asunción

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:30

Previsión del clima en Asunción para antes de salir de casa este 13 de noviembre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:30

Clima en Paraguay: la previsión meteorológica para Asunción este 11 de noviembre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Perfil
11/11/2025 14:00

Andy Tow sobre la asunción de Diego Santilli: "Es la efectivización de la alianza política que tiene el PRO con La Libertad Avanza"

El analista político comentó que el nombramiento de Diego Santilli como ministro del interior "le da un volumen político al Gobierno para el avance de las iniciativas del Ejecutivo en el Congreso". Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:30

Pronóstico del tiempo en Asunción para este 10 de noviembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
09/11/2025 19:31

Las últimas previsiones para Asunción: temperatura, lluvias y viento

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
09/11/2025 02:18

El frío saludo entre Javier Milei y Gabriel Boric en la asunción de Rodrigo Paz en Bolivia

Javier Milei protagonizó incómodo momento durante la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia, cuando el presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió no levantarse para saludar al mandatario argentino, que se encontraba estrechando una a una las manos de los mandatarios presentes. El gesto quedó registrado en diversos videos y se viralizó en redes sociales.El episodio con Boric ocurrió cuando Milei ingresó al recinto y comenzó a saludar a los presidentes que estaban dispuestos a para presenciar la ceremonia. Uno a uno, los jefes de Estado se pusieron de pie para estrecharle la mano. Sin embargo, al llegar al lugar donde estaba sentado Gabriel Boric, el presidente chileno optó por mantener su posición y solo extendió la mano, sin incorporarse. La escena se viralizó rápidamente.La actitud distante entre ambos podría explicarse por algunas opiniones cruzadas que tuvieron en el pasado y que se remontan hasta declaraciones de Milei en contra de la victoria de Boric en las elecciones chilenas de 2021. En aquel momento, calificó su triunfo como algo "espantoso".Sin embargo, más cerca en el tiempo, el jefe de Estado chileno criticó a Milei durante un discurso, luego de que éste aludiera a unas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, en las que calificaba como "comunista" a Boric."Le quiero decir al señor presidente Javier Milei que yo soy presidente de Chile, y la Argentina para mí y para todos nuestros compatriotas es un país hermano (...) Los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan", esgrimió el líder chileno en esa ocasión.No obstante, ese no fue el único contrapunto que mantuvieron. En noviembre de 2024, el mandatario chileno se encargó refutar el discurso que Milei había dado en el marco de la cumbre del G20. El argentino había criticado el compromiso del Estado para combatir las desigualdades y el chileno, en cambio, defendió la acción del Estado y dijo que el neoliberalismo sólo produce pobreza en su país.Sin embargo, cabe señalar, que a pesar de las diferencias ideológicas, el presidente Gabriel Boric fue uno de los principales dirigentes que asistieron a la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde ese entonces, no hubo ninguna reunión bilateral ni encuentro informal entre los dos mandatarios.La presencia de Milei en Bolivia se dio en un contexto de reconfiguración regional. La asunción de Rodrigo Paz Pereira implica el final de veinte años de gobiernos identificados con un mismo signo político en ese país. Para el Gobierno argentino, se trata de un cambio relevante luego de dos años de relaciones frías con la administración de Luis Arce, expresidente y sucesor de Evo Morales.Finalizada la ceremonia, Milei se reunió con el nuevo presidente boliviano para felicitarlo. En un breve intercambio, ambos se entregaron obsequios protocolares y compartieron algunas palabras. El jefe de Estado argentino le expresó su apoyo frente al escenario que enfrenta el nuevo gobierno. "Yo sé lo que estás recibiendo, te lo puedo decir por experiencia propia. En lo que creas que podamos ayudarte, a la orden", le dijo Milei a Paz Pereira. El viaje del primer mandatario argentino se produjo luego de una semana intensa de actividades en el exterior. Entre ellas, había participado del America Business Forum en Miami. Posteriormente realizó una visita de carácter espiritual a Nueva York. En suelo boliviano, la agenda oficial incluyó su asistencia a la entrega del bastón de mando por parte de Luis Arce a Rodrigo Paz Pereira y un breve apartado con el presidente entrante. Tras la ceremonia y el breve encuentro con el nuevo mandatario, el presidente argentino tenía previsto regresar a Buenos Aires.Por otra parte, el contexto interno que enfrenta Paz Pereira está marcado por una crisis económica provocada por la escasez de dólares y de combustibles. La escasez en esas dos variables afectó al transporte, la actividad agropecuaria y el abastecimiento de productos básicos. Por ende, se registró una fuerte suba de los precios de los alimentos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:30

