En la medianoche de Miami y comenzada la madrugada argentina de este viernes, Boca cerró su excursión por un Mundial de Clubes que finalizó tempranamente y se subió al avión de regreso a Buenos Aires, con llegada prevista cerca del mediodía. Antes de dejar la sede, Juan Román Riquelme, el presidente, dio una entrevista institucional realizada en la mañana norteamericana. Después de varios meses, incluso desde antes de la triste eliminación en el repechaje de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, reapareció para hablarle a los hinchas, que desde hace meses reclamaban oír su voz.Vaya si han pasado cosas en su ausencia pública, apenas dispersada mínimamente en las jornadas en las que debió presentar jugadores o, como sucedió antes de la novedosa competición internacional, darle la bienvenida a Miguel Ángel Russo, su elección para reemplazar al echado Fernando Gago. Un nuevo superclásico perdido en el Monumental, un Torneo Apertura que terminó en cuartos de final con el interinato de Mariano Herrón y declaraciones de jugadores que parecen subestimar al hincha: en los últimos meses la Bombonera habló con insultos hacia los futbolistas y los dirigentes de "la Comisión"; sin mencionar al mandamás, pero incluyéndolo.La eliminación temprana en Estados Unidos no afectó los ánimos de los fanáticos xeneizes, que -acaso- esperaban menos de lo recibido. Pero sí quedó muy presente el papelón ante un conjunto semiprofesional como Auckland City con el que cerraron su participación, sin ganar encuentros: no borró el esfuerzo reconocido ante Benfica (2-2) y Bayern Munich (1-2), aunque sí lo opacó. De todo ese análisis se encargó Riquelme, que también se volvió a subir al altar de los títulos ya lejanos, se contradijo al reconocer que no hay que plantarse en el pasado y hasta le apuntó a D'Onofrio, River y la prensa.El balance: "Estoy un poco raro. El jugador creo que ha representado muy bien al hincha en los dos primeros partidos. Lo más importante, si queremos sacar cosas positivas, es que fue muy bueno pasar 20 días juntos. El entrenador pudo conocer más a los chicos, sabe que se lleva cosas muy buenas y otras que hay que mejorar. Tenemos la obligación de ser protagonistas y pelear por los títulos en este semestre para que el hincha esté contento".Su respuesta a Rodolfo D'Onofrio, ante su chicana de que "desde Madrid, no ganaron más nada": "Tenemos que pensar en nuestro club. Las reglas son muy claras: del otro lado tapan todo, y de acá hablan todo el tiempo y siempre de cosas negativas. Si hablan todo el día de Boca es porque es demasiado grande, por más que a D'Onofrio le moleste, ja".El pasado enaltecido y desestimado a la vez: "Es real que volvimos en diciembre de 2019 y, desde ahí, somos el club que más ganó en el fútbol argentino. Pero eso no nos da comodidad, tenemos el deseo de volver a ganar. No podemos conformarnos".El empate con Benfica: "El jugador creo que ha representado muy bien al hincha. Merecimos claramente ganar el partido. Ese empate nos termina complicando: si ganábamos ese primer partido, hubiésemos clasificado. El equipo lo merecía. A mi manera de ver el fútbol, no fue penal (el de Palacios a Otamendi), después tuvimos una situación muy clara de Battaglia que se le va cerca. Podemos buscar mil cosas".La derrota con Bayern: "Lo que pasa es que yo lo vivo de una manera especial. Para mí somos el club más grande del mundo, por más que enfrente esté una potencia mundial. Los chicos demostraron que lo pueden hacer. En el primer tiempo ellos fueron superiores, pero cuando hicimos el 1-1 parecía que lo íbamos a ganar". ¿Qué pasó con Auckland City?: "El fútbol es ilusión, uno siempre cree que va a ganar. Los chicos no pararon de hablar el día anterior sobre que iban a ganar, a hacer los goles, ver si Bayern ganaba. Después, se para el partido, estuvimos como 30 o 40 minutos en el vestuario, y cuando volvimos a la cancha ya había terminado el otro partido. Es difícil volver a jugar con esa ilusión que uno tenía. Creo que estamos de acuerdo en que el partido se tendría que haber ganado, porque metimos dos tiros en los travesaños. En el segundo tiempo, ya sabiendo que estábamos afuera, el equipo intentó, pero no es fácil jugar con un equipo que juega todo atrás y sabiendo el otro resultado. No pudimos".La conclusión: "Me duele que no pudimos pasar, ahora tenemos que soñar con el Torneo y la Copa Argentina. Con que el equipo juegue bien y el hincha se sienta contento. Cuando el jugador da todo lo que tiene, el hincha lo agradece; cuando el hincha canta mucho, el jugador lo agradece".La repercusión sobre Leandro Paredes: "Tiene las puertas abiertas de nuestro club, eso es todo lo que dije al llegar a Miami y que puedo decir ahora. Después, que estén diez días sin decir nada o que hablen al día siguiente a que quedes afuera, es parte del juego, lo de siempre. Tengo una relación muy linda con él".Las salidas del plantel: "Cuando regresemos, nos sentaremos con el entrenador y veremos qué decisiones vamos a tomar. Que se diga que hablamos ya con un jugador u otro, es mentira".La movilización azul y oro: "Yo no tendría problemas en reconocer si otro club vive todo eso. Cuando me gustaba un jugador de otro equipo, lo decía. Si en algún momento otro club vive lo que nos tocó a nosotros, que es amor puro, seré el primero en felicitarlo. El mundo del futbol se sorprende de nuestros hinchas y para nosotros es normal".La convicción de su gestión: "El 10 de noviembre de 1996 entré en la película más linda de todas, y pasará el tiempo y seguiré estando en la misma película".
Todo es fiesta en Nueva Zelanda. Sí, aunque ya hayan transcurrido más de 48 horas desde la igualdad (1-1) que Boca no pudo romper en la última jornada del grupo ante Auckland City, el único representante en el Mundial de Clubes del país oceánico y del propio continente, con una condición de "amateur" como ha sabido reconocer su entrenador Paul Posa. Hasta aquí parecía tan sólo una historia de héroes totales desde la visión neozelandesa y no dejará de serlo, aunque sí tendría un capítulo final insólito: los futbolistas se habrían unido en exigirle al presidente la expulsión del propio DT.La drástica decisión habría surgido hace una semana atrás, previo al duelo frente a Benfica, correspondiente a la fecha 2 del grupo, en la que los portugueses se terminaron imponiendo por un 6-0 lógico. Antes de sentarse en la conferencia de prensa que FIFA obliga a realizar un día antes del encuentro, Posa habría preguntado en la intimidad de su plantel quién era el capitán de "Las Águilas", por si alguna pregunta acerca de su figura surgía entre la prensa, algo que finalmente no sucedió.Claro, se trataba nada menos que de Nicolás Otamendi. Al técnico, de 63 años, que también obra en su día a día como dentista (al igual que sus jugadores semiprofesionales, que tienen una profesión a la par), le había quedado fija la imagen de un aguerrido central con la capitanía en el brazo izquierdo y el número '30â?² en la espalda que, en el debut ante el "Xeneize", había conseguido el penal que le ocasionó Carlos Palacios para que su equipo descontara y, a falta de siete minutos para el final, había saltado sin marca y con absoluta convicción para marcar el empate.Evidentemente, tenía presente su influencia y ascendencia en el conjunto rojiblanco, pero no el nombre. Si bien en esas primeras horas pasó disimuladamente por alto, la situación quedó en la memoria de los futbolistas de Auckland. Y hasta se pudo potenciar por la última consulta que recibió en aquella atención a los periodistas: su opinión sobre Bruno Lage, el director técnico del equipo que terminó clasificado en la primera posición."No sé qué decir. Sé que es reciente, creo que tomó las riendas de su equipo hace poco. ¿Es verdad?", comenzó su intento de respuesta totalmente incorrecta: Lage está a cargo de los portugueses desde septiembre de 2024. Al no recibir respuestas, afirmativas o negativas, decidió generalizar y así dar por terminada su participación en la previa. "Mira, sólo puedo decir que Benfica es un rey europeo. Y si él es el entrenador de ese equipo, debe ser muy bueno. Vimos el partido con Boca y tuvieron un gran carácter. Así que algo está haciendo bien. Eso es todo lo que puedo decir".El plantel de Auckland aún no ha llegado a su tierra, pero al hacerlo todo indica que actuarían como trascendió en las últimas horas: encararían al presidente del club, Ivan Vuksich, para pedirle que eche a Posa con el argumento de que, evidentemente, no está a la altura de todo lo que necesita un equipo semejante, que partió desde lo más bajo hacia un torneo internacional demasiado prestigioso.Con el agravante, según ellos, de no conocer a un jugador que hace dos años y medio salió campeón del mundo con la selección argentina. "Se va él o nos vamos todos nosotros", sería la frase (tradicional ante un conflicto) que también utilizarían estos jugadores que, de todas maneras, no paran de sonreír por lo que lograron ante el conjunto de Miguel Ángel Russo.Aunque a medias: también ya están al tanto de un problema mucho más amplio que incluye directamente a la Federación Neozelandeza de Fútbol. Resulta que la entidad le reclama a los clubes miembros los ingresos referidos a premios logrados en competiciones que se realizan por fuera de su fútbol nacional. En el plantel completo empieza a haber cierta furia al saber que la entidad quiere quedarse con gran parte de los aproximados US$ 3.500.000 que se aseguraron con la presencia en Estados Unidos y el millón de la moneda norteamericana extra, obtenidos por la igualdad ante Boca.Así las cosas, serán horas de negociaciones para Auckland City tras la sorpresa grata que se regalaron y le aportaron al fútbol de su continente. Por un lado, con los mandamases del fútbol neozelandés para cobrar un dineral que creen lógicamente merecerse y, por otro, con su propio presidente para lograr lo que estarían pensando hace días: que Paul Posa deje de ser el hombre que los dirija.
Los futbolistas neozelandeses viven un sueño tras el empate con Boca."Esto es más que ganar la liga", dicen. A qué se dedica cada uno y la ácida respuesta de uno de sus líderes a las críticas.
En la foto del personal del Auckland Grammar School luce serio, calvo y con barba. Viste saco azul, camisa blanca y, vaya paradoja, una corbata azul y amarilla. Christian Gray, el futbolista de Auckland City que hizo historia anotándole un gol a Boca en el empate 1-1 en Nashville, en el cierre del Grupo C del Mundial de Clubes, tiene "otra vida". Una vida vinculada al perfil amateur que posee el equipo de Nueva Zelanda que amargó al conjunto xeneize. Gray es parte del profesorado de un centro público de educación secundaria de Auckland. "Soy profesor. Trabajo en una escuela y también estudio a tiempo completo. Ayudo a los iniciantes, así que también hago un poco de coaching. Creo que cuando llegue a casa tengo algunas tareas esperándome. Eso es a lo que volveré. Todos los chicos volverán a sus trabajos diarios, esa es nuestra realidad", explicó Gray, de 28 años, tras el partido frente a Boca, que representó un verdadero papelón deportivo para el equipo de la Ribera. Nacido en Gisborne, una ciudad del noreste de Nueva Zelanda, Gray se desarrolló como futbolista (amateur) en distintos equipos del país de Oceanía, hasta que en 2022 firmó en Auckland City, club en el que ganó su primer título de la liga en la temporada 2022 (repitió el año pasado). Su padre, Rodger Gray, dirigió la selección nacional de Nueva Zelanda y ahora supervisa la seguridad del club."La escuela de Auckland es la clave para desarrollar el potencial académico, deportivo y cultural. Una larga y rica trayectoria de éxitos estudiantiles, sumada a nuestra convicción en el valor de la tradición, convierte a la escuela en un referente en la educación de niños", publica la Auckland Grammar School en su web oficial. Y añade: "La escuela está ubicada en Mountain Road desde 1911 y desde entonces ha crecido con una serie de instalaciones especializadas que ofrecen educación de primer nivel a jóvenes de Nueva Zelanda y más allá"."CUANDO LLEGUE A CASA, TENGO ALGUNAS TAREAS ESPERÁNDOME..."ð???â?½ Christian Gray, el profesor-goleador que anotó vs. Boca en el Mundial de Clubes pic.twitter.com/fK3WVOmefY— SportsCenter (@SC_ESPN) June 25, 2025La escuela en la que trabaja Gray cuenta con varios centros deportivos, con canchas de rugby, fútbol y críquet, una de las actividades más populares en Oceanía. "El deporte en la Auckland Grammar School es y siempre ha sido una parte fundamental de la vida estudiantil. La escuela considera el mundo académico como su núcleo, pero también reconoce el papel que desempeña el deporte para lograr su visión de preeminencia en la educación secundaria", señala el establecimiento. Y Gray, que venció a Agustín Marchesin con un cabezazo, es parte de ese grupo de profesores que se encargan fomentar esa disciplina.El histórico gol de Gray52' AUCKLAND CITY SCORE THEIR FIRST GOAL OF THE FIFA CLUB WORLD CUP!!! ð??³ð??¿Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #AKLBOC pic.twitter.com/a9AHuYcJzR— DAZN Football (@DAZNFootball) June 24, 2025"Aumento de sueldo, Ascenso inmediato y las llaves de la Escuela para Christian Gray", "mínimo deberían tener de foto destacada al profesor que le hizo un gol a Boca", "su profesor de educación física le hizo un gol a boca. Es un crack", fueron algunos de los simpáticos comentarios que invadieron las redes sociales del colegio. Todos los futbolistas de Auckland City, el equipo que le dio un cachetazo a Boca, se entrenan por las noches y viven de otra profesión. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Cada uno de ellos juegan por amor a la camiseta y por el orgullo de representar a su nación. Gray es uno de ellos."Grammar cuenta con una orgullosa trayectoria de excelencia deportiva y altos índices de participación en sus 34 deportes oficiales y se anima a los estudiantes a participar tanto en deportes de verano como de invierno", apuntó Ben Richardson, director de Deportes. La escuela destaca que varios de sus alumnos saltaron al mundo del deporte de alto rendimiento, como Akira Ioane (promoción 2009) y Rieko Ioane (promoción 2010), jugadores de los All Blacks. Desde este martes, Gray se ganó un lugar de máxima consideración en una escuela que no tiene al fútbol como su deporte insignia, pero que sin dudas crecerá en popularidad a partir de un resultado histórico ante Boca.
