Estaban encerrados desde el derrumbe de un túnel en construcción de la localidad de Silkyara, en el estado norteño de Uttarakhand.Sobrevivieron durante más de dos semanas recibiendo alimentos, agua y el oxígeno a través de caños estrechos de acero.
Luego de permanecer 17 días bajo tierra, los 41 trabajadores que habían quedado atrapados por el derrumbe de un túnel bajo el Himalaya, en el norte montañoso de India fueron finalmente rescatados.Tras una intensa operación, los rescatistas llegaron a donde se encontraban los trabajadores y empezaron a evacuarlos. Un túnel conocido como Silkyara en la ciudad de Uttarkashi. La tarea se concretó a través de un pasadizo hecho de caños soldados con el que el equipo de rescate atravesó las paredes de tierra y piedra.Rescate en el HimalayaEl ministro de Transportes y Rutas de la India, Nitin Gadkari, publicó en la red social X, que estaba "totalmente aliviado y feliz" tras el rescate de los trabajadores del Túnel Silkyara en Uttarkashi. "El éxito resultó de los esfuerzos coordinados de numerosas agencias, en una de las mayores operaciones de rescate de los últimos años", agregó. Le enorme misión de rescate concentró la atención del país asiático durante las últimas dos semanas.सिलà¥?à¤?à¥?यारा à¤?नल बà¤?ाव à¤?ारà¥?य मà¥?à¤? शामिल सà¤à¥? à¤?ा धनà¥?यवाद। #SilkyaraTunnelRescue pic.twitter.com/H8r0JsRELY— Nitin Gadkari (@nitin_gadkari) November 28, 2023Todo comenzó el 12 de noviembre cuando un deslave - la caída de piedras o tierra desde una ladera que se produce en épocas de lluvia o a causa de un sismo- provocó el derrumbe de un tramo del túnel de 4,5 kilómetros en construcción en Uttarakhand a unos 200 metros de la entrada.Los obreros pudieron sobrevivir gracias a la utilización de un pequeño conducto por donde se bombeaba oxígeno y se les hacía llegar comida, agua y electricidad. También se introdujo una cámara que permitió a sus familias poder verlos dentro del túnel.El túnel en construcción era parte de la ruta Chardham, que conectará varios sitios de peregrinación hindú. Algunos expertos dicen que el proyecto -una iniciativa muy publicitada del gobierno-agravará las condiciones frágiles en el Himalaya, donde hay aldeas construidas sobre los escombros de deslaves.El episodio recordó a aquel sucedido hace 13 años en Chile, cuando un grupo de 33 mineros fueron rescatados después de estar atrapados bajo 622 metros de roca durante 70 días.El accidente ocurrido de la mina San José -ubicada en cercanías de Copiapó, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago-se produjo el 5 de agosto de 2010, cuando una roca de las dimensiones de un edificio se desprendió y bloqueó el ingreso de la mina. Los mineros sobrevivieron bajo tierra hasta el 13 de octubre de ese año, cuando fueron rescatados, uno por uno, a través de una cápsula Fénix.
La mayoría de los hombres presentaba agotamiento, pese a haber recibido alimentos, agua, medicamentos y oxígeno por un tubería desde el día del derrumbe.
Los sacaron en camillas con ruedas a través de un tubo de acero de 90 centímetros de ancho, y todo el proceso se completó en aproximadamente una hora.
UTTARKASHI, India.- Los equipos de rescate evacuaron a los 41 obreros atrapados desde hace dos semanas dentro de un túnel que colapsó en la India, luego de haber colocado con éxito la última sección de un cilindro que marcó el fin de una terrible experiencia.El Press Trust of India anunció que los rescatistas alcanzaron a los trabajadores y ya estaban sacándolos con éxito. La noticia llegó horas después de que finalizara la perforación entre los escombros de roca, hormigón y tierra para llegar hasta ellos.#WATCH | Uttarkashi (Uttarakhand) tunnel rescue: CM Pushkar Singh Dhami meets the workers who have been rescued from inside the Silkyara tunnel. pic.twitter.com/5gZHyuhrqF— ANI (@ANI) November 28, 2023"Ha habido un gran éxito en la operación de rescate en curso... Se han iniciado los preparativos para evacuar a los trabajadores de forma segura", dijo el ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami.Mientras tanto, ambulancias con sus luces encendidas se alinearon en la boca del túnel para transportar a los trabajadores a un hospital a unos 30 kilómetros de distancia."Mineros de ratoneras"Después de numerosos contratiempos, ingenieros militares y mineros cavaron manualmente para abrirse paso entre las rocas y los escombros hasta el túnel donde los obreros se encontraban atrapados desde el 12 de noviembre."Ya concluyeron los trabajos para colocar una tubería en el túnel para evacuar a los obreros", dijo el ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, a la prensa. "La operación de rescate debería terminar pronto", afirmó antes la autoridad de este estado del norte de India.La técnica que usaron las autoridades indias es un método de excavación manual llamado "mineros de ratoneras"."La técnica manual se empleará con la ayuda de ingenieros del Ejército indio, mineros de rata, y otros técnicos", dijo en una declaración a la prensa el teniente general Syed Ata Hasnain, miembro de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastre.La operación consiste en perforar un estrecho túnel de manera manual con tres equipos de seis personas que enviarán los escombros al exterior en una carretilla. El hueco abierto hasta ahora es de más de 40 metros de longitud y casi un metro de ancho.Es un método controvertido usado para la explotación de carbón en algunas regiones de India y es considerado potencialmente peligroso ya que envía a personas a estrechos y largos túneles. El nombre viene de su similitud con las ratas que excavan por agujeros estrechos.Según las autoridades, los obreros son "trabajadores cualificados"."Llevamos haciéndolo más de 10 años y tenemos espacio suficiente". Los "41 hombres también son trabajadores y todos queremos sacarlos", dijo Rakesh Rajput, uno de los mineros a Reuters. "Recemos y esperemos que esto se pueda hacer lo más rápido posible con la menor dificultad posible", dijo a la prensa el funcionario estatal Neeraj Khairwar, quien agregó que no era posible predecir cuánto tiempo podría durar el proceso.AlivioEn las redes sociales circulan fotografías de los rescatistas celebrando y haciendo el signo de la victoria, tras concluir la perforación del agujero para llegar hasta donde están los trabajadores atrapados.Desde el hundimiento del túnel, las tareas de rescate se complicaron por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.Los rescatistas prepararon un sistema con camillas con ruedas para sacar a los exhaustos obreros por el túnel perforado que tiene 57 metros de largo."Le damos gracias a Dios y a los socorristas que trabajaron muy duro para salvarlos", dijo a la AFP Naiyer Ahmad, el hermano de uno de los trabajadores atrapados que lleva dos semanas acampando en el lugar.Los hombres sobreviven gracias a un pequeño conducto por donde se bombea oxígeno y se les hace llegar comida y agua.También se introdujo una cámara por ese conducto la semana pasada que permitió a sus familias verles dentro del túnel por primera vez desde el suceso.Agencias AFP y Reuters
Los socorristas ingresarán a través de tuberías de un metro de diámetro, que conectan la entrada con el corredor en el que se encuentran encerrados los operarios. Leer más
Este sábado los rescatistas creyeron que llegarían al corredor en que se encuentran los trabajadores atrapados (que están bien, vale decirlo), pero la excavadora chocó con por restos de vehículos pesados aplastados en el derrumbe. Ahora tratan de hacer al mismo tiempo otro canal, con una "máquina esencial" enviada por el ejército. Leer más
Las exploraciones subterráneas son una actividad de alto riesgo que solo los más valientes y preparados pueden llevar a cabo. En este clip viral, unos jóvenes vivieron un momento claustrofóbico al quedar atrapados en una "bolsa de aire" con muy poco oxígeno.Un grupo de exploradores encontró una red de cuevas en un rancho abandonado y decidieron meterse para ver con qué se encontraban. Si bien la mayoría de la gente se mantendría alejada de algo así, los Underground Explorers pensaron que sería una expedición divertida para subir a su canal de YouTube.Exploradores encontraron una indescifrable criatura azul en el mar que los desconcertóAl ingresar a la cueva, vieron que estaba tan inundada y que solo había espacio suficiente para que alguien respire y vea hacia dónde se dirige. El grupo logró avanzar por el túnel, que tenía algunas partes con un poco más de espacio, pero igualmente los hombres debían de estar muy atentos porque un error podría ser una catástrofe.En un momento, la situación se puso tan riesgosa que solo se podía avanzar mientras miraban al techo, esperando ir por el camino correcto. Uno de los exploradores se filmó a sí mismo durante esta parte y estuvo todo bien hasta que su mente le jugó una mala pasada y entró en pánico.Esto hizo que perdiera la orientación sobre dónde estaba la bolsa de aire y quiera salir. La cámara se cayó al agua durante unos segundos, pero afortunadamente resurgió y el compañero que retrocedía también encontró aire nuevamente. Como resultado, los dos chicos involucrados en el aterrador momento estaban sangrando.Cómo son las increíbles cuevas remodeladas para disfrutar en medio de la montaña en Texas"Mi mayor temor es ahogarme. Fue una vigilancia difícil. Me alegro de que estés a salvo"; "Honestamente, aunque no estoy en la cueva, sentí escalofríos en la espalda y recé por tu seguridad"; "Para aquellos que quieren vivir una aventura, no hay cueva que valga más que una vida"; "Hay que tener mucho coraje para meterse en un lugar así. Me alegra que hayan podido salir", fueron algunos de los comentarios más destacados.Recorrió una casa abandonada y encontró algo que lo dejó en shock: "Hecho por un niño"Es conocido bajo el acrónimo de "Hoarfrost Sky" y es un explorador español que lleva cinco años descubriendo espacios inhabitables. Recientemente, el hombre oriundo de Madrid, España, hizo un increíble hallazgo en una casa abandonada: encontró poemas de amor y pinturas de décadas de antigüedad.Compró una casa y encontró un botón secreto: "No puedo creerlo, se abre y cierra"Según la revista Newsweek, el explorador urbano estaba investigando una casa abandonada y se tropezó con un boceto que llamó su atención. Grande fue su sorpresa al ver fotografías y poemas con gran valor sentimental. Vale agregar que explorar es una práctica que consiste en descubrir espacios inusuales o no concurridos frecuentemente. Por lo general, se trata de edificios o áreas que están "fuera de los límites", es decir, criptas abandonadas hasta dormitorios antiguos o embrujados."El poema fue escrito por el anciano que solía vivir allí en los años 70, como la dedicatoria de un libro que le regaló a su esposa", declaró el joven, quien publicó lo que encontró mediante sus redes sociales. En cuanto a los dibujos, sostuvo que algunos de ellos fueron firmados por una persona diferente. "Diría que tal vez los dibujó su esposa, pero no puedo asegurarlo. Incluso había algunos dibujos al final del libro hechos por un niño", agregó.Para cerrar, el español compartió el poema de amor que más le llamó la atención y dejó la traducción para la comunidad hispana y latinoamericana. "Me llega, la nada, tu canto de amor silenciado. Solo tu figura, en mi mente, me acompaña. Y para vos es, siempre, mi pensamiento. Para Paloma, 15-8-1971. Enrique", se lee en el texto.
