asignaciones

Fuente: Ámbito
17/09/2025 19:06

¿Qué prevé el Presupuesto 2026 para jubilaciones, AUH y asignaciones familiares?

Los haberes previsionales recibirán aumentos mínimos y se suspende la movilidad automática de las prestaciones sociales.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 15:07

El Gobierno busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares a través del Presupuesto 2026

Si bien las estimaciones del gobierno proyectan un gasto en la AUH similar al actual, la eliminación del sistema de indexación vigente habilitaría la licuación de ese monto si es que la inflación es más alta de lo esperado.

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

SUAF: cuál es el monto de las Asignaciones Familiares en octubre 2025

Los titulares de Asignaciones Familiares de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen un incremento en octubre del 1,87%, debido a que es una de las prestaciones que se actualizan de manera mensual, de acuerdo al más reciente índice de inflación.En octubre, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,87%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en octubre 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.Con el reajuste mensual, así quedan las Asignaciones Familiares en octubre 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $891.041: $58.616,81Ingreso Grupo Familiar entre $891.041,01 y $1.306.800: $39.536,14Ingreso Grupo Familiar entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.908,36Ingreso Grupo Familiar entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.329,72Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $891.041: $190.875,51IGF entre $891.041,01 y $1.306.800: $135.030,24IGF desde $1.306.800,01: $85.220,90CónyugeIGF hasta $4.718.516: $14.213,91MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.718.516: $68.326,12Adopción hasta $4.718.516: $408.569,82Matrimonio hasta $4.718.516: $102.313,21PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $891.041: $58.616,81Ingreso Grupo Familiar entre $891.041,01 y $1.306.800: $39.536,14Ingreso Grupo Familiar entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.908,36Ingreso Grupo Familiar entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.329,72Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
15/09/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de septiembre

Con aumento y bono extraordinario, el organismo previsional fijó las fechas de pago para este grupo de beneficiarios. Leer más

Fuente: Perfil
10/09/2025 19:18

Alerta ANSES: se definió cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en octubre

Con la publicación del dato de inflación de agosto, quedó establecido el porcentaje de actualización de los haberes y los programas sociales de cara al décimo mes del año. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:09

Aumento de asignaciones familiares en septiembre 2025: cuáles son los nuevos montos y topes

Los importes de las prestaciones se ajustaron en un 1,90% y se modificaron los rangos de ingresos para acceder a los beneficios

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

ANSES confirmó que en septiembre las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán 1,90 por ciento

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó la suba de 1,9% para los haberes de septiembre. A cuánto se va la jubilación mínima con bono de $70 mil congelado. Leer más

Fuente: Perfil
29/08/2025 10:00

ANSES publicó las fechas de pago de septiembre 2025: Cuándo cobro jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó todas las fechas de cobro para los beneficiarios previsionales. Los pagos comienzan el 8 de septiembre. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 13:36

SUAF septiembre de 2025: así quedaron las Asignaciones Familiares con el último aumento

En septiembre de 2025, las Asignaciones Familiares que paga la Anses aumentan un 1,9%. Los montos varían según los ingresos del grupo familiar e incluyen asignaciones por hijo, hijo con discapacidad, prenatal, matrimonio, nacimiento y adopción. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 10:00

SUAF: a cuánto llegan las Asignaciones Familiares de la Anses en septiembre de 2025

Los titulares de las Asignaciones Familiares que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) de manera mensual, reciben en septiembre un incremento del 1,9% en su prestación, que actualiza los valores de cada una de ellas.En el noveno mes del año, a las Asignaciones Familiares se les aplica una suba del 1,90%,en concordancia con el aumento de precios registrado en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en septiembre 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en septiembre 2025Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $874.426: $57.540,80Ingreso Grupo Familiar entre $874.426,01 y $1.282.433: $38.810,38Ingreso Grupo Familiar entre $1.282.433,01 y $1.480.614: $23.469,49Ingreso Grupo Familiar entre $1.480.614,01 y $4.630.534: $12.103,38Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $874.426: $187.371,66IGF entre $874.426,01 y $1.282.433: $132.551,52IGF desde $1.282.433,01: $83.656,52CónyugeIGF hasta $4.023.266: $13.952,99MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.023.266: $67.071,88Adopción hasta $4.023.266: $401.069,81Matrimonio hasta $4.023.266: $100.435,08PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $874.426: $57.540,80Ingreso Grupo Familiar entre $874.426,01 y $1.282.433: $38.810,38Ingreso Grupo Familiar entre $1.282.433,01 y $1.480.614: $23.469,49Ingreso Grupo Familiar entre $1.480.614,01 y $4.630.534: $12.103,38Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
26/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 26 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
22/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 22 de agosto