Entre Boca y Auckland City hay mucha distancia. Geográfica (casi 11.000 kilómetros), deportiva (futbolistas profesionales contra amateurs) y económica (salarios anuales millonarios de un lado y bonos simbólicos semanales por el otro).Sin embargo, en el Geodis Park de Nashville, este equipo semiprofesional de Nueva Zelanda, logró este último martes lo que parecía impensado: empatar 1-1 con el Xeneize. Pero lo que verdaderamente conmueve no es el resultado. Es su contexto. Es lo que ese empate representa para los protagonistas. Sí: a veces, el deporte ofrece milagros.El club oceánico, que participa en una liga regional de la Isla Norte y cuyos futbolistas perciben viáticos de unos 93 euros por partido, se llevó de Estados Unidos una recompensa de valor incalculable: un millón de dólares por haber sumado un punto en la etapa de grupos. Es 10.752 veces lo que los jugadores perciben simbólicamente por semana.La cifra, que para otras instituciones de primer orden apenas representa un dato contable menor, constituye el ingreso más alto en la historia de Auckland City. Un antes y un después. Y será repartido íntegramente entre los jugadores y el staff técnico, según confirmaron ellos mismos."Yo soy limpiador de piscinas y jacuzzis. Me pedí vacaciones en el trabajo para poder venir. Si no, renunciaba. No cobré por estos días que estuvimos en Estados Unidos", confesó con naturalidad el arquero suplente Sebastián Ciganda, en diálogo con DSports. El uruguayo, que vive en Nueva Zelanda, forma parte de un plantel compuesto casi por completo por futbolistas semiprofesionales que combinan su pasión por el fútbol con trabajos cotidianos.¡SORPRESA EN NASHVILLE! GRAY PONE EL 1-1 DE AUCKLAND CITY ANTE BOCA.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/3LX9MJVIWf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025El autor del gol del empate, Christian Gray, es otro ejemplo del espíritu que sostiene al Auckland City. A los 27 años, se reparte entre los entrenamientos y su labor como maestro de educación física en dos escuelas de Auckland. "Tengo algunas tareas que se han acumulado en el último mes, así que eso es a lo que voy a volver", reconoció con tono simpático. Su cabezazo tras un córner, en el minuto 52, fue el primer y único tanto del equipo en el torneo. Pero bastó para desatar la euforia y para escribir una página que quedará en la historia del fútbol neozelandés y grabado en las retinas suyas, de su familia y del mundo entero.La reacción en Nueva Zelanda fue inmediata. El diario New Zealand Herald calificó el empate como "valioso" y destacó la dimensión del adversario: "el gigante argentino Boca Juniors". La emisora Radio New Zealand habló de "una de las mayores victorias morales" del club y celebró "la exhibición defensiva excepcional" de un equipo que había recibido 16 goles en sus dos partidos previos. Incluso Stuff, otro de los principales medios del país, consideró el empate "memorable" y lo catalogó como "un hecho inesperado" que sirvió para "acallar a detractores y escépticos".Un premio que cambia realidadesLa gesta toma otra dimensión cuando se entiende de dónde viene Auckland City. No es siquiera el principal club de su ciudad: ese lugar lo ocupa el Auckland FC, que juega en la A-League australiana y paga sueldos base de 65.000 euros anuales. Los Navy Blues, como se los conoce, compiten en una liga menor, sin grandes sponsors ni instalaciones sofisticadas. Dependientes de voluntarios y limitados en recursos, construyeron su camino con esfuerzo y mística.La igualdad ante Boca, que llegaba obligado a golear para soñar con una clasificación que no se dio y terminó redondeando un papelón histórico, fue tan inesperada como emotiva. También sacudió la lógica del torneo. "Todos nos daban goleados otra vez. Estaban confiados en que Boca nos iba a meter seis", remarcó Ciganda. Y su frase no suena a reproche: suena a reivindicación.El entrenador español Albert Riera Vidal dirigió con orden y pragmatismo a un grupo que había comenzado el torneo con una dura derrota por 10-0 y luego había caído por 6-0. Pero nunca se quebraron. Nunca bajaron los brazos. En el cierre del grupo, encontraron su premio. Lo hicieron sin estrellas, sin millones, pero con una voluntad inquebrantable.El millón de dólares que ingresará al club se suma a los 2,5 millones obtenidos por la sola clasificación al torneo. Pero, a diferencia de otros destinos, en Auckland City el dinero no se diluye en estructuras gigantes. Tiene destino concreto: se repartirá entre jugadores, técnicos, cuerpo médico y asistentes. Impactará directamente en sus vidas.Ciganda volverá a limpiar piletas, al menos por ahora. Gray regresará a su clase de educación física en la Escuela Intermedia Mount Roskill. Otros volverán a manejar camiones, atender comercios o continuar con sus estudios. Pero lo harán sabiendo que vivieron algo único. Algo que, en el universo del fútbol hipercapitalizado, ya no ocurre tan seguido.
Se terminó el Mundial de Clubes para Boca y dos de los principales referentes del equipo eligieron mirar para adelante, que soslayaron cualquier atisbo de autocrítica respecto de la eliminación temprana en el Mundial de Clubes tras un pobrísimo 1-1 ante Auckland City. Este es el caso del capitán, el uruguayo Edinson Cavani, y del entrenador, Miguel Ángel Russo. Cierto es que cuando el conjunto xeneize regresó a la cancha del Geodis Park tras el protocolo por tormenta eléctrica, el partido que decidía su suerte (Benfica vs. Bayern) estaba prácticamente definido en favor de los portugueses. Así, los argentinos volvieron a jugar con Auckland City eliminados del torneo. Allí radica parte de la explicación del 1-1 contra los neozelandeses y el bajón de tensión sufrido por los xeneizes, que tiraron ¡82 centros! durante todo el encuentro."Siento tristeza porque nos toca quedar afuera de la competencia, pero hay que seguir. Hemos visto cosas muy buenas. La verdad es que eso es lo que hay que sacar de positivo Era un grupo complicado, lo sabíamos. Difícil. No se pudo dar. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir mejorando", dijo Cavani en DAZN. Y agregó: "Para la gente, que nos sigan apoyando. Que nosotros seguramente daremos todo lo que tenemos para dar Seguiremos metiéndole para que las cosas cambien y poder obtener triunfos y victorias y poder llegar a ganar cosas que es lo que más deseamos todos".El uruguayo habló también con DSports: "Es una lástima que haya terminado así. Pero todo sirve para poder aprender, para seguir mejorando y seguir creciendo, porque al final es eso, es un crecimiento constante. Hay que tratar de ser conscientes de lo que tenemos que mejorar. Porque es la única manera de poder levantar y que las cosas puedan cambiar. Empezamos bien, compitiendoâ?¦ Ese sabor amargo que te queda en la primera fecha lo pagamos hoy. Pero hay que seguir metiéndole y dándole con todo"."EL PARTIDO NO CREO QUE HAYA SIDO DECEPCIONANTE: BOCA TODO EL TIEMPO FUE PROTAGONISTA"â??ï¸? Cavani post 1-1 ante Auckland City ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/CpMlLTWwB3— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Cavani, capitán de Boca, continuó: "No creo que haya sido tan decepcionante el partido de hoy, por una cuestión de que insistimos todo el partido. Boca fue protagonista todo el tiempo. Y no es fácil atacar a un equipo que se defiende todo el tiempo en su área. No es fácil encontrar los espacios: intentás con centros, A veces intentás con pelotas filtradas y las cosas no se dan. Pero hay que seguir. trabajando, sabiendo lo que tenemos que mejorar. A pensar en lo que viene", aconsejó."ES UNA LÁSTIMA QUE HAYA TERMINADO ASÍ"La palabra de Edinson Cavani luego de la eliminación de Boca.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS@GasGerke pic.twitter.com/HZR6b5pPRb— DSPORTS (@DSports) June 24, 2025Y ante los micrófonos de ESPN, el Matador -que debutó en el Mundial de Clubes este martes, ya que se había perdido los dos primeros encuentros por lesión-, remató: "No fuimos capaces en el primer tiempo de agrandar un poco más el marcador ahí, de poder sumar un segundo gol, que podía darnos incluso un poco más de posibilidades, de agrandar lo que podía ser la diferencia de goles, pero bueno ellos se siguieron cerrando, nosotros intentando en unas condiciones difíciles también, mucho calor, los despliegues empiezan a ser difíciles también y ellos se defendieron bien, es un equipo que se defendió bien, que sabía bien las armas que tenían y que nos costó, nos costó y llega el empate y después se motivan más y es más difícil poder entrar".Russo: "La base está"Miguel Ángel Russo, por su parte, eligió parafrasear a Héctor "Bambino" Veira y repitió su ya famosa frase: "La base está", al ser consultado en DAZN por las conclusiones que saca luego del paso de Boca por el Mundial de Clubes. "Hasta el gol de ellos era todo nuestro. La demora, después, con el resultado de Bayern vs. Benfica, costó. El bajón Boca lo tuvo porque cuando entramos a jugar tras el principio de tormenta ya estaba definido todo", dijo el veterano entrenador. Y agregó: "La base está. Hay que tener calma y nada más".Ya en conferencia de prensa, el hombre que inició en este Mundial de Clubes su tercer ciclo al frente de Boca tras un gran torneo Apertura en San Lorenzo, afirmó: "Esto es fútbol y se suman un montón de cosas. Por ahí nos equivocamos, muchos centros, muchas cosas; había que romper por abajo, esa era la idea. En el primer tiempo tuvimos muchas situaciones de gol. Podría haber sido otro el partido; otra, la forma. Después, con la tormenta, con todo... Hay un montón de cosas que por ahí no te juegan a favor. Pero igual, Boca es Boca y este tipo de partidos los tiene que resolver de otra forma y de otra manera. Yo me hago responsable de todo"."BOCA ES BOCA.. YO ME HAGO RESPONSABLE DE TODO." Miguelo Russo analizó el empate 1-1 de Boca y Auckland City en el Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/NFVPC2dr1U— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Y de cara a lo que viene, Russo expresó: "Boca tiene que ser protagonista en todo, esta es la realidad, la forma, como lo sentimos lo buscamos, y buscaremos lo mejor, pero la idea es planificar como equipo, tener evolución, tener un montón de cosas y mejorar en todos los aspectos partiendo del entrenamiento permanente. Todos los días te obliga el fútbol argentino a un montón de cosas y de situaciones. Yo me saco el sombrero porque el fútbol argentino tiene una competencia sana normal donde el último le puede ganar el primero. Esta es la realidad del fútbol argentino, en la cual hay que estar convencidos y compenetrados en todo eso".
Los medios del país oceánico calificaron de "memorable" al resultado conseguido por el equipo dirigido por el español Albert Riera Vidal.Hablan de "una exhibición defensiva excepcional".
Telefe tomó la decisión de emitir en exclusiva para la televisión abierta la mayoría de los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025, con buenos resultados en materia de rating. Y es que el evento deportivo más importante del año tiene una cobertura multiplataforma de alto nivel que combina información, análisis y el color de cada jornada. Durante un mes, la audiencia tiene la posibilidad de ver a sus jugadores y equipos preferidos, todos juntos dentro de un mismo torneo. Desde ya, River Plate y Boca Juniors generaron los mayores números de rating con promedios arriba de los 20 puntos, atractivo que se potencia con todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los clubes más importantes del planeta. Lionel Messi, en el Inter de Miami; Lautaro Martínez y Joaquín Correa, en el Inter de Italia; Enzo Fernández, en el Chelsea; Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone en Atlético de Madrid; Thiago Almada en el Botafogo, Nicolás Otamendi y Ángel de María, en el Benfica, y todas las estrellas del Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo y Pachuca, entre otros.Este martes, nuevamente, el encuentro entre Boca Juniors vs. Auckland City por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, desde Nashville, obtuvo números superlativos. La previa del partido comenzó a las 15 con un piso de 7,5 puntos y llegó a los 18.5. La expectativa era enorme ya que el Xeneize necesitaba descontar una diferencia de siete goles con respecto a Benfica, que jugaba a la misma hora frente al Bayern Munich. A las 16 arrancó el juego, con 20 puntos liderando la tarde. Durante el primer tiempo hubo un gol en contra que posicionó al equipo argentino 1 a 0. Lautaro Di Lollo entró al área con un cabezazo tras el córner y el arquero Garrow convirtió, el pico del primer tiempo fue de 25.3 puntos. La segunda etapa, que era decisiva, arrancó con 22,3 y un gol de Christian Gray puso el marcador 1 a 1, pero a los diez minutos las amenazas de tormenta eléctrica hicieron que se demorara el partido por media hora según lo establece el protocolo. Si bien el encuentro estaba en los 25.8, a pesar del inconveniente, el rating no bajó de los 22,0. A las 18.11 hs retomó el juego con 24.4, a los pocos minutos hubo otro gol de Miguel Merentiel que fue anulado y los números subieron a 25 puntos. Cabe señalar que aunque ya se sabía que el equipo de Miguel Ángel Russo había sido eliminado por el triunfo de Benfica, esto no afectó al rating, que obtuvo una marca máxima de 26,1. Otros canalesEn cuanto al resto de la televisión, Viviana en vivo con la polémica que despertó la entrega de los premios Martín Fierro al Teatro llegó a los 4.3 puntos, seguido por DDM con 3.5, números que demuestran que los ciclos no se vieron afectados del todo por la previa del partido. Más complicados se vieron Cuestión de peso, que alcanzó los 3.0 en el entretiempo, 2.3 para Carmen y 2.2 para A la Tarde. El recién debutado, Homero Pettinato se mantuvo entre los 2.3 y 2,9. Y en el momento decisivo del partido, ningún canal pudo superar los 2,8 puntos.Hasta ahora, el récord de audiencia se lo llevó el partido de Boca vs. Benfica, que alcanzó un promedio de 31.4 puntos y 82,15% de share. No solo fue lo más visto del mes sino que es la mejor marca de la televisión abierta de los últimos 11 meses. Gracias a este partido, el encendido fue de 21.9 puntos, el más alto en lo que va del año.
La figura de Christian Gray (28) se volvió el centro la escena este martes tras convertir el gol del empate para Auckland City ante Boca Juniors en la tercera fecha del grupo C del Mundial de Clubes. El defensor, que forma parte de un plantel que vive de otras profesiones ya que la liga neozelandesa es amateur, marcó de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha, en el arranque del segundo tiempo, en el estadio Geodis Park de Nashville.Gray nació el 29 de noviembre de 1996 en Gisborne, Nueva Zelanda. Es integrante del Auckland City desde 2022. Además de jugar al fútbol, trabaja como docente. Da clases en la Mount Roskill Intermediate School, una escuela intermedia en Auckland, y también colabora en una escuela primaria de la ciudad. Su padre, Rodger Gray, dirigió la selección nacional de Nueva Zelanda y ahora supervisa la seguridad del club.52' AUCKLAND CITY SCORE THEIR FIRST GOAL OF THE FIFA CLUB WORLD CUP!!! ð??³ð??¿Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #AKLBOC pic.twitter.com/a9AHuYcJzR— DAZN Football (@DAZNFootball) June 24, 2025El tanto de Gray frente al conjunto de Miguel Ángel Russo, que quedó fuera de competencia tras la victoria de Benfica ante Bayern Múnich, es el primero -y probablemente el último- del equipo en el torneo. El Xeneize, que había empezado ganando, se vio sorprendido por la reacción del conjunto neozelandés, que logró el empate parcial antes de que el partido se suspendiera varios minutos ante amenazas de tormentas.Como detalló LA NACION, todos los futbolistas del multicampeón de Oceanía se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra cosa. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Cada uno de ellos juegan por amor a la camiseta y por el orgullo de representar a su nación.Todo en Auckland City funciona distinto. La Federación de Nueva Zelanda impuso un tope salarial para mantener el espíritu amateur: ningún jugador puede cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana â?? 90 dólares estadounidenses-. A cambio, los clubes ofrecen alguna ayuda menor, como cubrir la cuota del gimnasio o la nafta. En Auckland ni siquiera hace eso. Si el equipo juega lejos, el club paga el vuelo y la comida. Nada más.En ese marco, los jugadores viven sus carreras deportivas con una rutina difícil de sostener en el tiempo. En abril, Auckland viajó a las Islas Salomón para disputar la Champions de Oceanía. Muchos de sus referentes no pudieron estar. No por lesiones ni decisiones tácticas. Simplemente, no les dieron permiso en el trabajo. Entre los ausentes estuvieron el capitán Mario Illich, el goleador Angus Kilkolly, el zaguero Alfie Rogers y el extremo Regont Murati. Cuatro titulares. Cuatro historias. Algunos habían agotado sus días de vacaciones. Otros eligieron guardarse el tiempo para poder estar en el Mundial de Clubes.Antes, cuando el torneo se resolvía en dos semanas, era posible combinar las fechas con el calendario laboral. Pero el nuevo formato, con más equipos y más días de competencia, volvió todo más complejo. En Auckland, muchos jefes fueron comprensivos. Otros no tanto. Hubo jugadores que se animaron a pedir favores. Otros apelaron a colegas. Algunos enviaron correos formales, y otros pidieron permiso casi de rodillas.Durante la temporada, Auckland practica cuatro veces por semana, más el partido. Siempre de noche. Muchos llegan al club con el uniforme de trabajo en el bolso, todavía manchado de pintura, de polvo o de grasa. Se cambian rápido y salen a la cancha. Los lunes son los más pesados: hay piernas duras, ojos cansados. Por eso, cuando llegan a un certamen como éste y pueden entrenarse por la mañana, con el resto de la jornada libre, lo sienten en el cuerpo. Descansan mejor, comen mejor, tienen tiempo para elongar, para charlar con los compañeros. El fútbol se parece un poco más a lo que siempre soñaron, y también a cómo es en casi todas partes.Los trabajos de los jugadores de Auckland CityIllich, el capitán, y Rogers trabajan como representantes de ventas en Coca-Cola. Recorren negocios, negocian contratos e implementan estrategias para crecer en un mercado donde nadie los conoce por lo que hacen los domingos. Kilkolly, el 9, era pintor, pero ahora es asesor comercial en Milwaukee.El lateral Regont Murati trabaja en logística, y Jerson Lagos corta el pelo en una barbería de barrio. Adam Bell atiende en una tienda que vende de todo: desde pintura hasta plantas. El arquero Conor Tracey, que perdió el puesto tras la goleada sufrida ante el Bayern, pasa los días manejando un elevador en el depósito de una fábrica, cargando cajas de un lado a otro. Dylan Manickum, atacante y capitán de la selección neozelandesa de fútbol sala, se desempeña como ayudante de ingeniero vial. Adam Mitchell, el otro capitán, es agente inmobiliario: trabaja con su padre, cuya agencia patrocina a un equipo rival de la liga. El delantero Joseph Lee está en atención al cliente en una empresa de celulares y electrodomésticos. Y Gerard Garriga se dedica a dar charlas en escuelas para promover el fútbol en el país. Los más jóvenes aún viven con sus padres o estudian. Ninguno vive exclusivamente del fútbol.
