asociación

Fuente: Perfil
24/10/2025 13:18

Confirman que la banda de motochoros que asolaba barrios de Córdoba es una presunta asociación ilícita

Así lo resolvió el juez de Control Agustín Cafferata al ratificar la prisión preventiva de cuatro de los 10 imputados. En un mes y medio habrían participado en siete asaltos en Alto Verde, Los Boulevares y Poeta Lugones. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 00:04

Maju Mantilla se conmueve al visitar el albergue de la Asociación Magia: "Son grandes guerreros"

La ex Miss Mundo compartió un emotivo encuentro con niños que luchan contra el cáncer, demostrando empatía en medio de su difícil momento personal.

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:39

Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú crea el primer centro musical inspirado en Chabuca Granda

Proyecto forma parte del Plan Lima Maestro 2030 y busca recuperar espacios patrimoniales del Centro Histórico a través del diseño de interior, la música y el arte

Fuente: Clarín
21/10/2025 20:54

La arquitecta rosarina que fundó Orillas, una asociación que derriba fronteras con educación

En Rosario, Santa Fe, Carolina Roldán lleva adelante Orillas, una organización que brinda educación y formación a familias del Barrio República de la Sexta.En 2021 fundaron una escuela secundaria para adultos.

Fuente: Infobae
19/10/2025 10:31

Vandalizan la sede de Amama, asociación de cáncer de mama andaluza que denunció los fallos en los cribados: "Nos han saboteado"

La asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama ha denunciado actos vandálicos en su sede de Sevilla

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:00

Ángela Claverol, presidenta de la asociación de mujeres con cáncer de mama en Sevilla: "Es una catástrofe, no hay justicia que pague todo esto"

El Servicio Andaluz de Salud ha admitido que no avisó a 2.000 mujeres de los resultados de sus mamografías. Muchas de ellas terminaron desarrollando cáncer de mama

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:57

José Jerí es criticado por querer imitar a Nayib Bukele: "La asociación es más que notoria, pero sin resultados ni experiencia"

Politólogo advierte que el nuevo mandatario busca construir una imagen de autoridad, pero sin respaldo institucional. Su estilo recuerda al presidente salvadoreño, aunque las diferencias son profundas

Fuente: Página 12
06/10/2025 14:39

"Nos gobierna una asociación ilícita"

La baja del dirigente libertario como candidato a diputado nacional generó un vendaval de tuits en todo el arco político bonaerense con acusaciones y pedidos por su salida "inmediata" del Congreso.

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:43

Los fallos en la detección precoz del cáncer en Andalucía son "una absoluta negligencia", dice la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama

Amama considera que la postura de la Junta constituye "un craso error" y que la falta de información ha provocado "más cáncer, más gravedad y menos posibilidades de curación"

Fuente: Perfil
05/10/2025 00:00

Cristian Debarre reconoce que evadió, pero niega cargos por lavado y asociación ilícita

El exapoderado de Corphone negó haber tratado con Diómedes Carbone, el hombre de quien se sospecha en la Justicia Federal que habría invertido dinero de la banda narco rosarina Los Monos. Recientemente presentó un libro de su autoría. Cómo conoció a Diego Vieyra Ferreyra, a quien le compró facturas truchas. Leer más

Fuente: Infobae
04/10/2025 17:52

Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín, fue denunciado por dos delitos: lo acusan de retener $1.000 millones de la Asociación Misionera San José

Y por si fuera poco, desde 2018 el prelado ha sido señalado por varias organizaciones sociales y víctimas de encubrir a por lo menos 70 sacerdotes acusados de violencia sexual infantil y abusos en contra de personas incapaces de resistir

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:52

La tasa turística sigue adelante en Galicia: la Justicia deniega la petición de suspensión cautelar promovida por la asociación de hoteleros

En el auto del TSXG, contra el que no cabe presentar recurso, la Sala advierte de que no examina la validez de la conocida como tasa turística, algo que hará cuando entre en el fondo del asunto y emita sentencia

Fuente: La Nación
30/09/2025 11:18

Dinero de la corrupción: procesaron a directivos de Jonestur y Transcambio por maniobras de lavado y conformar una asociación ilícita

Once años después de radicada la denuncia, y tras superar múltiples escollos, la Justicia federal de Mar del Plata procesó a decenas de integrantes de los grupos financieros Jonestur y Transcambio, acusados de conformar una asociación ilícita con ramificaciones locales e internacionales, que van de la corrupción kirchnerista y el narcotráfico, a la Banca Privada de Andorra (BPA). El juez federal Santiago Inchausti consideró que se recolectaron evidencias suficientes para procesar a los acusados por presunta intermediación financiera ilegal, captación de ahorros no autorizada y lavado de activos, valiéndose de una compleja red de empresas, fideicomisos y cuentas bancarias en el exterior.En ese sentido, los grupos Jonestur y Transcambio montaron estructuras offshore, algunas reveladas en los "Panama Papers", para captar fondos de particulares y canalizarlos a través de casas de cambio y "cuevas" financieras. Esos fondos fueron luego reintroducidos en el sistema formal mediante operaciones inmobiliarias y comerciales, disimulando así su origen ilícito.Esa operatoria bajo sospecha benefició, por ejemplo, a los testaferros del fallecido exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, quien manejó durante años decenas de millones de dólares sin declarar. Según la investigación, ambas estructuras financieras ofrecieron servicios de reciclaje y triangulación de fondos que terminaron en sociedades offshore asociadas a Muñoz, contribuyendo a ocultar parte de su fortuna en el exterior.La operatoria de Jonestur y Transcambio, según reconstruyó la Justicia, se desarrolló en Mar del Plata, la ciudad de Buenos Aires, Andorra y Panamá, pero también con el apoyo de "arbolitos" que ofrecían divisas en la vía pública, custodiados incluso con vehículos cargados de dinero y armas. Todo eso, con la connivencia de personal policial bonaerense y con el objetivo de dar apariencia de legalidad a fondos provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, la corrupción y la trata de personas.En su resolución, el juez Inchausti también impuso embargos multimillonarios: $50.000 millones para los principales acusados y $10.000 millones para otros procesados, con el fin de garantizar la devolución de fondos a los ahorristas perjudicados. Muchas víctimas denunciaron haber perdido sumas cercanas al medio millón de dólares en inversiones canalizadas por Jonestur.Entre los procesados aparecen miembros de las familias García Navarro, Ramaglio, Vattuone e Irazoqui, además de conocidos operadores financieros como Oscar Rigano, Rubén Seret y Rolando Todaro â??este último señalado como nexo clave entre ambas organizacionesâ??. El fallo también alcanzó al comisario (RE) de la Policía bonaerense, Gerardo Julio Gómez, imputado por encubrimiento agravado debido a que omitió denunciar las maniobras.Decomiso anticipadoLa investigación, cabe aclarar, también abarca al patrimonio de Francisco Fernando García Navarro, el histórico presidente del Grupo Jonestur, quien falleció en 2018. La Justicia ordenó el decomiso anticipado y definitivo de parte de su acervo sucesorio, integrado por propiedades en Tandil adquiridas mediante el fideicomiso Quirón, acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y participaciones societarias en Jonestur Crediticia, Cambio García Navarro, Ramaglio y Cía. y García Navarro Hnos. Según la resolución, estos bienes habían sido incorporados a la red de lavado y ocultaban el verdadero origen ilícito de los fondos.En paralelo, se dispuso una rogatoria internacional a Andorra para asegurar activos detectados en cuentas de García Navarro, sus hijas y un conjunto de sociedades panameñas asociadas al grupo. El expediente detalla que en 2023, en Andorra, directivos de Jonestur â??entre ellos Rigano y Seretâ?? celebraron un acuerdo con el Ministerio Público del Principado, donde reconocieron delitos financieros y aceptaron multas por más de 32 millones de euros, además del decomiso de casi 8 millones de euros en comisiones ilegales. A pesar de ello, en la Banca Privada de Andorra (BPA) permanece congelado un saldo cercano a 40 millones de euros, que la Justicia argentina busca recuperar para reparar a los damnificados.A lo largo de 243 fojas, la resolución de Inchausti refleja la magnitud de la operatoria cuestionada: además de las cuentas de los imputados y sus familiares, fueron detectadas múltiples cuentas de sociedades offshore en Andorra, Panamá y otros paraísos fiscales, todas ellas vinculadas al circuito de blanqueo. Las declaraciones de las propias hijas de García Navarro confirmaron que los fondos depositados en cuentas familiares en la BPA tenían como origen exclusivo el patrimonio de su padre, sin poder justificar el origen lícito de ese dinero.Planteos judicialesLos procesamientos, cabe remarcar, los dispuso el juez Inchausti, quien años atrás había sido apartado del expediente por planteos de las defensas, pero fue luego reincorporado tras la revisión de instancias superiores. Su regreso al caso resultó decisivo para destrabar medidas que estaban paralizadas, entre ellas el decomiso de bienes sucesorios y la rogatoria internacional a Andorra, que finalmente quedaron firmes en junio de 2025.La fiscal federal Laura Mazzaferri, en tanto, quedó al frente de la investigación junto con la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), y jugó un papel clave en sostener la acusación pese a los múltiples intentos de las defensas por dilatar el proceso. Impulsó los pedidos de decomiso anticipado, trazó los nexos entre las operaciones locales y los fondos offshore, y articuló la cooperación internacional que permitió avanzar sobre cuentas en Andorra y Panamá. En su dictamen, subrayó que la magnitud de la estructura "solo puede explicarse por la connivencia de sectores económicos, políticos y policiales".La investigación, iniciada en 2014, requirió años de escuchas telefónicas, peritajes contables, testimonios de ahorristas damnificados -muchos de ellos por Pedro Bove y otros letrados- y cooperación internacional. La resolución judicial sostiene que "quedó acreditado que los fondos manejados provenían de actividades ilícitas y que ambas estructuras actuaron con vocación delictiva permanente", configurando una de las mayores redes de intermediación financiera ilegal de las últimas décadas en Argentina.

