinales sin jugar porque el italiano Lorenzo Musetti no se presentó (lesionado en el sóleo derecho), será el rival de Cerúndolo este sábado, no antes de las 18. La otra semifinal, desde las 16, la disputarán el brasileño Joao Fonseca y el serbio Laslo Djere.En el primer set iba todo muy equilibrado hasta que, a los 24 minutos, Cerúndolo tuvo un momento de desconexión, cometió dos dobles faltas seguidas, cedió el servicio por primera vez en el match y se desmoralizó. En ventaja por 4-2, el jugador de Hamburgo sostuvo su servicio pese a mostrar algunas dificultades en el saque (el molesto viento hizo que, por momentos, la pelota tomara rumbos inesperados). El público intentó animar al porteño, buscando una reacción. Zverev tuvo, en su servicio, el cierre del set y, pese a que el viento volvió a moverle la pelota, no tuvo problemas en lograrlo por 6-3.Drop shot perfection ð??®â??ð??¨@FranCerundolo looking untouchable in the third set vs Zverev! pic.twitter.com/jmWDNean7R— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025Cerúndolo comenzó sacando el segundo set, siguió castigando la pelota cada vez que pudo y, con la cancha pesada tras una jornada muy inestable, logró una valiosa profundidad. Estando 1-0 abajo, Zverev empezó 0-15 y cometió una doble falta (0-30), el público local advirtió las pequeñas primeras dudas y empezó a enrojecer las palmas, pero el europeo no se acobardó y continuó haciendo un partido compacto.Francisco volvió a sacar con dudas en el tercer game del segundo parcial, cometió la cuarta doble falta del partido, Zverev presintió que era otro buen momento para quebrar, aceleró y lo logró, adelantándose por 2-1. El rompimiento fue una desilusión para Francisco, pero no se amedrentó, siguió intentando y buscando opciones. Cuando todo hacía sospechar que Zverev se preparaba para seguir avanzando en el score hacia el final, el argentino calibró los impactos, se soltó, presionó, encontró profundidad y, en la primera chance de quiebre, la aprovechó e igualó el match (2-2). Tomó confianza y empezó a golpear cada vez más fuerte la pelota, con drives invertidos punzantes y reveses paralelos. Cerúndolo arremetió contra el alemán, se lo llevó por delante y le quebró una vez más el saque, tomando una ventaja de 4-2.Cerun-ÍDOLO ð??¦ð??·@FranCerundolo knocks out world No.2 Zverev to become the first Argentine to earn a top 2 win on home soil since 2002! pic.twitter.com/86NWuLGWUm— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025El viento provocó dificultades en el juego todo el tiempo: a los jugadores les costó encontrar buena sincronización en los impactos. Cerúndolo estuvo a un punto de perder el saque, pero se escapó y lo sostuvo (5-2). Sin embargo, empezó a llover, el partido se interrumpió y los jugadores se fueron al vestuario; el match se reanudó a los 25 minutos. Sascha renovó el desafío con su saque, lo defendió (3-5) y le trasladó la responsabilidad de cerrar el set a Cerúndolo, que no mostró fragilidades, combinó buenos impactos y firmó el parcial por 6-3.El último set se distinguió por la intensidad desde el inicio. Zverev, ganador de 23 títulos en el tour, cedió el saque en cero, Cerúndolo crispó el puño y se adelantó 2-1. De inmediato, insólitamente, sacó y quedó 0-40: pero mostró coraje, arriesgó, llegó al deuce, lanzó escopetazos de drive y se llevó el game (3-1), desahogándose con un grito que llegó hasta los bosques de Palermo. Los miles de espectadores se encendieron; algunos pocos, sin respetar al europeo, gritaron de más, en los momentos en los que Zverev lanzaba la pelota para sacar. El alemán, con fastidio, se desconcentró y Cerúndolo creció más, volviéndole a romper el saque (4-1). Francisco siguió encadenando buenos impactos, hasta llevarse su game (5-1). Zverev sacó sin margen de error y pareció sentir la presión; Cerúndolo tuvo un primer match point, pero falló la devolución de revés; Zverev pudo llevarse su saque (2-5). Cerúndolo se sentó, tomó unos pocos sorbos de agua, pensó en la estrategia y volvió a la cancha para sacar para match. Muy rápido quedó 0-30, pero no se desesperó, igualó el resultado y, en el segundo match point en su favor, lo pudo cerrar, adueñándose del "mejor partido de su carrera", como sentenció.