Boca Juniors se enfrentó a Auckland City en su tercer partido en el Mundial de Clubes sin muchas esperanzas, ya que necesitaba golear y esperar que Bayern Múnich le ganara al Benfica. El equipo dirigido por Ángel Russo ya quedó eliminado del torneo internacional por el triunfo de Benfica y por su empate 1 a 1 contra el equipo de Oceanía. En este marco, Christian Gray fue quien igualó el encuentro a los 7 minutos del segundo tiempo y las redes sociales se llenaron de reacciones tras descubrir de qué trabaja. Como la liga es amateur, la mayoría de los jugadores vive de otras profesiones. Incluso, para jugar el certamen, muchos debieron pedirse vacaciones. El plantel de jugadores semiprofesionales de Auckland City se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra actividad. Tal es el caso de Gray, que durante el día enseña educación física en dos escuelas públicas de Auckland, y ahora se convirtió en el inesperado protagonista de la jornada. El jugador es maestro en la Escuela Intermedia Mount Roskill y también en la Escuela Primaria de Auckland de Nueva Zelanda. Lo mismo sucede con sus compañeros. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando una pala mecánica, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, otro es un agente inmobiliario y hay, en el plantel, hasta un peluquero. Los jugadores no pueden cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana, unos 90 dólares estadounidenses, según lo estipula la Federación de Nueva Zelanda, con el objetivo de imponer un tope salarial para mantener el espíritu amateur de su liga. En ese contexto, los jugadores afrontan sus carreras deportivas con una rutina exigente y difícil de sostener a lo largo del tiempo, y suman un esfuerzo adicional para poder entrenar y trabajar al mismo tiempo.Luego de conocerse la profesión del goleador neozelandés y que el equipo Xeneize quedara fuera del Mundial de Clubes por el triunfo del Benfica ante Bayern Múnich, las redes sociales se llenaron de reacciones de los usuarios. Las mejores reacciones en la red social X tras el gol de Christian GrayChristian Gray, el maestro de escuela del Auckland City contándole a sus alumnos el gol que le metió a Boca en el Mundial de Clubes pic.twitter.com/svSySOUBhq— PEPE (@soyunargento) June 24, 2025A Boca le metió gol un maestro de escuela primaria para el Auckland se lo empatepic.twitter.com/lYbvWjdRJR— Expe (@Expefutbol) June 24, 2025El lunes el que le hizo el gol a Boca cuando vuelva a dar clases. #AucklandCity #BocaJrs pic.twitter.com/EuhOVzy7z2— Chino ð??¦ð??· â?â?â? (@flasheante) June 24, 2025Christian Gray contándole a sus alumnos el gol que le hizo a Boca.pic.twitter.com/7kQYv4hFwl— El Enganche (@EngancheDiez) June 24, 2025Cómo miro a mi profesor de literatura cuando nombran de que trabaja Christian graypic.twitter.com/RP4jzlwD07 https://t.co/UznBYJISbG— almendra ve pornografía en el tita (@Rafaelacaesta) June 24, 2025
Boca Juniors y Auckland City le bajaron el telón al Grupo C del Mundial de Clubes 2025 y se despidieron de la competencia con sabor dispar. Tras igualar 1 a 1, el xeneize sufrió la desilusión de no haber podido avanzar a los octavos de final, pese a que en la previa tenía por delante un panorama complejo (necesitaba golear por lo menos 6 a 0 y esperar que Benfica de Portugal no pudiera con Bayern Múnich, algo que finalmente no sucedió), mientras que los oceánicos se fueron con la sonrisa de haber marcado su único gol en el torneo y además, haberle sacado un punto al xeneize. Los detalles de lo que dejó este partido están en canchallena.com.Los oceánicos, el peor equipo del certamen, conformado por jugadores amateurs, ya conocían su suerte tras haber caído por 10 a 0 y 6 a 0 en las dos primeras fechas. En simultáneo a este partido se jugó Benfica vs. Bayern Múnich, que terminó en victoria de 1 a 0 de las Águilas, lo que también les valió ganar la zona y dejar al conjunto teutón, que lideraba, en el segundo lugar. El encuentro de Boca vs. Aukland City se disputó en el Geodis Park de Nashville y lo arbitró el sueco Glenn Nyberg. Apenas comenzado el segundo tiempo fue demorado por amenaza de tormenta eléctrica, razón que obligó al xeneize a jugar lo que faltaba, ya con la amargura de saberse eliminado: cuando saltó al campo de juego para la reanudación, Benfica ya había ganado.El resumen del partidoComo se suponía en la previa, por la diferencia de nivel entre ambos equipos y la necesidad de Boca de marcar muchos goles, el elenco argentino se adueñó de la pelota e intentó quebrar la defensa de Auckland City que se plantó bien cerca de Nathan Garrow. Pero fueron los oceánicos los que apenas empezado el encuentro tuvieron la primera chance para anotar con un remate desde afuera del área que Agustín Marchesín detuvo con rebote.Superado el susto, el conjunto de Miguel Ángel Russo, con todos sus hombres en ataque, buscó la ventaja con centros al área y algún que otro disparo desde afuera. Tuvo lentitud para mover la pelota y ningún jugador fue ávido de pisar el área con el balón en sus pies para romper las líneas del rival. Para colmo, desde el estadio Bank of América de Charlotte llegaron malas noticias porque Benfica se adelantó en el marcador ante Bayern Múnich 1 a 0 con gol de Andreas Schjelderup.Recién a los 25â?², en el enésimo tiro de esquina, el xeneize encontró el tanto con mucha fortuna. Lautaro Di Lollo cabeceó, la pelota dio en el palo, le rebotó en el cuerpo al arquero Nathan Garrow y se metió. Antes de que termine el primer tiempo, un remate de media distancia de Carlos Palacios casi tiene el mismo destino, pero el balón, tras impactar en el ángulo izquierdo del arco, le rebotó al arquero y salió.Boca chocó varias veces contra Garrow, pero también contra su falta de ideas y voracidad para ir a buscar más festejos -para entonces, necesitaba convertir seis goles más y que el conjunto bávaro revierta el 1 a 0 en la otra cancha-. Miguel Merentiel estrelló un cabezazo en el travesaño en la última ocasión de peligro antes del descanso, al que su equipo se fue con sabor a poco.La ilusión de Boca se terminó de desmoronar cuando empezó el complemento. Tras un cabezazo de Cavani que capturó Garrow, el conjunto neozelandés forzó un córner y Christian Gray, tras ganarle en el forcejeo a Rodrigo Battaglia, acomodó la pelota contra el palo izquierdo de Marchesín y marcó el primer tanto para los suyos en el certamen. El equipo argentino ni siquiera llegó a asimilar el golpe que el partido se frenó por cuestiones climáticas.El xeneize volvió a la cancha poco después de que se consumó la victoria de Benfica 1 a 0 y, en consiguiente, su eliminación del torneo. Russo sacó a Cavani y a Alan Velasco y envió al campo de juego a Milton Giménez y Malcom Braida. Merentiel le devolvió la ventaja a los suyos, pero el árbitro anuló el gol a instancias del VAR porque Kevin Zenón se llevó la pelota con el brazo antes de lanzar el centro.Los argentinos intentaron evitar el papelón por todas las vías. Arrinconaron a su rival contra el arco de Garrow, pero este poco a poco se convirtió en figura y le dio a su equipo un histórico empate en su despedida del campeonato. De hecho, los oceánico celebraron con euforia el resultado ante la mirada de atónita de los jugadores de Boca que se fueron del campeonato con una pálida imagen, lejos de lo que construyeron en los partidos ante los clubes europeos en las dos primeras jornadas.Resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors.Benfica 1-0 Bayern Múnich.Benfica enfrentará en los octavos de final al segundo de la zona D, que será Chelsea o Esperance de Túnez -se enfrentan este martes a las 22 (hora argentina) para dirmir la clasificación-. Bayern Múnich, en tanto, chocará contra el líder del mismo grupo que fue Flamengo de Brasil. El Mengao, más allá del resultado que obtenga frente Los Angeles FC en su último juego de la primera etapa, terminará en lo más alto.En un hipotético caso en que los portugueses y alemanes avancen a los cuartos de final, sus rivales serán equipos que se clasificaron desde los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos o Palmeiras de Brasil) y B (PSG de Francia o Botafogo de Brasil).
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width BOCA1|1 AUCKLAND CITY Los puntajes de Boca frente a Auckland City Francisco Schiavo 24 de junio de 2025
Por la tercera fecha del Mundial de Clubes, Boca se juega en Nashville la clasificación ante el Auckland City de Nueva Zelanda, aunque se trata de hazaña casi milagrosa, ya que debe golear y esperar un resultado del partido entre Benfica y Bayern Múnich. El partido se encuentra 1 a 1 y está suspendido por amenaza de tormenta. Para avanzar a los octavos de final debe golear por más de 6 goles al único equipo no profesional del torneo, y esperar que Benfica pierda con Bayern Múnich.En los anteriores partidos, Auckland City recibió 16 goles y no hizo ninguno: cayó 6 a 0 ante Benfica en el anterior cotejo y en su debut perdió 10 a 0 con el Bayern Múnich.Boca Juniors llegó a este encuentro con una derrota ante Bayern Múnich por 2 a 1, mientras que en el primer partido del torneo igualó 2 a 2 contra el equipo portugués.El Xeneize se adelantó en el partido a los 26 minutos gracias a un cabezazo del juvenil Lautaro Di Lollo, que dio en el poste y le rebotó al arquero Garrow y se terminó metiendo. El Auckland City llegó al empate gracias al gol de córner que metió Gray, que conectó de cabeza y colocó la pelota esquinada. A los 10 minutos del segundo tiempo el partido se suspendió por una alerta de tormenta eléctrica y los dos planteles se fueron al vestuario hasta nuevo aviso.Los mejores memes de Boca vs Auckland CityPor El Amor Al Diego, Boca...! pic.twitter.com/BxiWG7WdYL— Criminal Mamboð?¤?ð???ð???ð???ð??¸â? ï¸? (@BIRRERITA) June 24, 2025A Boca le metió gol un maestro de escuela primaria para el Auckland se lo empatepic.twitter.com/lYbvWjdRJR— Expe (@Expefutbol) June 24, 2025El Auckland City le acaba de hacer un gol a Boca Juniors. pic.twitter.com/Dc0UbuhVFJ— San Marino Fútbol ð??¸ð??² (@SanMarinoTeam) June 24, 2025los jugadores de Boca con Cavani para que meta un gol pic.twitter.com/Kazeanwrab— odio a los futbolistas de Boca (@lautibjs_) June 24, 2025Gana Benfica y a Boca le cuesta llegar al gol pic.twitter.com/Btakv8nl01— Bostero (@Volve10Riquelme) June 24, 2025AUCKLAND CITY LE HIZO UN GOL A BOCA JAJSJAJAJAJAJAJJAAJAJAJApic.twitter.com/njawiQny7W— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) June 24, 2025ð?¤¦ð??»â??â??ï¸? El primer tiempo de Boca ante los bomberos voluntarios de Nueva Zelanda llamados Auckland City:pic.twitter.com/z29ez4zZJt— Rincón Bostero (@RinconDeBoca) June 24, 2025ð??³ð??¿ Christian Gray, el futbolista de Auckland City que le convirtió el GOL a Boca Juniors, es PROFESOR DE UNA ESCUELA.ð??³ El defensor central tuvo que pedirse días en el trabajo para competir en el Mundial de Clubes. pic.twitter.com/Oc3X64avMg— JS (@juegosimple__) June 24, 2025El arquero del Auckland viendo los remates de Boca pic.twitter.com/aXJgze8aiy— Willy (@Willyy_RM) June 24, 202512 corners de boca1 corner del auckland City y fue gol pic.twitter.com/nnVtvQOvv7— ausð??¸ð??ª (@ausbjrs) June 24, 2025El profesor de matemáticas que le hizo un gol a boca volviendo a la escuela después del Mundial de Clubes: pic.twitter.com/TAE7taeUhF— cris ð?¤·ð??»â??â??ï¸? (@cris__ese) June 24, 2025
Tiene 28 años y desde 2022 juega en el club de la capital de Nueva Zelanda.Su pase vale apenas 175 mil euros.