Las imágenes fueron tomadas a través de una cámara endoscópica colocada por una angosta tubería. Los 41 obreros reciben oxígeno, comida y agua por ese mismo tubo. Leer más
El 12 de noviembre, un derrumbe los dejó sin salida en un túnel.Este lunes, se envió una cámara endoscópica que logró verlos a todos. Son 41.
En las imágenes, grabadas con una cámara endoscópica colocada por una fina tubería por la que se está suministrando oxígeno, comida y agua a los obreros, se ve a los 41 hombres con aspecto agotado y ansioso.
Las excavadoras retiran escombros y tierra desde el 12 de noviembre, cuando se derrumbó una parte de un túnel en construcción en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
Tres hombres sintieron que debían cumplir con el llamado a cumplir con su deber cívico y se acercaron a las escuelas que les había tocado para hacerlo. Lo hicieron a pesar de que los buscaba la Justicia. Ambos estaban con pedido de captura por violar a niñas. Terminaron detenidos.Los hombres tenían pedido de captura, acusados de abuso sexual. Fueron detenidos cuando se presentaron a votar en escuelas de La Plata y Ensenada, según informaron fuentes policiales a la agencia de noticias Télam. Raúl Osvaldo Colman, de 68 años, era buscado por la Justicia desde julio último, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, corrupción de menores agravadas y grooming, que es la práctica de realizar acciones o comportamientos para establecer una conexión emocional con un menor de edad con el objeto de llegar al abuso sexual.El segundo es Osvaldo Nicolás Segovia, de 33, que era buscado por abusar de la hija de nueve años de su expareja. La detención de Colman tuvo lugar esta mañana, cuando se presentó a emitir su voto a una escuela situada en Almafuerte y España, de la ciudad de Ensenada, donde fue identificado y luego detenido por el personal del Comando Patrulla de la mencionada localidad.El hombre era buscado desde el 17 de julio último, cuando fue denunciado por "abuso sexual calificado con acceso carnal y resultar gravemente ultrajante y resultar un grave daño en la víctima, en concurso real con corrupción de menores calificada por mediar, amenazar y exhibición de material pornográfico a una menor de edad". Colman quedó alojado en la comisaría 1ra de Ensenada, a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 de La Plata. Por su parte, Segovia fue arrestado cuando se presentó a votar en el Colegio Huellas, ubicado en las calles 40 entre 148 y 149, de La Plata.Segovia había evadido a la justicia durante cinco años, ya que tenía pedido de captura desde el 2 de octubre de 2018. Fue luego de que una niña de nueve años le contara a su madre que, cuando quedaba en la casa que habitaban en el barrio San Carlos, de La Plata, a solas con la pareja de ella -Segovia-, el hombre aprovechaba para abusar de ella.Tras recabar distintas pruebas, que incluyeron la declaración de la niña en Cámara Gesell, se impartió la orden de captura contra Segovia, que se concretó hoy, cuando el hombre concurrió a votar.La tercera detención fue la de Martín Gustavo Flores, de 29 años. Los investigadores indicaron que en 2022 abusó a una niña de 10 años. La víctima le contó a su madre que cuando ella se ausentaba de la casa, Flores -pareja de ella- la abusaba y golpeaba. La niña pudo relatar esto también en Cámara Gesell por lo que se había ordenado la captura de Flores, que recién pudo concretarse hoy.
La SICT informó que pudo liberar a dos víctimas sin mayores lesiones
UTTARKASHI, India.- Los equipos de rescate comenzaron este jueves a perforar a través de los escombros para liberar a 40 obreros atrapados desde hace cinco días dentro de un túnel que colapsó en la India, según las autoridades, que anunciaron avances lentos mientras comenzaban a perforar rocas y escombros del suelo.Las autoridades dijeron que confiaban en que una máquina perforadora avanzada llevada desde Nueva Delhi acelerará el rescate en el lugar en el estado norteño de Uttarakhand.El plan es perforar y crear espacio para una tubería que los hombres atrapados puedan utilizar para arrastrarse hasta un lugar seguro.La perforación había penetrado unos tres metros de escombros el jueves por la mañana, dijeron las autoridades, y agregaron que tuvieron que cubrir una distancia total de unos 60 metros.La máquina puede perforar entre dos y tres metros de roca por hora, dijo Ranjit Sinha, máximo responsable de gestión de desastres del estado.#India| Decenas de obreros quedaron atrapados el domingo tras derrumbarse el túnel de carretera que estaban construyendo en el estado de Uttarakhand, indicó un responsable de los servicios de rescate.#NewsOnDemand pic.twitter.com/69lUfv9LOU— News On Demand (@OnDemand_News) November 13, 2023Dos de los trabajadores de la construcción atrapados fueron tratados por náuseas y dolor de cabeza mientras soportaban un quinto día confinados en un pequeño espacio detrás de los escombros, dijeron las autoridades."Hay electricidad, agua y estamos enviando alimentos. La nueva máquina, que es más potente y rápida, está desplegada", dijo a los periodistas en el lugar VK Singh, viceministro federal de transporte por carretera y autopistas y jefe del ejército retirado."Nuestra prioridad es salvarlos a todos. La moral de las personas atrapadas dentro es alta. Somos muy optimistas en cuanto a sacarlos", dijo.Singh dijo que las agencias indias involucradas en el esfuerzo de rescate estaban consultando a expertos en Austria, Noruega y Tailandia, pero no dio más detalles.Cuando se le preguntó sobre los informes de los medios locales que decían que la India había consultado a expertos tailandeses involucrados en el rescate de 12 niños atrapados en un complejo de cuevas en 2018, el ministro principal de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, dijo: "También se consultó a expertos técnicos que se han ocupado de este tipo de situaciones en países extranjeros".Proyecto ambiciosoEl túnel de 4,5 kilómetros forma parte de la autopista Char Dham, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno del primer ministro Narendra Modi. El proyecto de 1500 millones de dólares tiene como objetivo conectar cuatro lugares de peregrinación hindú a través de 890 kilómetros de carreteras.Desde que se derrumbó el túnel, los hombres atrapados reciben comida, agua y oxígeno a través de una tubería y están en contacto con los rescatistas a través de walkie-talkies.ð??¨ Food being supplied through pipe line to people trapped in tunnel in Uttarkashi district of Uttarakhand #TunnelCollapse pic.twitter.com/dGg94Vr4wf— Indian Tech & Infra (@IndianTechGuide) November 16, 2023"Dos de ellos, que se quejaron de náuseas y un ligero dolor de cabeza, recibieron medicamentos a través de la tubería y ahora están bien", dijo Arpan Yaduvanshi, un oficial de policía local.Los medios locales informaron que se había instalado un hospital improvisado de seis camas cerca del túnel para atender cualquier atención médica que los hombres pudieran necesitar una vez que fueran rescatados.Las autoridades no han dicho qué causó que el túnel se derrumbara, pero la región es propensa a deslizamientos de tierra, terremotos e inundaciones. El proyecto de la carretera ha enfrentado algunas críticas de expertos ambientales y algunas obras se detuvieron en enero después de que cientos de casas a lo largo de las rutas resultaron dañadas por el hundimiento.El gobierno federal ha dicho que empleó técnicas respetuosas con el medio ambiente en el diseño para hacer más seguros los tramos geológicamente inestables.Agencias Reuters y AFP
Los rescatistas anunciaron que intentan abrir un camino en la vía colapsada para evacuarlos para rescatar a los trabajadores. Leer más
El accidente se produjo en la mañana del domingo en un túnel de 4,5 kilómetros de largo en construcción, en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
Los usuarios reclamaron la pérdida de tiempo que les generó la confusión y que los dejó por varios minutos dentro de los túneles de la estación terminal
Bombardeado y sin combustible, ya no funciona como centro hospitalario, confirmó la OMS.Temen por la vida de 36 recién nacidos en terapia intensiva.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres departamental informó que continúan las labores de búsqueda para rescatar los dos cuerpos sin vida de los trabajadores que aún continúan desaparecidos
La Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México rescataron a los animales
