autismo

Fuente: Perfil
01/04/2025 12:18

El 74% de los argentinos dice estar "familiarizado" con el autismo pero es "insuficiente"

El informe nacional realizado por la consultora Opina Argentina se dio a conocer en el marco del inicio de la Semana Azul 2025, una iniciativa que nació con el objetivo de darle visibilidad al autismo. Leer más

Fuente: Clarín
01/04/2025 11:36

Nuestro Reino: el corto sobre el autismo dirigido por un joven con autismo

El cortometraje autobiográfico lo dirigió Maximiliano Wurzel y se estrenará en el BAFICI este 2 de abril, en el Día mundial de concientización sobre el Autismo.Laura Novoa, Valentina Bassi, Paula Morales y el joven Ian Galo Lescano son los protagonistas de la historia.

Fuente: Infobae
31/03/2025 01:10

Avances y desafíos sobre el autismo: 7 de cada 10 argentinos aseguran comprender sus características

Un informe realizado en el marco de la Semana Azul señalo que casi el 60% de los consultados conoce a alguien con TEA y un 77% afirma que se trata de un familiar. Cuál es la realidad de esta condición en el país, según el experto que lideró el trabajo

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Rodrigo Rey salió a la cancha con su hijo y vivió un momento especial para concientizar sobre el autismo

Este sábado, en la cancha de Independiente, el local goleó a Godoy Cruz por 4-0. A pesar de la magnitud del resultado, que le posibilitó al Rojo escalar a la primera posición de su zona, un hecho que ocurrió en la previa al evento deportivo, se llevó todos los aplausos. El protagonista de esta historia es Benicio, hijo de Rodrigo Rey, arquero de los Diablos rojos, quien fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista y, en el marco de la segunda edición de la Semana Azul, salió con su papá al campo de juego, acompañados de Miguel "Pepe" Santoro, leyenda del club de Avellaneda.La iniciativa de Rodrigo Rey y su hijo Benicio en la Semana AzulEn el calentamiento previo al partido, Benicio, de la mano de su papá, salió al campo de juego como un futbolista más y se encargó de patear un penal ante la vista de todos. La intención de esta acción fue visibilizar la Semana Azul, una iniciativa impulsada por varias ONG's del país dedicadas a las personas que sufren autismo.La salida de Benicio a la cancha le dio una fuerte visibilidad a este proyecto, el cual tiene la intención de que tenga un status público y lleva como insignia el color azul que tiene que ver con el mar: según los organizadores, representa el estado de ánimo de las personas autistas, quienes, a veces, están tranquilos y, otras, revoltosos.Con la remera que hace alusión al movimiento, Rey, su hijo y "Pepe" Santoro se divirtieron junto al público, quienes arengaron al pequeño al patear los penales y sonrieron junto a los protagonistas en una jornada emotiva y especial."Hoy comienza la Semana Azul 2025, un movimiento para concientizar sobre el autismo y visibilizar la importancia de que entre todos construyamos espacios amigables e inclusivos para favorecer al desarrollo de todas las personas que forman nuestra sociedad", explicó Rodrigo Rey en su cuenta de Instagram, convirtiéndose en un exponente de esta organización que busca mejorar la calidad de vidas de las personas con autismo, una problemática que afecta a 1 de cada 36 niños en todo el mundo.Además, el club Independiente se sumó a la Semana Azul, presentada el pasado martes en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, con una propuesta ejemplar: inauguró un "palco sensorial", el cual está adaptado íntegramente para las personas con discapacidad, quienes precisan un refugio en este tipo de eventos masivos para no sufrir.El caso de Benicio Rey se conoció en los medios de comunicación en diciembre de 2024 cuando su papá y su mamá, Laura, visibilizaron el destrato de las autoridades del Instituto José Manuel Estrada de City Bell, quienes quisieron dejar a sus dos hijos sin la posibilidad de acceder a la matrícula para la cursada del vigente año.Ante este panorama hostil, el propio Rey, en su cuenta de Instagram, lanzó un duro descargo donde agregó una foto de una colchoneta ubicada en un rincón del colegio, donde, según él, su hijo Benicio atravesaba el "espacio de calma" mientras sufría los coletazos del trastorno que sufre.Tras lograr una medida cautelar para que Benicio y su hija, Renata, puedan retomar sus estudios, Rey habló con LN+ acerca de este hecho y remarcó que su esfuerzo no es solo por su familia, sino un intento de cambiar el paradigma de la sociedad."Nosotros iniciamos una lucha por defender a nuestros hijos y llegó al punto de ser algo que se hizo visible en todo el país y que, a raíz de eso, comenzaron a surgir muchos otros casos", explicó el arquero con pasado en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Godoy Cruz, entre otros.Ante la llegada de un acuerdo, Rey sostuvo que durante este tiempo mantiene un diálogo fluido con las autoridades del colegio, a pesar del revés inicial que casi deja sin escolaridad a sus dos hijos. "A pesar de encuentros y desencuentros, nosotros siempre hemos podido tener un diálogo, así que vamos a trabajar para que siga siendo así. Todas las cuestiones van a seguir fluyendo desde nuestra parte para que los niños sean felices, que es el único fin"."La intención de los padres no es escrachar, es dejar de guardar la basura debajo de la alfombra y hablar de lo que nos pasa a muchas personas y en muchas escuelas. Hablar es concientizar y visibilizar, lo que resulta ser el camino para cambiar", cerró Rey acerca de un caso que empezó a tratarse en la agenda diaria y busca concientizar a la población.