Este viernes 22 de agosto, ANSES comienza a pagar jubilaciones a quienes cobran más del haber mínimo y cuyos DNI terminan en 0 y 1. Qué otras prestaciones se pagan. Leer más

Fuente: Perfil
21/08/2025 09:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 21 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
20/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 20 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 19 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
18/08/2025 10:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 18 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
15/08/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
14/08/2025 08:00

ANSES: así quedan los montos de las Asignaciones Familiares para septiembre 2025 tras el nuevo aumento

Con una inflación de julio del 1,9%, el organismo actualizó las prestaciones para acompañar el incremento del costo de vida. Leer más

Fuente: Perfil
14/08/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 14 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 18:00

ANSES: cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en septiembre tras el dato de inflación

Los haberes y planes sociales se actualizarán en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio. En cuánto quedarían las remuneraciones con el bono de $70.000. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 13 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
12/08/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 12 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
11/08/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 11 de agosto

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Clarín
06/08/2025 16:36

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de agosto 2025

Los bonos y aumentos confirmados para el octavo mes del año. Además, los incrementos para jubilados y pensionados.

Fuente: Perfil
01/08/2025 12:36

ANSES publicó todas las fechas de pago de agosto 2025: cuándo cobro jubilaciones, pensiones y asignaciones

El 8 de agosto comienza a correr el nuevo calendario de pagos de ANSES. Entre los primeros beneficiarios que acceden a sus haberes se encuentran los jubilados de la mínima y pensionados. Este mes hay aumento y bono confirmado. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 02:17

Aumentaron las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en agosto

El incremento se basó en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de junio, informado por el INDEC

Fuente: Perfil
22/07/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 22 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
21/07/2025 08:36

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 21 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
18/07/2025 07:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 18 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
17/07/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 17 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
16/07/2025 12:18

Calendario ANSES 2025: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 16 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
15/07/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 15 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
14/07/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 14 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 07:36

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 11 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 08:36

Calendario ANSES 2025: Comienza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 10 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 11:36

Calendario ANSES 2025: Comienza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 8 de julio

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

Anses confirmó todas las fechas de pago de julio 2025: Cuándo cobro jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario completo de los pagos de julio para los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, asignaciones y todos los beneficios previsionales. Consultalos acá según la terminación de tu DNI. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

El Gobierno oficializó un aumento del 1,5% en las asignaciones familiares desde julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso un incremento del 1,5% en los montos de las asignaciones familiares a partir de julio de 2025. La actualización también alcanza los límites y rangos de ingresos del grupo familiar utilizados para determinar el acceso al beneficio. La medida se formalizó a través de la Resolución 252/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.La suba incluye a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubilados y pensionados del SIPA, titulares de pensiones no contributivas, veteranos de guerra del Atlántico Sur, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo y por Ayuda Escolar. La normativa excluye de este incremento a la ayuda escolar anual, que se actualiza de forma diferenciada.El nuevo valor general para la asignación por hijo en los sectores de trabajadores en relación de dependencia será de $55.574 para quienes perciban hasta $860.486 mensuales de ingreso familiar, y descenderá de forma escalonada hasta $11.696 para el último tramo habilitado (ingresos de hasta $4.556.714). En las zonas diferenciadas -como la Patagonia o algunas regiones del NOA-, los montos alcanzan hasta $119.836 por hijo.Para los monotributistas, los valores también se ajustan según la categoría. La asignación por hijo asciende a $55.574 en los tramos más bajos, y se reduce progresivamente hasta $11.696 en los niveles superiores. La ayuda escolar anual queda fijada en $42.039 para todos los tramos habilitados.En el caso de los beneficiarios de la AUH, el monto general por hijo se eleva a $111.141, y alcanza los $144.484 en las zonas comprendidas como "Zona 1", que incluye provincias patagónicas y otras regiones con tratamiento diferencial. El mismo monto rige para la asignación por embarazo.Las asignaciones familiares para jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios del seguro de desempleo y veteranos de guerra del Atlántico Sur se ajustan con los mismos valores generales: $55.574 por hijo en el tramo más bajo de ingresos, con un descenso progresivo hasta $11.696 para quienes superan los $1.457.010 mensuales. En el caso de hijos con discapacidad, el monto asciende a $180.953 en el primer tramo y desciende hasta $80.792 en los superiores. Para los veteranos de guerra se aplican además montos diferenciados en zonas especiales como la Patagonia, donde, por ejemplo, la asignación por hijo con discapacidad puede llegar hasta $168.057La resolución establece además que ningún trabajador temporario podrá cobrar un monto inferior al de la Asignación Universal por Hijo. Ese grupo, percibirá por hijo una asignación de $111.141, sin diferencias por zona ni ingresos familiares.El valor de ingreso familiar máximo permitido para acceder a las asignaciones familiares se mantiene en $4.556.714. Sin embargo, si uno de los integrantes del grupo familiar supera los $2.278.357 mensuales de ingreso individual, queda excluido del beneficio, aun si el total combinado no sobrepasa el umbral general.

