atómica

Fuente: Perfil
13/07/2025 02:18

Irán acepta cooperar con la agencia de energía atómica de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqchi, reafirmó el compromiso del gobierno con una solución diplomática y afirmó que están dispuestos a cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La relación de la República Islámica con la agencia de la ONU se había quebrado tras los bombardeos de Israel y Estados Unidos. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

El presidente de Irán ordena suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica que dirige Grossi

DUBÁI.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó el miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigido por el argentino Rafael Grossi, según informaron medios estatales iraníes. Si bien no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión, la orden pone en vigor una ley aprobada por el parlamento iraní la semana pasada y prevé excluir a los inspectores internacionales de la supervisión del ya controvertido programa nuclear del país.La medida llega en el contexto de la guerra de 12 días de Irán con Israel y Estados Unidos iniciada el 13 de junio, cuando bombardeos israelíes impactaron en las instalaciones nucleares del país árabe que, según Tel Aviv, colocaban a Teherán al alcance de un arma nuclear.Estados Unidos, por su parte, manifestó su preocupación por la decisión de Irán."Usaremos la palabra inaceptable, que Irán haya decidido suspender la cooperación con el OIEA en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad", dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. "Irán debe cooperar con el OIEA", añadió.La ley tensa aún más las relaciones con el OIEA, luego de que el organismo votara el 12 de junio, víspera de las hostilidades israelíes, en favor de una resolución en la que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear.Días después de la resolución, el régimen islámico amenazó a Grossi y denunció al organismo que preside de posicionarse a favor de los países occidentales, así como de justificar los ataques aéreos de Israel."Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, en su cuenta de X.Por último, Irán rechazó la solicitud del director para visitar los sitios nucleares bombardeados. El OIEA señaló estar al tanto de los informes de que Irán está suspendiendo su cooperación y que espera recibir información oficial adicional.Táctica de presiónAunque se desconoce cómo aplicará Irán esta suspensión, las autoridades parecen estar dejando de lado la opción de retirarse por completo del tratado, aunque sin eliminar definitivamente la amenaza, centrándose en presionar al organismo de control nuclear.Bajo su gobierno teocrático, hay margen para que el consejo implemente el proyecto de ley como considere adecuado, lo que implica que es posible que no se lleve a cabo todo lo que los legisladores pidieron.La cadena estatal citó el proyecto de ley aclarando que "esta suspensión permanecerá vigente hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluida la garantía de seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos".Según medios estatales iraníes, los legisladores también estipularon como condición para reanudar la cooperación que se reconozca el derecho iraní a enriquecer uranio que, según afirman, está garantizado por el derecho internacional.La decisión sobre si esas condiciones se han cumplido corresponderá eventualmente al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, que define la política de seguridad y exterior del país. La ley también establece que el Consejo deberá aprobar cualquier inspección futura de las instalaciones nucleares de Irán por parte del OIEA.Por el momento, un diplomático con conocimiento de las operaciones del OIEA, que habló bajo condición de anonimato para discutir la situación en Irán, dijo que los inspectores del organismo todavía estaban allí después del anuncio y no habían recibido instrucciones del gobierno para salir.The United States, a permanent member of the United Nations Security Council, has committed a grave violation of the UN Charter, international law and the NPT by attacking Iran's peaceful nuclear installations.The events this morning are outrageous and will have everlastingâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 22, 2025Si bien Irán ya limitó las inspecciones del OIEA en el pasado, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, aclaró en una entrevista con CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.Así, la decisión de romper lazos con el OIEA también podría ser una táctica para obtener ventaja en nuevas negociaciones con la administración Trump sobre el futuro de su programa nuclear.El presidente norteamericano, por su parte, ha declarado que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní podrían reanudarse esta misma semana, pero el ministro de Relaciones Exteriores de Irán afirmó que solo podrían comenzar si Estados Unidos garantizaba que no atacaría el país durante las conversaciones diplomáticas."No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente", dijo Araghchi. Pero agregó que "las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo".El acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, negociado bajo el