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Cuando aviones de combate israelíes bombardearon esta semana el abarrotado campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza, la enfermera de Neonatología Hudaa Ali Eldaor sintió la onda de choque en su sala del cercano hospital Kamal Adwan. Oyó el trueno y vio el humo.Luego llegaron los heridos. Pacientes jóvenes y ancianos llenaron las camas del hospital y luego cubrieron los pisos: quemaduras y heridas de metralla, hemorragias abdominales potencialmente mortales, amputaciones traumáticas. Eldaor siguió los protocolos de emergencia médica: detener la hemorragia. Resucitar. Limpiar todo lo posible para prevenir infecciones.Durante el caos del miércoles, Eldaor vislumbró dos rostros moribundos, pero familiares, cubiertos de polvo gris. Corrió hacia ellos, gritando. Eran sus propios hijos, Kenan, de 7 años, y Haidar, de 9 años. Los enterró ese mismo día, junto con tres hermanos de ella y tres tíos.El jueves, Eldaor volvió al trabajo, llorando en medio de las numerosas consultas de pacientes en el hospital. "¿Qué error cometieron mis hijos? ¿Cuál es nuestra culpa?", se preguntó.Semanas después de ordenar la evacuación hacia el sur de los 1,1 millones de habitantes del norte de Gaza, el Ejército israelí está intensificando sus bombardeos en la zona que se extiende hacia los humedales de Wadi Gaza, en la franja central. Los soldados israelíes también están luchando contra militantes de Hamas en zonas cercanas al norte de la Ciudad de Gaza, el comienzo de lo que se cree que será una invasión terrestre larga y sangrienta.La operación terrestre israelí, al amparo de pesados tanques y fuego de artillería, dejó varados a cientos de miles de palestinos que permanecen en el norte de Gaza. Los residentes dicen que están atrapados en el infierno."Vivimos en un terror constante", dijo Anas al-Sharif, periodista independiente en Jabaliya que cubrió el intenso bombardeo del campamento el martes y miércoles. "No se trata de uno o dos ataques aéreos. Estamos hablando de ocho, nueve, diez... ni siquiera puedo contar, todos en el mismo lugar. Es una catástrofe".Los ataques mataron a decenas de personas y redujeron partes del campo a ruinas, salpicadas de enormes cráteres de bombas.El Ejército israelí dijo que el ataque del miércoles destruyó un centro de control de Hamas y que el del martes alcanzó a un comandante de alto nivel de Hamas que ayudó a planificar el ataque del 7 de octubre, en el que mató a más de 1400 personas en el sur de Israel. También dijo que los ataques alcanzaron una red de túneles de Hamas debajo del vecindario, provocando el colapso de los edificios superiores.Los críticos dicen que la vasta destrucción es evidencia de que los ataques de Israel son desproporcionados y no toman precauciones para evitar víctimas civiles. Israel dice que no ataca a civiles y culpa a Hamas de realizar operaciones militares y lanzar cohetes desde zonas residenciales pobladas."Incluso si hay un comandante de Hamas allí, no hay justificación para matar a tantos civiles y crear una destrucción como esa", dijo Shawan Jabarin, director del grupo palestino de derechos humanos Al-Haq.Las imágenes de los ataques (niños salpicados de sangre trepando sobre gigantescos montículos de escombros, edificios cortados por la mitad o aplanados por completo, calles que alguna vez fueron bulliciosas borradas por enormes cráteres) resonaron en todo el mundo. También tocaron una fibra sensible dentro de Gaza, donde el campo de Jabaliya es conocido por su violenta resistencia al régimen militar israelí durante el primer y segundo levantamiento palestino, que comenzó en 1987.Jabaliya es el mayor de los campos de refugiados de Gaza, donde dos tercios de la población son descendientes de palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra que rodeó la creación de Israel en 1948. En ese momento, unos 700.000 palestinos fueron desarraigados.A lo largo de las generaciones, Jabaliya se fue convirtiendo en un barrio superpoblado de edificios de bloques de cemento que alberga a 116.000 personas, según estimaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, apretujados en solo 1,4 km2."Jabaliya es más que un lugar, es parte de mí. Es una familia enorme", dijo Youssef Hammash, un trabajador humanitario del Consejo Noruego para los Refugiados que nació en el campo. "Es un lugar del que, como palestino, estás orgulloso de vivir y de ser".Quienes rechazan las órdenes de evacuación militar israelí y permanecen en el norte de Gaza dicen que tienen sus razones. Eldaor, como la mayoría de los médicos que luchan por salvar vidas a pesar de la escasez de combustible y suministros, dijo que no puede soportar la idea de dejar abandonados a sus pequeños pacientes.Algunas familias no tienen autos ni tampoco hay combustible para los que cuentan con un vehículo. Algunos no tienen adónde ir en el sur, con sus refugios desbordados y campos de desplazados. Los palestinos también dudan en trasladarse a lugares que no conocen, por miedo a encontrarse junto a edificios de Hamas mientras los bombardeos de Israel se intensifican en ambos extremos de la franja.Aproximadamente 30.000 palestinos evacuados regresaron a sus hogares en el norte de Gaza después de concluir que el sur no era más seguro, dice la oficina humanitaria de la ONU."No tenemos nada que ver con esta guerra. Entonces, cuando se intensificó y recibimos mensajes de voz instándonos a abandonar el norte, lo hicimos", dijo Nabil Saqallah, periodista de radio. Buscó refugio con su numerosa familia en la ciudad sureña de Khan Yunis solo para ver cómo los ataques aéreos israelíes mataban a 18 de sus familiares, con edades comprendidas entre 10 meses y 47 años."¿Y entonces qué pasó? Los aviones de combate israelíes convirtieron nuestras mínimas esperanzas en el peor dolor".Ahora que se han visto tanques israelíes en los extremos norte de la ciudad de Gaza, es demasiado arriesgado para los residentes aventurarse hacia el sur. Los bombardeos israelíes desde tierra y mar atacaron repetidamente a los automovilistas en las principales rutas norte-sur de la franja.La versión de Israel es que hizo todos los esfuerzos posibles para persuadir a los civiles palestinos de que se dirijan al sur. En una reunión con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de visita el viernes, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que el Ejército había hecho todo lo posible para persuadir a cientos de miles de civiles palestinos a abandonar el norte de Gaza, bañando la zona con panfletos que instaban a la evacuación y enviando miles de advertencias por mensaje de texto. Pero los palestinos dicen que las rutas hacia el sur están plagadas de peligros.El viernes, proyectiles israelíes alcanzaron un convoy de evacuados y mataron a aproximadamente una decena de palestinos, dijeron los médicos. Las imágenes de la ruta muestran cadáveres de niños cubiertos de sangre tirados en la arena blanda. Todas sus pertenencias personales restantes estaban esparcidas a su lado: algunas mochilas, un oso grande de peluche y algo de comida enlatada. Entre los muertos se encontraba una niña con el pelo recogido en una cola de caballo y que vestía un suéter de terciopelo morado."Los médicos tuvieron que dejar algunos cadáveres en medio de la carretera porque estaban siendo atacados", dijo el periodista independiente Fuad Abu Khamad, que viajó con los trabajadores de emergencia al lugar.Los peligros aislaron el norte de Gaza. Los camiones llenos de ayuda que van cruzando gradualmente desde Egipto, en el sur, no pueden llegar al norte. Los frecuentes cortes de Internet y de las redes móviles agravan los problemas."Las fuerzas israelíes dividieron Gaza en dos partes", dijo Hammash. "Eso significa que el norte recibe menos recursos, menos ayuda, menos comida".Miles de palestinos desesperados que huyeron de sus hogares en el norte o directamente los perdieron debido a los ataques aéreos israelíes, acudieron a los hospitales de la zona. Las escuelas administradas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos en el norte también están desbordadas, con 30.000 palestinos desplazados en los refugios de Jabaliya."En toda la Franja de Gaza, estos refugios deberían ser un refugio seguro, bajo la bandera de las Naciones Unidas", dijo Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia. El jueves, una explosión arrasó uno de los refugios en Jabaliya, en donde murieron 20 personas.Isabel Debre, Kareem Chehayeb y Wafaa Shurafa
Los automotores se quedaron estancados en la avenida Ciudad de Cali con calle 139 por cuestiones climaticas
La falla se dio por una falla en el sistema eléctrico de la Feria de San Francisco Pachuca
Parecen muertos pero están hibernando de una manera muy peculiar.Solo quedan sus hocicos fuera del hielo.