Fuente: La Nación
13/02/2025 22:18

Argentina Open: Mariano Navone logró la mejor victoria de su carrera y avanzó a los cuartos de final

Mariano Navone (47°) sacudió la noche en el court central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El argentino, de 23 años, que hace dos semanas conquistó el quinto punto de la victoria nacional por 3-2 en la Copa Davis ante Noruega de visitante, logró el mejor éxito de su carrera. Fue frente al danés Holger Rune (12° del ranking, segundo preclasificado) por 6-1 y 7-6 (7-2), en 1h42m, para avanzar a los cuartos de final del ATP de Buenos Aires. El europeo, de 21 años, fue número 4 del mundo en 2023.Navone, nacido en Nueve de Julio (provincia de Buenos Aires), alcanzó por quinta vez los cuartos de final de un ATP, todos sobre polvo de ladrillo y el primero desde Bastad 2024 (perdió ante Rafael Nadal). El jugador diestro y de revés de dos manos tenía un récord de 0-7 contra jugadores del top 20, es decir que obtuvo la mayor victoria de su carrera si se tiene en cuenta la posición del rival. Avanzó a su primer partido por los cuartos de final del ATP Tour porteño. El año pasado, siendo el 117° del mundo, Navone había superado los dos partidos de la clasificación, aunque luego había perdido con Luciano Darderi en la primera rueda del main draw. "Ganarle al 12 del mundo es muy lindo, disfrutar cada punto con la gente... Esperaba un partido durísimo. En Madrid el año pasado lo tuve muy cerca, hacía mucho que no jugaba en polvo de ladrillo, era una situación para golpear, en el primer y el segundo set pude desplegar técnicas de polvo, estoy feliz por estar en cuartos. Cuando iba 6-1 y veía que él se atropellaba en los tiros, pensé que había que seguir ahí, insistir. Por ahí tuve que comerme algunos tiros ganadores de él, pero después pude disfrutar con un lindo tie-break. Estoy recontento de llegar en cuartos y de disfrutar de este torneo hermoso", dijo.LA NAVONETA ð???23-year-old @marianonavone1 of Argentina takes out No.2 seed Rune 6-1 7-6 in Buenos Aires for the biggest win of his career!@ArgentinaOpen pic.twitter.com/ZXzOao46Sg— Tennis TV (@TennisTV) February 13, 2025"Estaba un poco nervioso en el segundo set, pero me serené y acomodé el partido. Estoy feliz de jugar los cuartos de final. Este es un torneo hermoso. Este viernes me tocará Fonseca, a quien le gané el año pasado en Río, de visitante, donde tenía mucha presión. Vamos a tener un partido difícil, duro para los dos", expresó Navone, entrenado por Andrés Dellatorre, imaginando el duelo de este viernes frente al destacado brasileño João Fonseca, en el segundo turno de la cancha central, no antes de las 15. Cerúndolo y Etcheverry, en las semifinalesFrancisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry (ya eliminado en el cuadro individual) son muy buenos amigos y, cuando pueden, un poco con la idea de hacerlo un día en la Copa Davis, compiten juntos en dobles, como en este Argentina Open. El porteño y el platense vencieron por 7-6 (7-3) y 6-1 a Damir Dzumhur (Bosnia) y Dusan Lajovic (Serbia) y avanzaron a las semifinales. En la primera ronda habían superado a los segundos preclasificados, los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul.

Fuente: Infobae
13/02/2025 01:17

El Gobierno avanzó en destrabar los conflictos del Congreso, pero enfrenta con cautela los debates finales

La Libertad Avanza logró los objetivos en Diputados y en las comisiones del Senado, pero ahora deberá ratificarlos la semana que viene. Todos los escenarios

Fuente: Ámbito
12/02/2025 19:51

El "Peque" Schwartzman le ganó a Jarry y avanzó en el Argentina Open: "Todavía no me jubilé"

El tenista argentino de 32 años está disputando el último torneo profesional de su carrera. Ahora enfrentará al español Pedro Martínez.

Fuente: Infobae
11/02/2025 02:05

Los incendios en Río Negro vistos del cielo: el fuego avanzó sobre los cerros y arrasa la vegetación

Infobae sobrevoló el área donde más de 500 brigadistas continúan batallando en tierra para frenar el devastador avance de las llamas

Fuente: Clarín
09/02/2025 17:36

Día redondo para los hermanos Martínez: Dibu avanzó con Aston Villa en la FA Cup y Alejandro logró su primer triunfo en el TC Pista Mouras

El arquero festejó con su equipo luego del 2-1 sobre Tottenham y avanzó a la quinta ronda.El piloto de autos, un rato antes, se quedó con la prueba en el Mouras de La Plata.

