La víctima fue trasladada a un centro asistencial por sus allegados y los médicos lograron salvarle la vida
Deison Enrique Galván Quintana fue atacado por dos sicarios en motocicleta mientras transitaba por una calle del barrio El Bosque
El presidente estadounidense lanzó un ultimátum directo al país africano tras acusar a sus autoridades de no detener la persecución contra la comunidad cristiana en dicha nación. Leer más
WASHINGTON / ABUYA.- El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el sábado una drástica advertencia contra Nigeria: si el país más poblado de África "continúa permitiendo el asesinato de cristianos", Estados Unidos cortará toda ayuda y podría enviar fuerzas militares para "borrar por completo" a los "terroristas islámicos" responsables, escribió en Truth Social."Si el gobierno de Nigeria continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos cesará de inmediato toda ayuda y asistencia a Nigeria, y puede muy bien ir a ese país ahora en desgracia 'con una lluvia de fuego' a borrar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas terribles atrocidades", afirmó Trump. El mandatario dijo además que había pedido al Pentágono que preparara un posible plan de ataque y aseguró: "Si atacamos será rápido, feroz y dulce".La oleada de mensajes del presidente se produjo tras la publicación, días antes, de afirmaciones no verificadas según las cuales "miles de cristianos están siendo asesinados" por "islamistas radicales". Fuentes oficiales y expertos señalan que Nigeria enfrenta múltiples conflictos â??agravados por disputas étnicas, criminalidad rural, grupos yihadistas en el noreste y violencia comunitaria en el centroâ?? que han provocado víctimas entre cristianos y musulmanes por igual, lo que complica atribuir responsabilidad exclusiva a un solo actor.La reacción del gobierno nigeriano fue de rechazo y llamado a la calma. En un comunicado citado por la agencia ANSA, el presidente Bola Ahmed Tinubu afirmó: "Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta". Tinubu subrayó el compromiso constitucional con la libertad religiosa y la disposición de su administración a cooperar con Estados Unidos y la comunidad internacional "para fortalecer la protección de las comunidades de todas las religiones".Analistas advierten sobre el riesgo político y diplomático de la escalada verbal. Una eventual suspensión de la ayuda estadounidense tendría implicaciones humanitarias y de seguridad en un país que depende de apoyo exterior para programas sociales y operaciones antiterroristas. Por otra parte, la amenaza de una intervención militar extrae los límites de la retórica y abre interrogantes sobre la legalidad y las consecuencias prácticas de una acción unilateral en territorio soberano africano.En Washington, legisladores de ambos partidos han reaccionado con cautela ante la posibilidad de uso de la fuerza sin un mandato claro. Expertos en derecho internacional recuerdan que cualquier operación ofensiva requeriría un marco legal y un acuerdo político que, en la práctica, es difícil de obtener sin amplias consultas internacionales.Mientras tanto, en Nigeria persisten las tensiones locales y la inquietud entre comunidades afectadas por la violencia. Tinubu pidió evitar la "imagen de un país intolerante" y garantizó que su gobierno trabaja para proteger a todos los ciudadanos. La crisis diplomática queda ahora en manos de una relación bilateral marcada por la presión política, la disputa por datos verificables y la urgente necesidad de soluciones que reduzcan la violencia sin agravar la inestabilidad regional.Agencias AFP y ANSA
La conductora de 'Magaly TV La Firme' respondió con dureza a las declaraciones de la modelo, quien calificó a Pamela de "comodona y placera". La periodista le recordó a la influencer su confesión en 'El Valor de la Verdad' y la acusó de incongruente
La tregua había sido puesta a prueba por actos de violencia mortales el pasado 19 de octubre. Hamás dice tener dificultades para localizar los restos de los cautivos fallecidos. Leer más
Estos reptiles no capturan de la misma manera a sus presas, pues sus técnicas de ataque varían según la forma y estructura de sus colmillos, lo que les permite adaptar su estrategia para maximizar la eficacia al cazar
Decenas de familias han abandonado comunidades de la sierra de Badiraguato a raíz de recientes enfrentamientos
La policía lo identifica como el líder de una red dedicada a las extorsiones y cobro de cupos en San Juan de Lurigancho. Su brazo armado, un ciudadano extranjero conocido como El Chamo, fue capturado con explosivos y cartas de amenaza
LONDRES.- El presidente Volodimir Zelensky instó el viernes a los aliados de Kiev que integran la "coalición de los dispuestos" a proveer a Ucrania misiles de largo alcance para presionar a Rusia a negociar sobre la guerra.Ucrania usa hasta ahora sus propias armas para atacar instalaciones energéticas y militares en el interior de Rusia y ha estado buscando misiles Tomahawk de largo alcance de Estados Unidos para aumentar la presión sobre Moscú, aunque todavía no los ha obtenido."En cuanto [el presidente ruso Vladimir] Putin sintió la presión y la posibilidad de que aparecieran Tomahawks en Ucrania, declaró inmediatamente su disposición a reanudar las conversaciones", dijo Zelensky en Londres.Aunque no manifestó un compromiso, el anfitrión de la cumbre, el premier británico, Keir Starmer, expresó su disposición a atender el pedido del líder ucraniano."Creo que podemos hacer más en términos de medios, especialmente de medios de largo alcance", declaró Starmer al término del encuentro.Starmer señaló que los países aliados deben seguir trabajando. "Me complace mucho decir que ahora contamos con un grupo de más de 30 naciones que han sido firmes en su apoyo a Ucrania y a una paz justa y duradera", afirmó Starmer."Retirar el petróleo ruso"Los representantes de esas naciones reunidas en Londres se han comprometido este viernes a "retirar el petróleo y el gas rusos del mercado global" como parte de los esfuerzos para presionar a Putin para que ponga fin a la guerra."Estamos cortando la financiación a la maquinaria de guerra de Rusia", dijo Starmer al final de la cumbre en Londres.En los últimos días, Gran Bretaña y Estados Unidos sancionaron a las dos mayores compañías petroleras de Rusia -Rosneft y Lukoil, que representan más del 5% de la producción mundial de petróleo-, mientras que la UE ha puesto la mira en las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de Moscú.Zelensky afirmó en Londres que la "presión" sobre Rusia era la única manera de detener los combates. Sin embargo, en la cumbre no se anunció en concreto el envío de misiles de largo alcance.El mandatario ucraniano viene argumentando que los Tomahawks fabricados en Estados Unidos y los misiles europeos ayudarían a que los costos de la guerra fueran más altos para Moscú al atacar objetivos militares clave, incluidas refinerías de petróleo y depósitos de armas, en el interior de Rusia.Pero durante las conversaciones de la semana pasada en Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó a Zelensky que no estaba listo para suministrar Tomahawks.El jueves, Putin advirtió que si "se utilizan tales armas para atacar el territorio de la Federación Rusa, la respuesta será abrumadora".Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.Incautar activos rusosEn la conferencia de prensa conjunta después de la cumbre, Starmer dijo que Putin "no habla en serio sobre la paz" y, por lo tanto, los aliados de Ucrania acordaron un "plan claro para el resto del año" para apoyar a Ucrania.El primer ministro británico afirmó que esto también incluía la intervención en los activos soberanos de Rusia para "desbloquear miles de millones de dólares que ayuden a financiar la defensa de Ucrania". Pero no dio más detalles.El jueves, los líderes de la UE se comprometieron a ayudar a cubrir las "necesidades financieras" de Ucrania durante los próximos dos años, pero no llegaron a acordar utilizar activos rusos congelados por un valor de 140.000 millones de euros.Cuando se le preguntó sobre un llamado "préstamo de reparaciones" para Ucrania financiado con activos rusos, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que esperaba que se tomara una decisión antes de fin de año.En Londres, la "coalición de los dispuestos" también se comprometió a fortalecer las defensas aéreas de Ucrania "en medio de ataques aéreos rusos casi diarios contra civiles ucranianos e infraestructura energética.Zelensky advirtió que Rusia "quiere convertir el frío invernal en una herramienta de tormento" y añadió que "quieren quebrarnos".Entre los temas discutidos en la cumbre se encontraba el apoyo adicional a la infraestructura energética de Ucrania, aunque tampoco se hicieron anuncios específicos.Ucrania y sus aliados occidentales han aceptado públicamente la propuesta del presidente Trump de que se congelen inmediatamente los combates a lo largo de la vasta línea del frente para que puedan comenzar las negociaciones.Rusia ha rechazado esta idea, repitiendo demandas que Kiev y sus aliados describen como una capitulación de facto de Ucrania.Agencias AP y Reuters
El presidente aseguró que, parte de la fortuna que posee la familia del congresista, fue conseguida a través de supuestos vínculos con el llamado cartel de Bogotá
El choque bilateral entre Colombia y Estados Unidos no se quedó en las palabras de Trump contra Petro, que lo acusó de ser un "líder del narcotráfico"
Israel acusó al grupo terrorista de lanzar de un misil antitanque y disparar a sus tropas.Hamas sostuvo que su ofensiva fue contra el líder de una milicia opositora conocida como "Fuerzas Populares", Abu Shabab.
Javier Milei protagonizó este viernes un acto en Tres de Febrero. Al contrario de como sucedió en varios de los últimos eventos que organizó el oficialismo, no hubo grandes incidentes entre los manifestantes libertarios y opositores. Sin embargo, una mujer protagonizó una situación de tensión en las inmediaciones de la caravana que encabezó el presidente y finalmente fue detenida tras perseguir con un cuchillo a un fotógrafo que había ido a cubrir la movilización. La mujer detenida fue identificada como Annabel Ilarraz, de 50 años. En imágenes difundidas en redes sociales se la pudo ver alterada y a los gritos contra los presentes. Durante la recorrida, Milei estuvo acompañado por el intendente, Diego Valenzuela, los candidatos bonaerense Diego Santilli y Karen Reichardt. También se sumaron la ministra de Seguridad de la Nación y primera candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, y los armadores libertarios en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo.A lo largo de la caravana, Gendarmería mantuvo un cordón entre los militantes que se acercaron para apoyar al presidente y quienes fueron a repudiarlo. De esa manera, durante la recorrida no se registraron incidentes. Pero Ilarraz desentonó del clima general. estaba sacando fotos para el medio en el que trabaja y vio a una persona tirando gas pimienta a los presentes y se acercó para registrar la situación. En un video que muestra ese momento se puede ver a Ilarraz forcejeando con varios manifestantes. "Andate mi casa pedazo de mierda, es mi Ciudad Jardín, kukardo de mierda", es una de las frases que le grita a uno de los presentes. Luego de eso, según indica el informe policial que surge tras la detención Ilarraz en la comisaría séptima de Ciudad Jardín, la tensión siguió hasta el interior de un supermercado, donde finalmente se concretó la detención. Según se puede ver en videos y tal como indica la declaración de Antonio Becerra, la víctima del ataque, previamente la mujer había protagonizado, en las cercanías de la caravana, un cruce con fotógrafos y manifestantes opositores. Becerra contó a la policía queSin embargo, según se puede ver en los videos trascendidos en redes sociales, el momento de tensión con manifestantes en las inmediaciones de la caravana, se ve que varios gendarmes la rodean y la separan del grupo de presente que se había formado en torno a la mujer. Otro video muestra que la mujer por alrededor de una decena de efectivos de Gendarmería y que, en un momento el circula que la circundaba se dispersó levemente y la mujer corrió entre la multitud.La situación terminó en el supermercado, donde el fotógrafo, Becerra, había ingresado y la mujer lo persiguió con un cuchillo. Registros fílmicos del momento muestran que apareció una persona vestida de civil identificándose como efectivo de seguridad y detuvo a la mujer.
