Este lunes el Gobierno informó que se implementaron algunos cambios en el Régimen de los Trabajadores de Casa Particulares, entre los cuales se incluye la habilitación del débito automático para el pago de contribuciones a la seguridad social. En ese sentido, muchos se preguntan cómo adherirse a este nuevo método de pago.Cómo adherir los aportes al débito automáticoPara adherir el pago de los aportes y contribuciones de los empleados domésticos al débito automático en cuenta bancaria, se deberán seguir los siguientes pasos:Acceder al portal de ARCA con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.Verificar dentro del menú de "Trabajadores" la pantalla de "Trabajadores a cargo".Hacer click en el botón "Adherir al débito automático".El sistema mostrará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) previamente cargadas. Seleccionar la deseada, la que deberá ser de titularidad del empleador.Si se requiere agregar una nueva CBU, el sistema lo redireccionará al servicio "Declaración de CBU".En tanto que, para realizar la adhesión por tarjeta de crédito, el trámite deberá ser realizado a través de la administradora, es decir el home banking de la entidad financiera por la cual se quiere hacer el pago. El contribuyente verá reflejada la operación en el siguiente resumen de la tarjeta de crédito.Las adhesiones realizadas hasta último día de cada mes se debitarán la obligación con vencimiento el día 10 del mes siguiente. Por ejemplo, si la adhesión al débito automático se realiza el día 15 de julio, el primer débito corresponderá al período devengado julio con vencimiento el 11 de agosto.Vale aclara que, previo a acceder al nuevo mecanismo de débito automático, el empleador deberá asegurarse de tener la información actualizada en el registro, tales como la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y la CBU de donde se realizará el débito.Dentro del Registro Especial del Personal de Casas Particulares de ARCA, el contribuyente podrá visualizar si efectivamente se concretó el pago, como también si hubo algún tipo rechazo en el intento de débito.Cuáles son los cambios en el empleo doméstico que implementó ARCALa modificación que más se destaca es que se habilitó el débito automático para el pago de contribuciones a la seguridad social de los empleados domésticos. "El beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática", indicó el organismo fiscal en un comunicado. La medida se establecieron mediante la resolución general 5723/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. Sin embargo, estará operativa desde mañana, martes 15 de julio."La decisión alcanzará aproximadamente a 450.000 empleadores que registran sus pagos mensualmente ante el organismo. De esta manera, los contribuyentes contarán con más posibilidades para cumplir con las obligaciones previsionales de sus trabajadores de forma ágil. La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones y aportes patronales, cuota correspondiente a la Obra Social y a la Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART)", señaló el organismo. Actualmente, los pagos se realizan de forma presencial o por vía electrónica. Cualquiera de estas modalidades implica que el contribuyente deba ingresar cada mes para saldar las sumas previsionales de los trabajadores de casas particulares.Con esta modificación, ahora se suma esta opción que permite el cumplimiento puntual y constante de las obligaciones laborales durante toda la relación laboral mediante una única acción asegurada. A su vez, el organismo a cargo de Juan Pazo destaca que este método "evita omisiones y reduce retrasos involuntarios en los pagos a la seguridad social".En ese sentido, estos son los métodos de pago para saldar las sumas previsionales de empleados domésticos que se admiten de ahora en adelante:Depósito en sucursal bancaria o entidades habilitadas.Transferencia electrónica de fondos.Utilización de tarjeta de crédito por medio de la adhesión al débito automático.Débito en cuenta a través de cajeros automáticos.Débito directo en cuenta bancaria. Personal de casas particulares: ¿cómo genero un recibo de sueldo?Por otra parte, la resolución también impulsa un cambio en la forma en que se actualizan los haberes de los empleados domésticos. La normativa señala que se llevarán a cabo actualizaciones o correcciones de oficio en los datos que se encuentre desactualizados o incorrectos en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares.Eso quiere decir que en aquellos casos en que ARCA detecte por información propia o de terceros que hay datos desactualizados en dicho registro, el organismo podrá modificarlos de oficio. Estos serán identificados con una marca especial en el mismo. Además, las modificaciones y actualizaciones "serán puestas en conocimiento del empleador mediante una comunicación en el Domicilio Fiscal Electrónico â??que se puede encontrar en el sitio oficial de ARCAâ??, o por cualquier otro medio que se estime pertinente".