Fuente: La Nación
08/02/2025 12:36

FA Cup: Manchester City sufrió ante un rival de la tercera división, pero se recuperó y avanzó a octavos

Manchester City no tiene paz, no puede dejar de sufrir esta temporada. Este sábado, superó la cuarta rueda de la FA Cup con suspenso, después de estar en desventaja en el primer tiempo ante un rival de la tercera división inglesa, Leyton Orient. Ganó por 2-1, tras sufrir un golazo desde casi la mitad de la cancha que abrió el marcador. El poderoso equipo inglés respiró hondo en un final en el que su rival tuvo tres claras posibilidades de empatar y llevar el partido a la prórroga.En medio de un momento futbolístico delicado, los dirigidos por Pep Guardiola festejaron más de lo habitual un triunfo de estas características. Sobre todo, cuando la idea del entrenador fue encarar el duelo con una base de habituales suplentes para que sus principales figuras reserven energías para el inicio de los 16avos de final de la Champions League, el martes próximo ante Real Madrid.En un primer tiempo en el que la figura fue el arquero local, Josh Keeley, el Leyton Orient se puso en ventaja a los 16 minutos con un golazo que tuvo varios ingredientes. Primero, la sensacional pegada de Jamie Donley para rematar al arco casi desde la mitad de la cancha, luego de que el español Nico González perdiera la pelota volviendo hacia su campo.El tiro a colocar del número 17 viajó hacia el arco, fue cayendo detrás del arquero Stefan Ortega Moreno, pegó en la base del travesaño y cuando bajaba se encontró con el guardameta volviendo desesperadamente de espalda, lo que colaboró con el gol. La pelota bajó, dio en una pierna de Ortega Moreno y se metió, ante el delirio de los aficionados locales.El golazo de media cancha de Leyton OrientEl festejo, con gran parte de los titulares corriendo detrás de Donley, incluyó señales de algarabía e incredulidad, al punto de observarse a un guardia de seguridad, que estaba entre el campo de juego y una de las tribunas, tomándose la cabeza.ð??±ð???â??â??ï¸? ¡Todos tuvimos la misma reacción que el guardia! ¿O no, @jorgebaravalle?ð??º Mirá la FA Cup en #DisneyPlus pic.twitter.com/hJqV3xNT8I— SportsCenter (@SC_ESPN) February 8, 2025En esa jugada, el debutante González quedó tendido en el suelo y, aunque probó, no pudo continuar el partido. Así, Guardiola necesitó hacer el primer cambio en medio del primer tiempo, con el ingreso del portugués Bernardo Silva, que había sido uno de los habituales titulares que comenzó desde el banco el juego.En el segundo tiempo, Pep debió apelar a otras de las figuras que había intentado cuidar: John Stones se sumó a la defensa y Phil Foden y el belga Kevin De Bruyne, que marcó el 2-1 a poco de ingresar, con una definición exquisita, ante la salida del arquero, cuando parecía que no llegaba a la pelota.El gol de De Bruyne para Manchester CityEl empate, después de varias salvadas de Leyton Orient, había llegado con algo de fortuna a los 10 minutos. A la salida de un córner que jugaron corto, Rico Lewis recibió cerca de la medialuna del área y remató fuerte al medio, donde estaba parado el arquero. Pero en el camino la pelota dio en el uzbeko Abduqodir Husanov, otro de los que había ingresado desde el banco, y el desvío fue clave para meterse en el arco, tomando a contra pierna a Keeley.El empate de Manchester City, de reboteSufriendo en el final, el City logró mantener el triunfo pese a jugar más cerca de su arco que del campo rival. Y ahora esperará conocer a su adversario en los octavos de final del torneo más añejo del fútbol, que este sábado tuvo otro duelo, entre equipos de la segunda categoría: Millwall eliminó a Leeds al vencerlo por 2-0 como visitante.El viernes había comenzado esta rueda de la FA Cup con la victoria de Manchester United por 2-1 sobre Leicester City, con un buen rendimiento de Alejandro Garnacho.El resumen de Leyton Orient - Manchester City

Fuente: La Nación
05/02/2025 21:00

Un argentino hizo sufrir a Real Madrid, que avanzó a la semifinal de la Copa del Rey gracias a un canterano