Fuente: Clarín
29/03/2025 19:18

Emoción total en la previa de Independiente vs Godoy Cruz: Rodrigo Rey salió con su hijo por la Semana Azul por el autismo y le patearon un penal a Pepe Santoro

El arquero del Rojo participó junto a su hijo de la agenda de actividades para visibilizar la problemática.Según estadísticas oficiales, uno de cada 36 chicos tiene un trastorno del espectro autista. El club de Avellaneda además inauguró un palco "sensorial", el tercero del fútbol argentino.

Fuente: Ámbito
29/03/2025 17:59

Independiente y un paso gigante hacia la inclusión: inaugura el primer palco para hinchas con autismo

El club anunció el estreno de un sector sensorial para personas dentro del espectro autista. El arquero y capitán Rodrigo Rey fue un actor esencial en dicho proceso.

Fuente: Infobae
29/03/2025 00:57

"El autismo es una pandemia", advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo

El diagnóstico aumentó casi un 6000% en los últimos 30 años, según el psiquiatra Christian Plebst. En diálogo con Infobae, en la previa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, describió los factores que explican este fenómeno y el rol de las pantallas

Fuente: Infobae
28/03/2025 23:23

Condenan a prisión suspendida a dos trabajadores de empresa de transporte por discriminación contra un niño con autismo

Los empleados de la empresa se negaron a vender los pasajes a un niño con TEA, argumentando que su condición podía causar molestias a los demás pasajeros

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:55

En un hecho inédito, el Obelisco y todas las pantallas de alrededor se iluminaron para concientizar sobre el autismo

El monumento y las 14 pantallas que lo rodean, se coordinaron para proyectar una misma imagen durante una hora. La intervención marcó el inicio de la Semana Azul 2025, una campaña impulsada por 11 organizaciones. Las imágenes

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Día Mundial del Autismo: una red social conecta a profesionales con familias que se sienten "perdidas" ante el diagnóstico