Este lunes por la mañana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó una nueva modificación que beneficiará a los empleadores de Casas Particulares: la habilitación del débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social.La medida se estableció mediante la Resolución General 5723/2025 publicada en el Boletín Oficial, pero entrará en vigencia a partir de mañana, martes 15 de julio. Entre los beneficios que destacó el organismo de recaudación se encuentra la posibilidad de adherir al débito automático una única vez en vez de tener que ingresar todos los meses como ocurría hasta ahora. "Facilita el pago oportuno para la cobertura de los trabajadores a lo largo de la relación laboral. El beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática", detallaron desde ARCA en un comunicado.La agencia de recaudación indicó que la reglamentación alcanzará a aproximadamente 450.000 empleadores que registran sus pagos ante el organismo. "Los contribuyentes contarán con más posibilidades para cumplir con las obligaciones previsionales de sus trabajadores de forma ágil. La opción estará disponible para el pago mensual de las contribuciones y aportes patronales, cuota correspondiente a la Obra Social y a la Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART)", aclararon.Hasta el momento, los pagos podían realizarse de forma presencial mediante el formulario 102/RT o a través de billeteras virtuales -pago de obligaciones con importes prestablecidos-, QR, Homebanking y tarjeta de crédito -previa generación del Volante Electrónico de Pago (VEP)-. En todas estas modalidades el contribuyente debía ingresar cada mes para pagar, por eso se incluyó la opción del débito automático."Ahora se suma esta opción que mediante una única acción asegura el cumplimiento puntual y constante de las obligaciones laborales durante toda la relación laboral. Este método evita omisiones y reduce retrasos involuntarios en los pagos a la seguridad social", expresaron desde ARCA.El comunicado cierra: "Esta nueva funcionalidad forma parte del objetivo de ARCA de impulsar la formalización del empleo y reducir la incidencia del trabajo no registrado en la economía. Por otra parte, y en aquellos casos en que ARCA detecte por información propia o de terceros, datos desactualizados en el Registro, podrá modificarlo de oficio identificando los mismos con una marca en el mencionado Registro".Cómo hacer la adhesión al débito automáticoDesde la agencia de recaudación explicaron el paso a paso para adherir al pago automático de los aportes y contribuciones en el Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Allí, el contribuyente podrá visualizar si efectivamente se concretó el pago, como también si hubo algún tipo rechazo en el intento de débito.Previo a acceder al nuevo mecanismo de débito automático, el empleador deberá asegurarse de tener la información requerida actualizada en el registro, como la condición del empleado, la cantidad de horas semanales de la relación laboral y el CBU de donde se realizará el débito.Acceder al portal de ARCA con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.Verificar dentro del menú de "Trabajadores" la pantalla de "Trabajadores a cargo".Tocar el botón "Adherir al débito automático".Seleccionar CBU: El sistema mostrará las Claves Bancarias Uniformes (CBU) previamente cargadas. Seleccionar la deseada, la que deberá ser de titularidad del empleador.Agregar Nuevo CBU (Opcional): Si se requiere agregar un nuevo CBU, el sistema lo redireccionará al servicio "Declaración de CBU".En caso de querer realizar la adhesión por tarjeta de crédito, el trámite deberá ser realizado a través de la administradora y el contribuyente verá reflejada la operación en el siguiente resumen. A su vez, para las adhesiones realizadas hasta último día de cada mes se debitará la obligación con vencimiento el día 10 del mes siguiente.
A partir del 15 de julio ARCA habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadores de Casas Particulares. El beneficio permitirá que el empleador no gestione el pago mes a mes sino que se debite en forma automática. Leer más
Este botón ayuda a usuarios en Colombia a evitar robos de información y engaños en cajeros, que los delincuentes adaptan con software maliciosos
La sentencia del Supremo establece que las empresas deberán abonar el importe extra de forma automática en todos los casos de retraso salarial, consolidando así la protección de los trabajadores
Aunque la operación es gratuita en los cajeros propios, las comisiones por usar terminales de otras entidades o en el exterior se dispararon
El monto en 2025 puede variar dependiendo del banco
Laura Zurita lo acusa de incumplimiento económico y emocional, pese a que el cantante ya reconoció legalmente al menor
En un mensaje directo desde su cuenta oficial en X, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, sorprendió a estudiantes y familias al anunciar una medida que promete cambiar radicalmente el acceso a la universidad pública en el estado. El anuncio se refiere al nuevo Public University Direct Admission Program Act, una regla que busca garantizar que los estudiantes calificados no enfrenten obstáculos administrativos o económicos para continuar sus estudios superiores. Un nuevo camino sin vueltas: cómo es el programa de admisión directaEl Public University Direct Admission Program Act establece un mecanismo automático que permite a los estudiantes elegibles acceder sin trámites complejos a las universidades públicas del estado. La ley, aprobada por la Asamblea General de Illinois con respaldo bipartidista, fue diseñada para simplificar el proceso de admisión y eliminar las barreras que impiden que muchos jóvenes â??en particular los de comunidades rurales, familias de bajos ingresos o estudiantes de colorâ?? puedan continuar sus estudios.El gobernador de Illinois contó sobre la nueva medidaEn palabras del propio Pritzker, esta legislación es "una solución de sentido común" que busca "romper barreras y expandir el acceso a la educación superior", según destacó en un comunicado oficial difundido por el gobierno de Illinois.La norma se enfoca en garantizar que cada estudiante del último año de secundaria y cada alumno de colegio comunitario que cumpla con los requisitos académicos reciba una oferta de admisión directa a una institución pública del estado.Cómo se organiza el nuevo sistema de