En el pequeño municipio de As Neves, en el sur de la provincia gallega de Pontevedra, cada 29 de julio se celebra una de las tradiciones más sorprendentes. Leer más
El incidente dejó un saldo total de 261 muertos. Ahora, numerosos familiares de los fallecidos afirman haber recibido cuerpos erróneos durante la repatriación.
Así se pudo ver a el líder norcoreano en una retransmisión de la KCTV, este lunes. Leer más
En Piñor, un pequeño pueblo del norte de España, con poco más de mil habitantes y conocido por albergar numerosas fábricas de ataúdes, los vecinos viven días de sorpresa. La razón: Julio Iglesias, uno de los cantantes más reconocidos a nivel internacional, compró una imponente mansión ubicada en la zona.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosUna propiedad con detalles únicosLa vivienda, que en el pasado perteneció a un exalcalde y que había permanecido cerrada durante algún tiempo, fue adquirida hace dos meses por el artista, según confirmaron personas cercanas. La propiedad, de 1340 metros cuadrados, está equipada con un lago artificial, amplios jardines, piscina, un ascensor interior y un garaje con espacio para 20 vehículos.Desde que se concretó la venta, es común ver un constante movimiento de vehículos y trabajadores que se dedican a tareas de mantenimiento y limpieza. En especial, los operarios se concentran en dejar impecable el muro perimetral que rodea la mansión.Sorpresa entre los vecinos de PiñorLa noticia es motivo de conversación entre los habitantes del pueblo, que comentan con asombro y entusiasmo la llegada del artista. "¡Vamos a tener a un famoso! Increíble", expresó una mujer admiradora confesa del intérprete de 'La vida sigue igual'.El insólito lugar en el que vive el hombre más rico del mundoManuel Bernárdez, quien en el pasado trabajó en la casona, también manifestó su sorpresa: "Nunca habría imaginado que un personaje tan famoso viniese a comprar una casa aquí".La adquisición, lejos de pasar desapercibida, se ha convertido en el tema principal en calles y plazas de Piñor, donde la vida cotidiana se ha visto alterada por esta inesperada noticia.Una conexión con raíces gallegasMás allá de la compra en sí, la relación de Julio Iglesias con Galicia no es nueva. Su padre, Julio Iglesias Puga, nació en Ourense en 1916 y fue un destacado ginecólogo, pionero en aplicar técnicas de parto sin dolor. En 1981, fue secuestrado por la organización ETA y liberado semanas después por la Policía.Julio Iglesias, nacido en Madrid en 1943, mostró en varias ocasiones su apego por Galicia, una tierra que ha visitado en distintas etapas de su vida y a la que incluso dedicó la canción 'Un canto a Galicia'.Con esta nueva adquisición, el cantante suma una propiedad más a su ya extensa lista de residencias en distintas partes del mundo, que incluye viviendas en Miami, Bahamas, República Dominicana y otras zonas de España.propiedades La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoCon información de la agencia EFE.
Cerca de 800 menores asistieron a un evento sin permisos en la colonia Guerrero
El hallazgo incluye los esqueletos de ocho infantes y un adulto, lo que confirma que el lugar fue utilizado como espacio funerario
Los choferes de taxis y de transporte público bloquearon ambos sentidos de la carretera federal México-Acapulco para exigir mayores garantías de seguridad al gobierno estatal
Es parte del acuerdo con el gobierno de Israel, quien debe liberar a 620 presos palestinos.