A los 26 minutos del primer tiempo, Boca encontró el primer gol ante Auckland City, de Nueva Zelanda. Fue a través de Lautaro Di Lollo, quien ganó en las alturas, venció a su marcador y la pelota dio en el palo. Luego se desvió en el arquero Garrow y se metió en el arco. Hasta ese momento le había costado al equipo xeneize vulnerar al doble bloque defensivo del equipo neocelandés. ¡GOL DE BOCA! Di Lollo cabeceó y la pelota rebotó en el arquero Garrow para el 1-0 ante Auckland City.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/KlyB7IWGLa— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025El gol en contra de Garrow ocurrió justo después de la salida de Exequiel Zeballos del campo de juego. El Changuito se lesionó solo -un problema muscular- y pidió el cambio durante la pausa de hidratación. Con evidentes gestos de dolor, giró su rostro de un lado a otro en señal de no poder más. Lo reemplazó Kevin Zenón.Ahora, al equipo dirigido por Miguel Ángel Russo le hacen falta al menos seis goles más. Y que Bayern revierta el resultado en su encuentro: por ahora pierde 1-0 con Benfica, de Portugal, por el gol del noruego Andreas Schjelderup. En el segundo tiempo, un baldazo de agua fría para Boca. La defensa xeneize, como en el 2-2 de Benfica, no marca bien. Battaglia pierde la marca con Gray y el calvo mediocampista convierte. Es el primer gol de Auckland City en el Mundial de Clubes. Y tras el primer córner de su equipo en todo el partido. Boca está obligado a meter siete goles más, siempre y cuando Bayern gane su partido ante Benfica. Sigue perdiendo.¡SORPRESA EN NASHVILLE! GRAY PONE EL 1-1 DE AUCKLAND CITY ANTE BOCA.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/3LX9MJVIWf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025
Las mejores postales del duelo por el Grupo C en el GEODIS Park de Nashville
El Mundial de Clubes 2025 define sus clasificados a octavos de final y, en ese contexto, este martes se enfrentan Boca y Auckland City, por la última fecha del Grupo C. El partido se disputa en el Geodis Park de Nashville a partir de las 16 (horario argentino) y, a diferencia de la gran mayoría de los partidos que únicamente se transmiten por DSports y DAZN, también se podrá ver en Telefé, canal de la televisión abierta que se puede sintonizar online en Flow, Telecentro Play o DGO, y también por streaming en la plataforma digital homónima: MiTelefé.com. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.Para acceder al sitio, el primer paso es ingresar a MiTelefe.com en el navegador o descargar la app móvil (disponible gratis para iOS y Android) desde App Store o Google Play. Una vez instalada, se puede crear una cuenta ingresando un correo electrónico y una contraseña, o vincularse mediante alguna red social. Es gratis e incluye acceso en vivo al canal Telefé y contenido On Demand (series, ciclos y emisiones recientes) desde cualquier celular, tablet o Smart TV.Boca vs. Auckland City: todas las opciones para ver el partido en vivoEl encuentro se disputa este martes en Nashville, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión abierta a través de Telefé o en la plataforma Mitelefé. El canal también se puede sintonizar online en Flow, Telecentro Play y DGO. Justamente en este último tiene exclusividad el canal DSports, de Directv, que cuenta con los derechos de todos los encuentros, al igual que el sitio Dazn. Disney+ dispone, en streaming, de los mismos juegos que Telefé (River, Boca y algunos más de los destacados). En canchallena.com, a su vez, se puede seguir el minuto a minuto de cada partido y consultar tablas de posiciones de grupos.Telefé.Mitelefé.com.DSports.DAZN.Disney+ Premium.¡Esta tarde se viene un partidazo en el #MundialDeClubes! ð??¥ð??³ð??¿ AUCKLAND CITY vs BOCA JUNIORS ð??¦ð??· HOY | 15:00 hsLos hinchas del Xeneize sueñan con la clasificación ð???ð??? Boca necesita golear y una mano del Bayern Múnich â?½ð??? Miralo en vivo por https://t.co/S24R6EWDr8 con losâ?¦ pic.twitter.com/MmvOlS1I1R— telefe (@telefe) June 24, 2025¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 85.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 41.00.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos; David Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Zeb; y Myer Bevan.
12.20 En la ciudad de la música country El Xeneize se juega la clasificación en una ciudad que respira música y se transformó por completo con la llegada de los hinchas: Nashville es la capital de la música country a la que Boca le puso su sello y su colorido en el Mundial de Clubes. Broadway es la calle más emblemática y el punto de encuentro entre la historia local y el turismo. Son unas pocas cuadras de bares con fachadas antiguas, luces de neón, carteles gigantes y puertas abiertas, donde todo el día hay alguien tocando en vivo. Hay museos dedicados a Johnny Cash, a los orígenes del country, y hasta a Taylor Swift.12.00 Qué dijo Russo antes del duelo decisivoMiguel Ángel Russo habló antes del compromiso ante Auckland City, en el que Boca necesita golear y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica: "En el fútbol no puede decirse que un partido es fácil. Benfica demoró 50 minutos en meterle el primer gol a Auckland, entonces no todo es tan sencillo como parece", advirtió. "Estamos en una posición que no es buena", sintetizó Russo, sin rodeos. Pero lejos de mostrarse desalentado, llamó a los hinchas a acompañar al equipo y prometió que Boca lo dará todo en busca del objetivo. Y también, fue ambiguo respecto de la situación de Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel. El exEstudiantes volvería a quedar al margen a pesar de la lesión de Ayrton Costa, y su continuidad en Boca sigue siendo una incógnita. El técnico evitó dar certezas, cuidando el foco y sin entrar en detalles que puedan distraer al grupo en esta instancia decisiva.11.45 La situación del uruguayo CavaniEl camino de Edinson Cavani hasta acá no fue fácil. El cuerpo no le dio tregua. Arrastró molestias musculares, recaídas, dudas. En los últimos 67 días jugó apenas 33 minutos. Y no jugó un solo minuto en el Mundial de Clubes: se perdió los partidos ante Benfica y Bayern Múnich. El cuerpo técnico lo evaluó el fin de semana. Él pidió jugar. Y aunque no esté al cien por ciento, su sola presencia puede levantar el ánimo de sus compañeros y, a la vez, intimidar a los rivales. Podría ingresar en lugar de Tomás Belmonte, en un once que también presentaría otros retoques. Solo el transcurso de las horas develará si el delantero charrúa arrancará en el banco de suplentes o si directamente será titular. Lo importante: volverá a estar en la nómina. 11.30 ¿Qué sucede ante la igualdad de puntos?Así es el criterio de desempate en caso de igualdad de puntos:a) mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos empatados en cantidad de unidades.b) mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.c) mayor número de goles marcados en los partidos de grupo.La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aclara en el reglamento de la competencia que, si tras aplicar los criterios de a) a c), los equipos siguen igualados, para determinar su posición definitiva, se utilizarán los criterios estipulados en los puntos a) a c) únicamente a los partidos de los equipos restantes. Si no se puede llegar a una decisión siguiendo este procedimiento, se aplicarán los siguientes criterios estipulados en los puntos d) a f) a los equipos igualados en puntos:d) mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.e) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.f) mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas:Tarjeta amarilla: 1 punto menos.Tarjeta roja tras doble amonestación: 3 puntos menos.Tarjeta roja directa: 4 puntos menos.Tarjeta amarilla y tarjeta roja directa: 5 puntos menos.Solo una de las deducciones mencionadas se aplicará a un jugador o miembro del cuerpo técnico por partido. El equipo con el mayor número de puntos obtendrá el puesto más alto en la clasificación.g) por sorteo realizado por la FIFA.11.15 Cómo podría clasificarse Boca a octavos de finalEl equipo de Miguel Ángel Russo está 3° en su grupo con un punto, tras el empate ante Benfica en la primera fecha. El líder es Bayern Munich, con 6 puntos, seguido de los portugueses con 4. Auckland City no tiene unidades y ya está eliminado. Boca puede superar al equipo luso en la clasificación y avanzar como segundo. ¿Qué necesita?, en primer lugar, que los alemanes le ganen a Benfica. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeses para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Avanzará a los octavos de final siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y compañía (actualmente los europeos tienen +6 y los xeneizes, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.11.00 Boca se juega su destino en el MundialBienvenidos a una jornada decisiva en el Mundial de Clubes. Boca Juniors se enfrenta este martes desde las 16 (hora argentina) a Auckland City de Nueva Zelanda en el Geodis Park de Nashville, por la tercera y última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Está en juego la clasificación a los octavos de final, más allá de que el Xeneize no depende de sí mismo. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Flow y Telecentro Play. También se podrá ver en el sitio de DAZN y en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium. En canchallena.com se dispondrá del minuto a minuto.
Boca y Auckland City se enfrentan este martes en el marco de la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025 que también conforman Benfica y Bayern Múnich. El xeneize depende de una goleada para soñar con la clasificación a octavos de final. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Geodis Park de Nashville, Tennessee, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports y transmisión vía streaming a través de Mitelefé.com, Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones de su zona con apenas un punto de seis posibles. Viene de perder 2 a 1 con Bayern Múnich por los goles de Harry Kane y Michael Olise (Miguel Merentiel empató transitoriamente). Está obligado a ganar por muchos goles y, además, debe esperar a que el conjunto alemán derrote por amplia diferencia a Benfica en el partido que se juega en simultáneo en el Bank of America Stadium de Charlotte. Esto se debe a que tiene que recortar una diferencia de 7 goles con los portugueses.El equipo neozelandés, por su parte, está último en la clasificación general y es, por amplia diferencia, el equipo más débil de los 32 participantes del Mundial de Clubes, con 16 goles recibidos y ninguno convertido en los primeros dos encuentros. Se trata de un equipo conformado por jugadores mayormente amateurs que sufrieron el poderío de los demás equipos del grupo. En la fecha pasada cayó por 6 a 0 ante Benfica por los tantos de Vangelis Pavlidis, Renato Sanches, Ángel Di María y Leandro Barreiro, estos dos últimos por duplicado.Boca vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 85.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 41.00.
Boca buscará el milagro de la clasificación cuando enfrente este martes a Auckland City de Nueva Zelanda en el marco de la tercera y última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA.
Boca juega ante Auckland City por la última fecha del Grupo C. A qué hora es el partido y cómo verlo en vivo y gratis por DAZN desde Argentina.
NASHVILLE (Enviado especial).- El micro de Boca dobla la esquina por Cleghorn Avenue y los hinchas se amontonan contra las vallas. Son poco más de cien, pero hacen ruido como si fueran mil. Algunos llegaron temprano, con la camiseta pegada al cuerpo por el calor pegajoso de junio. Otros vienen con los ojos cansados de tanto manejar: viajaron desde Miami en caravana, con la bandera colgando del baúl y la ilusión intacta. El Hilton Green Hills Nashville, hotel de concentración del plantel, queda rodeado por bombos, cánticos y un aliento constante. Entre los nombres que se escuchan, hay uno que suena más fuerte que el resto. "¡Vamo', Cavani!", grita uno desde el fondo. Y enseguida la voz se multiplica, como para alimentar todavía más la fe de todos los hinchas.Edinson aparece último, como si supiera que el aplauso estaba reservado para él. Baja con paso tranquilo, los auriculares puestos, la mirada al frente. Saluda con una mano, responde con una sonrisa apenas dibujada. Acomoda el pelo hacia atrás y cruza las puertas del hotel. No hace falta más. No jugó un solo minuto en el torneo, pero su figura renueva la esperanza. Porque si Cavani está, todo puede pasar. Y Boca necesita que pase. Este martes enfrenta a Auckland City por la última fecha del grupo C del Mundial de Clubes. No depende de sí mismo. Para clasificar a octavos, tiene que ganar por una diferencia importante y esperar que Benfica pierda con Bayern Munich. Ambos partidos se jugarán a la misma hora, en escenarios distintos: el de Boca, aquí en Nashville; el otro, en Charlotte, para evitar cualquier ventaja deportiva. La combinación es complicada, sí, pero no imposible. Y en ese contexto extremo, Boca necesita goles. Muchos goles. Y para eso está Cavani, que es el sexto máximo goleador activo a nivel mundial y el tercero entre los que disputan el torneo, solo detrás de Lionel Messi y Luis Suárez.Su camino hasta acá no fue fácil. El cuerpo no le dio tregua. Arrastró molestias musculares, recaídas, dudas. En los últimos 67 días jugó apenas 33 minutos. Pero nunca dejó de entrenarse. Nunca se bajó. Le ofreció a Miguel Russo jugar igual, infiltrado, a media máquina, como fuera. El técnico lo frenó con una frase que todavía resuena en el entorno: "Mejor un día más que 20 menos", le dijo. Prefirió cuidarlo, esperar el momento justo. Y ese momento, al borde del abismo, parece haber llegado.Hace poco, frente al Bayern, quedó una imagen que todavía flota en el ambiente. Cavani caminando solo por el pasillo detrás de los bancos, con las manos en los bolsillos y la mirada fija en el césped. La Bombonera improvisada en Miami lo ovacionó igual. Él respondió con un saludo sencillo, mezcla de respeto, frustración y compromiso. Se moría por entrar. Por la clase de partido que era, por enfrentar a un gigante europeo al que había amargado en sus mejores años por Europa. Y, sobre todo, porque desde aquella final de Libertadores 2023, traía la ilusión de representar a Boca en un Mundial de Clubes, un sueño que ahora estaba cerca de cumplirse.ð???ð??¢ð???ð??¦ð??¢ â??ï¸? ð???ð???ð??¬ð??¡ð??¯ð??¢ð??¥ð??¥ð??? pic.twitter.com/tP7By2p33s— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025El cuerpo técnico lo evaluó el fin de semana. Él pidió jugar. Y aunque no esté al cien por ciento, su sola presencia puede levantar el ánimo de sus compañeros y, a la vez, intimidar a los rivales. Podría ingresar en lugar de Tomás Belmonte, en un once que también presentaría otros retoques: Malcom Braida por Kevin Zenón y Marco Pellegrino en reemplazo del lesionado Ayrton Costa, lo que volvería a relegar a Marcos Rojo. Mientras tanto, Merentiel venía desgastado tras el esfuerzo contra Bayern, pero ya luce recuperado y está listo para jugar. Además, se mantiene como el jugador más destacado del equipo: convirtió en los dos partidos anteriores y es el goleador de este Boca mundialista. Esta vez, Russo apostaría por el doble 9 para sumar presencia en el área rival. Y junto a Cavani, pueden formar una dupla letal que le dé a Boca el empujón que está buscando. Si el técnico se decide por otra opción, Milton Giménez aparece como la principal alternativa para reforzar el ataque.El equipo llega al límite. Jugó con personalidad ante Benfica y Bayern, pero no le alcanzó. Esta vez, no hay margen: tiene que golear y rezar. Auckland City, en teoría el más débil del grupo, recibió 16 goles en dos fechas. Pero Boca no puede confiarse. Tiene que entrar con el cuchillo entre los dientes. Por eso Russo planea un equipo ofensivo, intenso, decidido desde el primer minuto. Para ir por todo en busca de la heroica.Si se le da la combinación, Boca avanzará a los octavos de final, donde lo espera el ganador de Chelsea y Espérance de Túnez, que también jugarán este martes. Ese cruce se disputará el domingo, en el Hard Rock. Un escenario donde Boca ya dejó su huella, donde la hinchada pintó las calles de azul y oro y donde todo parece más cercano, más familiar. Por eso, más que nunca, la ilusión se mantiene viva.La gente lo entendió así. Los hinchas volvieron a movilizarse como pasó hace unos días en Miami, esta vez en caravana de autos que recorrieron más de mil kilómetros para llegar hasta Nashville. Otros llegaron en avión, con la entrada en el celular y la garganta preparada. Este lunes armaron un banderazo sobre la mítica calle Broadway y otro en una zona residencial de la ciudad, alterando la paz de un barrio que no sabía de qué se trataba tanto alboroto. En plena tierra del country, volvió a sonar la cumbia. Y con ella, un grito de ilusión.Este lunes, Russo tuvo una charla franca con el uruguayo y le pidió que le dijera sin vueltas cómo se sentía. Le hizo saber que, si estaba en condiciones, lo tendría en cuenta para jugar desde el arranque. Cavani confirmó que sí. Boca no hizo fútbol antes de viajar, solo se movió un poco en el hotel y partió después del almuerzo. Por eso, el equipo se conocerá este martes, aunque algunos nombres se imponen por peso específico. Cavani no convierte desde hace más de tres meses, en la goleada 4 a 0 sobre Defensa y Justicia, y llega con la sangre en el ojo por tantos partidos en los que no pudo estar para ayudar al equipoSerá una jornada larga, que se vivirá minuto a minuto, como aquellos viejos domingos de radio. Un día para dejar todo en la cancha, para luchar cada segundo y sentir cada emoción, para jugar con la cabeza fría y, sobre todo, con el corazón en La Boca.