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:16

Nuevas críticas a la terna para la Defensoría del Niño: la Iglesia y una asociación de Madres cuestionaron las candidaturas

Obispos de la Conferencia Episcopal Argentina y la ONG Manada apuntó contra la actuación de la comisión bicameral del Congreso que postuló a dirigentes políticos en el organismo, en medio de acuerdos partidarios

Fuente: Perfil
28/09/2025 19:36

Vuelos amenazados: la Asociación de Trabajadores del Estado responsabiliza al Gobierno y convoca asambleas en 21 aeropuertos

El sindicato estatal convocó a realizar asambleas este lunes para alertar sobre riesgos en el sistema aeroportuario. Según el secretario general Rodolfo Aguiar, "la Administración Nacional de Aviación Civil incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino". Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:48

Acusan a los dos representantes de una asociación cannábica de Las Palmas de utilizarla como fachada para el cultivo y distribución de drogas

En un escrito de acusación, la Fiscalía solicita seis años de cárcel para cada uno de los acusados por un delito contra la salud pública y otro de asociación ilícita

Fuente: Clarín
27/09/2025 02:36

Trump y Xi Jinping forjaron un pacto de asociación

El diálogo entre EE.UU. y China que posibilitó el acuerdo sobre Tik Tok mostró que "son capaces de ayudarse uno al otro para tener éxito y prosperar juntos", como dijo el mandatario chino.

Fuente: Página 12
27/09/2025 01:43

Senadores piden acciones contra la asociación de anestesistas

La organización que reúne a estos especialistas negó que cobren sumas millonarias por sus servicios y afirmó que a raíz de las declaraciones públicas de funcionarios, sus asociados fueron "amedrentados y hostigados" dentro y fuera de los hospitales.

Fuente: Clarín
26/09/2025 22:36

Nuevo procesamiento para Cositorto por asociación ilícita: ahora le imputan otras 1000 estafas

La medida fue dispuesta por la Justicia Criminal y Correccional de Buenos Aires.Otros cuatro acusados quedaron en la misma situación, mientras que 23 resultaron sobreseídas.

Fuente: Perfil
25/09/2025 11:00

Francia: condena a 5 años de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy por "asociación ilícita"

Se espera que el exmandatario apele. En paralelo, fue declarado inocente de corrupción y malversación de fondos. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 08:19

Caso Paloma Nicole: Asociación de Cirugía Plástica suspende a padrastro tras muerte de la menor

El padrastro de la joven, quien la habría operado, aún cuenta con su certificación

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

Por primera vez en Córdoba, comenzó la convención anual de la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo

El encuentro, que reúne a las principales empresas de turismo de Brasil, se desarrollará hasta el próximo sábado. Los operadores brasileños recorrerán los atractivos turísticos cordobeses en un viaje de familiarización. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:10

Retiro AFP: ¿Qué es lo que falta para poder solicitar las 4 UIT? Esto dice la Asociación

Integra, Profuturo, Prima, Hábitat y la Asociación de AFP están esperando a la SBS para el reglamento. ¿Qué falta confirmar para el octavo acceso?

Fuente: Infobae
20/09/2025 23:39

Vocero de la Generación Z posa junto a Manuel Merino: "Esta asociación fue defensora de la constitucionalidad de mi gobierno"

El expresidente compartió una fotografía junto a Wildar Lozano, vocero de la Generación Z, y Lili Oria, presidenta de la Asociación Nacional de Aportantes y Ex Aportantes AFP, y afirmó que estas asociaciones han intentado comunicarse con él durante cinco años

Fuente: Infobae
20/09/2025 21:45

Glosario de tecnología: qué significa Asociación Wi-Fi

La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:28

Asociación de Pacientes denuncia el colapso de la Nueva EPS: "¿Quién responde por los muertos?"

Asociaciones de pacientes exigen respuestas inmediatas al Gobierno y organismos de control ante la falta de pago a prestadores, cancelación de tratamientos y miles de muertes evitables

Fuente: Infobae
19/09/2025 17:29

Crisis en EsSalud: ¿Qué propone la Asociación de Clínicas Particulares del Perú para reducir demoras en citas?

Infobae Perú conversó con Hernán Ramos, gerente general de la ACP, quien explicó la propuesta que deberá ser trasladada al Congreso de la República para un proyecto de ley y ser evaluada

Fuente: Infobae
19/09/2025 10:11

Armando Benedetti le respondió a la 'Asociación de Brayans de Colombia' tras video viral: "Es una mamadera de gallo"

El exembajador y actual ministro del Interior destacó que en 2024 la cobertura en educación superior alcanzó el 57,5%, y cerca de un millón de jóvenes estudian gratis en universidades públicas

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:27

Subsecretario del Tesoro de EEUU se reúne con la Asociación de Bancos de México en CDMX: abordan medidas contra cárteles

John K. Hurley habló sobre el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para interrumpir el flujo de fentanilo y combatir a las organizaciones criminales

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Asociación ilícita. Piden la detención del iraní que entró al país con un pasaporte israelí falsificado

