Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
La organización de salud denunció que quienes la atacan públicamente buscan sus servicios en privado, y citó el caso reciente del ministro Jaramillo, mientras el debate con el Gobierno se intensifica
Apple explica que las motocicletas de alta cilindrada generan vibraciones fuertes que se propagan por el chasis y el manillar
En el marco del Día Latinoamericano del Cáncer Oral, el Colegio de Odontólogos encabezará una nueva misión comunitaria en tres localidades del noroeste. "La idea es llegar con prevención, autoexamen y atención donde más se necesita", destacó su presidente, José Ermoli. Leer más
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, publicó en redes sociales un contrato millonario firmado por Edson Andrade con el partido político
Un memo interno sin firma oficial dispuso topes y recortes que complican la atención médica de miles de afiliados en Córdoba. Las agencias amanecieron colapsadas y también se registran demoras en la atención a los pacientes. Leer más
La obra social universitaria atraviesa uno de sus peores momentos financieros, con suposiciones que anticiparían la suspensión de prestaciones. Leer más
Un informe de Forbes detalló las señales sutiles y persistentes que pueden indicar problemas cerebrales, así como los signos que precisan intervención inmediata y la forma de actuar para proteger la salud
Procedimientos como blanqueamientos y brackets se realizan en plena vía pública, con insumos reutilizados y sin protocolos de higiene, poniendo en riesgo la salud de quienes buscan servicios económicos
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
La remodelación incluye equipos industriales, áreas renovadas y espacios adaptados, lo que eleva la calidad de vida de los adultos mayores y refuerza la capacidad del centro para brindar servicios especializados
El animal cruzó las medidas de seguridad e ingresó a la atracción local, generando revuelo en redes sociales
José Alejandro Muñoz, de 80 años, permanece en el Hospital San Juan de Dios sin recibir tratamiento ortopédico luego de ser arrollado por un menor que huyó del lugar
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
En una entrevista para el podcast "Tengo un Plan", la experta Isabel Romero advierte que captar y retener la mirada del usuario es cada vez más difícil, exigiendo creatividad y estrategia sostenida para lograr conversiones en redes sociales
El personal alerta que la única ambulancia operativa dejó de funcionar tras fallas mecánicas advertidas por años. Exigen al Gobierno Regional acelerar la adquisición de nuevas unidades
Las gaseosas son una opción muy elegida para aliviar la sed y acompañar las comidas. Estas presentan numerosas desventajas debido a su alto contenido de azúcar, mismo que supera los límites establecidos por diversos organismos de salud.¿Qué ingredientes tiene una gaseosa?Catalogados como bebidas azucaradas, un artículo del portal The Nutrition Source, de la Universidad de Harvard, explica que las gaseosas contienen azúcar y edulcorantes añadidos, como el jarabe de maíz de alta fructosa, sacarosa o ciertas concentrados de jugo.Aunque forman parte del día a día de muchas personas, sus beneficios son mucho más bajos que otros productos como las bebidas energéticas.Para dimensionar su contenido de azúcar, los expertos de la Universidad de Harvard sugieren pensar en esta analogía: imaginá una cucharada de 4.2 g; ahora imaginá de siete a diez de esas cucharaditas en un vaso con 350 ml de agua. Esa es la cantidad promedio que contiene una lata de gaseosa.Pero además del azúcar, dichas bebidas incluyen edulcorantes artificiales, mismos que pueden generar efectos negativos, entre ellos, menor sensibilidad a la insulina, aumento de la glucosa y adición por lo dulce desde edades tempranas.Entre los edulcorantes más comunes de los refrescos se encuentran:Aspartame, 200 veces más dulce que el azúcar.Sucralosa, 600 veces más dulce.Estevia, 300 veces más dulce.Ciclamato de sodio, 30 veces más dulceEn ese sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) advierte que es importante identificar los ingredientes y la cantidad de azúcar presente en los refrescos, leyendo la etiqueta del producto y observando los sellos de seguridad.¿Cuánta azúcar tiene cada tipo de refresco?A manera de ejemplo, el ISSSTE señaló cuáles son las cantidades de azúcar existente en distintos tipos de bebidas.Bebida tipo colaJarabe de alta fructosa, fructosa y glucosa.Una lata de 355 ml contiene 26.6 g de azúcares (6.6 cucharaditas).Bebidas saborizadasJarabe de alta fructosa, fructosa y glucosa.Una lata de 355 ml contiene de 19.2 a 19.5 g de azúcares (4.8 cucharaditas).Bebidas para niñosJarabe de azúcar invertido de caña, fructosa y glucosaUna porción de 250 ml contiene 19 g de azúcares (4.75 cucharaditas).¿Qué tan perjudicial es su consumo?México es el país que más bebidas consume en el mundo. En 2023, esta dependencia indicó que la obesidad, un problema de salud pública, está estrechamente ligada al consumo habitual de bebidas azucaradas.Y dicho problema persiste en 2025. Según cifras de la Secretaría de Salud, el 37.3% de la población adulta vive con sobrepeso y un 38.9% con obesidad. Pero es más preocupante es el panorama infantil.Un informe reciente de la Unicef detalla que el 36.5% de los infantes y el 40.4% de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, siendo México uno de los países con prevalencia a nivel global.Además, los productos ultraprocesados representan el 40% de las calorías diarias que consumen niños y adolescentes. Aunque son agradables al paladar, la realidad es que aportan grandes cantidades de azúcar, sodio y calorías.¿Cuáles son los riesgos de consumir en exceso?El Instituto Nacional de Salud Pública de Estados Unidos indica que el consumo elevado de azúcares se asocia con trastornos metabólicos, caries y, sobre todo, con la obesidad.A su vez, esta condición incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemias, ciertos tipos de cáncer e inflamación crónica que debilita el sistema inmune.