Médicos Sin Fronteras precisó que la doctora Bárbara Dariela Lango trabajó durante un año para la organización, pero actualmente ya no lo hacía
Más de 100 connacionales aterrizan en Catam luego de una heroica operación adelantada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana que duró más de dos días
"Regreso Seguro" es el nombre de la operación militar que trae, sanos y salvos, a los argentinos varados en Israel. El general Jorge Fabián Berredo, comandante operacional de las FF.AA., es el militar que lidera la misión. "Esto no es un ejercicio: ingresan a una zona de guerra y bajo fuego", dijo en un mano a mano con DEF
Para la misión, enviarán dos aviones de la Fuerza Aérea y se trabajará en conjunto con algunos países de Europa
La Sedena y SRE informaron que un avión con 276 connacionales ya vienen de regreso a México
Dos futbolistas y un basquetbolista profesional relataron los momentos posteriores al ataque del grupo terrorista el 7 de octubre
Los legisladores mexicanos se solidarizaron con los familiares de las víctimas
Las fuertes lluvias que se presentaron en la noche del 9 de octubre y en la madrugada del 10 generaron emergencias en distintas partes del Distrito
Con esto se busca garantizar el retorno de los connacionales a México
A través de redes sociales se han difundido historias de turistas mexicanos que se encuentran en Israel
Cuando comenzó la guerra en Ucrania en febrero de 2022 muchas empresas occidentales que operaban en Rusia salieron del país. Otras, en cambio, se quedaron.Aquellas que continúan operando en Rusia han generado "miles de millones de dólares en ganancias" según un estudio elaborado por la Escuela de Economía de Kiev (KSE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, señala la investigación, el Kremlin les impide el acceso a ese dinero como una forma de presionar a las naciones consideradas como "hostiles".La estimación del centro de estudios es que unas 700 empresas provenientes de países no alineados con Moscú obtuvieron una rentabilidad cercana a los US$20.375 millones en 2022, una cifra superior a las ganancias que conseguían antes de la invasión rusa a Ucrania.Una gran rentabilidad que se transformó en un arma de doble filo porque los fondos están bloqueados."Muchas compañías occidentales esperaron demasiado para salir de Rusia y, en ese tiempo, las autoridades hicieron todo lo posible para reducir la salida de empresas", le dice a BBC Mundo el subdirector de desarrollo de la KSE, Andrii Onopriienko.La mayor parte de las firmas con ganancias bloqueadas tiene sede en Estados Unidos, Alemania, Austria y Suiza, según los datos de KSE.El "top ten" de la lista está encabezado por las compañías Raiffeisen, Philip Morris, Pepsi, Japan Tobacco International y Automobile.El ranking lo completan Mars, Mondelez, KIA Motors, Imperial Energy Corporation y Procter & Gamble."Todo lo que se ganó en Rusia se quedará ahí, ya que las autoridades no permitirán la repatriación de dividendos y nacionalizarán los activos más atractivos", agrega el investigador ucraniano.Pulso a OccidenteMoscú considera que medidas comerciales como la congelación de fondos están completamente justificadas dado que los países alineados con Occidente han impuesto sanciones económicas a Rusia y han bloqueado activos financieros de personas y compañías rusas en el exterior.Los intentos de Occidente de castigar y aislar financieramente a Rusia por la invasión de Ucrania son "una práctica ilegítima de sanciones y un congelamiento ilegal de activos de Estados soberanos, lo que en esencia significa que están pisoteando todas las normas y reglas básicas del libre comercio", dijo en agosto el presidente ruso Vladimir Putin.Estados Unidos y sus aliados han restringido sus importaciones de petróleo y gas ruso para reducir los ingresos de Moscú y debilitar su esfuerzo bélico.Entre muchas otras medidas para neutralizar los fondos del Kremlin, Occidente congeló cientos de miles de millones de dólares de las reservas de divisas del Banco Central de Rusia, al tiempo que limitó el acceso de las entidades rusas a los principales mercados de capitales y desconectó a los mayores bancos del país del sistema internacional de pagos SWIFT.A eso se suman los cientos de oligarcas rusos incluidos en una "lista negra" de individuos cuyos fondos fueron congelados y sus bienes incautados.Frente a la batería de sanciones impuestas contra Rusia al poco tiempo de iniciado el conflicto bélico, Putin dijo que el plan para tratar de asfixiar la economía rusa era similar a una "declaración de guerra".El dinero como un "rehén""Las sanciones atraparon miles de millones de Rusia en Occidente y Putin respondió de la misma manera. Mantuvo como rehén todo el dinero occidental que pudo conseguir", explica Alexey Kalmykov, periodista especializado en economía del Servicio Ruso de la BBC."Ya es prácticamente imposible sacarlo de Rusia", argumenta.Kalmykov sostiene que las empresas europeas y estadounidenses se enfrentan ahora a una decisión difícil: seguir ganando dinero en Rusia sin ninguna seguridad de que alguna vez puedan repatriar las ganancias, o abandonar Rusia, pero bajo los términos del Kremlin.Esos términos incluyen vender sus activos a un precio fijado por las autoridades, aceptar un descuento de al menos el 50% y hacer una contribución "voluntaria" adicional del 10% al presupuesto de guerra ruso."No resulta extraño que abandonar Rusia sea una misión imposible para las empresas occidentales", dice Kalmykov."Pregúntale a Heineken. El gigante cervecero holandés vendió recientemente su negocio en el país a un comprador ruso por casi 1 dólar", agrega.Empresas de países hostilesRusia ha establecido una serie de regulaciones en los últimos meses para restringir los activos de empresas occidentales en represalia por la incautación de activos de propiedad rusa en el extranjero.Y en algunos casos, los avances han ido bastante lejos, como cuando el Kremlin tomó el control de la participación de la compañía cervecera danesa Carlsberg en una empresa rusa, así como de una filial rusa del fabricante francés de yogures Danone.Lo mismo ocurrió con la empresa finlandesa Fortum y la alemana Uniper.En agosto Putin firmó una ley para prohibir a los inversores extranjeros de países "hostiles" mantener su participación en las principales compañías y bancos rusos, estableciendo nuevos límites a las operaciones extranjeras en la nación.La ley no solo limita los derechos de los inversores de naciones que no se han alineado con Moscú, sino que contempla que sus acciones pueden ser distribuidas proporcionalmente entre los propietarios rusos de una empresa.Como el Kremlin ha aumentado los obstáculos para las multinacionales que intentan salir del país vendiendo sus filiales rusas, muchas de las grandes corporaciones que decidieron quedarse en Rusia después de la guerra ahora se enfrentan a la posibilidad de tener millonarias pérdidas que pueden golpear duramente sus negocios, algo que probablemente no anticiparon cuando decidieron permanecer en el mercado ruso pese a la guerra.Sigue siendo por ahora una incógnita cómo lograrán repatriar sus ganancias y cómo se las arreglarán para salir de un país que los ha dejado entre la espada y la pared.
Ocurrió en el norte del país, y cerca de 50 fieles se encuentran hospitalizados por el trágico hecho. Las imágenes.
El terrible episodio ocurrió cerca de Gotemburgo, en el suroeste del país nórdico, y tres personas resultaron con heridas de gravedad.
El accidente ocurrió cerca de las 14 horas en la ruta Provincial 62 y dejó, al menos, cuatro muertos. Los heridos rescatados fueron trasladados al Ramón Carrillo y la Clínica Chapelco. Leer más
Además de los abuelitos, había dos personas más que estaban desesperado por ser rescatados por los equipos de emergencia
En el rescate de las cuatro personas atrapadas participó la empresa encargada del mantenimiento de los ascensores, elementos de protección civil y los bomberos
A falta de oferta, se plantean "soluciones" que sólo empeoran la situación de los inquilinos, aseguran especialistas.
Los equipos de emergencia de Pakistán lanzaron un operativo de rescate para tratar de salvar a seis niños y dos hombres.
A gran altura sobre un barranco, las autoridades actúan contrarreloj en una operación de rescate "extremadamente peligrosa" obstaculizada por fuertes vientos.
Ambito El análisis reveló que desde el 2018, Buenos Aires es una de las ciudades que sufrió el peor cambio con respecto a la capacidad de compra de propiedades y se ubica tercera en el ranking.
Ambito A pesar de que venían en descenso desde 2014, los casos de SUH, en los últimos tres años, volvieron a crecer en el país.