Fuente: Infobae
27/06/2025 03:49

Oficializaron el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones: cuáles son los nuevos valores de julio

Se trata de una actualización respecto a los índices de inflación acumulada. La suba ya había sido adelantada por la ANSES, pero fue confirmada esta madrugada mediante su publicación en el Boletín Oficial

Fuente: Perfil
26/06/2025 08:36

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 26 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
23/06/2025 09:18

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones para julio 2025

La jubilación mínima sube a $309.298 y se mantiene el bono de $70.000. También se actualizaron la AUH, la PUAM y los topes de aportes previsionales. Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 18 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 07:36

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 17 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 08:18

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 13 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
12/06/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 12 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 19:00

Asignaciones Familiares de Anses: cuáles son los nuevos topes de junio para recibir una prestación

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dispuso los ingresos individuales y familiares que funcionan como límite en el mes de junio para acceder a alguna de las prestaciones sociales que distribuye de manera mensual.Según la cartilla que difunde el organismo previsional, en junio el límite de ingresos individuales se ubica en $2.244.686 para cada titular de una prestación de Anses y establece el máximo de ingresos del grupo familiar en $4.489.372.En el sexto mes del año se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con el aumento de precios registrado en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto de las jubilaciones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Los nuevos topes de ingreso de junio para recibir una prestación social de la AnsesLa Anses cuenta con dos cifras que, de ser superadas por el nivel de ingresos, inhabilitan al cobro de la prestación.Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $4.489.372Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.244.686Además, existe una escala de rangos intermedios que definen el valor a cobrar en junio por la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación por Prenatal y Maternidad. En ambos casos la escala es la siguiente:Ingreso Grupo Familiar hasta $847.769: $54.752Ingreso Grupo Familiar entre $847.769,01 y $1.243.337: $36.932Ingreso Grupo Familiar entre $1.243.337,01 y $1.435.477: $22.336 Ingreso Grupo Familiar entre $1.435.477,01 y $4.489.372: $11.523 A quiénes les corresponde la Asignación Familiar por HijoEsta asignación está dirigida a los siguientes grupos:Trabajadoras en relación de dependencia.Trabajadoras que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.Trabajadoras monotributistas.Trabajadoras de temporada.Trabajadoras rurales.Personas que cobren la Prestación por Desempleo.Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.Titulares de jubilaciones y pensiones.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
11/06/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 11 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 10 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Perfil
09/06/2025 08:36

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 9 de junio

El organismo previsional difundió el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, PNC y demás prestaciones, que incluye un aumento del 2,78% por la actualización mensual basada en la inflación. Leer más

Fuente: Clarín
03/06/2025 16:36

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de junio 2025

ANSeS confirmó el aumento para el sexto mes del año. En detalle, el calendario de pagos y otros incrementos.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 07:34

El Gobierno actualizó los montos de las asignaciones familiares de junio

A través de la Resolución 238/2025, se dispuso una actualización de los límites de ingresos del grupo familiar y de los montos correspondientes a las asignaciones familiares. El ajuste implica un incremento del 2,78% en los valores vigentes.