Clima en Asunción: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: La Nación
08/11/2025 19:18

La curiosa piedra que el presidente Rodrigo Paz le obsequió a Javier Milei tras el acto de asunción

Luego de asumir la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz se reunió con Javier Milei. En un encuentro distendido, ambos cruzaron elogios y agradecimientos, y el flamante mandatario manifestó su interés en impulsar una reunión bilateral que permita avanzar en una "agenda en común" entre los dos países que integran el Mercosur. Pero la buena sintonía se evidenció también al momento de intercambiar regalos. Es que Paz le obsequió un mineral oriundo de allí llamado la "bolivianita" que despertó la fascinación del jefe de Estado. "Me encanta y encima es de color violeta", manifestó Milei en alusión al tono que representa a La Libertad Avanza (LLA). Durante el encuentro, del que también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Pablo Quirno, Paz expresó su cercanía con la Argentina, al aclarar que se crió en Tarija, una ciudad al sur de Bolivia que limita con las provincias de Salta y Jujuy. "Muy poca gente sabe que en Tarija hacemos muy buenos vinos y les voy a dar para que se lleven junto a un mineral que le llamamos la bolivianita", señaló Paz. Acto seguido, la comitiva de aquel país le entregó a Milei una piedra de tonalidad violeta, que suscitó todo tipo de halagos por parte del jefe de Estado argentino. "Según el crisol que se le dé, el perfil genera los tres colores", explicó Paz a Milei, en alusión a las distintas tonalidades que adquiere este mineral, que se caracteriza por ser una fusión natural de la piedra amatista, de color violeta, y el citrino, más bien amarillo."Hoy es violeta y es el color nuestro. La libertad Avanza es de color violeta", se jactó Milei en un gesto de complicidad política con los allí presentes. Por su parte, desde el Gobierno le entregaron a Paz un bolso de "cuero argentino" que el nuevo mandatario se encargó de decir que muy probablemente será utilizado por sus hijas. "Es una belleza, solo que no me da a durar", bromeó el jefe de Estado boliviano, junto a su mujer y Primera Dama, María Elena Urquidi. Además de ello, Paz manifestó su intención de coordinar próximamente una bilateral con Milei, a fines de "retomar una agenda común para una nueva etapa". Acto seguido, Milei contestó: "Sos bienvenido quedate tranquilo. Que lo coordinen los cancilleres. Va a ser una linda reunión". Para el Gobierno, la llegada de Paz al poder representa el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el marco de la peor crisis económica del país vecino en cuatro décadas.Además, conlleva la posibilidad de incorporar a un nuevo aliado en la región tras dos años de frialdad con la administración de Luis Arce, sucesor de Evo Morales, quien manejó el poder en Bolivia durante las últimas dos décadas.Así, el mandatario comparó la situación de Arce con la suya al asumir y le ofreció su ayuda para lo que necesita durante su Gobierno. "Yo sé lo que estás recibiendo, te lo puedo decir por experiencia propia. En lo que creas que podamos ayudarte a la orden", sostuvo Milei. Milie llegó al país andino tras una semana de actividades que incluyó la disertación en el America Business Forum en Miami y una visita de carácter espiritual a Nueva York. En Bolivia, la agenda del mandatario argentino incluye un breve apartado con el presidente entrante y la asistencia a la entrega del bastón de mando de Arce a Paz Pereira. Luego, regresará a Buenos Aires. La asunción de PazPaz Pereira juró este sábado levantando la mano derecha ante la Biblia y una cruz. Su vicepresidente y exoficial de la policía Edmand Lara le tomó juramento. "Dios, familia y patria. ¡Sí, juro!", expresó. Luego, recibió la banda y las medallas presidenciales. El nuevo mandatario inicia su administración tras ganar el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano.Su llegada cae durante una fuerte crisis económica provocada por la escasez de dólares y de combustibles. Arce había agotado casi todas las reservas de divisas durante su gestión con el objetivo de sostener una política de subsidios universales a la gasolina y al diesel. La crisis había afectado al transporte y la producción agropecuaria, lo que provocó una fuerte suba de los precios de los alimentos.