entonces presidente estadounidense Barack Obama, permitió a Teherán enriquecer uranio al 3,67% -suficiente para alimentar una central nuclear, pero muy por debajo del umbral del 90% necesario para obtener uranio de grado armamentístico. También redujo drásticamente las reservas de uranio del país, limitó su uso de centrifugadoras y depositó en el OIEA la supervisión del cumplimiento de las condiciones mediante una supervisión adicional. El organismo fue el principal evaluador del compromiso iraní con el pacto.Pero durante su primer mandato, Donald Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo en 2018, alegando que no era lo suficientemente estricto y no abordaba su programa de misiles ni su apoyo a grupos armados en Oriente Medio. Esto desencadenó años de tensiones, incluidos ataques marítimos y terrestres.Irán había estado enriqueciendo hasta un 60%, a un paso técnico corto del nivel de grado armamentístico. Teherán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las agencias de inteligencia occidentales y otros dicen que tuvo un programa de armas organizado hasta 2003.El OIEA, por su parte, ha manifestado que no tenía pruebas de que Irán estuviera construyendo una bomba, pero que el país estaba acumulando 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido, lo que podría permitir al gobierno fabricar 10 bombas."Malas intenciones"Irán ha dicho que la solicitud de Grossi de visitar las plantas bombardeadas refleja sus "malas intenciones", aunque insistió en que no hay amenazas en su contra o contra los inspectores del organismo.The Parliament of Iran has voted for a halt to collaboration with the IAEA until the safety and security of our nuclear activities can be guaranteed.This is a direct result of @rafaelmgrossi's regrettable role in obfuscating the fact that the Agencyâ??a full decade agoâ??alreadyâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 27, 2025Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, afirmó que la suspensión de la cooperación con el OIEA refleja la "preocupación y enojo de la opinión pública iraní".Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.Israel condena la medidaLa decisión iraní recibió la condena inmediata del ministro israelí de Exteriores, Gideon Sa'ar."Irán acaba de emitir un anuncio escandaloso sobre la suspensión de su cooperación con el OIEA", escribió en una publicación en X. "Esto es una renuncia completa a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales".The time to activate the Snapback mechanism is now! I call upon the E3 countries- Germany, France and the UK to reinstate all sanctions against Iran!Iran has just issued a scandalous announcement about suspending its cooperation with the IAEA (International Atomic Energyâ?¦— Gideon Sa'ar | ×?×?×¢×?×? סער (@gidonsaar) July 2, 2025Sa'ar instó a las naciones europeas que formaban parte del acuerdo nuclear de 2015 a implementar la cláusula que supondría la reanudación de todas las sanciones de Naciones Unidas suspendidas en su momento debido al pacto alcanzado entre Teherán y las potencias mundiales, si una de las partes occidentales declara que la República Islámica lo está incumpliendo.Se cree que Israel es el único estado con armas nucleares en Oriente Medio, y el OIEA no tiene acceso a sus instalaciones armamentísticas.El estado de situación después de los ataques de Israel y Estados UnidosLa República Islámica indicó que la ofensiva israelí mató a 935 "ciudadanos iraníes", incluidos 38 niños y 102 mujeres. Sin embargo, el país tiene un largo historial de ofrecer cifras disminuidas de muertes en situaciones de disturbios por motivos políticos.El grupo Human Rights Activists, con sede en Washington, que ha proporcionado cifras detalladas de víctimas en múltiples rondas de disturbios en Irán, elevó la cifra de fallecidos a 1.190 personas, de las cuales 436 eran civiles y 435 formaban parte de las fuerzas de seguridad. Los ataques causaron además 4.475 heridos, agregó.Por otra parte, no está claro cuán gravemente fue dañado el programa nuclear iraní por los ataques de Estados Unidos e Israel. Mientras que el presidente Trump ha insistido en que fue "aniquilado", Grossi afirmó que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses. Las autoridades iraníes parecen estar todavía evaluando el daño causado por los ataques estadounidenses contra tres sitios nucleares el 22 de junio, incluido Fordo, construido bajo una montaña a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán.Agencias AP, AFP, Reuters y diario The New York Times

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:14

El jefe de la CIA reveló que EEUU destruyó la única instalación de conversión de metal de Irán, clave para fabricar una bomba atómica

John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue "monumental" y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros

Fuente: Clarín
26/06/2025 14:18

El jefe de la Agencia de Energía Atómica de la ONU, Rafael Grossi, dice que Irán debe mostrar sus instalaciones nucleares para evaluar el daño real

El experto argentino afirmó que no se puede saber el verdadero alcance de los bombardeos de EE.UU. sin inspeccionar los sitios.Pero el Parlamento iraní aprobó suspender la cooperación con el organismo internacional.