IllinoisEl programa será gestionado por distintos organismos educativos estatales que trabajarán en conjunto para asegurar que el proceso sea eficiente, seguro y justo.La Junta de Educación Superior (Board of Higher Education), junto con la Junta de Colegios Comunitarios de Illinois, la Comisión de Asistencia Estudiantil y la Junta Estatal de Educación, será responsable de establecer y administrar el sistema.Las universidades públicas deberán informar anualmente, antes del 1 de marzo, cuáles son sus requisitos mínimos de promedio general para otorgar la admisión general a estudiantes nuevos y transferidos.A partir del 1° de julio de 2026, se utilizarán datos escolares para identificar a los estudiantes que cumplen con los criterios de ingreso automático.Una vez determinada la elegibilidad, se notificará tanto al estudiante como a las universidades correspondientes, al utilizar portales estatales o canales directos. En paralelo, los colegios comunitarios también enviarán sus cartas de aceptación a los alumnos que residan en sus respectivos distritos.Qué universidades incluye la medidaEl programa abarca a todas las universidades públicas reconocidas por el estado de Illinois. Esto incluye instituciones como:Universidad de Illinois en SpringfieldSouthern Illinois UniversityChicago State UniversityEastern Illinois UniversityGovernors State UniversityIllinois State UniversityNortheastern Illinois UniversityNorthern Illinois UniversityWestern Illinois UniversityLa información de "admisión directa" que se utilizará para identificar a los estudiantes incluye:Nombre completoDirecciónFecha de nacimientoNúmero de teléfonoCorreo electrónicoPromedio de calificaciones acumuladoEscuela secundaria de origenEn el caso de los estudiantes de colegios comunitarios que deseen transferirse a una universidad pública, deberán haber completado al menos 30 horas semestrales transferibles y alcanzar el promedio mínimo exigido por la universidad elegida. Además, deben estar inscritos en un colegio comunitario de Illinois.Sin pagos ni obstáculos: el programa elimina las cuotas de solicitudUno de los puntos más relevantes para las familias es que el programa no exige ningún pago por aplicar. Los estudiantes que utilicen esta vía no deberán abonar ninguna tasa de solicitud, un detalle que representa un alivio económico en un momento donde cada gasto puede influir en la decisión de seguir o no con sus estudios.Además, el sistema permitirá a universidades y colegios verificar los datos y revocar admisiones si se detecta que no se cumplen los requisitos, lo que garantiza transparencia y rigurosidad en el proceso.Campañas especiales para UIC y UIUCEl programa general no abarca de forma automática a las dos universidades más competitivas del sistema estatal: la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) y la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (UIUC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se creó una campaña específica para informar y alentar a los estudiantes calificados a postularse a estas instituciones.Tanto UIC como UIUC definirán sus propios criterios para seleccionar a los candidatos.La campaña estará focalizada en asegurar que también los alumnos de entornos vulnerables puedan considerar estas opciones académicas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley sobre el uso de armas en el estado que entró en vigor de forma automática. Esta disposición está relacionada con determinadas situaciones de emergencia y modifica la norma actual.Qué cambios introduce la ley firmada por DeSantis sobre las armasEl miércoles 28 de mayo, entró en vigor la ley 6025, sobre "Restricciones a las armas de fuego y municiones durante emergencias". De esta forma, se deroga una disposición de los estatutos del territorio.La normativa de Florida implementaba prohibiciones sobre las armas durante una situación de emergencia local vinculada al desorden público o a una amenaza de violencia. Con la firma de la nueva disposición, se eliminan las siguientes restricciones:La venta o la oferta de venta de cualquier munición o arma de fuego.La exhibición intencional de armas por o en cualquier tienda o negocio, así como las municiones.La posesión intencional de un arma de fuego en un lugar público. En esta disposición, estaban exentos los funcionarios policiales autorizados.El proyecto de ley HB 6025 fue presentado en febrero pasado por la representante republicana de Palm Bay, Monique Miller, y obtuvo el apoyo de ambas Cámaras estatales. La norma entró en vigor de manera inmediata en Florida."Cuando los floridanos más necesitan la capacidad de defenderse a sí mismos, a sus familias y sus bienes, la ley de Florida lo prohíbe estrictamente", aseveró la política en la presentación de la regla que deroga la sección 044 del capítulo 870 de los estatutos. A su vez, ampara la Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU., que establece que "una milicia bien regulada, siendo necesaria para la seguridad de un estado libre, no se restringirá el derecho del pueblo a poseer y portar armas".La ley de Florida permite a las autoridades locales declarar el estado de emergencia, para solicitar ayuda estatal o federal en ciertas situaciones.Sobre la norma que entró en vigor en mayo tras la firma de DeSantis, Miller puntualizó: "Esta legislación es importante porque aborda la preocupación por equilibrar la seguridad pública con las libertades constitucionales. Si bien la seguridad pública sigue siendo esencial, la HB 6025 aclara que los ciudadanos que cumplen con las leyes vigentes sobre armas de fuego no deberían enfrentar prohibiciones automáticas simplemente por una declaración de emergencia".La propuesta sobre el porte de armas en FloridaEl gobierno del Estado del Sol aprobó en 2018 el incremento del requisito de edad mínima para adquirir un arma de fuego, de 18 a 21 años, luego del suceso de un tiroteo en una escuela secundaria. Pero dos proyectos de ley propuestos podrían revertir la situación si llegan a aprobarse en la Legislatura estatal.La representante Michelle Salzman y el senador Randy Fine pusieron sobre la mesa las iniciativas HB 759 y SB 94, que buscan reducir de nuevo la edad mínima para comprar armas largas a 18 años. Esta norma propone su aplicación para la adquisición de rifles y escopetas de concesionarios con licencia, pero respeta la legislación federal sobre el mínimo de 21 años para las pistolas.