"Uno de los mayores desafíos que enfrentamos como padres al recibir un diagnóstico es la sensación de estar completamente perdidos, sin saber por dónde empezar". Silvina González es mamá de Matteo, que tiene 15 años y está dentro del espectro autista. Cuenta que ya lleva un "camino recorrido": varios años de hacerse su agenda de recursos para promover la inclusión, para hacer de la vida de su hijo una vida mejor."A los dos años un neurólogo nos dijo que tenía un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y nos anticipó que iba a necesitar hacer terapia con una fonoaudióloga. En ese momento no había tantos especialistas, no sabía dónde buscar. Cuando di con una, era tanta mi desinformación que le pregunté cuántas sesiones eran, pensando que serían unas 5 o 6. Estaba perdidísima: Matteo sigue con esa terapia hasta hoy", ejemplifica.Silvina se informó con especialistas de España, que a la vez la pusieron en contacto con otros padres y madres de Argentina que tenían hijos con el mismo diagnóstico, y con quienes compartían inquietudes. "Estábamos perdidos. No sabíamos dónde hacer los tratamientos, era un mundo nuevo", recuerda.Como ella al principio, muchas personas no saben dónde buscar recursos para mejorar su calidad de vida o la de sus hijos con autismo. A medida que se gana conciencia sobre el espectro autista, aparecen nuevos recursos y profesionales capacitados, pero ¿cómo llegar a ellos? Con esa pregunta en mente, miembros del Rotary Club Montserrat de Buenos Aires decidieron crear hace dos años Autismored. "La lanzamos oficialmente a comienzos de 2023, como un espacio de conexión entre las familias y con los profesionales y organizaciones que ofrecen servicios y apoyo para las personas con autismo", explica a LA NACION Miguel Ángel Martínez Pereyra, director del Grupo de Acción de Salud y Educación de Rotary International. "En el mundo rotario se trabajaba con mucha gente con autismo, pero nadie sabía bien qué era lo que estaba haciendo el otro", recuerda en el contexto del 2 de abril, Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.De familiares y terapeutas a abogados y peluquerosAutismored se encarga de conectar a personas autistas, o sus familias, con profesionales o servicios "amigables" cerca de donde se encuentran, con otras asociaciones de padres y con organizaciones que defienden los derechos de las personas con autismo. Esto incluye médicos, psicólogos, terapeutas, pero también abogados que realicen una demanda ante la reticencia de una obra social, y hasta peluquerías y talleres con salida laboral. También escuelas e instituciones educativas inclusivas, o lugares y empresas que entiendan el ocio, la recreación o el turismo con apoyos para personas neurodivergentes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Autismored (@autismored) La plataforma viene creciendo en forma orgánica y ya cuenta con 7.600 usuarios y funciona como si fuera un buscador por geolocalización, que permite buscar u ofrecer un servicio o recurso relacionado con la Condición del Espectro Autista (CEA).En la creación de la red participaron organizaciones que trabajan con el colectivo: la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), PANAACEA y Brincar. Según explica Mariano Saldaña, líder del proyecto, las funcionalidades crecen a medida que reciben feedback sobre los servicios más requeridos por la comunidad.Una embajadora de AutosimoredAdemás de ser mamá de Matteo, Silvina es dueña de Serendipia Juguetes, un emprendimiento fundado en el 2022 que ofrece juegos adaptados tanto para las familias como recursos para terapeutas, especialmente material didáctico para la estimulación del lenguaje y la comunicación a través de pictogramas. Es uno de los emprendimientos inclusivos de Autismred, desde donde Silvina busca promover la creación de redes."Tener un espacio donde uno puede acceder a una gran cantidad de recursos es realmente valioso. Desde mi emprendimiento he podido asesorar a otros padres que buscan materiales y herramientas para acompañar a sus hijos. Autismored les permite conectar con profesionales, instituciones y grupos que pueden facilitarles la vida diaria. Además, la difusión de esta red genera un espacio de intercambio de preguntas, dudas y consejos, lo que se convierte en una guía valiosa para las familias", señala Silvina. Y admite: "Me hubiera encantado contar con algo así hace 14 años, cuando comencé este camino".A su vez, cuenta que como proveedora de servicios, advierte el impacto positivo que tiene Autismored no solo para los padres, "sino también para los profesionales y emprendedores que formamos parte de este ecosistema"."800 mil personas con autismo"La tendencia es clara: en los últimos años ha habido un notorio aumento en la prevalencia de personas con autismo. En general, se toman como referencia los datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, cuyos últimos registros, de 2023, marcan que una de cada 36 personas tiene autismo. La OMS emplea una cifra mucho más conservadora: 1 de cada 100.En Argentina no hay estadísticas oficiales. Pero, desde Autismored, Saldaño señala una estimación: que en en el país hay aproximadamente 800.000 personas con autismo."En general esa tendencia creciente siempre se adscribió a distintos factores. Por un lado, hay más conocimiento, pero también un proceso de sustitución diagnóstica: personas que antes estaban diagnosticadas con otros diagnósticos ahora están dentro del espectro autista. Un tercer factor es que también se incluye en el espectro a personas que no necesitan tantos niveles de apoyo", explica Alexia Rattazzi, psiquiatra infantojuvenil especialista en autismo. "Es decir, ahora se incluyen a personas que tienen más habilidades en la comunicación, como personas con síndrome de Asperger, una población que tal vez antes no era tan identificada", amplía.Rattazzi destaca en esa línea que "sabemos que hoy por hoy el espectro autista tiene muchísima variabilidad y heterogeneidad, las personas que conforman ese espectro realmente son muy distintas entre sí". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Autismored (@autismored) "Una forma diferente de 'ser'""Siempre decimos que la información es poder. Creemos que la toma de conciencia permite derribar barreras. Por ejemplo, saber que es mejor hablar de condición y no de trastorno. Si se cuenta con información buena, se promueve la inclusión. Aunque a mí me gusta más hablar de 'convivencia respetuosa de la diversidad'", enfatiza Rattazzi.Martínez Pereyra considera que "en los últimos años se ha notado un cambio importante en la forma en que la sociedad argentina percibe y se relaciona con el espectro autista. Ha habido un mayor enfoque en la concientización y visibilidad del autismo, impulsado por campañas, más información en los medios y un enfoque inclusivo en algunas políticas públicas". Para el referente de Autismored, "esto ha llevado a que muchas personas empiecen a ver el autismo no como una enfermedad que debe ser 'curada', sino como una forma diferente de ser, lo cual es un avance significativo."Sin embargo", aclara Martínez Pereyra, "todavía hay mucho por mejorar. En primer lugar, es esencial seguir avanzando en la educación inclusiva, para que los niños y jóvenes con autismo tengan las mismas oportunidades de aprendizaje que cualquier otro. Aunque hay escuelas que ya implementan programas adaptados, aún hay muchas que carecen de recursos adecuados y de formación para comprender y abordar las necesidades de los estudiantes con autismo. Por otro lado, la sensibilización en la vida cotidiana también es crucial. Aunque la gente está más informada, todavía persisten estigmas y malentendidos".Para Martínez Pereyra, "aún falta una mayor integración de las personas con autismo en todos los ámbitos de la sociedad; la clave está en crear un entorno donde la inclusión no sea la excepción, sino la norma". Eso es lo que busca promover Autismored.Una semana para promover la inclusiónEl 2 de abril es el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo. En ese marco, durante los próximos días se desarrollarán varias actividades que buscan informar sobre la condición y derribar barreras. La Semana Azul tendrá 40 eventos distintos: comienza este sábado 29 y se extiende hasta el sábado 5 de abril.Esta es parte de la agenda:29/3 al 2/4 Tour Azul Rosario - Buenos Aires (En bicicletas tándem, organizado por Empujando Límites).29/3 Inauguración del palco sensorial en el club Independiente, junto a la Fundación BEF.1/4 Vigilia 2 de abril - Templo Libertad (organiza APAdeA)2/4 Acto histórico de 15 a 20hs - Plaza Vaticano (TGD Padres TEA Grupo Promotor + distintas ONG). Habrá diferentes actividades de apoyo a este acto, como también actividades públicas y privadas en todo el país.El fin de semana del 4 al 6 de abril habrá acciones sorpresa en los 15 partidos de la fecha del fútbol profesional (una movida de AFA y TEActiva)El sábado 5/4 en el Planetario se realizará el festival musical "Autismo sin límites", con la presentación de Iván y sus amigos, un grupo musical liderado por Iván, que tiene autismo.Podés conocer más detalles de los eventos en https://semanaazul.org/.Cómo colaborarAutismored es una herramienta gratuita y sin fines de lucro, pero existen dos maneras de colaborar con la red para potenciarlaLa primera es "haciendo correr la voz", compartiendo el link de la plataforma entre amigos, conocidos, profesionales, comercios e instituciones para que la comunidad siga creciendo.La segunda forma de colaborar es a través del "Botón de Donación", una función que en los próximos días habilitarán en el sitio web. Todo lo recaudado se aplicará al desarrollo tecnológico de la plataforma que permita conectar cada vez a un mayor número de beneficiarios. Para más información, escribir a contacto@autismored.org