Rafael Guerrero explica que la atención es automática, mientras que la concentración requiere esfuerzo consciente y aprendizaje, diferenciando así dos procesos clave en el desarrollo cognitivo humano
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a ministros de su gabinete y una treintena de intendentes peronistas, denunció en un comunicado la "condena injusta" del exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por la Tragedia de Once. Asimismo, acusó a la Justicia de ejercer una "persecución judicial" y pidió que le otorguen "prisión domiciliaria" al exfuncionario.En el texto en "solidaridad con el compañero de Juicio de Vido", los firmantes expresaron preocupación por la salud del exfuncionario, en línea con su familia que días atrás denunció las condiciones de detención en el penal de Ezeiza. "La privación de su libertad pueda vulnerar las garantías vinculadas a su derecho a la salud", remarcaron. En ese sentido, solicitaron que reciba la atención médica necesaria y que se evalúe "con urgencia" la posibilidad de otorgarle la detención domiciliaria".Nuestra solidaridad con Julio De Vido ante una condena injusta. pic.twitter.com/VnxDnOCNaH— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 16, 2025 En el comunicado los dirigentes peronistas también denunciaron un supuesto "lawfare". "Resulta grave para la institucionalidad que el aparato judicial sea utilizado para perseguir dirigentes, limitar proyectos políticos o intentar criminalizar al peronismo", sostuvieron.Y concluyeron: "Consideramos imprescindible revisar las actuaciones que llevaron a la situación actual de Julio De Vido, garantizar sus derechos y adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para resguardar su salud e integridad".Entre los firmantes se encuentran los ministros Andrés Larroque (Desarrollo) y Walter Correa (Trabajo) y los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Julio Alak (La Plata), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Juan José Mussi (Berazategui), Damián Selci (Hurlingham) entre otros.Condena a De VidoJulio De Vido se entregó el jueves a la mañana en los tribunales de Comodoro Py y quedó formalmente detenido para comenzar a cumplir su condena en la causa por la tragedia ferroviaria de Once.El exfuncionario fue hallado culpable de ser partícipe necesario en el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por el manejo de los subsidios al ferrocarril Sarmiento, cuya deficiente administración derivó en el choque contra el andén de Once ocurrido el 22 de febrero de 2012, que dejó 52 muertos y más de 700 heridos.La detención del exfuncionario se produjo porque la Corte Suprema de Justicia rechazó el miércoles pasado un último recurso de su defensa, lo que dejó firme la sentencia a cuatro años de prisión por administración fraudulenta. Con esa decisión, el máximo tribunal validó el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N.º 4, que en 2018 lo había condenado a cinco años de cárcel. La Cámara de Casación redujo más tarde la pena a cuatro años.La defensa del exministro, de 75 años, solicitó el cumplimiento de la condena en su domicilio por motivos de edad y salud. El TOF 4 debe resolver este pedido en las próximas semanas.
Pasada la euforia del resultado electoral de fines de octubre, el mercado asume que el riesgo político y económico se ha reducido y ya no son las variables de incertidumbre las que paralizaban las operaciones o las orientaban a tomar estrategias pensando en cubrirse de una potencial devaluación que no ocurrió. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha despejado las dudas sobre la política cambiaria, la tercera variable más sensible para los productores agropecuarios, ratificando la flotación entre bandas. El nuevo rol que exploran y redefine a las entidades gremiales del agroEl ministro sostuvo que, pese a las críticas por la cercanía del tipo de cambio al límite superior, "el techo está muy bien calibrado, por lo que la Argentina no tiene problemas de competitividad". En ese sentido, destacó que el país registra niveles récord de exportaciones en sectores como la economía del conocimiento, los servicios y los bienes industriales. Sin embargo, el magro ingreso de divisas del sector agroindustrial registrado en octubre, apenas US$1100 millones, ratifica la fuerte caída en las exportaciones para dicho mes. Con todas la variables económicas, políticas y cambiarias bajo control, el mercado ahora se rige por las leyes de la oferta y la demanda: volvemos al origen del trading, el análisis de los fundamentals. Pero hay que diferenciar ahora el análisis de los fundamentals externos de los internos.Vemos que hoy el mercado de soja en la Argentina está totalmente divorciado del comportamiento y la tendencia que muestra este mercado en Chicago. Veamos qué sucedió en el mercado real: en el último mes el precio de la soja en Chicago acumuló subas superiores a los US$41 por tonelada. En Chicago la posición enero pasó de US$375 el pasado 11 de octubre hasta llegar a US$416 al cierre del 12 de noviembre. En el mismo periodo de tiempo el precio de la soja disponible en la Argentina aumentó US$4, cotizando hoy a US$342, contra 338 dólares un mes atrás.En el análisis de los fundamentals del mercado de soja en nuestro país se destaca el resultado del margen de molienda como el principal factor de impacto sobre la tendencia de los precios. En estos momentos el margen de molienda de la industria aceitera para posiciones futuras cortas arroja un margen negativo de 20 - 25 dólares. Este margen negativo condiciona el valor que pueden pagar las aceiteras; toda vez que aumenta el precio de la soja es mayor la pérdida por aumento del margen de molienda negativo. Acuerdo comercial: en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigueAdemás, hay que considerar que la posición comercial de la industria aceitera, resultado de la sumatoria de las compras totales, más las fijaciones más el volumen de existencias de la cosecha anterior, descontada la molienda en el periodo abril-octubre, arroja una cifra de existencias en manos de la industria de 4,1 millones de toneladas. Con este volumen la industria puede operar durante todo un mes, y este es otro factor que no imprime una fuerte presión de la demanda, ayudando a que no aumenten mucho los precios de la soja disponible. En la medida que las compras semanales de la industria vayan compensando el volumen de molienda de la semana, las existencias se mantendrán siempre en el piso de 4 millones de toneladas. Si la oferta de soja disponible cae por debajo del volumen de molienda de la semana se podrían generar algunas situaciones de tensión con posibles subas de los precios. El autor es presidente de Pablo Adreani y Asoc.
Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento.
Una nueva resolución modifica los requisitos para la habilitación de centros de referencia y abre consulta pública para actualizar el listado nacional de enfermedades huérfanas y raras
El Senado de la República respondió al alto tribunal asegurando que sí remitió la documentación solicitada para el proceso de control constitucional y señaló que cada requerimiento fue atendido y que toda la información está en poder del alto tribunal
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria
Hernando Arango Monedero, exrepresentante a la Cámara, recordó que desde Manizales se observaban señales preocupantes en el volcán Nevado del Ruiz
La norma pretende limitar las llamadas abusivas y las presiones de las empresas a los consumidores
Savia Salud, la Nueva EPS y Coosalud acumulan millonarias deudas con la red pública hospitalaria. La alcaldía advierte que la crisis ya afecta pagos, suministros y servicios esenciales en el sistema de salud de la ciudad
Los procedimientos serán totalmente gratuitos y buscan reducir la sobrepoblación y el abandono de animales en la capital
"Harán cualquier cosa para desviar la atención de lo mal que lo han hecho con el cierre del Gobierno y tantos otros temas", afirmó el presidente en su red social. Los documentos filtrados revelan conversaciones del magnate donde este insinuaba que el republicano estaba al tanto de sus abusos y que el hoy presidente habría pasado "horas" con una de las víctimas.
La catástrofe ocurrida en 1985 y la devastación de Armero evidenciaron debilidades institucionales, mientras informes y expertos señalaban responsabilidades que, décadas después, siguen sin respuesta
La geriatría surge como un pilar clave para garantizar que el envejecimiento se dé con calidad, autonomía y dignidad
Trabajadores del fundo Montelima, en el distrito de Ignacio Escudero, hallaron a la felina recién nacida en una madriguera durante labores agrícolas y alertaron de inmediato a las autoridades
El magnate Elon Musk, director general de Tesla, reveló que los robotaxis â??llamados Cybercabâ?? llegarán a más ciudades de Texas: Dallas y Houston. Cabe recordar que en junio la empresa tecnológica anunció el servicio en Austin, donde ahora pretenden eliminar los "acompañantes de seguridad".Los robotaxis de Tesla llegarán a Dallas y Houston: qué dijo MuskSi bien durante su junta anual de accionistas se dio a conocer que Nevada, Florida y Arizona son los próximos destinos para implementar los robotaxis de la compañía, en un video compartido en YouTube se ve un anuncio que incluye a Dallas y Houston en la expansión.Mientras se reproducía la publicidad, Musk explicó: "Estoy seguro de que a todos les ha pasado esto: intentas explicarle a la gente que el Tesla puede conducirse solo y piensan que estás loco o algo así".Según se explica en el video, los robotaxis son el primer vehículo diseñado específicamente para la conducción totalmente autónoma, y no tienen pedales ni volante.El magnate no brindó más detalles sobre la aplicación en Houston y Dallas, pero con el ejemplo cercano de Austin, se estima que el servicio puede tener el mismo costo de 4,20 dólares por viaje, tal como lo anunció en X. Cabe aclarar que la tarifa es fija, sin importar la distancia recorrida dentro del área delimitada.Cómo son los robotaxis de Tesla que llegarán a Dallas y HoustonMusk explicó que los robotaxis, que usan automóviles Model Y e implementan la inteligencia artificial, están "más cerca de un dispositivo electrónico de consumo de alto volumen que de una línea de fabricación de coches".Según consignó Mashable, este proyecto es uno de los pilares futuros de la compañía. Su principal objetivo es que tanto Tesla como los propietarios de los autos puedan usar los vehículos para generar ingresos con los viajes autónomos.La firma posibilita el uso exclusivo a miembros del programa "Early Access", lo que convierte esta etapa en una versión cerrada del servicio.Los robotaxis de Tesla reciben resistencia de parte de distintas organizacionesDe acuerdo con Chron, grupos de defensa de la seguridad vial como Dawn Project y Tesla Takedown demostraron su disconformidad con los robotaxis. Sin embargo, eso no impidió que la empresa siga con la ampliación en su área de servicio, que ya supera los 635 kilómetros cuadrados.Como una especie de respuesta a estas preocupaciones, la compañía aseguró que los monitores de seguridad se encuentran en el asiento del conductor para viajes que incluyen conducción en autopista.Además, en su anuncio para Austin en junio, la compañía también explicó que las unidades incluyen un empleado de Tesla como supervisor.Qué es Waymo, la competencia que tienen los robotaxis de Tesla en TexasSegún Chron, Waymo aparece como otro de los líderes en la carrera por la inclusión de los robotaxis en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta empresa opera desde 2021, y de hecho también anunció sus planes para expandirse en Dallas en 2026.Por su parte, en Houston ya puso en circulación unos diez coches por barrios como Midtown, Norhill y Greenway, y por las interestatales 45, 10 y 69. Su propietario es Alphabet, la entidad matriz de Google.
La fiscal del caso advirtió que, debido a los agravantes, el joven, de 22 años, se enfrenta a una posible condena de entre 44 y 50 años de prisión
No todas las plantas son aptas para permanecer en el interior, así como estar expuestas de forma continuada a niños en edad exploratoria
Diputados las aprobó en octubre de 2023 y perderán estado parlamentario en febrero. Habrá un plenario para dictaminar mañana. "Relato, de los K; plan económico y macro, del Ejecutivo", la frase que genera desconfianza entre dialoguistas tras el guiño peronista sobre la ley de DNU
Mehmet Oz hizo un posteo en su cuenta oficial de X que levantó cuestionamientos rápidamente.