TEL AVIV.- Sin ningún tipo de ceremonias aberrantes, como las que hizo hace una semana, la organización terrorista Hamas entregó la noche del miércoles en la Franja de Gaza a la Cruz Roja los ataúdes de los rehenes muertos en cautiverio, Shlomo Manzur, Itzik Elgert, Tzahi Idan y Ohad Yahalomi.La organización internacional traspasará los féretros a los representantes egipcios en Gaza, y luego a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), de acuerdo a las exigencias de Tel Aviv.Además, se informó que Israel debería liberar a cambio a más de 600 detenidos palestinos, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego.Por su parte, la administración penitenciaria israelí anunció el miércoles por la noche que se estaban llevando a cabo "preparativos" para la liberación de los presos.La semana pasada Israel suspendió la liberación de presos luego que Hamas realizó un espectáculo calificado por Naciones Unidas como "abominable" durante la entrega de los féretros de Shiri, Ariel y Kfir Bibas y Oded Lifshitz. Además, en un primer momento entregaron un cuerpo que no correspondía a Shiri Bibas.Tras casi quince meses de guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de los milicianos islamistas en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que contempla tres fases.La primera, en vigor desde el 19 de enero, termina el 1° de marzo y, durante la misma, Hamas debía devolver a Israel 33 rehenes, ocho de ellos sin vida, a cambio de la liberación de unos 1100 presos palestinos.Hasta ahora, Hamas liberó a 25 rehenes y devolvió a Israel los cuerpos de otros cuatro, y más de 1100 prisioneros palestinos fueron liberados.Con todo, el acuerdo de alto al fuego, muy frágil, ha estado al borde del colapso varias veces porque ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo.El Ejército israelí afirmó este miércoles que había bombardeado puestos de lanzamientos de proyectiles en Gaza, tras haber identificado un disparo desde esa zona.Los términos de la segunda fase del acuerdo, que debería poner fin al conflicto y conducir a la liberación de todos los cautivos que continúan en Gaza, todavía no se han negociado.La tercera y última fase estará destinada a la reconstrucción de la Franja de Gaza.El martes por la noche, el enviado estadounidense a Medio Oriente, Steve Witkoff, dio cuenta de "mucho progreso" de cara a una reanudación de las conversaciones.Según el enviado de Donald Trump, Israel iba a enviar un equipo de negociadores "a Doha o a El Cairo, donde se reiniciarán las negociaciones".Sin embargo, Israel no confirmó esta información.De los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre en Israel, 62 continúan retenidos en Gaza, de los cuales 35 estarían muertos, según el Ejército israelí.Israel prometió destruir a Hamas tras los ataques del 7 de octubre que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1200 muertos, en su mayoría civiles, según cifras oficiales.La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas. La ONU considera que esas cifras son fiables.Agencia AFP y ANSA
JERUSALEN.- El grupo terrorista Hamas entregó el jueves los cuerpos de los argentinos Kfir y Ariel Bibas -de nueve meses y cuatro años al momento de su secuestro-, los rehenes más jóvenes del ataque del 7 de octubre de 2023, cuya trágica historia se convirtió en uno de los símbolos más desgarradores del trauma infligido aquel día. Junto a ellos, también fueron devueltos los restos de su madre, Shibas (32), y de un cuarto cautivo, Oded Lifschitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado. Su identidad será confirmada oficialmente por forenses israelíes.Combatientes encapuchados y armados de Hamas exhibieron en un estrado en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes. Detrás, un enorme cartel mostraba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, representado como un vampiro sediento de sangre.Posteriormente, los ataúdes fueron colocados en vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), bajo la mirada de cientos de palestinos.Las fuerzas armadas israelíes indicaron que "se entregaron los cuerpos de los rehenes en la Franja de Gaza a representantes" del ejército israelí y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior.The caskets of Oded Lifshitz, Shiri Bibas, Ariel Bibas (5), and Kfir Bibas (1) have been paraded across a stage with Hamas terrorists to cheering Gazan "civilians" surrounded by terrorist propaganda. Hamas is openly and publicly celebrating that they kidnapped and murdered anâ?