Fuente: La Nación
30/05/2025 04:18

El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones familiares de junio, con una leve suba

Al igual que todos los meses, el Gobierno oficializó por medio del Boletín Oficial los haberes de las jubilaciones mínimas y máximas y asignaciones familiares de junio, los cuales reflejaron un leve aumento en comparación con mayo. Además, anunció la entrega del habitual bono extraordinario previsional de 70 mil pesos.Según estableció a través de la Resolución 237/2025, el haber mínimo del mes de junio para jubilaciones quedará en $304.723, mientras que el máximo llegará a $2.050.503. También se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que se ubicarán en $102.630 y $3.335.458 respectivamente. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) cerró en $139.397 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $243.779.En tanto, por medio de la Resolución 238/2025 se dispuso la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714, la cual marcó un incrementó del 2,78%. A su vez, se estableció que la percepción de un ingreso superior a $2.244.686 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar lo excluye del cobro.Por otra parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) afirmó que los haberes jubilatorios del régimen especial de docentes no universitarios tendrán en junio una suba de 13,59%, en tanto que para quienes están en el sistema previsional de docentes universitarios habrá en el sexto mes del año un reajuste de 4,05%.Por medio del Decreto 367/2025, el Gobierno autorizó la entrega del bono extraordinario previsional, tal como otorga todos los meses, el cual tendrá un valor de $70.000. La asignación extraordinaria se paga en su totalidad a quienes perciben el haber mínimo y se ajusta proporcionalmente para el resto hasta alcanzar un tope establecido.Cómo quedarán los valores de los haberes en junioHaber mínimo: $304.723Haber máximo: $2.050.503Base imponible mínima: $102.630Base imponible máxima: $3.335.458Prestación Básica Universal (PBU): $139.397Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Fuente: Perfil
29/05/2025 08:00

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 29 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
28/05/2025 08:00

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 28 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
27/05/2025 08:00

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 27 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: La Nación
26/05/2025 10:00

SUAF: a cuánto llegan las Asignaciones Familiares de la Anses en junio de 2025

Los titulares de las asignaciones familiares (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en junio un nuevo incremento, dado que la prestación se actualiza de acuerdo al índice de inflación más reciente.De esta manera, en junio se aplica una suba del 2,78%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el tercer mes del año, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en junio 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en junio 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $824.838: $54.746,51Ingreso Grupo Familiar entre $824.838,01 y $1.209.707: $36.925,68Ingreso Grupo Familiar entre $1.209.707,01 y $1.396.650: $22.329,76Ingreso Grupo Familiar entre $1.396.650 y $4.367.942: $11.515,62Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $824.838: $178.272,55IGF entre $824.838,01 y $1.209.707: $126.114,58IGF desde $1.209.707,01: $79.594,01CónyugeIGF hasta $4.367.942: $13.275,40MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.367.942: $63.814,75Adopción hasta $4.367.942: $381.593,14Matrimonio hasta $4.367.942: $95.557,77PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $824.838: $54.746,51Ingreso Grupo Familiar entre $824.838,01 y $1.209.707: $36.925,68Ingreso Grupo Familiar entre $1.209.707,01 y $1.396.650: $22.329,76Ingreso Grupo Familiar entre $1.396.650 y $4.367.942: $11.515,62A quiénes les corresponde la Asignación Familiar por HijoEsta asignación está dirigida a los siguientes grupos: Trabajadoras en relación de dependencia.Trabajadoras que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.Trabajadoras monotributistas.Trabajadoras de temporada.Trabajadoras rurales.Personas que cobren la Prestación por Desempleo.Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.Titulares de jubilaciones y pensiones.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
23/05/2025 08:18

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 23 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
21/05/2025 08:36

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 21 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
20/05/2025 08:18

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 20 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
16/05/2025 09:00

Calendario ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 16 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
15/05/2025 08:54

Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES hoy 15 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
13/05/2025 08:18

Calendario ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 13 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Perfil
12/05/2025 11:00

Calendario ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 12 de mayo de 2025

Las jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,7%, de acuerdo con el índice de inflación calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Leer más

Fuente: Clarín
06/05/2025 19:00

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de mayo 2025

Los días de pago según el número de DNI. Además, los aumentos el quinto mes del año.