Fuente: Perfil
25/06/2025 15:18

Andrés Malamud: "Ninguna potencia quiere que Irán tenga la bomba atómica"

El analista internacional explicó que el peligro en Medio Oriente está internacionalmente contenido por un acuerdo de intereses entre Estados Unidos, China, Israel y Rusia. Leer más

Fuente: Clarín
21/06/2025 14:18

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica: dice que "pagará" cuando termine la guerra

El régimen islámico además presentó una denuncia ante la ONU contra el experto por "su enfoque sesgado" hacia el programa nuclear de Teherán.Mientras sigue el intercambio de misiles entre ambos países, la comunidad internacional busca una salida diplomática.

Fuente: Clarín
20/06/2025 16:18

Nueva advertencia de la agencia atómica de la ONU: un ataque a la central de Bushehr desataría una catástrofe nuclear en Irán

Rafael Grossi, jefe de la OIEA, dijo que podría haber "graves consecuencias radiológicas", con limitaciones alimentarias.El reporte de daños tras la primera semana de bombardeos.

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Israel vs. Irán: cómo se desarrolla una bomba atómica y qué necesita un país para conseguirlo

VIENA.- Los informes indican que Irán incrementó, en los últimos años, la producción de uranio altamente enriquecido, acercándose a una calidad similar a la que se necesita para desarrollar bombas atómicas, y dando lugar al "ataque preventivo" de Israel contra el programa nuclear iraní el viernes pasado.Irán "no está lejos" de desarrollar una bomba nuclear, si bien "no es una cuestión inminente", advirtió este jueves a LA NACION Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, quien visitó las instalaciones iraníes en marzo, antes denunciar al régimen teocrático la semana pasada por limitar las inspecciones de la agencia a sus plantas.Pero, ¿cómo es todo el proceso hasta contar con un artefacto nuclear? Este es un resumen.Enriquecimiento La primera etapa es la de lograr el enriquecimiento del combustible. Existen dos formas: usar uranio enriquecido o plutonio, que se fabrica con la combustión del uranio.Aunque el uranio es un mineral relativamente común, más del 85% de su producción proviene de seis países: Kazajistán, Canadá, Australia, Namibia, Níger y Rusia, según la World Nuclear Association.En su estado natural, está compuesto de uranio 238 (en 99,3%) y uranio 235 (en 0,7%). Pero solo el segundo, llamado "fisible", es susceptible de ser utilizado como combustible nuclear.Primero se tritura la roca y se extrae el uranio mediante soluciones ácidas. Tras secarse, se obtiene un concentrado sólido llamado "yellow cake" (o pasta amarilla) que, al calentarse ligeramente, pasa a estado gaseoso y puede enriquecerse.La operación consiste en separar el uranio 238, más pesado, del uranio 235, más ligero, generalmente mediante centrifugadoras.Se necesitan miles de estas máquinas, grandes y caras, para obtener un volumen importante, y sólo unos pocos países en el mundo disponen de ellas.Según el Instituto estadounidense para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS, por sus siglas en inglés), Irán cuenta con casi 22.000 de ellas, aunque el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, firmado con las potencias internacionales en 2015 (Jcpoa) le obligaba a limitar su número a unas 6000.Enriquecido a un bajo nivel (entre 3% y 5%), es el uranio que se utiliza en centrales nucleares civiles para la producción de electricidad.Hasta un 20% es el que se usa para producir isótopos médicos, de los que sirven para diagnosticar algunos tipos de cáncer.Y en niveles muy altos (90%), es el "uranio apto para armamento", que puede utilizarse para fabricar la bomba A, que se conoce como bomba atómica.FisiónSin embargo, se necesita disponer de suficiente masa crítica como para desencadenar la reacción en cadena que provocará la explosión.Según la definición del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se necesitan al menos unos 42 kg de uranio enriquecido. Las reservas que dispone Irán le alcanzaría para fabricar más de nueve bombas si lograra el 90% de enriquecimiento.En la práctica, la cuestión de la fisión consiste en lanzar un bloque de uranio 235 hacia otro mediante una carga explosiva. Los átomos se rompen en el impacto, liberando la máxima energía, un calor intenso, un efecto de explosión y una lluvia radiactiva. Es el principio de la fisión.Pero luego de contar con equipamiento para todas las etapas, se necesitan muchos meses para dominar las etapas finales.Para una bomba lanzada por misil, el reto tecnológico es doble: el balístico del cohete que llevará el explosivo, y la miniaturización.Para mayor efectividad, se debe contar con un misil de gran alcance y precisión, pero también hacer que el componente nuclear sea lo bastante compacto para poder ser montado en una ojiva. Al mismo tiempo, es preciso asegurarse de su robustez para soportar las presiones del disparo.Si todas las etapas se cumplen, un mismo misil puede transportar varias cabezas nucleares capaces de alcanzar distintos objetivos.La bomba A se utilizó por primera vez en agosto de 1945 cuando fue lanzada por cazas estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, matando en total a unas 214.000 personas.Agencia AFP