Fuente: Perfil
08/11/2025 17:18

Javier Milei participó en la asunción de Rodrigo Paz Pereira y acaparó la atención del Parlamento

El presidente argentino acaparó la atención en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, donde fue recibido con aplausos y una ola de pedidos de fotos. Su presencia marcó el inicio de una nueva sintonía política con el mandatario Rodrigo Paz Pereira. Leer más

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Javier Milei participa de la asunción de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia

El presidente Javier Milei participa este sábado en la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo jefe de Estado de Bolivia. El mandatario argentino viajó desde Estados Unidos, acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del canciller Pablo Quirno. La llegada de Paz al poder marca el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el marco de la peor crisis económica del país vecino en cuatro décadas. Milei ingresó al Parlamento boliviano y fue recibido por legisladores y autoridades. Paz Pereira representa un nuevo aliado en la región para el gobierno libertario luego de dos años de frialdad con la administración de Luis Arce, heredero de Evo Morales, quien manejó el poder en Bolivia durante las últimas dos décadas. Para la Casa Rosada y la Cancillería, Paz Pereira representa la posibilidad de una "reconfiguración regional" para cambiar el color político e ideológico de la región. Esto se debe a que, hasta el momento, Milei estuvo en franca minoría. Se trata de un adversario menos en el Mercosur, donde Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Yamandú Orsi, de Uruguay, componen un tándem ideológico del que antes formaba parte Arce.La agenda del mandatario argentino incluye un breve apartado con el presidente boliviano entrante y la asistencia a la entrega del bastón de mando de Arce a Paz Pereira. Luego, regresará a Buenos Aires.Furor por @JMilei en el Parlamento Boliviano. Legisladores y autoridades, todos se desesperan por la selfie con el líder argentino. pic.twitter.com/EVnxUsuEtg— Santiago Oría (@Santiago_Oria) November 8, 2025La asunción de Paz PereiraEl presidente boliviano, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz, fue recibido por legisladores y delegaciones internacionales con aplausos en el palacio legislativo boliviano en el centro de La Paz. Su vicepresidente y exoficial de la policía Edmand Lara le tomó juramento. "Dios, familia y patria. ¡Sí, juro!", expresó. El nuevo mandatario inicia su administración tras ganar el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano. Su llegada cae durante una fuerte crisis económica provocada por la escasez de dólares y de combustibles. Arce había agotado casi todas las reservas de divisas durante su gestión con el objetivo de sostener una política de subsidios universales a la gasolina y al diesel. Tras asumir la presidencia, Paz Pereira prometió que Bolivia "nunca más estará de espalda al mundo". Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
08/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su gira por EE.UU., el Presidente ya está en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El mandatario viajó desde Nueva York hacia Santa Cruz de la Sierra, y desde allí se desplazará hacia La Paz para estar en la ceremonia de asunción de su par boliviano.Seguí todas las novedades sobre las medidas sobre el gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:30

Pronóstico del clima en Asunción para antes de salir de casa este 7 de noviembre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:45