Sin baño, sin comida, sin agua y con muchas emociones. Así estuvieron los pasajeros de un vuelo de Delta Air Lines procedente de las Bahamas con destino a Atlanta, Georgia, que esperaron durante más de cuatro horas para bajar tras un cambio de ruta. El pasado 12 de agosto, las condiciones meteorológicas ocasionaron que los pilotos tuvieran que desviarse al Aeropuerto Internacional de Savannah Hilton Head, donde tras el aterrizaje comenzó la pesadilla.Pescaban en Florida y rescataron un animal perdido en el marEse día, tres aviones en ruta a Atlanta fueron desviados al aeropuerto de Savannah. Entre los pasajeros del vuelo 5062 estaba Lizzy Phillips, una mujer que compartió para WJCL 22 News su historia y la de su familia. "Se suponía que iba a ser un vuelo rápido, de una hora y media, así que no nadie lleva encima mucha comida ni provisiones extra", comenzó su relato.El período estimado se multiplicó exponencialmente con el desvío, y tanto ella como su familia estuvieron atrapados por cuatro horas en Savannah Hilton Head, para un total de seis horas en el avión. El vuelo aterrizó ahí a las 18.09 y recién a las 21 hs que los auxiliares de vuelo les llevaron algunos aperitivos y bebidas.Phillips narró también que el único baño terminó desbordado y fuera de servicio a las 20.45 hs. Su hijo fue y se llevó una sorpresa: "Abrió la puerta y dijo: 'Dios mío, todo está desbordado'". Finalmente, el chico debió utilizar una bolsa en la zona de la cocina para poder hacer sus necesidades.¿Qué pasó en el vuelo 5062?La compañía áerea respondió a las críticas y afirmó que no había personal de aduana para que los pasajeros pudieran bajar, por lo que se quedaron atrapados. No obstante, los representantes del aeropuerto dijeron que estaban allí y listos para los visitantes.En una declaración al medio citado, la aerolínea enfatizó: "El vuelo 5062 de Eleuthera, Bahamas, a Atlanta, Georgia, fue desviado a Savannah debido a las inclemencias del tiempo. La limitada accesibilidad de los agentes de aduanas del aeropuerto provocó que la tripulación de vuelo no estuviera autorizada a permitir a los clientes salir del avión durante un largo período. Delta pide disculpas por las molestias ocasionadas a nuestros clientes y estamos revisando las circunstancias que llevaron a la desafortunada experiencia en cabina."Ganó miles de dólares en la lotería de EE.UU., pero por una regla "poco conocida" recibió otra cifraFinalmente, los pasajeros pudieron descender a las 22.30 horas para pasar por la aduana. El vuelo había despegado de North Eleuthera, Bahamas, con destino al Aeropuerto Internacional Hartsfield Jackson, de Atlanta, Georgia, a las 15.15 horas. De acuerdo con el sitio web de Delta, retener a los pasajeros más de tres horas es una infracción de la Administración Federal de Aviación (FAA).Tras la experiencia, Phillips mostró su decepción: "No puedo creer que no exista un protocolo para situaciones como esta, ya que se trata de una situación sin precedentes. Nunca había oído hablar de algo así, con tantas anomalías".¿Qué pasa si un avión queda demorado en la pista?El Departamento de Transporte de EE.UU. indica que hay reglas de retraso que las aerolíneas estadounidenses deben seguir: a las compañías no se les permite mantener un vuelo de cabotaje en la pista más de tres horas, o de cuatro si son internacionales.Cuando la espera en cabina se extiende por dos horas, la compañía debe darle agua y un refrigerio a los pasajeros, también tiene que garantizar el acceso a los baños y atención médica necesaria, así como un buen ambiente en el interior de la aeronave. Si las condiciones no se cumplen, los pasajeros siempre tienen la opción de presentar una queja, según la aerolínea en la que hayan viajado. Asimismo, se puede interponer otra ante el Departamento de Transporte, en su página en línea, que puede resultar en multas para estas empresas.
Los organismos de socorro culminaron la búsqueda después de 28 días. El propietario de la mina aseguró que serán las autoridades las encargadas de adelantar las investigaciones
A través de un video difundido por TikTok se visualiza que al menos diez personas tuvieron que esperar varios minutos para salir al culminar la película
La comunidad de Manrique Central, además, decidió colgarles un cartel con la frase: "Por robar niños, ratas"
Usuarios buscan alternativas en un día complicado por las vacaciones estivales y las votaciones del 23J: "Se va aunque sea andando"
La empresa fabricante aclaró el motivo por el que el teleférico se detuvo y por qué se decidió interrumpir el servicio en un tramo en Línea 1
En su clásica columna de LN+, Luis Majul analizó los contratiempos que enfrentan la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa. En su análisis, destacó el traspié que sufrió en el Senado la líder del kirchnerismo y la imposibilidad de acordar con el Fondo Monetario Internacional del funcionario.En su editorial de LN+, el periodista habló sobre las dificultades que enfrentaron la vicepresidenta y el ministro de Economía y candidato presidencial durante los últimos días mboela@lanacion.com.arA continuación, la columna completa de Luis Majul:Cristina ya no puede juntar los votos para evitar que la sometan a un nuevo juicio oral, y Sergio Massa no estaría pudiendo convencer al Fondo para que le otorgue un nuevo desembolso pero sin una fuerte devaluación y un nuevo ajuste. Así de complicados aparecen los dos componentes más influyentes de la coalición Unión por la Patria.El tercero, Alberto Fernández, podría estar disfrutando, sin culpa ni remordimiento, después de ser hostigado y ninguneado por ambos, desde hace casi cuatro años, en el mismo instante en que asumió.Alfredo Leuco: "Massa, entre ladrones y Montoneros"La imposibilidad de Cristina para lograr que el Senado prorrogue el mandato de la jueza Ana María Figueroa no afecta a los argentinos. Al contrario: mejora la calidad institucional. Podría servir para reabrir la causa Hotesur los Sauces, y comenzar un juicio oral, de las mismas características que el de Vialidad, en el que los fiscales Diego Luciani y Sergio Molas y los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu tuvieron una actuación destacada.Apropósito: ayer, el nuevo analista del peronismo, Luis D'Elía, argumentó que Cristina había elegido a Massa porque el ministro le había dado una pequeña muestra de lo que Alberto no había logrado en materia judicial. Por lo visto, Massa tampoco lo estaría consiguiendo.Pero la impotencia de Cristina y sus aliados se manifestó más clara, todavía, al impedirle a uno de los senadores que se negó a dar quórum, Guillermo Snopek, ir colgado de la lista de Unión por la Patria como candidato a diputado nacional de la provincia de Jujuy.El no acuerdo con el Fondo, en cambio, sí nos va a terminar afectando a todos los argentinos. Porque va a hacer más ostensible la escasez de dólares, la posibilidad de importar y exportar, y va a profundizar la recesión, que ya está llegando a niveles alarmantes.Jony Viale: "Mujeres al borde de un ataque de nervios"Hoy, en LA NACION, Carlos Pagni, volvió a resaltar que la falta de acuerdo podría hacer que el Banco Central de China autorizara a la Argentina a usar todos los yuanes disponibles en el swap de reservas para pagar los vencimientos de la Argentina con el FMI hasta fin de año.Además, destacó dos consecuencias directas. Una: la opacidad del acuerdo con China, por el que Argentina pagaría tasas muy superiores a las que le paga al Fondo. Y dos: un nuevo corrimiento semántico de Massa, que pasaría a presentarse como el nuevo enemigo público número uno del FMI, en línea con Juan Grabois, Amado Boudou, Máximo Kirchner y Julio De Vido, a quien el hijo de la vice acaba de reivindicar, en forma tardía.Luis Novaresio recordó el día que Virginia Gallardo le hizo una propuesta económica en vivo a Axel Kicillof: "Lo descolocó"En todo caso, la embestida de la Inspección General de Justicia contra la fundación de Patricia Bullrich parece una nueva muestra de impotencia política: como no les alcanzan los votos, usan a la IGJ, la AFIP o los jueces amigos para apretar a opositores, empresarios y periodistas que no les responden.Massa, a quien los fiscales y los jueces todavía tratan con manos de seda, debería mirarse en el espejo de Cristina, cuando se dispuso a ir por todo y todavía está pagando las consecuencias de haber actuado fuera de la ley.
"The Queue", una fila que les permite a los fanáticos del tenis conseguir entradas para los partidos de cada día en Wimbledon, es una de las mayores tradiciones del tercer Grand Slam de la temporada. Es una tradición que suele convertirse colorida y simpática, sin embargo, este año, en la apertura del torneo, el exceso de público y las medidas de seguridad adicionales generaron problemas.Lautaro Corthey: del tenis criollo a ganar sus primeros puntos para el ranking del tenis convencionalEl lunes, durante el primer día de Wimbledon, se produjeron caóticas demoras en los ingresos y los fanáticos se quejaron por las dificultades que se encontraron para poder ingresar en el predio. Los organizadores del torneo sobre césped más emblemático del mundo se disculparon y tomaron medidas urgentes para tratar de abordar el caos. El evento, en el suroeste de Londres, atrajo a 42.815 espectadores durante el lunes, la mayor multitud desde 2015, en comparación con los 36.603 del día inaugural del año pasado. Según The Guardian, Michelle Dite, la directora de operaciones de Wimbledon, informó que unas 11.500 personas adicionales se habían unido a la cola y que la gran asistencia, además, sufrió retrasos por las medidas de seguridad adicionales que se implementaron.La seguridad, este año, es mucho más estricta de lo habitual. La fila de gente en Wimbledon se vio completamente sorprendida, según Daily Mail, luego de que los fanáticos estuvieran obligados a someterse a medidas de seguridad adicionales, "del estilo de un aeropuerto", que incluyeron una "revisión del 100 % de las bolsas" y una "revisión corporal selectiva" en todas las puertas. ¡incluso se abren las fundas de los anteojos! ¿La razón? Los organizadores quieren evitar que los integrantes de Just Stop Oil, el grupo de activistas ecologistas que ya se manifestaron en distintos eventos, actúen sobre el césped de Wimbledon. Y hubo disgusto. "Nos hemos perdido un día entero de juego, nunca volveré a hacerlo", declaró a la BBC un aficionado disgustado. Algunas personas, que habían llegado a la cola a las 3.45 de la madrugada, no alcanzaron las puertas del estadio hasta las 13.15.La célèbre Queue de #Wimbledon pic.twitter.com/1NazIxem9k— Apolline Merle (@Apolline_Merle) July 3, 2023Creado en febrero del año pasado, Just Stop Oil subraya la importancia de las energías renovables para frenar el calentamiento global que, aseguran, genera aún más hambre en el mundo. Entre otras protestas, en octubre pasado vandalizaron con sopa de tomate el cuadro Los girasoles (1888) de Vincent Van Gogh en la National Gallery de Londres. Estos mismos manifestantes ya ingresaron en forma abrupta en distintos eventos deportivos del Reino Unido y en Wimbledon quieren evitarlo.Según los distintos registros, hubo mucha gente que hizo hasta diez horas de cola para ingresar en Wimbledon, una barbaridad de tiempo, realmente. Los efectivos de seguridad prohibieron el ingreso de algunos elementos que hasta el año pasado estaban permitidos, como los precintos, las cadenas o los candados. Los funcionarios de Wimbledon fueron muy criticados por la gente y, durante la segunda jornada, intentaron agilizar los ingresos. Mucha menos gente se acercó al All England este martes ya que las fuertes lluvias se derramaron en la ciudad y la mayoría de los partidos se cancelaron.Los funcionarios de Wimbledon, según informaron los medios británicos, reevaluaron el plan de logística después de las quejas de los que hacían la cola regularmente, algunos describiendo la organización como "la peor" que habían experimentado. Wimbledon tienen distintas tradiciones que sostiene pese a la modernización: es uno de los pocos eventos importantes y el único Grand Slam que permite comprar entradas en la boletería. Y The Queue es un viaje al pasado cuando la única forma de conseguir un boleto era formándose en una columna humana durante horas a la intemperie
Tiene 19, 18 y 16 años. Están desesperados por volver a su casa, pero siguen en un refugio. Leer más
¿Las redes sociales generan adicción? Las redes tienden a envolvernos en burbujas donde no hay confrontación con opiniones divergentes. Frente a ello surge la importancia de recuperar y fortalecer los espacios de comunicación y encuentro colectivos.