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

"Irán no tiene intención de fabricar una bomba atómica": el embajador del país persa en Gran Bretaña se defiende

Ante el Parlamento británico, Sayed Ali Mousavi rechazó las acusaciones de que el país persa busque fabricar armas nucleares.Aseguró que busca un camino diplomático para frenar la peligrosa escalada con Israel.

Fuente: Clarín
14/06/2025 20:18

El dilema de Israel: la autocracia del gobierno o la bomba atómica iraní

El conflicto consolida la noción de un estado bélico continuo que beneficia a Benjamin Netanyahu, pero ante un enemigo que ha crecido en peligrosidad.

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:16

Alcaldes de zonas nucleares acudirán a la Conferencia Internacional de Energía Atómica

Alcaldes de áreas nucleares en España participan en la conferencia del OIEA en Viena para defender la continuidad de las plantas nucleares y discutir su importancia en la transición energética

Fuente: Clarín
14/05/2025 15:00

Stranger Things en la vida real: la NASA descubre una ciudad atómica secreta de la Guerra Fría

Un grupo de científicos que sobrevolaba en la isla más grande del mundo identificó un establecimiento oculto debajo de 30 metros de hielo.

Fuente: La Nación
03/05/2025 06:36

Proyecto Manhattan Beach: El plan de Peter Thiel para relanzar la energía atómica en EE.UU.