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Un médico de familia es el profesional idóneo para realizar controles preventivos, atender enfermedades comunes y coordinar la atención cuando se requiere derivar a otros especialistas
El nuevo espacio reúne a autoridades y colectivos para fortalecer la localización de desaparecidos, con recursos ampliados
La herramienta, pionera en Argentina, fue reconocida por el Instituto Argentino de IA en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos por su alto crecimiento y por transformar la atención al vecino sin reemplazar puestos de trabajo.
Las autoridades pretenden incrementar la eficiencia en la reunificación de animales mediante la difusión sistemática de casos en portales y redes oficiales
El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia "necesita producir más"
Un audiolibro reduce la carga visual, mantiene el entretenimiento gracias al tono y al ritmo y permite aprender mientras haces otras cosas
La advertencia de un médico cambió el "chip" del actor galés que ayudó a reconstruir su vida lejos de los excesos y el dolor emocional
El presidente argentino acaparó la atención en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, donde fue recibido con aplausos y una ola de pedidos de fotos. Su presencia marcó el inicio de una nueva sintonía política con el mandatario Rodrigo Paz Pereira. Leer más
El expresidente difundió una canción creada con inteligencia artificial para cuestionar la respuesta del gobierno federal ante las inundaciones en la Huasteca Potosina
Netflix busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas historias
La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras
La presión regulatoria y fiscal obliga a los operadores a buscar nuevas estrategias para sostener la red y evitar el cierre de puntos en zonas apartadas
De la mano de nuevas plataformas automatizadas, la industria apuesta a resolver la mayoría de las consultas sin intervención humana, aunque persisten dudas sobre empatía, calidad del servicio y el futuro del empleo en centros de contacto
Gracias a su impacto en plataformas de streaming, diversas producciones televisivas surcoreanas han trascendido fronteras y adquirido notoriedad internacional, hasta convertirse en fenómenos globales
"Nos conocimos acá, en Qatar, y llevamos 12 años juntos. Nos casamos hace cinco", le contó la mendocina al enviado de Clarín.Acá, su increíble historia.
Aunque fue dejada en libertad, una mujer vestida de azul podría ser clave para esclarecer el homicidio de Jaime Esteban Moreno, ocurrido en una fiesta de Halloween en Bogotá
Manifestaciones, bloqueos y reclamos gremiales exponen la magnitud del problema e impulsan la reacción coordinada de entidades públicas para atender la emergencia social
El joven, de 22 años, fue víctima de una brutal golpiza tras salir de un bar ubicado en Chapinero, Bogotá
Refuerza la formación y actualización de su personal con programas académicos de alto nivel, entre ellos la Maestría en Derecho Judicial
La disminución de inversiones y la falta de infraestructura adecuada agravan la vulnerabilidad del sistema energético, lo que generó una nueva alerta de la Contraloría
Durante esa jornada, las sucursales permanecerán cerradas y no habrá atención al público en todo el país. Sin embargo, los usuarios podrán realizar operaciones y pagos mediante canales digitales, cajeros automáticos y aplicaciones móviles. Leer más
Matías Rolfi, de 27 años, murió tras caer desde un segundo piso en el edificio donde cursaba, tras conocer el resultado negativo de la revisión de un examen. Leer más
Una de las familias más famosas del mundo del espectáculo se encuentra en el ojo de la tormenta. Juanita Tinelli realizó una denuncia por amenazas de muerte y se diferenció de su padre en un polémico posteo que subió a sus redes sociales. Mientras que el conductor advirtió que no va a hablar al respecto, Paula Robles defendió a su hija y también apuntó contra él con un enigmático posteo. Ahora, Soledad Aquino, primera esposa del conductor y madre de sus dos hijas mayores, se sumó al escándalo y tildó a la joven modelo de "mentirosa"."Después de tantas muertes físicas y de dolores al alma totalmente injustos, suplico a la gente de los medios de chusmerío no pidan explicaciones con este tema de Juana que no es nada mío. No tengo la más mínima idea. La mamá no es digna de mi afecto y cariño. Solo me importan mis hijas y rescatarlas de esto que me parece de terror", escribió la mamá de Micaela y Candelaria este mediodía en su cuenta de Instagram junto a una imagen donde se la ve sonriente, en el gimnasio. Inmediatamente, sus palabras generaron una fuerte repercusión en los medios y Aquino decidió hablar de la situación en Intrusos. "A mí también me sorprendió. Yo no tengo idea de nada, son temas de plata, de acá, de allá, pero no me mezclo, no me importa nada", dijo la primera esposa de Marcelo Tinelli en el ciclo de América. "¿Qué sentís que Juanita haya bloqueado a Candelaria en las redes sociales? ¿Y de que Candelaria también diga que nunca fue muy cercana a Juana?", le preguntó Adrián Pallares sorprendido por esta revelación que surgió el fin de semana. "Yo creo como madre, madre impecable, que armar tanto bardo público no está bien, no corresponde esto. Exponer a sus hermanas que las aman no está bien", opinó."Que digas que la madre de Juana no es digna de tu afecto y tu cariño, ¿es de ahora o de siempre?", indagó por su parte