La conflagración se extendió por una vivienda de tres pisos ubicada en el sector de Tejelo, en la capital de Antioquia
Las protestas contra la reforma constitucional en Jujuy dejaron 70 personas heridas, 58 detenidos y múltiples destrozos. Pero eso no es todo, en medio del fin de semana XXL, un grupo de turistas argentinos de distintos puntos del país que no pudieron salir de esa provincia por encontrarse virtualmente "sitiada".Ernesto Tenembaum estalló contra "la casta" y le dio la razón a Javier Milei: "No saben gobernar"Las manifestaciones contra la modificación de la Carta Magna provincial alcanzaron su punto más álgido con la irrupción de manifestantes en la Legislatura jujeña, quienes pretendieron tomarla por asalto e incendiarla. Tras dos días de agitación y violencia en las calles y rutas, un grupo de turistas que viajaron a esa provincia por el fin de semana largo quedaron varados, sin poder retornar a sus hogares."Hay que estar atentos a lo que pasa en Jujuy que hasta hace un ratito estaba sitiada", dijo este miércoles Luis Majul durante el pase del noticiero 8 AM que conduce con Débora Plager y Marina Calabró con el programa de Luis Novaresio, Buen día Nación, que se emite por la pantalla de LN+."Hay un grupo de turistas argentinos de distintos puntos del país que formó un grupo que se llama 'atrapados en Jujuy'. La ruta 9 y la 520 permanecen cortadas", reconoció Plager, haciéndose eco de distintas publicaciones en las redes sociales compartidas por turistas varados.El gobernador jujeño y referente nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, apuntó contra el Presidente y la vicepresidenta, y los responsabilizó de la "extrema violencia" con la que atacaron a la Legislatura de Jujuy; sin embargo, tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner salieron a cruzarlo.En este sentido, Novaresio le dio contexto a la noticia: "Hubo un grupo de personas vinculadas con Milagro Sala, la izquierda y los grupos kirchneristas más violentos; primero quisieron interrumpir el sistema democrático y después dar un efecto pedagógico. 'Ojo que si ganan ustedes les hacemos esto'". Y añadió. "Frente a los violentos hay que reprimir en el marco de la ley".La dura crítica de Luis Novaresio contra las autoridades por los incidentes en Jujuy: "Falta de profesionalismo""Hubo un intento de golpe institucional", reconoció el conductor del ciclo +Entrevistas. "Un conjunto de personas que deliberadamente con dolo y alevosía fueron a romper el sistema, fueron con piedras y elementos incendiariosâ?¦ fue un intento de interrupción del Estado de Derecho, eso es lo trascendente", agregó. Y Majul finalizó: "Avalado por el Gobierno y el estado nacional".El jefe de la Policía de Jujuy describió cómo empezaron los incidentes y denunció premeditaciónEl jefe de la Policía de Jujuy, Horacio Mejía, se refirió este miércoles a los violentos enfrentamientos que se desataron ayer antes del mediodía entre la fuerza de seguridad y los manifestantes que se opusieron a la reforma de la Constitución provincial, quienes lanzaron piedras contra los agentes y provocaron destrozos en la Legislatura y sus inmediaciones. En declaraciones radiales, habló de un "ataque premeditado" y "por dos frentes" y cruzó a los funcionarios del Gobierno que denunciaron "represión".Con relación a cómo empezaron los incidentes y al obrar de la Policía, Mejía sostuvo en diálogo con La Red: "No fue una represión, fue una reacción frente a una acción que tuvo la Policía de la provincia frente a gente que fue organizada, que planificó estos disturbios".
Pocas situaciones generan más impotencia al volante que no poder avanzar pero tampoco salir de una congestión de tránsito. Pero el escenario puede ser peor si intentamos "salvarnos" con algunas maniobras
Las autoridades temen que las víctimas hayan quedado apresadas en las profundidades. El gobierno griego declaró tres días de luto por los migrantes. Leer más
Para la Cruz Roja, el hecho no tiene precedentes. En el pesquero viajaban más de 700 personas, entre ellas decenas de chicos. Solo pudieron rescatar 78 cuerpos y 104 sobrevivientes.
Flash (The Flash, Estados Unidos/2023). Dirección: Andy Muschietti. Guión: Christina Hodson. Fotografía: Henry Braham. Música: Benjamin Wallfisch. Edición: Jason Ballantine y Paul Machliss. Elenco: Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Michael Shannon. Distribuidora: Warner. Duración: 143 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.Los creadores de mundos fantásticos habitados por superhéroes encontraron en la idea del multiverso la solución a la mayoría de sus problemas. Es tan flexible, utilitaria y pragmática esta fórmula que prácticamente le da sentido a todo, porque en principio hace que todo sea posible. Marvel y DC encuentran cada vez más coincidencias en este punto.La primera gran aventura solista en el cine de Barry Allen como Flash tiene esa impronta. Era inevitable que algo así ocurriera. En parte porque el multiverso se puso tan de moda que nadie quiere abandonarlo, porque de lo contrario habría que rendir un examen de originalidad inalcanzable para muchos. Y en parte porque a este gran personaje de DC, cuyo poder extraordinario se apoya en una velocidad de movimientos mayor a la de cualquier otra especie que habita la Tierra, le resulta muy fácil poner en marcha gracias a esa dinámica infinita la inmensa maquinaria del multiverso. Más lejos que cualquiera de sus pares y por sus propios medios.Esta última cualidad es lo único que diferencia a esta película de la más reciente aventura del Hombre Araña. Aunque forman parte de universos de ficción diferentes (Flash es DC y nuestro héroe barrial arácnido es Marvel) ambos comparten una peripecia bastante parecida. Recordemos que con la ayuda inestimable del Doctor Strange, el joven estudiante de ciencias Peter Parker quería volver el tiempo atrás para no enfrentar las consecuencias de un hecho desgraciado. Lo mismo, pero por las suyas, hace ahora el químico forense Allen.Lo mejor es evitar que lo malo ocurra (en el caso de Flash, la muerte violenta de la madre de Allen y la acusación de asesinato contra el padre) y para eso hay que reescribir la historia. El riesgo es alterar la secuencia de las cosas de tal manera que todo lo imprevisto pueda ocurrir y las puertas del caos no tarden en abrirse. Y con ellas la aparición de otras realidades, otros mundos y otros yo.Algo así le ocurre a Allen, que al duplicarse potencia la ansiedad, la agitación, las tribulaciones y las neurosis que lo caracterizan cuando está solo. Al desdoblarse, esos rasgos de personalidad se multiplican y llegan a extremos inconvenientes como el de verbalizar casi maniáticamente buena parte de lo que ya entendemos desde la imagen. Ezra Miller, un actor intenso, también aporta a su personificación de Allen algunos de los problemáticos rasgos de conducta que hace tiempo le complican la vida.Pero esto es una película y Barry Allen lucha del lado del bien junto a un equipo (el de la Liga de la Justicia) que suele dejarlo solo frente a situaciones de peligro extremo. Eso no le impide escuchar los consejos de su antiguo mentor Batman, que en este escenario de universos múltiples muestra más de una cara. Michael Keaton no es el único de los viejos Encapotados de Ciudad Gótica que reaparece aquí y su relajada presencia aporta algunos de los mejores momentos del relato.La aventura de Flash (como le ocurre al todavía más inmaduro Hombre Araña) es la de un muchacho común devenido superhéroe mientras trata de crecer, asumir responsabilidades y aceptar los primeros golpes duros de la vida. Nuestro compatriota Andy Muschietti entiende este dilema y lo vuelca a una historia que mezcla secuencias espectaculares con unos cuantos episodios domésticos.Empezando por el protagonista, los personajes son tratados por el director con cariño, comprensión y un bienvenido espíritu humorístico. Esta mirada se apoya en las páginas originales de los cómics de DC que Muschietti parece haber leído en gran cantidad y a conciencia. De ese espíritu surge una película grande en tamaño y con gigantescos recursos de producción que el realizador argentino maneja con apreciable seguridad y destreza mientras se deja llevar al mismo tiempo por los cantos de sirena del multiverso.Con semejante tentación es mucho más probable, como ocurre aquí, caer en algunos excesos y desarreglos. Allí aparece, por ejemplo, el colosal despliegue de efectos digitales que funciona por momentos como un fin en sí mismo, puesto al servicio de una celebración visual reservada para fans (con imágenes icónicas o deseadas de tiempos pasados) o de algunas batallas espectaculares y a la vez tan confusas como el papel que desempeña en la historia el retornado general Zod (Michael Shannon).Subordinarse a los mandatos del multiverso trae estas consecuencias. Afortunadamente, Flash las aligera con un espíritu lúdico que alcanza su máxima expresión en la escena final y en el infaltable bonus track posterior a los créditos, con chiste futbolero incluido.