Peter Thiel está obsesionado con los átomos. El visionario inversor de capital de riesgo ha dicho que el Proyecto Manhattan â??que creó la primera bomba atómicaâ?? representa cómo el gobierno de Estados Unidos solía "hacer que las cosas sucedieran". Desde hace tiempo sostiene que el exceso de foco en los "bits" (software) en detrimento de los "átomos" (hardware) ha contribuido al estancamiento económico del país. En 2015 escribió que era necesario "una nueva era atómica" para generar energía limpia y abundante. Diez años después, cuenta con aliados en los más altos niveles de la administración de Donald Trump que comparten su visión. Y esa visión comienza a materializarse.A mediados de abril, Founders Fund, la firma de capital de riesgo más importante de Thiel, fue el principal inversor en una ronda de financiamiento que recaudó US$50 millones para General Matter, una startup que busca convertirse en la primera empresa privada en enriquecer uranio en Estados Unidos. En un movimiento poco común para Thiel, que suele operar desde las sombras, el multimillonario también se sumará al directorio de la compañía. Y esto podría ser solo el comienzo, considerando la magnitud de las ambiciones de General Matter. La empresa espera desarrollar desde cero una tecnología para producir uranio enriquecido hasta cuatro veces más que los niveles comerciales actuales, con el objetivo de abastecer una nueva generación de reactores nucleares avanzados. El costo final probablemente se mida en miles de millones.El gigante argentino que aterriza en Texas atraído por las leyes de Greg Abbott: tuvo un guiño de Elon MuskEsta joven empresa forma parte de un grupo de startups abiertamente nacionalistas, respaldadas por fondos de capital de riesgo afines a la agenda MAGA de Trump, como Founders Fund y Andreessen Horowitz, que representan un nuevo enfoque en Silicon Valley. Mientras Trump redobla su enfrentamiento con China y adopta políticas de autosuficiencia, estas firmas están aprovechando las oportunidades que surgen de ese nuevo contexto. General Matter afirma que reducirá la dependencia estadounidense del uranio ruso, garantizará la seguridad energética para competir en la carrera de la inteligencia artificial con China, y que utilizará exclusivamente tecnología y financiamiento estadounidenses. Tiene su base en Los Ángeles, a menos de 2 km del océano, y ya la apodan el "Proyecto Manhattan Beach".Aunque el nombre de General Matter no dice mucho (evoca a la ficticia Universal Exports de Ian Fleming) y sus oficinas de ladrillo rojo no tienen carteles, su linaje es interesante. Scott Nolan, su fundador, es socio de Founders Fund y exingeniero de SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk. Lee Robinson, otro miembro fundador, trabajó en inteligencia. Si Thiel y Musk tuvieran un hijo corporativo secreto, sería General Matter.La empresa planea aprovechar un programa del Departamento de Energía (DOE) que data del primer mandato de Trump, destinado a crear uranio de bajo enriquecimiento de alta concentración (Haleu). Se trata de un combustible nuclear enriquecido entre un 5% y un 20% para reactores modulares pequeños (SMR), que algunos esperan que algún día impulsen la revolución de la inteligencia artificial. El uranio de bajo enriquecimiento (LEU), utilizado hoy en centrales nucleares, tiene menos del 5%. Actualmente, Rusia provee el 35% del combustible nuclear de EE.UU., incluyendo casi todo su uranio de alto concentración, bajo una exención de sanciones que expira en 2028. De ahí la urgencia por encontrar alternativas.General Matter no revela qué tecnología de enriquecimiento está desarrollando ni en qué estado estará ubicada su planta. Nolan solo dice que, al igual que SpaceX, están "volviendo a los principios fundamentales" y que su equipo técnico incluye tanto jóvenes brillantes como veteranos de la industria nuclear ya jubilados.Founders Fund y el gobierno estadounidense tratan a General Matter como a un príncipe heredero. Casi un año antes de su incorporación formal en 2024, ya había captado la atención del gobierno federal. A principios de 2023, el Departamento de Energía la incluyó en un consorcio de 70 empresas orientado al uranio de alta concentración. A fines del año pasado fue una de las cuatro compañías seleccionadas para competir por un contrato de US$2700 millones para proveer al gobierno, y una de seis que compiten por un