El grupo organizado, armado con herramientas industriales y la amenaza de artefactos explosivos, encendieron las alarmas en la capital. Las autoridades buscaron evitar que la violencia escalara con saldos fatales
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial afirmó que su familia es blanco de campañas en su contra, mientras la Fiscalía investiga a Miguel Quintero por presunta corrupción administrativa entre 2020 y 2022
La exfinalista de un popular 'reality' lanzó fuertes señalamientos en redes sociales por perder el programa, mientras la DJ le pidió que no culpara a nadie más que a ella misma por "relajarse"
Se trata de una embarcación que se encontraba en aguas internacionales.Para Washington, era parte de una organización que traficaba drogas.
El alcalde de Lima arremetió nuevamente contra el periodista con insultos y frases machistas, semanas después de haberlo amenazado de muerte, hecho que motivó la intervención de la Fiscalía
El precandidato presidencial señaló que no fue su intención ofender a ninguna persona con sus acciones, sin embargo, fue cuestionado por sus estrategias contra sus contradictores
El meteorólogo había tildado de "denigrante" caminar hacia la Basílica en medio de la tormenta.El video se hizo viral y recibió una catarata de críticas.
CARACAS.- El gobierno de Venezuela advirtió este lunes a Estados Unidos sobre un presunto plan de "sectores extremistas" para colocar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas, en medio de una creciente tensión bilateral por el despliegue militar norteamericano en el Caribe.Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019, cuando Washington desconoció la primera reelección de Nicolás Maduro. Desde entonces, la sede diplomática permanece cerrada, aunque aún cuenta con personal local de mantenimiento y seguridad bajo custodia del Estado venezolano."Por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza", declaró Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana para el diálogo con Washington y presidente de la Asamblea Nacional. Según dijo, "una operación de falsa bandera, preparada por sectores extremistas de la derecha local, busca colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos".Rodríguez aseguró que el gobierno reforzó la seguridad en el complejo, que ocupa unas 11 hectáreas en el sureste de la capital, y notificó a una embajada europea â??sin especificar cuálâ?? para que comunique la alerta a las autoridades estadounidenses. "Nuestro gobierno respeta y protege esa sede diplomática", subrayó.El chavismo denunció de forma recurrente supuestos complots para desestabilizar al Ejecutivo, a menudo atribuidos a la oposición. En esta ocasión, la advertencia llega mientras circulan rumores en redes sociales sobre un posible refugio de la dirigente opositora María Corina Machado â??en la clandestinidad desde las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024â?? en la embajada estadounidense. Ninguna fuente oficial ha confirmado esa versión.La oposición liderada por Machado reivindica su victoria en aquellos comicios, mientras Washington se negó a reconocer la segunda reelección de Maduro. El nuevo escenario de tensión se agudizó a fines de agosto, cuando Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra y un submarino nuclear frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.El Pentágono anunció el viernes su quinto ataque contra embarcaciones presuntamente utilizadas por traficantes, con un saldo de cuatro muertos. Según datos estadounidenses, al menos 21 personas fallecieron en las operaciones recientes. El presidente Donald Trump calificó la ofensiva como "tan exitosa que ya no hay más botes" en la zona.Caracas, en cambio, considera que se trata de un "asedio" con fines de "cambio de régimen". En respuesta, Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras, llamó a civiles a alistarse y dispuso maniobras militares en los estados costeros.El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela activó "planes de defensa progresivos ante la amenaza militar" estadounidense. Además, el gobierno convocó para este lunes a una marcha nacional "contra las agresiones imperialistas".En paralelo, Trump volvió a acusar a Maduro de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo" y anunció la duplicación de la recompensa por su arresto, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Maduro respondió que Washington "construye una narrativa falsa" para justificar su intento de removerlo del poder.La advertencia sobre la embajada ocurre, así, en un contexto en el que ambos gobiernos parecen haber agotado los canales diplomáticos y regresado a un clima de abierta hostilidad, con el Caribe como nuevo escenario de su enfrentamiento.Agencias AP y AFP
El polémico juez bahiense Onildo Stemphelet le otorgó al beneficio a Maximiliano Roth (23), que ahora le fracturó el cráneo a un bebé de 11 meses.El acusado estaba cumpliendo una pena de tres años y un mes. Uno de los argumentos para excarcelarlo fue su conducta "10" y concepto "bueno" en la cárcel.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que su gobierno estudia atacar a los cárteles de droga venezolanos que "vienen por tierra" a Estados Unidos, después de que el Ejército norteamericano destruyera varias embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes del país sudamericano."Venezuela ha sido muy peligrosa, con las drogas y con otras cosas", dijo Trump a los periodistas reunidos afuera de la Casa Blanca antes de salir hacia una reunión con la cúpula militar norteamericana. "Ahora vamos a mirar a los cárteles, vamos a mirar muy seriamente a los cárteles que vienen por tierra", agregó el mandatario sin dar más detalles.Trump habla sobre VenezuelaMás tarde, durante un discurso ante la cúpula militar reunida en las afueras de Washington, Trump volvió a referirse a los ataques a embarcaciones en el Caribe y agregó: "ni siquiera hemos empezamos todavía".Los comentarios del magnate se dan en el contexto de un despliegue militar norteamericano en las aguas del sur del Caribe que ha generado una escalada de tensión entre Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la posibilidad de que los ataques se trasladen al territorio del país sudamericano.Una cadena de noticias norteamericana informó el viernes de la semana pasada que Estados Unidos estaría analizando un posible ataque directo contra narcotraficantes en suelo venezolano, lo que implicaría una escalada sin precedentes en el conflicto entre los países."Los ataques dentro de las fronteras de este país podrían comenzar potencialmente en unas pocas semanas", informaron cuatro fuentes a NBC News, aunque aclararon que el presidente Trump aún no aprobó ninguna decisión.En respuesta, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó el lunes que Maduro suscribió un decreto de "conmoción externa" que dota al presidente de poderes especiales en caso de una incursión militar de Estados Unidos en territorio venezolano.Rodríguez dijo que con este decreto Maduro podrá "actuar en materia de defensa y seguridad" si Estados Unidos "se llega a atrever a agredir a nuestra patria"."Lo que hoy hace el gobierno de los Estados Unidos, el señor de la guerra Marco Rubio contra Venezuela, es una amenaza que la prohíbe la Carta de las Naciones Unidas", dijo la vicepresidenta en un acto al que acudió el cuerpo diplomático acreditado en Caracas.Washington desplegó ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico en el Caribe, donde asegura que ya destruyó al menos cuatro embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela, dejando un saldo de 17 muertos.La palabra de TrumpAl salir de la Casa Blanca el martes, el presidente norteamericano habló con los periodistas y se refirió a los recientes hundimientos de embarcaciones cerca de las costas de Venezuela. "Desde que hicimos eso, no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía marítima", aseguró el mandatario.Unas horas después, en una reunión poco habitual con altos mandos del Ejército norteamericano convocados en la base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia, Trump volvió a hablar de las operaciones militares en el caribe, en las que aseguró ya se hundieron cuatro embarcaciones."Cada barco mata en promedio 25.000 personas", dijo el mandatario, en una referencia al narcotráfico, y aseguró que las embarcaciones transportan "en su mayoría por fentanilo y otras drogas"."Si intentan envenenar a nuestra gente, los borraremos de la existencia", advirtió Trump frente a una sala repleta de los principales generales y almirantes de Estados Unidos.El decreto de "conmoción externa""Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela", insistió Rodríguez en el acto del lunes. "Jamás entregaremos la patria", agregó.El decreto de conmoción está contemplado en una ley de estados de excepción e incluye la "restricción temporal" de derechos constitucionales. Según la Constitución vigente en Venezuela, un decreto de conmoción rige por 90 días, prorrogable por otros 90.La funcionaria explicó que el decreto opera únicamente a partir de una agresión externa y, en tal caso, autorizará al presidente a movilizar la fuerza armada en todo el territorio, tomar militarmente los servicios públicos y la industria de los hidrocarburos, garantizar el pleno funcionamiento de los servicios públicos, así como activar la milicia en el sistema integrado de la nación.Rodríguez agregó que juzgarán, de acuerdo a las leyes venezolanas, a las personas que dentro o fuera del país "promuevan, apoyen o faciliten la apología de una agresión militar externa contra Venezuela".El gobierno venezolano acusa a la administración de Trump de querer despojar a Maduro del poder con el despliegue de su flota cerca de las costas de Venezuela. Agencias AFP y Reuters
El animal de 175 libras fue grabado mientras recorría los pasillos y se acercaba a clientes
El excursionista intentaba proteger a su perro junto a su esposa, quien resultó herida pero ya se encuentra fuera de peligro
El joven detenido es investigado por homicidio calificado y lesiones
La facilidad de acceso a dispositivos avanzados obliga a repensar las estrategias de protección y colaboración internacional ante el auge del fraude digital
En una corte de Florida, Estados Unidos, se registró el momento en el que un recluso hace todo lo posible para dañar a Su Señoría. La audiencia duró menos de lo esperado por este salvaje momento.
Momentos de tensión se vivieron en la madrugada de este lunes en la sede del canal Crónica, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un hombre con antecedentes penales irrumpió en el edificio y amenazó con que iba a atacar al personal con un arma blanca. Finalmente, fue detenido. En ese momento, y debido a la situación, las autoridades de la señal debieron cortar unos minutos la transmisión.Según pudo saber LA NACION, el violento hecho tuvo lugar poco después de las 5 de esta mañana. Personal de la Policía de la Ciudad fue convocado a concurrir a los estudios que tiene el canal en la avenida Juan de Garay al 100 ante la presencia de un hombre amenazante. Ante la negativa del sospechoso a retirarse, fue convocado el grupo especial de la División de Operaciones Especiales Metropolitanas, que logró reducirlo. Los trabajadores del canal resultaron ilesos.El hombre, que según fuentes policiales dijo quería que le hicieran una nota en el canal, fue asistido por personal del SAME psiquiátrico y derivado al hospital Argerich. En su página web, el medio de noticias sumó que a raíz del hecho "el primer noticiero de la señal debió ser interrumpido de manera abrupta tras el ingreso a las instalaciones de un sujeto armado y absolutamente fuera de sí"."El joven increpó al personal de seguridad, logró sortear el ingreso y se dirigió directamente al estudio al grito de 'soy el mejor y me quieren matar'", añadió Crónica, que aclaró que las fuerzas de seguridad actuaron con celeridad y que tras varios minutos de "pánico" lograron detenerlo y llevarlo a un centro de salud.El aprehendido cuenta con antecedentes penales por drogas, robo, tentativa de robo y hurto, y registra una condena en suspenso por robo dictada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 59.Por el hecho de esta mañana, la Unidad de Flagrancia Este labró actuaciones por violación de domicilio y daños, ya que el hombre rompió un vidrio al ingresar de manera intempestiva al edificio.