Fuente: Clarín
27/03/2025 16:18

Empieza la Semana Azul para poner en agenda el autismo

La convocan 11 organizaciones que buscan generar conciencia sobre el tema. El alerta por la "epidemia del autismo" y la importancia de la detección y el rol de la escuela.

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:13

Bella Ramsey revela por qué decidió compartir públicamente su diagnóstico de autismo

La actriz afirmó que ahora las personas podrán entender la razón de su comportamiento fuera de lo común

Fuente: Ámbito
26/03/2025 13:26

Semana Azul: especialistas brindaron recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo

La jornada "Miradas que sienten" fue el escenario ideal para que disertaran referentes del sector y ciudadanos con importantes historias de vida. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados.

Fuente: Infobae
25/03/2025 05:15

Grimes reveló que fue diagnosticada con TDAH y autismo a los 37 años

La artista y ex pareja de Elon Musk confesó que su vida habría sido distinta si hubiera recibido este diagnostico en su infancia

Fuente: Clarín
21/03/2025 13:36

Bella Ramsey, la protagonista de "The Last of Us", confesó que un compañero del set le sugirió que tenía autismo

La actriz no reveló su nombre, pero sí que quien se lo dijo tenía un hijo autista.Luego, fue al médico y la diagnosticaron.

Fuente: La Nación
20/03/2025 15:36

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos

NUEVA YORK.â?? El presidente Donald Trump y el secretario de Salud norteamericano, Robert F. Kennedy, se comprometieron a enfrentar lo que describieron como "un flajelo" que amenaza a los niños de Estados Unidos. El aumento del autismo ha sido astronómico: hoy afecta a 1 de cada 36 niños norteamericanos, frente a 1 cada 10.000 en la década de 1980, según datos que citó Trump en uno de sus recientes decretos presidenciales. Bajo la dirección de Kennedy, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ahora planea investigar si las causantes de ese aumento son las vacunas, a pesar de la abrumadora evidencia en contrario.¿Y si no hubiera ningún misterio a resolver? ¿Y si resulta que el autismo no está aumentando para nada? ¿Por qué no pensar que el aumento de casos diagnosticados es algo positivo?Como soy científico y autista, creo que el aumento de los diagnósticos es resultado de una mayor concientización social, de una mejor identificación de los síntomas â??especialmente de parte de las mujeres y las niñasâ??, y de una definición ampliada que hoy incluye un rango de desórdenes del neurodesarrollo que englobamos como "trastornos del espectro autista" (TEA).Cuando era chico, solía quedarme mirando fijo al vacío, no pescaba los matices sociales y me despachaba con largos monólogos sobre mis intereses específicos. Pero recién a los 53 años empecé a sospechar que tenía trastorno del espectro autista.La idea apareció durante una revisión profesional para la cual mi empleador había traído a un psicólogo. Tras entrevistarme a mí y a mis colegas, el psicólogo sugirió que yo podía tener autismo, lo que se confirmó en posteriores evaluaciones.No es fácil aceptar que un aumento de setenta veces en los casos de autismo pueda ser básicamente un reflejo de cambios en los métodos de diagnóstico o por una mayor consciencia pública sobre el tema, pero mi propia experiencia ayuda a entenderlo. Durante mi infancia, a finales de la década de 1960, se les diagnosticaba autismo básicamente a los niños con grandes dificultades para el funcionamiento cotidiano y que necesitaban un mucho apoyo para manejarse. En ese sentido, yo no exhibía señales de alerta que me marcaran para una evaluación ni un diagnóstico, pero hoy en día tal vez habría sido diferente.Aumento considerableLos estudios demuestran que el aumento de los diagnósticos del espectro autista en personas como yo, que no presentan discapacidad intelectual â??definida como un cociente intelectual inferior a 70â??, ha aumentado considerablemente desde el año 2000. Si me hubieran diagnosticado de niño, probablemente habría sido por síndrome de Asperger, una etiqueta que solía asignarse a niños con dificultades sociales pero sin los retrasos en el lenguaje que se presentan en muchos casos de autismo. Pero a partir de 2013, la Asociación de Psiquiatría de Estados Unidos pasó a incluir el síndrome de Asperger en la categoría paraguas de "trastornos del espectro autista". Y también hay pruebas y evidencias sólidas de que niños que hace un par de décadas habrían sido diagnosticados con una discapacidad intelectual o de aprendizaje, o con un trastorno emocional, hoy reciben un diagnóstico de autismo. Además, hoy los médicos también identifican el autismo a edades mucho más tempranas, incluso desde los 18 meses de vida. Y están mejorando la detección de las diferencias que se presentan las manifestaciones del autismo en las niñas, que siempre han tenido tasas de diagnóstico más bajas.Si siguen convencidos de que la mayor conciencia social sobre el tema y los cambios en los estándares de diagnóstico no pueden explicar el aumento de casos, piensen en lo siguiente: entre 2005 y 2009, cuando los investigadores de Corea del Sur examinaron a 50.000 niños para detectar autismo â??en una época en la que los diagnósticos de autismo eran poco frecuentes en ese paísâ??, descubrieron que el 2.6% de la población cumplía los criterios para ese diagnóstico. Esa es casi