Sufrió, no la pasó nada bien, pero impuso su estirpe ganadora para quedarse con un partido durísimo. Real Madrid derrotó por 3 a 2 a Leganés, en el duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey. El estadio Municipal de Butarque fue el escenario en el que el equipo de Carlo Ancelotti se clasificó a la semifinal. Jugando con varios suplentes se adelantó 2-0 rápidamente, y el argentino Juan Cruz Díaz Espósito fue el encargado de igualar el partido. Pero apareció un canterano para sellar la victoria agónica del conjunto merengue.En una ráfaga, Real Madrid sacó una buena ventaja en Butarque. A los 18 minutos, Luka Modric entró por el medio y punteándola de derecha estableció el 1 a 0 para los de Ancelotti. A los 25, tras una gran triangulación por la izquierda, Endrick encontró la pelota en el área y aumentó. Con el 2 a 0 parcial, los Merengues controlaban el partido.Sin embargo, a poco del final de esa etapa, los locales descontaron gracias a un argentino. Juan Cruz Díaz Espósito tiene 24 años, nació en Quilmes, pero a los pocos meses de su nacimiento, su familia se fue a vivir a Andalucía, luego de la crisis del 2001. Allí se instalaron en Rincón de la Victoria, Málaga, donde empezó a jugar al fútbol desde pequeño. Luego tuvo un paso por Betis hasta recalar en Leganés a principios del año pasado.Su primer tanto llegó luego de que Jacobo Ramón, defensor del visitante, tocó la pelota con la mano. El árbitro Javier Alberola Rojas cobró penal -indiscutible, pero que llegaba tras el comunicado emitido el lunes por Real Madrid contra un sistema arbitral "completamente desacreditado"-, y el delantero cruzó su remate de zurda y marcó el 1-2 a los 39. Con ese resultado se fueron al descanso.Carlo Ancelotti cambió en el entretiempo para darle más velocidad a la ofensiva. Mandó a Vinicius por Rodrygo, pero este cambio no dio resultado. Leganes continuó firme en defensa y se soltó más para ir al ataque. Cuando se jugaban 14 y con espacios, los locales lograron el empate, nuevamente de la mano del argentino. Juan Cruz, como dice su camiseta, combinó con su compañero Darko Brasanac y le pegó al arco. La pelota se desvió en Ferland Mendy y ese movimiento confundió al arquero. El balón se metió en el arco y de ese modo llegó el 2 a 2.En el resto de los minutos, ambos tuvieron sus chances claras para quedarse con la victoria. Vinicius estrelló un tiro en el travesaño y Lunin sacó un disparo tremendo que se metía contra un palo. Pero en los últimos minutos, los de Madrid impusieron toda su jerarquía para ir hacia adelante. Y fue en el minuto 48 cuando apareció un héroe inesperado. Tras un centro desde la derecha de Brahim Díaz, Gonzalo García, un joven de 20 años de la cantera, delantero del Real Madrid Castilla -el equipo filial- cabeceó para poner el 3 a 2 de forma agónica.Lo mejor del triunfo de Real MadridSu celebración lo decía todo: el grito fuerte, la sonrisa de oreja a oreja y el beso al escudo de la camiseta. El árbitro estableció el final del partido y todo fue alivio para los dirigidos por Ancelotti, que se metieron en las semifinales de la Copa del Rey. Además, se recuperaron de la caída del último sábado frente a Espanyol por la liga española. "La cantera suma, están haciendo un muy buen trabajo. Llegan jugadores que están bien preparados. Obviamente les falta experiencia, pero lo están haciendo muy bien", declaró Ancelotti en rueda de prensa sobre Gonzalo y el resto de los canteranos con protagonismo.Para este duelo, Real Madrid jugó con un equipo mixto y guardó a algunos de sus titulares que no estuvieron ni en el banco de suplentes como el arquero Thibaut Courtois, el volante Jude Bellingham y el atacante Kylian Mbappé. Es que, el calendario de los de la Casa Blanca es muy apretado de aquí en adelante. El próximo sábado tendrá un duelo clave para mantener el liderazgo de la LaLiga. Será nada más y nada menos que el clásico frente a Atlético de Madrid, que se ubica segundo, a una sola unidad. Y el martes próximo viajará a Inglaterra para disputar la ida del repechaje de la Champions League frente a Manchester City.Luego volverá a jugar por el campeonato local ante Osasuna, el sábado 15 y el miércoles 19 buscará meterse a los octavos de la Champions cuando reciba a los de Pep Guardiola en el desquite de la máxima competencia europea. Por lo pronto, ante Leganés, sumó triunfo, clasificación y alivio para lo que viene. Este jueves se disputarán los dos últimos encuentros de cuartos de final: Real Sociedad recibirá a Osasuna, desde las 15.30 de nuestro país, y Barcelona visitará a Valencia, desde las 17. El martes, Atlético de Madrid había logrado su pase a las semifinales tras resolver por 5-0 el otro derbi madrileño contra Getafe.

Fuente: Infobae
05/02/2025 00:53

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Fuente: Infobae
30/01/2025 00:07

Captan vagón de la Línea 3 que avanzó con las puertas abiertas; así respondió el Metro CDMX

Usuarios denunciaron las condiciones en las que opera la línea que va de Indios Verdes a Universidad




© 2017 - EsPrimicia.com