Fuente: Perfil
30/04/2025 12:18

ANSES publicó el calendario de mayo de 2025 con las nuevas fechas de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El calendario de pagos de mayo inicia el día 9, cuando cobran los titulares de jubilaciones mínimas con DNI terminado en 0; titulares de AUH con DNI terminado en 0 y titulares de Pensiones no contributivas con DNI terminado en 0. Leer más

Fuente: Perfil
29/04/2025 11:00

Aumentan las jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán en mayo

Las publicaciones quedaron establecidas en las resoluciones 211/2025 y 212/2025, del Boletín Oficial. Leer más

Fuente: La Nación
28/04/2025 03:00

El Gobierno oficializó un aumento para las jubilaciones y asignaciones familiares de mayo

El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento de 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de mayo. A través de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y actualizó los montos, límites y rangos de las asignaciones familiares y universales. Según la Resolución 211/2025, el haber mínimo garantizado para las jubilaciones pasará a ser de $296.481,74 pesos a partir de mayo, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.995.041,47. También se definieron las nuevas bases imponibles mínima y máxima para los aportes previsionales, que se ubicarán en $99.855 y $3.245.240,49 respectivamente. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $135.626,86 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $237.185,39.En paralelo, la Resolución 212/2025 determinó la actualización de las asignaciones familiares previstas en la Ley 24.714. El incremento de 3,73% alcanza a los trabajadores registrados, monotributistas, titulares de prestaciones por desempleo, beneficiarios del SIPA, veteranos de guerra del Atlántico Sur y titulares de las asignaciones universales para protección social.En cuanto a las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, el nuevo esquema establece que, por ejemplo, la asignación por hijo será de $53.271 para ingresos familiares de hasta $824.838, y de $11.211 para quienes perciban hasta $4.367.942 anuales. También se definieron montos diferenciados según las zonas geográficas, en atención a los costos de vida regionales.Entre los monotributistas, los valores también varían según la categoría. Los trabajadores encuadrados en las categorías A, B y C, por ejemplo, percibirán $53.271 por hijo, en tanto que las categorías superiores tendrán asignaciones reducidas. Se mantuvo, además, el criterio de que los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos bajo el Decreto 514/2021 no perciban montos inferiores al valor de la Asignación Universal por Hijo.A partir de mayo, el monto general para la asignación por embarazo será de $53.271, mientras que las asignaciones por nacimiento y matrimonio ascenderán a $62.093, y la de adopción será de $371.275. Para el caso de la ayuda escolar anual, se fijó en $42.039, tanto para hijos con discapacidad como sin discapacidad, sin tope de ingreso familiar.En relación a los topes de ingresos, se determinó que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.183.971, el grupo quedará excluido de las asignaciones familiares, independientemente del total de ingresos.La movilidad aplicada se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que dispuso actualizaciones mensuales de los haberes y prestaciones sociales. El mecanismo reemplazó las anteriores fórmulas de movilidad que combinaban índices salariales y de recaudación.La Anses también recordó que la primera aplicación de la fórmula de movilidad bajo el nuevo esquema comenzó en abril y que esta suba corresponde al ajuste del IPC de marzo. De este modo, las prestaciones quedan atadas de manera directa a la inflación, lo que implica que cada actualización refleja los datos publicados dos meses antes.