contrato por hasta US$3400 millones. Ese acuerdo se otorgó durante los últimos días de la administración Biden. La empresa espera que con Trump, la innovación nuclear tenga aún más respaldo.Los competidores, que durante un tiempo solo conocían a la empresa por su dirección en las oficinas de Founders Fund en San Francisco, quedaron perplejos al ver cómo una firma desconocida prometía innovaciones tan complejas y lograba que el gobierno la tomara en serio. "Seguro no van a estar haciendo girar centrifugadoras en la oficina de Thiel", bromeó uno. Y sobre aplicar principios de ingeniería de SpaceX, agregó: "Una cosa es que explote un cohete. En la industria nuclear no se trabaja así".Una apuesta seriaMuchos se han perdido oportunidades millonarias por no tomar en serio a Thiel y sus discípulos. Uno de los primeros inversores en Facebook y SpaceX, Thiel construyó una fortuna de US$16.500 millones yendo contra la corriente. En 2016 fue la primera figura relevante de Silicon Valley en apoyar a Trump. Aunque esta vez no hizo una declaración pública, financió la carrera política inicial de J.D. Vance, su excolega, que hoy es vicepresidente de EE.UU.¿Adiós Elon Musk?: su popularidad se hunde junto a Donald Trump y los números no son los esperadosAdemás, Thiel y Founders Fund tienen experiencia incubando empresas orientadas a trabajar en temas de seguridad nacional con tecnologías aún no probadas. Un ejemplo es Palantir, la firma de big data fundada en 2003 para combatir el terrorismo, hoy valorada en US$180.000 millones. Otro es Anduril, fabricante de armas autónomas que está revolucionando el complejo militar-industrial estadounidense y cuya última valuación ascendió a US$14.000 millones. (Exempleados de ambas empresas, así como de firmas de inversión de Thiel, hoy integran la administración Trump.)Trae Stephens, socio de Founders Fund y uno de los fundadores de Anduril, define a General Matter como la tercera pieza de una trilogía: una empresa que desarrolla tecnología energética para que EE.UU. pueda competir en la carrera de IA con China. "Nos están dejando muy atrás en el desarrollo de capacidades nucleares", afirma. Y agrega que Founders Fund también está explorando cómo repatriar otras cadenas sensibles de suministro, como la de las máquinas de litografía ultravioleta extrema necesarias para fabricar los semiconductores más avanzados.Sin embargo, General Matter enfrenta obstáculos importantes. El primero es un problema de causa y efecto: sin una cadena de suministro de uranio, es difícil construir los reactores avanzados que lo requieren. Pero mientras no esté claro que esos reactores tienen futuro, fabricar el uranio enriquecido es una apuesta especulativa y costosa. El apoyo del Departamento de Energía busca resolver ese dilema. El 9 de abril anunció que entregará un primer lote de haleu a algunos reactores. Pero no puede garantizar la viabilidad a largo plazo de esos reactores ni de una cadena de suministro nacional de uranio.El segundo obstáculo es la competencia. Las otras tres empresas seleccionadas por el DOE para competir por el suministro de uranio de alta concentración están bien consolidadas. Incluyen a filiales estadounidenses de dos proveedores europeos de combustible nuclear: Urenco, un consorcio de los gobiernos de Reino Unido, Países Bajos y Alemania; y Orano, una empresa mayoritariamente estatal de Francia. La tercera es Centrus Energy, una firma estadounidense que alguna vez fue parte del gobierno. En 2023, Centrus produjo 20 kg de haleu, el primer lote fabricado en EE.UU. en 70 años. General Matter espera que su tecnología logre fabricar el material en mayores cantidades y a menor costo. Sin embargo, como señalan sus rivales, aún no ha solicitado formalmente una licencia a la Comisión Reguladora Nuclear, un proceso que puede tardar años.Margaret O'Mara, historiadora de Silicon Valley en la Universidad de Washington, destaca la paradoja de que libertarios como Thiel añoren una época dorada de intervención estatal durante la Guerra Fría. Lo llama "la era espacial, cortesía de Ayn Rand". Y recuerda que Silicon Valley nació construyendo computadoras para ojivas nucleares. Luego, en los años 60, el movimiento antinuclear tomó las riendas y comenzó el alejamiento de la tecnología vinculada a la defensa nacional. Si Thiel se sale con la suya, el ciclo se cerrará. Con suerte, sin terminar en más bombas nucleares.