Boca Juniors se mide este martes ante Auckland City de Nueva Zelanda por la tercera fecha del Grupo C en el Geodis Park de Nashville con arbitraje del sueco Glenn Nyberg y el objetivo de golear para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos.El encuentro inicia a las 16 (hora argentina), en simultáneo al de Benfica vs. Bayern Múnich en el Bank of America Stadium de Charlotte, y se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Flow y Telecentro Play. También se emite en el sitio de DAZN y en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto.La previa de Boca vs. Auckland CityEl equipo que conduce Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones con una unidad producto de su igualdad ante Benfica en la primera fecha y se juega su continuidad en el campeonato. El líder es el elenco alemán con seis puntos seguido de los portugueses con cuatro. Auckland City no tiene tantos y ya está eliminado.Boca puede superar al equipo luso en la clasificación y avanzar como segundo. Necesita, en primer lugar, que los teutones le ganen a las Águilas. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeses para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Clasificará siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y compañía (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.Russo no puede contar con Nicolás Figal y Ander Herrera para el último encuentro de la primera etapa porque están suspendidos. Además, frente a Bayern Múnich Ayrton Costa sufrió una lesión muscular y también está descartado. Para ocupar su lugar se perfilaba Marcos Rojo, pero no entrenó con el grupo luego de la derrota ante Bayern Múnich y tendría los días contados en la institución porque su relación con los directivos y el entrenador estaría quebrada. En ese contexto, quien se metió en la pelea por el lugar de Costa es Marco Pellegrino, el único central zurdo que le queda al plantel y quien se incorporó recientemente tras destacarse en Huracán.En contrapartida, hay nombres que son una fija para continuar entre los titulares como Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel, aunque también depende de si el DT opta por una formación más ofensiva ante la necesidad de ganar por un resultado abultado. Edinson Cavani está en condiciones de jugar y es una opción, muy posiblemente, en el banco de suplentes.Auckland City ya está eliminado porque fue goleado por Bayern Múnich 10 a 0 y Benfica 6 a 0. Se trata de un equipo semi-profesional, que desde hace años domina el fútbol de Oceanía y se clasificó al certamen a través del ranking de su confederación. Su realidad está lejos de la del resto de los clubes que participan de la Copa del Mundo y, por ello, es el rival apuntado por Boca para golear y pelear por meterse en los octavos de final.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo o Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Miguel Merentiel y Carlos Palacios. DT: Miguel Ángel Russo.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos, David Seung-Ho Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Ali Zeb; y Myer Bevan. DT: Albert Riera Vidal.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el xeneize con una cuota máxima de 1.02 contra 75.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los oceánicos.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Si Boca obtiene el segundo puesto del Grupo C, avanzará a octavos de final y enfrentará al líder del D que es Flamengo. El equipo brasileño se aseguró ese puesto con un gran triunfo sobre Chelsea 3 a 1 y, más allá de lo que ocurra en la última jornada, nadie podrá quitarle esa posición. Su escolta será el club inglés o Esperance de Túnez. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.
NASHVILLE (Enviado especial).- Miguel Russo camina lento hacia la mesa en la sala de conferencias del estadio Geodis Park. Saluda con un gesto breve, se sienta, acomoda el micrófono. Mira a todos, pero no se detiene en nadie. Aunque los días son largos y calurosos, se siente cómodo rodeado de los periodistas de siempre, a los que conoce desde sus primeros años en el club. A ellos, Miguel los llama por su nombre. Al resto, les ofrece una sonrisa. Se lo nota sereno, aunque el contexto no lo roce y esté a horas de disputar la primera gran final de su tercer ciclo en Boca. Y en esa arena, Russo sabe cómo moverse.Este miércoles, en ese mismo estadio donde se jugará el partido, su equipo deberá golear a Auckland City para seguir con vida en el Mundial de Clubes. No es un partido más. No alcanza con ganar: también hay que golear y esperar que Benfica no sume puntos contra Bayern Munich. Y en ese escenario, con la presión flotando en el aire, Russo hace lo de siempre. Habla sin apurarse, elige las palabras, esquiva las polémicas. Es un técnico que nunca dice demasiado. Y cuanto más crucial es el momento, más firme se mantiene en ese lugar."ESTÁ TODO BIEN..." Miguelo Russo evitó hablar sobre el tema de Marcos Rojo.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/lXyjgH6kJI— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Fiel a su estilo, Russo fue confuso al referirse a la situación de Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel. Rojo volvería a quedar al margen a pesar de la lesión de Ayrton Costa, y su continuidad en Boca sigue siendo una incógnita. El técnico evitó dar certezas, cuidando el foco y sin entrar en detalles que puedan distraer al grupo en esta instancia decisiva."De esas cosas yo no hablo. Hablaré cuando crea que es el momento, y nada más. Estas son situaciones mías. Está todo bien, no tengo que decir nada sobre un montón de cosas que a veces algunos inventan", se escudó. Pero la insistencia periodística lo llevó a retroceder un poco, cuando le consultaron si entonces era un "invento" que Rojo no era tenido en cuenta. "No, yo no digo absolutamente nada. No leo, no escucho ni tengo redes sociales. No sé lo que hablan ni lo que dicen. El fútbol de hoy te consume mucho tiempo, y yo respeto lo que digan los periodistas, pero no vivo pendiente de las noticias", avisó.Aunque no confirmó el equipo, es prácticamente un hecho que Marco Pellegrino hará su debut en la zaga central y que entre Edinson Cavani y Milton Giménez saldrá el reemplazante de Tomás Belmonte, con la intención de sumar más presencia en el área rival. El DT aseguró que definirá la formación este mismo miércoles, y si bien remarcó que el horario del partido -a las 16 de Nashville, con más de 35° de temperatura- no es el más conveniente, tampoco se quejó. "Son pequeñas cosas que hay que considerarlas, pero lo importante es lo que hagamos nosotros. No lo que pase en otro lado ni tampoco fuera de la cancha", dejó en claro.Incluso, Russo aclaró que no tendrá a nadie en el banco escuchando el partido de Benfica, aunque reconoció que tanto él como los jugadores se irán enterando de lo que ocurra por la reacción del público, que volverá a decir presente, a pesar de las distancias y de que Nashville no es precisamente una ciudad barata.De todos modos, el técnico insistió en la necesidad de convertir la mayor cantidad de goles posible, más allá de lo que suceda en Charlotte. Por eso tiene en mente un cambio de sistema, con mayor presencia en el área y varios creativos flotando detrás de los delanteros. La idea de Miguel es clara: apostar al uno contra uno, al desequilibrio individual, aprovechar el buen pie de los volantes -en especial con desbordes por afuera- y buscar al 9 mejor posicionado."EN EL FAIR PLAY, ESTAMOS EN UNA POSICIÓN QUE NO ES BUENA"â??ï¸? Miguel Ángel Russoð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/G7A3KsyEHr— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"En el fútbol no puede decirse que un partido es fácil. Benfica demoró 50 minutos en meterle el primer gol a Auckland, entonces no todo es tan sencillo como parece", explicó. Aun así, se lo notó confiado en que Boca podrá convertir varios goles. Incluso, sugirió que les pedirá a sus jugadores que se cuiden con las tarjetas amarillas: en caso de igualdad en puntos, goles y diferencia de gol, el quinto criterio de desempate es el fair play, un rubro en el que Boca también corre desde atrás en la disputa con Benfica, desde aquellas expulsiones de Figal y Ander Herrera contra el equipo luso."Estamos en una posición que no es buena", sintetizó Russo, sin rodeos. Pero lejos de mostrarse desalentado, llamó a los hinchas a acompañar al equipo y prometió que Boca lo dará todo en busca del objetivo. Y si toca quedar afuera, será momento de volver a Buenos Aires a seguir construyendo, con la experiencia ganada en este Mundial de Clubes. Desde la idea, desde el ánimo, y también desde los nombres.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 24 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Auckland City vs. Boca. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)16 Benfica vs. Bayern Munich. Dsports2 (612/1612 HD) y DAZN22 Esperance Tunis vs. Chelsea. Dsports (610/1610 HD) y DAZN22 Los Angeles FC vs. Flamengo. Dsports2 (612/1612 HD) y DAZNCopa de Oro de la Concacaf19.45 Panamá vs. Jamaica. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)22.45 Canadá vs. El Salvador. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional21 Boca vs. Quimsa. Las semifinales, juego 2. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)
El Xeneize irá por la goleada ante el Auckland, que le permita soñar con la clasificación a octavos de final.Cómo llegan y las probables formaciones.
Boca ante Auckland City por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes.A qué hora es, cómo verlo gratis por DAZN y qué se juega Boca en su último partido del grupo.
NASHVILLE.- (Enviado especial). Hoteles cinco estrellas blindados por seguridad privada. Centros de entrenamiento con vestuarios climatizados, drones sobrevolando las prácticas y servicio de catering personalizado. Vuelos chárter, micros ploteados, sponsors globales y casi diez mil voluntarios distribuidos en las distintas sedes. Todo eso para un torneo que reparte mil millones de dólares en premios y que, en Estados Unidos, se vive con su sello inconfundible: el del show, la producción a gran escala, el espectáculo permanente. En ese escenario, donde los futbolistas llegan con equipos médicos propios y asesores de imagen, hay un club que rompe el molde: Auckland City.Es multicampeón de Oceanía, sí, pero con un plantel de jugadores semiprofesionales que se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra cosa. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Juegan por amor y por orgullo. Saben que si pierden con Boca, al día siguiente no habrá tapas ni entrevistas: volverán a sus trabajos. Lejos de los flashes, sin cámaras ni diplomas.Todo en Auckland City funciona distinto. La Federación de Nueva Zelanda impuso un tope salarial para mantener el espíritu amateur de su liga: ningún jugador puede cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana, unos 90 dólares estadounidenses. A cambio, los clubes pueden ofrecer alguna ayuda menor, como cubrir la cuota del gimnasio o el combustible, pero Auckland ni siquiera hace eso. Si el equipo juega lejos, el club paga el vuelo y la comida. Nada más.En ese marco, los jugadores viven sus carreras deportivas con una rutina difícil de sostener en el tiempo. En abril, Auckland viajó a las Islas Salomón para disputar la Champions de Oceanía. Muchos de sus referentes no pudieron estar. No por lesiones ni decisiones tácticas. Simplemente, no les dieron permiso en el trabajo. Entre los ausentes estuvieron el capitán Mario Illich, el goleador Angus Kilkolly, el zaguero Alfie Rogers y el extremo Regont Murati. Cuatro titulares. Cuatro historias. Algunos habían agotado sus días de vacaciones. Otros eligieron guardarse el tiempo para poder estar en el Mundial de Clubes.Antes, cuando el torneo se resolvía en dos semanas, era posible combinar las fechas con el calendario laboral. Pero el nuevo formato, con más equipos y más días de competencia, volvió todo más complejo. En Auckland, muchos jefes fueron comprensivos. Otros no tanto. Hubo jugadores que se animaron a pedir favores. Otros apelaron a colegas. Algunos enviaron correos formales, y otros pidieron permiso casi de rodillas. No todos lo consiguieron.Durante la temporada, Auckland practica cuatro veces por semana, más el partido. Siempre de noche. Muchos llegan al club con el uniforme de trabajo en el bolso, todavía manchado de pintura, de polvo o de grasa. Se cambian rápido y salen a la cancha. Los lunes son los más pesados: hay piernas duras, ojos cansados. Por eso, cuando llegan a un certamen como éste y pueden entrenarse por la mañana, con el resto de la jornada libre, lo sienten en el cuerpo. Descansan mejor, comen mejor, tienen tiempo para elongar, para charlar con los compañeros. El fútbol se parece un poco más a lo que siempre soñaron, y también a cómo es en casi todas partes del mundo, aunque sea por unas semanas.Illich, el capitán, y Rogers trabajan como representantes de ventas en Coca-Cola. Recorren negocios, negocian contratos e implementan estrategias para crecer en un mercado donde nadie los conoce por lo que hacen los domingos. Kilkolly, el 9, era pintor, pero ahora es asesor comercial en Milwaukee, una empresa de herramientas para la construcción. El lateral Regont Murati trabaja en logística, y Jerson Lagos corta el pelo en una barbería de barrio. Adam Bell atiende en una tienda que vende de todo: desde pintura hasta plantas. El arquero Conor Tracey, que perdió el puesto tras la goleada sufrida ante el Bayern, pasa los días manejando un elevador en el depósito de una fábrica, cargando cajas de un lado a otro. Dylan Manickum, atacante y capitán de la selección neozelandesa de fútbol sala, se desempeña como ayudante de ingeniero vial. Adam Mitchell, el otro capitán, es agente inmobiliario: trabaja con su padre, cuya agencia patrocina a un equipo rival de la liga. El delantero Joseph Lee está en atención al cliente en una empresa de celulares y electrodomésticos. Y Gerard Garriga se dedica a dar charlas en escuelas para promover el fútbol en el país. Los más jóvenes aún viven con sus padres o estudian. Ninguno vive exclusivamente del fútbol.Albert Riera, el entrenador hasta la última temporada, renunció tras tres años al frente del equipo. Fue padre, no tenía familia en Nueva Zelanda y sabía que los meses que venían -con viajes, entrenamientos y partidos- iban a ser muy demandantes. Entonces, decidió volver a España. En su lugar, Auckland confió en un hombre de la casa: Paul Posa, de 63 años, odontólogo, miembro de la junta directiva y viejo conocido de estos torneos. Ya había dirigido al equipo en el Mundial de Clubes de 2009, aquel que ganó Estudiantes de La Plata.Auckland ya no tiene chances de clasificarse a octavos de final. Las goleadas ante Bayern Munich (10 a 0) y Benfica (6 a 0) fueron duras, pero no inesperadas. El equipo llegó a Estados Unidos dos semanas antes del inicio del torneo, sabiendo que enfrentaría a clubes multimillonarios. Y que el físico, el ritmo, el nivel de competencia no serían comparables. Pero vinieron igual. Y se quedaron. Y ahora, con la mochila cargada de experiencia, van a jugar su último partido ante Boca, que necesita golear para mantener viva la ilusión de avanzar a octavos.Para Auckland, disputar el Mundial de Clubes no es solo una ilusión. Es una necesidad. No hay grandes ingresos, y el título local garantiza nada más que una medalla. La Champions de Oceanía, en cambio, entrega reconocimiento y la posibilidad de mostrarse ante el mundo. Ganarla fue el único modo de acceder a este torneo. En la final, vencieron 2 a 0 al Hekari United, de Papúa Nueva Guinea.El cruce con Boca será su despedida del Mundial. No hay millones en juego. Solo hay un partido. Pero, para ellos, puede ser el partido de su vida. Y eso basta. Pase lo que pase, después volverán a sus casas, a sus oficinas, a sus camiones. Pero con una historia que nadie les podrá quitar. Una que, en sus vidas, valdrá mucho más que cualquier sueldo.