La fiscal general Gabriela Baigún solicitó hoy al Tribunal Oral Federal Nº6 que ordene la inmediata detención de Samiei Sajjad Naserani, el iraní condenado a 4 años y 6 meses de prisión por integrar una asociación ilícita internacional que falsificaba documentación y por ingresar al país en 2019 con un pasaporte falso, procedente de España.En su escrito, la representante del Ministerio Público Fiscal mencionó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer uno de los recursos de queja que había presentado la defensa de Naserani, donde había cuestionado que se lo condenara por el delito de asociación ilícita. Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el Máximo Tribunal consideró que la defensa no cumplió con los requisitos establecidos en la Acordada 4/2007 sobre la interposición de recursos extraordinarios y de queja, por lo que desestimó esa presentación.Para la fiscalía, "existe una sentencia condenatoria firme con relación a Naserani por ser autor penalmente responsable de los delitos de uso de documento público falso agravado de asociación ilícita, en concurso real entre sí; por otro lado, que se ha satisfecho el doble conforme respecto de la pena de efectivo cumplimiento que se le impuso en virtud de ello".Explicó entonces que solo queda pendiente de resolver un recurso relacionado con el monto de la pena, que Casación confirmó el año pasado y quedó fijada en 4 años y 6 meses de prisión. No obstante, aclaró que la responsabilidad de Naserani en los hechos ya quedó confirmada."Dicho escenario consolida los riesgos procesales inherentes al caso y toma necesario ordenar la detención de Naserani a fin de asegurar su sujeción al proceso y la eventual ejecución de la pena aplicable", sostuvo la fiscal en el escrito, citado en el portal de noticias del Ministerio Público www.fiscales.gob.ar.Recordó allí que el ciudadano iraní integró una asociación ilícita internacional, compuesta por al menos cinco personas, que se dedicaba a falsificar documentación de identificación personal, a utilizarla y venderla a personas de distintas nacionalidades, y a obtener billetes aéreos por medio de dicha documentación, que también eran entregados a los eventuales adquirentes.Según la investigación, la organización desarrolló sus actividades desde noviembre de 2018 y hasta el 16 de marzo de 2019, y operó en España, Portugal, Grecia y la Argentina."La gravedad del hecho que fue objeto de juzgamiento en autos se advierte con toda claridad. Se trata, pues, de una asociación con ramificaciones en diversos lugares del mundo, con distribución de funciones entre sus miembros y con un quehacer muy sofisticado, que les permitía confeccionar una gran cantidad de documentos y pasaportes correspondientes a distintas nacionalidades, probar su calidad mediante un software especializado, y distribuirlos entre sus clientes, que eran justamente migrantes ilegales. Ello incluso le permitió a Naserani ingresar a nuestro país con un pasaporte israelí apócrifo", explicó Baigún.A eso le agregó que existen múltiples circunstancias que muestran un posible riesgo de fuga. Consideró que se trata de un hombre que carece de arraigo y que "ingresó al país ocultando su verdadera identidad". De esta forma, demostró "la disponibilidad de medios y experiencia para poner en práctica maniobras evasivas y sustraerse, de ese modo, del accionar de la justicia". Resaltó, además, que su ingreso obedeció "a la sola finalidad de desarrollar una actividad ilícita"."Previo a su entrada a la República Argentina, hizo uso de identidades falsas para sortear los controles migratorios de países de la Unión Europea. Incluso, registró un proceso judicial en Portugal del que efectivamente se sustrajo", recordó la fiscalía.Por último, señaló que los integrantes de la asociación ilícita que integraba Naserani no pudieron ser hallados aún, por lo que "cuenta con contactos que bien podrían ayudarlo a eludir el accionar de la Justicia"."Frente a semejante escenario, debo indicar que la firmeza de la condena y el doble conforme de la pena constituyen una pauta objetiva para presumir válidamente que el imputado habrá de sustraerse de su ejecución. A su vez, frente a la magnitud del riesgo de fuga que se revela en autos, la única medida de coerción eficaz resulta ser la prisión preventiva en un establecimiento penitenciario", resaltó Baigún en su presentación.El casoNaserani llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" el 12 de marzo de 2019, junto a pareja, la arquitecta Manzoreh Sabzali, provenientes de Madrid. En el control de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de la terminal internacional, Naserani expuso pasaportes emitidos a nombre de ciudadanos israelíes, que habían sido denunciados como robados, lo que disparó la alerta naranja de Interpol.Tras ser entrevistado por las autoridades migratorias, y pese a esa advertencia, se les permitió el ingreso a la Argentina y se les devolvieron los documentos. Pero tras la intervención de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1, se ordenó la detención de la pareja, que se concretó días después del ingreso, en un allanamiento en el cuarto del hotel donde se alojaban, en la zona porteña del Abasto.Finalmente, la investigación avanzó sobre prueba material que exponía los vínculos con una estructura ilegal dedicada a la adulteración de documentación que habría operado al menos entre marzo de 2015 y marzo de 2019 en la Argentina, España, Portugal, Grecia, Reino Unido, Turquía e Irán.La causa tuvo una serie de idas y vueltas. En diciembre del 2020, el Tribunal Oral Federal Nº6 había condenado a Naserani a 3 años de prisión en suspenso por ser autor del delito de uso de documento público falso agravado por estar destinados a acreditar la identidad de las personas. En tanto, lo había absuelto por la acusación de asociación ilícita. Su pareja Mansoreh Sabzali había sido condenada solo por el uso del pasaporte falso y condenada a idéntica pena.Tras esto, la fiscalía presentó un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal. En diciembre de 2021, la Sala II anuló la absolución de Naserani por asociación ilícita y lo condenó también por ese delito -tal como había pedido la fiscal Baigún-, por lo que ordenó el reenvío al tribunal de origen para que fije nueva pena.La decisión fue recurrida por la defensa ante Casación y la Sala IV del tribunal de alzada revisó y la confirmó. Finalmente, el TOF Nº 6 dispuso la pena de 4 años y 6 meses de prisión, la defensa volvió a recurrir y en noviembre del año pasado, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena.La resolución, votada de manera unánime por los jueces Ángela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, rechazó el planteo de la defensa y dio por acreditado la pertenencia de Naserani a una estructura ilegal internacional dedicada a la confección de documentación apócrifa que era entregada a migrantes para entrar con identidades falsas a distintos países.

Fuente: Infobae
17/09/2025 09:33

La Comisión Europea propone oficialmente la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel: reactivará aranceles y suspenderá fondos

Siguiendo el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Bruselas propone además sanciones contra Hamás, ministros extremistas y colonos violentos. Mantiene que no son medidas para castigar a Israel, sino para presionar para que cesen los ataques

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:48

Asociación Mexicana de Bebidas responde a Sheinbaum sobre iniciativa de incremento al IEPS en bebidas saborizadas

Advierte que el aumento propuesto por el gobierno no reducirá la obesidad, pero sí encarecerá los precios y afectará a los hogares de menores ingresos

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:10

La Fiscalía abrió investigación formal contra el general Federico Mejía por presunta asociación para delinquir agravada

El caso revela la complejidad de las relaciones entre fuerzas militares y actores armados ilegales en una región marcada por el conflicto

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:24

Von der Leyen propone la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel: "Europa tiene que hacer más"

La líder del ejecutivo comunitario anuncia sanciones a sus ministros "extremistas" y colonos violentos, aunque reconoce la dificultad de obtener la aprobación de las capitales

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

Mahiques fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales

En Singapur, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales (AIF).Por otros tres años, Mahiques representará a procuradores y fiscales de 175 países. La AIF es una organización no gubernamental y apolítica, la única red mundial de fiscales, según se informó en una gacetilla de prensa.Mahiques fue reelecto durante la 30ª Conferencia anual y Asamblea General de la organización internacional, que se realizó en Singapur.Según se informó oficialmente, Mahiques aprovechó la ocasión para mantener reuniones bilaterales con los Procuradores de China, Países Bajos, Japón y Armenia, entre otros. La IAP representa a más de 250.000 fiscales en más de 175 países.Luego de abrir la ceremonia junto al presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, Mahiques sostuvo que en este mandato se enfocará en promover estrategias para establecer criterios legales comunes a los regímenes jurídicos de todo el mundo, en crímenes trasnacionales complejo.

Fuente: Clarín
05/09/2025 21:00

¿El narcisismo disminuye con la edad? La asociación de psicólogos más importante de Estados Unidos respondió

Cuáles fueron las conclusiones de la Asociación Americana de Psicología (APA).

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:59

El Museo del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos firmaron nuevos convenios con la Justicia

Con el objetivo de combatir el racismo, la discriminación, la xenofobia y el antisemitismo, se une a los suscriptos anteriormente con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Cámara Federal de Casación Penal, la Defensoría General de la Nación y las Asociaciones de Magistrados, Fiscales y Funcionarios, entre otros

Fuente: Perfil
05/09/2025 15:00

Los límites de la asociación "sin límites" de Xi Jinping y Vladimir Putin

A pesar de la obvia dependencia económica de Rusia de China, los chinos aún no están dictando los resultados, y Rusia no está actuando como un socio menor. Los factores políticos, históricos y geográficos de cada lado aseguran que nada en la relación sea simple o directo. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:31

Una chica de 17 años y un hombre de 83 viven juntos gracias a una asociación que organiza viviendas intergeneracionales: "Nos enamoramos a primera vista"

Una nueva iniciativa en Francia junta a jóvenes de entre 18 y 30 años con propietarios de más de 50: "Lo importante es compartir y conocer gente"

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:32

El Ministerio Público Fiscal pidió condenar al exjuez Walter Bento como jefe de una asociación ilícita en Mendoza

La acusación le endilgó al magistrado destituido haber liderado una red que desde 2007 otorgaba beneficios procesales a cambio de sobornos

Fuente: Perfil
03/09/2025 13:36

Los límites de la asociación "sin límites" entre Xi y Putin

La percepción común es que China ha consolidado su posición como el socio dominante, especialmente desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Después de todo, China es ahora el mayor socio comercial de Rusia. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:18

Nueva guía de la Asociación Americana del Corazón redefine los límites de presión arterial en EEUU

El diagnóstico será más temprano y se priorizan la prevención y los hábitos saludables para evitar complicaciones cardiovasculares y neurológicas