La investigación señaló que la mujer ya había sido víctima de episodios de violencia física y verbal entre 2017 y 2021 por parte del hoy procesado
Los hechos, que sucedieron en horas de la mañana, se desencadenaron cuando los militares decomisaron mercancía ilegal en el municipio nariñenseLos hechos se desencadenaron por un decomiso de mercancía
El acusado, de 34 años, fue vinculado a los crímenes gracias a pruebas forenses y al hallazgo de vehículos robados. Enfrenta posibles condenas de cadena perpetua o pena de muerte
El presidente de Rusia sostuvo que se convertirán en un "objetivo legítimo" para sus tropas. La advertencia ocurre un día después de que 26 países, liderados por Francia y Reino Unido, prometieron unirse a una fuerza de seguridad por tierra, mar y aire en Ucrania si se alcanza un acuerdo de paz. "Si aparecen tropas allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la premisa que serán un blanco legítimo", remarcó Putin. Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió de nuevo a la inteligencia artificial para publicar videos manipulados basados en escenas ficticias en el ámbito político mezclados con sátira hacia sus rivales. El gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los señalados junto al de Illinois, J.B. Pritzker, respondió de la misma forma.Los videos de Trump con IA que tienen como protagonistas a Pritzker y NewsomEl miércoles 3 de septiembre por la noche, el mandatario republicano publicó una serie de post en su perfil de Truth Social, realizados con esta tecnología, que pusieron en el foco a los gobernadores de Illinois y California. En uno de los clips manipulados que compartió el presidente estadounidense en redes sociales, se vio a Newsom que llevaba puesta una gorra de color rojo con la leyenda: "Trump 2028â?³. En otro, minutos después, aparece el líder demócrata frente a un saco de boxeo que tiene una imagen del neoyorquino y trata de golpearlo sin lograr buenos resultados.Las tensiones políticas entre Newsom y Trump se acrecentaron en el último tiempo, en medio de las amenazas del presidente estadounidense de realizar un segundo envío de efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles. El republicano acusó a Newsom y a Pritzker de querer proteger a la comunidad migrante mientras la Casa Blanca persigue el objetivo de cumplir con un millón de deportaciones de extranjeros sin estatus legal que viven en Estados Unidos.En ese sentido, el gobernador de Illinois protagonizó recientemente un cruce con el mandatario, luego de que Chicago se situara en el foco del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y Trump la definiera como la ciudad "peor y más peligrosa del mundo".La noche del miércoles, Trump también compartió una escena ficticia creada con IA que mostró dos cuerpos de luchadores de sumo, uno de ellos con el rostro de Pritzker y el otro, con el del exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.La reacción de Gavin Newsom a los videos de Trump con IAEl gobernador de California utilizó la técnica del "ojo por ojo" y respondió a las sátiras del presidente estadounidense, en X, con clips similares en el sentido contrario. En uno de los videos, un adulto sonriente Newsom sostiene a un bebé que llora con el rostro de Trump, quien termina entre unas rejas blancas.pic.twitter.com/X8ByE8u0ks— Gavin Newsom (@GavinNewsom) September 4, 2025El gobernador de Illinois no respondió a los videos de Trump por el momentoPor su parte, Pritzker no se pronunció al respecto por el momento. El martes pasado, protagonizó una rueda de prensa sobre las intenciones de la administración federal de enviar efectivos de la Guardia Nacional a Chicago para reforzar la seguridad y se posicionó en contra de la intervención.El demócrata tildó al mandatario estadounidense de querer atacar al pueblo de ese país al quitarle la autonomía a Illinois de ocuparse de ese asunto. En tanto, apuntó a Trump que no visite Chicago.Esta semana, un tribunal federal declaró ilegal la acción de Trump en Los Ángeles en junio pasado, por violar la Ley Posse Comitatus.
Estados Unidos podría enfrentarse a una inflación alta y prolongada. Eso no ayudaría a Donald Trump a lograr su objetivo de aumentar la compra de viviendas y crear más empleos de calidad. Leer más
Videos exclusivos de Domingo al Día revelan las conversaciones de Erick Moreno desde Paraguay, donde coordinaba la compra de explosivos, lanzaba amenazas contra la Policía y organizaba extorsiones con su red delictiva
Aunque el gusano barrenador, conocido en inglés como screwworm, se mantuvo bajo control en EE.UU. durante décadas, su reaparición desde Sudamérica despertó la alerta de autoridades veterinarias. El Dr. Timothy Schell, veterinario de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), detalló el posible impacto en mascotas y evaluó medidas preventivas para proteger tanto la salud animal como la seguridad alimentaria.Gusano barrenador en Estados Unidos: reaparición del parásito y riesgo para el ganadoSegún detalló el especialista en una entrevista para FDA, indicó que este gusano es "nuevo" en Estados Unidos, ya que no se había registrado desde los años 60. "Esta mosca se posa sobre heridas abiertas y deposita sus huevos; luego las larvas eclosionan y causan daños muy graves en los animales. Si no se trata, puede ser fatal para ellos", afirmó el experto.Este parásito estuvo controlado en Sudamérica durante muchos años, pero desde 2020, Schell indicó que comenzó a moverse hacia el norte y actualmente se encuentra a unos pocos kilómetros al sur de EE.UU. "Nuestra preocupación es que podría infestar animales y llegar a EE.UU., esto causaría graves daños económicos a la producción ganadera, especialmente en áreas como Texas, donde hay una población muy grande de ganado muy susceptible", indicó.America loves animals! ð???ð???ð???ð???Dr. Timothy Schell from the FDA's Center for Veterinary Medicine joined FDA Direct to chat about the latest news on pets, livestock, and more. pic.twitter.com/2YdZHQSWev— U.S. FDA (@US_FDA) August 27, 2025Impacto del gusano barrenador en mascotas y medidas de prevención según la FDASchell también destacó cómo la atención creciente a la alimentación y salud de las mascotas refleja la importancia de controlar los riesgos para todos los animales. En los últimos años, el experto afirmó que la industria de los compañeros domésticos está en auge, con alrededor de 100 millones de estos seres vivos en EE.UU., y cerca del 70% de los hogares con al menos uno de ellos. "Si vas a una tienda de comestibles o a un local de mascotas, la cantidad de insumos disponibles es increíble. Hablamos principalmente de alimento, pero también hay medicamentos que los consumidores quieren tener para sus animales. Gastan más en tratamientos para cáncer, diabetes, movilidad y problemas a largo plazo que normalmente no se veían en mascotas. Esto provocó un aumento en el tipo de productos que revisamos para garantizar que sean seguros", detalló el investigador.Una preocupación que planteó Schell ante este escenario y la reaparición del gusano barrenador hace referencia a los ingredientes alimentarios considerados Generalmente Reconocidos como Seguros (GRAS, por sus siglas en inglés): "El problema sería si hay productos para animales que nunca han sido revisados por la FDA". Seguridad alimentaria y control de la FDA ante el gusano barrenador en EE.UU.El experto afirmó que lo adecuado sería que todos los artículos provenientes de otros países llegaran a la agencia para que sean revisados, con el fin de garantizar que sean seguros y que no representen riesgos, como la posible contaminación con el parásito. Asimismo, Schell advirtió que los hábitos alimenticios que adoptan los dueños de estos compañeros domésticos pueden tener un impacto profundo en su bienestar: "Cuando alimentamos a nuestras mascotas, generalmente les damos la misma dieta. La ingesta del animal es limitada, y si hay algún problema, puede ser muy perjudicial. Si hay deficiencia de algún nutriente, sufrirá las consecuencias a largo plazo".Indicó que si existe algún contaminante o insecto que afecte su salud, como el gusano barrenador, podría generar problemas rápidamente, porque es lo único que consume: "Hay que tener en cuenta que los animales están en gran medida ligados a lo que les damos, por lo que debemos ser cuidadosos con su seguridad".
No importa cuanto tiempo pase, en el Wanda Gate nadie saca una bandera blanca. Al contrario, los rounds son algo de nunca acabar. En medio de rumores de embarazo, Mauro Icardi y María Eugenia 'la China' Suárez disfrutan de su nueva vida en Estambul, Wanda Nara está en México para grabar la segunda temporada de Love is Blind (Netflix). Sin embargo, en las últimas horas, la conductora volvió a quedar en el ojo de la tormenta. ¿El motivo? Detrás de ella habría un "ejército de trolls" que tiene como objetivo "atacar" en redes sociales a la ex Casi Ángeles.Durante la emisión del jueves 28 de agosto de Puro Show (eltrece) Fernanda Iglesias sostuvo que Wanda Nara tiene un "ejército de trolls para maltratar, hostigar y criticar a la China y a todo el que se acerque a ella". Según detalló, se manejan vía redes sociales, pero la conductora no participaría activamente, sino que sería "el cerebro de la operación".Quien daría las órdenes del contenido sería su amiga Luciana Campill. "Es la que dice 'ahora hay que decir que hay que pagar la cuota alimentaria'; 'ahora hay que decir las nenas con quien están'. Es la que baja línea de lo que hay que decir", advirtió la panelista. Sin embargo, ella no se comunicaría directamente con los trolls, sino que "tiene a una persona que es la que reclutó gente de las redes sociales para que hagan este trabajo". Afirmó que algunos habrían aceptado la propuesta por dinero, mientras que otros solo por el deseo de conocer a Wanda Nara.¿Quién orquestaría a los trolls? "Luciana le manda el mensaje a Nuhayla Mohamed, que vive en Valencia, pero es marroquí. Dice ser 'psicóloga experta en violencia vicaria', pero trabaja en un ferry", sostuvo Iglesias. Indicó que esta mujer sería quien ordenaría la publicación de los comentarios en las redes sociales y que pediría que se usen emojis de heces, un zorro y una carita que vomita, todo para hostigar a Suárez.Días atrás, Wanda Nara habló públicamente sobre la China Suárez y aseguró que en un punto le daba "lástima" por "todo lo que va a vivir" con Mauro Icardi. "Todo lo que muestra no es real y como mujer soy empática y me compadezco. Ojalá alguien, alguna mujer o alguna ex, que después aparecieron, me hubiera anticipado algo. En ese momento nadie me anticipó nada. Ojalá hubiera aparecido alguien", reconoció. Ante esto, desde el piso de Puro Show le preguntaron si consideraba que Eugenia es una víctima y ella sostuvo: "Sí, yo creo que es. El tiempo lo dirá".Wanda Nara afirmó que la China Suárez le da "lástima"Asimismo, la mediática dijo que su exmarido la llamó y dio a entender que le habría dicho que espera un bebé con su pareja. Si bien no confirmó del todo que Suárez esté embarazada, lanzó que "muy pronto" se vería. "No sé si será verdad, quizás me mintieron. No me interesa. Pero yo no soy comunicadora de ellos, vayan a ver sus redes", lanzó Nara. A partir de esto, en Intrusos (América TV) advirtieron que desde el entorno de la ex Casi Ángeles negaron que esté en la dulce espera de su cuarto hijo.