exactamente la tasa de diagnóstico de autismo que encontramos actualmente en Estados Unidos, otra prueba de que la incidencia subyacente es relativamente estable y trasversal a décadas y regiones.A medida que el autismo fue perdiendo su carga estigmatizante, también se volvió más fácil de aceptar para los padres. Desde que revelé públicamente mi diagnóstico, hace un año, muchas personas me dijeron que habían empezado a preguntarse si no deberían evaluarse. Por lo general, es una duda que les entra a los padres de hijos diagnosticados con autismo y que reconocen rasgos similares en ellos mismos.Existe desacuerdo sobre si el diagnóstico de autismo es aplicable a personas como yo, que tienen éxito profesional y no tienen dificultades de aprendizaje. Pero incluso las personas con síntomas leves pueden pasarla mal sin la aceptación y el apoyo que implica la confirmación de un diagnóstico para afrontar sus problemas organizativos y sus dificultades sensoriales o de comunicación social. En el caso de los niños, además, un diagnóstico también puede brindarles acceso a educación especial, terapias especializadas, adaptaciones escolares y la cobertura de estos tratamientos por parte de su servicio médico.La idea de que el autismo necesita tratamiento o cura es muy controvertida. La Red de Autodefensa del Autismo (ASAN), una organización sin fines de lucro dirigida por personas con espectro autista, emitió un comunicado en respuesta al decreto del presidente Trump, donde argumenta que el autismo no es una enfermedad, sino una parte natural de la diversidad humana, "algo con lo que nacemos y que no debe cambiarse". Lejos de ser solo un déficit, creo que mi neurodiversidad me ha convertido en un mejor científico, porque mi pensamiento autista me lleva a buscar patrones, una habilidad crucial para la ciencia.Otras personas, incluyendo algunos, pero no todos, los familiares de personas con necesidades de apoyo muy altas â??a veces llamado "autismo profundo"â??, podrían inclinarse por considerar el autismo como una condición médica que amerita la intervención farmacéutica y la investigación para su tratamiento y prevención. Aunque personalmente comparto la perspectiva de la neurodiversidad, dirijo una revista científica que publica investigaciones desde ambas perspectivas, y creo que ambos puntos de vista tienen mucho que aprender uno del otro.Sin embargo, si hay algo que comparten ambos bandos es su rechazo a la insistente afirmación, ya científicamente desacreditada, de que el autismo es consecuencia de la vacunación.¿Otros factores?¿Podría haber otros factores detrás del aumento de los diagnósticos de autismo, además de una mayor concienciación sobre el tema? Sí. Las estimaciones conservadoras de estudios realizados en gemelos y en grupos de hermanos indican que los factores genéticos podrían explicar alrededor del 80% del riesgo de autismo. Eso deja margen para los factores ambientales. Hay estudios, por ejemplo, que sugieren la existencia de una relación entre el autismo y la exposición de las mujeres embarazadas al óxido nítrico, presente en la contaminación ambiental.Pero cualquier factor ambiental que pueda contribuir al autismo deberá someterse a un análisis riguroso de toda la evidencia presentada. La mayoría de las veces, cuando los escépticos de las vacunas culpan del autismo a la vacunación, citan estudios realizados con una metodología deficiente, como hizo Kennedy durante su audiencia de confirmación como secretario de Salud. Esos estudios ignoran la existencia de numerosos ensayos controlados aleatorizados y minuciosos que demuestran lo contrario.Algunos dicen, ¿y qué problema hay en investigar más sobre la relación de las vacunas con el autismo? Para las personas autistas con dificultades graves, cuyas familias necesitan urgentemente tratamientos para mejorar la situación de sus hijos, el dinero gastado en un camino sin salida desvía recursos de los caminos más productivos. Además, ese discurso también puede aumentar la reticencia a vacunarse y contribuir al resurgimiento de enfermedades mortales, como el brote de sarampión que hoy se propaga en Texas y sus estados vecinos.Además, la aceptación pública de una causa errónea puede perjudicar a los pacientes y sus familias. La idea de que el autismo era causado por madres frías y distantes, una teoría predominante entre las décadas de 1950 y 1970, me dejó un trauma considerable antes de ser científicamente desacreditada.Saber que soy parte del espectro autista ha mejorado mi vida. Ahora mis compañeros de trabajo y mis seres queridos tienen un contexto para entenderme e interactuar conmigo. Me cuesta, por ejemplo, regular mis expresiones faciales y mi tono de voz. El costoso "coaching mediático" no me ayudó: lo único que logro es que me preocupara por mis gestos, en vez de mi mensaje. Al revelar mi diagnóstico, puedo liberar mi mente de eso y así concentrarme en el significado de mis palabras.Pero nada me ha inspirado más que la fortaleza de los padres e hijos que han tenido que luchar más que yo, en general, porque no recibieron la atención y el apoyo que merecían. El aumento de los diagnósticos también ayuda en ese sentido.Lo que menos necesitamos es someter de nuevo a juicio a las vacunas, algo que solo confunde a la gente y donde no hay lugar para otra forma de pensar.Por Holden Thorp(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
20/03/2025 13:36