Una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en su regreso a la presidencia buscó acabar con la ciudadanía automática para hijos de ciertos inmigrantes. Aunque su implementación fue frenada por la justicia, un nuevo estudio advierte que esta medida, en lugar de reducir la población no autorizada, podría generar un fuerte incremento de personas sin estatus legal en las próximas décadas.Una orden ejecutiva que modifica el principio de ciudadanía por nacimientoEl debate sobre la ciudadanía por nacimiento resurgió con fuerza en 2025, luego de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva para modificar este principio constitucional. La medida indica que:Solo los niños nacidos en territorio estadounidense que tengan al menos uno de sus padres con ciudadanía o residencia permanente legal obtendrán automáticamente la nacionalidad al nacer. Este cambio fue cuestionado por su constitucionalidad y actualmente está suspendido por decisión judicial.La orden ejecutiva excluye del derecho de ciudadanía a los hijos de inmigrantes sin autorización legal, personas con visas temporales e incluso a combinaciones de ambos grupos. Actualmente, la única excepción reconocida por ley eran los hijos de diplomáticos extranjeros.Tres tribunales federales de apelaciones bloquearon temporalmente la implementación de la orden, y el caso llegó a la Corte Suprema el 15 de mayo. El efecto que tendría el fin a la ciudadanía por nacimientoAunque la intención declarada de la orden es frenar la inmigración no autorizada, las proyecciones realizadas por el Migration Policy Institute (MPI) y el Instituto de Investigación Poblacional de la Universidad Estatal de Pensilvania advierten que el efecto sería el opuesto. Los datos indican que negar la ciudadanía a estos nacidos en suelo estadounidense provocaría un fuerte aumento de la población sin estatus legal.Según el estudio conjunto de MPI y Penn State:La población no autorizada crecería en 2,7 millones de personas adicionales para el año 2045.Para 2075, la cifra ascendería a 5,4 millones más que con la normativa actual.Cada año, durante los próximos 50 años, nacerían en promedio unos 255 mil niños sin ciudadanía estadounidense debido al estatus migratorio de sus padres.Estas cifras implican un incremento del 40% en la población "no autorizada" proyectada para 2075 si se eliminara la ciudadanía por nacimiento. A mediados de 2023, esta población rondaba los 13,7 millones, pero bajo la nueva política aumentaría a 14,8 millones en 2045 y a 17,1 millones en 50 años.La creación de una subclase multigeneracionalLos analistas advirtieron que uno de los efectos más preocupantes sería el surgimiento de una subclase de personas nacidas en Estados Unidos que no recibirían ciudadanía ni ningún otro estatus legal, lo que perpetuaría la desventaja social de una generación a otra.La investigación del MPI-Penn State estimó que:Para el año 2075 habría al menos 1,7 millones de personas nacidas en Estados Unidos, hijos de padres también nacidos allí, que continuarían sin ningún tipo de estatus legal.Esta clase de residentes sin derechos plenos compartiría espacios con ciudadanos: en escuelas, trabajos, vecindarios, pero carecería de las mismas protecciones legales, generando posibles tensiones sociales y obstáculos para la movilidad económica.Este escenario no solo agravaría la exclusión social, sino que dificultaría la integración de comunidades enteras. "Estamos creando una ciudadanía de segunda clase, sin ningún camino legal claro para alcanzar derechos básicos", señaló el informe.Escenarios alternativos con la ciudadanía por nacimientoEl estudio también exploró qué sucedería bajo distintos escenarios migratorios, incluso aquellos en los que se redujera drásticamente la inmigración ilegal o se duplicaran las deportaciones. Los investigadores plantearon:Incluso si se detuvieran completamente las entradas irregulares después de 2025 y aumentara al doble la emigración de personas sin estatus legal, la población no autorizada en 2045 seguiría siendo 1,3 millones mayor que si se mantuviera la ciudadanía por nacimiento.En todos los escenarios proyectados, el número de personas sin ciudadanía en suelo estadounidense crecería, lo que refuerza la conclusión de que esta política no cumple su propósito de reducción migratoria.Además, las proyecciones se basaron en la suposición de que los hijos nacidos en Estados Unidos de padres sin derecho a transmitir la ciudadanía tendrían patrones migratorios similares a los de sus padres. Esto implica que alrededor del 3,5% de ellos abandonaría el país norteamericano o se legalizaría cada año. Sin embargo, si los niños optaran por permanecer en EE.UU. en mayor proporción, el crecimiento de la población no autorizada sería aún más acelerado.