Los industriales ponen el foco en la contaminación ambiental, la salud y los precios de dumping de los productos que venden las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu. Preparan una iniciativa con otros países de la región
Las autoridades refuerzan medidas para proteger a los habitantes y evitar nuevas tragedias en el sector, pues los animales han atacado en varias oportunidades
KIEV.- Sus especificaciones técnicas aún no se han publicado oficialmente. Sin embargo, el "Flamingo", el misil de 3000 kilómetros de alcance que Ucrania ya ha probado con éxito, según el presidente Volodimir Zelensky, ya está en producción y se ha utilizado para atacar objetivos en suelo ruso.La primera imagen del supermisil fue tomada por el fotógrafo ucraniano Efrem Lukatsky el 14 de agosto, mientras se ensamblaba en los hangares de la empresa aeroespacial ucraniana Fire Point.Posteriormente, el día de su anuncio, el 18 de agosto, los medios ucranianos publicaron un vídeo de su lanzamiento.Las primeras versiones del misil eran de color rosa debido a un error de fabricación, razón por la cual los desarrolladores de Fire Point adoptaron posteriormente el apodo de Flamingo.Su diseño parece similar al del sistema FP-5 presentado a principios de este año por el grupo británico Milanion en la feria de defensa IDEX-2025 en Abu Dabi, según United24 Media.Additional details have been released about Ukraine's new domestically-produced long-range cruise missile, dubbed the FP-5 "Flamingo" which is manufactured by Fire Point. According to an interview with Chief Technical Officer Iryna Terekh, the "Flamingo" has entered serialâ?¦ pic.twitter.com/2D5GisrmFP— OSINTdefender (@sentdefender) August 21, 2025El FP-5 está equipado con una ojiva de 1000 kg, tiene un alcance máximo de 3000 km, un peso de lanzamiento de aproximadamente seis toneladas, una envergadura fija de seis metros, una velocidad máxima de 900 km/h y utiliza un sistema de guiado combinado que incluye navegación por satélite para protegerse de ataques electrónicos.Según algunos observadores, el misil ucraniano Flamingo podría tener parámetros similares, aunque esto aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales.Con un alcance de 3000 kilómetros, este misil podría alcanzar objetivos muy por encima del alcance de la mayoría de las armas de largo alcance actuales de Ucrania. El Flamingo podría transportar una ojiva de 1150 kilogramos, significativamente más pesada que las ojivas de muchos misiles de crucero estándar, informa United24 Media.Según el semanario ucraniano Dzerkalo Tyzhnia, Fire Point produce uno al día, con el objetivo de aumentar la capacidad a siete al día para octubre. Zelensky declaró hoy que la producción a gran escala podría comenzar en febrero. Los medios de comunicación sugieren que el objetivo es producir 50 al mes.El Flamingo está diseñado para ser lanzado desde una plataforma móvil, lo que dificulta su detección y destrucción por parte de Rusia. Según fuentes de Dzerkalo Tyzhnia, ya se ha utilizado con éxito en combate para atacar objetivos dentro de Rusia.Agencia ANSA
Lo escribió en su red social, acompañado de una sugestiva foto que imita a una tomada en 1959, durante una seria confrontación entre Nixon y Kruschev.Es una retórica notable que parece marcar la frustración del jefe de la Casa Blanca con la negativa de Putin a negociar una acuerdo en la guerra. "Se avecinan tiempos interesantes", advirtió.
La FGE determinó que está acusado por homicidio en razón de parentesco e intento de feminicidio
El presidente estadounidense busca frenar las actividades ligadas al narcotráfico en América Latina
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que las ordenes de Donald Trump no tendrán efecto sobre territorio mexicano
En redes mostraron este jueves a una joven, vestida con top negro y jean azul, que con un cuchillo en su mano izquierda empieza a agredir a otros asistentes, completamente fuera de sí. Todavía no está detenida. Los detalles. Leer más
El precandidato presidencial respondió desde sus redes sociales, acusándo a la senadora del Centro Democrático de defender criminales y de representar un proyecto político que, según dijo, ha actuado históricamente contra la juventud colombiana
Las autoridades municipales solicitaron que el ave fuera retirado del espacio público. Su dueña busca la manera de que el animal pueda volver a las calles
Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna fue asesinado tras un violento ataque en Reynosa este lunes
El lunes, Shane Tamura, de 27 años, estacionó su auto en doble fila y entró a un edificio situado en el número 345, de Park Avenue, disparando su fusil de asalto. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dio nuevos detalles sobre lo ocurrido. Leer más
Shanen Tamura, identificado como el atacante en un rascacielos de Manhattan, culpó a la liga de futbol americano de su condición médica
Se trata de Julieta Silva, quien fue imputada por el delito de desobediencia y amenazas, tras violar una orden de restricción sobre la hija y expareja de su esposo.
En su discurso original, la presidenta hablaría de una supuesta politización de la justicia luego de verse envuelta investigaciones y haber sido denunciada por el Ministerio Público
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Venezuela Un "WhatsApp" chavista, memes y tutoriales Cómo funciona la maquinaria del régimen de Maduro en redes para atacar a rivales Texto Lucía Sol Miguel 27 de julio de 2025
La Justicia de Mendoza dictó la prisión domiciliaria para Julieta Silva, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su novio, el rugbier Genaro Fortunato. Ahora enfrenta una nueva imputación por lesiones leves en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su actual marido, Lucas Giménez.Julieta Silva: del homicidio de Genaro Fortunato a la denuncia actualJulieta Silva es una mujer oriunda de San Rafael, Mendoza, que ahora enfrenta una nueva causa judicial. Su marido, Lucas Giménez, la denunció por violencia de género el pasado 12 de julio. Giménez llamó al 911 desde el baño de la vivienda que ambos comparten, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro.Tras la denuncia, la fiscalía imputó a Silva por lesiones leves y un juez le dictó la prisión domiciliaria. Se le impuso también una prohibición de acercamiento a Giménez, con quien tiene un hijo de un año. Por su parte, la mujer presentó una contradenuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se sumó al expediente.¿Cómo fue el caso de Genaro Fortunato en 2017?La noche del 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva y Genaro Fortunato mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.¿Qué pasó con Julieta Silva después de cumplir su condena?Tras cumplir la pena, Julieta Silva intentó rehacer su vida. Se casó con Lucas Giménez en un salón de eventos de San Rafael, una ceremonia que, según informó en su momento Diario UNO, contó con ausencias notables de amigos del novio y familiares de ella, distanciados tras el caso Fortunato.Al conocerse la nueva denuncia contra Silva, el medio local Mendoza Post dialogó con Miguel Ángel Fortunato, padre de Genaro. El hombre expresó su sentir sobre el nuevo episodio que involucra a la mujer condenada por la muerte de su hijo."A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma", indicó Fortunato. "Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La rubia de Gamarra defendió a la tiktoker y enfrentó al estilista Carlos Cacho tras sus comentarios. Lo acusó de no estar actualizado y le lanzó una frase directa: "Zapatero a tus zapatos"
Juan José, hijo de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', fue duramente criticado por la hermana de Yina Calderón por los comentarios que hizo de ella en Tiktok
El Kremlin consideró "serias" las declaraciones del presidente estadounidense, quien dio a Rusia un plazo de 50 días para poner a la guerra en Ucrania.En una llamada telefónica, Trump preguntó a su par ucraniano si podía golpear las dos mayores ciudades rusas.
Integrantes del Tren de Aragua habrían buscado ejecutar el atentado contra Giovanni Andrés Rojas en el centro carcelario, y para ello ya contaban con la pistola
La funcionaria bonaerense Alesia Abaigar habló este sábado desde su prisión domiciliaria y dio más detalles del momento en que fue detenida, sospechada de participar del ataque a la casa del diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert. En ese contexto, contó que en el allanamiento a su domicilio los agentes policiales agarraron el libro de Cristina Kirchner y un póster de Eva Perón, y calificó el procedimiento judicial como "una locura". "Todavía continúo con domiciliaria y con una tobillera. Estuve cuatro días en una comisaría de San Isidro, siete días en el penal de Ezeiza y ya llevo una semana detenida en mi casa", indicó Abaigar, que tiene prisión preventiva por el ataque con estiércol al domicilio del legislador libertario el pasado 17 de junio. Luego de que la Cámara de San Martín ordenara esta semana su liberación, la jueza Sandra Arroyo Salgado impuso una caución de $30 millones para excarcelarla. Además, en la causa continúa el secreto de sumario. "Ni siquiera tengo acceso a las pruebas que dicen que tienen y no para de salir información en otros medios, han salido chats. Esta situación es tremenda", denunció en diálogo con Radio 10."Por lo único que se me acusa es porque un auto registrado a mi nombre estaba en las inmediaciones de la casa del diputado. Los allanamientos empezaron con mi mamá, que tiene 70 años, de noche, el 25 de junio: se la llevaron detenida ocho efectivos. Después fueron a mi casa y a la de una expareja. Todo porque ambos tenían cédula azul de mi auto, así empezó todo. A mí me detuvieron preventivamente por averiguación de ilícito", detalló la funcionaria del gobernador Axel Kicillof, quien ocupa el cargo de directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.En ese marco, aseguró que durante el allanamiento a su domicilio los agentes comenzaron a agarrar pertenencias suyas vinculadas a su militancia política. "Me pedían cosas muy puntuales, panfletos, pasacalles y un par de prendas de vestir de determinado color. Como no había eso, revolvieron mi casa. Empezaron a ver en dónde tenía papeles. En un momento agarraron el libro 'Sinceramente' de [la expresidenta] Cristina, lo pusieron arriba de la mesa, también agarraron un póster de Evita y un cuadernillo de formación política", enumeró. Tras ello sostuvo que un vecino se acercó y que le dijo a la Policía: "Perdonen, no sabía que era un delito ser militante político". Por otro lado, insistió en que se hizo "un show" y una "puesta en escena" con su caso y que recién en el penal de Ezeiza se enteró que su detención había tomado carácter mediático. "Hay gente allegada que se enteró por el tuit de [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich", dijo. "Me subieron al patrullero con la cabeza tapada y la jefa de Policía llamó porque el juzgado quería que se me viera la cara. Entonces tuvimos que repetir la escena hasta que les quedara bien el video. Ese es el punto de quiebre. Necesitan distraer, que todos los medios hablen de esto", indicó Abaigar. En otro tramo de la entrevista, habló de su militancia política y de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner. "A mí esto me ha fortalecido. Desde que condenaron a Cristina, que también fue muy alevoso, en general, en la militancia hubo como un redoblar la apuesta, la resistencia, unificarse. Esto para nada opera como para correrme de la política, todo lo contrario, redobla la apuesta. Esto se tiene que terminar. No podemos permitir que avancen de esta manera en contra de nuestros derechos y garantías ciudadanas", marcó.Abaigar es una de las personas detenidas por el ataque al domicilio de Espert cuando personas enmascaradas arrojaron materia fecal contra la puerta del garaje. La transportaban en bolsas en la caja de una camioneta pick-up blanca. Además dejaron un cartel con amenazas contra el diputado.Tras el ataque fueron detenidos la funcionaria, la concejal de Quilmes Eva Mieri y los militantes kirchneristas Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. También se detuvo a Alberto Daniel Protti, de 33 años, apresado en Villa Urquiza. Se desconoce cuál es el vínculo con los hechos.