Rodrigo Lussich. "Es de siempre. Yo nunca fui quilombera, lo único que me importa a mí es que mis hijas estén bien, estén sanas y contentas. Si hubiese sido Candelaria la que hubiera hecho un quilombo así, la cago a pedos. Yo tengo familia, tengo clase, tengo moral, por eso me da bronca", aseguró. Marcelo Polino quiso saber si la mala relación que Aquino tiene con Robles data del pasado cuando Tinelli la dejó para comenzar un romance con la bailarina. "La Tauro tiene la teoría de que no le perdonaste que Marcelo te haya engañado con ella", lanzó sin vueltas el periodista. "Perdonar es divino, yo soy católica pero también soy como Mirtha, no me olvido; soy memoriosa", advirtió. "¿Nunca tuviste relación con ella?", se interesó Lussich. "No, no. Sí me cruzo, pero no es de mi estima", confesó Aquino. Respecto a la denuncia por amenazas de muerte que hizo Juanita, aseguró: "No le creo; lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca recibió un llamado, ni la amenazaron de muerte. Con estas cosas no se jode, no se puede mezclar lo mediático con lo político con la justicia. Es grave (â?¦) ¿Cómo se puede exponer la chiquita que es joven? ¿Cómo atendió el teléfono? Yo no atiendo a nadie, a nadie (en referencia a un número desconocido). La denuncia no tiene sustento", agregó tildando a la modelo de mentirosa. Tras aclarar que ni ella ni sus hijas recibieron ninguna amenaza ni están con custodia, advirtió: "Si el tema hubiera sido tan grave, Marcelo no se hubiera ido a Punta del Este". Y enseguida explicó cómo fue el día en que explotó el escándalo dentro del clan Tinelli. "No lo conté esto, pero yo ahora estoy participando en el reality. Justo había un almuerzo programado el jueves y se suspendió por el tema de Juanita. Yo estaba en lo de Mica toda pintada y se suspendió. Cuando volví me agarró una tristeza. Dije: 'Pobre Marce, los frentes que tiene'", contó quien ese día estuvo comiendo con Milett y charlando con Lolo. "Acá la de la discordia es esta chiquita. Lolo es un amor, no saben lo que es. Es un solcito el chiquito. Fran es un sol, de otro planeta. Un ser único. Juanita es el problema. Se pelea con todo el mundo. Compite con Cande, la imita, pone la cara igual que ella", expresó mientras destacaba que sus hijas "están llenas de amor" y le dieron una familia como hermanas. Inmediatamente, Lussich la interrumpió para contar información que le llegó del seno de la familia sobre lo que sucedió en plena grabación del reality: "El escándalo se suscitó el miércoles pasado grabando el reality. Juana se bajó, ella viene con el tema de la amenaza, se levanta la grabación y Tinelli le dice: 'Tenés 22 años, si querés andá y denuncialo'. Lo quiso joder a Marcelo de caprichosa, no le creen. Y además no quiso entregar el celular, borró el registro de la llamada", leyó el conductor repitiendo textuales palabras de la fuente en cuestión. "Yo creo que lo que estuvo mal fue lo público. Ponele que la amenaza fue real, pero ¿cómo lo puede hacer público esta chiquita? No lo publiques", arremetió Aquino indignada. Mientras que desde el panel intentaban entender esta situación como una forma de protegerse, la rubia siguió firme en su postura: "No, no, no está bueno eso. Me parece una barbaridad. Se habla internamente. No se hace público, me parece una falta de respeto (â?¦). Mis hijas no harían esto porque son hijas mías. Aunque tus padres fueran un desastre no lo quemarían en cámara, mis hijas no harían esto", concluyó.
La joven de 22 años denunció amenazas de muerte y recibió un botón antipánico.La ex esposa de Marcelo Tinelli se metió en la polémica entre el conductor y su hija menor.
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
"Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen". Con esa frase, el médico Jorge Tartaglione intentó concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental. En diálogo con LN+, el especialista brindó sugerencias para las familias que conviven con adolescentes. "Más de una internación diaria en la ciudad de Buenos Aires es por una crisis mental de los chicos o intento de suicidio", señaló y detalló: "El 55% tiene menos de 15 años y el 77% son mujeres". Salud mental: la prevencion empieza con una palabraCómo advertir una situación de riesgo para la salud mentalConsultado sobre cómo darse cuenta de que un menor de edad está atravesando una crisis de salud mental, Tartaglione expresó: "Vivimos muy apurados, todos trabajamos y falta la escucha, la atención, estar sentado, hablar". Se refirió, en tanto, a los motivos detrás de la problemática. "Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar". Y remarcó: "Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales".La adolescencia y el uso de las redes sociales"Todos los adolescente tienen celular y redes sociales. Estamos en la era de la mayor conexión de la humanidad y a la vez la mayor soledad de la humanidad. Tenés conexión, pero estás solo", afirmó Tartaglione. Sobre este punto, subrayó que el mayor enemigo de la salud mental es el silencio. "Nadie quiere hablar de salud mental, sigue siendo un estigma. No hay que tenerle miedo a la medicación, no hay que tener estigma", dijo. "Las redes de contención. Si sos padre, tío o abuelo y tenés un adolescente, es fundamental la escucha", insistió. Por último, Tartaglione señaló: "No es para alertar el tema, es para concientizar. Tiene que ver la escuela, los clubes sociales. Mensaje final: escuchar sin juzgar y no estigmatizar".