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio que les permite a miles de extranjeros permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció modificaciones en el procedimiento de solicitud que podrían provocar un mayor número de rechazos si no se cumplen todos los pasos con precisión.Los cambios del Uscis que afectan la solicitud del TPSA través de su portal oficial, el Uscis informó que los solicitantes del TPS deben prestar mayor atención a detalles técnicos y administrativos durante el proceso. Esto incluye desde el uso correcto de los formularios, hasta el cumplimiento estricto de los plazos establecidos por el Registro Federal.Entre los puntos clave que podrían llevar al rechazo de una solicitud de TPS se encuentran:Formularios incompletos o con errores: la agencia migratoria establece que se rechazará automáticamente cualquier formulario I-821 que no esté completamente lleno. Campos obligatorios como tipo de solicitud, información personal, dirección en EE.UU., apellido y fecha de nacimiento deben estar correctamente completados.Firmas omitidas: un formulario sin firma será considerado inválido y rechazado sin opción de revisión.Ediciones no uniformes del formulario: si las páginas de la solicitud no pertenecen a la misma edición o si falta alguna, la misma será inadmitida.Errores en el pago: cada formulario debe ir acompañado por el pago individual de su tarifa correspondiente. Si se incluye un único pago combinado para varias solicitudes, el Uscis puede rechazar el paquete completo.Solicitud fuera del periodo indicado: solo se aceptarán solicitudes dentro del periodo de inscripción o reinscripción informado en el Registro Federal para cada país designado.Qué hacer para evitar que la solicitud de TPS sea rechazadaLa agencia migratoria de Estados Unidos recordó que los solicitantes deben utilizar el formulario I-821. Si además de residir desean también trabajar legalmente, tienen que completar la solicitud I-765 de Autorización de Empleo. Ambos pueden presentarse juntos o por separado.Los interesados en obtener o renovar el programa deben asegurarse de:Usar únicamente los formularios vigentes en el sitio oficial.Presentar todas las páginas completas y de la misma edición.Ingresar la dirección postal dentro de EE.UU.Enviar el formulario firmado.Revisar los requisitos de pago para evitar errores.Presentar la solicitud dentro del periodo abierto correspondiente a su país.Además, el Uscis recordó que las tarifas de presentación y de servicios biométricos no son reembolsables, independientemente de si la solicitud es aprobada, rechazada o retirada.Países aceptados: qué migrantes pueden solicitar el TPS en Estados UnidosEl TPS es un programa asignado a ciertos países por decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), cuando se considera que las condiciones en esa nación impiden el retorno seguro de sus ciudadanos.Las designaciones vigentes pueden corresponder a causas como guerras o conflictos internos, desastres naturales, como terremotos o huracanes, crisis sanitarias o humanitarias. Estos son los países designados actualmente y las fechas en las que termina el beneficio:Afganistán: designado hasta el 14 de julio de 2025.Birmania (Myanmar): al 25 de noviembre de 2025.Camerún: al 7 de junio de 2025.El Salvador: hasta el 9 de septiembre de 2026. Etiopía: al 12 de diciembre de 2025.Haití: hasta el 3 de agosto de 2025.Honduras: al 5 de julio de 2025.Líbano: hasta el 27 de mayo de 2026.Nepal: al 24 de junio de 2025.Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025.Somalia: al 17 de marzo de 2026.Sudán: hasta el 19 de octubre de 2026.Sudán del Sur: al 3 de noviembre de 2025.Siria: hasta el 30 de septiembre de 2025.Ucrania: al 19 de octubre de 2026.Venezuela: al 2 de octubre de 2026.Yemen: al 3 de marzo de 2026Los ciudadanos de esos países pueden presentar sus solicitudes de TPS únicamente dentro del plazo autorizado.Rechazo de TPS: qué hacer si el Uscis deniega la solicitudEn caso de que el Uscis niegue una solicitud, el solicitante puede apelar ante la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO, por sus siglas en inglés) si la agencia lo permite en su carta de denegación. El plazo para hacerlo es de 30 días.Además, puede presentar una moción de reconsideración o reapertura mediante el formulario I-290B, junto con el pago de la tarifa correspondiente o una solicitud de exención de tarifas (formulario I-912). Si el caso ha sido transferido a un proceso de remoción, podrá solicitar la revisión ante un juez de inmigración.En el caso de una denegación judicial, el solicitante puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). El Uscis recomienda consultar con un abogado de inmigración acreditado para evaluar cuál es el mejor curso de acción en cada caso.
Existen algunas situaciones en las que se debe empujar el auto para lograr que encienda, como cuando se queda sin batería o se presenta algún problema de arranque. De esta manera, al moverlo, el alternador puede suministrar la electricidad necesaria para que encienda el motor.Toyota vuelve a ofrecer uno de sus SUV más lujosos en la ArgentinaSin embargo, la acción no funciona para todos por igual, sino que sólo sirve en aquellos que contengan una caja de transmisión manual. Por el contrario, los que cuentan con una caja automática no pueden ser empujados por diversas cuestiones.Una de ellas se debe a que el auto debe estar en la letra N de (neutral) o D (drive) y, al estar apagado, lo más probable es que se encuentre en la letra P (parking).Por otro lado, existe toda una explicación mecánica que dice que es difícil arrancar un auto automático por el hecho de empujarlo, ya que no existe una conexión directa entre las ruedas y el motor cuando el auto está apagado.La solución para los automáticosDado que la opción de empujarlo está descartada, se debe recurrir a una carga de batería con otro vehículo. Para ello se necesitará la presencia de un auto con carga y un juego de cables conocidos como "cocodrilo".El primer paso es colocar el capó del vehículo con batería frente al capó del auto sin. Es decir, deben estar enfrentados, apagados, en punto muerto y con el capó abierto.El segundo paso es conectar los cables rojos, que son los positivos (marcados con "+"). Se empieza por el vehículo con batería y luego se conecta al auto sin batería.El tercer paso es conectar los cables negros a los terminales negativos (marcados con "-"), con el mismo orden: primero se conecta al donante y luego a la unidad sin batería.El cuarto paso es encender el vehículo que funciona con normalidad y dejar que el motor gire durante unos minutos para que la batería del otro auto se cargue.El quinto y último paso es intentar encender el vehículo que no contaba con batería. En caso de que arranque el procedimiento fue exitoso; por el contrario, habrá que desconectar los cables y volver a intentarlo.