Bella Ramsey contó que tiene autismo:"No hay razón para que la gente no lo sepa"

Tiene 21 años y es la estrella de The Last Of Us, uno de los mayores fenómenos televisivos de todos los tiempos. Sin embargo, su interpretación de Ellie en el drama apocalíptico no es lo único que dio que hablar. Mientras que en 2023 se ha declarado una persona no binaria, en las últimas horas Bella Ramsey contó que tiene autismo, diagnóstico que descubrió en el set de la exitosa serie de Max.Fue en una reciente entrevista con British Vogue, que saldrá en la edición de abril, que Bella habló abiertamente sobre su diagnóstico. "Ya he hablado un poco sobre la neurodivergencia, pero por alguna razón siempre me resistía. Sentía que no quería decir de qué se trataba", reveló quien en unas semanas será la portada de la prestigiosa revista."Me diagnosticaron autismo cuando estaba filmando la primera temporada de The Last of Us", continuó su protagonista en referencia a los episodios que se rodaron en Alberta, Canadá entre julio de 2021 y junio de 2022. Lejos de sentirse abrumada, Bella -que por aquel entonces tenía 18 años- advirtió que enterarse de esta condición fue "liberador". "Me permite caminar por el mundo con más tranquilidad al no ser capaz de hacer las tareas cotidianas fáciles que todos los demás parecen ser capaces de hacer", explicó.El autismo o trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico y del desarrollo que afecta la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan. Fue precisamente un miembro del equipo de la serie, que tiene una hija autista, la que advirtió ciertas señales en Ramsey que la llevaron a hacer una consulta con un especialista. Por ejemplo, durante el rodaje en Canadá llamó la atención que Bella llevaba "demasiada ropa en el cuerpo" debido a sus problemas sensoriales.A pesar de las limitaciones que esta condición puede tener en su vida cotidiana, Ramsey aseguró que tener autismo es una herramienta útil para su carrera actoral. "Siempre he estado observando y aprendiendo de la gente. Tener que aprender a socializar e interactuar con la gente que me rodea me ha ayudado con la actuación", remarcó quién en el set tiene todo un equipo que la contiene. "Me dicen qué ponerme, cómo y dónde pararme y qué comer", reveló. "Mi experiencia al moverme por el mundo es la de una persona autista. No hay razón para que la gente no lo sepa", advirtió sobre su decisión de hacerlo público.Descubrimiento y liberaciónEn 2023, la exestrella de Games Of Thrones también sorprendió a sus fans al hablar sobre su sexualidad y declararse una persona no binaria (este término se utiliza para describir a una persona cuya identidad de género no se encuadra dentro de las categorías tradicionales de masculino y femenino). De hecho, reveló que mientras rodaba el drama apocalíptico de HBO usó una faja en el pecho aproximadamente el "90 por ciento" del tiempo. "La etiqueta de ser autista me ha sido muy útil porque me ha ayudado a comprenderme a mí misma, pero en cuanto a género y sexualidad, las etiquetas no me resultan cómodas en ningún sentido porque siento que me estoy encasillando. Me siento atrapada", advirtió."Parte del trabajo de ser actor es que se supone que debés tener una respuesta a cada pregunta que te hacen. Pero en realidad la respuesta puede ser: 'No lo sé y no estoy listo para hablar de eso', y eso es algo que todavía estoy descifrando", agregó.Si bien prefiere no usar pronombres, Ramsey aseguró que lo que más le molesta es que la llamen "jovencita". "Simplemente, no lo soy", dijo molesta. Sin embargo, aseguró que se siente cómoda interpretando personajes femeninos como fue, por ejemplo, su papel en La vida de Catherine. "Me sentí superpoderosa. Interpretar estos personajes más femeninos me da la oportunidad de ser algo completamente diferente a mí misma, y es realmente divertido", expresó.Durante la charla con la edición británica de Vogue, Ramsey admitió que le da cierta envidia saber que las personas que no son públicas tienen el privilegio de navegar por su sexualidad como quieran. "Me da un poco de envidia que personas que no son públicas puedan explorar su identidad de género o sexualidad en privado. Es un privilegio que ya no tengo. Si quisiera explorar otras cosas, como facetas de mi identidad de género, por mucho que intente mantenerlo en privado sería imposible. Si alguien me reconoce en la calle y me toma una foto, entonces simplemente se hablará de ello", concluyó.