Para sacar el vehículo rompieron una ventana y luego manejaron sobre el andén
Luego de que desaparecieran el pasado 9 de junio por una inundación, Ismael Gómez y César Álvarez fueron encontrados con signos de hipotermia y descompensación
Las primeras versiones indican que en la madrugada del sábado 10 de junio de 2023 se registró una inundación en el socavón
Los hechos ocurrieron en agosto de 2022 en Sabinas, Coahuila
Debido a las fuertes lluvias, un partido que se desarrollaba en el estadio El Campín por un torneo internacional tuvo que ser suspendido
Ante una inminente tormenta de nieve, cerró a las 15 horas. Muchos vehículos fueron detenidos en el Paso de Uspallata y otros quedaron en la ciudad. El caso exacerba una tendencia: un informe precisó el aumento del consumo y la recaudación de las provincias "invadidas" desde países vecinos, al punto que llegan a darse problemas de provisión
Se declaró alerta roja en los hospitales porteños porque se desconoce la cantidad de personas afectadas. Unidades del SAME y bomberos trabajan para rescatar a las víctimas atrapadas en la vivienda derrumbada. Leer más
Cuatro meses antes habían conseguido los primeros datos; con tareas de inteligencia criminal hicieron crecer la investigación, hasta que durante el fin de semana montaron el operativo para cortar el paso de la camioneta que, presumían, movería un importante cargamento de drogas. En el kilómetro 105 de la Ruta Provincial N°5, gendarmes de la sección Las Lajitas montaron un retén; en un control vial, revisaron una camioneta que remolcaba un tanque cisterna de tipo domiciliario, de 3000 litros. No venía vacío: dentro tenía, ocultos, 326 ladrillos de cocaína, que totalizaban un peso de 347 kilos de droga. El hallazgo gatilló nuevos allanamientos de urgencia, que concluyeron con cuatro detenidos, acusados de integrar una banda que traficaba estupefacientes desde San Ramón de la Nueva Orán, en la frontera caliente con Bolivia, hasta el Gran Buenos Aires.Fuentes de la Gendarmería informaron que "a partir de tareas investigativas iniciadas por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas 'Salta', integrantes de la Sección 'Las Lajitas' dependientes del Escuadrón 45 controlaron una camioneta Toyota Hilux. Con la inspección del acoplado, los gendarmes constataron un doble fondo creado en el piso del sector de carga. Al desarmarlo con herramientas de corte, lograron extraer 326 paquetes rectangulares". Las pruebas de narcotest arrojaron que se trataba de 347,405 kilos de clorhidrato de cocaína.El hallazgo motivó un operativo cerrojo que permitió detener e incautar otras dos camionetas involucradas en las maniobra de tráfico, que cumplían los roles de "puntero" y "barredor", para alertar sobre controles por delante o movimientos de seguimientos posteriores por parte de fuerzas de seguridad o vehículos sospechosos.La Procuraduría de Narcocriminalidad Regional Salta ordenó allanamientos en las localidades salteñas de Colonia Santa Rosa, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, que derivaron en la detención de cuatro personas, el secuestro de otros cuatro vehículos más, 173.000 dólares, 2.298.810 pesos, 559 pesos bolivianos, dispositivos tecnológicos y documentación de interés para la causa.
La Agencia Nacional de Minería confirmó que dos de los cuatro mineros desaparecidos tras la explosión registrada en Cucunubá, Cundinamarca, fueron hallados sin vida
Reportes preliminares indican que la emergencia se registró en tres minas de carbón . Las autoridades ya atienden la situación
NUEVA YORK.- Una estructura de estacionamiento en el área de Lower Manahttan en Nueva York se derrumbó al menos parcialmente y provocó un muerto y heridos, informaron las autoridades este martes. Al momento del accidente había seis personas en el lugar.UPDATES - 1 dead, 5 injured in Manhattan, NYC parking garage collapse, according to authoritiesREAD: https://t.co/pSUwpTohAa pic.twitter.com/Ulx0ggppT6— Insider Paper (@TheInsiderPaper) April 18, 2023Según las primeras reconstrucciones, los pisos de la construcción de tres plantas se derrumbaron alrededor de las 16.15 (hora local) y como consecuencia cayeron todos los autos que estaban estacionados en ese momento.Algunas personas quedaron atrapadas dentro del edificio en 57 Ann Street en el distrito financiero, entre las calles Nassau y William, dijo el concejal del Distrito 1 de Nueva York, Christopher Marte, en Twitter. Funcionarios del Departamento de Bomberos confirmaron que hay personas heridas e informes de personas atrapadas, informó CBS New York.El Departamento de Policía de Nueva York y la oficina del alcalde aconsejaron a las personas a través de Twitter que se mantengan alejadas del área. Los ingenieros del Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York estaban en el lugar para realizar una inspección de estabilidad estructural del edificio.Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran autos destrozados y escombros mientras se escucha a la gente gritar desde adentro.Acting #NYC Buildings Commissioner and first responders arriving at scene of Lower Manhattan parking garage collapse. #NYPD blocking access â?? even to residents â?? near the site on Ann St. for safety. pic.twitter.com/w7RLhwfAcZ— Ben Von Klemperer (@BVKImages) April 18, 2023El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se dirigía a la escena del estacionamiento colapsado, informó su oficina.Agencias AP y ANSA
Los adultos de hoy no somos nativos digitales pero estamos "atrapados" por nuestras pantallas. Y esto puede ser serio en relación con nuestros hijos (o nietos, sobrinos, alumnos), especialmente con los chiquitos, pero también cuando van creciendo. En primer lugar porque corremos riesgo de no prestarles la atención que ellos necesitan y merecen, de no interactuar con ellos, o de no estimularlos lo suficiente. En segundo lugar porque somos ejemplo y modelo para ellos en infinidad de temas incluyendo el interés y el uso de pantallas. Al vernos usarlas las van a pedir y se van a sumergir en ellas apenas se acerquen a una.Los más chiquitos necesitan indispensablemente conexiones humanas para crecer, aprender, prosperar, porque es en el encuentro con otro ser humano que se conocen a sí mismos, y enriquecen las conexiones neuronales, así se va armando un "árbol" frondoso lleno de interconexiones dentro de su cerebro, con ramas, ramitas y hojas, en lugar de que se convierta en un arbolito raquítico por falta de estimulaciones y miradas. Para tomar dimensión de esto basta con mirar las diapositivas que suele presentar en sus charlas el Dr. Abel Albino en las que muestra las diferencias entre el cerebro de un niño de dos años no solo bien alimentado, sino también bien estimulado por su entorno humano, y el que no tuvo esa suerte durante el embarazo y sus dos primeros años de vida.Las pantallas interrumpen, postergan, incluso cancelan esa danza de interacciones indispensable para la maduración.Las pantallas interrumpen, postergan, incluso cancelan esa danza de interacciones indispensable para la maduración. Los bebés nos miran y con su mirada o gesto nos convocan mucho antes de poder llamarnos, también lo hacen a través del llanto. Un adulto atento y conectado con el bebé/niño ve, observa, comenta, celebra, interpreta y pone palabras a lo que está viendo, a menudo enriquece lo que ve con su respuesta, y responde de acuerdo con lo que observa y entonces consuela, abraza, alza, entretiene, se deslumbra; o alimenta, pone a dormir, cambia un pañal, abriga, o desabrigaâ?¦ ¡son tantos y tan importantes esos intercambios con ellos que los acompañan a incorporarse con seguridad y confianza al entorno humano!¿Qué pasa cuando esa mirada o ese gesto del niño no encuentra respuesta? ¿O cuando eso ocurre muy pocas veces, o con mucha demora, o solo ante reclamos muy ruidosos? Los chicos pueden dejar de buscar esas interacciones, rendirse y entonces aislarse y arreglarse solos -pero entonces se empobrece su evolución-, o pueden hacer mucho "ruido", portarse mal, accidentarse, o enfermarse; ellos se dan cuenta de que en esos casos los adultos acuden, probablemente no de la forma en que ellos desearían que lo hagan, ni de la que les haría bien, pero por lo menos logran que se acerquenâ?¦Los chicos pueden dejar de buscar esas interacciones, rendirse y entonces aislarse y arreglarse solos -pero entonces se empobrece su evolución-, o pueden hacer mucho "ruido", portarse mal, accidentarse, o enfermarseEstemos muy atentos al tiempo y a la calidad de atención que les ofrecemos, y a cuántas veces el "ping" del teléfono interrumpe nuestras interacciones y nos aleja de nuestros niños. Ese "ping" que nos arrastra y que, sin que nos demos cuenta, nos hace perder la conexión con ellos: dejamos de verlos, de responderles, como vimos en una propaganda muy impactante que circuló por las redes en la que una guitarra parecía que se tocaba sola, o una hamaca se movía vacía, al estar atento a pantalla de su teléfono el interlocutor dejaba de ver al guitarrista o la niña que se hamacaba.Los chicos no solo nos miran y aprenden a relacionarse con la tecnología de la misma forma adictiva y desconectada del intercambio humano presencial que ven en nosotros, sino que además entienden que no son nuestra prioridad, o se sienten poco atractivos o interesantes para nosotros. No todo el tiempo, pero ellos necesitan ratos de nuestra presencia real: incondicional, disponible, interesada, empática, necesitan también de nuestra habilidad para regularlos y así enseñarles a regularse, de ese modo logran establecer con nosotros el vínculo seguro que necesitan para crecer sanos, felices y abiertos a relacionarse con otros.Estemos muy atentos al tiempo y a la calidad de atención que les ofrecemos, y a cuántas veces el "ping" del teléfono interrumpe nuestras interacciones y nos aleja de nuestros niños. Ese "ping" que nos arrastra y que, sin que nos demos cuenta, nos hace perder la conexión con ellos: dejamos de verlos, de responderlesCuando, en cambio, son ellos los que están tan enfrascados en las pantallas que les cuesta dejarlas es nuestra tarea enseñarles a regular el uso, porque los niños de hoy necesitan lo mismo que las generaciones anteriores: tiempo para practicar y aplicar sus habilidades interpersonales en situaciones de la vida real. Cuando nosotros, o ellos, o todos, estamos en las pantallas esa tarea queda interrumpida.Los pediatras proponen cero pantalla hasta los dos años de edad, y un rato en compañía de sus padres entre los dos y los cinco años, ya que cuando estamos cerca podemos no solo elegir lo que nos parece adecuado para ellos, sino también conversar de lo que ven de modo que sea una forma más de vincularnos con ellos, en lugar de que sea la forma de desvincularnos de ellos. Y una hora a partir de los seis años con supervisión de contenido y de tipo de pantalla.No es casual la cantidad de niños que vemos hoy con dificultades de todo tipo: sobreestimulados, que no logran autorregularse, con problemas para quedarse quietos o para prestar atención, incluso para jugar; con demoras en el lenguaje, con habilidades sociales pobres; a muchos les cuesta perder o tolerar la espera o el esfuerzo, se frustran con facilidad y quieren todo ya (más allá de la edad en que todo eso sería esperable)â?¦ es que el mágico mundo de la pantalla no los ayuda a fortalecerse en estas funciones vitales para su vida presente y futura.Es en el vínculo humano con los padres y otras personas (tanto niños como adultos) que se van forjando la fortaleza interna y las distintas habilidades.Busquemos un equilibrio en el uso del tiempo libre de todos nosotros que incluya pantallas sin dejar de lado otros intereses o actividades centrales para el desarrollo de nuestros chicos.