Temperaturas en Asunción: prepárate antes de salir de casa

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

En la madrugada del sábado, una vez finalizado su viaje número 14 por Estados Unidos, el presidente Javier Milei pisará por primera vez territorio boliviano.La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín, luego de dos años de frialdad-y algunos intercambios nada amigables-con el gobierno socialista que Luis Arce "heredó" de Evo Morales, dupla que manejó el poder en Bolivia durante dos décadas. La agenda presidencial incluirá además un breve apartado con el presidente boliviano entrante, y su asistencia a la entrega del bastón de mando de Arce a Paz Pereira, antes de su regreso a Buenos Aires. En la Casa Rosada y la Cancillería, que encabeza Pablo Quirno-que estará en La Paz junto al Presidente-, ven en la llegada de Paz Pereira los primeros pasos de una "reconfiguración regional" que podría cambiar el color político e ideológico de la región, en la que hasta ahora Milei estuvo en franca minoría, en paralelo con una recomposición de la influencia de Donald Trump y los Estados Unidos en la región. "Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del "socialismo del siglo XXI" que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado", escribió Milei en la red X, la noche del 19 de octubre pasado, cuando Paz ya había derrotado en la segunda vuelta a su contrincante, Jorge "Tuto" Quiroga. Para empezar, la llegada de Paz Pereira, ubicado en la derecha moderada, le garantiza a Milei al menos un adversario menos, en el tándem ideológico que componen, dentro del Mercosur, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Yamandú Orsi (Uruguay), más la Bolivia de Arce, peleado con Evo Morales pero en la misma sintonía geopolítica. Lejos del poder, Morales no se olvida de Milei: denunció, hace días, que según informes que le llegaron, el mandatario argentino le pidió a Paz "deshacerse' de Evo porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana", escribió el ex propio presidente de Bolivia en su cuenta de X. "Un delirio", lo definieron por lo bajo en un importante despacho oficial. Chile y ColombiaLas elecciones de Chile, el próximo domingo 16, también son miradas con atención. Termina su mandato el centroizquierdista Gabriel Boric, y el Gobierno apuesta a una de las opciones de derecha para llegar al balotaje y derrotar a la aspirante a sucesora del presidente chileno, Jeannette Jara, del partido Comunista. José Antonio Kast, del Partido Republicano; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, son los tres aspirantes afines, aunque Kaiser es el más cercano, hermano de un amigo de Milei, Axel Kaiser, partidario de la política de mano dura con la inmigración ilegal y habitual participante de las cumbres derechistas de la Cpac, a las que Milei asiste puntual y religiosamente. Además de Bolivia y Chile, y más a mediano plazo, el Gobierno mira con expectativa las próximas elecciones en Colombia, el 31 de mayo, y las de Brasil, en el próximo octubre, donde podrían culminar procesos alejados del pensamiento libertario, como el de Gustavo Petro (sin reelección posible) y el propio Lula, aunque en este último caso el presidente de Brasil se alista para disputar la batalla por un nuevo mandato.En relación con Petro, enemigo declarado de Trump y de vínculo congelado con Milei, el Gobierno decidió bajarle el tono a la convocatoria de la cumbre de presidentes de Unión Europea-Celac, que el mandatario colombiano organiza en Santa Marta, este fin de semana, y a la que asistirán Lula da Silva, Orsi, y mandatarios europeos como el presidente de España, Pedro Sánchez, y del Consejo Europeo, António Costa. El subsecretario de Política Exterior, Juan Manuel Navarro, será el representante argentino de mayor rango, una muestra de la relativa importancia que el Palacio San Martín le asigna (por orden del Presidente) al evento. Fuentes del Gobierno destacan el perfil progresista de quienes sí llegarán a Colombia, y puntualizan que otras ausencias destacadas, como las de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del canciller alemán, Friedrich Merz, le quitan brillo e importancia al encuentro, que Petro imaginó en principio como una despedida estelar para su mandato presidencial.Más allá de los deseos de la Casa Rosada, las pujas diplomáticas parecieran estar comenzando. La decisión de Luis Abinader, presidente de República Dominicana de postergar para 2026 la Cumbre de las Américas por las disidencias internas (Lula, Petro y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum desistieron de participar por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela), refleja tensiones que podrían agudizarse. Desde Bolivia, Milei asistirá a la asunción de un eventual nuevo aliado, en un contexto signado por su fuerte alianza con Trump y la búsqueda de un contexto regional más amigable que el que tocó en suerte en sus dos primeros años de mandato.

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:31

Clima en Asunción: el pronóstico para este 2 de noviembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
01/11/2025 19:30

Asunción: el pronóstico del clima para este 1 de noviembre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:30

Clima en Asunción: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:30

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:30

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:31

Conoce el clima de este día en Asunción

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: La Nación
28/10/2025 02:36

El Gobierno formalizó la salida de Werthein y la asunción de Quirno en la Cancillería