Con la ilusión de clasificar a octavos de final más allá de que no depende de sí mismo, Boca Juniors enfrentará este martes desde las 16 (hora argentina) a Auckland City de Nueva Zelanda en el Geodis Park de Nashville por la tercera y última fecha del grupo C del Mundial de Clubes 2025. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. También se podrá ver en el sitio de DAZN y en la plataforma digital Disney+ Premium mientras que en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al juego que arbitrará el sueco Glenn Nyberg y se desarrollará en simultáneo con el de Benfica vs. Bayern Múnich en el Bank of America Stadium de Charlotte, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el xeneize con una cuota máxima de 1.02 contra 75.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los oceánicos.Boca vs. Auckland City: todo lo que hay que saberMundial de Clubes 2025 - Grupo C - Fecha 3Día: Martes 24 de junio de 2025.Hora: 16 (hora argentina).Estadio: Geodis Park (Nashville, Estados Unidos).Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).TV: DSports y Telefé.Streaming: DGO, Mi Telefé, Flow, Telecentro Play, DAZN y Disney+ Premium.Minuto a minuto: Canchallena.El equipo de Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones con una unidad producto de su parda ante las Águilas y se juega el todo por el todo para avanzar a la próxima etapa. El líder es el elenco bávaro con seis puntos seguido de los portugueses con cuatro. Auckland City no tiene tantos y ya está eliminado.Boca puede superar a Benfica en la clasificación y avanzar como segundo. Necesita, en primer lugar, que los teutones le ganen a los lusos. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeces para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Clasificará siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y companía (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.Russo sabe que no puede contar con Nicolás Figal y Ander Herrera para el último encuentro de la primera etapa porque están suspendidos. Además, frente a Bayern Múnich Ayrton Costa sufrió una lesión muscular y también está descartado. Para ocupar su lugar se perfilaba Marcos Rojo, pero el capitán no entrenó con el grupo luego de la derrota ante Bayern Múnich y tendría los días contados en la institución porque su relación con los directivos y el entrenador estaría quebrada. En ese contexto, quien se metió en la pelea por el lugar de Costa es Marco Pellegrino, el único central zurdo que le queda en el plantel y quien se incoporó recientemente tras destacarse en Huracán.En contrapartida, hay nombres que son una fija para continuar entre los titulares como Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel, aunque también dependerá de si el DT opta por una formación más ofensiva ante la necesidad de ganar por un resultado abultado. Edinson Cavani está en condiciones de jugar y será una opción, muy posiblemente, en el banco de suplentes. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Auckland City ya está eliminado porque fue goleado por Bayern Múnich 10 a 0 y Benfica 6 a 0. Se trata de un equipo semi-profesional, que desde hace años domina el fútbol de Oceanía y se clasificó al certamen a través del ranking de su confederación. Su realidad lejos está de la del resto de los clubes que participan de la Copa del Mundo y, por ello, es el rival apuntado por Boca para golear y pelear por meterse en los cuartos de final.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo o Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Miguel Merentiel y Carlos Palacios. DT: Miguel Ángel Russo.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos, David Seung-Ho Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Ali Zeb; y Myer Bevan. DT: Albert Riera Vidal.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Si Boca obtiene el segundo puesto del grupo C, avanzará a octavos de final y enfrentará al líder del D que es Flamengo. El equipo brasileño se aseguró ese puesto con un gran triunfo sobre Chelsea 3 a 1 y, más allá de lo que ocurra en la última jornada, nadie podrá quitarle esa posición. Su escolta será el club inglés o Esperance de Túnez. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.En un hipotético caso en que el club del barrio porteño de la Boca acceda hasta los cuartos, se enfrentará contra algún equipo que integra el grupo A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) o B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).
MIAMI (Enviado especial).- En la Universidad de Barry no hay secretos, pero tampoco certezas. Cada tarde, bajo el sol agobiante del sur de Florida, Boca se entrena a puertas entreabiertas. Por disposición de la FIFA, los periodistas pueden observar apenas 15 minutos de cada práctica. En ese rato, mientras los jugadores realizan ejercicios físicos o algunos movimientos con pelota a modo de entrada en calor, las cámaras y las miradas se concentran en los mínimos gestos. El semblante de un futbolista, el color de una pechera, una indicación del cuerpo técnico: cualquier detalle puede volverse pista. Porque una vez que llega la orden de desalojar la pequeña tribuna que hace de mirador, Miguel Russo arma los equipos. Y entonces, todo lo que se vio se transforma en hipótesis.El sábado, en el inicio de la práctica, una imagen llamó especialmente la atención. Con excepción de Ayrton Costa, quien sufrió un desgarro en el partido contra Bayern Munich, los otros nueve titulares de campo aparecieron sin distintivo, con la remera azul de entrenamiento. A ellos se sumaban Edinson Cavani, ya recuperado de su lesión y disponible para el duelo ante los neozelandeses, y Marcos Rojo, el referente que aparecía relegado en la consideración del cuerpo técnico, y que sorpresivamente también lucía la indumentaria de los posibles titulares. Es cierto: esos 12 futbolistas se movían en dos grupos, mezclados con otros jugadores que llevaban pecheras doradas o rosas y que participaban de un loco. Y a un costado, como siempre, trabajaban los arqueros. No se trataba de un ejercicio táctico, pero sí, tal vez, de un indicio. Una señal. Sobraba un futbolista: ¿quién?Todo indicaba que el once que empató con Benfica y cayó con Bayern Munich se mantendría, con una sola variante: el reemplazante de Costa. Hasta el sábado, Marco Pellegrino era el apuntado. Pero la aparición de Rojo sin pechera volvió a encender la disputa. Más tarde, Boca publicó en sus redes una imagen en la que se ve a Pellegrino, también sin pechera, durante la parte final del entrenamiento. Y en el mediocampo, si Cavani vuelve al equipo, quien podría dejar su lugar es Tomás Belmonte.El de Rojo es un caso particular. Con contrato vigente hasta diciembre, todo indica que dejará Boca después del Mundial de Clubes. Tanto Russo como los dirigentes están muy conformes con el nivel de Ayrton Costa y entienden que el ciclo de Rojo en el club está cumplido. De hecho, desde Boca no iniciaron gestiones para renovar su vínculo, y el propio defensor vería con buenos ojos forzar una salida anticipada. Se habla de Estudiantes de La Plata, y aquí en Miami circuló la versión de un interés de Inter Miami, que ya lo había buscado a finales de 2023.El técnico aguardaba la recuperación de Marco Pellegrino para sumar alternativas en la defensa ante una eventual baja de Ayrton Costa. Boca invirtió 3.500.000 dólares en su pase con la intención de que compitiera por el puesto. Pero el plan se alteró: el ex Huracán llegó lesionado al Mundial de Clubes y Russo no pudo utilizarlo. En ese contexto, Marcos Rojo volvió a tomar protagonismo, al punto de perfilarse como titular en los días previos al debut contra Benfica, cuando la embajada de Estados Unidos le negaba a Costa la visa de trabajo. Pero el contratiempo se resolvió: Costa se sumó al plantel cuatro días antes del estreno y, como llegó, jugó.Ante Bayern, como Costa llegaba entre algodones por una sobrecarga, se especuló con la posibilidad de que Rojo ocupara su lugar. Pero el defensor fue exigido, jugó de arranque y terminó el partido con un desgarro. Para el entrenamiento del sábado, la principal opción para reemplazarlo parecía ser Marco Pellegrino. Más aún luego de que Marcos Rojo, quien había sido suplente ante los alemanes pero no formó parte del grupo que realizó el precalentamiento en cancha, no se entrenara a la par de sus compañeros. Estuvo en el predio, pero trabajó de manera diferenciada. No hubo parte médico oficial; extraoficialmente se informó que había hecho tareas en el gimnasio. Su futuro, de todos modos, es una incógnita: si finalmente no juega ante Auckland, como se preveía hasta ahora, su salida de Boca parecerá cada vez más cercana.¡Enfocados en @AucklandCity_FC! ð???ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/VsPDHDDd4G— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025Por otra parte, la buena noticia para Russo es que dos de los puntos más altos de Boca en el Mundial de Clubes se entrenaron a la par: Miguel Merentiel, goleador con dos tantos, y Rodrigo Battaglia, un relojito en la mitad de la cancha. El único ausente del campo de juego fue Ayrton Costa, quien realizó tareas junto a los kinesiólogos. En tanto, el juvenil Camilo Rey Domenech, que sufrió una molestia durante la entrada en calor del entrenamiento del sábado, trabajó a un costado del terreno.El plantel volará este domingo rumbo a Nashville, sede del partido ante Auckland City, en un encuentro clave para las aspiraciones de Boca en el Mundial de Clubes. Allí, Miguel Russo ofrecerá una conferencia de prensa en el hotel donde se alojará el equipo, y la pregunta sobre el futuro de Marcos Rojo se impondrá por peso propio. Porque si bien Boca está obligado a golear para mantener viva la ilusión de clasificación, hay otras definiciones que también empiezan a tomar forma. Porque el partido marcará un punto de inflexión, y no solo en el aspecto deportivo.
El polémico sueco fue el protagonista del escándalo del debut del equipo de Mascherano en París.Anuló el empate de Medina dos horas después, cuando los jugadores ya estaban en el vestuario.Antes, había protagonizado otro blooper por Champions.
NASHVILLE (Enviado especial).- En el lobby del Read House Hotel, en el corazón de Chattanooga, Gerard Garriga pasa desapercibido. Tiene 32 años, una estatura promedio y rasgos europeos que reflejan su origen catalán, pero pocos imaginarían que es tricampeón de la Champions de Oceanía y que está disputando su tercer Mundial de Clubes. Ni siquiera con la camiseta del Auckland City, su club, llamaría la atención.Nacido en El Morell, un pequeño pueblo a unos 100 kilómetros de Barcelona, llegó a Nueva Zelanda en 2017 para aprender inglés. Lo que comenzó como un viaje breve se transformó en una historia de esfuerzo y dedicación: trabajó en limpieza y como camarero mientras buscaba su lugar en el fútbol local. Hoy es una de las figuras del último campeón oceánico, el equipo que este martes será juez del Grupo C, donde Boca se juega la clasificación a los octavos de final."Lo que más nos preocupa del rival es que necesita hacer muchos goles para avanzar", admite Garriga, volante del Auckland City, quien fue titular en el debut ante Bayern Munich e ingresó en el segundo tiempo frente a Benfica.Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Gerard comenzó su carrera en el club El Morell y luego dio el salto al Atlètic Alpicat, un equipo de la quinta categoría española, donde además se encargaba de coordinar la academia. Su vida giraba en torno al fútbol, sin pausa ni descanso. Sin embargo, llegó un momento en que sintió que debía frenar, despejar la mente y completar su formación como profesor. Pensó en seguir el camino de Natàlia, su hermana mayor, que estudiaba inglés en Londres. Pero, en el último instante, su amigo y compañero de equipo Xavi Padrones lo convenció de arriesgarse y probar suerte en Nueva Zelanda, donde, tras pasar por varios trabajos, terminó transformándose inesperadamente en un ícono de su club."Al principio, mi vocabulario era limitado, así que mis primeros trabajos fueron de todo un poco: limpiando baños, restaurantes, edificios y hasta casas de gente adineradaâ?¦ Lo que puedas imaginar. Incluso, limpié el aeropuerto de Auckland durante su remodelación. Más tarde, cuando empecé a estudiar el idioma, pasé a trabajar como camarero, aunque todavía me costaba comunicarme al no dominar todas las palabras", relata Gerard.Gracias a Xavi, Gerard tuvo la oportunidad de probarse en varios clubes de primera categoría que operaban bajo un sistema de franquicias similar al de la MLS. Aunque no fue aceptado en ninguno, consiguió sumarse al Western Springs, un equipo recién ascendido a la segunda categoría. Allí, en su primer año, fue subcampeón y se llevó el premio al jugador de la temporada. Pensó en regresar a España, disfrutar del verano europeo y buscar un nuevo trabajo, pero el club lo convenció de seguir: le pagaron el pasaje a su ciudad y le gestionaron la visa para permanecer en Nueva Zelanda.En 2019, Gerard pasó al Waitakere United, un club semiprofesional de la primera división que había participado en los Mundiales de Clubes de 2007 y 2008, y que se había consagrado con cuatro ligas consecutivas entre 2009 y 2013. Allí atravesó la pandemia y, en 2022, firmó con el Auckland City, el club más ganador del país oceánico. Con ellos conquistó dos National Leagues y cuatro Champions de Oceanía consecutivas, además de disputar los Mundiales de Clubes de 2022 y 2023. En esta edición cayó 10 a 0 contra Bayern Munich y 6 a 0 frente a Benfica, pero no pierde la esperanza ni la convicción de levantarse y dar pelea en el duelo contra Boca."Afrontaremos este partido con la misma ilusión que los dos anteriores. En el segundo estuvimos mejor que en el primero: competimos durante 60 minutos de igual a igual contra un gran equipo como Benfica. Vamos a intentar hacer lo mismo ante Boca e, incluso, sostenerlo los 90. Sabemos que será difícil, pero tenemos mucha ilusión por terminar bien el torneo", expresa.-Son un equipo semiprofesional, en el que la mayoría de los jugadores tiene otro empleo. ¿Cómo viven esta experiencia?-Siempre tomamos el Mundial de Clubes como un premio al sacrificio que hacemos durante el año. Al final, somos gente que trabaja durante el día, luego va a entrenar y tiene problemas como todos. Queríamos enfrentarnos a los equipos más grandes, los más lindos, y hemos tenido mucha suerte, ¿no? A mí me hubiera encantado jugar contra un equipo español, como el Real Madrid o el Atlético, pero nos tocaron rivales de altísimo nivel. Y a medida que pasan los días, lo vas asimilando y pensás: ¡me cago!-Ante eso, ¿cuál fue el objetivo que se plantearon?-El objetivo fue competir. Sabíamos que contra el Bayern sería muy difícil: es un equipo que, en la última Champions, le hizo nueve goles al Dinamo Zagreb. Y nosotros somos lo que somos, un equipo amateur. Benfica es otro histórico de Europa. Y Boca, uno de los más grandes de Sudamérica. ¡Ostras!, ¡qué grupo nos tocó!-¿Cuánto conocen tus compañeros sobre Boca? ¿Podrían nombrar a tres jugadores?-Creo que todo el mundo conoce a Boca, pero no te lo podría asegurar. En Nueva Zelanda se consume mucho la Premier League porque hay muchos descendientes de ingleses. Estoy seguro de que ubican a Cavani y a Marcos Rojo, porque los han visto jugar en el Manchester United. Pero en general no son tan fanáticos del fútbol, esa es la realidad. Yo, en cambio, miro fútbol de todas partes: puedo ver un partido de la Libertadores, de la Serie A, de la MLS... Ellos viven pendientes de la Champions, por eso les hizo ilusión enfrentarse al Bayern, y creo que es normal: es el equipo europeo que más conocen.-¿Y a vos?-En mi caso, el que más ilusión me hace es Boca. En Nueva Zelanda hay muchísimos argentinos. En la primera casa donde viví conviví con tres, y los tres eran hinchas de Boca. Y mi primer jefe, el encargado de la empresa de limpieza, era fanático de River. Con ellos vi la final de Madrid y seguí varios partidos del fútbol argentino. Ahora, como mi pareja es uruguaya, también empecé a mirar partidos de allá.-Seguramente te pedirá un recuerdo de Cavani.-¡Sí! O, más que mi novia, mi suegro. De Cavani o de Merentiel, porque él es de Paysandú, el pueblo de donde es Merentiel, y las familias se conocen de allí.Además de futbolista semiamateur, Gerard Garriga trabaja para el Auckland City como parte de un programa que busca promover el fútbol en Nueva Zelanda a través de actividades en escuelas. Por las mañanas cumple con su jornada laboral, y por las tardes se entrena con el equipo. Lo que más valora del Mundial de Clubes es poder dedicarse de lleno a la competencia, sin otras obligaciones que lo distraigan, algo imposible durante el resto del año.El camino hasta este presente no fue sencillo. Garriga atravesó todo tipo de experiencias para llegar a este punto. La Champions de Oceanía, advierte, exige mucho más de lo que se cree. Desde que en 2006 los equipos australianos se sumaron a la competencia asiática, el Auckland City quedó como el gran dominador natural del torneo. Pero eso no significa que sea fácil. Cada año, el club debe enfrentarse a rivales de lugares tan diversos como Fiyi, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Kiribati o Tuvalu. "Nos pasa como a Boca: si no ganamos la Champions, se nos tilda de fracaso", revela.-¿Cómo es eso?-Claro, es que ahora para ir a la Champions debes ser campeón del campeonato local. Y al club lo que le da reconocimiento mundial, lo que le da dinero y lo mantiene en la cima de Oceanía, es la Champions. La liga es muy difícil, los equipos se han reforzado mucho, hay buen nivel en los otros clubes, entonces cada año es más complicado ganarla. El año pasado, por ejemplo, nos llevamos la final en la prórroga.-En 2014, Auckland City le dio mucho trabajo a San Lorenzo. ¿Se ilusionan con otro partido así?-Es cierto, pero en aquel momento no existía el tope salarial que rige hoy. Entonces había jugadores con contratos altos, algunos incluso profesionales. Se entrenaban seis días a la semana y competían los domingos. Desde la pandemia, la federación cambió el sistema: ahora los clubes siguen compitiendo, pero bajo una modalidad semiprofesional.-¿Cómo esperan el partido con Boca?-Será muy difícil. El empate entre Boca y Benfica en la primera fecha no nos favoreció, porque ambos equipos jugaron contra nosotros con la presión de tener que anotar muchos goles. Cuando Boca empataba contra el Bayern, para nosotros era ideal, ya que no necesitaban golear. Boca demostró ante dos rivales de primer nivel que puede plantarse cara a cara. Perdieron dos puntos ante Benfica en una jugada de córner y, en los últimos minutos, cedieron un punto frente al Bayern, un equipo formidable. En el primer partido, contra los alemanes, nos enfrentamos a verdaderas máquinas, y Boca le hizo partido. Sabemos que ellos jamás se rinden, y que cuentan con mucha calidad.