Fuente: La Nación
01/09/2025 17:18

La principal asociación de expertos en genocidio acusa a Israel en una resolución histórica

LA HAYA.- La mayor organización profesional de expertos que estudian el genocidio afirmó el lunes que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, mientras continúa la ofensiva en el enclave palestino que dejó este lunes al menos 31 personas muertas en la ciudad más grande del territorio.La determinación de la Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) -que cuenta con alrededor de 500 miembros en todo el mundo, incluidos varios expertos en el Holocausto- se suma a un creciente coro de organizaciones que han utilizado el término para describir las acciones de Israel en Gaza. Israel ha rechazado la acusación y calificó la resolución como una "vergüenza para la profesión legal"."Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio", según la resolución del grupo, que fue apoyada por el 86% de los que votaron. La organización no divulgó los detalles específicos de la votación.Melanie O'Brien, presidenta de la organización y profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Australia Occidental, afirmó que "las personas que son expertas en el estudio del genocidio pueden ver esta situación por lo que es".En el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, milicianos liderados por Hamas mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, de los cuales Israel cree que alrededor de 20 están vivos.En la ofensiva de Israel desde el 7 de octubre de 2023, grandes extensiones de Gaza han sido arrasadas y la mayoría de los dos millones de habitantes del territorio han sido desplazados. Más de 63.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran combatientes o civiles, pero señala que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.El Ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamas y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas de guerra. Israel disputa las cifras pero no ha proporcionado las suyas propias.La resolución de los expertos acusó a Israel de crímenes, incluidos "ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil" en Gaza e instó a Israel a "cesar inmediatamente todos los actos que constituyen genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra los palestinos en Gaza".El texto comienza con un reconocimiento de que el ataque de Hamas "constituye crímenes internacionales".El genocidio fue codificado en una convención de 1948 creada tras los horrores del Holocausto que lo define como actos "cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso". Naciones Unidas y muchos países occidentales han señalado que sólo un tribunal puede dictaminar si se ha cometido el crimen. Un caso contra Israel ha sido presentado ante el máximo tribunal de la ONU.Israel -fundado en parte como un refugio tras el Holocausto, en el que unos seis millones de judíos europeos fueron asesinados- ha negado vehementemente que esté cometiendo genocidio."La IAGS ha establecido un precedente histórico: por primera vez, 'Expertos del Genocidio' acusan a la propia víctima de genocidio, a pesar del intento de genocidio de Hamas contra el pueblo judío", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en un comunicado. Israel argumenta que Hamas está prolongando la guerra al no rendirse y liberar a los rehenes. En los últimos días, comenzó las etapas iniciales de una nueva ofensiva y declaró a Ciudad de Gaza como zona de combate.El grupo de expertos, fundado en 1994, ha sostenido previamente que el trato de China a la minoría musulmana uigur y la brutal represión de Myanmar contra los musulmanes rohinya cumplen con el umbral de genocidio.En 2006, la organización sostuvo que las declaraciones del entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, en las que pedía que Israel fuera "borrado del mapa", tenían "intención genocida".En julio, dos destacados grupos de derechos israelíes - B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel- afirmaron que su país está cometiendo genocidio en Gaza. Las organizaciones no reflejan el pensamiento dominante en Israel, pero fue la primera vez que organizaciones locales dirigidas por judíos hicieron tales acusaciones.Grupos internacionales de derechos humanos también han formulado la acusación.Por su parte, Sudáfrica ha acusado a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio en la Corte Internacional de Justicia, una acusación que Israel rechaza.El tribunal no tiene una fuerza policial para implementar sus fallos, pero si una nación cree que otro miembro no ha cumplido con una orden de la CIJ, puede informar de ello al Consejo de Seguridad de la ONU.El Consejo tiene herramientas que van desde sanciones hasta autorizar medidas militares, pero todas las acciones requieren el apoyo de al menos nueve de las 15 naciones del Consejo de Seguridad y ningún veto de un miembro permanente: Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido y Francia. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que no cree que se esté produciendo un genocidio.En el terrenoEn tanto, los bombardeos israelíes continuaron este lunes sobre Ciudad de Gaza, que fue declarada zona de combate la semana pasada por Israel. En las afueras de la ciudad y en el campo de refugiados de Jabaliya, los residentes observaron detonaciones de vehículos cargados de explosivos demoliendo edificios.Otros residentes afirmaron que las fuerzas israelíes enviaron vehículos blindados a las zonas orientales del superpoblado barrio de Sheikh Radwan y luego los hicieron estallar a distancia, obligando a huir a varias familias."Otra noche despiadada en Ciudad de Gaza", afirmó Saeed Abu Elaish, un médico nacido en Jabaliya que se refugia en el lado noroeste de la ciudad."La gente está confudida: quedarse y morir o marcharse a ninguna parte", dijo Mohamad Abu Abdallah, residente Sheikh Radwan. "Fue una noche de horror, las explosiones no cesaron y los drones no dejaron de sobrevolar la zona. Muchas personas abandonaron sus hogares temiendo por sus vidas, mientras que otras no tienen ni idea de a dónde ir", agregó este hombre de 55 años.Los hospitales en Gaza informaron que al menos 31 personas murieron por fuego israelí el lunes, más de la mitad de ellas mujeres y niños. Al menos 13 personas murieron en la Ciudad de Gaza.Israel asegura que su objetivo son los milicianos y culpa a Hamas por las bajas civiles ya que el grupo armado, ahora en gran parte reducido a una organización guerrillera, opera en áreas densamente pobladas.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad a última hora del domingo para debatir una nueva ofensiva para tomar la ciudad de Gaza, identificada por Israel como el bastión de Hamas.Los residentes de Ciudad de Gaza, muchos desplazados por la guerra en múltiples ocasiones, ahora enfrentan la doble amenaza de combate y hambre. La principal autoridad mundial en crisis alimentarias dijo el mes pasado que estaba en medio de una hambruna, una crisis impulsada por los combates en curso y el bloqueo de Israel, magnificada por el desplazamiento masivo repetido y el colapso de la producción de alimentos.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
30/08/2025 13:54

Morgan Quero minimiza extorsión a colegios: "disminuyeron de 170 a 50", pero asociación habla de más de 650 casos

Asociación Nacional de Colegios Privados advierte que la mayoría de casos no se denuncian por temor a represalias

Fuente: Perfil
29/08/2025 21:00

Quién es el misterioso hombre que hizo la primera denuncia contra Diego Spagnuolo: una asociación civil sin rastros y vínculos con el poder

Alejandro Sebastián Díaz Pascual se presentó en la Justicia en 2024 como miembro de Arco Social, una entidad de la que no hay registros. Los vínculos laborales y comerciales que lo conectan con Daniel Angelici. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:25

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia de España respaldó a la jueza Sandra Heredia "por haber procesado a Álvaro Uribe"

Así lo indicó a través de un video su presidente, Antonio Suárez Niño, luego de que el exmandatario colombiano fuera liberado y asistiera a una misa en la iglesia del municipio de Sabaneta, Antioquia

Fuente: Clarín
19/08/2025 22:00

Las diez claves para controlar la presión alta, según la última guía de la Asociación Americana del Corazón

estas recomendaciones actualizadas buscan reducir riesgos cardíacos, renales y cognitivos en adultos.