Los agentes resultaron heridos por esquirlas de bala
El vocero presidencial está al frente del programa que se emitirá todos los viernes a las 13, y que en el futuro podría llegar a la TV Pública.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) continúa la búsqueda activa de Benjamin Hanil Song, un exmiembro de la Reserva del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, tras su presunta implicación en un tiroteo ocurrido el 4 de julio en el Centro de Detención Prairieland, ubicado en Alvarado, Texas.Exmilitar estadounidense implicado en ataque armado al ICE en TexasDe acuerdo al perfil publicado por las autoridades federales, Song, nacido el 22 de marzo de 1993, es de complexión media, mide aproximadamente 1,68 metros y pesa cerca de 68 kilos. Es de ascendencia asiática, tiene cabello negro y ojos marrones.El FBI alertó que el individuo debe ser considerado armado y potencialmente peligroso. "Ofrecemos una recompensa de hasta US$25.000 por información que conduzca a su arresto y condena", publicaron en redes sociales.Las autoridades lo acusan de haber adquirido y utilizado las armas encontradas en el lugar del ataque contra el Centro de Detención Prairieland. Uno de los rifles hallados en el bosque, donde se cree que Song estaba apostado, fue modificado con componentes que aumentan significativamente la capacidad de disparo.Documentos obtenidos por Fox 4 también mencionan que un vehículo registrado a nombre de un familiar de Song fue visto en la zona días antes del ataque. Cámaras de seguridad registraron ese mismo automóvil en el Aeropuerto Dallas-Fort Worth, conocido como DFW, en mayo.¿Qué pasó en el Centro de Detención Prairieland del ICE?La noche del Día de la Independencia, alrededor de las 22.30 hs, un grupo de individuos llevó a cabo un ataque coordinado en las inmediaciones del centro de detención operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Durante el enfrentamiento, un oficial de policía de la ciudad de Alvarado fue herido por un disparo en el cuello. El agente fue trasladado a un hospital y, según los reportes, se encuentra en proceso de recuperación.De acuerdo con las autoridades, el ataque fue resultado de una planificación previa. Un grupo de entre diez y 12 personas, vestidas con ropa oscura tipo militar y algunas protegidas con chalecos antibalas, llegaron al lugar y comenzaron a ejecutar maniobras de distracción. Llamaron la atención de los agentes con fuegos artificiales, vandalismo y grafitis, entre los cuales se leían frases hostiles hacia el ICE.Mientras los oficiales respondían a esta actividad, Song se encontraba escondido en una zona boscosa cercana, armado con dos rifles tipo AR-15. Desde ese punto, habría abierto fuego contra los agentes. Se estima que disparó entre 20 y 30 veces con un arma modificada con un gatillo binario, mecanismo que permite duplicar la velocidad de disparo.La fiscalía federal calificó este hecho como una emboscada. "Que quede claro: esta no fue una protesta pacífica", afirmó Nancy Larson, según lo retomado por Newsweek. "Esta creciente tendencia a la violencia contra las fuerzas del orden no será tolerada en el Distrito Norte de Texas. Quienes la ejerzan serán hallados y procesados â??â??con las leyes y sanciones penales más severas disponibles", detalló.Consecuencias del ataque y respuesta de las autoridadesEn total, 11 personas han sido detenidas hasta ahora y enfrentan cargos por intento de asesinato de oficiales federales. Algunos de los arrestados también enfrentan acusaciones de obstrucción de la justicia, al haber intentado destruir evidencia relacionada con el caso.El Departamento de Justicia informó que esta es la quinta vez en el año que agentes del orden en el norte de Texas son blanco de ataques armados. El FBI declaró la investigación como prioritaria y solicitó la colaboración del público para ubicar a Song, quien logró escapar del lugar tras el tiroteo.Las autoridades emitieron una Alerta Azul, herramienta utilizada para acelerar la localización de individuos responsables de herir o matar a agentes de la ley. Este aviso fue difundido a través de teléfonos móviles en el estado.
Los procesados habrían llamado previamente a la línea de emergencia para reportar un supuesto enfrentamiento armado en el barrio Los Lagos, y luego activaron los explosivos cuando la Policía llegó al lugar
El exjurado de 'El Gran Chef Famosos' se rectificó sobre sus palabras y emitió un comunicado aclarando lo que quiso decir
La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso que la funcionaria bonaerense imputada cumpla arresto domiciliario con tobillera electrónica, tras ser acusada de vandalizar la vivienda del diputado
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, expresó: "Ahora no es momento de decisiones débiles. Es momento de demostrar fuerza y enviar las señales correctas a Moscú". Leer más
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
Hace casi una semana que Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, permanece detenida en la Unidad 7 del Complejo Penal de Ezeiza sospechada de haber participado en el ataque con materia fecal a la casa del diputado libertario José Luis Espert. Este miércoles, la madre de la también militante denunció que el procedimiento de la aprehensión fue desmedido. "Nos trataron tan mal, con exageración", se quejó la mujer. Además, aseguró que su hija padece una enfermedad pulmonar.Eva Peitravallo, madre de Abaigar, explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Peitravallo."No hay pruebas, no hay imputación, no hay explicación de qué se nos acusan. Lo único que tienen es la patente de un auto" en las inmediaciones de la casa de Espert, agregó la madre de la detenida, una joven que está a cargo de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense. El hecho por el que se la acusa tuvo lugar el martes 17 de junio, cuando un grupo de personas encapuchadas atacó la vivienda del diputado y esparció materia fecal en el frente. Este último domingo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo sobre el caso: "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia"."Calvario"Peitravallo contó que el viernes a la noche le dieron la excarcelación a ella, pero no así a Alexia: "Y ahí empezó otro calvario para mi hija. La llevaron a Talcahuano esposada y encadenada a un móvil. De ahí la mandaron al penal de Ezeiza. Me contó que la fotografiaron y en tres oportunidades le sacaron fotos con la cabeza tapada y después descubierta"."Mi hija está en la cárcel y es una chica que tiene una enfermedad autoinmune rara que se llama LAM, por sus siglas, que afecta los pulmones. Tenemos documentación en abundancia que en febrero de 2024 estuvo internada en el Sanatorio Güemes, le hicieron una operación importantísima. En febrero de este año, le sacaron un litro más de líquido linfático. La tienen en una cárcel y no puede estar ahí", se explayó, angustiada. La mujer dijo que los abogados volvieron a pedir la excarcelación, que ahora fue derivada a la Cámara.Al ser consultada sobre la acusación que pesa sobre Alexia, aseguró: "Es militante, una chica de bien. No dice que hizo eso; de ninguna manera. Solo tienen la patente de su auto en el lugar, pero es muy violento lo que le están haciendo".Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que, según la legislación, no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida.Es preocupante el usoâ?¦— Verónica Magario (@magariovero) June 30, 2025En las últimas horas, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió al respecto de esta detención: "Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida".
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, exigió este lunes por la tarde la liberación de Alexia Abaigar, funcionara bonaerense que se encuentra detenida desde el pasado 25 de junio en la Unidad 7 del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza por su participación en un ataque a la casa del diputado José Luis Espert -que implicó un escrache con excremento de caballo y un cartel con una amenaza-.A través de un posteo en X, la exintendenta de La Matanza calificó el hecho como una "contravención menor" y mostró preocupación por "el uso desproporcionado del aparato judicial y policial". "Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida", denunció Magario.Y enfatizó para concluir: "Es preocupante el uso desproporcionado del aparato judicial y policial frente a una protesta política, y la criminalización del disenso. Por eso, exigimos que se respeten las garantías constitucionales y que se ponga fin a la utilización de la justicia como herramienta de disciplinamiento político".Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que, según la legislación, no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida.Es preocupante el usoâ?¦— Verónica Magario (@magariovero) June 30, 2025El pedido de la vice de Axel Kicillof estuvo acompañado de una marcha a Tribunales, también para reclamar por la excarcelación de Abaigar y que juntó a legisladores del Unión por la Patria, Frente de Izquierda-Unidad, Movimiento al Socialismo, ministros provinciales e incluso integrantes de La Cámpora.Bajo la consigna "Libertad para Alexia Abaigar", políticos como Lucía Portos (subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres bonaerense), Daniela Vilar (Ministra de Ambiente bonaerense), Myriam Bregman, Mariano Recalde y Natalia Zaracho se dirigieron a Tribunales y pusieron en tela de juicio el trabajo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien rechazó el pedido de excarcelación.El domingo por la noche, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, profundizó respecto de los últimos avances en la investigación, por la que llegó a haber hasta tres detenidos. "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia -conocida bajo el nombre de Eva-"."Todo esto fue una acción meditada. Eran varios los que participaron. Compraron bosta y no actuaron desde la bronca. Era más que bronca. Hablamos de personajes que son funcionarios públicos, que utilizan medios públicos. Es un agravante. Y como en el caso particular de la funcionaria, cualquier persona que cometa un delito tiene que pagar. En este caso ella se encuentra recluida en la Unidad 7 de Ezeiza, una cárcel de mujeres", completó.Quién es Alexia Abaigar, la funcionaria de Axel Kicillof detenida por atacar la casa de EspertLa funcionaria bonaerense apuntada por la Justicia cuenta con una vasta trayectoria en el sector público, según los datos que se desprenden de su propio LinkedIn. En 2019, durante el primer mandato del gobernador Axel Kicillof, desembarcó en el Ministerio de Mujeres, donde inicialmente ofició como Directora de articulación interinstitucional y con organizaciones sociales, por más de dos años.Luego, Abaigar se desempeñó como Asesora de Gabinete de esa misma cartera, durante dos años y cuatro meses. Apenas iniciado el segundo mandato de Kicillof en la Provincia, pasó a presidir la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense.Pese a su cercanía con el kirchnerismo, también hizo carrera en el Estado durante el gobierno de Macri, donde ofició como analista del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual del Enacom.En su cuenta de Instagram no solo exhibe su título de Licenciada en Comunicación y su máster en Políticas Sociales de la UBA, sino también se presenta como profesora de Yoga. Expone además varios encuentros promovidos por el Ministerio de Mujeres bonaerense en los que se la puede ver como oradora en distintos paneles.Allí, la funcionaria también da cuenta de una militancia activa dentro del Partido Justicialista y de su cercanía con el gobernador Kicillof, con quien se la puede ver en más de una foto, al igual que con su vice, Verónica Magario.En uno de sus últimos posteos la funcionaria se mostró en una manifestación en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner y en una férrea defensa a la exmandataria sentenció: "Nada sin Cristina".