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:32

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial

Fuente: La Nación
25/04/2025 18:00

A cuánto llegan las Asignaciones Familiares en mayo 2025

Los beneficiarios de alguna de las Asignaciones Familiares que distribuye Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) en todo el país reciben en mayo un incremento en la prestación respecto del valor del mes anterior.Tal como sucede con gran parte de las asignaciones y prestaciones sociales que reparte el organismo previsional, en mayo se aplica una suba del 3,73% en concordancia con el aumento de precios registrado en el tercer mes del año, que fue del 3,7%. Cabe aclarar que para las prestaciones se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en mayo 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en mayo 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $795.177: $53.265,72Ingreso Grupo Familiar entre $795.177,01 y $1.166.207: $35.926,91Ingreso Grupo Familiar entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $21.725,79Ingreso Grupo Familiar entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $11.204,15Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $795.177: $173.450,62IGF entre $795.177,01 y $1.166.207: $122.703,43IGF desde $1.166.207,01: $77.441,15CónyugeIGF hasta $4.210.876: $12.916,33MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.210.876: $62.088,68Adopción hasta $4.210.876: $371.271,79Matrimonio hasta $4.210.876: $92.973,11PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $795.177: $53.265,72Ingreso Grupo Familiar entre $795.177,01 y $1.166.207: $35.926,91Ingreso Grupo Familiar entre $1.166.207,01 y $1.346.428: $21.725,79Ingreso Grupo Familiar entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $11.204,15Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Clarín
02/04/2025 10:18

AUH: a cuánto quedan las asignaciones familiares en el mes de abril 2025

Se ajustaron 2,4% por al inflación que da a conocer el INDEC. La cifra salió del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.

Fuente: La Nación
01/04/2025 16:18

SUAF: de cuánto son las Asignaciones Familiares en abril 2025

Los beneficiarios de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben un incremento en abril, respecto del valor del mes anterior.En abril se aplica una suba del 2,40%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el segundo mes del año. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en abril 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en abril 2025:Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $776.540: $51.530,36Ingreso Grupo Familiar entre $776.540,01 y $1.138.874: $34.635,03Ingreso Grupo Familiar entre $1.138.874,01 y $1.314.871: $20.944,56Ingreso Grupo Familiar entre $1.314.871,01 y $4.112.182: $10.801,26Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $776.540: $167.213,56IGF entre $776.540,01 y $1.138.874: $118.291,17IGF desde $1.138.874,01: $74.656,46CónyugeIGF hasta $4.112.182: $12.451,88MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.112.182: $59.856,05Adopción hasta $4.112.182: $357.921,32Matrimonio hasta $4.112.182: $89.629,92PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $776.540: $51.530,36Ingreso Grupo Familiar entre $776.540,01 y $1.138.874: $34.635,03Ingreso Grupo Familiar entre $1.138.874,01 y $1.314.871: $20.944,56Ingreso Grupo Familiar entre $1.314.871,01 y $4.112.182: $10.801,26Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:11

El Gobierno estableció un aumento del 2,4% para las asignaciones familiares

La suba alcanza a aquellos grupos que conforman el sistema de Seguridad Social, así como los beneficiarios de programas de asistencia económica.

Fuente: La Nación
27/03/2025 03:00

Asignaciones familiares: el Gobierno actualiza un 2,4% los montos y topes desde abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) definió una actualización del 2,4% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites de ingresos para percibirlas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a aplicarse para las prestaciones correspondientes a abril. La actualización se aplica a las asignaciones por Hijo, Hijo con Discapacidad, Prenatal, Embarazo, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge, Maternidad y Ayuda Escolar Anual.La suba también impacta en los topes de ingreso del grupo familiar y en los tramos de cálculo que determinan los montos. Desde abril, quien supere individualmente los $2.105.438 quedará excluido del beneficio, aunque el ingreso total del hogar no supere el máximo general. El organismo aclaró que los montos se redondearán al número entero siguiente cuando resulten con decimales.Los valores actualizados se definieron a partir del índice de inflación mensual y se aplicarán de forma automática a quienes reúnan los requisitos. La única excepción es la Ayuda Escolar Anual, que se actualiza una sola vez al año en marzo, cuando se realiza el pago masivo.Para trabajadores registrados y monotributistas quienes estén alcanzados por el régimen de riesgos del trabajo, la asignación por hijo irá de $10.807 a $51.355, según el nivel de ingresos del grupo familiar. En el caso de hijos con discapacidad, los montos alcanzan hasta $167.217. La ayuda escolar queda fijada en $42.039, pero puede superar los $83.000 en zonas del país con adicionales geográficos.Para jubilados y pensionados que perciben asignaciones familiares, el incremento también aplica. El esquema de montos es similar al de los activos, con topes de hasta $167.217 por hijo con discapacidad y ayuda escolar que varía según región.La actualización se extiende a los beneficiarios del seguro de desempleo. En este caso, las asignaciones por hijo también oscilan entre $10.807 y $51.355, y llegan a $167.217 para hijos con discapacidad. Se mantiene el tope general de ingresos familiares en $4.210.876.La resolución también incorpora a trabajadores de regímenes especiales, como los temporarios, discontinuos o del ámbito rural, quienes están amparados por un esquema que garantiza un piso equivalente al valor de la Asignación Universal por Hijo. Para este grupo, la asignación por hijo se fija en $102.705, mientras que por hijo con discapacidad asciende a $334.426, sin importar los ingresos familiares.Las zonas geográficas con adicionales continúan recibiendo montos diferenciados. Las provincias patagónicas, algunas regiones del noroeste y otras zonas rurales específicas del país mantienen valores superiores al resto. En esos casos, las asignaciones pueden duplicar o incluso triplicar los montos generales, sobre todo en las categorías de hijo con discapacidad y ayuda escolar.El valor general de la Asignación Universal por Hijo, que también se actualiza, se establece en $42.039. Ese mismo monto rige para la Asignación por Embarazo. Ambos forman parte del grupo de beneficios alcanzados por el incremento.También fueron ajustadas otras asignaciones menos frecuentes, como las que se otorgan por nacimiento, adopción, matrimonio y prenatal. En todos los casos, los nuevos valores se aplicarán a partir de abril y no es necesario realizar un trámite adicional para acceder al ajuste.