Fuente: Perfil
17/08/2025 14:54

Una asociación de médicos voluntarios de Córdoba denunció abuso policial en Chaco: hay detenidos

Un grupo de médicos cordobeses acusó al jefe policial local de estar ebrio, golpear a un voluntario, detener a una colega y secuestrar vehículos de la misión. Leer más

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:21

Vinculan a proceso a 10 policías municipales de Chiapas por extorsión y asociación delictuosa

La FGE añadió que a los uniformados también se les acusa de abuso de autoridad y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias

Fuente: La Nación
15/08/2025 18:00

La Asociación de Magistrados y constitucionalistas criticaron la presión del Gobierno sobre el juez Kreplak

La amenaza de recusación que lanzó el Gobierno contra el juez federal que interviene en la causa del fentanilo contaminado, Ernesto Kreplak, despertó una ola de advertencias y cuestionamientos entre juristas, que señalaron la veta inconstitucional del anuncio. En un comunicado oficial, la vocería de presidencial de Manuel Adorni sostuvo el jueves que buscará apartar al juez Kreplak, en caso de que no avance "en los próximos días" con la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB, responsable de distribuir las partidas contaminadas. Según el Gobierno, el ministerio de Salud bonaerense, liderado por Nicolás Kreplak, hermano del magistrado, es el "principal cliente" del laboratorio. "Se rechaza toda declaración de autoridades de otros poderes que interfiera y afecte el normal funcionamiento del poder judicial y los ministerios públicos", dijo Andrés Basso, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), al ser consultado por LA NACION. Añadió que cualquier planteo o "disconformidad" con las decisiones judiciales deben ser canalizadas a través de los "mecanismos establecidos en la normativa procesal y por las partes legitimadas en el expediente". "Esa, y no otra, es la forma prevista en el sistema republicano de división de poderes que nos rige y que garantiza el respeto de la independencia judicial", sumó el magistrado. Todos los juristas consultados por LA NACION aclararon que no conocen los detalles del expediente, pero se mostraron críticos del Gobierno, al subrayar que su comunicado tensiona fuertemente con un artículo de la Constitución, el 109, que establece que "en ningún caso el Presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas". "Es claramente inconstitucional", remarca sobre el anuncio el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, que suele ser duro en sus críticas al Gobierno. "La Constitución argentina es muy clara en torno a la división de poderes; el pedido de Gobierno es inconstitucional porque viola esa división, al pedirle a un juez que realice una actividad que responde a una lógica [interna] de proceso penal", sostiene. Agrega que intentar influir sobre la Justicia no sería algo exclusivo de este Gobierno, pero que señalar públicamente lo que debe hacer el juez "es quizás la máxima violación del artículo 109â?³. Osvaldo Perez Sammartino, profesor en la Udesa, afirma que es "absurdo" intentar recusar a un juez por la discrepancia con una resolución, ya que para eso están los recursos. "El gobierno no puede imponerle a ningún juez un determinado resultado -sostiene-; no se puede recusar en función de que dicte tal o cual medida. Es una presión incompatible con lo que establece la Constitución, que en su artículo 109 prohíbe al presidente interferir en causas judiciales".El constitucionalista Pablo Manili resalta el mismo renglón de la Constitución que sus colegas, respalda el accionar del juez Kreplak, y añade que el Ejecutivo no debería siquiera opinar públicamente sobre la causa. "Su rol debe limitarse a denunciar, si cree que hubo delito", le dice a LA NACION. Por su parte, el constitucionalista Sebastián Guidi destaca que garantizar la imparcialidad de la investigación es tan importante como que las partes no puedan recusar por "razones insustanciales". "Extender la recusación de esta manera (a un familiar de un funcionario lateralmente vinculado con la materia) fomentaría la recusación irresponsable. Distinto seria si aparecieran vinculaciones más estrechas entre el ministro y los hechos puntuales", asegura."Lo que definitivamente no procede es recusar a un juez por una decisión que toma o no toma. Es decir: la recusación tiene que ser por razones objetivas, que están o no están", agrega. El primero en marcar los límites de la frontera judicial fue el propio Kreplak, en un mensaje que compartió con los medios. "Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso", sostuvo. "Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho", agregó.

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:22

Famoso producto mexicano, muy apetecido por colombianos, sería peligroso para la salud: asociación de consumidores emitió alerta

La organización advirtió que el consumo excesivo de este producto, ampliamente distribuido en Colombia, podría tener riesgos para la salud debido a su contenido de dióxido de silicio y altos niveles de sodio

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:28

Una asociación benéfica pide que dejen de donarle objetos rotos o de baja calidad: "Nos cuesta tiempo y dinero"

Las organizaciones también han denunciado que los días que el centro de reciclaje de la zona cierra, aumenta la llegada de objetos con desperfectos o ropa inutilizable

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:31

Un hombre compra unos cangrejos vivos en el Decathlon y los libera en la calle: una asociación de protección animal denuncia a la empresa

La ONG francesa PAZ acusa a la cadena en Córcega de vender animales vivos sin los permisos legales y en condiciones que considera de maltrato

Fuente: Página 12
13/08/2025 03:17

Discusión por la donación de tierras estatales a la Asociación de Profesionales

La entrega de inmuebles del fisco a una organización que por su nombre se declara elitista, generó un debate en el que los legisladores que se opusieron pusieron como contrapeso el déficit habitacional que arrastra la provincia.

Fuente: Infobae
07/08/2025 15:12

Asociación Diplomática rechaza la eliminación del requisito de idioma para embajadores políticos: "Es abrir una puerta al clientelismo"

El gremio advierte que la medida del Gobierno representa un retroceso institucional, favorece el clientelismo y desincentiva la profesionalización del servicio exterior. Analizan acciones legales para frenar su implementación

Fuente: Infobae
04/08/2025 18:00

FGJES logra prisión preventiva justificada para presunto responsable de desaparición y asociación delictuosa en Caborca

La víctima fue retenida en contra de su voluntad dentro de su hogar en 2020 y hasta la fecha se desconoce su paradero

Fuente: Infobae
02/08/2025 20:30

Asociación alemana denuncia a Vueling y otras aerolíneas por precios en equipaje de mano

La principal federación de consumidores de Alemania acusa a aerolíneas de bajo coste europeas de aplicar tarifas "inadmisibles" al equipaje permitido en cabina, mientras reclama normas comunitarias claras para evitar cargos ocultos y proteger a los viajeros

Fuente: Infobae
31/07/2025 14:16

Panamá prevé una asociación del Estado con nuevos operadores de dos puertos en el Canal

El gobierno panameño busca mayor control sobre el futuro de dos terminales vitales en el comercio mundial mientras enfrenta disputas legales y tensiones entre gigantes internacionales interesados en la gestión portuaria según confirmó el presidente José Raúl Mulino

Fuente: Infobae
30/07/2025 16:19

Retiro ONP no se dará: Propuesta es inconstitucional, según Asociación de AFPs

El Tribunal Constitucional ya en 2021 declaró inconstitucional la devolución de aportes de la Oficina de Normalización Previsional

Fuente: Infobae
30/07/2025 06:01

Asociación de consumidores alerta del auge de fraudes a través de chiringuitos financieros

La organización Asescon advierte que personas desconocidas utilizan redes sociales y plataformas de mensajería para hacerse pasar por bancos conocidos, ofrecer inversiones ficticias y solicitar pagos a través de portales fraudulentos, empleando incluso figuras populares como gancho

Fuente: Perfil
25/07/2025 22:00

Cruce de comunicados por los dichos de Pérez Moreno sobre el uso de la figura de asociación ilícita

La Asociación de Magistrados cuestionó al Fiscal General Adjunto Alejandro Pérez Moreno por sus críticas en un posgrado universitario. En respuesta, los Abogados Penalistas denunciaron "censura" y defendieron la libertad de expresión académica. Leer más

Fuente: La Nación
25/07/2025 19:00

La argentina Globant anuncia una alianza con OpenAI: de qué se trata esta asociación