En vísperas de la jura de Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores -que la hará este martes frente al presidente Javier Milei en la Casa Rosada-, el Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el cambio de funcionario. Mediante el Decreto 774/2025, el Poder Ejecutivo aceptó su renuncia como secretario de Finanzas y formalizó su nuevo cargo, y, además, estableció la salida de Gerardo Werthein como canciller.Si bien, de todas formas, la renuncia de Werthein estaba prevista para este lunes, después de las elecciones de medio término, el funcionario presentó su salida el pasado miércoles, cuando le planteó a Milei sus diferencias por la influencia de Santiago Caputo. El malestar con el integrante del "triángulo de hierro" corresponde en buena medida a los ataques que recibió el por parte de la tropa digital que responde al asesor del Presidente y a que el ministro esperaba una defensa pública por parte del primer mandatario que nunca llegó, por lo cual decidió presentar su dimisión.Tal como informó LA NACION, desde la Cancillería señalaron que Werthein estaba "cansado de que lo operen" desde las redes sociales y medios de comunicación y, de hecho, luego de la pasada reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan", lo culpó directamente por el "error" de Trump a la hora de pedir a los argentinos que voten por La Libertad Avanza en las elecciones de medio término.En tanto, días más tarde, el Gobierno confirmó que el reemplazante de Werthein será Quirno, quien hasta ahora fue el segundo de Luis "Toto" Caputo en el Palacio de Hacienda. El flamante canciller tomará juramento este martes a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Será una ceremonia formal, a la que se prevé que asistan el Gabinete en pleno, la familia de Quirno y sus excompañeros de Hacienda.La designación es clave para el gobierno de cara a las relaciones con Estados Unidos, marcadas por el apoyo financiero que la administración de Donald Trump viene dando a la gestión mileista. El viernes pasado, un día después de la nominación de Quirno al cargo de canciller, Milei se mostró con él en el encuentro que mantuvo con el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, quien sería un engranaje clave en la financiación que recibiría el gobierno argentino.La asunción de Werthein como canciller se había dado tras la conflictiva salida de Diana Mondino, quien fue apartada luego de votar en una asamblea de la Organización de las Naciones Unidas a favor de una resolución contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, en una maniobra contraria a la línea presidencial, por lo que Milei optó por correrla de su cargo.En ese entonces, Mondino justificó que había consultado sobre su votación con el "triángulo de hierro", conformado también por Karina Milei y Santiago Caputo, con lo cual, estaban al tanto de la decisión. De esta manera, dentro del abanico se abrió la posibilidad de una "traición".

Fuente: Infobae
27/10/2025 19:30

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:31

Temperaturas en Asunción: prepárate antes de salir de casa

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:03

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de octubre en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:30

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Asunción este 22 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:30

Previsión meteorológica del clima en Asunción para este 21 de octubre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:31

Pronóstico del clima en Asunción para antes de salir de casa este 20 de octubre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:30

Clima en Asunción: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:30

Clima en Asunción: la previsión meteorológica para este 18 de octubre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:30

Las últimas previsiones para Asunción: temperatura, lluvias y viento

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:11

A la CIDH le preocupa nuevo uso de la vacancia, caída de Boluarte y asunción de Jerí: "Es la sexta vez en 8 años"

Comisión exhorta a que se delimite la figura de "permanente incapacidad moral", así como las de acusación constitucional y cierre del Parlamento

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de octubre en Asunción

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:30

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:30

¿Cómo estará el clima en Asunción?

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
12/10/2025 19:31

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
12/10/2025 09:03

Papa León XIV envía mensaje al Perú tras la asunción de José Jerí y la destitución de Dina Boluarte

El pontífice transmitió su cercanía a la población peruana, motivando a mantener la unidad y la reconciliación luego del reciente cambio en la jefatura del Estado y la crisis institucional que enfrenta el país

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:30

Clima en Paraguay: la previsión meteorológica para Asunción este 12 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
10/10/2025 19:30

Clima en Asunción: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de octubre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Asunción será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031