Fuente: Clarín
27/03/2025 02:00

Asignaciones familiares: cuáles son los nuevos montos y límites de ingresos desde abril 2025

La actualización de las cifras fue confirmada este jueves a través de una Resolución de ANSeS publicada en el Boletín Oficial.El ajuste será del 2,4%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:00

Cuáles son los montos de las asignaciones familiares de ANSES para marzo 2025

Con un nuevo ajuste, el Gobierno actualizó los valores de la AUH, Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar. Los montos por categoría

Fuente: La Nación
05/03/2025 04:18

La Anses anunció un aumento en las asignaciones familiares y un bono extraordinario para jubilados

Luego de confirmarse los valores de los haberes de marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizó este miércoles dos nuevos anuncios mediante el Boletín Oficial. Por un lado, comunicó que las asignaciones familiares tendrán un aumento, y, por el otro, informó que este mes se entregará un bono extraordinario previsional.A través de la Resolución 152/2025, la administración estableció que "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar será equivalente a 2,21%. Además, explicó que la percepción de un ingreso superior a los $2.056.091 por parte de uno de los integrantes excluye del cobro.A su vez, por medio del Decreto 145/2025, el Gobierno anunció el otorgamiento de un bono extraordinario previsional de $70.000, tal como viene entregando desde marzo de 2024. El mismo será adicionado al ingreso de quienes perciben solo un haber mínimo. "El bono que se otorga por el presente decreto tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto", aclararon.Además aclara que aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono presente.De cuánto serán los valores de los haberes jubilatorios en marzoMínimo: $279.121Máximo: $1.878.224Base imponible mínima: $94.008Base imponible máxima: $3.055.220Prestación Básica Universal (PBU): $127.685Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Fuente: Infobae
05/03/2025 04:13

La ANSES oficializó los aumentos de los montos de las asignaciones familiares para marzo

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial con incrementos de 2,21%. Cuánto se cobrarán en cada uno de los planes sociales

Fuente: Perfil
04/03/2025 10:18

Calendario de pago ANSES en marzo 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones

En marzo se aplicará un aumento del 2,21%, en línea con la inflación de enero, que alcanzó el 2,2%. Leer más

Fuente: Perfil
28/02/2025 13:18

ANSES confirmó todas las fechas de pago de marzo 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos que comienza el 12 de marzo. Jubilados de la mínima, beneficiarios de AUH y de pensiones no contributivas, entre los que cobran primero. Verificá fecha de pago según terminación de DNI. Leer más

Fuente: Página 12
27/02/2025 00:01

Aumento del 200% en las asignaciones familiares

Fuente: Perfil
26/02/2025 08:00

Jubilaciones, pensiones y asignaciones: todos los aumentos de ANSES en marzo del 2025