"El cajero comenzó a contar los últimos billetes antes de apagarse de repente. Mi tarjeta fue expulsada y el monitor se puso en negro. El dinero había desaparecido", contó el afectado, Alain Plouvier
Los conductores no deben pasar por alto este problema que puede aumentar el riesgo de accidentes en la vía o la pérdida total del auto
Es común que al momento de comprar un auto nuevo se piense en el ahorro, pero este debe ir acompañado con otras pautas como el mantenimiento y el confort al conducir
Estos malos hábitos se pueden presentar al momento de arrancar o detener el auto o por la negligencia del conductor en carretera
Cuatro delincuentes intentaron forzar un cajero, pero la rápida actuación del sistema de seguridad impidió que lograran su objetivo
Elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron nueve vehículos, siete de ellos con blindaje artesanal y adaptaciones para montar armas. También se incautó un fusil automático, equipo para dron y púas ponchallantas
La aerolínea no ha dado más explicaciones y solo confirma que no ha habido ningún herido
Entre los factores que se deben revisar antes de la compra está el mantenimiento, el consumo de combustible y el confort al conducir el vehículo
Esta es una modalidad de estafa conocida como skimming, con la que clonan las tarjetas y toda su información
Hasta ahora, la incapacidad permanente era causa automática de extinción del contrato
Las detenidas usaron engaños para presuntamente retirar 10 mil pesos de una cuenta bancaria
El torneo inglés anunció que desde la fecha 32 se usará el sistema, que empleará decenas de cámaras y recreaciones 3D. Esta tecnología ya se usa en la Champions y causó polémicas en el Mundial.
Con las modificciones introducidas por la administración de Giorgia Meloni, se procura que los descendientes de italianos tengan una "conexión real" con sus ancestros. Ya no alcanza el "derecho de sangre". Leer más
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Continúa la búsqueda de Matías Ezequiel Vergara, un hombre de 28 años oriundo de Neuquén capital que desapareció hace 10 días en Villa La Angostura. Si bien las autoridades realizaron diversos rastrillajes en senderos de montaña, la familia cree que el joven no está en la localidad neuquina en la que residía desde hace un año.Vergara fue visto por última vez el viernes de la semana pasado en Villa La Angostura. Su madre, Patricia Ribera, es la que mantuvo la última interacción con el joven y fue quien hizo la denuncia policial. Días antes de su desaparición, el hombre había discutido con su pareja, que dijo haberlo visto por última vez el jueves 20, un día antes de su desaparición.La madre contó que el viernes 21 envió un mensaje al grupo de WhatsApp que tiene con sus tres hijos deseándoles un feliz otoño. El muchacho fue el primero en reaccionar al mensaje, aunque a partir de allí ya no tuvo ninguna comunicación con su familia. Su tío, que también vive en Villa La Angostura, fue hasta la cabaña que alquilaba Matías y encontró un mensaje frente a la puerta: "Estoy cansado de lastimar gente. No es lo que quiero. No se justifica. Siento que estoy enfermo. Mando luz y amor para quienes amo".Su madre reconoció las palabras de su hijo, que siempre escribe "enviando luz, sanación y amor". Lejos de pensar en un posible suicidio, la familia de Vergara cree que podría haberse alejado. "El mensaje puede significar que quiere cambiar", sostuvo Ribera.En tanto, el padre, Alejandro Vergara, dijo: "Estábamos muy preocupados, pero creemos, o al menos yo creo, que Matías no está en Villa La Angostura". Según se supo, el día de su desaparición a la tarde, el hombre de 28 años entró en un cajero y realizó una extracción de dinero. Así lo confirmaron las cámaras de la entidad bancaria. Luego, Vergara se tomó un taxi. Los investigadores intentan por estas horas encontrar al taxista que lo trasladó."Me dio tranquilidad saber que había retirado dinero", expresó la madre del joven. Lo mismo siente el padre: "Estamos tranquilos en el sentido de que, si una persona se quiere quitar la vida, no necesita dinero".En ese sentido, los familiares de Matías piden ayuda para difundir la búsqueda a todo el país. Una de sus hermanas aseguró que en la terminal de buses de Villa La Angostura no se vendió ningún pasaje a su nombre, por lo que piensan que Vergara podría haber hecho dedo para viajar.En tanto, como era habitual que Vergara realizara caminatas por la montaña, los equipos que participan de la búsqueda recorrieron los senderos del Cerro Belvedere y la Cascada Inacayal, donde también se realizaron sobrevuelos de drones. También se inspeccionó el Cerro Bayo, donde se pidieron las grabaciones de las cámaras de seguridad. Está previsto que se sumen rescatistas de Bariloche y Junín de los Andes a las tareas de búsqueda."Confiamos plenamente en Dios, que él está en control de su vida, cuidándolo y protegiéndolo en todo momento. Y pronto nos volveremos a ver", escribió el padre del muchacho desaparecido en su cuenta de Facebook. Una de sus hermanas, Denise, escribió el jueves: "Otro día más en el que continúa y se acrecienta la fe de encontrarte pronto, bro. Te extrañamos mucho y ansiamos verte sano. Te amamos!". En tanto, uno de sus amigos también compartió la búsqueda y publicó: "Espero que solo sea uno más de tus retiros espirituales, amigo, ya pasaron muchos días".