Globant anunció hoy una alianza estratégica con OpenAI para ofrecer servicios que impulsen la adopción de inteligencia artificial en entornos empresariales. Según explicaron desde ambas firmas, el acuerdo busca combinar la experiencia técnica de Globant con los modelos avanzados de OpenAI para diseñar soluciones escalables capaces de transformar operaciones, mejorar la eficiencia y generar ventajas competitivas en compañías alrededor de todo el mundo.Uno de los ejes de la colaboración es el uso de ChatGPT Enterprise, la versión empresarial del popular chatbot, para integrar agentes inteligentes dentro de los flujos de trabajo de las compañías. Estas herramientas permitirían desde la automatización de tareas repetitivas hasta la generación de reportes, configuraciones de API y recuperación de conocimiento interno. El enfoque incluye estándares de seguridad y privacidad orientados a cumplir con normativas y proteger información sensible, según comunicaron. Today we're announcing that @Globant has just become a partner in OpenAI's global services network. Together we'll be accelerating transformative, scalable AI transformation for enterprises across the world, helping shape the responsible adoption of generative AI for customersâ?¦ pic.twitter.com/XrWILayLiH— Guibert Englebienne (@guibert) July 25, 2025 Además, como parte del acuerdo, ambas compañías desarrollaron LinguaFlow, una solución de traducción automática pensada para contenidos empresariales complejos y multilingües. El sistema utiliza modelos como GPT-4.1 y está diseñado para ofrecer traducciones con coherencia contextual y sensibilidad cultural en más de 70 idiomas, incluyendo lenguas poco representadas. También incorpora funciones avanzadas como memoria de traducción, gestión de glosarios, seguimiento de progreso en tiempo real y costos transparentes.Globant destacó que este nuevo vínculo con OpenAI refuerza su posición como actor relevante en el desarrollo ético y práctico de soluciones con IA. Su enfoque, aseguran, apunta a acompañar no solo la implementación tecnológica, sino también el cambio organizacional necesario para integrar estas herramientas en los procesos de toma de decisiones y operación diaria. "En OpenAI, nuestro enfoque está en ayudar a las organizaciones a generar valor a partir de la IA de manera segura y responsable. Estamos entusiasmados de colaborar con Globant para llevar nuestros modelos y productos de IA a nuestros clientes conjuntos", expresó Ksenia Chumachenko, Directora de Alianzas Go-to-Market en OpenAI.Sobre la alianza, Martín Migoya, director ejecutivo de Globant, explicó: "Nos sentimos honrados de formar parte de los socios de servicios globales de OpenAI y especialmente orgullosos de ser el primer socio con sede en América Latina. Este reconocimiento refleja la profunda experiencia técnica de Globant, nuestra cultura de innovación y nuestra capacidad para escalar soluciones de IA transformadoras en todos los sectores. Como líder de confianza en la evolución digital, estamos entusiasmados por ayudar a dar forma a la adopción responsable de la IA generativa para clientes de todo el mundo", agregó. Con esta asociación, OpenAI suma un nuevo socio estratégico global y Globant se convierte en el primer aliado con base en América Latina. La alianza refuerza el creciente interés de las grandes tecnológicas por expandir sus soluciones mediante socios con capacidad de implementación a gran escala y conocimiento sectorial. Para América Latina, además, representa una oportunidad concreta de insertarse en la conversación global sobre el futuro de la inteligencia artificial.Este anuncio se enmarca también en un proceso de transformación más amplio dentro de Globant, que en los últimos meses ha centrado su discurso y estrategia en torno al desarrollo y aplicación de la IA. Sin embargo, esta reconfiguración no estuvo exenta de consecuencias: semanas atrás, la compañía despidió a unos mil empleados en el marco de lo que describió como "un proceso de reestructuración", que incluyó el cierre de dos oficinas en Argentina y un "giro estratégico hacia los servicios de inteligencia artificial".

Fuente: Infobae
25/07/2025 09:21

La Asociación de Carreteras advierte sobre el futuro de la red vial tras cambios institucionales

La entidad señaló que la red vial es un activo estratégico para el desarrollo del país y pidió abrir un espacio de diálogo técnico para garantizar eficiencia, sostenibilidad y continuidad en los proyectos

Fuente: Clarín
24/07/2025 18:36

Un fiscal denunció por "asociación ilícita" y "falso testimonio" a la mujer que acusó al marido de abusar de sus hijos

Fue después de que circulara el video de Tomás Ghisoni, el hijo que admitió haber mentido.El fiscal sospecha que la acusada le habría pagado a los peritos para que presentaran pruebas a su favor.

Fuente: Perfil
23/07/2025 23:00

Cómo llegó Grido de rentable cadena de helados a posible condena por asociación ilícita fiscal

La Cámara Federal anuló el sobreseimiento de los directores de Helacor, empresa detrás de Grido. Ahora deberán responder en la Justicia luego del blanqueo en la gestión del presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Perfil
23/07/2025 14:00

La Asociación del Garrahan repudió la denuncia contra Julia Mengolini y advierte que se "desvía el reclamo"

Apenas se conoció la denuncia del establecimiento médico contra Futurock y Julia Mengolini por la radio abierta, los representantes sindicales manifestaron su apoyo. Este martes realizan una nueva asamblea para definir los pasos a seguir junto a todo el equipo de salud. Leer más

Fuente: Perfil
21/07/2025 19:36

Aldo Elías, de la Asociación de Hoteles: "El turismo está muy complicado, la baja es muy importante"

"Estamos 25% abajo de lo que fue el año pasado que tampoco fue bueno", aseguró el empresario. Leer más

Fuente: La Nación
16/07/2025 19:00

Video | "La gente ya no tiene cómo hacerle frente a las expensas", advirtió el titular de la Asociación de Propietarios

"Los inquilinos están frente a un dilema. Si pagan las expensas, no comen; y si comen, no pagan las expensas". De esta forma analizó la situación en LN+ el presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas, Eduardo Awad, luego de que el INDEC diera a conocer que las expensas aumentaron un 4% durante el último mes.Eduardo Awad, presidente de la Asociacion de Propietarios, Consorcios y Consorcistas La cifra, que se ubica por encima del Índice de Precios del Consumidor (IPC), que fue de 1,6%, provoca, según Awad, que "las expensas en la Ciudad estén impagables". Tomando en cuenta el acumulado interanual, el número asciende al 52,8%. Desde la óptica de Awad, las razones del incremento son varias. "La suba en los precios de los insumos de los consorcios -electricidad, limpieza y repuestos-, abonos de los ascensores, tanques de agua y los salarios de los encargados", enumeró.La situación en la CiudadEl valor promedio de las expensas en CABA es de $268.591 y los gastos de mantenimiento en edificios superaron los $260.000. Según Awad, hay edificios con una morosidad del 40%, "y ahí comienza el problema porque, por ejemplo, si de 100 departamentos solo pagan 65, en dos o tres meses, de esos 65 muchos terminan ingresando a la lista de morosos"."Todo varía según la capacidad de pago que puedan llegar a tener los inquilinos", remató.Una serie de consejosConsultado sobre las mejores opciones para revertir esta situación, Awad compartió en LN+ una serie de tips para los tres actores principales de un consorcio.Propietarios: formar un buen consejo de propietarios para llevar el control de qué, cuánto y a qué precio se compran los insumos del edificio. Además, para tener un seguimiento de la recaudación de la administración.Administrador: tiene que buscar alternativas y opciones entre una serie de proveedores que le permitan obtener un buen precio a la hora de comprar insumos. Autoridades: deberían eximir a los consorcios del pago, por ejemplo, de obleas de instalaciones fijas contra incendios o de seguridad, como los ascensores.