Fuente: Perfil
07/03/2025 10:00

Santa Fe: una docente encerró a tres niños con autismo en una ludoteca

El hecho ocurrió en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, el pasado 31 de enero, cuando la mujer de 36 años los dejó en el lugar encerrados con llave a tres niños, de 3, 6 y 8 años. Leer más

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:19

Rescatan a adolescente con autismo del horror: era encadenada dentro un gallinero en Nuevo México

La víctima denunció haber sido encerrada con cadenas, privada de alimento y sometida a un ambiente hostil, mientras los acusados intentaban justificar sus acciones

Fuente: Clarín
24/02/2025 17:18

Encuentran muerta a una adolescente con autismo: tenía desnutrición severa y parecía "momificada"

El cuerpo de la joven fue hallado en posición fetal en el piso del dormitorio.La Policía detuvo a la madre.

Fuente: Infobae
22/02/2025 01:00

Vivir sin saber que tienes autismo: "Llegas a creerte que estás rota, defectuosa"

Sara Codina pasó 41 años sin saber que era autista. Ahora busca "allanar el camino para los que vienen"

Fuente: Clarín
14/02/2025 17:36

Fue una de las conejitas Playboy más famosas y su vida dio un giro cuando le diagnosticaron autismo

Cómo cambió su rutina desde que fue diagnosticada.La ex Playmate salió con Hugh Hefner desde 2001 hasta 2008.

Fuente: Perfil
07/02/2025 14:00

Las 24 horas de Kanye West: del pedido a Trump para liberar a Diddy Combs a la revelación de su diagnóstico de autismo

Tras su comentada aparición en los Grammy, el cantante protagonizó una jornada intensa: pidió a Donald Trump el indulto para Diddy Combs antes de su juicio y reveló que su diagnóstico de bipolaridad fue erróneo, confirmando que en realidad padece autismo. Leer más

Fuente: Infobae
06/02/2025 19:57

El autismo en las aulas peruanas: "Hay carencias en la formación de los profesores en el tema de inclusión", advierte especialista

Toni García, especialista en Psicopedagogía, habló con Infobae Perú sobre la necesidad de que el gobierno peruano refuerce la formación de sus docentes en temas clave como la inclusión educativa, especialmente en un contexto donde la violencia escolar se ha incrementado

Fuente: Infobae
05/02/2025 22:27

Kanye West reveló que fue diagnosticado con autismo

El rapero comentó que su esposa Bianca Censori fue quien lo llevó con un especialista para verificar su diagnostico.