Especializada en urbanismo feminista, acuñó el término 'movilidad del cuidado' en 2007, a raíz de una petición del entonces el Ministerio de Fomento
Especialistas proponen rutinas diarias y cambios de hábitos para potenciar el enfoque y la agudeza mental a cualquier edad
Viajar a distintos rincones de Colombia revela pueblos donde la historia y las tradiciones se entrelazan con símbolos únicos que definen la identidad de cada lugar
La investigación describe cómo señales eléctricas circulares organizan la actividad neuronal, permitiendo que el pensamiento siga avanzando con eficiencia y precisión tras un cambio inesperado en la tarea
Este sábado se conmemora un feriado en todo el país y muchas personas buscan información acerca de los horarios de atención de comercios con alta afluencia
El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas considera que la atención en salud ha empeorado y que las demoras en tratamientos y entrega de medicamentos están agravando su condición, según una encuesta nacional presentada por el Observatorio ENHU
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
La centralización de servicios en Lima, la migración forzada hacia la capital y la falta de equipamiento en regiones contribuyen a postergar la atención de quienes requieren tratamientos con urgencia
Paramount+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas narrativas
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
Miles de familias se dan cita este feriado para visitar a sus seres queridos que partieron para recordarlos con música, comida y diversas tradiciones
Salud y Desarrollo Social mantendrán guardias mínimas para garantizar la atención esencial. Leer más
La SBS autorizó el cierre de oficinas de la AFP en Piura y Arequipa, dado que esta apostará por un "nuevo modelo de atención"
Sydney Sweeney fue una de las grandes estrellas que engalanó el famoso evento de Variety Power of Women. La actriz, una de las homenajeadas de la velada que se llevó a cabo anoche en Los Ángeles, eligió impresionar desde el principio: apenas pisó el lugar se robó la atención de todos gracias al sugestivo vestido que llevaba puesto.Apenas llegó al Hotel Beverly Hills, la protagonista de Euphoria se paró estoica sobre la alfombra roja y con una gran sonrisa posó para los fotógrafos. Durante unos minutos, mostró su osado look: un vestido "de cintura retorcida de cristal Christian Cowan x Elias Matso de la colección Christian Cowan Primavera Verano 2026", según describió el propio diseñador en su cuenta de Instagram.El sensual outfit, que resaltó las curvas de la actriz de 28 años y que usó sin corpiño, incluyó un maquillaje natural, pocas piezas de joyería -unos pendientes y un anillo- y su flamante corte bob. Sweeney, quien en varias oportunidades explicó que está orgullosa de su cuerpo y no tiene intenciones de ocultarlo, mencionó durante su discurso la dificultad de las mujeres a ser valoradas más allá de su apariencia física y aseguró que en varias oportunidades se sintió poco valorada por la industria.En el evento también fueron homenajeadas sus compañeras actrices Kate Hudson, Wanda Sykes, Nicole Scherzinger y Jamie Lee Curtis.
La actualización se aplicará sobre los valores del nomenclador nacional, que define los aranceles para instituciones, profesionales y servicios. Además, alcanzará a prestadores de internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación, entre otros servicios esenciales. Leer más
La presentación de esta plataforma pública para apoyar desde menores lactantes hasta adultos mayores corrió a cargo de la secretaria Citlalli Hernández Mora
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia pidió a los colombianos que están en Cuba a seguir las instrucciones de las autoridades para "salvaguardar" la vida
¿Vas al médico solo cuando estás grave? En el primer trimestre de 2025, solo el 38,1% de personas con algún malestar acudió a un centro de salud, revelando una preocupante brecha en el acceso a la atención médica en el Perú
Las autoridades de la Conferencia Episcopal de los obispos católicos emitieron una declaración en relación a las elecciones legislativas para solicitar el compromiso de los elegidos con "quienes más sufren". Pidieron también también que se fortalezca el diálogo en búsqueda de consensos.
La interpretación el acordeonero ha llamado la atención de los transeúntes por al disfraz que vista justo antes de la celebración de 'Halloween'
Mientras que un 69% de los argentinos dice saber qué es un accidente cerebrovascular (ACV), hay apenas un 38% que afirma que sabría cómo reaccionar si una persona a su alrededor empieza a tener síntomas como entumecimiento de una parte de la cara, debilidad en uno de los brazos, confusión repentina o dificultad al hablar. El resto considera que no sabría o no estaría seguro de cómo actuar en ese caso, de acuerdo con una encuesta conocida a horas del Día Mundial del ACV.La jornada, que se conmemora mañana, está destinada a crear conciencia de cómo reconocer y reaccionar ante síntomas que reclaman atención urgente para reducir el riesgo de secuelas incapacitantes. El ataque cerebral ocurre cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo debido a la aparición de un coágulo o el desprendimiento de placa aterosclerótica (ACV isquémico) o debido a la ruptura de la pared de un vaso cerebral que deja escapar la sangre (ACV hemorrágico). Las señales de alarma que los médicos aconsejan reconocer rápido incluyen dificultades para hablar o dispraxia (quiero decir una palabra, pero digo otra), problemas con los movimientos y el equilibrio, aparición de trastornos visuales y dismetrías (quiero tomar un objeto, pero llevo mi mano más allá) y adormecimiento u hormigueo en manos, rostro o piernas. "Es una emergencia médica tiempo-dependiente. Cada minuto sin tratamiento equivale a la pérdida de 2 millones de neuronas", explicó Matías Alet, jefe de la Unidad de ACV del Hospital Ramos Mejía y médico neurólogo de Fleni. Por eso, según continuó Alet, "el primer reflejo debe ser llamar al servicio de emergencias y, si por algún motivo no es lo más conveniente, dirigirse a un centro preparado para el manejo del ACV, que probablemente no sea el más cercano. En ningún lugar del mundo es necesario que todos los centros de salud tengan el mismo nivel de complejidad para brindar todas las prestaciones. Lo que sí es clave es articular para que cada persona sea derivada en tiempo y forma al centro correcto para recibir la atención que requiere".Cada 10 minutosSe estima que, cada año, en el país ocurren unos 60.000 ataques cerebrovasculares y lo más frecuente es que sean isquémicos. Es decir, uno cada 10 minutos, de acuerdo con los datos difundidos a propósito de la encuesta elaborada por Voices durante el mes pasado para el laboratorio Boehringer Ingelheim. La muestra incluyó a 806 hombres y mujeres