La Cámara Baja aprobará previsiblemente este jueves el proyecto de ley impulsado por Yolanda Díaz, que elimina además los términos peyorativos de "gran invalidez" e "invalidez no contributiva"
Los usuarios también utilizan con frecuencia la combinación "0007â?³, la cual es comúnmente asociada con James Bond
A través de cámaras, los ciberdelincuentes pueden espiar nuestros movimientos y por eso se deben tener en cuenta diferentes soluciones
WASHINGTON.- Donald Trump afirmó que los indultos otorgados por el expresidente Joe Biden a legisladores del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investigaron los disturbios del 6 de enero, junto con otros beneficiados, carecen de validez. Según el presidente norteamericano, los documentos fueron firmados con un autopen, un dispositivo que reproduce electrónicamente la firma de una persona, y su antecesor demócrata "ni siquiera tenía conocimiento de ellos".En una publicación en Truth Social, Trump expresó: "Los 'Indultos' que el dormilón Joe Biden dio al Comité No Selecto de Matones Políticos, y muchos otros, se declaran nulos, vacíos y sin más fuerza o efecto, debido al hecho de que fueron hechos por autopen". Además, sostuvo que Biden no solo no los firmó personalmente, sino que tampoco estaba al tanto de su existencia. "Los documentos de indulto necesarios no fueron explicados ni aprobados por Biden. No sabía nada de ellos, y las personas que lo sabían pueden haber cometido un delito", añadió.El presidente amenazó a los miembros del Comité Selecto que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por haber destruido y eliminado "todas las pruebas obtenidas durante su caza de brujas" con una investigación profunda. "Aquellos en el Comité de Selección Individual, que destruyeron y borraron todas las pruebas obtenidas durante su caza de brujas de dos años contra mí y muchas otras personas inocentes, deben entender completamente que están sujetos a una investigación al más alto nivel", declaró.Mientras estaba a bordo del Air Force One el domingo por la noche, le preguntaron a Trump si las órdenes ejecutivas y los indultos firmados por Biden a través de un bolígrafo automático son nulos. "Creo que sí. No es mi decisión. Eso le correspondería a un tribunal", respondió Trump.El viernes, durante un discurso en el Departamento de Justicia, Trump insistió en que firmaba él mismo sus decretos. "No se puede usar un bolígrafo automático para hacer esto. Es lo básico, no respeta la función", dijo.La Constitución de EE.UU., en su Artículo II, Sección 2, concede al presidente el poder de otorgar indultos sin mencionar la posibilidad de revocarlos. En términos generales, un presidente no puede anular un indulto concedido por su predecesor. Una vez que se otorga y acepta, el indulto es definitivo e irreversible.Antes de dejar el cargo, Biden conmutó las penas de unas 1500 personas que habían sido liberadas y puestas bajo arresto domiciliario durante la pandemia, además de indultar a 39 personas condenadas por delitos no violentos. Esto ocurrió después de un polémico indulto a su hijo Hunter. Además de conceder indultos a los funcionarios que investigaron el asalto al Capitolio, Biden otorgó "perdones preventivos" a miembros de su familia.Por su parte, una vez en el cargo, Trump anuló condenas, sobreseyó casos y dejó sin efecto las penas de quienes participaron en aquellos hechos violentos, incluidos los condenados por sedición y los que atacaron a los agentes que protegían el Congreso.Qué es el autopen y cuánto se usa en la políticaEl autopen es una máquina que se usa para firmar documentos de forma automática a partir de una firma real. Existen distintos modelos, pero estas máquinas suelen incluir unos brazos mecánicos que sostienen el bolígrafo para firmar como lo haría la propia persona.En la política estadounidense, este sistema se emplea desde hace décadas para que presidentes y altos funcionarios puedan firmar documentos oficiales sin necesidad de hacerlo manualmente, debido a la gran cantidad de trámites que gestionan.Barack Obama fue el primer presidente en utilizar el autopen para promulgar una ley en 2011, cuando firmó una extensión de la Patriot Act mientras estaba de viaje en el extranjero.Biden había utilizado este mecanismo previamente, según informó NBC News pero las afirmaciones del republicano que indican que puntualmente estos indultos fueron firmados sin la participación de Biden carecen de evidencia.pic.twitter.com/HKg0aRh6wF— President Donald J. Trump (@POTUS) March 16, 2025Tras la publicación de Trump, su cuenta oficial en X y también la de la Casa Blanca, publicaron una foto en la que se ven los cuadros de los presidentes de Estados Unidos, y entre los dos de Trump (de ambos mandatos) aparece uno de un dispositivo mecánico firmando un documento.La declaración de Trump se basa en un argumento expuesto por The Oversight Project, una iniciativa de The Heritage Foundation, el grupo de expertos detrás del Proyecto 2025. Este grupo sostuvo que los indultos concedidos por Biden el 19 de enero fueron firmados con un dispositivo automático.No obstante, según una investigación de Newsweek, existen pruebas fotográficas que muestran a Biden firmando personalmente varios de los documentos que The Heritage Foundation asegura que fueron firmados de manera automática.Agencia AFP
El mandatario norteamericano argumentó que los documentos que eran necesarios para las amnistías, no le fueron explicados ni aprobado por el ex presidente. Leer más
El presidente de Estados Unidos afirmó que "no tienen valor" y que los funcionarios beneficiados pueden ser investigados.Tildó a Biden de "corrupto" y lo calificó como "el peor presidente de la historia".