Este domingo, y luego de presentar por primera vez a Conan -uno de sus cinco perros- en un canal de streaming, el presidente Javier Milei volvió a apuntar con dureza contra los medios, en este caso acusándolos de no mostrar los resultados de su gestión, y dedicó también dardos a la oposición. "Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo."Esta semana fue impresionante. Te salió 5,8 el PBI; no lo mostraron. La caída de la pobreza al 31; no lo mostraron. Está el grupo que no lo muestra, el que dice que es mentira. Después hay algunos que muestran ponerle un relativo para que quede peor. Mientras tanto, todo el mundo habla de la Argentina como un milagro", prosiguió en su crítica el Presidente. "Estamos llevando a cabo el mejor Gobierno de la historia y esta gente lo único que hace es revolverle las tripas", añadió.Milei también tuvo palabras de crítica contra la oposición: "Fijate su actitud. Lo único que hacen es tratar de romper, como con los últimos proyectos demagógicos que aprobaron. Está claro que la gente también tiene que odiar a esos políticos de mierda. Son tan mierda como los periodistas ensobrados". "Están dispuestos a hacer algo demagógico que rompa con el éxito de la economía porque a ellos no les importa la gente. Lo único que les importa al político casta es estar en el poder como sea", apuntó."Cuando te enfrentas a los kukas, a los zurdos, no es una conversación razonable. Los tipos están dispuestos a hacerse del poder. La gente se olvida que, por ejemplo, [Gerardo] Morales, que era amigo de [Sergio] Massa, metió a un tipo preso en Jujuy por decirle cornudo. Lo tuvo 51 días preso. De eso, las mierdas estas [por el periodismo] no dijeron nada. O la esposa de Massa [Malena Galmarini], tratando de meter presos a tuiteros por las cosas que decían. Ahora, a mí me dicen de todo y vale. Acción y reacción. Y después se van a llorar 'Fopea, Fopea, es desparejo", volvió en su ataque contra el periodismo.Milei volvió a hablar de MengoliniHoras atrás, comenzó un particular cruce entre la periodista Julia Mengolini y Milei cuando la cronista denunció públicamente haber sido blanco de una campaña de difamación en redes. Ante esos dichos, el Presidente replicó: "Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo. Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien, pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la Justiciaâ?¦ Fin".Este domingo, al ser consultado al respecto de esta "discusión" virtual, Milei arremetió: "Los zurdos de mierda, los Mengolini de la vida, llamaban a cagar a trompadas a los libertarios, a desprestigiarlos, insultarlos. Ella misma [por Mengolini] dijo que estaba dispuesta a decir cualquier barbaridad sobre mí con tal de que no avance. Toda esa mierda de periodistas me dijeron incestuoso, zoofílico, homofóbico. Me dijeron nazi"."Después les viene el vuelto y no se las bancan. No se dan cuenta de que los primeros que tiraron la piedra -y no tiraron una, tiraron muchas- fueron ellos. La gente se cansó. Se da cuenta de que son los enemigos de la gente. ¿Qué le importa a Mengolini? Tener la pauta. No le importa si a la gente le va a bien o no, le importa la pauta. ¿Cómo sobrevive? Con la de [Axel] Kicillof", criticó Milei.Noticia en desarrollo
El presidente desató polémica al mencionar que los médicos evitan zonas populares. Dávila y las asociaciones científicas exigieron respeto renovado para el sector
"Sin duda", afirmó cuando en una conferencia de prensa le preguntaron si lo haría.El jefe de la Casa Blanca insistió en que los bombardeos que lanzó EE.UU. "aniquilaron" las instalaciones nucleares del país persa.
PARÍS - Martín Guzmán estuvo esta semana en la capital francesa para asistir al Foro del Club de París, donde los ministros de Economía y Finanzas de los países acreedores y otros, que no son miembros, como China y los organismos financieros internacionales discuten actualmente qué hacer con las situaciones críticas de deuda que padecen muchos Estados en el mundo. El exministro de Economía vino a presentar el llamado "Reporte del Jubileo", comisionado por el papa Francisco y que, bajo la dirección del premio Nobel de la Economía Joseph Stiglitz y del mismo Guzmán, reunió una comisión de más de 30 expertos internacionales en economía y derecho. El informe fue presentado el viernes pasado en el Vaticano."Lo que marca ese estudio es que hay una severa crisis de deuda y de desarrollo en muchos países del mundo. En los últimos años se viene hablando de desafíos de la liquidez. ¿Cómo hacer para que los países que no pueden refinanciar sus deudas logren acceder al mercado del crédito? Las concepciones actuales han contribuido a dilatar la urgencia de abordar las verdaderas causas de las crisis. Y hoy, al presentar el reporte del Jubileo, se contribuye a aclarar qué es lo que está ocurriendo en el mundo y cuál es el camino de solución", dijo Guzmán en entrevista con LA NACION.En el diálogo descarta responder a los insultos que le dedicó el presidente Javier Milei el jueves, en un discurso en que recordó su papel como funcionario de Alberto Fernández. -¿Fue definitivamente el papa Francisco quien dio impulso a este proyecto, que ustedes seguirán piloteando en conjunto con el Vaticano?-Este es un tema que para el papa Francisco tenía una importancia fundamental. Porque hoy son más de 2000 millones de personas en el mundo que viven en países que están sufriendo una crisis de desarrollo, donde se gasta más en deuda que en educación o en salud. Es una agenda que hoy continúa bajo el liderazgo del papa León XIV y el trabajo de la Secretaría de Estado del Vaticano. Y que nosotros, conjuntamente con la Pontificia Academia de Ciencias Sociales en el Vaticano y la Universidad de Columbia estamos liderando desde el punto de vista técnico para poder ofrecer una propuesta de solución mucho más rápida que la que vivió América Latina en 1980, que tardó una década en resolver, y fue una verdadera tragedia para el desarrollo del continente. Hoy el continente más afectado es África, pero no es el único. Hay varios países de América Latina, el Caribe y Asia del Sur que están sufriendo esta problemática.-¿Y ese comienzo de cambio tiene que empezar por dónde? ¿Por Naciones Unidas, por las instituciones financieras internacionales, por los Estados mismos?-En varios lugares al mismo tiempo. Por el reconocimiento explícito de las Naciones Unidas, pero también de los grandes organismos financieros internacionales. Lugares como el FMI, el Banco Mundialâ?¦ Creo que el Banco Mundial dentro de los organismos financieros es el que más contribuyó a cambiar la narrativa. Su economista jefe, Indermit Gill, ha tenido una posición de liderazgo muy fuerte en mostrar que este no es solamente un problema de liquidez transitorio, de falta de acceso al financiamiento de corto plazo, sino que es un problema real del desarrollo. En lugares como el Club de París y en los principales medios financieros del mundo, como el Financial Times o The Economist, deberían darle suficiente reconocimiento y espacio a la verdadera situación que viven estos países para que no se pueda simplemente imponer la idea de que acá no está pasando nada en términos de crisis de deuda del desarrollo. En última instancia lo que esta crisis muestra es una crisis del sistema. Si no hubiese una crisis del sistema no serían tan recurrentes las crisis de deuda soberana. Entonces hay dos dimensiones para atacar el problema: una es el corto plazo, pero otra es la estructura del sistema financiero global. Y el Reporte del Jubileo también hace una serie de propuestas para modificar las características estructurales del sistema para que esto no esté pasando tan recurrentemente.-La Iglesia ha tomado este tema como una cuestión central para el año del Jubileo. Pero esta no es la primera vez que lo hace. En el 2000 ya había logrado que se condonaran unos 100.000 millones de dólares en deuda.-Pero ahora es diferente. Porque el problema no es solo de los países pobres, es también de los países de ingresos medios, y las características del endeudamiento son diferentes, el grupo de acreedores es diferente. Antes era deuda gobierno a gobierno. La condonación en 2000 sirvió mucho en ese momento. Pero después del 2008 empezaron a crecer las deudas otra vez. Y principalmente con el sector privado internacional. Y con los acreedores bilaterales nuevos, que no eran parte del mundo financiero. Por eso hoy hace falta una iniciativa internacional nueva, pero con características distintas. La iglesia la está empujando. Pero tiene que tener características adaptadas a la situación actual y el mundo financiero actual.-¿Estuvo con el papa Francisco, cuando les encargó este proyecto?-Sí, sí, totalmente, varias veces en los últimos años. Y, bueno, un contacto que nos dio muchísima motivación, nos movió a realizar todo este trabajo.-¿Fue él quien los llamó?-Fue en junio del año pasado, cuando hizo un discurso en una reunión en el Vaticano sobre las deudas, y lo que estaba pasando en el mundo. Francisco estaba muy preocupado por entonces e hizo lo posible para que se creara esa comisión. Desde entonces seguimos hablando. Lo vi a principios de diciembre, cuando tuvimos un muy buen encuentro en Santa Marta. En febrero de este año, estábamos yendo a verlo el día anterior a su internación y, aunque ya se sentía mal, me mandó una carta escrita a mano donde aseguró que estaba muy feliz con el trabajo que estábamos llevando adelante, y que lamentablemente ese día no iba a poder estar con nosotros porque tenía una bronquitis que casi no lo dejaba respirar. Por eso es posible decir que el Reporte del Jubileo es parte de su legado para el mundo. Aunque obviamente, el trabajo sigue con el papa León XIV.-Ya que hablamos de la deuda, quisiera saber si su salida del gobierno de Alberto Fernández fue muy dolorosa. ¿Qué le dejó esa experiencia a nivel personal?-Yo creo que fue una experiencia importantísima y muy valiosa, porque eran situaciones extremadamente complejas. Argentina tenía una crisis de deuda muy profunda y esas situaciones tienen enorme impacto. Lo que se haga tiene un enorme impacto para la organización de una sociedad donde viven millones de personas. Yo nací en la Argentina de 1982 y mis primeros recuerdos son los de la hiperinflación. Después me preparé toda la vida para dedicarme a la Argentina, así que esa experiencia fue obviamente muy especial. Se reestructuró la deuda en 2020. De hecho eso significó que los pagos de intereses sean más bajos que en todos los países del continente. Y creo que eso ayudó mucho. Pero la situación fue muy compleja porque, en ese momento, el país no tenía créditos y fue afectado por una pandemia como todo el mundo. La diferencia era que el resto del mundo sí tenía acceso al crédito. Eso hizo la situación mucho más difícil. Pero, en 2021, el país se estaba recuperando. Todos los indicadores económicos y sociales mejoraban, excepto la inflación que se mantuvo igual. Sabíamos muy bien que sería difícil bajarla rápidamente por el hecho de que hubo que recurrir mucho al financiamiento monetario. Pero no nos olvidemos que la inflación fue del 50,9% el último año de mi ministerio, en 2021, cuando había sido 53,8% en el 2019. Es decir, no había subido. Estaba más o menos en niveles parecidos. La tasa de desempleo había bajado significativamente, estaba reduciéndose la pobrezaâ?¦ Lamentablemente no hubo una visión común en el Frente del Todos para temas clave para el manejo de la economía, comenzando por el tema fiscal, aunque no únicamente.¿Se refiere a divisiones dentro del gobierno?