La contundente goleada de Benfica sobre Auckland City por 6-0 le dio respiro al conjunto portugués en el Grupo C, que comparte con Boca y Bayern Munich. Sin embargo, esa victoria quedó casi en un segundo plano porque el equipo de Ángel Di María quedó en el centro de la escena por un episodio de altísima tensión entre el entrenador Bruno Lage y el volante turco Orkun Kokcu, en pleno partido y cuando el futbolista fue reemplazadoEl partido, disputado bajo el intenso calor de Orlando, se resolvió por una gran diferencia, pero a Benfica le costó trabajo quebrar la resistencia de su rival y eso motivó a Lage a realizar ajustes en su formación, lo que desató la escena con su jugador. A los 17 minutos del segundo tiempo, el DT optó por sustituir a Kokcu y que ingrese Renato Sanches.Esta determinación molestó al jugador turco que, según el medio portugués A Bola, mostró su descontento "explícitamente, ya que giró hacia su entrenador y le gritó 'andá a la m...', negándose también a estrecharle la mano al abandonar el campo". El incidente no terminó ahí: cuentan los medios de Portugal que la tensión creció en el banco de los suplentes, porque Lage enfrentó al jugador y se tapó la boca con la mano para decirle algo sin que pudieran leerle los labios, aunque antes de esa acción, el DT le gritó "cerrá la boca", mientras lo señalaba de manera intimidatoria. Después, en la conferencia de prensa, el DT dijo: "Decidimos que Renato debería entrar. Independientemente de la forma de los jugadores, yo tomo las decisiones".ð?¤¬ | Séquence incroyable ! Explication musclée entre Orkun Kökçü, mécontent de sortir, et son entraîneur Bruno Lage ! ð??®â?¡Suivez la rencontre @SLBenfica ð??? @AucklandCity_FC gratuitement ici : https://t.co/kAQFrmIwIx ! ð???#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/SJja9CDbjh— DAZN France (@DAZN_FR) June 20, 2025Y se multiplicó el nerviosismo, porque mientras Kokcu exteriorizaba su frustración, su compañero Renato Sanches marcó el tercer gol del equipo y el entrenador se volvió hacia el banco de los suplentes y le empezó a gritar al turco: "Tomo las decisiones que tengo que tomar, sin importar quién sea. Lo he demostrado muchas veces. Miro la situación actual del jugador y tomo mis decisiones con calma", contó el entrenador.El conflicto estuvo a punto de agravarse cuando Kokcu intentó abandonar el banco de los suplentes, pero su compatriota Kerem Akturkoglu intervino y lo detuvo. Tras el encuentro, el técnico portugués se refirió a la situación y responsabilizó al futbolista de permitir que las emociones superaran el objetivo colectivo. "Vi el comportamiento de un atleta profesional y consistente. Fue una experiencia única. Siempre se ha portado muy bien tanto dentro como fuera del campo. Tiene ganas de ayudar al equipo", valoró Lage. Pero después agregó: "En el último partido empezamos con Renato y después entró Kokcu y nos ayudó. Así fue también hoy". Si bien Lage asumió por segunda vez el mando de Benfica el año pasado, luego de su paso por la Premier League en el Wolves entre 2021 y 2022 y una breve experiencia en el fútbol brasileño con Botafogo, este episodio potenció algunas desconfianza en los medios de Portugal respecto del manejo del vestuario que tiene el entrenador de 49 años. Incluso, despertó críticas respecto de la acción pública del entrenador, que deberá preparar el equipo para el choque definitorio frente a Bayern Munich en medio de un clima tenso. View this post on Instagram A post shared by Pedro Fonseca (@pedrofonsecaoficial)Es más, en A Bola, el periodista Luis Mateus, escribió sobre Lage: "La imagen del entrenador se deteriora con el tiempo. Se destacan la pérdida de títulos y decisiones tácticas que lo exponen, como apostar por dos delanteros puros a la vez".Y finalizó: "Lage no se ganaría la vida como orador motivacional. No necesita conectar con la prensa, pero tampoco con los jugadores. Y esta falla en la comunicación interna se notó en partidos muy importantes, en los que el equipo llegó con muy poca adrenalina, lo que se reflejó en los resultados. No ganará un partido con su mensaje".
El uruguayo se recupera de una lesión en el sóleo.No juega desde la eliminación ante Independiente.El martes en Nashville puede reaparecer en el equipo.
El zaguero zurdo había llegado con lo justo desde lo físico al duelo con Bayern Múnich.Este viernes sintió dolor en uno de sus gemelos y estaría desgarrado.Marcos Rojo no se entrenó este sábado y Marco Pellegrino se perfila para debutar.
Benfica de Portugal goleó este viernes a Auckland City de Nueva Zelanda 6 a 0 en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del Grupo C que también integran Boca Juniors y Bayern Múnich y logró su primera victoria en el Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos. Los datos y estadísticas de este y todos los partidos están en canchallena.com.El partido, que se postergó por más de dos horas antes de que arranque el segundo tiempo por malas condiciones climáticas, se disputó en el Inter&Co Stadium de Orlando y lo arbitró el qatarí Salman Ahmad Falahi. Los tantos los anotaron Ángel Di María por duplicado de penal; Vangelis Pavlidis, Renato Sánches y Leandro Barreiro, también en dos oportunidades.El resumen del partidoLas Águilas hicieron los deberes ante Auckland City porque, en la lucha por clasificar a octavos de final, golearon y sumaron una buena cantidad de tantos a su favor en caso de tener que desempatar con otro club. Casi todos los anotó en el complemento, luego de una primera mitad donde buscó por diferentes vías y chocó reiteradamente contra el arquero Nathan Garrow y, también, su falta de puntería.Recién a los 53â?² Ángel Di María abrió la cuenta de penal tras una infracción a su compatriota Gianluca Prestianni. El rosarino ejecutó con la misma tranquilidad que ante Boca (le marcó por esa vía en la primera fecha) con la diferencia de que cruzó su remate. Cuando los equipos estaban por regresar al campo de juego para disputar el segundo tiempo, la organización frenó la reanudación por tormenta y recién se pudo reiniciar después de dos horas y 20 minutos.El descanso extra largo le sirvió a los europeos para salir a la cancha con más voracidad, a sabiendas de que tenían enfrente un rival muy débil y de que debían marcar la mayor cantidad de tantos posibles porque, si bien en el fútbol no hay lógica, la igualdad en la primera jornada ante Boca supone que, siempre que ambos caigan ante Bayern Múnich (a priori, el más poderoso de la zona), el segundo lugar rumbo a los cuartos de final se definirá por diferencia de goles.Gran responsable del cambio de actitud de los lusos fue Nicolás Otamendi. El defensor de la selección argentina empujó a sus compañeros hacia adelante y, de a poco, cayeron los tantos de Vangelis Pavlidis y Renato Sánches, quien había ingresado instantes antes. Poco después, Leandro Barreiro consiguió un doblete en tres minutos y, en tiempo adicionado, Di María volvió a convertir un penal que le cometieron a él mismo y sentenció la gran victoria de su equipo.En la última jornada, el martes 24 de junio, los portugueses se medirán ante el equipo bávaro mientras que el xeneize hará lo propio vs. los oceánicos.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Al término de la primera etapa, los dos líderes del Grupo C avanzarán a octavos de final y se cruzarán contra los dos mejores del D que conforman Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra, Esperance de Túnez y Los Angeles FC. En un hipotético acceso hasta los cuartos, se enfrentarán contra clubes que integran los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) y B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).
Benfica y Auckland City se enfrentan este viernes desde las 13 (hora de Argentina), por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, integrado también por Boca y Bayern Munich, que se enfrentarán desde las 22. El desempeño portugués es mirado con atención por el plantel de Miguel Ángel Russo a raíz de la disputa por los goles a favor que tendrán entre sí hasta el final de la última jornada.
Este viernes, desde las 13 (horario argentino), Benfica y Auckland City se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del qatarí Salman Falahi, se disputa en el Exploria Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Glorioso empató 2 a 2 con Boca en su debut en el certamen con goles de Ángel Di María y Nicolás Otamendi (Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia convirtieron los tantos de Boca). El combinado neozelandés, por su parte, sufrió la peor derrota de la primera fecha y, a su vez, la más abultada en toda la historia del Mundial de Clubes por amplia diferencia: fue 10 a 0 ante Bayern Munich.Será el primer enfrentamiento de la historia entre Benfica y Auckland City.Los otros integrantes de la zona C, Boca y Bayern Munich, se enfrentan este viernes a las 22 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami.Benfica vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Orlando, Florida, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Benfica corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 75.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 101.00.Posibles formacionesBenfica: Anatoliy Trubin; Álvaro Carreras, António Silva, Nicolás Otamendi, Samuel Dahl; Florentino Luis, Renato Sanches, Fredrik Aursnes; Ángel Di María, Bruma y Vangelis Pavlidis.Auckland City: Conor Tracey; Regont Murati, Nikko Boxall, Adam Mitchell, Nathan Lobo; Gerard Garriga, Mario Ilich; David Yoo, Dylan Manickum, Joseph Lee; y Myer Bevan.
Las Águilas necesitan la victoria para seguir soñando con clasificar a los octavos de final.Cómo llegan al encuentro ambos equipos.Boca y Bayern Munich, los otros rivales del Grupo C.
Benfica (Portugal) y Auckland City (Nueva Zelanda) se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos buscarán sumar sus primeros tres puntos en una zona que también está integrada por Boca y Bayern Munich. El encuentro está programado para las 13 (horario argentino) en el Exploria Stadium de Orlando, Florida, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Glorioso empató 2 a 2 con el xeneize en su debut en el certamen con goles de Ángel Di María y Nicolás Otamendi (Miguel Merentiel y Rodrigo Battaglia convirtieron los tantos de Boca). Por este motivo, necesita ganar para acomodarse en la zona alta de la tabla de posiciones. Además de los dos campeones del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, 'Fideo' y 'Ota', también está en el plantel el ex Vélez Gianluca Prestianni.El combinado neozelandés, por su parte, sufrió la peor derrota de la primera fecha y, a su vez, la más abultada en toda la historia del Mundial de Clubes por amplia diferencia: fue 10 a 0 ante los alemanes. Jamal Musiala anotó un hat-trick; Kingsley Coman, Michael Olise y Thomas Müller convirtieron un doblete; y Sacha Boey hizo el gol restante. Es el único equipo semiprofesional que disputa esta edición.Será el primer enfrentamiento de la historia entre Benfica y Auckland City.Benfica vs. Auckland City: todo lo que hay que saberFecha 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.Día: Viernes 20 de julio.Hora: 13 (horario argentino).Estadio: Exploria Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar. Benfica vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Orlando, Florida, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Benfica corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 75.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 101.00.
Luego del empate en el debut contra Benfica, el Xeneize buscará dos victorias frente a equipos muy diferentes.
Tras aplastar al equipo australiano, el entrenador del conjunto alemán, Kompany, y algunos futbolistas se refirieron al duelo ante el Xeneize.
El grupo C del Mundial de Clubes 2025, el que integra Boca Juniors -debutará el lunes vs. Benfica- empezó este domingo con una goleada de Bayern Munich de Alemania sobre Auckland City de Nueva Zelanda 10 a 0.Los goles del encuentro, que se disputó en el TQL Stadium de Cincinnati y lo arbitró el senegalés Issa Sy, los marcaron Kingsley Coman, Michael Olise y Thomas Muller por duplicado; Sacha Boey; y Jamal Musiala por triplicadoEl resumen del partidoEl encuentro que en la previa era el más dispar de la primera etapa del torneo cumplió su pronóstico porque el elenco bávaro hizo valer su supremacía sobre el campeón de Oceanía, que con un equipo conformado por mayoría de jugadores amateurs no pudo hacer nada frente al potencial de los alemanes.Desde el comienzo, los neozelandeces se abroquelaron muy cerca del arco defendido por Connor Tracey a aguantar el resultado, pero duró poco. A los 5â?² los dirigidos por Vincent Kompany encaminaron su victoria con el primer gol de Kingsley Coman. Tras un córner lanzado desde la izquierda, Jonathan Tah le bajó con su cabeza la pelota al francés y este definió en el área chica.La historia se terminó en cuatro minutos. Entre el 17 y 21 Bayern Munich marcó tres veces por intermedio de Sacha Boey, Michael Olise y Koman y se aseguró el triunfo ante un rival que apenas pudo cruzar la mitad de la cancha con la pelota en su poder un par de veces, pero nunca renunció a su principio de intentar salir con pases desde el fondo. Y antes de que termine el primer tiempo, Thomas Muller conectó con su pierna derecha un centro, Olise dibujó una de sus típicas jugadas desde la derecha hacia el centro y remató de zurda y los teutones se fueron al descanso con una ventaja de seis tantos.Para el complemento Company hizo varias modificaciones para resguardar el físico de sus futbolistas y, también, darle rodaje a dos figuras como Jamal Musiala y Dayot Upamecano que regresaron tras sendas lesiones. Lo novedoso fue que Harry Kane no marcó antes de ser reemplazado y que su equipo tardó 22 minutos en convertir. Quien rompió con eso fue el propio Musiala con disparo desde afuera del área y, poco después, con un penal que le cometieron a él mismo.Ya para entonces la diferencia no era mayor porque el arquero Tracey tuvo varias atajadas importantes. La primera situación de peligro de Auckland City fue un contraataque a los 68â?² en el que David Yoo, de frente al arco, no llegó a rematar porque le interceptó la pelota un rival que volvía desde atrás. Quien sí lo hizo fue, en otra réplica, Angus Kilkolly, pero su zurdazo raso fue contenido sin problemas por Manuel Neuer.En su afán de siempre salir con el balón dominado desde el fondo y no buscar envíos largos a los delanteros, los neozelandeces sufrieron su noveno tanto por un error de Tracey, el mejor del equipo. El guardametas le sirvió un pase a Musiala y este, cara a cara con él, definió con la calidad que lo caracteriza. La cuenta la cerró el histórico Muller. La defensa oceánica no pudo despejar la pelota del área y, tras un nuevo centro, el delantero alemán la empujó en el área chica.La primera jornada del grupo C se completará este lunes con el duelo entre Boca Juniors y Benfica, programado a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami.Fixture, resultados y posiciones del grupo C del Mundial de Clubes 2026Fecha 1Bayern Munich 10-0 Auckland City.Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Munich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Munich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).