Cada entidad financiera pone a disposición de sus clientes una cantidad determinada de efectivo para retirar por día. Descubrí cuáles son las cifras permitidas por los principales bancos. Leer más
Un vocero de la entidad bancaria aseguró que los usuarios que se beneficiaron de las fallas por recibir el doble de la cantidad solicitada verán reflejado el descuento del dinero extra en los reportes de sus cuentas bancaria
Asistimos a un giro de 180 grados en política exterior que solo se explica por el desmedido afán presidencial de congraciarse con Trump
Algunos bancos permiten aumentar el límite de extracción desde el home banking.Extra Cash es una alternativa para retirar efectivo en supermercados y farmacias sin usar el cajero.
Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones
El riesgo de colisión aumenta cuando el conductor no sabe usar la caja de cambios y el freno de mano para tener más seguridad mientras se ubica el coche en un lugar cerrado
Las letras D, R, P y N son las más comunes en la mayoría de autos y suelen ser confusas para aquellos conductores que estaban acostumbrados a la forma manual
Fernando Gamboa compartió recibos de gastos que habría hecho durante el programa de Javier Ceriani
Este problema en el auto genera mayor preocupación y molestia cuando se presenta a mitad de la carretera o en momentos donde se necesita llegar rápido a un destino
En una desgarradora confesión en su podcast, la empresaria detalló los eventos más oscuros de su pasado. Desde adicciones hasta traiciones
En febrero la boleta de agua aumentará menos de lo esperado. Una resolución de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, determinó que a partir del próximo mes el servicio que brinda AySa aumentará 1%. Esto marca un quiebre en relación con lo que viene ocurriendo desde junio.A partir del sexto mes del año pasado, la boleta de AySa se ajustó según una fórmula que determinaba los incrementos mensuales por una combinación del movimiento de la inflación pasada y los salarios. De ese modo, durante el año pasado acumuló una suba del 317%. Es decir, se cuadruplicó. Sin embargo, la reciente resolución del Gobierno decidió romper ese esquema debido a "una notable desaceleración del proceso inflacionario, lo que ha influido en la revisión de los índices de actualización mensual", tal cual explicó en el Boletín Oficial.Desde la empresa informaron que, si se hubiera continuado con la fórmula que estuvo vigente durante el año pasado, el aumento de febrero habría sido del 2,85%, ya que dicho cálculo se realiza, según se había establecido en 2024, en base al Índice de salarios, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice del Precio al Consumidor (IPC).En enero, el aumento también fue del 1%, ya que fue regulado por una resolución similar a la que impactará sobre el precio de la boleta de febrero. En los despachos oficiales indicaron que en marzo podría ocurrir algo similar si la inflación retoma su camino descendente.De este modo, la boleta promedio rondará los $22.514 para el servicio de agua y cloaca. La mayoría de los hogares con niveles de ingresos altos afrontarán un pago cercano a los $26.540, los de ingresos medio, $24.102, y los de ingresos bajos, $19.367.El escenario cambia para los casos en los que no se cuenta con cloacas. Por únicamente el acceso al agua, un hogar de ingresos bajos debería abonar, en promedio, $7383; uno de ingresos medios, $13.885; pero los de ingresos altos tendrían la factura más cara: $42.397. En la compañía explicaron que el motivo que hace que estos últimos paguen una cifra más elevada es que se trata de viviendas en barrios privados en Pilar, Ezeiza y Escobar que demandan muchos metros cúbicos.En su momento, AySa había comenzado con incrementos altos en sus boletas, como el que se registró en abril, que ascendió a 209%, es decir, se triplicó. Luego, los incrementos mensuales llegaron en dosis más bajas. Dicha medida tenía como objetivo equilibrar las cuentas de la empresa pública y cerrar el año con superávit.En ese sentido, la Secretaría de Obras Públicas, cuando decidió el aumento de febrero, describió que la compañía del agua "ha logrado avances significativos en la optimización de costos operativos, lo que ha permitido alcanzar el equilibrio económico-operativo".En paralelo, ante la consulta de LA NACION, el Ministerio de Economía informó que aún no terminó de definir qué ocurrirá con las boletas de luz y gas a partir del mes que viene. En enero aumentaron 1,6% y 1,82%, respectivamente. El objetivo de la cartera dirigida por Luis Caputo es comenzar a autorizar subas finales por debajo del ritmo de 2% mensual, aunque no se descarta que haya incrementos mayores cuando pase el verano y se avance con la quita de subsidios.
En el Ejecutivo ya estaban molestos con el exjuez de la Corte menenista porque vivía en el exterior y pasaba sus vacaciones en Punta del Este. Hasta que una decisión "anti-ajuste" terminó por dinamitar su permanencia en el cargo. Leer más
Los estafadores utilizan diversos métodos para conseguir los datos del banco de sus víctimas y sustraer el dinero de sus cuentas bancarias
Esta decisión puede prevenir que ciberdelincuentes sepan datos claves que puedan usar para suplantar al propietario en ciertas transacciones
Esta técnica puede brindar la seguridad y el cuidado del vehículo mientras usted maneja
Uno de los errores más frecuentes es cambiar a la posición de parqueo (P) cuando el auto no está detenido, aumentando el riesgo de un daño mecánico