-Sí, dentro del gobierno y del Frente. Fue imposible poder llevar la política económica adelante. Lo intenté por varios meses, hasta que fue imposible continuar. Fue el momento más doloroso. El momento de mayor dolor fue cuando perdimos completamente la esperanza de hacer algo y llevar adelante al país. Continuar hubiera sido una irresponsabilidad. El dirigente tiene que actuar en función de los intereses públicos. Ojalá que en el futuro se pueda construir una posibilidad de ayudar al país como se merece. Yo soy muy optimista sobre lo que puede lograr Argentina en el transcurso de la historia y de las próximas décadas.-¿Usted podría haber hecho o querido hacer lo que está haciendo Javier Milei con la Argentina?-No. Hay cosas que me parecen bien y cosas que me parecen mal. De lo que me parece que suma retengo el hecho de que haber definido la inflación â??en las circunstancias en las que asumió el actual gobierno de Milei, que son diferentes a las que condicionaron al gobierno de Fernándezâ??, como el principal objetivo de la política económica, fue adecuado. Y haber logrado afianzar la idea de que es fundamental ordenar las finanzas públicas en un contexto en el cual el país tiene un crédito débil y una moneda débil, también me parece algo positivo. También creo que hoy el debate sobre el rol de la sostenibilidad fiscal para la estabilidad macroeconómica y para las perspectivas de desarrollo es distinto del que se tenía hace unos años.â??Sin embargoâ?¦-Sin embargo, creo que la forma en que lo hizo provocó un daño productivo significativo y que va a generar un daño social que se está viendo cada vez más, la forma en que se dio el ajuste de las cuentas públicas. Del lado monetario también me parece que es de resaltar cómo el gobierno y el Banco Central lograron coordinadamente bajar las tasas de interés, que es una necesidad tanto para la estabilidad macroeconómica como para poder aspirar a que el sistema financiero tenga un rol de intermediario entre los ahorros de la sociedad y la inversión en el país. Eso creo que ayuda, y ayuda a bajar la inflación. Pero, al mismo tiempo, se eligió un camino para atacar la inflación que fue teniendo distintas etapas pero que recurre nuevamente, por lo que es la política cambiaria, a endeudamientos externos que van a generar un daño profundo en la Argentina, como fue el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional.-Pero el presidente afirma que eso no es deudaâ?¦-Eso es falso. Eso es un aumento de la deuda pública neta del sector público consolidado Ââ??de la suma del gobierno más Banco Centralâ??, al mismo tiempo que aumentan las reservas del Banco Central. Ahora, si se empiezan a gastar esas reservas, queda la deuda y no quedan las reservas. Mientras están las reservas, se tienen una deuda por la cual se paga un interés más alto que aquel que devengan las reservas. Esa es la realidad y no hay vuelta. Diga lo que diga quien sea. Y también se están haciendo un conjunto de operaciones para alquilar reservas â??como lo llaman ahora en el gobiernoâ??, que también son un aumento de la deuda. Por ahora están ahí las reservas. Pero es muy probable que todo eso se termine gastando, como siempre pasa en Argentina. Sobre todo dado a que, como hoy el tipo de cambio se ubica en el valor que se ubica por la percepción de todos los participantes del mercado, de todos nosotros, de que si llegase a alcanzar un techo, está ese dinero del FMI y esas otras reservas alquiladas para intervenir. Si no estuviese ese anuncio de que la deuda se puede gastar, hoy el tipo de cambio no estaría en el valor que está. Todo este esquema macroeconómico, así como ha sido por un lado efectivo en una dinámica de cortos plazos para atacar la inflación â??y obviamente que bajar la inflación es algo que beneficia a la sociedadâ??, también está generando una serie de daños en el sistema productivo y en la estabilidad futura. En resumen, no resuelve estructuralmente la enfermedad argentina.-Pero lo que el gobierno puede responder es, bueno, la inflación terminó en 211% en el 2023â?¦-Eso es cierto, claramente es así. Pero yo creo que las cosas se pueden hacer distinto. Claramente, no se logró afianzar el esquema que creo deseable para la Argentina en los años previos, pero bueno, no se pudo hacer. En todo caso, ahora se está incubando un problema que yo considero severo hacia el futuro.-El gobierno afirma que disminuye desempleo. ¿Qué piensa el exministro Guzmán? -Los datos fueron publicados la semana pasada. El desempleo está aumentando y empezó a acelerarse la velocidad a la que aumenta. Durante el primer año no hubo un aumento del desempleo, pero ahora la tasa llegó a 7,8%. Y no solamente pasa eso, sino que está aumentando la tasa de la actividad. Lo que quiere decir que hay más gente buscando empleo. ¿Por qué pasa eso? Porque a mucha gente no le alcanzan los ingresos que genera. Entonces salen a buscar más empleo otras personas de la misma familia.-¿Dónde se genera ese empleo?-Principalmente en el sector informal de la economía. El empleo es autónomo, monotributista, cuentapropista de calidad más baja que aquel empleo que se destruye en el sector formal. Hemos visto una destrucción en el sector formal importante que termina en trabajos de peor calidad. Entonces la preocupación más notoria es la evolución del mercado de trabajo. Mientras por un lado baja la inflación y eso es popular, por el otro se deterioran las condiciones en el mercado de trabajo y eso es impopular. Pero es menos impopular que la popularidad que genera la baja de la inflación. Pero lo que está pasando en el mercado de trabajo es un reflejo de lo que está pasando con el sistema productivo argentino.-¿Qué es?-Que no se es capaz de transformar virtuosamente la situación del mercado laboral para el que vive de un trabajo en la Argentina. Para que tenga mejores oportunidades y por lo tanto tenga más esperanza. Por eso no creo que este esquema vaya a ser hegemónico bajo ningún punto de vista. Porque no están mejorando las condiciones de vida en el conjunto de la población.-En algunos sectores mejoran.-Mejoran en algunos, empeoran en otros. Lo que más ayuda a las perspectivas del gobierno es el hecho de mostrar que desde que asumió hasta ahora bajó la inflación significativamente. Pero la película muestra que el mercado de trabajo pone alertas importantes sobre lo que está pasando en Argentina.-El Gobierno también dice que la pobreza disminuye. ¿Es realmente así?-Yo confío en las estadísticas que publica el Indec y lo que hoy vemos es una tasa de pobreza que está un poco por debajo de la tasa de pobreza con la que empezó el gobierno. Y está un poco por encima de la tasa que la Argentina tenía en junio, en el segundo trimestre del 2022. Esa es la realidad. Pero, bueno, la vara quedó baja por lo alto que fue el nivel de pobreza a finales de 2023. Hay tres cuestiones a remarcar aquí. Primero que la reducción de la inflación baja la pobreza, porque la pobreza es profundamente regresiva y afecta principalmente a los sectores con menos capacidad de protegerse financieramente de la inflación. Segundo que, así como el gobierno ajustó inversiones que son muy importantes para atacar los factores estructurales de la pobreza, no recortó en políticas sociales claves como la asignación universal por hijo. Por el contrario, las aumentó en términos reales. Esta no es una derecha convencional, estándar. Hay que tomarla de otra manera. Pero, como digo, hay otros factores en donde el Gobierno hizo ajustes que va a atentar contra el proceso de reducción estructural de la pobreza. Y además, se está usando la deuda externa como un ancla para atacar la inflación. Pero esos problemas después vuelven como un boomerang. Por eso no veo un camino de prosperidad para la Argentina. Lo que se ve hoy son ciertos niveles de estabilidad sin prosperidad y la acumulación de otros problemas que eventualmente van a impedir que el país pueda afianzarse en una senda de reducción sostenida de la pobreza. Para eso hace falta otra cosa.-¿Cómo explica usted que tantos economistas, incluso tantos gobiernos ultraliberales estén fascinados con la acción del gobierno argentino? ¿Qué es lo que ven?-Bueno, se ve poco desde afuera. A mí me toca estar muchas veces en foros internacionales, en discusiones con sectores públicos o sectores privados del mundo y se ve poco. Creo que hay una narrativa global muy de Twitter, muy de ciertos influencers hablando de la Argentina, eslóganes. Por ejemplo, el tema de la motosierra. Pero muchos se sorprendieron cuando Argentina fue al FMI. De hecho, hubo un intento de acallar esa situación, ya que el propio Fondo violó sus reglas al prestar. Entonces hubo un intento de disimular lo que estaba ocurriendo, pero es verdad que muchos me decían, "si las cosas estaban tan bien, ¿cómo es que Argentina está necesitando un nuevo préstamo del FMI?". Eso empezó a mostrar que había otras cosas. Después, también pasó lo de $LIBRA, que tuvo muchísima difusión internacional porque fue algo bastante escandaloso.Y que aún no terminóâ?¦-No. Todavía no terminó sobre todo en Estados Unidos. Sin contar con la forma en que se dio el tuit del presidente que, además es un economista. Es muy difícil que los economistas no entendamos que detrás de eso hay un engaño y menos de alguien que ha hecho estudios por muchos años. Eso también llamó mucho la atención. Pero la narrativa que dominó en 2024 está cambiando este año por esa serie de eventos que acabo de mencionar.-No hay duda de que Argentina necesita inversiones. Pero, en esto también, ¿cree usted que el gobierno está haciendo lo correcto con su política ultraliberal?-Bueno, los únicos capitales que han llegado a Argentina por el momento fueron los del Fondo: un préstamo que, básicamente, fue un salvataje a un modelo económico que se estaba cayendo, que no había logrado generar las condiciones para una estabilidad duradera. Por eso el gobierno fue al Fondo. Fue al Fondo cuando comenzó una crisis, una corrida contra el tipo de cambio. De hecho, lo que se está viendo en la Argentina es una concentración de la propiedad y un cambio en empresas extranjeras que están vendiendo. Empresas argentinas tienen hoy la posibilidad de volver a comprar activos que estaban en manos de extranjeros, pero no hay un aumento de la inversión externa directa en la economía real-¿Por qué?-Porque no están dadas las condiciones para que así sea. Porque nadie cree que este gobierno haya estabilizado estructuralmente la economía. Lo que hay es algo más parecido a la "timba" por un lado â??lo que se llama el carry tradeâ??, y estos préstamos â??como los REPOâ?? a tasas de interés altas, de montos por ahora bajos, con periodos de pago cortos, y el dinero del Fondo Monetario Internacional. Y lo primero llega porque está lo segundo, es decir, todas estas operaciones financieras que está haciendo el Banco Central para tener más liquidez, más dólares en el corto plazo, existen porque todos miran que está el dinero del FMI ahí para repagar, de lo contrario, no estarían. Así que esa es la realidad. Por otra parte, algo que sigue, y el Reporte del Jubileo marca â??y que creo que es importante para discutir en la Argentinaâ??, es el rol de las regulaciones de la cuenta de capital.-¿Qué quiere decir esto?-¿Cómo se regulan los movimientos del capital entre Argentina y el resto del mundo? Los países que no adoptan ninguna regulación para desalentar a los capitales especulativos que entran y salen muy rápido, de corto plazo, lo que muchos llamamos "hot money", dinero caliente. Los países en desarrollo suelen tener esos problemas. La mayoría de los países que hoy están en crisis padecieron esa situación. Argentina la padeció con el gobierno de Macri. Fueron los capitales que entraron a partir del 2016 y empezaron a irse de golpe en abril del 2018. Entonces, cuando el gobierno define cómo integrarse, va a tener que definir si va a querer hacer algo más parecido a lo que hizo el gobierno de Macri, que le terminó saliendo muy mal, o algo más parecido a lo que se hizo en las épocas de Roberto Lavagna, ministro de Economía, que terminó ayudando por varios años a que Argentina tenga mayor estabilidad cambiaria. Obviamente no alcanzan nunca las regulaciones, tiene que haber un esquema macroeconómico consistente, de lo contrario, nada es sostenible. Pero es una discusión muy importante que se tiene que dar en el seno del gobierno. Este gobierno arrancó de una manera y se movió rápidamente a otraâ?