Fuente: Infobae
05/02/2025 16:05

Melissa Gate reveló en 'La casa de los famosos' que sufre de autismo: "Necesito aislarme"

La participante del 'reality' del Canal RCN habló sobre los desafíos y aprendizajes de su condición, le reveló a sus compañeros sus hábitos y las estrategias que la ayudan a adaptarse

Fuente: La Nación
04/02/2025 17:00

Detuvieron a una docente que encerró y abandonó a niños con autismo en Santa Fe: pasará un mes en prisión

Una docente dejó encerrados y abandonó a tres niños, dos de los cuales tienen autismo, en una ludoteca en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe. Los niños fueron rescatados por los padres del alumno más chico, de tres años, que forzaron la entrada del portón de ingreso con una barreta, en la desesperación por la falta de respuesta de la mujer. Fue detenida y, tras una audiencia imputativa, la Justicia dispuso 30 días de prisión.En el video que se viralizó en redes sociales se puede ver la desesperación de Mariano, el padre de Félix, el niño de tres años con autismo severo, intentando abrir el portón de entrada del establecimiento en Dorrego al 2100. Detrás de la cámara, se escucha a la madre, Daiana, relatando lo ocurrido. "Tuvimos que llamar a la policía. Está viniendo", comenzó. Mientras el hombre forcejeaba, la madre de otros de los niños también se encontraba en la puerta, todos con una gran preocupación."Hoy pasó una situación desagradable con Puli [la docente]. No con ella, sino un tipo que se fue muy alterado. No nos quedamos tranquilos con Mariano y y volvimos a buscar al nene. La dejamos a Ema en mi casa y lo vinimos a buscar. Cuando volvimos nos encontramos con que esta Félix, Ramiro y este otro nene solitos adentro sin un ventilador prendido. Félix tiene autismo severo. Yo no sé qué hacer, ella no está y dijo que en un rato volvía", explicó en el video.Detuvieron a una docente que encerró y abandonó a niños con autismo en Santa FeDaiana comentó, en diálogo con El Trece, que los niños se encontraban solos y que "no había nadie". Fue el niño de seis años, que no tiene autismo, el que les comunicó que se encontraban sin un adulto a cargo. Respecto a la docente, Daiana señaló que la mujer no contestaba los mensajes: "La llamó un vecino porque a mí no me atendió las mil llamadas que le dejé. Le dijo que no quería volver, pero terminó volviendo".La mujer, identificada como Aldana A. según el diario local La Capital, fue detenida por la policía. El caso quedó bajo el fiscal Maximiliano Nicosia, quien dictó la clausura de la ludoteca y busca averiguar si el lugar tenía las habilitaciones correspondientes para su funcionamiento. Este martes la Justicia dispuso la prisión por abandono de persona en carácter de autora en grado consumado y privación ilegítima de la libertad. Por el momento, la jueza Griselda Stróloga dictó la prisión hasta el 10 de marzo con posibilidad de prórroga.En el video, Daiana hace referencia al momento en el que dejaron a Félix en el lugar, alrededor de las 16.30 y notaron que, cuando la docente abrió la puerta, con ella se encontraba un hombre que se encontraba alterado. "Nos quedamos intranquilos y por eso dejamos a nuestra otra hija en lo de un familiar y regresamos", dijo al medio local. Cuando volvieron al establecimiento, alrededor de las 17, es que ocurrió la secuencia."Nos encontramos con otra nena que tiene síndrome de down y su madre. Golpeamos la puerta y nada. Llamamos mil veces al celular de Puli y nada. Estuvimos media hora gritando y golpeando por una ventana sin respuesta. Vimos a un nene que nos dijo que la seño les dijo que volvía en un rato y desesperados llamamos al 911. Mi marido pidió a un taller de por ahí una barreta. Barreteó 15 minutos hasta que logramos abrir el portón y entrar. Levanté a mi hijo todo transpirado y los otros dos nenes también estaban bañados en sudor", sumó. En esa escena, uno de los niños se encontraba angustiado y el otro lloraba.La docente volvió cerca de las 18 y sostuvo que se fue a "inyectar un decadrón", contó Daiana.Daiana llevaba a su hijo a la ludoteca luego de una recomendación de profesionales que atendían a su hijo, donde él y otros niños jugaban bajo el paradigma de terapia alternativa para autismo, TGD y otros diagnósticos, explicaron en La Capital. Los padres denuncian que sus hijos fueron abandonados en una jornada de fuerte calor y sin ninguna ventilación apropiada y con elementos peligrosos a su alrededor, como tijeras.

Fuente: Infobae
29/01/2025 13:24

Critican a influenciadora petrista 'Julieta' por firmar un contrato en la Ungrd por más de $100 millones siendo solo bachiller: "También tengo Onlyfans y un hijo con autismo"

La influenciadora petrista se defendió al comentar que se trata de "un trabajo". También reconoció que tiene una cuenta en Onlyfans y un hijo con autismo

Fuente: Infobae
28/01/2025 14:31

Por qué Bill Gates cree que si hoy fuera niño sería diagnosticado con autismo

El fundador de Microsoft atribuye su éxito en la tecnología a su capacidad de hiperconcentración y neurodivergencia

Fuente: Infobae
25/01/2025 08:00

Descubren que trastornos como la esquizofrenia, el autismo o la anorexia comparten la misma causa genética

Una reciente investigación ha hallado hilos genéticos comunes en ocho trastornos psiquiátricos




© 2017 - EsPrimicia.com