Fuente: La Nación
16/07/2025 16:00

Tras 50 años de prohibición: una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en la Argentina y promete convertirse en un canal comercial clave para dinamizar la cadena ganadera. Según fuentes del sector, en el último trimestre de 2025 se podría hacer la primera venta al exterior de hacienda y el destino sería Israel. A través del decreto 133/2025, publicado en febrero pasado, el Gobierno eliminó la restricción de exportar ganado vacuno en pie con destino a faena para consumo y dio de baja un decreto de 1973, cuando hubo en el país problemas de abastecimiento y, pese al cambio del contexto, aún permanecía vigente. La medida del presidente Javier Milei llegó un año después de que se constituyera la Asociación Argentina de Exportadores de Ganado en Pie, con sede en Rosario. El objetivo de la entidad sin fines de lucro es ofrecer al productor una vía directa para acceder a mercados internacionales y, al mismo tiempo, mejorar su rentabilidad en torno al 25% respecto de las operaciones tradicionales."Me ata de manos": la Justicia reactivó los embargos contra Lácteos Vidal y complica a la pyme"Este es un canal que funciona hace años en países como Brasil, Uruguay [este país acaba de aplicar una suspensión de embarques para animales con más de 400 kilos], Australia y Estados Unidos, donde se ha convertido en un motor de crecimiento. No queremos quedarnos afuera", sostuvo a LA NACION Fernando Molinari, secretario de la asociación y CEO de Zona Franca Santafesina, de PTP Group, empresa de logística con presencia en distintos puertos del continente."La ganadería, a diferencia de la agricultura, no permite abandonar el campo. Ese es uno de los principios filosóficos de nuestra asociación: generar arraigo. Creemos en una ganadería que sostenga el trabajo rural y que mantenga vivas las comunidades del interior", agregó Molinari. Momento crítico: los números que revelan la urgencia de la charla de la Mesa de Enlace con Javier MileiSegún contó, la iniciativa comenzó a gestarse incluso antes de la habilitación oficial. En abril de 2024 invitaron al presidente de la Asociación Brasilera de Exportadores de Ganado en Pie para una capacitación que sembró las bases del proyecto local. "La asociación la constituimos antes de que el gobierno de Milei habilitara la exportación. Ese encuentro fue el puntapié inicial", explicó Molinari.Hoy, la entidad cuenta con unos 40 socios entre productores, consignatarios y operadores logísticos, y está presidida por el ganadero Hugo Lesca. La propuesta es clara: "Acompañamos al productor para que sea protagonista. Tendrá una doble vía: seguir vendiendo a la industria, al consumidor o al frigorífico, o bien optar por exportar directamente. Incluso, en muchos casos, podrá capturar la plusvalía del frigorífico si exporta en pie. Esto es claramente a favor del productor y del arraigo en el campo", apuntó.El modelo elegido para la Argentina se inspira más en la experiencia uruguaya que en la brasileña. En Uruguay es el propio productor quien exporta, con el apoyo de una estructura asociativa. "Uruguay está recibiendo un barco cada dos meses. Ahora pusieron una prohibición que no pueden exportar el ganado mayor de 400 kilos, listo para la faena, pero todo lo que es debajo de ese peso lo pueden exportar. Brasil tiene otro enfoque, liderado por las grandes industrias como Minerva, que además de carne exporta animales vivos, especialmente para mercados halal. Nosotros buscamos que el negocio fortalezca al productor y genere arraigo en el campo", explicó Molinari.Según su apreciación, la experiencia uruguaya ofrece resultados muy contundentes: en la última década se incrementó la cantidad de terneros producidos y las exportaciones en pie se duplicaron, todo eso, sin desplazar a la industria frigorífica, que también creció. "La doble opción comercial permite generar más kilos de carne y más ingresos para el campo", señaló.En la Argentina, para el ejecutivo, uno de los desafíos será restablecer los acuerdos sanitarios y comerciales que se perdieron tras años de inactividad. "Había un acuerdo con Turquía, pero el acuerdo caducó en 2017. Ahora estamos trabajando para restablecerlo y también estamos en diálogo con Israel y Vietnam", adelantó Molinari.Sobre la demanda internacional, detalló que Turquía requiere unas 500.000 cabezas por año. "No todos los países consumen nuestros cortes tradicionales. En Turquía, que es el principal importador, hay motivos religiosos y culturales por los que prefieren engordar los animales allá y luego faenarlos según sus propias costumbres. Hay un gran mercado de consumo que es distinto al nuestro y que hoy no estamos cubriendo. Lo están haciendo Brasil, Rumania, Australia, incluso Uruguay, y nosotros estamos quedando afuera de un esquema global importantísimo", advirtió."Esta semana me llamaron de la Embajada de Israel para empezar a conformar el esquema de exportación. Lo primero que hay que hacer es recomponer el acuerdo sanitario, que actualmente no existe entre ambos países. Ese convenio debe ser firmado entre el Ministerio de Agricultura de Israel y nuestra cartera agrícola, con la intervención de Cancillería. En el último trimestre del año podemos estar cerrando el negocio. También estamos avanzando en gestiones para exportar a Vietnam, otro país que tiene una fuerte demanda de ganado en pie", agregó.Además del bovino, hay otros mercados con fuerte interés: "Existe también una gran demanda de ganado ovino y de caballos. Un exportador brasileño nos contó que tiene un pedido desde África por 7000 caballos mansos. El problema es que en la Argentina sobran caballos, pero nos faltan domadores. La doma también genera arraigo y empleo en el campo", sostuvo.Sobre la infraestructura, Molinari destacó: "Tenemos la concesión del puerto de Ibicuy, en Entre Ríos, donde estamos desarrollando una infraestructura amigable para los animales. Es un puerto de aguas profundas, con muelle estatal, y ya iniciamos las mediciones y el anteproyecto de construcción", detalló.En este contexto, se espera que el Senasa reglamente los requerimientos específicos para la infraestructura. Mientras tanto, se avanza para tener todo listo: en el predio se les dará de comer a los animales durante los 20 días previos al embarque, y esa misma alimentación es la que recibirán arriba del barco. En detalle, el proyecto incluye el cumplimiento de cuarentenas sanitarias, alimentación controlada durante 20 días previos al embarque, y la provisión de alimento para el viaje, que puede durar entre 27 y 35 días, según el destino."A bordo del buque van veterinarios y personal capacitado. Incluso tenemos previsto, junto al presidente de la asociación brasileña, que en los primeros embarques participen técnicos de ambos países, ya que ellos ya tienen experiencia y el sistema aceitado", dijo.En la asociación aseguraron que se trata de un negocio inclusivo. "No importa el tamaño del productor. Si alguien aporta 3000 cabezas, ayudamos a completar un barco con otras tropas más chicas. Es un esquema ganar-ganar", subrayó.En cuanto al procedimiento, el trámite para inscribirse como exportador es sencillo. "Ya estamos preparando a los primeros productores para cuando salga el primer embarque. Es una oportunidad muy interesante para terneros Holando o cruzas, que muchas veces no logran buena cotización en las ferias locales y son castigados por los valores", indicó.ImportaciónAdemás de la exportación, el negocio también contempla la importación: "Hoy los terneros argentinos están caros en dólares. Podríamos importar de Paraguay o Uruguay, engordarlos acá y luego reexportarlos", añadió.Según estimaciones de la asociación, la exportación en pie podría representar un 25% más de rentabilidad para el productor, descontando los costos como manutención y la logística, donde la utilidad del barco puede ser un millón de dólares, pero se reparte entre muchos productores. "Estamos hablando de un esquema sustentable, de mediano y largo plazo, no de una oportunidad pasajera. El objetivo es construir una vía comercial que se quede para siempre", cerró Molinari.En la asociación señalaron que la exportación en pie no viene a reemplazar a la industria frigorífica, sino a complementarla. Aseguraron que esta nueva vía comercial puede potenciar la producción primaria, abrir nuevos mercados y fortalecer a toda la cadena ganadera, sumando oportunidades para el productor.

Fuente: Infobae
16/07/2025 10:29

Por qué en Colombia se les dice "tombos" a los policías: esto dice la Asociación de Academias de la Lengua Española

El término, originado por la inversión silábica de 'botón', se usa para referirse a policías en varios países, aunque en Colombia tiene connotación negativa y en otros lugares es parte del habla cotidiana

Fuente: Infobae
13/07/2025 19:17

La Asociación ADEE denuncia a Lamine Yamal por la contratación de personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños: "Actuaremos por la vía legal y social"

El cumpleaños fue velada de lujo y diversión sin incidentes, en la que participaron artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna o Bad Gyal, y hubo un total de 200 invitados

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:20

Hallan restos humanos de dos personas en la base del nevado Huascarán, según confirmó la Asociación de Guías de Montaña del Perú

El hecho se da en un contexto marcado por advertencias técnicas sobre deslizamientos en la cima sur del nevado, según informes de Inaigem. La combinación de tránsito humano, riesgos naturales y falta de regulación efectiva refuerza la urgencia de revisar los protocolos de acceso y prevención

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:30

"Chocolate" Rigau: la Cámara de La Plata ratificó que los principales acusados eran parte de una asociación ilícita

Se trata del puntero del PJ y Facundo y Claudio Albini. En cambio, el tribunal confirmó que los dueños de las tarjetas sólo serán juzgados por una defraudación

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Un informe de una asociación financiera global calificó al plan de Milei como el "más ambicioso de la historia reciente"