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:31

El hombre que frenó la bomba atómica que planeaba Hitler: noches en cuevas heladas y sólo una brújula como arma

Joachim Rønneberg había huido de Noruega tras la ocupación alemana. Se alistó en las Fuerzas Especiales británicas y volvió a su país para la misión más riesgosa de su vida

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:45

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó la bomba atómica?

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:18

Alex O'Dogherty: La comedia y las cucarachas son lo que sobreviviría a una bomba atómica

Alex O'Dogherty presenta "Palabras mayores", un espectáculo que explora la inmediatez contemporánea mediante humor inteligente, crítica social y un enfoque participativo, mientras se prepara para estrenar su primer documental

Fuente: Clarín
23/03/2025 08:18

El Museo de la bomba atómica de Hiroshima superó las 80 millones de visitas en su 70º aniversario

La institución conmemora este año las ocho décadas del bombardeo nuclear. Este espacio histórico busca educar sobre los horrores de las armas atómicas y promover un futuro sin conflictos nucleares.

Fuente: Infobae
11/03/2025 13:06

Laura Sarabia se reunió con Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea) en Austria para iniciar estudios de usos industriales de la hoja de coca

La propuesta se generó en medio de la controversia por las políticas de erradicación de cultivos ilícitos que propone el Gobierno, que sería "voluntaria"

Fuente: La Nación
15/02/2025 13:18

Escándalo por una criptomoneda: Bullrich salió a defender a Milei y habló de una "bomba atómica"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a defender este sábado al presidente Javier Milei tras el escándalo político que se generó luego de que el libertario sugiriera invertir en el token $LIBRA, que aumentó su valor de manera exponencial en millones de dólares y luego se desplomó. La funcionaria de la administración nacional habló de una "bomba atómica" y apuntó contra la oposición por querer promover un juicio político. "Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo. Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit. Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit", introdujo Bullrich en defensa del titular del Ejecutivo en diálogo con Radio Rivadavia. Luego sumó: "Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión".Además, la ministra intentó esbozar los motivos por los que que Milei borró su mensaje y dijo que los detractores de la administración que integra "intentan generar un conflicto" con cada cosa que hace el mandatario."Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino. Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere", sostuvo. Luego dio un ejemplo: "Va a la inauguración de una empresa, ¿le está diciendo a la gente que compre ese auto si la compañía es automotriz? No. Va a apoyar emprendimientos. Que vaya a visitar a una empresa o determinado lugar no significa que esté generando un lobby sobre ese lugar, porque entonces ningún presidente puede ir a un lugar productivo porque sería favorecerlo; es una locura". En ese contexto, afirmó que la oposición "tiene la intención de golpear al Presidente" y que el propio Milei dio marcha atrás con la promoción del token "para no darle de comer a los que intentan buscar voltearlo".Siempre en línea con su defensa, Bullrich concluyó: "Acá la lógica política que tiene la oposición es que el Presidente es el Estado, pero no. El Presidente separa su lugar de lo que es el Estado. Es un gobierno, no es el Estado. Aquellos que tienen esa mirada desafortunada lo que hacen inmediatamente es salir a pegar. No puedo decir si él sabía o no sabía [sobre el riesgo de comprar el token], yo creo que toma decisiones sabiendo. Lo que pasa es que todos los demás lo golpean y generan un intento de inestabilidad, hasta juicio político, un poquito exagerado, ¿no?".EscándaloLa polémica se generó anoche cuando Milei publicó un link en sus redes sociales en el que se promovía la compra del token. "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", escribió el mandatario. Tras una suba grande que significó millones de dólares, la criptomoneda se desplomó de manera abrupta. Un par de horas más tarde, el Presidente emitió un nuevo mensaje. "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", señaló.Luego, continuó y apuntó contra quienes llamaron a que exista un juicio político: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándoleâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025A pesar de su queja, diputados de la Coalición Cívica pedirán al Congreso crear una comisión investigadora para determinar si Milei llevó adelante una conducta que amerita una sanción.â?¼ï¸? MILEI DEBE SER INVESTIGADO EN EL CONGRESOSi esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentirlo), entonces estamos ante un hecho gravísimoâ?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) February 15, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
15/02/2025 13:00

Patricia Bullrich dijo que el escándalo cripto es "una bomba atómica" para "bajar de un hondazo" a Milei

Patricia Bullrich apuntó contra la oposición que buscará promover en el Congreso un juicio político contra el mandatario. Leer más

Fuente: Infobae
08/02/2025 20:13

La histórica medalla que la UNI le entregó al 'padre' de la bomba atómica Oppenheimer durante una ponencia

El físico estadounidense, clave en el desarrollo de la bomba atómica, visitó la UNI en 1962, donde fue distinguido con una medalla de oro. Años más tarde, la presea apareció en una tienda de antigüedades en Las Vegas




© 2017 - EsPrimicia.com