Las precipitaciones continuaron en el sur de Florida durante la tarde del miércoles y llevaron el agua a niveles récord en algunas zonas. En el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL, por sus siglas en inglés) fueron cancelados docenas de vuelos. Además, las personas que se trasladaban a esta terminal aérea quedaron varadas en las principales vías de acceso, donde se registraron fuertes inundaciones e importantes congestiones vehiculares.Dormía la siesta en una playa de Costa Rica, un reptil se le subió al cuerpo y su reacción fue de no creerA través de las redes sociales del aeropuerto, se anunció un paro de las salidas y llegadas de los aviones debido a la lluvia y condiciones del viento. En una segunda publicación, se informó que el tráfico terrestre también se había suspendido por las advertencias de un potencial tornado y por la congestión en las carreteras aledañas a la terminal aérea.Unas horas después, los funcionarios aeroportuarios instaron a las personas a no intentar entrar o salir del aeropuerto porque las vías de acceso estaban "inundadas e intransitables". La medida se prolongaría hasta el mediodía de este jueves. "Las carreteras del aeropuerto aún están cerradas y afectadas por las inundaciones. Mientras se retiran los vehículos atascados de los niveles superior e inferior, la arteria de salida principal permanece inundada y congestionada por el tráfico lento", detalló la cuenta del aeropuerto en un tuit.Sin embargo, en una siguiente actualización, publicada aproximadamente a las 23 hs del miércoles, anunciaron que la carretera de salidas estaba "casi despejada", por lo que se reabriría para permitir que las personas pudieran retirarse del aeropuerto. En la de entrada se mantiene la suspensión.Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de "emergencia de inundación repentina" para áreas cercanas a Hollywood, Dania Beach y Fort Lauderdale la tarde del miércoles, mientras el caos se hacía mayor en el aeropuerto. El Servicio lo describió como una "situación que amenaza la vida".Pasajeros permanecen varados por horasA través de Twitter, las personas que quedaron atrapadas en la terminal aérea compartieron sus testimonios sobre el cierre de vías. En las imágenes que publicaron en redes sociales fue evidente cómo el nivel del agua alcanzó a los vehículos hasta la altura de las llantas. Otros dejaron ver cómo entró hasta sus automóviles y narraron que habían tenido que estar así por mucho tiempo.Tiene 51 años y paga 725 dólares para vivir en una minicasa sin desperdicio alguno"Después de 8 horas atrapada en el aeropuerto de Fort Lauderdale", escribió una mujer en la descripción de un clip en el que intentaba sacar el agua del auto con su pie. "¿Mi seguro cubrirá cualquier daño en mi automóvil?", preguntó.Entre los usuarios de redes sociales también hubo quien pidió a las autoridades que se implementaran todos los métodos para reducir las inundaciones, ya que los automovilistas comenzaban a frustrarse. "¿Tienen bombas o algo así? Han pasado horas, tengo niños en el auto y estamos aquí desde las 16 hs. Ahora nos quedamos atrapados en el piso tres. La gente empieza a sentirse extremadamente frustrada y ni siquiera se ve tan mal", señaló una usuaria que también compartió un video grabado desde su automóvil.
Hubo fiesta total en Mandarine Park, con lleno total durante tres noches consecutivas por el megaevento de música electrónica Afterlife. Hubo, también, operativos de prevención en los alrededores del predio de Punta Carrasco. Uno de los perros de la Policía de la Ciudad entrenados en la detección de narcóticos mostró otra vez su infalibilidad: detectó dosis de éxtasis, ketamina, cocaína rosa y marihuana "cristal". Los uniformados también hicieron lo suyo: labraron más de 60 infracciones a "trapitos" por el cuidado compulsivo e ilegal de vehículos estacionados, mayormente, en veredas de la Costanera Norte.Según informaron fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, hubo 30 personas demoradas por infracción a la ley 23.737 de estupefacientes. Los procedimientos fueron realizados entre el jueves y el sábado por efectivos de la División Investigación Drogas de Diseño y Precursores de la Policía de la Ciudad, en el complejo ubicado en la avenida Rafael Obligado al 2200, en articulación con el Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Norte.En total, durante las diferentes requisas, fueron secuestradas 19 pastillas de éxtasis, dosis de marihuana "cristal", ketamina, tusi, cocaína y metanfetamina.Además, efectivos del departamento Contravenciones y Faltas labraron más de 60 actas contravencionales en inmediaciones a la fiesta por infracción al artículo 92, vinculado al cuidado de coches sin autorización legal.Al margen, no hubo otros incidentes, y decenas de miles de personas disfrutaron, el 6, 7 y 8 de abril, del encuentro de música electrónica creado por el dúo Tale Of Us, de los italianos Carmine Conte y Matteo Milleri.
Están acusados de ser parte de la banda que, con una diferencia de cuatro días, ingresó en el barrio cerrado San María de Tigre y robó en tres casas, de donde se llevó un botín de 10.000 dólares y 300.000 pesos, entre otros objetos de valor. Hoy, ambos sospechosos, de nacionalidad colombiana y de 23 años, fueron sorprendidos cuando hacían tareas de inteligencia en el complejo Villa Nueva, de Benavídez, y quedaron detenidos. Ahora, los detectives policiales y judiciales intentan identificar a otros dos delincuentes.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. "En el momento de la detención se les incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo y dos mochilas donde guardaban herramientas, pasamontañas, guantes, destornilladores planos y precintos plásticos. Al partir del análisis de las cámaras de seguridad se los pudo identificar como dos de los ladrones buscados por los robos en Santa María de Tigre", dijeron las fuentes consultadas.Según esas fuentes, los dos sospechosos fueron individualizados a partir del análisis de las filmaciones de las cámaras de seguridad de comercios y de los peajes de distintas autopistas.Los dos sospechosos, que en las próximas horas serán indagados por el fiscal de Tigre Sebastián Fitipaldi, fueron detenidos por personal de la Estación de Policía Departamental Tigre, conducida por el comisario inspector Lucas Borge, y por detectives de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Tigre.Según pudieron reconstruir los investigadores, tras los robos en Santa María de Tigre, los sospechosos se fueron de la zona en un Peugeot 408 gris y se dirigieron a la ciudad de Buenos Aires"Hoy, en el mismo vehículo, volvieron a Tigre. Los sorprendimos cuando hacían inteligencia en la zona del complejo de barrios cerrados Villa Nueva. Iba a cometer otro robo", dijo a LA NACION una calificada fuente policial.Uno de los robos ocurrió la noche del sábado de la semana pasada, donde los ladrones ingresaron en dos casas y robaron tres relojes y 7000 dólares. Cuatro días después, los ladrones regresaron y, por el mismo lugar y en la misma franja horaria, irrumpieron en una vivienda, de donde se apoderaron de 3000 dólares y 300.000 pesos. En este caso, antes de escapar, los delincuentes maniataron a los propietarios del inmueble.Según fuentes de la investigación, ahora los investigadores intentan identificar a otros dos delincuentes. "Sabemos que una persona que falta detener es una joven que quedó filmada en uno de los robos", explicó una fuente del caso.