SANTIAGO (AFP).- Asunción será la sede de los Juegos Panamericanos de 2031 tras superar la candidatura conjunta de las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói, informó el viernes Panam Sports, encargada de organizar el certamen.Los comités olímpicos americanos se decantaron por la capital de Paraguay, anunció el chileno Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), durante una asamblea extraordinaria de la entidad en Santiago de Chile. La capital paraguaya ya había competido por organizar los Juegos de 2027, los próximos a celebrarse, pero perdió por un puñado de votos ante Lima, que repite después de la cita organizada en 2019. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Panam Sports (@panamsports) Asunción esta vez se midió con la dupla de ciudades brasileñas de Rio de Janeiro y Niterói, a la que venció por 28 votos contra 24. En la votación participaron 40 Comités Olímpicos Nacionales, de los cuales 12 tenían un voto extra por haber sido sedes previamente. Los representantes de cada candidatura tuvieron 40 minutos para exponer sus propuestas ante el Comité Ejecutivo de Panam Sports. Asunción anunció una inversión de casi 390 millones de dólares, mientras que Río-Niterói ofreció 667 millones de dólares."Queremos romper con el paradigma y mostrar que países pequeños en tamaño pueden organizar eventos de gran magnitud, con excelencia, planificación y visión", dijo en su presentación el presidente del Comité Olímpico de Paraguay, Camilo Pérez López. Los más recientes Juegos Panamericanos se celebraron en Santiago de Chile entre octubre y noviembre de 2023. Participaron 6900 deportistas que pugnaron en 40 deportes y 59 disciplinas, donde Estados Unidos se impuso en el medallero, como ocurrió en 17 de las 19 ediciones disputadas hasta el momento.Cabe señalar que el único país ausente en la Asamblea fue Dominica, por lo que el resto de los 40 países pudo emitir su voto y participar de esta elección."Estoy muy feliz. Nuestros sueños, gracias a Dios, con el apoyo de todos, se hacen realidad. Vamos a trabajar mucho por esto y estamos muy felices, valoramos mucho el apoyo de la gente y no vamos a defraudarlos nunca. Le dedico este triunfo a todo el pueblo paraguayo y a todo el esfuerzo que hacen las Américas para salir adelante", agregó el presidente del comité paraguayo."Sé que a veces es muy difícil apretar el botoncito para apoyar a David, cuesta un poco más, queremos asegurar siempre con Goliat. Por eso estoy muy contento. Tuvimos una gran competencia por eso agradezco al Presidente del Comité Olímpico brasileño, Marcos La Porta. Agradezco a todos mis amigos y en especial, a mi presidente, el Presidente Santiago Peña" concluyó el miembro COI paraguayo. Por primera vez en la historia, Asunción será sede de la cita continental y será el decimotercer país en organizar la máxima fiesta deportiva de las Américas.

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:34

La Bolsa de Valores de Lima cae tras la vacancia de Boluarte: mercados reaccionan a crisis política y asunción de Jerí

¿Antesala bursátil? El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima retrocede 0,44% tras la destitución presidencial en la apertura de este viernes

Fuente: Infobae
08/10/2025 19:30

Clima en Paraguay: la previsión meteorológica para Asunción este 9 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:30

Conoce el clima de este día en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:30

Conoce el clima de este día en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:31

¿Cómo estará el clima en Asunción?

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:30

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:30

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Asunción este 4 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
02/10/2025 19:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Asunción?

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:30

Asunción: el estado del tiempo para este 2 de octubre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:30

Clima en Asunción: el pronóstico para este 1 de octubre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:30

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Asunción este 30 de septiembre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
28/09/2025 19:31

Clima en Paraguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Asunción este 29 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:30

Predicción del tiempo en Asunción para este 28 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
26/09/2025 19:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 27 de septiembre en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:30

Clima en Asunción: la previsión meteorológica para este 26 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:30

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Asunción este 25 de septiembre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:30

Temperaturas en Asunción: prepárate antes de salir de casa

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

Flybondi suma la ruta Córdoba-Asunción: cinco vuelos semanales desde diciembre

La low cost reforzará la conectividad directa con Paraguay, sin necesidad de pasar por Buenos Aires, consolidando a Córdoba como un nodo estratégico en el mapa aéreo regional. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 19:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de septiembre en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
21/09/2025 19:31

Clima en Asunción: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de septiembre

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
20/09/2025 19:30

Clima en Paraguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Asunción este 21 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
19/09/2025 19:30

¿Cuál es la temperatura promedio en Asunción?

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:30

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:30

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:31

Predicción del clima en Asunción para este 16 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:31

Clima en Asunción: cuál será la temperatura máxima y mínima este 15 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Clarín
14/09/2025 08:18

El papa León XVI cumple 70 años: las mejores frases desde su asunción como líder de la Iglesia Católica

Se convirtió en el 267º líder de la Iglesia Católica en mayo de este año tras el fallecimiento el Papa Francisco.Frases que definen su estilo de liderazgo y mirada sobre el siglo XXI.

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:30

Asunción: el pronóstico del tiempo para este 12 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:31

Conoce el clima de este día en Asunción

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:31

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

Una red cultural que se expande: vuelve a Asunción la semana del arte impulsada por Pinta