de 16 años en adelante del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. Los resultados también alertan sobre el bajo conocimiento en la población sobre la urgencia que representa un ACV: cuatro de cada 10 encuestados desconocía que el tratamiento tiene que comenzar lo antes posible. Más precisamente, dentro de las primeras cuatro horas y media desde que aparecen los síntomas para, justamente, evitar secuelas graves de acuerdo con las áreas del cerebro afectadas. El ACV puede también ser fatal."La detección precoz y el abordaje inmediato son claves para evitar la muerte y el daño neurológico irreversible, en forma de secuelas en el habla, en la autonomía para desplazarse, en la deglución y en la rigidez de músculos del rostro o de las extremidades", mencionó Adolfo Savia, director médico de la Clínica de Rehabilitación Otamendi y profesor adjunto de emergentología en la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Especialista en terapia intensiva y emergencias, el profesional detalló que "el tratamiento con medicación fibrinolítica [para desintegrar coágulos] debe iniciarse dentro de las primeras cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas". Más allá de ese intervalo, "la indicación del tratamiento es quirúrgica y las posibilidades de recuperación total disminuyen drásticamente", aclaró. Tres de cada cuatro encuestados respondió que, ante un caso así, iría al centro de salud más próximo, mientras que previo al Día Mundial del ACV los profesionales están recomendando que, siempre y cuando sea posible, lo mejor es llamar al servicio de emergencias local o que se tenga disponible a través de la cobertura. Esos servicios no solo manejan un código de la urgencia, sino también deberían saber a qué hospital o centro privado trasladar a un paciente que está cursando un ataque cerebral.Sin embargo, la mitad considera que las ambulancias tardan demasiado y, en un 38%, que es "más rápido" trasladarse por su cuenta, lo que puede ser riesgoso si se está teniendo un ACV. Alta preocupaciónEl 80% de los participantes expresó preocupación por el riesgo personal de tener un ACV, sobre todo entre las mujeres, los mayores de 35 años y las personas con ingresos más bajos. Al indagar cómo actuarían si ocurriera, tres de cada cuatro respondió que irían al centro de salud más cercano. Hubo un 17% que respondió que le daría prioridad a un lugar que esté preparado para atender un infarto cerebral. Es decir, contar con personal, un protocolo, equipos y medicamentos específicos para brindar el tratamiento necesario. Un 55% considera que cualquier hospital puede atender un ACV, según se difundió hace instantes.Savia mencionó que la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán están trabajando en armar redes locales de atención del ACV, desde la difusión de los síntomas para que la población los pueda reconocer rápidamente y el llamado al servicio de emergencias hasta el traslado al centro que está preparado y en el tiempo adecuado. "La comunicación eficaz permite que ese centro lo esté esperando con el camillero listo, el tomógrafo disponible y el quirófano preparado para que reciba el cuidado que necesita lo antes posible", dijo el profesional. En la encuesta, aun cuando el 69% dijo saber qué es un ACV e indicó correctamente entre los signos de alerta la aparición de confusión repentina, dolor de cabeza intenso, dificultad para hablar o entender, parálisis o debilidad muscular y aumento de la presión arterial, hubo un 5% que no logró identificar alguno de esas señales. Aun así, un 90% considera "posible recuperarse" con el tratamiento a tiempo, mientras que para un 77% se puede prevenir el ACV con los chequeos médicos regulares (71%), el control del estrés (70%), la actividad física (64%), el descanso adecuado (57%) y una dieta equilibrada (56%). Esto, junto con la preparación para responder ante esta urgencia, es más común entre los adultos y mayores, no así entre los más jóvenes y a medida que disminuyen los ingresos, según surge de los resultados obtenidos por Voices. Este miércoles, entre las 10 y las 17, justo frente al Obelisco habrá un reloj gigante que marcará la importancia que tiene actuar rápido frente a los síntomas que da un ACV.
Algunas causas son perfectamente normales, pero los especialistas de Cleveland Clinic advierten respecto a situaciones que podrían señalar patologías o lesiones a tener en cuenta
Permite la reducción del dolor crónico, especialmente de espalda, cuello y articulaciones, mejora la postura, el equilibrio y la coordinación; claves para el bienestar físico y para un envejecimiento saludable
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
Este ritmo secuencial, que recorre la corteza cerebral a un ritmo similar al de un radar, organiza sectores visuales, determina qué recuerdos permanece accesibles y hasta podría impulsar terapias innovadoras para problemas de aprendizaje y déficit atencional
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
WASHINGTON.- El contundente triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas del domingo desató una euforia en los mercados, con fuertes subas de los bonos y las acciones argentinos y un desplome de la cotización del dólar, y en Wall Street ya avizoran que la siguiente etapa de la gestión de Javier Milei a partir del 10 de diciembre estará enfocada en las reformas estructurales, que era uno de los reclamos a la administración libertaria.Así lo expresaron distintos analistas consultados por LA NACION, que destacaron que el hecho de que las posibles reformas -de las que Milei habló luego del éxito electoral- tengan un respaldo político en el Congreso es una señal muy bien vista por los inversores y agentes del mercado."La magnitud de la victoria de Milei se ubica en el extremo más optimista de las expectativas previas para la elección. Su partido ahora cuenta con el capital político necesario para acelerar reformas estructurales. El Presidente está en condiciones de avanzar con una ambiciosa agenda de desregulación, impulsar reformas laborales, impositivas y potencialmente jubilatorias en el Congreso, e implementar cambios en el régimen cambiario", dijo a LA NACION Alejo Czerwonko, director de inversiones para mercados emergentes de América en UBS Global Wealth Management."En cuanto a los mercados financieros, este resultado electoral estaba lejos de estar incorporado en los precios. Antes de la votación, el riesgo país estaba en niveles de estrés, ya que los inversores extrapolaban el débil desempeño de Milei en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Con este resultado, los activos de riesgo argentinos deberían beneficiarse ahora de una mayor estabilidad política, un renovado impulso a las reformas pro mercado y un sólido respaldo de Estados Unidos", añadió.En cuanto al respaldo norteamericano, que fue un actor central en