¦. Creo que van a tener que definir un esquema estructural. El Reporte del Jubileo busca, entre tantas otras cosas, reanimar el rol que tienen las regulaciones en la cuenta capital para desalentar a los capitales que no sirven y, por lo tanto, generar un ambiente más apropiado para que los países reciban inversiones de plazos medianos y largos, que sí contribuyen a la prosperidad y al desarrollo de un país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este miércoles la detención de una funcionaria del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, acusada de haber formado parte del grupo que vandalizó el domicilio del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert. Se trata de Alexia Abaigar, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. "A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca en la casa del diputado Espert. Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes. La militante kirchnerista Alexia Abaigar quedó detenida. Vamos por el segundo", aseguró esta mañana la titular de la cartera de Seguridad desde su cuenta de X. La funcionaria bonaerense apuntada por Bullrich cuenta con una vasta trayectoria en el sector público, según los datos que se desprenden de su propio LinkedIn. En 2019, bajo el primer mandato del gobernador Axel Kicillof, desembarcó en el Ministerio de Mujeres, donde inicialmente ofició como Directora de articulación interinstitucional y con organizaciones sociales, por más de dos años.A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert.Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes. La militante kirchnerista Alesia Abaigar quedó detenida.â?¦ pic.twitter.com/mqlIshSOHz— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 25, 2025Luego, Abaigar se desempeñó como Asesora de Gabinete de esa misma cartera, durante dos años y cuatro meses. Apenas iniciado el segundo mandato de Kicillof en la Provincia, la funcionaria pasó a presidir la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense. Pese a su cercanía con sectores del kirchnerismo, Abaigar también hizo carrera en el Estado durante el gobierno de Mauricio Macri, donde ofició como analista del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) del ENACOM.En su cuenta de Instagram, la funcionaria bonaerense no solo exhibe su título de Licenciada en Comunicación y su máster en Políticas Sociales de la UBA, sino también se presenta como profesora de Yoga. En la red social, además, expone varios encuentros promovidos por el Ministerio de Mujeres bonaerense en los que se la puede ver como oradora en distintos paneles. Allí, la funcionaria también da cuenta de una militancia activa dentro del Partido Justicialista y de su cercanía con el gobernador Axel Kicillof, con quien se la puede ver en más de una foto, al igual que con su vice, Verónica Magario.Sin embargo, en uno de sus últimos posteos la funcionaria se mostró en una manifestación en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner y en una férrea defensa a la exmandataria sentenció: "Nada sin Cristina, nada sin amigas".La denuncia de EspertLa detención de Abaigar informada este miércoles por Bullrich se da tras el episodio ocurrido el martes 17 de junio en la casa de Espert. De acuerdo a lo denunciado en redes sociales, por el diputado libertario, un grupo de individuos llenó de excremento de caballo todo el frente de su casa y colgaron un cartel con la consigna "Acá está la mierda de Espert". Tras ello, el legislador oficialista responsabilizó al kirchnerismo por lo ocurrido y vinculó el episodio con una frase suya de días atrás, durante una charla en la Universidad Católica (UCA), en donde criticó a Florencia Kirchner. View this post on Instagram A post shared by Alexia Abaigar (@ale.abaigar) "Una parte de los medios, pero particularmente del kirchnerismo, ha torcido casi totalmente lo que pasó en la UCA", señaló Espert la semana pasada, en diálogo con LN+. "Yo estaba en un panel de comunicación política, donde había cuatro políticos de larga historia y aparecía yo como un outsider, que con 63 años hace 6 que hago política. Alguien que dice cosas fuertes, bien políticamente no correctas, y les contaba a los que estaban en el panel conmigo lo difícil que es para mi equipo contenerme a mí, porque soy un tipo que hizo todo solo en la vida. Sin equipo, sin que me digan lo que tenía que hacer o decir", precisó. Y tras ello agregó: "El kirchnerismo me tiene acostumbrado a esto. En 2004, como no estaba de acuerdo con el canje de deuda que estaban pergeñando, me tuve que comer una denuncia penal de Néstor Kirchner, recién presidente, como si fuera un complotador. En 2008, con lo del campo, con mis hermanos, sé sufrirlo también".
Teniendo en cuenta lo sucedido con el secuestro de 57 miembros del Ejército Nacional en el Cauca, Pedro Sánchez fue enfático al mencionar que estas intenciones atentan contra el orden constitucional
El juez de instrucción que lleva la causa de Begoña Gómez pidió al Supremo la imputación del ministro socialista por malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora de la esposa del presidente del Gobierno
El líder ruso intensificó la ofensiva y lanzó un reciente bombardeo con vehículos aéreos no tripulados sobre la capital ucraniana, horas después de la última embestida masiva en varias regiones. Leer más
Según fuentes de su entorno, el presidente tomó la decisión de atacar el jueves, el mismo día que instruyó a su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, que anunciara que daba a Irán dos semanas de plazo para regresar a la mesa de negociaciones. Era claramente una maniobra distractiva para ocultar los verdaderos planes, ejecutados el sábado por la noche.
El video ha causado furor en redes sociales. Fue una lucha sin tregua en el agua y el final es con suspenso.
River mereció ganar, pero no pudo quebrar el 0-0 ante Monterrey, por la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Clubes. ¿Qué dejó el partido desde lo futbolístico? ¿Cómo impactará este desarrollo en la última fecha ante un equipo poderoso como Inter? El desafío de Marcelo Gallardo será cómo rearmar el mediocampo, ya que perdió por tarjetas a Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Kevin Castaño. Pero el desarrollo le ofreció un buen ensayo de cara a lo que viene.¿Hace cuánto que un equipo no se animaba a atacar a River? ¿Hace cuánto que el equipo de Gallardo no se medía con un adversario que no lo respetara tanto? ¿Estudiantes en el Monumental? ¿Atlético Mineiro en Brasil? ¿El Racing de Costas? El Monterrey de Domènec Torrent no sólo se animó a salir jugando desde el fondo pese a la presión alta del Millonario, sino que además se animó a atacar sin saltear líneas pero a máxima velocidad. Duró un tiempo, pero suficiente como para ofrecer un escenario poco habitual. La elección de Gallardo marcó una intención: más volantes que delanteros. El estilo no se negocia y se sabía que River iba a salir con una idea protagonista. El esquema se repitió también, el habitual 4-3-3 de los últimos tiempos, pero ante la baja de Driussi, el reemplazante fue Maxi Meza, lo que generó el movimiento de Colidio, desde la izquierda al centro. También quizás fue pensado en el "duelo de velocidades". Si Borja tenía alguna duda todavía con respecto a la valoración que tiene en este momento Gallardo sobre su figura, lo confirmó. Pero hubo un argumento táctico: Colidio como 9 podría presionar bien alto y de manera sostenida de una manera que al colombiano se le complicaría desde los recursos y la energía a gastar. Y Colidio recuperó un par en esas salidas, aunque luego las acciones no fueron lo suficientemente eficaces en las finalizaciones.En esa batalla de las velocidades, el primero en quedar expuesto fue Enzo Pérez, que fue amonestado a los 17 minutos por una falta sobre Deossa. Más allá de que Castaño y Galoppo tienen características mixtas para darle una mano a Enzo Pérez, al caudillo de 39 años pareció quedarle muy grande el campo ante cada aceleración del medio campo de Monterrey. El exGodoy Cruz y Estudiantes también había visto la amarilla en el primer tiempo ante Urawa Red Diamonds, a los 24 minutos. Castaño también fue amonestado este sábado, pero a los 27, porque cortó a Jesús Corona en un contraataque a velocidad luz luego de... un córner a favor de River. Una decisión que luego le costaría cara. El equipo argentino supo que no podía relajarse para marcar ni siquiera en un tiro de esquina a favor. Otro indicio: Paulo Díaz tuvo que cometerle una infracción tirándose de cabeza para que Berterame, en posición de wing derecho, no se lleve la pelota. Otro retrato del cruce fue los agarrones entre Montiel y Ocampos.Lo mejor del partidoRiver se encontraba, ante esta situación, con una dificultad mayor: como recuperaba cerca de su área, cada rechazo o intento de "salida larga" encontraba a los más adelantados del equipo demasiado lejos del arco rival. Por eso su posesión del balón fue mucho más baja de la habitual: 39%. Y así se le dificultó construir, más allá de algunos arranques electrizantes de Mastantuono. El número 30, retrocedió para colaborar defensivamente y recuperó una pelota como "lateral derecho bis" en una acción que hizo rebotar la pelota ante Ocampos. Pero de nuevo: no es común ver a River recuperando pelotas cerca de Armani. Es una ecuación pocas veces vista: sucedió que Monterrey puso una postal como la que suele verse con River en la Liga Profesional argentina. Puede suceder también en algunos pasajes que le ofrezca Inter, con sus transiciones veloces.Cada fricción sacó chispas, en una primera etapa donde hubo 23 faltas (13 del Millonario). Y con el correr del segundo tiempo acumuló amarillas con Meza y Galoppo.Pero, claro, también era importante la técnica al servicio del esfuerzo. Y River no se quedó atrás. Con Mastantuono como abanderado de cada avance, generó también triangulaciones y desmarques en los que además participaron Meza, Acuña (con sus centros), Castaño y Galoppo. O como la aceleración de Colidio como falso 9 en la apertura de la jugada en la que Mastantuono engancha y remata al ángulo, haciendo lucir a Andrada con ese manotazo al córner.El segundo tiempo fue mucho más favorable a River y quizás por eso ingresó Borja como 9. Gallardo hizo dos cambios ofensivos, con el ingreso adicional de Nacho Fernández por Galoppo. La chance para demostrar, corriéndose Colidio como wing izquierdo. Torrent, DT de Monterrey, tomó nota y pasó a defender con línea de 5, con Corcho Rodríguez de líbero, con Medina y Sergio Ramos a sus costados. Ese retoque duró poco desde los nombres, porque Guzmán reemplazó a Rodríguez, quedando Ramos como último hombre.River se quedó con la velocidad final, con esa habilitación de Colidio para el mano a mano que Andrada le desvió a Borja y ante un rival que terminó apostando a defender el punto. En el duelo de "velocidades", arrancó en desventaja y se terminó acomodando mejor, pero no pudo acelerar como pretendía para quedarse mejor parado en el grupo. Y deberá afrontar el último partido con muchas bajas en una zona sensible como el mediocampo. Como consuelo estará la respuesta actitudinal y de juego ante un rival que lo empezó a atacar como hacía tiempo no sucedía. Quizás, un buen ensayo para lo que le espera con Inter.
Si bien todavía no hay confirmación oficial, se estima que Washington también utilizó las bombas antibúnker GBU-57/B en la ofensiva contra el programa atómico de Teherán