Bayern Munich y Auckland City se enfrentan este domingo desde las 13 en el TQL Stadium, en Ohio, en un partido del Grupo C del Mundial de Clubes, que también integran Boca y Benfica. El cruce marca el debut de ambos en la competencia.El arranque del partido mostró muy claro el plan de juego de los dos equipos. Bayern Munich se plantó dominante y haciendo circular el balón ante un rival que son sonrojarse se ubicó en el campo de juego completamente determinado a defenderse y esperar un error de rival para intentar hacerle daño.Sin embargo, la diferencia de categoría quedó rápidamente expuesto porque la primera situación clara para el equipo alemán llegó antes de los cinco minutos con un cabezazo de Coman que obligó a Tracey, el arquero de Auckland City, para mandar la pelota al córner.Justamente de esta acción llegó la apertura del marcador, porque un centro pasado al segundo palo fue enviado de cabeza por Jonathan Tah hacia el centro del área y apareció otra vez Coman para, de cabeza, marcar el primer tanto de Bayern.¡EL PRIMER GOL DEL MUNDIAL DE CLUBES FIFA 2025â?¢ ES DE BAYERN MÚNICH! Coman se impuso de cabeza y marcó el 1-0 sobre Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/o7GYHEOs6B— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025La disparidad de nivel resultó demasiado marcado en el arranque del este choque, porque fue un dominio abrumador de Bayern, tanto que recién cerca del cuarto de hora del partido el equipo australiano pudo tener la pelota por más de dos minutos y hacer circular la pelota para poner en posición defensiva al conjunto alemán. Más allá de esta situación, no prosperó el avance porque Auckland se quedó sin idea rápidamente.¡LLEGÓ EL SEGUNDO DE BAYERN MÚNICH! Boey se mandó al ataque y cruzó el remate para el 2-0 ante Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/Vgo36J1kx2— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Tan determinante es lo que impone Bayern en el campo de juego que las diferencias las estableció de una manera brutal, tres goles más con diferencia de dos minutos de diferencia: 17, 19 y 21 minutos, es el tiempo que llegaron los goles de Sacha Boey, Michael Olise y otra vez Coman, para un 4-0 demoledor.Bayern Munich tuvo una primera parte del año con una alegría y una decepción. El equipo de Vincent Kompany coronó su 34° Bundesliga, pero sufrió la frustración de la eliminación en cuartos de final de la Champions League, luego de perder ante el Inter en un global de 4-3.En tanto, Auckland City es el único representante de Oceanía para este Mundial de Clubes, que le otorgó un solo cupo al continente. Consiguió el pasaje tras obtener la Liga de Campeones de la OFC en 2024, derrotando al Solomon Warriors en la final. El equipo dirigido por Paul Posa, que es el actual campeón y está en el tercer lugar de la liga, tuvo su mejor participación en el Mundial de Clubes (bajo un formato reducido) en 2014, cuando concluyó tercero tras derrotar a Cruz Azul.
Chocan por la primera fecha del Grupo C.El encuentro se juega en el estadio TQL de Cincinnati.Televisa DSports y las plataformas Disney+ y DAZN.
Bayern Munich y Auckland City se enfrentan este domingo a las 13 (horario argentino) en el en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, con arbitraje del senegalés Issa Sy y transmisión de DSports y DAZN, por la fecha 1 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Los detalles de todos los encuentros del certamen están disponibles en canchallena.com, con datos y estadísticas actualizadas en tiempo real.El equipo bávaro se clasificó a la Copa del Mundo por el ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por su nombre en inglés). Los Azules Marinos, por su parte, consiguieron su boleto tras ganar las últimas tres ediciones de la OFC Champions League y, además, por ser los líderes indiscutidos del ranking de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).Bayern Múnich vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO, por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Bayern Múnich corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 70.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 40.00.Fixture del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Munich vs. Auckland City - Domingo 15 de junio a las 13 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Munich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Munich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).
Este domingo, desde las 13 (hora argentina), Bayern Múnich y Auckland City se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 1 del grupo C del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del senegalés Issa Sy, se disputa en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por TV a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo bávaro se clasificó a la Copa del Mundo por el ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por su nombre en inglés). En este 2024-2025 ganó la Bundesliga, certamen en el que le sacó 13 puntos de ventaja a su inmediato perseguidor, Bayer Leverkusen, que había levantado el trofeo en la edición anterior. En la DFB Pokal, la Copa de Alemania, quedó eliminado en octavos de final y en la UEFA Champions League se despidió en cuartos. Los Azules Marinos, por su parte, consiguieron su boleto tras ganar las últimas tres ediciones de la OFC Champions League y, además, por ser los líderes indiscutidos del ranking de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). En la temporada en curso festejaron la consagración nuevamente, por cuarta vez consecutiva, en la Liga de Campeones de su continente.Bayern Múnich vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO, por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del partido, Vincent Kompany, DT de Bayern Munich, habló en conferencia de prensa y aseguró que resguardará varios titulares para el debut en el Mundial de Clubes. "Es posible que algunos de los jugadores internacionales que llegaron tarde no sean titulares contra Auckland City. Sin embargo, la única duda real reside en los jugadores que estuvieron lesionados durante mucho tiempo. Tendremos que ver cómo podemos integrar de nuevo a (Musiala) Jamal, (Upamecano) Dayot y (Kim) Min Jae en el equipo", comentó.Posibles formacionesBayern Múnich: Manuel Neuer; Josip Stanisic, Dayot Upamecano, Jonathan Tah, Raphael Guerreiro; Josué Kimmich, Leon Goretzka; Michael Olise, Thomas Müller, Kingsley Coman; y Harry Kane.Auckland City: Conor Tracey; Dylan Connolly, Nikko Boxall, Adán Mitchell, Nathan Lobo; Mario Ilich, Gerard Garriga; Jerson Lagos, Dylan Manickum, Joseph Lee; y Myer Bevan.
El campeón alemán inicia su camino en el renovado Mundial de Clubes frente al Auckland City de Nueva Zelanda, en un cruce que pone cara a cara el poderío europeo y la ilusión amateur en Ohio
Bayern Múnich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda se enfrentan este domingo en el primer encuentro de la segunda jornada del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, en un partido correspondiente al grupo C que también conforman Boca Juniors y Benfica de Portugal.El encuentros se desarrolla desde las 13 (hora argentina) en el TQL Stadium de Cincinnati y se transmite en vivo por TV a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. El juego también está disponible en el sitio DAZN y en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El xeneize y las Aguilas, en tanto, se verán las caras el lunes desde las 19. La previa del partidoEl cara a cara entre el equipo teutón y el oceánico es, a priori, uno de los que parece tener mayor disparidad entre un equipo y otro, en esta primera etapa . Los alemanes, que se clasificaron a la cita ecuménica a través del ranking de la UEFA porque no fueron campeones de Europa en los últimos cuatro años, ganaron la Bundesliga 2024-2025 con holgura y en la Champions League llegaron hasta los cuartos de final, instancia en la que los eliminó Inter de Milán -luego subcampeón- por un global de 4 a 3 -derrota 2 a 1 en la ida y parda 2 a 2 en la revancha-. El plantel dirigido por Vincent Kompany está repleto de figuras y entre ellas sobresalen el arquero Manuel Neuer, Harry Kane, Jamal Musiala, Serge Gnabry, Leon Goretzka y Joshua Kimmich. Quienes acarrean lesiones de larga duración y no están a disposición para el certamen son Dayot Upamecano y Alphonso Davies.Los Azules Marinos, por su parte, consiguieron su boleto tras obtener las últimas tres ediciones de la Champions League de Oceanía, continente en el que dominan e, incluso, lideran indiscutidamente el ranking de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). Sin embargo, con un plantel conformado casi por completo por jugadores amateurs, carecen de peso a nivel internacional y son uno de los equipos más débiles entre los 32 que compiten de la Copa del Mundo. View this post on Instagram A post shared by Te Dejo En Orsai (@tedejoenorsai)Posibles formacionesBayern Múnich: Manuel Neuer; Konrad Lainer, Josip Stanisic, Eric Dier, Raphael Guerreiro; Joshua Kimmich, Aleksandar Pavlovic, Thomas Müller; Michael Olise, Kingsley Coman o Serge Gnabry y Harry Kane. DT: Vincent Kompany.Auckland City: Conor Tracey; Jerson Lagos, Adam Mitchel, Nikko Boxall, Nathan Lobo; Mario Ilich, Gerard Garriga, David Yoo; Dylan Manickum, Haris Zeb y Myer Bevan. DT: Albert Riera Vidal.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el elenco europeo con una cuota máxima de 1.02 contra 81.0 que cotiza su derrota, es decir una sopresiva alegría de los oceánicos. El empate paga hasta 29.0.Será el primer enfrentamiento entre Bayern Múnich y Auckland City en toda la historia porque nunca se enfrentaron entre sí.Fixture y tabla de posiciones del grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich vs. Auckland City - Domingo 15 de junio a las 13 en el estadio TQL de Cincinnati (DSports y DAZN).Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 2Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio a las 13 en el Inter&Co Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Bayern Múnich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Al término de la primera etapa los dos líderes del grupo C avanzarán a octavos de final y se enfrentarán contra los dos mejores de la zona D que conforman Chelsea de Inglaterra, Flamengo, Los Angeles FC y Esperance de Túnez.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 15 de junio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 115 Gran Premio de Canadá. La carrera. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 Bayern München vs. Auckland City. Dsports (610/1610 HD) y DAZN16 PSG vs. Atlético de Madrid. Dsports (610/1610 HD) y DAZN19 Palmeiras vs. Porto. Dsports (610/1610 HD) y DAZN23 Botafogo vs. Seattle Sunders. Dsports (610/1610 HD) y DAZNPrimera Nacional13.10 San Telmo vs. Nueva Chicago. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD, DTV 1632 HD)17.30 All Boys vs. Arsenal. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD, DTV 1632 HD)GOLF12 US Open. La última vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)HOCKEYPro League11 Inglaterra vs. Las Leonas. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)11 Países Bajos vs. Los Leones. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) VÓLEIBOLNations League8 Polonia vs. Serbia. Dsports (614/1614 HD)10 Brasil vs. Eslovenia. Dsports+ (613/1613 HD)12 Argentina vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)
El encuentro por el grupo C se disputa en el estadio TQL de Cincinnati. Cómo llegan y las probables formaciones del encuentro.Boca y Benfica, los otros dos rivales.
Bayern Múnich (Alemania) y Auckland City (Nueva Zelanda) se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos integran la misma zona que Boca, que debuta ante Benfica (Portugal) este lunes. El partido está programado para las 13 (horario argentino) en el TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, con arbitraje del senegalés Issa Sy y televisación exclusiva de DSports. Por streaming se puede seguir en DAZN y el minuto a minuto en canchallena.com.El equipo bávaro se clasificó a la Copa del Mundo por el ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por su nombre en inglés). En este 2024-2025 ganó la Bundesliga, certamen en el que le sacó 13 puntos de ventaja a su inmediato perseguidor, Bayer Leverkusen, que había levantado el trofeo en la edición anterior. En la DFB Pokal, la Copa de Alemania, quedó eliminado en octavos de final y en la UEFA Champions League se despidió en cuartos. Ganó el Mundial de Clubes, en sus formatos anteriores (incluyendo la Copa Intercontinental), cuatro veces: 1976, 2001, 2013 y 2020.Los Azules Marinos, por su parte, consiguieron su boleto tras ganar las últimas tres ediciones de la OFC Champions League y, además, por ser los líderes indiscutidos del ranking de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). En la temporada en curso festejaron la consagración nuevamente, por cuarta vez consecutiva, en la Liga de Campeones de su continente. Será el primer enfrentamiento entre Bayern Múnich y Auckland City en toda la historia.Bayern Múnich vs. Auckland City: todo lo que hay que saberFecha 1 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.Día: Domingo 15 de junio.Hora: 13 (horario argentino).Estadio: TQL Stadium de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos.Árbitro: Issa Sy (Senegal).Bayern Múnich vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este domingo en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO, por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Bayern Múnich corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 70.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 40.00.
Boca Juniors, con Miguel Ángel Russo como nuevo entrenador, se prepara para competir en el Mundial de Clubes 2025 que se realizará entre el 14 de junio y 13 de julio en Estados Unidos con la participación, por primera vez en la historia, de 32 equipos.El xeneize se clasificó al torneo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a través del ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y el sorteo del fixture lo dejó en el Grupo C con Benfica de Portugal, Bayern Múnich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda.El elenco argentino debutará el lunes 16 de junio vs. las Águilas de Benfica, equipo en el que juegan Ángel Di María y Nicolás Otamendi en el Hard Rock Stadium de Miami. Será un partido clave para ambos elencos porque, a priori, y aunque en el fútbol no hay lógica, son los que pelearán por la clasificación por detrás del combinado bávaro.Justamente los teutones serán el siguiente rival de Boca el viernes 20 en el mismo escenario. En la tercera jornada de la zona chocará con el oponente de menor jerarquía que es Auckland City. El encuentro que decidirá su futuro en el torneo será el martes 24 de junio en el GEODIS Park de Nashville.Fixture de Boca en el grupo C del Mundial de Clubes 2025Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami.Bayern Múnich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami.Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville. Los tres partidos de Boca se transmitirán en vivo por TV a través de DSports y Telefé; en la plataform digital Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada encuentro de la competencia con información y estadísticas actualizadas al instante.Ninguno de los cuatro clubes que integran el Grupo C accedió al Mundial de Clubes como campeón de su continente. Bayern Múnich y Benfica se clasificaron a través del ranking de la UEFA mientras que el elenco neozelandés logró su boleto por el mismo camino pero en la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).El Mundial de Clubes tiene un formato similar al de las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, Boca Juniors se clasificará entre los 16 mejores equipos del torneo y enfrentará a un rival del Grupo D, en el que están Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra, Esperance de Túnez y Los Angeles FC. De terminar tercero o cuarto, cerrará su participación en el campeonato.En un hipotético acceso hasta cuartos de final, se podría cruzar contra clubes que conforman las zonas A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) y B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).Miguel Ángel Russo inicia tercer ciclo como técnico de Boca JuniorsEl equipo que ahora comanda Russo tuvo un primer semestre de año para el olvido en el que, de local en la Bombonera, quedó eliminado prematuramente en la Copa Libertadores, su máximo objetivo, y en el Torneo Apertura, certamen en el que estaba obligado a ser campeón para maquillar el golpe en el plano sudamericano e Independiente lo sacó en cuartos de final. Además, tras la derrota en el Superclásico con River 2 a 1 Fernando Gago dejó de ser el entrenador y lo reemplazó interinamente Mariano Herrón hasta la caída con el Rojo.
Es uno de los animadores del Grupo C y cerrará su participación en el torneo ante el equipo de Miguel Russo.Un recorrido por su historia, su principal figura, su entrenador y su actualidad.