La inflación de enero de 2025 tendrá una suba del 2,3%. Esto define el incremento de las asignaciones familiares y la Asignación Universal Hijo. Leer más

Fuente: La Nación
25/02/2025 16:00

Cuál es el monto de las asignaciones familiares de marzo de 2025

Los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben un aumento en marzo, producto de la actualización que se realiza en referencia al índice de inflación de enero publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).En marzo se aplica una suba del 2,21%, en concordancia con la inflación registrada en el primer mes del año, que fue del 2,2%. De esta manera, las asignaciones familiares del tercer mes del año, al igual que otras prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional, aumentan respecto del valor de referencia del mes anterior.Cómo quedan las Asignaciones Familiares en marzo 2025El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en marzo 2025Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $759.749: $50.146,83Ingreso Grupo Familiar entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.823,27Ingreso Grupo Familiar entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.453,67Ingreso Grupo Familiar entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.548,11Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $759.749: $163.294,49IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $115.518,72IGF desde $1.114.249,01: $72.906,70CónyugeIGF hasta $4.023.266: $12.160,03MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.023.266: $58.453,17Adopción hasta $4.023.266: $349.532,54Matrimonio hasta $4.023.266: $87.529,22PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $759.749: $50.146,83Ingreso Grupo Familiar entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.823,27Ingreso Grupo Familiar entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.453,67Ingreso Grupo Familiar entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.548,11Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
21/02/2025 08:18

Calendario ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 21 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
20/02/2025 08:18

Calendario ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 20 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
19/02/2025 08:00

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 19 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
18/02/2025 07:36

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 18 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
17/02/2025 08:36

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 17 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
14/02/2025 08:00

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 14 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Ámbito
13/02/2025 16:50

ANSES: así quedaron los montos de las Asignaciones Familiares para marzo 2025 con el nuevo aumento

Descubrí cómo se actualizaron los montos de estas prestaciones para el próximo mes en base a los datos de inflación de enero 2025.

Fuente: Perfil
13/02/2025 08:18

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 13 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 08:00

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 12 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 08:36

ANSES paga jubilaciones, pensiones y asignaciones: quiénes cobran hoy 11 de febrero de 2025

Los pagos se realizarán según la terminación de su DNI de los beneficiarios, además este mes se aplica un ajuste del 2,7% basado en el índice de Precios al Consumidor (IPC). Leer más

Fuente: Ámbito
09/02/2025 09:30

Comienzan los pagos de ANSES de febrero: cuándo cobran las jubilaciones, pensiones y asignaciones

La entidad confirmó un aumento del 2,7% en sus prestaciones para el segundo mes del año. Conocé los montos actualizados y las fechas del calendario de pagos de febrero 2025.

Fuente: Infobae
03/02/2025 23:56

La SEP permitirá a alumnos registrar hasta 10 opciones de preparatoria, así definirá asignaciones

Las escuelas públicas de bachillerato en la Ciudad de México eliminarán el examen de admisión como requisito de ingreso

Fuente: Perfil
30/01/2025 13:00

Calendario completo ANSES de febrero 2025: cuándo cobro AUH, asignaciones, jubilaciones y pensiones

ANSES publicó el nuevo calendario de pagos para el mes de febrero. Fijate según al terminación del DNI cuándo cobras tu beneficio. Leer más

Fuente: Página 12
29/01/2025 10:12

Aumentan las asignaciones familiares y AUH: los montos y rangos salariales para febrero

ANSES informó que el próximo mes se aplicará un incremento del 2,7% en las asignaciones. Cómo quedan los beneficios.

Fuente: Ámbito
29/01/2025 08:37

Asignaciones familiares para monotributistas: ANSES confirmó aumento y un plus de $130.000

El monto que pagará ANSES a los monotributistas categoría A por hijo será de $49.066. Asimismo, se confirmó que la ayuda adicional para el inicio de clases se elevó a $130.702.

Fuente: Infobae
29/01/2025 04:48

Aumento de jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán los beneficiarios en febrero

El incremento es de un 2,7%, correspondiente al dato de la inflación de diciembre. Cuáles son los nuevos montos de la AUH, pensiones, la asignación por matrimonio y nacimiento




© 2017 - EsPrimicia.com