¦ pic.twitter.com/OVL4UGnZxD— Emily Schrader - ×?×?×?×?×? שר×?×?×?ר اÙ?Û?Ù?Û? شرÛ?در (@emilykschrader) February 20, 2025Cientos de palestinos, incluso familias con chicos, se reunieron para ver la entrega coreografiada organizada por Hamas. Hombres armados con rifles se desplegaron alrededor de un escenario en el que se habían colocado cuatro ataúdes negros, cada uno con la imagen de un rehén fallecido.Además, se colgó un gran cartel en el que se veía a Netanyahu como un vampiro sobre las imágenes de los cuatro rehenes envueltos en sangre. "El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mataron con misiles de aviones de guerra sionistas", decía el cartel.Otro cartel mostraba a un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes, cuyas piernas eran reemplazadas por raíces que se hundían en el suelo, simbolizando la reivindicación palestina sobre la tierra, acompañado del mensaje: "El retorno de la guerra = el retorno de tus prisioneros en ataúdes".Ariel Bibas loved Batman.But when he needed saving, there were no superheroes in the human rights community. Shame on every single one of them. pic.twitter.com/8gyIprZjlD— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) February 20, 2025Tras la entrega, el Ejército realizó una pequeña ceremonia fúnebre en Gaza, a petición de las familias, antes de transferir los cuerpos a un laboratorio para su identificación formal mediante ADN, un proceso que podría tomar hasta dos días. Solo entonces se notificará a las familias.The IDF salutes the deceased hostages as they return home after over 500 days in the hands of terrorists. pic.twitter.com/oYJTIJUde4— Israel Defense Forces (@IDF) February 20, 2025Los canales de televisión israelíes no transmitieron la entrega. En la plaza de Rehenes en Tel Aviv, donde los israelíes se han congregado para ver la liberación de rehenes vivos, una gran pantalla mostró una recopilación de fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas. Algunas mostraban a Kfir riendo y a la familia vestida con disfraces de Batman."Un día perturbador"Los cuatro cuerpos fueron entregados a cambio de la liberación este sábado de presos palestinos en Israel, conforme al alto el fuego en vigor desde el 19 de enero. Este acuerdo puso fin a 15 meses de una guerra devastadora en Gaza, desencadenada por el ataque del grupo terrorista en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó miles de muertos y marcó el inicio de un conflicto de gran escala en la región.En un breve mensaje grabado, el primer ministro israelí advirtió sobre la carga emocional de la jornada, señalando que el jueves sería "un día muy difícil para el Estado de Israel. Un día perturbador, un día de dolor".×?×?ר ×?×?×?×? ×?×?×? ×?×?×?×? קש×? ×?×?×?×?× ×ª ×?שר×?×?. ×?×?×? ×?×?×?×?×?, ×?×?×? ש×? ×?×?×?×?. ×?× ×?× ×? ×?×?×?×?ר×?×? ×?×?×?ת×? ×?ר×?×¢×? ×?×?×?×?פ×?× ×? ×?×?×?×?×?×?×?, ×?×?×?×?×?. ×?× ×?× ×? ×?×?×?×§×?×? ×?ת ×?×?שפ×?×?ת, ×?×?×?×? ש×? ×?×?×?×? ש×?×?×? × ×§×¨×¢. ×?×?×? ש×?×? × ×§×¨×¢. ×?×? ש×?×?×?. ×?צר×?×? ש×?×?×? ש×? ×?×? ×?×¢×?×?×? ×?קרע, ×?×? פ×? ר×?×?×?×? ×?×?×? ×?×? ×?ש ×?× ×? עסק, ×¢×? ×?×? ×?ש ×?× ×? עסק, ×¢×? ×?×?×?×? ×?פ×?צ×?ת.â?¦ pic.twitter.com/c1OYZo1WEN— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) February 19, 2025"Nuestros corazones están destrozados", apuntó por su parte el presidente israelí, Isaac Herzog. "En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida".Agony. Pain. There are no words.Our hearts â?? the hearts of an entire nation â?? lie in tatters.On behalf of the State of Israel, I bow my head and ask for forgiveness. Forgiveness for not protecting you on that terrible day. Forgiveness for not bringing you home safely.Mayâ?¦— ×?צ×?×§ ×?רצ×?×? Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) February 20, 2025Kfir Bibas tenía nueve meses cuando la familia Bibas, incluido su padre Yarden, fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, una de las varias comunidades cercanas a Gaza que fueron invadidas por atacantes dirigidos por Hamás desde Gaza el 7 de octubre.Hamas dijo en noviembre de 2023 que los niños y su madre habían muerto en un ataque aéreo israelí, pero sus muertes nunca fueron confirmadas por las autoridades israelíes.Yarden Bibas, el padre de la familia, fue liberado el 1° de febrero en un canje de rehenes por prisioneros palestinos. Esta semana, Hamas anunció su intención de entregar cuatro cuerpos, lo que desató especulaciones sobre si se trataría del resto de la familia Bibas. Finalmente, ayer, el grupo terrorista confirmó las identidades de los fallecidos, y horas más tarde, las autoridades israelíes ratificaron la información.Por su parte, Lifshitz tenía 83 años cuando fue secuestrado también en Nir Oz, el kibutz que ayudó a fundar. Su esposa, Yocheved, de 85 años en aquel momento, fue secuestrada con él y liberada dos semanas después, junto con otra mujer.Lifshitz había sido periodista. En un artículo de opinión que publicó en Haaretz, de tendencia izquierdista, en enero de 2019, titulado "Defensor de Israel no es", cuestionó las credenciales de seguridad de Netanyahu y criticó sus políticas, incluidas las relativas a Hamas y Gaza.Entre los fracasos políticos que veía en Netanyahu, Lifshitz señaló su rechazo a la solución de dos Estados con los palestinos y un acuerdo de 2011 que intercambió más de 1000 prisioneros palestinos, incluido Yahya Sinwar, que se convertiría en el líder de Hamas en Gaza y el cerebro del ataque del 7 de octubre, por un soldado israelí secuestrado. Las fuerzas israelíes mataron a Sinwar durante la guerra.Israel lanzó su guerra en la Franja de Gaza tras el ataque dirigido por Hamas que causó unos 1200 muertos, según los recuentos israelíes, y 251 secuestrados. La campaña militar israelí posterior ha matado a unas 48.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas, y ha dejado la densamente poblada Gaza en ruinas.Netanyahu se ha enfrentado a las críticas de sus aliados de coalición de extrema derecha por aceptar el acuerdo, que algunos en Israel consideran que recompensa a Hamas y deja al grupo armado en Gaza.Pero sucesivas encuestas han mostrado un amplio apoyo de la opinión pública al alto el fuego, y miles de israelíes han salido a la calle para exigir al Gobierno que mantenga el acuerdo hasta que se devuelva a todos los rehenes restantes.Rehenes vivosA la entrega del jueves seguirá la devolución de seis rehenes vivos el sábado, a cambio de otros cientos de palestinos, previsiblemente mujeres y menores detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza durante la guerra.En la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Hamas aceptó liberar a 33 rehenes a cambio de casi 2000 prisioneros y detenidos palestinos.Hasta ahora han liberado a 19 rehenes israelíes, así como a cinco tailandeses que fueron devueltos en una entrega no programada.El acuerdo estuvo a punto de de caerse tras el llamamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reasentar a los palestinos fuera de Gaza, una propuesta que, según sus críticos, constituiría un crimen de guerra y un acto de limpieza étnica. Además, el mandatario sugirió transformar el enclave en un desarrollo inmobiliario costero bajo control estadounidense, una idea que ha generado un amplio rechazo y avivado las tensiones en la comunidad internacional.Está previsto que en los próximos días comiencen las negociaciones para una segunda fase, que se espera que incluya la devolución de unos 60 rehenes restantes, menos de la mitad de los cuales se cree que están vivos, y la retirada total de los soldados israelíes de la Franja de Gaza para permitir el fin de la guerra.El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Además, unas 250 personas fueron secuestradas y trasladadas a Gaza. Setenta siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 34 murieron, según el ejército israelí.En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza que ya dejó más de 48.000 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamas-, que la ONU considera fiables.Agencias AFP, AP, Reuters y The New York Times
La Sala ha considerado que no ha quedado acreditado que el empleado incumpliera el protocolo interno de la empresa en lo relativo a la identificación de los cuerpos