Mañana comenzará en Paraguay la cuarta y última edición de Pinta Asunción Art Week, antes conocida como Pinta Sud ASU, que se extenderá hasta el sábado con una importante agenda de arte contemporáneo y cultura en toda la ciudad. Forma parte de un programa iniciado en 2022 por la plataforma que dirige Diego Costa Peuser, con la intención de poner el foco en escenas de la región que están creciendo. Este año se sumó Panamá, con gran éxito, y ya hay previstos otros destinos futuros. La idea original era que el ciclo de Asunción durara tres años, pero su impacto y las oportunidades de colaboración internacionales fueron tan positivas que se prorrogó uno más. Los números son elocuentes: esta semana del arte convocó en total a más de 10.000 visitantes, a más de setenta invitados internacionales y a más de treinta participantes del foro, entre los cuales se contaron Pablo León de la Barra, Cuauhtémoc Medina, María Amalia García y Solano Benítez. Unas 700 personas asistieron a las charlas abiertas del foro, en el que participan expertos internacionales y referentes locales. Este año incluirá la presencia de Martín Craciun, director del Instituto Nacional de Artes Visuales de Uruguay y curador de la muestra actual de Ulises Beisso en Malba, y de Eleonora Jaureguiberry, coordinadora General de Malba Puertos.El programa cultural gratuito volverá a estar a cargo de Irene Gelfman, curadora global de Pinta, y de Adriana Almada, curadora de las muestras que se inaugurarán mañana a las 15 en Casa Ardissone: El nombre del mundo es bosque, de Fernando Allen, y Paraguay arte contemporáneo. "Nuestra intención con Pinta Asunción fue generar una gran red entre artistas, gestores, curadores, coleccionistas y actores claves de la escena regional e internacional -dijo Gelfman a LA NACION-. Brindar todo nuestro apoyo para que las alianzas se potencien, creen sinergias y contacto. Sobre todo, a través de las Art Weeks buscamos generar diálogo e internacionalización. Que el ecosistema artístico se fortalezca desde la retroalimentación regional".Como plataforma líder en promoción del arte de América Latina, Pinta impulsa además tres ferias: Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta Lima. Continuador de Arte al Día, la editorial fundada por su padre en 1980, Costa Peuser considera fundamental lograr "la colaboración entre actores públicos y privados" para promover el intercambio cultural, económico y artístico. En esa sinergia resultó clave el apoyo de EFG, su principal sponsor, y de veinte empresas que privadas que acompañaron con patrocinios y colaboraciones."Estos tres años en Asunción fueron una experiencia que nos dio confianza y legitimidad -dice Costa Peuser-. Cerramos un ciclo agregando una cuarta edición que, lejos de ser un final, abre nuevas proyecciones: dinamizar y visibilizar escenas en crecimiento en América Latina, tender puentes con la escena internacional y hacer de cada ciudad un punto de encuentro para el arte latinoamericano. Con ese mismo impulso, este año celebramos la primera edición en Panamá con gran éxito y ya trabajamos en futuras ediciones allí y en otras ciudades de la región, reafirmando nuestra vocación de seguir expandiendo esta red cultural."Para agendar:Pinta Asunción Art Week, del 10 al 13 de septiembre en Asunción. Más en asuncion.pinta.art

Fuente: Ámbito
09/09/2025 14:20

La ministra de Salud de Suecia se desmayó en plena asunción de su cargo

Elisabeth Lann sufrió una descompensación en plena asunción de su cargo. Fue sacada de la habitación y se recompuso luego de unos minutos.

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:30

Predicción del clima en Asunción para este 9 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
07/09/2025 19:31

Asunción: el pronóstico del clima para este 8 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:30

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Asunción este domingo 7 de septiembre

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:31

Paraguay: las predicciones del tiempo para Asunción este 6 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:30

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de septiembre en Asunción

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:05

María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México, revela su mayor arrepentimiento... y no fue en los negocios

María Asunción Aramburuzabala, considerada la mujer más acaudalada de México, compartió en una conferencia que uno de sus mayores arrepentimientos fue haberse casado a los 18 años, antes de terminar la preparatoria

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
02/09/2025 19:30

Clima en Asunción: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Clarín
02/09/2025 00:36

Clima hoy en Asunción, Paraguay: el pronóstico del tiempo para este martes 2 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:30

Clima en Asunción: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:31

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Asunción este 1 de septiembre

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:30

Clima en Asunción: temperatura y probabilidad de lluvia para este 31 de agosto

En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:30

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Asunción

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:30

Clima en Paraguay: la predicción del tiempo para Asunción este 29 de agosto

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:30

Paraguay: las predicciones del tiempo para Asunción este 28 de agosto

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:30

Clima en Paraguay: la predicción del tiempo para Asunción este 27 de agosto

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:30

Previsión del clima en Asunción para antes de salir de casa este 26 de agosto

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a registrar hasta 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Perfil
25/08/2025 16:18