la campaña, Czerwonko estimó que el resultado electoral solidifica la relación bilateral. "Aún estamos esperando detalles del apoyo financiero anunciado antes de los comicios, y el éxito electoral disminuye la urgencia de apoyo financiero adicional", señaló."Milei dio un muy buen discurso, con señales claras y bastante específicas de estar dispuesto a adoptar una postura política constructiva para avanzar en el camino reformista. Esto era algo que muchos sectores pedían, incluyendo a los inversores del exterior, el Fondo Monetario Internacional [FMI] y el gobierno de Estados Unidos", evaluó Martín Castellano, economista jefe para América Latina del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en ingles)."Formar coaliciones será clave para la aprobación de reformas pro crecimiento, especialmente en materia laboral, fiscal y del Estado. Los inversores ven con buenos ojos que las reformas tengan un apoyo político amplio, ya que las hace más efectivas y sustentables en el tiempo", señaló Castellano a LA NACION."El impulso reformista de la Argentina ha regresado, y Milei puede legislar desde una posición de fortaleza, no de supervivencia. En lo que respecta al peso, no habrá devaluación después de este tipo de resultado", dijo a Financial Times Thierry Larose, gerente de cartera de Vontobel, una empresa internacional de gestión de inversiones.En el arranque de las operaciones en Wall Street, las cotizaciones en dólares de acciones y bonos argentinos se dispararon. "La reacción fue muy fuerte. Evidentemente, el mercado le tiene mucho temor al kirchnerismo y muchos habían llegado con posiciones muy light, o directamente short, a las elecciones. Es una muy buena noticia para la Argentina, porque nos acerca mucho a poder obtener financiamiento voluntario", expresó a LA NACION el economista Guillermo Mondino, profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y asesor de fondos de inversión.Mondino dijo que el Gobierno debería "aprovechar la oportunidad para hacer los cambios que tenga que hacer". Aunque, en ese sentido, tuvo una evaluación más cauta."La primera lectura es que ahora Milei tiene mandato para hacer reformas. Sin embargo, la pregunta del millón es si el voto fue por temor a la posible vuelta del kirchnerismo, o si es un mandato al Presidente para que avance con más reformas", opinó."El Gobierno parecía tan sorprendido como todos los demás con el resultado y parecía estar recalculando. Hay que darles tiempo a que procesen la información para ver cómo encaran los primeros tres meses del nuevo Congreso", añadió."Los inversores seguirán de cerca la retórica postelectoral de Milei en busca de indicios de un cambio hacia un tono más conciliador, en consonancia con su discurso de victoria. Si bien la victoria de Milei es notable, aún necesita forjar alianzas con otras fuerzas de centroderecha y centristas para legislar con eficacia. Si juega bien sus cartas, ahora cuenta con el capital político necesario para acelerar las reformas estructurales", remarcó un informe de UBS, firmado por Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, estratega de mercados emergentes.Por su parte, el economista Alberto Ades, director de investigación y estrategia del hedge fund NWI Management, en Nueva York, dijo que el resultado le da al Gobierno una "situación mucho más favorable al Gobierno en el Congreso" que le permitirá impulsar las "reformas pendientes, como la impositiva, laboral, en algún momento previsional, apertura de la economía, de la economía, reforma del Estado y privatizaciones, que han estado en duda".También señaló que para los mercados argentinos la situación es muy favorable. "Veremos una recuperación en el mercado de deuda y de acciones, que estarán al alza. Donde más incertidumbre sigue habiendo es en lo cambiario y monetario, donde veremos cómo responde el Gobierno a la menor presión" sobre el dólar, cuya cotización estará más lejos del techo de la banda de flotación, evaluó.
Un gesto vale más que mil palabras, y Máximo Kirchner lo sabe. Cerca de la medianoche del domingo, mientras Axel Kicillof brindaba su discurso tras conocerse la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo, el hijo de la expresidenta dejó entrever su malestar y desconcierto en dos oportunidades. El primer gesto llegó cuando el gobernador bonaerense saludó a los funcionarios provinciales. "Quiero agradecer, primero, a quienes andan por ahí, a los intendentes y a las intendentas de la provincia de Buenos Aires por cuidar a su gente", fueron las palabras de Kicillof. Al terminar la frase, Máximo se ajustó el cinturón y arqueó las cejas. Acto seguido, Kicillof hizo extensivo el agradecimiento a Sergio Massa y al mismo Máximo quien, al oír su nombre, hizo un tibio aplauso. Luego, el gobernador bonaerense también evocó a la expresidenta Cristina Kirchner, pero su hijo volvió a mostrarse inconmovible. El segundo gesto vino al terminar el discurso. En ese momento, las cámaras captaron al diputado nacional bajando del escenario a paso acelerado pero mordiéndose los labios y con el rostro decorado con un nítido gesto de incredulidad a lo recién acontecido arriba de las tablas. El discurso de Axel KicillofEn el búnker de Fuerza Patria nadie apostaba por una diferencia de trece puntos sobre La Libertad Avanza, tal como fue la marca histórica de los comicios provinciales del 7 de septiembre. Esperaron, hasta al final, un muy ajustado triunfo sobre el presidente Javier Milei en el principal distrito electoral del país. La sombra de la derrota llegó como el invitado menos esperado.Los tres gestores de Fuerza Patria, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, leyeron los resultados juntos, por primera vez, desde que se armó la alianza que estuvo al borde de la ruptura varias veces, en todo el proceso electoral. Estuvieron encerrados, por tres horas. Y finalmente se mostraron en el escenario.Los líderes del Movimiento Derecho al Futuro, de La Cámpora y del Frente Renovador se dieron cita en el bunker de esta capital para proyectar la unidad como alternativa hacia 2027.Finalmente sólo habló Kicillof, ya con una derrota de 40,92% contra 41,45 % el resultado del 98,35 de los votos escrutados. Agradeció a Sergio, a Máximo y a Cristina Kirchner, "que debería estar acá pero está injustamente presa"."La noche de hoy hemos conocido resultados muy ajustados con una mínima de 0.5 en nuestra contra. Pudimos renovar 15 diputados y uno más", concluyó.
Castilla-La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña son las comunidades autónomas que acogerán a los niños según a las diferentes patologías
Mantener el cerebro activo, limitar las distracciones externas y controlar el uso del celular son estrategias clave para fortalecer estas funciones cognitivas y favorecer un envejecimiento saludable
Para atender la demanda, aumentará el número de trenes