"La Argentina está llevando a cabo uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes". Con esa frase, comienza un informe publicado hoy por el Instituto de Finanzas Internacionales, que destacó además el orden fiscal, la salida del cepo para personas, la baja de la inflación y la recuperación que muestra la economía real en los últimos meses. Ese mismo documento, titulado "La Argentina: una apuesta por la credibilidad en marcha" y elaborado por los economistas Marcello Estevão y Martín Castellano, también se mencionan los desafíos hacia el futuro que enfrenta el país y que mantiene la "cautela" todavía entre los inversores que siguen de cerca el devenir de la Argentina. En una guerra de opiniones, según el bando elegido, luego de que la oposición resaltara la semana pasada un informe del JPMorgan -el banco de inversión más importante de los EE.UU.-, y su recomendación de salir de los bonos en pesos como estrategia de mediano plazo y suscribir posiciones en títulos en dólares, hombres cercanos al mundo libertario recogieron hoy este informe del IIF (por sus siglas en inglés), que mantiene un foco positivo sobre el plan de estabilización de Javier Milei. "La Argentina está llevando a cabo uno de los programas de estabilización más ambiciosos en la historia reciente de los mercados emergentes. Durante el viaje de inversores del IIF a la Argentina y el Foro Económico Argentino en Buenos Aires a mediados de 2025, mantuvimos encuentros con altos responsables de políticas públicas, inversores globales y líderes empresariales locales en un momento clave. Las reuniones ofrecieron una mirada detallada a la estrategia de estabilización del Gobierno, sus logros iniciales y los riesgos que aún persisten", comenzaron los autores del documento. Sobre esto último, remarcaron la estrategia de acumulación de reservas internacionales, la necesidad de encarar reformas estructurales luego de una desafiante elección de medio término y la institucionalización del equilibrio fiscal para lograr inversiones sustentables en el tiempo. "El retorno rápido a la disciplina fiscal es el eje central del programa", indicaron los economistas y recalcaron que se logró un superávit primario desde el inicio, con una reducción del gasto público real en casi un 30%. La inflación anual cayó al 40% desde más del 270% un año atrás, con tasas mensuales que descendieron a cerca del 2%, "impulsadas por una política monetaria más estricta dentro de un régimen de tipo de cambio que se mueve y con intervención limitada".El documento dice que "aún se mantienen restricciones cambiarias para las empresas", pero que los individuos ya cuentan con acceso al mercado. Esto -indicaron los expertos- "permitió la unificación del tipo de cambio, un hito importante hacia la normalización"."La combinación de políticas es coherente y enfocada, evitando promesas excesivas y poniendo el énfasis en una ejecución consistente. Los diferenciales de los bonos soberanos se han reducido, reflejando un aumento de la credibilidad y la confianza de los inversores, todo ello sin desencadenar una disrupción social o financiera", explicó. "Las conversaciones con el sector privado revelaron un optimismo cauteloso", sostuvieron los especialistas, que se juntaron con los banqueros, quienes destacaron el crecimiento del crédito: pasó del 4% al 10% del producto bruto interno (PBI). "Los bancos están comenzando a alejarse de los títulos públicos y a orientarse hacia los préstamos al sector privado, impulsados en parte por una renovada demanda de créditos hipotecarios. Aunque la penetración hipotecaria sigue siendo muy inferior a la de otros países de la región, el mercado de crédito a largo plazo está comenzando a reactivarse. Varios banqueros destacaron la necesidad de desarrollar un mercado de securitización para ampliar el financiamiento de viviendas y ayudar a reducir el déficit habitacional"."La economía real también está mostrando señales de recuperación, especialmente en los sectores transables", señalaron. Los economistas se reunieron con representantes de los sectores agrícola, minero y energético. "Señalaron una mejora en las condiciones de inversión impulsada por la estabilización macroeconómica, la desregulación y un entorno de políticas más predecible. La eliminación de impuestos y trabas burocráticas-combinada con un tipo de cambio flotante- está permitiendo a las empresas planificar una expansión a largo plazo", recogieron los dos autores del informe del IIF. Cuáles son los desafíosSin embargo, en el sector privado recalcaron que la Argentina todavía necesita nueva inversión en infraestructura, especialmente en gasoductos, puertos y transporte. "También advirtieron que la agenda de reformas sigue siendo vulnerable a la incertidumbre política, incluida la próxima elección de medio término en octubre, aunque se espera un buen desempeño del Gobierno. Con un consenso legislativo limitado y elecciones por delante, son posibles demoras en los cambios estructurales", advirtieron los especialistas del IIF. Las empresas consideraron que las reformas laborales y tributarias fueron consideradas "esenciales" para mejorar la productividad y atraer inversiones. Lo mismo ocurre con el mantenimiento o con una "institucionalización de la disciplina fiscal mediante mecanismos legales o constitucionales" fue señalaron como importante. "Fue una sugerencia recurrente para garantizar la sostenibilidad a largo plazo", dijeron. "El sentimiento de los inversores ha cambiado en una dirección positiva. Muchos reconocieron que habían subestimado la velocidad y la magnitud del ajuste. Los funcionarios del Gobierno transmitieron una sensación de competencia técnica y un fuerte compromiso con las reformas. No obstante, los inversores globales se mantienen cautelosos. Las reservas externas son limitadas, el sistema financiero sigue siendo pequeño y el historial de inestabilidad de la Argentina pesa sobre las expectativas", alertaron, pese al cambio de clima. "El acceso del soberano a los mercados de capital continúa siendo limitado, aunque ya se observan señales de normalización. Varias empresas han logrado emitir deuda en el exterior con éxito, y los diferenciales de los bonos soberanos se han reducido. El apoyo de los organismos multilaterales cumple un rol fundamental, pero una mayor acumulación de reservas y una política económica creíble son clave para mitigar la volatilidad", señalaron los economistas del IIF. Sobre el cierre, el informe dice que "en términos generales, la Argentina superó las expectativas en la fase inicial de su giro económico". Recalca que lograr una consolidación fiscal anticipada, controlar la inflación y simplificar el régimen cambiario en pocos meses "es un logro notable". Luego recalca: "Sostener este progreso requerirá profundizar las reformas, asegurar respaldo institucional y movilizar inversión privada"."Hoy, la Argentina ofrece a los inversores una combinación poco común de promesa e incertidumbre. Los próximos meses serán decisivos para demostrar si esta estabilización representa una ruptura duradera con el pasadoâ?¦ o simplemente otro capítulo en su historia cíclica", cerró.

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:15

Crean en Managua la Asociación de Promoción de Cultura y Comercio Nicaragua-China

El Ministerio del Interior oficializó una nueva organización sin fines de lucro para impulsar lazos económicos y culturales con Pekín, un paso relevante tras la entrada en vigor del tratado comercial entre ambas naciones hace dieciocho meses

Fuente: Perfil
05/07/2025 04:36

Cositorto sumó otra condena: 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas

El líder de Generación Zoe recibió su segunda sentencia en apenas cinco meses. Esta vez, la Justicia de Salta lo encontró culpable como jefe de una asociación ilícita y estafas a través de un esquema piramidal. Otros cinco acusados también fueron condenados. La organización operaba con promesas de ganancias exorbitantes, pero sin respaldo real. La Justicia lo responsabilizó de captar inversionistas con discursos motivacionales y falsas promesas de rentabilidad que terminaron en perjuicio económico para cientos de personas. Leer más

Fuente: Clarín
04/07/2025 11:00

Una ex Gran Hermano rompió en llanto al contar que sus empleados le robaban: "Tenían una especie de asociación ilícita"

Se trata de Carla "Chula" De Stefano que tiene una empresa de muebles y decoración.Reveló el insólito método que habían ideado.

Fuente: Perfil
03/07/2025 15:36

Condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D'Alessio por extorsión y asociación ilícita

Su caso se dio a conocer cuando un empresario denunció que le había pedido dinero para no involucrarlo en el caso "Cuadernos". También fue sentenciado por lavador de dinero y violación a la Ley de Inteligencia. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:24

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D'Alessio por extorsión y asociación ilícita

El Tribunal Oral Federal N° 8 lo absolvió por el delito de encubrimiento, que prescribió. También declararon culpables a varios de sus cómplices

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:09

Comenzó el 28° encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa: "Necesitamos acuerdos"

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, participó de la apertura con una misiva, en la que volvió a remarcar la importancia de fomentar la cultura del diálogo. La carta fue leída a más de 400 ejecutivos y directivos de empresas nacionales e internacionales

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:15

Perú se suma a Venezuela y Paraguay en lista de países que restringen la libertad de asociación, según informe internacional

El reporte del Washington Office on Latin America (WOLA) señala que el gobierno peruano está aplicando normas que "dificultan, si no imposibilitan" el trabajo de organizaciones civiles, acercando su modelo legal al de regímenes como Rusia y Nicaragua

Fuente: Clarín
30/06/2025 18:36

Por un acuerdo Mercosur-Asociación Económica Regional Integral

La importancia del Sudeste Asiático.

Fuente: Clarín
30/06/2025 09:36

La Asociación de Borrachos de Ghana protesta por los altos precios del alcohol

La Asociación de Borrachos de Ghana ha dado al gobierno del país un ultimátum de tres semanas.Tiene que bajar los precios del alcohol tanto para los vendedores de bebidas como para los consumidores.

Fuente: Infobae
29/06/2025 10:54

Dos italianos se enfrenta a cinco años de cárcel por presuntamente haber utilizado una asociación cannábica para traficar con marihuana

En las entradas y registros los agentes encontraron 2,5 kilos de marihuana "cuyo destino era la venta a terceros", según defiende la Fiscalía en su escrito de acusación

Fuente: Perfil
27/06/2025 11:00

Investigan la muerte de un docente encontrado en el baño de la Asociación de sordomudos en La Plata

El hallazgo se produjo en la sede ubicada en las calles 8 y 42. La víctima fue identificada como Gustavo Javier Bracamonte (47). Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com