La confianza en el gobierno de Milei cayó 13,6% en agosto, el nivel más bajo desde su asunción

El índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella se ubica por encima del que tenía Alberto Fernández a la misma altura de su mandato. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:31

Clima en Paraguay: temperatura y probabilidad de lluvia para Asunción este 25 de agosto

Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: La Nación
24/08/2025 12:36

La Argentina y un balance positivo tras los Juegos Panamericanos Junior en Asunción

"Estamos muy felices, muy satisfechos con lo hecho por nuestros atletas en Asunción. El balance ha sido sumamente positivo". La sentencia del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, resume la radiografía final tras la participación de la delegación nacional en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde la Argentina superó los resultados obtenidos en Cali-Valle 2021.La Argentina finalizó en el quinto puesto, con 95 medallas: 27 doradas, 38 plateadas y 30 de bronce. Con el acto de cierre, en el Comité Olímpico Paraguayo, se bajó el telón de la competencia. Los palistas Vicente Vergauven y Paulina Barreiro fueron los abanderados nacionales en la ceremonia de clausura.Barreiro y la nadadora Agostina Hein ganaron tres medallas doradas cada una y fueron las atletas más destacadas. Además, el canotaje fue el deporte que más preseas logró, con siete. "Estoy súper contenta de haber ganado las tres medallas doradas. Me quedó un poco la espina de la plateada en el K1 500m, pero son cosas para mejorar en el futuro. Fueron mis primeros Juegos y me pareció hermoso coincidir con tantos deportes a la vez, todos enfocados en lo mismo, me dan muchísimas ganas de participar en muchos más", expresó la pampeana Barreiro luego de subirse en el podio en el K2 500 metros.La Argentina superó la actuación de la edición inaugural en Cali-Valle 2021, donde obtuvo 73 medallas (19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce). Además, la delegación nacional contó con 338 atletas en Asunción 2025, el 33% de ellos surgió de los Juegos Deportivos Nacionales Evita, que participaron en los 28 deportes del programa deportivo."Hemos tenido una actuación destacada. Mejoramos un lugar en el medallero y superamos ampliamente el número de medallas. Todo es muy satisfactorio, más teniendo en cuenta que estos atletas son muy jóvenes y con muchísimo futuro por delante. Todo eso nos permite trabajar a conciencia y de la mejor manera enfrentando los desafíos que se vienen, como los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Olímpicos de Los Ángeles 2028, y sobre todo el ciclo siguiente, porque estos chicos van a brillar muchísimo más en los Panamericanos del 2031 y en los Olímpicos de Brisbane 2032â?³, analizó Moccia, titular del COA. View this post on Instagram A post shared by ComiteÌ? OliÌ?mpico Argentino (@coargentina)Vale recordar que luego de la tarea en Asunción, donde ganó ocho medallas en total, Hein viajó a Rumania para el Mundial Juvenil y tuvo una tarea consagratoria. Se transformó en campeona mundial juvenil en la prueba de 400 metros combinados. Mientras que al día siguiente, la atleta de 17 años también se destacó, logrando la medalla plateada en la competencia de 800 metros libre.Moccia hizo hincapié en la evolución general del deporte argentino: "El canotaje, por ejemplo, nos dio siete medallas de oro; la natación, seis. Lo de la natación, por ejemplo, fue extraordinario. Hein demostró, una vez más, que está para grandes cosas. Y no sólo ella, hay una camada de nadadores que nos hace mirar al futuro con mucho optimismo. También hubo logros muy significativos en deportes como karate, BMX Racing y esquí náutico". Además, el dirigente valoró el rendimiento general: "El rugby 7 masculino estuvo a la altura y las chicas mostraron un avance importante. El hockey, tanto en varones como en mujeres, ratificaron su superioridad y ganaron el oro. Se batieron numerosos récords panamericanos, lo que demuestra el nivel de Asunción 2025". Otros deportes de conjunto -el vóleibol y el handball-, obtuvieron medallas plateadas en finales muy disputadas contra Brasil.

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:30

Asunción: la predicción del tiempo para este 24 de agosto

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:30

Paraguay: las predicciones del tiempo en Asunción este 23 de agosto

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:30

Asunción: la predicción del clima para este 22 de agosto

Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:30

Clima en Asunción: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Durante el invierno en Paraguay la temperatura baja hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000




© 2017 - EsPrimicia.com